![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524092739-89b21613361652a41533c634b3701c3c/v1/82db280d24244e5bc0f3b725e3430b9d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
1 El medio natural del País Vasco
VEGETACIÓN maquia (coscoja), garriga (romero, tomillo), e incluso estepa (esparto).
• Otras formaciones vegetales son las de las riberas fluviales (álamos, alisos, avellanos, fresnos, sauces y olmos); y las costeras de marismas (juncos, carrizos), dunas (barrón, cardo marinero) y acantilados (hinojo marino y plantas halófilas).
6. LOS SUELOS
Los suelos de Euskadi dependen del clima y de la naturaleza del roquedo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524092739-89b21613361652a41533c634b3701c3c/v1/448d62b41c908176bbb1a7b7a6edb021.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524092739-89b21613361652a41533c634b3701c3c/v1/00dbdd8af8ee311bfae051b26879c3c5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
• En el área de clima oceánico, sobre el roquedo calizo mayoritario, predomina la tierra parda caliza; y sobre el roquedo silíceo, la tierra parda húmeda.
• En el área de clima de transición y mediterráneo continentalizado domina el suelo pardo calizo, y en menor extensión, los suelos aluviales en las riberas de los ríos y los vertisuelos.
• En el área de clima de montaña predominan la terra fusca sobre roquedo calizo y el ranker sobre roquedo silíceo.
Actividades
STEM, CD, CCEC, CCL
9 Relaciona los dominios climáticos del País Vasco con los correspondientes tipos de vegetación y de suelos.
10 Lee el punto 7 de la página siguiente. Después, consigue imágenes representativas de los medios naturales del País Vasco y realiza un comentario.