Educacio´n Infantil…
¿CÓMO SE LEE? Nivel 3 y otras situaciones de lenguaje comunicativo
Nombre:
DEMO
…a la carta
Educacio´n Infantil…
¿CÓMO SE LEE? Nivel 3 y otras situaciones de lenguaje comunicativo
r e d a u c l e d s a Lámin
no
Batería de imágenes Pictogramas
Nombre:
…a la carta
e l i v ó m s letra
s
s a n i m Lรก o n r e d del cua
LOS listados C O LE G IO
CASA SAÚL
ZOE
SAM ANA
PAZ
IKER
EDU
SARA
Juego de lenguaje Jugamos a Recordar la lista. Iniciamos una lista con el nombre de uno de los niños o niñas de la clase. Por turnos, añadimos el nombre de un compañero o una compañera a la lista, sin olvidar los que han dicho los demás.
LOS listados
SA
RA
1
2
3 MATERIAL NECESARIO:
CA
M
CH
G
RR G
CUE GORRA
CUA
MOCHILA
L
A
L
NT
RN
M
R
END AGUA
TIJERAS
CAPERUC ITA
PEGAMENTO
ROSA
MERIENDA
CUADERNO
ROTULADORES CARPETA
LINTERNA
CUENTO
• Observa los nombres de los objetos dibujados y rodea los tres que empiezan por
EMPIEZAN IGUAL
2
la misma letra.
• Completa la lista escribiendo las letras que faltan en esos nombres.
Identificación de palabras que empiezan igual. Escritura de palabras incompletas
4
CUENTOS DE LA CLASE
LOS TRES
¿QUÉ ME LLEVO?
•
Escritura de vocales para completar palabras
5
CAPERUCITA
LOS TRES CERDITOS ¡OINK!
¡OINK!
CAPERUCITA ROJA
EL PATITO FEO
1 LEÓN
¡CUÁ!
¡CUÁ!
2 GOR ILA
EL
3 LO RO
4 OSO
LA
EL GATO CON BOTAS
LA SIRENITA
ANIMALES
SALVAJES IDOS CROMOS REPET
FEO.
LA RATITA PRESUMIDA
3
Completa la lista de lo que tiene que llevar la niña para la excursión escribiendo las letras que faltan en cada palabra.
5 CANG URO
2
6 JIR AFA
PRESUMIDA.
3 4
EL
7 KOALA
CON BOTAS.
8 RATÓ N
9 TORT UG
A
LA ¡CUÁNTOS CUENTOS!
• Escribe las palabras que faltan en los títulos de los cuentos para completar la lista.
4
Identificación y escritura de palabras para completar una lista
¡ESTÁN REPES!
• Observa los cromos que están sin pegar y rodea los repetidos. • Haz una lista de los cromos repetidos. Para ello, escribe el nombre de cada animal
5
rodeado junto al número que indica su posición en el álbum.
Identificación de palabras repetidas. Escritura de un listado
MATERIAL NECESARIO:
CA CUE CUA
TIJERAS
CA PE RU CITA
PEGAMENTO
RO SA
CUADERNO
ROTULADORES CARPETA
EMPIEZAN IGUAL
• Observa los nombres de los objetos dibujados y rodea los tres que empiezan por •
la misma letra. Completa la lista escribiendo las letras que faltan en esos nombres.
CUENTO
2
M
CH
G
RR G
GORRA
MOCHILA
L
A
L
NT
RN
M
R
END AGUA MERIENDA
LINTERNA
¿QUÉ ME LLEVO?
• Completa la lista de lo que tiene que llevar la niña para la excursión escribiendo las letras que faltan en cada palabra.
3
CUENTOS DE LA CLASE
LOS TRES CAPERUCITA
LOS TRES CERDITOS
¡OINK!
¡OINK!
CAPERUCITA ROJA
EL PATITO FEO
¡CUÁ
!
¡CUÁ!
EL FEO. LA
LA RATITA PRESUMIDA
EL GATO CON BOTAS
LA SIRENITA
PRESUMIDA. EL CON BOTAS. LA
¡CUÁNTOS CUENTOS!
• Escribe las palabras que faltan en los títulos de los cuentos para completar la lista.
4
1 LEÓN
2 GORI LA
3 LO RO
S E L A M I N A
SALVAJES DOS CROMOS REPETI
4 OS O
5 CANGU R O
2 6 JIRA FA
3 4
7 KO AL A
¡ESTÁN REPES!
8 R AT Ó N
9 TOR TU
GA
• Observa los cromos que están sin pegar y rodea los repetidos. • Haz una lista de los cromos repetidos. Para ello, escribe el nombre de cada animal rodeado junto al número que indica su posición en el álbum.
5
Las recetas
R E C E TA
S A D A S A S A Ñ A T C AS
IN G R E D IE N T E S CASTAÑAS
P R E PAR A CI Ó N
1 . HACER UN CORTE A LAS
CASTAÑAS.
INUTOS.
2 . METER AL HORNO 20 M
200
Juego de lenguaje Jugamos a El menú de las letras. Respetando nuestro turno, nombramos todos los alimentos que se nos ocurran que empiecen por la letra acordada.
Las recetas
6
7
RECETA
ACEITUNAS
LECHUGA
SAL
PEPINO
INGREDIE NTES
L
S
TOMATES
ACEITE
8
ENS ALADA E
A
O
P
L
A
T
S
PREPARAC IÓN
AJOS
SAL
CALABAZA
MAC ARRO NES CON CALABAZA
INGREDIE NTES
MACARRONES
AJOS
SAL
S
A
1. LAVAR Y PARTIR LAS HORTALIZAS.
RECETA MACARRONES
ACEITE
PREPARAC IÓN
SETAS
2. AÑADIR ACEITUNAS, ACEITE Y SAL.
1. COCER LOS MACARRONES.
ACEI TE
2. PARTIR LA CALABAZA EN DADOS. 3. SALTEAR LA CALABAZA CON LAS SETAS Y LOS AJOS. 4. AÑADIR LOS MACARRONES Y REMOVER TODO JUNTO.
7
• Observa cómo empiezan y cómo terminan los nombres de los ingredientes de la ensalada. • Completa la receta escribiendo las letras que faltan en esos nombres.
letra a letra
Identificación de la letra inicial y final de una palabra. Escritura de palabras incompletas
9
RECETA
POLLITOS DE HUEVO RELLENOS
INGREDIENTES
HUEVOS YO
MA
SA
¿QUÉ INGREDIENTES FALTAN?
• Observa los ingredientes que se necesitan para hacer este plato de pasta y escribe los que faltan en la receta.
Asociación palabra – imagen. Identificación y escritura de los ingredientes de una receta
10
RECETA
HUEVO RELLENO ACEITUNA
NE
8
MANZANA
SALCHICHÓN
PERA
PLÁTANO
POLLO
NARANJA
MACEDONIA DE FRUTAS
INGREDIE NTES
ZANAHORIA
ATÚN ZANAHORIA PREPARACIÓN CEI
A
NAS
TU
1. COCER LOS HUEVOS. 2. CORTAR EN LA FORMA ADECUADA Y QUITAR LA YEMA. 3.
UVAS
2. LAVAR, PELAR Y PARTIR LAS DEMÁS FRUTAS.
RELLENAR CON ATÚN, MAYONESA Y LA YEMA MACHACADA.
4. HACER LOS OJOS CON DOS RODAJAS DE ACEITUNA HUEVOS
PUZLE SILÁBICO
ATÚN
ZANAHORIA
3. REGAR LA FRUTA CON EL ZUMO DE NARANJA.
Y EL PICO CON UN TROCITO DE ZANAHORIA.
• Ordena las sílabas y escribe los nombres de los dos ingredientes que faltan en la receta. • Rodea en el apartado de «Preparación» los nombres de los ingredientes de la receta.
Formación de palabras uniendo sílabas
COLIFLOR
PREPARAC IÓN
1. EXPRIMIR LA NARANJA.
9
¿QUÉ INGREDIENTES SOBRAN?
• Tacha los tres ingredientes que no lleva la macedonia de frutas. • Escribe los demás en la receta. Una pista: la macedonia de frutas solo lleva frutas.
10
Identificación y escritura de los ingredientes de una receta
RE C ETA ACEITUNAS
LECHUGA
SAL
PEPINO
ACEITE
ING RE DIE NT ES
L
A
A
E
T
S
P
O
A
S
TOMATES
E N S AL AD A L
PR EPARA CIÓ N
1. LAVAR Y PARTIR LAS HORTALIZAS.
S
2. AÑADIR ACEITUNAS, ACEITE Y SAL. ACE ITE
letra a letra
• Observa cómo empiezan y cómo terminan los nombres de los ingredientes de la ensalada. • Completa la receta escribiendo las letras que faltan en esos nombres.
7
RE C ETA AJOS
MACARRONES
SAL
CALABAZA
ACEITE
A Z A B A L A C N O C S E N O R R A C MA
ING RE DIE NT ES
MACARRONES
AJOS
SAL PR EPARA CIÓ N
SETAS
1. COCER LOS MACARRONES. 2. PARTIR LA CALABAZA EN DADOS. 3. SALTEAR LA CALABAZA CON LAS SETAS Y LOS
AJOS. NTO.
4. AÑADIR LOS MACARRONES Y REMOVER TODO JU ¿QUÉ INGREDIENTES FALTAN?
• Observa los ingredientes que se necesitan para hacer este plato de pasta y escribe los que faltan en la receta.
8
RE CE TA
POLLITOS DE HUEVO RELLENOS
INGR EDIE NTE S
HUEVOS YO
MA
SA
HUEVO RELLENO ACEITUNA
NE
ZANAHORIA
ATÚN ZANAHORIA PREPARAC IÓN CEI
A
NAS
TU
1. COCER LOS HUEVOS. 2. CORTAR EN LA FORMA ADECUADA Y QUITAR LA YEMA. 3. RELLENAR CON ATÚN, MAYONESA Y LA YEMA MACHACADA. 4. HACER LOS OJOS CON DOS RODAJAS DE ACEITUNA
HUEVOS
PUZLE SILÁBICO
ATÚN
ZANAHORIA
Y EL PICO CON UN TROCITO DE ZANAHORIA.
• Ordena las sílabas y escribe los nombres de los dos ingredientes que faltan en la receta. • Rodea en el apartado de «Preparación» los nombres de los ingredientes de la receta.
9
RE CE TA MANZANA
SALCHICHÓN
PERA
PLÁTANO
POLLO
NARANJA
UVAS
COLIFLOR
MACEDONIA DE FRUTAS
ING RE DIE NT ES
PR EPARA CIÓ N
1. EXPRIMIR LA NARANJA. 2. LAVAR, PELAR Y PARTIR LAS DEMÁS FRUTAS. 3. REGAR LA FRUTA CON EL ZUMO DE NARANJA.
¿QUÉ INGREDIENTES SOBRAN?
• Tacha los tres ingredientes que no lleva la macedonia de frutas. • Escribe los demás en la receta. Una pista: la macedonia de frutas solo lleva frutas.
10
Batería de imágenes Pictogramas letras móviles
ÓMO SE LEE?
PICTOGRAM
NIVEL 3
AS
AS
PICTOGRAMAS
PICTOGRAM
NIVEL 3
PICTOGRAMAS
¿CÓMO SE LEE?
NIVEL 3
EE? NIVEL 3
1/4
1/4
1/4
MO SE LEE?
NIVEL 3
LETRAS
1/3
A B CH DI E F G H I G F E D C B A AA BBG CCH DD I EE F F G H G I F H I E D C B A AA BB GCCAHDDBIEEC F F G H D G E H F I IG F E D A B C AA BB CGCA H I EC F F G H D D B E D G E H F I IG F E D A B C AA BB CGCA DHDB EIEC F F G H D G E H F I IG F E D A B C AA BB CCGA DDHB EEIC F F G H D G E H F I IG F E D A B C AA BB CCAG DDBH EECI F F G H D G E H F I IG F E D A B C AA BB CCAGDDBHEEC IF F G H D G E H F I IG H F E D A B C AA B C B CF A DGDB EHEC FIFD GG H I EH F I G H E D C A B I AA BB CCA DD H E F B G E C F D GG H I F
1/3
? ¿CÓMO SE LEE
NIVEL 3
LETRAS
¿CÓMO SE LEE?
NIVEL 3
LETRAS
1/3
¿CÓMO SE LEE?
NIVEL 3
LETRAS
AÑAS
1/2
¿
CÓMO SE LEE?
NIVEL 3
3, 4,
5
4, 5, 6 Y 7 PESTAÑAS 3,
CERDO FROTA TUS MANOS
SANDÍA
ELEFANTE
ABRE EL GRIFO
PATO
VACA
ENJUAGA
SALCHICHAS
OVEJA
CERDO TA FRO TUS MANOS
FROTA TUS MAN OS PIÑA
MANZANA
SANDÍA ELEFAN UVAS
TE IGUANA
ABEJA
OVEJA
FRESA ANO
A
HIC C L E A S N J U ÍA A D N GA SA M
SALCHIC ELEFAHANTSE
SOPA
PESCADO
VAECNAJUAG
ABEJA
OV PESCA
F
UVAS