REVISTA ASÍ N° 386. DESALOJAN A MÁS DE MIL INVASORES EN VENTANILLA

Page 1

386 NOTICIAS DE VENTANILLA Y EL CALLAO Ventanilla Finalistas del Concurso de Parques” Ventanilla: Ventanilla: Municipio presentó plataforma “Datos Abiertos” CONCURSO DISTRITAL DE PARQUES BuscandoalparquemásbellodeVentanilla avo Desalojan a más de mil invasores Casi 2 mil efectivos PNP

La

Director

INVASIONES EN VENTANILLA

Así

Aquí no existen programas de vivienda, los cerros han sido durante mucho tiempo la única solución a este imparable problema.

El crecimiento exponencial del distrito de Ventanilla ha dado paso al requerimiento de muchos nuevos servicios, como el de vivienda. Somos más de medio millón de habitantes y el futuro se vuelve oscuro si pensamos en el gran déficit de viviendas. Y es que en Ventanilla, esos problemas se resuelven lotizando los cerros, como es el ultimo caso donde cientos de invasores ya han lotizado e incluso pagado a supuestos dirigentes por un lotecito en el lado más alto del cerro. Acabamos de terminar de elegir a las nuevas autoridades y hasta donde me puedo acordar ninguno ha expuesto alguna propuesta al respecto.

El panorama es terrible para las nuevas familias ventanillenses.

Algunos con un poco de visión y que tienen su casita, ya están construyendo verticalmente para poder atender la demanda y ganar un poco de dinero. TACHT

El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Ventanilla logró que el Juzgado dicte 9 meses de prisión preventiva contra Jose Emiliano Quintana Pazos (34) por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves por violencia contra las mujeres y miembros del grupo familiar INVESTIGACIÓN FISCAL

De acuerdo a la investigación fiscal, el 17 de octubre del 2022, en la casa donde conviven ambas partes, situada en el A. H. Santa Rosa, en Pachacútec, Ventanilla, Quintana Pazos habría propinado golpes de puño en el rostro de su pareja,

además de generarle una mordedura con pérdida de piel a la altura de la comisura del labio derecho, alcanzando cercenar una fracción grande de piel. El caso en flagrancia delictiva sigue a cargo de la fiscal adjunta provincial Paola Oros Challco, quien ha sustentado la agresión con los resultados del certificado médico legal y la pericia psicológica practicadas a la víctima, que también evidencia indicadores de afectación emocional compatibles con los hechos materia de investigación.

HIJOS HABRÍAN VISTO AGRESIÓN

El Ministerio Público mencionó que la agresión con consecuencia de lesiones graves se dio en presencia de los menores

hijos de la pareja, pues como otro elemento de convicción se tiene el acta de inspección fiscal –policial, del cuarto donde la agraviada habría sido víctima de lesiones graves y en el cual se visualizó prendas de ella y de su menor hija de 4 meses de nacida, con manchas de sangre. Durante el plazo de la prisión preventiva, la Fiscalía hará diversas diligencias como declaraciones de testigos, declaraciones de peritos, entre otros, para determinar la sanción penal que recaería sobre el autor de los hechos.

Así

REVISTA

La revista Así es una publicación de la empresa Grupo de Comunicaciones Así S.A.C. / RUC: 20522269531

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com

Publicidad y Marketing: 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com

Un hombre de 47 años de edad, fue hallado muerto, la mañana del último miércoles 19, en la zona de Hijos de Grau, después de consumir una bebida alcohólica adulterada.

La víctima fue identificado como, Antonio Ramos Bonifacio y según contaron los vecinos, compró esta bebida adulterada, en una licorería cercana a esta zona.

*

*

Av. Miguel Grau Mz D Lt 30 Hijos de Grau / Ventanilla Av. Sáenz Peña 164 Callao Oficina. 305 (Edificio de la Beneficencia Pública del Callao

La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

Según contó la tía de la víctima, ellos pidieron ayuda a la caseta de serenazgo, para que envíen una ambulancia, pero esta se demoró y solo llegaron a certificar el

deceso de la víctima. Además, contó que las otras personas que estuvieron tomando con la víctima, también terminaron con problemas de intoxicación.

La víctima deja a cuatro

hijos en la orfandad, dos de ellos son menores de edad, sus familiares piden apoyo a las autoridades municipales, pues no cuentan con los recursos económicos para cubrir los gastos del sepelio.

opinión del
Ventanilla: 9 meses de prisión a sujeto que habría mordido rostro de su pareja
Ventanilla: Hombre muere tras consumir licor adulterado

rensa Chalaca continua con el “16avo Concurso de Parques” auspiciado por la “Refinería La Pampilla del Grupo Repsol”, en esta oportunidad, se definieron a los 20 parques finalistas, ubicados en las zonas de Angamos, Ciudad del Deporte, Ventanilla Alta, Ciudad Satélite, José Olaya, Villa los Reyes y Pachacútec.

Para esta edición 2022, el jurado calificador estará integrado por Luz Orihuela, emprendedora de Pachacútec, tiene un negocio de plantas ornamentales llamado Bet.Natural y Jorge Coronado, especialista en áreas verdes y representante de Ugel Ventanilla.

Ellos realizaron la visita de los parques clasificados, el último domingo desde las 8:30 de la mañana, donde se evidenció el entusiasmo y compromiso que tuvieron las juntas vecinales para adecuar la decoración de los parques, con motivo del concurso.

Durante su visita, el jurado calificador encontró que los vecinos elaboraron figuras de animales con materiales reciclados, con el propósito de embellecer los parques de su comunidad y ganar los 1000 soles de premio del “16avo Concurso de Parques”, organizado por Prensa Chalaca y auspiciado por la “Refinería La Pampilla del Grupo Repsol”.

finalistas

Concurso de Parques”

Así P
Ventanilla: 20 los
del “16avo
Auspiciado por la “Refinería La Pampilla del Grupo Repsol” www.prensachalaca.com Lo que pasa en el Callao para primero por Prensa Chalaca 3 998 317 131 CENTRAL DE NOTICIAS

Así

L Ventanilla: Municipio presentó plataforma “Datos Abiertos”

la economía de los países.a municipalidad de Ventanilla ha publicado su primera base de datos con información detallada de más de 50 mil atenciones realizadas por su central de emergencias “Alerta Ventanilla”. Dichas atenciones, fueron realizadas durante el primer semestre del año 2022; esta información es proporcionada, como parte de la iniciativa denominada “Datos abiertos” que ha sido generada por la Presidencia del Consejo de Ministros.

El “Open Data” o “Datos Abiertos” es una revolución que se ha dado en los últimos años porque da acceso a la información pública para los ciudadanos y porque impactan e impulsan

El concepto de “datos abiertos” tiene como objetivo principal que los contribuyentes ayuden y colaboren en la creación y mejora de los servicios públicos.

La comuna de Ventanilla ha realizado esta acción informando a través de formatos digitales, estandarizados, comparables y accesibles desde el internet a todos sus vecinos de manera sencilla y práctica estos importantes logros.La municipalidad de Ventanilla, además de lo que se ha trabajado sobre seguridad ciudadana, viene preparando otras bases de datos relacionados, por ejemplo a las licencias de

funcionamiento emitidas, nombres de empresas que trabajan en el distrito, unidades de servicio público menor (mototaxis), entre otras notas. La comuna de Ventanilla, señaló que esta iniciativa servirá para transparentar la gestión municipal,

aumentar la confianza en las autoridades en la lucha contra la corrupción, y a su vez para colaborar con aquellos investigadores, empresarios y personas independientes y así, puedan generar valor explotando dicha información.

Este viernes 4 de noviembre, el Gobierno Regional del Callao, inaugurará el primer tramo de la obra “Costa Verde del Callao”.

Este viernes se inaugura la “Costa Verde del Callao”

kilómetros de extensión. En esta primera etapa, comprende la habilitación del tránsito vehicular, en las zonas de los viaductos de Haya de la Torre y Santa Rosa. Los trabajos se iniciaron el 18 de enero de 2022 con labores preliminares. Se proyecta que la obra sea culminada a fin de año.

Los trabajos se desarrollan de forma simultánea en dos tramos, que comprenden desde la avenida Santa Rosa hasta el empalme con San Miguel, y la avenida Santa Rosa - La Punta, trayecto que abarca 4,82

La obra estuvo paralizada por más de 4 años por los efectos del caso Odebrecht. La Costa Verde Callao es una vía que unirá Chorrillos y La Punta en solo 25 minutos.

NOTICIAS

CENTRAL DE
Envíe sus fotos y/o videos al WhatsApp:
44

Así

de Parque Porcino recibirán títulos de propiedad

Ventanilla:

Luego de más de 50 años de espera, 16 familias que residen en Parque Porcino de Ventanilla obtendrán sus títulos de propiedad, tras completar los trámites de formalización de sus predios, realizado por el Gobierno Regional (GORE) del Callao en dicha zona. En lo que constituye uno de los últimos trámites para la entrega de tan importante documento, el Consejo Regional del Callao aprobó la transferencia de los predios rurales, lo que permitirá a los pobladores tener los títulos y, con ello, ser sujetos de crédito. El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, saludó la decisión de sus consejeros y resaltó la importancia de agilizar este proceso tan anhelado. “Desde el inicio de mi gestión nos comprometimos a iniciar esta formalización de predios y lo estamos cumpliendo, el trabajo es

constante. Sin contar estos 16, este año se ha hecho entrega de 77 títulos y se espera que, al finalizar el año, sean unas 114 familias las beneficiadas”, mencionó.

CUMPLIERON CON REQUISITOS

De acuerdo al GORE Callao, los beneficiarios cumplieron con todos los

requisitos para que pronto se les haga entrega de las resoluciones de adjudicación (títulos). Con esta formalización, los pobladores podrán fomentar una mejor crianza de sus animales; así como brindar una mejor calidad de vida a sus familias. La tramitación de estos documentos se efectúa mediante la

Gerencia Regional de Desarrollo Económico, como parte del Procedimiento de Saneamiento Físico Legal y Formalización de Tierras Eriazas Habilitadas e Incorporadas a la Actividad Agropecuaria, con anterioridad al 25 de noviembre del 2010.

Callao: Triple choque ocurrió en la Av. Néstor Gambetta

Un nuevo accidente vehicular se registró en las calles de la avenida Néstor Gambetta, en la zona del Callao.

El choque fue entre un tráiler de carga pesada de placa D7M-762 y una combi de la empresa de transportes Midivisa, el cual iba con pasajeros.

Las personas que resultaron heridas, fueron trasladados a la clínica San Gabriel, para que reciban las

atenciones médicas correspondientes.

Un tercer vehículo, que también fue partícipe del accidente, se dio a la fuga, con la finalidad que el conductor no asuma sus responsabilidades.

El chofer del vehículo de carga pesada, junto al chofer de la combi y el cobrador, fueron trasladados a la comisaría de Ramón Castilla, para que se puedan someter a los exámenes de dosaje etílico y continúen con las investigaciones del caso.

5
16 familias

C Ventanilla: Desalojan a más de mil invasores

erca de 2 mil agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) desalojaron a más de mil familias que habían ocupado ilegalmente un terreno municipal y propiedad privada en un cerro situado en el límite de los distritos de Ventanilla y Mi Perú.Desde las 5:00 de la mañana del día 30 de octubre, los efectivos de unidades especializadas de la PNP, Seguridad del Estado, Terna, antimotines y SUAT tomaron los diversos puntos de este terreno de 40 mil metros cuadrados que fue invadido por estas familias desde el domingo 2 de octubre, aprovechando las elecciones regionales y municipales.La operación desalojo duró más de doce horas, durante las cuales las familias que habían ocupado las zonas de manera ilegal salieron de manera pacífica, cargando sus pertenecías, así como desmontaron la estructura de material rustico que habían usado para invadir.DENUNCIAN AUMENTO DE INSEGURIDADSegún los vecinos del asentamiento humano Francisco Tudela y de la urbanización Santa Rosa, esta invasión del terreno ha causado el incremento de la inseguridad en la zona. De acuerdo a voceros del

Así
Casi 2 mil efectivos PNP

Así Así

Escolares chalacos son campeones de Juegos Deportivos 2022

Escolares de la región Callao de los colegios Alfredo Rebaza Acosta (vóley femenino) y Junior César de los Ríos (vóley masculino) dejaron todo en la cancha y lograron el primer lugar de la etapa nacional de los “Juegos Escolares Deportivos 2022”. Resultados de los encuentros finales: I. E. Rebaza del Callao (3)San Agustín de Iquitos (1) e I. E. Junior César de los

en las finales de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (JEDPA) 2022.

municipio de Ventanilla, las familias invasoras aprovecharon los comicios del 2 de octubre para ocupar estos terrenos progresivamente y pusieron esteras, casetas de maderas y plásticos para acondicionar sus casas. En imágenes transmitidas por los medios de comunicación, se observa que el desalojo se desarrolla con tranquilidad y sin ningún tipo de enfrentamiento. Los pobladores bajan con sus pertenencias, como colchones y enseres, custodiados por los policías. Trascendió que se trata de un desalojo extrajudicial que se efectúa a pedido de la Procuraduría de la Municipalidad de Ventanilla y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Tras el desalojo realizado en la zona, un día después de la acción se realizó la limpieza del sector que había sido invadido.Municipalidad de Ventanilla En días anteriores el alcalde Pedro Spadaro, anunció un operativo para sacar a los

invasores, además tuvo duras palabras contra traficantes de terrenos quienes estarían aprovechando la situación " Lamento muchísimo que haya gente inescrupulosa que se dedican a hacer tráfico de terrenos, que están engañando a la población, muchos de ellos no son de Ventanilla son de otros lados incluso de Lima y que por supuesto desde acá volvemos a exhortar a través de Prensa Chalaca, a los nos escuchan en esta tarde para que puedan desalojar en el menor tiempo posible" indicó la primera autoridad del distrito.Es así como la municipalidad de Ventanilla tomó acciones con el apoyo de la policía y las autoridades locales cumpliendo con lo anunciado.

Ríos del Callao (3) - La Inmaculada de Ucayali (0). Con ello, los estudiantes chalacos clasificaron a los Juegos Sudamericanos Escolares de Brasil que se realizarán en diciembre.

2 MEDALLAS DE PLATA Y 2 DE BRONCE

El equipo de la región Callao obtuvo también dos de plata y dos de bronce

Las medallas de plata correspondieron al equipo de futsal masculino, de la I. E. Consorcio Educativo America's I; y de natación masculino, de la I. E. P. Innova School. En tanto, las medallas de bronce recayeron en la disciplina de judo femenino a la escolar Luciana Andrea Loli Torres de la I. E. P. América del Callao; y en natación femenino a la I. E. P. Innova School.

Vale indicar que los juegos en el primer puerto fueron organizados a través de la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional del Callao y participaron unos 10 mil estudiantes, tanto de colegios públicos como privados.

NOTICIAS

998 317 131 CENTRAL DE
7
A nivel nacional

Camiones realizan largas colas para abastecerse de combustible en Ventanilla

Decenas de camiones realizan largas colas en los exteriores de la refinería de La Pampilla, en Ventanilla, para abastecerse de combustible. Algunos llevan dos días esperando poder tanquear sus vehículos.

“Estoy desde las 3 a. m. que he venido a hacer la cola. Esto ya se viene arrastrando desde hace dos a tres meses. Antes no era así. Acá no hay ninguna explicación. Al principio nos dijeron que

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) invocó a la población a participar en el “simulacro nacional multipeligro” programado para las 8 de la noche del próximo lunes 7 de noviembre, y recomendó identificar los peligros en su localidad, organizarse con sus autoridades y repasar el Plan Familiar de Emergencia. Como los dos ejercicios efectuados en mayo y agosto de este año, el Indeci explicó que este simulacro es multipeligro porque cada departamento y provincia elige el peligro sobre el cual practicará la

era por el oleaje, pero ahora no es eso. Lo cierto es que Petroperú no tiene combustible. Ellos están abasteciendo ahorita a sus grifos, por eso ocasionan toda esta cola. Anteriormente se hacían tres a cuatro vueltas en el día, ahora haces en dos días un viaje. Los grifos que yo abastezco no tienen gasolina, petróleo. Están ubicados por la Av. Canta Callao, Dominicos, Carabayllo, entre otros”, refirió Walter Rosas a Canal N.

SE REDUCEN LOS VIAJES

Por su lado, Francisco Carmen Nuñez manifestó que se ve afectado por las

largas colas que debe efectuar para abastecerse de combustible debido a que antes podía hacer más de tres viajes de Huancayo a Lima ida y vuelta a la semana, pero ahora, solo hace dos. “(…) No abastecen toda la noche. En Huancayo están desabasteciéndose algunos grifos. La semana pasada me fui a Conchán,

hay un barco que está para descargar y el señor vigilante me dice que Petroperú no tiene plata para que descarguen ese barco. Yo transporto hace 30 años y nunca he visto colas, yo cargaba y me iba en el mismo día. Estamos perjudicándonos. No nos dicen porque están demorando”, concluyó el conductor.

Conductores reclamaron que esperan días para tanquear sus vehículos Nuevo “simulacro nacional multipeligro” será el 7 de noviembre

respuesta.

Estos pueden ser sismo, sismo seguido de tsunami, lluvias intensas y sus peligros asociados como inundación, huaico, aluvión, entre otros; deslizamiento, derrumbes, alud, alud/aluvión, bajas temperaturas, actividad volcánica, derrame de sustancias peligrosas e incendios forestales. En ese sentido, el referido ejercicio permitirá a las diversas regiones del Perú preparar a la población de

su jurisdicción ante el peligro más recurrente en la zona y que causa daños personales y materiales.

RESPONSABILIDAD DE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

Vale remarcar que, responsables de la gestión del riesgo de desastres en su ámbito territorial, es competencia de los gobiernos regionales y locales organizar el

simulacro y preparar a la comunidad para participar en este ejercicio. Al respecto es importante que la población consulte en sus municipalidades el peligro ante el cual se desarrolla el simulacro.

Así
CENTRAL DE NOTICIAS Envíe
sus fotos y/o videos
al WhatsApp:

R “Asociación Cultural D1” retorna a las pistas de baile ConelapoyodeRefineríaLaPampilla,enMiPerúyPachacútec

etornar, es una palabra clave, para los profesores de baile de la “Asociación Cultural D1”, quienes después del tiempo de pandemia, han vuelto a abrir las puertas de la escuela de baile, en el mismo lugar donde nació hace 17 años esta Asociación Cultural. El distrito de Mi Perú.

Desde hace algunas semanas, la Escuela D1, ha vuelto a las clases presenciales, en Mi Perú y también en Pachacútec, con clases que son totalmente gratuitas, gracias al apoyo de socios estratégicos como “Refinería La Pampilla” del Grupo Repsol.

La directora de la escuela de baile D1, la bailarina nacional Vania Masías, dijo sentirse muy feliz de volver a Mi Perú y Pachacútec, que fueron de los primeros locales que se abrieron hace 17 años.

“Estamos superfelices, de reiniciar, de volver a Mi Perú y Pachacútec, además vamos a estar también en Ancón y en Chancay, estamos bien contentos con la convocatoria y con los resultados, sobre todo con volver a nuestra casa, porque hace 17 años yo llegué a Mi Perú, al frente de la comisaría, a conocer a los primeros jóvenes y primeros adolescentes con los que empezamos a trabajar”.

Para Vania Masías, el apoyo de las organizaciones culturales es muy importante porque les permite crecer juntos en esta historia, a través de la danza, con el apoyo de socios estratégicos como Refinería La Pampilla, quienes con su apoyo permiten que las clases sigan siendo gratuitas.

Vania, también se mostró contenta con la actitud y la fuerza que le vienen poniendo los niños y jóvenes que asisten a cada clase.

“Me siento muy contenta, por algo es el primer lugar al que llegué hace 17 años, cuando regresé de Londres, el primer lugar al que llegué fue a Mi Perú, por eso puedo decir, que el talento que hay acá, es único”.

Otra de las personas que se mostró muy contenta, con esta reapertura, fue Massiel, una jovencita que baila desde muy niña y que, debido a problemas

A

fin de lograr un eficiente y correcto proceso de elección de las Asociaciones de Padres de Familia (Apafas), la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) dio a conocer los lineamientos básicos a tomar en cuenta para que los padres de familia se organicen y trabajen de forma coordinada con los directores de los colegios, en beneficio de los estudiantes.

María Madrid Mendoza, titular de la DREC Callao, indicó que según el Oficio Múltiple N° 310-

económicos, no había podido ir a bailar a otras escuelas.

socios estratégicos, como “Refinería La Pampilla” del Grupo Repsol. Si usted está interesado, en que los niños, adolescentes o jóvenes que tiene en casa aprovechen esta oportunidad de iniciarse en la danza, con verdaderos profesionales y en clases sin costo, puede acudir los días martes y jueves, de 3 a 6 de la tarde al Local Multiusos, frente al Complejo Comunal (ex Reniec) en Pachacútec. O también los puede llevar, los sábados y domingos de 10 a 1 de la tarde, a la explanada de la Plaza Cívica de Mi Perú o puedes comunicarte al celular: 955130209.

DREC Callao presentó lineamientos para proceso de elección de Apafas

2022-DIR-DGI se ha pedido el cumplimiento de la participación de las Apafas, así como de los representantes ante el Consejo Educativo Institucional (Conei) en las instituciones educativas públicas del Callao, tomando como referencia la Ley N° 28628. “Es importante que los padres de familia se organicen y sean aliados estratégicos de los directores, pues ellos conocen

las necesidades educativas de sus hijos y están dispuestos a trabajar de manera coordinada para lograr un servicio educativo de calidad, equidad, pertinencia e inclusividad para sus hijos”, anotó la autoridad educativa.

RENOVACIÓN DE APAFAS Y CONEI

Yuriko Antonio Ancajima, experta de Apafas de la DREC, apuntó

que, de acuerdo a los lineamientos remitidos a los directores de las escuelas públicas, entre octubre y noviembre debe cumplirse con la renovación de los miembros de las Apafas y Conei. Por ello es importante que se constituya el Comité Electoral que llevará adelante el proceso para elegir a las Apafas.

9
Ella resaltó, la buena oportunidad que le brin-
da la Asociación Cultural D1, para seguir creciendo en el mundo de la danza, y sobre todo, de manera gratuita, esto gracias al apoyo de

Así

Cementerio Baquíjano se prepara para recibir a miles de visitantes

La Beneficencia del Callao, informó que se vienen realizando una serie de preparativos, para recibir a los miles de chalacos, que acudirán el día de mañana a visitar y recordar a sus familiares que partieron, como tradicionalmente se hace cada 1 de noviembre.

El administrador del cementerio Baquijano, Roberto Palma, contó que el día 1 de noviembre, se oficiará una misa, al lado de la cruz mayor, que contará con la presencia de autoridades del Obispado y de la Beneficencia. Además, el administrador recordó a los miles de visitantes, que si no recuerdan la ubicación del nicho de su familiar o persona querida fallecida, pueden acercarse a la oficina de la administración del camposanto, para que

Dentro del cementerio, la Beneficencia, ha realizado el pintado de postes y de los pisos de adoquines, el mantenimiento de las áreas verdes, reparación de los faroles, que permite dar una mejor imagen al camposanto.

Un pescador de 58 años de edad, fue declarado en calidad de desaparecido, luego que cayera el día viernes 21, del muelle cercano, que se ubica en la playa “La Pampilla” ubicado en el Asentamiento Humano Víctor Raúl Haya de la Torre. Al enterarse del hecho, sus familiares intentaron buscarlo, pero personas que circulaban por la zona, dijeron que vieron un cuerpo flotando en horas de la mañana del día domingo, sin embargo, la fuerte corriente del mar lo arrastró.

El pescador desaparecido fue identificado como Pedro Pablo Vilela Ramos (58),

busquen en el sistema o en los libros de registro, de acuerdo a la antigüedad del fallecido.

Roberto Palma mencionó que antes de la pandemia, se construyeron 5 mil nichos, con una proyección mayor a los 5 años, sin embargo, estos

se poblaron durante estos dos años y están en proyección de construir 1200 nichos más.

Recuerde que el horario habitual de atención es de 8 de la mañana a las 5 de la tarde, y la atención es todos los días del año.

hasta el lugar llegaron efectivos del serenazgo, efectivos de la comisaría de

Ventanilla y personal de la unidad de salvataje. Debido a la intensidad del mar, los efectivos de la unidad de salvataje, no pudieron ingresar al mar, para realizar la búsqueda del pescador

El hermano del pescador, contó que él es natural de Ica y que tenía varios años de experiencia como pescador en Lima, y vivía en La Rinconada de Oquendo.

10
Ventanilla: Pescador se encuentra desaparecido después de caer del muelle

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) indicó a los usuarios y a los operadores que brindan el servicio de transporte público que a partir de ahora el uso de la mascarilla ya no es obligatorio para acceder a los vehículos, trenes y estaciones. Esta medida se da en cumplimiento al Decreto Supremo Nº 130-2022-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, que deroga el Decreto Supremo Nº 016-2022PCM que declara el Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y la salud de las personas a causa del Covid-19. Los usuarios y los operadores del transporte regular, transporte especial (taxi,

esde setiembre del 2013 hasta la fecha, la plataforma virtual “SíseVe” del Ministerio de Educación (Minedu) registró 49,300 reportes de casos de bullying, violencia física, psicológica y sexual en los colegios del Perú, comunicó Marco Antonio Flores, director de Gestión de la Calidad Escolar

El funcionario anotó que Lima Metropolitana registra 17700 reportes, la región Piura, 3369, la región Arequipa, 2277, y Cusco 1659. Más de 24 mil casos fueron de violencia física, 16,900 de violencia psicológica y 8433 de violencia sexual. Hubo 8771 casos de bullying y 702 de cyberbullying.

MÁS DE 1600 CASOS ESTE AÑO

Flores mencionó que, entre

movilidad escolar y turístico) y transporte ferroviario están posibilitados para movilizarse usando la mascarilla de forma opcional en estos servicios.

RECOMENDACIONES

Como parte de la

Así

enero y octubre de este año, la Dirección de Gestión de la Calidad Escolar del Minedu atendió 1634 casos de bullying, 3834 casos de violencia física, 3113 de violencia psicológica y 1796 de acoso sexual. Para superar esta situación pidió a la comunidad educativa que trabaje para prevenir estos hechos y reportar los casos de violencia en la plataforma “SíseVe”. “Los escolares, padres de familia y docentes deben dialogar para generar un clima de confianza y una buena convivencia en las instituciones educativas”, apuntó.

Cualquier caso de violencia puede ser reportado de manera

campaña “Pasajero Seguro”, la ATU recomienda mantener el uso de la mascarilla en los medios de transporte y asegurar una correcta ventilación de los ambientes y unidades vehiculares a fin de prevenir y garantizar el

adecuado cuidado de la salud de nuestros usuarios. La ATU afirmó que seguirá trabajando para ofrecer a limeños y chalacos un servicio de transporte seguro y de calidad.

confidencial y segura en la página http://www.SíseVe.pe/web/ del Minedu, llamando a la línea

telefónica 0800 76888 o en el WhatsApp 991 410 000.
D 11 Bullying: más de 49 mil casos de violencia estudiantil fueron registrados en Perú Uso de mascarilla ya no es obligatorio en transporte público 998 317 131 CENTRAL DE NOTICIAS
Quiero mi diario Prensa Chalaca Gratis ¡El diario de todos los chalacos! PROMOCIÓN hasta el 30 de noviembreVÁLIDA, ELPRIMERDIARIODIGITALDELCALLAO S/100 www.prensachalaca.com Lo que pasa en el Callao para primero por Prensa Chalaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.