REVISTA ASI N° 387 APARECEN AVES MUERTAS TRAS BROTE DE GRIPE AVIAR

Page 1

387 NOTICIAS DE VENTANILLA Y EL CALLAO Hospital San José ya cuenta con médico oncólogo proyecto en beneficio de los Humedales de Ventanilla CONCURSO DISTRITAL DE PARQUES RumboalapremiacióndelosmejoresparquesdeVentanilla-Domingo18dedic-2022 avo Aparecen Aves muertas tras brote de gripe aviar ...en playas del Callao Almacenes del Norte entrega

ALERTA SANITARIA POR GRIPE AVIAR

Después de la pandemia que afecto a millones de seres humanos en todo el mundo, las alertas sanitarias se siguen dando.

En nuestro país perdieron la vida miles de peruanos por el Ciovid-19 y sus diferentes variantes develando además la crítica situación de nuestro sistema de salud.

Pero además la poca costumbre de los peruanos de acatar las medidas sanitarias.

Apesar de haber pasado lo peor de esta pandemia, actualmente en nuestro país, una quinta ola se viene desarrollando y en el Callao ya se viene hablando de una creciente y alarmante estadística.

No bajar la guardia es una de las mejores medidas que podemos poner en practica, si queremos gozar de buena salud.

Sin embargo una nueva alerta sanitaria se encviende en las costas de país. La gripe aviar ya ha dado cuenta de muchas especies, entre pelicanos y gaviotas. Esperamos que esto no vaya a más y que podamos disfrutar de las playas en este caluroso verano.TACHT

Así

14 años de cárcel para depravado que abusó de una mujer en Pachacútec

Llevó a la víctima a un descampado.

El Juzgado sentenció a 14 años de pena privativa de libertad efectiva a Jordan Cristian Medina Alvarez (25), al ser hallado autor de la comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual. La agresión fue denunciada por la misma víctima, una joven de 18 años, quien ante la policía señaló que su expareja, Jordan Mediana, la citó con engaños la noche del 2 de marzo de 2020, para conversar personalmente y quedar como amigos tras haber terminado la relación que sostenían.

Posteriormente, el ahora sentenciado y aprovechando la presencia de la agraviada, la sujetó del cuello y brazo para llevarla hacia un descampado ubicado en el Grupo Residencial A, Sector A2 de Pachacútec, donde además de abusar de ella la agredió

físicamente en diferentes partes del cuerpo.

Cabe indicar que el sujeto fue detenido en flagrancia delictiva y llevado a juicio, ya que interpuesta la denuncia se logró ubicar al procesado en el lugar donde cometió el delito, siendo este plenamente identificado por la denunciante.

Así

NOTICIAS

REVISTA La revista Así es una publicación de la empresa Grupo de Comunicaciones Así S.A.C. / RUC: 20522269531

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro director@grupoasiperu.com

Publicidad y Marketing: 944 007 167 ventas@grupoasiperu.com

Av. Miguel Grau Mz D Lt 30 Hijos de Grau / Ventanilla Av. Sáenz Peña 164 Callao Oficina. 305 (Edificio de la Beneficencia Pública del Callao

La empresa no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros columnistas

Hospital San José ya cuenta con médico oncólogo

El Hospital San José del Callao informó a través su página oficial de Facebook que los pacientes oncológicos ya podrán ser atendidos en dicho nosocomio, gracias a que ya cuentan con un médico especialista. “Atención: El Hospital San José ya cuenta con Médico Oncólogo. Dr Alex Mejía Rodríguez, cirujano oncólogo”, se lee en la publicación de la institución.

El centro de salud detalló que la atención que será con previa cita estará disponible de lunes a viernes en los horarios de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y los

pacientes serán atendidos en el Preventorio de cáncer de dicho hospital. También señalaron que hay tres opciones para reservar las citas de consulta oncológica. La primera opción es ingresando a www.hsj.gob.pe (opción Citas), llenar el formulario y envíarlo. La segunda opción

es enviando un mensaje con todos sus datos al WhatsApp 941-595870. La tercera opción es llamando al número (01)748-1898. Cifras de pacientes oncológicos en Perú Hasta el 4 de febrero de 2022, más de 175.000 pacientes enfrentaron enfermedades oncológicas en el Perú, siendo los cánceres de próstata, mama, estómago, colon-recto y cuello uterino los que registran mayor incidencia entre los peruanos, según informó el Gobierno peruano.

La opinión del Director
* *

La familia que perdió parte de su vivienda producto del incendio ocurrido el día 27 de noviembre en el AA.HH. "Villa Escudero", en el distrito de MI Perú, recibió ayuda humanitaria por parte de las autoridades locales. Las propietarias de la casa afectada recibieron el apoyo consistente en: camas plegables, colchones, módulos de vivienda, kit de salud e higiene, frazadas; además de la atención médica por parte del personal de salud de la jurisdicción.

“La municipalidad de Mi Perú, en respuesta inmediata a través de la Sub Gerencia de Gestión de Riesgo y Desastre, se hizo presente llevando ayuda humanitaria a la familia damnificada. En la inspección también

Mi Perú: dan ayuda humanitaria a familia que perdió su casa en incendio

estuvieron presentes la presidenta del Comité de Damas de Mi Perú, quienes sumaron con un granito de arena con víveres para los damnificados”, informó la mencionada comuna a través de su fanpage de facebook.

También refirieron que han dispuesto un equipo que ayudará a remover los residuos que hayan quedado del incendio.

“La burgomaestre dispuso las acciones necesarias para que a través de la Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, se realicen las labores de limpieza y remoción de escombros de la zona perjudicada”, precisó la autoridad local.

Uesidentes del Callao denunciaron que una ciclovía de la Av. Oscar Benavides (ex Av. Colonial) cuadra 58 se ha convertido en un basural producto de los residuos que arrojan las personas; entre los desperdicios abandonados se puede encontrar muebles viejos, basura, desmonte, entre otros. Ante esta situación, los ciclistas deben optar por desplazarse por la pista, lo cual es un peligro, ya que por esta avenida circulan gran cantidad de automóviles y camiones.

Según informaron los vecinos de la zona, los desperdicios están acumulados desde hace semanas y las autoridades no toman cartas en el asunto. En esa línea, hacen

Desmonte y basura invaden ciclovía de la avenida ex colonial

un llamado a las personas correspondientes y solicitan que se recoja la basura de la zona, pues estos desechos pueden generar un foco

infeccioso.

“Ya más de 20 días esta esto. Todos vienen a dejarlo acá (la basura). En la mañana han tirado carne y

huele feo. Pedimos que recojan esto, envíen un camión, agua. Ya huele feo”, comentó un vigilante que trabaja en la zona.

Así
3

Ventanillense Cáceda fue el arquero con más atajadas en la Conmebol Sudamericana 2022

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) resaltó a través de su cuenta de twitter la participación que tuvo el arquero chalaco Carlos Cáceda durante la Copa Sudamericana 2022. El futbolista tuvo una destacada intervención defendiendo la camiseta de Melgar de Arequipa frente a Independiente del Valle (Ecuador) en las semifinales de dicho certamen.

“Carlos Cáceda, de Melgar, fue el arquero con más atajadas en la CONMEBOL Sudamericana 2022″, se lee en la publicación de la comitiva deportiva.

Para entrar en contexto, esta jugada se llevó a cabo en el estadio Banco Guayaquil, la casa de los ‘negriazules’. El conjunto ‘Dominó’ había iniciado las

acciones con mucha intensidad y presión en campo contrario, aunque los dueños de casa supieron aguantar y mantenerse firmes en defensa, costándoles la generación

de peligro contra los visitantes.

Sin embargo, la tranquilidad de Melgar se apagó a los 29 minutos, cuando Richard Schunke abrió la cuenta con un tremendo cabezazo

luego de un excelente centro de Leandro Somoza. Al final, dicho encuentro acabó 3-0 en contra con los tantos adicionales de Lorenzo Faravelli y Lautaro Díaz.

Acargo del Ministerio Público.

Con la premisa de que los colegios deben ser espacios seguros y libres de violencia, 63 estudiantes de la institución educativa Saco Oliveros recibieron una charla preventiva que realizó el Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Ventanilla, para detectar y prevenir cualquier acto de violencia enmarcado en la ley Nº 30364. Como parte de este conversatorio los escolares obtuvieron pautas para identificar los tipos de violencia, feminicidio, medidas de protección, bullying, así como el procedimiento de denuncia ante estas situaciones.

En la charla, el fiscal provincial Luis Antonio Rodríguez Ochoa indicó a los educandos que la sesión tuvo por objetivo generar condiciones favorables para que la escuela sea

un espacio privilegiado, donde los niños, niñas, adolescentes se sientan seguros, respetados y valorados, permitiendo reducir los casos de violencia y maltrato escolar. El representante del Ministerio Público anotó que es

importante impulsar nuevas estrategias de información para que los estudiantes sepan a dónde acudir si se sienten violentados, y que los niños y niñas hablen sin ninguna restricción lo que les está

pasando en sus hogares o en el colegio.

Con este trabajo, efectuado dentro de la escuela, la Fiscalía Especializada estima ayudar a la comunidad educativa a tener planteles que promuevan una sana convivencia y un buen trato, propiciando zonas libres de violencia y alumnos comprometidos y capacitados en temas de igualdad de género. Además de estas acciones, el fiscal resaltó que el Ministerio Público articula acciones de prevención y de respuesta ante casos de violencia, en cualquiera de sus formas, en los colegios con otros sectores inmersos en dar justicia.

Así
4
Ventanilla: Brindan charla en colegio para combatir violencia y bullying

Fiscalía de Ventanilla exige alto a la violencia contra la mujer en pasacalle

Buscan generar conciencia en ciudadanía.

En el marco del “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, miembros del Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Ventanilla participaron en un pasacalle y feria de concientización para conmemorar esta importante fecha.

La marcha tuvo lugar en las principales calles del distrito de Mi Perú, donde los fiscales, funcionarios y ciudadanos, portando carteles con mensajes alusivos a dicha conmemoración, fueron movilizados con el objetivo de hacer reflexionar y generar conciencia sobre los actos de violencia.

PIDEN DENUNCIAR

HECHOS VIOLENTOS

Durante la actividad, la

fiscal provincial Elvira Consuelo Martínez

Rosales hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a la lucha contra esta problemática y a denunciar los hechos violentos que varias veces terminan en feminicidio. La actividad, que también tuvo carácter informativo, congregó a más de 300 asistentes entre autoridades, instituciones públicas, privadas y representantes de la sociedad civil organizada para hacer sentir a las mujeres que no están solas y que tienen instituciones comprometidas y dispuestas a cumplir con sus funciones enmarcadas dentro de su ámbito de acción.

Ventanilla: cadena perpetua para depravado que abusó de su sobrina de 13 años

Cometió el delito hasta en dos oportunidades.

El Poder Judicial sentenció a cadena perpetua a José Lucas Orosco Contreras, al haber sido hallado culpable del delito de violación sexual, en agravio de su sobrina, cuando tenía 13 años de edad.

El ilícito accionar ocurrió el 26 de noviembre de 2018, cuando el procesado, aprovechándose del

vínculo familiar que tenía con la menor; la recogió en su auto del colegio donde estudiaba con la promesa de llevarla a su domicilio ubicado en el Parque Porcino, distrito de Ventanilla, propuesta que fue mentira ya que la trasladó hasta un descampado donde cometió el abuso. Luego de cometida la

agresión y, camino al domicilio de la víctima, el procesado hace descender del vehículo a su sobrina y la amenazó para que no diera cuenta de lo sucedido. Pese al temor, la

agraviada contó los hechos a su madre quien interpuso la denuncia ante la comisaría del sector para iniciar las diligencias.

Durante la audiencia, el fiscal provincial Jorge Carlin Huamaní Carrasco, presentó los cargos ante el juzgado y logró probar que el imputado abusó de la menor hasta en dos oportunidades.

Así
5

...en playas del Callao

Aparecen Aves muertas tras brote de gripe aviar

I

marpe Monitorea playas y caletas de Lima, Callao. Ante la emergencia sanitaria nacional durante 90 días por casos de gripe aviar, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) viene realizando monitoreos y conteos en playas y caletas de Lima, Callao, Lambayeque y La Libertad, a fin de contribuir con información sobre varamientos de fauna marina silvestre. La entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce) recordó que, según el último reporte oficial del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), se han registrado más de 13.869 aves marinas silvestres muertas por la influenza aviar tipo H5N1 en gran parte de nuestro litoral costero, dentro y fuera de las áreas protegidas.

De este número, se ha contabilizado que 10.257 son pelícanos peruanos, 2.919 son piqueros peruanos, 614 camanay, entre otras especies. El Imarpe, desde el 23 de noviembre, está efectuando monitoreos y conteos en playas y caletas del litoral peruano como parte de las acciones de vigilancia epidemiológica permanente. Imarpe sostuvo que la información recopilada mediante los monitoreos es compartida con el Senasa, entidad

responsable de ejecutar los protocolos para la toma de muestras y análisis de seguridad sanitaria, así como la disposición final de los ejemplares fallecidos.

¿QUÉ ES LA INFLUENZA AVIAR?

La gripe aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas, como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.

La presencia de la enfermedad en el Perú todavía es objeto de estudio por parte del Senasa. Sin embargo, la primera hipótesis se enfoca en el movimiento que realizan las aves silvestres migratorias, que usualmente son portadoras del virus de Influenza.

Los síntomas de la gripe aviar son los siguientes: fiebre, tos, dolor de garganta o muscular, enrojecimiento de ojos y dificultad para respirar “Por el momento es muy poco probable que el contagio sea de animal a persona”, aclaró a La República Eduardo Ortega, director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

SÍNTOMAS DE GRIPE AVIAR PLAYAS DEL CALLAO

En Ventanilla en la playa cavero se reportó presencia de aves enfermas y algunas que murieron en la orilla, los pescadores y vecinos mostraron su preocupación debido al panorama d el zoa sin embargo las autoridades

acudieron al lugar para tomar acciones inmediatas. Por otro lado la playa de Chucuito se convirtió en un cementerio de pelicanos, en ese sector se puedo apreciar mas de 50 aves murtas en la orilla, la cuales fueron cubiertas por una sustancia blanquecina con la finalidad de evitar la contaminación del sector. La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao informó este miércoles que tras la aparición de un pelícano con supuestos signos de influenza aviar cerca a un conocido club del distrito de La Punta, dispusieron trasladar el ave a una zona aislada para realizar el respectivo descarte.“Ante la aparición de un pelícano

vivo en el frontis de un conocido club de La Punta, en el Callao, proveniente del litoral con signos de influenza aviar R5N1, la Dirección

Regional de Salud del Callao, SENASA y la municipalidad de ese distrito, para prever riesgos en la salud de la población portuaria; actuaron de forma inmediata y dispusieron el traslado de la ave silvestre a una zona estratégica para realizar las pruebas pertinentes de contagio por influenza aviar”, detalló la institución. Por otra parte, Diresa Callao refirió que están armando equipos de trabajo en varios distritos de la región cercanos a las playas para prevenir cualquier contacto de los pelícanos

Así

Así Así

con los humanos.

PESCADORES ARTESANALES Y TURÍSTICOS TEMEN ENTRAR

AL MAR DEL CALLAO

Luego que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declarara la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por un período de 90 días calendario, a causa de la presencia de influenza aviar H5N1, alrededor de 100 pescadores artesanales y turísticos del Callao levantaron su voz para pedir ayuda a las autoridades locales pues su trabajo y salud se verán afectados.Desde la playa Cantolao, Carlos Sevilla presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales y Turísticos ‘La Caleta’ indicó que esta influenza aviar causaría aún más estragos en el bolsillo de los pescadores luego que recién se estuvieran recuperando de la pandemia del Covid-19. “Estamos con la preocupación de poder infectarnos o infectar a las personas que vienen a hacer paseo. Ya se ha recogido un pelícano en el Regatas, han habido dos más atrás de la comisaría de La Punta. Hemos pasado una temporada tan fea con la pandemia y ahora viene

una serie de prohibiciones para frenar la expansión de la gripe aviar que está matando a miles de pelícanos, el director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), Miguel Quevedo, descartó el cierre de playas y de los centros turísticos situados en el litoral, como lo han venido evaluando algunos municipios.

PROHÍBEN FERIAS AVÍCOLAS Y EVENTOS GALLÍSTICOS

El Gobierno prohibió realizar ferias, exposiciones, eventos gallísticos y demás concentraciones de aves en todo el Perú. Según el artículo 2 de la Resolución Jefatural Nº 0180-2022MIDAGRI-SENASA, toda persona natural o jurídica no debe tampoco hacer lo siguiente: arrojar aves muertas a los canales de riego, drenaje o ríos; manipular, sin equipos de protección personal, aves con síntomas o sospecha de influenza aviar de alta patogenicidad; visitar predios avícolas cuando el

este problema. 90 días no hay verano para nosotros, para subsistir a la familia. ¿Quién nos va ayudar ? o ¿cómo nos va a ayudar el gobierno regional del Callao?”, expresó el señor Sevilla. “Ni siquiera podemos salir a pescar en esta área porque ya tiene el aguaje el agua no tiene oxígeno, los pescados se van por otro lado”, agregó. Si bien con la entrada en vigencia de la emergencia sanitaria se aprobó

Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) haya dispuesto una medida sanitaria, entre otros.Por otro lado, el decreto refiere que se deberá cumplir con cuarentena en caso exista predios afectados por esta enfermedad y los locales deberán coordinar con Senasa para el sacrificio de aves que hayan estado en el foco de infección.

De acuerdo con EsSalud, Manuel Hugo Villanueva Alarcón, el bombero sobreviviente de la tragedia en el aeropuerto Jorge Chávez, tiene un estado de salud delicado y se encuentra en UCI del hospital Sabogal. Según indicaron padece un traumatismo encefalocraneano, fracturas en el cráneo, una fractura maxilar, y fractura de otros huesos de la cara.

vehículo de los bomberos entró a la pista de aterrizaje para realizar una rutina de emergencia. Tras ello y por una mala coordinación entre la torre de control, naves que salían del aeropuerto no pudieron detectar el vehículo de los bomberos. En ese sentido, un avión que iba a salir del aeropuerto Jorge Chávez con dirección a Juliaca impactó con el vehículo de los bomberos #3, donde iban Nicolás Andrés Santa Gadea Morales de 23 años, quien recientemente se había reincorporado y Ángel Torres García de 44

Además, su situación se agravaba debido a fallas renales, colapso pulmonar llamado “neumotórax” y los médicos le han puesto un tubo para drenar toda la sangre. “La situación es bien delicada. Estas 24 horas van a ser cruciales para ver el pronóstico del paciente”, sostuvo. HECHO

Manuel Villanueva sigue en UCI en hospital Sabogal. El 18 de noviembre un

años que ya tenía casi 10 años trabajando en el lugar También estaba Manuel Hugo Villanueva Alarcón de 31 años. Ellos ingresaron a la pista de aterrizaje cruzándose por el camino del avión de la empresa Latam. El auto quedó destrozado y mató en el acto a Nicolás Gadea y Ángel Torres, mientras que el tercer bombero quedó en estado crítico.

7
¿Cuál es el estado de salud del bombero sobreviviente de la tragedia en Jorge Chávez?

Cada tres días se produce un feminicidio en Perú

Cifras que generan preocupación.

Ser mujer en el Perú significa vivir en peligro y las cifras así lo prueban: en lo que va de este año (hasta el 22 de noviembre) se han registrado 109 feminicidios, lo que equivale a un crimen cada tres días. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) indicó que en los últimos cinco años el comportamiento ha sido “ondulante”. El 2021, por ejemplo, cerró con 136 feminicidios y el 2020 con 131. “Ahorita todavía no terminamos el año. Esperamos no llegar a 136, pero no sabemos”, anotó Milagros Ríos

García, directora de la Unidad de Prevención del Programa Nacional Aurora del MIMP MAYORÍA DE FEMINICIDAS TENÍA VÍNCULO SENTIMENTAL

Ríos sostuvo que gran parte de las víctimas tienen entre 18 a 34 años, seguidas por el grupo de mujeres mayores de 35 años y de menores de 12 a 17, además de niñas (2) que no llegaban a los 11 años. Asimismo, refirió que la mayoría de feminicidas mantenía un vínculo sentimental con las mujeres. Los principales agresores son, sobre todo, los convivientes y exconvivientes. También

los enamorados o exenamorados. Sobre este punto, la exministra de la Mujer Ana Jara apuntó que, en una sociedad machista y patriarcal como la nuestra, el hombre considera que la mujer le pertenece y que solo debe estar dedicada a su

servicio y al de los hijos. “El varón es criado en ese ambiente de superioridad con respecto a la mujer y así lo siente, y así también aspira que sea cuando se une en una relación de pareja, sea fuera o dentro del matrimonio”, explicó.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao sigue realizando la “Feria Escolar de Promoción de la Salud”, con el objetivo de llevar atenciones de salud integral a la comunidad estudiantil del nivel primario, para promover y fortalecer prácticas y entornos saludables y mejorar la calidad de vida de este importante grupo de escolares del primer puerto.

Esta vez dicha feria se efectuó en la institución educativa Nº 5092 “Santa Rosa de Lima”, de la jurisdicción del centro de salud Polígono IV

Diresa fortalece salud de escolares y realiza ferias en colegios del Callao

Mediante esta iniciativa, se brindaron servicios de salud gratuitos en nutrición, obstetricia, psicología, odontología, enfermería, salud ambiental, sala de videos; además de sesiones educativas y demostrativas de lavado de manos, uso adecuado de tiempo libre, manejo de stress, circuitos de mensajes, loncheras saludables, nutritombola, importancia de las vacunas, entre otros.

Vale indicar que esta es una alianza estratégica con la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), Lima Airport Partners (LAP), y la Diresa del Callao. Esta feria busca que la población estudiantil logre mantener y mejorar su salud y

calidad de vida, a través de acciones y prácticas que optimicen su bienestar, tanto en el aula como en el hogar y demás grupos sociales.

Hasta el momento, son tres las ferias escolares de promoción de la salud que se vienen desarrollando en la región Callao, donde se beneficiarán a alrededor de 1,300 alumnos, incluyendo la última a llevarse a cabo hoy.

Envíe sus fotos y/o videos al WhatsApp:

Así
CENTRAL DE NOTICIAS

a educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, muchos escolares carecen de recursos económicos y necesitan una adecuada infraestructura educativa para potenciar sus habilidades. Ante ello surgen iniciativas loables de empresas que apuestan por la educación peruana, como la de Refinería La Pampilla del grupo REPSOL y Crea+, que se aliaron para la construcción de cuatro aulas prefabricadas a favor de más de 300 estudiantes de la I. E. 5175 Manuel Arévalo Cáceres deAncón.

“Tanto Crea+ como REPSOL estamos contentos porque hemos inaugurado cuatro aulas prefabricadas para donarlas a la comunidad educativa. Más de 300 niños se van a poder beneficiar con esas aulas, porque tendrán mejores espacios para estudiar de manera más cómoda y digna. Sabemos que en REPSOL hay un compromiso bastante genuino y permanente en cuanto a la educación. Su apuesta es demasiado grande.

Agradezco el compromiso de REPSOL a favor de la educación”, destacó Karen Copaquira, representante de Crea+, tras la apertura de los módulos educativos, el 12 de noviembre ultimo.

PROGRAMA EDUCATIVO “DONA TU TALENTO”

Copaquira de Crea+ comentó que, aparte de las aulas prefabricadas, junto a REPSOL están desarrollando el programa educativo “Dona tu talento”, donde aproximadamente 100 jóvenes voluntarios acuden a colegios públicos durante 10 sábados consecutivos y comparten sus talentos con escolares.

“Damos clases de matemática, lenguaje, para ayudarlos en reforzar el conocimiento aprendido y también inculcar valores. Asimismo, desarrollamos talleres disciplinarios como baile, canto, música, jiujitsu para que potencien su talento y fortalezcan su autoestima y seguridad personal”, precisó.

TRABAJO CONJUNTO DESDE HACE 7 AÑOS

Copaquira apuntó que Refinería La Pampilla del Grupo REPSOL viene tra-bajando con Crea+ desde hace 7 años recorriendo varias escuelas del primer puerto con el objetivo de mejorar la educación de los alumnos.

“Estamos presentes, por ejemplo, en distintos colegios de Mi Perú y Ventanilla como Faustino Sánchez Carrión, Héroes del Pacífico, Manuel Seoane”, refirió.

ESCOLARES FELICES:

Inauguran aulas prefabricadas en Ancón

REPSOLYCREA+APUESTAN PORLAEDUCACIÓN

En beneficio de más de 300 estudiantes de la I. E. 5175 Manuel Arévalo

Los estudiantes del nivel primaria estaban muy alegres al ver sus nuevas aulas prefabricadas en su colegio y resaltaron que disfrutaron del taller educativo medioambiental a cargo de Crea+. “Me gustan los talleres, porque son muy interesantes y divertidos. He aprendido a hacer manualidades”, indicó una alumna. “Ustedes me han enseñado que, solo porque una cosa sea de papel, cartón o plástico significa que tengamos que botarlo. Podemos usarlo y hacer un pececito como ustedes me han enseñado”, dijo otro escolar.

A su vez, Maribel Lozano, profesora del colegio Manuel Arévalo Cáceres, agradeció a REPSOL y Crea+ por la entrega de las cuatro aulas prefabricadas.

“Nuestra institución, luego de la pandemia, fue declarada en emergencia por Defensa Civil, ya que los últimos sismos que ocurrieron han hecho que nuestras paredes se caigan. Estas donaciones son un gran paso para que más adelante también se pueda reconstruir el colegio porque lo necesita.

Asimismo, nuestros niños de primaria están muy entusiasmados con los talleres que brinda Crea+.

Hablan mucho de los talleres de cocina ya que nunca ellos lo han tenido", sostuvo.

CEREMONIA

En la ceremonia de inauguración

de los módulos educativos prefabricados estuvieron presentes representantes de REPSOL y Crea+, el alcalde de Ancón (John Barrera), y la directora de UGEL 04 (Nelly Cunza), docentes, padres de familia y estudiantes.

Hubo además, taller medioambiental de la mano de Crea+, misa,

presentación de danzas, almuerzo y brindis.

“EN
“GRACIAS REPSOL Y CREA+
L 9

Así

mpresa comprometida con el cuidado del medio ambiente.

La empresa Almacenes del Norte (ADN), que desarrolla un importante proyecto de almacenaje y servicios logísticos en el Callao, entregó el proyecto de mejoramiento de la infraestructura para la recepción de visitantes al Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (GORE Callao). “Realizamos este proyecto como parte de nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y nuestra voluntad de contribuir a mejorar la infraestructura de recepción en el ACR. El objetivo de esta iniciativa es la puesta en valor de la importancia de este imponente espacio natural en Ventanilla, que no solo brinda servicios ecosistémicos claves, sino que es también patrimonio de la región, fuente de recursos para la población aledaña y un lugar idóneo para que estudiantes de primaria y secundaria aprendan y transmitan la importancia de la

conservación de la biodiversidad”, anotó Nicolás Costanzi, director ejecutivo de ADN.

La empresa diseñó una propuesta enmarcada dentro de los planes de desarrollo del GORE Callao para el ACR, con la finalidad de mejorar sus instalaciones con una sala de interpretación donde se pueda recibir a los visitantes y mostrar información de los humedales, así como la implementación de baños ecológicos, un taller donde las madres artesanas de

la zona puedan preparar y mostrar sus productos, la señalización en senderos, descansos y miradores, entre otros.

PROTECCIÓN Y VALORACIÓN DE ECOSISTEMA

El ACR Humedales de Ventanilla tiene 275.45 hectáreas administradas por el Gobierno Regional del Callao, mediante la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, y está ubicada en la zona centro occidental del distrito de Ventanilla. Su objetivo es proteger y poner en valor este

ecosistema costero de aguas subterráneas rodeado de juncos y totoras, que alberga, entre otras, a 130 especies de aves.

E Almacenes del Norte entrega proyecto en beneficio del ACR Humedales de Ventanilla

Durante la entrega estuvieron presente el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro; el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. Joseph Eduardo Valentín Huaranga; y Nicolás Costanzi de ADN. También participó el equipo multidisciplinario que ha venido trabajando en esta interesante propuesta. Vale recordar que, el intercambio de opiniones entre los ejecutivos de ADN y representantes del GORE Callao sobre las acciones que se efectuaron dentro del Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla, además de la evaluación propuestas en conjunto para mejoras que aseguren la sostenibilidad del área natural protegida, se realizó en abril de este año. Para más información sobre Almacenes del Norte (ADN) puede entrar a www.adnparquelogistico.com o a la cuenta de Facebook ADN Parque Logístico.

Buscan mejorar la capacidad de reacción.

La Capitanía de Puerto del Callao informó que en coordinación con representantes del Ministerio Público, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), llevaron a cabo el segundo ejercicio de respuesta ante un derrame de hidrocarburos y otras sustancias nocivas al ámbito acuático en el Terminal Multiboyas N° 1 de la Refinería la Pampilla –RELAPASAA, ubicado en Ventanilla. Durante dicha actividad

simularon el derrame de 1.020 de crudo. Tras esta incidencia la

empresa RELAPASAA activó su Plan de Contingencia con apoyo

de las lanchas fleteras “Camanay”, “Chorlo”, “Varillero” y “Chimango”; quienes iniciaron el despliegue de recursos humanos y logísticos, a fin de controlar y contrarrestar el derrame.

Finalmente, la Capitanía de Puerto del Callao señaló que este tipo de ejercicios se realizan en coordinación con las entidades competentes, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante un derrame de hidrocarburos y otras sustancias nocivas en el ámbito acuático de su competencia.

10
Realizan segundo ejercicio de respuesta ante un derrame de petróleo en Ventanilla

Así

Universidad del Callao otorga reconocimiento a deportistas que campeonaron en Juegos Nacionales

La Universidad Nacional del Callao (UNAC) a través de una ceremonia brindó reconocimientos a los alumnos que ganaron medallas durante su participación de la 24° edición de los Juegos Universitarios Nacionales 2022.

La ceremonia fue presidida por la rectora Arcelia Rojas Salazar quien entregó medallas y certificados a los estudiantes que representaron al casa universitaria anteponiéndose ganadores contra universidades privadas.

El alumno Brisd Walttuoni Rojas, fue uno de los galardonados en dicha ceremonia y señaló que continuarán entrenando para el certamen del próximo año.

“Muy orgulloso de poder representar a mi Alma

Lo hizo oficial.

El intérprete criollo Aldair Sánchez reveló este viernes a través de sus redes sociales la llegada de su hija, que para muchos es una bella sorpresa.

“Con mucha emoción, nostalgia, alegría y todas cosas bonitas del mundo. Les presento a nuestra hermosa Catalina Sánchez Santana. Gracias mi Dios por cuidar siempre de mi familia. Porque todo salió muy bien. Gracias Santana por la hermosa bebe”, escribió el artista.

Además, señaló que prefirió mantener en privado la llegada de su primogénita debido a las malas vibras que existen en este mundo.

“Algunos dirán queeeeee, comooo, cuandooo, donde,

Máter y a su vez agradecido con todo el apoyo y la gestión

realizada por la Doctora Arcelia Rojas, Rectora de la Universidad Nacional del

Callao, la cual se encuentra muy comprometida con el apoyo del Deporte en nuestra casa de estudios. A seguir trabajando que aún nos queda mucho por mejorar y la Universidad Nacional del Callao puede dar mucho más en las próximas ediciones de los Juegos Universitarios, con disciplina y perseverancia llegaremos lejos”, dijo el estudiante quien también es seleccionado nacional.

Cantante chalaco Aldair Sánchez presentó a su hija

pero lo hemos tenido guardadito. Hay muchas cosas que no podemos publicar porque lamentablemente en este mundo hay muchas cosas malas y ustedes me entenderán”, añadió el chalaco.

Algunos cibernautas felicitaron al artista y le desearon lo mejor junto a su nueva engreída, la pequeña Catalina.

“Felicidades Aldair y Yuleisi está hermosa mi sobrina, que Dios bendiga tu hermosa familia siempre , SALUD”, comentó Victor Chefloque en la

publicación de Aldair

Sánchez Figueroa , es igualita a ti. Enhorabuena”, escribió

“Que belleza de baby, muchas felicidades querido Aldair
11 998 317 131 CENTRAL DE NOTICIAS
C
Quiero mi diario Prensa Chalaca Gratis ¡El diario de todos los chalacos! PROMOCIÓN hasta el 30 de diciembre VÁLIDA, ELPRIMERDIARIODIGITALDELCALLAO S/100 www.prensachalaca.com Lo que pasa en el Callao para primero por Prensa Chalaca Rumbo a la premiación de los mejores parques de VentanillaDomingo 18 de dic - 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.