Hallan fardo funerario preinca de 800 años en Palacio Inca de Oquendo
Santo Padre viene recibiendo tratamiento para la neumonía bilateral e infección polimicrobiana
MTC: refuerzan control contra llamadas ilegales desde los penales P. 12 P. 3
CHALACOS REZAN POR EL PAPA FRANCISCO
Obispado del Callao ha convocado a parroquias chalacas a una cadena de oración, este domingo 23, para pedir su pronta mejoría
Asegura que fueron en situaciones diferentes a las que se le acusan
“Chibolín” confirma ante JNJ que se reunió dos veces con fiscal Benavides
Andrés Hurtado, reapareció en un interrogatorio de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y reconoció haberse reunido hasta en dos oportunidades con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides en marzo y abril de 2023, pero dejó en claro que estas juntas se dieron en circunstancias diferentes a las que se le han atribuido.
Asimismo, resaltó que a las reuniones siempre acudió el fiscal Miguel Ángel Vegas Vaccaro ya que su oficina ubicada en el octavo piso del Ministerio Público, fueron escenario de las juntas. Cabe señalar que dicha cita fue dirigida por el miembro de la JNJ, Francisco Távara Córdova, quien interrogó a “Chibolín” sobre su relación con Benavides, los motivos de los encuentros y si estas se habrían dado con el objetivo de que el presentador de televisión le entregara una tesis ya elaborada a cambio de presuntos favores, como afirmó el colaborador eficaz Jaime Villanueva.
“Sí, señor magistrado, efectivamente. Fueron dos ocasiones en las que estuve yo. En la primera, con el señor Vegas Vaccaro, a quien conozco porque ambos tuvimos familiares con cáncer.
(...) Mi amistad con él surgió a raíz de esa experiencia, y aproveché para visitarlo cuando se organizó un partido de fútbol en la Fiscalía por su aniversario”, relató el excómico sobre el primer encuentro.
eEn la Comisión Permanente
En relación a la segunda reunión, señaló que fue con fines profesionales, ya que la invitó a su extinto programa “Porque Hoy es Sábado con Andrés”. “Esas fueron las dos ocasiones en las que la vi. Fue solo por un par de minutos, creo”, agregó Hurtado. Es importante mencionar que Villanueva, exasesor de Benavides, reveló en octubre pasado que el artista chalaco habría ofrecido el documento académico a cambio de archivar una investigación contra el cómico Alfredo Benavides, acusado en una pesquisa por lavado de activos.
Congreso aprobó informe que recomienda inhabilitar a expresidente Sagasti
Revuelo político. La Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que recomienda inhabilitar por diez años de la función pública al expresidente Francisco Sagasti. También buscan acusarlo constitucionalmente.
Sagasti y sus exministros Rubén Vargas y José Élice son acusados por el pase al retiro de tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional en noviembre de 2020.
Estos cambios se realizaron luego de las protestas sociales que se produjeron tras la vacancia de Martín Vizcarra y la llegada a la presidencia de Manuel
Merino, quien renunció al cargo solo cinco días después debido a la represión de las fuerzas del orden que habrían causado las muertes de Inti Sotelo y Brian
Pintado.
Fue el congresista Jorge Montoya quien sustentó el informe e indicó que dichos cambios representaron un perjuicio grave para la Policía.
La acusación constitucional se aprobó este miércoles con 18 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones; mientras que la inhabilitación de la función pública se admitió con 22 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones.
En el informe, se acusa a Sagasti, Vargas y Élice por los presuntos delitos de abuso de autoridad y de nombramiento ilegal para un cargo público.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
Más de 8 tapas de buzón de desagüe robadas al día en Lima y Callao
El robo de tapas de buzón es un problema persistente que pone en riesgo la seguridad pública, ya que deja expuestos los pozos de alcantarillado en las calles. Foto: Composición Infobae Perú
El robo de tapas de buzón de desagüe es una problemática que afecta gravemente la seguridad pública, especialmente en Lima y Callao. En respuesta a esta situación, Sedapal ha tomado medidas inmediatas para reponer las tapas sustraídas, con más de 3 mil reposiciones realizadas en 2024.
Este esfuerzo resalta la magnitud del problema, ya que la empresa administra más de 13.000 kilómetros de redes de alcantarillado, destacando la importancia de proteger esta infraestructura esencial y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
El hurto de estas tapas representa un peligro latente tanto para transeúntes como para conductores. Los peatones se exponen a caídas graves, que en algunos casos pueden resultar en lesiones fatales, mientras que los conductores se ven obligados a realizar maniobras arriesgadas para evitar caer en los huecos, poniendo en peligro la seguridad de todos en la vía pública.
Sedapal reportó una alarmante cifra sobre el robo de tapas de buzón en la capital. Según su informe, diariamente se roban un promedio de 8.28 tapas de buzón, lo que equivale a un total de 3.024 tapas durante todo el año 2024.
Un reciente hallazgo se registró en el Palacio Inca de Oquendo, lo cual revela nuevos indicios de la presencia de la cultura Ychsma en el Callao, que tradicionalmente fue vinculada a los valles de Lurín y Rímac. Se trata de un cuerpo enfardado con telas, datado entre 800 y 1000 años de antigüedad.
Este descubrimiento se realizó en el marco del Proyecto de Investigación Arqueológica Sitios Arqueológicos del Callao, cuyo director, Hugo Benavides Seminario, explicó que el individuo descubierto mide aproximadamente 1.55 metros y se encuentra acompañado de una vasija de cerámica negra con una serpiente en alto relieve, un rasgo característico de la iconografía Ychsma. “Eso es lo que nos está permitiendo a nosotros darle una asignación cultural al individuo”, mencionó.
Este cuerpo fue encontrado boca arriba sobre una estructura de cañas y envuelto en textiles de distintos diseños y colores. También, hallaron otros elementos asociados, como un un expansor del lóbulo de la oreja, lo que sugiere que podría tratarse de un personaje
Planean más estudios para conocer detalles sobre lo descubierto
Hallan fardo funerario preinca de 800 años de antigüedad en Palacio Inca de Oquendo
de élite dentro de la sociedad Ychsma, así lo detalló el arqueólogo.
eComenzará a operar el 30 de marzo
El entierro descubierto estaba una ubicación periférica, lo cual garantizó que permaneciera intacto, sin embargo, este lugar arqueológico en mención ha sufrido diversos saqueos a lo largo del tiempo, lo cual no permitió
Conoce nuevos paraderos del AeroDirecto que estarán ubicados en el Callao
El servicio de transporte público AeroDirecto Norte, comenzará a operar el 30 de marzo, en simultáneo con la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para conectar a los pasajeros, viajeros y trabajadores desde Lima y Callao hasta el nuevo terminal aeropor-
tuario.
Estos buses recorrerán avenidas clave como Carlos Izaguirre, Panamericana Norte, Tomás Valle, Elmer Faucett y Morales Duárez.
Vale precisar que el servicio iniciará y finalizará en el cruce de las avenidas Universitaria con Carlos
que se conserve completamente su contexto original. “El sitio, lamentablemente, a lo largo de los años ha sido bastante huaqueado, pero hemos tenido la fortuna de que este entierro no haya sido profanado porque se encontraba en un rincón”, acotó Benavides. Proyecto de investigación fue respaldado por la MPC y el Mincul
Con el objetivo de recuperar y proteger el patrimonio arqueológico de la zona, la Municipalidad Provincial del Callao, liderado por el alcalde Pedro Spadaro, y el Ministerio de cultura, financió y supervisó, respectivamente, las excavaciones que forman parte del primer proyecto de investigación formal en el Palacio Inca de Oquendo.
Izaguirre, en Los Olivos, y contará con un paradero dentro del nuevo aeropuerto, en el boulevard principal frente al terminal de pasajeros.
nuevos paraderos - Izaguirre: Cruce de las avenidas Carlos Izaguirre y Universitaria.
- Municipalidad: Cruce de las avenidas Carlos Izaguirre y Las Palmeras.
- Megaplaza: Panamericana Norte, al final del puente peatonal que une al centro comercial.
- Plaza Norte: Panamericana Norte, antes de llegar a la Av. Tomás Valle.
- Universitaria: Cruce de las avenidas Universitaria y Tomás Valle.
- Dominicos: Cruce de las avenidas Tomás Valle y Dominicos.
- Av. Perú: Cruce de las avenidas Tomás Valle y Perú. ¡También habilitarán tres paraderos para los chalacos!
- Aduanas: Av. Faucett, después del óvalo de ingreso al actual aeropuerto.
- Monark: Av. Faucett, frente al outlet de la empresa Monark.
- Embarque Aeropuerto: Boulevard principal dentro del nuevo aeropuerto.
Un nuevo hecho de sangre se apoderó de las calles de Ventanilla. En esta ocasión, un joven identificado como Beckham Stuart Sinarahua Trujillo (21), fue asesinado muy cerca de la puerta de su casa, ubicada en la avenida La Playa, exactamente en la entrada al asentamiento humano Defensores de la Patria.
Según mencionaron los testigos, el muchacho se encontraba lavando su vehículo color plomo en los exteriores de su vivienda, cuando fue interceptado por dos pistoleros que llegaron caminando hacia el punto y dispararon a quemarropa. Familiares de la víctima lo llevaron de inmediato al hospital de Ventanilla, sin embargo, finalmente se confirmó su deceso.
Un joven que se dedica a la venta de ceviches en la zona y sus clientes, vivieron momentos de terror al presenciar el sangriento acto. Efectivos policiales de la jurisdicción se apersonaron a la escena para realizar las diligencias correspondientes. Asimismo, en el punto que fue cercado con cinta amarilla se encontraron al menos cuatro casquillos
eMuy cerca de la puerta de su casa
Ventanilla: joven es asesinado a balazos a plena luz del día en Av. La Playa
eCercado del Callao
Noche de terror en el Callao: hombre fue baleado en plena calle
La violencia sigue azotando el Callao. La noche de ayer 19 de febrero, un hombre fue atacado a balazos en el jirón Ancash con Vigil, en la zona sur del Primer Puerto. El ataque ocurrió alrededor de las 9:30 p. m., cuando la víctima se encontraba
en la vía pública y fue interceptada por sujetos desconocidos, quienes le dispararon a quemarropa antes de darse a la fuga. El herido, identificado como Carlos Ramós Flores, de 38 años de edad, recibió al menos dos impactos de bala, quien de
de bala. Cabe señalar que cerca al lugar se visualizó una cámara de monitoreo, que de estar operativa, habría registrado exactamente como se llevó a cabo el crimen y la identificación de los responsables.
inmediato, fue trasladado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión, hasta el cierre de esta edición su estado de salud era reservado.
Hasta el lugar del ataque llegaron peritos de criminalística y efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes iniciaron las investigaciones para
determinar las causas del atentado e identificar a los responsables. La zona donde ocurrió el crimen es considerada de alta peligrosidad y, según vecinos, los hechos violentos han ido en aumento en los últimos Los vecinos siguen en alerta ante la creciente ola de violencia y exigen mayor presencia policial para frenar la delincuencia que mantiene en zozobra a los chalacos.
El terror y la delincuencia volvieron a cobrar una vida, la noche de ayer 19 de febrero, un hombre fue brutalmente asesinado a tiros frente a un mercado, en el cruce de la avenida Quilca con la avenida Perú, en la zona de Bocanegra, límite del Callao con San Martín de Porres. Según testigos, la víctima fue sorprendida por sujetos armados que, sin mediar palabra, le dispararon a quemarropa más de tres veces. El hombre cayó al suelo gravemente herido y perdió la vida de manera instantánea. Tras el ataque, los asesinos huyeron rápidamente del lugar, dejando a los vecinos conmocionados por la brutalidad del crimen. Minutos después, la zona fue acordonada por efectivos de la Policía Nacional, quienes iniciaron las primeras diligencias. Peritos de criminalística realizaron el levantamiento de pruebas, mientras que la Fiscalía de turno ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado a la morgue para la necropsia correspondiente.
Las autoridades han iniciado las investigaciones
eEntre avenidas Perú y Quilca
Sicarios asesinan a hombre a balazos frente a un mercado en Bocanegra
eFue atacado a balazos mientras esperaba en paradero
para determinar el móvil del crimen e identificar a los responsables. No se descarta que el asesinato esté vinculado a un ajuste de cuentas o a la creciente ola de violencia que golpea al Callao. Los vecinos, alarmados por la inseguridad, exigen mayor presencia policial y medidas urgentes para frenar los homicidios en la zona.
Fiscalía inicia investigación por asesinato de hombre en avenida Pérez Salmón
La noche de este martes 18 de febrero, Kevin Richi Espinoza Pipa (26) fue asesinado a balazos en la avenida Pérez Salmón. Ante ello, la Tercera Fiscalía del Callao inició las diligencias urgentes para determinar el móvil del caso.
Como parte de las acciones, el fiscal de turno y el equipo médico legal levantaron el cuerpo del occiso en el hospital Daniel Alcides Carrión. Asimismo, realizaron la necropsia para conocer la causa exacta que acabó
con su vida. Además, se buscó cámaras de seguridad y
testigos en la escena del crimen, así como el recojo de evidencias, para poder
identificar a los presuntos autores del hecho.
el caso
Una infernal balacera causó la conmoción de los vecinos de la avenida Pérez Salmón, cerca al cruce con la avenida Central, en el Callao. Y es que un joven de aproximadamente 26 años fue atacado a balazos mientras se encontraba en uno de los paraderos esperando su transporte público. Algunas personas que se encontraban en el lugar fueron testigos del
hecho y contaron que, dos sujetos a bordo de una moto llegaron hasta el lugar para atacar con al menos siete balazos a Espinoza Pipa, quien minutos más tarde perdió la vida en el hospital Daniel Alcides Carrión.
El papa Francisco ha provocado una alerta a nivel mundial debido a que lleva siete días internado en el Hospital Gemelli de Roma, tras presentar una neumonía bilateral y una infección polimicrobiana. Ante ello, el Obispado del Callao ha convocado a todas las parroquias chalacas a una cadena de oración, para este domingo 23 de febrero, a fin de pedir por su pronta mejoría.
“Queridos hermanos, junto con mis cordiales saludos, les pido que este domingo en todas las Celebraciones Eucarísticas de las parroquias de la Diócesis del Callao se ore por la salud del Santo Padre el Papa Francisco”, se lee en comunicado sellado y firmado por el Obispo del Callao, Luis Alberto Barrera Pacheco.
De este modo, invita a todos los párrocos, vicarios, diáconos y fieles del Primer Puerto para unirse en rezo por la salud del pontífice argentino.
Parroquia de Bellavista se une a las plegarias
A través de sus redes sociales, la parroquia de la Sagrada Familia de Bellavista se unió al pedido de las oraciones por la salud del vicario de Cristo.
“Unámonos en oración por la salud de nuestro Papa Francisco, que el Señor, rico en misericordia, lo acompañe y guíe en estos momentos. Todas las misas del domingo serán ofrecidas por su salud”, anunciaron este miércoles 19 de febrero.
Hermandad del señor del mar pide por la salud del papa
Con mucha fe y devoción, la Hermandad de Culto, Cargadores y Sahumadoras del Señor del Mar también se unió a los pedidos por la salud del papa Francisco.
“Como fieles devotos del Señor del Mar, nuestro Patrono Jurado del Callao, elevamos nuestras súplicas para que el Señor le otorgue fortaleza, consuelo y sanación.
Invitamos a todos nuestros hermanos de la Hermandad y a la feligresía a unirse en oración, confiando en que, por el infinito amor y la misericordia de Dios, el Papa Francisco pronto recuperará su salud”, escribieron en su cuenta de Facebook.
e Santo Padre
viene recibiendo tratamiento para la
neumonía bilateral e infección polimicrobiana
CHALACOS REZAN POR EL PAPA FRANCISCO
Parroquia Santa Teresita pide por la mejoría del pontífice
En sus redes sociales, la parroquia Santa Teresita del Callao extendió sus oraciones por la salud del papa Francisco. Asimismo, pidió que sigamos en oración y confiemos en la voluntad de Dios.
“Señor misericordioso, te pedimos que derrames tu amor y tu gracia sobre nuestro Papa Francisco. Fortalécelo en su cuerpo y espíritu, dale la salud que necesita para seguir guiando a tu Iglesia con sa-
biduría y humildad. Que el Espíritu Santo lo sostenga en cada momento y que la Virgen María lo cubra con su manto de amor y protección. Confiamos en tu infinita bondad y ponemos en tus manos su bienestar. Amén”, escribieron. anuncian misa por el papa Mediante una publicación en su página de Facebook, la Capilla Santa María de la Reconciliación del Callao, invitó a todos sus fieles a rezar por la
salud del papa Francisco en una misa especial que se llevará a cabo hoy 20 de febrero a las 6 de la tarde.
pastoral Juvenil de la parroquia san José se une a los rezos
El estado de salud del papa Francisco ha generado las plegarias de la Pastoral Juvenil de la parroquia San José, que a través de sus redes sociales, le pide al señor que cuide la salud, ilumine la inteligencia y fortalezca el espíritu del Santo
Padre. “Que tu misericordia le proteja y le conforte”, mencionaron.
“Hay una ligera meJoría” Este miércoles 19 de febrero, el último parte médico del Vaticano registró cierto optimismo sobre el estado de salud del papa Francisco por primera vez desde su hospitalización el pasado viernes 14 de febrero y es que, mediante un comunicado anunció que el Santo Padre se encuentra “estable y presenta una ligera mejoría,
Obispado del Callao ha convocado a parroquias chalacas a una cadena de oración, este domingo 23, para pedir su pronta mejoría
especialmente en los índices inflamatorios”.
“Después del desayuno, leyó algunos periódicos y luego se dedicó a su trabajo con sus colaboradores más cercanos. Antes del almuerzo recibió la Eucaristía. Por la tarde recibió la visita de la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien pasó 20 minutos en privado”, indicó el país más pequeño del mundo.
¿qué es la neumonía bilateral que padece el papa Francisco?
En una entrevista con TV Perú, el médico neumólogo,
eOcurrió en el sector Tarapacá
Incendio en bodega del jirón Iquique alarmó a vecinos durante la madrugada
Un incendio de regular magnitud sorprendió a los vecinos del jirón Iquique, en el sector Tarapacá del Callao, durante la madrugada del miércoles. El siniestro, ocurrido alrededor de las 4:00 a. m., afectó una bodega de abarrotes y generó preocupación entre los residentes de la zona.
Tres unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú acudieron al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera a viviendas cercanas. Asimismo, personal de Seguridad Ciudadana y efectivos de la Policía Nacional del Perú se hicieron presentes para resguardar la zona y brindar apoyo en la emergencia. Los vecinos, alarmados por el fuego, salieron de sus viviendas mientras
los bomberos trabajaban arduamente para sofocar el incendio. Hasta el momento, no se han reporta-
do víctimas, pero sí algunas pérdidas en el negocio local. Los primeros indicios dan cuenta de que la causa del incendio habría sido por un cortocircuito. Los bomberos y la Policía realizarán las diligencias necesarias para determinar el origen del fuego y descartar cualquier acto intencional.
Alfredo Pachas indicó que es una inflamación de los pulmones, “generalmente causada por una bacteria o virus que ingresa a través de las vías respiratorias”. Sin embargo, el pontífice presenta un cuadro bilateral, eso quiere decir, que la afección la tiene en ambos pulmones, lo que complica aún más la situación.
Para Pachas, el vicario de Cristo, tiene un sistema inmunológico debilitado, lo que puede resultar de mayor gravedad. “En algunos casos, podría requerir oxígeno, antibióticos de amplio espectro o incluso ingreso a cuidados intensivos y ventilación mecánica”, dijo.
Asimismo, explicó que si la infección alcanza un estado severo, puede derivar en sepsis y propagarse a otros órganos como los riñones, el hígado, el corazón y el cerebro. “Cuando varios órganos comienzan a fallar, hablamos de disfunción multiorgánica, la cual, en los casos más graves, puede llevar a la muerte”, señaló.
Con el objetivo de mejorar la gestión y atención a las poblaciones más vulnerables del Callao y Ventanilla, la Sociedad de Beneficencia del Callao conformó grupos de trabajo especializados en gestión administrativa, comercial, planificación y asistencia social.
En este marco, la Lic. Ligia Castillo Tapia, representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ante la Beneficencia y presidenta del Grupo de Trabajo de Gestión Social, sostuvo una reunión clave con el gerente general de la institución, Abog. Grover Sotomayor Francia.
La cita, realizada por encargo del presidente de la Beneficencia, Abog. Fernando Torres Vega, y la gerente de Promoción Social, Lic. Maritza Valentín Rojas, permitió definir estrategias para fortalecer los programas
eSegún el Minsa
eA poblaciones más vulnerables del Callao y Ventanilla
Beneficencia del Callao organiza equipos para fortalecer ayuda social
de asistencia, en cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1411, que regula la estructura y funciones de las sociedades de beneficencia.
Como parte de su compromiso, la Lic. Ligia Castillo realizó visitas a diversos comedores populares en Callao y Ventanilla, entre ellos “Villa Emilia”, “Pilar Nores”, “Nuevo Pachacútec”, “Gabriela Mistral” y “San Antonio”. Durante el recorrido, supervisó el proceso de entrega de
¡Cuidado!, consumo excesivo de bebidas energizantes es peligroso
Muchas personas optan por ingerir bebidas energizantes con frecuencia en su día a día para poder tener energía y reducir la fatiga que generan las actividades cotidianas. Sin embargo, muchos desconocen que su consumo excesivo puede desencadenar problemas en su salud.
Respecto a ello, el Ministerio de Salud (Minsa) a través
de especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS), advirtió sobre los riesgos que generan estos líquidos, es-
pecialmente en su impacto en el corazón y el cerebro. Estas bebidas se caracterizan por tener como principal ingrediente a la cafeína, cuya cantidad en una solo porción puede ser equivalente a entre 1 y 4 tazas de café. También contiene taurina y azúcar, las cuales al estar mezcladas estimulan el sistema nervioso y las contracciones cardíacas,
provocando palpitaciones, arritmias, insomnio, aumento de la presión arterial e incluso convulsiones o accidentes cerebrovasculares en casos extremos.
alimentos, conversó con los coordinadores y recogió información sobre las principales necesidades de los beneficiarios. El presidente de la Beneficencia, Abog. Fernando Torres Vega, resaltó el compromiso de los miembros del Directorio, quienes, a través del trabajo en equipo, buscan mejorar los servicios de asistencia a niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.
2 y caries, sobrepasando la recomendación de la OMS de consumir menos de 50 gramos de azúcar al día.
La alta concentración de azúcar en estas bebidas (entre 6 y 12 cucharaditas por porción) puede llevar al sobrepeso, diabetes tipo
El nutricionista del Cenan, César Domínguez, recomienda reemplazar estas bebidas por agua pura o refrescos naturales bajos en azúcar.
El distrito de Mi Perú, en el Callao, contará con la central de videovigilancia más grande de la región, equipada con reconocimiento facial e inteligencia artificial. La iniciativa busca reforzar la seguridad ciudadana y convertir al distrito en el más seguro del Callao.
El anuncio se realizó en la ceremonia de colocación de la primera piedra, presidida por el alcalde Irvin Chávez, en el cruce de las avenidas Huaura y Ayacucho. Durante su discurso, la autoridad destacó la importancia de esta infraestructura: “Una de las prioridades de Mi Perú es la seguridad ciudadana. Queremos proyectar en grande y tener bases descentralizadas en asentamientos humanos”, afirmó.
La central de videovigilancia abarcará 42 kilómetros y contará con 130 postes conectados por fibra óptica, enlazados con nueve bases descentralizadas en puntos estratégicos del distrito, según anunció el alcalde. Además, se construirá un edificio de 500 metros cuadrados para monitorear la red, con una inversión de
eInversión es de más de S/ 20 millones
Mi Perú contará con la central de videovigilancia más grande del Callao
23 millones de soles del Gobierno Regional del Cusco. Chávez también anunció
ePueden llevar más de uno
que se destinarán recursos para capacitar al personal de Serenazgo, asegurando
Vecinos de Pachacútec compran pollo entero a costo social de S/ 11
Decenas de familias de Pachacútec, en Ventanilla, se beneficiaron con la venta de pollo entero a costo social de S/ 10.99. La entrega se realizó en el local comunal del Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec, sector B4, cerca del paradero 41. Lucho Becerra, regidor del distrito de Ventanilla, destacó que esta iniciativa busca apoyar a las familias más vulnerables. “Gracias a unas amistades hemos gestionado esta entrega de
pollos a costo social porque en Pachacútec hay mucha necesidad, es una zona
un mejor uso de la tecnología para combatir la delincuencia. “Este es un gran sueño para Mi Perú: volvernos el distrito más seguro de todo el Callao”, agregó. El alcalde resaltó que, desde el inicio de su gestión, todas las calles y par-
ques del distrito han sido iluminados con luces LED, mejorando la visibilidad en zonas vulnerables. En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, y autoridades policiales de la región.
muy vulnerable”, señaló.
Los pollos fueron entregados enteros, incluidas las menudencias, y los vecinos pudieron adquirir más de una unidad. Muchos aprovecharon la oferta y compraron tres o más pollos para abastecerse durante la semana. Además del pollo, tam-
bién se ofrecieron gallinas y los vecinos solicitaron que esta venta social incluya pescados a precios accesibles.
“La oferta está buena, es un apoyo”, comentó un padre de familia mientras
compraba para su hogar.
El regidor Becerra aseguró que esta venta social llegará a más zonas de Ventanilla para que más familias puedan acceder a productos de primera necesidad a precios baratos. Los vecinos pudieron pagar sus compras en efectivo o a través de Yape, facilitando así el acceso a este beneficio.
Enciende la polémica. El entrenador de Alianza Lima, Néstor Gorosito, tomó la palabra en el marco del partido de vuelta ante Boca Juniors en Argentina, donde tendrá la difícil tarea de concretar su clasificación en la llave grupos de la Copa Libertadores.
Al parecer jugar en La Bombonera parece no ser un problema para el DT, ya que minimizó la presión que se siente ahí.
En una reciente entrevista con el programa “En Buen Momento”, el “Pipo” aseguró que la mística del recinto es solo un mito y dejó en claro que no le impresiona las leyendas con respecto al estadio de Boca.
“Lo de la cancha de Boca es todo ‘biri biri’. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. No pasa nada, son once contra once. Es todo sanata lo de la Bombonera”, fue la “pìcante” declaración del DT de los íntimos.
Cabe señalar que el
e Por Copa Libertadores
Gorosito minimiza presión de “La Bombonera” previo al partido de vuelta con Boca
estadio “La Bombonera” es uno de los recintos más reconocidos a nivel
mundial. A parte de ser la casa de uno de los clubes más emblemáticos de Ar-
eVolante chalaco no disputó ningún partido con el “Nono”
Fossati se quejó por no contar con experimentados en la Bicolor como Yotún y Cueva
A pesar de ya no mantener ninguna relación con nuestro país, el extécnico de la Selección Peruana, Jorge Fossati volvió a hablar sobre todo lo que pasó al mando de la Bicolor y se quejó en el programa de Youtube “De Frente”, de no haber contado con varios jugadores experimentados.
“Yo pensando en el Paolo Guerrero que tuvieron y disfrutaron ustedes en 2023, que fue figura, campeón
en Ecuador y de la Sudamericana. Y me encuentro con uno del 2024 que por
un montón de factores. Por ahí fue su peor temporada”, fueron sus primeras palabras del “Nono”.
También afirmó que lo mismo sucedió con Lapadula, Cueva, Yotún y Aquino, jugadores que quiso tener más tiempo pero diversos factores lo impidieron. “Me encuentro con un Lapadula que en Italia no jugó, prácticamente. Y me encuentro con un Cueva que se lesionó y demoró seis meses en recuperarse. Y me encuen-
gentina y de Sudamérica, su historia reúne un sinfín de historias que han acre-
centado su leyenda como una de las plazas más desafiantes en el mundo.
tro con un Yotún que hasta ahora no ha vuelto y en todo el año no lo tuve. Pedro Aquino en México tampoco. Todos los jugadores que yo contaba y que se fueron cayendo en 2024, tampoco es que fui a ciegas”, expresó el estratega uruguayo. El volante chalaco padeció de un problema grave en la rodilla izquierda, dejándolo fuera todo el 2024 fuera de las canchas, por lo que no participó de ningún encuentro bajo el mando de Fossati. Mientras que, “Aladino” sufrió una lesión a la rodilla derecha le impidió estar en plena forma. En tanto, Pedro Aquino también fue afectado por inconvenientes físicos.
En el caso de Guerrero y Lapadula, las lesiones solo fueron por cortos tiempos, pero les faltó sumar más minutos en sus clubes.
A CUARIO: Disfruta de tu intimidad y las estrellas te ayudarán a expresar tus sentimientos más profundos. Si has estado buscando el amor, los astros te conectarán con alguien especial.
PISCIS: Tendrás un día muy positivo en el amor. Tendrás la oportunidad de disfrutar de una conexión profunda y significativa con tu pareja. Se hará realidad, si ambos están dispuestos a escucharse.
A RIES : Una noche mágica te espera para esta semana. Lo sabrás cuando tu mirada juguetona se cruce con esa persona que tanto esperas. Sal por las noches, no te quedes en casa. Haz amigos.
TAURO: Entérate de tus propias necesidades y pasa tiempo con la persona correcta que comparta la misma energía con la que vibres. Tu sensibilidad a la hora de amar fortalecerá tu relación.
Gé MINIS : Date la libertad de expresar tus sentimientos sin temor. No trates de forzar situaciones ni compromisos apresurados. Deja que el amor fluya naturalmente. Una relación ya viene por ti.
CáNCER: Hoy es un buen día para reflexionar acerca de tu relación de pareja. Haz un balance entre los malos y buenos momentos compartidos. Esta es una buena oportunidad para fortalecer el amor.
L EO : Está bien que no todo sea perfecto entre los dos. Una relación sana está compuesta de momentos buenos y malos. Demuéstrale tu amor, para que juntos revivan la verdadera pasión.
V IRGO: Los astros te ayudarán a liberarte de problemas financieros. Mantén el sentido común y reduce tus gastos. Busca nuevas ideas e intenta equipararte con las herramientas adecuadas.
LiBrA: Este mes será muy bueno para mejorar tus finanzas. Establecerás objetivos de ahorro realistas y serás capaz de comprometerte con ellos. Esto te asegurará resultados positivos.
ESCORPIO: Evita caer en un estado de angustia. Olvídate del pasado y usa tu energía para construir el presente. Crea nuevas alianzas con aquellas personas que pueden ayudarte a lograr tus objetivos.
S AGITARIO : Aprovecha este mes para pasar tiempo con tus seres queridos. Ellos te recordarán que tu verdadera felicidad radica en compartir momentos con los que amas. Invita a tus amigos a una cena.
CAPRICORNIO: Es probable que te sientas algo vulnerable al comenzar la semana. Si puedes evitar luchar contra ti mismo, te sentirás mucho mejor una vez que hayas logrado una nueva armonía emocional.
e Luego de un evento en Mi Perú
Karla revela detalles de pedida de mano que le hizo Christian
En una reciente entrevista, Karla Tarazona brindó los detalles de cómo le pidió la mano Christian Domínguez, luego de un evento de matrimonio comunitario que se realizó en el distrito de Mi Perú, donde ambos fueron padrinos.
Según la locutora de radio, el cumbiambero expresó su lado más romántico y le prometió que no iba a desaprovechar la oportunidad divina de estar a su lado para toda la vida. “Me dijo: ‘¿Te quieres casar conmigo?’. Pensé que era parte de una parodia, pero me dijo que era verdad. Me dijo: ‘Quiero envejecer contigo y al lado de mis hijos. No voy a desperdiciar la nueva oportunidad que me dio Dios y tú para ser feliz. Haré que jamás te arrepientas de la decisión de darme esta oportunidad, que pensé que jamás podrías darme’. Así me dijo y me quedé helada”, expresó Tarazona. Al ser sorprendida por tre-
menda confesión, la conductora de TV enfatizó que le conmovió la propuesta y las palabras de Domínguez, sin embargo, tanta fue la sorpresa que en ese momento no pudo darle una respuesta.
“Estaba conmovida. No respondí nada y solo dejé que hable. Me dijo que no quería que responda nada aún y que solo quiere que sigan pasando cosas para cambiar mi decisión, pues antes le dije que no me volvería a casar”, expresó.
e Cumbiambera reveló la identidad de la joven
Giuliana acusa a corista de Maryto: “Mi relación se terminó por ella”
Nuevamente vuelve a tocar el tema. Giuliana Rengifo se pronunció sobre las recientes declaraciones de Saela Guevara, corista de Maryto, quien afirmó que el chalaco la “gileaba” mientras estaba con la cumbiambera. En esa línea, la piurana reafirmó que su relación con el salsero terminó debido a la presunta cercanía entre él y la corista. “Mi relación con él se terminó
por ella, se comentaba que tenían algo, pero no tenía pruebas”, dijo Giuliana.
ló que la permanencia de Guevara dentro del grupo
estaba en duda por sus errores en los conciertos. “Ahora, a ella la querían botar desde que fuimos de viaje a Europa, escuché cuando el baterista le dijo a Maryto: Hay que sacarla porque desafina”, acotó. Sin embargo, Giuliana desató la polémica cuando mencionó que la esposa del otro corista tuvo opiniones negativas sobre
Saela y quería que la boten. Además, según la cumbiambera, Maryto le insinuó que la corista mantenía una relación con otro integrante del grupo.
“Me dio a entender que ella estaba saliendo con el baterista y este tenía enamorada”, puntualizó la artista norteña.
¿qué diJo la corista sobre maryto?
Saela denunció que el único motivo por el que Maryto la sacó de la orquesta fue porque no accedió a sus pretensiones. Incluso, confesó que el salsero le coqueteaba cuando estaba con Silvana, la hermana de Yahaira Plasencia y con la misma Giuliana Rengifo. La ahora excoritsta de Mayrto aseguró que tiene conversaciones en las que el chalaco “le ruega para irse de viaje, salir a cenar y que lo acompañe al sauna”.
Rengifo también reve
El primer diario digital del Callao
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) intensificó su lucha contra las comunicaciones ilegales que se generan desde los penales y centros juveniles con la publicación de un proyecto de Decreto Supremo que aprueba el reglamento del Decreto Legislativo N° 1688. Esta norma impone nuevas obligaciones a las empresas operadoras de telecomunicaciones para restringir las señales de telefonía e Internet en estos establecimientos, evitando su uso indebido por parte de los internos. El reglamento, publicado en el diario oficial El Peruano mediante la Resolución Ministerial Nº 081-2025-MTC/01.03, establece medidas técnicas que deberán implementar las operadoras para bloquear las señales en las cárceles sin afectar a las comunidades cercanas.
Además, prevé sanciones para las empresas que no cumplan con estas disposiciones, en coordinación con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
La viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, destacó que esta medida busca frenar delitos como la extorsión, el fraude y el sicariato, muchas veces organizados desde los penales:
eMinisterio de Transportes y Comunicaciones publica reglamento
RefueRzan contRol contRa llamadas ilegales desde penales
“Esta propuesta, elaborada con rigor técnico y en diálogo con el sector público y privado, busca evitar que los reclusos continúen delinquiendo desde los penales sin afectar el derecho a la comunicación de la población aledaña”.
El MTC detalló que la norma es resultado de la
Mesa Técnica liderada por la entidad, un espacio de coordinación en el que se definieron estrategias para combatir las comunicaciones ilegales. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno por fortalecer la seguridad ciudadana y reducir la incidencia del crimen organizado en el país.
Asimismo, se invitó a la ciudadanía y a las empresas del sector a revisar la propuesta en el portal web del MTC (www.gob. pe/mtc) y enviar sus comentarios hasta el jueves 6 de marzo de 2025 a través de la Mesa de Partes Virtual o al correo electrónico info.dgprc@mtc. gob.pe.
Con este reglamento, el MTC reafirmó su compromiso de implementar medidas efectivas para garantizar que las telecomunicaciones sean utilizadas con responsabilidad, priorizando la seguridad de la población.