Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Municipio clausura
Mall Plaza Bellavista de manera temporal





Exposición sobre vida de Óscar Avilés por sus 100 años sus
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Municipio clausura
Mall Plaza Bellavista de manera temporal
Exposición sobre vida de Óscar Avilés por sus 100 años sus
Pedido de impedimento de salida del país de Julio Demartini complica su elección como embajador en el Vaticano Julio
Existe gran preocupación en Secretaria de Estado, tras investigaciones por el polémico caso Qali Warma
Más de 9 mil estudiantes beneficiados
Un total de 10 instituciones educativas de distintos distritos del Callao fueron remodeladas a pocas semanas del inicio del año escolar 2025. Estas obras demandaron una inversión total de S/ 16 856 602, con lo que se beneficiará a más de 9,000 estudiantes chalacos.
Una de las obras más destacadas fue realizada en la Institución Educativa Julio Ramón Ribeyro, donde se instalaron dos gigantescos techos metálicos, además de áreas de recreación y jardines. Esta remodelación, que demandó una inversión de S/ 1 838 607, beneficiará a aproximadamente 1,300 estudiantes de primaria y secundaria.
En la I.E. José Gálvez 5046, la remodelación de la cobertura ya está casi terminada. Esta obra, que tiene un costo de S/ 1 850,701, beneficiará a unos 520 estudiantes. Por otro lado, en la I.E. Hijos de Ventanilla, se renovó la cobertura para un total de 694 niños y adolescentes, con una inversión de S/ 1 205 386.
La I.E. Fe y Alegría Nº43 también recibió mejoras significativas, con la renovación de su cerco perimétrico, cobertura y
espacio de recreación pasiva. Esta obra, que requirió una inversión de S/ 3 323 495, beneficia a 1,210 alumnos.
Además, se está llevando a cabo la reforma del espacio deportivo con cobertura, así como
la renovación de los servicios higiénicos y vestidores en la I.E. Callao, con una inversión de S/ 2 514 928. Esta obra beneficiará a 1,086 estudiantes.
En la I.E. Rayito de Luz, se renovará el cerco perimétrico con una inversión de S/ 1 615 521.36, lo que beneficiará a 104 alumnos. La I.E. 5130-4 Inicial Chavinillo también está recibiendo mejoras, con la renovación de su muro de contención y la construcción de una nueva cobertura, beneficiando a 177 alumnos con una inversión de S/ 1 404 522.32.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, reiteró su firme rechazo a la inclusión de la ideología de género en el sistema educativo del país, calificando de “delicada” la presencia de docentes que promueven este enfoque entre los niños en las aulas.
Durante una reunión con el gobernador de Ica, Jorge Hurtan Herrera, la mandataria denunció que algunos profesores continúan siguiendo un “libreto” destinado a confundir a los estudiantes, señalando que este comportamiento no es compatible con los principios. Boluarte recordó que su gobierno ha tomado drásticas, destituyendo a aproximadamente 280 docentes y personal administrativo que tienen sentencias por delitos graves medidas como violación y acoso, además de aquellos que presuntamente promovían ideologías en las es-
cuelas.
Sin embargo, la presidenta también reconoció que varios de estos casos fueron apelados y han llegado a instancias judiciales, lo que podría dar lugar a la reincorporación.
Ante este panorama, Boluarte hizo un llamado al Poder Judicial para manejar con cautela estos procesos judiciales y evitar la reincorporación de personas con antecedentes penales firmes.
“No podemos permitir que personas con sentencias regresen a las aulas. La educación debe garantizar la seguridad y formación integral de nuestros niños”, destacó
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
Sancionan 87 vehículos en Lima y Callao por ofrecer transporte informal
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ejecutó durante el mes de enero diversas acciones de fiscalización que resultaron en la sanción de 87 vehículos por brindar servicios de transporte sin la debida autorización en Lima y Callao.
En total, se realizaron 52.774 intervenciones, de las cuales 42.605 correspondieron a vehículos de transporte de pasajeros, 10.047 a vehículos de carga y 122 a unidades dedicadas al transporte de materiales y residuos peligrosos. Las intervenciones se llevaron a cabo en las principales vías que conectan la capital con el primer puerto.
De acuerdo con los registros de la Unidad Desconcentrada de la SUTRAN en el ámbito capitalino, las unidades informales fueron detectadas operando sin contar con la autorización correspondiente, lo que constituye una infracción grave.
Como parte de las medidas preventivas, las autoridades procedieron a la retención de 20 placas de rodaje y 65 licencias de conducir. Además, se internaron 64 vehículos por la misma infracción.
Entre las faltas más recurrentes, se encontraron 720 actas por diversas irregularidades a las normativas vigentes para el transporte terrestre.
Menor resultó herida producto del ataque
La tarde del último domingo, en medio de las celebraciones por el fin de los carnavales, se registró una balacera en la zona de Ciudad del Pescador, en Bellavista, que dejó como saldo a una menor de 14 años herida. Los vecinos indicaron en ese momento que vieron pasar un vehículo con un sujeto disparando a quien le cayera. Días después, las cámaras de seguridad de una de las calles aledañas pudo registrar el hecho y efectivamente, se presenció a un desconocido encapuchado que disparaba desde la parte trasera de un vehí-
eEn La Perla
culo rojo. Según información de las autoridades, el hombre habría sido mojado por un grupo de personas, lo cual lo habría enojado, por lo que regresó al lugar y, sin mediar palabra, abrió
fuego, afectando también a varios autos que se encontraban estacionados. El alcalde de Bellavista, Alexander Callán, señaló que las imágenes del atentado ya fueron enviadas a la Policía Nacional del
Perú, para que se realicen las investigaciones correspondientes y la identificación del responsable del hecho.
Menor fuera de peligro Afortunadamente, la herida de la menor no pasó a
mayores y en las últimas horas, el hospital Carrión informó que la pequeña se encuentra fuera de peligro. Ella ingresó con una herida de bala en uno de sus hombros y terminó siendo trasladada a la clínica Providencia a solicitud de sus padres.
¡La sangre se sigue derramando en el Callao! Un presunto sicario ultimaron a chofer de combi, identificado bajo el apodo de ‘Gordo Junior’, al interior de un taller mecánico en el distrito de La Perla, en el Callao. Trabajadores del lugar fueron testigos del lamentable hecho.
Testigos comentaron a Prensa Chalaca que el verdugo ingresó al establecimiento portando un arma de fuego en la mano. Al entrar, miró a los lados para encontrar a su víctima, al detectarlo, sin piedad alguna, disparó dos veces contra su cabeza,
para después huir raudamente con dirección desconocida. El fallecido terminó boca
abajo tendido en el suelo tras el violento ataque. Los empleados del centro mecánico quisieron auxiliarlo,
pero nada pudieron hacer al verlo ya cadáver. Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegó hasta el lugar y cercó el perímetro. Asimismo, se comprometieron a iniciar las diligencias correspondientes con tal de dar con el paradero del inescrupuloso asesino a sueldo. No se descarta el ajuste de cuentas.
El Ministerio Público, a través de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, junto a la Policía Nacional del Perú (PNP), vienen investigando el cruel asesinato a dos menores de edad cerca a un negocio de cremoladas en Bellavista.
Para el levantamiento de cadáver, uno de estos se tuvo que gestionar en la morgue debido a pocas condiciones de seguridad en el lugar, mientras que en el otro caso se dio en el Hospital Carrión.
Trascendió que con apoyo de la fiscal encargada del caso, se inició una búsqueda de cámaras de seguridad alrededor del perímetro que contribuya a la investigación de los hechos.
doS MenoreS CruelMenTe aSeSinadoS
Un presunto nuevo caso de sicariato enluta a dos familias chalacas. La tarde de este martes 25 de febrero, dos jóvenes, de aproximadamente 16 años, fueron brutalmente asesinados de múltiples disparos mientras se encontraban en la conocida Esquina de las Cremoladas, ubicada en el cruce de la calle 26 A con la avenida Haya de la Torre, en la zona de Ciudad del Pescador, Bellavista.
Las víctimas identi -
ficadas por sus iniciales como J.P. N. R. A. y C. A. M. C. habían salido de jugar fútbol y se dirigieron a este
punto para compartir un momento entre amigos sin imaginar que minutos después unos desconocidos
eEfectivos detuvieron a un hombre y una mujer
Una balacera se registró la tarde de este martes 25 de febrero en el asentamiento humano Virgen de Guadalupe, en el distrito de Mi Perú. Los vecinos escucharon aproximadamente tres disparos. Afortunada -
mente, no se reportaron víctimas.
Personal de Serenazgo y efectivos policiales de Mi Perú se apersonaron hasta el punto y tras su rápido accionar pudieron detener al responsable del tiroteo y a una mujer
en su vivienda, que está ubicada en la misma zona.
Cabe señalar que a escasos metros de la escena se están realizando trabajos en un parque y no se descarta que tenga relación con la balacera.
les arrebatarían la vida. El primero murió camino al hospital y el segundo falleció en el acto. Asimismo, un tercero resultó herido, identificado como Enrique Imágenes de una de las cámaras de seguridad muestran a tres sujetos, dos con gorra y uno encapuchado, caminando muy cerca de las víctimas. En un inicio siguen de frente para no levantar sospecha, pero segundos después, el de capucha roja regresa corriendo y se va hasta donde estaban sus objetivos para dispararles.
Efectivos policiales de la Depincri de Bellavista se apersonaron al punto para realizar las diligencias correspondientes. La escena fue cercada y quedaron a la espera del Ministerio Público.
Sin embargo, la investigación ya queda a cargo de las autoridades competentes. En el sector no se identificaron cámaras de videovigilancia que ha -
yan registrado el preciso momento del hecho. Los intervenidos habrían sido llevados a la dependencia policial correspondiente para las diligencias de ley.
El concurrido centro comercial Mall Plaza Bellavista, ubicado en el Callao, fue clausurado de manera temporal por la municipalidad del distrito, debido a “irregularidades en las condiciones del establecimiento’’.
Este recurso fue decidido luego que autoridades locales gestionaran una inspección rutinaria al centro, en un trabajo en conjunto con personal de Fiscalización y Gestión de Riesgos de Desastres, Defensa Civil, Sunafil y la Fiscalía de Prevención del Delito, encontraran óxido y mal estado en las estructuras.
Además, fuentes de Prensa Chalaca informaron que un Call Center ubicado en la zona sufrió un incidente tras el desplome parcial del techo,
exponiendo la vida de los trabajadores. Sin embargo, el centro laboral negaron la entrada a los medios de comunicación, por lo que no se pudo registrar imágenes al respecto.
“La medida se tomó después de una inspección
realizada por personal de Fiscalización y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Bellavista, con el apoyo del área de Defensa Civil de la Municipalidad del Callao y Sunafil, quienes detectaron algunas fisuras, desprendimientos en los techos, óxi-
Este martes 25 de febrero se llevó a cabo una rigurosa fiscalización en el Plaza Vea que está ubicado en la avenida Santa Rosa, en La Perla. Tras presentar algunas irregularidades en sus luces de emergencia, el establecimiento fue cerrado temporalmente y tendrá 15 días para corregir las observaciones.
Esta inspección rutinaria, que se viene realizando en todos los espacios públicos
del distrito, estuvo encabezada por el alcalde perleño, Rodolfo Adrianzén y se rea-
do en las estructuras metálicas del patio de comidas y filtraciones de agua en los pasadizos y rutas de evacuación”, indica el comunicado del citado municipio. Según los especialistas, la infraestructura del centro comercial presentaría problemas en su mantenimiento o diseño para garantizar la seguridad de los visitantes y trabajadores del establecimiento.
Este cierre temporal se suma a la lista de malls que
han cerrado temporalmente debido a deficiencias en su infraestructura. Entre ellos el Real Plaza de Trujillo, donde se desplomó el techo y acabó con la vida de seis personas. Otros centros comerciales cerrados son el Real Plaza de los distritos de Ate y Villa María del Triunfo (Lima), así como el de Huancayo (Junín). Además, el patio de comidas del Real Plaza de Cusco y del Mall del Sur.
liza en el marco de la tragedia ocurrida en el Real Plaza de Trujillo, donde seis personas murieron y más de 80 quedaron heridas tras la caída del techo. Según la autoridad edil, durante la fiscalización se fue la energía eléctrica en la zona, ante ello, se debie-
ron encender las luces de emergencia del local, sin embargo, no fue así por lo que se procedió al cierre inmediato, ya que lo consideró como una “falta gravísima”.
Asimismo, mencionó que aparte del plazo que se les ha dado para sub-
sanar las problemáticas, se les ha dejado un acta preventiva para que entreguen el plan de mantenimiento de todas sus estructuras como columnas, vigas, techos, entre otros, que debe ser evaluado por el personal de Defensa Civil.
El exministro de Desarollo e Inclusión Social, el chalaco Julio Demartini, atraviesa una situación bastante complicada tras su salida del cargo. Y es que, debido a un pedido de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, el exfuncionario podría estar prohibido de salir del país por nueve meses, en el marco de las investigaciones por el polémico caso Qali Warma.
La preocupación yace en que había trascendido que tras su dimisión en el Midis, Demartini era un firme candidato para desempeñar el cargo de embajador peruano en el Vaticano, sin embargo, esta medida complicaría la situación.
Según comentaron fuentes propias de Prensa Chalaca, desencadenó suspicacia en Secretaria del Estado, ya que de aprobarse la petición de Espinoza, la designación de Julio quedaría sin efecto. No obstante, tal como narraron los informantes, el simple hecho de verse involucrado en un tema polémico, complicaría el placet (consentimiento de la Santa Sede) para que pueda ejercer el cargo.
deMarTini Sale al frenTe
Pese a que este medio buscó comunicarse con Demartini, nunca contestó mensajes ni llamadas, sin embargo, utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para expresar su opinión frente a esta complicada situación que viene atravesando.
“Ante la solicitud de impedimento de salida por parte de la Fiscalía, reafirmo mi compromiso con la justicia y la transparencia. He asistido a todas las citaciones, brindado mi de-
claración y entregado toda la información y documentación requerida. Seguiré colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos, confiando en que se actuará con imparcialidad y objetividad’’, publicó.
Asimismo, recalcó que durante su gestión en el Midis, siempre buscó “actuar con transparencia y en beneficio del país’’, rechazando todo tipo de señalamiento de conducta irregular.
“Confío que este proceso avance con la celeridad y el rigor que exige la búsque-
da de la verdad. La justicia debe basarse en hechos, no en conjeturas’’, culminó.
SoliCiTud Será evaluada por poder JudiCial
Por un periodo de nueve meses, la fiscal de la Nación,
Delia Espinoza, solicitó al Poder Judicial el impedimento de salida del país para el exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini. Esta medida se hace en el marco de las investigaciones preliminares que se le acusan por el caso Qali Warma,
por los presuntos delitos de negociación incompatible y obstrucción a la justicia en agravio del Estado. La audiencia para evaluar el pedido de la fiscal ha sido programada para el 4 de marzo a las 8:30 de la mañana. Asimismo, el pedido se en-
Existe gran preocupación en Secretaria de Estado tras investigaciones por el polémico caso Qali Warma
eDe aprobarse, será una nueva labor para GORE Callao
Acaban de presentar un proyecto de ley que plantea iniciar un proceso de fiscalización de todos los centros comerciales a nivel nacional, en los que se encuentran los del Callao. Esta propuesta fue hecha por la congresista de la Bancada Socialista, Silvana Robles.
El principal objetivo de este proyecto es declarar de interés nacional la fiscalización de todos los centros comerciales en el Perú para evitar que ocurran más tragedias como la que se registró la noche del viernes 21 de febrero en el Real Plaza Trujillo, donde murieron seis personas.
“Hemos presentado un proyecto de ley que declara de interés nacional la fiscalización de todos los centros comerciales en el país, y deroga la Ley N.° 31914, promovida para
limitar la labor de supervisión municipal. El Estado está en la obligación de garantizar la integridad de todos los peruanos”, publicó Robles en su cuenta de X. Cabe mencionar que esta propuesta de ley señala que las fiscalizaciones deben ser ejecutadas por todos los gobiernos regionales, a fin de “veri-
ficar el cumplimiento de las obligaciones de los titulares de las licencias de funcionamiento conforme a la ley”. En este caso, el Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo, debería de encargarse de dicha labor en todos los centros comerciales del Primer Puerto.
marca en la posible designación del político chalaco como embajador de Perú en el Vaticano. Sin embargo, de aprobarse la solicitud, esta iniciativa quedaría sin efecto.
Desde el Ejecutivo, algunos ministros habían respaldado al extitular del Midis, asegurando que su trayectoria no se veía afectada por la investigación y que, de ser necesario, podría brindar su declaración de manera virtual. De este modo, se vienen días claves para Julio Demartini, ya que con el pedido de la Fiscalía, su situación legal podría cambiar significativamente.
Ventanilla trabaja en obras de infraestructura en los AA.HH. Los Álamos, Las Viñas de Angamos y Kouri Hanna En una clara muestra de compromiso con el desarrollo urbano, el alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, supervisó el avance de las obras de pistas y veredas en los asentamientos humanos Los Álamos, Las Viñas de Angamos y Kouri Hanna, las cuales ya presentan un 70% de desarrollo.
Estas importantes mejoras urbanísticas, que han transformado el paisaje de estas zonas, no solo mejorarán la calidad de vida de los vecinos, sino que también fueron una fuente de empleo para cientos de personas de la localidad.
Durante su visita a las obras, el burgomaestre destacó que en varias de las zonas ya se está colocando la capa asfáltica, lo que permitirá mejorar significativamente la movilidad y el acceso en estas áreas.
Además, la colocación de veredas es una acción integral que, además de garantizar la seguridad de los transeúntes, está convirtiendo estas áreas en zonas más accesibles
Los
eGracias a alianza con el PMA
El director regional de Salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche recibió un equipo analizador de inmunofluorescencia portátil de alta tecnología que sirve para la medición de ferritina y proteína C reactiva. Este aparato fue donado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA). El equipo permitirá rea-
lizar exámenes de apoyo necesarios para establecer si el diagnóstico de anemia
es por deficiencia de hierro u otras causas. Esta iniciativa, se realiza con el objetivo de reducir la anemia en menores de tres años de los asentamientos humanos de Pachacútec, en Ventanilla.
La entrega del donativo se llevó a cabo gracias a una alianza articulada
y modernas. El proyecto de infraestructura es uno de los pilares de la gestión de Vásquez para mejorar las condiciones de vida en las zonas más necesitadas de Ventanilla. Los trabajos no solo benefician a los residentes de los asentamientos humanos, sino que también contribuyen al creci-
miento económico local al generar empleo directo e indirecto en las obras. Con un avance de un 70% en la ejecución de estos trabajos, se espera que en los próximos meses la obra esté completamente finalizada, beneficiando a cientos de familias de la zona y marcando un paso más hacia el progreso de Ventanilla.
entre la Diresa Callao y el PMA, a través de la implementación del proyecto “Fortalecimiento de la gestión territorial y acción comunitaria para la reducción de la anemia infantil en Ventanilla”.
Asimismo, se brindó fortalecimiento de capacidades al personal de salud de la microred Pachacútec, en relación al manejo de este aparato para un correcto uso en los pequeños ventanillenses.
Por: Jorge Vargas García
Una mala práctica de nuestras autoridades ediles ha sido el cambiar de nombre a algunas calles o avenidas de nuestra ciudad puerto. Así, por ejemplo, la que hoy conocemos como Av. Miguel Grau, que nace en Chucuito y termina en Bellavista (prácticamente muy cerca al estadio Miguel Grau) esa avenida se llamaba Buenos Aires, pero inicialmente era la Av. Del Ferrocarril porque el ferrocarril que venía de Lima usaba dicha vía.
La Av. Sáenz Peña, principal vía chalaca, era antes la “calle de Lima”, llamada así porque era la vía que nos llevaba directamente a la capital (y aún lo sigue siendo). Recordemos que Sáenz Peña fue el militar argentino que combatió junto a Bolognesi en la batalla de Arica. Sobrevivió al conflicto, fue llevado prisionero a Chile y, acabada la guerra, repatriado a Argentina. Allí llegaría a ser presidente de la nación gaucha. En 1905, con motivo de la inauguración de la Plaza Bolognesi (y el monumento), Roque Sáenz Peña estuvo presente y estaba designado para dar el discurso de orden; fue un momento tan emotivo que no pudo hablar, solo atinó a decir “Presente mi coronel”.
Nueve años después (9 de agosto de 1914) falleció en su natal Argentina y, fue a raíz de este luctuoso suceso que, en sesión del Concejo llevada a cabo el 23 del mismo mes, el concejal Rómulo Razetto presenta una moción solicitando el cambio de nombre de la calle de Lima por “Av. Sáenz Peña”. Era alcalde don Rafael Grau (hijo del héroe de Angamos, Miguel Grau), la moción fue aprobada por unanimidad.
En La Punta, las principales calles del distrito son Grau y Bolognesi; lo mismo sucede en Bellavista con los jirones Grau y Bolognesi. En
Carmen de La Legua-Reynoso hay una avenida López Pasos, en honor a uno de los fundadores del distrito.
Una de las calles antiguas de La Perla y que resulta estratégica porque es límite distrital (con Bellavista) es la Av. José Gálvez, que nos recuerda al ministro de guerra que se inmoló en el Combate del Callao, más conocido como “Combate del Dos de Mayo” (1866). Huáscar y Atahualpa son también jirones extensos que nos recuerdan el pasado incaico.
En Ventanilla tenemos la Av. Pedro Beltrán. Don Pedro Beltrán Espantoso fue un destacado periodista, economista y político peruano que cuando llegó a ser primer ministro impulsó la creación del proyecto de viviendas en Ventanilla, a él se debe la creación de la Ciudad Satélite de Ventanilla en 1960. Finalmente, en Mi Perú, una de las avenidas principales es Néstor Gambetta, que une el distrito con la Panamericana Norte (Puente Piedra). No está de más recordar que Néstor Gambetta fue un destacado militar, político y escritor. Chalaco de nacimiento, chalaquista en su juventud, chalacólogo en la adultez.
Sobre Gambetta hay tanto que escribir que deberíamos dedicarle un artículo aparte. Muchos nombres “se quedan en el tintero”, el espacio no nos permite continuar. Hasta la próxima.
En una noche épica y llena de emociones, Alianza Lima protagonizó una emotiva remontada al eliminar a Boca Juniors en la Copa Conmebol Libertadores, tras vencer a los xeneizes en una tanda de penales que terminó 5-4. El mítico Estadio de la Bombonera de Buenos Aires fue el escenario de un duelo de alto voltaje que vio a los blanquiazules avanzar a la fase 3 del torneo continental, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol sudamericano.
Apenas en el minuto 5, el equipo local se adelantó en el marcador con un autogol de Miguel Trauco. En un despeje desafortunado, el balón rebotó en el cuerpo del lateral peruano y se coló en la portería de Guillermo Viscarra, dando la ventaja momentánea a Boca Juniors y emparejando la cuenta global de la eliminatoria, tras la victoria 1-0 que Alianza había conseguido en la ida en Matute.
A los 19 minutos, Hernán Barcos se encargó de restablecer la paridad con un cabezazo impe-
eÍntimos celebran histórico triunfo por penales en La Bombonera
cable, aprovechando un preciso centro de Pablo Cepellini. Con ese gol, el marcador global quedaba 2-1 a favor de los peruanos, pero la historia estaba lejos de terminar.
Boca Juniors salió con todo en la segunda mitad, decidido a dar vuelta a la serie. Y así fue. A los 58 minutos, Kevin Zenón anotó el segundo gol del encuentro, tras un rebote
dentro del área aliancista.
La tanda de penales comenzó con ambos equipos fallando un disparo cada uno. Sin embargo, fue el arquero Guillermo Viscarra quien se convir-
Tras una buena participación en el Campeonato Sudamericano Indoor, que se llevó a cabo en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, la selección nacional de atletismo alcanzó seis medallas y un récord nacional, pese a enfrentarse a más de 200 atletas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela.
Anita Poma, quien forma parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del
Deporte (IPD), se impuso como la campeona sudamericana en la prueba de los 1500 metros, con un increíble tiempo de 4min 23s
74c, que además la convirtió en nuevo récord indoor nacional y del torneo.
La presea de plata en los 3000 metros se quedó con
Micaela Rivera tras lograr un registro de 10 min 00s 12c. En los 800 metros, Marco Vilca alcanzó la medalla de plata (1.51.01), a menos de dos segundos por detrás de Leonardo Santos (1.49.94) y por delante de Guilherme Santana (1.51.02), los dos brasileños.
tió en el héroe, atajando el penal de Luis Vázquez, mientras que los jugadores de Alianza Lima no fallaron, logrando un 5-4 que los catapultó a la fase 3 de la Copa Libertadores.
La otra medalla de plata fue obra de José Luis Mandros, quien en salto largo marcó un tiempo de 7 metros 84 cm. Yeferson Cuno, se trajo a
nuestro país dos preseas de bronce en los 1500 metros (3 min 59s 37 c) y en los 3000 metros (8. 38. 83). Asimismo, otros representantes que también compitieron fueron Aron Earl, Jeffrey Cajo, Christian Escobar y Paula Daruich, quienes no pudieron avanzar a las finales.
A CUARIO : Tienes un presentimiento que no te deja dormir, desde hace algunos días. Estás sospechando de tu pareja. En los próximos días esto va a empeorar. Solo tú puedes parar toda esta situación.
PISCIS: El propósito que tienes en tu vida es muy loable; sin embargo, parte de tu familia no lo comprende así. Para ellos es pérdida de tiempo. Si eso te hace feliz, sigue tu camino sin mirar atrás.
A RIES : Uno de tus seres más queridos y que ya no está entre ustedes, se encuentra olvidado. Debes darte tiempo para ir a visitarlo. Verás que te vas a sentir muy bien al hacerlo. Anda acompañado.
T AURO : Esa mala noticia que recibiste hace algunos días, no puede arruinar tu vida. La familia puede percibir lo que te pasa. Aún puedes salir airoso de ese problema que te aqueja. Con fe.
Gé MINIS : Una persona que estimas mucho tendrá que partir. Es hora de pensar un poco más en la familia. Una visita familiar no te hará nada mal. Al contrario, harás a muchos muy felices. Decídete.
Cá NCER : Esa relación fallida te tiene muy preocupada. Crees que fuiste la culpable. Estás llevándote la peor parte, trata de valorarte un poco más. Solo te encontraste con la persona equivocada
L EO: Ese sentimiento de amor, se te sale hasta por los ojos. Estás pasando un momento muy sensible de tu vida. Por eso te prevengo. Ten cuidado. Esa persona que miras, no te conviene.
VIRGO: Tu parte sexual se verá activada por estos días. Ni siquiera te imaginas lo que se viene. Trata de sobreponerte. De lo que hagas esta semana dependerá tu futuro. Tú eres quien decide.
LiBrA: Esa persona que tú creías poder confiar, ter está defraudando. Felizmente que poco a poco te vas dando cuenta. Te dolerá mucho el corazón. Ni te devolverá lo que le prestaste. Al final, será mejor.
E SCORPIO: Un problema económico te tiene muy preocupado. Sin embargo, todo está escrito. Y ese proyecto que estás empezando, te saldrá excelentemente bien. Con fe, como siempre lo haces.
SAGITARIO: Hoy será un día genial para el amor, lo notarás desde primera hora y a lo largo de toda la jornada. Si tienes un corazón libre, mantente alerta, hoy puede aparecer en tu vida tu gran amor.
CAPRICORNIO: Has salido de tantas situaciones difíciles y, sin embargo, este nuevo problema te está estresando demasiado. No permitas que la situación se salga de control. Tú puedes nunca lo dudes.
e La sepultó
En una reciente entrevista, Maryto decidió dar por finalizado los dimes y diretes con su expareja Giuliana Rengifo al preferir no responderle a los últimos calificativos que le puso tras revelarse las invitaciones que le hacía a su excorista
La piurana llamó “cínico” al salsero al enterarse que invitaba a salir a la integrante de su agrupación y que hasta le rogaba para irse de viaje mientras mantenía una relación con la cumbiambera. Sin embargo, el chalaco respondió de manera clara y precisa. “No le tomo importancia (a lo que dijo Giuliana), ade-
Tras las recientes polémicas que viene atravesando Bryan Torres por una supuesta infidelidad a Samahara Lobatón, la conductora de “Préndete”, Karla Tarazona, se pronunció al respecto y le recomendó a la influencer que no pierda su tiempo ni se desgaste mentalmente acompañando a su pareja a sus eventos por temor a que le saque la vuelta.
“El que te la quiere hacer te la hace en tu cara,
así viajes, así se vaya él a la punta del cerro o le sigas, pues igualito te la harán. Lo
digo por experiencia propia”, expresó la novia de Christian Domínguez.
Asimismo, la exactriz cómica mencionó que esto sucede porque la hija de Melissa Klug todavía es “chibola”. También le sugirió que lo más importante es ver las acciones. “Que él demuestre (un cambio) eso es distinto”, agregó, haciendo referencia a la segunda oportunidad que le dio al chalaco.
doMínguez
más de las mujeres no se habla. Que piense lo que quiera”, afirmó.
En ese mismo momento aprovechó para mandarle su “chiquita” a su excorista Saela Guevara, quien asegura que le pidió ser su pareja. “Ay, si yo hablara, pero prefiero quedarme callado, soy un caballero”, añadió. Cabe señalar que hace unos días, Giuliana Rengifo señaló que su relación con el músico chalaco terminó debido a la presunta cercanía entre él y la joven corista. “Mi relación con él se terminó por ella, se comentaba que tenían algo, pero no tenía pruebas”, mencionó en ese entonces.
Sorprende a Karla Tarazona Con anillo
Christian Domínguez
se arrodilló ante Karla Tarazona durante una entrevista en el podcast de Kenji Fujimori y expresó desde el fondo de su corazón su deseo de casarse con ella. “Si pudiera estar a tu lado como tu esposo sería muy feliz”, afirmó.
El centenario del nacimiento del recordado músico chalaco Óscar
Avilés, “Primera Guitarra del Perú”, que se cumplió el año pasado, sigue generando remembranzas de su trayectoria. Hoy, miércoles 26, se abre la exposición temporal “Óscar Avilés, 100 años de Peruanidad”, con fotografías y reseñas de los momentos clave de su vida, en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao (DDC), en la zona monumental de nuestra ciudad.
Óscar Avilés Arcos es un artista distintivo en la historia musical peruana. Destacó en diversas facetas como las de compositor, cantante, productor y director musical. Fue reconocido como el mayor guitarrista del país porque revolucionó la música de la costa peruana y el criollismo con nuevos efectos y sonidos en la guitarra, con silencios expresivos. Por sus sentidas interpretaciones, es considerado un símbolo notable de peruanidad.
Nació en el Callao, en la calle Zepita, que actualmente lleva su nombre, en el primer distrito chalaco, en 1924. Su padre emigró de Tarapacá durante la chilenización posterior a la guerra con el país del sur. Al salir de
Chile, la familia se asentó en Arequipa, luego volvió al Callao, en la calle Zepita, pasó Breña y regresó al territorio chalaco, pero en la calle Teatro.
Empezó su carrera musical a los 15 años como cajonero del dúo de hermanos La Limeñita y Ascoy. Luego, en 1942, creó el trío de cuerdas Avilés, Núñez & Arteaga y ganó un concurso radial en que por voto popular fue dis -
tinguido como “La Primera Guitarra del Perú”. En sus 75 años de carrera, difundió la música criolla en el país y en otras naciones de América, Europa y otros rincones del mundo. Asimismo, colaboró con artistas reconocidos como Chabuca Granda, Nicomedes Santa Cruz, Eva Ayllón y Jesús Vásquez, entre otros.
La exposición “Óscar Avilés: cien años de peruanidad” se ha programado para estar abierto al público desde hoy hasta el 05 de marzo de 9:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, en la sala de Exposición Temporal de la DDC, en el jirón Salaverry 208, en el distrito del Callao. Para reservar visitas guiadas, la entidad pide escribir al correo: sloayza@cultura.gob.pe.