Prensa Chalaca (4-4-2025) - 3347

Page 1


Declaran inocente a Dante Mandriotti por tráfico de influencias

InsegurIdad en el Callao

¡Justicia para Mafer!

Hace 54 años partió Manuel Raygada, quien inmortalizó al Callao quien

María Fernanda Caycho Meza, de 18 años, fue acribillada por sicario menor de edad solo por acompañar a cuidador de autos. Sus cómplices buscan salir del país. Autoridades deben impedirlo

eTres días para fomentar el turismo interno

Gobierno oficializa nuevos días no laborables para 2025 y 2026

El Poder Ejecutivo ha oficializado los días no laborables compensables para los trabajadores del sector público durante el presente año y enero de 2026. El Decreto Supremo establece que el viernes 2 de mayo de 2025, el viernes 26 de diciembre de 2025, y el viernes 2 de enero de 2026 serán días no laborables. Estos días se suman a los feriados ordinarios, creando fines de semana largos que fomentan el turismo interno. Las horas no trabajadas durante estos días deberán ser compensadas dentro de los 10 días posteriores o según lo decida el titular de cada entidad pública.

Además, la norma también contempla que los trabajadores del sector privado pueden beneficiarse de estos días, siempre que se llegue a un acuerdo con el empleador. El empleador deberá decidir cómo se llevará a cabo la recuperación de las horas no trabajadas, en caso de no haber un acuerdo previo entre ambas partes.

En caso de no llegar a un consenso, será el empleador quien

defina la modalidad para cumplir con las horas compensatorias.

La norma también establece excepciones, señalando que ciertas actividades esenciales

eIntentó huir pero fue atrapado

para la comunidad no estarán sujetas a estos días no laborables. Entre ellas se encuentran los servicios sanitarios, electricidad, agua, gas, comunicaciones, transporte, seguridad y expendio de alimentos, entre otras.

Estas actividades no descansarán en los días no laborables, ya que son consideradas de especial relevancia para el funcionamiento de la sociedad.

Serenazgo de Bellavista captura a ladrón de cables en Jardines Virú

Serenazgo de Bellavista intervino a Junior Costa Chumacero, quien fue sorprendido cortando cables subterráneos de telefonía en el Jr. Los Olivos, urbanización Jardines Virú. Al notar la presencia de los agentes municipales, intentó huir, pero fue retenido de inmediato.

En su poder se encontró una motocicleta y una mochila con herramientas utilizadas presuntamente para cometer el robo. El sujeto, identificado con el documento 64357890, fue trasladado a la comisaría de Ciudad del Pescador para las diligencias correspondientes.

Las autoridades destacaron la rápida intervención del personal de seguridad, lo que permitió

frustrar el robo y evitar daños en el servicio de telecomunicaciones de la zona. Este tipo de delitos ha generado preocupación entre los vecinos, por lo que Serenazgo de Bellavista ha intensificado sus patrullajes para prevenir nuevos casos. Se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad del distrito. Este no es el primer caso de robo de cables en la zona. En abril de 2024, Jean Peter Luey Portilla, de 38 años, fue sorprendido trepado en un poste de luz en la intersección de los jirones Colina y Francisco Pizarro, cuando intentaba sustraer cableado de telefonía.

5

MTC continúa ejercicios operativos en nuevo Jorge Chávez

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), realizó en la madrugada de este jueves 03 de marzo una supervisión de ejercicios operativos en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. En estas pruebas participaron las aerolíneas Jetsmart, Sky y Star Perú, en coordinación con empresas de servicios aeroportuarios.

Los ejercicios, llevados a cabo entre la 1:00 y 3:00 a. m., permitieron evaluar y ajustar los procedimientos y maniobras en los puestos para aeronaves. Estas actividades tuvieron como objetivo fortalecer el entrenamiento del personal en los nuevos procedimientos de atención en tierra, incluyendo el abastecimiento de combustible, el embarque y desembarque de equipajes y el suministro de alimentos. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, supervisó los ejercicios junto a un equipo técnico de la DGAC. Destacó la importancia de estas prácticas, subrayando que la participación de diversas aerolíneas contribuye a mejorar la coordinación y garantizar altos estándares de seguridad.

Asimismo, indicó que en los próximos días se continuarán realizando ejercicios similares hasta la ejecución de pruebas integrales, con el fin de asegurar condiciones óptimas para el inicio de operaciones en el nuevo terminal aéreo.

eUsuarios afirman que hay inacción

de autoridades

Periodista denuncia robos en ruta al aeropuerto y vecinos critican inseguridad

Usuarios en redes sociales alertaron sobre constantes asaltos en el cruce de la avenida Morales Duárez con la avenida Faucett, una vía clave hacia el aeropuerto Jorge Chávez.

Según denunció el periodista Nicolás Salazar en ‘X’, antes llamado Twitter, los delincuentes aprovechan el prolongado cambio de semáforo para atacar a pasajeros y conductores, ocultándose luego en el río. Varios ciudadanos coincidieron en que la inseguridad en esta zona es un proble -

ma recurrente que no ha sido atendido por las autoridades.

Las respuestas al reporte evidencian la frustración de los usuarios, quienes aseguran que la

eAfortunadamente no hubo víctimas

policía y la municipalidad no han tomado medidas efectivas pese a las constantes denuncias. Algunos señalaron que esta ruta siempre ha sido peligrosa y criticaron que

Letrero cae en plena vía pública y genera riesgo de accidentes en el Callao

Un letrero de señalización cayó en plena vía pública entre los paraderos Monark y Lima Cargo City, en la dirección hacia Ventanilla y el aeropuerto. El enorme cartel terminó ocupando casi un carril y medio de la carretera, generando un peligro latente para los conductores.

Además, la reja ubicada a su lado también colapsó debido al peso de la estructura. Afortunadamente, el

incidente no dejó heridos ni accidentes, ya que ocurrió después del mediodía, una hora con menor tránsito

vehicular. Sin embargo, de haber sucedido en una hora de mayor circulación, las consecuencias pudieron haber sido graves. Se desconoce si la caída fue provocada por algún factor externo o si se debió a la falta de mantenimiento. Vecinos de la zona manifestaron su preocupación por el estado de otras estructuras similares y han solicitado a la Municipalidad

el Ministerio de Transportes y Comunicaciones haya ubicado allí la nueva puerta de acceso al aeropuerto, sin garantizar previamente la seguridad de la zona. Otros pidieron

eliminar beneficios penitenciarios para frenar la delincuencia.

Ante la creciente preocupación, ciudadanos exigen que se implementen accesos seguros antes de la inauguración del nuevo terminal aéreo. Señalan que los asaltos ocurren a diario y que las intervenciones policiales solo son temporales. La falta de seguridad en la principal vía de ingreso al aeropuerto pone en riesgo a turistas y residentes, quienes esperan una respuesta urgente de las autoridades.

Provincial del Callao que tome medidas urgentes para evitar futuros incidentes. Asimismo, instaron a las autoridades a enviar personal para la pronta remoción del letrero y la reja caída. Mientras tanto, los conductores tuvieron que evitar el carril afectado, lo que

pudo generar congestión en la zona. Se recomendó a quienes transitan por esta vía tomar sus precauciones y buscar rutas alternas. La comunidad espera respuesta de las autoridades para garantizar la seguridad en esta importante vía de acceso.

En un operativo conjunto llevado a cabo por la División de Investigación de Robos y la División de Inteligencia Contra la Criminalidad de la DIRINCRI, fue detenido David Smith Silva Ramírez, alias “Deyvis”, en la zona de Pachacútec, Ventanilla.

El sujeto, de 20 años, es señalado como el cabecilla de la banda criminal “Los plurales”, dedicada a diversas actividades ilícitas en diferentes distritos de la capital.

El detenido enfrenta acusaciones por múltiples delitos graves, incluyendo hurto y robo agravado, extorsión, homicidio en la modalidad de sicariato, fabricación, comercialización, uso y porte ilegal de armas y explosivos, así como por liderar una organización criminal.

Durante la intervención, las autoridades incautaron un arma de fuego tipo pistola, calibre 9x19 mm, con una cacerina abastecida con ocho municiones.

Cabe mencionar que “Deyvis” ya había sido retenido el 19 de enero de 2022, cuando era menor de edad, por el presunto delito de tenencia ilegal de armas de fuego, al portar una réplica de arma de

eTiene un arsenal de acusaciones

Detienen a presunto cabecilla de “Los plurales” en Pachacútec

fuego. Posteriormente, el 19 de septiembre de 2024, fue capturado nuevamente por

eSin “Bebito Fiu Fiu” en elecciones

la División de Investigación de Robos (DIVINROB – DIRINCRI), tras ser encontrado

Vizcarra es excluido del padrón de afiliados de Perú Primero

y no podrá postular en 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó la exclusión de Martín Vizcarra del padrón de afiliados del partido Perú Primero, impidiéndole postular a las Elecciones Generales de 2026.

La decisión responde a la solicitud presentada por Luis Miguel Caya, exconsejero regional de Moquegua, y se sustenta en un fallo del Tribunal Constitucional (TC) que establece que los ciu-

dadanos inhabilitados para ejercer funciones públicas no pueden integrar agrupa-

ciones políticas. Vizcarra, quien fue fundador y presidente de Perú Primero, dejó de figurar como afiliado “por mandato del pleno del JNE”. En la consulta detallada de afiliación se especifica que el exmandatario se encuentra inhabilitado debido a las Resoluciones Legislativas N° 020-2020-2021-CR y N° 016-2021-2022-CR, emitidas en abril de 2021 y mayo de 2022, respectivamente.

junto a otros sujetos consumiendo licor y estupefacientes en un inmueble donde se halló otra arma de fuego. La detención de “Deyvis” representa un golpe significativo a la estructura criminal de “Los Plurales”,

quienes mantienen una fuerte presencia en la zona. Con este arresto, las autoridades buscan avanzar en las investigaciones para desarticular por completo a este grupo delictivo y reducir la incidencia delictiva en la capital.

El pedido de Caya, presentado el 10 de marzo, argumentaba que la inhabilitación de el expresidente desde 2021, derivada de presuntas irregularidades en su gestión como gobernador de Moquegua, lo descalificaba para participar en actividades políticas organizadas. En su solicitud, exigió la

exclusión inmediata del exjefe de Estado, apelando a la legalidad vigente y a los principios democráticos. El presidente del JNE, Roberto Burneo, respaldó la medida en una entrevista con RPP Noticias, subrayando que el fallo del TC es de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones del país.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema absolvió al fiscal Sandro Paredes Quiroz y al exgobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, del delito de tráfico de influencias.

La decisión se basó en la falta de pruebas concluyentes y en la normativa de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), que descartó irregularidades en la inclusión del hijo del fiscal en las divisiones juveniles del club Cantolao. El caso surgió a raíz de unos audios del caso “Los cuellos blancos del puerto”, que sugerían un posible intercambio de favores entre los implicados.

La Fiscalía alegaba que Mandriotti habría facilitado el ingreso del hijo de Paredes Quiroz al club Cantolao a cambio del archivamiento de una investigación contra personas cercanas a él. Sin embargo, las pruebas presentadas no sustentaron esta acusación.

Argumentos de lA defensA y pruebAs en el cAso

El hijo del fiscal ya había jugado en clubes como el Real Madrid y Melgar antes de su ingreso a Cantolao. Con 16 años, medía 1.82

eDeberá pagar reparación civil

Declaran inocente a Dante Mandriotti por tráfico de influencias

metros de altura y tenía un historial destacado en su categoría, con varios goles anotados.

Además, la normativa de

eSegún ranking internacional

la FIFA establece que los menores de edad deben permanecer al menos dos años en un club, lo que respaldó la permanencia del

Puerto del Callao lidera en conectividad marítima en el Perú

El Puerto del Callao ha sido reconocido como el terminal portuario con mejor conectividad marítima en el Perú, según el Índice de Conectividad del Transporte Marítimo (LSCI) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). A nivel de América Latina, ocupa el puesto 68 en el ranking regional.

Con una puntuación de 280, el Puerto del Callao se posiciona en el puesto 71 a nivel mundial, superando a otros terminales peruanos como el puerto de Paita, ubicado en la posición 219 con 118 puntos, y el puerto de Pisco, que ocupa el puesto 249 con 99 puntos. Este reconocimiento refleja la competitividad del puerto, impulsada por la constante inversión en infraestructura y eficiencia

operativa. APM Terminals Callao, operador del Muelle Norte, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del puerto mediante inversiones destinadas a mejorar sus instalaciones y fortalecer su rol en la región. Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), el puerto del Callao maneja

jugador en Cantolao. Asimismo, se determinó que los audios que mencionaban supuestas negociaciones entre los acusados eran de abril y mayo de 2018, fechas posteriores al ingreso del menor al club en febrero de ese mismo año. Esto llevó a la Fiscalía a modificar su tesis inicial, sin lograr demostrar

un acto ilícito. repArAción civil

Aunque no se halló responsabilidad penal, la Sala Penal Especial consideró que la situación afectó la imagen del Estado. Por ello, ordenó que Dante Mandriotti y Sandro Paredes Quiroz paguen una reparación civil de 100 mil soles. Con esta decisión, ambos implicados quedan absueltos del delito de tráfico de influencias, cerrando así el caso en su contra.

más del 40 % de la carga general y más del 90 % de los contenedores del Perú, subrayando su papel clave en la economía nacional y el comercio exterior del país.

La conectividad maríti-

ma sigue siendo un pilar fundamental para el crecimiento económico del Perú, y el Puerto del Callao reafirma su liderazgo como un centro estratégico de logística internacional.

InsegurIdad en el Callao

¡Justicia para Mafer!

María Fernanda Caycho Meza, la joven de 18 años que murió acribillada por un sicario menor de edad en el corazón del Callao la semana pasada, a media cuadra de la Municipalidad Provincial, fue víctima de una disputa por la calle: los criminales querían la zona desprotegida para sus fechorías y ella fue a acompañar a su pareja que cuidaba los vehículos estacionados mientras sus conductores iban por diferentes trámites o gestiones.

Una semana después del asesinato de Mafer, como era llamada, el asesino que le disparo, un menor de 14 años de nombre de iniciales AJCC, apodado Chato, ya está internado en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, en el distrito limeño de San Miguel, pero los otros criminales, quien lo llevó en bicicleta y quien ordenó el ataque fatal están libres y buscan salir del país, según fuentes cercanas al caso.

La tarde del pasado jueves 27 de marzo quedó en la memoria como un momento en que el crimen sacudió el núcleo de la ciudad. En la cuadra 2 de la calle Alberto Secada, frente al colegio italiano Santa Margarita, a metros del palacio de la Municipalidad del Callao, unos siete balazos mataron a Mafer e hirieron a su enamorado, menor de iniciales VECG, de 17 años. Chato les había disparado sobre una bicicleta que manejaba otro delincuente joven.

En pleno estado de emergencia, dos muchachos criminales habían atentado contra una pareja en una embestida por retomar la calle: desaparecerlos de allí para imponer el delito.

Tras una persecución, Chato fue capturado, pero su cómplice de la bicicleta se fugó.

Las autoridades de la Municipalidad y la Policía en la zona aprovecharon la oportunidad para destacar el funcionamiento del patrullaje integrado de serenos y policías y el sistema de cámaras. El acalde Pedro Spadaro apareció a la mañana siguiente en televisión mostrando imágenes

María

Fernanda

Caycho Meza, de 18 años, fue acribillada por sicario menor de edad solo por acompañar a cuidador de autos. Sus cómplices buscan salir del país.

Autoridades deben impedirlo

en la central de monitoreo. El coronel Juan Jiménez Garcés, jefe de la División de Orden público y Seguridad (Divopus 1) del Callao, resaltó el trabajo conjunto.

Sin embargo, no se explicó por qué a media cuadra del municipio, frente a un colegio, en una calle en que se estacio-

nan autos, no había seguridad ni edil ni policial sino solo un menor de edad cuidador de los vehículos acompañado de su enamorada de solo 18 años.

mAfer

“Ella era muy alegre, era la pila de su casa, donde iba,

contagiaba su alegría. Le gustaba ayudar a las personas, bailar y era muy emprendedora: siempre tenía ideas para hacer cosas nuevas. Era muy unido a sus hermanos y su mamá” dice alguien cercana a Mafer. Apenas unos días antes,

Mafer!

el lunes 24 de marzo, había cumplido la mayoría de edad. Solo tres días después, el jueves de esa semana, fue a acompañar a su hermano en la calle Secada donde trabajaba cuidando vehículos y no se dejó amedrentar por los malandros que querían controlar el lugar. Según testigos de ese momento, hubo un intercambio de palabras y forcejeo antes de los disparos que desataron la muerte y el terror.

“El objetivo era el chico porque estaba cuidaba el lugar y ellos, como no les dejaron hacer lo que querían, tenían que sacarlo de allí” cuenta alguien con conocimiento de los hechos.

Mafer habría llegado a levantarle la mano ante el inicial ataque “y él le metió un codazo y voltio a dispararle” según ha reconstruido los hechos una alguien cercano a la familia.

Chato, sin embargo, declaró a la Policía que “a ella le cayó porque abrazó al chico”. Además, identificó a quien condujo la bicicleta como Popeye y al

eEn la mira de Donald Trump

EE. UU. señala a Gamarra y Polvos Azules como focos de piratería en Perú

El informe 2025 del gobierno de Estados Unidos sobre barreras al comercio exterior ha vuelto a poner en la mira a Gamarra y Polvos Azules, identificándolos como los principales mercados de productos falsificados en Perú.

Según el documento, ambos centros comerciales figuran en la “Lista de Mercados Notorios de Falsificación y Piratería” debido a la venta masiva de ropa, calzado, dispositivos electrónicos y otros artículos falsificados. Washington insiste en que Perú debe reforzar su legislación sobre propiedad intelectual y endurecer las sanciones para combatir la piratería.

El reporte resalta que, pese a los operativos policiales realizados en 2024, la comercialización de productos ilícitos en estos mercados sigue sin reducirse significativamente. En el caso de Gamarra, se incautaron artículos

falsificados por un valor de 15,7 millones de dólares, mientras que en Polvos Azules, un operativo permitió la confiscación de mercancía estimada en 500 mil dólares. Sin embargo, las acciones de control no han logrado erradicar la venta ilegal en estas zonas, que continúan

atrayendo compradores nacionales y extranjeros. Estados Unidos ha instado nuevamente a Perú a fortalecer su control fronterizo y aumentar las sanciones contra la piratería, argumentando que la falta de medidas efectivas afecta la inversión extranjera y el comercio bilateral. El informe enfatiza que la implementación total del Acuerdo de Promoción Comercial con EE.UU. es clave para frenar la falsificación en el país.

que ordenó el asesinato como Pollo, aunque persistía en que no recordaba el nombre de aquellos muchachos.

Ambos serían menores. Popeye tiene nombre de iniciales SG y Pollo sería MGVR. Según diversas fuentes, son del barrio Marco Polo La 5 e integran “Los Malditos de Marco Polo”.

Mafer quería estudiar cosmetología y le gustaba emprender de todo. “Era muy pilas. Muy madura y centrada” dice alguien que la conoció bien. Creció en Bellavista a dos cuadras de la plaza principal, con su madre y hermanos, y estudió en el colegio Francisco Izquierdo. Cuentan que era aplicada, empeñosa, curiosa y se llevaba bien con sus compañeros.

El caso está en la Cuarta Fiscalía Provincial de Familia del Callao, por ser menor el asesino.

Popeye y Pollo alistan su fuga del país, según información del entorno. Las autoridades deben actuar pronto para evitar la impunidad y pueda ver algo de justicia para Mafer.

La Municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso, que dirige el alcalde Edwards Infante López, ha puesto en marcha el programa de empleo temporal “Llamkasun”, una iniciativa social que busca beneficiar a mujeres víctimas de violencia familiar y personas con discapacidad.

En alianza con el Ministerio de Trabajo, 40 vecinos del distrito se han integrado a este programa, que forma parte del plan de mantenimiento de puntos críticos y disposición final de residuos sólidos aprovechables. En esta primera etapa, se ha priorizado a personas en situación de pobreza y extrema pobreza, con edades comprendidas entre los 18 y 70 años. Como primera acción, los participantes trabajarán en el mejoramiento del Vivero Municipal, ubicado en las riberas del río Rímac. Las labores incluyen limpieza y nivelación del terreno, desmontaje de adoquines, retiro y reposición de mallas, colocación y extendido de confitillo, acarreo de desmonte, asentado de piedras, pintura de bases de árboles y arbustos, así como excavación de

eHabla fuerte y claro

eMunicipio de Carmen de La Legua lanzó programa

“Llamkasun”

Empleo temporal a mujeres víctimas de violencia familiar y personas con discapacidad

hoyos para la siembra de nuevas plantas. El alcalde Edwards Infante López destacó la importancia de este programa, que no solo brinda oportunidades laborales a sectores vulnerables, sino que también contribuye al

desarrollo sostenible del distrito. Cada trabajador recibirá una remuneración de 50 soles diarios durante un período de 21 días, además de equipos de protección personal, herramientas de trabajo y una cobertura de seguro

Joven con autismo responde a ministro de Educación tras polémico comentario

Un joven con autismo expresó su malestar por las declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, quien durante un evento en Barranco en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo exclamó: “¡Que viva el autismo!”. Desde las afueras del Congreso, el adolescente pidió a las autoridades informarse mejor sobre la condición

para evitar expresiones inapropiadas. Además, instó al ministro a dejar la polémica y centrarse en mejorar la

gestión del sector educativo.

La intervención del titular del Minedu causó una ola de críticas en redes sociales y entre ciudadanos que consideraron su comentario poco adecuado. Durante su discurso, Quero destacó la importancia de atender a las personas con autismo y garantizarles reconocimiento y respeto, pero su

complementario en caso de riesgo. Con esta iniciativa, la Municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso reafirma su compromiso con la inclusión social y el bienestar

de su comunidad, promoviendo el acceso al empleo y la mejora del entorno urbano.

cierre generó confusión e indignación. Para muchos, su expresión minimizó los desafíos que enfrentan las personas con esta condición y sus familias. El ministro, que también abordó la crisis sanitaria por la distribución de suero fisiológico defectuoso, no ha respondido directamente a

la controversia. Mientras tanto, colectivos y activistas insisten en la necesidad de una mayor sensibilización sobre el autismo en el discurso público, subrayando que las palabras de las autoridades tienen un impacto significativo en la sociedad.

Un reciente estudio internacional publicado en el Journal of Behavioral Addictions reveló que Perú ocupa el décimo lugar en prevalencia del Trastorno de Conducta Sexual Compulsiva (CSBD, por sus siglas en inglés), también conocido como adicción al sexo o hipersexualidad. Esta condición fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2018 como un problema de salud mental.

El estudio, liderado por la doctora Beáta Böthe de la Universidad de Montreal (Canadá), recopiló datos en 42 países y 26 idiomas, incluyendo una muestra total de 82,243 participantes. En Perú, la recolección de datos estuvo a cargo de los investigadores Jano Ramos Díaz y Percy Mayta, quienes enfrentaron obstáculos debido a la reticencia de algunas instituciones académicas a abordar el tema.

“Eso nos dice mucho de la sociedad en la que vivimos. Necesitamos hablar de estos temas de la mano de expertos”, declaró Ramos. “Si educamos a la población, podrán entender que este tipo de comportamientos pueden ser un problema de salud mental, como cualquier otra enfermedad

eEn el Top 10

Perú entre los países con mayor prevalencia de adicción al sexo

médica, y que se puede buscar ayuda y tratamiento.”, agregó. El CSBD se caracteriza por conductas sexuales repetitivas y difíciles de controlar, como la masturbación compulsiva, consumo excesivo de pornografía, encuentros sexuales múltiples

eEstrategias innovadoras

o el uso de chats sexuales, que generan malestar significativo o afectan negativamente la vida de la persona o de otros.

resultAdos globAles Los 10 países con mayor prevalencia de personas en riesgo de padecer CSBD

Especialistas chalacos podrán capacitarse sobre la lucha contra el tabaquismo

El tabaquismo continúa siendo una de las principales amenazas para la salud pública en el Perú, afectando al 30 % de la población adulta y generando miles de muertes cada año por enfermedades asociadas. Frente a esta realidad, los profesionales y técnicos de salud del Callao tienen una valiosa oportunidad de fortalecer sus capacidades en la lu-

cha contra esta adicción.

El Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro) realizará una jornada de capacitación especializada en cesación tabáquica, dirigida especialmente a personal del sector salud. El evento se llevará a cabo el sábado 26 de abril de 2025, de 9:00 a 12:00 del mediodía, en el local de Cedro en

Miraflores, ubicada en la avenida Enrique Palacios 335, oficina 503. La capacitación reunirá a destacados especialistas en dependencia a la nicotina, quienes compartirán estrategias actualizadas y mejores prácticas internacionales para tratar el tabaquismo. Entre los enfoques innovadores se abordará el uso de cápsulas de valeriana como

son:

1)Argelia (16,67%)

2) Bolivia (14,58%)

3) India (13,99%)

4) Bangladesh (13,30%)

5) Ecuador (10,51%)

6) China (10,38%)

7) Panamá (9,64%)

8) Irak (9,09%)

9) Australia (8,50%)

10) Perú (7,87%)

Cabe señalar que otros países de América Latina en la lista incluyen a Brasil, con un 7,81%.

Según los investigadores, factores como la cultura, los valores sociales y la educación sexual limitada podrían influir en los niveles de prevalencia observados.

Diagnóstico y brecha en tratamiento

Para la evaluación, se utilizaron dos herramientas estandarizadas: la Escala de Trastorno de Conducta Sexual Compulsiva (CSBD-19) y su versión breve CSBD-7, ambas validadas para distintas culturas. Sin embargo, los expertos advierten que el diagnóstico formal debe ser realizado por profesionales de la salud mental, ya que las escalas son solo un primer paso.

complemento natural y la terapia cognitivo-conductual, una herramienta efectiva para acompañar a los pacientes en el proceso de dejar de fumar. Al finalizar el evento, los participantes recibirán una certificación oficial de Cedro, que avala la

calidad de la formación recibida y contribuye al crecimiento de su perfil profesional. Los interesados pueden obtener más información o inscribirse ingresando al sitio web de Cedro o escribiendo al correo electrónico jhorna@cedro.org.pe.

Juan Diego Zarauz, atleta originario de La Punta, hizo historia al consagrarse campeón mundial en la categoría M35 durante el Campeonato Mundial Máster Bajo Techo 2025, celebrado en Alachua County, Florida, EE. UU. Zarauz logró un tiempo impresionante de 1:57.19 en los 800 metros, lo que le permitió superar a 14 competidores en una final de alto nivel. Esta victoria no solo le dio el título mundial, sino que consolidó su nombre en el atletismo peruano. La Municipalidad Distrital de La Punta, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, destacó el logro del atleta a través de sus redes sociales. En la publicación, se expresó con orgullo: “¡Oro para Perú en el Mundial de Atletismo Máster! Nuestro atleta punteño Juan Diego Zarauz se consagró campeón en el Mundial de Atletismo Máster de Pista Cubierta en Alachua County, Florida”. Además, se resaltó su destacada actuación en las preliminares, donde registró el mejor tiempo con 2:02, superando por

Reconocimiento al campeón mundial de atletismo máster y orgullo de La Punta

eCerveceros anotaron dos golazos

4 centésimas al español Alejandro Liñán. Con 36 años, Juan Diego Zarauz combina su vida profesional en Arequipa con su pasión por el atletismo, entrenando bajo la dirección del profesor Alfredo Quispe. La estrategia y disciplina fueron claves en

Cristal cayó 2-3 ante Palmeiras en el Nacional en partido de infarto

En un infartante debut por la fase de grupos de la Copa Libertadores, Sporting Cristal cayó 2-3 ante Palmeiras en el Estadio Nacional, en un duelo que mantuvo al borde del asiento a los miles de hinchas presentes. El primer tiempo mostró a un Cristal decidido a proponer y tomar la iniciativa, aunque el orden táctico y la calidad individual del equipo brasileño terminaron imponiéndose. A los 38 minutos, el joven Estevao abrió el marcador para Palmeiras, aprovechando

una desconcentración en la defensa celeste. Ya en la segunda mitad,

los rimenses salieron con más intensidad y encontraron su camino a los 67’, cuando Jesús Pretell, con un certero remate, marcó el 1-1 y encendió la esperanza en las tribunas. Sin embargo, a los 82’, un penal a favor de Palmeiras volvió a ponerlos arriba en el marcador.

su victoria, y ahora, como campeón mundial, su mirada está puesta en seguir representando a Perú en futuras competiciones. Su historia es un testimonio de que con sacrificio, determinación y esfuerzo, no hay límites para alcanzar grandes logros.

Lejos de bajar los brazos, Cristal reaccionó de inmediato y apenas dos minutos después, Martín Távara sacó un potente disparo desde fuera del área que venció a Weverton y puso el 2-2, desatando la euforia celeste. Cuando todo apuntaba a un empate justo, llegó el baldazo de agua fría: tras un tiro de esquina y una serie de toques en el área local, Palmeiras logró anotar el tercer gol en los últimos instantes del encuentro, dejando sin recompensa el esfuerzo del equipo peruano. Sporting Cristal mostró actitud y corazón, pero no le alcanzó ante un Palmeiras que supo golpear en los momentos justos.

A CUARIO: Con Urano resaltando tu originalidad, contribuye de manera única. En el amor, busca conexiones intelectuales y comprende las necesidades emocionales de tu pareja. Participa en actividades sociales.

PISCIS: ConNeptuno influyendo, las conexiones espirituales son clave. Muestracompasión en el amor y confía entuintuición.Buen momento para explorar prácticas espirituales juntos y profundizarlaconexión emocional.

A RIES: Este período destaca tu energía ardiente. La pasión se enciende. Exprésate abiertamente y busca aventuras emocionantes. La conexión emocional se profundiza al ser auténtic@ en tus emociones.

TAURO: La estabilidad emocional esclave.Enelamor, demuestra lealtad y compromiso. Pequeños gestos afectivos fortalecen los lazos. Momento propicio para cultivar la seguridad emocional en las relacionesamatorias.

Gé MINIS : La comunicación es esencial.Enelamor, busca conexiones intelectuales y expresión emocional. Las palabras tienen un poder especial ahora. Buen momentoparacompartir tus pensamientos yemociones.

CáNCER: Confía en tu intuición. En el amor, la sensibilidad emocional guíatusdecisiones. Fortalece los lazos familiares y busca momentos de conexión íntima. La autenticidad en tus relaciones es la clave.

L EO : Bajo la influencia del Sol, brillarás en el amor. Muestra generosidad y autenticidad. Expresa tus sentimientos apasionadamente. Este es un buen momento para definir metas compartidas en las relaciones.

V IRGO : La comunicación clara es esencial. En el amor, la paciencia y la comprensión son la clave. Buen momento para planificar proyectos futuros en pareja, como excursiones o viajes y fortalecer la conexiónemocional.

LiBrA: La sinceridad destaca tus relaciones. Busca armonía y equidad en tus interacciones. En el amor, la creatividad y la expresión artística florecen. Gestos románticos fortalecen los lazos emocionales. Un viaje viene pronto.

ESCORPIO: Las transformaciones internas son profundas. En el amor, la autenticidad y la apertura emocional son cruciales. Este esunbuenmomento para liberarte de patrones antiguos y ponermásactividad en tus relaciones.

S AGITARIO: La influencia expansivadeJúpiterteguía. En el amor, valora la libertad y busca conexiones significativas. Este es un buenmomentopara expresartusdeseos y explorar nuevas formas de conexión emocional.

CAPRICORNIO: Saturno destaca tu enfoque disciplinado. En el amor, cultiva la estabilidad y la lealtad. Buen momento para consolidar metas compartidas y fortalecer la conexión emocional. Sé más audaz entuspropuestas.

e Habría sacado “los pies del plato”

Laura Spoya revela infidelidad de “Gato” Cuba a Ale Venturo

El fin de la relación entre Rodrigo Cuba y Ale Venturo sigue dando de qué hablar. La reciente entrevista en la que la empresaria se refiere a la hija del futbolista con Melissa Paredes ha generado una ola de críticas en redes sociales, pero ahora una nueva revelación ha sacudido el escándalo. Laura Spoya, amiga cercana de Ale, aseguró que el deportista no es ningún “santo” y que le fue infiel a su expareja. En un reciente pronunciamiento, Spoya contó detalles que pocos conocían sobre la relación de Cuba y Venturo. “Fue una infidelidad. En realidad, yo sí tengo información de primera mano porque soy amiga de

Ale Venturo, y cuando ella estaba embarazada, eso a la gente se le olvida. Se olvida que cuando ella estaba embarazada, ‘El Gato’ Cuba se le captó con otra señorita”, declaró la ex Miss Perú. También criticó que ahora Ale sea señalada como la villana de la historia cuando, según su versión, pasó por momentos difíciles debido a la actitud del futbolista. “Ella ha vivido bastantes situaciones complicadas con ‘El Gato’, y eso no lo pinta como un santo”, agregó. Spoya recordó el fin de su amistad con Valery Revello, quien ha sido vinculada con Rodrigo Cuba, aunque nunca se reveló el verdadero motivo del distanciamiento.

e Chalaca aseguró que se confundió

Melissa Klug se disculpa por error en fechas sobre Cueva y Pamela Franco

Melissa Klug se vio envuelta en una controversia tras su participación en el programa ‘El Valor de la Verdad’, donde hizo afirmaciones erróneas sobre la relación de Christian Cueva y Pamela Franco. Según Klug, Cueva se casó con Pamela López debido al embarazo de Franco, pero varios programas de televisión demostraron que los eventos ocurrieron con varios meses de diferencia, pues la boda de Cueva

fue en 2019, mientras que el embarazo de Franco se dio a mediados de 2020. Ante la confusión genera-

da, Melissa Klug admitió que se equivocó en las fechas, pero defendió la veracidad de lo que contó sobre la si-

tuación. “Me he confundido en fechas de lo que él me contaba porque pasaron muchos años, pero no lo que yo he dicho”, explicó en una entrevista para el programa Amor y Fuego, reconociendo el error, pero sosteniendo que el fondo de su relato era cierto. Además, sobre los chats que compartió en el programa, Klug aclaró que no fueron falsificados como se había especulado. Según la ‘Blanca de Chucuito’, los pantallazos de las conversaciones con Cueva le fueron enviados por Pamela López, quien los tenía en su poder. “Esos pantallazos de mi conversación con Cueva me lo mandó la López”, aseguró, indicando que ella misma había borrado los mensajes hace años.

Este sábado 5 de abril se cumplen 54 años del fallecimiento de Manuel Raygada Ballesteros, compositor chalaco que inmortalizó el sentir de su pueblo con la emblemática polka Nostalgia Chalaca. Su obra, considerada el himno no oficial del Callao, es un símbolo de identidad para los chalacos y un referente de la música criolla peruana.

Raygada nació el 8 de marzo de 1904 en la calle Constitución del Callao y desde muy joven mostró su amor por la música. Su camino artístico lo llevó a recorrer diversos escenarios en Perú y Chile, país donde compuso Nostalgia Chalaca en 1940. La inspiración para esta pieza tiene dos versiones: una la sitúa en Santiago, en un encuentro con su amigo “Tiongo” Alva, y otra en Valparaíso, al ver fotografías del Callao en un bar. A pesar de haber sido creada en el extranjero, la canción tardó pocos años en ser reconocida en Perú, hasta que un equipo de fútbol peruano la descubrió en una rocola en un bar de Valparaíso.

Además de Nostalgia Chalaca, compuso otras piezas que han trascendido generaciones, como Mi Perú, un vals patriótico convertido en un himno para los connacionales en el extranjero, Mi Retorno, Mechita y Santa Rosa de Lima. Su legado musical fue reconocido oficialmente en 2020 cuando su repertorio fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

En honor a su memoria, el tour en el Cementerio Baquíjano del Callao, donde descansan sus restos, ha incluido una parada especial en el recorrido nocturno que realiza los martes, viernes y sábados. Este histórico camposanto, inaugurado en 1861, es el lugar de descanso de diversas

El primer diario digital del Callao

http: www. facebook.com/prensachalaca

eRecordando a un gran chalaco

“Nostalgia ChalaCa”: MaNuel Raygada, el compositor que inmortalizó al callao

figuras ilustres. Durante la visita, los asistentes pueden conocer más sobre la vida y obra de Raygada, así como otras personalidades que dejaron huella en el país.

Se cumplen 54 años de su partida

Sus restos reposan en el Cementerio Baquíjano y los visitantes pueden rendirle homenaje este 5 de abril

El tour nocturno por el Baquíjano se ha convertido en una de las experiencias culturales más enriquecedoras del Callao. Con relatos históricos, anécdotas y un recorrido por los mausoleos, hay una inmersión en la identidad chalaca y su historia. Este evento es ideal para amantes de la cultura, turistas y quienes busquen

una faceta distinta de esta ciudad. Las visitas tienen tres horarios: 8:00 p.m., 10:00 p.m. y medianoche, y las entradas están desde 30 soles. Para más información y reservas, se puede llamar al teléfono 908 935 442.

Este homenaje no solo resalta la figura Raygada, sino que refuerza la importancia de la cultura chalaca y su herencia en la identidad peruana. Nostalgia Chalaca resuena en los corazones de los chalacos y de todos aquellos que sienten la emoción de recordar su tierra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prensa Chalaca (4-4-2025) - 3347 by Grupo de Comunicaciones Así SAC - Issuu