reglamentar ley 4 Patas Para esterilizar a mascotas








Momento de pánico, vivieron los vecinos de la cuadra 33 de la avenida Colonial, en el Callao, luego que una sustan cia espumosa y de color marrón, emanará del suelo.
Los vecinos relataban su mie do a los periodistas de los dife rentes medios de comunicación, que se hicieron presentes en el lugar.
Daba miedo porque algo ema naba del suelo. Echaban costales de cemento y nada podía conte
ner lo que estaba emanando del suelo. No nos han dado ninguna explicación, pero era fácil darse cuenta de que era tóxico porque daba escozor en la garganta”, dijo una vecina a RPP.
Según indicó a la empresa en cargada de los trabajos de la Lí nea 2 del Metro de Lima y Callao, se trataba de un producto quími co que utilizan para preparar el suelo para las excavaciones.
El día de hoy, mientras se rea lizaban trabajos de excavación con la tuneladora ‘Micaela’ en la
Los vecinos de la calle Los Gladiolos, en la urbanización Vipol, fueron víctimas de la ne gligencia de los trabajadores de Sedapal, quienes realizaron una zanja en medio de la pista hace una semana.
Esta zanja, se hizo para solu cionar el problema en una tu bería de desagüe, sin embargo, después de haber roto la pista y dejado a los vecinos con montí culos de tierra, en las puertas de sus casas, se dieron cuenta de que el problema no era allí, sino a una cuadra.
Esto sucedió el día 6 de octu bre, y hasta la fecha los trabaja dores de la empresa contratista de Sedapal, no han regresado al lugar para cerrar las zanjas que
Por el contrario, hoy los veci nos, tienen que vivir con aguas negras del desagüe, frente a sus casas, soportando el fétido olor, además de los insectos y roedo res que han empezado a llegar a esta cuadra afectada.
zona de la E-04 Insurgentes, se ha producido una fuga de espuma que es utilizada para el tratamien to del material excavado, y que fue controlada rápidamente.
Además, señalaron que esta espuma no es inflamable y tam poco generó algún daño en las estructuras de las viviendas.
El incidente no ha dañado a las viviendas colindantes. La espu ma es biodegradable, inodora, no es inflamable y no es dañina para las personas ni para el me dio ambiente.
El cambio de estación y la falta de un cuidado adecuado en nuestras mascotas, pueden generar que con traigan enfermedades como el par vovirus y la distemper.
Desde hace algunas semanas, se ha detectado un incremento en los casos de parvovirus, en las veterina rias municipales del primer puerto, pero que es el parvovirus y la dis temper y cómo debemos actuar si nuestras mascotas adquieren estas enfermedades.
Según contó uno de los vecinos, los tra bajadores de la em presa contratista, le informaron que esta zanja se tapará, en aproximadamente 10 días, hecho que signi fica todo un problema para los vecinos, pues niños y ancianos, no pueden salir de sus casas, por el riesgo latente de caerse y hacerse al gún daño.
Los vecinos exigen a la em presa Sedapal, que envíe per sonal, para que cierre esa zanja y no tengas que seguir viviendo en medio de los malos olores y el riesgo de caer en estos huecos.
El médico veterinario Wilder Agua do Huaylla, de la veterinaria munici pal del Callao, señaló que el incre mento de casos de parvovirus en la provincia constitucional, se debe al cambio de clima.
“El parvovirus es una enfermedad viral causada por un virus de mo léculas bastante pequeñas. Está reportado acá en el Perú desde los años 70. Hay dos tipos, uno que ataca el corazón y otro que ataca el sistema digestivo. Ambos se dan únicamente en cachorros de hasta 6 meses y se diagnostica mediante un examen de sangre”, agregó.
Una de las causas del incremento de estas enfermedades, es la gran cantidad de perros abandonados en las calles, debido a la falta de política pública, que incentive la esteriliza ción de las mascotas.
Luego que se presentará una acción de am paro, para dejar sin efecto, la denuncia constitucional, en con tra del presidente Pe dro Castillo, el Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró la incompetencia por ra zón de la función o grado a la demanda.
“Primer Juzgado Constitucional [la Corte Superior de Justicia de Lima] declaró la incom petencia por razón de la función o grado para el conocimiento de la de manda de amparo pre sentada por Pedro Cas tillo Terrones y ordenó se derive el expediente a una Sala Constitucio nal”, escribieron en re des.
Dentro de los ar gumentos, se señala que “se han realizado modificaciones a la competencia del Juez Especializado Consti tucional” —mediante la Ley 31583— el cono cimiento de la deman
El Jurado Especial de Lima Norte 1, decidió de clarar fundado el pedido de nulidad de las elecciones municipales en el distrito de Puente Piedra.
La solicitud fue presen tada por el personero legal de Renovación Popular por graves irregularidades que vulnerarían la normativa electoral.
La Resolución N° 01794-2022-JEE-LIN1/JNE, señaló que la inscripción estampada en el mobiliario de diversas mesas de su fragio (“Fundación Rennan Espinoza”), al contener el nombre y apellido paterno del candidato, “pudo haber persuadido a los electores a emitir un voto” en favor del partido que lo postula.
Además, señala, que si
da del presidente “es de competencia de la Sala Constitucional y no de
este Juzgado Constitu cional”. Ello porque el amparo
dirigido al Congreso de la Repú blica. “(...) mediante el presente proceso de amparo, el accionante está cuestio nando decisiones de los Órganos del Congreso de
un procedimiento par lamentario”.
Asimismo, argumen tan que lo establecido en los artículos 66, lite ral C y 68 del reglamen to del Congreso y, por tanto, “este juzgado de clara la incompetencia por razón de la función o grado”.
trabajadora de la ONPE de tenida en la comisaría PNP de Zapallal, por haber sido interceptada en vía pública con la lista de electores.
Asimismo, se detalla que al no haberse considerado en la cartilla de votación el nombre del ciudadano Milton Fernando Jiménez Salazar como candidato a la alcaldía de Puente Piedra por Renovación Popular, pese a una medida cautelar del Poder Judicial a su favor, “se ha excluido de forma di recta su participación y con secuente elección”.
bien la ONPE, cubrió las carpetas antes del inicio de la jornada electoral, ello “no implica que no se haya producido un acto irregular
que enervaría la transparen cia del acto electoral llevado a cabo en las mesas de su fragio donde se detectaron tales incidencias”.
También se declaró fun dado el pedido para anular la votación en la mesa de sufragio N.° 043504, tras conocerse el caso de una
El colegiado enfatiza que con este hecho también se ha vulnerado el derecho de sufragio de los ciudadanos que no contaron con la in formación adecuada para emitir un voto razonado.
gran expecta tiva fue aprobado el Plan de Traba jo para abordar la problemática contra todo tipo de violencia contra los niños, niñas y adolescen tes de la región Callao.
Este instrumento reúne una serie de actividades y acciones de los miem bros de este espacio, que desde sus propias insti tuciones y sustentado en 5 importantes ejes temá ticos, se espera lograr el bienestar emocional de escolares, docentes y pa dres de familia de colegios chalacos.
María Madrid Mendo za, directora regional de Educación, en su calidad de presidenta de la Mesa Técnica de Cooperación Interinstitucional, indicó que dicho plan reúne las actividades a ejecutar por las instancias que integran este espacio conformado a iniciativa de la Dirección Regional de Educación (DREC) para prevenir, atender, sancionar y erra dicar todo tipo de violencia que se presente en las es cuelas y comunidad.
“Este Plan de trabajo permitirá realizar accio nes de sensibilización y
adecuada, teniendo en cuenta los protocolos de atención, en el marco de los principios y enfoques normativos intersectoria les”, explicó.
El Mag. Julio Castillo Ca rrión, director de la UGEL Ventanilla, consideró que el trabajo que se viene rea lizando mediante la Mesa Técnica es trascendental, ya que hará posible agili zar los procesos cuando un hecho de cualquier tipo de violencia afecte a los estudiantes.
prevención para que la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto sea consciente que este problema no debe ser aje no a nosotros, y que va en
aumento, pues los niños, niñas y adolescentes es tán expuestos diariamente a cualquier tipo de violen cia. De producirse estos casos debe haber un ac
cionar inmediato para identificar al responsable y ofrecer la recuperación integral y seguimiento a las víctimas de violencia de manera oportuna y
“La suma de esfuerzos hará posible que propicie mos un ambiente de sana convivencia a nuestros ni ños, niñas y adolescentes para el desarrollo de sus aprendizajes”, apuntó.
Efectivos de la División de Emergencias de la Policía Nacional, llegaron hasta el segundo sector de la urba nización Antonia Moreno de Cáceres, en Ventanilla, donde intervinieron a un hombre que tenía gran can tidad de droga en su poder.
8 ladrillos de droga, es lo que habría tenido en su po der, este integrante de una banda delincuencial, dedi cada a la comercialización de estupefacientes.
La intervención se realizó en el hostal Hollywood, ubi
cado en el segundo sector de la Ciudad del Deporte en Ventanilla.
La investigación policial pudo determinar que en uno de los cuartos de este hostal, los delincuentes ha bían armado un laboratorio de droga, donde realizaban el empaquetado del clorhi drato de cocaína.
El intervenido es un joven que aparenta tener menos de 25 años, fue llevado a la comisaría de Ventanilla, para continuar con las dili gencias del caso.
Unequipo de ex pertos encontró nuevas momias en la huaca Tres Palos del Parque de las Le yendas, lo que confirmaría su teoría de unos meses atrás cuando hallaron tres entierros y anunciaron la posible existencia de un cementerio de la época colonial.
Voceros del zoológico precisaron que, hasta el momento, se han encon trado 8 nuevas momias, entre ellas 2 infantes, en la misma zona donde a principios de agosto se hallaron osamentas, una de ellas con una cruz de madera, lo que evidenció el contexto colonial.
Este hallazgo de ocho entierros da, hasta la fe cha, un total de 11 indivi duos, identificados en el extremo norte de la pla taforma principal de este importante sitio arqueo lógico.
Todos se encontraron cubiertos por textiles y corresponden a 6 niños y 5 adultos, quedando pen diente la identificación de sexo y edad aproximada, que se confirmará con los próximos estudios en gabinete y laboratorio a
momento vestigios fune rarios y objetos como va sijas de uso doméstico y para almacenamiento de productos, armas, herra mientas, ofrendas, entre otros.
Estas piezas pueden ser apreciadas en el museo de sitio “Ernst Middendorf”.
Cabe indicar que la huaca Tres Palos fue un impor tante lugar del Intermedio Tardío, ocupado por la cultura Ychsma, quienes le dieron un uso ceremonial.
cargo de los especialistas del Parque de las Leyendas.
Gracias al trabajo de investigación del equipo de Arqueología, se han lo grado recuperar hasta el
Con la llegada de los incas a la costa central se cambió el uso de este edi ficio de templo a espacio de almacenaje o tambo.
Luego, durante la colonia, se construyó una casa en el extremo sur de la plata forma alta.
El Tercer Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ven tanilla logró que el juzgado dicte 9 meses de prisión preventiva contra Jona than Chane Uray León (29), investigado como presunto coautor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, en agravio de un
adolescente de 16 años.
El hecho se habría regis trado la noche del 27 de agosto de 2022, en la Urb. El Mirador, en Pachacútec, Ventanilla, cuando la vícti ma transitaba por la calle en compañía de otros jóvenes; momento en que se perca taron que de un mototaxi descendió el procesado, quien disparó con crueldad
y alevosía en el cuerpo y ros tro del occiso, mientras que otro sujeto, desde dentro de la moto, también disparó contra el agraviado. En el si tio, tras las diligencias de ley, agentes policiales hallaron 8 casquillos de bala y restos de sangre. El menor todavía con vida fue llevado hasta un hospital cercano, pero murió horas después por
la gravedad de sus heridas. El fiscal adjunto provin cial, Luis Ajalcriña Castañe da, a cargo de las investiga ciones, sustentó el pedido de prisión preventiva re cabando los principales elementos de convicción,
entre ellos el informe peri cial de balística practicado al occiso; la declaración tes timonial de un testigo con código de reserva, quien habría señalado al proce sado como quien disparó contra él y la víctima.
ElEjecutivo aprobó la creación de la Comisión Multi sectorial de natu raleza temporal encarga da de elaborar el informe técnico que contenga la propuesta del reglamen to de la Ley N° 31311, co nocida como “Ley Cuatro Patas”, que establece la esterilización de perros y gatos como una política de salud pública. Según el Decreto Supremo Nº 019-2022-SA, el grupo de trabajo será liderado por el Ministerio de Salud (Min sa) y las Direcciones Re gionales de Salud, con la participación del Ministe rio del Ambiente (Minam), el Colegio Médico Veteri nario, las organizaciones de protección animal de la sociedad civil y otros sec tores competentes.
Dichas entidades y or ganizaciones designa rán a sus representantes titulares y alternos/as en el plazo de 5 días hábiles mediante comunicación escrita a la Secretaría Téc nica de la Comisión Multi sectorial que está a cargo de la Dirección Ejecutiva de Prevención de Enfer medades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa.
La ley también precisa que el grupo de trabajo se instalará en un plazo no mayor de 15 días y ejerce rá su labor, ad honorem, por un período de 180 días calendario. Para ello, de berá presentar un informe final al titular del Minsa. Además, la Comisión Mul tisectorial, previo acuerdo de sus miembros, podrá invitar y/o pedir opinión y aportes técnicos de enti dades públicas y privadas.
La citada comisión esta rá conformada por 1 repre sentante del Viceministerio de Salud Pública del Minsa, quien la preside; 2 repre sentantes de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pú blica del Minsa: 1 de los/
eEjecutivo aprobó creación de Comisión Multisectorial encargada de elaborar
informe técnico que contenga la propuesta del reglamento de la Ley N° 31311,
Patas”, que establece la esterilización
las cuales pertenece a la Direc ción de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis; 2 representantes del Ministerio del Ambiente: 1 de
la Dirección General de Políti cas e Instrumentos de Gestión Ambiental, y 1 de la Dirección General de Educación, Ciuda danía e Información Ambiental.
Asimismo, 1 representante de cada una de las Direcciones de Redes Integradas de Sa lud de Lima Metropolitana; 1 representante del Gobierno Regional de Madre de Dios; 1 representante del Gobierno Regional de Ucayali; 1 repre sentante del Gobierno Regional de Cajamarca; 1 representante del Colegio Médico Veterinario del Perú; 1 representante de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; 1 representante de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos; 1 repre sentante de la Coalición por los Animales del Perú – COLPA; 1 representante del Grupo Protectora Perú - Animales, Ecosistema y Salud Pública y 1 repre sentante del Partido Ani malista Peruano.
El premier Aníbal Torres afirmó que el
Ejecutivo priorizará la re glamentación de la “Ley 4 Patas”. Torres recibió el 10 de octubre a representan tes de la Coalición por los Animales del Perú (COL PA) y a los perros Wayra y Laurel, en presencia de quienes suscribió el de creto supremo que crea la comisión que presen tará la propuesta de re glamento de la referida ley. “¡Comprometidos con la salud pública!”, escribió la Presidencia del Consejo de Ministros en redes so ciales.
En julio de 2021 se pro mulgó la “Ley 4 Patas”, que considera la esterilización de los perros y gatos como política pública y promue ve la adopción de los animales en situación de abandono. La reglamen tación de la norma permi tirá su plena vigencia.
La Coalición
por los Animales del Perú no solo ha sido una de las principales organizacio nes en sacar adelante el proyecto de ley, sino tam bién la única que ha pre sentado una propuesta de reglamento ante el primer ministro, Aníbal Torres.
“Demandamos que la reglamentación establez ca los criterios y mecanis mos que hagan posible que los servicios de este rilización sean accesibles de forma permanente y amplia para todos los pe ruanos, especialmente para las familias con me nos recursos económicos y en territorios con mayor sobrepoblación de pe rros/gatos comunitarios, sin hogar o ferales”, apun taron en un comunicado de prensa.
Por su lado, Inés Nole, médico veterinaria y miembro de COLPA, refi rió que para que el regla mento final pueda definir se lo más pronto posible y de forma eficiente es importante que el equipo de la comisión multisec torial tenga experiencia previa en el tema y disponibilidad.
“Si las personas dedican tiempo a esto, sí se puede reglamentar en un mes, pero eso de pende mucho de los tiempos de las personas involucra das y que no se rea licen cambios en las autoridades. Mien tras haya estabilidad y compromiso, sí se puede”, finalizó.
Producto de una fe roz balacera, un menor de edad, de iniciales E.G.C.R.A. (16), falleció y otro joven, identificado como Giussepi Adiansen Caramantin (19), terminó herido en la entrada del asentamiento humano Juan Pablo II, cerca al paradero Ransa, en el Callao.
De acuerdo a la Policía Nacional del Perú (PNP), las víctimas fueron trasla dadas al hospital Daniel Alcides Carrión, donde lamentablemente el me nor herido llegó cadáver.
LIMA Y CALLAO: CASI 300 ASESINATOS CON ARMAS DE FUEGO
De enero a septiembre se reportaron 274 críme nes por armas de fuego en Lima Metropolitana y el Callao. Solo en Lima, 199 han sido asesinados con armas de fuego.
En el Callao fueron 75 las víctimas, pese al es
tado de emergencia de cretado por el Gobierno para frenar la inseguri dad, medida que se viene ampliando por quinta vez desde el 2 de febrero.
A la cifra de falleci dos que hay en el pri mer puerto habría que añadir los 171 heridos de bala re gistrados en el mismo periodo, según estadís ticas oficiales de la PNP. Ante esta situación, los vecinos chalacos exigen mayor seguridad a las autoridades.
LaOficina Nacional de Procesos Electo rales (ONPE) recor dó a la ciudadanía que cumplió con su deber cívico como miembro de mesa en las Elecciones Regionales y Municipales de Perú de 2022, el último 2 de octubre, que tienen hasta este domingo 16 de octubre plazo para inscri birse en línea y así cobrar la compensación econó mica de S/ 120.
“Miembro de mesa, tie nes hasta el domingo 16 de octubre para inscribir te en línea y recibir la com pensación económica de S/ 120 por ejercer el car go”, tuiteó la entidad. Vale mencionar que el plazo inicial para inscribirse era hasta el 12 de octubre, sin embargo, la ONPE deci dió ampliar la fecha.
Si fuiste miembro de mesa (titular, suplente y voluntario) tienes hasta las 23:59 horas del domin
y billetera digital (Yape).
go 16 de octubre para re gistrarte en línea y recibir la compensación econó mica de S/ 120 en una de
las siguientes modalida des de pago: presencial (Banco de la Nación), de pósito en cuenta bancaria
Ingresa a este enlace (https://pagomiembro mesa.onpe.gob.pe/#/ confirmación), digita tu Documento de Identidad
Los anticuerpos con tra el virus Sars-CoV-2, causante del Covid-19, se mantienen alrededor de 2 años luego de sufrir la enfermedad, según ha demostrado un estudio hecho con el seguimiento durante 20 meses a 247 sanitarios de Cataluña (Es paña) que se infectaron al comienzo de la pandemia.
El estudio, liderado por el Instituto de Salud Glo bal de Barcelona (ISGlo bal), el Instituto Catalán de la Salud y el IDIAP Jordi Gol, con la colaboración de la Fundación Daniel
Bravo Andreu, también ha probado que la obesidad, la edad y el ser fumador se asocian a una menor res
puesta de anticuerpos.
RESULTADOS
La investigación, cuyos
resultados pu blica la revista
“BMC Medici ne”, quería co nocer cuánto dura la respues ta inmune tras la infección por Sars-CoV-2. En un estudio re ciente con un grupo de pobla ción catalana de entre 40 y 70 años de edad, investigadores del ISGlo bal dirigidos por Carlota Dobaño mostraron que 1 de cada 3 no vacunados
(DNI), coloca el dígito de verificación de tu DNI, dale clic en “siguiente”, registra tus datos per sonales (domicilio y nú mero de teléfono celular, correo electrónico) y eli ge la modalidad de pago preferida.
ya no tenía anticuerpos detectables un año des pués de la infección.
“Sin embargo, es im portante hacer este tipo de estudios en diferen tes cohortes (grupos). La cohorte de personal sanitario descrita aquí in cluye a gente más joven y más expuesta al virus, que padecieron una in fección sintomática, y en la que hemos podido to mar muestras regulares a lo largo de casi dos años”, puntualizó Dobaño.
Los resultados mues tran una caída gradual y considerable en los nive les de anticuerpos, pero más del 90% de los parti cipantes seguía teniendo anticuerpos frente a los cinco antígenos virales analizados en todo mo mento del estudio.
6 mil delin cuentes requeri dos por la justicia fueron captura dos en los últimos 40 días, gracias a los operativos “Rastrillaje 2022”, reali zados por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), en todo el territorio peruano, con ayuda de personal de las Fuerzas Armadas y serenos, resal tó el Ministerio del Interior (Mininter).
La cifra es producto de casi 112 mil de estas operaciones conjuntas, llevadas a cabo entre el 1 de setiembre y el 11 de oc tubre, tanto en las regiones declaradas en emergen cia por la inseguridad ciu dadana, como en aquellas localidades donde no rige esta medida.
De acuerdo a la Central de Operaciones Policia les (Cenopol) de la PNP, la mayoría de estas deten ciones se registraron en Lima (1,267), seguida de Arequipa (642), La Liber tad (518), Piura (408), Lam bayeque (332), Huánuco (234), Áncash (229), entre
kilogramos (kg) de Pasta Básica de Cocaína (PBC), 74 kg de clorhidrato de cocaína y 444 kg de mari huana.
Asimismo, respecto a la droga que era vendida al menudeo, las fuerzas del orden lograron el deco miso de 239.781 ketes de PBC, 15.477 pacos de ma rihuana y 3.912 envoltorios de clorhidrato de cocaína en tamaño king size.
otras regiones. En el marco de estos operativos, las fuer zas combinadas también arrestaron a 21.451 crimi nales por diversos delitos,
desarticularon 1.048 ban das delictivas y una organi zación criminal, además de recuperar 1.036 vehículos robados y decomisar 440
armas de fuego.
Entre el 1 de setiembre y el 11 de octubre, los efectivos policiales incautaron 113
El Ministerio de Eco nomía y Finanzas (MEF) aprobó el Reglamento de la Ley N° 31556, que fomenta medidas de re activación económica de las micro y pequeñas empresas (mypes) de los rubros de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.
Dicha ley regula una tasa especial y temporal del Impuesto General a las Ventas (IGV), deno minado “8% del IGV para Rescatar el Empleo”, para
las micro y pequeñas em presas que tengan como actividad principal la de
restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos. Mediante Decreto Su
premo Nº 237-2022-EF, publicado en el diario ofi cial El Peruano, se aprobó el citado reglamento que consta de 8 artículos, 2 disposiciones comple mentarias finales y 1 dis posición complementa ria transitoria.
El decreto supremo en mención, que entra en vi gencia desde hoy, se pu blicará en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orienta ción al Ciudadano (www. gob.pe) y en la sede digi
En otros resultados, el trabajo conjunto de poli cías, serenos y militares permitió incautar 5.365 celulares en manos de la delincuencia, así como la aplicación de 43 mil pape letas por diversas infrac ciones al Reglamento Na cional de Tránsito (RNT).
tal del MEF (www.gob. pe/mef). Para efectos del presente reglamento se les denomina “mypes” a las empresas, persona natural o jurídica, con ventas anuales de hasta 1,700 unidades imposi tivas tributarias (UIT), lo cual equivale a 7 millones 820 mil soles.
La debida aplicación de la tasa especial del IGV, así como el cumplimien to de los requisitos esta blecidos en la Ley y de lo dispuesto en este regla mento está sujeto a ve rificación o fiscalización posterior por parte de la Sunat, sin perjuicio de las acciones preventivas o de control concurrente que ésta pueda efectuar.
las espe ranzas para que el Perú pueda llegar al próximo mun dial, pues el presidente de la FIFA, Giani Infantino, ha señalado que los 6 cupos y medios, asignados para Sudamérica, son más que merecidos.
Como se sabe, en el 2026, la parte norte del continente americano, será el encargado de or ganizar el mundial, en una asociación entre Estados Unidos, México y Canadá, y será la primera vez que se presentarán 48 selec ciones.
“Sudamérica tiene una historia muy importante en el fútbol y esos 6 cupos y medio son merecidos. Las Eliminatorias allí son las más difíciles del mun do”, destacó el directivo italo-suizo durante la in auguración de un centro de alto rendimiento desti nado al fútbol femenino en Paraguay, país sede de la Conmebol.
Para el mandamás del fútbol mundial, las elimi
natorias de Sudamérica, son las más difíciles y a la vez las más hermosas.
“Los partidos que se vi ven aquí nos hacen ena morar”, ponderó Infantino, quien asistió a la inaugu ración del centro junto al presidente de la Conme bol, Alejandro Domínguez, y el presidente de la Aso ciación Paraguaya de Fút bol, Robert Harrison.
Con esta decisión, Sudamérica, tendrá dos cupos adicionales para el próximo mundial, a di ferencia de Qatar 2022, donde solo tuvimos 4 cu pos y medio.
Luego que el futbolista del Sport Boys, genera ra polémica, al pedir un incentivo para ganar a Sporting Cristal, el técnico del club celeste, Roberto Mosquera, quien calificó sus declaraciones, como poco gratas.
“Es poco grato escu char en el fútbol ese tipo de cosas. Es difícil y duro para mí escuchar de es tas cosas. No me gusta escuchar esto, menos de un jugador que he di rigido. Creo que tiene que buscar apoyo y escuchar
consejos”.
“No me parece correcto pedir dinero por medios de comunicación. El fútbol es una disciplina y parece que la hemos olvidado”, dijo el entrenador rímense.
En otro momento, el téc nico rímense, contó como sus dirigidos, vienen pre parándose para afrontar los partidos restantes en el torneo.
“Los rivales también juegan y son respetables, pero nosotros estamos convencidos de lo que hacemos y de lo que que remos. Somos un equipo versátil y podemos jugar de muchas formas. Cada vez que hemos tenido par tidas de jugadores impor tantes, hemos podido salir adelante. Es nuestro tra bajo y creo que lo estamos haciendo bien”, finalizó.
A CUARIO : Al gunas cosas no saldrán como tú quieres. Estás en la búsqueda de una persona que pueda llenar tu co razón. Sin embar go la persona que elegiste, no tiene buenas intencio nes contigo.
P ISCIS : Estás juntando dinero para un viaje que planeaste desde hace mucho. Pero una situación in esperada frustra rá tus planes. Sin embargo, si haces las cosas bien, a fin de mes tendrás un buen viaje.
ARIES: Sin querer te estás metiendo en un gran proble ma en el trabajo. Es la segunda vez en este año. Tus ganas de en contrar al amor de tu vida, te está metiendo en gran des problemas. Cambia.
TAURO: Este año el amor te será muy esquivo. No sigas intentando encontrar a la pareja soñada. Mejor concéntra te en tu situación laboral. Esa per sona amada no llegará este año. Ten cuidado.
Gé MINIS : Hoy durante el día re cibirás una noticia muy agradable. Tienes que estar atenta, a veces las grandes cosas no avisan. Llegan de manera inespe rada. Abre bien los ojos y sentirás mucha alegría.
Cá NCER : Las noches son el mejor momento para solucionar ese conflicto que te tiene muy pre ocupada. Trata de apurarte en la solución, pues el problema podría agravarse. Tú puedes.
El polémico cómico Kike Suero estuvo en el programa de Magaly Me dina mostrándose airoso de haber librado una in vestigación en su contra por presuntos tocamien tos a su hija, pero esto fue opacado por un nuevo ampay.
Él asistió al set con su pareja, Vicky Torero, quien se enfureció al ver el video del pecado. Las imágenes que desataron la furia de Torero fueron grabadas el 2 de julio del 2022. En el video se ve al cómico a las
4 de la mañana, en claro estado de ebriedad, afue ra de un hotel en Tacna y muy abrazado a una jo vencita, quien hasta le dio unos besitos de “amigos”.
La pareja del comedian te, quien al comienzo de fendía a Kike Suero ante las críticas de la “Urraca”, terminó cuestionando las excusas de su ama do, para luego darle una cachetada en vivo, tirarle el celular y salir del set in sultándolo muy enojada: “Te vas a la mier... Eres un pende...”.
LEO: Las perso nas en las que más confías po drían arruinar todo lo que estás consi guiendo. Esas sa liditas no le están haciendo nada bien a tu familia y a tu vida. Trata de cambiar antes que sea tarde.
V IRGO : Proble mas en el trabajo te tienen muy preo cupada. Si no le po nes más atención vas a perder todo lo ganado. Tú esta bilidad económica depende mucho de tu trabajo. Más concentración, es todo.
LiBrA:Tu carác ter alegre te ha abierto muchas posibilidades.
Todos los que te conocen te tienen mucho aprecio. Ahora vas a iniciar un proyecto muy importante para ti y tu familia. Todo saldrá bien.
ESCORPIO: Flo res amarillas. Será la clave de tu éxito de hoy y de esta semana. Ponlas de preferencia en tu hogar. Mientras tanto sigue esfor zándote como lo haces siempre. Todo positivo para ti.
S AGITARIO : Cuando te pones esa ropa especial, sabes que causa rás una reacción positiva. Lo bueno es que te centras en tu actividad profe sional. Es por eso, quelascosastevan saliendo como tú lo planeaste.
CAPRICORNIO:
El trabajo que vie nes realizando, no funciona como tú quisieras. Estás preocupada por que hay muchas expectativas. Hoy es un día clave para que todo funcione bien. Concéntrate, tú puedes.
Elcantante de cum bia, Lucho Cuéllar, arremetió contra la salsera chalaca, Brunella Torpoco, quien en sus redes sociales anunció la realización de una miniserie sobre su vida.
El cumbiambero indicó que esta miniserie le pare ce “arrancada de los pe los” ya que Brunella tiene una corta carrera musical. “No es que desprestigie su talento de ella como cantante, pero eso (rea
lización de su miniserie) es un poquito arrancado de los pelos. Lo veo fuera de foco, sobre todo, a tan corto tiempo (de iniciar su trayectoria). Sin embargo, le deseo lo mejor. No lo digo en mala onda. Es mi punto de vista, no me pare ce, pero tampoco me mo lesta”, expresó a Trome el conocido como “Kiko de la cumbia” sobre la intérprete de “Hondas-Costumbres”.
Ante la consulta si consi dera que la “Ronquita de la salsa” ha hecho algo tras cendental en la vida para hacer su miniserie, Cuéllar contestó: “No. Recién ha empezado (a crecer artísti camente), le falta bastante, pero si tiene oportunidad de hacerlo, que lo haga, porque también es parte de su marketing”.
La Dirección Regio nal de Educación del Callao, lanzó la campaña “De Vuel ta a Clases” para aquellos alumnos que interrumpie ron sus estudios durante los años 2020 y 2021.
Esta campaña, tiene la finalidad de brindar oportunidades a los estu diantes para que puedan, continuar y concluir con éxito sus estudios en lo que queda del año escolar 2022 el próximo año 2023
“De Vuelta a Clases” busca visibilizar la tasa de deserción escolar pro vocada por la pandemia, motivo por el cual algunos alumnos que no han podi do culminar sus estudios por problemas económi cos, sociales o debido a que sus familias no con taban con los medios tec nológicos necesarios para recibir las clases virtuales.
La Lic. María Victoria
Madrid Mendoza, directora regional de Educación del Callao, exhortó a los pa dres de familia de aquellos niños que aún no han podi do culminar sus estudios a matricularlos para evitar que pierdan el año escolar.
Del mismo modo, pidió a los directores de las ins tituciones educativas, la difusión de la campaña a
través de sus redes socia les en coordinación con los docentes, auxiliares, comi tés de aulas y Asociación de Padres de Familia.
“Nuestro objetivo como región Callao es reincor porar al 100% de los estu diantes y puedan realizar su matrícula lo antes posible”, comentó la autoridad edu cativa del primer puerto.
Asimismo, la Dirección Re gional de Educación del Cal lao, solicitó a los directores de las Instituciones Educativas emitir un informe general por cada situación de cada estu diante evidenciado, el cual debe ser remitido hasta el 20
de octubre del año en curso. Además, La DREC emitirá una Resolución Directoral Regional de felicitaciones a aquellos directores que logren reinsertar a la mayor cantidad de estudiantes en sus colegios.