FUNCIÓN EN DISEÑO II

Page 1

UNIVERSIDAD UCV

TALLER DE DISEÑO II TEMA: ‘FUNCION’

ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO


INDICE I. LA ARQUITECTURA II. LOS ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA 1. UTILIDAD A. FUNCION a. Variantes de función - Función pragmática - Función de circulación - Función Simbólica - Función Psicológica 2. SOLIDEZ 3. BELLEZA

III. PROYECTO DE UN EDIFICIO 1. SISTEMAS DE ORDENAMIENTO A. FUNCION a. Elementos b. Cualidades c. Criterios


I. LA ARQUITECTURA La Arquitectura es el arte inevitable, continuamente estamos en ambientes creados por la mano del hombre, configura nuestra conducta y condiciona nuestro estado de ánimo psicológico. La arquitectura es también la crónica física de las actividades y aspiraciones humanas. Es nuestro patrimonio cultural. A diferencia de otras criaturas que construyen, el ser humano piensa mientras construye, razón por la cual la edificación humana es un acto consciente, que engloba innumerables decisiones. La arquitectura es el medio de comunicación no verbal.


I. ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA Definición tripartita según Marco Vitrubio: La arquitectura debe proporcionar “utilidad, solidez y deleite” 1. UTILIDAD Disposición de las habitaciones y los espacios de forma y manera que no hubiera trabas a su uso y que el edificio se adaptara perfectamente a su emplazamiento

Panteón de Agripa


2. SOLIDEZ Los cimientos deberán ser sólidos y los materiales de construcción debían ser juiciosamente elegidos.

3. BELLEZA El aspecto de la obra debe ser agradable y de buen gusto y que sus elementos estén adecuadamente proporcionados con arreglo a los principios de simetría.

Panteón de Agripa Espacio interior


A. FUNCION

UTILIDAD

FUNCION

FUNCION: Es la utilidad pragmática de un objeto, su aptitud para un uso particular. a. Variantes de función: - Función pragmática El acomodo de un uso o actividad determinado a una sala o espacio específico. Distribución de la actividad de un dormitorio


- Funci贸n de circulaci贸n Es la creaci贸n de espacios para dar acomodo, dirigir y facilitar los movimientos de una zona a otra

dormitorio

Relaci贸n de un dormitorio con otros ambientes de una vivienda


- Funci贸n Simb贸lica Es la manifestaci贸n visible del uso de un edificio, la correspondencia entre el uso que un edificio sugiere y lo que realmente es

Catedral de Oviedo


La mayoría de edificios contiene una mezcla de funciones puramente utilitarias y de funciones simbólicas

DIAGRAMA DE LOS COMPONENETES RELATIVOS DE LA FUNCIÓN EN DIFERENTES TIPOS DE EDIFICIO

GARAJE O FABRICA

UTILIDAD 90%

BIBLIOTECA-1890 VIVIENDA BIBLIOTECA-1980 SEDE DE UNA EMPRESA IGLESIA MONUMENTO

90%

SIMBOLISMO

10%


- Función Psicológica Es la satisfacción óptima de los tipos de función pragmática de circulación y simbólica. No es solo resolver la función puramente utilitaria, proporcionando espacio para el desarrollo de alguna actividad si no también satisfacer el goce, confort y sensibilidad del usuario como recipiente que conforma la vida humana.


III. PROYECTO DE UN EDIFICIO Proyecto de un edificio

=

Ordenamiento

El proyecto de un edificio es en esencia un proceso de ordenamiento Cualidades

Sistemas de ordenamiento FUNCION

Elementos

Proyecto de un edificio

Criterios

ESPACIO GEOMETRIA CONTEXTO LIMITANTE


Problema

Aspecto

Elementos

A B C A C

Aspecto

Elemento

Criterios

Función Espacio Geometría Contexto Limitante

Cualidad

SINTESIS DEL EDIFICIO La identificación de los aspectos críticos así como la selección de los principios, cualidades y criterios, permiten dar énfasis a uno o a varios de los sistemas de ordenamiento. Todo este proceso constituye la síntesis del edificio.


A. FUNCION

Funci贸n

Elementos Cualidades Criterios

Elementos de la funci贸n

=

Al igual q otros sistemas de ordenamiento , la funci贸n tiene elementos, cualidades y criterios propios

Actividades

Los elementos de los sistemas de ordenamiento funcionales se llaman actividades.


Actividades del Cliente

Comprensi贸n Proyecto

El edificio funciona inadecuadamente

El edificio funciona bien

El arquitecto deber谩 comprender cabalmente las actividades del cliente antes de iniciar el proyecto.


Actividades

Actividades ordenadas

Ă reas y espacios

EDIFICIO


En un problema de un proyecto a muchos tipos de actividades.

Contenidas en el edificio, adyacentes al mismo o vecinas a el.

Actividades

Hombre, mĂĄquina, mobiliario

Peatones, vehĂ­culos

Directas, relacionadas


Función

Cualidades de la Actividad

Elementos Cualidades Criterios

Orden de la Actividad

Las cualidades de las actividades se ordenan de acuerdo con sus relaciones.

Buen éxito funcional

El buen éxito de la función de un edificio dependerá del modo como se hayan ordenado las actividades. y de la elección de las cualidades de las actividades a partir de las cuales se realizó el ordenamiento.


Funci贸n

Elementos Cualidades Criterios

Son las maneras de ordenar las actividades teniendo como base las cualidades elegidas.

Criterios de Ordenamiento

Actividades

Cualidades

agrupamiento


Métodos de Ordenamiento de las actividades

Diagrama de burbujas

Disposición en secuencia

Métodos para ordenar la Actividad

Matrices Diagrama de movimiento Diagrama de ruta crítica

Sección

Planta


Diagrama de burbujas

Matriz

Actividad -Las burbujas representan partes de actividades, actividades completas o agrupamiento de actividades. -Las dimensiones de las burbujas representan las áreas proporcionales que necesitan para dar cabida a las actividades -El grueso de la línea tendida entre burbujas indica el grado de relación de importancia entre actividades - En un diagrama de burbujas las línea deberán cruzarse lo menos posible

Actividad 3

Actividad 2

Actividad 1

Relación

Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3

-La Matriz permite descubrir cualquier tipo de relación que se desee entre las actividades


Diagrama de Movimiento

Secretaria

-Los diagramas de

movimiento suelen indicar el sentido de la circulación y los módulos de trabajo de determinados individuos, así como sus relaciones Ejecutivo

Ruta Crítica

-En la ruta crítica , los módulos

representan actividades, mientras que las líneas simbolizan movimiento entre las actividades. Entra

Ve a la secretaria

Ve al ejecutivo Espera

Va al baño

Visita el cuarto de exposiciones en compañía del vendedor

Sale


Actividad

Espacio

ORDEN FUNCIONAL

ORDEN ESPACIAL

-Una vez ordenadas las relaciones de actividad, se las

puede utilizar para ordenar las relaciones espaciales


BIBLIOGRAFIA 1.

“ENTENDER LA ARQUITECTURA SUS ELEMENTOS HISTORIA Y SIGNIFICADO”

- LELAND M. ROTH

1.

“LOS DIEZ LIBROS DE LA ARQUITECTURA”

- MARCO L. VITRUBIO POLIÓN

2.

“SISTEMAS DE ORDENAMIENTO”

- EDWARD T. WHITE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.