...para diseñar una vivienda
Teórico para el ejercicio final, 2015, Taller 2 línea “A” Facultad de Arquitectura, UCV
Funcionamiento de una
Vivienda
Que es
“Funcional” en arquitectura?
Es la cualidad de las construcciones, muebles, utensilios, etc., cuya disposición busca mayor eficiencia en las funciones que le son propias y posterga o elimina lo ornamental.
Fuente: Cómo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Funcionamiento Vivienda Esquemas funcionales Ă reas funcionales Programa de requerimientos Programa de condicionantes
esquemas funcionales
รกrea social
รกrea servicios
รกrea privada
distribuidor recibidor acceso principal
Esquema Funcional Bรกsico de una vivienda urbana
esquemas funcionales
Zonificaci贸n
zona social
zona servicios distribuidor recibidor Zonificaci贸n
zona privada
esquemas funcionales
Ambientes terraza terraza estar
comedor ba単o
patio de servicio
dormitorio
dormitorio principal
cocina dormitorio servicio
distribuidor ba単o servicio
ba単o
recibidor
Actividades = Funciones
vestidor
esquemas funcionales
Lugares mirar descanzar
esperar recibir
asear
circular ba単ar
descanzar dormir
mingir
lugares = espacio + actividad + tiempo
mirar descanzar descanzar dormir reproducir circular
dormir
dormir
guardar circular circular asear mingir
alacenar preparar
vestir guardar
ba単ar
asear mingir
lavar cocinar refrigerar
secar
lavar
comer servir circular guardar
descanzar conversar recrear leer socializar
ba単ar
leer
vestir guardar
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Funcionamiento Vivienda Urbana Esquemas funcionales Ă reas funcionales Programa de requerimientos Programa de condicionantes
circulación
área de uso
equipo
Áreas funcionales
Alturas de uso
Fuente: Cómo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Practicabilidad
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Distribuci贸n y medidas m铆nimas a adoptar
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Fuente: C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Funcionamiento Vivienda Urbana Esquemas funcionales Ă reas funcionales Programa de requerimientos Programa de condicionantes
Funcionamiento Vivienda Urbana Occidental Esquemas funcionales Ă reas funcionales Programa de requerimientos Programa de condicionantes
orientaci贸n Iluminaci贸n
N
Soleamiento
Ventilaci贸n
Visuales
N
3
1
4
2
N
1 2N
3 4
•
Carta solar Estereográfica
•
Es una herramienta gráfica que permite predecir el movimiento del sol a lo largo del año, esta es la proyección de la posición sobre el plano tangente a la bóveda celeste en el polo norte celeste y paralelo al ecuador celeste tomando como referencia el polo sur celeste.
•
Las curvas con direccionalidad horizontal representan los meses del año, en la parte superior se presenta el mes de junio y el la inferior el mes de diciembre que corresponden al solsticio de invierno y solsticio de verano respectivamente.
•
Al centro se encuentran los meses de septiembre y marzo en una sola curva ya que se corresponden entre si, en el equinoccio de primavera y equinoccio de otoño respectivamente.
soleamiento
Para Cochabamba-Bolivia
Fuente: Arq. Jorge Camacho Facultad Arquitectura UMSS
soleamiento
Conclusiones preguntas que deberían ser respondidas si en la evaluación esquema funcional Existen las 3 zonas y están cerca del distribuidor ? Los ambientes de cada zona tiene relación de proximidad entre si ? Cada ambiente se relaciona con otro según la secuencia, fluencia y frecuencia ? Cada lugar se relaciona con otro según la secuencia, fluencia y frecuencia ? Existe núcleo húmedo ? Existe acceso de abastecimiento ?
áreas funcionales Cada ambiente tiene área de equipo, de uso y de circulación con medidas apropiadas ? Los baños pueden resolver el alto flujo en hora pico (triple uso) ? Los artefactos están dispuestos según la frecuencia de uso (lavamanos, inodoro, ducha) ?
requerimientos Existen todos los ambientes requeridos en el programa con la superficie de referencia ?
condicionantes Todos los ambientes tienen iluminación y ventilación natural ? Los dormitorios dan al este o al norte para su soleamiento ? Cada ambiente tiene privacidad de acuerdo a la zona ?
Bibliograf铆a
Umbral. Rolly Arauco
C贸mo se proyecta una vivienda. Jose Luis Moia
Arte de Proyectar en Arquitectura. Ernst Neufert