CONTENIDO
SHOWBIZ 12
EN PORTADA
LIVIA BRITO
The Warning Dicen que el rock, más que un género, es un estilo de vida, y las hermanas Dany, Pau y Ale Villarreal, quienes se presentan en el Vive Latino este 14 de marzo, así lo conciben Tania y Mariana El dúo de amigas creó el podcast Ama de Casa, con el que buscan empoderar a la mujer con un capítulo nuevo cada semana
BELLEZA 16
Rutina correcta de skincare Cuidar nuestra piel es la mejor manera de mantenerse bella, por eso es necesario revisar que lo estemos haciendo bien y evitar ciertos errores
MODA 20 Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva Edición de Moda y Styling: Denise Czonstkowsky Coordinación de Moda: Rafael Taracena Asistente en Moda: Joss Ortiz Maquillaje: Javier de la Rosa Peinado: Yoshua Miranda
Locación: Casa Decu Agradecemos a Casa Decu por las atenciones brindadas durante la producción de esta portada Gabardina: José Sánchez Pantalón: Zara Sombrero: Pasionarte Aretes: Iconique Zapatos: Steve Madden
ENTRETENIMIENTO 14
VIAJES 38
Criminal Minds Después de 15 temporadas, la serie se despide de su audiencia, pero para Matthew Gray Gubler, quien interpreta al doctor Spencer Reid, no lo es del todo
Vacaciones ecológicas Descubre cuatro destinos alrededor del mundo donde puedes alojarte en un contenedor de carga reciclado
#UnDíaSinNosotras El morado es un color histórico que representa a cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de la libertad y la dignidad. Inspírate en él para crear tu look
TECH 37
Mujeres destacadas A lo largo de nuestra historia como humanidad, cientos de mujeres han sobresalido por su brillantez en diversos campos, y uno de ellos es el de la tecnología y la ciencia
2
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A. DE C.V. Dirección Editorial Gerentes Comerciales Claudia Contreras O. Miguel Ángel Escalona ccontreras@estilodf.tv mescalona@estilodf.tv Ext. 108 Dirección Creativa Mario Licona Leslly Novoa mlicona@estilodf.tv lnovoa@estilodf.tv Ext. 107 Diseño Luis Velázquez Francisco Parra fparra@estilodf.tv Mauricio Rodríguez Ext. 102 Roberto Luna Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Coeditor Ext.116 Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Hugo Eduardo del Olmo Urguijo Reporteros hdelolmo@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Cuentas Clave Vanessa Chayo Soraya Villanueva vchayo@estilodf.tv svillanueva@estilodf.tv Ext. 164 Iván Montejo Natllely Olvera imontejo@estilodf.tv nolvera@estilodf.tv Ext.109 Corrector Antonio Real Dirección de RP jreal@estilodf.tv Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Colaborador Ext.121 Israel Téllez Dirección Administrativa Moda Eduardo Pérez Denise Czonstkowsky eperez@estilodf.tv dczonstkowsky@ Ext. 105 estilodf.tv Gerente de Sociales Mercadotecnia - RH Regina Bautista Fernanda Zavala rbautista@estilodf.tv fzavala@estilodf.tv Ext. 117 Fotógrafos Sandra Trejo strejo@estilodf.tv Sergio Ramírez
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Tiempo: Publicación Semanal, del 10 al 15 de Marzo de 2020. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11, Col. Del Valle, C.P. 03100, Tels.: 26140613 y 52725925 www.conceptoypunto.com Tel.: 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor, S.A. de C.V. www.estilodf.tv
ENTREVISTA
L Rodrigo Araiza P.
ivia Brito es una mujer que, como muchas otras, trabaja para alcanzar sus metas, para conseguir aquello que anhela. La perseverancia es una de sus fortalezas, y acompañada de su talento, la actriz cubana ha logrado una carrera sólida y con mucho futuro. Recientemente participó en la serie Médicos, línea de vida, donde interpretó a Regina, de quien apunta: “Es una mujer muy empoderada, creo que si nos apoyáramos entre nosotras, el mundo sería totalmente diferente; nos han educado, no sé si por generaciones o los hombres, no sé cómo haya estado, que en lugar de apoyarnos somos muy hipócritas y envidiosas entre nosotras, y no debería ser así”. Livia es consciente de la situación tan crítica que atraviesa México en cuestión de inseguridad, y considera que debe ser un trabajo en conjunto para revertir el panorama. Con el final de Médicos, línea de vida, Livia buscará un descanso, pues afirma que “estoy cansada de trabajar tanto, quiero por lo menos dos años de paz y armonía, de no levantarme tan temprano, de tener a mis bebés, ya quiero”. Buscará también retomar su canal de YouTube donde comparte secretos y anécdotas de su vida, una de ellas se remonta a su infancia cuando rentaba los juguetes que su papá le enviaba desde México a Cuba. ¿Por qué rentabas los juguetes que te mandaba tu papá desde México a Cuba? Porque siempre he sido una mujer trabajadora, y desde niña decía: “Esto es lo que hace falta para ayudarles a mis papás”, entonces yo tenía juguetes, los niños querían jugar con ellos, y pues se los rentaba para comprarme mis dulces y no pedir dinero a mis padres; fue lo que hice desde chiquita, y cuando crecí trabajaba los fines de semana y me pagaba mi universidad; siempre fui y soy muy trabajadora.
4
Brito
ENTREVISTA
5
ENTREVISTA ¿Qué te trajo a México? Mis papás, no vine solita; llegué cuando tenía 13 años y mis padres trabajaban aquí, nos trajeron a mi hermana y a mí. ¿Fue complicado el cambio? Yo estaba chiquita, fue decisión de mis papás; a donde iban ellos, nosotras también. Me costó un poquito de trabajo acoplarme porque salí de mi país, pero se burlaban mucho de mi acento, aprendí a hablar con acento mexicano. Antes de ser actriz tuviste otros trabajos, ¿cuál te gustó más? Fui modelo, edecán, mesera, vendí casas, trabajé en una tienda de vestidos de XV años, que fue el que más me gustó por vestirme como muñequita, estaba padre. ¿Cuándo decides ser actriz? Mi mamá me llevó a un casting a Televisa, no fue una decisión de querer ser famosa; hice el casting, me quedé y empecé. ¿Tenías un plan B? Quería estudiar Veterinaria, me encantan los animales y quería ayudarlos; cuando era chiquita recogía a todos los perros de la calle, y los que no podía tener en casa los criaba en la calle, les daba comida y todo. ¿Tienes mascotas? Sí, tengo dos: una cocker y una chihuahua. ¿Cómo fueron tus primeros trabajos como actriz? Fue muy difícil, era mucho tiempo, como que me estaban haciendo pagar derecho de piso; una vez tenía una sola escena y me citaron desde las 6 de la mañana, no había nadie, y me dejaron hasta las 10 de la noche, que hice mi escena. Era porque la floor manager vendía ropa, y como yo no tenía
Me encantaría hacer algo más así, de mala, siempre mis personajes son de niña buena y ahora hay que hacer algo rudo”
6
CUESTIÓN DE ESTILO Lugar para vacacionar: “Varadero, Cuba” Comida favorita: “Chilaquiles verdes con pollo” Postre favorito: “Helado de chocolate o de vainilla con pastel de chocolate” Música favorita: “El reguetón me pone de buenas” Último concierto: “Melendi”
ENTREVISTA
7
ENTREVISTA dinero para comprarle, no me daba cuenta que ella dejaba mis escenas al último. Ahora ya eres protagonista, ¿es una responsabilidad ser la cara de un proyecto? Claro, si tú como punta de triángulo jalas a todos los demás y vas con buena actitud, las cosas caminan mejor; es difícil porque debes llegar temprano, que a mí no se me da mucho, pero lo compenso porque voy rápido y trabajo rápido, los jalo a ellos y disfruto. ¿Te costó trabajo hacer Médicos, línea de vida? Al principio me costó, pero después le agarré la onda porque son palabras muy raras y difíciles, se me complicaba decirlas, pero le fui agarrando la onda y ahora hasta suturar sé. ¿Has visto los videos donde médicos profesionales critican la serie? Sí, nos criticaron mucho, pero qué bueno generar polémica y que por lo menos nos vieran; la publicidad es buena o mala, pero hay publicidad, yo feliz de que estuvieran viendo la serie. ¿Qué aprendiste de este proyecto? Aprendí a divertirme, a relajarme, la pasaba muy bien en el foro; los otros proyectos los tomé mucho más como una obligación y éste lo tomé para disfrutarlo. ¿Es el más importante de tu carrera hasta el momento? Pues sí porque siempre el más reciente proyecto que hago es el más importante, no le dan importancia a uno más atrás.
Fui modelo, edecán, mesera, vendí casas, trabajé en una tienda de vestidos de XV años, que fue el que más me gustó por vestirme como muñequita, estaba padre”
Look: Bernarda Accesorios: Valnik Zapatos: Steve Madden
8
ENTREVISTA ¿Qué sigue en tu carrera? Tengo en puerta un casting para una serie en Netflix, son tres meses de grabación y quiero hacer un personaje súper diferente, es una chava con una vida un poco más difícil, de noche, que se dedica a extorsionar a los hombres; me encantaría hacer algo más así, de mala, siempre mis personajes son de niña buena y ahora hay que hacer algo rudo. ¿Qué estarías dispuesta hacer para interpretar un personaje? Sacrificaría tiempo, que es lo más valioso que tengo; cada proyecto lo sacrifico, no escogería uno donde tuviera que engordar mucho porque me cuesta trabajo subir de peso, si tengo que hacer algo así, no lo aceptaría porque mi físico no lo da. ¿Te gustaría incursionar como escritora, productora o directora? Sí, me encantaría la producción, pero ahorita ando en otra faceta de vida. Ya quiero ser mamá, deseo tener una vida un poquito más tranquila, irme a vivir a un lugar de playa, sol, arena. ¿Vas a retomar tu canal de YouTube? Sí, estaba pensando en hacerlo, ando súper dedicada al ejercicio y quiero enfocar el canal de YouTube en eso, y aquí aprovecho para abrir la convocatoria a personas que se dedican a hacer edición de videos, porque me hace falta alguien que me grabe el contenido y lo edite.
Ya quiero ser mamá, deseo tener una vida un poquito más tranquila, irme a vivir a un lugar de playa, sol, arena”
Vestido: Zara Saco: Uterqüe Anillo: Iconique Zapatos: Steve Madden
10
SHOWBIZ
Tania y Mariana BUSCAN EMPODERAR A LAS AMAS DE CASA
E
Pepe Real
l objetivo principal del podcast Ama de Casa es “crear una comunidad justo donde nos acompañemos las que somos mamás, crear empatía con todas las mujeres”, afirma Tania Rincón (TR), quien junto a su amiga Mariana Andrade (MA) crearon el proyecto con el que buscan empoderar a la mujer con un capítulo nuevo cada semana. Cuando Tania y Mariana hicieron solas un viaje a Cancún les llovió todo tipo de críticas en sus redes sociales, entre otras cosas les reclamaban por qué dejaban su hijo al marido, entonces decidieron producir este podcast para aportar su granito de arena y mostrar que las amas de casa “necesitamos también tiempo de calidad para nosotras”, además de ofrecer algunos tips sobre relaciones de pareja y cómo ser mamá y no morir en el intento. “¿Confías en ti?”, “La pareja”, “Negociar, no pelear”, “El berrinche”, “El sueño”, “La lactancia” y “Amor propio”, entro otros temas, están disponibles en Ama de Casa, mismos que puedes escuchar en las diversas plataformas digitales. ¿Cómo surgió la idea de crear este podcast? MA: Ambas somos amigas, mamás y amas de casa que trabajamos, entonces surgió la inquietud de platicarles a todas las mujeres que estamos viviendo justo lo mismo, que hoy día el concepto de ama de casa tiene la necesidad de agrandarse porque no sólo es la mujer que hace las labores del hogar, sino que podemos ir más allá. TR: Puntualmente surgió en un viaje que hicimos solas a Cancún; nos empezaron a crucificar en las redes sociales diciendo que por qué teníamos hijos si se los dejábamos al marido, entonces fue como decir esto no puede seguir, tenemos que aportar para que estas mujeres se den cuenta que si tienen la libertad la pueden gozar, tienen derecho de ir a donde quieran; necesitamos ese espacio porque las amas de casa nos debemos dar tiempo de calidad para nosotras. ¿Cuál es el objetivo de Ama de Casa? TR: El fin último es tener a mujeres felices, crear una comunidad justo donde nos acompañemos las que somos mamás. Siempre los temas que abordamos Mariana y yo son a partir de nuestra experiencia. Entonces Ama de Casa busca crear empatía con todas las mujeres, no importa la versión de mamá que seas,
Alex y Yas, un dúo de desamor Kenia López La balada es un género atemporal y no importa en qué año escuches una canción, sus letras de amor y desamor siempre harán que más de un escucha se identifique profundamente. Sobre esta línea surge el dueto de los hermanos Alex y Yas, un par de jóvenes originarios de Nuevo Laredo, Tamaulipas, quienes decidieron serle fiel a sus sentimientos con canciones que nos harán soltar la lágrima en cada estrofa. “Con eso crecimos nosotros, así fue nuestro acercamiento real con la música, escuchando los clásicos que oían nuestros papás. Siempre le apostamos más al sentimiento y lo ponemos en un estandarte”, comenta Alex. Sus padres fueron fundamentales en el crecimiento de la carrera de los norteños, pues desde pequeños asistieron a clases de música con la idea de que en algún momento harían algo juntos. “Mis papás tenían la idea de que si queríamos hacer
12
música, la teníamos que hacer juntos para cuidarnos. Luego que decidimos lanzar el proyecto se sintieron tranquilos de saber que nos estábamos aventurando de la mano”, nos cuenta la dulce voz de Yas. En cuanto a su éxito, los jóvenes no pretenden perder los pies del suelo, pues creen que esa es la clave para seguir conectando con su público, además de la alegría que transmiten independientemente de su música. “Somos muy alegres, en el escenario somos nosotros mismos y nos dicen que se siente una vibra muy padre, y rompemos la barrera entre escenario y público; no fingimos ser nadie, sólo somos nosotros mismos, y el público lo agradece”, finaliza Yas. “Y Volverás” es el nombre de su tercer sencillo, mismo que le abre el camino a su próximo disco, Para Comenzar, “un conjunto de ideas e historias personales”, que se planea vea la luz en mayo.
si decidiste quedarte en casa y dedicarte a tus hijos, o si optaste por salir a trabajar, pero tienes que ser feliz. MA: El objetivo de Ama de Casa es justo agrandar esta definición para que se vuelva un trabajo digno y lindo. ¿Cuál es el plus que ofrece su podcast respecto a otros proyectos similares? MA: Creo que es la empatía, hablamos desde un punto de vista muy real, desde nuestra experiencia, y eso nos hace estar al mismo nivel, como si estuviéramos hablando en un café de mujer a mujer. TR: Y que no maquillamos las cosas, nos basamos en la realidad, por ejemplo la lactancia: duele muchísimo, si te va bien qué increíble, pero ¡te sangran los pezones!, esa es la realidad, no maquillamos lo que ocurre en el día a día de una ama de casa. En Ama de Casa también se refieren al empoderamiento de la mujer, ¿creen que hemos avanzado en México en cuanto a equidad de género? TR: El país vive la efervescencia de muchas ideas y polémica sobre el papel de la mujer, de cómo nace este movimiento (feminista), porque tristemente somos violentadas, ser mujer en México es complicado porque sabes que sales, pero no sabes si vas a regresar a casa. Y justo Ama de Casa pretende ser la voz de muchas mujeres que se sienten violentadas desde el hogar, y sobre todo crear mucha empatía en temas de mamás y de relaciones de pareja. Empoderamiento no quiere decir que me tienen que tratar mejor, no, significa apoyar a las otras mujeres, darles seguridad, confianza. Y esa es justo la bandera de Ama de Casa, que no vivimos una lucha contra los hombres, al contrario, la lucha la hacemos juntos. ¿Qué opinan del movimiento feminista contra la violencia de género? TR: Que ya era hora, nos habíamos tardado, y justamente entre mujeres debe quedar claro que el 9 de marzo nadie sale ni nadie compra, para dejar constancia de lo importante que es el rol de la mujer en nuestra sociedad. MA: Está perfecto que alcemos la voz, lo que me encanta de este movimiento es que nos estamos uniendo como mujeres, y es precisamente uno de los objetivos que se plantea Ama de Casa: crear una red de apoyo entre todas. Tania, alguna vez dijiste que ser mamá en México es un deporte extremo… TR: Sí, porque desgraciadamente todavía en muchas empresas no se nos da el apoyo en el momento que te conviertes en mamá, tienes que ir a esconderte al baño para sacarte la leche en las condiciones más insalubres, cuando podrías tener un área en la que estés relajada. (Foto: Soraya Villanueva)
SHOWBIZ
The Warning EL ROCK COMO ESTILO DE VIDA
D
Rodrigo Araiza P. icen que el rock, más que un género, es un estilo de vida, y las hermanas Dany, Pau y Ale Villarreal lo conciben de esta forma a través de su banda The Warning, con la que se presentarán por primera vez en el Vive Latino el próximo sábado 14 de marzo. “Hemos visto videos y fotos, pero jamás hemos podido ir, sabemos que es un festival muy icónico e importante en México, estamos contentas de estar ahí”, comenta Dany, la mayor de las tres. El trío regio tuvo su génesis en el seno familiar, pues gracias a la influencia de sus padres que escuchaban rock, las hermanas Villarreal despertaron el gusto por dicho género. Aunque otro estímulo para convertirse en músicos fue el videojuego Rock Band, donde por cierto una de sus canciones ya está en el catálogo. “Empezamos con música clásica en el piano, luego evolucionamos al rock and roll, un género favorito de mis papás; yo escogí la guitarra tras la interacción con el Rock Band, nos encanta ese juego; igual Pau con la batería tenía mucha coordinación, y de ahí arrancó todo, tocábamos de manera individual, no hacíamos nada juntas hasta
que Ale escogió el bajo y empezamos a tocar las tres”, recuerda Dany. Luego de hacerse viral un video donde hacen un cover a Metallica, ser entrevistadas por la conductora Ellen DeGeneres y presentarse en festivales al lado de figuras como Def Leppard, la agrupación iniciará su primera gira norteamericana que incluye 24 shows en 30 días, arrancando con su presentación en el Vive Latino. Para realizar dicha gira y obtener recursos para su próximo álbum de estudio, el trío lanzó una campaña de recaudación de fondos que antes de llegar a su fecha límite superó la meta en un 500%. La gente las quiere y además tienen un alcance internacional gracias a su buen manejo del inglés en su música. “Cuando componíamos salía en inglés porque toda la música que escuchamos es en ese idioma; salió naturalmente así, pero siempre quisimos componer en español y empezamos hace un año y ya sacamos nuestro primer sencillo ‘Narcisista’”, añade Pau. Con la mira puesta en su próxima gira y en la grabación de una siguiente placa de estudio, The Warning trabaja duro para hacer sus sueños realidad; la banda es la prioridad de estas hermanas que hacen de la música su estilo de vida.
Va con toda la energía Iván Montejo Gina Récamier estudió música en Querétaro y comenzó a venir a la Ciudad de México para conseguir oportunidades de crecer y en busca de la oferta musical que florecía en la capital. En 2007, uno de esos viajes estuvo reservado para asistir al Vive Latino, concierto en el que por primera vez vio todo lo que implicaba una presentación en vivo de El Tri. Seis años después y bajo el nombre de Madame Récamier, Gina revivió ese concierto en No Olvidar, un álbum con versiones de Caifanes, Maná, Rockdrigo González y por supuesto El Tri, en las que el mismo Alex Lora cantó junto a la intérprete mexicana en el tema “Parece Fácil”. Este año, estas canciones reimaginadas por Gina volverán a sonar en un escenario del Vive Latino, en esta ocasión en el escenario Telcel, el 15 de marzo en punto de las 3 de la tarde. “Va a ser un show más prendido de lo que normalmente me ven haciendo por ahí en los medios con guitarra y voz; ahora voy con mi banda y con toda la energía. Me emociona mucho porque ya pasaron 10 años desde la primera vez que estuve en el Vive, entonces es regresar con más callo y emoción, con una carrera construida durante este tiempo”. Esos 10 años de los que habla Gina, además de hacer referencia a su primera vez en el festival, coinciden con la publicación de su disco debut, Chocolate, un material que le costó trabajo terminar. En entrevista, asegura que la música siempre fue
su pasión, pero no se sentía orgullosa de sus primeras composiciones y había decidido dejar a un lado su carrera, hasta que vio el cuadro Madame Récamier en el Louvre en un viaje de mochilazo. “Me inspiró mucho esa mujer fuerte y exótica, pero sencilla para su época; me motivó para de alguna manera dejar una huella, eso me decidió a iniciar mi carrera”. Era una señal debido a que Gina no sólo coincidía en el apellido con la dama de la pintura, también con su amor por las artes y los instrumentos. Una década de experiencia le ha demostrado el camino que han avanzado las mujeres en la industria. Gina recuerda que cuando comenzó a estudiar sólo eran tres mujeres en la carrera de música, número que con el tiempo ha visto aumentar con compañeras que estudian en todas las ramas de este arte, pero se trata de un problema que está lejos de solucionarse. La intérprete de “Mira Mira” nos dijo que actualmente el 10% de los artistas que se presentarán en el Vive Latino son mujeres, y están luchando para que el número suba a 30%, una meta que probablemente cumplirán en las siguientes ediciones del festival. “Las nuevas generaciones tienen la tarea de cambiar eso, y es lo que estamos haciendo ahorita, estamos abriendo las puertas a algo que quizá ni se pensaba, por ejemplo que hacen falta mujeres”, concluye Gina. (Foto: Soraya Villanueva)
13
ENTRETENIMIENTO
CINE
Grandes Espías
CRIMINAL MINDS D
Rodrigo Araiza P. espués de 15 temporadas, Criminal Minds se despide de su audiencia con el capítulo final que será transmitido este mes de marzo por AXN. Aunque para los fans de la serie será un adiós, para Matthew Gray Gubler, quien interpreta al doctor Spencer Reid, no lo es del todo. “Aún no me pega y no creo que pase por otros 15 años; los shows son parte de mi vida, no se sienten como que se van, son parte de mí, por eso no es difícil, además soy muy cercano al equipo de trabajo y al cast, y siempre estamos en contacto”, apunta Gubler. La última temporada de Criminal Minds cuenta con 10 episodios; al respecto, Matthew dice: “La temporada final es genial, es quizá la mejor de todas porque creo que los escritores intentaron hacer cosas que siempre soñaron; había nervios y una sensación de libertad en todos nosotros; disfruté cada uno de los 324 episodios de la serie, pero estos 10 son la hermosa cereza del pastel”. Para Gubler, ser parte de Criminal Minds, donde tuvo la oportunidad no sólo de descubrirse como actor, sino de probarse como director en algunos capítulos, fue una fortuna, pues asegura que su idea siempre fue dirigir, sin embargo, con esta experiencia pudo conocer el mundo de la dirección desde la perspectiva del actor. “Vine aquí para ser director, ese siempre fue mi objetivo, nunca pretendí ser actor, pero me dieron
esta maravillosa oportunidad de aprender a actuar y transformarme en un director a partir de la naturaleza del actor. La lección más grande que aprendí es decir sí a cada oportunidad; cuando me llegó ésta yo no era actor, era director, y fue gracioso que me invitaran a la audición y que dijera que sí”, acota. Interpretar al doctor Reid fue prácticamente una escuela para Matthew, pero hay algo que disfrutó al por mayor: “Siempre amé los locos monólogos porque se convirtieron en una especie de reto, no les podía decir a los escritores ni al cast, casi eran imposibles de hacer en un principio, pero se volvieron más y más largos, afortunadamente ahora puedo hablar lo suficientemente rápido, amé el reto”, comparte Gubler. Hoy Criminal Minds llega a su fin, y sin afán de arruinarlo, Matthew adelanta: “Es un final muy especial, creo que los escritores hicieron un trabajo maravilloso encapsulando todo el show y dándonos una despedida hermosa a los personajes, hay sorpresas, es algo especial, el show no termina de manera triste; ojalá el final dé pauta para que los personajes puedan vivir en la mente e imaginación de las personas que han visto el show por mucho tiempo”.
Sophie es una niña de nueve años que atrapa a JJ, un rudo agente de la CIA, a quien sorprendió mientras espiaba a su familia durante una operación de vigilancia. Para guardar el secreto y no ser descubierto, JJ acepta a Sophie como aprendiz de espía.
Bloodshot Ray Garrison, también conocido como Bloodshot, es resucitado por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver a ser el que era antes de sufrir el accidente que lo dejaría amnésico.
MÚSICA
Yanni El pianista griego y uno de los compositores más célebres con más de 35 años de carrera, llega a la Arena Ciudad de México para brindar un mágico recital la noche del jueves 12 de marzo. Será un concierto lleno de nostalgia con el que Yanni celebra el 25 aniversario de su álbum Live at The Acropolis.
Soda Stereo
14
Este jueves 12 de marzo, en el Foro Sol, Charly Alberti y Zeta Bosio revivirán el legado de Soda Stereo a través de un concepto que incluye invitados como León Larregui, Rubén Albarrán, Andrea Echeverri y Mon Laferte.
LETRAS
Para entender T
EL MOVIMIENTO FEMINISTA ni decir que se exagera, porque lo vivimos todos los días. A partir de ahí hay que dialogar y ver hacia dónde vamos a ir porque en este momento nadie lo tiene claro, pero se debe debatir para alcanzar acuerdos”. Considera que el movimiento feminista actual ha logrado poner sobre la mesa temas antes ninguneados. “La energía de las mujeres jóvenes le ha dado un gran impulso a este movimiento, son ellas las más enojadas, las más cansadas, pero también las más conscientes de que esto no puede continuar así”. Fernanda precisa: “Desde hace mucho tiempo nos están matando, pero hoy el tema está sobre la mesa”. Le indigna que se piense que el llamado al paro de mujeres
para este 9 de marzo sea producto de una manipulación. “Es vergonzoso pensar que esto es obra de un partido político, quienes dicen eso no están entendiendo nada; a mí qué me importan las luchas políticas, lo que quiero es salir a la calle y no tener que cambiarme de acera si veo venir a un grupo de jóvenes, o no estar compartiendo mi ubicación cuando me subo a un taxi. “El objetivo del paro de #UnDíaSinNosotras es que se den cuenta que si nos siguen matando, así se va a ver la ciudad y el país, solo, sin la fuerza de nosotras”. Fernanda Álvarez nos recomienda acudir a la vasta literatura feminista para entender las circunstancias de hoy. Aquí tres recomendaciones:
Foto: Soraya Villanueva
odos los días las mujeres tienen miedo de salir a la calle. El pavor se apodera de ellas si toman un taxi. En el colegio los maestros y los alumnos las acosan. En la oficina el jefe hace valer su poder. Es decir, no están a salvo ni en su casa ni en la escuela ni en el trabajo ni en la calle. En ningún lugar. Por eso, en el México de hoy hay 10 mujeres desaparecidas o asesinadas al día. Es terrible. “Esta situación ya es insostenible, hay que derrumbar este sistema patriarcal que nos está matando, e inventarse uno nuevo”, dice la editora Fernanda Álvarez. Lo primero que hay que hacer, sostiene, es reconocer el problema: “Se debe aceptar que hay un conflicto, no negarlo
Feminismo para principiantes Autora: Nuria Varela Editorial: B de Bolsillo Género: Ensayo
Feminismo 4.0: La cuarta ola Autora: Nuria Varela Editorial: Ediciones B Género: Análisis
No son micro: Machismos cotidianos Autoras: Claudia de la Garza y Eréndira Derbez Editorial: Grijalbo Género: Análisis
Nuria hace un trabajo muy interesante que nos habla sobre las distintas etapas del feminismo: la primera ola, en el siglo XVIII, cuando las mujeres prácticamente no existían, no tenían voz ni voto; la segunda es el sufragismo, y ahí está Simone de Beauvoir y su libro imprescindible El segundo sexo; la tercera es del feminismo radical al ciberfeminismo, y nos explica su significado y en qué momento se desbordan las aguas. Es un libro muy completo porque hace un recorrido histórico del feminismo.
Este libro habla de cómo, pese a todas las luchas, no se ha podido acabar con el patriarcado, entonces las mujeres se radicalizan y proponen romper monumentos como un simbolismo que significa acabar con el machismo. ¿Cómo lo haces? Con un poco más de fuerza y gritos. A nosotros nos toca entender que gracias a ellas, a estas jóvenes guerreras, se están poniendo estos temas a debate y ahora siguen el análisis y la reflexión sobre la sociedad que queremos construir.
Es un libro maravilloso en el que las autoras visibilizan esos machismos que nos pueden pasar todos los días: “¿Por qué sales vestida así?”, “Tú cállate”, “Estás histérica”, frases que todas hemos escuchado e, incluso, a veces uno las repite con sus hijas o amigas. Este libro es como decirte “date cuenta, todos lo hacemos”, pero también nos guía para saber cómo podemos salir de ahí para, justamente, crear una nueva sociedad donde ya no reine el patriarcado. Lo primero que dejan claro las autoras es que no son micro machismos, porque si lo decimos así, entonces los estamos invisibilizando y es muy peligroso porque son el germen de las tragedias que pasan todos los días.
15
BELLEZA
UNA RUTINA C O R R E C TA D E
SKINCARE IGUAL A BELLEZA
C
uidar nuestra piel es la mejor manera de mantenerse bella, por ello es necesario llevar a cabo una correcta rutina de belleza; sin embargo, podríamos no estar haciéndola bien y por el simple hecho de aplicarla incorrectamente no nos está funcionando. A continuación te dejamos cinco errores comunes que cometemos al realizar nuestra rutina de skincare.
OMITIR LA LIMPIEZA ANTES DE DORMIR
Si piensas que porque no te maquillas no debes limpiar tu cutis antes de dormir, estás en un grave error, ya que a lo largo del día la contaminación, células muertas, sudor, toxinas y suciedad se apoderan de ella creando una película de agentes externos. Para contrarrestar esto, lo ideal es incluir en tu rutina facial un masaje de rostro y cuello en movimientos circulares con un shampoo facial durante un minuto para limpiar a profundidad desde la epidermis.
OLVIDAR LA LOCIÓN FACIAL
Uno de los productos menos utilizados en la rutina de skincare es la loción facial; a pesar de ello es un must que debemos utilizar diariamente, ya que ayuda a minimizar los poros, equilibrar el pH y a revitalizar la piel abriendo espacios para el siguiente producto. ¿Qué esperas para tenerla?
APLICAR MAL LOS PRODUCTOS
Durante años hemos seguido consejos de líderes de opinión en belleza, sin embargo, eso no nos asegura que la aplicación sea correcta. La mayoría ponemos las cremas y sueros en círculos por todo el rostro, ¡ERROR! La correcta aplicación es desde el inicio del pecho hasta el nacimiento del cabello de manera ascendente, presionando tu mano hacia el rostro para que el producto penetre adecuadamente. La mejor opción son los sueros faciales de rápida absorción y de consistencia ligera para esos momentos de prisa.
CREER QUE LA PIEL GRASA NO DEBE HUMECTARSE
Existe el mito de que no debes utilizar cremas, ni sueros faciales, si tu piel es grasa, porque brillará más, lo cual es totalmente incorrecto, ya que debes humectarla para evitar una sobreproducción de sebo; únicamente debes elegir los productos con consistencia acuosa, mas no aceitosa. Después de un tiempo observarás que la grasa facial disminuye.
TOMAR AGUA SÓLO CUANDO NOS DA SED
Otro error que cometemos en el tema de hidratación es que no tomamos agua hasta que nos da sed. La piel se nutre e hidrata con agua, por ello es importante ingerir al menos dos litros al día. Recuerda que una piel hidratada es igual a una piel lozana. Ahora que ya conoces los errores que has cometido por tantos años con tu rutina, sigue estos consejos para lucir una piel sana y radiante.
16
BELLEZA TORONGIA SKIN CARE
Torongia se preocupa por el cuidado de la piel, por ello creó la línea de skincare con ingredientes naturales para complementar la rutina facial con productos que te protegen de la contaminación. Torongia Skin Care cuenta con una línea que te ayudará a mantener tu piel facial sana y revitalizada. Entre sus productos estrella se encuentra la loción facial reafirmante que crea una barrera anti-polución que te protege de contaminantes evitando la flacidez facial, además hidrata y quita las impurezas que están en nuestra piel. El Shampoo Facial Torongia es un ligero dermo-limpiador que ayuda a eliminar las impurezas y controlar el exceso de grasa en la piel dejándola con un efecto matificado y fresco después del lavado Además, el suero facial es una emulsión ligera de textura suave y sedosa, formulada con ingredientes de origen natural que hidratan y revitalizan a profundidad la piel brindando un “efecto tensor” (Lift Effect) y matificante, además de protegerla de los contaminantes del medio ambiente (anti-polución) previniendo su envejecimiento.
BIO RESIST
L’Bel lanza Bio Resist, la primera línea natural de la marca con alta eficacia antiedad, la cual se compone de tres productos formulados para crear una rutina natural para el cuidado de la piel y mantenerla siempre radiante. Espuma de limpieza facial 3 en 1: Gracias a su fórmula, este producto limpia, tonifica y desintoxica la piel sin agredirla ni dejarte una sensación incómoda. Loción facial hidratante: Su fórmula logra un profundo efecto antioxidante y de hidratación hasta por 24 horas que contribuye a revertir los daños generados por la contaminación. Además cuenta con un factor de protección solar (FPS) 30 con protección UVB. Crema facial nutritiva con efecto fortalecedor: Este producto aprovecha la regeneración propia del ciclo de sueño para brindar una mayor hidratación a la piel, ya que incrementa la producción natural de colágeno, ácido hialurónico y elastina.
GLOW ADDICT
Para obtener el glow perfecto, nada mejor que una hidratación basada en ingredientes activos que estimulen el brillo de la piel. Uno de los ingredientes más poderosos para obtener luminosidad es el extracto de perlas, integrado en la mascarilla activa de UFO Glow Addict de FOREO. Ésta se compone también de niacinamida, ingrediente famoso por su capacidad para hidratar y corregir el tono de la piel. Además, la vitamina E otorga antioxidantes que ayudan a proteger y reforzar la barrera de humedad natural para mantener la piel fresca e hidratada. Glow Addict es parte de la línea de mascarillas que se usan con el dispositivo UFO, el primer gadget inteligente de aplicación de mascarillas en el mundo, el cual combina tecnologías como la terapia de luz LED, pulsaciones T Sonic y terapias de frío y calor, para garantizar la máxima asimilación de los ingredientes de cada mascarilla. ¿Cómo usar UFO? Primero desmaquíllate muy bien; utiliza tu limpiador favorito con tu LUNA para eliminar cualquier suciedad. Descarga la app de FOREO for you, conecta tu dispositivo móvil con tu UFO vía Bluetooth y sigue las instrucciones. Aplica tu mascarilla y 90 segundos después limpia tu UFO. No necesitas enjuagar la piel.
SACRED NATURE
La nueva Sacred Nature de Comfort Zone es una línea facial y corporal con ingredientes naturales y holísticos, extremadamente efectivos con resultados probados de nutrición y protección de nuestra piel. Sacred Nature Bio-Certified Fluid (Fluido hidratante de luminosidad) es una crema con una acción hidratante y protectora, formulada con ingredientes activos naturales y orgánicos. Bio-Certified Face Mask (Mascarilla nutritiva protectora) está diseñada para pieles delicadas y desnutridas; su textura suave y rica permite una aplicación fácil y la penetración de los ingredientes activos en sólo 10 minutos. Bio-Certified Day Cream (Crema facial nutritiva antiedad de día) está formulada exclusivamente con ingredientes activos naturales y orgánicos con una textura suave y de fácil absorción.
17
WELLNESS
ÍNT IMA ALIADA
LA PRIMERA COPA MENSTRUAL Se dice que la copa menstrual no es un invento actual, su origen data de principios del siglo XX, pero que debido a la escasez de materiales apropiados, como el látex, no tuvo mayor éxito. El primer registro que se tiene de este artículo sanitario es en Estados Unidos en 1937, de la mano de Leona Chalmers, fabricado con caucho vulcanizado
L
Soraya Villanueva a principal necesidad de toda mujer durante su ciclo menstrual es sentirse libre y cómoda, de ahí que existan diversos productos para hacer este momento más llevadero. Toallas con y sin alas, tampones y hasta ropa interior desechable con diferentes tamaños y texturas surgen a diario para lograr cumplir este fin. A pesar de las mil opciones en el mercado, Karina Hernández, ginecóloga de Salud Integral para la Mujer, señala que una de las actividades más retadoras en la menstruación es el ejercicio. “Encontrar el artículo aliado en estos días lleva años de práctica y cambia; hay muchas toallas sanitarias que dan protección, pero causan incomodidad”. Ante la controversia que ha generado el uso de la copa menstrual y la integración de la misma a la cotidianidad femenina, Karina afirma que ésta es la mejor alternativa para realizar ejercicio, además de resaltar diversas ventajas.
GANARÁS TIEMPO
Tener que reemplazar la toalla sanitaria o tampón puede llegar a ser tedioso, más cuando debes realizar trayectos largos a tu trabajo o estás a mitad de tu rutina de ejercicio. “Cualquier producto se debe reemplazar cada cuatro horas en promedio, sin embargo, la copa menstrual da hasta 12 horas de utilidad. Cada mujer pierde aproximadamente de 30 a 60 mililitros de sangre, y la mayoría de las copas en el mercado están diseñadas con esta capacidad”.
TU BOLSILLO LO AGRADECERÁ
Durante su vida, la mujer gasta enormes cantidades de dinero en productos sanitarios; con el paso de los años el costo se vuelve significativo, por eso la copa es una opción que te permite ahorrar considerablemente. “Con el uso y cuidado adecuados la duración de una copa se eleva. Los tampones que se utilizan en un periodo promedio de cinco días, rondan las 30 piezas, considerando su cambio cada cuatro horas, y lo mismo sucede con una toalla sanitaria; si sumamos el costo mensual notaremos que gastaremos anualmente tres veces más que si sólo se adquiere una copa al año”.
NADAR SIN PREOCUPACIÓN
El diseño de las copas menstruales permite tener una cómoda y segura sujeción al adaptarse perfectamente a las paredes vaginales. “Se mueve junto a las paredes de la vagina, lo que permite nadar, correr, brincar y dormir con ésta sin riesgo de tener fugas o causar resequedad o algún otro malestar como los tampones”.
ADIÓS A LOS PERFUMES
Los días que las mujeres suelen utilizar más cantidad de perfumes y lociones corporales son durante su periodo menstrual, ese momento incómodo en el que a ninguna le gusta percibir el fuerte olor que provoca el sangrado. “Al ir en el interior, la sangre jamás entra en contacto con el oxígeno, no se oxida, y el olor no aumenta, realmente la sangre fresca no tiene mal olor”.
SIN RIESGOS DE INFECCIÓN
18
Una adecuada higiene es primordial para que la zona íntima de toda mujer esté libre de infecciones. “Así como el tipo de ropa interior que se usa influye en la higiene, lo mismo sucede con los productos sanitarios: algunos incrementan la sudoración, y si por alguna razón no se reemplazan a tiempo pueden causar irritación e infecciones. Con una adecuada limpieza de la copa, al ser de material hipoalergénico, ésta impide que se desarrollen infecciones al interior de la vagina”.
MODA Saco: Georgia Alice Top: Dolce & Gabbana Pantalón: Etro Aretes: Eshvi Bolso: Tyler Ellis
#UNDÍASINNOSOTRAS E
ste 9 de marzo las mujeres se visten de morado, un color histórico que representa a cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de la libertad y la dignidad. Es una forma de alzar la voz para crear una nueva manera de mirar el mundo y darse cuenta de las situaciones injustas hacia ellas. Inspírate en estos looks para ser parte de este movimiento.
Camisa: Helmstedt Pantalón: Helmstedt Aretes: Maryjane Claverol Bolso: Anya Hindmarch Zapatos: Paris Texas
20
MODA
Blusa: Strateas Carlucci Falda: Sara Battaglia Aretes: Valet Studio Bolso: The Attico Botas: Fendi
Body: Bershka Pantalรณn: Marta Jakubowski Lentes: Emilio Pucci Aretes: Dolce & Gabbana Zapatos: Dolce & Gabbana
21
MODA
22
MODA
23
CUÍDATE DE LA CÁMARA
Anel comparte sus planes con el Gurú
V
ivimos en tiempos de violencia, ante ello Edy Smol nos invitará a hacer conciencia de cómo cuidarnos los unos a los otros y de qué manera contribuir en la sociedad. Además, el Gurú de la moda, como cada noche, contará con grandes invitadas para demostrar que las mujeres tienen un gran poder en diversos ámbitos. La primera de ellas es Techy Agüero, vocalista del Grupo Aroma, quien platicará de sus 18 años en la industria musical y sobre su cumbia sin fronteras. Por su parte, la actriz Anel compartirá qué planes vienen en su carrera. Otra de las mujeres que se suma esta noche es la empresaria Erika Rodríguez, quien contará
Ludwika Paleta
24
RED CARPET
cómo nació Candy Don’t Cry, el negocio de palomitas artesanales de sabores exóticos que ofrece desde fresa, hasta pizza y chipotle. En la sección cultural de “Charlas con Café” de Círculo Sanborns, la escritora Gabriela Riveros platicará sobre Destierros, libro que esconde en sus páginas un secreto ancestral entre las vidas de dos mujeres. En un delirante encuentro y destierros de antepasados, la autora recrea la vida de cuatro generaciones de mujeres, así como la violencia, la vida migrante, el país de los desaparecidos, la impunidad y la demencia. Si quieres conocer más sobre las nuevas tendencias para el cabello y la recomendación de teatro que Edy tiene para este mes, no te pierdas el estreno de este nuevo capítulo.
Osvaldo de León
TODOS LOS MIÉRCOLES 2:00 PM
Renata Notni
INTERÉS GENERAL
¿QUÉ SIGNIFICA SER
C
FEMINISTA?
himamanda Ngozi Adichie comenzó su carrera como escritora publicando La flor púrpura, un libro fuertemente inspirado en la obra de Chinua Achebe, uno de los mayores escritores de su natal Nigeria y de África, y que presentaba la vida de Kambili Achike, una adolescente nigeriana que debe hacer frente a la desintegración de su familia y los retos que implica ser mujer de una formación católica. Debido a su impresionante debut literario, en poco tiempo se convirtió en una de las plumas femeninas a seguir; unos años y dos exitosas novelas después realizó una conferencia TED que le cambiaría la vida. La plática de Adichie, titulada Todos deberíamos ser feministas, comenzó recordando el primer momento en el que se encontró con el término, que en principio tenía un significado nocivo: “Esa palabra feminista está muy connotada, tiene una connotación negativa. Odias a los hombres, odias los sostenes, odias la cultura africana, ese tipo de cosas”. Se trató de una conferencia de 2012 en Londres, un video más que sería viral por algunos días y todo volvería a la normalidad rápidamente. Sin embargo, menos de un año después, Beyoncé publicó “Flawless”, una canción donde buena parte de la melodía era ocupada por fragmentos del discurso de Adichie. El tema hizo que millones de personas se cuestionaran si Beyoncé podía ser feminista tras constantemente explorar la sexualidad femenina, una discusión sobre lo que implicaba la palabra que la cantante había utilizado y que tiempo después la misma Adichie abordó.
26
En una conversación entre Adichie y Zadie Smith, como parte de una conferencia de literatura, negritud y feminismo, el tema salió a colación y la escritora nigeriana puso fin a la discusión: “Quien quiera que sea es feminista, es una maldita feminista, siento que vivimos en un mundo donde más personas necesitan decirlo y no debemos buscar personas del partido feminista. Mientras las mujeres tengan la elección, ¿por qué no deben poseer su propia sexualidad?, ¿por qué una mujer que hace de su sexualidad lo que quiera no puede ser una feminista?, siempre he encontrado eso muy problemático, es casi antifeminista plantear el argumento de que si mueves tu trasero no eres feminista”. Pareció que los que salieron a cuestionar a Beyoncé no escucharon con atención a la escritora nigeriana en su conferencia cuando aseguró: “Feminista es un hombre o una mujer que dice: ‘Sí, hay un problema con el género tal como existe hoy, y hay que solucionarlo. Tenemos que hacerlo mejor’”. De esta manera, para Adichie el ser feminista implica cambiar a la sociedad sin importar el género, condición económica o raza. En Querida Ijeawele: Cómo educar en el feminismo, escribió 15 sugerencias para criar a una hija sobre la falta de equidad entre los géneros, las cuales van desde cuestionar el lenguaje y las normas sociales, hasta hacer evidentes las figuras de opresión y dejar de mirar al matrimonio como un logro. Al final, el término con el que se nombre a la lucha es lo de menos, lo importante son las herramientas que combaten directamente las expectativas de género y pueden cambiar el mundo para bien.
INTERÉS GENERAL
Realidad virtual y medicina Los avances de la realidad virtual en primera instancia buscaron revolucionar la industria de los videojuegos, adentrando a los usuarios en mundos que años atrás sólo vivían en pantallas de dos dimensiones. Cada año estas tecnologías se han vuelto más accesibles al consumidor y han demostrado tener la capacidad de cambiar para siempre la experiencia de un espectador, ya sea introduciéndolo en una película o en el estadio de su deporte favorito. La realidad virtual no sólo ha demostrado su capacidad transformadora en el mundo del entretenimiento, también lo ha hecho en disciplinas que se dedican a salvar la vida de las personas. El Johnson & Johnson Institute (JJI) ha utilizado este tipo de tecnologías para mejorar los procesos quirúrgicos por medio de la repetición y la práctica del procedimiento en cualquier situación. El instituto cuenta con presencia en nuestro país desde el año pasado y globalmente cuenta con 24 instalaciones de educación médica continua, los cuales han preparado a más de 125 mil profesionales de la salud de manera presencial y en línea. Según un estudio del JJI, los profesionales que hicieron uso de estas herramientas aumentaron su velocidad en los procedimientos quirúrgicos en un 20% y acertaron el 38% de los pasos de manera correcta en comparación con sus colegas que seguían los métodos tradicionales. “Apoyamos a los médicos desde el inicio de su carrera y a lo largo de toda su vida profesional; incluso hasta los niveles de mayor especialidad. JJI invierte en educación médica continua para mejorar los cuidados de la salud tanto en México como en todos los países donde tiene presencia”, mencionó en un comunicado Mariana Galván, ProfEd Senior Specialist de JJI.
EL SARGAZO
T
SERVIRÁ PARA CREAR COSMÉTICOS
oneladas de algas marrones han aparecido repentinamente en las costas del Caribe mexicano en los últimos años, un fenómeno en torno al cual todavía no se encuentra una explicación clara y ya ha causado una gran pérdida económica entre hoteleros y restauranteros, quienes han visto sus ingresos afectados por las oscuras aguas y los malos olores que provoca la presencia del sargazo en las playas. Se estima que en la zona existen más de 20 millones de toneladas del alga, que se distribuyen en un cinturón que abarca 8,850 kilómetros, cantidades que no sólo afectan al turismo, también tienen un impacto negativo en el ecosistema al introducir bacterias y microorganismos con el potencial de afectar directamente a las especies nativas. Por todos los medios se está intentando revertir la situación. Alumnos del Tec de Monterrey, Campus Guadalajara, han hecho un esfuerzo en este sentido al aprovechar las grandes cantidades de toneladas de sargazo para utilizarlas en los sectores médico y cosmético.
El proyecto tiene el nombre de Nexo, a partir del cual, mediante la separación de los enlaces del sargazo (proceso conocido como hidrólisis enzimática), se obtiene el alginato, sustancia utilizada en cremas o geles corporales. Durante este proceso también se obtienen azúcares llamados fucoidanos, antioxidantes y fotoprotectores; debido a que son resultado de un proceso natural, no tienen los efectos secundarios en la piel que otros productos generan cuando los incorporan de manera sintética. Nexo fue resultado de un trabajo multidisciplinario que integró a estudiantes de ingeniería en biotecnología, negocios internacionales, administración financiera y diseño industrial. Sobre los motivos que los llevaron a crear este avance, Cassandra Prieto, ingeniera en biotecnología, comentó: “Lo que buscamos es tomar un problema que se ha vuelto una especie invasora en la región y cuya acumulación causa estragos a la salud y estabilidad económica de las comunidades costeras del Caribe mexicano, quitándole el concepto de desecho y revalorizarlo”.
Cumbre de negocios de viajes de lujo en la Riviera Maya Por noveno año consecutivo se celebrará el ILTM (International Luxury Travel Market) North America en las instalaciones y ambientes naturales de Fairmont Mayakoba, resort AAA-5 Diamantes, en la Riviera Maya. Este distinguido evento para la industria turística es organizado por Reed Travel Exhibitions, proveedor líder a nivel mundial en exhibiciones de viajes y turismo. ILTM North America es conocido como la cumbre de negocios de viajes de lujo, y el hotel Fairmont Mayakoba ha sido la sede oficial desde 2012, año en que se organizó por primera vez en el continente americano. Al evento asisten más de 350 expositores de 60 países y 330 compradores de 152 ciudades de Norteamérica. A lo largo de nueve años, ILTM y Fairmont Mayakoba han creado una mancuerna perfecta gracias al servicio personalizado del hotel, la calidad brindada en el evento, instalaciones de lujo, accesibilidad del destino y sobre todo el compromiso que el hotel tiene con el medio ambiente. Fairmont Mayakoba cuenta con dos ballrooms (salones grandes) de 930 metros cuadrados y 465 metros cuadrados, respectivamente, además de siete breakouts (salones pequeños) con medidas que van desde 57 hasta 90 metros cuadrados. Por otro lado, el hotel también cubre la demanda para eventos al aire libre, ya que cuenta con dos jardines, uno de 687 y otro de 1,207 metros cuadrados, éste último ubicado en el corazón de la propiedad. “Al ILTM asisten expertos en viajes de lujo de toda Norteamérica, quienes conocen los modelos más altos de servicio de este sector. El ser uno de los pocos hoteles que pueden llevar estos estándares casi a la perfección nos otorga buenas calificaciones, satisfacción y reconocimiento por parte de los asistentes”, mencionó César Garza, director de Servicios de Conferencias en Fairmont Mayakoba.
27
HOGAR
28
HOGAR
29
EVENTOS
INSPIRACIÓN MARINA Con la p r esenci a de la artista se llevó a cab o la inauguración d e l a m u est r a Oce anscapes, Baj a S eries by S o nia Falco ne
S
AN JOSÉ DEL CABO, BCS.- Con gran éxito se inauguró la muestra Oceanscapes, Baja Series by Sonia Falcone, que se presenta en la Galería Alfredo Ginocchio de San José del Cabo, donde además se anunció la próxima apertura del Museo AMA de la Ballena y Ciencias del Mar. Admiradores de la obra de Sonia Falcone se dieron cita en la galería para apreciar el arte de esta boliviana, cuya inspiración proviene de la riqueza natural del Mar de Cortés, lo cual quedó de manifiesto en más de una decena de obras, entre las que destacaron las esculturas tituladas Lumbar Bottlenose. “Son las lumbares de la columna vertebral de una ballena azul, para lo cual tomé inspiración del Museo de la Ballena en La Paz. Y qué decir de Marine Life (Memento Mori), un cuadro en el que, a través de cucharas, pinzas para ropa, lazos, globos, fibras, popotes y todo tipo de material plástico, hago una reflexión sobre cómo podrían llegar a ser los corales en un futuro no muy lejano si no hacemos conciencia sobre el uso irracional de estos productos”, comentó la artista plástica contemporánea durante la inauguración de la muestra.
30
EVENTOS
Sonia Falcone y Alex Roberts
Esculturas, óleos sobre lienzo, instalaciones, así como fotografía, son las técnicas que Sonia Falcone utilizó para plasmar su visión acerca del Mar de Cortés y hacer un llamado a cuidar los océanos del mundo y todas aquellas especies vivas que en ellos habitan, como las vaquitas marinas, de las cuales quedan menos de 20 ejemplares. La muestra Oceanscapes, Baja Series by Sonia Falcone está conformada por las obras Life Wave, Dive Deep, Sea Spirits, Bermejo Sea, Blue Angel, Blue Angel Coral, Blue Fish School Cabo, Marine Life (Memento Mori), Cabo Blue, Sea Star Jewels y Walking on grassfield. La noche se coronó con el anuncio de la próxima apertura del Museo AMA de la Ballena y Ciencias del Mar, el cual se proyecta abra sus puertas en julio próximo. El ingeniero Francisco Javier Gómez Díaz, director ejecutivo del Museo de la Ballena y Ciencias del Mar de La Paz, Baja California Sur, aseguró que ello “será posible gracias a Sonia Falcone, un ángel, una mujer de mucha fe que inspira en todo lo que hace, que es apasionada, con un gran sentido social y que le pone mucho talento y fortaleza a las cosas que hace. “Es también debido a esa relación que ahora inicia entre la Fundación AMA Saving the Oceans y el municipio de Los Cabos, que podemos hacer este anuncio. La creación de un museo que estará ocupando un espacio en el corazón de San José del Cabo y que hace muchos años no se había utilizado; pareciera que estaba esperando a que llegaran las personas adecuadas para poder arrancar este proyecto maravilloso que llevará por nombre AMA Marine Life Museum o Museo AMA de la Ballena y Ciencias del Mar, el cual será para disfrute de los habitantes de esta región, así como para sus visitantes”, argumentó Gómez Díaz.
Francisco Javier Gómez Díaz, Sonia Falcone y Vanessa Fukunaga
Luciano Ginocchio, Sonia Falcone y Francisco Javier Gómez Díaz
Las acciones que se van a realizar en este museo serán dirigidas a fortalecer la educación, la cultura, así como a la investigación científica del estado de Baja California Sur, uno de los más biodiversos del planeta y el cual fue bautizado por el explorador Jacques-Yves Cousteau como “El acuario del mundo”. Por su parte, la bióloga Graciela Tiburcio, asesora científica del Ayuntamiento de Los Cabos, comentó que este museo abrirá sus puertas con la exposición itinerante Vaquita marina entre redes. Una historia que no debe repetirse, y que en este momento se encuentra en exhibición en Ensenada, Baja California. Fátima Miranda Castro, directora general de Fomento Económico y Turismo, en representación de la alcaldesa Jesús Armida Castro Guzmán, señaló que están conscientes de que “es una necesidad latente contar con un museo en nuestro Centro Histórico que se sume a la oferta turística para hacerles ver a los visitantes que Los Cabos no solamente es el Arco o playas, también tenemos historia que compartir”. Personajes destacados de la sociedad de San José del Cabo acompañaron a Sonia Falcone en la apertura de esta nueva exposición, tal es el caso de Federic Vidal, Luciano Ginocchio, Fátima Miranda, Alejandro Bonilla, Rosaura Martínez, Carmen Buitrago, Vanessa Fukunaga, Carmen Carbajal, Esther Burboa, Francisco Gómez, arquitecto Javier Melgarejo, Jennifer and Craigh McHugh, Ragne Kutz, Sarah Monjes, Nick Bisbardis, Esther Burboa, Francia Alejandra González, Aníbal Amador Castro, Rosaura Martínez, Beatriz Calderón, Beatriz Romero, Selene Ogden y Magdalena Torres, entre otros. (Fotos: AMC Press)
31
EVENTOS
JUNTOS LO HACEMOS MEJOR L A V I L L I T A L A N Z A I N I C I AT I V A P A R A Q U E H O M B R E S Y M U J E R E S C O M P A R T A N L A S T A R E A S D E L H O G A R
C
onsciente de que compartir las tareas del hogar es un tema clave para lograr la equidad de género, La Villita lanza una campaña en la cual invita a los hombres que aún no participan en estas actividades a aplicar sus habilidades para trabajar en equipo y compartir la responsabilidad de llevar un hogar. Bajo el lema Juntos lo hacemos mejor, y el humor como recurso creativo, la marca busca motivar la participación conjunta entre hombres y mujeres ya que, aunque cada vez son más los hombres e hijos que comparten los quehaceres del hogar, ellas siguen aportando la mayor parte del tiempo destinado a estas tareas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de todo el tiempo que las familias dedican a las labores domésticas y de cuidados no remuneradas, las mujeres cubren 76.4% del total, mientras que los hombres sólo el 23.6% del tiempo destinado a estas actividades, que incluyen proporcionar cuidados y apoyo a los integrantes del hogar, alimentación, limpieza y mantenimiento de la vivienda, así como compras y administración del hogar, entre otras. Cada año La Villita comparte una campaña para visibilizar y reconocer el trabajo que realizan todos los días millones de mujeres mexicanas, ya sea como amas de casa o fuera del hogar, desempeñando muchos otros oficios, pues todas ellas aportan gran valor a sus familias, su comunidad e incluso a la economía nacional. En 2017, La deuda más grande de México relató el impacto económico de la labor no remunerada de las amas de casa en la economía familiar y nacional, invitando a los mexicanos a saldar esa deuda reconociendo su gran labor. En 2018, Yo no trabajo abordó la idea generalizada de que una mujer no trabaja cuando se dedica a las tareas del hogar, haciendo un llamado a reconocer dichas tareas como un trabajo real, digno de admiración y agradecimiento. En 2019, Efecto amas invitó a la sociedad a imaginar un día sin mujeres, destacando el gran impacto que su ausencia tendría en la vida y desempeño del país. Mientras las primeras entregas se enfocaron en reconocer la labor de las mujeres a través de diferentes historias, con La escuela del hogar La Villita busca elevar a su máxima expresión dicho reconocimiento, haciendo un llamado a la acción que pueda generar un verdadero cambio social practicando la equidad de género en casa. El video puede verse en Facebook.com/LaVillitaMX y en YouTube/LaVillitaMx, además de contar con actividades digitales y en exteriores.
32
BEAUTY & HEALTH
34
BEAUTY & HEALTH
35
DEPORTES
Miomir Kecmanović LA PROMESA SERBIA
S
Israel Téllez Alcántara iempre lleva en su mochila una pequeña caja roja en forma de corazón. Originalmente adentro había unos chocolates que su novia le regaló, pero cuando éstos se terminaron conservó el recipiente como una especie de amuleto que carga a todas partes. Como todo buen deportista, el serbio Miomir Kecmanović sigue ciertos “rituales” para tener un buen desempeño en cada torneo que afronta. Dice un proverbio que nunca hay que tentar a la suerte, y el otrora número uno del mundo en categorías juveniles prefiere no arriesgarse. Es casi religioso con sus cábalas: la forma de colocar la mochila en tonos amarillos y negros, tener siempre visible su nombre bordado junto a los colores de Serbia, acomodar de cierta forma y siempre en la bolsa derecha las raquetas, hasta cargar todo el tiempo con la cajita de corazones que le dio su novia. Todo ello le da confianza, y lejos de lo que la gente piensa, la vida de este tenista nacido en 1999 en Belgrado, no ha sido sencilla, pues su andar en el deporte blanco comenzó cuando tenía seis años.
POR EL SUEÑO
Sus padres, Dragutin Kecmanović y Maja Pavlov, médicos especialistas en cirugía general y abdominal, fomentaron y apoyaron la carrera de Miomir, mejor dicho, dejaron a un lado los sentimentalismos y simplemente lo dejaron ser. Y con sólo 13 años, Miomir Kecmanović dejó la encantadora Belgrado para entregarse de tiempo completo a su pasión en la IMG Academy de
Florida, el lugar con el que sueñan quienes aspiran a ser auténticos profesionales en disciplinas como béisbol, basquetbol, futbol americano, golf, lacrosse, futbol soccer, etcétera. En el caso del tenis, la IMG Academy representa un santuario en el que se han forjado grandes figuras como Andre Agassi, Monica Seles, Jim Courier, Kei Nishikori, Anna Kournikova, Serena Williams y Maria Sharapova, por mencionar algunos.
AMIGO DEL JOKER
Hasta ahí llegó Miomir Kecmanović siendo casi un niño y con los sueños de algún día, al menos, conocer a estrellas como Roger Federer o Rafael Nadal, pero sobre todo a su gran inspiración: el también serbio Novak Djokovic, quien eventualmente se convirtió en una de sus grandes amistades. “Él es muy agradable, alguien con quien puedes platicar fácilmente, es una persona genial fuera de la cancha. ¡Y es genial tener a alguien como él y que lo puedas llamar amigo!”, relató Kecmanović en entrevista con EstiloDF durante la más reciente edición del Abierto Mexicano de Acapulco. Esta amistad se ha cultivado a tal punto que cuando ambos coinciden en algún torneo, no pierden la oportunidad de practicar juntos, lo que convierte a “Nole” en una especie de mentor no oficial para Miomir, quien está en el circuito profesional desde 2017. “La forma en la que encara cada práctica, la manera en la que se mueve dentro de la cancha, definitivamente es algo que me ha ayudado mucho a luchar por cada punto”, resaltó la joven promesa.
DESCARTA SER EL NUEVO DJOKOVIC Ya pasaron ocho años desde aquellos días en los que Miomir Kecmanović comenzó a compartir experiencias con tenistas como Max Mirnyi, uno de los primeros jugadores con los que tuvo la oportunidad de interactuar en la cancha. Reconoce que muchos aficionados e incluso medios de comunicación lo ven como el sucesor de Novak Djokovic, una responsabilidad muy grande si se toma en cuenta el glorioso palmarés que ostenta el Joker; sin embargo, eso no le preocupa a Miomir. “No (es una presión para mí), porque realmente no le pongo mucha atención a ello. Todo mundo piensa eso, pero es complicado llegar hasta donde él está, ¿sabes?, así que intento dar lo mejor de mí y esperemos que con ello sea suficiente para lograr algo”, insistió el serbio. Su debut en el Abierto Mexicano de Tenis ocurrió ante el australiano Álex de Miñaur, quien era el favorito para salir victorioso; no obstante, Kecmanović enmudeció a las gradas del estadio principal del Hotel Princess Mundo Imperial, y vino de atrás para derrotarlo en tres sets e instalarse en los octavos de final, en donde sucumbió ante Rafael Nadal, quien se coronaría en el torneo días después. Todo esto, lejos de derrumbarlo lo anima a seguir adelante. No todos los días se juega contra el número dos del mundo; sin duda es un gran refuerzo para su técnica, y un escalón más para tratar de alcanzar su objetivo en este 2020: finalizar entre los mejores 30 del mundo. Bueno, eso y la cajita con forma de corazón.
NUMERALIA
36
2017
50
47
31-28
Año en que se convirtió en tenista profesional
Su actual sitio en el ranking mundial
Su mejor posición en la clasificación de la ATP
Su récord desde 2017 en ATP World Tour y Grand Slams
CONÓCELO Estatura: 1.83 Peso: 75 kg Perfil: Diestro, revés a dos manos Fecha de nacimiento: 31 de agosto de 1999 Lugar de nacimiento: Belgrado, Serbia Residencia: Bradenton, Florida, Estados Unidos
TECH
App de la semana
Mujeres
Life360 es una app que funciona como un localizador familiar. Gracias a la tecnología GPS, con esta aplicación disfrutarás de un servicio preciso de ubicación y seguimiento de los dispositivos registrados.
Tile Mate
DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
E
Sucede que no recordamos dónde dejamos las llaves o la cartera, entre otros objetos; la solución está en este gadget, con el que podemos conocer la ubicación exacta a través de un sonido.
Motiv
Con este anillo inteligente puedes monitorear desde el ritmo cardiaco, las calorías quemadas, hasta la calidad de sueño y otras actividades diarias.
n el camino recorrido en pos de la equidad e igualdad de género, aún falta para que las condiciones en cualquier ámbito sean balanceadas, sin embargo, hoy son las mujeres quienes tienen la palabra y son protagonistas de sus propias historias, sin intermediarios. A lo largo de nuestra historia como humanidad, cientos de mujeres han destacado por su brillantez en diversos campos, y uno de ellos es el de la tecnología y la ciencia. Desde las comunicaciones inalámbricas hasta el libro electrónico, repasamos algunos inventos que fueron hechos por figuras femeninas, así como sus aportes a la ciencia. Hedwig Eva Maria Kiesler También conocida como Hedy Lamarr, fue una actriz de origen austriaco, pero también inventó la primera versión del espectro ensanchado, que permitiría las comunicaciones inalámbricas de larga distancia que, a la postre, se convertiría en lo que hoy conocemos como Wi-Fi. Cabe señalar que Lamarr fue la primera mujer en recibir el premio BULBIE Gnass Spirit of Achievement de la Convención de Invención, que es considerado como el Oscar de la invención. Ángela Ruiz Robles Hoy en día es común que leamos libros electrónicos, pero dicha tecnología se la debemos a esta escritora e inventora española, quien creó la enciclopedia
mecánica que en su momento aligeró el peso de las mochilas de los alumnos, además era portátil para que la pudieran usar tanto en casa como en el colegio. Stephanie Kwolek El kevlar es un material polimérico que revolucionó la industria, pues es muy resistente y ligero; principalmente se emplea en neumáticos y chalecos antibalas. Este invento también se usa para artículos espaciales, cables submarinos, cascos y frenos de automóviles. Kiran Mazumdar-Shaw Kiran es una biotecnóloga nacida en India, fundadora y presidenta de Biocon, empresa pionera en el campo de la biotecnología y la mayor productora de insulina en Asia. Cuando tenía apenas 25 años abrió su propia compañía de biotecnología. Su trabajo está enfocado en el desarrollo de insulinas y terapias con insulina de fácil acceso para los diabéticos. Tessy López Goerne Tessy es fisicoquímica, investigadora, académica y divulgadora mexicana especializada en los campos de la nanotecnología y nanomedicina, además de ser pionera en nanomedicina catalítica. Durante más de tres décadas ha trabajado en el área de la nanomedicina, alcanzando avances científicos para tratamientos contra el cáncer cerebral y la regeneración de heridas por pie diabético a través de un gel.
37
C
ada día son más las personas que quieren comprometerse a ser más sustentables para tener un impacto más positivo en su vida cotidiana o incluso cuando están de viaje. De hecho, el 96% de los viajeros mexicanos quiere quedarse por lo menos una vez en un alojamiento ecológico este 2020. Con esto en mente, Booking.com, con su misión de hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos, buscó entre sus más de 29 millones de alojamientos, en más de 155 mil destinos en todo el mundo, para presentar cuatro destinos en donde te puedes alojar en un contenedor de carga reciclado. Estos viajes con conciencia ambiental muestran el lado elegante de la sustentabilidad y son una clase magistral sobre cómo transformar creativamente las materias primas recicladas en experiencias de alojamiento únicas e inolvidables.
CCASA HOSTEL, NHA TRANG, VIETNAM
Construido a partir de 12 contenedores de carga reciclados apilados uno encima del otro y pintados de colores brillantes, el Ccasa Hostel está ubicado muy cerca de la playa de Hon Chong, en el resort costero de Nha Trang, al sur de Vietnam. Con una estética de diseño inspirada en los vagones de trenes de lujo, cada una de las habitaciones compartidas del hostal incluye cómodas literas con cortinas para mayor privacidad y luces de lectura individuales.
HOTEL WINEBOX VALPARAISO, VALPARAÍSO, CHILE
Ubicado en la vibrante ciudad de Valparaíso, una colorida ciudad costera al norte de Santiago, Chile, y rodeado por los famosos valles vitivinícolas de Aconcagua, Casablanca y Leyda, el Winebox es el primer hotel en América del Sur en construirse a partir de contenedores de carga reciclados. Para llevar el diseño sustentable a su punto máximo, más del 70% de los materiales del hotel son reciclados; además el alojamiento reutiliza pallets, botellas y bañeras viejas para crear muebles y decoraciones exclusivas.
38
VAC AC I O N ES E CO L Ó G ICA S
VIAJES
VIAJES
THE YAYS - CRANE APARTMENT, ÁMSTERDAM, PAÍSES BAJOS
Este departamento ofrece una estadía inolvidable, ya que puedes alojarte en una grúa reconvertida con vistas al río IJ, al noreste de Ámsterdam. Esta grúa portuaria monumental se convirtió en un departamento industrial de lujo hecho de tres contenedores de carga apilados dentro del marco de la grúa; se mimetiza en completa armonía con la zona que lo rodea y, en la medida que fue posible, se mantuvieron las características originales de la grúa devenida en departamento.
STOWAWAY WATERLOO, LONDRES, REINO UNIDO
Hecho a partir de 26 contenedores de carga reciclados, este aparthotel sustentable es perfecto si buscas una opción ecológica en el centro de Londres. Estos departamentos compactos y cómodos se basan en un concepto innovador que busca usar el espacio de forma más eficiente. Después de hacer el check-in, los huéspedes pueden relajarse en el bar de vinos y restaurante de la propiedad y degustar cosechas especiales de todas partes del mundo. Si prefieres preparar tu propia comida, los departamentos cuentan con una cocineta bien equipada.
39
PASATIEMPOS
CAZUELITAS DE PASTA PHILO
HORÓSCOPOS Arkano Ezael©
www.ezaeltarot.com
ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr.
A A 21 A A 21 A
21 21 21
21 de mar./20 de abr.
Semana de cierre de ciclos. Es mejor que aceptes que una relación o un trabajo acabó o está por terminar, para que pronto vengan nuevas experiencias y personas a tu vida. Lo positivo es que se terminó la incertidumbre y ahora sólo te queda continuar hacia adelante. TAURO
CON PERA Y QUESO DE CABRA
TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may.
T T 21 T T 21 21 T 21 21
21
21 de abr./20 de may.
Esta semana será muy productiva en cuanto a trabajo y negocios. Estás a punto de lograr un avance significativo en tu carrera, como un ascenso que tanto habías esperado. Pide al arcángel Miguel que te ayude a hacer los cambios necesarios para empoderarte.
1 paquete pasta philo 1/3 taza mantequilla derretida 1 barra queso de cabra 1/2 taza crema 2 piezas peras Anjou en gajos delgados 1/3 taza miel pimienta
GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun. 21 de may./20 de jun.
Esta semana tendrás mucho que celebrar, así que anímate y no digas que no a las invitaciones a fiestas y reuniones. Recuerda que no todo es trabajo, y que el gozo y el juego también son necesarios para oxigenar tanto la mente como el espíritu.
CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.
21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.
Si quieres salir avante ante las adversidades que estás viviendo, no es el momento de tirar la toalla, sino más bien seguir en pie de lucha para conseguir tus objetivos. Revisa los escenarios, con sus pros y contras, antes de tomar cualquier decisión.
Corta la pasta en cuadros delgados de 15 x 15 cm. Para formar las cazuelitas, colócalos en moldes para muffins. Barnízalos con un poco de mantequilla entre cada capa. Hornea a 170°C por 20 minutos o hasta que se doren. Deja enfriar. Bate el queso de cabra con la crema y un poco de pimienta. Rellena las cazuelitas y agrega peras y miel.
LEO LEO 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. LEO 23 de jul./22 de ago. 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago.
TÉ CHAI
CON LECHE DE CACAHUATE
Recuerda que el universo es vasto, si alguna vez lo pudiste hacer, lo volverás a hacer mil veces. No dejes de intentar si quieres conseguir ese empleo, aun si es necesario tocar mil puertas. Buena semana para pensar en regresar a la escuela o tomar algún curso.
VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 23 de ago./22 de sept.
Esta semana, Dios y sus ángeles te pondrán en el lugar indicado, con las personas correctas, para hacer nuevos amigos y contactos. Aprovecha esta oportunidad para tu red de networking. En el amor, si estás soltero, estarás con un pegue fabuloso.
LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. LIBRA 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. 23 de sept./22 de oct.
2 tazas agua 1 taza cacahuates 1 cda cardamomo 2 rajas canela 1 cdita pimienta 4 cdas té negro 3 clavos 3 anís estrella agua caliente
Para la leche, en el procesador de alimentos licua los cacahuates y el agua. Pasa por una manta de cielo. Reserva. Mezcla las especias y el té negro. Muélelos un poco en un mortero. Por cada taza, infusiona por cuatro minutos una cucharada de la mezcla en agua caliente. Sirve el té y añada leche de cacahuate.
SUDOKU
No intentes correr antes de caminar. Es necesario que busques un mayor equilibrio entre tu vida profesional y personal. Recuerda delegar responsabilidades, pues el trabajo en equipo será clave del éxito. Si algo que deseas aún no sucede, ten paciencia.
ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 de oct./22 de nov.
de oct./22 de nov. El amor está en el aire23 para ti, pues habrá encuentros de los cuales saldrán chispas de magnetismo. Recuerda no confundir el sexo con el verdadero amor. Por otro lado, la vida te pondrá contra las cuerdas para tomar una decisión que has estado aplazando.
SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 de nov./21 de dic.
nov./21 de dic. Semana llena de éxitos23y de buena fortuna. Tu creatividad estará al mil por ciento, lo cual te ayudará para hacer nuevas propuestas a tus jefes. En el amor, si estás con alguien, la relación se solidifica; si estás soltero, brillarás con un pegue extraordinario.
CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 de dic./20 de ene.
22 de dic./20 de ene. La suerte está a tu favor. El destino da un giro de 180° y ahora te toca estar arriba. Tienta a la suerte y juega a la lotería al número 7. Un asunto que estaba estancado comienza a desatorarse. Pide ayuda al arcángel Miguel para hacer los cambios necesarios.
ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 21 de ene./19 de feb.
de ene./19 de feb. Cerrarás una fase o un21capítulo de tu vida como parte de tu proceso de evolución en el cumplimiento de tu propósito de vida. Agradece y sigue adelante, que vas por el camino correcto. Se auguran encuentros, socios, pareja y firmas de contratos de trabajo.
PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar.
20 de feb./20 de mar. Se acerca el fin de una situación que te estresaba; habrá una sensación de sentimientos encontrados, pero confía en que lo mejor está por venir. Serán unos días de recuperación y sanación de tus heridas tanto físicas como emocionales.
42
G G 21 G G 21 G
21 21 21