EstiloDF Julieta Venegas

Page 1




CONTENIDO

SHOWBIZ 12

Andrés Baida El actor atribuye el éxito de Control Z a que la serie aborda, sin prejuicios, temas de interés para los jóvenes como el hackeo, el bullying y la transexualidad Adriana Barraza Pese a lo incierto del futuro, la artista no ha cesado su actividad como actriz y maestra de las nuevas generaciones

BELLEZA 16

Ferrioni Terrier Blue Perfume para hombres deportistas, entusiastas y con gustos selectos Jimmy Choo Floral Fragancia afrutada que se despliega con un resplandor femenino

Fotos: Cortesía Yvonne Venegas

JULIETA VENEGAS EN PORTADA

ENTRETENIMIENTO 14

VIAJES 28

Lincoln Rhyme El criminólogo y genio forense de la policía de Nueva York persigue al enigmático asesino en serie conocido como El coleccionista de huesos

Museo Palacio de San Agustín Patrimonio arquitectónico del siglo XVII que desde 2004 también es un hotel donde parece que el tiempo se detuvo

MODA 22

Dress Lover Los vestidos oversize son tendencia en esta temporada de calor

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A. DE C.V. Dirección Editorial Gerentes Comerciales Claudia Contreras O. Miguel Ángel Escalona ccontreras@estilodf.tv mescalona@estilodf.tv Ext. 108 Dirección Creativa Mario Licona Leslly Novoa mlicona@estilodf.tv lnovoa@estilodf.tv Ext. 107 Diseño Luis Velázquez Francisco Parra fparra@estilodf.tv Mauricio Rodríguez Ext. 102 Roberto Luna Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Coeditor Ext.116 Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Hugo Eduardo del Olmo Urguijo Reporteros hdelolmo@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Cuentas Clave Vanessa Chayo Soraya Villanueva vchayo@estilodf.tv svillanueva@estilodf.tv Ext. 164 Iván Montejo Natllely Olvera imontejo@estilodf.tv nolvera@estilodf.tv Ext.109 Corrector Antonio Real Dirección de RP jreal@estilodf.tv Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Colaborador Ext.121 Israel Téllez Dirección Administrativa Moda Eduardo Pérez Denise Czonstkowsky eperez@estilodf.tv dczonstkowsky@ Ext. 105 estilodf.tv Gerente de Sociales Mercadotecnia - RH Regina Bautista Fernanda Zavala rbautista@estilodf.tv fzavala@estilodf.tv Ext. 117 Fotógrafos Sandra Trejo strejo@estilodf.tv Sergio Ramírez

4

TECH 32

Transición a 5G La actual crisis económica y sanitaria apremia la accesibilidad a redes de nueva generación

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Tiempo: Publicación Semanal, del 08 al 14 de Junio de 2020. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11, Col. Del Valle, C.P. 03100, Tels.: 26140613 y 52725925 www.conceptoypunto.com Tel.: 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor, S.A. de C.V. www.estilodf.tv


ENTREVISTA

Julieta

5


ENTREVISTA CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Julieta Venegas Percevault Lugar de nacimiento: California, Estados Unidos Álbumes: Aquí, Bueninvento, Sí, Limón y Sal, Otra cosa, Los Momentos, Algo Sucede, La Enamorada Reconocimientos: 2 Grammy, 6 Grammy Latinos, 2 Billboard Bandas sonoras: Todo el poder, Amores perros, Perfume de violetas, Quemar las naves, Abel, Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando Colaboraciones: Aterciopelados, Bronco, Carlos Vives, Cecilia Toussaint, Celso Piña, Charly García, Daddy Yankee, Enrique Bunbury, Fito Páez, Gustavo Cerati, Iván Ferreiro, Joaquín Sabina, Jorge Drexler, Juan Gabriel, Los Ángeles Azules, Miguel Bosé, Vicentico

6


ENTREVISTA

“N Rodrigo Araiza P.

adie puede hacer nada, sólo nos queda esperar”, dice Julieta Venegas desde Buenos Aires, Argentina, donde reside desde hace tres años. Tiene su mente clara en tiempos inciertos, aunque reconoce que al principio de la cuarentena no fue sencillo, en realidad para nadie lo fue, pero ella encontró en la meditación una forma de relajarse y soltar aquello que no la dejaba tranquila. Además de invertir por lo menos dos horas a la composición de nuevas canciones, la cantautora mexicana es docente: “Estoy dando clases de matemáticas, de ciencias naturales, sociales; al final de cuentas esto lo digo como recomendación, para mí por lo menos es bueno hacerte una rutina porque si no se te puede pasar el tiempo”, comparte desde su hogar, donde también disfruta de la cocina y la lectura. Nos conectamos con Julieta por un motivo: que nos platicara sobre una acción altruista que realizó junto a un grupo de amigos el año pasado y que ahora está dando frutos. La historia nos lleva a diciembre de 2019 cuando le robaron sus instrumentos a la Banda Filarmónica Tukyo’m ët Xuxp de San Pedro y San Pablo Ayutla, considerada el alma y patrimonio comunitario de esta localidad mixe del estado de Oaxaca. La mayoría de los integrantes de la banda son niños que encuentran en la música un espacio creativo y una forma de defender sus raíces, así que Julieta, al enterarse de la situación y luego de pensar de qué manera podía ayudarlos, contactó a Yasnaya Aguilar, activista comunitaria y defensora de la cultura mixe. Los instrumentos de la banda fueron repuestos gracias a la colaboración de otros músicos, pero también se propuso grabar un par de temas. Tiempo después, Julieta visitó a este grupo de niños y adolescentes en su sala de ensayo para interpretar en conjunto “Andamos huyendo” y “Mujeres”.

Ambas canciones ya están disponibles en las plataformas digitales, así como los videoclips, y todas las regalías serán destinadas a la banda para que siga latiendo como el gran corazón que representa para su comunidad. Se estrenan un par de canciones para ayudar a una comunidad, ¿qué te hace ser empática con los demás? Te pregunto esto porque hay quienes se encuentran en una posición similar a la tuya y ni siquiera lo piensan… No sé, me rompió el corazón que a una banda de niños y adolescentes le robaran sus instrumentos, todos nos enteramos de eso a finales del año pasado, y la verdad era como decir “hagamos algo”. Para mí fue una experiencia increíble, además en ese momento no nos imaginábamos lo que se venía, desde este encierro veo esos videos y me emociono un montón. A final de cuentas puede que nos haya empujado lo que pasó en la comunidad, donde las autoridades no están haciendo lo suficiente para ayudar, llevan tres años sin acceso a agua potable. Me dieron ganas de acercarnos, fue una idea junto con Lynn Fainchtein, Milo Froideval y Dan Zlotnik, que se sumaron a la producción. Para todos los que estuvimos ahí fue algo para que nosotros nos lleváramos un montón, el poder hacer esto fue algo muy emocionante para mí. Ahora bien, escoges una canción del 96 del álbum Aquí y una muy reciente como “Mujeres”, ¿cuál era tu intención al hacerlo, el tiempo como referencia era importante o más bien fue por el lado del mensaje y la causa que apoyas? Pensamos en el mensaje, con Lynn escogimos las canciones y consideramos que era bueno que fuéramos más allá de una melodía de amor, que hubiera más, y aterrizar dos temas así, con cierto mensaje para tocarlos con niños, también les daba otro contexto, bajas el tema a otro lugar; por ejemplo, cuando empezamos a grabar el coro de “Mujeres”, como que se reían todos. ¿De qué manera se puede apoyar la causa? Básicamente ellos se llevan las regalías de los temas, así que si escuchan la canción 10 veces algo va a pasar, espero que tenga muchos plays y eso genere algo real para la comunidad. Por otro lado,

7


ENTREVISTA a Yasnaya Aguilar, que fue por medio de quien llegamos a la banda, la considero como una de las cabezas más lúcidas que hay ahorita en México, ella es lingüista y una gran vocera de la comunidad de Ayutla; les recomiendo que la sigan, ella siempre está lanzando campañas, habla mucho de la comunidad, es necesaria su voz en los momentos que vivimos ahorita, de tratar de resignificar todo, de reencontrarnos, de reflexionar, porque si estamos transitando todo esto y salimos igual, me parece que perdimos una oportunidad enorme. ¿Estás consciente del alcance que puedes tener en la vida de los niños que estás apoyando?, hay grandes músicos que alguien como tú les cambió la vida para siempre... Se me hace bonito y es algo que les dije: la música te acompaña toda la vida, te acerca a gente que a lo mejor no pensabas, te hace estar en situaciones diferentes a las que imaginaste, y a mí me conmovió mucho ver la disciplina y la dedicación que tienen estos niños a la música, todos los días ensayan, es el corazón de la comunidad y eso me parece muy conmovedor y emocionante. ¿Quién crees que haya marcado una diferencia en tu vida, hablando en el aspecto artístico? Siempre menciono a mi primera maestra de piano cuando yo era niña; para mí fue muy importante porque siempre he sentido que gracias a ella me dedico a la música. Ella murió hace muchos años, pero fue la primera persona que vio algo en mí, fue mi maestra los primeros años cuando estudié piano clásico, y me cambió la vida completamente. Por otro lado, la canción “Mujeres” integra un gran mensaje no sólo para las féminas, sino para los hombres, incluso en la letra dices: “Te toca aprender a escucharnos”, ¿hubo algún hecho en particular que te llevara a componer este tema? Sí, la verdad cuando empecé a ver las marchas de mujeres en México, siempre empujadas por su triste situación de violencia hacia ellas, me pareció emocionante, salir y decir “ya basta”, ver su enojo en las calles, la alegría de estar juntas, la posibilidad de cuidarnos. No estuve en esas primeras marchas, pero

… me rompió el corazón que a una banda de niños y adolescentes le robaran sus instrumentos, todos nos enteramos de eso a finales del año pasado, y la verdad era como decir ‘hagamos algo’. Para mí fue una experiencia increíble”

8


ENTREVISTA

9


ENTREVISTA

me tocó verlas de lejos y las viví con mucha emoción. Estoy viviendo en Argentina desde hace algunos años y acá la gente es muy activa, súper comprometida, digamos que el movimiento de Ni Una Menos ya lleva cinco años, desde hace mucho se está luchando para despenalizar el aborto, pero ver a las mujeres en México me conmovió particularmente porque sé lo que es ser una mujer mexicana, lo que es ir por la calle y no querer llamar la atención, tener miedo constantemente, así que fue muy emocionante. Pero cuando vi en los medios de comunicación reducido esto al vandalismo de las mujeres, que las feministas son esto o lo otro, qué loco, no están acostumbrados a ver a las mujeres enojadas, y eso me impactó; también me enojé mucho: cómo pueden hablar de las estatuas cuando estamos hablando de mujeres que mueren todos los días, de menores de edad, no lo podía creer, no perdamos el mensaje central, por eso escribí la canción, porque me enojé, no puede ser que todo se vaya por otro lado. Al final, un monumento, edificio o estatua se pueden reconstruir, pero la vida no… Totalmente, además hay algo que no estamos viendo, todo el mundo piensa que la problemática es lejana; hay algo que está mal en el tejido social y nos toca a todos reflexionar qué es, cuál es la percepción de las mujeres, cuál es esa figura que se piensa que tiene que ser; para mí, lo que hago primero es cuestionar la madre santa, mexicana, esta cosa guadalupana que tenemos, cuestionarla completamente, darnos cuenta que las mujeres nos enojamos y también la madre santa se enoja, nos toca empezar a hacer una larga reflexión sobre esto. No sólo compusiste y grabaste, sino compartiste la canción con otras mujeres como Silvana Estrada, Daniela Spalla y Tessa Ia cuando la presentaste en el Auditorio Nacional en los Spotify Awards, ¿qué le tienes que decir a esas generaciones que te ven como un ejemplo a seguir? No sé si soy un ejemplo, pero creo que con el tiempo que llevo, ya unos añitos de carrera, he vivido muchas cosas, momentos diferentes, y para mí lo central y lo que le digo a todo el mundo es que siempre debe estar la posibilidad de expresar quién eres, no hay que quedarte estancado, sino seguir moviéndonos y circulando todo el tiempo, no perder de vista que cuando tienes la posibilidad de ser creativo, debes valorarlo un montón. El ser madre de una hija, ¿te tiene preocupada por el mundo en el que vivimos? Sí, pero también me preocupa por nosotros. Estamos en un momento en que debemos ser fuertes, y no sólo por nosotros, sino por nuestra comunidad, empezar a mirar más allá de lo que hay que hacer. Siento que en cierto momento estábamos como una especie de maquinitas consumidoras, y ahora nos toca parar un poco; esto nos obligó a detenernos y mirar a nuestro alrededor, ver qué es lo más importante, que en mi opinión son nuestros vínculos. Llevas alrededor de tres años en Argentina, aunque parezca paradójico, ¿salir de México te ayudó a reconectarte? Sí, es muy chistoso, pero en los últimos años, antes de venirme para acá, igual estaba en un proceso en el que ya no me reconocía, era como automático hacer el disco, estaba híper profesionalizada, me había rebasado el sentido de la obligación de lo que debía hacer, a diferencia de simplemente el deseo de hacerlo,

10

… si estamos transitando todo esto y salimos igual, me parece que perdimos una oportunidad enorme”


ENTREVISTA

… cómo pueden hablar de las estatuas cuando estamos hablando de mujeres que mueren todos los días, de menores de edad, no lo podía creer, no perdamos el mensaje central, por eso escribí la canción, porque me enojé, no puede ser que todo se vaya por otro lado”

y me parece que ahí perdí de vista cosas que hay que valorar. En un momento realmente pensé que estaba renunciando a todo, y no quiero llegar a ese punto porque mi problema no fue con la música, sino con la manera en que lo estaba haciendo; creo que hay que ir paso a pasito, así es como lo necesito hacer. A lo largo de tu carrera siempre has encontrado una manera de reinventarte, desde la incursión en sonidos hasta tu debut como actriz, ¿de dónde viene esa hambre de mutar y evolucionar? De hecho, para mí nunca fue una ambición actuar, jamás lo tuve en la cabeza, era nada más una necesidad de expresarme de alguna manera y buscar la forma de ser creativa más allá de meterme a escribir y grabar un disco; debe haber otra cosa que pueda realizar por esto que sé hacer, sé escribir canciones, me gusta interpretar, y ocurrieron las cosas. Teníamos programado ir a México en abril, pero la idea es retomarlo en enero, ojalá se logre. Ahorita no hay conciertos, ¿te imaginas que nunca más los haya? ¡Qué malo eres! Es rarísimo porque los conciertos significan el encuentro, la posibilidad de estar, no tengo la necesidad de estar en el escenario, pero hay algo que sí pasa cuando estás con mucha gente y estás cantando: hay una energía que se crea ahí que es muy difícil de reproducir en otro contexto, es como en el teatro también. En este momento no sabemos hacia dónde va esto, ya me propusieron un par de shows digitales, que parece divertido en otro sentido, no tiene nada que ver con un show en vivo, y a la vez no sabes cuándo se van a volver a juntar, yo estoy haciendo shows chicos, Ciudad de México y Monterrey fueron los más grandes que hice últimamente, pero me parece que ni siquiera están pensando en más de 100 personas juntas en un lugar. Tenía una gira en Chile que reprogramamos para diciembre, así que vamos a ver. Después de La Enamorada que publicaste el año pasado, ¿ya trabajas en nueva música? Sí, ya venía grabando antes de irme de gira a México, pero con todo esto se detuvo. Al principio del encierro estaba medio depre porque no tenía nada para grabarme, ni un demo, más que mi teléfono, y para pasar el tiempo me puse a escribir, se convirtió en mi terapia, mi escapada de dos horas al día, necesaria además, sin un objetivo claro, sólo por el gusto de sentarme. Sí tengo bastantes canciones para hacer un disco, así que seguramente cuando nos dejen entrar al estudio me voy a poner a grabar. En agosto Bueninvento cumple 20 años, ¿piensas hacer algo especial? Es muy loco porque nunca le he dado mucha importancia a los números, de hecho no sabía que eran 20 años, es un montón, pero de momento no tengo algo planeado, pero se me hace bonito, hay mucha gente que valora ese disco, y para mí también fue muy importante. Siempre digo que los discos son como fotos de diferentes etapas, así que algo inventaré.

11


SHOWBIZ

Andrés Baida LO SORPRENDE EL ÉXITO DE CONTROL Z

Hoy en día la tecnología es parte de nuestras vidas. Por comodidad, todos tenemos mucha información en nuestros celulares, pero hay que ser cuidadosos porque, como se ve en la serie, puede ser muy peligroso”

A

Mario Rojas R. dos semanas de su estreno, Control Z ha sido un éxito incontrovertible en los 190 países donde se transmite a través de la plataforma Netflix. La historia juvenil de un colegio privado donde un hacker da a conocer los secretos de los estudiantes, provocando muchos conflictos entre ellos, ha atrapado a miles de adolescentes alrededor del mundo. Andrés Baida, quien da vida a Pablo García, el novio de Isabela, la chica más hermosa del colegio que, sin embargo, se descubre que es transexual, nos habla de la aceptación de la serie. “Todavía no me la creo, apenas van dos semanas de su estreno y mucha gente ya nos está pidiendo la segunda temporada. Los comentarios han sido magníficos, muy motivantes, y todos estamos felices del éxito”, dice el joven actor. Considera que la gente ha recibido muy bien la serie porque “trata temas que interesan a los jóvenes: el bullying, el hackeo, la soledad, entre otros. Además hay muchos personajes con los cuales se pueden identificar: todos conocemos a un Luis, un Pablo, una Natalia, una Isabel, en fin, es ficción, pero muy apegada a la realidad”. Además, sostiene, “está hecha con una gran calidad de producción y dirección. El referente en cuanto a series hoy es España, pero Control Z tiene todo para competir con cualquiera”. Andrés, quien anteriormente había trabajado en Like, la leyenda y Los elegidos, resalta que para recrear a su personaje trabajó desde dos perspectivas: en lo físico, pues durante cuatro meses le dio duro al gimnasio para moldear su cuerpo, en lo interno, para meterse en la psique de Pablo. “Es un chavo un poco desorientado por sus ganas de pertenecer, intenta complacer a todos para que lo consideren parte de su grupo, necesita ser parte de algo”, explica. Baida asegura no tener ningún tipo de prejuicios, por lo que no le causó conflicto alguno ser novio de Isabela, quien en la serie y en la realidad es una mujer transexual. “Me encanta que se aborden ese tipo de temas porque son parte de la realidad, suceden y no tienen por qué ser tabúes. Yo no tengo ningún problema, cuando conocí a Zion Moreno me contó su historia y me pareció muy valiente, para mí es una mujer hecha y derecha”, concluye.

Aporta su experiencia a los jóvenes Iván Montejo Entre escenas, sin importar que las cámaras no estuvieran filmando, Ariel se mantenía en los pies del doctor Ávila, quien acompaña a Graciela Olmos, interpretada por Sandra Echeverría, en los círculos criminales posrevolucionarios. Esta particularidad hizo que un joven talento le preguntara por su seriedad, a lo que contestó que a pesar del cambio de set, un actor se debía mantener en su personaje. Tras más de 45 años de carrera y con papeles tan icónicos como Andrés Alcázar y Valle en Corazón salvaje, Ariel López Padilla en sus proyectos más recientes ha asumido un papel de maestro cuando los actores de nuevas generaciones se le acercan: “Siempre tienes algo que aprender de las personas con mayor experiencia y trayectoria, ahora estoy en una etapa en que quizá los jóvenes pueden aprender algo de mí; mi actitud es algo que puedo aportar para establecer el respeto que se crea en el trabajo escénico, mi misión está por ese camino ahora”, cuenta en entrevista. La Bandida ha dominado las noches en Azteca y presenta la vida de Graciela Olmos, una joven que se hizo de un nombre en el mundo criminal de principios del siglo XX al ser propietaria de un burdel y adentrarse en el comercio ilegal de alcohol. En esta historia, el doctor Ávila acompaña de cerca a la protagonista a lo largo

12

de su vida, aspecto que implicó un gran reto actoral. “Este personaje tiene un paso de tiempo de casi 30 años, entonces aquí es donde entra el arte de la actuación; si bien es cierto que todo mundo podemos actuar y todos lo hacemos a cualquier hora, la diferencia de un actor profesional es su capacidad técnica para desarrollar un papel”. En los ojos de Ariel, la historia que presenta La Bandida, a pesar de la distancia temporal, le habla directamente a nuestro tiempo: “Graciela Olmos representa una mujer en un momento de la Revolución que hace todo lo posible por salir adelante, es un símbolo de lo que eran y siempre han sido las mujeres”. Los tiempos de cuarentena han cerrado las filmaciones y teatros, situación que ha llevado a Ariel a otros proyectos. Después de vivir en Cuernavaca se hizo responsable de la producción ejecutiva de Círculo Channel, un espacio de cultura digital donde se encarga de la programación, una plataforma que abre los canales de comunicación entre empresas, secretarías de cultura e instituciones académicas. “La cultura, el arte y el entretenimiento no están peleados, van de la mano. Tenemos que romper las barreras para ver que todo tiene un valor y una apreciación de acuerdo con tu educación”, concluye.


SHOWBIZ

Su pasión es la música

Adriana Barraza ABORDA LA DISCRIMINACIÓN Y EL MALTRATO

J

Iván Montejo ohn Logan, mejor conocido por crear los guiones de Gladiador (2000) y El Aviador (2004), contactó a Adriana para que trabajara en una nueva aproximación de su éxito televisivo Penny Dreadful. La actriz mexicana de inmediato se interesó por la propuesta, pues ella ya era seguidora de la serie por su atracción al terror, la ciencia ficción y la novela negra. “Me encantó cuando leí que se trata de una familia mexicana como protagonista y que a partir de eso se habla de lo que implicaba ser mexicano en Los Ángeles en 1938, que no dista mucho del 2020, de cómo es discriminado y maltratado”, cuenta Adriana en entrevista. Penny Dreadful: City of Angels de Showtime se desarrolla alrededor de las leyendas de la comunidad mexicana en Estados Unidos, una historia que retoma varios mitos de la cultura latina para dialogar sobre el papel del humano frente al mal. Este enfoque de inmediato atrajo a Adriana, quien interpretó a María Vega, madre de Santiago, el primer detective de ascendencia mexicana de la ciudad. En esta lucha entre la muerte (vista como un ángel que lleva a los caídos con Dios) y su hermana Magda (Natalie Dormer), quien representa el mal encarnado en una mujer, María cuenta con la capacidad de abrir puertas ancestrales para comunicarse con lo sobrenatural, una característica que no es lejana a Adriana. La actriz recuerda que en su familia Barraza siempre se encontró un fervor católico, pero en su lado González existía un aspecto más “excéntrico”, como cuando su abuela les advertía que después de las siete no se asomaran al pasillo porque podían ver al “bultito”.

“Nunca supe si se apareció porque me dio miedo y no me asomé, pero siempre hablaba de esto de manera normal. Estábamos envueltos en un mundo paralelo, que no se ve y que era natural”. Más allá de los eventos inexplicables, la serie busca recordar al espectador que las personas que parecen “extranjeras” siempre han estado ahí. Un objetivo que coincide con el papel que interpretó en Bibi, cortometraje que muestra el sufrimiento de un hijo cuando decide revelarle a su padre que es gay. Para Adriana era de suma importancia participar en este cortometraje que cuenta una historia que se ha mantenido oculta, pero siempre ha estado presente: “Tenía que contribuir a que haya una exposición sobre el tema de la homosexualidad y la posibilidad enorme de reconciliarse”. Las más de tres décadas de carrera de Adriana no sólo se han limitado a sus papeles en pantalla, sino que también se han caracterizado por su actividad pedagógica. Su Adriana Barraza Acting Studio está por cumplir nueve años, y a pesar de la pandemia ha continuado con la enseñanza a distancia: “Los avances de los alumnos han sido muy buenos, incluso han grabado los ejercicios desde su casa, tanto los de televisión como los de cine”. El futuro es incierto, se suponía que Adriana estrenaría en el verano We Can Be Heroes, una película de superhéroes dirigida por Robert Rodriguez y donde la actriz mexicana interpretó a la abuelita Moreno; mientras los días determinan cuándo podremos ver su próximo personaje, ella continuará formando a la nueva generación de actores de Hollywood e intrigándonos en los misterios que rodean a Penny Dreadful.

Tras varios éxitos en radio, el año pasado Axel Muñiz se aventuró en uno de los proyectos más grandes de su joven carrera en Go! Vive a tu manera, una serie de Netflix que le brindó una fama internacional y una gira de conciertos en Argentina que culminó el pasado septiembre en Luna Park, uno de los recintos más importantes del país. Su papel como Gaspar Fontán le abrió el mundo de la actuación, una experiencia que Axel agradece por el aprendizaje que le brindó y por las puertas que le abrió, particularmente en países en los que todavía no tenía presencia. A pesar de este éxito, el cantautor mexicano es consciente de cuál es su mayor pasión: la música. Recientemente el cantante mexicano estrenó “Regálame”, un tema que compuso e interpretó en colaboración con Pee Wee, una alianza que le brinda al tema un toque de latin pop urbano y que en el estudio se caracterizó por su sinergia. “Tuve la oportunidad de conocerlo en festivales de radio y programas de televisión, y en el estudio las cosas fluyeron increíble; es muy padre cuando te pones a componer con una persona que escucha, propone y hace muy buena música”, cuenta Axel. Cada una de sus canciones es una mezcla de experiencias personales o historias que conoce escuchando a otras personas; en el caso de “Regálame”, tiene una dedicatoria especial para una persona que lo motiva a siempre desear un día más a su lado. El pasado 29 de mayo Axel estrenó Magia, un EP que reúne sus últimos cinco temas, incluyendo la recién estrenada “Regálame”. Este material sirve de preparación para su próximo disco, el cual es resultado de varios años de trabajo con la colaboración de un equipo que abarcó Colombia, México y Los Ángeles, por lo que la cuarentena le permitió trabajar en este nuevo proyecto. “Aproveché estos días para terminar de grabar los últimos detalles del disco, ya está en proceso de mezcla, así que pronto podrán escuchar las canciones que estarán saliendo este mes; ha sido increíble poder colaborar con gente que ha trabajado con artistas que admiro, productores y compositores que me han ayudado a crecer y aprender muchas cosas”, concluye Axel. (Iván Montejo)

13


ENTRETENIMIENTO

LINCOLN RHYME ¿Cuándo?: Lunes, 22:00 horas ¿Dónde?: AXN

I

El Presidente la gente no puede seguirle el paso o darle información tan rápido como él la necesita. Eso le crea mucha frustración y tensión con su equipo, entre él y Amelia específicamente; la única que puede llegar a él y entenderlo es su ayudante, Claire. De los demás no aprecia las excusas, así que si no entienden lo que les pide, ellos son los que fallaron, porque Lincoln no falla. ¿Quién es El coleccionista de huesos y cuál es la relación de Lincoln con él? Cuando hablamos de El coleccionista de huesos y examinamos quién es, descubrimos que es un hombre que ha desarrollado mucho desprecio por Lincoln. Él se ve a sí mismo igual o más listo que Lincoln, lo que lo lleva no necesariamente a cometer los crímenes, sino a perseguir a Lincoln. Siente que debe enseñarle que es más listo y no va a ser capaz de resolver esos crímenes, así que se crea esa dinámica del gato y el ratón entre ambos. Para El coleccionista de huesos es un juego, mientras que para todos los demás es de vida o muerte.

14

Blood+ Incapaz de recordar el pasado, la estudiante de último año de secundaria Saya Otonashi debe redescubrir su destino para derrotar a los vampiros quiropteranos que amenazan la existencia de sus seres queridos. En la actual Okinawa, Otonashi es una adolescente atlética que lleva una vida hogareña feliz con su familia adoptiva. Sin embargo, lucha diariamente contra la pérdida de memoria que le impide recordar algo antes de hace un año.

PARA MARATONEAR

nspirada en la saga escrita por Jeffrey Deaver sobre el enigmático asesino en serie conocido como El coleccionista de huesos, a través de AXN llega Lincoln Rhyme, que en su primera temporada cuenta con 10 episodios. Lincoln Rhyme es un criminólogo y genio forense de la policía de Nueva York que termina herido de gravedad después de la persecución de un homicida. Tres años después del suceso, un elaborado asesinato marca el retorno del criminal y el FBI trae de regreso al ex detective Rhyme para cazarlo. El actor Russell Hornsby es el encargado de darle vida a Lincoln Rhyme, y a continuación nos cuenta sobre la experiencia de meterse en la piel de un personaje de dicha magnitud. ¿Qué te llevó a aceptar este proyecto? Lo que me atrapó cuando leí el guión, que está muy bien escrito, fue que tenía maravillosos elementos de la historia original de El coleccionista de huesos y me gustó el reto de interpretar a Lincoln Rhyme. Hablamos de un cuadripléjico, quería afrontar el desafío de lidiar con una discapacidad, darme cuenta que cuando una habilidad te abandona, las otras la compensan.

¿Cómo te preparas para este rol? Hoy lo hago de manera diferente de como lo hacía hace 10 o 15 años, ahora es como si me preparara para la vida. Lo que hago es preguntarme qué me dice este guión, cómo me habla; uso 20 años de experiencia, mis 18 años en el teatro, eso es parte de mi preparación. Utilizo mi habilidad como actor, mi movimiento, mi elocuencia; me ha tomado 20 años estar listo para este momento. ¿Cuál ha sido la sorpresa y el reto más grande? La mayor sorpresa es que estoy aquí, uno sueña y se prepara para momentos así, me sorprendió de manera hermosa que me dieran esta oportunidad. El reto más grande tiene que ver con todas las palabras que tengo que decir a diario, hacemos entre ocho y 12 páginas al día de diálogo; es un reto, pero me divierto. ¿Qué nos puedes contar de la personalidad de Lincoln? Lincoln es brillante, generalmente es el más inteligente, y lo sabe. Desde su punto de vista, cualquier persona que no puede estar a su nivel es incompetente, así que su frustración es porque

LO NUEVO

Andrés Parra interpreta al chileno Sergio Jadue en la serie El Presidente, en torno al FIFAGate. La serie logra ser un reflejo bastante fiel de los hechos ocurridos, de sus locaciones y de los personajes involucrados. La serie cuenta con un elenco estelar que incluye a Karla Souza, Andrés Parra y Paulina Gaitán; fue creada y escrita por el ganador del Oscar Armando Bó.

PARA RECORDAR

Rescatando al soldado Ryan Netflix trae de vuelta esta cinta dirigida por Steven Spielberg en la que un grupo de soldados va en busca del paracaidista James Francis Ryan, quien ha perdido a sus tres hermanos en combate. La película estrenada en 1998 obtuvo cinco premios Oscar y dos Globos de Oro.


LETRAS

La guía del tragón Autora: Dore Ferriz Editorial: Libros del Marqués Género: Culinario

Al encuentro de uno mismo

De bocado en bocado

D

Alicia R. Rodríguez egustar un exquisito platillo es sin duda uno de los grandes placeres de la vida. Desayunar, comer, cenar o simplemente botanear debe hacerse sin culpa alguna. Con La guía del tragón resultará muy fácil adentrarnos a esta experiencia culinaria sin igual. Con La guía del tragón: Antojitos mexicanos, Dore Ferriz nos lleva de bocado en bocado por este mundo de la gastronomía mexicana, donde los antojitos son parte esencial de este recetario con alto contenido alimenticio y, por si fuera poco, favorecedor para nuestra economía. Recetas sencillas para paladares exigentes, pero cuidando cada uno de los ingredientes y sabores. El libro es apto “para quienes nos gusta comer y llevar una vida sana”, dice Dore Ferriz, quien argumenta: “Hay que disipar el miedo a la cocina, atreverse a preparar nuestros alimentos con nutrientes sin perder los sabores que nos gustan a los mexicanos; ser tragón no es malo. Somos lo que comemos, a través de los alimentos transmitimos una forma de pensar, hábitos de vida, historia y tradiciones, y no podemos perderlas por hacer dietas complejas, la pérdida de peso se dará como consecuencia de una buena alimentación”, afirma. Para Dore, uno de los propósitos de esta guía es “competir con la cocina rápida, la cual no es tan barata como se piensa. El recetario es muy de canasta básica y cada una de las recetas está pensada en un gasto de entre los 15 y 25 pesos por persona, además de ser rápidas en su elaboración. La guía del tragón nos sumerge en una cocina que pasa por los desayunos, botanitas, ensaladas, sopas,

platos fuertes, salsas y postres. Cada receta viene con su pie de página, donde nos obsequia información del origen de los platillos, así como de sus cualidades curativas que favorecen la salud de quienes los degustan. Con amplia experiencia como chef, Ferriz nos comparte para el desayuno recetas como los chilaquiles en salsa de cacahuate para seis porciones, así como tamales verdes, huevos al albañil y con chicharrón rojo, entre otros. La guía del tragón obsequia recetas de la comida tradicional mexicana, antojitos para los momentos de relajación que con el toque de Dore se podrán disfrutar como nunca. Este recetario propone para botanear un chicharrón en salsa verde con nopales, panuchos campechanos, tortitas de elote y guacamole, que harán recordar los sabores de nuestra cultura culinaria. Sentarse a la mesa sin una sopa es como no hacer la comida completa, por ello La guía del tragón nos regala fórmulas para hacer desde unos fideos secos hasta un arroz rojo y el sin igual pozole, pasando, claro, por las cremas de flor de calabaza y huitlacoche, además del delicioso caldo tlalpeño. “La tinga de pollo originaria de Puebla es un alimento rendidor con un alto contenido en antioxidantes y proteínas”, dice el pie de página sobre este platillo; también conoceremos las recetas del huachinango veracruzano, la lengua a la mexicana y mixiotes de carnero. Ensaladas, salsas y postres complementan La guía del tragón, la cual es una clara invitación para entrar en la cocina y preparar cada una de las recetas que harán la delicia de los paladares más exigentes.

Un libro siempre tiene muchas vidas, como lo confirma el caso de El cuerno del elefante, cuya primera edición fue en 2001 y ahora se vuelve a lanzar. Se trata de la crónica de un viaje que hizo Paco Nadal a uno de los países más fascinantes de África: Sudán. Un día el autor decidió recorrer uno de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo, dispuesto a experimentar un viaje en solitario al encuentro consigo mismo. Fue un viaje lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras, golpes de Estado y conflictos étnicos entre la población del norte árabe-musulmana y la del sur nilótica, animista y cristiana. Un conflicto que ha acabado en tiempos recientes con la partición en dos Estados independientes. El viaje, dice el autor, “cambió mi vida, fue una aventura gracias a la cual soy lo que soy ahora. En una etapa convulsa de mi vida decidí huir, largarme. Y decidí hacerlo a Sudán, uno de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo, dispuesto a experimentar un viaje en solitario al encuentro conmigo mismo”. El cuerno del elefante es una obra intimista, personal. “Es a la que le tengo más cariño. Por eso, verla otra vez en papel y en los anaqueles de las librerías me produce una gigantesca satisfacción. “Espero que os guste y que esta peripecia por el desierto de Nubia os haga sentir en el sillón de vuestras casas o allá donde leáis el libro, el mismo torrente de sensaciones que me produjo en aquellos lejanos días en los que me descubrí a mí mismo en las soledades ardientes del Sáhara nubio”, dice el escritor español. El libro no es una descripción de lugares e itinerarios turísticos, sino un descenso lleno de realismo al interior de un viajero solitario que pasa hambre, miedo, dudas y angustias. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

El cuerno del elefante Autor: Paco Nadal Editorial: La Línea del Horizonte Género: Crónica

15


BELLEZA

COLECCIÓN BLOSSOMS

AQUA ALLEGORIA

Prepárate para transportarte a un reino de otro mundo impregnado de color, donde los capullos florecen a través de los rayos de luz. Desplegado con una ligereza fresca e infundiendo el aire con su aroma... Jo Malone London presenta su nueva colección Blossoms, disponible sólo por tiempo limitado. Vestida con un arcoíris de diseños ombré, la alineación está formada por las anheladas Star Magnolia y Silk Blossom, la ya amada Orange Blossom y la radiante y nueva Frangipani Flower. Así como las colognes de cada aroma, la colección también presencia el regreso del codiciado Star Magnolia Hair Mist. Silk Blossom se ha transformado en una vela seductora y Orange Blossom se presenta por primera vez en Hair Mist y en Difusor. Cada aroma de la colección Blossoms se puede usar solo o junto con otro para crear una combinación única.

La fragancia Aqua Allegoria son todos mensajes perfumados en una botella. Esta colección alegre, de espíritu libre y sofisticada agrega tres nuevas ofertas deseables y radiantes, compuestas junto con Delphine Jelk: Flora Cherrysia, Coconut Fizz y Ginger Piccante. Aqua Allegoria tiene el espíritu versátil y universal de una fragancia fresca, pero deja una impresión más verdadera y duradera. Su estilo original continúa haciendo retroceder los límites de la imaginación. Cada aroma es una interpretación, un trabajo creativo, sin ideas preconcebidas o barreras, impregnadas de un momento pasajero y siempre feliz. Una escapada en la naturaleza, en la que se encuentra el matorral sardo (Herba Fresca), la foto de un momento alegre disfrutando de una pera granita en pleno verano (Pera Granita), la postal exótica de una playa al otro lado del mundo (Fizz de coco). Todas las instantáneas felices que hacen perfumes alegres.

COLECCIÓN BE DELICIOUS POOL PARTY

FERRIONI TERRIER BLUE La fragancia de la familia Terrier de Ferrioni que te hace ser el más cool. Es un perfume para hombres deportistas, entusiastas, con gustos selectos, que gustan de disfrutar cada momento, que reflejan seguridad e imponen su estilo. Para capturar la esencia de Blue, las notas de salida: mandarina, ozono y bergamota, dan un toque de frescura y atracción; las notas de jengibre, cedro y raíz de vetiver le dan la fuerza y larga duración que provoca una deliciosa sensación que deja huella en cualquier lugar.

16

El icónico DKNY Be Delicious te salpicará este verano con la nueva colección de edición limitada Pool Party, compuesta por tres fragancias vibrantes. Inspiradas en los cocteles modernos de verano que son básicos en todas las fiestas en la piscina, un solo rocío te hará sentir como si estuvieras relajándote junto al agua. Bay Breeze captura el espíritu del jet set con esta mezcla cítrica de bergamota y mandarina, transformada con bayas de enebro efervescentes y albaricoques deliciosos. Una persistencia prolongada de sándalo, vainilla y frambuesa besa la piel mientras te transporta a tu propio oasis privado. Mai Tai es una fragancia adictiva con aceite de naranja jugosa y pimienta rosa crujiente. Las flores y un acento de durazno le agregan dulzura, mientras que el ámbar cálido te envuelve en la sensación del verano. Con Lime Mojito vigoriza y energiza los sentidos con sus notas de bergamota, limón italiano y mandarina. La madreselva transforma el aroma en una mezcla de almizcle moderno y maderas calentadas por el sol de verano.


BELLEZA

MICHAEL KORS WONDERLUST

JIMMY CHOO FLORAL

Vibrante. Efervescente. Despreocupada. Así es Michael Kors Wonderlust Eau Fresh, la nueva fragancia de Michael Kors que evoca la sensación de posibilidades infinitas. Esta eau de toilette es una nueva versión de la fragancia original Wonderlust. Prepárate para una nueva aventura. Despierta los sentidos con una mezcla vívida de cítricos vibrantes, flores adictivas y la calidez de las maderas. En la parte superior, el brillo de la toronja rosa imparte un cítrico que perdura a través de la fragancia. Los pétalos exuberantes de la peonía blanca evocan una suavidad en el corazón, mientras que el pamplewood profundiza el efecto cítrico a medida que las maderas le agregan dimensión a la base. Michael Kors Wonderlust Eau Fresh está empacada en una botella de color durazno suavemente esmerilado que recuerda al cristal de mar, y está acentuada con una tapa dorada brillante que captura la emoción de una nueva aventura.

Jimmy Choo Floral es la nueva Eau de Toilette de Jimmy Choo. Un delicado ramo de flores compuesto en torno a la sofisticada belleza de la magnolia. Esta fragancia floral afrutada almizclada se despliega con un resplandor femenino, expresión suprema de la mujer Jimmy Choo. Compuesta por la perfumista Louise Turner de Givaudan, Jimmy Choo Floral es una fragancia elegante que evoca los placeres de la primavera en la ciudad: los parques y aceras se despiertan y la naturaleza se expresa en una explosión de flores. La textura de cada pétalo es casi tangible, sutil pero luminosa, sofisticada y urbana, una expresión radiante de feminidad, una sinfonía de notas florales, afrutadas y almizcladas. Las notas de salida, de bergamota y nectarina representan la energía desbordante de la mujer Jimmy Choo, y dan paso a las notas centrales con pétalos suaves de magnolia y guisante de olor. En las notas de fondo, sutiles y sensuales, se combinan el ambroxan y el almizcle.

MODERN PRINCESS EAU SENSUELLE

OMNIA COLLECTION

En 2016 nació Modern Princess, la nueva heroína de los tiempos modernos según Lanvin. Una aventurera que adora cultivar un aura de misterio. Una mujer fuerte que no teme vivir peligrosamente. Eau Sensuelle es un perfume de piel, una invitación más intimista, más dulce. Su creador, Christophe Raynaud, asegura que imaginó a la nueva Modern Princess como una mujer chispeante y versátil. Su encanto radica en su misterio y su constante capacidad para sorprendernos. El efecto helado del pomelo, deslumbrante, sorprendente. Una salida alegre que armoniza a la perfección con la nota aterciopelada, jugosa, del melocotón de viña. En el hueco del cuello, Eau Sensuelle juega sus cartas una por una: su corazón floral desvela la dulzura de pétalos arrugados de peonía y del jazmín blanco. Una muselina de flores de intensa sensualidad. Para crear la adicción, el perfumista eligió la madera de sándalo, untuosa y envolvente, asociándola con almizcles para lograr un resultado amaderado y cremoso a la vez.

Esta primavera, BVLGARI devela una nueva y atractiva campaña, la cual invita a las mujeres de todo el mundo a disfrutar de la línea de fragancias de la Maison’s: Omnia. En mostradores, quioscos y otros espacios creados para capturar toda la energía y exuberancia de la confitería más encantadora, será muy fácil #CHOOSEYOURTREAT: La fresca Omnia Crystalline, madura con notas crujientes de nashi asiático; Omnia Coral, afrutada e infundida con hibiscus; el brillante Omnia Pink Sapphire, una vibrante mezcla de pomelo rosa, granada y frangipani, o el floral Omnia Amethyste, una mezcla empapada de rocío de rosa e iris. Cada aroma Omnia viene en un frasco de 65 ml alojado en una caja de edición limitada absolutamente elegante y divertida. O elígelas todas: un mini set de tres fragancias de 5 ml o un mini set de tres fragancias de 15 ml, ambas en una caja tan bella como una variedad de macarrones, para saborear cada uno de los aromas.

17


WELLNESS

¿QUÉ ES?

Es una práctica en la cual el individuo entrena la mente o induce un modo de conciencia, ya sea para conseguir algún beneficio específico como reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado con ese contenido,​o como un fin en sí misma.

PRIMEROS PASOS

Para Quintero no existe un saber meditar o meditar mal, sólo existe el camino hacia la conciencia a través de la práctica y disciplina. Sin importar la edad o circunstancia, todos somos capaces de conectar con nuestro interior, por ello el primer paso para iniciar en esta técnica es quitar del pensamiento la idea de que no podemos hacerlo. “Todos podemos meditar. Sólo se necesita un poco de voluntad y paciencia para sentarte a hacerlo. Conforme comienzas a practicar se empieza a hacer más fácil. Al conectar con tu cuerpo y mente entiendes cómo te sientes, qué provocan muchos alimentos en tu cuerpo y cómo está tu humor. Todo está conectado, y a medida que uno adquiere conciencia descubres que todas las decisiones que tomas tienen un impacto en tu salud: qué comes, cuántas horas duermes, si estás hidratado y hasta cómo es tu relación con los demás. Meditar ayuda a abrir ese canal de sensibilidad para entender cómo estás en todos los aspectos”.

18

SÓLO RESPIRA

Además de la paciencia, la respiración juega otro papel importante en la meditación. Para crear un estado de relajación se necesita oxígeno en el cerebro. La respiración es una de nuestras principales fuentes de energía. Podemos estar sin comer unas semanas, sin beber unos días, pero si dejamos de respirar, en pocos minutos dejaríamos de vivir. La respiración es pura energía vital, y si aprendemos a seguir un ritmo adecuado y sentirla, podremos conectar con nuestro interior. “La respiración nos ayuda a conectar con la mente. Que el día empiece y termine con meditación es lo mejor para el cerebro porque nos hacemos conscientes de que respiramos. Si me levanto y veo noticias malas, ese toque negativo estará conmigo todo el día; por el contrario, si lo que hago es levantarme y agradecer por lo que tengo e irme a dormir en ese estado, se puede aceptar mejor todo lo que venga”, expresa Ale.

UN ESPACIO PARA MEDITAR

Antes de comenzar, la especialista en bienestar mental recomienda hacerlo sentado y no sobre la cama para evitar que el sueño nos invada al iniciar el día; por el contrario, por la noche el mejor lugar es la cama. “Cambiarte a un lugar donde puedas sentarte y siempre meditar es lo mejor, incluso se puede tomar té antes de comenzar

V

Soraya Villanueva ivimos en un estado constante de estrés. A cada minuto, pensamientos negativos se insertan en la mente, haciendo que comamos más, perdamos la capacidad de decidir y tener un sueño reparador, es decir, prácticamente perdemos el control de quiénes somos y a dónde vamos. Estos días el proceso de pasar a la “nueva normalidad” ha generado miedo y ansiedad al enfrentarnos al riesgo de ser contagiados. Para evitar que la mente debilite nuestras defensas y tener un sistema inmune en mejor estado, Ale Quintero, quien además de ser dueña de O2 Yoga, es una experta en la meditación, nos platica sobre los beneficios de esta práctica. “Cuando me enteré que estaba embarazada de mi primer hijo y había hecho un recorrido súper extremo en bicicleta sin saberlo, me preocupé porque tuve unas semanas donde me sentí agotada. El médico me dijo que sólo podía hacer yoga, y así empecé; no le encontraba el gusto hasta que comencé a sentirme bien. Me metí a un entrenamiento, estuve de escuela en escuela, probé diferentes tipo de yoga y meditación; descubrí lo que significa cuidarte en mente, cuerpo y espíritu; después abrí O2 Yoga Santa Fe”, explica.

y no quedarse dormido. De noche, lo mejor es la llamada yoga nidra, una meditación diseñada para dormir, y se puede y debe hacer sobre la cama”.

SESIONES CORTAS Y GUIADAS

En el mercado existen miles de aplicaciones, videos, podcasts y opciones para meditar, sin embargo, Ale sugiere a los principiantes realizar sesiones cortas y guiadas, de esta manera la mente se irá entrenando para periodos más largos, hasta lograr meditar en silencio. “A la mente siempre le encanta decir que nada sirve y te hace caer en un estado de flojera. Hay técnicas diferentes, se debe comenzar desde cinco minutos. Yo uso mucho la app de Calm, pero está en inglés; una similar como Meditiopia puede funcionar, tiene difrentes temas que ayudan a ir creando la disciplina y te llevan paso a paso”.

PONTE EN MOVIMIENTO

Para mejores resultados, la meditación siempre debe ir acompañada de alguna actividad física; por poco intensa que ésta sea, se verán resultados. Puede ser desde yoga, estiramientos o cualquier actividad deportiva, de esta manera el cuerpo despierta y la mente está más receptiva. “Hay posturas de calentamiento en la práctica del yoga que igual funcionan, la idea es que cuerpo y mente despierten. Hay que oxiginar y tonificar al mismo tiempo”, comenta Quintero.

DIFERENTES TÉCNICAS

Existen diversas técnicas, desde estar con los ojos cerrados u observar un punto fijo hasta la meditación caminando. Sin importar cuál elijas, la maestra en yoga explica que debes darte la oportunidad de experimentar por lo menos una vez cada una. “Ninguna funciona más que la otra, todas lo hacen de acuerdo con nuestras necesidades. Hay a quien le funciona tener los ojos abiertos o caminar, porque al hacerlo la mente se enfoca en el movimiento o visualmente. Hay que alternar entre las tres y escuchar el cuerpo, hay ocasiones que te pedirá no quedarte estático, y otras veces todo lo contrario. A mí me funciona mucho caminar, y al mirar los objetos irlos nombrando”, añade. Las ventajas de la meditación diaria son numerosas e impresionantes. Al practicarla con regularidad consigues grandes resultados. Es una técnica con la que inicias un proceso de crecimiento personal que eleva tu vida, beneficiándote en cuerpo, mente y espíritu. “Mejora la relación contigo y por ende con tu entorno. Te vuelves menos impulsivo o tratas de razonar antes de tomar una decisión. Sabes que si comes tal alimento y mejoras tus cuidados, dormirás mejor; por el contrario, si te descuidas, el descanso no será igual. Hay un gran listado de beneficios a nivel físico y emocional que necesitamos tanto estos días”, concluye.


WELLNESS SOBRE ALE QUINTERO Es empresaria y yogui. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana. Su primer trabajo formal fue en Inverlat, en análisis financiero. Más adelante se convierte en cofundadora y CEO de Dominion Corporate Housing. En 2016 inicia como maestra de yoga introduciéndose al concepto O2 Yoga gracias a Durga Stephany Weingers. Hoy cuenta con su propio centro en Santa Fe, donde imparte cursos para grupos y da clases particulares. En estos días realiza sesiones online en www. o2yogamexico.com con los mejores métodos de yoga y meditación integrados en planes de una hora

BENEFICIOS Mejora tu salud física y mental Reduce el estrés y la ansiedad Combate el insomnio Mayor conciencia del momento presente Mejora la concentración y la memoria Incrementa la creatividad y agilidad mental Aumenta tu potencial y estado positivo Beneficia tu vida social y la sensación de felicidad

19


CUÍDATE DE LA CÁMARA

Diversión junto a las celebridades

L

lega otra noche especial de aprendizaje, cambios de looks, moda y diversión junto a las mejores celebridades. Para recordar grandes momentos de las 24 temporadas de Cuídate de La Cámara, Edy Smol realizó una selección. Visitas como las de Vadhir Derbez, Rebecca Jones, Arleth Terán y Kika Edgar estarán nuevamente. En la música, el video “Pega pega” de Tito El Bambino nos hará bailar otra vez, mientras que la voz de María León nos estremecerá por segunda ocasión. Otro de los momentos que será recordado

20

RED CARPET

TODOS LOS MIÉRCOLES 2:00 PM

en el capítulo de esta noche es la visita de Cepillín, quien platicó sobre sus 50 años de carrera y el porqué decidió decir adiós. El video motivacional de parte del Gurú de la moda estará enfocado en los efectos que tiene el dar gracias todos los días. Además de buscar la felicidad en el agradecimiento, Edy explicará la importancia que tiene la energía y que ésta fluya en nuestras vidas. Si quieres saber qué opciones tiene Saks México para regalar a papá este mes, no te pierdas la cápsula especial, en la que descubrirás los mejores complementos.

TODOS LOS lunes 11:30 PM


MOTOR

De Brasil para el mundo

L3, 1.0L turbo 116 caballos

Volkswagen Nivus

C

RodrigoFischer18 de #Rin18 on el Nivus, hace unos días, Volkswagen fue una de las primeras marcas generalistas en el mundo automotriz en hacer una presentación mundial de manera digital (una necesidad acorde a los tiempos). Además de lo anterior, me parece interesante decir que éste es el primer Volkswagen desarrollado y fabricado en Sudamérica, que además llegará a Europa más tarde, donde también será producido. Desde mi punto de vista, lo interesante radica en que la historia se suele escribir al revés: los coches de Volkswagen primero se desarrollan en Europa (generalmente en Alemania), empiezan su producción regional y luego le siguen otros países. Este SUV contará con un motor de tres cilindros turbo de 1 litro, 116 caballos y 147 libras-pie, acoplado a una caja automática de seis velocidades. Significa que, por lo menos en papel, tiene el potencial de consumir poca gasolina y no sufrir en pendientes o rebases.

Me da gusto decir que además de los frenos ABS, todas sus versiones podrían recibir controles electrónicos de tracción y estabilidad, así como hasta seis bolsas de aire. Lo anterior, además del historial de seguridad en sus hermanos T-Cross y Virtus, me hace suponer que el Nivus será un auto muy seguro tanto en lo activo como en lo pasivo. ¡Bien ahí! Por dentro me llaman la atención varias cosas: estrena un sistema de info-entretenimiento (Volkswagen Play) que contará con una pantalla a color sensible al tacto de 10 pulgadas con un disco duro de 10 GB para almacenar música, pero también aplicaciones como Waze; además de todo, será compatible con Android auto y Apple CarPlay. Aunque el interior será similar al de cualquier auto subcompacto, la cajuela tendrá unos generosos 415 litros. Según la información disponible hasta ahora, el nuevo Nivus efectivamente llegará a México, sin embargo, tendremos que esperar hasta inicios de 2021.

21


MODA

DRESS LOVER L

os vestidos oversize son trend-alert en esta temporada de calor, donde lo más importante es sentirte cómoda, pero sin perder el estilo. Llegó el momento de relajarte y vestir con esta prenda súper cool, que además te traerá calidez y frescura.

Vestido: ZARA Bolsa: A.W.A.K.E. MODE Aretes: UTERQÜE Lentes: KUBORAUM Zapatos: MOSCHINO

Vestido: SARA ROKA Bolsa: UTERQÜE Aretes: NAUSHEEN SHAH X MONICA SORDO Anillo: GOOSSENS Zapatos: PARIS TEXAS

22


MODA

Vestido: H&M Bolsa: BY FAR Aretes: REGINA CASTILLO Diadema: VALET STUDIO Zapatos: BOTTEGA VENETA

Vestido: ZIMMERMANN Bolsa: ZARA Aretes: FALLON Broches: ASHLEY WILLIAMS Zapatos: STEVE MADDEN

23


INTERÉS GENERAL

E

EL PAPEL DE LA LIMPIEZA

Otro punto fundamental es la limpieza: es importante comprar productos que faciliten la tarea de limpiar, pues si son complicados nos darán menos ganas de hacer el aseo. Y si un lugar está sucio y desorganizado, estarás menos motivado a realizar alguna actividad dentro del hogar. El acomodo de los diferentes objetos y accesorios es muy importante

24

Soraya Villanueva l confinamiento nos ha hecho establecer nuevas rutinas, haciendo que nuestro hogar se convierta en un gimnasio, restaurante, oficina, centro de entretenimiento y hasta una escuela. Por ello es sumamente importante poner atención en la decoración y distribución de cada uno de los objetos de la casa, que al final del día es donde mayor tiempo pasamos. Para comenzar a crear armonía en cada espacio, Pamela Monroy, directora de Marketing de Bed Bath & Beyond, nos comparte algunos tips que, aplicándolos de manera sencilla, nos harán sentir mejor cada día. El primero de ellos es enfocarse en las tonalidades. “Ahora que se ha convertido en nuestro todo debemos hacer más adaptable nuestra casa. Lo que recomendamos es tener diseños 360 que se puedan adaptar para todo tipo de actividad, comenzando por el uso colores suaves y cálidos que visualmente nos den paz y armonía. Hay que poner atención en el comedor, sala y cocina, que es donde mayor tiempo pasamos ahora. Las vajillas siempre deben combinar con el comedor”, explica. Otro de los factores importantes es el control de la iluminación para crear el confort necesario: “Se debe combinar luz artificial con natural para tener calidez; si el lugar está muy oscuro, hay que añadir tonos pasteles y claros, sobre todo en las ventanas, para dar amplitud”.

ORGANIZACIÓN, UN DESCANSO VISUAL

Si eres de los que tienden a acumular objetos es hora de desechar todo aquello que no has utilizado durante meses y a su vez te enfoques en todo lo que puede ser de utilidad. Depurar no sólo te dará una sensación de ligereza visual, también interior. El uso de cajas organizadoras de tonalidades cálidas o frías te hará sentir tranquila estos días en casa, como lo señala Stephen Sotto, CEO de Bed Bath & Beyond, compañía que cuenta con más de 13 mil productos para añadir a tu hogar la armonía necesaria. “Lo más importante es el concepto de equilibrio que tengamos entre lo multifuncional y lo armónico, además de sumarle energía a nuestro espacio; por ejemplo, el color rojo en la cultura china fomenta la energía positiva”. Un pasillo promueve paz y balance en el ambiente, o que tu cama deba estar más cerca de una pared y lejos de una ventana para procurar un mejor sueño. En feng shui se habla del chi, que es energía, por lo que estar cerca de una ventana, psicológicamente significa que te distraerás al dormir por estar pensando qué sucede afuera; de esta forma, estar lejos de ella será una manera de protección para tu descanso. “Un ejemplo más está en la cocina: si está organizada, si tienes una visión y acomodo claro de los ingredientes y utensilios, esto motivará que prepares alimentos más sanos, porque al tener un orden tienes un panorama más claro de qué podrías hacer”, añade Stephen.

SOBRE BB&B

La primera tienda de Bed Bath & Beyond México se abrió en 2013 en Satélite. La idea siempre fue ofrecer excelentes productos para el hogar. Hoy el contexto ha cambiado mucho, con una idea más generalizada sobre cómo cuidar tu casa o qué tipo de hogar quieres tener. Por ahora realizan ventas online en www.bedbathandbeyond.com.mx


INTERÉS GENERAL

Los peligros de la hidroxicloroquina

COMBATE LOS EFECTOS NEGATIVOS

P

DEL HOME-OFFICE

ara las empresas, el home-office implica una reducción en costos, mientras que para el empleado su estrés se reduce al no tener que lidiar con los largos tiempos de traslado. El trabajo en casa tiene múltiples puntos positivos, pero si por esta cuarentena es la primera vez que lo realizas puede ser contraproducente al no existir una separación entre tu hogar y la jornada laboral. Con el fin de mantener un descanso adecuado sin perjudicar la productividad, expertos del Hospital Houston Methodist compartieron una serie de consejos: en primer lugar, la rutina se debe mantener a pesar de estar a distancia, por lo que debes establecer tu horario de trabajo como lo hacías antes, comenzado y terminando la jornada a la misma hora; de igual manera, toma tu receso para comer. El estar en casa y ser productivo no implica que la carga

de trabajo deba aumentar; establece con tu jefe las metas que debes alcanzar cada semana y deja claro que no pueden ser mayores a las que antes tenías. En este sentido, es recomendable realizar una lista de pendientes por cumplir al final de cada jornada laboral, de esta manera organizarás el día siguiente y cumplirás con tus responsabilidades. Ten en cuenta que este listado debe ser realista, de lo contrario podrías estresarte al no cumplir con lo que te propusiste con anterioridad. Por último, es importante tener un ritual de relajación; los descansos son de suma importancia para mantener la concentración y productividad. Puedes hacer uso de la música para aumentar tu capacidad de atención o establecer pausas en el transcurso del día, de esta manera te distraerás por un momento y tendrás un tiempo personal.

Al tratarse de un virus nuevo, los médicos del mundo todavía no están seguros de cuál es la mejor forma de combatir al coronavirus. Existen múltiples tratamientos experimentales, y la hidroxicloroquina es uno de los medicamentos más nombrados, pero su uso está lejos de ser seguro. Debido a que la hidroxicloroquina es utilizada en ocasiones para tratar a pacientes con enfermedades autoinmunes o la malaria, se teorizó que podría tener un efecto positivo al enfrentar al Covid-19. Tras los resultados de un estudio científico francés, que demostró resultados prometedores en marzo, el Solidarity Trial, ensayo clínico internacional que la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró para encontrar un tratamiento efectivo contra el coronavirus, incluyó a la droga como un posible tratamiento para enfrentar la pandemia. Ante la noticia, múltiples naciones comenzaron a utilizarla como tratamiento y algunos políticos recomendaron su uso como medida preventiva, aspectos que redujeron su disponibilidad para las personas que en verdad necesitan de la hidroxicloroquina, como las personas con lupus. Con el paso de los días llegaron nuevas investigaciones que pusieron en duda los primeros hallazgos; múltiples experimentos similares no lograron replicar los resultados del estudio francés, lo que brindó dudas acerca del tratamiento e incluso se comenzó a reportar que su consumo podría afectar la salud. A finales de mayo, la OMS eliminó la hidroxicloroquina del Solidarity Trial, exhortando a los médicos del mundo a que no utilizaran el tratamiento debido a que un estudio demostró que entre 100 mil pacientes que recibieron el medicamento, la tasa de mortalidad aumentaba junto a irregularidades cardiacas.

25


DEPORTES

L

Iván Montejo os estadios de Europa ya están por abrir sus puertas, las pistas de la Fórmula 1 ya tienen fecha de regreso, y en las duelas la NBA cada vez está más cerca de un retorno. Al parecer los deportes por fin terminarán la pausa que inició en marzo, y en nuestro país quizás estamos próximos a vivir la nueva normalidad en las canchas. Si bien hace unas semanas se dio por concluido el Clausura 2020, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ya está dando los pasos pertinentes para iniciar el próximo torneo, a pesar de la incertidumbre que se vive fuera y dentro de sus oficinas. Recientemente Álvaro Navarro, vicepresidente del Juárez, afirmó que el Apertura 2020 iniciaría el 17 de julio, lo que ha llevado a algunos equipos a comenzar entrenamientos (como en el caso de Tigres, que regresó a la actividad la semana pasada). Es claro que el semáforo epidemiológico podría cambiar la fecha, pero es un hecho que ya se están dando los primeros pasos para que el futbol regrese a la acción.

EL REGRESO DE LA

EL RETORNO A LAS CANCHAS, SEGÚN EDUARDO HERRERA

CAMBIOS INMINENTES Tras anunciarse el final del Clausura 2020, los equipos y agentes no perdieron tiempo en iniciar el mercado de entrenadores y jugadores. Ahora las noticias del deporte versan en especulaciones: futbolistas que se irán a Europa, como Víctor Guzmán y Brian Lozano; otros que regresarán a vestir colores familiares, como Marco Fabián con Chivas, y Rubens Sambueza en América, y entrenadores que dejan sus equipos, como Manuel Vucetich en Querétaro. A pesar de estos posibles movimientos, esta temporada de futbol de estufa se caracterizará por su mesura. La mayor parte de los equipos optarán por la reestructuración de contratos, reducción de salarios, además del préstamo e intercambio de jugadores, más que los grandes contratos que en años anteriores dominaron los encabezados de diarios deportivos. Estos canjes se quedarán cortos con el cambio que hubo en las franquicias de la Liga MX, con la noticia de la salida de Monarcas Morelia de Michoacán para trasladarse a Sinaloa y convertirse en Mazatlán FC, mudanza a la que se le podría sumar el cambio de Querétaro a la capital del país para convertirse en Atlante (propuesta que de aceptarse se realizaría en 2021). La mayor noticia del futbol mexicano en estos tiempos de pandemia fue el fin de la Liga de Ascenso para dar pie a la Liga de Expansión, una división de desarrollo que en su mayoría tendrá jugadores menores de 23 años. Según la FMF, el cambio es definitivo, aunque todavía no se tenga claro cuántos equipos formarán el nuevo torneo (se espera que sean 18) ni cuando iniciará.

26

El regreso a la actividad no será sencillo. Eduardo Herrera, actual delantero del Pachuca, comenta en entrevista que desde los primeros días de la pandemia los entrenamientos a distancia han continuado, en los cuales se conectan los 30 jugadores, cuerpo técnico y preparadores físicos. El entrenamiento abarca el aspecto físico, técnico y mental, pero no es lo mismo realizar las rutinas en un espacio reducido y en una llamada de Zoom, por lo que el regreso a los estadios necesitará un periodo de preparación. “Es difícil porque no estás haciendo el trabajo físico en cancha, pero la verdad es que dentro de todo lo que está pasando, el objetivo es que perdamos lo menor posible esta condición, nunca será lo mismo estar entrenando en cancha. Los equipos que mejor trabajen van a ser los que menos tiempo van a necesitar de preparación a la hora de regresar a los entrenamientos en la nueva normalidad”, agrega. Todavía no es clara la forma en que regresarán, pero Eduardo comenta que sus entrenadores le han comentado que podrían comenzar los entrenamientos en grupos de dos a ocho jugadores, pruebas de coronavirus constantes e incluso se maneja la posibilidad de ejercitarse con cubrebocas. Estos cambios quedarán cortos con la experiencia en cancha, y en estadios que seguramente se mantendrán sin público por un buen tiempo. Herrera asegura que en ocasiones anteriores le ha tocado jugar sin espectadores y considera que es una práctica extraña, como si fueran partidos de preparación en lugar de oficiales. “No será el mismo ambiente, pero tenemos que mentalizarnos de que es la única manera de regresar a la competencia y de adaptarnos a este nuevo entorno. Hay que hacerlo por la gente que está ávida de ver futbol y será una gran satisfacción saber que el público lo estará disfrutando en sus casas”. En lo que llega la fecha, el delantero continuará defendiendo su camiseta en la eLiga Mx, torneo digital en el que ha demostrado su talento en FIFA: “Estoy contento de ser parte de esta nueva experiencia que llegó para quedarse, ha tenido una buena respuesta por parte del público”. Al igual que en otras partes del mundo, la Liga MX se enfrentará a un futuro incierto en el cual sólo existe una forma positiva de enfrentarlo: “No hay precedente, pero creo que el mejor camino es el que tenga los mayores cuidados, el que vea por la integridad y salud de cada uno de los participantes, desde jugadores, entrenadores, cuerpo técnico, directivos, jardineros, todos los que estamos integrados en el club y el deporte”, concluye.


DEPORTES

A

Objetivo: F1 Raúl Guzmán tiene un objetivo claro en la vida: convertirse en piloto de Fórmula 1. A sus 20 años le resulta claro que llegar a su meta no será nada fácil, pero desde niño ha demostrado tener una tenacidad a toda prueba que lo ha llevado a lograr lo que desea. Ya se subió a un go kart, compitió en Estados Unidos, se mudó a Europa y ahora busca levantar el proyecto Lamborghini Super Trofeo, todo esto en apenas ocho años de carrera. De hecho, en la final del Grand Prix Internacional 2016 derrotó a Sergio Checo Pérez, con todo y su experiencia en el gran circo. Raúl Guzmán toma aquella tarde como inspiración, ya que al igual que el Checo, su objetivo es llegar a la Fórmula 1. Después de todo, el que descubrió y explotó su talento como piloto fue José Antonio Sánchez, el entrenador del propio Sergio Pérez. Aparentemente el destino de Raúl era convertirse en futbolista, pero cambió los balones por el volante. Cuando tenía 12 años convenció a su papá de que lo dejara dedicarse al automovilismo, y aunque ya era tarde -generalmente empiezan desde niños- mostró enormes cualidades y hoy dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad. Pronto, Raúl Guzmán pasó de las carreras nacionales a las internacionales. “Siempre quería subir de nivel para saber qué tanto podíamos conseguir. Y cuando hice mi primera carrera en Estados Unidos, me di cuenta que sí tenía talento para desarrollarme en este mundo”. Eso no significa que haya sido una recta a toda velocidad. Salir del hogar familiar, viajar constantemente y no siempre subir al podio fueron obstáculos que Guzmán vivió durante los casi tres años que compitió en el circuito kart estadounidense, ganando incluso el Campeonato Mundial de Karting en 2014. Con 20 mil seguidores en redes sociales, actualmente Raúl Guzmán trabaja en su participación en el Lamborghini Super Trofeo, un campeonato para el cual está levantando un presupuesto en el que todavía tiene cabida para patrocinadores que quieran sumarse a su proyecto, el cual es claro: “Toda mi carrera está enfocada en un objetivo: la Fórmula 1”, concluye.

27


VIAJES

HOTEL MUSEO PALACIO DE SAN AGUSTÍN ARTE, COMODIDAD Y ELEGANCIA

E

l Hotel Museo Palacio de San Agustín es un espacio de arte, elegancia, comodidad, historia y belleza. Ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosí, este patrimonio arquitectónico es único en su tipo en toda Latinoamérica. Las raíces de esta mansión se sitúan en el siglo XVII, cuando era usada como residencia de descanso de monjes Agustinos y de sus invitados especiales. Posteriormente la propiedad pasó por diferentes dueños, lo cual causó su deterioro, hasta que en 2004 se planteó la idea de un hotel en el cual el tiempo se detuviera y brindara a los huéspedes la experiencia de conocer un San Luis Potosí de la época de la Colonia. De esta manera, además de tener una magnífica experiencia de hospedaje, también permite apreciar obras de arte que cubren las paredes, los muebles antiguos, así como sus fachadas y ventanas de estilo neoclásico. El hotel se compone de 18 habitaciones, todas acondicionadas con muebles y antigüedades que además de estar certificadas y haber sido traídas de Europa, cuentan con hasta 500 años de historia.

28


VIAJES

Ninguna suite es igual, cada pieza del lugar es única y está elaborada con diferentes tipos de madera, por lo que incluso el aroma de cada alcoba es distinto. Y por el lado del descanso, no hay nada de qué preocuparse, pues los cuartos tienen colchones de la mejor calidad, camas térmicas, así como almohadas y sábanas de seda italiana de más de mil hilos. Al recorrer el museo, hay dos sitios que llaman la atención: la Capilla del hotel y la Escalera Helicoidal; la primera está acondicionada con muebles antiguos y techos pintados a mano por artistas locales, mientras que la segunda es uno de los puntos más relevantes del lugar, pues para los Agustinos representó el camino directo hacia Dios, y llegar al final significaba subir al cielo después

de una vida dedicada a Cristo, de tal suerte que subirla es toda una experiencia espiritual. El restaurante lleva el arte a los platillos y siempre está listo para satisfacer los paladares más exigentes. La cocina francesa es su especialidad, pero también tienen gastronomía internacional de autor; para acompañar cuentan con los mejores vinos y licores de México y el mundo. La cereza del pastel es la música de piano, que ayuda a amenizar el ambiente. Adicional a todo lo anterior, el hotel cuenta con servicios como spa, sesiones fotográficas, visitas guiadas por el museo, organización de diversos eventos sociales, centros de negocios, biblioteca y recorridos a caballo por el Centro Histórico de la ciudad.

29




TECH

App de la semana

Intimind. Con esta aplicación podrás meditar gracias a su método efectivo desarrollado por psicólogos expertos en atención plena. Sólo necesitas entre 10 y 20 minutos al día para probar sus programas como salud y estrés, trabaja mejor, relaciones personales y equilibrio emocional.

Dell Latitude 9510

TRANSICIÓN A REDES DE NUEVA GENERACIÓN

L

a presente crisis económica y sanitaria ha impactado de manera multisectorial, pero en el caso de las telecomunicaciones ciertamente registra una creciente demanda por su acceso y uso. Por otro lado, la falta de claridad financiera y macroeconómica ha reducido significativamente los incentivos para nuevas inversiones en redes y equipamiento, al menos en el corto y mediano plazos. Sin embargo, en semanas recientes, gobiernos, empresas, hogares e individuos han dependido como nunca de la disponibilidad y la robustez de la infraestructura de telecomunicaciones para acceder a las diferentes herramientas de teleducación, teletrabajo, así como a las plataformas de información, comunicación, entretenimiento y productividad, entre otras. Este panorama apremia la ampliación de la accesibilidad y las capacidades de las redes de telecomunicaciones, así como incentiva a la transición a redes de nueva generación (5G). Según datos de Qualcomm, empresa impulsora del despliegue 5G en México, esta tecnología puede operar en distintas bandas del espectro radioeléctrico y ofrecería una disminución de hasta 10 veces en la latencia de extremo a extremo, triplicando la eficiencia espectral. Esto haría la velocidad de conexión hasta 100 veces más rápida y permitiría conectar 10 dispositivos de forma simultánea. Además, la quinta generación móvil potenciará la masificación del Internet de las Cosas en una gran cantidad de aparatos: cámaras inteligentes, relojes, televisores, cafeteras, robótica y vehículos. Antes de la pandemia el despliegue de la tecnología 5G en México ya se encontraba en fase de pruebas y preparación por parte de los operadores. Asimismo, se anticipa que la creciente demanda y el consumo de internet a causa de la contingencia sanitaria impulse acciones para acelerar este proceso de cambio tecnológico. La reconsideración de inversiones puede ser aprovechada por las autoridades nacionales en la materia para la licitación de espectro de la banda de 3.4 a 3.6 GHz, misma que se encuentra al 50% de su capacidad. Mientras tanto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realiza los preparativos para licitar frecuencias óptimas para 5G tras la consulta pública en esta materia concluida en octubre de 2019. Se anticipaba que las licitaciones tendrían lugar en 2020, aunque tras la contingencia es altamente probable que ese plazo sea postergado.

32

Dell lanza la nueva generación de PCs portátiles Latitude, entre las que destaca la 9510, la laptop comercial de 15 pulgadas más inteligente, liviana y pequeña del mundo. Ofrece mayor duración de la batería (hasta 30 horas), lista para 5G, potentes funciones de audio y soluciones inteligentes que aumentan la productividad. Una característica importante es el Dell Optimizer: gracias a la Inteligencia Artificial y Machine Learning, el equipo aprende cuál es la forma de trabajar del usuario y mejora la capacidad de respuesta del sistema, el rendimiento de las aplicaciones, la duración de la batería y la potencia del audio.

Samsung Galaxy M31

Este smartphone es perfecto para las nuevas generaciones al contar con una configuración de cámara cuádruple de 64 MP, la cual brinda la opción de crear contenidos con excelente resolución y sorprendentes matices de manera profesional. Con una capacidad superior de video, hiperlapso, modos de cámara lenta y Super Steady, los contenidos cobrarán nueva vida. El equipo también dispone de una cámara frontal de 32 MP que permite grabar videos en 4K, además del modo nocturno especial para fotografía.


PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS Arkano Ezael©

www.ezaeltarot.com

ARIES ARIES ARIES 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES Por fin verás la solución lo quedetanto 21 deamar./20 abr. te angustia.

ARIES ARIES ARIES 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr.

21 de de mar./20 de de abr. 21 21 de mar./20 mar./20 de abr. abr.

Se auguran días favorables para salir de viaje, aunque sea a Cuernavaca. Te ayudará mucho para meditar. Si se acaba una relación, recuerda que Dios sabe por qué hace las cosas.

TAURO TAURO TAURO 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO Buenas noticias estánTAURO por llegar. Tal 21 de abr./20 de may.vez recibas un 21 de de abr./20 de de may. 21 21 de abr./20 abr./20 de may. may.

dinero que no esperabas o se resuelve un préstamo a tu favor. Esas ideas creativas que han llegado a tu mente son reales, así que no las deseches por más locas que te parezcan.

GÉMINIS GÉMINIS GÉMINIS 21 de 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun. 21

21 de may./20 de jun. Esta semana no te tomes las cosas tan a pecho. Trata de evitar fricciones o malentendidos, pues podrían terminar en un pleito. Es importante que le preguntes a tu cuerpo cuál es el mensaje que hay detrás de esa enfermedad. Traes un conflicto interno inconcluso. CÁNCER CÁNCER

CÁNCER 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.

Recuerda que todo gran logro comienza con un sueño que se crea en la mente, y al agregar intención se vuelve realidad. Buen momento para iniciar nuevos proyectos como tu propio negocio. LEO LEO

BOWL CÁNCER CÁNCER

CÁNCER 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER

DE MORAS 21 de jun./22 de jul. 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.

LEO LEO

TAURO TAURO TAURO 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 2 tazas 21 de abr./20 de may.

LEO 23 de 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO yogur23 23 de de jul./22 de de ago. 23 de jul./22 jul./22 de ago. ago.

21 de de abr./20 de de may. 21 21 de abr./20 abr./20 de may. may.

LIBRA LIBRA LIBRA 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. 23 de LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct.

CAPRICORNIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.

ESCORPIÓN ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.

ACUARIO ACUARIO ACUARIO 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb.

SAGITARIO SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 de SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.

PISCIS PISCIS PISCIS 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. 20 PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar.

22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.

23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct.

21 de de ene./19 de de feb. 21 21 de ene./19 ene./19 de feb. feb.

23 de de oct./22 de de nov. 23 23 de oct./22 oct./22 de nov. nov.

1/2 taza miel de agave 1/4 taza moras azules 1/4 taza zarzamoras 1/4 taza semillas de chía 1/4 taza granola GÉMINIS VIRGO GÉMINIS VIRGO GÉMINIS VIRGO 21 de may./20 may./20 de jun. jun. 1 de plátano rodajas 23 deen ago./22 de sept. sept. 21 de GÉMINIS 23 de ago./22 de VIRGO GÉMINIS VIRGO 21 de may./20 de jun. 23 de ago./22 de sept. moras azules 21 de may./20 de jun. 23 de 21 de may./20 de jun. GÉMINIS 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO GÉMINIS VIRGO zarzamoras 21 de may./20 de jun. 23 21 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.

20 de de feb./20 de de mar. 20 20 de feb./20 feb./20 de mar. mar.

23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.

23 de ago./22 de sept.

En una licuadora agrega el yogur, la miel de agave, las moras azules y las zarzamoras. Mezcla todo hasta integrar por completo. Vierte el yogur en un tazón. Agrega las semillas de chía, la granola, el plátano, las moras y las zarzamoras, o bien la fruta oLEO semilla de tu preferencia. ARIES SAGITARIO ARIES LEO SAGITARIO

ARIES 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES 21 de de mar./20 de de abr. 21 21 de mar./20 mar./20 de abr. abr.

LEO 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. 23 de LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de de jul./22 de de ago. 23 23 de jul./22 jul./22 de ago. ago.

SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 de SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de de nov./21 de de dic. 23 23 de nov./21 nov./21 de dic. dic.

TAURO TAURO TAURO 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de abr./20 21 de abr./20 de may. may. TAURO TAURO de 21 de abr./20 de may.

VIRGO VIRGO VIRGO 23 de 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 23 de ago./22 de sept. sept. VIRGO VIRGO de 23 de ago./22 de sept.

CAPRICORNIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de 22 de dic./20 de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.

GÉMINIS GÉMINIS GÉMINIS 21 de 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 21 de may./20 de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS de 21 de may./20 de jun.

LIBRA LIBRA LIBRA 23 de 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de 23 de sept./22 de oct. oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct.

ACUARIO ACUARIO ACUARIO 21 de 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de 21 de ene./19 de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb.

CÁNCER CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul.

ESCORPIÓN ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 de ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.

PISCIS PISCIS PISCIS 20 de feb./20 feb./20 de de mar. mar. 20 de PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de 20 de feb./20 feb./20 de de mar. mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar.

LEO 23 de 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago.

Momento propicio para poner manos a la obra en las nuevas ideas creativas que traigas en mente, como un negocio propio. Si trabajas por tu cuenta te espera una buena racha de cierre de negociaciones VIRGO VIRGO VIRGO exitosas. Sentirás la necesidad 23 de de ago./22 ago./22de de estar sept. a solas. 23 de sept.

VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept.

Por fin está terminando un periodo muy estresante para ti. Recuerda darle vuelta a la página y no guardar rencores. Buen momento para perdonar y perdonarte. Si habías estado mal de salud, LIBRA LIBRA comienza tu recuperación. LIBRA 23 de sept./22 de oct.

21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may.

21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.

23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept.

23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct.

6 1 botella 1/4 taza 1/4 taza

21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.

LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct.

23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. 23 23 de oct./22 de nov. nov.

Durante estos días te vendrá a la mente la idea de regresar a la escuela a tomar algún diplomado, maestría o al menos una certificación, valdría mucho la pena para tu carrera profesional. Se favorecen las inversiones. SAGITARIO

SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 de SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.

de de Una situación podría 23 ponerte muy triste, quizá sea 23 de nov./21 nov./21 de dic. dic. algo que aún arrastras del pasado. Recuerda que el pasado es humo, y el futuro es viento. Enfócate en el presente, que es lo único que tienes por ahora. El tiempo es un magnífico bálsamo.

CAPRICORNIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.

22 de de dic./20 dic./20 de ene. ene. 22 de Es momento de cosechar frutos de tus esfuerzos. 22 delos dic./20 de ene. Buenas noticias si quieres quedar embarazada. Aprovecha tu creatividad para generar negocios o soluciones a tus problemas. El amor estará en el aire.

ACUARIO ACUARIO ACUARIO 21 de 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. 21 de des ene./19 devencido. feb. ACUARIO No es momento de que te por Confía en ACUARIO 21 de ene./19 de feb.

21 de de ene./19 de feb. 21 feb. tus recursos y en el apoyo de lasde personas que están 21 de ene./19 ene./19 de feb. a tu alrededor. No olvides creer en ti y mantenerte firme en tus creencias y decisiones; tendrás que defenderlas a capa y espada.

PISCIS PISCIS PISCIS 20 de feb./20 feb./20 de de mar. mar. 20 de PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 20 de feb./20 de de mar. mar. pues tu vida No tienes nada de qué preocuparte, PISCIS PISCIS de feb./20 de mar. dará un giro de 180 20 grados abriéndote a nuevas 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar.

oportunidades que no debes desaprovechar. Será un cambio radical. Podrías recibir buenas noticias si buscas empleo o estás buscando un ascenso.

21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.

23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov.

ARIES ARIES ARIES 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de de mar./20 de de abr. 21 21 de mar./20 mar./20 de abr. abr.

DE DURAZNO

22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.

23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA

Te sientes abrumado, pues se te han juntado varias cosas al mismo tiempo y necesitas encontrar un equilibrio. Recuerda que no todo en la vida es trabajo, también necesitas darte un tiempo de gozo. ESCORPIÓN ESCORPIÓN Trata de no ser tan aprehensivo. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.

BELLINI

duraznos maduros en trozos prosecco o champaña azúcar agua

Pon en una batidora los duraznos en trozos. Agrega el azúcar y el agua. Mezcla hasta lograr la consistencia de un puré. Refrigera. En un plato coloca azúcar y escarcha dos copas. Añade una LIBRA cucharada del puré de duraznos en cada copa y LIBRA LIBRA 23 de sept./22 sept./22 de oct. oct. 23 de de rellena con prosecco o champaña helada. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct.

20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar.

23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA LIBRA 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. 23 23 de sept./22 de oct.

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS TAURO TAURO TAURO 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may.

ESCORPIÓN ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.

GÉMINIS GÉMINIS GÉMINIS 21 de 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 21 de may./20 de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS de 21 de may./20 de jun. 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.

SAGITARIO SAGITARIO SAGITARIO 23 de 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de nov./21 de 23 de nov./21 de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.

CÁNCER CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul.

CAPRICORNIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 de CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.

LEO LEO LEO 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. 23 de LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago.

ACUARIO ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 21 de ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb.

VIRGO

PISCIS

21 de de abr./20 de de may. 21 21 de abr./20 abr./20 de may. may.

21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.

23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago.

23 de de oct./22 de de nov. 23 23 de oct./22 oct./22 de nov. nov.

23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.

22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.

21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.

33



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.