CONTENIDO
SHOWBIZ 12
Survivor Para los espíritus aventureros llega a México el reality show que lleva al límite físico y mental a cada uno de sus participantes Tania Lizardo Asegura que la Rubí actual tiene un toque contemporáneo que la diferencia de las versiones anteriores, como lo demuestra su personaje de Cristina
BELLEZA 16
Tips para evitar el frizz Los expertos en belleza de Privalia comparten los mejores consejos para lograrlo Mascarilla Postsolar Un aditamento ideal para cabello teñido
MODA 28
ELA VELDEN EN PORTADA
ENTRETENIMIENTO 14
VIAJES 30
Shark Tank El exitoso reality de emprendimiento estrena su quinta temporada con más ganas de invertir, impartir consejos y competir entre ellos para conseguir los mejores negocios
Visita la NASA En estos días de confinamiento, una buena opción de entretenimiento es viajar a la Luna de manera virtual
4
Sandalias, un must Este tipo de calzado se ha convertido en un elemento clave del street style de esta temporada
TECH 34
#SinDesperdicio Plataforma tecnológica mediante la cual se hace un llamado a los países para evitar el desperdicio de alimentos
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A. DE C.V. Dirección Editorial Gerentes Comerciales Claudia Contreras O. Miguel Ángel Escalona ccontreras@estilodf.tv mescalona@estilodf.tv Ext. 108 Dirección Creativa Mario Licona Leslly Novoa mlicona@estilodf.tv lnovoa@estilodf.tv Ext. 107 Diseño Luis Velázquez Francisco Parra fparra@estilodf.tv Mauricio Rodríguez Ext. 102 Roberto Luna Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Coeditor Ext.116 Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Hugo Eduardo del Olmo Urguijo Reporteros hdelolmo@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Cuentas Clave Vanessa Chayo Soraya Villanueva vchayo@estilodf.tv svillanueva@estilodf.tv Ext. 164 Iván Montejo Natllely Olvera imontejo@estilodf.tv nolvera@estilodf.tv Ext.109 Corrector Antonio Real Dirección de RP jreal@estilodf.tv Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Colaborador Ext.121 Israel Téllez Dirección Administrativa Moda Eduardo Pérez Denise Czonstkowsky eperez@estilodf.tv dczonstkowsky@ Ext. 105 estilodf.tv Gerente de Sociales Mercadotecnia - RH Regina Bautista Fernanda Zavala rbautista@estilodf.tv fzavala@estilodf.tv Ext. 117 Fotógrafos Sandra Trejo strejo@estilodf.tv Sergio Ramírez
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Tiempo: Publicación Semanal, del 22 al 28 de Junio de 2020. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11, Col. Del Valle, C.P. 03100, Tels.: 26140613 y 52725925 www.conceptoypunto.com Tel.: 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor, S.A. de C.V. www.estilodf.tv
ENTREVISTA
Ela
5
ENTREVISTA
6
ENTREVISTA
P Iván Montejo
ara el actor, cada papel es una nueva oportunidad para adentrarse en una vida distinta, encontrar las motivaciones, miedos y pensamientos de una psique diferente que constantemente reta al intérprete. Situaciones que permiten entrar en la piel de una periodista en busca de la nota de su vida, de una femme fatale que vive en un mundo paranormal, de una joven privilegiada que sólo sueña con casarse, de una adolescente italiana con una condición en el corazón, o de una mujer que busca romper los estereotipos que giran alrededor de la sexualidad y las relaciones amorosas. A pesar de su corta carrera frente a las cámaras, Ela Velden ya ha experimentado cada una de estas vidas en pantalla, un camino que comenzó con un pequeño papel en Gossip Girl: Acapulco, cuando todavía estaba estudiando actuación y por el cual se dio cuenta que estaba en la profesión indicada. Estos días de cuarentena se han convertido en una
pausa extraña para la actriz mexicana, quien se había embarcado en un camino constante de siete años que ha recorrido la televisión abierta, plataformas digitales y recientemente el cine con Veinteañera, divorciada y fantástica. Proyectos que en poco tiempo la han convertido en una de las actrices jóvenes más destacadas en nuestro país. Para Ela, se trata de días extraños por la pausa que ha tenido el mundo del entretenimiento, pero la llegada de Rubí a la televisión ha cambiado la relativa calma al revivir la forma en que le dio vida a Carla Rangel, periodista interesada en la vida de la mujer más infame del país. En EstiloDF aprovechamos su regreso a la televisión para que nos hablara sobre lo que significó ser parte de la renovación de este clásico, el cambio que ha implicado para su profesión la llegada de las plataformas digitales y el camino que tomará su personaje en la segunda temporada de El juego de las llaves. Tu primer personaje fue en Gossip Girl: Acapulco, ¿cómo llegaste al proyecto? Por casting en el CEA; quedé y me dieron permiso de tomar una ausencia de seis meses para poder trabajar y luego regresar a la escuela. La verdad es que el primer
7
ENTREVISTA
proyecto siempre es aprendizaje, para probar y aplicar lo que te enseñaron en clase. El personaje fue muy pequeño, pero con él creció mi curiosidad e interés por la actuación. Al terminar las grabaciones continué con los estudios, me gradué y ahí fue cuando realmente comencé a trabajar bien. En estos múltiples roles que has interpretado en tu carrera, ¿cómo los vuelves parte de ti? Definitivamente son muy diferentes a lo que soy, pero los hago parte de mí en el aprendizaje que cada uno de ellos me da como actriz y como persona, porque son experiencias e historias muy distintos, entonces creo que ellos siempre me han dejado huella, pero también yo les brindo algo. Ahora te hemos visto en pantalla con el regreso de Rubí, interpretando a Carla Rangel, ¿cómo la definirías? Es una periodista con muchas ganas de crecer en su mundo profesional y decide hacer un libro sobre esta mujer que fue muy controversial, por lo que quiere saber su historia a partir de su voz. La busca para hacer una entrevista y un libro de la versión de la protagonista de varios problemas en la sociedad mexicana que, además, destruyó la vida de varios hombres. A partir de estos encuentros se desencadena la vida de Rubí,
la que vimos hace muchos años, de la cual se han hecho muchas versiones, desde la de Yolanda Vargas Dulché. En esta versión se juega una doble temporalidad, dos historias al mismo tiempo, entonces es distinta, y el material con el que se hizo es de muy buena calidad, eso me pone contenta porque es una buena temporada para que la gente vuelva a ver televisión en este confinamiento. Como comentas, es una versión que le habla más a nuestro tiempo… Sí, que presenta a mujeres reales, sin estereotipos; todos los personajes femeninos son fuertes, ninguno es débil. No hay nada como la anterior, como la hermana que era muy débil y se dejaba manipular por Rubí; acá es todo lo contrario, con figuras fuertes que no se dejan, humanas en pocas palabras. En este sentido, Carla se caracteriza por su urgencia por encontrar el éxito, ¿coincidiste con ella en esto, o todo lo contrario? Todo lo contrario; he sido muy paciente con mi carrera, sobre todo porque sé que las cosas buenas llevan tiempo. En lo que me reflejo con Carla es en ese perfeccionismo que ella quiere obtener al hacer sus entrevistas, que se mete en problemas con tal de hacer una buena nota y recabar todo el material necesario para su libro. En este sentido, me considero muy
(Rubí) presenta a mujeres reales, sin estereotipos; todos los personajes femeninos son fuertes, ninguno es débil”
8
ENTREVISTA
CUESTIÓN DE ESTILO Profesión alternativa: Psicología Frase: “Primero tienes que confiar en ti mismo para que la gente crea en ti” Viaje después de la cuarentena: “A la playa” Manía: “Ahora, limpiar compulsivamente” Lugar donde te gustaría vivir: “Nueva York”
9
ENTREVISTA
perfeccionista en mi trabajo y a veces entrego mucho más de mí con tal de obtener algo al ciento por ciento correcto, aunque la perfección no siempre es buena. Se trata de tu regreso a la televisión abierta después de estar en plataformas digitales con Diablero y El juego de las llaves, ¿cómo has vivido este cambio que han traído estas nuevas ventanas? Muy contenta de que haya más contenido para todo tipo de gente, sobre todo que hay muchísimo más trabajo para nosotros los actores, tenemos más oportunidades. En este último año, la mayoría de nosotros ya estábamos trabajando, eso me tiene feliz, y que haya más competencia, no sólo dos televisoras para poder resaltar, sino un millón de OTT en donde podemos trabajar y contar historias que ya no tienen la misma fórmula o el contenido que ya se había visto en las telenovelas. Y tan diferentes los personajes que has realizado en estos proyectos en mundos tan diversos… Por fortuna he tenido la oportunidad de entrar en proyectos muy diferentes que me han permitido como actriz reflejar lo que quiero: versatilidad; quiero ser muy camaleónica y entregarme realmente a lo que es la actuación. Por todo esto
… me considero muy perfeccionista en mi trabajo y a veces entrego mucho más de mí con tal de obtener algo al ciento por ciento correcto, aunque la perfección no siempre es buena
10
ENTREVISTA
Por fortuna he tenido la oportunidad de entrar en proyectos muy diferentes que me han permitido como actriz reflejar lo que quiero: versatilidad; quiero ser muy camaleónica y entregarme realmente a lo que es la actuación
voy lentamente estableciéndome de la forma en que deseo, eso es lo que ahora buscamos: mujeres fuertes, decididas, tanto buenas como malas, simplemente humanas y reales. A principios de año llegó la noticia de la segunda temporada de El juego de las llaves, ¿alcanzaron a filmar algunas escenas? No, estábamos a una semana de comenzar la grabación cuando se detuvo todo por la pandemia. Nos han dicho que regresamos a principios de octubre, y si todo sigue en pie, pronto estaré grabando la segunda temporada; ya nos dieron los primeros cuatro guiones, entonces ya vamos más encaminados. ¿Te gusta el camino que está tomando Siena? Muchísimo, porque tiene más protagonismo y se muestra a profundidad quién es ella: por qué le gusta tanto el liberalismo y cómo las personas han sido afectadas; en este sentido, ya no va a girar tanto en el juego, sino en qué pasó por sus vidas: matrimonio, trabajo y amistad; entonces la serie se vuelve mucho más interesante.
11
SHOWBIZ
D
Soraya Villanueva urante años hemos visto reality shows que llevan al límite físico y mental a cada uno de sus participantes, pero ninguno como Survivor, que actualmente emite la temporada 40 en Estados Unidos y ha estado en Australia, Francia, Israel, Suecia, Italia, Sudáfrica, Holanda y Dinamarca. El formato nació de la serie Expedition Robinson creada por Charlie Parsons en 1994, en la que los participantes eran expuestos a situaciones de supervivencia extrema, y por medio de un proceso de votación se iban expulsando. Esta dinámica del grupo de personas abandonadas en un lugar lejano por varias semanas, que tiene como propósito hacer que cada una sobreviva a las inclemencias del clima y obstáculos que se presenten día
DE LA BUTACA a día, llega a México de la mano de TV Azteca. “Es un reality visto en infinidad de países, es satisfactorio que el público tenga este contenido de talla internacional, ser parte de él es un orgullo. Es un programa que marcará un antes y un después en México, no hay nada como éste, es el papá de todos los shows de supervivencia que hemos visto, no es una imitación. Tenerlo en México de manera original es una gran alegría”, explica Arturo Islas, quien como conductor inyecta a Survivor México el espíritu aventurero que siempre lo ha caracterizado. Al igual que la versión estadounidense, cada uno de los concursantes debe superar pruebas para obtener recompensas como comida y objetos de higiene, además de evitar ser eliminados. A los que deberán mostrar sus capacidades para ser finalistas será a los espectadores, quienes darán su voto.
AMANTE DE LA NATURALEZA Arturo Islas es conductor, actor, productor, conferencista, empresario y ambientalista originario de la Ciudad de México. Nació el 30 de septiembre de 1986. En 2018 fue productor y conductor de Indomable X Naturaleza. Ha fortalecido su labor como ambientalista en diversas plataformas digitales. En 2019 obtuvo el Sol de Oro, el premio más antiguo del activismo ambiental
El talento corre por sus venas Ayudar es la acción que siempre ha estado en la mente de Fiona Palomo, la joven actriz que a sus 22 años ya participa en proyectos de Netflix como la serie Control Z. Aunque en un inicio ser veterinaria o policía era su sueño, ahora como artista dice sentirse contenta al ser un reflejo para el espectador. “Siempre supe que quería actuar, mucho antes de lo que pueda recordar. Hay videos de mí de un año de edad donde se ve que la intención ya estaba. Crecí y vi lo malo que puede llegar a ser el mundo, me preocupé y pasó por mi mente ser veterinaria o policía para ayudar a la gente y a los animales, sin embargo, la actuación llegó muy pronto y también tiene su lado altruista”, comenta. Su primera producción llegó a los 15 años con Gossip Girl Acapulco, un logro que hoy la ha llevado a la pantalla grande al revelar hace unos días que será parte de la cinta titulada Ligando Padre. Aunque muchos podrían pensar que al ser hija de Eduardo Palomo el talento corre por sus venas, ha sido su carácter y constancia los que han impulsado a
12
Fiona a ganarse un lugar especial en el mundo de la televisión. “Trabajar con Netflix fue inesperado. Me presiono a hacer lo mejor, nunca me conformo, siempre quiero más, y confío en que lo haré; esos son los elementos que me han llevado a donde estoy, además de la inspiración que mi padre me dejó”. Hasta ahora Control Z ha sido una de las series con más éxito en las últimas semanas, un resultado que ni ella misma esperaba, sin embargo, entiende que la naturaleza de las temáticas que aborda propicie que así sea. “Es una serie que está haciendo mucho ruido porque resulta sencillo relacionarse con sus personajes y experiencias, desafortunadamente en la época de la adolescencia se atraviesan miles de obstáculos. Tiene el factor de ser un espejo para los chavos, hace que ellos se sientan acompañados; sin duda tiene un gran argumento, y como actriz estar ahí para decirles ‘no eres el único’, ‘no estás solo’ y dar un mensaje, además de entretener, es lo mejor”, concluye. (Soraya Villanueva)
La versión mexicana está conformada por 16 concursantes: 8 hombres y 8 mujeres. Los equipos son mixtos y con diferentes personalidades, y aunque en un inicio se apoyarán, con el paso de las semanas la competencia se convertirá en un reto personal. “Hay diferentes perfiles, lo que motiva a verlos no es quiénes sean, sino la fuerza que demuestren, deben lograr un equilibrio físico y mental. Los desafíos llevarán a cada uno al límite. “La locación es una sorpresa, yo que me dedico a filmar y estar en contacto con la naturaleza, puedo decir que cumple con el requisito de tener un clima extremo y cambiante. Como conductor no voy a interceder, sólo seré testigo de que cada obstáculo y dinámica se cumplan en tiempo y forma, vamos a dejar que cada uno viva la travesía”, concluye Islas.
SHOWBIZ
Tania Lizardo INYECTA MAGIA A SUS PERSONAJES
D
Iván Montejo esde que se graduó, Tania no había parado de trabajar, por lo que la cuarentena al principio le resultó extraña, un vacío que supo cubrir brindando a distancia transmisiones en vivo en La Cima Center, el gimnasio que abrió con su hermano a inicios de año. Sin embargo, desde el 15 de junio esta relativa calma cambió con el estreno de Rubí, cuando el mundo por fin pudo ver su interpretación como Cristina Pérez Ochoa, la hermana de la protagonista. La actriz nacida en León, Guanajuato, vio la versión de la telenovela estelarizada por Bárbara Mori hace 16 años, pero al entrar a este proyecto se dio cuenta que se trataba de una aproximación distinta. La dirección de Benjamín Cann y Eric Morales le permitió a Tania abordar su papel desde el presente, tomando como inspiración las novelas anteriores, pero reinterpretándolas y adaptándolas a la realidad actual, superando el sufrimiento que caracterizaba a su personaje en ediciones anteriores. “Es un proyecto muy diferente, con una magia y una manera de abordar los personajes muy contemporánea; sí es una Cristina a la que le pasan cosas, pero también resuelve de la forma en que hoy una mujer enfrentaría ser una madre soltera, no como antes que sufrían y lloraban todo el tiempo”, cuenta Tania en entrevista. El actor, al adentrarse en la mente de un personaje, aprende de las experiencias de la persona que está interpretando y al mismo tiempo
deja en pantalla muchos aspectos personales que enriquecen su trabajo. En este sentido, Tania cuenta que en Rubí su papel la llevó a hacer una introspección. “Sobre todo le presté mucho a Cristina, es muy chistoso porque los personajes llegan a la vida por algo, causalidades o casualidades. No soy una madre soltera, pero a esta mujer que ayuda a su mamá, que trabaja desde chica, le di muchas vivencias; eso enriquece mucho los papeles, cuando eres vulnerable y les prestas parte de ti”. En cuanto a la interacción con el resto del elenco, la actriz de Ni contigo ni sin ti y La que no podía amar confiesa que Camila Sodi terminó siendo como su hermana, mientras que con el resto del elenco pudo revivir proyectos pasados, como con José Ron y Alfredo Gatica, y estableció nuevas amistades. Tania buscará repetir estas experiencias positivas en su nuevo proyecto: La Mexicana y El Güero, telenovela que protagonizarán Itatí Cantoral, Juan Soler y Luis Roberto Guzmán. Por las circunstancias del país, la producción está en pausa, pero la actriz confía en que pronto pueda regresar al set: “Estamos acatando las normas, esperando que dentro de las medidas que se nos piden todo esté listo, y eso se lo agradecemos mucho a nuestro productor (Nicandro Díaz) y a la empresa, todo tiene que estar listo para que empecemos a trabajar”. Por lo pronto todos los integrantes del elenco ya han pasado por un examen de Covid-19 (sin ningún resultado positivo) y han tenido lecturas del guión en conjunto por Zoom, pasos necesarios en esta nueva normalidad.
Sin perder el tiempo Soraya Villanueva Hace unos meses Mauricio Garza, quien participa en 40 y 20, tuvo que dejar en pausa las grabaciones de la quinta y sexta temporadas de la exitosa serie. Sin embargo, aun en el confinamiento se sintió motivado para participar en Felices anónimos, una puesta en escena online con la que además el actor ha decidido apostar por su nuevo canal en YouTube. Mantenerse vigente es una de las principales razones que llevaron a Mau a explotar diferentes facetas de su carrera en este espacio virtual que cada miércoles presenta un capítulo nuevo. “No me gusta estar quieto y se dio la oportunidad de hacer el montaje de Felices anónimos, así que al ver las reacciones en redes sociales fue como me animé a grabar estos videos. La realidad es que todo el tiempo estoy haciendo Tik Toks e historias para Instagram, ahora que no estoy actuando tengo más tiempo y decidí divertirme”, explica. Basado principalmente en bromas, juegos y datos que desconocíamos de él, cada episodio tiene una duración
de no más de 15 minutos, pero suficientes para conocer la simpatía que el actor posee, haciéndonos olvidar el trago amargo que atravesamos. “Estar frente a la cámara es algo que disfruto, y más aquí donde llevo la dirección de todo, soy yo en cada momento, me encanta conducir. Que me vean tal cual soy es una bendición, es una manera de estar vigente estos días en que la actuación está en pausa”, añade. Además, afirma que aunque está feliz de participar en Felices anónimos y creando nuevos contenidos, está a la espera de retomar en julio las grabaciones de 40 y 20 con las respectivas medidas de seguridad. “Se estima que regresaremos en julio a grabar, espero que sí, ya lo extraño. Espero tener tiempo y organizarme para no dejar el canal. Aquí he aprendido a editar y de todo un poco, es un proyecto que siempre tuve el deseo de hacer, y hoy que lo tengo estoy más que feliz porque empieza a generar nuevas cifras”, concluye.
13
ENTRETENIMIENTO
LO NUEVO
¿Cuándo? 26 de junio, 22:00 horas (a partir del 2 de julio en Claro Video) ¿Dónde? Sony Channel
Promesas de campaña Claro Video estrenó esta serie de comedia en donde el personaje principal, Gregorio Cuartas, es el favorito para ganar las elecciones, sin embargo, mientras alista el evento con el que iniciará su campaña, sufre un ictus que lo deja en coma.
PARA MARATONEAR
SHARK TANK MÉXICO L
as puertas del tanque se abren de nuevo, esta vez con la participación de ocho tiburones a lo largo de 20 episodios que conforman la quinta temporada. Ellos recibirán a un nuevo grupo de emprendedores mexicanos para evaluar inversiones en sus negocios y lograr así llevarlos al siguiente nivel. Este viernes Sony Channel estrena la quinta entrega de Shark Tank, que hace un pequeño homenaje silencioso a Jorge Vergara dentro del set al colocar un futbolito retro y un balón de gajos detrás de la que fue su silla por dos temporadas. Además, por primera vez el panel de tiburones contará con la participación de dos mujeres en un mismo episodio: Andrea Arnau, proveniente del tanque colombiano, y el regreso de Ana Victoria García, inversionista de la primera temporada. Otro de los sharks invitados es Mauricio Hoyos, cofundador de Puntored, una red transaccional que le permite a la población no bancarizada y de escasos recursos en Colombia acceder a servicios financieros. Es así como Patricia Armendáriz, Carlos Bremer, Marcus Dantus, Arturo Elías Ayub y Rodrigo Herrera Aspra estarán de regreso al tanque con más ganas de
14
invertir, impartir consejos y competir entre ellos para conseguir los mejores negocios. “Esta nueva temporada del reality de negocios y emprendimiento más popular de México llega más competitiva que nunca, y con sorpresas muy agradables. Shark Tank es un formato muy exitoso a nivel global que en 2019 llegó a 40 versiones internacionales. “En México ha logrado ganarse un lugar en el top of mind de nuestros clientes y la aceptación de las audiencias. Este show es una clara muestra de cómo en SPT queremos continuar generando contenidos diferenciados con impacto”, dijo Ramón García Lebrija, VP senior de Distribución de Canales de SPT en México. Shark Tank es un multipremiado formato televisivo que brinda a un grupo de emprendedores la oportunidad de darle mayor visibilidad a sus proyectos y asegurar fondos de inversión para los mismos, así como recibir una buena dosis de consejos provenientes de la experiencia de los inversionistas. A lo largo del ciclo, los aspirantes exponen sus proyectos ante el panel de tiburones con la esperanza de lograr respaldo económico y transformar su proyecto o idea en un floreciente negocio.
Dexter Las ocho temporadas de Dexter están disponibles en Amazon Prime Video para diseccionar a este controvertido miembro del Departamento de Policía de Miami que pasa sus días resolviendo crímenes, pero las noches cometiéndolos.
PARA RECORDAR
This is the End Todos alguna vez hemos pensado en los últimos días de la humanidad. Esta película lo plantea en medio de la comedia y un final apocalíptico de demonios que cazan, mientras varios amigos intentan sobrevivir y al mismo tiempo demostrar que merecen subir al cielo.
LETRAS
Acciones conscientes, comportamientos constantes
Pausa, tiempo para reconectar Autora: Mari Carmen Obregón Editorial: Kindle Género: Superación
Soraya Villanueva Formar un hábito es una tarea difícil para muchos. La mente es el principal obstáculo al que nos enfrentamos, es una máquina que no para, todo el tiempo está creando conflictos y pensamientos negativos. Para transformar paso a paso tu vida, Steven Handel propone un modelo distinto. Consiste en dar el primer paso hacia un hábito nuevo, hacerlo una segunda vez, una vez más y así sucesivamente hasta que lo termines haciendo sin pensar. Así se forman los hábitos. Como menciona el autor en su libro Pequeños hábitos, grandes cambios, todo comienza con acciones conscientes, que con el tiempo se transforman en comportamientos constantes. En cada página plantea aspectos de la vida: alimentación, relaciones, trabajo, ejercicio, salud, felicidad, entre muchos más, dando técnicas efectivas para aplicarlas en cada uno. Este libro hace hincapié en la importancia de tener un ritual matutino y cómo nuestra mentalidad marca un cambio y crea mejoras a largo plazo, además de exponer los ciclos de los hábitos y fuerza de voluntad de una manera simple con ejercicios prácticos. El principal objetivo de Handel es facilitar al lector la toma de decisiones y dotarlo de herramientas clave para no perder la motivación, además de propiciar un estilo de vida saludable en el que el descanso y los pasatiempos para contrarrestar el estrés tengan cabida. Cabe señalar que Steven es psicólogo, blogger y coach. Lleva más de una década estudiando psicología y superación personal. En junio de 2009 comenzó el popular sitio web TheEmotionMachine.com, que actualmente cuenta con más de 800 artículos que cubren una amplia gama de temas, incluyendo psicología positiva, terapia cognitivoconductual, meditación y conciencia, economía del comportamiento, psicología industrial-organizativa, inteligencia emocional, neurociencia, psicología humanística y filosofía.
para reconstruir vidas
H
Alicia R. Rodríguez oy vivimos una pausa obligada por el confinamiento a causa del Covid-19, pero ha servido para descubrirnos más vulnerables: todo lo que pensábamos tener bajo control se ha ido. Tenemos una oportunidad para reinventarnos y hacer un viaje hacia nuestro interior que nos lleve a saber qué podemos hacer, además de actualizar sueños y proyectos, dice Mari Carmen Obregón, autora del libro Pausa, tiempo para reconectar. Los altos en el camino, por malos que parezcan, “son oportunidades o espacios de tiempo para pensar, realizar cosas que no te estabas dando permiso hacer, recargar pilas o simplemente permitirte sentirte mal un rato sin sentirte culpable”, explica. Pausa, tiempo para reconectar es un libro que debemos leer porque nos ayudará a ver que estos silencios son avisos y pueden reconocerse: “Siempre llegan acompañados con una posibilidad de cambiar nuestras vidas; son una necesidad de ajustes, a veces relevantes y otros urgentes”, destaca la autora. Al hacer una pausa no debemos asumir que hemos fallado en algo; Mari Carmen Obregón detalla que “si comparamos esa parada con el ciclo de la naturaleza, si observamos las estaciones que vive un árbol, nadie pregunta si el árbol está
enfermo, son sólo ciclos y una nueva oportunidad. El ser humano tiene expectativas muy altas y sólo es permisible estar al 100, cualquier cosa que no sea estar así nos pone muy mal”. Subraya que “estar bien, está bien, y no estarlo, también; las expectativas que nos hemos puesto para ser felices son abrumadoras; la vida está llena de lo inesperado, de luces y sombras constantes”, por ello las pausas son necesarias, ya que nos permiten desacelerar, observarnos, y a partir de ahí hacer una reconfiguración de la vida. Un alto como el de hoy no todos lo vivimos igual, no en las mismas circunstancias, afirma la también conferencista: “Cada quien vive su propia pausa, sin embargo, aun en los contextos de mayor necesidad es importante realizar esta pausa, hacer una introspección, y a partir de ahí reiniciar, incluso en momentos de supervivencia”. La autora de Pausa, tiempo para reconectar vislumbra cuatro momentos para aprovechar los silencios: hacer ajustes, actualizar sueños, atender los proyectos pospuestos y tomar acción inspirada. Las pausas son buenas para reconectar con nuestras vidas, son reveladoras, no obstante, “ninguna está hecha para estacionarse, no nos podemos quedar deprimidos, sino avanzar y tratar de superar esa emoción y pasar a la siguiente, realizando los ajustes necesarios”, finaliza Mari Carmen.
Pequeños hábitos, grandes cambios Autor: Steven Handel Editorial: Vergara Género: Superación
15
BELLEZA
Cabello hermoso y sin frizz
A
unque aún es tiempo de quedarse en casa, todas deseamos lucir bien y que nuestro cabello esté perfecto, pero en ocasiones esto no es tan fácil, sobre todo cuando tenemos que lidiar con el molesto frizz que puede aparecer una y otra vez y convertirse en un enemigo implacable. En ocasiones este problema se debe a la deshidratación o al clima; al levantarse la cutícula de nuestro cabello, esto provoca que la humedad se filtre y se esponje. Pero hay formas de mantener a raya este frizz y tu peinado intacto con tips y productos que puedes comprar en línea, sin necesidad de salir de casa. Los expertos en belleza de Privalia, el outlet en línea, nos comparten los mejores consejos para lograrlo; estamos seguros que te ayudarán a mantener tu cabello hermoso y sin frizz. * No excedas la temperatura de los accesorios para el cabello; utilizar estos productos con demasiado calor hace que se queme el pelo y se dañe, causando que las cutículas capilares se hinchen; lo ideal es mantenerlos a 185⁰. * Procura lavarte el pelo un día sí y un día no, así permites que tu cabello se regenere solo con sus aceites naturales, y evitas que se reseque. * Utiliza champús sin sulfato, ya que este mineral aumenta la resequedad; lo recomendable es que utilices productos ricos en glicerina, ésta recubre el cabello de humedad de adentro hacia afuera. * Elige productos sin alcohol, ya que éste provoca el frizz al resecar el cuero cabelludo. * Usa una toalla muy porosa o una playera de algodón para sellar la humedad de tu pelo; evita restregar la toalla para que no se levante la cutícula y se esponje de más. * Utiliza mascarillas hidratantes con regularidad. * Cepilla el pelo de abajo hacia arriba, comenzando por desenredar las puntas y ve subiendo poco a poco, esto evitará que no se te rompa ni esponje el pelo.
16
BELLEZA En Privalia puedes encontrar excelentes opciones de marcas confiables y de prestigio con descuentos hasta del 70%, las cuales ayudarán a que tu cabello no se esponje ni se maltrate, facilitando el cuidado y haciéndote lucir espectacular.
Crema Capilar Saryna Key. Alfaparf Milano
Liquid Spell. Davines
Frizz Ease Unwind Curls. John Frieda Crema Curvaceous Full Swirl. Redken
Aceite Bifásico Essence D’Éclat. Kérastase
Mascarilla Capilar Reconstructora. L’Oréal Professionnel
Mascarilla Postsolar para cabello teñido. Kérastase
Mousse STY Full Effect. Redken
Shampoo Pro Fiber Re-Create para cabello dañado. L’Oréal Professionnel
Protect & Prevent Spray. Moroccanoil
17
WELLNESS
A SALIR DE CASA L
Soraya Villanueva a incertidumbre se ha instalado en el mundo desde hace meses y permanecerá por un largo tiempo entre nosotros, afirma Nancy Claudia Sánchez, egresada de la Facultad de Psicología de la UNAM, quien actualmente se desempeña como psicóloga evaluadora en Grupo Corporativo Diamante. Para muchos, el aislamiento parecía
ser un reto emocional, pero hoy se ha convertido en su refugio. El miedo a salir y regresar a la cotidianidad es otro problema que la pandemia está provocando, pues hoy más que nunca los niveles de estrés y ansiedad han aumentado y provocan que muchos experimenten el llamado Síndrome de la Cabaña. Consiste en la sensación de experimentar miedo a salir a la calle y conectar con otras
personas, provocado por el temor al contagio y no saber cómo controlar actividades cotidianas que solían llevarse fuera de casa. Sin embargo, se trata más de un mecanismo de defensa que nuestra mente ha creado por pasar tanto tiempo en el encierro. “El síndrome tiene la misma línea que la ansiedad, llevamos semanas viendo un entorno catastrófico y sintiendo miedo. Ahora que la noticia es el regreso a la normalidad,
el temor ha cambiado, ya no lo sentimos por estar en casa y aislados, sino a salir. “Es parecido a un trastorno en cuanto al comportamiento y síntomas, pero no lo es propiamente al ser un cuadro temporal, por eso es llamado síndrome. Puede incluso llegar a tener características de una fobia porque esa cotidianidad ha dejado de ser parte de nuestra vida y ahora todo transcurre en casa”, explica Sánchez.
¿POR QUÉ SÍNDROME DE LA CABAÑA? Aunque para la psicología tradicional este término es relativamente nuevo, se piensa que es derivado de la llamada “fiebre de la cabaña”, la cual se trata de una experiencia opuesta, es decir, una reacción de desesperanza, inquietud e irritabilidad derivada de la imposición de permanecer encerrados en un lugar sin libertad de movimiento. Aunque lo anterior es una respuesta natural e involuntaria, Nancy señala que cuando el confinamiento se alarga por más de 50 días, como es el caso de México y muchos países, la reacción cambia. “Es un instinto de supervivencia el que nos ha hecho vivir encerrados, sabemos que afuera está el virus; el temor es hacia el exterior, donde no sabemos cómo tomar el control y eso genera ansiedad. Hemos aprendido en estas semanas cómo tomar medidas de seguridad en casa, pero no fuera”.
¿QUIÉNES SON MÁS PROPENSOS? Todas las personas que sufrían un trastorno mental de ansiedad o fobia son principalmente las más afectadas, tanto como quienes han pasado la cuarentena a solas y han perdido el contacto físico. “No es lo mismo vivir en familia que alejado de todos; la edad no es relevante, el miedo de salir a la calle lo puede desarrollar tanto un joven que sufre de depresión como un adulto mayor. Los que tienen estrés postraumático, agorafobia o alguna condición relacionada con cualquier tipo de ansiedad, están más expuestos a padecer este síndrome”.
18
WELLNESS
PRIMEROS PASOS Comienza por tomar el sol fuera de casa o con la naturaleza si tu entorno te lo permite. Hay que relacionar la salida con una recompensa, no con un acto agobiante, para que la próxima vez sea más sencillo salir. Lleva tu miedo a respetar y seguir los protocolos de seguridad como el distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarilla, entre otros, para generar cierta sensación de seguridad. Pide ayuda externa si vives solo; puedes tomar alguna terapia a distancia y ver a un amigo o familiar que no esté en riesgo y te acompañe a dar un paseo respetando la distancia; te sentirás con mayor seguridad
¿CÓMO SUPERAR EL TEMOR? Una de las soluciones que nos ofrece la especialista para este regreso a la normalidad es aplicar el método de las aproximaciones sucesivas, que suele usarse en casos de fobias. Consiste en crear una motivación para salir y dejar de lado todo lo que no nos gustaba en nuestra rutina pasada. “Debe haber una motivación y detectar de dónde vienen los pensamientos irracionales. Es importante identificar por qué nos da temor acercarnos al Metrobús o Metro, y saber cómo podemos aplicar medidas de seguridad. Así como aprendimos a estar en casa, debemos aprender a retomar nuestra rutina fuera. Puede que el trabajo no sea una motivación porque no nos agrada tanto, entonces comencemos por pensar que será un paso para ver a un amigo o familiar, o realizar una actividad que extrañamos”, comenta. Como si estuviéramos aprendiendo, la psicóloga sugiere ir paso a paso conforme el semáforo va cambiando y la “nueva normalidad” comienza a surgir. “No hay que olvidar que el virus está, pero también que podemos hacer todo lo que esté en nuestras manos por cuidarnos y seguir las medidas de distanciamiento y seguridad. Cuando hay miedo a hablar en público, se recomienda hacerlo primero frente a dos personas, luego con seis y así sucesivamente. “La aproximación sucesiva sugiere primero salir y caminar una o dos cuadras, e ir aumentando poco a poco los trayectos conforme el calendario de nuestro regreso se aproxime, siempre estando conscientes de que hay riesgo y no bajar la guardia. La mente es la que decide paralizarnos o no, uno debe trabajar con ella”, añade.
19
MODA Vestido: GUCCI Sombrero: PRADA Lentes: BERSHKA Bolsa: ZARA Sandalias: MARNI
SANDALS, MY LOVE L
as sandalias se han convertido en un elemento clave del street style de esta temporada, no sólo por lo cómodas que son, sino por lo increíble que nos hacen lucir. Año tras año vemos cómo esta pieza icónica del verano va evolucionando con propuestas cada vez más divertidas, llenas de aplicaciones llamativas y siluetas que roban la mirada de cualquier fashionista. Aquí te dejamos nuestras favoritas para que te animes a usarlas.
Body: CAROLINE CONSTAS Saco: ZARA Falda: CAROLINE CONSTAS Aretes: UTERQÜE Sandalias: ELINA LINARDAKI
20
MODA Top: SANDRA WEIL Pantalón: SANDRA WEIL Collar: UTERQÜE Bolsa: BY FAR Sandalias: DOLCE & GABBANA
Blusa: ZARA Chamarra: PHILIPP PLEIN Short: PHILIPP PLEIN Diadema: UTERQÜE Sandalias: PORTS 1961
21
INTERÉS GENERAL
TÚNELES SANITIZANTES CONTRA EL COVID-19
A
Iván Montejo pesar de que en diversas partes del mundo y del país la cuarentena parece estar terminando, es un hecho que tendremos que aprender a vivir con el coronavirus hasta que todos podamos tener acceso a una vacuna. Esto implica que medidas como el uso de cubrebocas, el distanciamiento social y el lavado constante de manos continuarán. Es en esta realidad que proyectos como VIVAMX 2020 cobran importancia por la capacidad que tienen de prevenir el contagio y la propagación del virus. La iniciativa nació en un grupo conformado por dos empresas que se sumaron a las acciones de prevención del coronavirus. En entrevista, Denaly Barrera, socia fundadora de VIVAMX 2020, cuenta: “Somos un grupo de empresarios independientes que al ver que las actividades se estaban viendo afectadas decidimos juntarnos para analizar la forma en que podíamos ayudar y poder regresar a las actividades lo más pronto posible”. En una lluvia de ideas encontraron que en China había algunas fábricas de túneles para sanitizar a los trabajadores; el grupo tenía la posibilidad de replicar estos dispositivos y desde cero diseñaron un prototipo, el cual se creó para instalarlo en zonas de suma importancia que no podían parar sus actividades, como edificios de seguridad pública, bancos, hospitales y fábricas. Tras un esfuerzo multidisciplinario en el que participaron diseñadores industriales, ingenieros, médicos, químicos, carpinteros, soldadores y plomeros, los túneles de VIVAMX vieron la luz a finales de marzo de este año, siendo instalados en diferentes hospitales de la alcaldía de Tlalpan. Cuando tuvimos la oportunidad de platicar con Denaly había más de 50 túneles en actividad en más de 10 estados de la República, números que esperaba que crecieran con el regreso de otras actividades, razón por la cual se podrían ver en restaurantes, cines, tiendas
22
departamentales y teatros: “El objetivo es llegar a todos estos lugares para poder sentirnos protegidos y seguros”.
DISEÑO EN CONSTANTE MEJORA
Al tratarse de un virus nuevo, cada una de las medidas que buscan mitigar su expansión está en constante evolución. Denaly agrega en este sentido: “Ha sido un reto, especialmente porque estamos ante un panorama desconocido en muchas áreas”, pero esta limitante no los ha desmotivado para garantizar el correcto funcionamiento de los túneles. “Todos los días es ver cómo podemos perfeccionar, no nos lo tomamos a la ligera porque estamos hablando de la salud de las personas y de poder reincorporarnos a las actividades de manera responsable”.
CÓMO FUNCIONA
Cuando un individuo pasa por la estructura, el túnel esparce una concentración de FULGER, sustancia desinfectante que inhibe el crecimiento de virus, hongos y bacterias. VIVAMX ha trabajado en colaboración con AMYCSA, laboratorio ubicado en Guadalajara, para garantizar que el dispositivo puede pasar pruebas basadas en la Norma Oficial Mexicana 093 “Servicios y Prácticas de Higiene y Sanidad”. Los resultados del laboratorio demostraron que la concentración de la sustancia es capaz de desinfectar a un individuo en 99.99% en 30 segundos, aunque esta efectividad varía dependiendo de la carga microbiológica de cada persona (por ejemplo, si alguien tomó el transporte público tendrá más microorganismos que alguien que ha estado en su hogar). Denaly asegura que FULGER es una sustancia que se ha utilizado por más de 30 años en el mercado, siendo su principal uso en hospitales y en el sector del turismo, por lo que puede desinfectar sin ser dañino para la salud de los usuarios, e incluso es biodegradable.
INTERÉS GENERAL
Cuándo usar
MASCARILLAS Y CUBREBOCAS
S
egún la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mascarillas forman parte de una estrategia para reducir la transmisión del virus y salvar vidas, aunque aclara que sólo usarlas no es suficiente protección en contra del Covid-19, por lo que aparte se debe mantener una distancia mínima de un metro y el lavado constante de manos. Las mascarillas para uso médico (como la N96) previenen a las personas de infectarse, y a quienes tienen la enfermedad, transmitirla. Debido a su poca disponibilidad mundial se recomienda que sólo las usen trabajadores de la salud, personas con síntomas de coronavirus y cualquiera que esté encargado de cuidar a casos positivos. Fuera de estos grupos, la OMS recomienda su uso a personas mayores de 60 años o con problemas de salud previos cuando deban asistir a lugares con altas probabilidades de contagio (transporte público, supermercados y hospitales). En cuanto a los cubrebocas y mascarillas de tela, se sugiere únicamente utilizarlas por personas que no tienen síntomas, en áreas donde la transmisión del virus es alta o donde es imposible mantener una distancia de por lo menos un metro, esto debido a que en la calle puede haber personas asintomáticas o que todavía no han presentado las afectaciones físicas que provoca el coronavirus. En todos los casos, la OMS recuerda que el uso de mascarillas tiene el potencial de incrementar las probabilidades de contagio si no se siguen las medidas correctas al crear una sensación de seguridad falsa, por lo que nunca se deben tocar mientras se usan y se tienen que seguir las medidas de prevención. Por último, la organización no recomienda el uso de guantes por las personas ajenas a las instituciones médicas, debido a que pueden incrementar el riesgo de infección y de autocontaminación.
Consejos para tomar buenas fotografías En los días de confinamiento y distanciamiento social, la adquisición de habilidades es fundamental, no sólo por el tiempo extra que implica trabajar desde el hogar, sino por la incapacidad de solicitar un servicio en este tiempo en el que debemos reducir el contacto con otras personas. Con el objetivo de explotar el lado más creativo de cada persona, Fujifilm, en colaboración con su x-photographer Sandra Hernández (@vita_flumen), compartió algunos consejos para crear fotografías y retratos llenos de emoción, puntos que siguió para su serie fotográfica que tituló “Cuarentona en Cuarentena”, donde retrató su vida en el aislamiento. En una fotografía la composición es de suma importancia, por lo que Sandra recomienda que identifiques las fuentes de luz dependiendo de las horas del día para aprovecharlas y jugar con las sombras, contrastes y contraluces. Aunque no lo parezca, cada imagen cuenta una historia, y en este sentido es importante crear un personaje y meterse en su piel, imaginar su humor, intereses y características que lo definen, de esta manera puedes explorar distintos escenarios que no abordarías en situaciones convencionales. De esta manera, es importante jugar con diferentes ángulos y perspectivas en lugar de únicamente centrarse en tomas planas y de frente. Utiliza todo lo que tengas a la mano: puede ser una silla o las escaleras para hacer una toma desde arriba, o ubica la cámara desde un punto extraño para crear fotografías poco comunes. Por último, el ojo del fotógrafo se entrena viendo las obras de otros, razón por la cual Sandra recomienda ver autorretratos de artistas como Cindy Sherman, Robert Mapplethorpe, Vivian Maier y Francesca Woodman.
23
CUÍDATE DE LA CÁMARA
Noche de bellos recuerdos
L
lega un capítulo más de Cuídate de La Cámara con los más destacados momentos que se han vivido durante siete años en el set. En esta ocasión el Gurú de la moda no sólo presentará los mejores “Guess the celeb”, también se enfocará en hablar de situaciones que nos mueven como seres humanos. Edy Smol nos dirá cuáles han sido los pasos que ha seguido durante esta pandemia para reforzar su sistema inmunológico y la importancia que esta acción tiene. Además hará una reflexión sobre la sociedad materialista en que vivimos, dando como alternativa practicar el humanismo
24
RED CARPET
TODOS LOS MIÉRCOLES 2:00 PM
para contrarrestar los efectos del capitalismo. El cierre de ciclos y la responsabilidad afectiva también tendrán cabida esta noche, así como el momento en que Beatriz Calles, directora de Mercedes- Benz Fashion Week México, estuvo de visita en el set para platicar sobre el crecimiento que ha tenido la moda nacional. Para alegrarnos la noche, Edy revivirá las visitas de Carlos Marmen, Edith Márquez, José Eduardo Derbez, Anna Ciocchetti y Tania Rincón, entre otras celebridades. No te pierdas este episodio plagado de bonitos recuerdos. La cita es esta noche a las 23:00 horas por Canal Sony.
TODOS LOS lunes 11:30 PM
DEPORTES
T
Iván Montejo ras una pausa de tres meses en los estadios del mundo, la sequía del deporte terminó cuando el balón comenzó a rodar en Alemania, España, Italia e Inglaterra. Un regreso que en la mente de los más conservadores significaría el fin de las ligas digitales que durante la cuarentena sustituyeron los encuentros oficiales, pero el futuro de
estas justas electrónicas está lejos de esta realidad. En México se espera que los partidos regresen el 24 de julio, pero mientras los jugadores vuelven a los entrenamientos dentro del panorama de la nueva normalidad, la eLiga MX finalizó con una cerrada final en la que Nicolás Sosa, delantero uruguayo de Club León, venció a Santiago Cáceres, mediocampista argentino que representó al Club América, conclusión de una inusual competencia que promete regresar.
TROFEO DIGITAL Tras la suspensión del Clausura 2020 y después su repentino final, la Liga MX buscó sustituir la acción de las canchas y en los videojuegos encontró un producto que tenía un gran potencial. Ante la noticia del torneo electrónico, los equipos eligieron a los jugadores que defenderían sus escuadras en FIFA 20, mientras que las televisoras llamaron a sus comentaristas oficiales para que la competencia se acercara lo más posible a la realidad. El balón digital rodó el 10 de abril con el partido entre Necaxa y Rayados de Monterrey, encuentro que inauguró un torneo conformado por 160 partidos, 672 goles y transmisiones que superaron los 126 millones de espectadores. Las cifras demostraron a la Liga MX que la inusual competencia había resultado un éxito, con numerosas marcas que no tardaron en promocionarse en los encuentros de 20 minutos, por lo que Enrique Bonilla finalizó la competencia con un mensaje: “Es un verdadero honor y un placer haber logrado lo que significa un torneo histórico para nuestro futbol y aficionados; la vanguardia siempre será uno de los ejes de la Liga MX, y realizar con éxito este torneo, único en el mundo por su formato, es una prueba de ello”, afirmó el presidente de la Liga MX antes de coronar a Nicolás Sosa como el primer campeón de la competencia. A este buen recibimiento por parte de la Liga se le sumó la respuesta positiva de los futbolistas a la eLiga MX. En entrevista, Eduardo Herrera, delantero de Club Puebla y quien representó a su escuadra en el torneo, comenta en este sentido: “Estoy contento de ser parte de esta nueva experiencia que llegó para quedarse, porque ha tenido una buena respuesta por parte del público”. Sentimiento que ha trascendido el torneo mexicano con competencias amistosas como lo demostró el partido eFriendly entre Raúl Jiménez y Rodolfo Pizarro, quienes tomaron el control del Wolverhampton Wanderers FC e Inter Miami para defender los colores de sus equipos.
26
DEPORTES NEGOCIO MULTIMILLONARIO
¿EL FUTURO DEL DEPORTE?
En años anteriores, los eSports eran vistos como un fenómeno extraño que un reducido número de personas disfrutaba, pero la realidad es que se trata de un negocio multimillonario que constantemente está aumentando sus números. Arenas se han construido para albergar eventos como la final de League of Legends, que en su última edición tuvo 60 millones de espectadores y premios que en conjunto superaron los 4 millones de dólares. En comparación, la final de 2013 del futbol mexicano, una de las más vistas en la historia, alcanzó los 51 millones de espectadores. Los números parecerían irreales, pero cobran sentido cuando se toma en cuenta que la industria de videojuegos tiene una ganancia anual de 139 mil millones de dólares, cifra que es mayor a las ganancias de la NFL, NBA, MLB y NHL combinadas. El concepto de deporte en nuestros tiempos ha cambiado; en sentido estricto, ya no se refiere únicamente a la actividad física, también engloba competencias que ponen a prueba la habilidad mental, preparación y reflejos de los competidores (como en tiro, equitación, golf y automovilismo). El Comité Olímpico Internacional ha mostrado su interés en los eSports, e incluso ya los ha definido como un deporte, como lo demuestran los Juegos de Invierno de Pyeongchang, donde gamers profesionales formaron parte de la ceremonia de inauguración y participaron en competencias de exhibición. En nuestro país, el año pasado la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes avaló la creación de la Federación Mexicana de eSports, un paso que en un futuro podría hacer que competencias como las que vimos en esta pandemia se mantengan, teniendo en cuenta que algunos clubes de la Liga MX ya cuentan con un equipo de eSports. “Creo que se va a quedar, una vez que regrese la Liga mexicana es muy probable que se conserve la eLiga MX; lo que va a pasar es que, en lugar de que jugadores profesionales sean los que participen, más bien se van a crear equipos de eSports por cada equipo”, comenta en este sentido Gerardo Sordo, CEO y fundador de BrandMe, marca que participó en la organización de las competencias. El futuro nos mostrará si los eSports llegarán a estar en el nivel del futbol, basquetbol o béisbol; en lo que vemos si ese día llega, todo parece indicar que la pandemia ha sido un enorme paso para que este tipo de competencias digitales amplíen su público y se afiancen en el mundo del deporte.
27
MOTOR
C
RodrigoFischer18 de #Rin18 omo sabes, Land Rover es una muy reconocida marca de SUVs ingleses. Actualmente existen siete diferentes modelos, de los cuales cuatro incluyen Range Rover en su nombre: Range Rover Evoque, Range Rover Velar, Range Rover Sport y Range Rover “a secas”. Pero, ¿a qué viene todo esto? Bueno, sucede que el nombre Range Rover cumple 50 años durante este mes y por supuesto en EstiloDF nos unimos a la celebración, porque pocos nombres en la industria pueden presumir de haber llegado al medio siglo de vida. El 17 de junio de 1970, el Range Rover fue presentado al mundo luego de casi tres años de desarrollo. Dentro de sus primeros 10 años de vida, fue exhibido en el Museo de Louvre, en París, y ganó su primer Rally Dakar, lo que nos habla de que desde el inicio fue fiel a su concepción todoterreno. En los 80 recibió por primera vez una caja automática, la cual llegó para quedarse; también se convirtió en el primer SUV 4x4 en contar con frenos ABS. Por si fuera poco, en aquella época conquistó el Rally Dakar por segunda ocasión, y además fue papamóvil de Juan Pablo II. Actualmente Range Rover es un icono dentro
28
de la industria, aunado a un acentuado abolengo británico gracias a que varias figuras como Daniel Craig, Ben Fogle, Rod Stewart o la mismísima reina Isabel han conducido uno. El Range Rover es un SUV que ofrece bastante refinamiento en su interior (acabados, espacio y materiales) y además puede moverse muy bien fuera del asfalto. ¡Ojo!, a pesar de que éste pueda circular con hasta 90 centímetros de agua a su alrededor, no se trata del elemento más capaz dentro de la familia Land Rover (para eso está el Defender). Si me lo preguntas, mi Range Rover favorito no es la versión más potente con un motor V8 supercargado de 5.0 litros y 565 caballos, sino el nuevo y muy interesante PHEV (Plug-in hybrid electric vehicle), que combina la fuerza de un cuatro cilindros turbo de 2.0 litros con un eléctrico que en conjunto suman 404 caballos y 472 libras-pie. Es sorprendente que, según la marca, esta versión de Range Rover pueda acelerar de 0 a 100 km/h en 6.8 segundos y llegar hasta los 220 km/h, sobre todo si consideramos que su peso ronda las dos toneladas y media. Bloody hell! Como verás, no debe caber duda que estos 50 años del Range Rover son definitivamente un motivo para celebrar.
Range Ro
MOTOR
¿El SUV más deseado?
over
L4 turbo (2.0L) 404 caballos $2,399,900
AÑOS 29
VIAJES
VIAJA A LA LUNA DESDE CASA T
odos alguna vez hemos fantaseado con viajar a la Luna. La curiosidad por saber cómo es el espacio o la vida en otro planeta ha estado ahí. A pesar de que existen videos y fotografías que diariamente comparte la NASA, no es suficiente para quienes son amantes del universo y todos sus misterios. Para aquellos que no se conforman con mirar desde el balcón las estrellas y la Luna, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos ha creado material para viajar al espacio desde casa y conocer de cerca diferentes astros. Videos, consultas virtuales, vistas de 360 grados, podcasts, libros electrónicos y hasta manualidades, son algunas de las actividades que permiten explorar el universo, pasear por la Estación Espacial Internacional u ocupar el asiento del piloto de un avión en una misión espacial. Para ser parte de cada tour, basta con entrar directo a www.nasa. gov, donde encontrarás material adicional para gravitar en el espacio.
MÁS ALLÁ DE NUESTRA GALAXIA
La primera iniciativa para una visita virtual al espacio fue en 2018 cuando la NASA lanzó Go for Flight, proyecto que permite recorrer su Centro de Investigaciones de Vuelo Armstrong en California. A través de Google Expeditions, cada visitante puede dar un paseo por el hangar, la sala de control donde se encuentra el simulador de vuelo, el laboratorio y el área de la rampa trasera donde comienzan los preparativos finales del despegue. Incluso se pueden ver los aviones F/A-18.
30
VIAJES EXPLORACIÓN EN LA ESTRATÓSFERA
Otra de las atracciones es SOFIA, la cual permite viajar a bordo de un Boeing 747SP modificado para transportar un telescopio de 106 pulgadas de diámetro a una altura de entre 11,580 y 13,700 metros de altura. Desde este tour virtual puedes ver el exterior de la aeronave y la puerta que cubre la cavidad donde se aloja el telescopio, que se abre en pleno vuelo. Al interior del avión tienes la opción de explorar el centro de control, donde trabajan operadores del telescopio y científicos, así como el personal a cargo de la misión. Cabe recordar que SOFIA realiza vuelos de unas 10 horas para estudiar el sistema solar, estrellas, atmósferas de otros planetas, lunas, cometas y hoyos negros. También puedes hacer el viaje por medio de la app disponible en Google Expeditions.
TELESCOPIO ESPACIAL
Como aficionado al cosmos, otra visita que amarás es a través del Telescopio Espacial Hubble, ahora accesible en un recorrido virtual de 360 grados. Este artefacto ubicado en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt (Maryland), el Centro de Control de Operaciones del Telescopio Espacial, cuenta con una visita virtual que desde los primeros minutos monitorea el telescopio, la sala de mantenimiento, el pasillo de exposición para ver el hardware que una vez voló en el espacio a bordo del Hubble, así como las herramientas que los astronautas usaron para reparar y actualizar el observatorio.
EXCURSIÓN A OTRO PLANETA
Exoplanetas es una de las propuestas que la NASA tiene para conocer por medio de tecnología VR (Oculus o Steam) el sistema estelar TRAPIST-1, conocido como el hogar de siete exoplanetas del tamaño de la Tierra que orbitan una estrella del tamaño de Júpiter. La experiencia permite comprender cómo podría ser cada uno de los mundos explorados, su tamaño, densidad y proximidad a su estrella.
AGENCIA DE VIAJES
Al igual que una agencia de viajes, con Exoplanet Travel Bureau puedes investigar a través de visitas virtuales y 360 fuera del Sistema Solar. También exoplanetas como Kepler 186f, 55 Cancri e, TRAPPIST-1d o PSO J318, que son parte de su catálogo.
ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
En esta atracción online conocerás sus instalaciones de la mano de astronautas como Suni Williams, así como todo aquello que orbita cerca de la Estación Espacial, además de descubrir algunos de los secretos de este gran laboratorio espacial.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN
Para convertirte en experto, una de las paradas obligatorias es su centro de investigación más antiguo: el Langley Research Center, ubicado en Virginia. En éste se han planificado y diseñado importantes misiones espaciales, y también ahí se ensayó el módulo lunar del Apolo. Descubrirás más de 40 túneles de viento, en los que se estudian los diseños de aviones y naves espaciales para hacerlos más seguros, con mejor respuesta y eficiencia.
31
TECH
App de la semana
Puedes aprovechar la cuarentena para estimular tu creatividad con KineMaster, editor de video que entre otras funciones te permite hacer corrección de color, insertar narraciones y música de fondo, así como controlar la velocidad para efectos de cámara rápida o lenta.
Samsung Q800T
Tecnología para evitar el desperdicio de alimentos
C
ada año, en América Latina y el Caribe se desperdician alrededor de 220 millones de toneladas de alimentos, cerca del 12% de la producción, según el informe Estado Mundial de la Alimentación y la Agricultura 2019, de la FAO. Las repercusiones de las pérdidas y desperdicios de alimentos incluyen factores económicos, nutricionales y ambientales. La FAO estima que anualmente dichas pérdidas generan 3 mil 300 millones de toneladas de equivalente de CO2 de gases de efecto invernadero; a eso hay que sumarle el desgaste de los suelos, los miles de metros cúbicos de agua que se desperdician en alimentos que nadie come, y el manejo inadecuado de los animales de ganado. Para atenuar esta problemática se creó la plataforma #SinDesperdicio, como un llamado a diversas organizaciones comprometidas a reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe. En 2019 se lanzó la convocatoria #SinDesperdicioMéxico, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en coordinación con un grupo de socios en diferentes áreas de la industria alimenticia. De esta forma, #SinDesperdicioMéxico anuncia tres innovaciones ganadoras para frenar el desperdicio de alimentos; entre las propuestas se presentaron aplicaciones de inteligencia artificial, mercados en línea y tecnología aplicada. El primer lugar, con un premio de 15 mil
34
dólares, lo recibió Save Fruit, que ofrece tecnologías que pueden ser usadas para alargar la vida útil de los frutos después de que son cosechados. Una sola aplicación del producto permite que todos los participantes dentro de la cadena de producción de las frutas se beneficien, incluyendo la unidad de almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y consumo doméstico. En segundo sitio, con una dotación de 10 mil dólares, estuvo Mi Fruta, Mi Pueblo, una propuesta que consiste en generar relaciones de comercio de mandarina, naranja, mango, papaya, cacahuate y guayabas producidos en comunidades vulnerables de Oaxaca para reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos en la región, aprovechar los recursos que ya tienen y potenciar el desarrollo económico de la región. Asimismo, el startup Preemar recibió un reconocimiento especial por el desarrollo de un sistema llamado Pro-viden, que monitorea la calidad del agua en tiempo real. Esto ayuda a los acuicultores a mantener un ambiente libre de enfermedades y prevenir pérdidas; además, el productor puede acceder a toda la información en cualquier momento y recibe alertas para tomar acciones con el fin de proteger a los peces. Además de los premios, los ganadores accederán a un programa de incubación y preaceleración para continuar impulsando el desarrollo de sus innovaciones. La información sobre éstas y otras propuestas está disponible en el sitio web sindesperdicio.net
Es el primer televisor con resolución 8K real de la gama QLED 2020 en llegar a México, con 33 millones de pixeles e Inteligencia Artificial para transformar la calidad de imagen y sonido independientemente de cuál sea la fuente de origen. Además dispone de un sistema de iluminación Direct Full Array Premium HDR 2000, logrando un brillo de hasta 2,000 nits para disfrutar de la máxima calidad de imagen incluso en condiciones de mucha luz ambiental. Incluye un control de iluminación trasera para mejorar el contraste y añadir profundidad a los detalles.
Bose Frames
Lentes de sol y música en un mismo dispositivo, los Bose Frames cuentan con los sistemas electrónicos en miniatura de Bose, los cuales emiten un sonido integral e inmersivo que es prácticamente imperceptible para los demás.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS Arkano Ezael©
www.ezaeltarot.com
ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. No dejes que la decepción te agobie y nuble tu vista. 21 de mar./20 de abr.
de de 21quita de mar./20 mar./20 de abr. abr. Recuerda que Dios no21 nada, sólo nos reubica en un lugar mejor. Quedarse anclado a esa energía de pérdida es como llorar sobre la leche derramada. Afirma: “Soy un ser capaz de dar y recibir amor”.
TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. Estarás muy solar estos días. Aprovecha tu carisma:
ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr.
CÁNCER CÁNCER
LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct.
RASPADO DE SANDÍA 21 de jun./22 de jul. 21 de 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.
21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr.
23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct.
CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.
CON JENGIBRE Y YOGURT LEO LEO
TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO
23 de jul./22 de ago. 23 de 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. LEO 23 de jul./22 de 23 de jul./22 de ago. ago.
21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may.
ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO
SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar.
21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.
23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov.
abr./20 21lode de material abr./20 de de may. may. en 21 a cerrar
te ayudará tanto buenos negocios o hacerle propuestas a tu jefe, como en lo emocional porque traerás un pegue tremendo. Trata de no perder el foco y sigue adelante.
GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 dereuniones may./20 de jun. Semana de encuentros, y asociaciones. 21 may./20 de 21 de de may./20 de jun. jun. para salir a Acepta las invitaciones que te lleguen fiestas. Tal vez te lleves una sorpresa con un nuevo amigo o el inicio de un romance. Días favorables para cerrar negocios o para la reconciliación amorosa.
CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. El amor está en el aire. Aprovecha el carisma que 21 de jun./22 de 21 de jun./22 de jul. jul.
traerás esta semana. Los encuentros fortuitos estarán a la orden del día, así como las declaraciones de amor. Si no estás casada, prepárate para recibir el anillo de compromiso. LEO
LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago.
Esta semana trata de no sobreanalizar las cosas. Recuerda que no puedes tener todo bajo control, menos cuando son asuntos del corazón. Trata de ser más empático y compasivo con la gente. Es posible que alguien muy cercano necesite tu ayuda. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept.
2 tazas 1 cda GÉMINIS 1 cda GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de de 21 de may./20 may./20 de jun. jun. 4 GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 4 21 de may./20 de jun. 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.
sandía en cubos jengibre rallado azúcar VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de de yogurt natural Oikos 23 de ago./22 ago./22 de sept. sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. hojas de menta
23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.
23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept.
Licua los hielos junto con la sandía, el jengibre y el azúcar hasta obtener un raspado. Sirve el yogurt y encima coloca un poco del raspado de sandía. Decora con hojas de menta.
ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr.
LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago.
SÁNDWICH
20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar.
SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.
TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may.
VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept.
CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct.
ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de 20 de feb./20 feb./20 de de mar. mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar.
CROQUE MADAME 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may.
23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept.
22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.
23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept.
Debes tener cuidado de no caer en el pesimismo. Recuerda que las preocupaciones son como oraciones que suben al cielo y atraen más de esa misma energía. Puedes elegir tus pensamientos, escoge los que están llenos de amor. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. esta qué preocuparte
No tendrás nada de semana, pues tus necesidades materiales y emocionales estarán satisfechas. En el amor, podrían darse declaraciones o propuestas de matrimonio. Aprovecha el tiempo de calidad con tu familia. Visita ESCORPIÓN ESCORPIÓN a esos parientes lejanos. 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov.
Recuerda que los fines no son más que nuevos comienzos. Trata de cerrar los ciclos lo más light posible y no dejar cabos sueltos. Si no estás a gusto con algo, afortunadamente no eres un árbol para SAGITARIO SAGITARIO quedarte ahí. Muévete. 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO
21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.
21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.
23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct.
23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov.
ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.
Esta semana estarás chípil. Recuerda que el pasado es humo, y el futuro es viento; sólo tenemos el presente, así que disfruta el instante. Recibirás noticias de un ex, pero recuerda que pocas veces CAPRICORNIO CAPRICORNIO las segundas partes fueron buenas. 22 de dic./20 de ene. 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO
TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.
El amor está en el aire. Si estás soltero, aprovecha el charming que tendrás los próximos 10 días. Podrías conocer a tu futura pareja muy pronto. Son días en los que se favorecen también las reconciliaciones, ACUARIO ACUARIO renovaciones y cambios de casa. 21 de ene./19 de feb. 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO
21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.
2 rebanadas pan blanco 1 huevo 3 rebanadas pechuga de pavo 2 rebanadas queso manchego 2 cdas mantequilla 2 cdas harina 1 1/2 tazas leche 1/4 cda tomillo seco sal pimienta aceite mostaza mantequilla derretida
Calienta una olla a temperatura media y derrite la mantequilla. Agrega la harina y dora por tres minutos. 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. Añade la leche poco a poco sin dejar de mover. Incorpora la mostaza, el tomillo, la sal y la pimienta. Reserva. Extiende el pan blanco en una charola y barniza con mantequilla. Hornea por cinco minutos LIBRA LIBRA a 180 grados. Unta la mostaza. Agrega el queso 23 de sept./22 de oct. 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA manchego y la pechuga de pavo. Tapa con la otra LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de rebanada de pan. Añade una cucharada de salsa 23 de sept./22 de oct. oct. blanca y vuelve a hornear por cinco minutos. Calienta el aceite en una sartén y fríe el huevo por tres minutos. Sazona con sal y pimienta. Coloca el huevo frito sobre el sándwich y acompaña con ensalada.
ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov.
SUDOKU
23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov.
GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago.
ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.
23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.
Vas por buen camino. Sigue adelante con tus esfuerzos. Dios te pondrá en el lugar correcto y con las personas adecuadas para iniciar nuevas amistades, negocios o romances. Se favorecerá la llegada de acuerdos yPISCIS firmas de contratos. PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de 20 de feb./20 feb./20 de de mar. mar. PISCIS
21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.
22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.
PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar.
Todo lo que pase por tu mente, pasará por tu realidad más pronto de lo esperado, así que ten cuidado con lo que deseas porque se te puede cumplir. Si habías estado malito, comienza tu etapa de recuperación. Trata de no excederte en bebidas y alimentos.
23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago.
21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.
35 VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 de sept.
PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar.