CONTENIDO
SHOWBIZ 12
Elyfer Torres Su participación en Betty en NY le enseñó que la gente busca en los personajes una inspiración, más que una representación
BELLEZA 16
Se amplían estándares El pensamiento incluyente llega al ámbito de la belleza y supera las fronteras de lo exclusivamente femenino Programa Belleza y Bienestar Marcas como L’Oréal, M.A.C y Natura se suman a esta cruzada de ampliar el concepto de belleza
MODA 28
MONTSERRAT OLIVER EN PORTADA
ENTRETENIMIENTO 14
VIAJES 30
Cómo sobrevivir soltero A partir de la anécdota de un hombre que es engañado por su novia, los hermanos Zurita proponen una reflexión sobre cómo se mezclan la vida privada y la carrera profesional de un actor
De mochilazo por el mundo Desde los 15 años, el periodista Israel Téllez ha viajado por el orbe y hasta la fecha lleva más de 20 países visitados
4
A comprar Es momento de aprovechar las rebajas para renovar tu guardarropa o cambiar tu estilo
TECH 34
Temblor de manos Científicos del Hospital Houston Methodist están estudiando los beneficios de un dispositivo, tipo reloj inteligente, que podría controlar este trastorno a través de estímulos
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A. DE C.V. Dirección Editorial Gerentes Comerciales Claudia Contreras O. Miguel Ángel Escalona ccontreras@estilodf.tv mescalona@estilodf.tv Ext. 108 Dirección Creativa Mario Licona Leslly Novoa mlicona@estilodf.tv lnovoa@estilodf.tv Ext. 107 Diseño Luis Velázquez Francisco Parra fparra@estilodf.tv Mauricio Rodríguez Ext. 102 Roberto Luna Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Coeditor Ext.116 Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Hugo Eduardo del Olmo Urguijo Reporteros hdelolmo@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Cuentas Clave Vanessa Chayo Soraya Villanueva vchayo@estilodf.tv svillanueva@estilodf.tv Ext. 164 Iván Montejo Natllely Olvera imontejo@estilodf.tv nolvera@estilodf.tv Ext.109 Corrector Antonio Real Dirección de RP jreal@estilodf.tv Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Colaborador Ext.121 Israel Téllez Dirección Administrativa Moda Eduardo Pérez Denise Czonstkowsky eperez@estilodf.tv dczonstkowsky@ Ext. 105 estilodf.tv Gerente de Sociales Mercadotecnia - RH Regina Bautista Fernanda Zavala rbautista@estilodf.tv fzavala@estilodf.tv Ext. 117 Fotógrafos Sandra Trejo strejo@estilodf.tv Sergio Ramírez
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Tiempo: Publicación Semanal, del 29 de Junio al 05 de Julio de 2020. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11, Col. Del Valle, C.P. 03100, Tels.: 26140613 y 52725925 www.conceptoypunto.com Tel.: 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor, S.A. de C.V. www.estilodf.tv
ENTREVISTA
Montserrat
Oliver T Iván Montejo
ras más de 20 años de trabajo, en entrevista Montserrat asegura tener una especie de dos vidas: la primera, en nuestro país frente a las cámaras y como una de las figuras que revolucionó la televisión mexicana con sus programas de entretenimiento y cápsulas alrededor del mundo y, la segunda, en Texas, lejos del glamour y caracterizada por el trabajo físico que implica mantener su “ranchito” en pie y por el cuidado de sus animales. Un contraste que la ha seguido a lo largo de su carrera, revolucionando los programas de entretenimiento al lado de Yolanda Andrade, su mejor amiga fuera y dentro de los escenarios, y al mismo tiempo adentrándose en los rincones del planeta, lejos de las grandes urbes. En amena charla con EstiloDF, Montserrat nos guió por un camino que nos llevó por los inicios de Hijas de la Madre Tierra, sus viajes y aventuras por el mundo y a través de la apertura que ha visto recientemente en los medios de comunicación. ¿Cómo ha sido el proceso de adaptación en tu trabajo en estos tiempos de cuarentena? Ha sido muy distinto, hemos tenido que transmitir y grabar mi programa de Montse & Joe por Zoom; es muy diferente, a mí me encanta el contacto con la gente, platicar en persona, soy de las que no les gusta hablar por teléfono porque prefiero verte, entonces para mí fue difícil, y para toda la gente en general. ¿Cómo es un día de trabajo en tu ranchito de Texas? Es muy diferente, es como si tuviera dos vidas: en México, que es glamour con el programa de televisión, fotografías y eventos, bueno, ahora en tiempos de Covid-19 no, jajaja. Aquí es empezar desde temprano dándole de comer a los perros y gatos, ir a sacar a los caballitos a la pastura, cepillarlos, darles de comer, y limpiar los establos. Obviamente no tengo aquí ayuda, entonces nosotros nos preparamos nuestro desayuno, café, hacemos la cama, echamos a lavar lo que se necesite; luego me salgo a cortar el pasto porque, como ha habido mucha lluvia, crece muy seguido; barro las hojas, riego algunas plantitas y siembro algunas cosas en el huertito; hay muchas cosas que hacer y siempre hay algo que arreglar. Hago de todo, no te puedo decir algo en específico; luego me baño y me echo a la alberca. Más tarde tengo alguna entrevista por Zoom o Instagram que hemos hecho en estos días. Este año la dupla con Yolanda frente a las cámaras cumple dos décadas, ¿cómo han vivido la apertura de la televisión en este tiempo? Este año cumplimos 20 años de trabajar juntas, desde Hijas de la Madre Tierra hasta MoJoe y ahora Montse & Joe; la verdad es una dupla que ya nos comunicamos con los ojos, ya nos sentimos, entonces es maravilloso
6
ENTREVISTA
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Montserrat Lourdes Socorro Oliver Grimau Lugar de nacimiento: Monterrey, Nuevo León Consejo para las nuevas generaciones: “Conocer el resto del mundo; las costumbres y creencias nos engrandecen como seres humanos, nos abren la mente y nos enseñan a respetar” Tips de belleza: “Nunca te duermas maquillada; siempre ponte crema porque te puede caer el viejazo si no te humectas la piel”
7
ENTREVISTA ese amor incondicional que nos tenemos para que hayamos durado tanto. Sí hemos visto la apertura de la televisión en muchos sentidos, desde que empezamos nos dejaron decir y ser lo que quisiéramos, eso es bien bonito porque la gente nos sintió, nos creyó y lo sigue haciendo porque somos como lo demostramos en la pantalla; si se dan cuenta, hemos compartido nuestras vidas en esos programas, tanto Yolanda como yo, y estamos felices de que haya más apertura porque hay mucha más gente identificada con nosotras. Ya se les llaman a las cosas por su nombre; por ejemplo, a veces uno quiere defender más a nuestros hijos y por cuidarlos nada más los cegamos, cuando la mayor protección es que vean todo lo que existe en el mundo y darles las herramientas para poder defenderse; no soy mamá, pero eso es lo que opino, que haya una apertura y siempre con respeto. ¿Cómo nace esa entrañable amistad? Nace hace muchos años, creo que tenía 27 años; nos conocimos en Televisa, una productora nos presentó en una comida y empezamos a platicar. Nos caímos muy bien, de ahí comenzamos a ser amigas, y el resto es historia. ¿Cómo han mantenido la misma energía y dinámica en estos años? Por el amor incondicional, porque nos queremos mucho y siempre nos ha importado el programa; todo el tiempo queremos hacer cosas diferentes, continuamente hemos querido innovar, no nos quedamos quietas haciendo lo mismo. Tratamos de renovarnos y de siempre ser reales, eso es lo que nos ha mantenido juntas. Han tenido múltiples invitados en Montse & Joe y en su carrera juntas, ¿recuerdan haber sentido nervio por entrevistar a alguien? Más que nervio, siempre da emoción; a veces nos hemos puesto un poco nerviosas cuando han sido entrevistas en las que nos dan poco tiempo y que es gente extranjera, hay que hablar en otro idioma, pero nos encanta lo que hacemos y valoramos cada una. Se suponía que estaríamos viviendo Tokio 2020, ¿cómo nacen estas cápsulas que ya se han convertido en una tradición en Juegos Olímpicos y en año de Mundial? Ya estaba preparadísima, había trabajado durante varios meses en conseguir las notas. Nacen de estar buscando, viendo qué hay de tradiciones, cosas nuevas que haya en Japón con conocidos, agencias de viajes, con un amigo que tenía a otro en el país, entonces le llamo. Contacto a muchísimas personas y de ahí van surgiendo las cosas, algunos temas que había averiguado en viajes anteriores y que podían ser interesantes para una cápsula. Surgen de mi curiosidad, de buscar cosas diferentes a las cuales estamos acostumbrados a ver en México.
8
¿Qué trabajo hay detrás de estos reportajes? Hay mucho trabajo detrás de estas historias, porque no es nada más de investigación de muchos meses, es llegar y no sólo ir a Japón, hay que viajar alrededor del país, a lugares recónditos donde en verdad tienen esa tradición o esa costumbre. De encontrar al contacto indicado: todo es a distancia, manda uno dinero confiando en que la persona con la que hablaste del otro lado te cumpla; a veces llegas a hacer las notas y no es lo que esperabas, entonces tienes que buscar otra opción. Es mucha labor de la gente que está conmigo y que no se ve en cámara, son días que a veces ni dormimos por llegar a las notas y poder movernos en poco tiempo para que rinda el presupuesto, porque luego los traslados son imposibles: subirte a un avión, después a un camión y a una lancha. En este sentido, ¿qué es lo más importante a la hora de contar una historia de una persona, cultura o lugar? Yo lo hago compartiendo la tradición o lo que hacen, ese aspecto diferente a lo que nosotros estamos acostumbrados a ver y que hacen los japoneses en este caso; al inicio siempre busco encontrar por qué empezaron a hacerlo, por qué lo hacen, el proceso y el final. Espero que la audiencia respete que somos de distintas culturas y creencias; aunque para nosotros haya cosas que se nos hacen fuertes, son expresiones que están en el otro lado del mundo y que son más usuales para ellos. Entonces hay que verlos con la mente abierta. En estas aventuras alrededor del mundo, ¿hay una que destaque de las demás? Es difícil escoger una en especial, cada país tiene su sabor y color, me han dado notas muy bonitas, exóticas y raras. En lo particular, me encantó África porque fueron muchas cápsulas con animales, lo disfruté mucho, ya que soy amante de ellos; en la de los elefantes en Kenia, todos me dieron amor, me jalaban y querían que jugara con ellos, me adoptaron. Por ejemplo, cuando en Londres hice el wing walking, las chicas que vuelan profesionalmente lo hacen cinco minutos y yo lo hice media hora sin comunicación con el piloto para poder tener muchas tomas. Fue una gran aventura, bastante extrema; pensé que no la iba a poder hacer porque las cuatro primeras veces que fui se me cerraba el cielo. Hay notas que me han costado más que otras; en Brasil, estar buscando a la anaconda o al candirú en el Amazonas, las tribus en donde sólo había llegado un reportero; han sido aventuras que no las cambio por nada y me siento bendecida de haber sido Monserrat la exploradora.
ENTREVISTA
Hay notas que me han costado más que otras; en Brasil, estar buscando a la anaconda o al candirú en el Amazonas, las tribus en donde sólo había llegado un reportero; han sido aventuras que no las cambio por nada y me siento bendecida de haber sido Monserrat la exploradora”
9
ENTREVISTA
Me da gusto que hoy más gente pueda decir sin miedo a quién ama, y espero que cada día nos respetemos más los unos a los otros”
10
ENTREVISTA
En tu canal de YouTube has abierto una ventana sobre tu vida, ¿cómo ha sido compartir con tus seguidores tus experiencias de trabajo y personales? Lo abrí porque todo mundo me dijo que debía tener un canal, yo estaba feliz haciendo Montse & Joe. Siempre he sido muy transparente, en ocasiones me gusta compartirles cosas mías y a veces no tanto porque luego se meten mucho en tu vida. Ha sido bonito y a la vez extraño porque luego siento que toda la gente está metida en mi casa, porque cuando los veo saben muchas cosas de mí. A Yaya no le gusta que la grabe, se porta seca porque dice que no quiere compartir todo, quiere algo para nosotras porque, de lo contrario, qué nos queda, y la verdad tiene razón. ¿Cómo percibes el cambio en la sociedad para la construcción de diferentes tipos de familias? A veces parece que todo mundo está más abierto, ya lo ven más normal y se habla más, antes todo se ocultaba, pero a la vez creo que es una doble moral, sientes que vas avanzando y te cae una cosa que te detiene. Vamos mejor y es una gran liberación ser tú, poder compartir con el mundo, con la gente que te quiere, lo que eres. Somos muchos tipos de seres humanos con distintos gustos, tradiciones y formas de vida, deberíamos dejar de etiquetar para aceptarnos y amarnos como almas únicas que somos, no somos Dios para estar juzgando a otro ser humano, ¿quién te dijo que estás en lo correcto? Antes no se abordaban los temas de diversidad, ¿qué tanto ha cambiado en tu vida el hecho de que ya puedes expresar libremente a quién amas? Es liberador, a la vez da nervio por las marcas, porque hay una doble moral y te siguen encasillando en cosas que no deberían ser así. Me da gusto que hoy más gente pueda decir sin miedo a quién ama, y espero que cada día nos respetemos más los unos a los otros. Hemos avanzado mucho en este sentido; si tuvieras el poder de cambiar un aspecto de la sociedad, ¿cuál sería? Que de verdad dejaran de decir lo que está bien y lo que está mal, que crean que lo que hace la mayoría de la gente es correcto. ¿Qué retos implica estar frente a una marca como Mo Cosmetics? Es una gran responsabilidad porque no hice esta marca para vender o hacer negocio, que sí lo hago, no voy a negar que estoy feliz. En realidad lo inicié porque quería tener buenos productos, que supiera lo que contienen para ponérmelos y que en verdad me funcionaran, porque muchas veces compramos artículos caros que creemos que por el precio son lo máximo, y resulta que gastan más en mercadotecnia y empaque que en el contenido. Es un orgullo para mí decir que está en el mercado una línea de skin care que la pueden llevar con cualquier laboratorio y les van a decir que tiene muchos más nutrientes y vitaminas que otros, a un precio real y al alcance de todos. Además estoy honrando a las mujeres fuertes de mi familia: mi mamá, mi abuelita y mis tías, que siempre se preocuparon por la salud y la cara, me decían que nunca hay que escatimar porque es la única que tenemos.
11
SHOWBIZ
Elyfer Torres DESAFÍA LOS ROLES ESTABLECIDOS
P
Iván Montejo or años, en pantalla sólo se ha presentado una realidad. Sin importar el lugar de donde vengan ni las historias que cuenten, las producciones han mostrado una imagen alejada de la realidad que se vive en las calles. Esa fue la tendencia que Elyfer combatió directamente al estelarizar Betty en NY el año pasado, un aprendizaje que busca continuar. “Es increíble vernos en la televisión o en una historia que pasa mucho en las series en inglés, la gente no busca una inspiración, busca representación. Creo que por eso el público latino últimamente ha tenido preferencia por productos externos”, cuenta en entrevista la actriz nacida en la Ciudad de México. Tras interpretar a Betty, Elyfer se dio cuenta que no todas las protagonistas tienen que ser blancas y rubias, que no existe ningún aspecto de su persona que deba cambiar, porque es perfecta de la forma en que es. Su paso por Betty en NY no sólo implicó un aprendizaje personal, también le brindó un crecimiento profesional que le abrió las puertas para participar en la segunda temporada de El enemigo íntimo, serie original de Telemundo protagonizada por Fernanda Castillo, Raúl Méndez y Matías Novoa. En esta serie de drama y acción, que estrenó su segunda parte el 22 de junio, la actriz interpreta a Alicia García, una joven que ingresa a Las Dunas tras una serie de malas decisiones, prisión donde conocerá a Roxana Rodiles (Fernanda Castillo). Para introducirse en la piel de su personaje, Elyfer buscó alejarse lo más posible de Betty
a través de la psicología de su personaje y un cambio físico radical que la hizo perder 12 kilos. Además de hacerle más de 40 preguntas a Alicia para conocer sus motivaciones y asistir a un tutelar de menores para conocer los estragos del ser que interpretaría: “Convivir y ver cómo su perspectiva de vida cambia ayuda mucho a la creación del personaje, perder tu libertad es de las cosas más fuertes que te pueden pasar”. A pesar de las grandes diferencias de sus dos últimos personajes, la actriz mexicana ha continuado desafiando en pantalla los roles que habían dominado el mundo del entretenimiento, una tendencia que buscará continuar con futuros proyectos, los cuales busca que se desarrollen en el cine mexicano, uno de sus mayores placeres. Mientras esa oportunidad llega y los proyectos se reactivan, Elyfer continuará con Sé Volar, podcast que nació durante la cuarentena para hacer frente a la incertidumbre que vivimos, con entrevistas a amigos y compañeros de profesión, un proyecto que al final demuestra el compromiso que tiene la actriz con todas las personas que la siguen. “Siento una gran responsabilidad con las mujeres jóvenes, las niñas y las adolescentes, para que crezcan fuertes, independientes y con la idea de ser lo que quieran, que tengan la fuerza necesaria para no permitir que nadie les diga lo que pueden o no hacer”, concluye.
Los Cáliz llegan al corazón Soraya Villanueva Refugiados en los corridos y experiencias personales, es como Los Cáliz, banda originaria de Uruapan, Michoacán, ha creado sus más recientes temas, mismos que serán parte del nuevo material, explicó Carlos Mendoza, vocalista. “‘No soy como tú’ y ‘La mula’ son temas de mi autoría, la primera surgió de una relación amorosa que viví, donde me destrozaron el corazón y en menos de unas semanas la persona ya estaba con alguien más, es una letra del corazón. La segunda surgió cuando vi una película que lleva ese nombre, me inspiró. Cada tema tiene un toque personal”, comenta. Desde “Me gustas, me encantas”, hasta “El Maniaco” y “Un ángel en el cielo”, son algunos de los temas que cada jueves los integrantes de la banda han compartido en su canal de YouTube, al estar más activos en redes estos meses. Su intención es trabajar estos días y olvidar por unos instantes lo que estamos pasando, para llegar a más seguidores.
12
“Son temas que al reflejar lo que muchas personas viven, llegan al corazón; sabemos que no es momento para reunirnos, lo que queda es aprovechar que la gente está en redes y darles contenido nuevo, por eso cada jueves habrá un nuevo tema que será parte del nuevo álbum”, añade. Además, Mendoza expresa que combinar el género regional mexicano con bachata y sonido urbano ha sido uno de los grandes aciertos que han tenido al preservar su esencia, ya que todo el tiempo apuestan por la composición orgánica. “Estamos en casa aprovechando el tiempo para hacer música de manera orgánica, siempre ha sido así. El género regional está avanzando y llegando cada vez a más partes, añadir otros tintes es una manera de conservar lo que somos y al mismo tiempo abrir nuevos caminos”, concluye. El próximo 4 de julio, el grupo ofrecerá un concierto vía streaming; los interesados deberán comprar su boleto por eTicket, donde se les darán los datos para acceder al evento.
SHOWBIZ
Fernando Bonilla EN CONTRA DEL OLVIDO C
Iván Montejo uando el mundo del entretenimiento se detuvo, Fernando Bonilla estaba en la temporada de Entre Pancho Villa y una mujer desnuda, mientras que estaba a punto de estrenar A ocho columnas en el Teatro Helénico y meses después Almacenados. A pesar de la incertidumbre, el actor y escritor mexicano se adaptó a los nuevos tiempos en una particular adaptación de El edificio San Miguel, donde la junta vecinal que caracterizaba a la obra en los escenarios se mudó a una reunión virtual de Zoom. La pausa también le ha servido para escribir obras que por cuestiones de trabajo había dejado relegadas y para ver el trabajo actoral que presentó en Historia de
un crimen: La búsqueda. Junto a Mario Alberto Monroy, Fernando interpretó a un policía que trabaja directamente en la investigación de la desaparición de una niña. Al igual que la primera temporada, la cual se centró en la investigación del asesinato de Luis Donaldo Colosio, esta serie se enfoca en una historia que marcó la vida pública del país: el caso Paulette. Al ingresar al proyecto, Fernando platicó con Santiago Limón, productor de la serie, y se dio cuenta que la aproximación al crimen iba a seguir el camino indicado, como cuenta en entrevista: “La serie tomó una decisión muy acertada de concentrarse en la investigación, mucho más que en las personas relacionadas con la familia o con el propio acontecimiento”. En los ojos del actor, esta forma de abordar el caso permite alejarse del morbo y amarillismo, para centrarse en los grandes problemas que giraron alrededor de la investigación policiaca, temas que no se deben olvidar en un país donde la justicia parece ausente. “La principal virtud de un proyecto como éste es sin duda colaborar a que en un país en el que se nos da muy fácilmente olvidar, recordemos un evento de interés público, porque al final lo que nos queda es una investigación oscura, torpe, con errores y con una verdad histórica inverosímil”. La serie no pretende realizar una reconstrucción de los hechos, más bien utiliza la realidad como inspiración para crear una ficción, aspecto que le permitió al histrión una mayor libertad para improvisar y proponer sobre las motivaciones y mentalidad de su personaje. “Es un tema delicado y difícil, pero al final creo que es positivo revivir temas de interés público en una democracia como la que pretendemos vivir; estoy seguro de que más allá del morbo que puede suscitar un caso como éste, lo más relevante es juzgar a nuestros servidores públicos y analizar lo que sucedió después con las personas que ocupaban cargos de responsabilidad”, finaliza Fernando.
Andrés y Fanny Lu hacen química Soraya Villanueva Cenicienta bailando junto a su príncipe al ritmo del género urbano, es como se puede describir el videoclip “No pidamos perdón” de Andrés Cuervo y Fanny Lu, la más reciente colaboración que los colombianos realizaron. En la trama, ella vestida de princesa es rescatada por su príncipe a caballo, en un enorme castillo donde las paredes destilan romanticismo y erotismo. Guiados por la sensualidad y una gran química presente en cada escena del video, es como ambos realizaron el dueto, que originalmente era una creación de Andrés Cuervo y que con el paso de los días Fanny también hizo suya, inyectando su toque en la letra y concepto visual. “Fue una invitación especial, cuando me presentó todo conectamos de manera instantánea. Hubo energía y química especial, estoy feliz con el
resultado. Siempre me dejó en todo momento ser parte de cada decisión y añadir el toque romántico al proyecto. La idea de que él fuera el príncipe y yo cenicienta fue de ambos”, señala Lu. Por su parte, Cuervo comenta que sin Fanny Lu el resultado no sería el mismo en todos los sentidos. “Ella tiene un gran talento, además de ser hermosa, cuida mucho sus letras y el mensaje final. Es romántica y no hay nada de groserías, eso la hace una canción de género distinta. Pone todo el corazón”, añade. Cabe señalar que el tema escrito por Cuervo en la ciudad de París, muestra un sonido más evolucionado con toques latinos interesantes que reflejan la madurez musical que el artista ha obtenido a lo largo de más de 10 años de carrera. Por ahora el primer sencillo “No pidamos perdón”, que será parte del nuevo material de Andrés, supera ya los 9 millones de reproducciones en YouTube.
13
ENTRETENIMIENTO
¿Cuándo? A partir del viernes 26 de junio ¿Dónde? Amazon Prime Video
LO NUEVO
Adú En un intento desesperado por alcanzar Europa, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión en Camerún. No demasiado lejos, un medioambientalista tiene que luchar contra la caza furtiva al encontrar un elefante muerto y sin colmillos. En Melilla, un grupo de guardias civiles se alista para enfrentarse a subsaharianos saltando la valla. Sus destinos están condenados a cruzarse, y sus vidas ya no volverán a ser las mismas.
PARA MARATONEAR
CÓMO SOBREVIVIR SOLTERO Y Rodrigo Araiza P. a está disponible en Amazon Prime Video la serie creada por los hermanos Emiliano y Sebastián Zurita, Cómo sobrevivir soltero, que sigue a una versión ficticia del actor mexicano Sebastián Zurita, quien descubre, de una manera vergonzosa y públicamente, que su novia desde hace 10 años le puso el cuerno. Con su vida en ruinas después de la humillante ruptura, este desafortunado soltero es arrojado al tortuoso mundo de las citas, y rápidamente descubre que no tiene la menor idea de cómo navegar en el universo del romance digital. Obligado a aceptar la vida de soltero, Sebastián se refugia con sus amigos al darse cuenta que no es el único millennial que lucha por encontrar el amor. “Lo que queríamos era proponer esta idea del behind the scenes de lo que pasa en la vida de los actores, la diferencia entre su vida pública y privada, y cómo cuando uno está en este medio se mezclan muchísimo y ya no sabes cuál es cuál; justo eso fue evolucionando y cada uno de los personajes tomó su propio camino”, detalla Sebastián. La serie tiene un peculiar tono de comedia y se hace parodia de diversos personajes y acciones dentro de la industria del entretenimiento, pero siempre burlándose primero de los protagonistas que están basados en el grupo de amigos del mayor de los Zurita.
14
En este sentido, Roberto Flores, escritor y también actor de la serie, señala: “Va a dar mucho de qué hablar, estamos empujando esos límites, hay muchas referencias al mundo de la actuación, del entretenimiento. Es una comedia un poco más lenta, se toma su tiempo, no hay tanto pastelazo”. Por otro lado, aunque la serie retrata temas universales, le habla directamente a una generación: la millennial. Al respecto, la actriz Tato Alexander explica: “Se me hace que es muy característico de esta generación de millennials que ya crecimos y estamos en nuestros treintas; está muy presente el tema en la serie de cómo siendo jóvenes hay ciertos paradigmas y nos preguntamos varias cosas de la generación anterior, pero ya teniendo esta edad cuestionas las propias decisiones que tomaste a los 20; es una confusión muy grande en cuanto a valores y paradigmas, creo que nuestra generación tiene ese mal ahorita y está presente en la serie, se pueden identificar mucho”. Además, a pesar del título de la serie, añade el actor Octavio Hinojosa, “no propone cierto tipo de relación como la ideal, sino que todo está bien, cualquier cosa que te haga feliz, y sea congruente con lo que quieres en ese momento de tu vida, se vale; no busca que todos los personajes tengan este final perfecto y feliz, porque la realidad es que como generación no lo hemos vivido así”.
The Good Doctor Una de las series más exitosas tendrá un maratón la tarde de este lunes, en donde además presentará un impactante episodio doble titulado “Cuarentena”. Así que el doctor Shaun Murphy deberá someterse a una nueva situación en la que un virus pondrá la sala de emergencias del San Jose St. Bonaventure Hospital en estado de cuarentena. Los doctores Murphy, Reznick, Lim y Park deberán proteger a todos los pacientes y mantener el virus controlado.
PARA RECORDAR
Todo sobre mi madre Un clásico español dirigido por Pedro Almodóvar en donde Manuela, una madre soltera, ve morir a su hijo el día que cumple 17 años por echarse a correr para conseguir el autógrafo de su actriz favorita. Entonces Manuela viaja a Barcelona para buscar al padre de su hijo fallecido.
LETRAS
Lo que se quedó en el tintero V
RP: El otro lado del espejo Autor: Víctor Hugo Sánchez Editorial: Rosa María Porrúa Género: Anecdotario
Pepe Real íctor Hugo Sánchez lleva más de 30 años en el periodismo de espectáculos. Recién acaba de lanzar su primer libro, RP: El otro lado del espejo. Pero no es cualquier libro, como dice la editorial, “sale del contexto de lo que habitualmente publicamos: novelas, historia, poemarios, es la primera vez que abordamos el tema de la farándula a través de la experiencia del autor”. Bajo el sello de Rosa María Porrúa Ediciones, en RP: El otro lado del espejo, Víctor Hugo ofrece una recopilación de relatos que durante casi tres años publicó en la revista EstiloDF. Son historias reveladoras, a veces íntimas, sobre personajes de la farándula con los que el textoservidor, como él se define, tuvo una relación profesional o incluso muy personal en distintas épocas de su carrera. El también publirrelacionista cuenta anécdotas de su cercanía con Luis Miguel, José José, Paul McCartney, Elton John, los Rolling Stones, Rocío Dúrcal, Jane Fonda, Raúl Velasco y Adriana Barraza, entre otras celebridades, sin dejar de mencionar algunos pasajes memorables como cuando durante una cena en una disco de Nueva York terminó bailando lambada con Paulina Rubio, y otros un tanto angustiantes como cuando Enrique Guzmán le apuntó a la cabeza con una pistola o recibió amenazas de muerte por ventilar el tema de la piratería de discos. RP: El otro lado del espejo está disponible en plataformas digitales: Amazon, eBooks y la página de la misma editorial www.rmporrua.com. Recién lanzaste RP: El otro lado del espejo, tu primer libro, ¿cómo te sientes? Muy contento. Es una serie de anécdotas con celebridades nacionales e internacionales, experiencias muy personales de un periodista de espectáculos que tuvo la fortuna y la ventaja de vivir en una época en la que el artista era muy cercano al reportero. Podías entrar a sus casas, a sus vidas. Ya dependía de ti si querías hacer una amistad o no, pero la relación artista-periodista era muy abierta. Se fueron acomodando historias que publiqué durante casi tres años en una columna semanal en la revista EstiloDF, relatos que se quedaron en el tintero, los que no conté, los que se habían quedado rezagados, y que a la postre resultan muy reveladores sobre el comportamiento de la industria del entretenimiento y del periodismo de espectáculos de aquellos años. ¿Cuál ha sido el momento más memorable de tu carrera? Creo que todos los momentos que están relatados ahí son memorables. De hecho, al final fueron 182 entregas en EstiloDF de situaciones que me marcaron; por ejemplo, tuve el honor de conocer a Paul McCartney. Te puedo decir orgullosamente que soy el único periodista por el que Paul McCartney preguntó tres días después de
su concierto en México, me mandó llamar a través de la gente de OCESA. Creo que son muchos los momentos memorables, por ejemplo cuando rechazo la invitación para trabajar con Luis Miguel porque una novia me lo pidió, cuando nace mi hija, cuando entro a Televisa, que marca un antes y un después en mi vida. Quizás el momento que más definió mi vida fue el primer día que puse un pie en la redacción de El Heraldo de México, porque entré y me enamoré con la convicción de que quería ser periodista las 24 horas del día, y a partir de ese momento, hace 33 años, dejé de ver a mi familia, ya no fui a las bodas, a los bautizos ni a los sepelios, me dediqué a trabajar de lunes a domingo. ¿Y el peor momento? Cuando dejo Televisa, porque me divorcio de mi primera esposa, y me divorcio porque yo estaba muy metido en las drogas, haz de cuenta que estaba cavando mi propio infierno. Entonces dejo Televisa y de ahí vino una debacle, que al final fue un pozo sin fondo. Fue el peor momento de mi vida, en el que le estaba dando en la torre a todo lo que había construido. Después salgo adelante, dejo las drogas, me recupero y me reinvento. Estudiaste periodismo en la UNAM, al parecer esta formación académica te trajo algunos conflictos con tus entrevistados porque tus preguntas eran muy incisivas, diríamos que hasta combativas… Siempre he sido combativo, siempre he creído que el periodismo no es para lisonjear al artista, sino para cuestionar un sistema. Yo salí de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales con la convicción de que tenía que cambiar en la medida de lo posible mi mundo, mi universo, y la manera de hacerlo era no dejarme corromper. En aquel entonces eran muy socorridos el chayo, el embute y el soborno a la prensa, las disqueras te daban una lana mensual, las televisoras también, había artistas que tenían en la nómina a varios periodistas. Cuando yo llego me niego, me rehúso a todo eso. Tenía la convicción de hacer un periodismo honesto, transparente, y a la larga, después de 33 años, te puedo decir que hoy por hoy puedo ver a los artistas a los ojos, saben que nunca les mentí, que siempre dije la verdad, igual que al lector. ¿Cómo ha sido la experiencia de publicar tus anécdotas en las páginas de EstiloDF? Ha sido una maravillosa experiencia, he llegado a lectores que jamás imaginé, he formado una legión de lectores en mis redes sociales que cada viernes esperan que salga publicado algo escrito por mí. Hace poco en un restaurante me pasé la tarde con una persona que acababa de conocer, contándole anécdotas que he publicado en EstiloDF, eran historias que esa señora se sabía. Me dijo: “Oye, ahora cuéntame lo de Elton John”. Se veía que las leía cada semana. La verdad se siente muy bonito, porque al final para quien escribe uno es para la gente. Si alguna vez escribieras tu autobiografía, ¿cómo la titularías? Ya hay una frase parecida, pero yo me la piratearía: “Confieso que he vivido”, porque no me arrepiento de nada, más que de dos cosas: una, no haber visto a Frank Sinatra por haberme ido a un hotel con una novia, cuando tenía los boletos para ver al cantante. Y otra cuando, estando con esa misma novia, me ofrecen ser el jefe de prensa de Luis Miguel. Voy con la novia y le digo: “Oye, fíjate que me tengo que ir seis meses del país”. Y ella me contesta: “Pues, mira, tengo 19 años, mi cuerpo me pide cosas, y pues si me las pide se las voy a dar”. Entonces entendí, literal, que me iba a poner el cuerno o que todo se acababa ahí. Fui muy tonto y rechacé ser jefe de prensa de Luis Miguel.
Clímax femenino Guillermo Martínez G. La loba desentraña sus letras, sus quehaceres poéticos. Loba de mar donde deposita su erotismo, lo lívido, sus pasiones. “Me gustan esas letras sueltas, ardientes, hilvanadas / que en el sexo nos decimos / y se convierten en íntimas palabras”. Paulina Vieitez reafirma su sentir hacia la vida con frases, poemas que amanecen dentro de su alma y su almohada, donde la noche ha reposado sobre sus humedades. “Los amantes se tocan / se adhieren con los cuerpos / se enredan / se odian / se aman / eterna y simultáneamente”. “Lóbame” es un clímax de la mujer, de la amante apasionada por el deseo y las delicias de la piel; su piel y la de su compañero en turno. Resucitando el canto de su desnudez hacia la vida.
“Abarca en unanimidad mis recuerdos / desenmascara mis impulsos / borra las huellas / de otras pieles en mi cuerpo / redime mis perdidas batallas / lléname de ti”. Valiente y creativa, transpira los poros de las letras, las conjuga y éstas se vuelven sus amigas, sus confidentes. Respira el aire para convertirse en un enervante existencial y necesario. En cada instante dejándose amar sin restricciones. “Al paraíso se llega aprendiendo de memoria sus surcos / explorando su bosque / habitando su cueva. Una vez ahí todo es norte / y clímax”. La poeta habla para los demás, para los siete días de la creación, donde subraya historias que nunca dejan de germinar. Un pasado y un futuro conjugados en el presente, en el amor y los aullidos de quien espera ser leída, sin aguardar nada para el silencio. “Lobémonos los unos a los otros”.
Lóbame Autora: Paulina Vieitez Editorial: Mueve tu Lengua Género: Poemario
15
BELLEZA
BELLEZA INCLUYENTE E
Luis Joao @Ladivaza
Sailor Fag @Sailorfag
16
n este mes del orgullo LGBTTTIQ+ cobra relevancia redefinir lo que se estandariza como belleza, ya que revaloriza el pensamiento sobre lo “exclusivamente femenino” y lo desplaza para finalmente abarcar y comprender los diversos grupos sociales como la comunidad LGBTTTIQ+, hombres, personas con distintas condiciones como enfermedades degenerativas o con capacidades diferentes. Ante esta perspectiva, Rosa María Sánchez Maldonado, líder y vocera del Programa Belleza y Bienestar (B&B) de la Canipec, menciona: “Este concepto debe ser retomado con mayor relevancia al ser sinónimo de reconocimiento de la belleza en la sociedad y su igualdad, donde el maquillaje y productos del cuidado personal se convierten en una valiosa herramienta para impulsar la autoestima, la autoaceptación y el autocuidado como parte del bienestar personal”. Dada esta evolución, marcas de belleza como L’Oréal, M.A.C, Natura y Maybelline también han dirigido su actuar al ampliar el concepto de belleza a través de comunicación, publicidad y marketing, acciones que han permitido contribuir a resignificar la belleza, incitando a un cambio de aceptación e inclusión.
BELLEZA
Gonzalo Angulo @Piernacruzada
Ophelia Pastrana @Ophcourse
Esto ha permitido que 50% de las marcas de la industria mexicana que conforman el Programa B&B se hayan sumado para impulsar la diversidad y la inclusión al desarrollar una amplia gama de artículos para el nicho y, con ello, promover una cultura de belleza para todos a través de productos diseñados para las distintas necesidades. Sin embargo, en esta evolución han sido trascendentales las redes sociales al dar voz a influencers, quienes han contribuido a romper con los estereotipos al compartir su concepto de belleza incluyente. Por todo esto, es importante aplaudir y reconocer a algunas de las personalidades que contribuyen a impulsar una actitud positiva y de aceptación en la sociedad como Ophelia Pastrana/@Ophcourse, Sailor Fag/@Sailorfag, Gonzalo Angulo/@Piernacruzada, Pepe y Teo/@ Pepeyteo y Luis Joao/@Ladivaza. Todos ellos, a lo largo de su labor, no sólo hablan de su día a día, sino que impulsan un concepto de belleza incluyente que forma parte de una visión de respeto, reconocimiento e igualdad en la sociedad. Muchas de las marcas reconocen e incitan la diversidad, ya que la sana autopercepción es un factor clave en el bienestar personal. Por ello reconocemos a las marcas -del mercado formal- confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar.
17
WELLNESS
MIENTRAS REALIZAS TAREAS DOMÉSTICAS
S
i eres de los que no han encontrado el tiempo o la motivación para realizar actividad física desde casa, ahora te será más fácil con el método HIIPA (Actividad Física Incidental de Alta Intensidad, por sus siglas en inglés).
Consiste en realizar simples tareas domésticas, revolucionando el HIIT (Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad), cuyo propósito es lograr el mayor esfuerzo físico en periodos cortos y descansos mínimos. Bajo este mismo concepto, pero dejando de
lado las planchas, estocadas, saltos, abdominales y pesas, entre otras opciones, el HIIPA invita a ejercitarse a través de tareas cotidianas como subir escaleras, doblar la ropa o hacer caminatas cortas. La intención es añadir mayor intensidad en cada actividad para obtener efectividad.
CÓMO FUNCIONA “Si consideramos que no todas las personas tienen las mismas capacidades y condición física, ya sea por su edad o peso, existen actividades diarias que se pueden clasificar como tareas de alta intensidad”, dice Emmanuel Hernández, profesor de educación física de la UNAM. Según el especialista, hacer este tipo de actividades a lo largo del día puede dar excelentes resultados, como los que brinda el HIIT. “Independientemente del número de repeticiones y duración, se sabe que este plan es una de las formas efectivas para mejorar la salud cardiovascular y el estado físico. Los microejercicios son útiles para que las personas sedentarias se muevan y hagan entrenamientos intensos”, añade.
PRIMEROS PASOS Para iniciar la práctica HIIPA, Emmanuel sugiere las siguientes actividades e ir aumentando el periodo e intensidad cada semana:
18
Hacer sentadillas mientras doblas la ropa. Llevar a cabo una pequeña caminata en tu casa, pasillo, patio, antes y después de cada comida. Realizar abdominales y lagartijas después de salir de la cama y antes de ir a dormir. Cargar las bolsas del supermercado hasta tu casa, siempre y cuando no compres muchas cosas y no sea muy largo el trayecto. Subir y bajar escaleras por cinco o 10 minutos. Limpiar el piso o algunos objetos a nivel de suelo, combinado con sentadillas.
WELLNESS EFECTIVIDAD EN MINUTOS Para ver resultados, basta con ejercitarse de cinco a 10 minutos al día en tres o cinco sesiones. El objetivo de este tipo de entrenamiento es aprovechar al máximo las oportunidades que te ofrecen las rutinas diarias; hasta barrer o trapear, si se combina con movimientos marcados, puede ser beneficioso”
BENEFICIOS Practicar HIPPA durante tres días a la semana puede mejorar la condición física en 5% después de seis semanas de entrenamiento
19
MODA Blusa: H&M Saco: ZARA Aretes: BIMBA Y LOLA Pantalón: UTERQÜE Zapatos: STEVE MADDEN
SALE TIME! S
i buscas renovar tu guardarropa, cambiar de estilo o simplemente te quieres dar un gusto, ha llegado el momento más esperado de muchos: ¡las rebajas! Descubre lo mejor que tiene esta temporada de precios increíbles en las tiendas online con un sinfín de diseños, seguro encontrarás una o varias piezas que te encantarán. Te dejamos aquí algunas de nuestras prendas favoritas para que corras a buscarlas.
Playera: BERSHKA Falda: UTERQÜE Lentes: MANGO Bolsa: BIMBA Y LOLA Zapatos: STRADIVARIUS
20
MODA
Playera: SFERA Chamarra: ZARA Pantalรณn: H&M Anillos: BERSHKA Botas: PULL & BEAR
Camisa: BERSHKA Saco: ZARA Pantalรณn: MANGO Lentes: PULL & BEAR Zapatos: STEVE MADDEN
21
INTERÉS GENERAL
MARIANA ESPINOSA CON SUS TRAZOS BUSCA PROVOCAR EMOCIONES
L
Pepe Real lenos de contrastes y gestualidad, así define sus cuadros Mariana Espinosa. “Mi concepto consiste en el diálogo entre una emoción y la expresión transmitida por una mancha, un trazo o el capricho de un material que fluye libremente”, expresa la artista plástica oriunda de la Ciudad de México. Es tanta su pasión por la pintura, que Mariana no duda en compartir que este arte siempre “me ha hecho feliz, es la única forma en la cual me logro abstraer de todo perdiéndome en mi propio mundo”. Aparte de realizar sus trazos, la artista forja desde hace 11 años a niños para sumergirlos
en este universo de colores y pinceladas en su taller de pintura infantil. ¿Cómo te atrajo la pintura? Desde pequeña me interesó la pintura. En 1996 monté mi primera exposición particular. A esto siguió una pausa de algunos años en los cuales me dediqué a la arquitectura, escenografía y restauración, y finalmente desde hace seis años regresé al camino de las artes plásticas, el cual me apasiona como ningún otro. ¿A qué artistas admiras? En mi etapa figurativa, mi mayor influencia fue el pintor español Joaquín Sorolla, así como todos los impresionistas y fauvistas. A lo largo del tiempo mis inspiraciones han sido muchas, entre las cuales destacan Francisco de Goya, Pablo Picasso, Marc Chagall, Kandinsky, Paul Klee, Zao Wou-ki, además de los mexicanos Felguérez y Carlos Pellicer López. ¿Cómo se puede definir tu obra? Me considero una artista versátil, ya
22
que he trabajado desde figurativo hasta abstracto con diferentes técnicas hasta llegar al expresionismo. Mi concepto consiste en el diálogo entre una emoción y la expresión transmitida por una mancha, un trazo o el capricho de un material que fluye libremente. ¿Qué deseas transmitir al público mediante tus trazos? Deseo transmitir alegría por medio de la emoción que provocan los colores, matices, pinceladas, texturas y contrastes. ¿En qué te basas para crear? Me inspiro en trazos iniciales, en manchas accidentales, en colores. Mi punto de partida es una paleta inicial y la gestualidad que me va sugiriendo un trazo, de ahí voy construyendo la obra. En ocasiones también me inspiro con un paisaje, un objeto u observando obras de mis artistas favoritos. ¿Qué obra te resulta más entrañable y por qué? Es una que hice tras el sismo de 2017 pensando en un lugar de paz y escape para mí y mi familia. En esta obra transmito ese lugar donde podemos perdernos en un espacio que
EN CORTO…
¿Tu mayor defecto? La impulsividad. ¿Tu más grande cualidad? La creatividad. ¿Cuáles son tus hobbies? Pintar, leer, cocinar. ¿Qué estás leyendo actualmente? Punto y línea sobre el plano, de Wassily Kandinsky. ¿Tu frase favorita? “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”, de Pablo Picasso
sólo existe en mi imaginación y que, sin embargo, me aporta paz y alegría. Está hecha con arenas pigmentadas con óleo. ¿De dónde eres y qué estudios tienes? Nací en la Ciudad de México. Estudié la carrera de Arquitectura. Mis estudios de posgrado son en Restauración de Monumentos. Mi preparación artística ha sido en talleres de artistas como Guadalupe Trueba, Claudette Eyssautier, Alejandra Pous, Alejandro Dorantes y Cristina Torres. ¿Cuáles son tus técnicas? Las más utilizadas son acrílico, óleo, tintas de alcohol y sus variantes mediante la técnica mixta, entre las que destacan arenas pigmentadas, acrílico con arena sílica, resinas acrílicas, collage, entre otras. ¿Cuál es la mejor experiencia que has vivido como pintora? En mi etapa figurativa participé en una exposición colectiva en la cual una persona lloró al ver un cuadro mío al recordarle a una persona cercana, la cual había fallecido. Fue muy impresionante esa experiencia, nunca la olvidaré. ¿Cuál es el momento más amargo en tu carrera como artista? Cuando era joven quise entrar a la escuela de Artes Plásticas. En ese entonces mi maestra de pintura, quien me había adoptado casi como una hija, me sugirió que no optara por ese camino y que buscara una profesión más redituable. En ese momento desvié mis esfuerzos a la Arquitectura y siempre me quedaré con la duda de qué habría pasado si hubiera seguido mis sueños desde el principio.
INTERÉS GENERAL
¿Los perros ACABARÁN CON EL CORONAVIRUS?
S
omos seres que basan la mayor parte de su interacción con el mundo en la vista, una particularidad que muestra su debilidad cuando tenemos que hacer frente a un enemigo invisible como el Covid-19, el cual no presenta ningún síntoma en un tercio de las personas infectadas. La incapacidad de detectar el virus de una manera eficaz ha puesto al mundo en pausa, tratando de ayudarse con pruebas y medición de temperatura para encontrar a los enfermos y evitar que infecten a terceros. Sin una vacuna o tratamiento eficaz, el escenario parece desolador, pero investigadores descubrieron que el mejor amigo del hombre puede ser central en la lucha contra el coronavirus. Los perros se basan en su sentido del olfato para interactuar con el mundo que los rodea, particularmente en razas como los sabuesos, a través de sus células olfativas, las cuales se estima que son 50 veces superiores a las del ser humano. Normalmente al hablar del sentido del olfato de los perros pensamos en la detección de artículos ilegales o bombas en los aeropuertos, o el rescate de personas en catástrofes naturales; sin embargo, también se ha comprobado que pueden percibir enfermedades como el cáncer de colon y el Parkinson con el entrenamiento adecuado. Bajo esta premisa, científicos franceses se dieron a la tarea de comprobar si una persona infectada huele diferente y, de ser así, si los perros son capaces de hacer esta distinción. En el experimento, los animales completaron 386 pruebas oliendo el sudor de personas que habían dado positivo o negativo por coronavirus; al poco tiempo se dieron cuenta que los caninos claramente habían encontrado una diferencia. Los perros utilizados en el experimento fueron 18 pastores belga y fueron entrenados para sentarse en caso de que estuvieran ante un caso positivo de coronavirus. Los resultados fueron sorprendentes al haber cuatro perros que detectaron correctamente las 198 pruebas positivas; el que menos habilidad mostró acertó en 84% de las ocasiones. Dominique Grandjean, autora del estudio, incluso recuerda un caso en el que los perros percibieron un caso positivo, que en el examen había resultado negativo; era posible que los animales se hubieran equivocado, pero días después recibieron la noticia de que la persona en cuestión había ingresado al hospital con síntomas de Covid-19. La investigación ha demostrado el gran potencial que tienen los perros en la lucha contra el coronavirus, una teoría que de replicarse con otros estudios podría cambiar el destino de la pandemia.
El futuro de los conciertos Varios cantantes están realizando presentaciones en vivo a distancia, otros grupos como The Flaming Lips se han presentado dentro de burbujas de plástico, y Moderatto dará un “autoconcierto”, al cual asistirán 2 mil vehículos. Por necesidad, la industria musical ha intentado por todos los medios sustituir los conciertos, que en los tiempos del streaming es para muchos artistas su mayor fuente de ingresos. Prácticamente todos los eventos multitudinarios del mundo se han pospuesto o cancelado, y aunque en algunos países las actividades se están reactivando, los eventos masivos serán los últimos en regresar, como lo demuestran las mayores ligas deportivas del mundo, que volvieron a la actividad sin personas en las gradas. Los expertos estiman que los conciertos serán de las últimas actividades en reactivarse en la nueva normalidad, incluso se está recomendando que se posponga cualquier evento masivo por el resto de 2020. Existe la posibilidad de que se organice un concierto y todavía no exista una vacuna ni un tratamiento claro contra el Covid-19. En estos casos, expertos recomiendan que se reduzca notablemente el número de personas en los recintos, siempre manteniendo una distancia y que, de preferencia, se realicen en espacios abiertos para que pueda existir un flujo de aire. Aunque los eventos regresen este año, muchas personas optarán por no ver en vivo a sus artistas favoritos. En este sentido, la agencia DeGira realizó una encuesta en la que descubrió que sólo el 30% de estudiantes universitarios está dispuesto a asistir a un concierto cuando termine la contingencia, mientras que el 31% se esperará hasta el próximo año para ir a una presentación en vivo. Esta negativa a asistir a conciertos ha llevado a buscar distintas opciones de entretenimiento musical. Según DeGira, el evento online más popular en estos días de cuarentena fue una serie de conciertos en Fortnite que alcanzó a reunir a 27.7 millones de espectadores, seguido de Tecate Presenta #MusicaEntreBrothers, donde se presentaron Reik, Sabino, Dvicio y Siddhartha, celebraciones musicales a distancia que tendrán que continuar hasta que los eventos multitudinarios vuelvan a ser seguros.
23
CUÍDATE DE LA CÁMARA
E
La importancia de sonreír
sta noche el cierre de la temporada 24 de Cuídate de La Cámara llega con grandes momentos que se han vivido durante siete años. Una de las secciones que ha dado mayor vida a cada episodio sin duda ha sido el panel de invitados, en el que han figurado celebridades como Verónica Montes, Aleida Núñez, Manoella Torres, así como la primera generación de La Academia. En el video que cada semana prepara, el Gurú de la moda nos llevará a reflexionar sobre el significado de la vida y cuáles son las herramientas necesarias para encontrarlo. Además hablará del egoísmo y el materialismo, dos cualidades que afectan a los seres humanos.
24
RED CARPET
TODOS LOS MIÉRCOLES 2:00 PM
Dentro de los más emblemáticos momentos en el set, el canto se dará cita con las voces de Ana Patricia Rojo y Playa Limbo, quienes hace meses cantaron a todo pulmón. También “La Chupitos” y Alejandra Ávalos serán parte de esta cápsula especial. La importancia de sonreír y la precaución que se debe tener cuando un ser querido está en depresión, son otros de los temas que Edy abordará esta noche con los videos que ha realizado desde casa. Si quieres saber cuáles son las tendencias de este verano, no te pierdas las recomendaciones desde Sears. La cita es esta noche a las 23:00 horas por Canal Sony. También puedes ver los capítulos vía online en el canal de YouTube EstiloDFTV.
TODOS LOS lunes 11:30 PM
DEPORTES
LILIANA IBÁÑEZ DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA
H
Iván Montejo ace dos años, Liliana se coronó como la máxima ganadora de los Juegos Centroamericanos y del Caribe con nueve preseas; meses después se convertiría en la primera mujer de nuestro país en nadar los 100 metros libres por debajo de los 53 segundos en la Copa del Mundo de Japón, que cerró su mágico 2018. Lima 2019 representaría una ventana rumbo a Tokio 2020, pero una lesión en el hombro la alejó de los Juegos Panamericanos. Un año después, la nadadora mexicana se mantiene positiva y segura de que llegará a su mejor nivel a pesar de que la mayor competencia deportiva del año se aplazó para 2021.
RUMBO A TOKIO El camino para llegar a la mejor versión de sí misma para tener unos históricos Juegos Olímpicos se verá marcado por los cambios. Cuando la pandemia la obligó a modificar su calendario, Liliana se encontraba en su mejor nivel, lista para alcanzar la marca que la llevaría a Tokio 2020, pero el retraso en las competencias internacionales la ha regresado a una especie de pretemporada. La atleta considera que la pausa ha sido positiva para su parte de cualquier historia de preparación debido a que llegó a marchas forzadas al nivel éxito, y lo que importa en estos que presumía en marzo, por lo que en estos meses de momentos es levantarse. cuarentena ha reducido la intensidad del entrenamiento, Se podría pensar que su enfocándose más en la resistencia y distancia, que en la mayor logro es haberse convertido velocidad, para evitar una posible lesión. en la nadadora más rápida en la “Ya se realizó la replanificación a grandes rasgos, historia de nuestro país, pero ella no porque no sabemos cuándo vamos a competir, centra su atención en el pasado, está pero lo que sí sabemos es que no vamos a estar enfocada en su siguiente logro y en la en competencias en los próximos seis meses, forma en que reducirá las centésimas de entonces eso nos da un buen panorama para segundo de su marca. saber cuánto tiempo tenemos para cada fase”, “Después de las Copas del Mundo razón por la cual espera estar lista para las de 2018, cuando estuve en esa final en contiendas en noviembre o diciembre, Singapur y donde rompí la marca, realmente mientras que todo 2021 se centrará en el me di cuenta que quería más. El éxito se camino rumbo a los Juegos Olímpicos. encuentra en renovarme constantemente y estar dispuesta al cambio”.
EL ARTE DE LA VELOCIDAD Liliana es consciente de que una parte de sus triunfos deportivos se centran en su genética, sobre todo en su fortaleza y altura, pero está convencida de que todos sus logros se deben a su constancia: no podría haber alcanzado ninguna presea sin las horas de entrenamiento que implica alcanzar las marcas que la califican a los campeonatos internacionales. “Más que a mi talento, le voy más a mi disciplina y perseverancia, la resiliencia que he tenido a lo largo de los años, porque siempre hay momentos difíciles y obstáculos en el camino”, cuenta en entrevista la nadadora nacida en Celaya, Guanajuato. Esta mentalidad la mantiene a pesar de las circunstancias, sin importar el tiempo que implica la escuela, una fractura de espalda en 2012 o la operación del hombro el año pasado. Liliana tiene más presente que nunca que los obstáculos forman
26
DEPORTES ENTRENAMIENTOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA Liliana cuenta que en la natación, a diferencia de otros deportes, el atleta no se puede limitar a mantenerse en forma. El cuerpo, a través de la práctica, se acostumbra al agua, y un día entero sin tocar una alberca implica una desadaptación en un deporte que determina a los ganadores por décimas de segundo. “Imagínate dos, tres semanas o meses sin entrenar; en la natación eso es imposible, tienes que mantener de alguna forma el contacto con el agua, llámese jacuzzi, una alberca chica o una olímpica; como nadadores, tenemos que encontrar la manera de no perder el contacto”. Afortunadamente para la nueve veces medallista en Barranquilla 2018, su hogar actual es el Colegio Militar, por lo que en el patio de su casa se encuentra una alberca. Claramente debe seguir las reglas de distanciamiento social y utilizar cubrebocas tan pronto sale de la piscina, pero ha podido continuar con su entrenamiento en agua y de fuerza sin muchos cambios.
27
MOTOR
L4, 2.0 litros 145 caballos Desde $309,900
L
RodrigoFischer18 de #Rin18 a quinta generación del Sentra ya está disponible en México. Esto es algo que me parece muy justo aplaudir, pues con ello se cumplen ya 25 años desde que este auto es producido en Aguascalientes. De hecho, actualmente este Nissan es exportado a Estados Unidos, Canadá y varios países en Centroamérica, Sudamérica y Medio Oriente. Luego de su presentación digital (algo ya normal en estos tiempos de Covid-19), puedo decir que en general el Sentra ha mejorado en todos los aspectos: conectividad, espacio, ergonomía, motorización, seguridad. En su interior, me gusta que su pantalla de ocho pulgadas tenga una interfase compatible con Android auto y Apple CarPlay,
28
y cuenta con un sistema de audio Bose. El motor de cuatro cilindros (2.0 litros) ofrece más potencia y torque: 145 caballos y 145 libraspie, respectivamente. Además se puede tener con caja automática (CVT) o manual de seis velocidades. Según datos de Nissan, el consumo de gasolina aún es uno de sus puntos fuertes. Por si fuera poco, su motor no necesita gasolina premium. Siguiendo con los aplausos, el nuevo Sentra cuenta con seis airbags desde la versión menos equipada, además de cuatro frenos de disco con ABS y una suspensión con esquema multibrazo que brinda una mejor distribución del peso en curva, lo que transmite una mayor sensación de estabilidad. Esto, aunado a los controles electrónicos de tracción y estabilidad, habla de que el Sentra es un auto muy redondo en seguridad activa y pasiva.
Asimismo, Nissan brindó al nuevo Sentra algunos sistemas activos bastante interesantes. Desde mi punto de vista, entre los más llamativos están la Alerta Inteligente de Colisión Frontal y el Frenado Inteligente de Emergencia, los cuales, como sus nombres lo dicen, alertan al conductor. Incluso, el auto puede frenar automáticamente cuando se detecta la posibilidad de un choque frontal. Este tipo de accidentes son típicos en el tráfico de la ciudad y ocurren cuando un conductor distraído pega por atrás al auto que tiene enfrente. Estos dos sistemas pueden ir acompañados de cinco adicionales, aunque solamente en la versión más equipada. Espero que pronto podamos probar este auto y así dar más detalles sobre todo lo anterior. Por lo menos en papel, parece un auto bastante interesante.
MOTOR
nissan sentra La nueva generación ha mejorado en cada aspecto
Ingeniería japonesa, manufactura mexicana El Sentra ha sido producido en México desde 1995
29
ISRAEL TÉLLEZ
VIAJES
EL PLACER DE VIAJAR
Edimburgo
M Pepe Real
Marruecos
Sarajevo
Bosnia y Herzegovina
Escocia
30
ás de 20 países ha visitado Israel Téllez. Incluso, en uno de sus viajes conoció a la que ahora es su esposa. Las travesías que ha realizado el periodista egresado de la UNAM las ha hecho como mochilero, mediante aventones, como turista, en plan de negocios, por cuestión de estudios y hasta como parte de recorridos organizados. Su inquietud por aventurarse en tierras lejanas inició a los 15 años. El primer viaje fue a Cuba, “pero a la auténtica Cuba castrista, no a la que existe hoy en día y que visitan los wannabes que se sienten reaccionarios”, aclara Téllez, quien también se decanta por la música -sobre todo metal y rock- y la locución. La pasión por conocer otras latitudes también llevó a Israel a cursar un máster en Periodismo en Agencias de Información por la Universidad Rey Juan Carlos, en España. En ese entonces conoció en Madrid a quien ahora es su esposa, Jelena Rajic, originaria de Sarajevo, con quien en un principio se comunicaba en inglés, pero ahora también habla español gracias a un curso y a las enseñanzas de Israel. “Hoy en día hasta se echa sus mexicanadas: ‘ah, no mames’, ‘ay, cabrón’, ‘pinche pendejo’”, revela Téllez, quien es colaborador de EstiloDF y en cuyas páginas ha plasmado varias de sus crónicas de viaje. ¿En qué plan y cuántos países has visitado? He viajado prácticamente en casi todas las modalidades: desde mochilero, aventones, turista, negocios, hasta en recorridos organizados. Esto último no me gusta mucho, pues a veces uno trae un ritmo distinto al del resto grupo y te limitas un poco, pero tienes la ventaja de movilizarte más fácilmente en algunos destinos en los que se dificulta el transporte o la accesibilidad. Si la memoria no me falla, he estado en más de 20 países de tres continentes. Asia y Oceanía son dos asignaturas pendientes.
VIAJES ¿Alguna vez te sentiste amenazado durante tu estancia en el extranjero? La única vez que tuve una mala experiencia fue la primera ocasión en que fui a Praga. En el centro de la ciudad, caminando en la madrugada, se acercó una muchacha de unos 25 años. Pensó que yo estaba muy borracho, pero de hecho sólo había tomado cinco cervezas y no me sentía ni mareado. La chica trató de abrazarme y coquetearme, pero lo que quería era mi cartera; cuando la jaló, la tomé del brazo y le dije que o me la devolvía o llamaba a la policía. La chica sintió la presión en la muñeca y al darse cuenta que no estaba borracho, me la devolvió y se alejó. ¿Cuál es el recuerdo más grato que tienes de tus viajes? Sin duda uno de los viajes que más disfruté fue el que hice a Escocia. Soy fan del universo de Highlander, así que imagínate lo que significó para mí. Es una de las cosas más impresionantes que he visto en mi vida: las ciudades, los lagos -Loch Ness incluido-, la Isla de Sky y su naturaleza, que es imposible describir con un adjetivo, impresionante se queda corto. Es algo que nunca olvidaré. Aunque el clima es nublado y lluvioso, ni lo sientes porque es parte de la experiencia. Al estar en las tierras altas de Escocia entiendes por qué surgieron tantas leyendas de hadas, duendes, banshees y todo ese mundo fantástico que caracteriza a los escoceses y la cultura celta en general.
Mostar
Transilvania, Rumania
¿Y cuál es la experiencia más amarga? Afortunadamente no tengo recuerdos amargos o tristes. Quizá sólo la sensación que me queda cuando me tengo que ir. Es un sentimiento extraño, de nostalgia. Siento que dejo una parte de mí en ese lugar y siempre me pregunto cuándo volveré al sitio o si nunca regresaré. Lo siento, soy un romántico, jajaja. ¿Qué enseñanzas te ha dado viajar? Muchísimas, creo que es un aprendizaje interno muy necesario, sobre todo cuando lo haces solo y en sitios que desconoces en todos los sentidos: geografía, cultura, comida, idioma y hasta escritura. Eso te abre mucho el panorama y el concepto que tienes de la vida y de cómo la vives. Lo importante, al final, no es el destino, sino el viaje en sí. ¿A qué edad y a qué país fue tu primera escapada? A los 15 años, a Cuba. Pero a la auténtica Cuba castrista, no a la que existe hoy en día y que visitan los wannabes que se sienten reaccionarios. Hablo de los revolucionarios del iPhone, esos que levantan la mano izquierda, pero comen con la derecha. Me moría de miedo de subirme al avión, pero al final lo hice y me gustó tanto que volví tres veces. ¿Fuiste víctima de algún engaño? No, nunca. Incluso en lugares con mala fama, como Marruecos. Siempre debes ir alerta. Intentos de timos, de sacar ventaja, de querer cobrarte algo más caro, siempre los hubo y siempre los detecté. Yo creo que me ayuda mucho lo malencarado que soy, jajaja. ¿Cuál es la comida que más te ha gustado en el extranjero? ¡Uy, esa sí que es una pregunta muy difícil! Me gusta toda. Verás, yo crecí en un mercado público, literalmente. Y aprendí que a través de los mercados y la comida es como realmente conoces una cultura. Por eso, el mercado local es de los primeros sitios que visito, pues ahí ves realmente la vida diaria de una ciudad y sus costumbres. ¿Puedes compartirnos alguna anécdota? Hubo una muy curiosa en Berlín. Fiel a mi costumbre de no planificar e irme de aventura, llegué a la ciudad sin reserva de hostal. En el primero al que me dirigí me atendió una muchacha con un fuerte acento al hablar inglés. Le pregunté si tenía camas disponibles; me dijo que sí y me preguntó por mi nacionalidad. Le contesté: “Soy mexicano”. Tras un pausa, la mujer completamente enfadada me dijo que era un mentiroso, que qué pretendía. Extrañado le pregunté por qué decía eso o cuál era el problema, y ella me respondió que había mentido al decir que era mexicano, que mi pasaporte decía “Israel”. Todo encabronado, exclamé: “Aquí, en la parte frontal del pasaporte, dice de qué país soy. Israel es mi nombre”. Ella me contestó: “No entiendo cómo puede llamarse alguien Israel, es como si a mi hija le pusiera Alemania”. Le contesté: “¿Tienes algún problema con Israel y el judaísmo?”. Cuando dije eso se puso pálida, pues en Alemania es delito grave hacer apología del nazismo. Le dije que ya no me interesaba quedarme en su hostal, le pedí mi pasaporte y salí. Media hora después encontré un sitio en donde todo mundo era muy amable.
31
TECH
App de la semana
Si te apasiona leer historias, Ipstori es la app ideal, ya que ofrece decenas de ellas escritas en su mayoría por jóvenes talento. No necesitas mucho tiempo para leer una historia, pues son cortas y están disponibles en texto y audio.
ASUS VivoBook S
Esta laptop está diseñada para creadores de la era digital, por lo que está equipada con una pantalla de alta definición, audio certificado y su ScreenPad 2.0, una segunda pantalla táctil ubicada en el mousepad con la que podrás accionar diferentes apps y programas al mismo tiempo.
P
PARA EL TEMBLOR DE MANOS
ara las personas que sufren de temblores en las manos ahora hay una esperanza, pues científicos del Hospital Houston Methodist están estudiando los beneficios de un dispositivo tipo reloj inteligente que podría controlar este trastorno a través de estímulos. “Es una afección neurológica que causa temblores localizados principalmente en la mano, pero que también se pueden ver en otras partes del cuerpo. El temblor se manifiesta al realizar actividades que involucren la extremidad. Aunque se desconoce la causa exacta de la afección, creemos que se debe a un desequilibrio químico en ciertas partes del cerebro”, explicó la doctora Olga Waln, neuróloga y especialista en trastornos del movimiento del Hospital Houston Methodist. La especialista añadió que “este nuevo tratamiento para pacientes con temblor esencial es una terapia aprobada por la FDA. Parece un reloj inteligente y se usa en la muñeca del paciente, estimulando los nervios. Este estímulo viaja a la parte del cerebro involucrada con las vías del temblor y hace que éste disminuya”. Cabe señalar que dicho dispositivo no cura
34
el temblor, pero lo reduce en muchos pacientes cuya condición les impide participar en actividades normales debido a estos movimientos involuntarios. La doctora Waln explicó: “Antes de su uso, el dispositivo debe cargarse y luego el paciente lo puede usar de manera continua por 40 minutos. En el ensayo clínico, el dispositivo fue utilizado dos veces al día. Posteriormente se observó que el temblor en la mayoría de los pacientes había disminuido”. En cuanto a los beneficios del dispositivo en comparación con los electrodos que se implantan en el cerebro para controlar los movimientos involuntarios (estimulación cerebral profunda), la experta declaró: “Los electrodos se implantan quirúrgicamente, lo que requiere abrir el cráneo. Es una cirugía mayor, sin embargo, el dispositivo no requiere cirugía y no es invasivo, pero funciona en la misma área del cerebro que los electrodos. Se estimulan los nervios en la muñeca, enviando una señal al cerebro para controlar los temblores”. Los pacientes que pueden ser candidatos son aquellos que ya probaron medicamentos, que no pueden tomar fármacos debido a efectos secundarios o que no ven el tratamiento quirúrgico como una opción.
Bocina Tutti
Desde Italia llega esta bocina inalámbrica que aporta sonido de alta fidelidad con un alcance de hasta 10 metros de distancia y 5 horas de uso continuo. Su tecnología Bluetooth permite una fácil conexión, mientras que su forma cilíndrica con lengüeta de sujeción la hace perfecta para llevarla a donde quieras.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS Arkano Ezael©
www.ezaeltarot.com ARIES ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES 21 de ARIES 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr.
21 abr. 21 de de mar./20 mar./20 de abr. No dejes que la decepción te de agobie y nuble tu 21 de mar./20 de abr. vista. Recuerda que Dios no quita nada, sólo nos reubica en un lugar mejor. Quedarse anclado en esa energía de pérdida o decepción es como llorar sobre la leche derramada.
TAURO TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO 21 de TAURO 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO
21 de may. 21 de de abr./20 abr./20 deAprovecha, may. 21 estos días.de 21 de de abr./20 abr./20 de may. may.
Estarás muy solar pues tu carisma te ayudará tanto en lo material a cerrar buenos acuerdos de negocios o hacerle propuestas a tu jefe, como en lo emocional porque traerás un pegue tremendo. No pierdas el foco en tus objetivos y sigue adelante.
GÉMINIS GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS 21 de GÉMINIS 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun. 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.
Semana de encuentros, reuniones y asociaciones. Acepta las invitaciones que te hagan para asistir a fiestas. Tal vez te lleves una sorpresa con un nuevo amigo o hasta con el inicio de un romance. Días favorables para cerrar negocios y acuerdos.
CÁNCER CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de CÁNCER CÁNCER 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.
El amor está en el aire, así que aprovecha el carisma que traerás esta semana, pues echarás chispas. Los encuentros fortuitos estarán a la orden del día, así como las declaraciones de amor.
ARIES ARIES ARIES 21 de ARIES 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr.
CÁNCER CÁNCER
CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de CÁNCER 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de jun./22 de 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 jul.
NEGRONI
21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de mar./20 de abr.
LIBRA LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. LIBRA 23 de LIBRA 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA
CAPRICORNIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 CAPRICORNIO 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO
ESCORPIÓN ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de ESCORPIÓN 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN
ACUARIO ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO 21 ACUARIO 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO
SAGITARIO SAGITARIO SAGITARIO 23 de SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
PISCIS PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS 20 PISCIS 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS
CORAJE LEO LEO
TAURO TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO 21 de TAURO 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO
LEO 23 de jul./22 de ago. LEO 23 de LEO 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. 23 de jul./22 de 23 de jul./22 de ago. ago.
21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may. 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may.
45 ml 30 ml 30 ml GÉMINIS GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS 21 de 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun. 21 de may./20 de jun.
Corajito Clásico mezcal Campari VIRGO VIRGO twist de naranja VIRGO 23 de ago./22 de sept.
21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.
23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov.
VIRGO 23 de VIRGO 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 23 de ago./22 de sept.
20 de feb./20 de mar. 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. 20 de feb./20 de mar.
23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 de nov./21 de dic.
En un vaso sirve hielos y el Corajito Clásico, seguido del mezcal y el Campari. Revuelve con un agitador o cuchara. Cambia de vaso a uno corto y decora con un twist de naranja.
ARIES ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES 21 de ARIES 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES
LEO LEO LEO 23 de jul./22 de ago. LEO 23 de LEO 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. 23 de jul./22 de ago. LEO LEO
SAGITARIO SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO 23 de SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO
TAURO TAURO TAURO 21 de TAURO 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may.
VIRGO VIRGO VIRGO 23 de VIRGO 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept.
CAPRICORNIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de CAPRICORNIO 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
GÉMINIS GÉMINIS GÉMINIS 21 de GÉMINIS 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun.
LIBRA LIBRA LIBRA 23 de LIBRA 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct.
ACUARIO ACUARIO ACUARIO 21 de ACUARIO 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb.
21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de mar./20 de abr. 21 de mar./20 de abr.
23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. 23 de jul./22 de ago. 23 de jul./22 de ago.
LEO LEO LEO 23 de LEO 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de de jul./22 de de ago. 23 23 de jul./22 jul./22 de ago. ago.
Esta semana trata de no sobreanalizar las cosas. Recuerda que no puedes tener todo bajo control, menos cuando son asuntos del corazón. Sé más empático y compasivo con la gente que te rodea. Es posible que alguien muy cercano necesite tu ayuda.
22 de dic./20 de ene. 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 de dic./20 de ene.
23 de sept./22 de oct. 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. 23 de sept./22 de oct.
21 de de abr./20 de de may. 21 21 de abr./20 abr./20 de may. may.
23 de de ago./22 de de sept. 23 23 de ago./22 ago./22 de sept. sept.
23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 de nov./21 de dic. 23 de nov./21 de dic.
TOFU HORNEADO
22 de de dic./20 de de ene. 22 22 de dic./20 dic./20 de ene. ene.
VIRGO VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO 23 de VIRGO 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO
ESTILO BBQ
23 de ago./22 de sept. 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 23 de ago./22 de sept.
Evita caer en el pesimismo. Recuerda que las preocupaciones son como oraciones que suben al cielo y atraen más de esa misma energía. Tienes la oportunidad de seleccionar tus pensamientos, elige los que están llenos de amor.
LIBRA LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. LIBRA 23 de LIBRA 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA
21 de de may./20 de de jun. 21 21 de may./20 may./20 de jun. jun.
23 de de sept./22 de de oct. 23 23 de sept./22 sept./22 de oct. oct.
23 de sept./22 de oct. 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. 23 de sept./22 de oct.
No tendrás nada de qué preocuparte durante esta semana, pues tus necesidades materiales y emocionales estarán satisfechas. En el amor, podrían darse declaraciones o propuestas de matrimonio.
ESCORPIÓN ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de ESCORPIÓN 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN
23 de de Recuerda que los fines son más que los indicios 23 no de oct./22 oct./22 de nov. nov. 23 de oct./22 de nov. de oct./22 de nov. de un nuevo inicio. 23 Trata de cerrar los ciclos lo más light posible y no dejar cabos sueltos. Si no estás a gusto con algo, afortunadamente no eres un árbol para quedarte ahí.
CÁNCER CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de CÁNCER 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de jun./22 de jul.
ESCORPIÓN ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de ESCORPIÓN 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 de oct./22 de nov.
ARIES ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES 21 de ARIES 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de mar./20 de abr.
SAGITARIO SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO 23 de SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO
de nov./21 de dic. Podrías estar chípil y23 homesick. Recuerda que el 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. 23 de nov./21 de dic. pasado es humo, y el futuro es viento. Lo único que tenemos es el presente, así que disfruta el instante. Sólo por hoy. Podrías recibir noticias de un ex, sin embargo, recuerda que pocas segundas partes fueron buenas.
TAURO TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO 21 de TAURO 21 de abr./20 abr./20 de de may. may. 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may. 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may.
CAPRICORNIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 de CAPRICORNIO 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 de dic./20 de ene.
22 Si de dic./20 ene. El amor está en el aire. estás de soltero, aprovecha el atractivo que tendrás los próximos 10 días, pues podrías conocer a tu futura pareja muy pronto. Son tiempos en los que se favorecen también las reconciliaciones, así como las renovaciones y cambios de casa. ACUARIO ACUARIO
GÉMINIS GÉMINIS GÉMINIS 21 de GÉMINIS 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun. 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.
ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO 21 de ACUARIO 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.
Vas por el camino correcto, así que sigue adelante con tus esfuerzos. Dios te pondrá en el lugar correcto y con las personas idóneas para iniciar nuevas amistades, negocios o romances. Se favorecerá la llegada de acuerdos yPISCIS firmas de contratos.
CÁNCER CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de CÁNCER 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de jun./22 de jul.
PISCIS PISCIS 20 de feb./20 PISCIS 20 de feb./20 de de mar. mar. PISCIS 20 de 20 de feb./20 feb./20 de de mar. mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. 20 de feb./20 de mar.
Todo lo que pase por tu mente, pasará por tu realidad más pronto de lo que imaginas, así que ten cuidado con lo que deseas, porque se te puede cumplir. Si habías estado malito, comienza tu etapa de recuperación. Trata de no excederte en bebidas y alimentos.
LEO LEO LEO 23 de jul./22 de ago. LEO 23 LEO 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. 23 de jul./22 de ago.
21 de de ene./19 de de feb. 21 21 de ene./19 ene./19 de feb. feb.
450 g 2 cdas 1 cdita 1 bote
PISCIS PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS 20 de PISCIS 20 de feb./20 feb./20 de de mar. mar. 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. 20 de feb./20 de mar.
tofu drenado y rebanado en ocho partes aceite de cacahuate salsa de soya salsa BBQ
Precalienta el horno a 175 grados centígrados. En un recipiente para hornear, preferentemente de vidrio o cerámica, barniza el LIBRA LIBRA tofu con el aceite de cacahuate. Cubre ambos lados. Hornea LIBRA 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA 23 LIBRA 23 de de15 sept./22 de oct. oct. Luego voltea las rodajas y hornea durante durante minutos. 23 sept./22 de LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. 23 de de sept./22 sept./22 de oct. oct.Cuando el tofu esté listo, vierte la salsa 15 minutos más. 23 de cubriéndolo bien. Regresa el recipiente al horno y hornea durante otros 15 minutos. Retira y sirve.
ESCORPIÓN ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 de ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov. 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov.
SOPA DE LETRAS SAGITARIO SAGITARIO SAGITARIO 23 de SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de de nov./21 de de dic. 23 23 de nov./21 nov./21 de dic. dic.
CALCETINES CAMPANARIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de CLARINETE CAPRICORNIO 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 FIGURAS 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 de ene. FOTÓGRAFO LÁPIZ PAN TORRE ACUARIO ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 ACUARIO 21 de ene./19 de de feb. feb. ACUARIO 21 de 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 21 de ene./19 de feb.
35 VIRGO VIRGO VIRGO 23 de VIRGO 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept.
PISCIS PISCIS PISCIS 20 de PISCIS 20 de feb./20 feb./20 de de mar. mar.