![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/35fe07f0e01d5cb4ca11fac6153e5854.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/35fe07f0e01d5cb4ca11fac6153e5854.jpeg)
PATY CANTÚ
CONTENIDO SHOWBIZ 10
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/c4237e2806219af658f705a40df4ee0c.jpeg)
PATY CANTÚ EN
PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Joss Ortiz Terrones
Maquillaje: Fátima Moreno Makeup
Peinado: El Panqué
Locaciones: Archibald Steak House y JW Marriott Hotel Mexico City
Agradecemos al restaurante Archibald Steak House y a JW Marriott Hotel Mexico City por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada
ENTRETENIMIENTO 11
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/d6c3e89b514fe03c7d6a470bf1e2742f.jpeg)
Las Azules
Historia inspirada en hechos reales en torno a cuatro mujeres que desafían las normas ultraconservadoras de los años 70 y se unen al primer cuerpo policial femenino de México
Bohemia 81
Un grupo de compositores cuyos temas se han vuelto éxito en la voz de Gloria Trevi, ofrecerán una velada en tributo a la cantante regiomontana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/e7293f96cd3184b0e0a2ecbae38e93cc.jpeg)
MODA 14
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/8eb2d5014f1b3e13ba239f4e83da35c6.jpeg)
Denim & chic
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
18
Sisal
Pueblo Mágico de Yucatán que representa un verdadero paraíso al estar enmarcado por kilómetros de aguas cristalinas color esmeralda, flamencos rosados y aves migratorias
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/3327247f10ac1c469eb5d1fe1f9b53bc.jpeg)
La mezclilla dejó de ser informal para convertirse en lo más chic. Si la combinas con colores y texturas contrastantes lucirás sofisticada
TECH 20
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/9528bb8d542a59b240e1847b783a7ef2.jpeg)
Atención médica digital
La tecnología ofrece beneficios para el cuidado de la salud, pero existen desafíos que dificultan la implementación exitosa de la atención virtual como las barreras geográficas y regulatorias legarreta
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
gerente De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/e188f7dffd0fd522201c9e0d9e463720.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/0ec92f0e60f9dfc52b389c2c4b881416.jpeg)
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A. DE C.V.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/06c0799c5c43ed13caaee260fc216810.jpeg)
Paty Cantú
Brilla con intensidad
Gracias al acompañamiento de sus seguidores ha superado infinidad de obstáculos; hoy cumple 20 años de carrera y lo celebrará con un concierto el próximo 19 de octubre
Araceli Calva
Desde sus inicios en Lu hasta su consolidación como solista, la cantante Paty Cantú ha conquistado al público gracias a su versatilidad, letras y esencia sobre los escenarios.
Ahora la intérprete lanza nuevas canciones y se prepara para ofrecer un gran espectáculo en el Auditorio Nacional el 19 de octubre próximo para celebrar sus 20 años en la música.
¿En qué etapa de tu carrera te encuentras?
En una bastante distinta, emocionante, mágica, aunque suene medio cursi, e interesante. Quizás estoy en la etapa más consciente de mi carrera.
Entre Lu y Paty Cantú cumplo 20 años de dedicarme
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/a17f2f293d9001d6e7749e1acb5a23c7.jpeg)
a esto sin detenerme, sin parar. En todo momento he sacado música, produciendo desde casa. Cuando he sido prioridad de una disquera, lo he dado todo; cuando he sido bloqueada por la disquera, lo he dado todo, intentando sobrevivir a pesar de. En ningún momento me he detenido, al final, con el tiempo he descubierto que mi propósito se ha expandido, por eso digo que estoy consciente, porque empecé haciendo música por el sueño y la ilusión de querer conectar con otra gente, conocer el mundo, por necesidad personal de encontrar a personas que se sintieran igual que yo, que no encajaban, no cabían y no tenían la belleza estereotipada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/1ad8c28eed838ab84c1310cf48ff277f.jpeg)
Top y falda: Arda.designshop
Zapatos: Regina Romero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/f7572e13b0097ed688f8da998362d855.jpeg)
¿Ibas un paso adelante?
Mi motor era claro. No sé si estaba un paso adelante, pero era distinto porque venía de una familia con mucha diversidad integrada, de mujeres fuertes. La familia de mi mamá está ligada a la de Linda Ronstadt, a la de María Félix. La familia de mi papá es grande, todos se apoyan y se quieren; aunque viven en distintas ciudades del país se han impulsado unos a otros. También en mi familia somos más mujeres que hombres, somos católicos, ateos, protestantes y judíos. En mi familia hay personas de la comunidad LGBTIQ+. Bueno, hay tanta diversidad integrada en el núcleo inicial que eso me permitió salir con una perspectiva distinta, abierta. Entonces no tuviste ninguna limitación… Para nada. En mi casa mi mamá me dijo que podía hacer lo que quisiera si le echaba ganas, si era agradecida. Empecé queriendo la música por la ilusión y en el intervalo de 20 años se metieron otras perspectivas, otras ambiciones, propias y ajenas, de la industria, de mis equipos de trabajo, y ante tantas opiniones era cansado ir siempre a contracorriente, era defender y defender. Hoy estoy en otra etapa, de hecho, lo puse en mis redes sociales: “Los villanos de mi pasado son los
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/902a0a141642a3419acc5f7588b6101d.jpeg)
héroes de mi presente”, porque todas esas presiones, todas esas dudas, esos personajes que no querían, no creían, no intentaron, que me hicieron sentir atacada, con incertidumbre o débil, me obligaron a entenderme, a conocerme, a reforzarme, a ejercitar mi mente, mis creencias, mi arte.
Lo que no te mató, te hizo más fuerte…
Así es, por eso hoy soy independiente, con el equipo que ha estado conmigo toda la vida. Dueña de mi creatividad, de los resultados de mi creatividad versus 19 años anteriores en los que no recibí ni un peso de mis interpretaciones. De mis composiciones sí, porque la SACM siempre cuida a sus autores. Pero la industria... no es culpa de una disquera en particular, sino que la industria estaba construida de tal forma que el artista siempre quedaba en último lugar. Hoy me siento supermotivada por los personajes de la actualidad, como Taylor Swift, que dice: “Soy dueña de mis cosas”.
Reflejas mucha seguridad…
Siento que 20 años de experiencias buenas, no tan buenas, malas, no tan malas, me respaldan para hoy poder tener esta seguridad y esta tranquilidad, esta libertad y esta felicidad de trabajar con quien yo quiera,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/c4edb0d0812acf53f68ef4ea195fbefe.jpeg)
Trato de contar historias reales, me gusta proyectar matices en las letras, no pintar personajes como buenos y malos”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/f9ca402c9a9bf225d5ecfd863d0458d1.jpeg)
Look: Ángel Grave
Accesorios: Monarca
Zapatos: Regina Romero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/5afabe47b67eba0d2081b6ccc62e5aea.jpeg)
de crear mis cosas, de coproducir mi nuevo álbum, de mezclarme con los géneros que a mí me gustan. No tener que disfrazarme de nada ni de nadie, pero además generar oportunidades para colegas mías y emergentes.
¿Qué mensaje te gusta proyectar a tus seguidores?
Me gusta que me sientan terrenal, llena de defectos y matices, reflejos y espejos. Que sientan que mis canciones son un lugar seguro y soy parte de su comunidad. ¿Qué hemos generado? En 20 años se generó una comunidad. No es una moda, no es un momento, son 20 años de construir algo, una filosofía, una comunidad donde todos caben, donde nadie es juzgado, puedes ser diferente, querer a quien quieras, sentirte bella, sentir que ya no puedes más y ya no quieres estar aquí, y vamos a llegar todos a abrazarte, a decirte: “No te preocupes, a mí también me ha pasado, no estás solo, vamos a salir de esto juntos”. Ellos me han sacado a mí de esos momentos, ahora yo los quiero sacar a ellos. Muchos artistas nombran a sus comunidades de una forma o ellos se autonombran; para mí, mi comunidad son los Cantú, porque somos una familia.
¿Qué tipo de mensaje te gusta compartir cuando compones y grabas una canción?
Trato de contar historias reales, me gusta proyectar matices en las letras, no pintar personajes como buenos y malos. En esos matices digo: “Contaré esa historia que me pasó a mí y voy a ser bien honesta”. Ahí primero fui la buena, luego la villana, después él se equivocó, pero luego también me equivoqué y me arrepentí, aunque no tanto; todas estas pequeñas cosas que matizan, los grises de hacer lo correcto, lo incorrecto y todo lo que está en medio, para cualquier ser humano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/d5f802d432db060c3f95d22e0dee0baf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/9098b63fe555bbe2b4f10414dd31b2db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/09c8d708571caf1da9261d7db83fd340.jpeg)
¿Cómo nutres tu espiritualidad e intelecto?
En la parte espiritual me nutro al visitar a mis papás o al conversar con mis hermanos; con lo que yo llamo Dios, a veces le llamo usuario, jajaja. Me nutro escuchando a la gente que piensa diferente a mí, sin tratar de convencerla. En la parte intelectual me gusta viajar; cuando viajo por trabajo siempre intento quedarme un día o dos para recorrer algunos lugares típicos y juntarme con gente local para que me lleve a visitar otros sitios. Me agrada ver documentales y exploraciones urbanas y antropológicas. Bajo aplicaciones para ver si aprendo cosas. Ahora estoy viendo si me aviento una maestría online de Harvard en una materia de finanzas.
Los villanos de mi pasado son los héroes de mi presente”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/1252ac013e71097ebcb109f5b0972c1a.jpeg)
¿Qué sigue en tu carrera?
Lancé el sencillo “Tal vez”, una canción que compuse y coproduje con Joss Rogers. El resto del año presentaré temas de mi primer álbum independiente en cinco años que saldrá a principios de 2025, se llamará Sagitario, pero no hace falta que quien lo escuche crea en los signos zodiacales. En mi creencia, sagitario es brutalmente honesto y es la característica principal de este álbum en el que proyecto una pequeña obsesión con el tiempo y se va a reflejar en los temas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/b2d5275c3f59a5ad056fc7e953eaa232.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/d4a19ceeacbc6c507b3bcef99de1e1dd.jpeg)
Son 20 años de construir algo, una filosofía, una comunidad donde todos caben, donde nadie es juzgado”
Look: Ángel Grave
Bohemia 81
RINDEN TRIBUTO A LA TREVI
Mario Rojas R.
Lazcano Malo acepta que la figura de Gloria Trevi es polémica y quizás haya quienes no estén de acuerdo en que se le rinda un tributo musical como el que se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en El Cantoral.
“Es posible que haya quien no esté de acuerdo, pero en lo personal pienso que es una figura trascendental en el mundo del pop, ha dejado una huella y definitivamente su visión de cómo hacer canciones se salía de los estereotipos a los que nos tenía acostumbrado el mundo musical de aquellos años”, dice el compositor tamaulipeco.
El creador del exitoso tema “La papa sin cátsup” considera que en casos como el de la intérprete regiomontana debemos aplicar la premisa de separar al artista de la persona, al trabajo del creador. “A lo largo de la historia hemos sabido de muchos artistas que tal vez no eran las personas más rectas y honorables en su conducta, pero cuya repercusión a nivel artístico era irrefutable”.
En el caso de Gloria, aclara, “no digo que sea culpable de algo, simplemente que quienes tienen algún reparo les diría que se centren sólo en su labor creativa”.
Por eso aplaude la realización de Bohemia 81, en la que participarán Mary Morín, Armando Ávila, Marcela de la Garza, Gustavo Velázquez, Armando Arcos, Óscar Mancilla y el propio Lazcano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/e2e7cdcfd37fc7ffdbca865174d5580f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/95712d9eebb22a047ebc9fe54d4e3ac1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/eb78b8b73938c348fbbc518de566de36.jpeg)
“Será una velada como si estuvieras en la sala de tu casa guitarreando y comentando las historias. La idea es que la gente conozca un poco qué hay detrás de algunas de las canciones que Gloria hizo éxitos”.
Lazcano recuerda que Gloria fue la primera artista que le grabó un tema, lo cual fue fundamental en su carrera. “En ese tiempo la Trevi ya estaba despegando, venía de éxitos como ‘Pelo suelto’ y ‘Zapatos viejos’, y que me grabara ‘La papa sin cátsup’ fue muy importante para mí. Siempre le estaré agradecido porque escuchar que tu canción la corean miles de personas, no tiene precio”. En lo que respecta a su carrera, Lazcano Malo recién publicó su sexto disco con el título de El color de la felicidad. “Es un álbum que me costó sangre, sudor y lágrimas escribirlo y producirlo; en sus canciones encontrarán lo que ha sido mi vida en los últimos años: mi casamiento, divorcio, la pandemia, la muerte de mi madre, todo”.
Tarde pero seguro
Alejandro Cuétara lo dice con convicción y orgullo: “Nunca es tarde para hacer realidad tus sueños, y yo soy una prueba fehaciente de ello”.
Él vivía en Los Cabos, tenía un negocio que le daba excelentes dividendos y una vida resuelta en lo básico. Sin embargo, siempre soñó con ser actor y a los 32 años decidió retarse a sí mismo para lograrlo.
“Muchos pensarían que ya era demasiado tarde para empezar, y tal vez sea cierto porque otros de esa edad ya tendrían como 10 años de experiencia. Pero no me importó, aposté por esta aventura y gané”, menciona.
La clave, considera, es que “a esa edad ya era un hombre maduro, hecho y derecho, y no me iba a encandilar con espejitos; tracé un plan muy claro de lo que quería hacer con mi carrera y trabajé con mucha disciplina”.
Los resultados están a la vista. Desde entonces, a Alejandro no le ha faltado trabajo, pues a su talento natural suma su dedicación, entrega y estudio constante para estar lo mejor preparado para enfrentar cualquier reto.
Lo mismo ha trabajado en teatro que en cine o televisión: Un extraño enemigo , Cásese quien pueda , Colosio: Historia de un crimen y Las Bravas son parte del palmarés que puede presumir.
Desde hace un par de meses puede verse por ViX la serie “Profe infiltrado”, donde interpreta a don Rafael Ochando, el Rey de la Fayuca.
“Es una comedia de humor negro muy interesante donde retratamos algunos de los vicios de la sociedad mexicana. Mi personaje pudo ser un narco y hacer apología de ese delito, pero de manera inteligente los escritores decidieron darle un giro a su actividad delictuosa”.
La historia se desenvuelve en torno a Julián (Memo Villegas), un hombre que trabaja como chofer para una red de contrabando de electrodomésticos comandada por Rafael Ochando. Lo arrestan y a cambio de su libertad es infiltrado como profesor de Educación Física con la consigna de demostrar que Ochando utiliza ese colegio como bodega clandestina.
“La única intención es divertir y entretener, pero además muestra algunos de los vicios de nuestra sociedad”. (Mario Rojas R.)
ENTRETENIMIENTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/6c3daac20bf488d9cde9357904f8f33b.jpeg)
LAS AZULES
Rodrigo Araiza P.
La historia de las mujeres en el heroico cuerpo de policía capitalino fue retomada por Fernando Rovzar (FR) en Las Azules, serie de Apple TV+ protagonizada por Bárbara Mori (BM), Ximena Sariñana (XS), Natalia Téllez (NT) y Amorita Rasgado (AR).
Ambientada en 1971 e inspirada en hechos reales, la emisión cuenta la historia de cuatro mujeres que desafían las normas ultraconservadoras de la época y se unen al primer cuerpo policial femenino de México, sólo para descubrir que su escuadrón es un truco publicitario para distraer a los medios de comunicación de un brutal asesino en serie.
Para hurgar en las entrañas de esta interesante historia platicamos con los involucrados, quienes nos comparten cómo fue el acercamiento con cada uno de sus personajes, así como la motivación para contar este controversial capítulo de nuestra metrópoli.
¿Abordar una historia de esta magnitud las enfrentó con una realidad desconocida, qué les cuestionó, qué aprendieron?
NT: De entrada, aprendimos la historia de Las Azules; hay muchísimas historias de mujeres que no han tenido ningún alumbramiento, no han salido a la prensa; comentábamos que lo único que salió de ellas era sobre los uniformes, la foto de las minifaldas y las botas, lo cual me da mucha tristeza. También pone en evidencia qué conceptos se han deconstruido y cómo ha cambiado el discurso de las mujeres, pero esto sigue sucediendo en lugares privilegiados, donde día a día se siente un cambio; estamos muy segmentados, creo que las mujeres vamos hacia un discurso más equitativo y correcto, pero en el día a día la violencia hacia las mujeres es alarmante y lo estamos normalizando. Las Azules dicen “no”.
AR: Como mujer me gusta verme reflejada en estas mujeres, en Gabina; tú sales de casa y tienes miedo, yo he sentido mucho temor, entonces verlo en estas mujeres, aun cuando Valentina tenga una fuerza, claro que hay miedo, y me hace pensar que no soy la única que lo ha sentido en la vida al salir de casa.
¿Qué detonó querer contar esta historia tomando en cuenta que el primer cuerpo de mujeres policías data de los años 30 y la serie se sitúa en los 70?
FR: Hay una peculiaridad de 1971, pues tres años antes había ocurrido lo de Tlatelolco, y de pronto, mientras la relación entre el pueblo mexicano y la policía está más fracturada que nunca, deciden abrir las puertas a las mujeres para que entren a la policía, lo que suena sospechoso en gobiernos como los que tenemos en nuestro país. Entonces, cuando empecé a hacer la investigación llegué con una mujer de la primera generación de Las Azules, que también fue la primera ascendida a capitán, y me contó la historia real. Sale a la luz la intención del gobierno de crear una cortina de humo, distraer a la gente de lo que sucedió en Tlatelolco, que en nuestra serie es distraer del asesino serial que está acechando a la ciudad. Es una historia con muchísimos triunfos, pero también con engaños y derrotas. Me pareció interesante abordar ese tipo de engaño porque sigue vigente.
¿Consideran que los derechos de las mujeres han progresado?
XS: Sin duda, no podemos negar que muchas cosas han cambiado, definitivamente es un momento histórico para ser mujer, porque una mujer y una niña pueden soñar con ser presidentas de nuestro país, eso es decir muchísimo. Pero desde luego todavía hay bastante trabajo por hacer, porque vivimos en un país tremendamente violento hacia nosotras. Tenemos grandes referentes de que las mujeres y las niñas podemos soñar con ser lo que queramos, y eso me parece un gran logro.
BM: Es el resultado del esfuerzo que cada mujer ha hecho a lo largo de la historia en nuestro país para cambiar las cosas, para sentar las bases. Para las mujeres policías, en el caso de las de 1971, ha sido un proceso para que hoy tengamos una mujer presidenta; sin embargo, mucha gente no sabe los tejes y manejes del gobierno y la escala de grises que tiene esta administración.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/e8da30533ed2c9b9161b50fd4f163ef5.jpeg)
MONLAFERTE,TEAMO
En este documental íntimo la artista chilena recuerda su vida en México mientras aborda una gira mundial, la maternidad y sus heridas más profundas. Mon Laferte ofrece un acercamiento a su cotidianidad con este trabajo disponible en Netflix.
LO NUEVO PARA MARATONEAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/fab78ddf667d8457fed036647e1443f8.jpeg)
HOUSEOFTHEDRAGON
¿Eres fan del universo de Game of Thrones? Si es así, tienes que ver House of the Dragon y su intrigante historia llena de traición, incesto, estrategia y, sobre todo, acción. Con el final de la segunda temporada, ponte al tanto de la inevitable guerra conocida como la Danza de los Dragones. Disponible en MAX.
FLASHBACK
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/c8d9784a2c2193484786d0bd97499289.jpeg)
INSEPARABLES
Intouchables tuvo una versión hollywoodense que no agradó tanto al público, sin embargo, Argentina retomó esta emotiva historia y con la fastuosa actuación de Rodrigo de la Serna seguramente se convertirá en una de tus cintas favoritas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/01a1260b721d2b22a5ad33405fb45ec0.jpeg)
Body mist que harán tu vida más dulce
Los nuevos body mist de Tree Hut: Moonlight Glow y Tropic Glow, combinan aromas cautivadores con cuidado nutritivo para tu piel. Estos productos son ideales para completar tu rutina de cuidado personal, dejando tu piel hermosamente perfumada y notablemente suave. Descubre Moonlight Glow, diseñada para mejorar tu bienestar diario al proporcionarte una sensación de profunda calma y equilibrio. No sólo perfuma delicadamente tu piel, también puedes aplicarla en tu ropa de cama o incluso durante la ducha para centrar tus sentidos y reducir la tensión.
Explora el encanto veraniego de Tropic Glow, diseñado para realzar tu brillo natural con un toque sutil pero impactante. Su irresistible aroma a caramelo, pistacho y flores de almendra te transporta a un oasis tropical, mientras que su mezcla brillante de perlas atrapa la luz para dejar tu piel radiante y luminosa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/6ac454ee653cee9069b42624b13b9bdc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/0bb4f7c028a16ff1eb0151341c5616f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/7c63aaf824bb4d15b50135bf68682a62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/36c2478b4532d07c8b02199baaa3b8aa.jpeg)
Base multifuncional
De acuerdo con la encuesta Voice of the Consumer: Beauty Survey, realizada por Euromonitor International entre junio y julio de 2023, 29.7% de los consumidores digitales mexicanos adquiere una base de maquillaje por lo menos una vez por mes, mientras que 43.9% señala la hidratación como característica del producto que más influyó en su compra.
Con este objetivo, Natura presenta su nueva Base Matte Powder Multifuncional, que además es corrector y polvo. También es resistente al agua y sudor, sin causar acné. Se encuentra disponible en 10 tonalidades.
“Esta base atiende las necesidades de la piel normal a grasa, con tecnología Equilibrium que no deja la piel oleosa y mantiene la hidratación por hasta 24 horas mientras estimula la producción de ácido hialurónico”, explicó María José Arrechea, directora de Marketing de Natura México.
Además contiene activos de la biodiversidad brasileña como complejo prebiótico Babaçú y manteca de Tukumá, que combinados equilibran la microbiota de la piel grasa y estimulan la producción de ácido hialurónico, promoviendo hidratación de adentro hacia afuera.
En pruebas de efectividad, el 92% de las usuarias sintió que su piel no es grasa, mientras que el 98% mencionó que se siente suave al tacto y con textura aterciopelada.
GANA CON ESTILODF
Para que logres un maquillaje perfecto, EstiloDF y Natura tienen cuatro kits que incluyen la Base Matte Powder Multifuncional de Natura y otros productos de la marca que te harán lucir espectacular. Para obtener el tuyo, sólo tienes que contarnos cómo es tu rutina de belleza diaria y por qué deseas conocer esta nueva base, en un mail a ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en redes sociales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/163b6c872704227258816e4352572098.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/d332f02838d590f2db3240dbec1fb214.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/7bd3de97758ea81c57b13e791f513e94.jpeg)
Desafía el calor con estilo
El verano puede ser un desafío para nuestra melena; la exposición al sol, el cloro y el agua salada pueden dejar nuestro cabello seco y sin brillo. Pero no te preocupes, Hask está aquí para salvar el día.
La hidratación es clave para contrarrestar estos efectos, para lo cual Hask desarrolló una gama de productos que no sólo mejoran la apariencia del cabello, sino que también lo fortalecen desde adentro. Lo mejor de todo es que están libres de sustancias dañinas, como sulfatos, parabenos y ftalatos, brindando la tranquilidad de cuidar el cabello de la manera más saludable posible.
Descubre los secretos de la línea de argán enriquecida con provitamina B5 para una revitalización capilar total. Dale a tu cabello el tratamiento de lujo que se merece con reparación e hidratación intensas con Argan Oil Shampoo, Argan Oil Conditioner, Argan Oil Hair, Argan Oil Deep Conditioner y Argan Oil 5-in-1 Leave-In Spray.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/140844b1957445f13049215dcffc860b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/199d0e1c87d5f4f8ca0a0f14834f7c55.jpeg)
REGRESA A CLASES CON ESTILO
La nueva colección de Kipling se inspira en todo lo mágico que un nuevo ciclo trae: aventuras, expectativas y un millón de oportunidades representadas en un caleidoscopio infinito de colores.
Disfruta del regreso a clases con la colección Escolar Kipling. Encontrarás desde fantásticos estampados hasta accesorios brillantes. Las mochilas cuentan con las mejores funcionalidades que te ayudarán a tener todo bien organizado gracias a los múltiples bolsillos y compartimentos para artículos de papelería esenciales y, sobre todo, para tu computadora portátil.
Recuerda que son semi repelentes al agua, livianas y con correas acolchadas ajustables, por lo que son súper cómodas de llevar.
Esta nueva colección tiene múltiples estilos para cualquier actividad que tengas en tu día a día: para tu deporte favorito, loncheras para el almuerzo y estuches para lápices. Disponibles en Boutiques Kipling y en la tienda online www.kiplingmexico.com.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/e7f346dc32a1605fec4237367d5b798d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/307674deaee2feeef8c70dee68b1d86d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/a10a3d9cdfcd3a5ea259d66e1af87736.jpeg)
Brosway,
BMODA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/fae9c6d9706c6b2c00855076f168034c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/c0a94afde2877a4f41918646e57b0039.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/29994081da3621ed4c2ad0aa8fb929c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/7d8cbe93d9b773af1cbcb614ad80e5b7.jpeg)
joyas que enamoran
rosway, la marca italiana líder en joyería premium, llegó a México con lo más selecto de cada una de sus cuatro colecciones insignia.
Como primer paso en el país, la marca presenta cuatro colecciones para mujeres que llamaron la atención en la reciente edición del Fashion Market de Nueva York y que ahora estarán disponibles en México.
Chakra: Charms diseñados para restaurar la energía y reavivar sueños y emociones. Los símbolos utilizados influyen en el alma y el desarrollo espiritual, ofreciendo opciones como Love, Travel, Family, Friends y Protection.
Fancy: Redefine el color como una fuente de energía vital, ayudando a los usuarios a expresar su estilo y personalidad únicos a través de vibrantes tonalidades.
Desideri: Sinónimo de elegancia y estilo, esta colección está diseñada para momentos románticos, únicos e inolvidables, ofreciendo joyas que brillan con significados profundos.
Chant: Creada para atesorar recuerdos y sentimientos, utiliza símbolos expresivos y el cálido abrazo de las perlas, perfectos para momentos especiales.
La elección del acero quirúrgico como material principal de Brosway no es casualidad. Este material de alta tecnología, preferido en la industria de la salud por su durabilidad y resistencia a la corrosión, permite a Brosway crear diseños innovadores y detallados que redefinen las posibilidades de la joyería de moda.
Cada joya es diseñada íntegramente en Italia, reflejando la meticulosa artesanía y el enfoque artístico que distinguen a la moda de ese país en el mundo, y que ahora estará a disposición del mercado mexicano en las tiendas departamentales de Liverpool y en www.liverpool.com.mx.
GANA CON ESTILODF
Estamos listos para un regreso a clases con toda la actitud, pero también con mucho estilo, con las propuestas que Liverpool y Levi’s tienen para el Back to School con prendas modernas que te ayudarán a lucir perfecto en tu nuevo ciclo escolar. Para que estrenes un outfit que atrapará miradas, EstiloDF y Liverpool tienen una chamarra Levi’s (foto ilustrativa) para hombre, ideal para ti; si quieres llevártela sólo contesta las preguntas y envía las respuestas a ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que sigues a Liverpool y a nosotros en redes sociales.
1. ¿Cuánto tiempo lleva Levi’s a la venta en Liverpool?
2. ¿Cuál es la prenda más vendida de Levi’s en Liverpool para el regreso a clases?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/1cda49b0c0f18323b41786558f798d42.jpeg)
SHEIN x Karen Barrera
SHEIN presentó su nueva colaboración con la reconocida creadora de contenido Karen Barrera. En este edit, ya disponible en SHEIN, los fashionistas encontrarán una diversidad de piezas que reflejan la esencia de la temporada.
Desde vestidos ligeros y frescos ideales para el verano, hasta looks elegantes y formales para esas ocasiones especiales, cada prenda ha sido elegida para resaltar la alegría y la confianza, inspiradas en los momentos más felices y soleados del verano.
A través de esta colaboración Karen Barrera desea transmitir que la moda puede ser una herramienta poderosa para la autoexpresión y la confianza. “Quiero transmitir que podemos sacar nuestra creatividad y sentirnos seguras con lo que llevamos puesto, siempre brillando al máximo”, comenta Karen. El lookbook destaca por sus olanes y colores vibrantes que aportan un toque especial y alegre a cada conjunto. Además, Karen ha incorporado accesorios como bolsos de tendencia que añaden un toque extra a cada look.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/edae1c4dc03c129d26e765b55708c4c6.jpeg)
MODA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/ada827bde55c114b8390eb6fe9a41ec9.jpeg)
El denim dejó de ser informal; ahora es lo más chic. Esta temporada viene con acabados que te cautivarán. De todas las prendas de nuestro guardarropa, la mezclilla es nuestra aliada a la hora de vestir. Combínala con colores y texturas contrastantes para lucir sofisticada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/468ca2f9d09ee0752bac585f559a9a36.jpeg)
Vestido: Coperni
Saco: Seen Users
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/0c590ae8abc9a6f62b4bee1de833a183.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/11b938697a248e3901b4afe57e99aaa9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/06c96cbc8906173ea22ecc0871548f92.jpeg)
Anillo: Alexander McQueen
Bolsa: Mugler
Botines: Le Silla
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/9d7fac74105eff2c76186e8623e56251.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/ef894debd1bda5ae619327ac4f5bcd7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/b2a19b18a89872b89df616b26ae070b5.jpeg)
Top: Miu Miu
Saco: Des_Phemmes
Falda: Des_Phemmes
Gorro: Celine
Zapatos: Roger Vivier
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/f5746f64f7ba040abe0a178620a6cbab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/a7f1397487c175296896116e2875b6fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/c73623bda5f49d8cdcc1e37513dbe7f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/85dede28356cecf0c750d13cf169ad53.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/afbebfb19a176a651268d644ca756eca.jpeg)
Top: Jean Paul Gaultier
Gabardina: Louis Vuitton
Short: Zimmermann
Bolsa: Chanel
Zapatos: Amina Muaddi
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/e170a7a9c4aca20202e06a44c3a859a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/2b8094f46e5f9c980a70d5faacbc7f5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/64daa3597c776ca303001c5c3585a136.jpeg)
MODA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/d24e06cf24f657a65d3fc80d822c503d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/1e8e1e127b71233f5579ac2e2f41bb57.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/937a401cf0a409543e451306f96fb6c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/3baf6baa8f097b3fb35fdc8dd58f43f9.jpeg)
Pantalón: Françoise
Bolsa: L’Alingi
Zapatos: Jimmy Choo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/e3ce26670538ce5c638df89840274bcc.jpeg)
Top: Outland Denim
Chamarra: Prada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/443e44e9d0c9d709a02df1f5d2cf754c.jpeg)
NAVEGANDO POR LA HISTORIA Y LA NATURALEZA DE
FAIRBANKS, ALASKA
Fairbanks, el corazón de Alaska, es una joya escondida que combina la naturaleza con una cultura fascinante. Explora la segunda ciudad más grande de Alaska y descubre sus encantadores rincones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/443e44e9d0c9d709a02df1f5d2cf754c.jpeg)
Un viaje a través del tiempo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/7c4cd1d9b58fa5d5b918d6a3da8ba11d.jpeg)
VIAJES
Subir al Riverboat Discovery es como viajar al pasado. La familia Binkley, que ha operado estos cruceros durante cinco generaciones, ha perfeccionado el arte de contar la historia de Fairbanks y sus alrededores. Mientras el barco navega por el río Chena, los pasajeros escuchan relatos fascinantes sobre la fiebre del oro, la vida de los primeros pioneros y las tradiciones de los nativos de Alaska.
El viaje en el Riverboat Discovery no es sólo un paseo escénico, sino una inmersión en la cultura y la naturaleza de Alaska. Una de las paradas más destacadas es el Museo Viviente del Pueblo de Chena, donde los visitantes pueden aprender sobre las tradiciones y el modo de vida de los atabascas. Los guías nativos de Alaska dan charlas sobre el uso de los recursos naturales por parte del pueblo atabasco.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/fbadbffb35900685b8a227c73832fe5c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/a46264b56fb5e98bc577de4dc1f95106.jpeg)
Chena Hot Springs
Estas aguas termales naturales han sido durante mucho tiempo un lugar sagrado para los atabascas y una atracción fascinante para los visitantes de todo el mundo.
Las aguas termales de Chena están en el centro de un área geotérmica de 40 millas cuadradas y producen un flujo constante de agua que, a 165 grados, debe enfriarse antes de que puedas siquiera pensar en sumergirte en ella. Estos manantiales son más que relajantes, ya que también aportan beneficios terapéuticos gracias a su contenido mineral.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/db6fddb03b090f19592bf974d56055db.jpeg)
Aurora Ice Museum
Este museo único, esculpido completamente en hielo, es una celebración del arte, la creatividad y la naturaleza. Ubicado dentro del Hotel Chena Hot Springs, el museo ofrece a los visitantes una experiencia sensorial única. Desde esculturas talladas a mano hasta estructuras arquitectónicas, cada detalle del museo refleja el trabajo cuidadoso y el talento de los escultores que transforman el hielo en obras de arte impresionantes.
Fairbanks te invita a descubrir su belleza natural y cultural de una manera auténtica y acogedora. Ofrece una experiencia que te deja sin aliento y nutre el espíritu de quienes la exploran. ¿Estás listo para conocerla?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/9feee69cb63337e4077297bd2c92c650.jpeg)
Sisal, un pedacito de paraíso Yucatán
Yanet Vázquez Cano
Enmarcado por kilómetros de aguas cristalinas color esmeralda, flamencos rosados, aves migratorias y endémicas, además de un ecosistema de manglares que produce el oxígeno más puro del planeta, así es Sisal, un pedacito de paraíso en Yucatán.
Se trata de un Pueblo Mágico, reconocido como tal apenas en diciembre de 2020. Se ubica en el municipio de Hunucmá, a 30 minutos de Mérida.
El recorrido lo iniciamos de la mano de don Enrique Mex, originario de esta tierra, quien ha luchado junto con muchos lugareños por preservar este trozo de paraíso como lo que es, una reserva natural.
De joven lo criticaban mucho porque en lugar de pescar como lo hacían los 3 mil habitantes de este pueblo, se dedicaba a observar el comportamiento de los peces, de las aves, y a recorrer los ecosistemas de manglares, ciénegas, humedales y petenes que hacen de esta región una de las más ricas en biodiversidad.
Después se instaló en la zona la Unidad Académica Sisal, del Área de Ciencias de la UNAM, e hizo sinergia con ellos para estudiar a mayor profundidad la región, así que con su empresa Ziz Ha Tours conoce a detalle cada centímetro de Sisal y sus ecosistemas, de los que habla con mucho orgullo porque se ha convertido en uno de sus protectores.
Esta vez don Enrique y Manuel hacen mancuerna para adentrarnos durante 30 minutos en el mar de la Riviera Yucatán. Se debe salir temprano para que la marea no haga estragos y se puedan disfrutar las playas vírgenes, a las que sólo se puede llegar en lancha; la idea es preservar lo más posible el ecosistema.
En el trayecto a este santuario se atraviesan aves de todo tipo y tamaños; al fondo, una familia de flamencos rosas que, con una pata descansando, están estacionados en buscan de algo con qué alimentarse. Nadie los molesta, sólo los observamos maravillados, callados; ellos se sienten seguros.
A lo lejos, imponentes se ven los manglares. Es necesario hacer una parada para cambiar de medio de transporte: los más aventureros prefieren un kayak, el resto nos montamos en una chalana que nos llevará, ahora sí, entre un estrecho sendero que descubre poco a poco este ecosistema, mismo que se caracteriza por la tolerancia a la salinidad superior a otro tipo de vegetación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/677d10c4af4d4f3d3a165ba94740bef6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/33b70a83dd8b9e82a2b55ec0eb290a65.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/7a680cf8824c053a806f5ee08b82f387.jpeg)
pedacito
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/21fbabfa082bcd46cffb45c2f0acd3ad.jpeg)
VIAJES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/22c6d523ee412f42f05888b6619eefc8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/184f2b80db2ed94c757da95ee75a7a32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/0df0dab8c555bf3bebe2f1f8573fae52.jpeg)
Don Enrique nos invita a cerrar los ojos, inhalar y exhalar, porque este ecosistema produce el oxígeno más puro del planeta: “Es como si se metieran a una cámara hiperbárica”, dice con orgullo mientras escuchamos el canto de los grillos y los pájaros, y vemos entre las ramas algún cangrejo travieso.
Al final del recorrido hay un pequeño ojo de agua, más profundo, donde podemos bajar y nadar un poco; el agua fresca y cristalina nos invita a sumergirnos en ella. Sólo serán 20 minutos porque hay que regresar a disfrutar de un rico almuerzo, un picnic en medio del mar.
Un delicioso ceviche con pescado fresco es preparado al momento por nuestros anfitriones, mientras observamos la inmensidad del agua verde que en ese momento nos moja hasta las pantorrillas, mientras nuestros pies tocan la arena blanca y fina.
Así es Sisal, mágico por donde se vea. No olvides incluirlo en tus rutas como viajero a esta parte del país, no te arrepentirás.
(Fotos: Cortesía Enrique Mex y Graciano Hernández/Ziz Ha Tours Sisal)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/562ec3ec0d8389305c4e177d017145ba.jpeg)
ATENCIÓN MÉDICA DIGITAL
La transformación tecnológica ha impactado en todos los sectores, siendo el sanitario uno de los más visibles. Recordemos que en la pandemia el personal médico implementó la telemedicina y de ahí se ha incrementado el uso de otras tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), el cloud y la adopción de dispositivos wearables de monitoreo médico.
Estas son algunas claves para saber qué depara el futuro de esta industria, pero sobre todo ver en qué medida la digitalización hará la diferencia para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
De acuerdo con Inés Eusebio, socia directora de Insurance y Health NTT DATA México, el mercado de atención virtual en América Latina se valoró en 1.4 mil millones de dólares en 2019, y se proyecta que alcance una valoración de 5.5 mil millones de dólares para 2026, con una tasa de crecimiento de más del 20% entre 2020 y 2026, según un estudio de Vision Research.
Estos datos nos dan un indicio de los grandes beneficios de la tecnología; no obstante, aún existen desafíos que dificultan la implementación exitosa de la atención virtual, como las barreras geográficas y regulatorias, así como resistencia al cambio tanto de las instituciones como de los profesionales de la salud.
Según el estudio Innovando la Atención Médica a través de la Tecnología, elaborado por NTT DATA, en colaboración con el MIT Technology Review, para trazar una radiografía del estado de los servicios de virtual care hay que tomar en cuenta tres pilares:
Habilitadores: Engloban tecnologías como la interoperabilidad, que permite compartir información de forma efectiva y eleva la calidad de la atención; la nube, que de la mano con la interoperabilidad mejora la accesibilidad de datos remotos. También abarca la IA, útil para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios, así como evaluar riesgos en declaraciones en perfiles que buscan contratar un seguro médico. Incluso 32% de las organizaciones encuestadas ya trabaja con IA en sus operaciones.
Las tecnologías centradas en el paciente: Abarcan wearables y aplicaciones móviles, así como realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), para personalizar los servicios médicos. Según datos del mencionado informe, 52% de las compañías emplea estas tecnologías para un mejor acompañamiento en los tratamientos, mientras que 47% prefiere las apps. Por el contrario, la adopción de RV y RA ha sido baja; sin embargo, su capacidad para crear entornos inmersivos y simulaciones interactivas puede ser aprovechada para mejorar la educación médica, el entrenamiento de profesionales de la salud y la terapia de rehabilitación.
Servicios de atención virtual: Incluyen consultas médicas a distancia (telemedicina), seguimiento de pacientes, diagnóstico, tratamientos y terapias remotas, ofreciendo mayor comodidad y accesibilidad para ambas partes involucradas: doctores y pacientes. Debido a la pandemia, el servicio más demandado fue la telemedicina; a raíz de esta, 62% de las organizaciones encuestadas la ofrecen actualmente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/1b488444359deb5822d169197bad894a.jpeg)
Goodreads
Encuentra y comparte los libros que amas en Goodreads, el sitio más grande del mundo para lectores y recomendaciones. Más de 75 millones de miembros han agregado 2.2 mil millones de libros a sus estantes y están disponibles para tu consulta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/a4f6b122aa64e179f42a3941b38b42d2.jpeg)
Taris V2
Stylos Tech presenta la Taris V2. Cuenta con una pantalla de 8” IPS con resolución de 1280 x 800 pixeles, gracias a lo cual es posible disfrutar de distintos contenidos multimedia con una calidad de imagen nítida. Tiene una capacidad de almacenamiento interno de 32 GB, aunque se puede expandir con una tarjeta de memoria hasta 512 GB.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/8b28882768a5caafb54a170b903f409d.jpeg)
Xiaomi 13T
Si eres el fotógrafo de todos los viajes aventureros en familia o con amigos, este smartphone es para ti. Su cámara Pro de 50MP te permitirá tomar fotos que harán que cualquiera se quede boquiabierto. Además cuenta con una pantalla AMOLED CrystalRes de 144Hz y una batería que carga al 100% en 42 minutos, lo que permite reproducir hasta 16 horas de video.
Tributo a una época
Mario Rojas R.
En los años 90, un concierto de Charly García en Bogotá, Colombia, impactó al entonces adolescente
Juan Carlos Guerrero. Ello, aunado a que considera al músico argentino como la principal figura del rock latinoamericano, dio pie a la novela Yo maté a Charly García
El relato no se centra en la figura del creador de “Clics modernos” ni se refiere a un asesinato. En realidad, el cantante es tan sólo un pretexto para recrear la época de los 90, la música de entonces, las costumbres de aquellos años, el caos político en la Colombia infestada por el narco.
Es, define el propio autor, un relato nostálgico y un tributo a la vida.
Aunque Charly García no ha muerto, literariamente tú ya lo mataste… Jajaja, no lo puedo matar pese a que ya está viejo. En realidad mi intención no era matar a Charly, simplemente sucedió en el camino de la narración. Charly es un baluarte, fue el primer gran progresista del punk rock sudamericano, y este libro más bien es un tributo.
Es un tributo no sólo a Charly, sino a la música…
En realidad lo es a muchas cosas: a la música, al rock en español, a la época en que mi hermano y yo escuchábamos la música en casete, en aparatos análogos, y mi tributo a Charly porque para mí fue el que inspiró a hacer esto, de alguna u otra forma es un tributo al momento nacional, a la Colombia, a la Bogotá de aquel entonces; era otro mundo, otro momento.
Es una novela nostálgica porque retrata los 90…
Para mí fue una época de transgresión cultural importante. El entorno en que vivía Colombia era peligroso y los jóvenes de entonces empezamos a escuchar grupos como Serú Girán, Divididos, Raúl Porchetto; nos hicimos eco de la realidad latinoamericana, del caos político y del Tercer Mundo, y claro, rememoramos la radio, el sonido monofónico, la emisora, al casete de mano en mano y la época análoga.
¿Charly García ha sido el personaje más transgresor del rock latinoamericano?
Definitivamente sí, Charly es nuestro Iggy Pop, Bob Dylan, nuestro Bruce Springsteen; a él hay que atribuirle muchísimas cosas, él inició el camino y nos dejó las puertas abiertas; en mi opinión, Charly es el gestor de todo el movimiento, matarlo es revivir toda esa época importante, recuerda que sólo cuando se muere alguien se le reconoce su aportación.
A Charly lo mató el rock…
Exacto, porque el rock no acaricia, te patea las bolas durísimo; la vida del rock nos pasa factura a todos, y si la vives con muchas más cosas, con whisky, cigarro… sí, a Charly lo mató el rock.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/4c6a412a075480116b67eba1f3b0dc8d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/ad72aee74cba1a4d373d6e8c6a2c0fc2.jpeg)
LETRAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/c270f3eba3530571df8aa2e2b56b812b.jpeg)
EL BUEN LIDERAZGO
Para Jesús Sampedro, el honor se ha perdido en cada ámbito de la sociedad, incluso en la familia y en las aulas. La propia fibra de la dignidad humana y del respeto mutuo parece estar esfumándose.
Ante esta situación, los líderes, considera el escritor de Código de honor , son quienes tienen en sus manos el llamado a reconstruir ese valor.
¿Por qué es importante establecer una cultura del honor?
En teoría, cada libro debe ser una propuesta disruptiva. Pareciera que esto de crear una cultura de honor, primero, no es algo natural que le salga al hombre de querer honrar y tratar bien a los demás, hoy en día reinan la deshonra, la rebeldía, y eso se traslada a las instituciones, empresas, organizaciones y familias. Entonces, siento que es importante quitar el foco en estas culturas nocivas donde hay mucho egocentrismo, y trasladarlo hacia la virtud, el aprecio y el coraje. Necesitamos un liderazgo en el que se distingan estos tres elementos y crear una cultura donde la gente florezca, se sienta cómoda y perciba su valía.
¿Esta cultura del honor funciona para todos los ámbitos de la vida?
En el libro planteo dos ideas: cómo cada uno de nosotros se asegura de estar viviendo una vida de honor en lo personal y cómo instalo una cultura interactiva, es decir, en mi relación con otros; eso aplica en todos los ámbitos: con vecinos, equipo de trabajo o familia.
Escribes que la pérdida de honor tiene a la humanidad atrapada en un lodazal de desánimo, ¿se puede remontar?
Pienso que sí y es parte de mi propuesta. El buen liderazgo tiene en sus manos hacer la diferencia en cuanto a eso. Comienzo el libro citando un famoso tango argentino llamado “Cambalache” donde se plasma la tragedia humana porque ya no se valora a la gente. Pero la verdadera tragedia de este tango es que fue escrito en 1923, o sea, que 100 años después aún estamos metidos en ese problema. El liderazgo tiene la oportunidad de hacer la diferencia.
Editorial: B&H Páginas: 219
Título: Yo maté a Charly García
Autor: Juan Carlos Guerrero Editorial: MilianBooks Páginas: 148
MOTOR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/7d451b59d85af1492d35b2c0f3605d1b.jpeg)
Chevrolet S10 Max
Está claro que sin vehículos de trabajo nuestra sociedad simplemente no sería la misma: más del 10% de los coches que se venden en México son pick-up. Esto obedece a la enorme necesidad de industrias como la construcción, que al mismo tiempo tienen un gigantesco y positivo impacto económico.
Generalmente todos tenemos en mente una pick-up como la Cheyenne (difícil olvidar la joya publicitaria donde el niño pregunta: “¿Y la Cheyenne, apá?”), pero la realidad es que en la mayor parte de los casos no necesitan cargar ni arrastrar tanto. Por esa razón las pick-up medianas se están poniendo tanto de moda. En el caso de la marca Chevrolet, la S10 es un ejemplo de que no es necesario desembolsar lo que cuesta una pick-up de tamaño completo para gozar de sus virtudes. En promedio, su consumo de gasolina ronda los 12.5 km/litro (esto a partir de nuestra prueba de manejo) gracias a que su motor es un cuatro cilindros atmosférico de 2.4 litros (la marca también ofrece una variante turbo de 2.0 litros, cuya capacidad de carga llega hasta los 1,031 kg).
Por otro lado, es probable que a diferencia de la mayoría, en tu caso no sea necesario contar con tracción 4x4. Esto no solamente baja el precio, sino que también mejora el consumo de combustible.
Como dato de conocedor, a diferencia de los 4x4, las pickup 4x2 tienen mucho mejor radio de giro, lo que significa que son más fáciles de estacionar y mucho más maniobrables en espacios reducidos. Los beneficios están a la vista.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/67916035761d99dcd2e1d069e27d6f79.jpeg)
Retomando la idea inicial, pienso que nunca se deben subestimar las importantes aportaciones de las pickup y demás vehículos de trabajo en nuestro día a día.
Sin embargo, también hay que decir que la gente las usa para la recreación, pero esa es otra historia que tocaremos próximamente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240812145222-4e1bcfb5af4e743db4125f56ab20f464/v1/3dbc57a7eb894fdae72e7ec9eafaf7cb.jpeg)