Estilo DF Weekend Mujeres con Estilo 2017

Page 1




18 Telón

Semanario

Semanario

Contenido

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Ensueños

Romántica exploración del mundo onírico cuando una pareja que se frecuenta en sueños, un día coincide en la vida real

20

Música

Mujeres con estilo 2017 En portada Maquillaje Irina Baeva: Lileni Araiza Maquillaje y peinado Cecilia Galliano: Alex Choza

Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Andrea Finkler Maquillaje: Ger Parra Peinado: Eduardo Bravo “Panque” Asistente de peinado: Christian Castro

Locación: Centro Cultural Roberto Cantoral Agradecemos al Centro Cultural Roberto Cantoral por todas las atenciones brindadas durante la

Outfit Michelle: Vestido: Karen Millen Collar: Bimba y Lola Aretes: AYALA BAR para Lokal Art Zapatos: Steve Madden

Outfit Ela: Saco: Sister by PM Cinturón: Zara Aretes: Swarovski Zapatos: Jimmy Choo para Gran Vía

Outfit Cecilia: Vestido: Wildress Aretes: Swarovski

Outfit Renata: Blusa: Adolfo Domínguez Falda: Sister by PM Aretes: Aguamarina Anillos: Fernando Rodríguez Zapatos: Karloz Zermeño

Outfit Geraldine: Top: Keepsake para DellAqua Boutique Pantalón: Sandra Weil para DellAqua Boutique Aretes: Thalatha Pulsera: Fernando Rodríguez

Outfit África: Total look: Zara Anillo: Fernando Rodríguez Choker: Thalatha Aretes: Swarovski Zapatos: Aldo

Outfit Olivia: Blusa: Sister by PM Falda: H&M Accesorios: Adolfo Domínguez Zapatos: Steve Madden

Outfit Verónica: Vestido: Vero Díaz Aretes: Fernando Rodríguez Pulsera: Adolfo Domínguez Zapatos: Rebeca Miranda

Espectáculos

16 De

El legendario músico español trae a México su gira Salud y Rock & Roll

realización de esta portada

Outfit Irina: Top: Sandra Weil para DellAqua Boutique Pantalón: Napoleón Chamarra: Bershka Aretes: Swarovski Zapatos: Jimmy Choo para Gran Vía

10

Loquillo

La música gótica no es popular, pero el grupo celebra 17 años de vida como representante de este movimiento multidisciplinario donde se unen música, literatura, danza y fotografía

Demostrará una vez más que es todo un maestro en las consolas

38 Aventura

Asesinato en el Expreso de Oriente Un tren queda varado debido a una tormenta de nieve. Mientras reanuda su marcha se comete un asesinato y todo se trastoca

4

Baja 1000

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco

Nick Warren

Erszebeth

Película

24 Night

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

Espectacular carrera en el desierto del norte de México

moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Jahaira Morales jmorales@estilodf.tv Ext. 167 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Tiempo: Publicación semanal, del 10 al 16 de Noviembre de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista Mujeres Cecilia Galliano

Irina Baeva Michelle Renaud

Ă frica Zavala

6


Semanario

Entrevista Olivia Peralta Renata Notni

Geraldine Bazán

Ela Velden

Verónica Montes

Iván Gamaliel González y Rodrigo Araiza P. demás de sentir pasión por la moda y lucir radiantes en cualquier momento, todas las bellezas que engalanan nuestra edición 2017 de Mujeres con Estilo tienen un estrecho vínculo con el éxito y el hambre insaciable por mejorar. Michelle Renaud, Irina Baeva, Geraldine Bazán, Olivia Peralta, Cecilia Galliano, Verónica Montes, Renata Notni, África Zavala y Ela Velden, son las nueve celebridades que para esta ocasión, con sus poses y miradas, embelesan nuestra portada, la cual se realizó en el Centro Cultural Roberto Cantoral. Cada una cuenta con edad, trayectoria, especialidad y personalidad distintas, sin embargo, tienen un elemento en común que las ha llevado a brillar en cada alfombra roja, evento y

A

presentación donde aparecen: ser originales a la hora de armar su outfit. Las nueve nos revelan sus tips de belleza, la evolución de sus gustos de ropa, así como las prendas que nunca se pondrían, pues aunque son aficionadas de las tendencias, coinciden en que cada pieza es para un cuerpo en específico. Asimismo, nos hablan acerca de sus actuales y futuros proyectos, en los cuales cada una enfrenta retos distintos como recrear personajes complejos, adentrarse en un género actoral nuevo, aventurarse como vloggers, producir puestas en escena, incursionar en la música, e incluso poner en práctica aquel papel que no permite ensayos ni repeticiones: ser mamá. Esas son algunas de las razones por las cuales son consideradas las Mujeres con Estilo de este año.

7


Semanario

Entrevistacon Estilo Mujeres

“N

unca digas nunca”, es una de sus filosofías a la hora de elegir su outfit, pues aunque en ocasiones tiende a vestir con un atuendo clásico, otras veces apuesta por prendas fuera de lo común. Experimentar con los parámetros es uno de sus mayores placeres. Actualmente la rusa participa en Me declaro culpable, una teleserie que vio la luz el pasado lunes 6 de noviembre y en la cual interpreta a Natalia, una mujer de buen corazón que por azares del destino le destroza las ilusiones a un hombre. Significa un reto actoral para Irina. Del 1 al 10, ¿qué tan fashionista te consideras? La moda para mí es como un juego, porque hay muchísimas reglas que de pronto vemos en las pasarelas o entre los diseñadores, y llego a decir: “Eso jamás me lo pondría”, aunque después cambio de opinión. Por eso, más que seguir las reglas, es un juego

8

con el cual uno se puede divertir, además de que cada quien puede imprimirle su estilo porque hay muchas cosas que no le van a uno, y por muy de moda que estén, no tiene sentido usarlas. ¿Qué es lo que jamás te pondrías? Hace un año decía que jamás me pondría una falda de plumas; pasaron seis meses y me la compré. Gucci sacó chanclas con peluche, y cuando las vi no me gustaron, pero ahora ya las tengo; nunca digas nunca, hay muchas cosas que veo y no me atraen, pero termino poniéndomelas. ¿Lo que nunca debe faltar en tu guardarropa? Jeans y tacones; los primeros porque creo que son una prenda básica: tengo de todos los colores, modelos, rotos, no rotos, skinny, acampanados, y con todos puedes armar un outfit clásico, moderno, para la noche, para el día, dependiendo de la blusa y el zapato con el que lo combines. Se acerca la época invernal, ¿cómo te preparas para ella?

Soy rusa y me encanta el frío, pero no me gusta sentirlo; si estoy bien vestida, estoy cómoda. No tengo problema, me encanta la nieve, pero debo tener elementos básicos como las botas, porque las puedes combinar de mil maneras, como con un short y un suéter calientito, por ejemplo, sobre todo en México, porque en Rusia no puedes porque estás a grados menos cero, y aquí a 10 o 15. ¿Cuáles son tus colores favoritos? Me gustan el gris y el blanco; no me agradan los que no son fáciles de combinar, no tengo suéteres rosas o amarillos. ¿Quiénes son tus diseñadores favoritos? Antes, las prendas de Gucci se me hacían exageradas e incluso ridículas porque les ponen muchas cosas, pero ahora tengo bastantes lentes y bolsas; aun así, prefiero algo más clásico. En zapatos me gustan Giuseppe Zanotti y Jimmy Choo porque son bonitos y puedes aguantar toda la noche con zapatillas de tacón. Desde hace una semana te vemos en novela; háblanos sobre el proyecto…

En Me declaro culpable vamos súper bien, con jornadas largas; es un súper reto en mi carrera porque requiere de un nivel muy alto; tengo un gran elenco a mi lado apoyándome, pero emocionalmente es complicado porque mi personaje vive en conflicto desde el capítulo uno, cuando atropella a un chavo por accidente y lo deja en silla de ruedas. Eso le destroza los sueños. ¿Qué tan complicado fue aceptar el reto? Cuando me mandaron las escenas y vi que me la iba a pasar llorando toda la novela, me pregunté: ¿Será que sí quiero? Venía de hacer Vino el amor, donde me tocó puro sufrimiento, y luego ¿Por qué los hombres aman a las cabronas?, y ahí fue una comedia relajada. Cuando ya lo acepté me costó mucho trabajo, pero descubrí que ese tipo de escenas tan dramáticas tienen una cantidad de matices y experiencias que te obligan a salir de tu zona de confort.


Semanario

Mujeres Entrevista con Estilo

Outfit: Top: Nadine Levy PantalĂłn: Adolfo DomĂ­nguez Aretes: AYALA BAR para Lokal Art Zapatos: Steve Madden Auto: Mitsubishi Montero Limited 2018

9


Semanario

Entrevistacon Estilo Mujeres Outfit: Camisa: Adolfo Domínguez Pantalón: JULIO Chamarra: Margarita Moreno Aretes: AYALA BAR para Lokal Art Anillo: Fernando Rodríguez Zapatos: Karloz Zermeño Auto: Mitsubishi Outlander 2018

10


C

on 22 años cumplidos, Renata Notni es una promesa de la televisión mexicana. Su belleza es equiparable con su talento, pero además es una mujer con gran personalidad y estilo. Este año fue uno de los mejores para la morelense, quien incursionó en teatro con la puesta Blanca Nieves, pero además se encuentra a punto de iniciar el rodaje de su primera aparición en la pantalla grande. No cabe duda que si continúa por el mismo camino de empeño y constancia, Renata tiene una gran carrera por delante. ¿Qué es estilo para ti? Mi definición de estilo es tener seguridad en ti misma para ponerte lo que quieras y lo que te venga en gana en el momento que quieras. ¿Qué tan fashionista eres en tu vida diaria? Me encanta, de repente me puedo poner algo muy cool o fashion, y en ocasiones algo como súper x, como unos boyfriend jeans, una t-shirt y unos tenis; siento como

que no tengo un estilo definido, sino muchos. ¿Y de qué depende? De mi estado de ánimo, del lugar al que vaya, si es de día o de noche, eso influye mucho. ¿Qué prendas no te pueden faltar en tu clóset? Unos boyfriend jeans, una t-shirt blanca y una chamarra de mezclilla. Y en invierno, ¿qué prenda es tu favorita? Los abrigos me encantan, y las chamarras en general; siento que puedes llevar cualquier cosa, pero te pones una chamarra o un saco encima, y ya armaste tu outfit al ciento por ciento. ¿En qué momento te permites perder el estilo? En mi casa, en muchos lugares; creo que también el estilo tiene que ver con estar y sentirte cómoda; si estás con algo que te incomoda, se nota y ya no está cool. ¿Cuál es tu oufit para estar cómoda en casa? Unos pants gigantes y sudadera larga.

¿Crees que la belleza tiene que ver con cómo te ves, o con cómo te sientes? Creo que es más cómo te sientes; puedes ver a alguien guapísimo o guapísima, pero si no tiene seguridad en sí mismo y no tiene su propia esencia, pierde todo. ¿Tienes diseñadores favoritos? Tengo muchos. Entre los mexicanos, mi mejor amiga, Marcela Colokuris, que siempre me viste, tiene un estilo único. Entre los internacionales, me encantan Givenchy y Balenciaga. ¿Algún secreto para elegir tu outfit? Los accesorios, creo que son súper necesarios; te puedes vestir toda de negro, pero te pones unos aretes gigantes, muchos anillos, mil pulseras o un cinturón increíble, y te arman el outfit. ¿Cómo vinculas tu carrera con la moda? Van muy de la mano, todo el tiempo debes estar en lo último de la moda; la mayoría de las veces tienes que subir cosas que les gustan a las niñas; por ejemplo, luego subo tips de cómo armo mi outfit, que las niñas vean que

Semanario

Mujeres Entrevista con Estilo

con cualquier cosa que tengan en su clóset se pueden sentir cool, y no tiene que ser algo carísimo. ¿Cómo terminas este 2017? Feliz, ahorita estoy en teatro con Blanca Nieves, es primera vez y me encanta. También estoy en cine, será mi primera vez. Siento que fue un año de muchas cosas nuevas y buenas. ¿Has notado el cambio de la televisión al teatro? Sí, es una experiencia increíble: la adrenalina que se siente en el teatro, no te la da ninguna otra cosa; esa cosita en la panza que sientes antes de salir al escenario es algo inexplicable que no lo entiendes hasta que estás ahí; además tienes una respuesta inmediata del público: si les gusta, te aplauden, eso te motiva a dar lo mejor de ti; es un gran reto. Y de cine, ¿cuáles son tus expectativas? No sé, es algo completamente nuevo para mí, voy con mucha gente que ya ha hecho cine, entonces soy la novata; me da nervio, pero me siento muy cobijada por el equipo.

11


Semanario

Entrevistacon Estilo Mujeres

J

uventud, carisma, autenticidad y compromiso, son cuatro de los elementos que sintetizan el presente profesional y personal de Ela Velden, una joven actriz caracterizada por siempre lucir radiante gracias a sus looks innovadores. Aunque disfruta portar ropa elegante para lucir con estilo, también sabe que no necesita de elementos extravagantes, pues basta con utilizar básicos como jeans o tenis, pero siempre en compañía de sus ingredientes principales: personalidad e ingenio a la hora de armar su outfit. Actualmente Ela brilla en la pantalla chica con su participación en Caer en tentación, una telenovela repleta de drama y emoción donde interpreta a Mía, una mujer que a su corta edad tiene bastantes problemas psicológicos y una personalidad completamente opuesta a la de la actriz. ¿Qué tan fanática eres de la moda? Me gusta más la moda, de lo que soy fashionista. Soy un 7 u 8 en la escala del 1 al 10, apenas voy entrando a este mundo, pero me divierto mucho; ahora tengo un equipo nuevo y mi stylist es grandiosa, llevamos mis looks hacia otro lado. ¿Cómo te expresas a través de tus outfits? La ropa habla sobre la autenticidad, de ser tú mismo; a pesar de que algunas cosas estén en tendencia, debes elegir lo que te quede y te haga sentir bien. ¿Cuánto te involucras en tu stylist? Me involucro más en la vida personal, porque cuando voy a un shooting o a una prueba de vestuario, prefiero que ellos elijan lo que va de acuerdo con el personaje o la revista, y entre más me deje llevar por lo que sugieren, me da mejor resultado y crea una versatilidad en mi vida. ¿Cuál es tu outfit favorito? Me gusta mucho combinar jeans con tacones súper cool y bolsas. ¿Qué es lo que nunca puede faltar en tu guardarropa? Soy fan de los tenis, pero ahora que

12

viene el invierno opto por las botas; en verano, los tacones abiertos. Como actriz, ¿te puedes dar el lujo de perder un poco el estilo un día a la semana? Como actriz no puedes ir a los llamados en tacones y súper guapa, porque tienes escena todo el día o incluso llamados nocturnos; lo único que quieres es ir cómoda: te pones unos jeans, una sudadera, tenis, una gorra o lentes, y tu look queda perfecto. Para ti, ¿qué es la belleza? Es el cómo te sientes. La belleza es intelectual, interna; el físico lo podemos transformar e incluso mejorar con accesorios que no son lo que somos nosotros. Lo que más me gusta de este mundo es que podemos ser mejores: leer y ser más inteligentes, estudiar y ser más creativos, hacer lo que queramos; para mí, eso es la belleza. ¿Tienes algún diseñador preferido? Me encanta apoyar a los diseñadores mexicanos; entre mis favoritos están Kris Goyri y Alexia Ulibarri; mientras más pueda usar cosas de ellos, soy feliz. Actualmente te vemos en telenovela, ¿cuál ha sido el reto con tu personaje? Me siento muy contenta de estar en este proyecto porque ha significado un reto actoral; es un personaje oscuro, muy diferente a los trabajos anteriores. Me siento orgullosa de lo que hago y con muchas ganas de seguir creciendo en el medio. Ahora que termine me voy a España a tomar un curso de actuación, me emociona poder mejorar. ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje en la telenovela? Separar el set de mi casa; Mía tiene emociones fuertes, y al estar en su piel ha sido difícil no mezclarlo en mi vida, porque en ocasiones llego a casa triste, preocupada y angustiada, pero tengo que alejar completamente al personaje de mí; somos completamente distintas, y eso es lo padre.


Semanario

Mujeres Entrevista con Estilo

Outfit: SuĂŠter: H&M Falda: Bershka Anillos: Pandora Aretes: Adolfo DomĂ­nguez Auto: Mitsubishi Mirage 2018

13


Semanario

Entrevistacon Estilo Mujeres

C

on el paso del tiempo las prioridades cambian, y aunque ahora se enfoca más en aprovechar el tiempo como mamá, eso no es impedimento para acaparar las miradas con un look excepcional, y la actriz, conductora y recientemente productora Cecilia Galliano lo demuestra. Optar por prendas poco comunes es una de sus claves para deslumbrar en cualquier evento, y esto lo logra gracias a la mezcla de sus raíces argentinas y sus gustos por la ropa mexicana. Semanas atrás Galliano se aventuró a interpretar a una bruja, pero también a llevar sobre sus hombros el montaje de Blanca Nieves, el cual produjo con un toque de picardía y originalidad para ofrecer una versión distinta del cuento clásico.

14

Del 1 al 10, ¿qué tan fashionista eres? Un 8. Antes era más, pues trabajé toda mi vida como modelo, pero ahora al mezclar el trabajo con ser mamá se me ha olvidado un poco la importancia de estar siempre bien, soy más cómoda. ¿Cuál es tu outfit favorito? Pants, tenis, playera y sudadera, hacen mi domingo perfecto. ¿Cuál es tu atuendo ideal para una red carpet? Los tacones son básicos, me encantan a pesar de que soy una mujer alta. Siempre me ha gustado más el vestido que el pantalón. Me agrada usar cosas que parecen atrevidas. Al estar tantos años en la moda, me acostumbré a que no es importante el cuerpo, sino lo que te guste, y a mí me encantan las cosas locas.

¿Lo que no puede faltar en tu clóset? Un vestido negro elegante, un saco bonito; unos jeans, pero es difícil encontrarlos porque mis piernas son muy largas, sólo en Argentina tengo una marca; me gustan diseñadores como Ricky Sarkany. ¿Cuál ha sido la aceptación de tu estilo aquí en México? Al principio me cuestionaban; mis amigos se rieron cuando traje zapatos con plataforma, aquí no se usaban, los veían raros, pero yo siempre insisto en que de la moda, lo que te acomoda. Me gusta mezclar cosas raras, pues no soy clásica. Trabajas en la producción de Blanca Nieves, ¿cómo ha sido el proceso? Me habían invitado a ser la reina y la bruja, y luego empezamos a ensayar. Le

pedí a mi hijo que me acompañara a leer la historia, y me dijo que se la sabía a la perfección. Cuando le mencioné que la bruja era su mamá, se sorprendió; en ese momento me di cuenta que lo tenía que hacer, y lo quise producir como un regalo para mi hijo. ¿Cuál ha sido el mayor reto de mostrarte como la mala del cuento? Ganar el respeto de la gente que trabaja en producción y de mis compañeros, pues nunca había trabajado del otro lado, y entiendo lo difícil que somos los actores. ¿Qué te gustaría lograr después? Vamos a salir de gira, estaré en un programa, y ahora voy a Colombia a grabar una serie; por ahora con eso me es suficiente.


Semanario

Mujeres Entrevista con Estilo

Outfit: Vestido: Karen Millen Aretes: Adolfo DomĂ­nguez Auto: Mitsubishi Montero Sport 2018

15


Semanario

Entrevistacon Estilo Mujeres

Outfit: Body: EspĂ­ritu Swim Wear Falda: Keepsake para TFA Store Aretes: Swarovski Pulseras: Adolfo DomĂ­nguez Zapatos: Rebeca Miranda Auto: Mitsubishi Montero Limited 2018

16


E

lla es una mujer de riesgos, y prueba de ello es su incursión en la música, rubro en el que se encuentra preparando un disco, del cual se conoce el tema “La perra”. Pero eso no es todo, pues la actriz también ofrecerá presentaciones en directo para que la gente aprecie que su talento no sólo se queda en la pantalla. Así es África, que además de la música tiene gusto por la moda, y aunque en su casa prefiere la comodidad de un pants, en eventos de trabajo y sociales prefiere lucir elegante. Y al ser una mujer con gran porte, también forma parte de Mujeres con Estilo. ¿Cuál es tu definición de estilo? Cada quien tiene su estilo, y lo principal es que te sientas cómoda con lo que creas que te ves mejor, lo que te dé seguridad y te haga brillar. ¿Qué tan fashionista te consideras? Soy entre hippiosa y fashion; el estilo es entre relajada, pero que se vea padre, y como asisto a muchas alfombras, trato de buscar un súper look y un súper vestido. ¿Qué prendas son infaltables en tu clóset? Amo los vestiditos, me encanta

ponérmelos con botitas. Viví en Argentina nueve meses y ahí fue donde me encantó ese look de vestidos con botas, y desde ahí me visto un poco así. Para invierno, ¿cuál es tu prenda favorita? Me encantan los suetercitos como vestiditos, los que son pegaditos. ¿En qué momento te permites perder el estilo? Lo pierdo cuando estoy en mi casa, totalmente; por lo general uso un top, pants y ando descalza. ¿La belleza tiene que ver con la apariencia o con el sentir interior? Todo tiene que ver, pero lo más importante es cómo te sientas tú, ya que eso es lo que vas a transmitir siempre: si eres segura, así te vas a ver; el cómo te sientes es lo que la gente va a percibir de ti. ¿De qué manera vinculas tu carrera con la moda? Siempre trato de meterme un poco en los personajes; según sea el papel, tienes que escoger; soy fijada en todos esos detalles. ¿Tienes diseñadores favoritos? Sí, me gustan Benito Santos, Carolina Herrera; me agradan varios.

Semanario

Mujeres Entrevista con Estilo

¿Cómo finalizas este 2017? Termino muy contenta con La doble vida de Estela Carrillo; estoy ahora en otro proyecto como protagonista de una serie que se llama Atrapada, y también contenta porque pronto estreno mi disco. ¿Influyó tu papel en La doble vida de Estela Carrillo para probarte en la música? Realmente fue por eso, porque la gente me dijo que lo hacía bien, y en la vida prefiero decir lo intenté, a no lo intenté. No pasa nada, si hay gente a la que le guste, bienvenida. Todo fue por Morgana, porque vimos que los videos tenían muchas visitas, y de ahí salió la idea. ¿Lanzarás un álbum? Sí, de hecho ya salió una canción que se llama “La perra”; ha tenido mucho éxito y está muy padre. Ahora estamos terminando de escoger todas las canciones. ¿No sientes temor de quedarte en la música y no regresar a la actuación? No, creo que sí regresaría a la actuación; no podría estar sin actuar porque es mi vida, amo mi trabajo, pero también me encanta la música.

17


Semanario

Entrevistacon Estilo Mujeres

L

a actriz peruana dejó Miami para venir a México y crecer de manera profesional gracias a proyectos como El Señor de los Cielos y La Piloto, donde realizó papeles que implicaban drama y acción. Ahora participa en Papá a toda madre, donde tiene el rol de la villana de la historia. Como la mala del cuento, acepta que se divierte al por mayor, tal y como lo hace con la moda, ya que gusta de verse bien, aunque siempre pone la comodidad en primer plano. ¿Cuál es tu definición de estilo? Creo que cada uno tiene su estilo, y a cada uno se le ve diferente y bonito. Yo tengo un estilo que cuido mucho que no sea vulgar, me gusta que sea elegante. ¿Qué tan fashionista te consideras en tu vida diaria? Muy simple, me gusta andar cómoda con ropa de gimnasio, pero cuando tengo que ir a un evento, una fiesta o algo más importante, pues ya me arreglo, pero el cabello siempre tiene que estar listo. ¿Qué prendas no pueden faltar en tu clóset? Un vestido negro, es para cualquier ocasión y te salva. ¿Hay momentos en los que te permites perder el estilo? En el día a día, irme al gimnasio, salir a comer con mis amigas; creo que ahí sí me gusta estar cómoda. Y cuando estoy en casa me gusta usar sweatpants, me encanta, es muy cómodo, y si hace calor prefiero un short y un top. ¿La belleza tiene que ver con cómo te ves, o con cómo te sientes? Creo que la belleza es cómo uno se siente, cómo uno es por

18

dentro; lo de afuera se acaba y no es importante, lo de adentro es lo que importa de la persona. ¿Qué consejos das para elegir un outfit? Que te quede bien, probártelo; yo por lo menos llevo a alguien que me arregla mis cosas; checar bien que sea de tu estilo y vaya contigo, no porque esté de moda significa que te va a quedar bien. ¿Tienes diseñadores favoritos? Benito Santos y Vero Díaz. ¿De qué manera vinculas tu carrera con la moda? Creo que siempre tienes que estar presentable para todos los eventos; es importante verse bien porque el público, si le gusta algo que llevas, lo va a querer usar también. ¿Cómo terminas este año en el ámbito profesional? Feliz porque hice muchos proyectos en Estados Unidos. Y llegando a México me tocó El Señor de los Cielos 3, después La Piloto, y ahora Papá a toda madre; estoy contentísima porque es un proyecto distinto, es comedia, y me saca de todo lo que he hecho, de la acción y el drama. Ahora soy la villana principal, está divertidísimo. ¿Es cierto que ser villana es más divertido? Sí, aparte en comedia no te lo puedes perder. ¿Qué reto representó para ti pasar del drama a la comedia? En este específico me costó mucho la comedia porque nunca la había hecho; es un género difícil, es más fácil hacer llorar a la gente, que hacerla reír; aparte, el personaje es de Venezuela y el acento es complicado; me costó mucho, estudié bastante.


Mujeres Entrevista con Estilo

Semanario

Outfit: Body: Zara Pantalรณn: H&M Anillos: Pandora Zapatos: Rebeca Miranda Auto: Mitsubishi Montero Sport 2018

19


Semanario

Entrevistacon Estilo Mujeres

Outfit: Croptop: Nadine Levy Chamarra: Bershka PantalĂłn: Sister by PM Aretes: Fernando RodrĂ­guez Anillo: Thalatha Zapatos: Steve Madden Auto: Mitusbishi Outlander 2018

20


E

ste año la joven actriz Michelle Renaud se convirtió en mamá y ahora está entregada al ciento por ciento a esta faceta de su vida, sin embargo, en pocos días empezará las grabaciones de una telenovela. Michelle es una mujer realizada en todos los ámbitos de su vida; vive plenamente y eso se nota desde su saludo: siempre con una sonrisa por delante, dejando ver que su familia es todo para ella, tanto así que se dieron el tiempo de visitarla durante la sesión de fotos. Pero además de su lado maternal y su profesión de actriz, Michelle siempre deja ver su gusto por la moda, por el verse bien, y parte de ello lo dejó ver en Mujeres con Estilo. ¿Cuál es tu definición de estilo? El estilo es completamente subjetivo, depende de cada persona; la definición de

un buen estilo sería lo que a cada persona le hace sentir bien consigo misma. ¿Qué tan fashionista te consideras en tu vida diaria? Me considero una persona sencilla, pero de pronto un día puedo amanecer con ganas de algo más locochón; soy muy variable en mi manera de vestir, no sé si eso sea fashionista, pero me gusta jugarle. ¿Qué prendas no pueden faltar en tu clóset? Un vestido negro siempre te saca de cualquier apuro; unos buenos pantalones, unos tacones negros. Ahora que se acerca el invierno, ¿cuál es tu prenda favorita en esta época del año? Me encantan las gabardinas; me gusta tener un abrigo grande. Cuando estás en casa, ¿qué outfit prefieres?

Leggings, ciento por ciento, la comodidad ante todo. ¿Crees que la belleza tiene que ver con cómo te ves, o con cómo te sientes? Definitivamente con cómo te sientes; lo que traes por dentro es lo único que para mí significa belleza. ¿Tienes diseñadores favoritos? Tengo muchos. Me encanta Benito Santos, me fascinan los diseños de Sandra Weil, también de Laura Arrieta. Y entre los internacionales, me gustan lo de alta costura como Dior y Carolina Herrera. ¿Tienes algún secreto para elegir tu outfit en el día a día? No, no tengo ningún secreto, simplemente me dejo llevar por cómo me siento ese día y lo que quiero transmitir. ¿De qué manera vinculas tu carrera con la moda? Cuando estoy en un proyecto de

Semanario

Mujeres Entrevista con Estilo

televisión hay una persona que se encarga: es la diseñadora, en quien yo confío. Creo que mi carrera como actriz y la moda sí van un poco de la mano: para mí es muy importante enseñarles a las personas lo importante que es ese dicho de que “de la moda, lo que te acomoda”. Ponerte lo que te hace sentir bien y cómodo es mucho mejor que llevar algo que está de moda, pero no te hace sentir bien y no te gusta. ¿Con qué proyectos terminas este año y cómo empiezas 2018? Termino trabajando, y el próximo año estreno telenovela. Mientras inicias grabaciones, ¿a qué te dedicas? Me dedico a ser mamá de tiempo completo; también subo montaña en bicicleta casi a diario, y ya estoy construyendo el personaje del próximo proyecto.

21


Semanario

Entrevistacon Estilo Mujeres

Estilo es la expresión de tu forma de ser a través de la ropa Olivia Peralta

Outfit: Top: Alexis para DellAqua Boutique Pantalón: Zara Anillo y aretes: Fernando Rodríguez Zapatos: Steve Madden Auto: Mitsubishi Montero Sport 2018

22


O

Semanario

Mujeres Entrevista con Estilo

Olivia Peralta

livia es una de las mujeres con mayor estilo, y en cada oportunidad que se le presenta, nos lo hace saber. Ya sea en programas de televisión, eventos sociales o alfombras rojas, la conductora de ¡No te lo pongas! luce despampanante. Sin duda, Olivia es una de las empresarias y socialités con mayor presencia en los mejores eventos, y al ser colaboradora asidua de casa, en EstiloDF no dudamos en convocarla para aparecer en Mujeres con Estilo. ¿Cuál es tu definición de estilo? Estilo es la expresión de tu forma de ser a través de la ropa. En tu vida diaria, ¿te consideras fashionista? No sé si fashionista sea la palabra; solamente creo que tengo un gusto que le agrada a la gente. ¿Cuáles son tus básicos en tu armario?

Zapatos y jeans; las telas me gustan como vaporosas, y entre los colores, el blanco y el negro son mis favoritos, son los que tiendo a usar más. ¿Cuál es tu prenda favorita durante época de invierno? Las botas arriba de las rodillas y faldas cortas, amo ese look. ¿Hay algún momento del día en que te permitas perder el estilo? En la noche: me gusta estar en pants de algodón, suavecitos, para ver la tele; me encanta. ¿La belleza es un asunto de cómo te ves, o de cómo te sientes? Cómo te sientes. ¿Cuáles son tus diseñadores favoritos? Entre los mexicanos me gustan Mancandy y Alejandro Carlín. Ahorita estoy fascinada con una marca, no es diseñador, que se llama Pinko. Y en estos momentos

no traigo un diseñador internacional que me encante. ¿Algún secreto que tengas para elegir tu outfit? Últimamente me inspiro mucho en Instagram; me encanta: de pronto veo a alguien, una foto de algún outfit, y se me queda algo; no los copio, pero a partir de ese objeto que me gustó, construyo un look. ¿De qué manera vinculas tu carrera con la moda? Están vinculadísimas por naturaleza, me dedico a eso. ¿Qué proyectos tienes en la actualidad y qué planes tienes para el próximo año? Tengo un programa en Discovery Home & Health que se llama No te lo pongas, y estoy en Teatro en Corto. El próximo año tengo La Voz Kids 2, y en enero lanzaré una aplicación de música.

23


Semanario

Entrevistacon Estilo Mujeres

S

er mamá no es impedimento para lucir espectacular, y muestra de ello es Geraldine Bazán, quien además de destacar por su amplia experiencia en telenovelas, lo hace por aparecer radiante en escena o en cualquier alfombra roja. Ella asegura que es una mujer como cualquier otra, que lleva a los hijos a la escuela, va de compras al súper, y aun con ropa cómoda sabe cómo sacarle provecho a su apariencia. Actualmente Geraldine está en planes de regresar a cuadro, sólo le falta concretar proyectos. En lo que eso sucede, disfruta su compromiso en el hogar y aprovecha para adentrarse en el mundo de las redes sociales como vlogger, donde le transmite a la gente sus tips de belleza y comparte su vida, no de actriz o conductora, sino de mujer. Del 1 al 10, ¿qué tan fashionista te consideras? No sé si sea fashionista, pero soy una mujer a la que le gusta sentirse bien y arreglada, no too much, pero sí me gustan los tacones, las tendencias. Me encantaría usar cosas que se ponen las modelos, pero no siempre lo que ves en alguien más te queda. Pienso que lo más importante para ser fashionista es conocerte a ti misma, ver qué te queda, con qué te ves bien y con qué puedes sacarle provecho a tu cuerpo. ¿Cuál es tu outfit favorito? Me encantan los zapatos; creo que un outfit sencillo con unos zapatos puede lucir muchísimo, más que con una bolsa. Puedes ponerte unos jeans, una t-shirt blanca, una bonita chamarra y unos zapatos para armar un look cool para ir a cualquier lado. ¿Qué es lo que nunca debe faltar en tu clóset? Una chamarra negra de piel o un buen saco para combinar. Se viene la época de frío, ¿qué utilizas en esa temporada del año? Me gustan mucho las botas altas, hasta las rodillas. ¿Cuál es tu definición de estilo? Es lo que le imprimes a tu ser, aunque no a todas nos queda lo

24

mismo; el estilo es personalidad. En tu carrera, ¿hay algún momento en el que te des el lujo de perder el estilo? Soy actriz y estoy en el medio, pero también soy mamá y mujer como cualquier otra y no me doy una, sino muchas licencias de perder el estilo, como cuando voy al gimnasio o cuando a mi hija la deja el transporte del colegio, tengo que salir corriendo en pijama. Uno no puede ser esclavo de la ropa, pero incluso en pijama te puedes ver maravillosa. ¿Qué es la belleza? Cuando estás sana, la belleza es salud, y cuando trabajas por tus sueños e ideales, todo en la vida fluye, se ve de adentro hacia afuera. ¿Tienes diseñador favorito? En zapatos me gusta Alexander McQueen, pero últimamente apoyo la moda mexicana; tenemos diseñadores buenísimos como Alexia Ulibarri, Margarita Moreno, y como ellas, muchísimos otros. ¿Cuál es el vínculo entre la moda y tu trabajo? En los personajes, depende de la personalidad de quien interpretes, pero la carrera como celebridad va de la mano con la moda cada vez más. ¿Cuáles son tus planes en el ámbito laboral? Planeo un proyecto de televisión, he estado en teatro. Pero ahora lancé mi canal de YouTube y he tenido una respuesta padrísima de la gente. Ahora pruebas con un canal en Internet… Ahí comparto mí día a día, mi vida, cuestiones de mamá, de viajes, y lo disfruto. De un tiempo para acá las redes sociales son el vínculo importante entre nosotros y el público, pues me preguntan sobre ropa, ejercicios, alimentación. Como actriz, te conocen a través de los personajes, pero quiero transmitir que soy una mujer con días malos, buenos, preocupaciones, días padrísimos, niños. Me gusta vestirme padre, pero también ir al súper. Muchas mujeres, en general, creen que vivimos en el glamour, y no.


Semanario

Mujeres Entrevista con Estilo

Outfit: Vestido: Elliatt para TFA Store Camisa: Zara CinturĂłn: Desigual Zapatos: Jimmy Choo Anillo: Uno de 50 Accesorios: Fernando RodrĂ­guez Auto: Mitsubishi Montero Sport 2018

25


Semanario

Espectáculos

L

Iván Gamaliel González a agrupación Erszebeth celebra 17 años de hacer metal gótico con tintes sinfónicos y una voz femenina, lo cual, al no ser uno de los géneros con mayor popularidad en México, lo ven como una hazaña y lo celebrarán a lo grande este 25 en el Circo Volador. bre noviem de Actualmente, luego de estar en constante evolución, aseguran que pasan por uno de los momentos con mayor solidez, sin embargo, argumentan que no ha sido un camino fácil. “El hecho de que nos enfocamos en este género de repente lo hace más complicado porque no es nada comercial, pero que después de 17 años Erszebeth siga con vida y luchando por sus sueños, es un súper

Como el agua y el aceite, así es como se definen Adriana y Ricardo -integrantes del grupo de pop Mediodía-, pues ambos son de personalidades opuestas, pero más que verlo como un defecto, es su herramienta principal para alcanzar el éxito. Años atrás ella soñaba con ser basquetbolista y él con convertirse en médico, pero a mitad del camino los jóvenes de 23 años decidieron cambiar el rumbo de sus destinos para adentrarse en lo que realmente los satisface como seres humanos: la música. “Yo soy un poquito más extrema en sentimientos, desde chica me tocó vivir muy rápido y normalmente tengo ideas más maduras, excéntricas y explícitas, mientras que Ricardo es más tierno, el chico bueno; yo soy la ‘mala’ y así es como el público puede identificar quién escribió cada canción”, comenta Adriana respecto a las personalidades. Ellos son originarios de Tijuana y como consecuencia crecieron cerca de la música

26

logro, al igual que el nuevo álbum, porque las disqueras grandes no voltean a verte”, destaca Christian. Su lucha por llegar a más oídos continúa y lo hacen a través de su principal herramienta: la mezcla de diversas especialidades tanto en sus canciones como en sus shows en vivo. “La cultura oscura y gótica se conforma de una serie de disciplinas, se convierte en un movimiento multidisciplinario donde se juntan la música, la literatura, la danza y la fotografía; por eso la gente debería de acercarse a estos proyectos y hacer caso omiso a los estereotipos porque es una subcultura bastante rica”, menciona Esthibaliz, la vocalista. Muestra de esa diversidad cultural es Eterna, su reciente álbum, en el cual plasman su evolución sonora y transmiten historias inspiradas por la literatura.

ranchera o grupera, también del urbano que ahora está en su clímax, sin embargo, desde el inicio se enfocaron en el pop, y ahora que están inmersos en él, quieren dejar su huella. “Somos muy variados, decidimos

“Hay una trilogía de canciones que le da el sello al disco. ‘Nocturna’, ‘Oscura’ y ‘Eterna’ están basadas en libros de Guillermo del Toro y son temas bastante oscuros que hablan de un vampirismo actual y por eso tomamos esta inspiración”, destaca la cantante. agrega: contenido, al Respecto viene Eterna y base, la er “Queremos defend amor, de temas hay to; concep ese con bailables sensuales, pero respetando el estilo de la banda”. Este sábado 25, la agrupación estará de plácemes, pues en el marco de la celebración por su aniversario 17 presentarán su más reciente producción en el Circo Volador. Una velada de poco más de dos horas de duración para la cual preparan un espectáculo sonoro y visual con invitados, coreografías y escenografía.

apostar por algo americanizado con toques rítmicos latinos; a mí me habían dicho que me metiera al ranchero, pero creo que conectamos muy bien con el género, tenemos buena recepción y vemos futuro;

Joyerías Bizzarro es el cómplice perfecto de los momentos inolvidables. Déjate consentir por EstiloDF y Joyerías Bizzarro, que tienen tres hermosos dijes de acero para ti. Si quieres uno, sólo contesta correctamente las preguntas y envía las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿En dónde está ubicada la primera sucursal de Joyerías Bizzarro? 2. ¿Cuál es el nombre del programa de fidelidad de la marca?

el pop no está tanto en tendencia como el urbano, pero eso no nos gusta”, destaca Adriana. “Somos un dúo y queremos hacer diferencia respecto a grupos como Río Roma, Jesse & Joy o Sin Bandera; deseamos marcar tendencia y eso se refleja en el video y los escenarios, donde nos combinamos de los mismos colores”, agrega. Actualmente Mediodía presenta su primer EP, en el cual plasman canciones para cualquier estado de ánimo: “Por ti”, Ricardo la recomienda para enaltecer la alegría; “Cada parte de ti”, para cuando estén pasando por un mal rato, y “Se fue”, por si se requiere poner fin a una relación. “Quisimos un disco melancólico, rítmico, y nos dejamos guiar por las experiencias obtenidas en este trayecto. Creo que el concepto va afín a que Adriana y yo tenemos personalidades opuestas y eso se nota en las canciones, pues unas son muy de ella, otras de mí y el resto de ambos”, resalta Ricardo. (Iván Gamaliel González)


A

Fernando Rivero M. rrepentido por haber cometido una infidelidad, un cirujano plástico se sincera y deja ver parte de la ideología masculina con respecto a temas como la pareja y la monogamia. Perdóname por ser cabrón es la versión masculina de Soltera pero no sola, monólogo que escribe, actúa y produce Claudia Cervantes. Mauro Ramírez es el actor que protagoniza la nueva obra de teatro y habla del reto que representó crear la contraparte de una puesta que gran parte del público asiduo al teatro ya conoce. “Es un monólogo en el que este hombre habla de la infidelidad que cometió y de la que se entera su mujer, por lo cual enfrenta distintos problemas y al mismo tiempo opta por el recurso de usar una y mil excusas para que su mujer entienda el por qué sucumbió ante la tentación.

“Le explica que una de ellas es que se enamoró de su obra de arte, pues es cirujano plástico, y así expone un montón de aparentes causas con el fin de que su mujer lo perdone, sin embargo, lo que ella está pidiendo es el divorcio. Se tocan temas como el machismo, la educación, la pareja, y habla también de lo que se pierde por un momento de calentura”, explica el actor de origen argentino. De cómo se hizo de este personaje y la dirección que tuvo para esta

interpretación que se presenta en Teatro en Corto, el actor comparte: “Lo escribió Claudia Cervantes, autora de Soltera pero no sola, y este monólogo es la versión masculina de esa puesta. Ella desde hace tiempo estaba buscando un actor para hacer la parte masculina de su texto, confió en mí, vio mi trabajo”. La obra dura 15 minutos y la dirige Luis Felipe Tovar. Claudia Cervantes planea para el próximo año montar la versión larga de esta propuesta teatral, pero antes quiso darle al público una probadita en una temporada más íntima. La escritora y actriz precisó que el público es testigo de las confesiones del personaje, quien, mientras se viste, desnuda su alma.

Semanario

Espectáculos

Mario Alberto Cabrera Podría tratarse de dos estilos de danza muy diferentes entre sí, sin embargo, la pasión que el tango y el flamenco despiertan entre sus practicantes y admiradores es por demás similar. Esa fue la razón para darle vida a Tango Flamenco, un show que mezcla ambas disciplinas y apunta a despertar los sentidos de los asistentes mediante el baile. “Aunque dancísticamente son diferentes lenguajes, se trata de dos tipos de arte con mucha pasión, energía, nostalgia y amor”, considera Leticia Cosío, directora artística y productora. “Aprovechamos la tendencia actual de mezclar géneros para darle vida a este espectáculo que seguramente dejará satisfechos a los muchos aficionados mexicanos por el tango y el flamenco”. La exhibición llega este 10 de noviembre al Teatro Esperanza Iris con una historia en la que los espectadores podrán deleitarse con números preparados por las compañías Viva Flamenco y Tango Vivo. “La gente será testigo de una historia de amor en la que tango y flamenco fluyen a la par. No se trata de una obra de teatro convencional o una comedia romántica, sino de una serie de estampas con vistosas coreografías”, anticipa. Sin embargo, Cosío asegura que Tango Flamenco es un montaje que también será del agrado de los melómanos, pues se cuenta con músicos en vivo para interpretar cada una de las piezas que ejecutarán los bailarines. “Habrá guitarras, percusiones y cantaores flamencos, pero también bandoneón, piano y violín para los tangos, que seguramente pondrán a vibrar todo el Esperanza Iris”, concluye.

Foro: Teatro en Corto, Foro 4 Ubicación: Yosemite 40, Col. Nápoles Reparto: Mauro Ramírez Funciones: Jueves, viernes y sábado 20:00; domingos 19:00 horas

27


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

E

l acoso. Tan de moda. Tendría yo 21-22 años; inexperto, inocente, digamos; acudí a trabajar, como tantas mañanas, a una locación de cine; una película de plomeros, mecánicos-ardientes, una de esas cintas que tanto denostamos, pero que dieron chamba a cientos de personas durante varios años... Como siempre, acudía a los llamados para ver a quién entrevistaría; así, toqué la puerta de un cámper, el de una actriz, previo aviso de algún asistente de producción. -¡Adelante! -Buen día, señora. -¡Ay, qué pesado! ¿Así vamos a empezar? ¿Señora? -Perdón, no quise ofender. -¡Te estoy molestando! ¡Qué jovencito eres! Ven, pasa; acomódate, en lo que termino de arreglarme para filmar, y vamos platicando para la entrevista. -Déjeme decirle al fotógrafo que nos espere, para que termine de arreglarse. -¿Quién viene? ¿El “Speedy”? -Ajá. -¡Ay, dile a ese cabrón que pase! Ya me ha visto tantas veces. Eran las 10 am, apenas, cuando esta aventura había comenzado; para las 11 am, yo había terminado la entrevista, habíamos hecho las fotos y ella seguía enfundada en una enorme bata blanca. -Bueno, pues muchas gracias. Muy linda entrevista. ¿Un tequilita? ¿Una línea? -¿Tequila, a estas horas? Y, no, no le hago a la droga. Muchas gracias, pero creo que debo irme. -Ven, anda; tómate uno conmigo. ¿Me vas a dejar beber sola? -Pues... bueno, sólo uno. Y, no, no fue uno; fueron dos o tres, y no, no me animé a inhalar la cocaína que había puesto ella en la mesita de su camerino.

28

-Bueno, pues muchas gracias; debo irme al periódico. -Ven, acércate; mira... En un abrir y cerrar de ojos, la bata desapareció y debajo de ella estaba esa mujer tan hermosa, con toda su infinita e inquietante desnudez, invitándome a acariciarla. Y yo, ¿qué creen? Salí corriendo, literal; huyendo, por miedo, por inseguro, porque de verdad no supe ni cómo ni en qué momento ni nada estaba yo, ahí, frente a una estrella del mal llamado cine de ficheras, en tan extraña circunstancia. Y ustedes disculpen si no doy el nombre de la estrella; no es por aquello de que los caballeros no tenemos memoria; sí la tenemos, y mujeres, así; momentos, así, resultan inolvidables para siempre. Las razones para callarme el nombre es que, al tiempo, esta mujer se casó con un hombre poderoso, multimillonario y, bueno, entenderán que no quisiera yo terminar en algún trágico accidente. Uno nunca sabe. No fue una, sino varias veces que, en esa edad, enfrenté momentos como ése, incómodos, porque sí, porque uno no espera que así, de buenas a primeras, figuras importantes, mujeres hermosas, intentaran algo conmigo. Porque, sí, porque el acoso también se da de esa manera, mujer a hombre, y vive uno con el riesgo de ser tachado de “raro” por no haber aprovechado el momento. Pero, créanme, no es fácil. Como tampoco lo fue cuando una señora llevó a su hija a una entrevista en El Heraldo de México. Era una jovencita de 16 años que se había quedado sin chamba, luego de haber participado ocho años en una serie de TV. Ya había crecido y, bueno, ya no había personajes para ella. La entrevisté, publiqué, y la mamá fue a verme al diario. Me llevaba un “regalo” para agradecerme: su hija. -Mire, quiero pedirle que la apoye,

que la ayude; usted tiene contactos en Televisa y estoy seguro que podría ayudarla a encontrar trabajo. Usted le gusta a mi hija y, bueno, platiqué con mi esposo y pensamos que usted y ella podrían salir a cenar y, si quieren, no regresarla a la casa. -¿De qué me habla, señora? -Mire, seré clara: ella tendrá su primera vez con algún novio sin oficio ni beneficio; ¿qué mejor que sea con usted, que podría ayudarla? Se lo juro: su papá y yo estamos de acuerdo y, bueno, ella también. -Lárguense de mi oficina, señora. Ni siquiera se atreva a insinuarme más nada. -Pero... -Por favor, váyanse. Y es que, hay que admitir, mi generación venía de otra, de la típica “ven, te voy a convertir en una estrella”, y no, al menos yo, nunca fui de esos. Ni de los otros. -Pasa, Víctor Hugo, pasa. Bienvenido. Es tu casa. -Gracias, señor Moro. -Dime Frank. Ven, siéntate y conversemos. Cuando me di cuenta, el actor había echado llave al departamento; cuando me di cuenta, estaba yo, contra la pared, a dos de echarme a llorar, cuando solté un madrazo y una patada en los huevos. -Perdón, perdón... pensé que... -Señor, abra la puerta... -Mira, tranquilo... -¡Abra la pinche puerta! ¡Auxilio! Salí corriendo, llorando, de miedo, de rabia, de impotencia. Quizá no esté bien que hable de un muerto, porque no podría defenderse. No sé. Quizá no debiera contar estas historias pero, ¿qué quieren? Esto se trata de contar lo que se había quedado en el tintero y, bueno, el acoso, tan de moda en los medios. Tan-de-moda.

Mario Alberto Cabrera Ya sea profundizando en la importancia e implicación que tiene la tecnología en la vida diaria contemporánea o ahondando en los temas más relevantes del mundo moderno, el propósito de Guillermo Arduino en los programas que dirige es incitar a la reflexión de los televidentes. Por eso, el periodista y presentador ha procurado que Clix, su programa con enfoque digital que se transmite por CNN en español, vaya más allá de sólo presentar las novedades tecnológicas al espectador, y estimule una necesidad de cuestionar la información que se le presente. “En principio tuve interés de mostrar el avance tecnológico que era tangible, porque la parte de dispositivos me parecía que ya era muy clara”, recuerda vía telefónica. “Sin embargo, encontré en medio de todo esto historias que surgen, muchas veces trágicas, y que hemos perdido de vista como el robo de identidad, el bullying cibernético y otros fenómenos contemporáneos”. El argentino señala que estas situaciones confirman el nivel de desinformación y la falta de comunicación existentes en una sociedad híper comunicada. Por esa razón se ha enfocado en presentar contenido que exponga que la vulnerabilidad de la sociedad moderna ante los aspectos negativos de la tecnología, es tan importante como el smartphone de novedad. “Arduino encamina Encuentro, su otro programa que toca temas de índole político, cultural y social también en CNN en español, por el mismo camino. Y es que, asegura, se trata de un noticiero poco convencional en el que busca rediseñar la forma en la que se presentan los hechos más importantes del día a día.

Mira Encuentro de lunes a viernes a las 16:00 y Clix los sábados a las 21:30 horas por la señal de CNN en español



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

9

Sebastián Zurita Me encanta, mis respetos. Calificación: 9

30

8.5

Mariana Treviño Yo amo el vestido, pero el top y el cabello se los cambiaría. Calificación: 8.5


Semanario

Cuídate de La Cámara

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

6

7

Altair Jarabo Quizá con el cabello tengo un issue, pero fuera de eso, todo bien. Calificación: 7

Christopher Uckermann Sí me gusta, pero siento que se acortó con esos jeans. El grooming me gustó. Calificación: 6

5

Manuel Balbi Entiendo que había que ser más cool. El cabello y el grooming están bien, pero el outfit no me agrada. Calificación: 5

31


Deliciosos sabores

Semanario

Belleza

V

ernos bien y proyectar una imagen bella y saludable es el sueño de toda mujer, por eso es importante cuidarte por dentro y por fuera con productos como los de eos, la única marca de bálsamos labiales avalados por la Sociedad Mexicana de Dermatología por su fórmula hecha con ingredientes naturales de alta calidad. eos Orgánico es el bálsamo labial 100% natural y orgánico certificado. Su fórmula mejorada hecha con extractos frutales y aceites nutritivos despertará tus sentidos mientras humecta profundamente tus labios. Está elaborado con ingredientes naturales, contiene aceite de coco, cera de

32

abeja, manteca de karité, aceite de jojoba, aceite de oliva, además ahora incluye: Aceite de Semilla de Girasol. Rico en vitaminas A, C y D, además de carotenoides y ceras que crean una barrera protectora. Cera de Carnauba. Agente suavizante hipoalergénico. Además, los empaques de eos Orgánico tienen una nueva propuesta con una imagen más colorida, moderna, innovadora y muy cool, inspirados en una combinación de arte abstracto y pop art. Tips con Regina Murguía En esta ocasión la bella Regina Murguía nos compartió algunos tips con los que lograrás un make up free de una manera rápida y sencilla para verte espectacular. *Antes que nada siempre es importante

hidratar nuestra cara con algún suerito para evitar que se seque a lo largo del día. *Luego continuamos poniéndonos nuestra base de maquillaje. *Después es importante hidratar los labios con un bálsamo. Para mí es básico que esté hecho con ingredientes 100% naturales, por eso les recomiendo los eos Orgánico, que son los de color sólido, ya que son hipoalergénicos, libres de parabenos, petrolatos y gluten. Los hay tanto en forma de esfera como en barra. Mi favorito es el de Vainilla, está exquisito. Aunque podemos encontrarlos en diferentes aromas. *Continuemos poniéndonos una base que sea ligera y lo más parecida a nuestro tono de piel. Difumina por toda tu cara con movimientos

en círculos para que quede uniforme. *Pon un poco de corrector en aquellas imperfecciones como ojeras o granitos que quieras ocultar. *Utiliza polvo traslúcido para que el maquillaje te dure durante todo el día. *Delinea tus cejas con un lápiz y cepíllalas. *Ahora sí llega mi parte favorita: darle vida a los ojos. Sólo enchina tus pestañas, puede ser con cuchara o enchinador, y pinta con tu rímel de diario. *Ponemos un poco de blush y volvemos a hidratar nuestros labios para que luzcan sanos, hermosos y con un tono muy natural; puede ser el de Granada Frambuesa. *Listo, ahí lo tienen. Ya no más labios partidos.


Semanario

Belleza

33


Semanario

Belleza

S

e acerca diciembre y con ello el momento de asistir a compromisos como cenas de fin de año o reuniones familiares. Si eres de las que quieren lucir completamente diferente y presumir unos rizos perfectos, la Rizadora Iónica Curl Secret Infinity Pro By Conair es definitivamente para ti, pues si algo caracteriza a esta herramienta es la facilidad, rapidez y durabilidad. A continuación te mostramos lo fácil que para la conductora Olivia Peralta resultó obtener unos rizos perfectos de una manera muy rápida, definiendo cada mechón de forma uniforme. “Afortunadamente la Curl Secret cuenta con un sistema anti-enredos que evita que el cabello quede atorado. Es fantástica y fácil de usar. En instantes uno puede tener un cabello rizado a la perfección y sin necesidad de ir al salón”, comentó Oli emocionada. 1. El primer paso es comenzar aplicando termo protector de Argán. 2. Antes de iniciar, verifica que la luz indicadora de temperatura no esté parpadeando, y revisa que el cilindro rizador esté de frente al cuero cabelludo. 3. Secciona tu cabellera en tramos de 2 a 4 centímetros. 4. Coloca el mechón en medio de la Curl Secret, cierra el mango y en automático el sistema rizador introducirá el cabello. 5. Sostén firmemente y espera el tiempo programado en la Curl Secret, ya sea de 8, 10 o 12 segundos, hasta que se escuche el indicador BIP avisando que el rizo ya se encuentra listo. 6. Abre el mango para liberar el cabello. 7. Continúa con cada mechón hasta completar todo el cabello. Lo mejor es comenzar por la nuca y concluir con los

34

mechones de la coronilla. Atrévete a probar la Rizadora Iónica Curl Secret Infinity Pro By Conair con su sistema rizador con cilindro de titanio y motor electrónico profesional de larga duración para un estilizado perfecto; su tecnología iónica mantendrá cada rizo en su lugar por horas. Además, si por alguna razón olvidas apagar la rizadora, no tienes de qué preocuparte, pues cuenta con apagado de seguridad que se activa cuando no detecta movimientos, para evitar accidentes. (Fotos: Sandra Trejo)



Semanario

De Película

D

urante un viaje en el legendario Expreso de Oriente, el famoso detective privado Hercules Poirot y el resto de los pasajeros quedan varados en medio de la nada debido a una intensa tormenta de nieve que obliga al tren a detener su marcha. A pesar de la situación adversa, el Expreso se mantiene en una inusual calma, hasta que un asesinato es cometido en su interior, acabando de tajo con la tranquilidad de sus

Diferentes cadáveres han estado apareciendo por toda la ciudad con un terrible patrón de por medio: cada uno presenta señales de haber sufrido una muerte sumamente horripilante. Conforme las autoridades avanzan en su investigación, las evidencias indican irrefutablemente hacia un hombre: John Kramer, mejor conocido como Jigsaw. Pero ¿cómo puede ser esto posible si ya

36

ocupantes. Poirot decide tomar el caso para descifrar quién de los posibles sospechosos a bordo pudo cometer el crimen. Lo que parecía un placentero viaje por tren a través de Europa, terminará siendo una carrera contra reloj para resolver un intrigante misterio y evitar que un asesino vuelva a atacar. Basada en la novela homónima de la célebre escritora británica Agatha Christie, la nueva versión cinematográfica es dirigida por Kenneth Branagh, quien además de dotar a la historia de un tono mucho más

contemporáneo, también tiene el reto de encarnar al personaje principal. El resto del elenco está compuesto por un cúmulo de estrellas en el que figuran Johnny Depp, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley y el mexicano Manuel García Rulfo, entre otros. Esta película es la cuarta adaptación de la novela tras estrenarse una primera versión cinematográfica en 1974 con el actor Albert Finney interpretando el rol principal. En aquel entonces la cinta obtuvo grandes

distinciones por el desempeño de su elenco, que la llevó a ser considerada como la adaptación en cine más exitosa de los libros de Christie.

han pasado más de 10 años desde la muerte del asesino? ¿Será acaso que alguien más ha retomado el modus operandi de Jigsaw y ha decidido continuar con sus inhumanas técnicas de matanza? La policía deberá emplearse a fondo y descubrir quién está detrás de todo esto, y de paso saber de una vez por todas si Kramer sigue vivo o todo se trata de una terrible coincidencia. Siete años tuvieron que transcurrir para

que la octava entrega de Saw viera la luz. En esta ocasión los hermanos Spierig son los encargados de dirigir la cinta con una doble encomienda: mostrar los elementos característicos que le han valido a la saga de terror convertirse en una de las más queridas del género en la actualidad y, al mismo tiempo, hacer una completa reinvención de la franquicia. Como es fiel a su tradición, la película fue estrenada en víspera de Halloween en Estados Unidos, donde en su primer fin de semana logró posicionarse como una de

las cintas más vistas, para recaudar hasta la fecha casi 60 millones de dólares en comparación con los 10 millones que costó su realización.

Título original: Murder on the Orient Express Director: Kenneth Branagh Reparto: Kenneth Branagh, Johnny Depp, Willem Dafoe, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Judi Dench y Penélope Cruz País: Estados Unidos Género: Thriller

Título original: Jigsaw Director: The Spierig Brothers Reparto: Matt Passmore, Callum Keith Rennie, Clé Bennett y Hannah Emily Anderson País: Estados Unidos Género: Horror


Semanario

De Película

Aunque posee una satisfactoria carrera, goza de la tranquilidad de Sacramento y cuenta con la compañía de su encantadora esposa Melanie (Jenna Fischer) y su hijo prodigio en música Troy (Austin Abrahams), Brad (Ben Stiller) considera que su vida no ha resultado como lo imaginó en sus años de gloria de juventud. Un viaje a Boston con su hijo universitario desencadena una crisis de confianza para Brad, mientras es incapaz de comparar su vida con la de sus cuatro mejores amigos: una figura prominente del entretenimiento en Hollywood (Mike White), un exitoso fundador de fondos de inversión (Luke Wilson), un emprendedor en tecnología (Jemaine Clement) y una eminencia en política y escritor de bestsellers (Michael Sheen). Mientras Brad se imagina, y alucina, el adinerado y glamuroso estilo de vida de sus seres queridos, se cuestiona si su confortable clase media es lo mejor que podrá alcanzar. Sin embargo, cuando las circunstancias lo obligan a reconectar con sus viejos amigos de la juventud, Brad comienza a preguntarse si realmente él ha errado el camino o si de alguna forma la vida de ellos es más imperfecta de lo que parece. Por su tono cómico-dramático poco convencional, buenas actuaciones (sobre todo la de Stiller, quien deja en claro que también puede lidiar de buena forma con el drama) y un lenguaje irreverente, la cinta se ha ganado el visto bueno de la crítica especializada. Título original: Brad’s Status Director: Mike White Reparto: Ben Stiller, Austin Abrams, Jenna Fischer y Luke Wilson País: Estados Unidos Género: Comedia - drama

¿

Qué es el arte y bajo qué conceptos se establecen los parámetros para que algo pueda ser considerado como tal? ¿Existe la originalidad o todo lo que conocemos es sólo la copia de algo antes hecho? ¿Quién tiene derecho a llamarse artista y cuál es el papel que desempeña en la sociedad actual? Éstos son sólo algunos cuestionamientos que plantea la nueva cinta del director Julian Rosefeldt: Manifiesto. Cate Blanchett interpreta 13 diferentes personajes de la vida cotidiana (que van desde una maestra, una obrera, una presentadora de noticias y hasta un vagabundo) para recitar monólogos basados en los manifiestos más revolucionarios del arte del siglo XX. Abordando el dadaísmo, el futurismo, el

movimiento Fluxus y demás corrientes artísticas bajo un tono irónico, cómico histérico y hasta cierto punto esperanzador, Blanchett derrocha talento para hacer de esta película una cinta imperdible a pesar de su temática demasiado particular para el público en general. Originalmente Manifiesto nació como una instalación de video con los 13 manifiestos, siendo reproducidos simultáneamente en 13 pantallas diferentes en el Centro Australiano de la Imagen en Movimiento, en Melbourne, la ciudad natal de Blanchett. Título original: Manifesto Director: Julian Rosefeldt Reparto: Cate Blanchett País: Estados Unidos Género: Drama

37


Semanario

Telón

U

Fernando Rivero M. na pareja se frecuenta a través de los sueños, pero un día, en el mundo real, se encuentran. Él la reconoce, pero ella no tiene claro lo que pasa, pues no recuerda las cosas. Ésta es la premisa que propone Ricardo Zárraga en Ensueños, puesta de su autoría en la que también actúa en compañía de Nalleli Montero. Carlos Corona, quien tiene a su cargo la

38

dirección de esta obra que se presenta en La Teatrería, habla acerca de cómo influyó en el texto y de la propuesta escénica que ofrece. “La obra explora el mundo onírico desde varios puntos de vista, desde el romántico, que tiene que ver con el amor como una ensoñación, hasta el físico, el biológico y el psicológico, que tienen más que ver con el subconsciente, y también aborda el sueño como una existencia paralela que roza con aspectos filosóficos. “Se trata de la historia de amor de un hombre que todas las noches sueña con una mujer, la cual parece que es la ideal

para él, hasta que un día se la topa en el mundo real y entonces debe confrontar lo que era el mundo de los sueños con el real, y lo más complicado de entender es que no necesariamente estos universos siempre son compatibles”. Carlos agrega: “Con toda la confianza que nos tenemos, Ricardo me presentó su texto, me compartió que había hecho adaptaciones, pero no una obra desde cero; la pulimos y antes de iniciar el montaje trabajamos mucho tiempo en el texto, yo lo leía, daba sugerencias y él las trabajaba, las montaba; las leíamos juntos

con los actores y salían nuevas dudas, y al final creo que quedó un texto muy redondo que terminó siendo el resultado de un laboratorio escénico que hicimos entre Ricardo como dramaturgo, yo como director y Nalleli como la otra actriz”, concluye Corona. Foro: La Teatrería, Sala B Ubicación: Tabasco 152, Col. Roma Reparto: Ricardo Zárraga y Nalleli Montero Funciones: Miércoles 20:00 horas Temporada: Hasta el 20 de diciembre



Semanario

Telón

“Eso desata el conflicto, pues refleja el miedo de ella, quien ha servido de lazarillo para Pablo y cree que ante el posible cambio de condición, y una vez que la vea, su novio la dejará de querer”. Roberto habla del reto que representó para él interpretar a un personaje que vive sin el sentido de la vista. “El proceso de ensayos me ayudó bastante y, además, para tener un referente vi películas como Perfume de mujer, en la cual el personaje central es un ciego. “Sin embargo, lo que más me ayudó es que yo tuve un tío ciego con quien conviví la mayor parte de mi vida, y lo que hice fue basarme un poco en él, en sus expresiones, sus movimientos, él es mi referencia; además aprendí aspectos técnicos que adquirí conforme avanzaba el proceso de creación del personaje, por ejemplo, cómo hacer para parpadear menos, tal como lo hacen las personas que no pueden ver”.

D

Fernando Rivero M.

irigida por Cristian Magaloni, Los ojos hace un interesante planteamiento que pone a prueba la importancia y fortaleza del discurso que sostiene que lo esencial en las personas son los sentimientos, ante la inminente presencia de los miedos, inseguridades y frustraciones derivados de nuestra condición, aspecto y pasado, que determinan nuestras decisiones. Los ojos, una puesta original del argentino Pablo Messiez, provoca que el espectador se vea reflejado en la trama de la que habla Roberto Beck, actor que encarna al protagonista de esta historia. “Todo gira en torno a Pablo, un chico ciego que se enamora de Nela, una chica que se siente muy fea. Es la primera vez que ambos se enamoran, todo marcha bien, hasta que llega una oftalmóloga al pueblo donde ambos viven y le hace saber a él que existe la oportunidad de recobrar la vista, pues la enfermedad que tiene ya es curable.

Teatro: Foro Lucerna Ubicación: Lucerna 64, Col. Juárez Reparto: Sara Nieto, Assira Abbate, Roberto Beck y Ana Kupfer Funciones: Martes 20:30 horas Temporada: Hasta el 30 de enero

Diecisiete cuadros conforman la trama de Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos de Mariano Rochman, puesta en la que actúan María del Carmen Félix, Antón Araiza y Alfredo Gatica, y que cuenta la historia de Diego y Be desde que se conocen, para luego seguir con la etapa de emoción, la adrenalina, la fusión de sus cuerpos, la rutina, el hartazgo y la irremediable separación. “Es la historia de una pareja, hombre-mujer y hombrehombre, según sea la función, desde el momento en el que se topan en el Metrobús y cruzan miradas, cómo evoluciona, cómo llegan esas mariposas al estómago, esas ganas de ver al otro, esa sensación de que te sorprende algo nuevo en la vida, y en cada escena hay una referencia directa a un sofá. Es una obra bonita acerca de una pareja desde que se enamora hasta el rompimiento”, comparte Alfredo Gatica, quien da vida a Diego en dicha puesta en escena que se presenta en el Teatro NH. Acerca de cómo ha creado este personaje que interactúa a nivel afectivo con un hombre y con una mujer, Alfredo comenta: “Ha sido un proceso de creatividad

40

muy padre para mí; la base de la trama es una pareja y su historia de amor; independientemente de que sea heterosexual o gay, me parece que el amor en la pareja es universal, y eso es lo que importa y lo que mueve. “Por mi parte, soy un actor que se permite muchas cosas, me gusta buscar nuevos matices y también personajes que me saquen de mi zona de confort, y éste lo hace porque tenemos que incluir la corporalidad y varios elementos como música y coreografías; además me siento encantado de trabajar con Antón Araiza, que para mí es uno de los mejores actores que hay en México, e igualmente con María del Carmen”. (Fernando Rivero M.) Foro: Teatro NH Ubicación: Liverpool 155, Zona Rosa Reparto: Alfredo Gatica, María del Carmen Félix y Antón Araiza Funciones: Miércoles 20:30 horas Temporada: Hasta el 20 de diciembre



Semanario

Música

J

Rodrigo Araiza P. osé María Sanz Beltrán, también conocido como Loquillo, es todo un personaje que detrás de la bocina del teléfono tiene la capacidad de asombrarte con sus declaraciones, tal y como lo ha venido haciendo con su música desde hace casi 40 años. El artista español, que se presentará el próximo 17 de noviembre en el Lunario con su gira Salud y Rock & Roll, confiesa: “Loquillo es un monstruo formado por muchos recortes y lo que José María hace es recortar, y coserlos como el doctor Frankenstein”. Así es, Loquillo es un personaje multifacético que lo mismo hace música que cine o teatro, lo suyo es el arte. “Todo forma parte de lo mismo, todo me ayuda a crecer, y sobre todo experimento en otras facetas que no son las musicales; hay muchas maneras de entender el rock and roll y de poder aportar a la cultura en general, y una de ellas es trabajando a favor de ella, entonces los proyectos alternativos diferentes me sirven para no perder pie con la realidad y el mundo, y por otro lado me sirven porque son una manera de investigar, que a la larga terminan llegando a mi faceta musical”, declara el nacido en Barcelona. En tantos años de andar en el rock and roll, sobre los escenarios y en el estudio, Loquillo afirma que “siempre he hecho lo que he querido, nunca he tenido ese problema que se llama la industria musical, nunca he estado sujeto a las reglas del mercado”. Y es que el artista español no tiene pelos en la lengua para decir que algo no le gusta, por ejemplo, el término de la música independiente. “La independencia es un valor en la música; ¿qué es la música independiente?, que alguien me explique; son etiquetas que se ponen en cada momento, pero aquí de lo que hablamos es de una trayectoria y de una obra, y eso no se tiene hasta que no tienes en tu haber mínimo entre 15 y 20 lanzamientos, hasta ese momento un artista no puede decir que está en algún sitio; yo lo único que hago es hacer las cosas que quiero”, añade el músico. A los 17 años se subió por primera vez a un escenario, y desde entonces ha permanecido en ellos. Ha sido un rebelde, aunque en sus propios términos: “Creo que la rebeldía es adolescente, yo no hablaría de rebeldía, yo de adulto hablo de actitud, entonces la actitud es individual, cada creador debe defender su obra, debe arriesgar”. Por lo pronto, Loquillo estará en México para después regresar a España para cerrar su gira y más tarde iniciar los trabajos de un nuevo disco y la publicación de su nueva novela.

La noche de este sábado está marcada para que el español Álex Ubago presente en el Lunario del Auditorio Nacional su más reciente álbum Canciones impuntuales, disco que lo ha llevado de gira promocional a España y Argentina. Ésta es la sexta producción del español, quien se convirtió en ídolo juvenil a principios de los dosmiles, y hoy se presenta como un cantautor maduro que no busca complacer a las masas, sino a sí mismo, con canciones honestas que conquisten por su alma y no por la popularidad. La nueva placa de estudio de Álex llega después de cinco años de no publicar un trabajo discográfico, y durante este tiempo se dedicó a su familia, misma que le inyectó la energía necesaria para regresar tanto al estudio como a los escenarios.

Otro español que regresa a México en estos días es David Bisbal, quien luego de 10 años de ausencia vuelve al escenario del Auditorio Nacional para presentar su nuevo disco Hijos del mar, el próximo martes 14 de noviembre. La sexta placa de estudio de Bisbal está integrada por una decena de canciones compuestas por él durante un viaje que realizó a Suecia, Francia y Estados Unidos. Un disco muy internacional por donde se le vea, pues fue grabado en Londres, Estocolmo, Los Ángeles, Miami, Madrid y Nashville. Ahora, con Hijos del Mar Tour, David promociona este material en España, Reino Unido, Andorra, Argentina, México, Panamá, Colombia, Chile y otras naciones de Latinoamérica.

42


E

Rodrigo Araiza P. l dúo integrado por Kendall Schmidt y Dustin Belt, mejor conocido como Heffron Drive, se presentará este sábado en El Plaza Condesa, donde mostrará su más reciente trabajo de estudio, el EP The Slow Motion, con el cual busca mantener un lazo con el público mientras lanza su próximo álbum de larga duración. Al respecto, Kendall nos cuenta que previo a su show de este fin de semana “nos sentimos geniales, pero un poco nerviosos porque tenemos nuevas cosas que tocaremos como la canción ‘One Way Ticket’, y otra que nadie más ha escuchado, temas que no han sido publicados, así que estamos practicando mucho”. Respecto de su trabajo The Slow Motion, el joven músico menciona: “La manera en que producimos las

canciones fue totalmente diferente, todas tienen batería, bajo y guitarra grabados, todo está hecho a mano y grabado por mí y Dustin, pusimos mucha atención en los detalles”. Con una relación de más de una década, Kendall y Dustin han logrado una química casi perfecta. “Llevamos haciendo música por 10 años, así que la química es genial; obviamente chocamos algunas veces, pero creo que eso es importante para el proceso creativo de la música; incluso los artistas solistas tienen gente a su alrededor que los aconsejan, así era Prince por ejemplo. Es importante porque necesitas una perspectiva distinta a la tuya”, apunta Kendall. Al haber participado en la banda y programa de televisión Big Time Rush, es difícil que ambos se despeguen del estereotipo de agrupación plástica y sean vistos como músicos ciento por ciento profesionales. Sin embargo, están conscientes de que es algo que los acompañará

durante toda su carrera, y sólo les resta sobrellevarlo. “Todavía lidiamos con el estereotipo de Big Time Rush, creo que la razón es porque el show se transmitía por un canal de televisión para niños. La gente no entiende que tengo mi propia personalidad, todos los que trabajamos ahí de hecho sólo hacíamos nuestro trabajo; estoy muy orgulloso de lo que hicimos, pero todo viene de las redes sociales que es imposible alejarse de ese estigma porque ellas te mantiene ahí. Es el reto más grande, y no es que trates de alejarte, el problema es que mi nueva música puede ser herida por ese estigma, y trabajas muy duro en esto”, reconoce Kendall. Asimismo, el músico estadounidense opina que “la industria musical es muy cambiante y las redes sociales son muy importantes para vender música, no creo que alguien se preocupe por impulsar nuevos talentos, se trata más sobre vender”.

Sin duda alguna el grupo juvenil del momento, cinco jóvenes que con su música han llegado tan lejos como han querido, y para muestra la presentación que brindarán este domingo en el Auditorio Nacional, todo gracias a su exitoso debut en dicho escenario en julio pasado. Christopher, Erick Brian, Joel, Zabdiel y Richard traerán una vez más su gira mundial Más Allá Tour, en la que interpretarán los temas que los han llevado a ubicarse como uno de los grupos más populares de

Semanario

Música

El cuarteto de violonchelistas originario de Helsinki, Finlandia, Apocalyptica, presentará los próximos 15 y 16 de noviembre en el Teatro Metropólitan su disco Plays Metallica by Four Cellos, producción que este año festeja 21 años de su lanzamiento. Fue en 1996 cuando este gran disco vio la luz por primera vez y fue todo un acontecimiento, ya que le dio una nueva arista a la música de Metallica. Asimismo, ayudó para que Apocalyptica creara su propio género y pusiera las bases para una trayectoria que hoy suma más de dos décadas de éxitos. Con millones de discos vendidos, conciertos agotados alrededor del mundo y un sinfín de fanáticos, Apocalyptica ha logrado lo que muchas bandas anhelan: ser originales y jugar con la música sin perder su esencia. A lo largo de todo este tiempo, el cuarteto ha tomado elementos de la música clásica, metal, world music, folk y hasta rock progresivo para licuarlo y entregar un material rico en sustancia.

la música latina, entre ellos “Reggaeton lento”, con el que obtuvieron un Disco de Diamante. CNCO surgió a partir del reality musical La Banda, donde el boricua Ricky Martin fungía como uno de los jurados y quien más tarde los invitaría a realizar el acto telonero de los conciertos de su One World Tour. Con su álbum debut Primera cita, que salió a la venta en 2016, consiguieron gran éxito y popularidad, desde su primer corte promocional “Tan fácil” hasta otros temas como “Primera cita” y “Tu luz”.

43


Semanario

Moda

2

6

1

7

5

3

4 8

La moda se llena de nuevos ejércitos donde el camuflaje evoluciona con diferentes colores y figuras que se adaptan al nuevo print en pixeles y diseños diversos como flores y parches. La mezcla de tonos para adaptar este estampado va desde el negro, dorado o el verde olivo. 44

1. Mochila XTREM $439 2. Chamarra YAKUZA $829 3. Botas FRANCO CUADRA $3,995 4. Reloj TOMMY HILFIGER $4,065 5. Pantalón YAKUZA $629 6. T-shirt JEANIOUS $349 7. Chamarra AEROFLY $699 8. Cinturón HICKOK $219


2

3 4

5

Moda

1. Vestido HILFIGER DENIM $1,490 2. Chamarra DEX $,1,169 3. Brazalete VON DUTCH $249 4. Brazalete STEVE MADDEN $419 5. Botines PEPE JEANS $1,519 6.Saco BASEL $2,499 7. Backpack FUKKA $1,199

Semanario

1

7

6

TODO LO ENCUENTRAS EN

45


Semanario

Night

E

ck Warren, l 1 de diciembre, Ni inglés de r el DJ y producto Ciudad la a a house, regres ar un ind br ra pa ico de Méx andie, rm show en el Foro No r en ve ra pa ad gran oportunid las de rio da en leg un acción a consolas. su Warren inició Nicholas John ipio inc pr Al . 80 los s de trayectoria a finale sica el reggae y la mú en ó liz cia pe es se 90 los de da do la déca independiente. Cuan era ya en arr W ck piro, Ni daba su primer res istol s importantes de Br má s DJ los de uno k. tac At e siv onero de Mas gracias a que fue tel en ó gu fra se al sic mu Parte de su cultura e trabajó y conoció nd do s co dis de a la tiend ien Wisternoff, con qu al productor Jody do ma lla to ec un proy decidió conformar Way um álb su n ría ca bli Echo, y más tarde pu . est W t Ou o del proyecto al lad Ahora el nombre a an dic de se y t es tW de Jody es Way Ou e us ho l los estatutos de crear cortes bajo sin , ivo res og y trance pr progresivo, trance arren de este trabajo, W r pa la a embargo, irse ert nv co ra pa rio lita so siguió su camino en la de os tad s más respe en uno de los DJ escena house. as creaciones de Una de las máxim en, um The Soundgard Warren fue el álb rse cra olu inv a a sus fans para el cual invitó ción, ras. En esta produc ne ma tas de distin sus de nio y perfección Nick demostró domi r. to y produc habilidades como DJ la os seguidores de ev nu os ch mu Hay M ED al que consideran música electrónica nte, la escena, no obsta de como lo mejor los mp eje es jor me o de los Nick Warren es un darios en leg res to uc od pr de que los DJs y me 80 y 90 tienen enor que se forjaron en los calidad y talento. y tandarte del house Warren ha sido es ció ini e qu rivados desde algunos de sus de sta la s de 20 años, y ha má ce su camino ha como s ale tiv fes en o tanto fecha sigue tocand entes ist s donde los as en clubes y fiesta al. encia music disfrutan de su pres

46



Semanario

Buen Comer

S

educido e inspirado en historias del escritor Jack Kerouac, quien publicó su novela On The Road en 1957, es que nace Kerouac, un restaurante que recientemente abrió sus puertas en la colonia Roma, bajo una atmósfera elegante y relajada para todos aquellos amantes de la generación Beat. La propuesta se trata de un concepto “high-end”, en el que los vinos “raros” y la carne madurada en seco son los protagonistas en la mesa. Aquí lo importante de la cocina es el proceso al que se someten las carnes: cada corte es reposado por semanas, en ocasiones por meses, a una temperatura baja, siempre controlando la humedad para dejar que las enzimas y microbios propios logren obtener mayor suavidad. La finalidad es tener sabores más concentrados y de esa manera hacer que el paladar viva la experiencia culinaria de una forma distinta. Liderado por el chef ejecutivo Rodrigo Castro, su carta está compuesta por diferentes platillos, empezando por las entradas: el tartar de huachinango, ceniza de habanero, montadito de aguacate y huevo pochado. De los platos fuertes destacan el filete Wellington y el pollito de leche en estofado, dos cortes de carne madurada en seco. Sin embargo, no se trata de una

48

SaborBeat Ubicado en una hermosa mansión histórica, Kerouac fue creado por un grupo de amigos fans de la cultura pop e ídolos de la llamada generación Beat propuesta fija al cien, la finalidad de Kerouac es renovar el menú por lo menos cada tres meses y de esa manera ampliar cada vez más la variedad gastronómica a los comensales, y que éstos en cada visita vivan una nueva experiencia. Otra de las características fundamentales de este lugar es su selección de vinos, que más allá de ser raros, son difíciles de encontrar. La cava está

conformada por vinos chilenos, franceses, españoles y mexicanos de diferentes uvas y blends, sumando más de 45 etiquetas. Además existe la posibilidad de consumir bebidas nacionales como el mezcal o tequila; también hay una lista de cervezas artesanales, whisky y ginebra. Para disfrutar de un buen trago y música, al tiempo que consientes tu paladar, puedes optar por alguna de las

guarniciones que van desde champiñones al ajillo con queso azul, ensalada verde o brócoli gratinado. Ubicación: Av. Álvaro Obregón 206, Col. Roma Horarios: Lunes a miércoles de 13:00 a 23:00, jueves de 13:00 a 24:00, viernes y sábado de 13:00 a 01:00 y domingo de 13:00 a 19:00 horas



Semanario

Expos

S Rocío Rangel

i quedaste fascinado con Coco, la cinta animada más taquillera de Disney-Pixar en México y que hasta el momento ha sido vista por 4 millones de espectadores, no te puedes perder la exposición El arte de Coco, que recientemente fue montada en La Galería de la Cineteca Nacional y permanecerá hasta el próximo 7 de enero en dicho espacio cultural.

50

De acuerdo con Arturo López Gavito, vicepresidente de Marketing de Disney México, esta muestra creada y curada por el equipo de Pixar Animation Studios exhibe un gran número de bocetos, fotografías, esculturas, maquetas, así como distintas piezas digitales que representan el proceso creativo de este filme que enaltece la celebración del Día de Muertos por medio de la historia de Miguel, un adolescente que sueña con convertirse en músico. “Cuando comenzamos a conocer el proceso creativo de Coco, una película que


Semanario

Expos

tardó seis años en elaborarse, de inmediato vino a nuestra mente la conexión histórica, artística y emocional del viaje que realizó a México Walt Disney con los animadores para terminar el arte de una película también emblemática para muchas generaciones llamada Los tres caballeros. “Y ahora que tuvimos una reunión con los creadores Lee Unkrich y Adrián Molina, director y guionista de Coco, respectivamente, para que el público mexicano pudiera conocer las bases de la investigación y de cómo realizaron la película para proyectar la cultura mexicana a nivel internacional, tal y como sucedió en 1944 con Los tres caballeros y el impacto que tuvo en México como país, la historia se repite con Coco porque empezamos a ver varias coincidencias”.

Con tal de retratar el folclor mexicano y el tradicional festejo del Día de Muertos, que cada año se vive al máximo en distintas entidades de nuestro país, el equipo creativo se dio a la tarea de convivir con varias familias p a r a adentrarse a e s t a ancestral celebración. “La expo reúne todas estas imágenes que Coco nos presenta por medio de la investigación de Lee Unkrich y Adrián Molina que hicieron durante su estadía en México; ellos vinieron originalmente a conocer las distintas celebraciones del Día de Muertos en Pátzcuaro, Mixquic, Tzintzuntzan y Xochimilco, y a partir de ahí empezaron a hacer una investigación de diferentes

visitas a lo largo de seis años y a concentrar dibujos, bocetos, maquetas, esculturas, como parte del proceso creativo de la cinta. “También es una nueva manera de rendirle tributo a la cultura mexicana. Llega en un momento en el que nos despegamos totalmente de la celebración del Día de Muertos y se empieza a contar una historia mucho más internacional. El mensaje directo es poder honrar a nuestros ancestros. Estamos viendo que los valores de la cultura mexicana están siendo expuestos y tienen un peso enorme en cuanto a la cinematografía se refiere”. A la par con la exposición se llevará a cabo un ciclo de cine donde proyectarán distintos filmes que forman parte del legado de Disney-Pixar para que los niños y adultos continúen siendo parte de esta mágica aventura. “Coco tiene una animación digital, pero también nosotros tenemos que ver con el talento del doblaje, y esta cinta

tiene uno espectacular, entre ellos a Elena Poniatowska para que prestara la voz de mamá Coco; trabajamos directamente con Juan Villoro, César Costa, Angélica María, Alejandro Lora, e incluimos la música de Carlos Rivera y Bronco. “En la muestra tenemos pinturas de ofrendas y de los dos mundos: de los vivos y de los muertos; se ve a la familia Rivera, pues los realizadores querían mostrar una familia fuerte, y enseñan la relación de calidez que hay entre mamá Coco y Miguel. Por último, hay un muro con las escenas de la película, donde se describe con tonos coloridos y emociones el mundo de los vivos, mientras que el de los muertos (se expone) con colores muy fuertes y azulados para hacer este contraste”, concluyó López Gavito. (Fotos: Sandra Trejo) Sede: La Galería de la Cineteca Nacional Ubicación: Avenida México-Coyoacán 389, colonia Xoco Horario: De martes a domingo de 12:00 a 21:00 horas Costos: Entrada general, $65; estudiantes, profesores, menores de 25 años y tercera edad, $45

51


Semanario

Hogar todo LO ENCUENTRAS EN

Comedor SCARLET $31,699

52

Comedor CUADRA $39,999


Semanario

Hogar

Comedor MOKA $60,299

Comedor TEHUACÁN $60,599

Los comedores son el alma de una casa. La facilidad con que la gente se reúne en su entorno provoca que tengamos mayor cuidado al momento de elegir este espacio para que todos los integrantes de la familia se sientan a gusto. Compleméntalo con una vajilla KEKOS de $1,699

Comedor PACO $39,499 53


Semanario

Eventos

L

Rocío Rangel a fundación del reconocido escultor Sebastian, ubicada en la Ciudad de México, fue el escenario perfecto para presentar la nueva Ford Expedition 2018, que se caracteriza por su rediseño sofisticado, alta tecnología y precisión con un manejo único para que la familia la convierta en su lugar preferido, gracias al confort que ofrece. Durante el lanzamiento, Viridiana Sánchez, Gerente de Producto de Ford México, explicó que este vehículo saldrá a la venta en sus dos versiones: Limited y Platinum, posicionándola como la mejor de su clase en torque, ya que funciona con un motor de 3.5L, V6 EcoBoost, y puede arrastrar hasta 4.2 toneladas gracias a su potente motor. Esta versión 2018 se convierte en la mejor de su clase en espacio interior. Los espacios están diseñados estratégicamente entre sus filas, su sistema inclina y desliza permite entrar y salir fácilmente de la tercera fila. Así mismo, permite que tres adultos estén cómodamente sentados en la tercera ronda de asientos, incluso con la opción de que el pasajero de en medio pueda estirar las piernas al momento de abatir el asiento central de la segunda fila, todo, de manera completamente eléctrica. Es importante resaltar, que a través del quemacocos panorámico con el que cuenta

54

Sebastian, artista plástico

la camioneta, todos los pasajeros podrán disfrutar de una sensación de mayor amplitud debido a la iluminación natural. “Para nosotros es un honor presentar esta camioneta con un rediseño totalmente sofisticado que estará disponible con todos nuestros distribuidores de la República

a finales de este año, porque es un gran producto. Es muy ágil de manejar por todo el sistema que trae y su transmisión automática de 10 velocidades, además su motor EcoBoost es turbo y con mucha potencia; tiene un control en curvas y hace que manejes la camioneta de una manera muy dinámica.

“Trae además muchas asistencias justo para facilitar la vida de nuestros clientes; tiene un asistente que te ayuda a manejar la camioneta de manera automática, pero además, si te gusta salir de viaje, andar en motos o a caballo, también trae un asistente para remolque, y no requiere que seas experto. Incluso trae pedales ajustables en la versión Platinum, que es la más alta de la gama”, comentó Viridiana Sánchez, Gerente de Producto de Ford México. Asimismo, agregó que la camioneta cuenta con 8 ajustes eléctricos para que el conductor se sienta cómodo al volante, pues la Expedition 2018 fue diseñada por los ingenieros de la marca bajo las necesidades de cada tipo de cliente y en relación con el nivel de equipamiento que tiene cada una. “Este año vamos a lanzar la versión XLT, que va a estar disponible en versión larga, y la única diferencia con la corta son 30 centímetros, pues esta versión trae piel y


Ivette Muñoz, Gerente de Marca de Ford México

Semanario

Eventos puertos USB en diferentes partes del vehículo para conexión de los mismos. Finalmente, Ivette Muñoz, Gerente de Marca de Ford México, agregó que toda la tecnología implementada en la camioneta fue pensada hasta en el miembro más pequeño de la familia y para que los viajes sean más placenteros. “Trae mucha tecnología agregada; implementamos un sonido audio-premium de las 12 bocinas que tiene una gran nitidez, es como si estuvieras en una sala de conciertos; también tiene cargador inalámbrico para tu celular. Algo que nadie tiene y que es exclusivo del segmento, es que toda la carrocería es de aluminio, los que la hace más durable. Cuenta además con faros LED, lo que te permite tener una mejor visibilidad. “Cuenta con la cámara de reversa 360 y frontal para que te ayude a salir de cualquier tipo de atasque en terracería. Nuestros ingenieros implementaron toda esta tecnología para que fuera práctica en el uso diario y, sobre todo, para que te dé seguridad y confort. Los asientos te abrazan, y la primera fila trae asientos calefactables con masajes multicontrol. Realmente cuando manejas es un disfrute, y es la manera en la que Ford está viendo por sus consumidores”, concluyó. (Fotos: Lux Orozco)

Viridiana Sánchez, Gerente de Producto de Ford México

equipamiento de mucho valor para los cliente. Además cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas. “Incluso te da un mayor rendimiento de combustible, tiene preservación de carril y un sistema que te permite cambiar el modo de manejo, dependiendo del tipo de camino, para darte una mayor seguridad. Estará disponible en color gris piedra, en azul metálico, blanco platinado y negro para cada gusto, y los precios se van a liberar un poco más adelante”, explicó. Cabe agregar que la nueva SUV cuenta con sistema de entretenimiento de nueva generación que incluye DVD, entrada HDMI para conectar otros dispositivos como Blu-Ray® portátil o consolas de videojuegos, y en caso de ser necesario, también tiene acceso a lectura de tarjetas de memoria SD. La diversión nunca se termina abordo, ya que tiene cargador inalámbrico para dispositivos móviles, así como

55


Semanario

Sociales

Eduardo Wichtendahl

Ingrid Yrivarren

Viviana Corcuera

E José Carlos Escarra

56

l Restaurante El Lago fue la sede donde se llevó a cabo la cena de gala para dar inicio oficialmente a Viva Perú 2017, uno de los eventos gastronómicos, culturales y empresariales más destacados del año. La anfitriona de la noche fue la empresaria Ingrid Yrivarren, quien actualmente es la presidenta de Viva alrededor del mundo. Al eventazo asistieron personajes sociales como Eduardo Wichtendahl, Ivette Ortiz, Lula y Nicolás Martín del Campo, Mariana Braun, Viviana Corcuera, Ana María Rebaza, Andrea Echegoyen y Clarisse Porten, entre muchos más. Uno de los puntos más aclamados por los invitados fue la exquisita cena servida por la reconocida chef Susana Palazuelos, quien preparó un menú ideal para la ocasión. ¡Estuvo espectacular!

Lourdes y Gaby Ascencio

Lula y Nicolás Martín del Campo

Clarisse Porten y Karla Leu


Citlali Migoni y Daniel Serti

Semanario

Sociales

Ivette Ortiz y Beatriz Alarcón Ana María Rebaza

Andrea Echegoyen y Stephanie Goytortúa

Mayu Santa María y Mateo Liébana

Mariana Braun y Yamel Guerra

Natalia Echavarría

Susana Palazuelos

Carla Iberia

57


Semanario

Sociales

Alejandra Alba

Claudia y Jessica Berger

Gabriela Murillo

Claudia Lizaldi y Raquel Bessudo

Elia Mary Knight, Ceci Maíz e Ignacio Saldaña

58

E

l Hotel St. Regis de la Ciudad de México fue la sede elegida para llevar a cabo la séptima edición del evento Una Noche de Deseos, el cual es organizado por el Patronato de la Fundación Make a Wish. Socialités, empresarios, celebrities y líderes de opinión como Elena Sacal, Becky Alazraki, Hilda Calderón, Manuel Rivera, Romina Sacre, Brenda Jaet y Rosaura Henkel, entre otros, se dieron cita para aportar su granito de arena a la causa y participar en la subasta para llevarse a casa uno de los originales árboles de Navidad, los cuales fueron intervenidos por distintos diseñadores y marcas. El happening fue conducido por Jan y Claudia Lizaldi, quienes también fueron los encargados de guiar la subasta. Cabe mencionar que debido a los sismos ocurridos en el país en septiembre, 75% de lo recaudado en las entradas de la cena se donó para reconstruir el ala pediátrica del Hospital de Juchitán, en Oaxaca. Sin duda alguna, una noche ¡mágica!

Rosaura Henkel y Sabrina Herrera


Romina Sacre y Emiliana Rodríguez

Fernanda Suárez y Xavier López

Semanario

Sociales

Karina Scapachini y Sonia del Valle

Graciela Uriegas, Stephy Roach y Mónica López

Reyna Perla, Jessica Kuper y Brenda Jaet

Hilda Calderón

Luis Navarro

59


Semanario

Sociales

Manuel y Hannah Rivera

60

Roberto Compeรกn y Gabriela Murillo con Paulina y Jorge Cerda

Sisi Fernรกndez y Sisi Peniche



Semanario

Sociales

Eugenia Peniche, Arantza Anaya y Jorge Peregrina

Nicole Lizárraga, Ariadna Ampudia y Fernanda Ocampo

The night is young!

Daniela Yáñez y Carlos Carie

Invitados especiales descubren el nuevo hot spot de la capital

Manuel López, Melissa Gadsden y Karla Rendón

Mike Nassar, José López Portillo y Diego Félix

62

M

ás de 600 invitados se dieron cita para ser parte del gran opening oficial de uno de los it places más cool: Grand Hotel, en Plaza Escenaria. “Este proyecto es toda una aventura, estoy muy emocionado por el lugar y por la oportunidad de emprender en este tipo de negocios junto a mis grandes amigos; estoy seguro de que será un gran lugar”, comentó Diego Félix, uno de los socios del night club. Los beats musicales de la noche corrieron a cargo del talentoso DJ Luis Vega, quien mantuvo a la multitud bailando toda la noche. Los presentes tuvieron la oportunidad de degustar algunos de los más emblemáticos drinks del spot, como el Old Fashion, Long Island y Cosmopolitan, entre otros. “Estoy feliz de iniciar un nuevo proyecto junto a mis hermanos, vamos a dar lo mejor para ofrecerles a todos lo mejor de las noches”, señaló José López Portillo, socio del lugar.

Natalia Torres y Chato Dávalos



Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Great views: El influencer y conferencista Rorro Chávez visitó las hermosas tierras de La Rumorosa, en Baja California. Sin duda un escenario espectacular. ¡Wow!

Intergalactic: La influencer Luisa Cárdenas, mejor conocida en Instagram como @UnaTalLuisa, presumió este original beauty look en redes. Las estrellas le dan un toque muy cool, ¿a poco no?

Big apple vibes: Quique Galdeano compartió esta fotaza en su cuenta de Instagram, en la que se encuentra disfrutando al máximo de su visita a la ciudad de Nueva York. ¡Qué cool!

64

Rainy weather: El bloguero de moda masculina Matthew Zorpas se tomó este espectacular shooting, donde lució un outfit ideal para los días lluviosos. ¡Parece modelo!

Sporty mood: El guapísimo Santiago Alcocer fue otro de los que optó por visitar Manhattan, en Nueva York. Y a nosotros nos encantó su look. ¡Él muy bien!

Dapper style: El gentleman Juan Pablo Suárez modeló desde uno de los monumentos más cool de la ciudad de Guanajuato. La responsable de la pic fue Paula López.

Summer in autumn: La modelo Ana Girault se relajó al máximo desde las soleadas costas de Tel Aviv. Como de costumbre, se ve de lo más guapa.

Boho chic: La talentosa diseñadora de modas Margarita Moreno posó para la lente de Karla Bocanegra. ¿El resultado?, esta increíble foto. ¡Insta-perfect!

Fashionista alert: La guapísima fashionista Marcela Cuevas desfiló por las calles luciendo este look súper en tendencia. By the way, amamos su Kelly Bag de Hermès.

Under the sea: La tijuanense Montserrat Murillo presumió en redes sociales su nueva iPhone case. ¡Nos urge! Está de lo más cool.

Street-style queen: Sin duda alguna amamos el estilazo de la blogger Cassandra de la Vega, quien una vez más dejó boquiabiertos a sus followers con este conjunto.

Escala de grises: La fashion blogger Gaby Gómez –creadora del blog Moda Capital– sorprendió a sus más de 500 mil seguidores en Instagram con este súper look. ¡Lo amamos!



Semanario

Letras e historias

Descubre las historias de estilo y los grandes diseñadores de moda, sus inicios, sus proyectos, y las tendencias que forman los looks actuales en un compendio de libros que te presentamos en esta ocasión.

THE PARISIAN GENTLEMAN Perfectamente adaptado al creciente interés y mercado por el concepto masculino, este libro presenta a los principales pioneros de estilo para caballeros, desde talleres ocultos y estudios poco conocidos hasta nombres de prestigio internacional como los fabricantes de camisas Charvet, los zapateros Berluti y los creadores de troncos recientemente revividos. Autor: Hugo Jacomet Editorial: Thames & Hudson $1,270

A DIFFERENT VISION ON FASHION PHOTOGRAPHY Cuando el fotógrafo alemán Peter Lindbergh retrató a cinco jóvenes modelos en el centro de Nueva York en 1989, creó no sólo la emblemática portada de enero de 1990 para la versión británica de Vogue, sino que firmó el certificado de nacimiento de las super modelos. Autor: Peter Lindbergh Editorial: Taschen $1,675

66

DIOR. 60 YEARS OF STYLE 2007 marks the sixtieth anniversary of Christian Dior’s revolutionary “New Look”. Editorial:Thames & Hudson $4,200


Semanario

Letras e historias

VERSACE Una muy esperada y muy íntima historia visual de Versace, la glamorosa y mundialmente famosa casa de moda italiana. Versace, un nombre que personifica la opulencia italiana, la audaz sensualidad y el gusto por lo extravagante, se mantiene firmemente en el mundo de la moda como una marca de lujo legendaria e icónica. Autora: Donatella Versace Editorial: Rizzoli International $2,500

ALEXANDER MCQUEEN. UNSEEN Alexander McQueen ha captado la imaginación del público como pocos otros diseñadores de moda antes que él, con exhibiciones dedicadas a su trabajo que continúan atrayendo números récord de visitantes. Autor: Robert Fairer Editorial: Thames & Hudson $1,080

67


Semanario

De Paseo

L

os Amigos de Tulum es una empresa que desarrolla, construye y opera proyectos sustentables con respeto a las áreas verdes en este hermosos destino turístico. Y además lo hacen empleando tecnología que viene de Alemania, país donde desde hace muchos años utilizan paneles solares para obtener energía eléctrica. “Tulum es un Pueblo Mágico, la gente viene aquí para vivir la naturaleza, ver algo auténtico y estar en contacto con gente real. En los desarrollos inmobiliarios que tenemos usamos lo último en tecnología de energía renovable para aprovechar el sol, tratamos de innovar lo que más podemos para que en Tulum tengamos una naturaleza increíble, y tratamos de ser un buen ejemplo en cuanto a la tecnología, desarrollos y respeto por las áreas verdes”, explicó Nico Wilmes, socio fundador de la empresa Los Amigos de Tulum. El primer proyecto de Los Amigos de Tulum comenzó en 2012 y hoy en día ya tienen 10 desarrollos en los que emplean tecnología de primer nivel que no daña el estado natural del lugar. “En Alemania, la mayoría de los techos

68

cuenta con alberca, gimnasio, muro de escalar, spa y un amplio espacio de áreas verdes. “Muchas personas aprovechan nuestros desarrollos como inversión por generarles un alto rendimiento y al final complementan el pago con la opción de renta vacacional, donde también los apoyamos en la operación, y los precios están dolarizados”, finalizó Nico Wilmes. tienen instalados paneles solares, y ni sol hay. Por el momento contamos con la cooperación de una fábrica de paneles solares en Mérida, y ahora todos los que usamos son hechos en México”, aseguró Wilmes. Entre los proyectos de Los Amigos de Tulum destaca Central Park, uno de los más grandes de la historia de Tulum, el cual tiene una extensión de 10 mil metros cuadrados con casi 50% de áreas verdes y

54 departamentos. Una de las ventajas de adquirir un departamento en el proyecto es que siempre se sorprende a los compradores con nuevas amenidades como Cine Tulum, concepto único donde las personas eligen la película en una sala pequeña y se ofrece servicio de alimentos. Asimismo,



Semanario

De Paseo

H

ay veces que necesitamos salir de la ciudad, pero no disponemos de tantos días como para hacer un viaje largo. Sin embargo, existen algunas opciones cerca de la CDMX para evadir la cotidianidad un fin de semana y recrear la mente, ejemplo de ello son los siguientes Pueblos Mágicos que, de la mano de ClickBus, te recomendamos visitar.

70

Cholula, Puebla

Esta ciudad cuenta con más de 280 iglesias. Puedes hacer un tour para recorrerlas y maravillarte con la arquitectura colonial de la mayoría de ellas, que siguen intactas desde su construcción. Algunas cuentan con visitas guiadas para que conozcas su historia. Otra de las atracciones de este lugar es la Gran Pirámide de Cholula, edificada hace más de 3,500 años por los toltecas

en honor a su dios de la lluvia, Chiconaquiahuitl, que servía como templo ceremonial. Parte de la riqueza de Cholula la encuentras en su gastronomía, así que no pierdas la oportunidad de probar platillos únicos como la sopa cholulteca, preparada con cebolla, calabaza, elote, cubitos de queso panela y champiñones; así como el cacao, la tradicional bebida prehispánica, que aquí se sigue preparando con la receta ancestral de los pueblos mesoamericanos.


Semanario

De Paseo

Taxco, Guerrero

Esta pequeña ciudad colonial destacó en la época novohispana por su fuerte actividad minera, sobre todo por la extracción de plata, que le ha dado fama a nivel mundial. Su arquitectura e infraestructura conservan el carácter virreinal de su época dorada, lo que anima a los visitantes a pasear tranquilamente por sus calles adoquinadas. Uno de los sitios que se ha vuelto más atractivo para armar un día de campo en familia es el área natural de las Pozas Azules de Atzala, formada por un arroyo de agua

Catemaco, Veracruz

Asentado a las orillas del lago de Catemaco, este poblado veracruzano ha obtenido fama mundial por su magia y misticismo, pues en este sitio se congregan brujos, curanderos y chamanes para realizar desde limpias y lectura de cartas, hasta la invocación de entes y espíritus. Pero si lo tuyo no es la magia, entonces te recomendamos adentrarte a los parajes naturales con los que cuenta este destino

cristalina que parece ser de un azul profundo debido a la vegetación natural que lo rodea, y en donde puedes nadar si así lo deseas. Además existen diversos talleres que trabajan con la plata como materia prima, por lo que ofrecen una gran variedad de productos artesanales de dicho metal.

como la Isla de Tanaxpillo, mejor conocida como Isla de los Changos, habitada por monos macacos, y la Poza Reyna, una reserva ecológica ideal para practicar deportes como el kayak, buceo, caminata y cabalgata. En cuanto a la cocina tradicional, en esta región debes probar la mojarra con chile piquín verde, los topotes en tapicte (pececillos de cuerpo gordo y corto de color oscuro y carne dura) y la peculiar carne de chango, que en realidad es de cerdo, ahumada y enchilada.

71


Semanario

Aventura

E

Por Israel Téllez Alcántara l desierto del norte de México es y será el escenario de un sinfín de historias de todo tipo: desde las fantásticas que narran cosas que salen de nuestro entendimiento, hasta los dramas reales de gente que al cruzarlo ha tenido la desdicha de sentir su rabia, y no todos han logrado sobrevivir a ella. Pero también existe la otra cara de la moneda, en la que ese inmenso territorio árido al norte de nuestro país sirve como

72

fondo para escribir historias gloriosas, de esas que casi narran alguna hazaña épica. Y en este punto, una región destaca específicamente: Baja California. Allá, cada año las arenas del desierto, generalmente tranquilas, aunque traicioneras para quien las reta sin conocerlas, se agitan de forma violenta en cuanto llega noviembre para dar vida a uno de los eventos del deporte motor más importantes de nuestro país: la carrera Baja 1000. Esta competencia off-road puede presumir el hecho de ser la más antigua y


Semanario

Aventura larga en su tipo alrededor del mundo; no hay comparaciones, por más que se insista que el Rally Dakar la supera, algo que es cierto, como también es verdad que esta última se hace por etapas y no tiene el formato de la Baja 1000. De tipo mundial Las hostilidades de este año se llevarán a cabo del 14 al 18 de noviembre y, de hecho, tendrán un ambiente muy especial puesto que se conmemorará el 50 aniversario de la Baja 1000 o, como los promotores describen, medio siglo de “engendrar héroes y leyendas” que se forjan en el árido escenario bajacaliforniano. Debido a esta ocasión tan especial, la organización del evento elaboró un trayecto de alrededor de 2 mil 150 kilómetros que se extenderá desde Ensenada y recorrerá toda la península bajacaliforniana hasta alcanzar La Paz, la ansiada meta. Los organizadores ya confirmaron que para este 2017, la también conocida como Madre de todas las carreras off-road, contará con una participación de más de 350 equipos provenientes de distintas partes del mundo como Italia, Brasil, Canadá, España, Guatemala, Alemania, Francia, Japón y, por supuesto, México. Con este panorama, el trazado de la Baja

1000 pasará por distintos parajes de aquella zona de la República Mexicana como Ojos Negros, Valle de la Trinidad, Real del Mármol, Puertecitos, San Felipe, Coco’s Corner, Bahía de Los Ángeles, San Ignacio, Escorpión Bay, La Purísima, San Isidro, Loreto, San Javier y Ciudad Constitución. Nacida en los 60 El reto motorizado comenzó por allá de 1962 gracias a la iniciativa de Dave Ekins y Bill Robertson Jr., dos intrépidos viajeros que decidieron hacer un recorrido en motocicleta desde la ciudad de Tijuana hasta La Paz, capital del estado. Aventureros por naturaleza, Ekins y Robertson Jr. decidieron darle un toque de seriedad a su idea y acudieron a una oficina de telégrafos para comprobar el tiempo

que habían invertido en recorrer el camino originalmente planeado. Éste fue el primer reto y los cimientos de lo que cinco años más tarde mutaría en un gran acontecimiento que ha trascendido a lo largo de más de cuatro décadas y que año con año cautiva a visitantes y participantes de todas partes del mundo. Ekins logró el mejor tiempo al cronometrar 39 horas y 54 minutos, una hora menos que su amigo y rival, algo que lo motivó a

organizar el reto de forma anual, para lo cual invitó a algunos amigos y familiares que se interesaron en tan singular desafío. De gran dificultad Decir que la Baja 1000 es uno de los eventos más esperados no sólo en México, sino en todo el mundo, no es para nada una exageración. Los aficionados al deporte motor dicen que la magia de la competencia es tal, que la definen como una mezcla de Mad Max con la Dimensión desconocida.

La complejidad del recorrido no es algo que se tome a la ligera por los participantes, e incluso hay muchos que previo a la carrera realizan una ruta más o menos similar para medir el impacto de las condiciones climáticas y el desarrollo de sus vehículos en el terreno. Los pilotos más experimentados señalan que el conocimiento del trazo a recorrer es una parte fundamental para salir bien librados de un camino que puede ser traicionero, impredecible e inclemente debido a la geografía y la naturaleza. Con todo esto, la historia de la Baja 1000 añade un nuevo capítulo a su brillante compendio y, seguramente, este 50 aniversario será digno de celebrar el renombre y prestigio de su propia leyenda.

73


Semanario

Motor

Cuenta con seis bolsas de aire y sistemas electrónicos de tracción y estabilidad

L

Por @RodrigoFischer de #Rin18 a famosa camioneta que se hizo aún más popular a partir de su graciosa publicidad hace algunos años donde un niño preguntaba: “¿Y la Cheyenne, apá”, es la encargada de celebrar el primer centenario de Chevrolet como fabricante de pickups. Desde el punto de vista de la marca, 100 años de este tipo de vehículos es algo importante de celebrar, pues se trata de uno de los modelos más vendidos. Afortunadamente para nosotros, esta edición especial también estará en México, aunque sea en

74

una limitada serie de 100 unidades, cada una de las cuales cuenta con adornos que conmemoran la ocasión, así como rines de 22 pulgadas. Como no puede ser de otro modo, el motor elegido para esta edición es un V8 atmosférico de 6.2 litros capaz de entregar 420 caballos y 460 libras de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho marchas. El sistema de info-entretenimiento es uno de los más completos de su tipo no sólo en su segmento, sino también en la industria. Además de ofrecer la conectividad típica por auxiliar, Bluetooth, etcétera,

esta Cheyenne cuenta con un montón de puertos USB, los infaltables Android Auto y Apple CarPlay, además de bocinas Bose. Gracias a su sistema de tracción 4x4 es posible salir del camino con la batea cargada y jalando un remolque sin problema. Bueno, desde nuestro punto de vista será mejor hacerlo en cualquier camino, pero no necesariamente en cualquier tipo de terreno. Así que ya lo sabes, la mejor manifestación para un verdadero fanático de la Cheyenne está en poseer esta icónica camioneta.


Semanario

Motor

Igual que varios vehículos de la marca, Cheyenne integra el servicio OnStar

V8, 6.2 litros 420 caballos Desde $989,900

Hace casi 100 años que la marca produjo su primera pickup, y hasta hoy ha fabricado más de 85 millones 75




Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Si el pesimismo te asalta de pronto, no dudes en pedir ayuda a Dios y sus ángeles, y que te muestren cómo solucionar esta situación. Pide que te den señales claras y mantente atento.

La alegría es una de las energías de más alta vibración. Por eso aprovecha este fin de semana para hacer algo que te haga feliz, con lo que rías a carcajadas sin parar.

Las fábricas de Krispy Kreme han sido invadidas por duendes navideños que han hecho de las suyas con sus travesuras, y crearon cuatro suaves donas a las que definitivamente no podrás resistir y que podrás encontrar hasta el 7 de enero en las 225 tiendas de Krispy Kreme en la República Mexicana. Por eso, EstiloDF y Krispy Kreme tienen 10 cupones canjeables c/u por una docena de donas. Si quieres el tuyo sólo menciona cuáles son las donas creadas por los duendes, en un mail a trivias@estilodf. tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.

Días para pasarlos en familia. A veces, con la carga de trabajo diaria, es difícil dedicarles un tiempo a los tuyos, así que aprovecha estos días para darles tiempo de calidad.

Si las cosas no se han dado en la dirección que querías, recuerda que lo que viene, conviene. Las personas que se cruzan en tu camino no son por casualidad, sino por causalidad.

Si dudabas hacer un cambio importante en tu vida, los ángeles quieren que sepas que es momento de ir tras él. Recuerda que los fines son simplemente el inicio de nuevos comienzos.

Aprovecha este fin de semana para hacer un proceso de limpia y détox. Esto te ayudará no sólo a liberarte del estrés, sino también a equilibrar tus chacras. Tómate un buen masaje holístico.

Ingredientes: Si quieres avanzar y no quedarte enganchado en el pasado, es momento de rendirte y entregarlo a Dios. Abre tus manos, brazos y corazón al amor incondicional de sus ángeles y deja que las cosas fluyan.

1 taza galletas Marías molidas 3 cdas mantequilla derretida 2/3 taza cacahuates picados 1/2 taza azúcar 2 huevos 1 taza crema para batir 3 ciruelas maduras, peladas, sin hueso, hechas puré y escurridas 1 1/2 cdas azúcar

Preparación: Cubre con plástico autoadherible el fondo y las orillas de un molde para hornear pan tipo panqué. Extiende bien el plástico. Mezcla en un tazón las galletas Marías con la mantequilla. Coloca esta mezcla en el molde presionando firmemente en el fondo. Rocía los cacahuates picados. Mete en el congelador hasta que tengas lista la siguiente preparación. En un tazón, bate juntos el azúcar y los huevos hasta que doblen su volumen. Pon a baño María con agua hirviendo y sigue batiendo por 5 minutos más hasta que la mezcla alcance los 140°C. Mete la mezcla al refrigerador por 20 minutos. En otro tazón bate la crema hasta que monte y forme picos suaves. Añade esta crema al tazón donde están los huevos con el azúcar. Mezcla las ciruelas con 1 1/2 cucharadas de azúcar. Añade en forma suave y envolvente a la mezcla de crema. Vierte en el molde con las galletas Marías y congela toda la noche. Para desmoldar, jala las orillas del plástico autoadherible. Corta las rebanadas con un cuchillo bien afilado. Sirve de inmediato.

78

Debes aprender a expresar con claridad tus verdaderos deseos y sentimientos desde tu corazón. Quedarte callado no siempre es la opción más conveniente.

Acelga Arroz Bacalao Brócoli Cebolla Chorizo Coliflor

Espárrago Hamburguesa Huevo Jamón Leche Lechuga Pan

Pollo Queso Repollo Salchicha Tomate Yogur Zanahoria

Este fin de semana se te hace un llamado a la congruencia. Por más doloroso que sea lo que ves en tu interior, debes admitir la verdad.

No deseches las ideas que te han llegado en forma de nuevos proyectos creativos, ya que éstas pueden ser la respuesta a tus plegarias. Estas ideas son reales, no imaginarias, aun cuando vengan a través de sueños.

Avanzar en la vida requiere de una dosis de confianza, una mezcla de confiar en ti y en Dios. Si de pronto sueles desfallecer y perder la confianza en ti, al menos entrégasela a Dios.

Tus oraciones y expectativas positivas han sido escuchadas y contestadas. Mantente en el camino presente, que éste te llevará más lejos de lo que imaginas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.