Estilo DF Weekend Buchanans

Page 1


Semanario

Semanario

Contenido

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

#GraciasPapá En portada

Espectáculos

10 Allison

La banda de punk rock celebra 15 años de existencia

De Película

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv

16 Mujer Maravilla

Aventura propia de esta inquebrantable guerrera que intentará salvar el mundo

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro

Telón 18 Forever young never alone

Ella y él no son el uno para el otro; su insistencia por estar juntos los lleva incluso a la violencia

Night 28 AleMANÍA Fest

Celebración de clausura del Año Dual Alemania-México

Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Daniel Elías delias@estilodf.tv ext.- 141 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv ext 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Música 24 Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band El mítico álbum de los Beatles cumple 50 años

2

Aventura 50 Fiesta del surf

Una de las citas más importantes dentro de este deporte en la República Mexicana

Tiempo: Publicación semanal, del 02 al 08 de Junio de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

4


Semanario

Entrevista

CÓMPLICES Y AMIGOS

E

Mario Alberto Cabrera l sacrificio y la tenacidad son fundamentales en el camino hacia la grandeza, pero las enseñanzas y los valores inculcados por los padres son determinantes para llegar hasta ahí. Por eso, la marca de whisky escocés Buchanan’s decidió sumarse a la celebración del Día del Padre y rendir un tributo, mediante su campaña #GraciasPapá, al legado de quienes para muchos han sido guías, consejeros, cómplices y amigos. De esta manera, Buchanan’s invitó a Ana Brenda Contreras y Benny Ibarra Jr., así como a otras personalidades como Odiseo y Bruno Bichir, para que externaran su gratitud y cariño a sus padres por medio de cartas escritas por ellos, mismas que formarán parte de un libro especial que la firma escocesa publicará próximamente. Para Ana Brenda Contreras (AB) el apoyo sin reservas que Efrén (E), su papá, le ha brindado desde que decidió incursionar en la actuación, fue fundamental para que se consolidara en esta profesión. Por eso, cuando Buchanan’s la buscó para formar parte de su iniciativa #GraciasPapá, su respuesta fue un rotundo “sí” pues, asegura, su anhelo es demostrarle lo eternamente agradecida que está con él. ¿Qué fue lo más entrañable de formar parte de esta campaña? AB: Fue tener la oportunidad de decirle a mi padre lo agradecida que estoy con él por sus enseñanzas y de paso reconocerlo, algo que se debe hacer cotidianamente, y sobre todo en su día. ¿Qué opinan de esfuerzos como el de Buchanan’s para fomentar la unión familiar? E: Me parece muy importante que marcas como Buchanan’s se enfoquen en enaltecer la unión familiar, y especialmente la relación entre padres e hijos. Pero no sólo eso, ya que también Buchanan’s donará un porcentaje de sus ventas durante el mes de junio a la Casa del Actor, un acto por demás importante. AB: Está increíble que piensen en eso, pues muchas otras marcas podrían enfocarse en hacer una campaña común para fines meramente comerciales, pero en este caso decidir dar un paso extra para además fomentar el amor entre padres e hijos y de paso ayudar a las personas, creo que es algo muy positivo. ¿Cómo describirían la relación entre ustedes? AB: Diría que más que padre e hija, somos amigos. Las puertas de la comunicación siempre han estado abiertas tanto de aquí para allá, como de allá para acá, ya sea para hablar de inquietudes y cosas que pasan por nuestras cabezas, como cuando necesitas refugio. Sé que no somos la familia perfecta y que, como en todas las relaciones familiares, existen fricciones, pero el diálogo siempre ha permitido que superemos cualquier adversidad. ¿Qué tan importante ha sido el apoyo de tu papá para consolidarte como actriz? AB: Importantísimo. Creo que el apoyo ha sido esencial en este camino, pero no sólo

eso, ya que también están todos esos valores que me ha inculcado como la lealtad, el trabajo duro, el profesionalismo y la puntualidad, que han sido determinantes. Me siento muy orgullosa de poder decir que mi papá predica con el ejemplo, pues todas estas cosas yo siempre las vi en casa. Desde tu punto de vista, ¿cuál ha sido el mayor legado que tu papá te ha brindado? AB: La tenacidad con la que hace las cosas, un principio básico para hacer cualquier cosa en la vida o mínimamente intentarlo. E: A mí me llena de orgullo escuchar eso de mi hija. Quizá no es algo que se inculque conscientemente, pero que lo haya visto de esa forma y aplicado en su vida, lo deja a uno sin palabras. ¿Desde cuándo le vio aptitudes a su hija para la actuación? E: Desde muy pequeña mostró dotes para esto. Aunque en realidad ella quería ser cantante, no había duda que el mundo de las estrellas le fascinaba. Recientemente la empresa Straight Up Films, junto a Google y YouTube, anunció que colaborarías con ellos para desarrollar un cortometraje, háblanos más de este proyecto… AB: Así es, se trata de un proyecto enfocado en actores que no habían tenido la oportunidad de dirigir para que hiciéramos un cortometraje con la finalidad de incentivar a que niñas en Estados Unidos estudien ciencias. A mí me eligieron por mis raíces mexicano-americanas y porque consideraron que las pequeñas están familiarizadas con mi trabajo en la televisión. ¿En qué etapa del proyecto te encuentras? AB: Todavía no he tenido la oportunidad de estar detrás de cámara, pues apenas estoy en la etapa de elegir la historia, y después de eso tendré que reunirme con el guionista para empezar a desarrollar el corto, que lo filmaré en alguno de los estudios de Google o YouTube alrededor del mundo, aunque todavía no sé dónde será. ¿Tú elegirás el elenco? AB: Sí, aunque eso será paulatinamente. Hay cosas de las que me irán avisando más adelante, pero tengo entendido que una vez que me haya sentado con el guionista se elegirán a los protagonistas, que serán youtubers o influencers que tengan una comunicación más directa con los niños de esta generación. ¿Qué te motivó a decirle “sí” a la silla de director? AB: Que se trata de un gran reto, ya que me encanta salirme de mi zona de confort. Creo que en lo poco o mucho que he hecho en estos 15 años de carrera, esto siempre ha sido una de mis prioridades, y este proyecto lo es. Además se trata de una oportunidad de involucrarme con un tema que me apasiona muchísimo, que es la equidad de género, e impulsar a las pequeñas a dar lo mejor de sí. ¿Dónde y cuándo podremos ver tu trabajo? AB: Se filmará en el verano, así que espero que a finales de año puedan verlo en YouTube y Google. Si las cosas marchan bien, ¿considerarías quedarte de tiempo completo en esta faceta? AB: Creo que no tendría por qué casarme con alguna faceta en particular, así que, en mi afán por querer seguir haciendo cosas, no le digo que no a nada, el chiste es seguir intentándolo.

UNIDOS POR UN AMOR SIN LÍMITES, ANA BRENDA Y EFRÉN CONTRERAS CELEBRAN CON BUCHANAN’S EL DÍA DEL PADRE 5


Semanario

Entrevista

De tal padre... La admiración mutua que Benny Ibarra Jr. (BJr.) y su papá Benny Ibarra (B) se profesan, es tal que casi se palpa en el ambiente. Ya sea entre abrazos sinceros, numerosas muestras de afecto o palabras llenas de sentimiento, padre e hijo no ocultan la felicidad que les produce pasar un tiempo de calidad juntos, algo que valoran en demasía debido a sus múltiples compromisos y a que la unión familiar siempre ha figurado entre sus prioridades. ¿Cómo te sienta formar parte de una campaña como ésta? BJr.: Estoy muy orgulloso de tener la oportunidad de apoyar esta iniciativa de Buchanan’s para que aprendamos a decir lo que sentimos por nuestro padre, nuestra figura paterna, y para agradecerles lo hecho por nosotros. Qué mejor que sea así, mediante una carta; se trata de un gesto casi extinto y que a la vez es muy poderoso. Señor, ¿se imaginó que Benny algún día seguiría sus pasos? B: Nadie puede predecir el futuro de un hijo, pero bueno, hay que admitir que tenía todas las bases (para hacerlo) con todo lo que veía en la casa, como un piano, una batería, una guitarra eléctrica, una acústica, y siendo hijo de actores y gente que producimos y dirigimos teatro. Ahora que lo pienso, no había de otra, por ahí tenía que irse (risas). ¿Qué es lo que más disfrutan del Día del Padre? BJr.: Somos una familia típica que nos gusta juntarnos y celebrar, aunque a veces era complicado, pues también siempre hemos sido gente que vive con horarios diferentes. Lo bueno de todo esto es que eso te enseña a disfrutar más los momentos que tenemos juntos. ¿Cuál es el mayor legado que te ha dado tu padre? BJr.: El ser original y siempre ser quien uno realmente es. Él es un señor que llegó a los 19 años de Reynosa, Tamaulipas, y que ha aprendido a moverse en diferentes caminos en busca de cumplir un sueño, y sabiendo aprovechar las cosas que le fue dando la vida para transformarlas en creativas y positivas. Bien se pudo haber quedado como rockstar después de 6 millones de copias vendidas, algo que por cierto ya nadie hace, pero no fue así, ya que siempre ha hecho lo que ha querido, como actuar, dirigir y producir teatro, o escribir un montón de géneros. De él también admiro que se trata de un tremendo abuelo, es mega cómplice de mi hijo Mateo, a quien se empeña en enseñarle siempre cosas positivas. ¿Qué opinión tiene de su hijo? B: Si Benny no fuera mi hijo, me sentiría realmente muy triste. Cada vez que lo veo actuar, que lo escucho cantar y que veo la clase de persona que es, agradezco a Dios por haberme dado un hijo así. Se ha rumorado mucho sobre un probable reencuentro de Timbiriche, ¿qué de cierto hay? BJr.: No sé, creo que falta tiempo para que eso suceda, sobre todo porque todos estamos con cosas que hacer. Yo estoy en El Hombre de la Mancha hasta septiembre, Sasha (Sokol) está grabando un disco, Erik (Rubín) está en una gira de los 90’s, Diego (Schoening) continúa con su faceta como conductor, entonces no lo sé. Si algún día optaran por un reencuentro, ¿cómo te gustaría que fuera? BJr.: Me gustaría que cuando suceda sea sorpresa y cuente con una gran calidad. Creo que así sería, pues si volvemos a juntar a Timbiriche es porque se va a tratar del mejor concierto, con la mejor propuesta y con la plena conciencia de legar estas canciones a las nuevas generaciones de mexicanos, que creo que al final es lo más importante. Es un hecho que existe la nostalgia, pero lo más importante es que un niño de cinco años cante a la fecha estos temas que siguen siendo populares.

6



Semanario

Entrevista

Dinastía de talento Hablar de la familia Bichir es hacerlo de una de las dinastías artísticas más importantes y prolíficas de la farándula nacional. Pese al reconocimiento de su gremio y el público, para Odiseo (OB) y Bruno (BB), nada de esto hubiera sido posible sin el ejemplo y la incontenible pasión por las artes de su padre, el primer actor Alejandro Bichir (AB), a quien consideran mentor e inspiración. En entrevista, los Bichir externan su admiración mutua y el regocijo que les produce poder compartir momentos en familia. ¿Qué los llevó a sumarse a esta campaña #GraciasPapá? BB: La oportunidad de poder reunirnos y rendirle tributo a mi padre. Agradecemos a Buchanan’s que nos haya dado la enorme oportunidad de reunirnos. Es cierto que falta Demián, pero no por ganas, sino porque está en Rumania filmando (La monja), y José Ángel, quien también está trabajando. Apreciamos cada segundo que la vida nos junta, pues el trabajo nos tiene lejos, como mi padre que viene desde Mérida. ¿Qué tan relevante ha sido el papel de su padre en su carrera? BB: Quizá por lo intrínseco de las artes escénicas y del drama, la figura paterna siempre ha sido muy importante. Siempre le hemos brindado homenaje, pues se trata de nuestro guía, inspiración, nuestro ídolo y héroe. Le agradecemos todo, las enseñanzas y también las cosas que quizá no entendimos en su momento, cuando éramos niños, esa etapa en la que como pequeño uno puede desearlo todo y obtener lo mínimo, porque las circunstancias así lo dictan. ¿Qué recuerdos atesoran de su relación? OB: Aquellas oportunidades en las que estamos juntos, en las que reímos juntos. A veces también nos hemos enojado, pero te das cuenta de que eso pasa a segundo término cuando existe una verdadera satisfacción por estar juntos. ¿Honrado de ser el líder de esta dinastía? AB: Para mí, lo que realmente me produce un satisfacción es que la gente tenga a bien llamarnos una dinastía, a la altura de grandes como los Soler, los Ibarra, los Zurita, los Bonilla o los Ciangherotti. Estar al nivel de todas estas grandes personas nos llena de orgullo y satisfacción. ¿Fue usted quien les inculcó la pasión por la actuación? AB: Pues la verdad es que creo que fue meramente circunstancial. Mi esposa y yo llegamos de Torreón para estudiar artes, y tiempo después, cuando debutamos en esta profesión, vinieron los hijos. Ellos empezaron a seguir nuestros pasos casi de forma instintiva, algo que a nosotros nos da mucho gusto, sin embargo, lo que realmente nos llena de satisfacción es ver todo lo que han logrado por mérito propio. ¿Cuál ha sido la mayor lección que han aprendido de él? OB: Hay una frase muy especial que él nos ha inculcado: “Cada quien es responsable de sus propias acciones”, lo que implica un enorme examen de conciencia. Esa es una de las más importantes. BB: Además de esas, hay veinte mil cosas hermosas que siempre le hemos reconocido, como su sabiduría, el respeto por los demás, la manera de brindarnos hacia con los demás, la vocación social, el ser un luchador social, ideológico y de las artes.

8



Semanario

Espectáculos

S

Iván Gamaliel González us letras, dicen, son ahora más elaboradas, y su sonido, provocador, por eso Allison, agrupación capitalina de punk rock, da muestra del crecimiento que ha vivido, a través del cual busca erradicar la frialdad en las relaciones humanas. El proyecto inició cuando sus integrantes pasaban por su época estudiantil, y en la música encontraron un refugio para expresarse y dejar que los sentimientos fluyeran. Quince años después, a pesar de

evolucionar y experimentar cambios en su alineación original, aseguran conservar su esencia. “Somos una banda que cuando se sube al escenario se vuelve energía, como si desapareciera y se materializara en fuego. Yo nunca fui así en ningún otro aspecto de mi vida; cuando llegaba al escenario no me podía contener, me volvía loco, lanzaba la guitarra, me aventaba al suelo, a los fans, y ese es el momento de volverse fuego. Eso es lo que significa all is on, y todo eso sigue sucediendo”, explica Erik. Todo está encendido es el nombre de su actual gira y el título de su cuarto y

más reciente disco. En éste apuestan por un sonido más potente y agresivo, pero conservan la esencia de la lírica. “Como personas, somos la construcción de lo que vamos viviendo, de lo mejor de nuestro padre o lo peor de la madre, y lo mismo pasa aquí. Todo el tiempo escuchamos música, ese es nuestro vicio. Ahora hemos escuchado mucho poder, nos gusta el heavy metal, pero también tenemos la contraparte, donde dejamos salir los sentimientos que albergamos”, explica el vocalista. “Dualidad”, “Tú” y “Miedo” son tres de los temas de Todo está encendido. Con el

Iván Gamaliel González Dispuestos a dejar el alma en cada presentación, los integrantes de Lola Club, agrupación de sonido pop mezclado con otros géneros y letras románticas, buscan cautivar a los melómanos de diferentes edades y gustos. Gochez, Martell, Gerry, Strecci y Herman son el quinteto de jóvenes que da vida a este proyecto originado hace más de nueve años como pretexto para reunirse y contarse sus penas amorosas. No obstante, desde hace tres se convirtió en un sueño musical. Herman, productor y guitarrista, explica: “Es una idea como el club de los corazones rotos; Lola es el objeto, la figura de la mujer que nos rompe el corazón o nos hace amarla; somos unos hombres tristes…”. Y agrega Strecci: “O alegres, porque de ser la mujer perfecta nos puede hacer muy felices”. Con su actual estilo han cautivado a decenas de personas, pero no planean quedarse así y están dispuestos a experimentar con otro tipo de

10

último mencionado dan prueba de que su evolución no sólo es musical, sino también ideológica. Asimismo, con ese corte buscan erradicar “el frívolo proceso de enamoramiento”, como ellos definen las relaciones actuales de la juventud. El próximo sábado 17 de junio, Allison llegará al Teatro Metropólitan para presentar Todo está encendido y grabar su primer DVD en vivo. Harán un recuento de su década y media de historia e incluirán canciones que desde hace mucho se ausentan de sus conciertos.

propuestas, una aventura que se comenzará a notar en sus siguientes discos. “Nos catalogan como una banda de reggae, pero eso no quiere decir que vayamos a hacer lo mismo toda la vida, nosotros somos pop, y eso es súper amplio; si podemos probar muchas cosas, sería un poco tonto encasillarnos”, señala Herman. Respecto a sus intenciones, Gerry destaca: “El pop es un género tan noble que se puede adaptar a otros como rock, jazz y blues”. Actualmente presentan su disco Homónimo, en el cual plasman la esencia de la banda, de donde se desprende “Perderme en ti”, su reciente sencillo. “El aprendizaje es que sí se puede lograr algo siendo independiente. Nosotros produjimos todo: creamos el show, hicimos la inversión, las rolas son nuestras, y el video lo planeamos. El sold out en el Lunario nos dice que con ganas, todo es posible”, concluye Gerry. El próximo 17 de junio la banda se presentará en el C3 de Guadalajara. (Foto: Sandra Trejo)


Soraya Villanueva Con un poco de música versátil que va desde Timbiriche y Emmanuel hasta ritmos más sesenteros de la época del rock and roll, es como la banda mexicana Rock and Lovers pone a cantar al público en sus shows tanto privados como los que ofrece en diversos bares de la ciudad y en festivales. Formada por Alfredo, vocalista; Carlos, guitarrista; Darío, baterista, y Erick, bajista, su historia se empezó a escribir hace dos años en Veracruz, donde Charlie y Alfredo se encontraron para poco a poco integrar el proyecto que hoy ya contempla lanzar próximamente un disco. “Todos somos músicos desde muy chavos y hemos tocado en proyectos independientes. Ninguno hemos dejado de tocar los fines de semana, y el destino nos

M Rodrigo Araiza P.

äbu es una de esas bandas con escasa presencia en la radio, pero que a través de las redes sociales ha captado gran cantidad de seguidores, y por ello este viernes se presentará en el Bar Caradura, donde mostrará su reciente álbum, Buenaventura. El grupo pop español se integra por María Blanco, Txarlie Solano y César Uña. Ella comenta respecto a su disco: “Es un trabajo que no tiene mayor producción; se parece más a lo que somos en directo, y

llevó a estar juntos. Nos decidimos a realizar un proyecto donde pudiéramos desarrollar todas esas ideas con las que soñamos y con todas nuestras influencias musicales, por ello comenzamos con covers de rock pop. “Nos subimos al escenario como

también posee una cosa que empezamos a perseguir con el segundo disco: nos gusta crear ambientes muy oníricos, etéreos”. La voz y compositora de Mäbu comenta que este trabajo lo dedicó a su padre, Sergio Blanco, quien junto a Estíbaliz Uranga, madre de María, fundó la legendaria agrupación Mocedades. Siendo hija de cantantes, María llevaba la música en la sangre, sin embargo, pese a tener casi 10 años con Mäbu, fue hasta hace poco que pudo cantar al lado de su madre. “Colaboré con mi mamá porque mi padre murió hace dos años, eran el lugar y momento perfectos; realmente nunca nos hemos abanderado como la hija de nadie,

cualquier otra banda y poco a poco nos dimos cuenta que empezamos a ser solicitados en bares, eventos y festivales como el de la Cerveza”, comenta Alfredo. Con clásicos en español de Vicente Fernández, José José, y al mismo tiempo

pero siento un gran amor por mi madre y pensé que debíamos mostrarlo al público en algún momento; fue la primera vez que cantamos juntas como artistas, fuera de las Navidades; fue un momento muy especial”, añade la joven voz. Del origen de Mäbu, María recuerda: “En 2008 tenía unas canciones, conocí a Txarlie Solano y empezamos a hacer conciertos juntos; ahí nos dimos cuenta de que queríamos amplificar más esas canciones, por lo que decidimos formar una banda para después grabar nuestro primer disco. El grupo surgió por la química que había entre él y yo de entender las canciones que yo proponía, y ya en 2018 vamos a cumplir 10 años”.

Semanario

Espectáculos

temas actuales en inglés de gente como Bruno Mars, los cuatro artistas tienen presente que si bien les gusta conectar con diversos públicos y rangos de edad, ya comienzan a convencerse más de lanzar su disco y así seguir rompiendo esquemas. “Tratamos de adaptar a nuestro estilo cada tema, y ha sido bien recibido por la gente; queremos seguir por esa línea de pop rock y ya planeamos lanzar nuestras propias canciones para ver cuál es la respuesta. “Será un EP de cuatro temas y estará listo por el otoño. Por el momento ofrecemos gran ambiente con un set list que puede contener el tema ‘Despacito’ de Luis Fonsi”, agrega el vocalista. Por ahora se presentan en el Éxito Concert Hall, en la Nápoles, y en Alboa Prime, en Santa Fe. (Foto: Sandra Trejo)

Casi una década en la que la situación de navegar desde la independencia no ha sido sencilla. “No entramos en programaciones más comerciales, pero las redes sociales son una buena herramienta de promoción, y eso ha hecho que estemos aquí; hemos tenido suerte, pues no todo el mundo puede estar 10 años tocando”, dice. La intérprete agrega: “Por supuesto hay momentos en que te cansas y quieres dejarlo porque piensas que no es negocio ni trabajo, o sientes que es amor al arte, pero después de 10 años hemos podido capear el temporal y aquí estamos, manteniéndonos”.

11


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

E

l día que Carlos Santana me dijo que habló con Dios, terminó por caerme mal. “Maldito mariguano”, pensé. Toca muy chido, y sus rolas, algunas, emblemáticas, pero... ¿Neta? ¿Te cae? ¿Hablaste con Dios? Y, bueno, peor aún cuando el Dios con el que habló, según él, era el Dios católico-cristiano. Hasta eso, selectivo en sus deidades, en su religiosidad pero, bueno, qué diablos le estaba preguntando a Santana, jalisciense afincado en Los Ángeles, si su playera era un canto a sus creencias: una enorme Virgen de Guadalupe, que luego adoptó otro músico al que creo sobrevalorado: Alex Lora pero, bueno, de ése hay otra historia que un día contaré. A estas alturas, se nota: Nunca fui fan de Carlos Santana. Tenía, acaso, un disco con sus éxitos y ni siquiera era mío; era de mi hermana Gabriela, fanática de la música sesentera y setentera, y ahí estaba yo, dizque experto en música, entrevistando al gran Carlos Santana. Habló de música, de sus influencias (mencionó, sí, a Javier Bátiz, aunque nunca lo reconoció como su mentor), de Ella Laboriel, de otro Laboriel, Abraham, hermanos de Johnny, que sí habían triunfado en la escena musical internacional, y habló

de otros latinos más y presumió, como no queriendo, sus logros, sus triunfos en la escena internacional. Eran los años en que, les he contado, había pocos medios de comunicación; no había, ni de lejos, celulares ni redes sociales; así, las ruedas de prensa básicamente se llenaban de colegas y de alguno que otro colado y de los ejecutivos de las compañías grabadoras. Columbia Records, la de él, la misma de Los Panchos y otros artistas latinos que, años antes, habían triunfado en el mercado anglosajón. Y así, sin mucho tema meramente musical de qué hablar con él, me senté, esperé mi turno a mi uno-a-uno con el gran Carlos Santana. Cabe decir que imponía el tipo. Considerado uno de los 20 mejores guitarristas de todos los tiempos (jajaja, esas estúpidas frases se usaban mucho en aquella época), originario de Autlán, Jalisco, pues uno esperaba que se soltara el carnal, el brother, y que el castellano fluyera natural... y no. Era, más bien, un pocho hablando spanglish, luchando contra sí mismo para encontrar la palabra adecuada en castellano y, cuando no podía, y ocurrió varias veces durante la breve charla, terminaba por soltar la frase en inglés, para luego acotar con un “¿sí me explico?”. “Oiga, y hablando de latinos que han

Mario Alberto Cabrera Para Delux, los tiempos de flecos largos han quedado atrás, mas no así su pasión por seguir haciendo música y elevar los decibeles sobre los escenarios. Tras un letargo, enfocados en proyectos individuales, sus integrantes han decidido revivir la banda para llevarla a una nueva etapa en la que priorizan la madurez musical para seguir complaciendo a sus fans y ganar adeptos entre las nuevas generaciones. “En este tiempo hemos crecido como personas y también como compositores y músicos; ahora vemos las cosas de diferente manera, y eso queremos reflejarlo”, señala su vocalista y guitarrista, Leo Ramírez. “Poder seguir a 15 años de que esto inició, contando con gente tan fiel, es algo que nos hace sentir orgullosos, nos llena y despierta

12

logrado trascender en la música, ahí está Julio Iglesias, que lo anda buscando, dijo, para que le suelte el tema ‘Europa’, de su autoría, y le ponga letra y la haga más internacional, ¿no?”. ¡Ufff, no hubiera preguntado eso! Si, de suyo era medio mamón, ahí se puso loco. No alterado, pero la mueca fue clara, contundente. -Me ha buscado el señor Julio Iglesias, cierto, y no le he contestado. Ya pasaron varias semanas, varios meses, tal vez, en que su representante dejó el mensaje de que quieren ponerle letra a “Europa”, y me negué, me negué porque creo que lo que hace el señor Iglesias es malo, muy artificial, ¿esa es la palabra? Bueno, la que sea: no me gusta, no estaba yo convencido, pero le voy a contar algo que me ocurrió hace unos días, mientras estaba yo jugando tenis en mi casa en Los Ángeles. -¿Qué? -Hablé con Dios. -¿Le rezó a Dios? -No, no, no: hablé con Dios. Justo cuando había lanzado la pelota para dar un saque, cuando estaba en el aire, la bola se detuvo, girando, como si la sostuviera un hilo invisible y ahí, ahí me habló Dios. -Y, ¿qué le dijo? -Que no fuera egoísta. “Carlos, tu música está hecha para que llegue

al mundo, y si el señor Iglesias quiere cantarla, debes dársela para que pueda hacerlo”. Pero, Dios, no me gusta lo que hace el señor Iglesias. “A mí, tampoco, pero él es un vehículo para que puedas llegar a todo el mundo”. Así que ya, ya estoy listo para darle la canción. -Y, ¿la bola volvió a caer? -Oh, sí, claro. Seguí jugando tenis, pero ya tranquilo con mi espíritu y mi alma. Así que si Julio Iglesias quiere, podemos hablar. Yo no aguantaba las ganas de carcajearme porque, durante la conferencia de prensa previa a las entrevistas uno-auno, Santana había dicho que las drogas eran malas, que consumían el cerebro de quienes las ingieren. Y... sí. Al tiempo, Julio Iglesias ya no grabó “Europa” y sí grabó con Dolly Parton, Willie Nelson, Diana Ross, Frank Sinatra y otros muchos artistas internacionales. Una o dos semanas después, Carlos Santana era detenido en la frontera de EU, cuando intentó ingresar con algo de mariguana en sus maletas. A veces pienso que un día jugaré al tenis y quizá, sólo quizá, tenga chance de hablar con Dios y pueda preguntarle sobre aquella charla que tuvo con Carlos Santana. Sin duda, hay artistas a los que sólo hay que disfrutar en el escenario porque, abajo, ¡ay, nanita; puro pinche loco!

en nosotros nuevas inquietudes para seguir haciendo música”. Si bien considera que la industria musical se ha convertido en algo totalmente diferente a cuando formaron la agrupación, Ramírez habla por toda la banda al decir que eso es un aliciente. “Se siente muy diferente a cuando empezamos, pero nos gusta saber que estamos ante el reto de volver a empaparnos de todo esto, de adaptarnos y de aprender”, considera. Eso sí, el cantante asegura que acoplarse no significa seguir tendencias, pues cuando los miembros de la banda se reunieron para reanimar a Delux, su prioridad fue mantener su esencia intacta. “Nunca hemos estado enfocados en las tendencias o en lo que tiene más jale.

Hacemos lo que nos gusta, que es escuchar nuestras inquietudes y hacer algo de calidad”, afirma. Para que sus fanáticos sean testigos de su nueva etapa, los rockeros ofrecerán mañana sábado un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional. Pero no sólo eso, ya que ésta será la oportunidad ideal para celebrar 10 años del lanzamiento de uno de los discos más importantes de su carrera, Entre la guerra y el amor, y dar el primer adelanto de su nueva producción. “Vamos a tocar el disco en su totalidad, hemos preparado una producción más elaborada con la intención de mostrar una faceta en vivo muy diferente con la que nos han visto”, anticipa Leo.


A

provecha el Hot Sale con las ofertas que Mercado Libre tiene para ti y consiĂŠntete con las prendas y productos que tanto deseas

Bomberg 1969 Camo de $11,990 a $6,594

45% OFF Jeans Pepe Jeans de $1,699 a $850

50% OFF

BotĂ­n abierto Michel Domit 50% OFF

Puma Fenty de $3,200 a $2,200

25% OFF

1X

Bicicleta Maja de $2,399 a $1,799

25% OFF

res especiales/CMYK

de $2,099 a $1,049

3X 9X

6X

12X

http://www.mercadolibre.com.mx/moda/


Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Apio Quijano y Xuxu

6.5

Manolo Caro Éste es Manolo en su medio de expresión. Es su congruencia y su forma de ser, pero le recomendaría que no usara las cosas tan grandes. El tenis no me molesta. Calificación: 6.5

14

6

Altair Jarabo Venía de estar muy señora y ahora se ve con más frescura, pero esos botines no me gustan, le acortan su figura. No me agrada del todo, está entre azul y buenas noches. Calificación: 6

5

Zoraida Gómez Siento que se achaparró y no tiene cuello. El color de la falda, similar a la piel, no va nada bien. Y ese cabello, así con ese tono, tampoco me gusta. Calificación: 5

0

Osvaldo Benavides ¡No, no! ¡Esto es a propósito! Por lo menos con una t-shirt blanca y una biker negra le aplaudes. Calificación: 0


15


Semanario

De Película

¿Sabías que…? Es la primera cinta sobre superhéroes en 12 años con una estelar femenina. La anterior fue Elektra, protagonizada por Jennifer Garner. Los rumores apuntan a que ésta sea la primera parte de una trilogía de la Mujer Maravilla en la pantalla grande

No te debes perder… La batalla entre las huestes del Ejército Nazi y las Amazonas en la bahía de Themyscira

A

ntes de convertirse en la Mujer Maravilla, Diana (Gal Gadot) disfruta de la tranquilidad de Themyscira, una remota isla paradisiaca en donde su único objetivo es entrenar arduamente bajo la guía de su madre Hippolyta (Connie Nielsen) para convertirse en una inquebrantable guerrera. Sin embargo, cuando conoce a Steve Trevor (Chris Pine), piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, luego de que su avión se desplomara cerca de la isla, Diana se percata por vez primera del conflicto masivo que azota al mundo exterior. Decidida a ponerle un alto a esta

16

amenaza, su espíritu guardián la impulsa a salir de su hogar para detener la guerra, sin saber que será ahí donde descubrirá cuál es su verdadero destino. A poco más de un año de haber debutado en la pantalla grande, cuando apareció en Batman vs Superman: El origen de la justicia, la justiciera regresa con una aventura propia repleta de acción. Escrita por Zack Snyder, mente maestra detrás del Universo Extendido de DC (DCEU, por sus siglas en inglés), la cinta se sitúa un siglo antes del conflicto entre El Hombre de Acero y El Caballero Nocturno para contar la procedencia de uno de los personajes más importantes de la compañía de historietas. Creada por William Moulton Marston a principios de la década de los 40, la Mujer

Maravilla se convirtió en una de las féminas más icónicas de la cultura pop, un título que refrendó cuando Lynda Carter la personificó en la pantalla chica con una serie homónima a mediados de los 70. Ahora encarnada por la actriz israelí, la superheroína desempeñará un papel crucial en el devenir del DCEU, que este año tiene previsto el lanzamiento de La Liga de la Justicia, un evento cinematográfico en el que la princesa amazona también está considerada.

Título original: Wonder Woman Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen Directora: Patty Jenkins País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción-acción


Semanario

De Película OTROS ESTRENOS

Manual de un tacaño Título original: Radin! Director: Fred Cavayé Reparto: Dany Boon, Laurence Arné, Noémie Schmidt, Patrick Ridremont País: Francia Género: Comedia

D

esde que incursionó con su peculiar sello apacible y minimalista, pero repleto de complejas estructuras narrativas, Jim Jarmusch se convirtió en uno de los cineastas más propositivos de su generación. Ahora, el considerado realizador de culto está de vuelta con Paterson, una cinta fiel a su estilo que ha cosechado críticas positivas desde su estreno el año pasado, cuando compitió en Cannes por la Palma de Oro. La historia gira en torno a Paterson (Adam Driver), un conductor de autobús y poeta aficionado que vive

Pelé: La película Título original: Pelé: Birth of a Legend Directores: Jeff y Michael Zimbalist Reparto: Kevin de Paula, Vincent D’Onofrio, Rodrigo Santoro, Diego Boneta País: Estados Unidos Género: Drama

en la ciudad homónima en Nueva Jersey, donde a pesar de estar atado a la rutina encuentra la inspiración para crear nuevas obras. Como es de esperarse, la dupla Jarmusch-Driver queda al descubierto como la carta fuerte del largometraje. Título original: Paterson Reparto: Adam Driver, Golshifteh Farahani, Kara Hayward, Sterling Jerins

Director: Jim Jarmusch País: Estados Unidos Género: Drama

GANA CON ESTILODF Y ADIDAS BODY CARE adidas body care dio a conocer su nueva edición de UEFA Champions League Arena Edition, una línea inspirada en la intensa acción y adrenalina que se viven en el campo de juego. Para que celebren #ComoCampeones, EstiloDF y adidas body care tienen un kit de productos. Si quieres ganarte uno, contesta correctamente las preguntas y envía las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos

y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿De qué marca son los desodorantes oficiales de la UEFA Champions League? 2. Prepárate para entrar a la cancha y ponte adidas UEFA Champions League. Dinos a qué crees que huele. 3. ¿Qué equipos jugaron la final de la UEFA Champions League?

La estudiante y el sr. Henri Título original: L’étudiante et Monsieur Henri Director: Ivan Calbérac Reparto: Claude Brasseur, Guillaume de Tonquédec, Noémie Schmidt País: Francia Género: Comedia

17


Semanario

Telón

T

Fernando Rivero M. ienen todas las ganas, pero parece que definitivamente no son el uno para el otro, aunque hacen muchos intentos. En cada nuevo acercamiento, ella y él dejan ver que están ávidos por sentir la pertenencia del otro, pero igualmente quedan expuestas las razones por las que no pueden caminar juntos. Santiago Ulloa y Diana Bovio participan en Forever young never alone, puesta que se presenta los martes y miércoles en un escenario muy sui géneris: “Es en el café Lorenzo del Foro Shakespeare donde nos presentamos, tal como sucede en la obra, que también se desarrolla en un lugar así, por lo que la gente que juega el papel de

18

espectador ve desde su silla lo que pasa con esta pareja que tiene al lado”, explica Diana, quien encarna a “ella”. La historia retrata también, de acuerdo con lo que comparte la actriz, el choque cultural entre esta chica que nació en México y decide irse a vivir a California, y al regresar se encuentra con “él”, un hombre súper mexicano con raíces muy arraigadas y no muy de acuerdo con las ideas de ella de dejar su país para irse a vivir a otra parte. “Esta obra es una comedia romántica en la que una pareja está completamente decidida a encontrar el amor, y en su empeño se ve cómo fuerzan las cosas, con lo que dejan claro cómo, aunque no coincidamos del todo con una persona, el miedo a estar solos es mucho más grande y por ello preferimos estar con alguien a pesar de que las cosas no vayan muy bien”.

Otro recurso que complementa a este montaje es el baile: “Usamos el tap para expresar ciertas emociones y sentimientos; es una manera de conectarse y saber si los personajes se están escuchando el uno al otro, si están en sintonía; es muy bonito porque es como una extensión de su cuerpo que aparece en muchos momentos a lo largo de la obra; es una metáfora de esta danza que quizá muchos de repente usamos para conquistar a otra persona”, concluye la actriz. Teatro: Lorenzo Café Bar del Foro Shakespeare Ubicación: Zamora 7, Col. Condesa Reparto: Santiago Ulloa, Diana Bovio, Nora Coss Funciones: Martes y miércoles, 21:00 horas Temporada: Del 30 de mayo al 9 de agosto



Semanario

Telón

I

Fernando Rivero M. nvasión de Espacios Mórbidos es el nombre del proyecto que incluye 38 puestas en escena que van de los 15 a los 90 minutos de duración y que serán exhibidas del 7 de junio al 30 de julio en las instalaciones del viejo Hostal Regina, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. “Esta iniciativa nace precisamente de todas las historias mórbidas que trae consigo la gente que se ha quedado en el hostal. Por ahí han pasado personas de todo el mundo con anécdotas propias, y eso nos sedujo mucho porque absolutamente todos tienen sucesos y pasajes mórbidos en sus vidas. Ante esto se lanzó una

20

convocatoria para invadir con obras de teatro cada una de las 10 habitaciones del Hostal Regina, además de los baños y la cocina. Dicha convocatoria estuvo dirigida a todas las compañías de teatro que pudieran adaptarse con sus propuestas al espacio del hostal”, explica Gaby Orsen, actriz y productora de esta primera invasión. “Somos mucha gente ligada al teatro que tenemos proyectos y también la necesidad de llevarlos a espacios para su exhibición. Hace apenas unos años montarlos en lugares alternativos era rarísimo, pero actualmente estamos mucho más acostumbrados a ver teatro en sitios no convencionales. Lo que queremos hacer con Invasión de Espacios Mórbidos es saciar la curiosidad de los espectadores con una experiencia íntima en espacios fuera del teatro”, añade Orsen. La fútil tragedia de un café internet que no tenía café y no tenía internet es una de las puestas que se presentarán en la primera edición de Invasión de Espacios Mórbidos. Acerca de esta historia, su dramaturgo y director, Carlos Talancón, detalla: “Es una comedia acerca de una pareja, interpretada por Gaby Orsen y Mario Alberto Monroy, quienes tratan de abrir un café internet, y por un absurdo empiezan a complicárseles las cosas; éste es el pretexto para desenterrar cuestiones que traían como pareja, hasta que de pronto se encuentran enfrentando un pleito descarnado que a veces tiene tintes cómicos y otras

muy dramáticos, como pasa en la vida real”. Nueve historias de infidelidad es otra de las propuestas escénicas que forman parte de la cartelera a presentar durante dicha invasión: “Es una obra dirigida por Omar Medina; actúo con Gaby Orsen, y se trata de nueve historias que desde distintas perspectivas abordan el tema de la infidelidad. Son 18 personajes interpretados por dos actores, y lo que me resulta más interesante es la oportunidad de crear personajes dentro de una sola obra a través de nueve viñetas distintas, cada una con su propia atmósfera que se trabaja desde lugares muy distintos”, comparte el actor Fernando Villa. Invasión de Espacios Mórbidos se conformó gracias a la participación de diversas compañías teatrales de distintas partes del país que atendieron la convocatoria de esta iniciativa que arranca el próximo 7 de junio y de la que se puede consultar la programación en: @espaciosmorbidosescena Teatro: Hostal Regina Ubicación: 5 de Febrero 53, Col. Centro Reparto: Mario Alberto Monroy, Gaby Orsen y Fernando Villa, entre otros Funciones: Miércoles y jueves, 20:30; viernes, 21:00; sábados, 20:00, y domingos 18:00 y 20:00 horas Temporada: Del 7 de junio al 30 de julio

El joven dramaturgo Xavier Villanova hace la segunda entrega de lo que será una trilogía que inició con A espaldas del mundo, historia en la que Eduardo, un matemático, y Magdala, una evangelista poco convencional, coinciden para emprender un camino de búsqueda en común, ya que ninguno encaja en el mundo que le tocó vivir. Esta vez en Con vista al mundo los personajes nos dejan ver qué hay después y principalmente si hay un después luego de la decisión que tomaron: “Esta parte de la historia arranca justo en el momento siguiente, es decir, cuando Eduardo y Magdala, después de haber buscado en el suicidio una respuesta más a sus múltiples interrogantes, no saben si están vivos, muertos o en el limbo, y no saben qué hacer. Es una obra de teatro bastante entrañable porque los personajes tratan de encontrar la vuelta a casa o a sí mismos, y empieza toda una exploración de planos, espacios y tiempos; ya no saben si el tiempo se detuvo o si está avanzando, o si ellos son los que se están moviendo. Es un teatro más existencialista”, explica el autor, quien nuevamente es el encargado de encarnar a Eduardo. Sobre si originalmente la historia estaba estructurada para que fuera una trilogía, Villanova comenta que sí: “Aunque no estaban escritas ni la segunda ni la tercera parte, sí estaba pensada así; ahora ya estamos trabajando en Con vista al mundo, que es la segunda entrega, y la tercera estará lista el año entrante. Son los mismos personajes y actores: Laura Camés y yo, que también codirigimos. “Un dato que es importante destacar es que aunque existe una continuidad anecdótica, no pasa nada si el público no vio la primera parte; Con vista al mundo es una obra que tiene su propio sentido. El hecho de que los personajes se pregunten si esta vida tiene sentido, si están vivos o muertos, o cuál es el sentido de regresar, le da particularidad”, concluye el actor, quien ya inició temporada con este montaje en el Foro Shakespeare. (Fernando Rivero M.) Teatro: Foro Shakespeare, Espacio Urgente 2 Ubicación: Zamora 7, Col. Condesa Reparto: Xavier Villanova, Laura Camés Funciones: Viernes, 20:45 horas Temporada: Del 2 de junio al 18 de agosto



Semanario

Música

D Rodrigo Araiza P.

espués de seis años sin lanzar un disco de estudio, San Pascualito Rey presentará este 3 de junio en El Plaza Condesa su nuevo álbum, Todo nos trajo hasta hoy, trabajo que muestra una nueva faceta de la agrupación integrada por Pascual, Alex Otaola, Juan y Luca. “Es un álbum que nos ha enseñado mucho cómo funcionan las cosas; toda la industria ha cambiado bastante con las plataformas digitales; con toda esta promoción que se hace por redes, hay una mecánica nueva para hacer las cosas”, explica Juan, bajista de la agrupación.

Iván Gamaliel González Nostalgia y letras tanto de resistencia como de romanticismo, son los aspectos que engloban a Ruta 3, un espectáculo conformado por Edgar Oceransky, Fernando Delgadillo y Hernaldo Zúñiga. Hablamos de tres generaciones, trayectorias y pensamientos distintos, pero a pesar de tantas diferencias hay un aspecto en común entre ellos: las ganas de levantar la voz, por complicado que pudiera parecer el panorama, a través de la música. “Las cosas se asientan cuando logran trascender el tiempo; nosotros hemos librado las barreras, hay gente que se ha dejado vencer por no salir en la televisión o porque no los tocaban en la radio; han sido circunstancias distintas, pero tenernos en común el habernos mantenido incluso al margen”, argumentó Edgar. Ruta 3 surgió como iniciativa de los

22

El material que presentarán de principio a fin este sábado llevó a San Pascualito Rey a otro nivel de trabajo, pues además de preparar un show especial en el que incluirán una sección de metales, el cuarteto realizó una labor meticulosa antes de entrar al estudio de grabación con el productor Camilo Froideval. “Presentamos las canciones en el ensayo y normalmente cada uno empieza a meterle su arreglo, sufren modificaciones de estructura, y en este disco fue un proceso de pulirlas mucho; cuando llegamos al estudio estábamos muy seguros de cuáles temas íbamos a grabar”, detalla Juan. De la mancuerna con Camilo, Juan cuenta: “Trabajamos con Froideval en la parte de los arreglos, y él se involucró desde los ensayos meses antes de entrar al estudio; fue un proceso

mismos protagonistas, quienes en más de una ocasión han compartido escenario. Actualmente no tiene un estilo definido, pero con el paso de las presentaciones y con ayuda del público, el show forjará una identidad. “Es difícil llegar como dictadores a imponer cuál es la forma ética y estética,

de trabajo, de pulir, escoger. Siempre hemos tratado de primero sentirnos satisfechos con las canciones, creer en ellas porque nos gustan y llegar al estudio con esa seguridad”. A lo largo de 17 años, San Pascualito Rey ha forjado una identidad donde la melancolía es el ingrediente principal, sin embargo, asegura Juan: “Este disco es una prueba clara de que buscamos cambiar dentro de nuestros límites estilísticos, y es interesante porque no es sencillo: lo más fácil sería aprenderte tu fórmula, pero siempre tratamos de satisfacernos a nosotros, y parte de eso es la búsqueda de un sonido nuevo o una manera distinta de contar las cosas; este disco tiene un sonido distinto, y también es importante que las canciones sean honestas y reflejen lo que somos”.

eso lo estamos buscando, y esa búsqueda es la que nos presta el paisaje que queremos expresar con Ruta 3. Provenimos de corrientes diferentes, y qué bueno, no representamos a todas las patrias, pero éste es el intento que promovemos”, explicó Delgadillo. Lo único escrito es que la protesta se

En ese sentido, Juan dice que cada uno de los integrantes ha tenido distintas vivencias personales en estos últimos seis años que los han llevado a componer un material menos dramático. “A pesar de que existe la melancolía en el estilo de San Pascualito Rey, este disco tiene un color que no habíamos mostrado, es más aventurado”, acota el músico. El bajista también afirma que aunque muchas bandas retoman temas sociales para hacer sus letras, lo cual no es el caso de San Pascualito Rey, “somos conscientes de lo que pasa en México y nos afecta a todos, sin embargo, nunca hemos buscado ese reflejo social en nuestras canciones; no es que no sea importante, pero nunca nuestra música ha tenido un tinte social o político”.

hará presente. “Hoy ten miedo de mí”, “Entre pairos y derivas”, de Fernando; “Estoy aquí”, de Edgar, y “Procuro olvidarte”, de Hernaldo, son algunos de los temas en los cuales cada autor, muy a su estilo, pone el dedo sobre la llaga. “No sólo es posible, también es necesario que haya canciones de protesta que pueden ser sobre una relación afectiva, ante la traición o política, es una denuncia en general; depende mucho de qué es lo que más le emociona, enfurece o conmueve a uno cuando está trabajando”, precisó Fernando. Este jueves 8 de junio Ruta 3 aterrizará por primera vez en la Ciudad de México, y será el Teatro Metropólitan el escenario que atestiguará la reunión entre tres cantautores que, individualmente y en conjunto, intentarán cautivar a decenas de amantes de clásicos musicales.


Semanario

Música

En medio de la gran oleada de festivales que vive México, llega Festival Anónimo, el cual se llevará a cabo este sábado 3 de junio en el Pepsi Center WTC con un cartel encabezado por la banda venezolana Los Amigos Invisibles. El festival se complementa con la presencia musical de Siddhartha, Porter y Technicolor Fabrics, además de Juan Pablo Vega, Daniela Spalla, Baltazar, Yogui, Sabino, Jósean Log, Xato, Mylko y Zoviet. Festival Anónimo se presenta en su primera edición con un cartel que ya se ha visto en otros espacios, sin embargo, lo interesante son las bandas que actuarán a temprana hora, pues con menor trayectoria que las letras grandes del cartel, poseen un sonido fresco que quizá las ayude a hacerse de un nombre importante en la industria.

F

ranco de Vita se presentará en la Arena Ciudad de México el próximo miércoles 7 de junio, fecha en que se entregará a su público mexicano como parte de su Libre Tour. El nacido en Caracas, Venezuela, continúa con la gira de promoción de su más reciente producción musical, Libre, su primer disco de estudio en ocho años.

Además, este trabajo, publicado a finales del año pasado, significó su ingreso al mundo de la música de banda, pues incluyó el tema “Ya no te creo”, en colaboración con La Trakalosa de Monterrey. Dos veces ganador del Latin Grammy, Franco es un artista completo que ha conseguido reunir una lista de éxitos a lo largo de sus tres décadas de carrera. “Tú de qué vas”, “Si la ves” y “Te amo” son sólo algunas canciones

que el público corea en cada uno de sus shows. A Franco, su música lo ha llevado a escenarios de distintos países, logrando un reconocimiento a nivel internacional. Hasta la fecha, el venezolano ha realizado más de mil 500 conciertos en 18 países; además, sus canciones han tenido tal impacto que algunas se han traducido a más de 12 idiomas.

GANA CON ESTILODF Y ZIGNIA LIVE EstiloDF y Zignia Live te invitan al concierto que Franco de Vita ofrecerá en la Arena Ciudad de México el próximo miércoles 7 de junio. Si quieres ser uno de los 10 afortunados en obtener un pase doble, sólo responde correctamente las preguntas y envía tus respuestas a trivias@estilodf.tv junto con tus

datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter. 1. ¿Cuál es el nombre completo de Franco de Vita? 2. ¿Cuántos hermanos tiene y cuáles son sus nombres?

Desde Toronto, Canadá, llega Crystal Castles, que presentará su más reciente placa de estudio, Amnesty (I), con un concierto el próximo jueves 8 de junio en El Plaza Condesa. Con este disco, la agrupación inicia un nuevo ciclo, al que se suma la voz de Edith Frances, en sustitución de Alice Glass. El proyecto iniciado por Ethan Kath nace en 2003, y desde entonces ha lanzado cuatro álbumes de estudio, con lo que ha conseguido llegar a millones de personas que hoy son sus fans. Además, su ecléctico sonido, que hipnotiza de inmediato, los ha llevado a un sinnúmero de festivales alrededor del mundo. Su música ha llamado la atención de tal manera que en 2011 grabaron el tema “Not in Love” junto al mítico Robert Smith de The Cure. Actualmente Crystal Castles se conforma por Ethan Kath y Edith Frances, como base, además de otros músicos que los acompañan en algunas presentaciones.

23


Semanario

Música DATOS

*Publicación: 1 de junio de 1967 *Grabación: EMI Studios (hoy Abbey Road) y Regent Sounds Studio *Ocupó la primera posición durante 15 semanas en la lista Billboard 200 de Estados Unidos *Pasó 27 semanas en la cima del UK Albums Chart en el Reino Unido *Obtuvo cuatro premios Grammy en 1968, incluyendo Álbum del Año *Las canciones se grabaron en una grabadora de cuatro pistas *Los temas están unidos entre sí, logrando una reproducción continua y sin cortes *En la portada del disco aparecen personajes como Marilyn Monroe, Edgar Allan Poe, Bob Dylan, Oscar Wilde y Aleister Crowley, entre otros *Para la grabación, George Martin decidió incluir una orquesta

H

Rodrigo Araiza P. ace poco más de una década la publicación Rolling Stone ubicó al disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band en la primera posición de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Ayer, este icónico trabajo de estudio de The Beatles cumplió medio siglo de vida y sigue tan vigente como en 1967, cuando fue dado a conocer. El octavo disco del cuarteto de Liverpool fue ilustrado con una portada que hasta hoy es inolvidable. “La portada por sí misma es una obra de arte, es un gran disco con una gran portada”, explica el periodista Ismael Frausto. Pero además de la sublime aportación al arte gráfico, la música, protagonista del Sargento Pimienta, merece las ovaciones hasta de los que no son fanáticos, como es el caso del también músico Ismael, quien afirma: “No soy fan de los Beatles, pero el único disco que tengo de ellos es éste porque es una obra de arte, es una producción que rebasa por mucho todo lo imaginable en aquella época, me queda clarísimo que hay un antes y un después. Me parece que el Sargento Pimienta es una de las obras cumbres de la humanidad”. Para Francisco Zamudio, conductor del programa de radio Por Siempre Beatles, que se transmite los martes de 7 a 9 de la noche en la web de SonicaTV, una de las grandes aportaciones de este trabajo de estudio de John, Paul, George y Ringo es que a partir de entonces “se le consideró al rock como una música seria, incluso como una forma de arte. Es como la primera gran obra de arte del rock de todos los tiempos”. Grabado en aproximadamente 700

24

Edición especial

horas en el estudio y de la mano del llamado quinto Beatle, George Martin, la famosa placa discográfica es reflejo del trabajo creativo que llevó a cabo el cuarteto durante 129 días. Los cuatro músicos venían de un periodo en el que dejaron de hacer shows en vivo, pues los gritos de sus fanáticos no les permitían escucharse a sí mismos. “El no querer hacer presentaciones en vivo fue la columna vertebral porque al sacudirse la presión de las giras se dedicaron

Para celebrar el 50 aniversario de la publicación del Stg. Pepper´s Lonely Hearts Club Band, el productor Giles Martin, hijo de George Martin, y el ingeniero de mezcla Sam Okell trabajaron con un equipo de expertos en restauración de audio en los estudios Abbey Road para lanzar una edición especial que, entre otros atractivos, incluye la nueva mezcla estereofónica de álbum con grabaciones de sesión no publicadas y empaques especiales.

al estudio de grabación y pudieron dar rienda suelta a su imaginación”, apunta Zamudio, quien señala que a pesar de la libertad creativa de que gozaban, “la compañía disquera presionó tanto que en febrero del 67 tuvieron que lanzar ‘Strawberry Fields Forever’ y ‘Penny Lane’, que formaban parte de las sesiones del Sgt. Pepper´s”. Enigmático, así es el Sargento Pimienta, como le llamamos con mayor confianza, un disco que ha permanecido en el mundo desde hace medio siglo. “Ha soportado todas las pruebas del tiempo”, dice Francisco, mientras que Ismael sentencia: “La trascendencia es que nos enseñó que el rock and roll puede ser una música muy sofisticada”.



Semanario

Moda ARMANI EXCHANGE propone una de las mejores piezas de relojería en color dorado

DASTHON lo acompaña en su día a día con el mejor calzado, que le ofrece estilo y comodidad

Para esos días calurosos, LONDON STYLE tiene para papá esta increíble boina

DOCKERS será tu aliado en el momento de elegir el cinturón ideal

La elegancia y la sofisticación las podemos ver en piezas pequeñas. HICKOK nos sorprende con estas mancuernillas

MONT BLANC define al papá moderno y elegante. Sorpréndelo con esta fragancia EMBLEM INTENSE

FOSSIL y su diversidad en relojes te presentan este modelo casual para los fines de semana

26


Semanario

Moda

MR. BURBERRY refleja a un hombre de mundo que gusta de la buena vida

BVLGARI SOIR piensa en papá día a día. Consiéntelo con este aroma fresco FRANCO CUADRA trae todo el estilo en calzado para que lo pongas a los pies de papá

Un must para papá es un buen accesorio. OSCAR DE LA RENTA Y BRUNO MAGNANI nos traen esta corbata, un fistol y unas divertidas mancuernillas. Búscalos por separado

El accesorio que acompaña a papá en su vida cotidiana es una cartera. FOSSIL te recomienda este modelo color camello

CITIZEN propone este reloj en piel negra para un papá ejecutivo y formal

Para los papás amantes del deporte, NEW ERA te sugiere diversas gorras de sus equipos favoritos

AMBITIOUS piensa en el papá sport y divertido. Estos tenis lo volverán loco

27


Semanario

Night

E

ste 2017 llega a su fin el Año Dual entre Alemania y México, tiempo en el que compartimos distintos aspectos culturales, incluyendo la música, que tuvo gran relevancia a lo largo de este periodo, pues la programación alemana realizó una serie de conciertos que trajeron a los talentos emergentes más consolidados de Berlín y otras regiones germanas a la Ciudad de México. Sin embargo, ha llegado el momento de clausurar la serie de conciertos que fueron parte del programa Hertzflimmern, organizado por el Goethe-Institut Mexiko, en el que también se incluyeron charlas, conferencias y una exposición de música techno. Es así que del 9 al 11 de junio se llevará a cabo la fiesta de clausura del Año Dual Alemania-México 2016-2017 en la explanada del Monumento a la Revolución. Y para concluir la aportación de música electrónica que hizo Alemania a México, la programación se despide con Schlachthofbronx, dueto originario de Múnich que además de ser famoso por sus presentaciones en directo, ha logrado una gran reputación en el estudio con trabajos

28

para artistas como Snoop Dogg, M.I.A., Major Lazer y Buraka Som Sistema. Con cuatro álbumes de estudio y varios EPs, singles y remixes en distintos sellos discográficos, este dúo ha logrado el respeto de sus colegas de la industria de la música electrónica; además han mostrado su versatilidad cuando están mezclando, pues sus influencias van desde el dancehall y reggae hasta el footwork y techno. Por la parte que representa a México, la gran fiesta contará con la presencia de los talentosos Bostich + Fussible de Nortec Collective, dos mentes que llevaron la música electrónica a otro plano cuando mezclaron los beats con elementos de banda, norteña y sinaloense como trombón y acordeón, entre otros. Pepe Mogt y Ramón Amezcua son los músicos detrás de este proyecto que los ha llevado a viajar por el mundo presentándose tanto en clubes como en importantes festivales de música como el propio Glastonbury, donde actuaron en la edición del año pasado. Cada una de las presentaciones de Bostich + Fussible se trasforman en auténticas fiestas que lo mismo disfrutamos los mexicanos que los europeos y los

asiáticos. El sabor que imprimen a su música y su presencia escénica, que llama la atención por los elementos electrónicos y de banda, hacen que éste sea uno de los proyectos más exitosos de la música electrónica mexicana. Otro de los participantes en la fiesta de clausura es el mismísimo Celso Piña, pionero en la mezcla de ritmos tropicales con otros géneros como el sonidero, ska, reggae, rap y hasta hip-hop. Su carisma y talento lo han llevado a colaborar con un sinfín de artistas,

además de contar con más de una veintena de álbumes. Es así como se clausura un evento que trajo a México la música electrónica que suena en diversas partes de Alemania, con una fiesta que se llevará a cabo en uno de los monumentos más importantes del país y con personalidades que representan tanto los sonidos electrónicos de Alemania como los de México.



Semanario

Buen Comer

L

Soraya Villanueva a hora de la comida es un momento único y sagrado en el que tener distintas opciones, al momento de elegir platillo, resulta agradable para cualquier paladar. Por ello, el Mercado Molière abrió sus puertas hace un año con la finalidad de ofrecer una extensa variedad de alimentos y bebidas en un mismo sitio. Un espacio remodelado, en el que una bonita terraza nos invita a pasar una tarde entre amigos, cerveza, futbol y música, es lo que ofrece este Mercado, además de 14 diferentes propuestas gastronómicas, que pueden ir acompañadas por cervezas artesanales y cocteles de la casa. En cuanto a las ofertas que ofrece cada locatario, el menú es amplio. Sin embargo, cabe señalar que cada lugar tiene su especialidad, así como protagonista en su carta. Por ejemplo, Lucky Pig BBQ cuenta con hamburguesas; las favoritas son las Baby back ribs en salsa BBQ. C.P. 11000 sirve carne y pescado a la parrilla, y la mejor es la arrachera. En Sushi Hoko-ki se sirve comida japonesa, siendo el rey del lugar el sushi. Por su parte, en Los de Cecina, todos los antojitos son un hit. Mientras que en Cara Rota te sugerimos probar el choripán. De Cenzontli, que se especializa en servir comida yucateca, no

30

te puedes ir sin probar los clásicos panuchos de cochinita pibil. Y si no te decides entre tacos y pizza, El Buen del Puerco tiene suculentos tacopizzas de diferentes sabores; el mejor es el de suadero. Para una deliciosa y fresca tostada de atún está Culikitaco, con sus mariscos estilo Sinaloa. Otro platillo tradicional proveniente de Jalisco es la torta ahogada de Vida Chula.

Pero si buscas algo hawaiano, está Waiwai Poke & Acai Bowls. También hay comida francesa en La Esquina Parisina, y para algo más rápido, pero delicioso, los burritos de Arre Burro. Y no olvides probar finalmente la pasta bolognesa y la ensalada en la Casa de Bonita. Entre las bebidas, además de cervezas artesanales, como Goose Island, y mixología, hay ricas malteadas. Para concluir, además de las malteadas, La Pantera Fresca brinda una variedad de paletas heladas de autor,

y Fol Popcorn México tiene palomitas de distintos sabores, como capuccino. Asimismo, para vivir una experiencia más completa, Mercado Molière lleva a cabo diversas actividades que tienen lugar en la terraza, que van desde divertidos talleres para niños hasta tardes de stand up comedy o catas de vino. Ubicación: Prolongación Moliere 500, Col. Polanco Abre todos los días de 11:00 a 19:00 horas



Semanario

Expos

C Rocío Rangel

on el fin de dar a conocer las ideologías de casi 50 grupos étnicos de México y su estrecha relación con la música, naturaleza y costumbres, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) reunió 40 instrumentos musicales pertenecientes al Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), que conforman la exposición Tradición, naturaleza y sonido. Bajo la curaduría de Jimena Palacios Uribe, la muestra presenta distintos objetos de grupos provenientes de Chihuahua, Nayarit, Durango, Oaxaca, Colima, Estado de México, Jalisco, Puebla, Sonora, San Luis Potosí y Zacatecas, elaborados con diferentes materiales y técnicas constructivas, entre ellos con representaciones de animales, guajes y semillas. La mayor parte de la colección está constituida por tambores, guitarras, flautas, maracas, silbatos y arpas de diferentes pueblos indígenas, sobre todo de rarámuris,

32


yaquis, tzotziles y tlacololeros. Y en otro apartado de la Galería Juan Soriano concentraron diferentes publicaciones, entre las que destacan la Investigación Folklórica en México y el Álbum de Música Indígena para que el espectador sea testigo del tipo de sonido, danza y manifestación cultural de cada región. Además muestra que la humanidad ha inventado cerca de 12 mil tipos de instrumentos de música, como los membranófonos, aparatos de percusión construidos con piel de animal y que han prevalecido en el país desde hace cientos de años. Así como los objetos representados

con animales, que en tiempos prehispánicos eran muy comunes para la construcción de ocarinas y silbatos. También encontrarás partituras de transcripciones de los recopiladores de tradiciones folclóricas mexicanas, que datan de la primera mitad del siglo XX, así como diferentes audios de los instrumentos e imágenes de músicos de Tierra Caliente y de tradicionales danzas como la de los Tlacololeros -originaria del estado de Guerrero-, un baile popular con elementos prehispánicos. Cabe resaltar que las piezas exhibidas, desde hace tiempo son objeto de estudio de reconocidos representantes de la etnomusicología y la organología de nuestro país, entre los que figuran Guillermo Contreras, Raúl Hellmer, Hiram Dordelly, Carmen Sordo y Manuel Enríquez, quienes han contribuido de manera trascendente al conocimiento de la historia de la música. También descubrirás la importancia que tienen los Rayos X en la organología, ya que al músico le permite conocer a detalle la construcción, usos y deterioros de los instrumentos por medio de las placas, a las cuales son sometidos para encontrar la mejor solución y poder arreglarlos. (Fotos: Sandra Trejo)

Semanario

Expos

Sede: Centro Nacional de las Artes, Galería Juan Soriano Ubicación: Río Churubusco 79, colonia Country Club Horario: De lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas Entrada libre

33


Semanario

Hogar

Mesas DIAMANTE

Mesas SCARLET

34


Semanario

Hogar

Mesa lateral redonda AIDAN MAGNUSSEN

Mesa de centro TULIP

Mesa lateral rectangular TREY MAGNUSSEN

Mesa lateral rectangular CLAREMONT MAGNUSSEN

35


Semanario

InterĂŠs General

36


Semanario

Eventos

Claudia Contreras

G

racias a la cantidad de fans de Samsung en México, y tras la llegada de Galaxy S8 a tiendas, la marca inauguró la tercera edición de su espectacular Galaxy Studio, un espacio que ha recorrido diversas partes del mundo y que ahora llega al Centro Comercial Perisur, en la Ciudad de México. Galaxy Studio cuenta con nueve zonas de experiencia: Zona Gear 360, Zona Product Hands-On Phone+, Zona IP68, 2 Zonas Product Hands-On Phone Only, Zona White Glove Showcase, Zona Gear VR, Zona Interactive Table y Zona Fitness, dentro de las cuales los usuarios podrán explorar las innovaciones tecnológicas de Samsung de la mano de expertos, quienes les mostrarán las características y funciones más relevantes de los dispositivos de forma interactiva. De esta manera, quienes visiten Galaxy Studio tendrán la oportunidad de probar todo lo que ofrece el nuevo Galaxy S8 en una mesa interactiva, crear retratos bajo el agua y compartirlos con sus amigos, capturar la magia en movimiento con la nueva versión de la cámara Gear 360, así como jugar un partido de tenis o nadar de manera virtual con Gear S3. Además, podrán combatir extraterrestres en un videojuego de realidad virtual usando el control remoto de los nuevos lentes Gear VR sobre una plataforma que simula movimiento en un asiento 4D, entre otras experiencias. “Samsung Galaxy Studio es el resultado del compromiso de la compañía por generar nuevas experiencias sobre nuestros productos y tecnologías. Es dentro de este

espacio que los consumidores podrán probar cualquier producto de la familia Galaxy y Gear de Samsung, entregándoles una experiencia única y destacando todas las características clave de nuestros dispositivos”, comentó Claudia Contreras, Directora de Mercadotecnia para Samsung Electronics México. Otra nueva y gran experiencia a destacar dentro de Galaxy Studio es Galaxy Consultant (Asesor Galaxy), la cual consiste en tener un asesor experto de la marca presente para responder cualquier duda. El usuario podrá acudir con su equipo Galaxy para resolver desde inquietudes técnicas, hasta aprender a sacarle mejor provecho a las características de su smartphone o tableta. De igual forma, podrán transferir información entre teléfonos en persona más fácilmente gracias a la aplicación Smart Switch, por lo que cualquier usuario que haya comprado un nuevo Galaxy y quiera pasar todos sus archivos, contactos, fotos, etc., podrá realizarlo de manera rápida y segura.

Por último, los visitantes también podrán conocer más sobre la plataforma de seguridad My KNOX, desarrollada exclusivamente por Samsung, la cual protege sus datos personales y garantiza la seguridad de su dispositivo móvil. Los usuarios podrán descargar My KNOX de forma gratuita en Google Play y conocer todas las bondades de esta plataforma. Galaxy Studio estará abierto al público de 11:00 a 20:00 horas hasta el 25 de agosto del 2017, en el área central del Centro Comercial Perisur. (Fotos: Sandra Trejo)

37


Semanario

Eventos

La grandeza se hereda

Efrén y Ana Brenda Contreras, Benny Ibarra Jr. y Benny Ibarra, Odiseo, Alejandro y Bruno Bichir

C

Mario Alberto Cabrera on el propósito de reconocer la determinación, el apoyo incondicional y el valioso legado de los padres, Buchanan’s presentó oficialmente su campaña #GraciasPapá, una oportunidad para que, en vísperas del Día del Padre, todos los mexicanos externen su gratitud mediante una carta. “Es la manera en la que Buchanan’s rinde un tributo a todos esos hombres que tantas enseñanzas nos han dado en esa búsqueda de la grandeza”, mencionó Matthieu Guerpillon, el embajador de la marca en México. Para ello, la marca de whisky escocés invitó a Benny Ibarra, Ana Brenda Contreras y Odiseo y Bruno Bichir para que pusieran el ejemplo al compartir un fragmento de las misivas que escribieron a sus padres.

38

El primero en tomar la palabra fue el protagonista de El Hombre de la Mancha, quien no tuvo reparo en externar el aprecio y la admiración que profesa hacia su progenitor, el actor y músico Benny Ibarra. “Te celebro todos los días, pero hoy tengo que decirte gracias por ser como eres, por darme vida y ser mi cómplice en todo el momento, te amo con todo mi corazón”, leyó el intérprete. Odiseo y Bruno Bichir fueron los siguientes en tomar la palabra en un breviario de elogios a su padre, don Alejandro. “A ti te debo mi sentimiento, mi cuestionamiento, el ir lejos, la visión sobre la visibilidad, soñar, vivir intensamente, amar la vida y asombrarse con ella. Muchas gracias, padre mío”, fue el extracto que eligió Bruno. “Tu incansable labor como director y maestro ha sido mi guía invaluable para perseguir como tú lo hermoso y maravillosos que reside en cada función de teatro. Gracias,


papá, por tanto”, agregó Odiseo. Pero no sólo eso, ya que don Alejandro también pidió un momento para leer las palabras que su nieto, el actor José Ángel Bichir, le dedicó a su padre Odiseo. “Me transmitiste tu pasión, me enseñaste todo lo que sé de actuación, y fue

Mauricio, Jesús y Rodrigo Cuevas

Semanario

Eventos

estaríamos juntos, por impulsarme a conocer el mundo y expandir mi mente”. Guerpillon anunció que Buchanan’s creará un libro ilustrado con todas las cartas y fotografías de papás e hijos, para dejar un testigo de que la grandeza se hereda. Asimismo, indicó que un porcentaje de las ventas generadas durante el mes de junio será donado a una fundación enfocada a los adultos mayores.

tu amor por nuestro oficio el que se transmitió a mí de manera mágica”, fue el mensaje que eligió el actor. La última en hacerlo fue Ana Brenda Contreras, quien de igual forma conmovió a su padre, don Efrén, con su emotivo mensaje. “Gracias, papá, por hacerme sentir que siempre

Félix Villaseñor y Félix Villaseñor Jiménez

Christopher Bravo, Carlos Carrillo, Germán Nájera, Iván Sánchez, Bernarda Jiménez, Omar Silerio, Matthieu Guerpillon, Alejandra Carballo y Jennifer Mundo

39


Semanario

Sociales

Juan Carlos Hernández, José María Torre, Matías Gavatelli y Juanchi Torre

I

nvitados especiales, socialités, celebrities, bloggers y clientes consentidos de Louis Vuitton, se dieron cita para ser parte de la gran celebración con motivo de la nueva sede de la boutique francesa sobre Masaryk, una de las avenidas más icónicas de la capital. Algunos de los influencers digitales más cool del momento como Fernanda Medina, Pamela Allier, Gaby Gómez, Ari Camacho y Sofía Lascurain, estuvieron presentes durante el happening, acompañados de celebridades como Jesús Navarro –vocalista de Reik-, Raquel Bigorra –panelista de Cuídate de La Cámara-, José María Torre y Rebecca Jones, quienes conocieron las nuevas instalaciones de la maison. Cabe recalcar que la invitada más esperada de la noche fue la modelo internacional Alessandra Ambrosio, quien deslumbró en un modelo color plata drapeado de la casa francesa. Sin duda alguna, uno de los eventos más glam de la temporada.

Alessandra Ambrosio

40

Fernanda Medina

Ximena Fernández y Pamela Ibáñez


Ángela Acosta

Rebecca Jones

Ari Camacho y Sofía Lascurain

Leticia Ganem y Giovanny Hogg

Gisselle Kuri y Pamela Allier

Gaby Gómez

Semanario

Sociales

Jesús Navarro

Adriana Montaño

Raquel Bigorra

41


Semanario

Sociales

Sara Matry

Fernanda López

P

laza Satélite llevó a cabo una gran celebración para consentir a invitados y amigos, además de informarles de los próximos planes de remodelación del shopping mall. Uno de los puntos más relevantes del happening fue la respuesta a la gran pregunta de todos los presentes: ¿Qué pasará con la escultura diseñada por el francés Olivier Seguin? (ubicada en el centro de la plaza). Los ejecutivos de Plaza Satélite afirmaron que no es un adiós para este elemento histórico, sino que se reubicará sobre Periférico, donde además de contar con mejor iluminación y visibilidad, podrá seguir siendo el spot ideal para que los niños jueguen y los adultos descansen y se tomen fotos. Cabe recalcar que los planes de remodelación del it place incluyen 250,000 m2 construidos, contemplando un tercer piso, un corredor al aire libre para restaurantes y el cambio de piso y fachada de todos los locales. Sin duda alguna es el comienzo de la evolución que hará a Plaza Satélite posicionarse como el destino de compras número 1 en Latinoamérica.

42

Araceli Portal y Rigoberto del Real

Roberto Ruiz y Mónica Téllez


Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Stylish: La fashionista Monik Herher siempre luce impecable. En esta ocasión deslumbró con un top y falda ideales para la temporada de verano. ¡Guapa!

Traveler: Fernanda Reina visitó San Miguel de Allende y compartió esta fotaza en redes sociales con el caption: “Uno siempre vuelve a los lugares donde amó la vida”.

Fashion queens: Romina Sacre, Venus Fabbricatore y Ari Camacho se tomaron esta súper pic donde, como de costumbre, se veían espectaculares. ¡Amamos sus looks!

Dynamic duo: Ari Tinajero y Vanessa Goncalves visitaron las paradisiacas costas de Puerto Vallarta, en Jalisco, donde la pasaron impresionante. ¡Qué cool photoshoot!

In the wild: El empresario Francisco Bernot posó para la insta-pic obligada desde El Tepozteco. El aventurero la subió a su cuenta de Instagram y a nosotros ¡nos encanta!

VIP: La guapísima Sofía Puente está disfrutando al máximo de los partidos de la famosa copa de tenis Roland Garros 2017, junto a sus dos pequeños. ¡Qué suerte!

Best friends: Vivi Meymar, Kitzia Mitre y Shahpary Pulido, optaron por relajarse y disfrutar de un increíble brunch entre amigas. ¡Trío de guapas!

Nature lover: El influencer y ex integrante de Big Brother, Christopher Basteris, se tomó unos días de relax y aprovechó para pasear por los cenotes en Yucatán. ¡Qué increíble!

On top: Xuxu pasó un día de lo más divertido. La conductora de Cuídate de La Cámara montó a caballo, acompañada de buenos amigos, en el Centro Ecuestre El Ciruelo.

Beachy vibes: El actor Diego Boneta visitó las playas del bello puerto de Acapulco como parte de sus vacaciones por nuestro país. Como era de esperarse, la pasó de lo más relajado. ¡Qué envidia!

Tropical mood: Las bloggers Fernanda Polín y Lulú Pantoja se pusieron sus mejores outfits veraniegos y realizaron esta divertida sesión de fotos en la Hacienda Viva Sotuta de Peón, en Mérida.

Shoemaker: El influencer español Roque Vicente está más que listo para estrenar su último proyecto. Se trata de una línea de calzado que él mismo diseñó. ¡Mucha suerte!

43


Semanario

Regalos Llega el tiempo de disfrutar y descubrir con papรก el mejor estilo. Te recomendamos regalarle uno de los fabulosos relojes que encontrarรกs en SANBORNS.

TOMMY HILFIGER CHAPS ROYAL COUNTY OF BERKSHIRE POLO CLUB

44

BULOVA


Semanario

Regalos

FOSSIL ADIDAS ARMANI EXCHANGE

FOSSIL

45


Semanario

Motor

L3, 1L turbo 115 caballos Desde $224,990

S

Por @RodrigoFischer de #Rin18 i eres un conductor que ama manejar, pon atención: uno de los mejores hatchbacks subcompactos del mundo llegó y, como era de esperarse, no sólo estrena luces, fascias, parrilla, cofre, espejos y todo lo demás, sino que conserva un manejo muy dinámico, un detalle que lo caracteriza desde 2004. Puede contar con dos tipos de motores; el más interesante es, por supuesto, el más potente: un tres cilindros turbo que entrega 110 caballos y 125 libras pie mediante transmisiones automáticas o manuales a las ruedas delanteras. La versión con menos potencia ofrece 82 caballos y 83 libras pie; es de hecho el motor que ya conocemos del Suzuki Ignis. Después de haberlo conducido me quedo con un montón de cosas para platicar, empezando por la posición de manejo y la sujeción de los asientos, que dan toda la confianza para divertirnos, además de una suspensión muy cómoda y una dirección que, a pesar de ser ligera, comunica mucho. El motor, al ser de tres cilindros, es áspero y con mucha onda. Eso sí, el consumo de combustible es una de sus fortalezas. Al ser más ancho, la cajuela creció 25% con respecto a la generación saliente, y mejoró en su paso por curvas. Para rematar, hay que decir que su sistema de infoentretenimiento es muy completo, pues no olvidaron incluir Bluetooth, entrada USB y el aclamado Apple CarPlay. En conclusión, Suzuki deja claro que lo suyo es hacer autos que son sencillos y muy divertidos de conducir.

46

El motor Boosterjet ofrece una muy buena relación entre potencia y consumo

Finalmente la tercera y más nueva generación del famoso Swift llegó a México

Como es de esperarse de un Swift, el manejo es uno de sus puntos fuertes



Semanario

De Paseo

P

odemos estar de acuerdo o no con las prácticas religiosas, pero eso no nos exime del asombro provocado por algunos de los templos, monasterios y construcciones en general que las distintas religiones han hecho a lo largo de los años. Entrar a estos recintos es tomar una clase de historia, es atestiguar la creatividad humana llevada a lo arquitectónico. Lo mejor es que México es un auténtico cofre que en su interior resguarda todos estos tesoros dispuestos a ser visitados y admirados. Templo de Santo Domingo de Guzmán Este recinto, que también forma parte del ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, se encuentra en el corazón de Oaxaca. Es una de las construcciones virreinales

48

más grandes e importantes del país y del continente americano. Su edificación inició a mediados del siglo XVI y culminó a principios del XVII. Fue centro de la evangelización que corrió a cargo de los dominicos en todo el estado de Oaxaca. En particular, el componente más notable del hastial es la portada del santuario, de tres cuerpos y remate, en la que emergen Santo Domingo y San Hipólito sosteniendo un templo sobre el que desciende el Espíritu Santo. Tiene dos campanarios, y sus cúpulas están recubiertas de azulejos. Para apreciar la majestuosidad del templo sólo hay que entrar y dejarse deslumbrar por la vasta decoración, que en su mayoría es de oro. Templo de Santa Prisca de Taxco Sin duda esta construcción es digno ejemplo de un monumento colonial que fue


Semanario

De Paseo ciudad, que en 2013 fue considerada como la mejor urbe turística del mundo. Ex Convento de San Nicolás de Tolentino El Templo y ex Convento de San Nicolás de Tolentino se encuentra en Actopan, Hidalgo, y es uno de los monumentos históricos más importantes de esta entidad. Su arquitectura es ejemplo del arte novohispano del siglo XVI, por lo que en 1933 fue declarado por el gobierno mexicano como Monumento Histórico y Artístico de la Nación. El diseño arquitectónico de la construcción reúne distintos estilos de la época colonial: plateresco, morisco, mudéjar, gótico, romántico y hasta

renacentista. Pero lo que más destaca del convento es la pintura mural del cubo de la escalera y de la capilla abierta. Asimismo, las paredes lucen murales con representaciones de la creación del mundo según el Génesis, aunque también hay escenas del infierno.

erigido entre los años 1751 y 1758. Ubicado en la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero, el templo se construyó por orden del minero catalán José de la Borda, y desde que se concluyó y hasta el año 1806 fue el edificio más alto de México con una altura de 94.58 metros. El santuario de Santa Prisca tiene dos torres gemelas de estilo churrigueresco, y una capilla decorada con azulejos de talavera. También cuenta con nueve retablos trabajados en madera y recubiertos con hoja de oro, lo que le aporta mayor vistosidad. En el interior se encuentran pinturas de Miguel Cabrera, pintor oaxaqueño al que José de la Borda le encargó los cuadros que decoran el edificio. Parroquia de San Miguel Arcángel Esta edificación se ha convertido en el símbolo de la ciudad de San Miguel de Allende, y es que su belleza resalta a simple vista. Estructurada en una fachada torre tallada en piedra, la parroquia fue construida

en el siglo XVIII para sustituir a la anterior que databa del año1564, sin embargo, con el paso del tiempo sufrió varias remodelaciones que incluyeron el derribe de las torres de los siglos XVII y XVIII, para dar paso a la portada, nichos, ventana coral y atrio que hoy en día lucen. La Parroquia de San Miguel Arcángel es una de las 50 Maravillas de Guanajuato y uno de los templos mexicanos más fotografiados. De día, el sol reposa sus rayos sobre el esplendor de la construcción, pero de noche la iluminación de la parroquia ofrece una de las mejores postales de esta

49


Semanario

Aventura

L

Israel Téllez Alcántara as leyendas que se cuentan en México en torno al mar son bastantes y diferentes según la zona de nuestro país, aunque todas obviamente tienen su encanto y toque mágico que permiten hacer volar la imaginación y ver con ojos distintos a nuestra patria. Una de esas historias dice, de forma general y con su respectiva versión en cada estado q u e tenga la fortuna de

50

contar con litoral, que durante las noches, del océano surgen algunas criaturas fantásticas y diminutas que, debido a la emoción que sienten por llegar a la superficie, su euforia produce las olas. Los relatos cuentan que se trata de seres no malignos, aunque obviamente tímidos al contacto humano; sin embargo, saben el gusto que nuestra estirpe siente por bañarse en el mar y disfrutar de las ondas acuáticas que ellos mismos producen, y por ello nos regalan el oleaje aún durante el día. Sí, suena a cuento de niños; se trata de una simple historia fantástica y podría parecer absurda, pero no por ello deja de ser una buena forma de ver la naturaleza con otros ojos y pensar que quizá gracias a esos seres mágicos podemos practicar deportes como el surf. Y si así fuese y estos seres acuáticos


son los creadores del oleaje, la próxima semana seguramente desbordarán alegría o trabajarán horas extra, según se le quiera ver, cuando se lleve a cabo la edición de 2017 de Los Cabos Open of Surf. Esta competencia es considerada una de las citas más importantes dentro de este deporte en la República Mexicana, porque además de reunir a una buena parte de los grandes exponentes y surfistas de todo el país, representa la oportunidad de vivir una fiesta en la que se combinan el deporte y la música. Crecimiento meteórico La cita será del 6 al 11 de junio en Los Cabos, Baja California Sur, un escenario inmejorable y de una belleza n a t u r a l imperdible que se erige majestuoso y presta a la Playa Zippers para ser testigo de las hazañas sobre la tabla. La razón es sencilla: esta joya del litoral bajacaliforniano, ubicada en la famosa Costa Azul, tiene unas condiciones excepcionales para surfear, pues sus aguas presentan una especie de punto de quiebre, por lo que en algunas partes el oleaje es

intenso, y en otras la marea es suave. Y aunque se trata de un acontecimiento relativamente joven, pues nació como una fecha organizada por la ASP (Asociación de Surfistas Profesionales), en la que competían únicamente hombres dentro del estilo 6-Star, el torneo rápidamente se posicionó. El panorama mejoró de forma irremediable un año después cuando la ASP, al darse cuenta del gran éxito que el torneo había tenido en su inicio, decidió incluir por primera vez una categoría femenina y darle una oportunidad a las grandes exponentes que existen dentro de este deporte, algo que terminó por catapultar el evento. A cuatro años de su aparición, esta competencia se ha consolidado como la vitrina perfecta para que los nuevos talentos no sólo de México, sino de toda Latinoamérica, se den cita y puedan medir sus habilidades ente otras figuras del panorama internacional.

Semanario

Aventura

Bella invitada Para este 2017, Los Cabos Open of Surf contará con la presencia de una invitada especial: la estadounidense Alana Blanchard, una experta surfista que, además de poseer grandes habilidades sobre la tabla, es modelo profesional. Ésta será su segunda participación en el torneo; sin embargo, para este 2017 Alana Blanchard fungirá como anfitriona y estará reportando las incidencias de lo que pase en el torneo a través de sus cuentas en redes sociales, algo que será de gran impacto para el evento, ya que tan sólo en Instagram la deportista tiene cerca de 1.8 millones de seguidores. Además de las competencias de surf y el atractivo de estar en la hermosa Playa Zippers, Los Cabos Open of Surf tendrá su tradicional sección gastronómica, así como algunos conciertos en los que participarán bandas como Kinky.

51




Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Sucederá un evento inesperado que vendrá a cambiar el rumbo de tu historia. Una poderosa revelación podría marcar el fin de un ciclo y el inicio de una nueva aventura.

Ingredientes: 36 espárragos 4 hojas pasta filo descongeladas 115 g queso parmesano rallado 1/4 taza mantequilla derretida sal y pimienta

Preparación: Precalienta el horno a 220° C. Recorta las bases de los espárragos. Blanquéalos en agua hirviendo con sal hasta que estén ligeramente tiernos, aproximadamente 3 minutos. Pon una lámina de pasta filo sobre una tabla de cortar. Deja a un lado el resto de las hojas y cúbrelas con una toalla húmeda. Unta la hoja con mantequilla derretida. Córtala en nueve rectángulos: dos cortes de arriba hacia abajo, dos cortes a lo ancho. Coloca un espárrago en la parte inferior del lado corto del rectángulo con la punta sobresaliendo 5 cm de la masa. Espolvorea una cucharadita de queso. Enrolla el espárrago y sella con mantequilla. Termina con los espárragos restantes. Colócalos en una charola para horno cubierta con papel antiadherente. Espolvorea con el queso restante, sal y pimienta. Cubre las puntas de espárrago expuestas con papel aluminio. Hornea hasta que estén dorados y crujientes, de 10 a 12 minutos. Sírvelos calientes.

SUDOKU

GANA CON ESTILODF Y CHOCO KRISPIS Como mamá, debes saber que el desayuno en los niños es sumamente importante. Ahora Choco Krispis tiene la nutrición y el mismo sabor que les encanta, pero con 18% menos azúcar y adicionado con vitaminas y minerales para el desarrollo de tus hijos. EstiloDF y Choco Krispis te invitan a participar para ganar un kit increíble. Sólo tienes que responder las preguntas y enviar tus respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿Cómo se llama la mascota de Choco Krispis? 2. Menciona el porcentaje de reducción de azúcar que tuvo Choco Krispis

Podrías recibir el agradecimiento o reconocimiento públicos. Capitaliza tu experiencia, toma las riendas y no te detengas, estás por conseguir un gran logro.

Será difícil negociar con tu pareja, así que mejor no tomes ninguna decisión por ahora. No trates de engañarte, es mejor que ya tires la venda de los ojos y afrontes la situación.

Recibirás ayuda de alguien para hacer realidad tu proyecto. Acude a invitaciones a fiestas y eventos, pues harás nuevos contactos e incluso amigos o socios.

Recibirás el consejo o ayuda de alguien que tiene toda la experiencia del mundo. Si estás soltero, tu carisma y energía harán que tengas un magnetismo mágico para el ligue.

Es tiempo de sacar toda la fuerza de voluntad necesaria para poner manos a la obra en tu proyecto o negocio. Honra tus palabras y cumple tus promesas.

Podrías entrar en conflicto con tu pareja si te dejas llevar por los celos. Estarás con la pila a todo lo que da, así que búscate una actividad física para encausarla.

Este fin de semana pinta perfecto para pasarla en pareja. Arma un plan fuera de la rutina y disfruta con tu media naranja. Nuevas y brillantes ideas vienen a tu cabeza.

Días de compartir en familia y amigos. Prepara la botella de vino, pues tendrás motivos para celebrar. Tu relación de amor dará un paso adicional al compromiso.

Mantente firme en tus decisiones e ideales para negociar con éxito. El camino hacia el logro de tu objetivo no será fácil, pero valdrá la pena la recompensa.

Si estás soltero y en busca del amor, primero aprende a amarte. Recuerda que debes ser el punto de partida hacia tus demás relaciones. Estando bien contigo estarás bien con los demás.

Con lógica, orden y estructura estarás en el camino correcto. Recuerda compartir tu buena fortuna para que se te multiplique. Trabaja más en ser más expresivo y menos adusto.

54




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.