grupoinformadorzac
Grupo Informador
Redes Sociales
Cambio Climático
www.periodicoelcampirano.com
@grupoinformador
Reutiliza las jaulas y evita el cautiverio de las aves
11 mil ejemplares Publicación mensual Agosto de 2014 Ejemplar Gratuito Año 8 No. 104 www.grupoinformador.com.mx
El Periódico Independiente para los Productores
Mujeres
Foto Cortesía: Ingrid Garcés de la Isla
conquistan agroindustria
Herbolaría
Marrubio Conoce las propiedades curativas de ésta planta silvestre
Créditos
Frijol
Otorgan créditos a usuarios que modernicen sus pozos de riego
Incentivos para fomentar cultura de la calidad de la leguminosa
2 el campirano
DIRECTORIO
Agosto 9.- Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
CONSEJO DIRECTIVO
17.- Día del Médico Veterinario, en México 30.- Día Internacional de
AREAS ADMINISTRATIVAS Y EDITORIALES
Tiburon Ballena
HERBOLARIA Marrubio
COLABORADORES
E
l marrubio es muy empleado, por sus propiedades expectorantes, en las afecciones del aparato respiratorio, ya que ayuda a calmar la tos, facilita la expulsión de las secreciones bronquiales y favorecer su evacuación. Por ello, el marrubio se usa con éxito en el asma bronquial. USOS: Dejar macerar por 15 minutos 30 g de sumidades en 1 litro de agua. Luego, hervir el líquido durante 20 minutos y Para las heridas: Hervir 2 cucharadas de hojas de marrubio en preparación para las llagas y heridas. Para la tos: Hervir 1 litro de agua y añadir 30 g de sumidades
El Campirano, periódico mensual febrero 2006. Editor Responsable: Ma. Irma Mejía Martínez. por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-030613225600-101. Número de
Compañía Periodística Meridiano, S.A. de
44 45
Verter 30 ml de marrubio lento durante 10 minutos. Sacar del fuego y dejar reposar por 5 y cocinar a fuego medio hasta que la temperatura llegue lentamente al punto en que se hace el caramelo: 300° a 310°. Los residuos que se forman pueden ser sacados con una cuchara y desechados antes de que el caramelo alcance una temperatura alta. espumosas.
Laguna Agrícola Mecánica John Deere Water Tel: (493) 93 2 1254
Verter en una asadera engrasada de 9 x 13 pulgadas (20 x 30 cm) y se tiene la garganta irritada o los Verter 1 cucharadita de agua. Dejar reposar por 5 minutos. Colar y infusión a diario Para mejorar las funciones Dejar en maceración por 8 días 60 g de marrubio en 1 litro de vino ese tiempo, colar y un vasito antes o después de cada comida.
6 el campirano
“Una gota de agua en el desierto” Jesús Martínez // Grupo Informador
L
os dos mil millones de pesos programados para los programas de -
presentados ante la SAGARPA; es decir, un promedio de 65 mil planes presentados a nivel nacional serán rechazados por inconsistencias en la elaboración o no alcanzar el recurso federal. Durante la Segunda Jornada Regional de Mujeres Rurales Moviendo a México, Omar Valdés Hernández, coordinador de Enlace de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), orientó a las mujeres empresarias para el acceso a recursos de dos programas que este año fueron asignados a la Secretaría del campo. -
dos del mes de junio, pero por la gran cantidad de solicitudes entregadas ante las delegaciones de la SAGARPA, será hasta el mes de noviembre que aún se estén dictaminando algunos proyectos presentados. Valdés Hernández anunció que fueron un promedio de 70 mil proyectos presena la cantidad de recursos destinados a estos programas, de un total de dos mil
yectos Productivos en Núcleos Agrarios la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE), este año fueron asignados para la ejecución en la SAGAR-
por su orientación al mejoramiento de la vida de las personas del sector rural. De ambos programas el proceso de recepción de solicitudes se cerró a media-
unas seis mil organizaciones campesinas del país. Es decir, un promedio de 65 mil proyectos no serán recibidos para su apoyo durante este año. De los proyectos que fueron presentados durante este año, un 50 por ciento son pecuarios, principalmente para apoyo a bovinos, porcinos y aves de corral. Los estados que mayor número de proyectos presentaron fueron Sinaloa, Veracruz y Michoacán. El funcionario federal expresó que se rural, debido a la cantidad de solicitudes que se entregaron durante este año.
Reúnen a mujeres exitosas del país Jesús Martínez // Grupo Informador
M
uy a pesar de los avances tecnológicos y la lucha por la igualdad de género, la mujer son víctimas de discriminación tanto en el sector rural como en el urbano, y aunque se avanza, son marcadas las diferencias entre hombres y mujeres, coincidieron líderes y funcionarios asistentes a la Segunda Jornada Regional de Mujeres Rurales Moviendo a México a la que asistieron mujeres de nueve estados de la república. Adriana Pérez Lemus, jefa de Gestión social y sustentabilidad del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), destacó que la desigualdad hacia las mujeres es marcada en sus salarios, en las prestaciones que tienen y las ofertas laborales que puedan obtener. Destacó que aunque se ha avanzado en los últimos años, la mujer sigue siendo discriminada, por lo que eventos como el que se realizó en Zacatecas, apunta a un mejoramiento de la condición de la mujer en el ámbito económico y laboral. En esta segunda reunión de mujeres emprendedoras, asistieron de los estados ral, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Nayarit, Aguascalientes. En su estancia fueron capacitadas para obtener recursos fede-
rales y estatales que les permitan su mejor desarrollo, además de conocer otros proyectos exitosos que les permitieron intercambio de experiencias. Ahí, José María Llamas Caballero, Sub-
delegado de Planeación de la delegación de SAGARPA de Zacatecas, expresó que la mujer poco a poco se va apoderando del campo, con decisión y empuje.
Invitó a las más de 200 mujeres que participaron en los talleres y conferencias, a seguir en la lucha de sus ideales y buscar siempre el desarrollo de su familia y su comunidad.
7 el campirano
Entregan 90% de incentivos para mejorar comercialización y calidad del frijol Z
acatecas.- Hasta la segunda quincena de agosto se reportaba un avance del 90% de la entrega del incentivo al frijol para apoyar 88 mil 297 toneladas con una derrama económica de 176 millones 594 mil pesos en la entidad, informó la Dirección Regional Centro-Norte cados Agropecuarios (ASERCA) Este incentivo que busca fomentar la cultura de la calidad del frijol en total de lo que se pretende apoyar es de 98 mil toneladas con un monto acopio avalados por la dependencia federal.
centivos han sido depositados directamente en las cuentas bancarias de ocho mil 838 productores que cumplieron los requisitos del programa. No obstante, también la dependencia federal ha reconocido que durante el proceso de pago del incentivo, ASERCA ha enfrentado diversas tes del productor y sobre todo con la acreditación del pago del precio del grano. Por ello, incluso, en un comunicado se ha precisado que ante dicho escenario, la institución ha optado por apegarse estrictamente a lo que establecen los instrumentos normativos que rigen el programa solicitando oportunamente la información complementaria que solvente diencia a los participantes. Se ha precisado que el objetivo principal de este incentivo es garanticiado y facturado a manera de que entreguen un producto de mayor caFinalmente, ASERCA reitera su entera disposición para seguir otorgando incentivos a los productores de frijol de Zacatecas, en un amductores que cumplan con los requisitos del programa.
8 el campirano
Concluirán en noviembre Inventario Estatal Forestal y de Suelos Z
Inventario Estatal Forestal y de Suelos (IE-
campo en el estado de Zacatecas, informó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal Explicó que la cartografía y la información estatal se pretende sea entregada en abril de 2015 teniendo un avance a la fecha de un total de 285 puntos, de cuales 30 se tomaron del Inventario Nacional Forestal. El gerente estatal señaló que dicho Inventario ubicación y condiciones de los recursos forestales que existen en el estado de Zacatecas. forestales de la entidad.
cación de los recursos naturales, vistos como bienes públicos, permiten emprender acciones fundamentales para lograr un adecuado manejo, fomento, aprovechamiento y conservación de los mismos, en concordancia con una política basada en la sustentabilidad. evaluar el presente, estimar cambios con relación al pasado y predecir tendencias futuras. Con el Inventario Forestal y de Suelos del Estado acciones a nivel estatal y regional.
Producen “ajo negro” D
erivado de una fermentación, camducir ajo negro, un producto medicinal y principalmente en el estado, pero que su proyección se estima la exportación a otros países. conforman 10 empresas de siete comunidades de Zacatecas, expresó que la idea surge de darle valor agregado al ajo y tener mejores ganancias. Sustentó que por el variable precio del ajo, obteniendo un valor agregado tensus propiedades curativas serían incrementadas con la fermentación. La idea se trae de Japón, donde iniciadel ajo como uso medicinal, sobre todo porque mediante este proceso se quita lo fuerte del olor y sabor propios del ajo, lo para el ser humano. opera con recursos propios actualmente se producen unos 100 kilos de ajo negro
por mes. Esto, dijo el representante, por contar con hornos pequeños que tarden en procesar el ajo hasta 60 días. La intención dijo, es poder acceder a un programa de gobierno que nos permita sobre todo la aportación de los socios que permitan el crecimiento a por lo menos estar produciendo una tonelada por mes. A la fecha la mayor demanda que tienen del producto es en restaurantes de Zacatecas, debido a que su sabor y color les permite elaborar platillos gourmet, dijo Juan Carlos. región de Zacatecas, que en su mayoría es blanco, pero que a través de la fermentación toma un color negro y un sabor dulce, agradable al paladar de las personas. Ampotal, Sierra Vieja, El Saladillo, Río previos al envasado y calidad del producto para poderlo exportar a la breve-
9 el campirano
Otorgan créditos para usuarios que renovarán los equipos de riego Staff / Grupo Informador
Z
acatecas.- Para la incorporación de los usua-
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Gobierno del Estado y Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (FIRA) promueven el otorgamiento de crédito para cubrir las aportatres años. Recientemente, las autoridades presentaron los productos y mecanismos para el otorgamiento del ditos por el 25 % por parte de los usuarios, y a la de la Republica que asciende al 75 % del costo de los equipos que se renuevan.
corporado al programa para renovar sus equipos
dido incorporar al programa por no contar con su del Campo, reitero el interés del Presidente de la Republica y del Gobernador del Estado, que los usuarios de riego renueven sus equipos para que tengas importantes ahorros en el consto de la energía eléctrica, que es uno de los insumos principales de la producción de riego. la bomba, el trasformador, los arrancadores y meun 20 a 30 % en el pago de la energía eléctrica, por con los equipos nuevos.
Para el presente año se tiene programado la reno-
incorporado mil 700 usuarios. De esta manera continuar cumpliendo con el com-
de los canales de conducción de aguas en las unidades de riego agrícola del estado. En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas, informó que los usuarios que deseen incorporarse al programa
de equipos representa una inversión del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado del orden de 540 millones de pesos, para el equipamiento de constructoras que suministran los nuevos equipos, -
créditos para cubrir la aportación del 25 % que les corresponde. Es decir, que el Gobierno Federal y Gobierno del Estado otorgan a los productores de riego un subsidio de 75 % del costo total de los equipos, y ésto
que ya tenían en promedio 20 años de estar trabajando y que por tanto no lo hacían con los niveles
9 el campirano
Realizan Expo Ganadera y Tianguis Ganadero 2014 en la Fenapla resnillo, Zac.-. Con la participación de varios expositores del estado se inauguró por
dera. Lienzo Charro Los Magueyes hasta las Instalacomienzo con las actividades de la Asociación de Ganadera. son Barker Mestas, y Jorge Luis Guzmán, preacompañados de Cuauhtémoc Rayas Escobedo, presidente de la Unión Ganadera de Zacatecas. El Presidente de la Asociación Ganadera de nen de todo el estado, de municipios tan importantes en la ganadería como lo son Sombrerete, Valparaíso, Villa de Cos, que participa en la ex-
desde el 25 de agosto hasta el 2 de septiembre, los hayan adquirido.
Fresnillo
Presentan proyecto de Villa Agroecológica resnillo, Zac.- Con el objetivo de crear conciencia ecológica y cui-
colocó dentro de sus instalaciones una Villa Agroecológica, con un concepto que promueva la preservación del medio ambiente. El Presidente del Comité OrganiMestas, explicó que la Villa Agroecológica permitirá por medio del proyecto, Conciencia Orgánica, crear un espacio didáctico para el cuidado del medio ambiente. Sylvia Landeros, coordinadora de la Villa Agroecológica, indicó que dentro de las actividades que se tienen en la Villa hay conferencias, como que impartirá, Martha Reines, originaria de Cuba, con el tema de lombricultura; por parte Greenpeace, la Coordinadora de Agricultura Sustentable y Transgénicos de México, Silvia
orgánico. La apertura fue a partir del viernes de entonces se presenta una granja didáctica, donde los niños podrán interactuar con animales de granja, con explicaciones sobre el cuidado, mantenimiento y alimentación como origen de la economía de muchas familias en el País. Se montarán stand de empresas relacionadas con la ecología y medio ambiente, además de un mercado orgánico con productos para la venta al público, que permita crear redes de comercio para los productos libres de químicos. Sylvia Landeros , puntualizó que el objetivo es concientizar sobre la preservación del medio ambiente y dar crear interés de proyectos sustentables para El Mineral.
12 el campirano A través de Semillas y Agroquímicos Cid
Llega a Zacatecas el programa Full Count de Syngenta E
evita los problemas asociados con la germinación de las se-
grama de venta de plántulas bajo pedido, de jitomate planty- Ironman,, que con una sola compra se cumplen las -
al entregar las plántulas bajo pedido y a un precio por volumen, con ahorros en base a la orden contratada; tiene la ventaja de que el invernadero cuenta con plántulas de respaldo durante la temporada, lo cual ayuda al agricultor a tener la disponibilidad para cubrir sus faltantes en tiempos clave. tabilidad y liquidez del agricultor.
germinación. En una demostración de campo, personal especializado de Syngenta, Horacio López, encargado de vegetales de la empresa, expresó a los campesinos reunidos que el compromiso es entregar plantas de calidad en el tiempo que sean requeridas y con asesoría del experto de Syngenta, ya que tendrá acompañamiento desde el momento de la siembra de la semilla en el invernadero, hasta el trasplante de plántula con el productor. Este programa, dijo el experto, se crea en el 2005 en Esta-
no se necesita comprar semilla y evita el problema de su alya que ofrece la experiencia de un equipo expertos atendien-
altos costos de producción, al garantizar que las plántulas cultivos adecuada. Esto se logra, a través de un proceso en el que los productores de trasplantes se encargan de seleccionar y eliminar las plantas débiles y/o poco saludables, antes de calidad. implementación con importaciones de plántulas, y un año más tarde, se empiezan a producir trasplantes de manera local, tanto de planta regular cómo de injertos. Actualmente
para la producción de plántulas y los cuales cuentan con inventarios de semillas Syngenta, que aseguran que los pedidos tengan la cantidad exacta de días de crecimiento en el invernadero para cumplir con los requisitos de calidad de sus plantas,comentó.
Otra de las ventajas es que aseguramos, la correcta protección de la plántula desde la siembra de la semilla hasta el trasplante en campo, aplicando dos de nuestros productos para la protección de cultivos. Horacio López expresó que especialmente para Zacatecas se trae la veridad de planty-Ironman en tomates, debido a que ha presentado un gran rendimiento y sobre todo adaptación al clima de la región. Rogelio Cid, director de Semillas y Agroquímicos Cid en pesino es que puede pagar un 50 por ciento de la planta al solicitarlo y el otro 50 al llegar. La planta podrá ser pedida y entregada en todas las sucursales de Semillas y Agroquímicos Cid.
13 el campirano
Libera a las aves y reutiliza
las jaulas
AquĂ te mostramos algunas ideas que hemos encontrado una segunda vida muy atractiva que no tiene nada que ver para lo que fueron fabricadas. evitamos tener animales en cautiverio.
15
El Migrante Latinoamérica debe depender menos de las remesas: PNUD L
a funcionaria hizo declaraciones a la agencia Efe en El Salvador, donde esta semana se presentaron los números de America Latina del Informe mundial del organis-
pobreza se debió al crecimiento. millones lograron acceder a la clase media —ciudadanos con un ingreso per cápita dia-
Vulnerabilidades y Construir Resistencias”, divulgado en julio de este año. hubo 56 millones de personas salieron de la pobreza extrema en Latinoamérica, aunque de volver a esa situación en caso de que se produzca alguna crisis o adversidad. Una proporción que, según el PNUD, es “demasiado alta”. Naciones Unidas ubica en situación de pobreza extrema a quienes reciben hasta cuatro dólares al día. Los latinoamericanos en esta
menor grado, el número de personas cuyos ingresos per cápita superan los 50 dólares al
No obstante, el estudio destaca que la región no logró disminuir la población que se encuentra vulnerable. Al revés. Ese grupo au-
llones de ciudadanos más. Se trata de perese grupo, de modo que el número de pobres
subraya el PNUD. Ese progreso es resultado sobre todo del crecimiento económico de la última década, pero bién a políticas redistributivas. Los resultados
son trabajadores informales, migrantes, personas con discapacidad, minorías, personas de edad, mujeres, niños, entre otros, según el PNUD. Ya no se encuentran en la pobreza pero tampoco han logrado acceder a la clase media. “Si los países no reducen su vulnerabilidad y refuerzan la capacidad de recuperación ante remos capaces de garantizar, y mucho menos
de ampliar los avances en la región en el ámbito social, económico y ambiental”, subraAmérica Latina y Caribe, en la presentación del informe. Respecto de las remesas, la funcionaria agregó en una entrevista concedida a Efe que no del “vaivén” de la economía de los países de acogida de los inmigrantes, por lo que los gobiernos no deber ser considerados “como la solución de sus problemas”. de dólares a América Latina y el Caribe en -
grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “En todas las regiones del mundo el ritmo del progreso social y económico es más lento hoy que en la década pasada. Es muy claro que más de las mismas políticas no nos van a rendir los mismos resultados de antes”, añaque invertir en protección social universal, particularmente en las fases más críticas de la vida de los latinoamericanos, como es el caso de las y los niños, jóvenes y ancianos”, concluyó.
Anuncia Videgaray apoyos históricos para zacatecas Guadalupe, Zac.- El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, anunció que, producto de las gestiones del gobernador Miguel Alonso Reyes, el gobierno federal otorgará a Zacatecas recursos para infraestructura, pago de adeudos de los municipios y “Es una instrucción clara del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto que refrenda su compromiso con las y los zacatecanos. Zacatecas es y Videgaray Caso. El funcionario dijo que el año próximo en materia de infraestructura, el Gobierno Federal presupuestará más recursos para proyectos de comunicación, agua y calidad urbana, con énfasis en los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. Asimismo, se creará una estrategia integral para lopios zacatecanos, con atención particular a los pasivos que tienen éstos con instancias federales como el ISSSTE y SAT. El tercer rubro de apoyo consistirá en un plan inteincluirá atención a la problemática de pasivos que
Inauguran sucursal de Banjercito El Secretario de Hacienda, el Gobernador, el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda y el Secretario de la Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, inauguraron también la sucursal Zacatecas del Banco Nacional del Ejército, La sucursal es la número 62 y dará atención a unos 4 mil efectivos de las fuerzas armadas del país y sus familias, quienes se encuentran destacamentados en Zacatecas y la región. Carlos Demetrio Gaytán Ochoa, director general de Banjercito, dijo que la apertura de este espacio obedece a las políticas de exbrindar mayor cobertura y lograr mayor cercanía con los usuarios. Durante el evento se entregaron las llaves de un auto nuevo, adquirido gracias a los productos crediticios que ofrece Banjercito, a la cuerpo de enfermería de las fuerzas arma-
17
Exporta Durango frijol y chile seco a Estados Unidos la producción con que se cuenta.
D
urango logró la exportación de frijol y chile seco hacia Estados Unidos, luego de la visita de empresarios de la Produce
jos correspondientes para la exportación del frijol de la variedad pinto saltillo, empaque-
El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Francisco Gamboa Barrón, informó que los directivos del LA-
interés por otras variedades que sólo en Durango cuenta con ellas en el mundo. El titular de la SAGDR, informó que dentro hidratadora de chile, ubicada en la localidad
para conocer los procesos, infraestructura y
de chile seco puya, iniciando en próximos
días los procesos de selección y empacado para la exportación de 300 toneladas. De igual forma, agregó Gamboa Barrón, los nia, mostraron interés en el melón, sandía,
Durango.- Para aminorar el gasto en el hogar se han entregado 400 estufas ecológicas nerables, tal es el caso de Araceli García y su esposo, habitantes de la colonia Constitución, quienes recibieron un apoyo de este tipo por parte del alcalde Esteban Villegas Villarreal y el delegado de Desarrollo Social
la República con los duranguenses, ya que sigue presente en las estrategias para disminuir las carencias por parte de este orden. Reconoció la coordinación que se ha esta-
Héctor Francisco Castrellón, Propietario de -
bierno del Estado, para la exportación de dichos productos, aunque se deja abierta la
Entregan estufas ecológicas para el apoyo familiar Las 65 estufas ecológicas entregadas tuvieron una inversión de 138 mil 600 pesos, que en total ya suman 400 para igual número de hogares en el municipio capitalino, con inversión total de un millón de pesos. Por su parte, el Delegado de Desarrollo So-
productos. Cabe recordar, que la visita de Pascual
blecido con el Ayuntamiento para que las estrategias federales se consoliden; las esurbana como rural, siendo mayoría en ésta última. calidad de vida de quienes tienen recursos ciadas las estufas ecológicas representan no tener que gastar en gas y asegurar la prepa-
tatar la forma de producción, de cosecha, de manejo post cosecha y de valor agregado a dichos productos
cial y Humano. Esteban aprovechó su visita a la colonia Constitución para dialogar con sus habitantes y escuchar sus necesidades, dado que para el Alcalde no se puede gobernar sin conocer qué quiere la gente. En el marco de la dotación de estufas ecológicas, el Presidente Esteban mencionó otras acciones que emprenden en su gobierno para mejorar las condiciones de vida de la trucción de baños completos, de cuartos adi-
18
Conquistan mujeres guanajuantenses con su salsa el extranjero acatecas.- En busca de ayudar al campesino y darle valor agregado a su producto, nace con gran éxito la empresa rural guanajuatense, Chilcuhi, reconocida a nivel internacional por sus salsas deshidratadas. Ingrid Garcés de la Isla, su iniciadora y actual gerente general de la empresa, comenta que todo inició en mayo de 2010, en su natal Comonfort, en el estado de Guanajuato, con la ayuda de siete personas de mil bolsas a la semana para su venta. En entrevista, luego de asistir a la Zacatecas, la empresaria y visionaria Ingrid, expresa que elaboran cinco tipos de salsas: la típica mexicana con chiles verdes, rojo en la actualidad por la propia demanda de tipo gourmet, que convine el sabor del chile con alguna fruta de la región.
perfeccionar las salsas con mango, chipotle con chocolate, guajillo con naranja, fresas
al extranjero, principalmente a Estados Unidos, Canada y parte de Europa. Su mercado actualmente es en los autoservicios del estado de Guanajuato y en varias partes de la república gracias a negociaciones con tiendas comerciales a con una empresa de carnes del estado muy reconocida en el país. Reconoció que su sueño, ahora todo una empresa, inició con el apoyo de la SAGARPA, pero sobre todo del apoyo de su familia. Actualmente la empresa tiene una plantilla laboral de unas 35 personas, entre ellas personas especiales que han encontrado un lugar de trabajo. En esta empresa rural se producen
Foto Cortesía: Ingrid Garcés de la Isla
Z
actualmente un promedio de 300 mil bolsitas de salsa deshidratada, gracias a maquinaria que se ha tenido que adquirir para cumplir con la demanda del mercado. Ingrid recuerda también que ha recibido premios por su proyecto, como el primer lugar del concurso de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable 2012 por su innovación y posteriormente el reconocimiento de Gblobal Quality Gold, por la excelencia de su trabajo como empresa mexicana. El éxito de su proyecto expresa la empresaria, se debe a que la salsa se elabora cuando todo su contenido primero de deshidrata y luego se junta para convertirlo en la salsa. “Es una pasta que al momento de agregarle agua queda con un sabor casero inolvidable, y sobre todo, que puede llevar a cualquier parte por su “Si yo puedo, lo puede hacer cualquiera que tenga un sueño, pero primero hay que creer en uno mismo, en que se puede Ingrid.
19
Realizan primera reunión binacional para la conservación de paisajes desérticos
Staff / Grupo Informador
A
guascalientes.La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) recibió a investigadores y representantes de entidades que conforman la Cooperativa para la Conservación del Paisaje Desértico,
tenga una cooperación binacional para lograr impulsar acciones de conservación, ya que el 30% del desierto se encuentra en el territorio mexicano y contempla los desiertos de
importante para tomar medidas que aporten en la conservación de los ecosistemas, precisamente en Aguascalientes y se extiende hasta la frontera norte del país, continuando en el territorio estadounidense. para recibir a los estudiosos en diferentes disciplinas, pero destacó que en esta ocasión se consolida un grupo de trabajo que
cual es vital para poder tomar medidas que y fauna. Coordinador del grupo de trabajo para la Conservación de Paisajes Desérticos en
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PRECIOS DIRECTOS DE FABRICA
en este grupo de trabajo e investigación se
Diseñamos, fabricamos, instalamos y asesoramos la operación de su sistema de riego de cualquier nivel de tecnología
Estados Unidos que busca la consolidación de estrategias que ayuden a conservar el medio ambiente en los territorios desérticos Al dar la bienvenida a los investigadores de diversas Instituciones de Educación Superior y de entidades públicas y privadas de ambos países, el decano del Centro de Ciencias
SISTEMAS DE RIEGO
las metas de colaboración binacional, a través de una agenda conjunta en donde se para desarrollar iniciativas de conservación. Por otra parte, José Luis Ornelas de Anda, director de investigación de recursos nacionales del INEGI destacó que es muy importante la colaboración entre ambos países para compartir información en materia de recursos naturales, como es el caso de la situación del agua en ambos lados de la
Entubados y compuertas, Aspersiones, Portátil, Fija, Cañon, Side Roll, ETC.
Mejoramos cualquier presupuesto!
importancia destacada en el estudio y la toma de decisiones en cuanto a recursos naturales. Apuntó que la información con que cuenta Ofrecemos sistemas de riego bajo el sistema llave en mano en el que incluimos:
esquemas de preservación de los recursos naturales. Cabe destacar que durante esta reunión se en este grupo de conservación, así como la planeación para desarrollar proyectos y materiales educativos sobre el cambio
Precios directos de fábrica Elaboración de proyecto para “Alianza para el Campo” Diseño Instalación Servicio técnico profesional Garantía sobre el sistema proyectado
Avenida Lazaro Cardenas no. 1227, Colonia Las Flores, Celaya, Guanajuato, C.p. 38090
Tel. (461) 616-4426