Redes Sociales
Grupo Informador
grupoinformadorzac
www.periodicoelcampirano.com
@grupoinformador
Emiten resultados de los incentivos a la comercialización y calidad del frijol
11 mil ejemplares Publicación mensual Noviembre de 2014 Ejemplar Gratuito Año 8 No. 107 www.grupoinformador.com.mx
El Periódico Independiente para los Productores
Herbolaría Conoce los Incumpleny beneficios rendición usos con fines de cuentas de la medicinales beneficiarios planta del Pirul del PROAGRO
Cambio Climático
Ideas para reciclar los utensilios de la cocina
Aguascalientes
Realizan Green Solutions para promocionar negocios sustentables
2 el campirano
DIRECTORIO DÍA EFEMÉRIDE 4 9 CONSEJO DIRECTIVO
10 15
17 AREAS ADMINISTRATIVAS Y EDITORIALES
Día Internacional de los Animales Día Internacional del Guardabosques Día Nacional de las Cactáceas Proclamación de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza
18
Día Internacional de la Protección de la Naturaleza
24
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo La Organización de las Naciones Unidas aprueba la Carta Mundial de la Naturaleza
28
HERBOLARIA COLABORADORES
Pirul
De manera general se ha recomendado cuando se presentan afecciones como tos, gripa, asma y tuberculosis, se toma en infusión. En enfermedades como la gonorrea, así como en los casos de ojos irritados, conjuntivitis y cataratas, son usadas las hojas en cocimiento o el machacado de éstas para lavados.
Uso medicinal
El Campirano, periódico mensual febrero 2006. Editor Responsable: Ma. Irma Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-030613225600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14310. Número de Licitud de Certificado de Contenido: 11883. Domicilio de la Publicación: Calle Trabajadores de Telégrafos No. 16, Col. La Condesa, C.P. 98612. Guadalupe, Zac. Imprenta: Compañía Periodística Meridiano, S.A. de C.V. Prol. Calzada No. 208, Col. La Martinica, C.P.37500, León, Guanajuato. Distribuidor: Grupo Informador. Calle Trabajadores de Telégrafos No. 16. Col. La Condesa, C.P. 98612. Guadalupe, Zac. Tel. (01492) 9981120 Lada Gratuita: 01800 832 44 45
Las varas se usan para construir un baño de temazcal: se le da a las mujeres que tuvieron un parto. Se hace un manojo de ramas tiernas para darle golpecitos de los pies a la cabeza y luego de la cabeza a los pies, al momento que empieza el vapor de agua. Se recomiendan tres baños a partir de los ocho días después del parto. En el caso de piquetes de alacránes o de avispas: se mete en la ceniza caliente o en la lumbre una ramita de pirul y se empieza a caldear en donde se localiza el piquete para restarle fuerza al veneno. Y si el dolor no se quita se recomienda el baño de temazcal con el pirul. Para las caídas: se caldea con una rama de pirul en donde se tienen los golpes; los hueseros usan la rama del pirul para caldear después de haber sobado y acomodado el hueso, envuelven la región afectada con las hojas y con un trapo. Otros datos. El lontsi se tomaba cuando no funciona bien el estómago, se tiene inflamación, duelen los riñones, el hígado o los intestinos. Estos árboles no son de buena leña y tampoco se lo come el ganado, se recomienda tenerlo cerca de la casa. Los frutos son muy buscados por los pájaros carpinteros y los Kui-Kui.
3 el campirano
Concluye entrega de incentivos a la comercialización y calidad del frijol Staff / Grupo Informador
A
través del Programa de Incentivos a la Cultura de la Calidad del Frijol se incentivó la comercialización de un total de 222 mil toneladas de frijol con una inversión de 445 millones de pesos en beneficio del ingreso de 15 mil 897 productores de Chihuahua, Durango y Zacatecas. En un comunicado, La Agencia de Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), organismo desconcentrado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó este cierre de dicho programa que otorgó un incentivo de dos pesos por kilo a los productores que comercializaron el frijol de la cosecha del ciclo 2013 de estas entidades. Se destaca que se trata de un hecho histórico y para lograr mayor transparencia en la ejecución del programa y éste fue el resultado de la primera vez que el Gobierno de la República depositó estos incentivos directamente en las cuentas bancarias de cada uno de los productores beneficiados de las tres
entidades. También se destaca que los productores beneficiados con el programa son que entregaron y facturaron su grano en términos de Peso Neto Analizado conforme a la Norma Mexicana, a través de 70 ventanillas de atención operadas por las organizaciones de atención, operadas por las organizaciones de productores que acopiaron y comercializaron el frijol del ciclo primavera-verano 2013. La distribución de los incentivos en cada una de estas entidades, que destacan como las principales productoras de frijol del país, fue la siguiente: Al dar a conocer estos resultados se pretende mostrar que los beneficios que se otorguen a los productores sean directamente a las cuentas bancarias de los productores con el objetivo de evitar que caigan en el intermediarismo y proteger el ingreso de los productores agrícolas, así como ejecutar acciones y políticas públicas orientadas a desarrollar y equilibrar los mercados agropecuarios y procurar procesos de comercialización más eficientes y transparentes.
4 el campirano
Operan Unidades de Manejo Ambiental con visión ecoturística Jesús Martínez // Grupo Informador
V
jesusmartinez@grupoinformador.com.mx
alparaíso, Zac.- Con una superficie cercana a las seis mil hectáreas se atienden las Unidades de Manejo Ambiental (Uma) con una visión ecoturística de descanso y casería que va en crecimiento constante, comenta Ivón López Valenzuela, jefa del departamento de Turismo. De las cien Umas que se tienen registradas en el municipio, actualmente 48 se mantienen activas y con muy buena expectativa de crecimiento, expresa la funcionaria municipal. Valparaíso, comenta López Valenzuela, tiene grandes atractivos por lo que se ha comenzado con un proyecto turístico y de esoterismo, debido a que se cuenta con cascos de hacienda, cabañas, cacería y grupos étnicos; estos últimos podrían participar en rituales que permitan atraer al turismo extranjero. Por lo pronto la mayor atracción ecoturística que tiene el municipio son sus cabañas incrustadas en la sierra, con paisajes maravillosos y atención de primera clase, además de balnearios de aguas termales Uno de los proyectos exitosos es Paraíso Resort Villas donde participan ejidatarios e iniciativa privada para ofrecer balnearios y cabañas para descanso. Este proyecto comenzó en el año 2000 con la construcción de las primeras cabañas que pueden albergar hasta ocho personas a un
bajo costo. En la actualidad tienen más de dos mil visitantes al año. En las ocho Umas que operan en la actualidad se cuentan con cabañas de precios de hasta mil 200 pesos por noche, para ocho personas. Otras de hasta cuatro mil pesos para 10 personas. Todas cuentan con actividades que permiten a sus visitantes distraerse sanamente. Además de ser un atractivo turístico, las Umas tienen una gran importancia para el cuidado del águila real, una de las especies en peligro de extinción en México. Actividad que además les da empleo a los habitantes de la serranía, sobre todo a los de la tribu huichola, pues se encargan de monitorear y conservar los nidos del águila real.
5 el campirano
Respalda gobernador propuesta de EPN para un México en paz con justicia y unidad
C
iudad de México.- El gobernador Miguel Alonso Reyes respaldó incondicionalmente la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto de trabajar con un Mando Único policial y diversas disposiciones legales para lograr un México en paz con seguridad y justicia. El Titular del Ejecutivo Estatal asistió al Palacio Nacional para escuchar el mensaje que el Jefe de las Instituciones Nacionales dio a todo el país, donde afirmó que la tragedia acontecida en Iguala, Guerrero, no quedará impune y anunció una serie de acciones para combatir la corrupción, fortalecer las instituciones y mejorar la seguridad en todo el país. Luego de pedir a los mexicanos no caer en el pesimismo y abandonar la esperanza en un mejor futuro, el Presidente de México se sumó a la exigencia ciudadana de justicia. El Gobernador felicitó al Presidente de la República por este cambio de estrategia en materia de seguridad y se sumó al llamado para que México se una a esta nueva propuesta. Alonso Reyes coincidió con Peña Nieto en que es momento de construir, no de destruir, es momento de unir, no de dividir, en que es momento de fortalecer las instituciones, no debilitarlas, que es momento de pensar en soluciones y trabajar por México. Consideró que el Presidente de la Nación en este mensaje asumió la responsabilidad de encabezar los esfuerzos para combatir la corrupción y la impunidad. Recordó que se trata de una serie de iniciativas que enviará
al Congreso de la Unión, como la ley contra infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales y la reforma que redefine y da claridad al sistema de competencias en materia penal. Así como una amplia agenda de reformas para mejorar la justicia cotidiana, que se construirán en un plazo no mayor a 90 días con la participación de juristas, académicos y representantes de la sociedad civil a través de foros de consulta a fin proteger los derechos humanos. Así como el anuncio de la creación obligatoria de policías estatales únicas, en todo el país, que generará un nuevo modelo policial y homologará a las corporaciones en niveles de profesionalización, protocolos y equipamiento. La creación de un teléfono único para emergencias a nivel nacional, que en propuesta podría ser el 911 por ser el más reconocido y empleado a nivel mundial y la creación de la Clave única de identidad, son parte de las acciones anunciadas este jueves. En este contexto, el Gobernador Miguel Alonso Reyes, refrendó su compromiso con la federación de trabajar de manera conjunta para mejorar la seguridad, muestra de ello, explicó, es el funcionamiento del Grupo de Coordinación Local. Con la reciente puesta en operación del Mando Único Regional, detalló el Gobernador, el estado de Zacatecas se encuentra preparado para participar de esta nueva estrategia nacional en materia de seguridad pública. (IP)
6 el campirano
Encuentra el paraíso
Los Fortines, Valparaíso V
alparaíso, Zac.- A escasos 50 kilómetros de la cabecera municipal se localiza la unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre “Los Fortines”, donde se ofrece cacería, turismo alternativo y ecológico en más de 12 mil hectáreas de sierra virgen. Desde hace más de 10 años Raúl Barrios se ha dedicado a conservar este espacio de la sierra de Valparaíso para que los turistas puedan disfrutar de paisajes impresionantes y de una vida llena de diversión en los días de su estancia. Además de conservar la flora y fauna de la sierra, en Los Fortines se comenzó con el manejo de ganadería de caza, para que tanto nacionales como extranjeros puedan disfrutar de una experiencia única en esta área protegida. Actualmente se trabaja con venado cola blanca, gamo paleto y berberisco; guajolote gallopavo y jabalí de collar. Para la comunidad de las familias que quieran pasar unas vacaciones, o de los cazadores que en esta temporada de diciembre comienzan con los permisos para cazar venado y jabalí, se tienen cuatro cabañas totalmente equipadas. La renta de las cabañas tiene un costo de cuatro mil pesos y los moradores tienen derecho de dos días y una noche, para 10 personas. Además de la cacería se puede pescar, ver el paisaje de la sierra de Valparaíso en caballo o cuadrimotos. Todo un paquete de diversión. Para mayor información puede comunicarse al celular (045) 457 102 0272, con Raúl Barrios.
El Migrante
Proponen programa de financiamiento para regularizar a migrantes mexicanos
E
Irma Mejía / Grupo Informador
l senador David Monreal Avila propuso un punto de acuerdo para que el Senado de la República exhortara a la Cámara de Diputados a asignar en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 una partida especial para la creación de un programa de financiamiento dirigido a emigrantes mexicanos para facilitar el acceso a la regularización de su estancia y/o residencia en Estados Unidos de América. En las consideraciones expuso que miles de mexicanos en condición de pobreza e incapacidad de encontrar en el país la esperanza de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, encuentran como única solución emigrar al país vecino, Estados Unidos de América. Basó sus argumentos que en la encuesta laboral 2002 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las principales causas del fenómeno migratorio son: buscar trabajo 75.8%, porque consiguió un trabajo 8.6%, para
reunirse con su familia 7.8%, no especificado 3.1%, por matrimonio o unión 1.8%, para estudiar 1.6%, otra causa 1.1%, salud 0.2%. Desafortunadamente, mencionó que la primera causa es contraproducente, ya que los mexicanos se emplean en empresas que saben aprovechar y en su mayoría explotar la mano de obra mexicana indocumentada y, asimismo, este sector no encuentra mejores condiciones de vida, ya que la población se desarrolla y vive de manera incógnita en su condición de ilegales y aún así cimientan sus raíces en el país vecino, sin poder definir una identidad. Lamentó que en asuntos legales, civiles, así como en su entorno y reinserción a la sociedad mexicana, la situación de los emigrantes en Estados Unidos es una problemática que sigue quedando a la deriva. Reprochó que las deportaciones de mexicanos, bajo el mecanismo de clasificarlos como criminales y luego expulsarlos de Estados Unidos, continúa en ascenso, prácticas como acusarlos
de cometer faltas administrativas, por ejemplo, conducir sin licencia o en estado de ebriedad, implica no sólo detenerlos para hacer frente a esta falta, sino que son deportados en el momento, aún cuando en Estados Unidos tengan empleo o estén a cargo de hijos menores u otros familiares. Se considera que la responsabilidad del sector emigrante estaría en manos del Gobierno Estadounidense por ser quienes se benefician del trabajo de los emigrantes mexicanos, ya que aún en su condición de indocumentados, la gran mayoría no deja de cumplir con sus obligaciones fiscales, más la realidad es otra, son explotados, pagan impuestos y aparte son perseguidos y en últimas fechas separados de manera intransigente de sus familias. El senador consideró que resulta urgente implementar un programa que impulse la formalización o legalización de migrantes mexicanos que finalmente impacten en la economía mexicana y en el aspecto social, por ejemplo, a tra-
“El gobierno mexicano no debe ser apático, pues más allá de que los mexicanos se encuentren en otra nación, es indispensable salvaguardar y proteger sus derechos como ciudadanos mexicanos”. vés de las remesas que envíen los beneficiados y de los apoyos que otorguen a sus comunidades de origen, iniciando por solventar a sus familias, lo cual de facto dejaría de ser un problema para el Gobierno de México ya que dejarían de pertenecer al grupo de familias abandonadas resultado de la expulsión migratoria. Dentro del punto de acuerdo propone que las asignaciones presupuestales se canalizarían a las Entidades Federales Mexicanas siguiendo criterios basados en la demanda y del impacto en los Estados, por lo cual es importante considerar indicadores como Producto Interno Bruto, Índice de Pobreza, Índices de Desocupación Laboral, Índice de Intensidad Migratoria y Recepción de Remesas.
8 el campirano
Anuncia MAR a connacionales la creación de la Secretaría del Migrante
L
os Angeles, Cal.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió con la comunidad migrante radicada en el estado de California, donde destacó que en apoyo a los connacionales el Gobierno del Estado creará la Secretaría del Migrante. Los zacatecanos radicados en Estados Unidos, agradecieron al mandatario la implementación del Programa Corazón de Plata, el cual en esta ocasión, logró reunir a 27 familias. Este programa en particular, ha sido uno de los más exitosos, detalló el Presidente de la Federación, Omar Martínez, pues esta iniciativa que nació en Zacatecas, logra que familias que tenían décadas sin poder reunirse lo hagan. Con el objetivo de incentivar una relación más efectiva con los migrantes, el Gobierno del Estado ha incrementado los montos de inversión a través de los programas 3x1, 2x1 Productivo, 1x1 Humanitario y Tianguis Agropecuarios. En un momento clave para la comunidad migrante, el mandatario destacó las acciones anunciadas por el Presidente Barack Obama.
En este contexto y ante una posible Reforma Migratoria en Estados Unidos, la expedición de Actas de nacimiento, como ya lo hace el Gobierno de Zacatecas vía las Ferias de Servicios, les serán muy útiles a los migrantes, afirmó el mandatario. Finalmente Alonso Reyes informó que en retribución a la aportación de los migrantes a Zacatecas, la administración estatal aportará 50 mil dólares para la liberación de la hipoteca de la Casa del Zacatecano. Acompañado por el Cónsul Carlos Sada y el Presidente de la Federación de Migrantes Zacatecanos en California, Omar Martínez, el mandatario estrechó los lazos con una de las organizaciones más fuertes en Estados Unidos. Reunidos en uno de los salones del Hotel Quite Cannon de Montebello, el Gobernador coronó a Daisy Marie Dorado, como nueva reina de la Federación del Sur de California, quien es representante del Club Unidad Social y Cultural de Jerez. En un evento familiar, acudieron a la coronación los integrantes de los diferentes clubes de la Federación. (IP)
9 el campirano
Ordena gobernador estrategia en operativo Navidad Segura
Z
acatecas, Zac.- Reunidos con el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, alcaldes, directores de las corporaciones policiacas, integrantes del Grupo de Coordinación Local (GCL) y del Mando Único Regionalizado, definieron las estrategias para la implementación del operativo Navidad Segura 2014. La reunión interna de trabajo tuvo como objetivo establecer la coordinación de las acciones a fin de garantizar la seguridad en las carreteras y en las demarcaciones en esta temporada decembrina, que también se caracteriza por la llegada de una gran cantidad de migrantes. Durante la reunión se acordó promover oportunamente las acciones de prevención y seguridad a fin de garantizar una “blanca navidad” para todos los zacatecanos. Cabe destacar que el programa arrancará de manera oficial el próximo 4 de diciembre, por lo que en esta reunión previa de trabajo se definieron las líneas de acción a desarrollar por las instancias federales, municipales y estatales que participan en este operativo. El mandatario estatal destacó la importancia de la colaboración de la sociedad para la operación exitosa de este programa, por lo cual también
intervendrán los Comités de Participación Social del medio escolar conformado por los padres de familia que voluntariamente se sumaron a este ejercicio para informar a la población y promover la Navidad Segura 2014. De este modo, en coordinación con el programa Escuela Segura, desde el mes de octubre se promueven las medidas básicas de seguridad en las 208 instituciones educativas de alto riesgo focalizadas en los polígonos de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, a través de la Caravana Preventiva de Navidad Segura. Promover la participación social y la corresponsabilidad en materia de seguridad, será una estrategia que caracterice el operativo Navidad Segura 2014. Con la presencia de 29 presidentes municipales, el mandatario estatal se comprometió a estructurar una estrategia para atender las demandas ante la falta de policías municipales, luego de la depuración, el abigeato y el robo a casa habitación, problemas presentados por los alcaldes. El Inspector en Jefe de la Policía Federal en Zacatecas, José de Jesús Hernández, informó que con el objetivo de garantizar la seguridad en las carreteras del estado se incrementarán los
rondines de vigilancia y se aumentará la presencia de elementos federales. De este modo se realizarán recorridos las 24 horas del día, operativos en las centrales de autobuses y mantendrán presencia en las Unidades Regionales de Seguridad. Sergio Martínez Escamilla, delegado federal de la PGR, aseguró la colaboración de esta dependencia del Gobierno de la República a fin de mantener una temporada vacacional segura, tranquila y pacífica tanto para los zacatecanos como para los visitantes. El Comandante de la Onceava Zona Militar, Antelmo Rojas Yáñez, detalló que por instrucciones del General Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el ejército mexicano trabajará en coordinación con el Gobierno de Zacatecas. Explicó que al igual que el año pasado, se establecerá una estrategia regionalizada a través del Mando Único, para coordinar las acciones
en esta materia, por lo que el ejército mexicano realizará recorridos nocturnos en todo el estado. En la reunión estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas; el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz y el Delegado del CISEN, Raúl Ernesto Salcedo Rosales. También acudieron los presidentes municipales de Noria de Ángeles, Pánuco, Momax, Tlaltenango, Zacatecas, Guadalupe, Luis Moya, Vetagrande, Juchipila, Apulco, Miguel Auza, Villa de Cos, Melchor Ocampo, Moyahua, Apozol, Tabasco y Genaro Codina. Asimismo, participaron los alcaldes de Morelos, Loreto, Monte Escobedo, Mazapil, Tepetongo, Susticacán, Joaquín Amaro, Ojocaliente, Villanueva, Santa María de la Paz, Villa González Ortega y Francisco R. Murguía y los representantes de Tepechitlán, Chalchihuites, Juan Aldama, Ciudad Cuauhtémoc, Sombrerete, Pinos y Fresnillo. (IP)
Fresnillo Reconocen a Medrano Quezada con el “Premio Estatal al Buen Gobierno”
G
uadalajara, Jal.El Presidente Municipal, Benjamín Medrano Quezada fue reconocido con el “Premio Estatal al Buen Gobierno”, en la Conferencia Anual de Municipios de México 2014, en la ciudad de Guadalajara. El Premio fue entregado por la Presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), María Bárbara Botello Santibáñez, durante la Conferencia Anual de Municipios 2014 donde se reunieron presidentes municipales, síndicos y funcionarios de los 2 mil 445 municipios del país. “Este es un reconocimiento para el trabajo en conjunto, para el Municipio, un trabajo en equipo que se ha logrado gracias a la unión en la gestión que se realiza con el Ayuntamiento, y el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, que permite dar un resultado en beneficio
•Participaron en la Conferencia Anual 2 mil 445 municipios de todo el País. •Es un reconocimiento al trabajo en equipo de los Tres Niveles del Gobierno y la sociedad: BMQ.
de El Mineral”, dijo el Alcalde. El Edil de Fresnillo, expresó que parte de los resultados de un buen gobierno en municipio son por los Ejes Estratégicos que estarán contenidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2016, y que se comprometió a reforzar. Puntualizó que las
finanzas sanas, política social aplicada, trabajo, fortalecimiento a la educación y obra pública son el resultado que nos da el camino hacia un mejor Fresnillo. Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco, expresó que los reconocimientos son muestra de la labor sin distingos partidistas,
donde los alcaldes anteponer el interés de los ciudadanos, y ayudar con el cambio del País. Medrano Quezada acudió a conferencias sobre el fortalecimiento municipal y la conferencia “Trasformando las Ciudades; Transformando los Países”, impartida por Jordi Hereu, Exalcalde de Barcelona, España.
En el evento también fue reconocido con el premio “Buen Gobierno Municipal” a Roberto Luevano, Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, por el desempeño realizado en favor del municipio en un año. Se contó con la presencia Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarro-
llo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; de Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor; y Alfredo Del Mazo Maza, Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Público (Banobras).
Acude BMQ a Honores a la Bandera en Ángeles de los Medrano
F
resnillo, Zac.- El Alcalde, Benjamín Medrano, acudió la Primaria Vicente Guerrero, de la comunidad, Ángeles de los Medrano, donde realizaron los Honores a la Bandera coordinados por el Departamento de Acción Cívica del Municipio. El Edil, también se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que la escuela pueda contar con un domo en la plaza cívica de la institución, para el beneficio de los estudiantes de la es-
cuela primaria. Juan López, Supervisor de la zona escolar 72, expresó que la visita a una escuela rural por parte del Alcalde enaltece el quehacer del Gobierno y le da un reconocimiento social porque los niños tienen presentes que el Ayuntamiento es quien se acerca a los estudiantes. Por su parte el Jefe de la región 02 Federal de la SEC, Pedro Jaime Ansures, indicó que la Primaria dentro del esquema Escuelas de Tiempo Completo, recibirá 90 mil
pesos para realizar cambios positivos que permita cubrir necesidades apremiantes para recibir una buena educación. Por parte de los alumnos de la Primaria de los grados de tercero a sexto presentaron un poesía coral “Canción de La Paz” ante los presentes; además se entregaron libros para el acervo de las bibliotecas de las escuelas de San Isidro del Cerro Gordo, de la Telesecundaria y del Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz.
Supervisa DIF Municipal Cocinas EAEyD en comunidades •Entrega Presidenta Honorifica del DIF canastas básicas. •Un promedio de 800 menores son atendidos en seis cocinas.
11
Cambio Climático
Ideas para reciclar los utensilios de la cocina Staff / Grupo Informador
E
n algún momento los enseres domésticos pueden dejar de funcionales o bien pueden tener una mejor funcionalidad en la decoración de los hogares. Ralladores, tazas, platos, tenedores, cucharas, cucharones, tapaderas o cualquier otro utensilio, puede tener una transformación y un reuso como portallaves, portajoyeria, lámparas, portarretratos, portavelas, portavasos y mil otras grandes ideas. Simplemente se requiere de ingenio y creatividad para saber que uso darles. Aquí te presentamos algunas ideas que puedes hacer con los utensilios de la cocina. Lo demás es tu toque personal.
13
Destinan 25.5 mdp para 75 proyectos de tecnificación de riego
E
Staff / Grupo Informador
n el presente año la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), autorizó la aplicación de 75 proyectos del Programa de Tecnificación de Riego para el estado de Durango, contribuyendo con ello a fomentar principalmente la producción de alimentos con un eficiente uso del agua, informó el Delegado Federal de esa Dependencia, Tomas Fernando Castillo Hern. Resaltó el funcionario federal que se invirtieron 25.5 mdp para incorporar mil 920 hectáreas al sistema de riego tecnificado en la entidad, para hacer más eficiente el uso del vital líquido y se fortalece la infraestructura hidráulica de los productores apoyados. Detalló que con la modernización de los equipos de sistemas de riego por goteo,
se tendrá una eficiencia del 95 por ciento del volumen de agua asignado al área, mientras que con el método de aspersión, se logra una utilidad del 80 por ciento de eficiencia del líquido que se usará para el riego. Comentó que en este año se recibieron 178 solicitudes para acceder a este agro incentivo, siendo en las oficinas centrales de la SAGARPA, donde un comité calificador seleccionó 75 de los proyectos que cumplieron con la normatividad y su viabilidad, tal y como lo establecen las Reglas de Operación de dicho programa. Castillo Hern dijo que hay avances muy importantes en este renglón, ya que recordó que en el 2013 se sumaron mil 550 hectáreas al sistema de producción agrícola por riego tecnificado, al haberse autorizado 45 proyectos por un monto de 18 mdp.
14
Realizan Quinto Congreso Mundial del Calzado
L
Staff / Grupo Informador
eón, Gto.- Guanajuato tiene el clúster cuero-calzado más importante de México, ésta industria se consolida como un pilar de la economía guanajuatense, al integrarse, en un radio de 300 kilómetros, centenares de empresas que fabrican, distribuyen, comercializan y proveen insumos a la cadena productiva” afirmó el gobernador Márquez Márquez. Al poner en marcha el Quinto Congreso Mundial del Calzado, el Mandatario explicó que el estado ocupa el primer lugar en exportación de calzado a nivel nacional, lo que significa que cerca del 60 por ciento de la producción que sale país están hechos por manos guanajuatenses. Tan solo de enero a septiembre de este año, Guanajuato exportó cerca de 12 millones de pares de calzado, con un valor superior a los 315 millones de dólares, y con un impacto muy positivo en la local. Dio también la bienvenida a más de 500 líderes de la industria cuero-calzado pro-
venientes de 27 países del mundo, que se reúnen en este evento para analizar el presente y futuro de la situación del sector a nivel internacional. “Bienvenidos a Guanajuato, uno de los estados del país con mayor dinamismo y crecimiento económico de México”, hoy, la entidad crece más del cinco por ciento,
y el sector calzado es uno de los pilares para el desarrollo del estado, afirmó el gobernador Márquez Márquez. La realización de este congreso lo confirma, al ser la segunda ocasión se desarrolla de América Latina, y que tiene como sede a la ciudad de León, donde se manufactura el 70 por ciento de los más de 240
millones de pares de calzado fabricados en el país, y que convierten a esta región como la más importante productora de zapato en México. En un sector que genera miles de empleos y de sustento a más de 130 mil familias que significa más de cuatro mil 700 unidades económicas entre productores, de calzado, marroquinería, tenerías y proveedores de la industria cuya economía depende directamente de la cadena cuerocalzado proveeduría- comercialización. En su intervención el Presidente de la Confederación Europea de la Industria del Calzado, Jean Pierre Renaudin agradeció a las autoridades estatales y municipales el apoyo para la organización del este Congreso Mundial, cuyo objetivo es analizar la situación del calzado en el mundo y proponer acciones para su mejora. Uno de los objetivos es que los negocios se expandan y el sector calzado crezca, en este maratón del conocimiento donde los ponentes tienen mucho que compartir.
19
Realizan Green Solutions para promocionar negocios sustentables
A
Staff / Grupo Informador
guascalientes.- Esta entidad fue la sede de Green Solutions, considerado el principal evento en México sobre inversiones verdes para mover a México que se efectuó el a y 5 de noviembre. El evento fue inaugurado por el director general de ProMéxico, Francisco González Díaz, y el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre. Cabe destacar que ProMéxico informó que de 2008 a la fecha se ha logrado atraer del extranjero 57 proyectos multianuales de inversión verde, cuyo monto suma más de 15,400 millones de dólares y ha generado más de 22,000 empleos. A través de Green Solutions el Gobierno de la República promociona los negocios sustentables y la atracción de
inversiones verdes; además de ser un foro para buscar y encontrar de manera conjunta soluciones con las que logremos mayor eficiencia energética, reducción de emisiones y optimización del uso de los recursos naturales,
entre muchos otros beneficios. “El crecimiento exponencial de la capacidad instalada y el número de empresas que han invertido en el sector de energías renovables en nuestro país, muestra que México posee una
industria próspera, con grandes posibilidades de convertirse en un líder mundial en la producción de energía renovable”, afirmó el Director General de ProMéxico. “En 2005 México contaba únicamente con tres megavatios de capacidad instalada en energía eólica. En 2013, esta cifra representó más de 1,600 megavatios, y las estimaciones calculan que México cerrará este año con 2,000”, comentó el titular de ProMéxico. Asimismo destacó que el país genera alrededor del 15% de su energía de fuentes renovables, aunque la meta es alcanzar 35% en 2024. En esta edición 2014, Green Solutions contó con más de ochenta expositores, un área de productos sustentables conocida como Creado en México y un auto show de vehículos de bajas emisiones de dióxido de carbono.
SISTEMAS DE RIEGO TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PRECIOS DIRECTOS DE FABRICA
Diseñamos, fabricamos, instalamos y asesoramos la operación de su sistema de riego de cualquier nivel de tecnología
Entubados y compuertas, Aspersiones, Portátil, Fija, Cañon, Side Roll, ETC.
Mejoramos cualquier presupuesto!
Ofrecemos sistemas de riego bajo el sistema llave en mano en el que incluimos: Precios directos de fábrica Elaboración de proyecto para “Alianza para el Campo” Diseño Instalación Servicio técnico profesional Garantía sobre el sistema proyectado
Avenida Lazaro Cardenas no. 1227, Colonia Las Flores, Celaya, Guanajuato, C.p. 38090
Tel. (461) 616-4426