kiero! #10 JULIO - AGOSTO 2016

Page 1

año uno, número diez

Russel Crowe Christina Aguilera Gloria Estefan + estampas que te ofrece

Squad Bands

las mejores bandas y sus mejores discos + platicamos con

Fernando

Noriega y José Luis

Moreno

Argentina

Susana

Zabaleta una voz única

a solas con

Gloria Calzada

APPS + MÚSICA + CINE + TV + ESPECTÁCULOS + BOOKS Ejemplar gratuito. Prohibida su venta



ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL

k!


40

Susana

Zabaleta

12. KIERO + LIBROS

18. en instagram...

28. RUSSEL CROWE

13. APPS

20. SQUAD BANDS

30. GLORIA ESTEFAN

14. GADGETS

20. MARSEILLE

34. FERNANDO NORIEGA

RAYUELA

RECOMENDACIONES DEL MES

WATCH U PETS

15. DEPORTES

SALTO EN PARACAÍDAS

16. LOCURA ESPONTÁNEA CON LUNÁTICA

contenido JULIO 2016

BEYONCÉ

LOS MEJORES DISCOS DE LAS MEJORES BANDAS

¿EL PRIMER FRACASO DE NETFLIX?

24. CHRISTINA AGUILERA

NACIDA CON ESTRELLA

UNA PIEDRA PRECIOSA

LA ESTRELLA INTERNACIONAL

GALANURA Y TALENTO

38. MADISON

EL RITMO DE LA BUENA MÚSICA.

40. PORTADA



50

Jorge Luis

Moreno

50. entrevista

CON JORGE LUIS MORENO

60 Argentina de visita en

contenido JULIO 2016

54. GLORIA CALZADA A SOLAS CON GLORIA

58. KARINA VELASCO “EL ARTE DE LA TRANSFORMACIÓN”

60. ARGENTINA

ESTAMPAS QUE TE REGALA ESTE GRAN PAÍS


ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL

k!


ed.

CONSECUENCIAS Y así empezó todo, con ese sueño de hacer un nuevo medio en el universo editorial, un medio que diera algo diferente a lo ya hecho, hemos pulido cada detalle para hacer esta idea posible, a un año de iniciar a soñar vemos culminadas metas y algunas más por conquistar, pues nunca se deja de aprender y crecer.

k! kiero! JULIO - AGOSTO 2016

Cuán importante es saber situarse, ser humilde y no dejarse rebasarse por los logros. En grupo Kiero! estamos agradecidos tremendamente por cada bendición que este proyecto ha traído a nuestras vidas, la satisfacción del reconocimiento de nuestros lectores es el mejor incentivo para cada uno de nosotros. No ha sido fácil meter el hombro y levantarnos unos a otros, no ha sido sencillo buscar el posicionarnos como un medio preponderante para dar cabida a grandes artistas en nuestras páginas. Han sido varias tazas de café, varios disgustos, varias alegrías, interminables juntas, momentos de indecisión, horas frente al ordenador para dar justo con lo mejor que podemos dar para nuestros lectores. Gracias a cada uno de los que ha admirado nuestro trabajo. Gracias a cada una de las personas que en lo personal nos motivan a continuar haciendo las cosas bien, gracias a mis compañeros de sueño por ser un complemento de esta maquinaria tan bonita. Gracias a Dios por dotarnos de talento, capacidad y gracia para hacer este producto que es Kiero! Un aplauso a los que nos precedieron y nos han dejado su amor y bellas enseñanzas. Gracias a nuestra querida Susana Zabaleta por más que una entrevista una plática única, nuestra chamaca consentida. Gracias a cada una de las agencias que han creído en nosotros para poner a sus talentos en nuestro medio y lograr resultados extraordinarios. Gracias a Joel Venegas por imprimir su talento y pasión en cada diseño y página. Gracias a mi querida amiga Itzel González por creer en este proyecto y ser incondicional en cada edición. Vamos por doce meses más llenas de los mejores contenidos, con grandes portadas y una impacto cada vez más amplio. Sin duda alguna las CONSECUENCIAS de hacer las cosas bien es Kiero! “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia” Proverbios 3: 5

Esteban Hernández

JULIO -AGOSTO 2016 Portada: SUSANA ZABALETA Fotografía: CONSECUENCIAS GRUPO KIERO revistakiero@gmail.com

REDACCIÓN ESTEBAN HERNÁNDEZ estebanh.revistakiero@gmail.com

DISEÑO

JOEL VENEGAS joelv.revistakiero@gmail.com

COLABORADORES

ITZEL GONZÁLEZ ELISABETH ZAVALA GRUPO KIERO

AGRADECIMIENTOS IROBOT MÉXICO - FRESKO - METRO PR LATINO CARMEN MATIELLA - JERRY ML LORENA ROBLEDO, MARITZA LORENZO - MEDIA ON THE ROAD JORGE COLL - FRATERNITY TALENT SOFÍA OROZCO -AGENCIA CONSECUENCIAS ROSY PEREZ, CARMEN MORALES, RUBÉN FLORES kiero! es una publicación DIGITAL mensual editada y producida por Grupo Kiero en León, Guanajuato. Año 1 número 10. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Se prohibe la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización de los editores. El contenido de los artículos y anuncios no refleja necesariamente la opinión de la publicación. Las imágenes publicadas en esta edición han sido proporcionadas por agencias especializadas, contactos de prensa, sitios web oficiales, redes sociales y clasificadas como “libres de derechos”. El material audio visual referente a esta edición se utiliza con fines educativos y noticioisos. Se recomienda la discreción de la audiencia.


Gracias por ser parte de un año de logros, sueños, emociones, alegrías y triunfos. Grupo Kiero!

Por creer en nosotros, agradecemos especialmente a:

Prensa Danna Danna Vázquez Karla Bocanegra MR Managment Marat Rodríguez Mimi Carrillo Consecuencias Rossy Pérez Rubén Flores Carmen Morales

Metro PR Latino Carmen Matiella Talento Latino Alberto Navarro Talent On The Road Jorge Coll Fraternity Talent Sofía Orozco

Jerry ML Maritza Lorenzo Lorena Robleto

¡Gracias! Atentamente: Grupo Kiero!



ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL

k!


libros ¡este artículo contiene spoilers!

RAYUELA

Una obra de Julio Cortázar

Con más de medio siglo de haberse publicado, “Rayuela” de Julio Cortázar sigue vigente, pues los elementos que de manera inteligente integró el autor resultan atemporales. Por años ha sido un texto analizado por críticos, escritores y hasta semiólogos pues sin duda contiene misterios a lo largo de la estructura del texto. Una de las cosas que más se alaban de esta novela es que el escritor se arriesgó al máximo al invitar al lector a leer la novela en varias formas, tal cual como se salta mientras se juega a la rayuela se puede leer intercalando los capítulos, incluso sugiere Cortázar desencuadernar el libro y leerlo en el orden que el indica al final del mismo. Resulta interesante saber la etapa que vivía el literato argentino pues esta obra la escribió a sus 45 años, edad que se refleja en la historia pues vemos las líneas trazadas por un Julio muy maduro, a diferencia de sus primeras novelas que pasaron sin pena ni gloria al igual que su libro de cuentos. *Portada del 50 aniversario de su publicación.

La historia tiene varias aristas tan contrastantes que no importa cuál sea tu género literario favorito pues encontrarás desde humor, ironía, sarcasmo pero sin llegar a ser simple, se presenta capítulo a capítulo de manera amable. Sin duda es una extraordinaria opción para leer este verano, pues es reconocida como la máxima novela latinoamericana solo después de “Cien Años de Soledad”, este lugar lo ha ganado tras posicionarse como una obra auténticamente revolucionaria dentro de la literatura del continente, pues se adentra a situaciones que transgreden los cánones de lo que se hacía en ese tiempo. La intención de Julio Cortázar al escribir “Rayuela” es claramente escribir un relato a modo de novela que rompa con lo convencional del género y el lenguaje literario, aunque también el autor buscaba atacar el género y crear en todo el que le lea una nueva experiencia a través de las líneas.

doce

Foto del escritor Julio Cortázar.

012


Apps tecnología

RECOMENDACIONES DEL MES

SoundHound

SoundHound es la aplicación musical definitiva. Toca el botón naranja para identificar canciones al instante y ver letras, compartir, retransmitir, comprar o sencillamente averiguar más cosas sobre los artistas que más te gustan o que acabas de conocer. ¿Tienes una canción sonando en tu cabeza? También puedes buscar cantando o tarareando en SoundHound, por lo que es la única aplicación en el mundo que puede darte resultados, inmediatamente y con precisión, a través de la búsqueda cantada/tarareada.

Swarm

Swarm, la nueva aplicación de Foursquare, es la forma más rápida de mantenerte actualizado y encontrarte con tus amigos. Con Swarm, puedes ver fácilmente quién se encuentra cerca y quién quiere disfrutar de un momento luego. ¿Quieres conocer gente nueva? Abre la aplicación rápidamente para ver quién está cerca tuyo. ¿Quieres compartir lo que estás haciendo? Registrarse es más rápido y más divertido que nunca. ¿Tienes una idea para hacer algo divertido? Envía un mensaje de manera sencilla a todos tus amigos que están cerca tuyo.

Funimate

Funimate es la aplicación de edición de vídeo más sencilla y divertida para crear vídeos increíbles editados a partir de tus fotos y vídeos. Funimate viene con canciones buenas y muchos efectos increíbles. Podrás crear vídeos chulos con cantidad de efectos distintos y sorprender a tus amigos. No tienes que ser un experto, porque Funimate transforma al instante un momento cotidiano en un vídeo creativo. Puedes compartir la diversión de forma sencilla en Instagram, Vine, Youtube, Twitter, Facebook, WhatsApp o iMessage y sorprender a tus amigos.

Kleptocats trece

Estos gatitos son muy lindos, pero tienen un lado oscuro: ¡No pueden dejar de robar! Tu habitación está un poco vacía. ¡Qué tristeza! Tus amigos peludos de patitas hábiles son una gran ayuda para llenar tu habitación. Manda a tu gato a conseguir objetos para llenar esa triste habitación con tesoros increíbles. Nunca sabes qué objeto te traerán después.

013 kiero! - JULIO 2016


gadgets

. S T E P U WATCH huellas. s u s o d n ie u ig S Uno de los peores miedos de los dueños de mascotas, es perderlo. No saber dónde y cómo está nos llena de angustia y culpa. Para que esto ¡jamás suceda!, llegó Watch U Pets. El localizador de mascotas más pequeño y moderno del mercado. A través del app de Watch U Pets, puedes saber dónde está tu mascota en cualquier momento y todo desde tu celular. Puedes seguir sus pasos y sus recorridos diarios. Así siempre estarás tranquilo y seguro de que ese miembro especial de tu familia está cerca de ti cuando lo lleves a pasear. Lo mejor de Watch U Pets:

Cercas Virtuales.

Las cercas virtuales son áreas en torno a un lugar específico, puede ser tu casa, el parque o la colonia. Nuestra aplicación te permite establecer a cada cerca virtual un horario y días de la semana. Recibirás alertas en tu celular de manera automática cada vez que el Watch-U Pets salga de la zona configurada.

Botón de notificación de mascotas perdidas.

No queremos que esto pase, pero si por alguna razón tu mascota escapa de casa o se aleja de ti en un paseo, alguna persona puede encontrar a tu mascota y notificarte presionando sólo un botón de su localizador Watch U Pets.

Localización avanzada.

Watch-U Pets cuenta con un sistema de localización avanzado que utiliza tecnología dual GPS y redes celulares. Si tu mascota se encuentra en un interior donde no hay señal GPS, con la red celular obtendrás una ubicación aproximada.

Un precio irresistible.

Somos amantes de las mascotas y decidimos ofrecer el más alto valor al mejor precio ¡Simplemente irresistible! $1,599.00 + $99.00 de renta mensual con sistema de localización ilimitada De Venta en Petco y en Línea www.watch-u.mx/pets

Aplicación Watch-U para iOS y Android.

Compatible con versiones iOS 7.0 y superior; Android 4.0 y superior.

Configuración total con la aplicación Watch-U

catorce

La configuración desde el celular permite: •Añadir o eliminar seguidores •Establecer cercas virtuales y recibir alertas en base a horarios, días y zonas geográficas. •Ajustar la frecuencia de localización (cuántas veces por hora el sistema registra la ubicación de manera automática). •Monitorea la batería del localizador Watch-U •Añade múltiples localizadores Watch-U (también puedes añadir Watch-U Kids.

014 txt: lorena reyes/irobot méxico

JPG: CORTESÍA

Para mayor información entra a www.watch-u.mx/pets o con Lorena Reyes Lorena.irobot@gmail.com


Deportes

ADRENALINA PURA SALTO EN PARACAÍDAS.

- Despeja toda duda que te surja antes de hacer el pago por el servicio, por esto es importante contratar a profesionales en la materia, no tengas miedo en preguntar cosas que parezcan obvias pues al estar a cientos de metros en el aire nadie podrá resolverte alguna diatriba. - Conoce los distintos tipos de salto (son 2) Salto Tándem, se trata de arrojarse del avión mientras vas sujeto por un arnés a un instructor, los beneficios de este salto es que no necesitas tanto tiempo de entrenamiento y puedes disfrutar de la vista mientras el instructor se hace cargo del paracaídas. Uno más es el Nivel 1 de Caída Libre Acelerada, en éste si tendrás que realizar un curso de instrucción que se compone de 5 o 6 horas; en el proceso del salto habrá dos instructores que te sujetaran durante el salto y uno más en tierra que te dará instrucciones vía radio txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: ARCHIVO

sobre cómo aterrizar. - Vístete cómodo, toma en cuenta el clima y un calzado confortable, lleva hasta dos prendas puestas una sobre otra pues la temperatura y la presión de la caída pueden hacerte sentir frío. - Considera un tiempo amplio para tu salto en paracaídas, pues aunque llegues temprano puede haber situaciones climatológicas no adecuadas para realizarlo y los instructores esperarán hasta que esto sea posible. - Sé atent@ a todas las indicaciones que te den antes del salto, conoce bien a tu instructor y el proceso de desplegado del paracaídas así como la seguridad del arnés. - Sal del avión y arrójate tal cual te lo indique el instructor, en esta etapa es vital la comunicación instructor-estudiante. - Disfruta cada segundo de la caída, siente la libertad y la adrenalina que te otorga, siente como flotas pero al mismo tiempo te jala la gravedad, tendrás una vista única de 360 grados a 1500 metros de altura aproximadamente. - Recuerda cada indicación que te dieron para el aterrizaje y no sufras algún incidente. - Si te encantó busca certificarte como instructor/a, lleva mucho tiempo y esfuerzo pero vivirás feliz de dedicarte a lo que te gusta. kiero! - JULIO 2016

quince

Es bien sabido que cada deporte aporta a quien lo practica un beneficio importante respecto a la activación física que necesita el cuerpo humano. Pero en esta edición hablaremos de otra cara de un deporte extraordinario, el paracaidismo pasó de ser una moda a una disciplina que te invita a desfogar y hacer sensible cada centímetro de tu cuerpo, la adrenalina que se genera es sinónimo de que estamos vivos. Por lo anterior te daremos 9 tips que debes tomar en cuenta antes, durante y después de vivir esta experiencia.

015


opinión

A R U C O L ESPONTÁNEA Frijolirous.

dieciséis

a por: lunátic

016

Es casi sorprendente que ya tengan un año leyendo esta sarta de imbecilidades que se me ocurren en media hora. Ni siquiera puedo recordar qué tanto he dicho o cuántas veces he cambiado de postura (sexual) en las páginas de esta bella Kiero! Me puse a leer todas las columnas que se han publicado. Me dio un tic en el ojo y mi gastritis se agravó, pues descubrí algunos errores ortográficos y de estilo. Claro que los de estilo se justifican porque no soy alguien que lo aplique demasiado en su existencia. Pero ¡ortográficos! ¡¿Yo?! -Sí, bebé, todos tenemos errores.- Dijo el Subconsciente. Me cagueishon que la gente sea orgullosa. Es muy poco probable que alguien diga: Perdón, me equivoqué. Perdón, tengo un cerebro limitado. Perdón, copié en los exámenes toda mi vida. Perdón, yo fui la que manchó el retrete de menstruación. Perdón, soy el que huele a semen. Perdón, me quise ir temprano de la oficina y le dejé todo a mi compañero (¡Jaaa! Basura humana). Perdón, el pedillo fue mío, comí frijolirous ayer. Personillas, sean buenos humanos y acepten cuando se equivocan o cuando no son prudentes, porque una de las cosas más horrendas en el mundo es el temor a la reprimenda que está ligada a la poca capacidad que tenemos de aceptar que no somos perfectos. ERES IMPERFECTO. Acéptalo y haz que el mundo sea mejor. Ahora bien, regresando al aniversario de Kiero! Pues nada, gracias por no despedirme aún, Compita. Ai lov yu. Por otro lado, he estado pensando seriamente en cerrar mi cuenta de Facebook. No sé si se deba a que me tienen harta las noticias amarillistas sobre los conflictos bélicos del mundo, los memes sobre fútbol, las selfies y, en general, los pocos o nulos contenidos realmente importantes que deberíamos ver. Detesto la sociedad virtual de la plataforma más famosa del mundo. Me deprime y frustra sobremanera ese mundo falso en el que la gente finge ser muchas cosas y distribuye sólo lo que le conviene a su imagen personal. De verdad es frustrante no poder decirles a las personas en qué se equivocan, invitarlas a ser más humildes o poco presumidas. Denunciar a los cholos

que publican fotos de las armas con las que asaltan en la ciudad. Comentarle a alguna chava que está fea en la vida real y que deje de engañar con tantos filtros en sus fotos. No permitir que mis sobrinitas publiquen tanta basura mal escrita. Decirle a la gente que no me importa si están en el cine viendo El Conjuro 2. Poder decir que estoy harta de los conflictos entre homosexuales y heterosexuales de mentalidad cerrada, pues una imagen de Facebook, editada con B612 no va a cambiar al mundo. Estoy harta de los “Amén” en imágenes de niños con dos cabezas. De la gente con playeras del equipo “León” diciendo que va a ganar la “Fiera” en sus estados. De imágenes de “Piolín” con brillitos que dicen “BUEN DÍA!” (Sí, así, con un signo de exclamación solamente). De chavas gordas que sólo le toman una foto a su cara en la posición en la que menos pueda apreciarse su papada. De chavas flacas elevando los pocos pechos y el poco trasero que le ha dado la Madre Naturaleza. De hombres que publican que acaban de lavar su carro o comprar una botella: “Aki nomas en la peda” (cito). De sus fotos en el maldito gimnasio, todos sudados del paquetín y oliendo a axila. De creerse más exitosos en la vida por vivir en una cloaca del extranjero, pero tomarle fotos al puente de Brooklyn y hacer que todos piensen que por estar en Estados Unidos se da el triunfo. Estoy harta de sus “Aquí en la chamba”, “Es de Godínez”, “Cruda de Dominguito” “Ombliguito de semana”, “Por fin es viernes”, “#PrayForOaxaca” (¡¿NETA?!) y “Mamás luchonas”. De las doñas compartiendo recetas de cocina (siendo que nomás hacen frijoles con chile), tutoriales de maquillaje y de “arte” en las uñas (súper naco, por cierto). Y sobre todo, pero sobre todo, de que me etiqueten o compartan cosas de Tom Hiddleston que es OBVIO que ya vi, pues estoy enferma. Neta, neta. ¡No puedo más! En fin, ya les contaré qué sucedió. Mi novio músico (bello) no tiene Facebook y es feliz. Y pues nada, sólo quería presumir que es músico. Y que tengo novio. Y que me voy a casar. Y que no es cierto. Nos vemos cuando se encienda la Luna.


S E L A I C N E TRES ESC ES PARA ANTLLARTE. DE MAQUI tado por

salud

Presen

Cada persona tiene sus rutinas al momento de aplicar su maquillaje. Algunos preparar la cara para aplicar el maquillaje y otros no lo piensan tanto y se lo ponen directo sin haber preparado la piel antes. En mí caso, yo sí preparo mi lienzo (para sentirme artista) al momento de maquillarme y les voy a compartir tres de mis productos favoritos para preparar tu piel. Para mí lo esencial es hidratar la piel para que así el maquillaje dure más y no se agriete. Siento que al hacer esto hace que se prolongue la duración y causa que tu piel sea más flexible y así no se agriete. Para hidratar utilizo la Beauty Gel de SON & PARK. Esta gel es una maravilla. El súper ligera y deja tu piel perfecta para el momento del maquillaje. La Beauty Gel está clínicamente aprobada para minimizar los poros y reducir la temperatura de la cara al momento de la aplicación. ¿Qué más se puede pedir? Al reducir la temperatura de tu rostro ayuda montones al momento de aplicar tu maquillaje ya que así no tienes la sensación de que se derrite y se queda en el lugar indicado y con hacer que se minimicen los poros es más que suficiente. La Beauty Gel te deja la piel suave y sedosa, lista para lo sigue. Ya que hidraté la cara sigo con el siguiente paso que son los ojos. Para los ojos utilizo un pandita que está súper lindo y viene siendo el Panda´s Dream So Cool Eye Stick de Tony Moly. Este pandita ayuda a quitar lo inflamado de la zona que está debajo de los ojos. Hay veces cuando uno siente que están hinchados los ojos, pues este pandita nos ayuda a eliminar la inflamación. La barrita contiene bambú y té verde que refrescan y desinflaman. Aparte, lo uso en toda la zona de los ojos y así al momento de aplicar alguna sombra ayuda a que se adhiera mejor a mí párpado.

n el y productos e a z lle e b e d s tip Conoce más ”: freskocos.blogspot.mx ko s blog de “Fre

txt: Elisabeth Zavala

JPG: fresko

diecisiete

El último paso que tomo es el de los labios porque es lo que aplico al final, me imagino que no soy la única. De vez en cuando puede que los labios se resequen o que se tenga un poco de cueritos que son muy fastidiosos al momento de aplicar algún labial. Aquí utilizo el Tony Moly Kiss Kiss Lip Scrub. Es un cremita que tiene exfoliante y solamente lo froto en mis labios por uno minutos y después enjuago y quedan mis labios suaves, sin resequedad o cueritos. Listos para cualquier color de labial que se me ocurra ponerme ese día. Cada persona tiene sus propios gustos y sus propios rituales, en este caso les quise compartir el mío. Recuerden que lo mejor es preparar la piel para que así se vea reluciente y luzca tu maquillaje.

017 kiero! - JULIO 2016


instagram

*!

BEYONCÉ

El Punto y aparte del Pop.

@beyonce

dieciocho

Poseedora de una extraordinaria cabellera, una piel exquisita, unas caderas prominentes, belleza natural y una voz sensacional. Beyoncé se ha posicionado como una de las divas del pop contemporáneo, es la única que no oscila entre los 20´s pero logra altas ventas y llenos totales en sus conciertos. Este mes de aniversario te presentamos a la Diva del Pop, una artista que ha demostrado su talento y quien mediante su cuenta de Instagram nos ha dejado entrar y acompañarla en sus mejores momentos, tanto familiares, sobre el escenario, con sus fans, con sus colegas, así como fragmentos de sus presentaciones. Disfrutemos de la compilación de las mejores fotos de Beyonce en su red social favorita.

059 018 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: instagram



música

for your collection....

Squad bands Fallen

1

Estos discos nos han puesto a bailar y a cantar, abarcan desde los 70´s hasta los 00´s, no importa el año sino el talento tremendo que existe en habla inglesa e hispana, discos multipremiados y vendidos como pan caliente, una diversidad de géneros pero con una constante, todos hacen buena música. Conozcamos los mejores materiales discográficos de las grandes bandas.

Amar es combatir Maná

Pocos buenos grupos han emanado y permanecido en México, es el caso de Maná, quienes con este séptimo álbum en su trayectoria se hicieron acreedores a un disco de oro y platino por las 200 mil copias vendidas. Este disco fue lanzado bajo el sello de WEA Latina en 40 países conteniendo 13 temas de los cuales 5 fueron sencillos siendo el primero “Labios Compartidos”. La banda mexicana logró que este disco fuera posicionado en el cuarto lugar de la lista “Billboard 200”.

Evanescence

veinte

Evanescence llegó a la escena musical con este material musical, bajo el auspicio de la disquera Wind-up Records en el año 2003, el éxito era increíble, pues permanecieron 60 semanas en las listas de popularidad de Reino Unido y 100 semanas en las de Estados Unidos. Recibieron 6 discos de platino por ventas registradas de 17 millones de copias, 5 nominaciones al Grammy de los cuales se alzaron con 2; Con once temas lograron ser nombrados el onceavo disco más vendido de la década de los 2000.

020 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

2

JPG: CORTESÍA

3

A rush of blood to the head Coldplay

Hablamos del segundo disco de studio de los chicos de Coldplay, para 2002 estrenaban este material con once temas, bajo la producción de Parlophone. La prestigiada revista Rolling Stone lo nombró como uno de los 500 mejores discos de todos los tiempos, la banda logró vender más de 13 millones de copias alrededor del mundo, siendo el número 1 en Reino Unido, lo que les adjudicó 8 discos de platino y un Grammy en la categoría de Mejor álbum de rock alternativo.


Absolution Muse

En 2003 Muse continuaba su buena racha en la música con este tercer álbum, mismo que promocionaron con 5 sencillos, siendo 14 temas en total de la versión estándar, la discográfica fue Warner Bros. Más tarde se lanzó una Edición Especial donde venía un DVD de momentos íntimos con la banda como sus ensayos y viajes de gira, también la discográfica lanzó una edición japonesa con un tema más llamado “Fury”.

Para 1991 la legendaria banda liderada por Kurt Cobain presentaba su segundo disco bajo la producción de DGC Records, un disco tan exquisito que los llevó a la gloria de la música traducido en un disco de diamante por 10 millones de copias vendidas y 30 millones alrededor del planeta. La editorial Rolling Stone los nombró como el número uno de los 100 mejores discos de los 90´s. La edición estándar tiene 13 temas, para 2011 se publicó una reedición con nuevos temas.

5

Who’s next? The Who

6

Esta joya musical fue el quinto disco álbum de estudio de The Who, mismo que salió a la venta en 1971, según Rolling Stone y VH1 es uno de los mejores discos de todos los tiempos. Track Decca fue la discográfica que produjo este material mismo que era un LP, en total tenía nueve temas, la banda fue certificada con tres discos de platino. Las reediciones vinieron en 1996 y en 2003.

Entre el cielo y suelo

Mecano

Estrenado en 1986 Mecano estrenaba disquera, BMG con quienes grabaron este material discográfico, el cuarto de su trayectoria. Fue lanzado en formato LP tenía dos lado y cinco temas por cada uno. Cinco temas sonaron como sencillos promocionales entre los que encontramos “Hijo de la luna”, “Me cuesta tanto olvidarte” y “Cruz de navajas”.

7

kiero! - JULIO 2016

veintiuno

Never mind

Nirvana

4

Música

021


series

MARSEILLE ¡este artículo contiene spoilers!

¿El primer tropiezo de Netflix?

P

ara mediados de este año Netflix anunció su nueva ficción, una producción francesa titulada “Marseille”, siendo la primera que se filma en el país galo. La plataforma de streaming ha prometido será algo muy distante de lo visto en “House of Cards”. Versa sobre una historia de poder, venganza, corrupción y dobles juegos, prometiendo dar un panorama de la política francesa, así como sus vínculos estrechos con el mundo de la mafia y las drogas. El personaje principal resulta ser la ciudad misma, quien es motivo de deseo y codicia para los protagonistas masculinos de la historia.

veintidos

El rol principal corre a cargo del gran Gérard Depardieu, quien debe mediar entre los intereses políticos de su carrera y la estabilidad de su familia. Esta serie presume de ser más humana a pesar de los conflictos, éstos se libran por el poder sino por el amor e interés de servir a Marsella, además de que hay una historia entre el protagónico y el antagónico, cuentas que serán saldadas. La rivalidad entre Robert Taró y Lucas Barrés es el hilo conductor de la historia, Depardieu es Taró quien reclama su papel de alcalde veterano y quiere continuar en el poder; mientras que Barrés encarnado por Benoit Magimel, es la parte traicionera, al hacerse pasar como la mano derecha del alcalde que al fin resulta ser su contrincante. El halo político se quiebra con personajes como Rachel Taró quien es la mujer del alcalde quien es una apasionada violonchelista, quién en el momento menos pensado es diri-

022 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: netflix

gida por sus instintos a tal grado de ponerse en peligro ella misma.

¿HABRÁ SEGUNDA TEMPORADA?

Netflix buscaba con esta serie marcar otro precedente importante como lo ha hecho con “Orange is the new Black”, “House of Cards” o “Sense8”, “Marseille” apuntaba a convertirse en otra joya de la plataforma, pero apenas bastó para muchos ver los primeros capítulos para saber que quizá este sería el primer fatídico error de la ahora productora. El fracaso lo justifican los críticos desde la entrada que dicen es demasiado parecida a House of Cards, desde el jingle hasta el cabezal del título; aunque sin duda creemos que es demasiado aventurado juzgar una producción por su primer medio minutos. Pasados los capítulos el conflicto viene con Gérard Depardieu pues no se logra tener claro si es un político corrupto, un amante de la política y sus ideales, hasta tal grado que el misterio en su entorno se vuelve tedioso. El verdadero problema que consideramos existe es el que de parte de los guionistas se cayó en el cliché de sus series políticas, basta ver el primer capítulo para saber quién es quién y cuál será el final. Tristemente para la producción sus ocho primeros capítulos no lograron conquistar al público, por lo que hay rumores de que la serie será cancelada; la esperanza pende de que Netflix no se deja guiar por las opiniones, quizá invierta en una segunda entrega y logre remontar.


veintitrĂŠs

series

023 kiero! - julio 2016


veinticuatro

mĂşsica

024


música

CHRISTINA AGUILERA

D

esde los años noventa en la radio internacional las personas escuchaban los éxitos del momento. Madonna, Britney Spears, Backstreet Boys, ‘N SYNC, Spice Girls, Ricky Martin y por supuesto, Christina Aguilera, eran los músicos más importantes de la década y sus populares canciones siguen siendo reconocidas hasta nuestros días, pues seguramente, muchos de nosotros crecimos con ellas. La carrera de Aguilera ha estado rodeada de más éxitos y cosas buenas que fracasos o escándalos. Christina es mundialmente reconocida por su peculiar y poderosa voz, su estilo y belleza, además de su habilidad para la interpretación y fuerza para enfrentar cualquier adversidad. Desde hace algunos años la podemos ver como juez en el reality show estadounidense “The Voice”. Pero antes de eso, sabemos que su carrera y vida personal está, a su corta edad, llena de sucesos y eventos sobresalientes que la misma industria musical y hasta cinematográfica pueden otorgar en la existencia de alguien. Christina Maria Aguilera nació en Staten Island, en Nueva York, el 18 de diciembre de 1980. Es hija de Shelly Loraine y de Fausto Wagner Xavier Aguilera. Shelly es mitad irlandesa y mitad alemana, y Fausto es ecuatoriano. La abuela paterna de Christina era una soprano reconocida en Ecuador. En 1989 los padres de Christina se divorciaron. Supuestamente fue por la violencia intrafamiliar que ocasionaba Fausto, pues en distintas oca-

txt: ITZEL GONZÁLEZ

JPG: archivo

siones ella ha hablado sobre eso, y en sus canciones abarca ciertas cuestiones sobre su padre. Un poco después del divorcio de sus padres, Christina entró a Mickey Mouse Club, un programa infantil perteneciente a la compañía de Walt Disney, en donde conoció a Justin Timberlake, Britney Spears y hasta a Ryan Cosling. Su talento vocal comenzó a despertar, pues escuchaba a Whitney Houston, Etta James y algunos talentos del jazz, como Nina Simone y Aretha Franklin. Cinco años después de haber estado en el programa de Disney, éste llegó a su fin y con algunos performances en vivo, en los que cantaba, Christina se alejó un breve lapso para estudiar. Además, tuvo que mudarse, pues los vecinos la molestaban debido a la envidia que suscitaba su talento. Algún tiempo después, en 1998, consiguió contrato con Disney para ser la intérprete del tema principal de la película “Mulan” llamado “My Reflection”, el cual continúa siendo popular. Con éste, la compañía disquera RCA Records le ofreció firmar para ellos y así, Christina pudo sacar su primer disco llamado como ella, en 1999. En él se incluyen los éxitos “Genie in a Bottle”, “What a Girl Wants”, “I Turn to You” y “Come On Over Baby”. Estos cuatro estuvieron en los primeros 5 lugares de la lista Billboard, lo que la convirtió en la primera mujer en lograr tal suceso. Ese disco ha vendido 27 millones de copias y la hizo acreedora a un Grammy por Mejor Artista Nuevo. kiero! - juLio 2016

veinticinco

n a c i d a c o n e s t re l l a

025


Música

Christina es mundialmente reconocida por su peculiar y poderosa voz, su estilo y belleza, además de su habilidad para la interpretación y fuerza para enfrentar cualquier adversidad. Tal disco tuvo su versión en español, y aunque no fue bien recibido por la crítica, el público latinoamericano lo aceptó demasiado bien y los éxitos “Genio Atrapado”, “Ven Conmigo”, “Falsas Esperanzas” y “Pero Me Acuerdo de Ti” siguen presentes en la mente de los fans. Tal producción la llevó a ser la primera estadounidense en ganar un Grammy Latino y vendió 5 millones de copias. Después de tal éxito, colaboró con Ricky Martin en la canción “Nobody Wants To Be Lonely” y con Mya, Pink y Lil’ Kim en “Lady Marmalade”, pieza clave en la película “Moulin Rouge”. En 2002, decidió cambiar y comenzar de nuevo, pues su representante la limitaba (e incluso fue demandado por ello). Christina tuvo una especie de metamorfosis y sacó “Stripped”, el disco en el que viene un grande éxito: “Dirrty”. El video de tal canción es uno de los más populares de la música pop y es considerado el “más sucio y sexy”. “Stripped” también incluye “Beautiful” y “Fighter”. En 2003, se hizo aún más polémica al protagonizar un beso con la Reina del Pop, Madonna, en una presentación de los MTV Music Awards.

veintiséis

En 2006 salió a la luz “Back to Basics”, en el que Christina tuvo la influencia de figuras del blues, jazz y soul. Es uno de los álbumes mejor producidos de la historia del pop, según Entertainment Weekly. Es uno de los productos que más la han llenado de premios, y por supuesto de dinero, pues las giras y presentaciones no cesaron hasta que se embarazó y dedicó algo de tiempo a cuidar a su primero hijo.

026

Christina regresó con Bionic, un álbum futurista lleno de sintetizadores y canciones de tendencias más electrónicas. No fue tan bien recibido ni por la crítica ni por el público, pero eso no evitó que las canciones “Not Myself Tonight” y “You Lost Me” se colocaran en buenas posiciones y que fueran descargadas millones de veces de manera ilegal. Ésta última, se dice, está inspirada en lo que Aguilera vivió con el padre de su primer hijo, Jordan Bratman, pues tal vez hubo infidelidad y se divorciaron. Aguilera decidió actuar al lado de Cher en la película Burlesque, de tinte musical. Fue mundialmente exitosa y recaudó más de 120 millones de

dólares y candidatura a tres Globos de Oro, de los cuales se ganaron uno (Cher, específicamente) por la canción “You Haven´t Seen the Last of Me”. En 2011, después de un par de años de ligera “ausencia”, Christina estrenó su producción “Lotus”. Según los críticos, es otro de los mejores álbumes de la cantante. Las piezas más sonadas fueron “Let There Be Love” y “Just a Fool”, esto en Estados Unidos, Canadá, México, Rusia, Argentina y Suiza, entre otros. Christina colaboró después con Pitbull, con la canción “Feel This Moment” y con Alejandro Fernández en “Hoy Tengo Ganas de Ti”. Unos meses después, entró como juez al concurso norteamericano “The Voice” y en él se estuvo desempeñando como Coach en muchas temporadas del show. En 2013 trabajó con Lady Gaga en la canción “Do What U Want”, la cual llegó al número uno de ventas en iTunes a inicios del 2014. Christina comenzó a salir con el cineasta Matt Rutler, de quien se embarazó y dio a luz a su segundo bebé, una niña hermosa de nombre Summer Rain. En 2015, después de dar a luz, ganó el sexto Grammy por la colaboración con el dueto “A Great Big World”, ya que la canción “Say Something” llegó a todo el mundo y fue bien recibida. Hace un poco más de un mes, terminó de participar en otra de las temporadas de “The Voice”. Christina es, además de músico y artista, productora, actriz y filántropa. Hace unas semanas, después del atentado en Orlando, en el que hubo fallecimientos en un club gay, hizo una canción para recaudar fondos y otorgarlos a los familiares de los afectados. Además de ser caritativa, Christina apoya al cien por ciento a la comunidad LGBTTTI y tal acontecimiento la afectó notablemente. Aguilera es una de las mujeres famosas más importantes y destacadas de la escena musical. Su voz es incomparable y además, grandes cantantes la consideran la Mejor Voz de este siglo. Más vale seguirle la pista, pues siempre será importante en la historia popular y de la industria hollywoodense.


veintisiete

MĂşsica

027 kiero! - JULIO 2016


Russel espectรกculos

veintiocho

Una piedra preciosa.

028


espectáculos Russell Crowe es uno de esos nombres. Un hombre de altura, galanura y una voz hechizante, y que es identificado con facilidad en todo Hollywood. Además, la madera del actor es de roble y también tiene alma de músico, pues es otra de sus facetas. Russell es un artista sumamente inteligente, que trabaja por las convicciones que el arte cinematográfico le ha otorgado y lo ha hecho uno de los más sobresalientes en Hollywood y el mundo entero.

car. Y con “Una Mente Brillante” se ganó la fama internacional, además de un BAFTA a Mejor Actor.

Nació en Wellington, Nueva Zelanda, el 7 de abril de 1964 (tiene 52 años). Es hijo de Jocelyn Yvonne Wemyss y de John Alexander Crowe. Sus abuelos se dedicaron a la cinematografía y de igual manera lo hicieron sus padres (quienes solían llevar catering a los sets) por lo que Russell creció viendo cómo se hacían películas y televisión.

Russell actúa en filmes que le garantizan buena reacción del público, no necesariamente monetaria. En alguna ocasión mencionó que lo que lo motiva no es el dinero, sino saber que alguien puede llorar o se pueden erizar sus bellos al ver una película en la que él participe. Así también lo dice sobre la música, pues sale de su corazón y no importa en absoluto lo que pueda ganar en materia con ella.

En 1978 la familia se mudó a Australia, y Russell dejó la secundaria para apoyar a sus padres. Poco después, sintió el “gusanito” de la actuación. Ya joven, quiso estudiar en el Instituto de Arte Dramático, pero uno de los maestros le dijo que no tenía caso estudiar por tres años porque todo lo que podían enseñarle él ya lo ponía en práctica. Con este consejo y motivación, pero sin encontrar trabajo, Russell tuvo que ser actor callejero por algún tiempo, hasta que fue invitado a participar en un programa local. En 1990 consiguió su primer papel en una película llamada “The Crossing”, cinta de bajo presupuesto. En 1992, hizo la película “Romper Stroper”, dirigida por Geoffrey Wright y comenzó a tener éxito. En 1994 su presencia se estableció en Estados Unidos con la película “The Sum of Us”. Para ello, Sharon Stone lo ubicaba y lo quiso en el filme “Rápida y Mortal”, pero él se encontraba ocupado y decidió esperarlo. En 1995 trabajó con Denzel Washington en “Virtuosity” y fue hasta “Los Ángeles al Desnudo” que se hizo aún más famoso en Estados Unidos. Pocos años después, actuó en “Gladiador”, en el 2000, filme que lo hizo acreedor a su primer Ostxt: itzel gonzález

Musicalmente hablando, es compositor, guitarrista y cantante. Crowe tuvo una banda de rock, que llevó el nombre de “30 Odd Foot of Grunts”, la cual no tuvo mucho éxito pero produjo tres discos. También estuvo trabajando con la banda proveniente de Canadá “Great Big Sea”. Y en “Los Miserables”, se puede apreciar su capacidad vocal.

Ha criticado cómo actores de la talla de Robert De Niro, Harrison Ford o George Clooney se venden a las marcas comerciales para hacer anuncios de televisión. También se mostró decepcionado de De Niro por la participación de éste en películas plenamente domingueras y sin propósito alguno más que obtener taquilla. Es por ello que la filmografía de Crowe puede no ser tan larga, pero cada una de las películas que él elige tiene, principalmente, un buen guion. De las más sonadas, después de “Los Miserables”, están “El Hombre de Acero”, “Noah”, “Cuento de Invierno” y “De Padres a Hijas”. Por tanto, es un actor garantizado, al menos hasta el momento y es prudente entrar a las salas a admirar su trabajo. Aunque se diga que su humor es agresivo y a veces hasta violento, Russell es un chico que creció con carencias y llegó a cumplir el sueño que muchas personas en el mundo tienen. Para él, ser actor es lo más bello que pudo ocurrirle, además de sus dos hijos, y sigue viviendo su sueño con creces.

JPG: archivo

kiero! - JULIO 2016

veintinueve

Muchos actores y actrices claramente tienen vocación. Entre tantas estrellas, puede apreciarse el talento único que caracteriza a muy pocos de ellos, y cuando sus nombres se aprecian en el poster de algún filme, son casi garantía de que éste será bueno, pues mínimo cuenta con las actuaciones imponentes de tales artistas.

029


treinta

MUSICA

030


MUSICA

Gloria Estefan

Una estrella internacional.

La música no tiene límite alguno, y las composiciones populares actuales se dan con influencias de todos los países de la Tierra. Gloria Estefan es uno de los ejemplos más claros, pues su vida misma fue formada por los eventos familiares que la orillaron a ser una persona con las posibilidades de conocer varios idiomas y culturas, pero esencialmente, a vivir entre Estados Unidos y Latinoamérica.

Esto no es para nada malo, pues gracias a ello, Gloria es una de las mujeres que demuestran que no hay límites para ningún tipo de arte, siendo éste de las cosas bellas que tiene la humanidad. La música, como muchas expresiones artísticas, une a la gente sobremanera y no importa el origen de cada individuo que está en un concierto, que baila en un club o que escucha una canción en el supermercado, pues puede sentir lo mismo que el que está a un lado. Su nombre verdadero es Gloria María Milagrosa Fajardo García. Hija de españoles, nació en La Habana, Cuba, el 1 de septiembre de 1957 (tiene 58 años). A los pocos meses de edad, sus padres tuvieron que mudarse a Miami por algunos conflictos, pues su padre era guardaespaldas de la esposa del entonces dictador, Fulgencio Batista. Su papá estuvo en la cárcel algunos años, pero después presentó una solicitud de ingreso a la Armada Norteamericana y fue aceptado. Toda la familia se mudó a Texas y allí nació la hermana menor de Gloria, a la que llamaron Rebecca. Poco después regresaron a Miami.

En 1980 Gloria tuvo a su primer hijo, Nayib, y ese mismo año falleció el padre de Gloria. Tal fecha estuvo llena de acontecimientos, pues se publicaron también tres discos de la banda llamados “Renacer”, “Miami Sound Machine” e “Imported”. Los tres estaban llenos de ritmos latinos, pero las letras eran en español e inglés.

treinta y uno

Gloria tuvo una vida normal, hasta que, después de cursar Psicología en la Universidad de Miami, entró como cantante a una banda de música latina (generalmente salsa) y luego se quedó permanentemente al lado de Emilio Estefan, el líder de The Miami Sound Machine. Emilio y Gloria se enamoraron y se casaron pocos años después.

031 kiero! - JULIO 2016


MÚSICA

Un año después firmaron contrato con la CBS y éste les permitió darse a conocer en toda Latinoamérica y parte de Estados Unidos, esencialmente Los Ángeles y Miami. Su disco Eyes of Innocence, en 1984, vendió su primer millón de copias y en él se incluyó el éxito “Dr. Beat”. Poco después, salió “Primitive Love”, disco que vendió 5 millones de copias por, tan solo, la famosa “Conga”. Gloria recibió un par de premios Billboard en 1986, acompañada de la banda, por un par de sencillos que grabó como soundtrack (“Suave” en la película “Cobra” y “Hot Summer Nights” para “Top Gun”).

treinta y dos

Poco antes de los años 90, Gloria decidió hacer carrera como solista y tan solo con el primer disco llamado “Cuts Both Ways” vendió 15 millones de copias en todo el mundo. Esto permitió que se fuera de gira a Japón, al Reino Unido y a Canadá. También deseaba ir a Australia y al resto de Estados Unidos, pero lamentablemente sufrió un accidente terrible, en el que chocó con un tractor y su espalda tuvo lesiones de gravedad, lo que la llevó a pasar algún tiempo en recuperación.

032

Su segundo disco salió en 1991, y llevó de nombre “Into the Light”, el cual tuvo como sencillo “Coming Out of the Dark”. Éste tuvo el primer lugar en la lista de los Billboard Hot 100. Con tal producción se fue de gira a Estados Unidos, Australia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, España, Alemania, Tailandia, Malasia y Filipinas, contando por supuesto, a América Latina. Después le siguieron “Greatest Hits” y “Mi tierra”. Entre ambos se vendió un total de

txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA

15 millones de copias. Y en 1994 sacó otro álbum totalmente en inglés, “Hold Me, Thrill Me, Kiss Me”. El sencillo “Turn Me Beat Around” fue parte de la banda sonora de la película “El Especialista” con Silvester Stallone y Sharon Stone. En ese año también dio a luz a su segunda hija, Emily Marie. Un año después, sin dejar de trabajar, salió su segundo álbum en español llamado “Abriendo Puertas”. Ahí se incluye la canción “Más Allá”, la cual tuvo la fortuna de interpretar para el Papa Juan Pablo II, y tal producción le otorgó su segundo Grammy Latino. Con un año de diferencia, otro álbum vio la luz, “Destiny”. En éste, Gloria decidió que sería “Reach” el sencillo. Tal decisión le valió una nominación al premio Grammy y además la cantó en la ceremonia de las Olimpiadas de ese año, celebrada en Atlanta. Después de algunos álbumes recopilatorios y algunos discos más, se sacó en 2013 un exitoso álbum llamado “The Standards”, el cual llegó a todo el mundo de manera digital y así, se demostró la larga y vasta carrera que tiene Estefan, y se han logrado algunos acuerdos para poder salir de gira. Gloria Estefan es una talentosa cantante, compositora, productora y actriz que ha dedicado muchos años de su vida a la música. Ha variado el género, pero siempre permanece en ella el ángel que la caracteriza para interpretar en cualquier idioma, ya sea inglés, español, portugués o francés.


treinta y tres

MĂšSICA

033 kiero! - JULIO 2016


espectáculos

FERNANDO

noriega

treinta y cuatro

GALANURA Y TALENTO SÍ VAN DE LA MANO.

034

Pocos son las estrellas que nacen jóvenes y permaneces en el gusto del público, Fernando Noriega ha emigrado desde el melodrama clásico hasta las nuevas tendencias en cine y series que actualmente se hacen en México. Este mes charlamos con el joven actor quien nos ha platicado de su más recientes proyectos así como su incursión en el mundo de los negocios, sobre todo impulsando el diseño mexicano. txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: METRO PR LATINO


treinta y cinco

espectรกculos

035 kiero! - JULIO 2016


espectáculos

Recientemente estrenaste “Nothing Against Life”, ¿ha tenido el éxito esperado?

FN: “Así es, hace apenas un par de semanas se estrenó en más de 100 países a través de las plataformas más importantes, en México ha tenido bastante éxito. Esta película la hice hace más o menos 3 años en Washington, es un proyecto escrito y producida por Julio Ramírez, él me invitó primero a leer el guion, mandé un casting y me dio el papel de Felipe que es uno de los 4 protagonistas del filme, estuve muy contento y el reto venía al ser una cinta en inglés”.

¿Con qué enseñanza te quedas de este proyecto?

FN: “El que haya sido en otro idioma te cambia todo, considero que a comparación de la primera película que hice en inglés en esta tenía que personificar a alguien que ya estaba arraigado al cien por ciento en Estados Unidos, es un personaje que me generó dos meses de preparación y fue difícil porque yo llevo muy poco tiempo aquí llegué con un inglés muy básico, pero sí creo logré algo significativo respecto al acento”.

¿Qué podemos ver en la película?

treinta y seis

FN: “Habla sobre los últimos 4 días de los 4 protagonistas, lo que me gustó del proyecto es que se refleja lo que están viviendo actualmente miles de personas respecto al suicidio, creo que aportamos un granito de arena a la sociedad para concientizar sobre este tema; la película nos pone frente a frente con el problema”.

036

El estreno fue a través de plataformas, ¿qué beneficios representó esto?

FN: “Estamos viviendo una transición donde los monopolios cada vez pierden más fuerza, nosotros estamos seguros que la gente la va a ver más teniendo este acceso a la cinta desde su casa, además del precio del cine a comprar o rentarla online, sin duda fue muy inteligente por parte de Julio, el armar este enlace con las plataformas y no esperarse a que un cine lo quisiera exhibir, nuestro objetivo fue llegar al mayor número de personas y no tanto llegar al cine”.


espectáculos

Tu naciste en el melodrama clásico, ¿cuál crees que es mejor, lo clásico o lo nuevo?

FN: “Creo que los extremos no son buenos, me parece que en Latinoamérica hay un nicho muy importante para las novelas clásicas, pero también ha crecido el nicho que tiene hambre de ver historias diferentes con personajes menos típicos, entonces te puedo decir que el cariño de la gente se lo debo a lo más comercial que hice, pero mi parte artística creció más con producciones más independientes que no tenían nada que ver con el medio”.

¿Cómo es que pasas de la parte artística a la empresarial?

FN: “Siempre he tenido un interés por la moda y por lanzarme como empresario, finalmente me decidí el año pasado, cree una marca con todas las nociones que tengo gracias a mi profesión que es la comunicación, yo no diseño nada de los productos pero por el momento cree la marca, la imagen y toda la plataforma del negocio”

¿De dónde surge la idea?

FN: “De que como hombres cuando debemos arreglarnos de repente no hay tantas opciones, solo el traje clásico que me encanta, pero igual quería proponer algo de una manera más arriesgada y moderna. Estoy muy contento del interés que ha tenido la gente por la marca, ya tuvimos oportunidad de vestir a Maluma en los MTV así como a Giacomo Gianniotti que participó en “Greys Anathomy” al grupo Motel, sin duda las cosas se han acomodado para avanzar”

“Siempre he tenido un interés por la moda y por lanzarme como empresario, finalmente me decidí el año pasado”

Para un actor, ¿qué tan importante es reinventarse?

treinta y siete

FN: “Para mi es algo sumamente importante, ha sido un factor de los que más ha marcado mi carrera, hice 7 novelas con Azteca y me quise arriesgar a hacer algo diferente porque siempre hacía los mismos personajes, quizá es porque no creen en ti que puedas hacer algo más y fue mi caso, tomé proyectos que no eran comerciales pero me dieron oportunidad de hacer otros papeles, pero eso me retó y me ayudó a crecer”

¿Qué proyectos tienes en breve?

FN: “Ahorita estoy casteando para varios proyectos, quizá algo en televisión o en cine pero aún no hay nada cerrado, pero muero de ganas por entrar a nuevos proyectos”

037 kiero! - JULIO 2016


espectáculos

treinta y ocho

MADISON 038

México es sin duda un semillero de grandes talentos, en especial en el universo musical, gracias a las nuevas tecnologías se ha abierto un espacio importante para nuevas agrupaciones, tal es el caso de los chicos de Madison, un dueto conformado por Dany Days y Joe Demikeli apasionados al cien por la música, han sido teloneros de Mane de la Parra y hasta de Franco De Vita, por lo anterior platicamos con Joe sobre cómo nace Madison, hacia donde van y detalles interesantes de esta agrupación.

txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA

Han arrasado con el sencillo “Ya no sé vivir sin ti”, todo va viendo en popa para Madison… JD: “Así es, estamos emocionadísimos, además de que es nuestra canción favorita del disco, el recibimiento que ha habido por parte de la gente es increíble, cuando nos tocaba ir a los festivales de radio las primeras veces oyes hasta los grillitos y ahora toda la gente cantando el sencillo entonces se vuelve una experiencia increíble” ¿Qué historia o historias cuentan en este disco a través de cada canción? JD: “Nuestros temas son amor y desamor, todos tenemos experiencias y nos gusta escribir sobre ellas. En “Ya no se vivir sin ti” hablamos de una relación de Dany con una chava, de esas con las que cortas y vuelves veinte veces, hasta que una vez le llega la invitación de la boda de esta chica, entonces Dany me habla y me dice “o nos ponemos a componer o me doy un tiro”, en cada vivencia tenemos que sacar el sentimiento y de esa salió este tema, sobre el cerrar un ciclo” ¿Cómo es su proceso de composición de canciones? JD: “Ambos somos muy de primero generar las melodías, hacemos primero la música con una letra que muchas veces no tiene sentido, pero nos da una idea de cómo va la melodía, de esas hacemos hasta cincuenta de las que elegimos las diez mejores y cuando nos encanta les hacemos letra, de experiencias vividas o que nos han contado”


espectáculos ¿Cómo unen talentos Daniel y tú, cómo logran definir su género? JD: “Nos conocimos estudiando música en “Berklee College of Music”, primero fuimos amigos, viajábamos porque considero es lo primordial para que esto funcione, muchas veces las disqueras te juntan con gente que no conectas, nosotros no, lo importante fue que nació la amistad primero. El sonido de Madisson se definió por los gustos de ambos, Dany es más de baladas y yo de rock, así que hemos creado baladas con instrumentos de rock y así fuimos encontrando nuestro estilo”

Ustedes nacen en un momento en el que abundan las bandas masculinas, ¿cómo es este reto de subirse a la escena musical donde hay mucha competencia? JD: “Pues ese movimiento nace con Sin Bandera, Reik, Jesse & Joy, Camila, que son grupos que nos fascinan y que han ayudado a que todos los demás como nosotros que traemos la onda baladera tuviéramos cabida. Los admiramos y soñamos con tener sus trayectorias, que la gente cante nuestras canciones en los conciertos, esa es la meta” ¿Consideras que productores y disqueras están dando oportunidad a nuevos artistas? JD: “Totalmente, pero son muy pocas. Nosotros en su momento firmamos como solitas con disqueras, pero eso no significa nada, porque pudiste haber firmado pero no entras en el presupuesto o agarraron el nuevo disco de Luis Miguel todo el presupuesto se va para él, entonces tú te quedas si no eres prioridad, nuestros discos como solistas de Daniel y el mío jamás salieron, ahorita lo vemos como algo positivo pues aún no estaba listo. Por otro lado si te respalda una disquera está padrísimo porque en muchos gastos te ayudan, que como independiente no lo tienes, uno va más lento, quizás las ventajas es que las ganancias no se reparten pero las disqueras te dan una promoción increíble”. Sin duda los públicos ya no son los mismos, la industria musical ha cambiado demasiado ¿es un reto también eso? JD: “Una gran ventaja es que si yo saco hoy una canción la cuelgo en Youtube y listo, desventajas es que te otorgaban discos de oro por menos ventas que las que se necesitan hoy, estamos arrancando en un momento difícil pero gracias al internet hemos salido al público, cuántos artistas se perdieron hace quince años porque las disqueras no los lanzaron, antes se capitalizaba un artista por su venta de discos ahora es por la venta de conciertos porque es un concepto que nunca va a morir, por lo mismo uno debe de invertir en un show atractivo para que la gente quiera ir a pagar por verte en vivo, ahora tenemos las redes sociales que nos han ayudado a existir, antes necesitabas de “Siempre en domingo”, ahora no”

¿Qué música te gusta?: “El rock clásico, The Beatles, Rolling Stones, Led Zepelling, Bryan Adams. Canción favorita: “Heaven” de Bryan Adams. Canción favorita para interpretar: “Foxy Lady” de Jimmy Hendrix Con quién sueñas hacer un dueto: Con Alejandro Sanz Recinto en el que sueñas cantar: En el Auditorio Nacional. ¿Cómo fue la experiencia de ser teloneros como Mane de la Parra y Franco De Vita? JD: “Para nosotros ha sido la mejor manera de estar de gira, muy diferente a ir a un festival de radio donde quizá haya treinta artistas, ahorita que abrimos a grandes artistas todo su público te ve, con Mane tenemos un tema y nos invita a cantar con él y ese público ya queda cautivado, igual con Franco nos buscó para abrirle sus fechas en México e incluso nos invita a cantar con él, ya pasamos de ser teloneros a ser sus invitados” Has hecho también composiciones para grandes artistas, ¿cómo se dieron esas oportunidades? JD: “Pues esas canciones inicialmente eran para mí, yo grabé los demos para mi disco, pero en el inter de que no sale mi disco y mis rolas andaban en todas las disqueras, así que una me dijo ahorita de artista no vas pero tal canción dejanos enseñársela a Alejandra Guzmán, hasta que un día me habla la reina del rock me pide una canción y claro que acepto, en el camino se cierran y abren puertas y hay que aceptarlo; con Ximena Sariñana estuvimos en la misma escuela y en el relajo hicimos una canción, luego su papá hace la película “Amar te duele” y quiere meter esa canción en el soundtrack, son cosas que llegan inesperadamente” kiero! - JULIO 2016

treinta y nueve

¿Por qué “Madison”, cómo lo deciden? JD: “Cuando comenzamos a subir videos a Youtube poníamos nuestros nombres y además el de la canción era algo larguísimo, así que vimos la necesidad de ponerle un nombre que en inglés y en español se escribiera igual, que se pudiera googlear, que sea memorable en el público; un día estaba viendo una película de Tom Hanks que se llama “Splash” y ahí sale una sirena de la que se enamora, pero no tiene nombre, pero él le propone llamarle Madison por la calle Madisson Avenue, en ese momento le llamé a Dany y le dije cómo vez “Madison”,Dany me dijo “Tom Hanks ya nos resolvió el problema” así nació el nombre”

039


Susana

La intimidad y la esencia de una voz única. Susana Zabaleta es por excelencia la poseedora de una voz única y aplaudida por ciento, pero también es la portavoz de la polémica, intransigencia y el no callarse ante la injusticia, a través de su trayectoria nos ha regalado momentos gloriosos al verla entonar cada nota, en sus interpretaciones actorales en cine y televisión. No podemos negar que nos hemos hecho adictos a los encuentros con tan grandioso talento contenido en el cuerpo de la bella Susana, quien en esta ocasión abrió su corazón para hablarnos sobre el momento que vive entre el amor, la maternidad, lo laboral y su deseo de transformar México desde el interior.

Zabaleta TXT: ESTEBAN HERNÁNDEZ JPG: CONSECUENCIAS AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A: ROSY PÉREZ, CARMEN MORALES Y RUBÉN FLORES


Su

usanaSusan

a n a s u S


Su

usanaSusan

a n a s u S

S


volverte a enamorar es cosa de valientes, es arriesgar de nuevo tu vida, tu amor, tu familia, tus hijos, tu dinero, pero vale la pena arriesgar todo por amor

El próximo 28 de julio llenarás de música el Lunario del Auditorio Nacional, ¿qué vamos a ver en este show?

SZ: “Un poco de todo, siempre he dicho que para cantar una canción hay que conocerla muy bien por lo que voy a cantar algunos temas que vendrán en el próximo disco, habrá desde luego un poco de los otros discos”

¿Habrá en previo nuevo disco entonces?

SZ: “Primero saldrá un disco de aniversario, 30 años de cantar, sale ya este mes, así como ya estamos preparando un nuevo disco la mitad serán canciones inéditas”

¿Habrá invitados en tu presentación en el Lunario?

SZ: “Ando cantando con Regina (Orozco), con Fernando de la Mora, creo me encantaría que se subiera la “Regis” a echar un desmadre como siempre lo hacemos”

Recientemente estuvieron en Puebla “Juntas y Revueltas”…

SZ: “Si, en con 2000 personas, teatro lleno y con orquesta; fue muy padre porque estamos rescatando las locuras que hicimos de chavitas, no sé si la gente se divierta tanto como nosotras, pero nosotras somos felices allá arriba”

¿Cómo arma Susana sus shows?

SZ: “Los armo por las cosas que estoy viviendo, la vida y el arte son un testimonio de lo que estás pasando, en este momento soy una persona muy feliz gracias a la vida que da la oportunidad de vivir cosas que pensaste que jamás las ibas a volver a vivir, volverte a enamorar es cosa de valientes, es arriesgar de nuevo tu vida, tu amor, tu familia, tus hijos, tu dinero, pero vale la pena arriesgar todo por amor, este show tiene que ver con las emociones, con las cosas de la vida”

S

Te oyes muy feliz, realmente feliz…

SZ: “Lo que estoy viviendo es muy padre, increíble, y le deseo a todo el mundo, que se vuelvan a enamorar”

¿Qué tan exigente eres con tus músicos y coristas?

SZ: “Sabes, es que somos los mismos, hace siglos que toco con las mismas personas y eso me da tanto gusto; Alejandro Cervantes que es uno de mis músicos que es un cubano increíble, desde luego que si somos muy latosos, con los nuevos se hace un duelo en el escenario, el que dice ser mejor lo tiene que demostrarlo, eso sí jamás van a escuchar un show clásico, es un show que tiene que ver con el arte y el talento”.

espectáculos

¿Cómo jefa te consideras mandona?

SZ: “Híjole, si alguien se atreve a desafinarse si les echo unos ojos, pero estamos tan felices a la hora del show que si así fuera en todo México las cosas serían diferentes”

¿Qué tan famosa te sientes?

SZ: “Nunca he reparado en eso, es algo extraño, recuerdo que un día mi hijo me dijo -“Oye mami por qué te piden fotos, por qué quiere la gente tomarte fotos todo el tiempo”-, entonces le dije -“Pues porque salgo en la tele”, voltea y me dice -“Ay Mamá no”-, pero con una actitud de -“pobrecita ella cree que sale en la tele”-; mis hijos no ven mis programas, yo vivo en mi casa como una señora normal, una mamá más, por eso se les hace un poco extraño que la gente me trate con mucho cariño cuando salimos, lo cual agradezco muchísimo a la gente que ha seguido mi carrera. Yo creo que la fama debería ser consecuencia de hacer las cosas bien y en nuestro país no lo es”.

Susana Zabaleta y la importancia de reinventarse.

Aún hay mucha gente que se escandaliza con lo que dices, ¿por qué crees pasa esto? SZ: “Por la doble moral, yo creo que la gente todavía no está preparada para ciertas cosas, les gusta vivir así porque se sienten bien, me dan de repente un poco de tristeza escuchar a la gente de mi alrededor en el clóset mientras critican a la gente gay o los religiosos que en la realidad son unos hijos de la chingada cuando salen de misa, ellos piensan que dando el diezmo se van a ganar el cielo. Pero el cielo y el infierno están aquí gracias a Dios”

¿Por qué les escandaliza la sensualidad de una mujer madura?

SZ: “Es muy curioso ver que un hombre cuando anda con una chavita es bien visto y una mujer socialmente no tiene ese derecho, es bien curioso cómo nosotras mismas nos pongamos el pie, porque a mi no me critican los hombres me critican las mujeres, a los hombres les sigo gustando dicen –“Pues cómo no se agarró a un chavito porque está bien buena”- mientras que las mujeres dicen –“Qué horror, qué falta de moral”-, nosotras somos nuestras peores enemigas. Yo invito a cada una de las mujeres que están solas a reinventarse a volver a vivir esa maravilla que es el amor, por supuesto con la venia de tus hijos, con la venia de tu familia”.

¿Disfrutas ser provocativa y contestataria?

SZ: “Por supuesto que disfruto, porque muchas de las personas están como muertas entonces kiero! - JULIO 2016

cuarenta y tres

usana usana

Susana

043


a n a Sus espectáculos

Soy cien por ciento mamá, soy de las que no hace novelas para que no me vean mis hijos, soy de las que aunque haya cantado hasta la madrugada temprano estoy despierta para llevarlos a la escuela.

cuando les mueves el tapete se enojan y ese enojo provoca adrenalina y la adrenalina es vida, no me importa que les cague ya los hice vivir, eso es increíble y lo voy a seguir haciendo porque me gusta darle cuerda al mundo”.

todo en orden, es un hombre muy formal, yo jamás había vivido una relación tan formal”.

¿Hasta dónde crees que los medios de comunicación tenemos culpa en este juzgar a la mujer y su edad?

¿Te dio miedo el intentarlo?

SZ: “Todos tienen la culpa, la gente lo lee, es algo que da raiting, yo por eso no me hago fotos públicas con él, creo que no hay que gritarlo a los cuatro vientos, yo como todas mis relaciones la guardo para mí, es de los dos, tenemos un año y medio en el que somos muy felices. Que sea eterno mientras dure”.

¿Crees que Roberto se imaginaba el mujeron con el que iba a estar? Pues no es ningún secreto que les gustas a muchos hombres.

SZ: “Eso es lo que él dice, por eso es tan celoso, nunca me había tocado un hombre tan celoso, en eso sí le sufro un poco porque me dice –“Es que te vio y cómo te vio, qué te vio, te tiró la onda”-, y yo –“No mi amor no me tiro la onda”-. Daniel no era nada celoso, viví con él 23 años y aprendí a vivir así yo tampoco soy celosa”.

¿Y en los conciertos donde te gritan “Te Amo”, se incomoda?

cuarenta y cuatro

SZ: “Por supuesto que se incomoda, yo creo que lo que más le incomoda son los señores, porque a mí siempre me han gustado los señores nice que los ves seguros de sí mismos, me encantan, y es cuando más celoso se pone, pero todo está bien”

044

SZ: “Muchísimo, yo le dije –“Por qué no solo vemos, estamos bien así”- me dijo –“No, yo quiero una relación seria, conocer a tu familia, que conozcas a la mía y que me acepte tu familia”- fue sin duda muy difícil”.

¿Si alguien te preguntara ahorita por qué creer de nuevo en el amor?

SZ: “Porque de repente te despiertas feliz, le sonríes a la gente, tu cuerpo y cara cambia, solo necesitas enamorarte, es más que eso, es como de repente creer en Dios, imagina pasar de no creer en Dios a creer en Él”.

¿Cómo madre cómo te has reinventado?

¿Cómo va la relación?

SZ: “Bien, pues le acaban de ofrecer una gira de teatro musical y estamos viendo cómo le vamos a hacer, estamos asustadillos, pero en el inter el amor va viento en popa”

SZ: “Con honestidad, muchas mamás se la pasan con miedo de quienes son y hacía donde van, pero hay que pensar en que más que enseñarle lo correcto si no ven a una mamá feliz no va a haber manera de que sea feliz”.

¿Cómo balanceas tu estilo y el ser mamá? para quienes sin duda eres un ejemplo.

¿Cómo artista cuál es la clave de tu reinvención?

SZ: “Soy cien por ciento mamá, soy de las que no hace novelas para que no me vean mis hijos, soy de las que aunque haya cantado hasta la madrugada temprano estoy despierta para llevarlos a la escuela, platicamos en las noches, soy amiga de ellos y también mamá. En el momento en que nos quedamos solos los tres nos convertimos en súper aliados eso ha sido bien bonito”.

¿Cómo lograste reinventarte en el amor?

SZ: “Lo logré gracias a él, desde la segunda semana que estuvimos juntos el me dijo –“Te voy a pedir un favor, vamos a terapia de pareja, porque quiero entenderte y quiero que me entiendas”-, entonces hemos vivido muy bien la relación ya que ha sido cuidad, no gracias a mí sino gracias a él, le gusta tener

txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA

a

SZ: “La gente me ha ayudado muchísimo, me han ayudado a descubrir qué es lo que quieren para yo dárselos, eso solo se consigue con shows en vivo, es difícil entender que lo único que la gente quiere es divertirse y olvidarse de lo terrible que está pasando, es una comunión muy rica”.


Su

S usana usan

a n a s u S

kiero! - JULIO 2016


Su

usanaSusan

a n a s u S

S


usana usana

Susana espectáculos

Yo sí creo en la vida después de la muerte, no creo que aquí se acabe todo, nos juntaremos en algún momento todos los que nos quisimos...

Hasta ahora cuál consideras que ha sido tu peor error pero de manera consciente… SZ: “Creo que el peor como artista fue el no haber tomado oportunidades cuando me las ofrecieron. Rossy Pérez (manager de Susana) me decía -“Es que ningún artista me pide que solo dé dos conciertos, si te piden diez da los diez”-, pero a mí me importaba estar con mis hijos y no me arrepiento pues mi hija tiene 16 años y es una mujer segura de sí misma, una cabrona como yo, y Matías también; entonces si fue un error profesional pero no familiarmente”

De estar en tus manos ¿qué reinvención le harías a México?

SZ: “Me encantaría trabajar el tema de la inseguridad, las cosas que nos pasan y nos siguen pasando son terribles, algo que no puede continuar, los invitaría a que leyeran la historia de Singapur, es increíble cómo viven ahora pues tomaron acciones drásticas contra la violencia, me encantaría invitar a todos tus lectores a que lean sobre esta historia, es fuertísima de verdad”.

¿Consideras que la muerte es una reinvención?

SZ: “Yo sí creo en la vida después de, no creo que aquí se acabe todo, nos juntaremos en algún momento todos los que nos quisimos, por supuesto que los políticos tienen que pagar de alguna manera yo no creo que estemos en la misma cola, se tendrán que formar en otra cola así como las que les gustan cochinas y llenas de caca”.

¿La muerte es un tema en que piensas recurrentemente?

SZ: “Si, es algo en lo que debemos pensar pero no puedes pensar en el final sin disfrutar antes lo que tienes”.

¿Te consideras una persona emocionalmente independiente? SZ: “No, dependo totalmente de él”.

Pero eso es muy rico sin duda… SZ: “Demasiado, muy rico”. (risas)

¿Cuándo te veremos de regreso en algún proyecto?

SZ: “Me fui a Londres a buscar una obra de teatro y la encontré, pero todavía no puedo decir algo, va a ser para el próximo año, ahorita estoy en conciertos con Fernando de la Mora, con Regina Orozco, también me invitó Coque Muñiz y Carlos Cuevas al Auditorio a cantar con ellos”.

Cuál fue el último disco que compraste: “El de Natalia Lafourcade” La última canción que escuchaste: “Una canción rarísima que voy a grabar” La última obra de teatro que viste: “El Rey León” El último concierto al que fuiste: “El mío”. (risas) El último libro que leíste: “Varios, siempre leo varios, ahorita voy en el último de Guadalupe Loaeza” De no haber sido cantante, actriz y conductora qué hubieras sido: “Hubiera tenido diez hijos y me hubiera dedicado a la política” La canción que más te gusta interpretar: “Mala” Con quién te gustaría compartir el escenario: “Con Emmanuel y Mijares” Qué voces de mujeres mexicanas te gustan: “Natalia Lafourcade es una cosa realmente increíble, Eugenia León, Regina (Orozco) y Carla Morrison” La frase kinky favorita de Susana es: “Ay como la sientas te vas recargando”

S

kiero! - JULIO 2016

cuarenta y siete

. r a s n e p n i s y o Rápid

047



ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL

k!


O N E R O M S I U L JORGE U N G R A N D I O S O TA L E N TO C A Í D O D E LO S C I E LO S .


Al momento de su estreno, la serie “El Señor de los Cielos” presentada por T elemundo se volvió un parteaguas en la historia de la televisión, ya que es de las primeras en atreverse a hablar del narcotráfico en México y Estados Unidos. Mucho de su éxito se lo debe al elenco extraordinario que se seleccionó. Apenas en la tercera temporada Jorge Luis Moreno fue elegido para encarnar al hijo de uno de los personajes más queridos de la historia, por lo que se avecinaba un reto importante en la carrera del actor. Este mes Jorge Luis celebra con nosotros en una rica entrevista en la que nos cuenta sobre sus proyectos actuales, sus inicios, lo que ha representado ser parte de “El Señor de los Cielos” y un poco de su vida personal.

Platícanos de la grandiosa puesta en escena en la que recién acabaste temporada…

JL: “Se llamó Deshonra, una obra de Rodolfo Guerrero y el texto es de Hugo Alfredo Hinojosa; en el elenco estuvimos Humberto Solórzano, Fernando Banda y yo”.

¿Qué recibimiento percibiste que tuvo la obra por parte del público?

JL: “Muy bien, fue un reto muy fuerte porque ya tenía cerca de cinco años sin hacer teatro y retomar este lenguaje se me hizo difícil, además la obra no era muy sencilla que digamos, el personaje que me tocó interpretar fue uno con muchas capas, retos físicos y dramáticos dentro de la historia que me ha costado mucho realizarlos, pero disfruté mucho el proceso, siento que se logró algo muy padre, un trabajo en equipo con los actores y desde luego con el director”.

¿Un personaje tan complejo qué aportó a tu carrera?

JL: “Algo que yo busco en cualquier proyecto es que el personaje me deje un aprendizaje por mínimo que sea. Considero que este personaje tuvo varios retos, uno de ellos fue el aprender a caminar en tacones, el proceso de enseñarme a caminar, bailar y hacer movimientos riesgosos en tacones fue muy difícil, pero es una habilidad que gané pues me pusieron en un estado de vulnerabilidad donde sentía un riesgo, necesité concentración, estar alerta y en el momento, eso es lo que me llevo y lo agradezco del personaje”

¿Sobre qué versaba la obra?

JL: “La historia era de dos políticos que están en el ascenso de su carrera y están dispuestos al precio que sea para llegar a donde quieren, ambos van a una especie de antro, que es administrado por un personaje muy extraño, en este lugar cumplen sus retorcidas y oscuras fantasías, aquí hay una lucha de poder entre los tres personajes que genera una cacería de brujas donde muestra cada txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: media on the road

uno su lado oscuro para lograr ejercer su poder sobre la otra persona”

Cerca de cinco años fuera del teatro… ¿Regresas y cómo percibes el teatro que se hace en México?

JL: “Está muy difícil, justo esta obra fue teatro independiente, hacer teatro ahorita es una labor titánica, son varias personas las que están involucradas y es muy complicado conseguir recursos para levantar una obra, un espacio donde presentarla y hacer que la gente vaya a verla, pues los costos de ir al teatro son más elevados que ir al cine; creo que hay un panorama con muchos factores en contra, entonces ahora que veo cualquier obra digo “espero que le esté yendo bien pues seguro le están sufriendo para sacarla adelante”, pero esos proyectos son los que uno valora más”

“El Señor de los Cielos” en su cuarta temporada, todo un éxito ¿no?

JL: “La televisión es un medio masivo, es fácil que la gente tenga acceso, pero si la cuarta temporada ha tenido una buena respuesta sobre todo ahora que está al aire en Estados Unidos, lo señalo porque la televisión está en una transición donde los niveles de audiencia no son los mismos de hace cinco años. La serie sigue siendo un éxito, se supera a sí misma, le ha ido muy bien”

El personaje de Víctor Casillas, una pieza importante en la historia… ¿Qué retos, enseñanzas o compromisos han venido con este papel?

JL: “El personaje existe desde la primera temporada, pero yo entro hasta la tercera, significa un compromiso muy grande pues el proyecto ya estaba funcionando y tengo que hacer las cosas bien; es un personaje que es hijo de “Chacorta” el hermano del protagonista que en esa temporada ya no está entonces es otra responsabilidad pues es un rol que tiene una relación muy directa con uno de los personajes más queridos, no quedó de otra más que hacerlo lo mejor posible, esperando que funcione y guste, pero ha funcionado, al final del día ha tenido muy buena respuesta de parte del público”. kiero! - JULIO 2016

cincuenta y uno

O

espectáculos

051


espectáculos Hay un compromiso social también que conlleva ese personaje…

JL: “Si, se me acercan señoras para decirme que sus hijos ven la serie y les gusta, pero siempre les recomiendo que no vean la serie pues no es para niños, es para adultos, es muy bueno dejar en claro que esos personajes no son ejemplo a seguir, son personajes que vivieron en conceptos y situaciones determinadas que los llevaron a tomar decisiones, con eso siento que pongo un grano de arena en mi responsabilidad como actor a que los niños no lo vean como una aspiración en la vida”

¿En algún momento te ha rebasado el personaje?

JL: “No, estoy muy consiente de quien soy yo y quién es el personaje. Cuando llego al set sé dónde comienza y dónde termina, no ha llegado a romper la línea de mi realidad”

¿Cómo es la convivencia con tus compañeros? que los hay experimentados y los nuevos talentos.

JL: “Claro, es muy padre, tienes gente como Lisa Owen que tiene una trayectoria tremenda, a Leonardo Daniel que tiene toda la experiencia del mundo, pero de pronto también tienes a Rafa Amaya a Fernanda Castillo a talentos más jóvenes como Gala Montes, entonces es muy ecléctico incluso las carreras y experiencias de cada uno, eso es padrísimo compartir todo eso, aprender e incluso convivir, hace que el trabajo sea muy disfrutable, ha sido una experiencia muy rica”.

cincuenta y dos

¿Cuál consideras que es la clave del éxito de “El Señor de los Cielos”?

052

JL: “Considero que es multifactorial, fue de las primeras series en tocar el tema del narcotráfico en la política y a nivel social, un formato televisivo innovador, además es un tema que está presente en todos, por ser una de las primeras que explotó este tema la gente volteó a verla y ya no la típica novela, la serie innovó la temática dentro del melodrama, también el formato como está hecha otorga una naturalidad pues son escenarios naturales, no hay foro, eso le da una verosimilitud que llama la atención, el traer caras nuevas y desde luego la historia”. txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

¿Habrá quinta temporada para Víctor Casillas?

JL: “Si, ya está confirmada, pero se va a hacer a principios del 2017”

¿Qué más proyectos vienen para ti?

JL: “Estoy en espera del estreno de algunas películas, todavía no sé cuándo saldrán porque están aún con el proceso de la distribución. Son “Cygnus” de Hugo Félix, “Ladronas de Almas” de Juan Antonio de la Riva, “El Silencio es Bienvenido” de Gabriela García Rivas y “Desde el más allá” de Carlos Blanco”.

JPG: media on the road


espectáculos

Algo que yo busco en cualquier proyecto es que el personaje me deje un aprendizaje por mínimo que sea.

cincuenta y tres

“ 053

kiero! - JULIO 2016


espectáculos

GLORIA CALZADA

La destacada conductora vuelve a sus orígenes.

Una de las presentadoras más versátiles, queridas y carismáticas del panorama televisivo y radiofónico es sin duda Gloria Calzada, toda una institución en el tema de música así como entrevistas, es de aplaudir la trayectoria sólida que ha construido, pues ha logrado entrevistas con grandes figuras al mismo tiempo que se ha sentado a platicar con nuevos talentos. ¿Cómo vas con “A solas con Gloria”?

cincuenta y cuatro

GC: “Estoy fascinada, apenas tuve la oportunidad de ver el programa en televisión, me tocó ver el programa de Reik y después de que terminó me quedé reflexionando, las cosas pasan muy rápido y pocas veces hacemos ese proceso, me encanta, estoy agradecida, comprometida sobre todo. Parte de la tirada del proyecto es que yo pueda abarcar varias vertientes de expresión musical en español, hoy tengo entrevista con Saúl Hernández, pero igual hago a Maluma o a Belinda próximamente, es un contraste maravilloso, me encanta ese viaje por estas distintas propuestas y mentes creativas”

054

¿Cómo llega esta oportunidad de regresar a un programa como en los que iniciaste?

GC: “Pues vinieron unos cambios en las estructuras organizacionales de Ritmoson y la persona que estaba a cargo tenía desde hace tiempo metido en la cabeza un espacio así; entonces se trató el tema de que hacen falta espacios para que los artistas hablen de sus experiencias en temas trayectoria desde su inicio hasta hoy, también el que eso fuera conducido por alguien que tuviera la experiencia y compromiso así como la certeza de que no nos vamos a desviar de la línea del programa, pues se trata de armar un documento en donde si tú ves ese programa conozcas lo más fundamental del artista”. txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: JERRY ML

¿Qué tanto te sales del guion en las entrevistas?

GC: “Yo creo que es el felling que ya tienes como entrevistador, yo me preparó cañón para mis entrevistas, no importa cuántos años tenga de conocer al artista o que tan amigos seamos, sin embargo me pongo a repasar toda su historia, discos, anécdotas y siempre llevo una tarjeta conmigo donde escribo palabras clave para que me detonen una pregunta que incorpore en la conversación, entonces no llevo un orden preestablecido ni un guion, pero si esas palabras me ayudan a tener frescas la información”

¿Notas las diferencias entre los formatos de tus otros programas y éste? GC: “No tanto los formatos, está en tus manos guiarla, imagina hacer una entrevista de largo formato con chícharo qué cosa sería, no hay un formato, pero la diferencia que noto la encuentro en mí, tengo una madurez diferente donde la seguridad me la da la edad, he cambiado y soy más ligera de lo que fui hace varios años”.

Algo interesante es que tú vas a donde está el artista…

GC: “Yo también soy productora, entonces cuando me invitaron mis jefas (Raquel Rocha y Ana Lilia Montoya), yo les comenté algo que me pareció importante para facilitar los procesos. Qué pasa si consigues una entrevista con una gran estrella y un estudio hermoso, pero solo lo tienes disponible cierto día, si no coincide con ese día se cae todo; entonces decidimos que nosotros éramos los que teníamos que movernos para tampoco perder la opción de tener a esa estrella”.


cincuenta y cinco

espectรกculos

055 kiero! - JULIO 2016


cincuenta y seis

espectรกculos

056


espectáculos

¿Desde tu ojo como productora cómo ves la propuesta de programas en Ritmoson?

“Me encanta, pues quien encabeza esto es Raquel Rocha, es una persona joven y muy libre, no se limita, entonces es una delicia que ella te deja ser a todos los que tenemos espacio ahí y cuando eso sucede el talento del conductor está más comprometido si ven esos atributos en un proyecto”. ¿Hasta ahora cuál es la entrevista momento, pero en las “Netas” si nos han uevos talentos. tocado invitados con respuestas monosimás emblemática que has hecho?

GC: “Tengo muy mala memoria, pero hay algunas inolvidables con Luis Miguel en mil novecientos noventa y algo, me confirmó que me daba la entrevista, pactamos la fecha fui hasta Chicago; era un programa que yo conducía, cargaba las sillas, lo escribía, lo producía y no te miento, era un especial y por lo tanto no había una estructura de empleados, me lancé de Miami a Chicago con maletas de utilería, vestuario, yo me hice el maquillaje y peinado, conseguí el espacio en un hotel, adorné y me dio una entrevista que al aire duró 45 minutos, conlleva muchos triunfos y anécdotas”.

¿Te ha tocado entrevistar a alguien que literal estás sacándole las respuestas?

¿Cómo es trabajar con tus “Netas Divinas? GC: “Un gran regalo de la vida, me ha traído muchos regalos más, una etapa preciosa, desde luego una amistad con estas viejas que las amo, nos llevamos muy bien; ha habido diferencias pero se han superado en el entendido de que tenemos un objetivo en común que es la prioridad de que el programa sea maravilloso, es ahí cuando cualquier cosa queda eliminado”

cincuenta y siete

GC: “No puedo recordar alguna en este

lábicas, pero nunca me ha tocado luchar con un entrevistado. Cuando acuerdas una entrevista de parte del artista si se trate de alguien a quien no conoce ahí aplica platicar con la gente que trabaja con él que le explique de qué trata el programa, formato y qué vamos a hablar, se trata de disfrutarla”.

057 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: JERRY ML

kiero! - JULIO 2016


entrevistas

“El Arte de la Transformación”, ¿por qué consideras que la transformación es un arte?

KV: “Pues todos como artistas tenemos la parte creativa y cuando queremos cambiar un hábito nos las ingeniamos para hacerlo, es como tener un lienzo en blanco y tu agarras tu pincel, eliges qué color para comenzar a crear tu vida como una obra de arte. Por eso para mí la transformación es parte del arte de nuestra energía creativa”

¿El lector qué puede encontrar en las páginas de este libro?

KV: “Desde cosas tan simples como meditaciones dos minutos, que puedes hacer para relajar tus emociones , ejercicios de yoga, bailar tres minutos todos los días, caminar , abrazar un árbol, hasta cuando te bañas que de verdad estés en contacto con el agua, para así llevar la intención de la transformación en esos momentos ordinarios y usarlos como herramientas para apoyarte en el cambio que quieres lograr”

¿Cómo fue el proceso de selección para saber de qué hablar en cada capítulo?

KV: “Pues a través de mi experiencia, puse en práctica este arte de transformación en mi propia vida, así elegí las temáticas, lo más necesario y los tips más puntuales para que se pueda desarrollar este método con éxito”.

¿La transformación es reinventarse?

KARINA VELASCO.

cincuenta y ocho

Presenta: “El Arte de la Transformación”.

058

Instructora de yoga, experta en nutrición, sexóloga y nutrióloga, Karina Velasco ha recorrido un camino de preparación constante para ser autoridad en el tema de salud integral y bienestar. En esta ocasión nos presenta su nuevo libro en el que plasma cada paso en el camino por la búsqueda de la libertad y la aceptación, en lo que ella ha titulado “El Arte de la Transformación”.

¿Cómo surge el tema para escribir este libro?

KV: “Surgió de cómo todos nosotros queremos transformarnos, queremos cambiar un hábito pero en la actualidad por cómo se mueve el mundo no tenemos el tiempo para hacer yoga , meditar o cambiar de hábitos radicalmente , entonces dije cómo puedo crear un método para apoyar a la gente en entender que si quieren generar un cambio se trata de integrar tu mente, emociones, cuerpo, motivación y ganas por hacerlo, así como las herramientas para hacerlo pero de una manera sencilla que se pueda practicar en el día, para tener momentos de plenitud”. txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: jerry ml

KV: “Considero que depende de tu intención, hay gente que no le interesa reinventarse, simplemente cambiar o traer nuevas posibilidades de hacer las cosas, nuevos pensamientos; así como hay personas que pueden llevarlo al nivel de reinventarse para pensar diferente porque ya no le gusta la persona que es, cambiar de trabajo, dejar una relación, descubrir un nuevo perfil de él mismo. Se puede llevar tan profundamente desde un ligero cambio al día hasta reinventarte en tu totalidad”

¿Consideras que todos necesitamos una transformación tarde o temprano?

KV: “No creo que sea tan necesario en todos, porque si se está feliz con tu vida y estás totalmente pleno cuál es el caso de hacerlo; yo creo que todos los seres humanos tenemos ese gusanito por conocer probar nuevas cosas, por dejar algunas más, en el pensamiento, en las actitudes, estilo de vida, depende mucho de las ganas de cada uno y la motivación, sin eso es muy difícil crear esa transformación”

“A través de mi experiencia, puse en práctica este arte de transformación en mi propia vida.”


entrevistas

“Vivimos en el 2016 y seguimos guiándonos por sistemas, creencias y narrativas de hace miles de años.” ¿Quiénes fueron tus cómplices en el sueño de volver a escribir?

KV: “Primero mi editora Grigalbo, este es mi cuarto libro con ellos, también mi editora Fernanda Álvarez que ha ido siempre de la mano conmigo en la corrección de estilo y cuestionándome como lo haría el lector, una gran influencia también fue mi mentor Lawrence Lanoff que me enseñó a optimizar mi mente”

¿Cuánto tiempo pasó desde que nace la idea hasta que tienes el texto en tus manos?

KV: “La idea y esa visión la tuve hace cinco años, pero no sabía cómo lo iba a aterrizar pero en el último año y medio fue donde comencé a experimentar y hacerlo más sólida la idea en mi mente, pero al escribirlo duré mes y medio”

¿El tener todas estas experiencias generó en ti un compromiso por compartir lo aprendido? KV: “La idea y esa visión la tuve hace cinco años, pero no sabía cómo lo iba a aterrizar pero en el último año y medio fue donde comencé a experimentar y hacerlo más sólida la idea en mi mente, pero al escribirlo duré mes y medio”

¿El tener todas estas experiencias generó en ti un compromiso por compartir lo aprendido?

karinavelasco.com Fb: Karina Velasco Instagram: karivelasco Twitter: @karinavelasco

KV: “No me gusta la palabra “compromiso”, fue más un deseo de poder compartir estas herramientas que me han ayudado a mí y a personas con las que llevo trabajando este año, que he visto resultados en que los veo felices y plenos, es muy padre poder compartir esto con la gente”

¿Qué tanta TRANSFORMACIÓN necesita México y el mundo?

cincuenta y nueve

KV: “Toda, vivimos en el 2016 y seguimos guiándonos por sistemas, creencias y narrativas de hace miles de años, es evidente que los sistemas ya no están funcionando, que las personas siguen matando o siguen muriendo o peleando en el mundo por defender una creencia, también lo vemos en cuantos divorcios se están dando porque el sistema del matrimonio ya no está funcionando, entonces todo se está reinventando, cada vez hay más libertad para los niños, el deporte se está reinventando, la tecnología se está adaptando, por esto debemos adaptar las formar en que se trabaja, en que se manejan la política y la economía en el país y en el mundo”.

¿En qué aspecto la humanidad está haciendo bien su proceso de transformación?

KV: “En que estamos volviendo a lo básico, cada vez más la gente está cuidando la naturaleza, está teniendo una conexión con el espíritu, hasta en las redes social se tiene una libertad de expresión que antes no había y darnos cuenta que todos podemos ser creativos”

059 kiero! - JULIO 2016


DESTINOS

sesenta

LAS MEJORES ESTAMPAS DE ARGENTINA. 060

No es necesario volar hasta el otro lado del mundo para ver grandiosos escenarios naturales, el más claro ejemplo es nuestro México, pero en Latinoamérica también existen estampas singulares, en esta ocasión nos adentraremos en los espacios de turismo natural en Argentina, un país rico en recursos, cultura e historia. txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA


Mendoza

Reconocida como la mayor generadora de vino en Sudamérica, antiguamente se creía que las tierras serían desérticas pero actualmente sus viaductos conservan el agua en sus viñedos, sin duda es un sitio ideal para ir en ruta de catas; su ubicación es un gran atributo ya que hay fábricas aledañas a ella y permite conocer varios viñedos en un solo día.

sesenta y uno

1

DETINOS

061 kiero! - JULIO 2016


destinos

Quebrada de Humahuaca. Declara Patrimonio de la Humanidad en 2003,

es una belleza natural situada en la provincia de Jujuy, donde las montañas se visten de colores respecto a la luz del día. Hablamos de un pequeño pueblo conformado por casas de adobe, circundado por el cerro de siete colores, una bella plaza con una pequeña iglesia que en su interior muestra pinturas cuzqueñas, un mercado artesanal que compone un completo paraíso de ensueño para olvidarse de todo.

Valles Calchaquíes. Un destino que reúne extraordinarios paisa-

jes de montañas, además de arquitectura de adobe que se traduce en la historia colonial del Abra del Infiernillo. La encuentras a 30402 metros de altura, podrás conocer las ruinas de Quilmes un asentamiento prehispánico; esta región también es famosa por su producción de vinos, poblaciones coloniales como Animaná y San Carlos, así como el imperdible Parque Nacional “Los Cardones”.

Bariloche. La palabra proviene del mapuche y da nombre

a uno de los destinos preferidos para turistas nacionales y cómo no serlo si posee una ubicación única e ideal para esquiadores en invierno y para exploradores en primavera y verano. A orillas del lago Nahuel Huapi. Es fácil el acceso a este destino ya que desde la ciudad hay recorridos que llevan desde el lago hasta el Punto Panorámico, incluso puedes hospedarte en alguna de las cabañas Comelén, donde podrás dormir en pleno bosque.

ElSe Tren a las Nubes. le llama así debido a que transita a 4200

sesenta y dos

metros en el aire, sostenido únicamente por pilares enormes, que al ir adentro del tren te genera una sensación de ir en el aire. Su ruta va de Salta al Viaducto La Polvorilla, en total son 438 km de camino, en el que atraviesa la Cordillera de los Andes a través de túneles y puentes, sin duda es un camino de paisajes grandiosos.

062

Las cataratas de Iguazú. Ideal para dar placer a tus cinco sentidos, la ex-

periencia permanecerá en tu memoria, desde el ver el agua caer, escuchar el ritmo de las cascadas y sentir el rocío en tu piel. Existen tours que ofrece la ciudad que abarcan una visita desde el lago argentino y brasileño con destino a las cataratas de Iguazú. Si te gusta la adrenalina puedes abordar el “gomón”, un barquito que navega a las faldas de las cataratas.

2


destinos

3 5

4

sesenta y tres

6

063 kiero! - JULIO 2016


PORTADA

[ kiero! ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.