kiero! #14 MARZO 2017

Page 1

año dos, número catorce

Oscars 2017 La premiación más

esperada del año.

Ana Brenda

Contreras La mujer de los mil talentos.

Ejemplar gratuito. Prohibida su venta

Medellín

Cultura, festivales y grandes vistas.

Verónica Montes Una estrella que vuela alto.

The LaCrown corona de Netflix



ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL

k!


28

Ana Brenda

Contreras

08. Libros

14. Instagram

24. verónica montes

09. apps

16. lanvin

28. Portada

10. guía de compras

18. The Crown

32. oscars 2017

11. deportes

20. el que busca encuentra

34. paola “kuri”

“Las niñas bien”

Recomendaciones del mes

Recomendaciones del staff

Nado sincronizado

12. Divas del pop Los discos del mes.

Este mes... Sofía Reyes

Más de cien años de moda francesa.

La corona de Netflix

Hablemos de soñar.

22. hidden figures

La inteligencia es su mayor virtud

contenido marzo 2016

Una estrella que vuela alto

Ana Brenda Contreras

Lo mejor y peor de la gala

Una mujer cambiando a México

36. destinos

Tienes que visitar Medellín



ed.

LAS PEQUEÑAS COSAS. Pareciera que me robo el título de aquel tema musical que hizo famoso Amanda Miguel, pero me resulta tan ad hoc en este momento que vive Grupo Kiero, pues estamos iniciando un año que pinta, hasta ahora, como uno en el que los sueños se inician a hacer realidad.

k! kiero! MARZO 2017

Por muy ilusorio que pueda sonar, en Kiero! hemos aprendido a ser felices con los pequeños, para nosotros grandiosos, triunfos que Dios y la vida nos ha regalado a través de nuestro trabajo y capacidades, este producto que les entregamos para su disfrute, pero que tiene una fuerte carga de sueños, anhelos y emociones en cada línea, letra, diseño, color, forma, fotografía. Deseamos que quienes nos leen y ven sepan como nosotros disfrutar de “las pequeñas cosas” que son las “grandes cosas que tenemos en la vida” de ninguna manera estamos invitando al conformismo, es cuestión de términos pero también de concepciones y realidades, hay que contentarnos con lo que tenemos, de qué sirve ansiar fama y riquezas si son a costa de escándalo, chisme y vanidad. Llenemos nuestras mentes y corazones de esos momentos únicos que la vida nos da, no lo pierdas tomando una foto, mejor contémplalo y guárdalo en tu memoria, no lo pierdas platicándolo, guárdalo con llave dentro de tu corazón, no pidas aplausos a los de tu entorno, agradece a quienes te llevaron ahí. Tarde o temprano nos damos cuenta que esas pláticas de desvelo, son mil veces mejor que líneas inexpresivas en un chat, que el ver la sonrisa del ser amado resulta más rico que subir una selfie a Instagram, no regalemos las pequeñas pero eternas alegrías a una plataforma digital ni a una persona que el día de mañana nos habrá sacado de su vida, la mente puede equivocarse pero el corazón tiene la tremenda capacidad de saber cuándo el amor y cariño es verdadero. Con este primer número del 2017 hacemos un tributo y aplaudimos a lo más bello que Dios dio a la humanidad, las mujeres, más allá de celebrar una efeméride, celebramos a las grandiosas mujeres que han sido parteaguas en la historia, que lo siguen siendo a través de algún arte, deporte o de su trabajo. Celebramos la grandiosa riqueza que son, como amigas, pareja, madres, hermanas, primas, abuelas, compañeras. Ansiábamos ya el poder hacer una portada con la bella y talentosa Ana Brenda Contreras, ahora que es una realidad nos alegramos de haber podido compartir una rica charla sobre sus proyectos actuales, su opinión sobre el género femenino y detalles especiales en su vida. Acompáñenos a seguir disfrutando de “las pequeñas cosas de todos los días”, estamos cerca de sentirnos. “No os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán… mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todo lo demás os será añadido” San Mateo 6: 33-34

Esteban Hernández

MARZO 2017 Portada: ANA BRENDA CONTRERAS Fotografía: Fer Ivarra Pelo y Makeup: Ger Parra

GRUPO KIERO revistakiero@gmail.com

REDACCIÓN ESTEBAN HERNÁNDEZ estebanh.revistakiero@gmail.com

DISEÑO

JOEL COUCHÉ joelv.revistakiero@gmail.com

COLABORADORES

ITZEL GONZÁLEZ GRUPO KIERO

AGRADECIMIENTOS

JERRY ML MARITZA LORENZO PRENSA DANNA. PAMELA COVARRUBIAS VIDEOCINE. PRENSA PALACIO DE HIERRO. NETFLIX.

kiero! es una publicación mensual editada y producida por Grupo Kiero en León, Guanajuato. Año 2 número 14. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Se prohibe la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización de los editores. El contenido de los artículos y anuncios no refleja necesariamente la opinión de la publicación. Las imágenes publicadas en esta edición han sido proporcionadas por agencias especializadas, contactos de prensa, sitios web oficiales, redes sociales y clasificadas como “libres de derechos”. El material audio visual referente a esta edición se utiliza con fines educativos y noticioisos. Se recomienda la discreción de la audiencia.



libros ¡este artículo contiene spoilers!

Las niñas bien.

Una obra de Guadalupe Loaeza

Este mes nos dieron ganas de leer libros de alcurnia, esa que distingue a una buena parte de la sociedad mexicana, aquellos que se hablan por el apellido, cuya educación fue en colegio como Jassá, Del Bosque o Miraflores. Pero qué mejor y más amena lectura esta será si la hacemos bajo el puño y letra de la adorada Guadalupe Loaeza, quien en su texto “Las Niñas Bien” radiografía a las féminas de sociedad de la que ella es parte, es por ello que aún más rica es la lectura de este texto, pues se habla desde adentro, desde donde el metal más brillante puede llegar a oxidarse.

El mencionado libro es una crónica maliciosa de diversos aspectos de las mujeres y sus vidas que se desarrollan con ostentosidad.

“Las Niñas Bien” es el primer texto publicado por su autora, con el que su estreno fue por lo alto, contiene todo aquello que exploró Loaeza y que se volvió un emblema de la literatura mexicana. Al leer esta obra, podemos descubrir como con inocencia, gracia y diversión fue escribiendo página por página la escritora. El mencionado libro es una crónica maliciosa de diversos aspectos de las mujeres y sus vidas que se desarrollan con objetos suntuosos, viajes al Europa, costosos atuendos y residencias de mínimo 6 baños y 8 habitaciones. Guadalupe relata con frialdad las vacuas vidas de esta parte de la sociedad, para quienes su ecosistema de vida y existencia es los centros comerciales y las fastuosas fiestas donde solo se celebra la mediocridad de la gente.

ocho

Te invitamos a leer esta maravillosa joya literaria, en la que seguro podrán conocer a detalle cosas interesantes y curiosas sobre “la gente bien” de México, así como la oportunidad de cultivar el léxico y conocimiento antropológico de masas que siempre será una botana observarlas y conocerlas desde adentro.

008

María Guadalupe Loaeza Tovar es una escritora mexicana. Algunos de sus libros son recopilaciones de sus artículos publicados en periódicos como Unomásuno y La Jornada.

txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA


Apps tecnología

RECOMENDACIONES DEL MES

Pacemaker

El precioso diseño minimalista de Pacemaker presciende de diales y faders sin renunciar a todos los controles y efectos que necesitas para crear mezclas geniales. Con la función Autopilot, no tienes más que elegir tus canciones y dejar que la app las mezcle por ti. Y mientras mezclas, Placemaker te ofrece recomendaciones de canciones, que además puedes modificar comprando los numerosos efectos disponibles. m

Restorando

Más de 18 millones de personas ya vivieron una experiencia culinaria diferente con Restorando, un app que permite buscar, descubrir y reservar en los mejores restaurantes y bares de Latinoamérica desde la comodidad de tu smartphone. Accede a beneficios, descuentos y a nuestro programa de puntos, para ganar dinero en futuras experiencias. Puedes reservar en 6000 restaurantes y 18 ciudades de Latinoamérica, sus opciones principales son en restaurantes de Bogotá, Buenos Aires, San Pablo, México y Río de Janeiro.

Shoot Letal

Este juego le proporciona el ambiente del campo de batalla donde se puede sostener un arma y dispara a los enemigos que se esconden en los edificios. Sus enemigos son tan afilados que usan los trajes de color similar al que rodea que no pueden ser fácilmente previsible. usted tiene que buscar ellos y disparar con el arma de francotirador para pasar a la siguiente misión.

Wanelo nueve

Wanelo te lo advierte en la primera pantalla: registrarse es peligroso. La aplicación funciona como Tumblr pero es específica para compras, con sus enlaces para realizarlas y cada uno de los objetos está basado en usuarios. Wanelo es muy fácil de usar. La mayoría de lo que ofrece es ropa (que la puedes filtrar por género) o objetos para el hogar, y estos se pueden buscar por palabras clave o por popularidad. Los usuarios pueden hacer sus propias listas y ver las listas de los demás, lo que hace que puedas encontrar gente con gustos similares de forma sencilla.

009 kiero! - marzo 2017


compras

[ GUÍA

de compras marzo2017

]

3

1 2 4

8

6

5

7

10

11

9

diez

12

010

1. CHANEL. CHANEL No. 5 L’eau vaporizador, 100 ml. $2,550.00. 2. DOLCE & GABBANA. Lente solar dama $4,989.00. 3. CHANEL. Bleu de Chanel, eau de toilette vaporizador 100 ml. $ 150 ml. $2,200.00. 4 ARMANI COLEZIONI. Corbata. $1,390.00. 5. SKAGEN. Relol para dama mod. SKW2616, $3,829.00. 6. MAC. Lápiz labial LIPTENSITY color Doe, $350.00. 7 EMPORIO ARMANI. Pulsera para caballero, $3,159.00. 8. DIESEL. Reloj para caballero mod. DZ1807 $3,699.00. 9. ALDO Tacón alto color nude, $1,999.00. 10. MICHAEL KORS. Llavero color rosa, $1,290.00, 11. PH 1888. Bostonianos de piel color vino, $1,950.00. 12. PRADA. Lente solar para caballero, $6,499.00


deportes

Nado Sincronizado Mujeres al agua.

La historia nos dice que una vez que fue aceptado como deporte olímpico, por allá de 1900 se le conocía como “ballet acuático”, al oírlo llamar así puede venir a nuestra mente el imaginar como una bailarina de ballet podría desarrollar sus piezas dancísticas con 0 gravedad, es decir en el agua. Para lograr las asombrosas coreografías tan perfectas y sincronizadas, es necesario que quienes lo practiquen dominen por completo la gimnasia, la natación y el ballet, haciendo un ejercicio de memoria, o si al leer este artículo quieres correr a YouTube y comprobarlo, recorde-

mos cómo en cada muestra se ve la fusión de las mencionadas disciplinas. Aquí viene el dato más difícil, sabías que durante la coreografía está prohibido pisar el fondo de la alberca con intención de impulsarse, por este motivo es que la práctica de este deporte inicia fuera de la alberca, la nadadora debe de tener una excelente respiración, fuerza, resistencia y flexibilidad desde luego. Por regla de competencia el grupo puede iniciar su rutina fuera del agua, pero no pueden pasar más de diez segundos antes de que se introduzcan en la piscina. Para ayuda de las nadadoras se instalan en todas las albercas, bocinas acuáticas con la finalidad de que la música que las guía también se oiga bajo el agua. Indispensable es para toda practicante de este deporte que lleve una pinza especial en la nariz con la finalidad de evitar le entre el agua

durante el desarrollo de la coreografía, incluso las más prevenidas llevan otra más en su traje de baño por si la primera se llega a caer. La Federación Internacional de Natación ha creado un reglamento para todas las formas de deportes de agua; en un apartado específico se obliga a las competidoras a hacer figuras muy marcadas, incluso reglamentadas para que la competencia sea válida. Seguramente la pregunta que más abunda cuando hablamos de nado sincronizado, es el por qué los hombres no lo practican; es sencillo de contestar, el motivo es que el comité olímpico internacional no permite que haya una selección masculina debido a que consideran el hombre tiene más fuerza y ventaja sobre la mujer. Actualmente se está trabajando para que esto sea derogado y pueda como en todas las demás disciplinas haber una selección de ambos sexos. kiero! - MARZO 2017

once

El sentimiento que en todos surge al momento de ver cualquier competencia es adrenalina, emoción, coraje, alegría. Pero qué sucede cuando un deporte es tan exquisito que lo único que provoca en ti es sorpresa, asombro y admiración, esto ocurre con muy pocas disciplinas, una de ellas es el nado sincronizado.

011


MÚSICA

divas del pop

En español Alejandra Guzmán

1

La industria de la música necesita de íconos que marquen el rumbo de lo que se hace y hasta de lo que no se debe hacer. La música en español tiene varias mujeres poseedoras de belleza, calidad vocal y una femineidad exacerbada, digna de reconocer. Conozcamos a las más grandiosas figuras femeninas del pop en español, descubramos sus discos más exitosos, aquellos con los que hemos cantado, llorado y hasta bailado.

Shakira

Servicio de Lavandería Es por excelencia la artista más polifacética, pues a lo largo de su carrera ha tenido desde diferentes looks, hasta pasear por distintos géneros y creado grandes colaboraciones. En noviembre de 2001, Shakira estrena su disco “Servicio de Lavandería”, bajo el sello Epic Records. El material discográfico llego en dos versiones, inglés y español, a la fecha ha logrado 13 millones de discos vendidos, logrando ser el más vendido de 2001. Los sencillos promocionales fueron: Suerte, Underneath Your Clothes, Te dejo Madrid y Que me quedes tú. La producción tiene en total 13 temas, triunfó en países como Italia, Reino Unido, Canadá, Australia, mientras logro 4 discos de platino en EUA, 5 de platino en España, 2 de platino en México y 5 de oro en Alemania.

Primera Fila

doce

La Guzmán se unió a la horda de cantantes que han grabado un disco en acústico, solo que de manera única y épica como solo ella lo puede hacer. “La Guzmán, Primera Fila” significó el cuarto disco en vivo y el décimo séptimo disco de toda su carrera, contenía 19 temas. El disco se estrenó en diciembre de 2013, con los sencillos: Mi peor error, Aunque me mientas, Para mí y Entre los dos. Con esta producción, Alejandra salió de tour por las más importantes ciudades de la Unión Americana, en el concierto podemos escuchar desde las canciones más clásicas hasta las inéditas, en diversos géneros como rock, pop y acústico.

012 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

2

JPG: CORTESÍA

Thalía

Primera Fila

3

Tras una larga ausencia, los fanáticos de la Señora Mottola pedían un disco inédito de su artista. Fue en diciembre de 2009 cuando se lanzó el disco “Thalía-Primera Fila”, el cual es un concierto lleno de honestidad, romanticismo y la bella voz de Thalía. La producción corrió a cargo de Auro Baqueiro y Tommy Mottola, bajo el sello de Sony Music. El material se compone de 13 temas, los sencillos fueron “Equivocada”, “Qué será de ti”, “Enséñame a vivir” y “Estoy enamorado”. Joan Sebastian y Pedro Capó la acompañaron en dueto. Tal fue el éxito del disco que se lanzó una edición especial “Primera Fila, Un Año Después”. A la fecha ha logrado vender 1.5 millones de discos vendidos.


Gloria Trevi

Me Siento Tan Sola Al ser apenas su tercer álbum podemos apreciar en cada canción a una Gloria irreverente y atrevida como lo fue desde su primer hit. Este álbum salió al mercado en junio de 1992, producido por el controversial Sergio Andrade bajo el sello de BMG- Ariola. Se logró posicionar en el número 8 de la lista Billboard Latin Pop, así como en el sexto lugar de los Latin Hot Songs. Con doce temas Gloria Trevi marco un precedente para todas aquellas cantantes que querían llegar a ser tan grandiosas como ella. Los sencillos promocionales fueron: Zapatos Viejos, Con los ojos cerrados, Me siento tan sola y Los borregos.

Border Girl

El sexto disco de la chica dorada y el más exitoso de su carrera, disco producido bajo el sello de Universal Music y estrenado en junio de 2002. A la fecha ha logrado registrar más de cien mil discos vendidos, tuvo dos ediciones, estándar y especial. Fue el disco más vendido en México, Estados Unidos y Chile; con dieciséis temas la chica dorada logro poner a bailar a sus fanáticos, mientras que los sencillos fueron: Si tú te vas, Todo mi amor y Baila Casanova.

5

UN PLAYLIST COLOR ROSA “Suerte” Shakira “Mi Peor Error” Alejandra Guzmán “Qué Será De Ti” Thalía “Con Los Ojos Cerrados” Gloria Trevi “Si tu te vas” Paulina Rubio “Ya Te Olvidé” Yuridia “Me Voy” Julieta Venegas “Equivocada” Thalía “En Cambio No” Laura Paussini “Luz Sin Gravedad” Belinda “Azúcar Amargo” Fey “Pero Me Acuerdo De Ti” Christina Aguilera “Nunca es suficiente” Natalia Lafourcade “Tú” Noelia “La Fuerza Del Destino” Fey “No Me Queda Más” Selena “Vestida De Azucar” Gloria Trevi “Hoy Ya Me Voy” Kany García “Ese Beso” Edith Márquez “A Fuego Lento” Rossana “Rompo Contigo” Paty Cantú “Sólo yo ft. Prince Royce” Sofía Reyes “Tu Falta de Querer” Mon Laferte

Yuridia

6

Juventud y una extraordinaria calidad vocal se fusionan en Yuridia, lo anterior queda comprobado con su más reciente disco “6”, una producción de Sony México, que vio la luz en octubre de 2015, mismo que ha recibido gratas críticas como altas ventas, pues logró ser número uno en iTunes, y disco de oro a trece días de su lanzamiento. El material musical de la ex académica contiene trece temas, pura balada para llorar, composiciones de Espinoza Paz, Ricky Montaneer y Poncho Arocha. Los sencillos promocionales son: Ya es muy tarde, Te equivocaste y Cobarde.

6

kiero! - MARZO 2017

trece

Paulina Rubio

4

MÚSICA

013


instagram

*!Sofía

Reyes

VOZ Y BELLEZA EN UNA SOLA MUJER @sofiareyesp

Con 298 mil seguidores, Sofía Reyes es una de las cantantes más activas en Instagram. La también actriz, saltó a la fama con su sencillo “Muévelo”, con el que literalmente movió a miles a su ritmo, así como en las listas de popularidad de habla hispana.

catorce

Sofía Reyes comparte a través de su cuenta cada momento de su vida íntima como pública, podemos ver capturas con sus fanáticos, amigos y familia, así como las aclamadas selfies donde irradia belleza y demuestra su excelente gusto al vestir. Conoce más de esta talentosa chica que con tan solo 22 años es una de las más escuchadas en spotify.

059 014 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: instagram



MODA

LANVIN

MÁS DE 100 AÑOS DE MODA FRANCESA. Al hablar de moda viene a nuestra mente únicamente aquellas casas que por el bombardeo mercadológico tenemos muy presentes, como Chanel, Christian Dior, Prada, D&G y Carolina Herrera. Pero hay una casa francesa de moda que tiene una historia muy especial y que vale la pena conocer. Lanvin es por excelencia la casa de moda más antigua de Francia y aún sigue vigente. Muy pocos son los que conocen lo magnífico de cada pieza de esta marca y su historia, sobre todo si nos adentramos a conocer más sobre Jeanne Lanvin, su creadora y uno de los íconos de respeto dentro del mundo de la moda, nacidos en el último siglo. Jeanne Lanvin nació en París durante 1867 siendo la hija mayor entre 11 hermanos. A los 13 años por iniciativa propia y con el apoyo de sus padres inició a trabajar para una sombrerería, trabajo que le venía como anillo al dedo pues siempre estuvo interesada en la industria de la moda.

DIECISÉIS

Lanvin llegó a laborar en Barcelona un tiempo, pero tras el inminente regreso a París, ya en 1885 decidió abrir su propio taller de sombreros, al poco tiempo le fue redituando su negocio y se anima a abrir su sombrería, para vender sus propias creaciones. Si bien no era la única tienda en el condado tenía mucho ánimo en que llegaría a ser del gusto de la gente, a su favor tenía el que su alquiler no era tan alto, así que inició sus ventas.

016

Con el tiempo, conoció a Emilio di Pietro, un conde del que se enamoró y con el que contrajo matrimonio en el verano de 1896, tras contraer nupcias su vida dio un completo giro, sobre todo tras tener a su primer hija, Marguerite, quien era su adoración, inspiración de sus creaciones y su vida entera. Años más tarde se da por concluido su matrimonio con el conde, la acción no fue para nada bien vista por la sociedad, pues una mujer francesa en el siglo XX era sumamente extraño que se divorciara. Jeanne siguió adelante con su vida sin un ápice de arrepentimiento, con más ganas se envolvió en sus labores y en crear para

txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

su hija prendas únicas, atuendo originales y en general un guardarropa casi similar al de la realeza, su sentimiento de madre buscaba dar a su hija toda la abundancia que ella no tuvo. Marguerite vestía sofisticados vestidas incluso en su escuela, por lo que las otras madres pedían a Lanvin les hiciera ropa a sus hijas, lo que la llevó a realizar todo una colección infantil, algo que justo la marce relanzó en años recientes, pronto las mamás le empezaron a pedir réplicas de los pequeños vestidos pero en tamaño adulto, con la ilusión de vestir madre e hija de manera similar. Para 1909 la colección más destacada de la diseñadora era para señora, aunque jamás ceso de hacer prendas infantiles igualmente bellas. Gracias a que se hizo de fama local logró ser parte del “Chambre Syndicale” con lo que inició a hacer colecciones nuevas cada seis meses, participando en desfiles y a hacer un número exacto de piezas con lo que inicio a darle valor a cada prenda. Para beneficio de sus clientas la hija de Jeanne Lanvin iba creciendo en tamaño y edad lo que significaban creaciones para jovencitas también. Para 2001, Shaw-Lan Wang. Una empresaria taiwanesa compra Lanvin, todo por el simple encanto que tenía por los productos de la marca en cuestión. Alber Elbaz tras su salida de Yves Saint Lauren fue el encargado de renovar y resucitar aquella mítica y fantástica marca que era Lanvin a principio del siglo XX, desde su logo se retomó, se lanzaron colecciones de vestidos con un público meta por demás amplio, mujeres de los 18 a los 81 años. Ahí no ha parado la cosa, ahora la marca lanzó una colección de bolsos y zapatos, todo con el estilo icónico de su fundadora, con la finalidad de renacer el origen puro de Lanvin. Actualmente es una de las casas de moda europeas más cotizadas y aclamadas; abrigos, vestidos, bolsos, sandalias, bisutería y perfumes es lo que los clientes de la mencionada marca ahora adquieren al por mayor.

JPG: LANVIN WF 2017


DIECISIETE

MODA

017 kiero! - MARZO 2017


series

DIECIOCHO

netflix se corona con

018

the crown

T

ras aclamadas producciones como “House of Cards” y “Narcos”, Netflix buscaba repetir el éxito, una serie que lograra cautivar a todo público, con una historia que diera tela de donde cortar así como un personaje a la altura. Peter Morgan es la mente maestra que ofreció una grandiosa historia capaz de cautivar a Netflix, a tal grado que el emporio digital hizo con “The Crown” su serie más cara hasta ahora, al invertir 120 millones de dólares para tan solo una temporada.

QUÉ VEMOS EN “THE CROWN”

Netflix no se equivocó al apostarle a esta serie que versa sobre la vida y obra de la Reina Isabel II, pues desde su estreno, los espectadores calificaron con cinco estrellas la nueva producción de la plataforma digital. La serie arranca cuando la entonces princesa Isabel II tenía 25 años, momento en que se da el deceso del Rey Jorge VI y la sucesión al trono de la ahora Reina Isabel II, así como el apoyo que le brinda el primer ministro Winston Churchill a la par de una relación entre ambos. Durante diez capítulos podemos conocer a una Elizabeth más humana, femenina, pero a la vez tenaz y con el carácter para dirigir a la monarquía inglesa; la serie logra retratar un entorno de elite, lujo, intrigas, romances y rivalidades políticas enfrentadas por la ahora reina más longeva de la historia.


SERIES ¡este artículo contiene spoilers!

PRODUCCIÓN Y ELENCO DE PRIMER NIVEL.

El reparto se compone de Claire Foy como Elizabeth, Matt Smith como el príncipe Felipe, en el papel de Winston Churchill, John Lithgow, como la Reina Madre actúa Victoria Hamilton y Jared Harris como el rey Jorge VI. Morgan ha logrado generar un mundo completamente noble, pues podemos apreciar una escenografía muy ornamentada y lujosa; una dirección de arte extraordinaria pues la inversión queda clara al ver cada detalle decorativo y en los vestuarios. “The Crown” se ha logrado posicionar al nivel de “Game of Thrones”, gracias a su cuidada narrativa ligera, discursos fluidos, por lo que no resulta complicada de entender, hace sentir al espectador como un participante más de esa Inglaterra elitista y majestuosa. Claire Foy ha hecho lo suyo al interpretar a Isabel II, una reina humanizada, inteligente, capaz, joven y hasta sensual, logrando así un vínculo con el público.

LOS PREMIOS Y MÁS TEMPORADAS.

Apenas inició el 2017, “The Crown” y su protagonista fueron anunciadas como nominadas a los Golden Globes, alzándose como ganadores en las categorías de mejor serie dramática y mejor actriz para Claire Foy.

Sin duda “The Crown” ha logrado más que premios, buenos comentarios y aplausos, el poner en una serie la historia de una de las mujeres más enigmáticas, que aún con vida es tan pública y controvertida, la Reina Isabel II, una mujer de la que se habla mucho pero poco está confirmado y conocido.

diecinueve

Tras esa oleada de aceptación, aprobación y premiación, “The Crown” ya prepara su segunda temporada, aunque aún sin fecha de estreno. Hasta ahora los creadores y el propio imperio del streaming han comentado que probablemente puedan ser hasta seis temporadas, una temporada por cada década de gobierno de la Reina Isabel II.

019 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: NETFLIX

kiero! - MARZO 2017


cine ¡este artículo contiene spoilers!

EL QUE BUSCA ENCUENTRA Hablemos de soñar

veinte

2016 y lo que va de 2017 ha estado inundado de comedias románticas en la pantalla grande, volviéndose aún mejor cuando hablamos de cine mexicano. Tras ver “Todos queremos a alguien” y “El tamaño si importa” llega una cinta de Pedro Pablo Ibarra, el genio creador de “A la mala” ahora nos presenta “El Que Busca Encuentra”.

020

Una comedia romántica que nos inicia en el emblemático estadio azteca, donde dos niños se conocen mientras ambos están perdidos, es un flechazo a primera vista, hasta 20 años después cuando deciden buscar aquel amor de la infancia; la aventura viene cuando sabemos que Esperanza y Marcos viven en ciudades diferentes, Esperanza deja San Cristóbal de las Casas para ir a CDMX en busca de Marcos, ambos se adentran en el riesgo de dejar su vida “perfecta” por buscar el amor posiblemente verdadero. El elenco es liderado por la bella Ana Brenda Contreras, quien debuta como protagonista en cine y Claudio Lafratxt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA videocine

ga, acompañados de talentos como Luis Arrieta, Carla Cardona, Natasha Dupeyrón , Erik Hayser y Esmeralda Pimentel, todos son un extraordinario reparto que nos entregan una divertida cinta para disfrutar en la pantalla grande. “El que busca encuentra” podemos definirla como un relato de nostalgia donde se involucran desencuentros, no buenas experiencias en el amor, un hilo conductor de la historia que es el futbol, un idioma universal, para llegar al puerto de la esperanza de hacer los sueños realidad. La producción igualmente es digna de aplaudir respecto a la producción, es una película bonita visualmente, pues además de iniciar en el estadio azteca, te lleva por lugares icónicos de la CDMX, evita en todo momento la crítica socio-política, su única finalidad es fomentar el creer y luchar por los sueños.


021

veintiuno


cine ¡este artículo contiene spoilers!

HIDDEN FIGURES “Inteligencia” es su mayor virtud. Al hablar de esta cinta, estamos hablando de una producción que fue diseñada para tener nominaciones y ser posiblemente ganadora. Si revisamos el reparto e historia, no queda espacio para decir que es una mala película. Ciertamente está basada en un hecho real que para algunos resulta una “fórmula refrita”, pero su gran acierto es que presenta elementos muy originales. La historia nos presenta a un trío de mujeres extremadamente preparadas e inteligentes, no solo académicamente sino como personas. Estas féminas trabajaron arduamente para que la NASA lograra en 1960 dar un grandioso pasa para la humanidad. Lo que enaltece el trabajo de las mujeres en cuestión es que lograron destacar muy a pesar de su condición de género y raza, tintes que vemos aún pesan en la actualidad en algunos países, lo más doloroso es que no fueron valoradas ni reconocidas. Para los expertos en cine puede ser una historia un tanto predecible, contrastante con las mujeres que no sufren ni por amor y menos por sus hijos, sino están en la búsqueda de una consolidación como personas importantes para la NASA, mujeres que dieron algo realmente grandioso al mundo.

veintidos

ELENCO Y PREMIOS

Cuando hablamos del reparto nos damos cuenta que fue perfectamente seleccionado para ganar, personificando a Katherine Johnson está Traji Henson, como Mary Jackson, Janelle Monae y en el papel de Dorothy Vaughn, Octavia Spencer, un trío formado por grandiosas actrices, donde posiblemente Spencer repita su Oscar como actriz de reparto,

al igual que en “Historias Cruzadas”. En lo que resta del reparto vemos nuevamente altos perfiles con ganas de premios, Kevin Costner como el magnífico científico que recluta a las mujeres para la titánica misión de mandar un hombre a la luna, Jim Parsons es uno de los más sorprendentes personajes pues en su papel de malhumorado genio nos hace olvidarnos de su rol en “The Big Bang Theory”, mientras que Kristen Dunst es la mujer “incluyente”, liberal, pero que aún tiene vestigios de superioridad ante los negros. Tristemente esta gran cinta no ha logrado el reconocimiento de la academia de ciencias cinematográficas, pues apenas logró 3 nominaciones (guion adaptado, actriz de reparto y película), mientras que en los Golden Globes solo 2 (score y actriz de reparto), la nominación más rescatable es en los SAG pues logró estar en la categoría de “Mejor Ensamble” (equivalente a mejor película).

MUJERES EN BUSCA DE RECONOCIMIENTO.

A todas luces podemos ver en “Talentos Ocultos” una historia de mujeres que no se conforman, si no que teniendo todo en contra, condición de género, racial y político, se animaron en todo momento a luchar por un lugar que les corresponde, lo mejor es que lograron esa distinción gracias a sus conocimientos. Auténticamente podemos resumirla como una producción totalmente extraordinaria, muy a pesar de los pocos premios, nos enseña la gran hazaña de mujeres clave para el desarrollo en materia espacial de la Unión Americana.

022 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: 20TH CENTURY FOX


023

veintitrĂŠs


espectáculos

VERÓNICA MONTES

veinticuatro

UNA GRAN ESTRELLA Q U E V U E L A A LT O .

024 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: prensa danna


espectáculos

ESTUVE HACIENDO COSAS QUE NUNCA HABÍA HECHO, ME ADIESTRARON CON EL MANEJO DE ARMAS, ME ENSEÑARON A DAR PRIMEROS AUXILIOS, HASTA UN CURSO DE AEROMOZA TOME, ASÍ QUE ESTOY SÚPER PREPARADA PARA CUALQUIER EMERGENCIA EN UN AVIÓN” VM: “La historia trata de una aerolínea que empieza a ser usada como tapadera de una operación de tráfico de drogas. Mi personaje se llama Lizbeth Álvarez, una aeromoza en esta empresa. A todas las azafatas le ofrecen trabajo como mensajeras, lo que significaba llevar y traer dinero y estupefacientes. Al ser la más fuerte y directa de todas, es la única que se niega a participar en la actividad ilegal. Esto ocasiona que la intenten matar, pero consigue escapar. Temiendo por su vida, pide ayuda al personaje de Livia Brito, Yolanda, aceptando hacer el trabajo sucio a cambio de que no la maten. Por el cariño y amistad que Yolanda tiene con Lizbeth, intercede por ella con su novio John Lucio (Arap Bethke), uno de los dueños de la aerolínea, para que se convierta en mensajera. Una vez dentro del mundo criminal, los problemas no se hacen esperar. La aerolínea Centro American Air es cerrada, Lizbeth es detenida con una maleta de dinero y ella y otras compañeras son llevadas al cuartel de policía para la investigación y los dueños se van prófugos. Nuevamente se ve forzada a trabajar para Los Lucio, los mismos dueños de la aerolínea, esta vez como mesera. Soportando muchos maltratos pero sin poder ir a otro lado. Uno de los hermanos Lucio, decide atar cabos sueltos, por lo que intenta matar a todas las azafatas. Cada vez volviéndose más dura por todo lo que le ha pasado, Lizbeth vuelve a escapar. Esta vez acude a un policía que había conocido por azares del destino mientras trabajaba como mesera, y le cuenta toda la verdad, aunque ella misma se viera implicada, con tal de atrapar a los Lucio. Empieza la búsqueda de ellos apoyada de la información de Lizbeth, quien poco a poco se va enamorando del policía mientras la cacería por los Lucio continúa.

¿Cuál ha sido tu experiencia en este proyecto?

VM: “Fenomenal, estuve haciendo cosas que nunca había hecho, me adiestraron con el manejo de armas, me enseñaron a dar primeros auxilios, hasta un curso de aeromoza tome, así que estoy súper preparada para cualquier emergencia en un avión”

¿Qué te ha regalado esta serie?

VM: “Me regalo crecimiento, tanto como persona como actriz. Como persona me trajo nuevas amistades y una mayor madurez. Como actriz me enseño a trabajar en escenas de acción, que siempre había querido hacer, ya que me parece que es un complemento indispensable para convertirse en una actriz todo terreno”

Tu participación en “El Señor de los Cielos”, ¿cómo vives ser parte de tan exitosa serie?

VM: “Feliz de que la gente recuerde mi personaje de “La Condesa” con tanto cariño. Es un verdadero placer el sentirme reconocida por el público por un papel en el que puse tanto corazón y trabajo”

¿Qué aprendizaje te deja compartir set con tantos excelentes actores?

VM: “Soy una persona muy observadora y detallista. Y lo que les puedo decir, es que el haber compartido la filmación con esa calidad de actores, me dejo aprender tanto, que podría escribir un libro”

Tu personaje fue el de una mujer en el narco, qué piensas de cómo es vista en este ámbito como “mujer objeto” pero al mismo tiempo es poderosa

VM: “Opino que en ningún ámbito la mujer debería ser vista como un objeto, así como también pienso que una mujer no tiene que depender de su pareja, que cada una puede ser independiente.

¿Qué paralelismo ves con una mujer en el medio del espectáculo, pues igualmente muchísimo se le discrimina pero a la vez son las máximas estrellas? VM: “No me parece que haya alguno. Simplemente tampoco se debería discriminar nunca a la mujer por exterior, si no que siempre se le debe valorar por su interior.

kiero! - MARZO 2017

veinticinco

¿Cuéntanos sobre tu personaje en “La Piloto”

025


espectáculos

Actualmente se critica mucho a las series de narco-violencia, qué piensas al respecto… qué responsabilidad sienten ustedes al hacer este tipo de series.

VM: “No estamos hablando de retratos de la realidad, son obras de ficción, diseñadas para el entretenimiento de la audiencia”

¿Qué opinión tienes de la televisión o series que se están haciendo en México, ya que tú tienes una vasta trayectoria en esto?

VM: “Que se están abriendo nuevos caminos, se están ampliando horizontes. Los actores de hoy estamos siendo parte de un renacimiento de la televisión hispana. La gama de proyectos y personajes que hay disponibles hoy en día, es totalmente otro mundo.

¿Cómo se da tu acercamiento con la actuación, con tu primer personaje, quién te da esa oportunidad? VM: “En un evento de entrega de premios, tuve la suerte de conocer a Joshua Mintz, quien me dio la oportunidad de hacer mi primer personaje”

Cómo creas ese balance entre tu vida personal y pública, pues como artista muy difícilmente se tiene una “vida privada”.

VM: “Desde que empecé a perseguir mi sueño de ser actriz, sabía que si lo lograba no existiría una vida privada, supongo que desde el principio estuve de acuerdo con ese precio a pagar”

¿Qué anhelos personales tienes para 2017? VM: “Quiero aprender a esquiar en nieve”

¿Cómo vives o celebras estas fiestas de diciembre, ya que tienes esa biculturalidad Perú- México?

veintiséis

VM: “La cultura en México y Perú son muy similares en ese aspecto. Las fiestas de diciembre son un momento para pasarlas en compañía de la familia y de las personas que mas quieres”

026

¿Qué proyectos tienes en puerta?

VM: “Por lo pronto estoy enfocada en el proyecto en el que estoy “La Piloto”. Además no me gusta contar cosas antes de que sean un hecho, porque si no, se salan. Lo que si les puedo adelantar es que hay varias propuestas muy interesantes” txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: prensa danna


cincuenta y nueve

espectรกculos

059 kiero! - SEPTIEMBRE 2016


La mujer de los mil talentos. FotografĂ­a: Fer Ivarra Pelo y Makeup: Ger Parra


PORTADA

Varias mujeres me han dado valiosas enseñanzas, la primera es mi abuela, una mujer que siempre me pareció adelantada a su época, pues mientras todos se escandalizaban porque me vine a CDMX a los quince años, ella me apoyó para perseguir mis sueños...

A

ctriz de cine, series, teatro y telenovelas, además de una extraordinaria bailarina y cantante, Ana Brenda Contreras es uno de los rostros más aclamados por el público y grandemente reconocido por los expertos de teatro, pues ha sorprendido en diversos musicales con su dinamismo y versatilidad, poseedora de una belleza sin igual y un futuro prometedor. En revista kiero! la amamos y estamos honrados de que esta talentosa mujer vista la tapa de nuestro número de marzo. Platicamos con ella y nos cuenta sobre sus múltiples proyectos que con gran éxito los ha llevado y lo que es ser mujer en un medio tan competitivo como el actoral.

que se replantea la posibilidad de salir de su zona de confort y buscarlo”

Está en la búsqueda de su felicidad…

AB: “Así es, y ese es el mensaje importante, replantearnos si somos felices, sobre todo en tiempos como estos”

También estás en “El Hombre de la Mancha”, otro protagónico en uno de los teatros más importantes de la CDMX…

AB: “Llevo ya un tiempo haciendo musicales, digno de resaltar es que es un musical sobre la obra literaria más importante universalmente, así mismo es una gran responsabilidad, soy muy afortunada de poder hacer este personaje, de trabajar con Benny que es un amigo de hace tiempo al cual quiero muchísimo, verlo crecer tanto”

“El Que Busca Encuentra” tu primer protagónico en la pantalla grande ¿cómo te sientes con ello? En la producción también hay un gran equiAB: “Orgullosa de ser parte de un equipo extraordi- po…

Cuéntanos sobre tu personaje…

AB: “Mi personaje se llama “Penny”, una socióloga que vive en San Cristóbal de las Casa, que en todo tiempo se plantea el conflicto sobre encontrar su media naranja, tiene una relación desgastada, pero se reencuentra con un amor pasado, momento en el

AB: “Trabajar con Mauricio García Lozano, uno de los mejor directores que tenemos en México, con Zapatero, toda la gente que está haciendo esta obra. Con Morris Gilbert que me ha dado esta oportunidad estoy súper agradecida.

Tu personaje es muy especial, pues es la mujer más importante del reparto…

AB: “Es un personaje icónico y representativo de la literatura como lo es Aldolzza, “la dulcinea” del Quijote. Nos está yendo muy bien”

veintinueve

nario, que disfrutamos durante la creación de esta película que habla de lo bello que es ilusionarse, una comedia romántica, más romántica que comedia. Esperamos de todo corazón que a la gente le guste”

029 kiero! - MARZO 2017


PORTADA

Considero que he logrado crecer y aprender todo lo que he vivido, lo más importante es que espero haber superado el ser preocupona, el que siempre me esté preocupando de más por lo que quizá no depende de mí. ¿Vienen más temporadas para la obra?

AB: “Le queda mucho tiempo de vida a la obra, y sigue aún sin mí, por otros compromisos que tengo tendré que salir, mi contrato concluye pero la obra sigue en cartelera yo creo que por mucho tiempo aún”

En “Blue Demon” regresas a las series, ¿qué experiencia te ha dejado esta producción?

AB: “No me suelo fijar si es novela o serie, me fijo en que sea una buena historia, en específico “Blue Demon” habla sobre uno de los personajes más queridos por la cultura mexicana”

¿Qué falta hacer por las mujeres?

AB: “Es de mujeres inteligentes, empoderar a más mujeres, reconocer a otras mujeres, hacer equipo e impulsarnos, dejar atrás toda clase de envidias

¿Hay mujeres a las que Ana Brenda admire?

AB: “Por supuesto, varias mujeres me han dado valiosas enseñanzas, la primera es mi abuela, una mujer que siempre me pareció adelantada a su época, pues mientras todos se escandalizaban porque me vine a CDMX a los quince años, ella me apoyo para perseguir mis sueños y conseguir lo que ahora soy. Mi madre también por su puesto, su apoyo ha sido importantísimo para mí y muy valioso”

¿Cómo consideras que actualmente es la condición de la mujer en México o en el ámEn un ejercicio de retrospectiva, cómo ves bito de la actuación? AB: “Más allá de nuestro medio creo que estamos que Ana Brenda ha crecido, desde los 15 en un buen momento y que las mujeres debemos años que llegó a CDMX hasta ahora… seguir luchando por tener lo que nos corresponde, lo hablo en cuanto al crédito en lo que hacemos, salarios justos”

¿Qué prioridades tienes al día de hoy?

AB: “Terminar mis proyectos, que son un montón, terminarlos sana y salva, tener salud junto con la gente que amo, que mi gente esté sana y feliz, darme unas buenas y merecidas vacaciones”

treinta

¿Es fácil trabajar entre mujeres?

AB: “Somos complicadas, por naturaleza tenemos más líneas de pensamiento que los hombres, nos cuestionamos todo, más en un mundo donde nos sentimos señaladas, es difícil la convivencia”

030 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA

AB: “Considero que he logrado crecer y aprender todo lo que he vivido, lo más importante es que espero haber superado el ser preocupona, el que siempre me esté preocupando de más por lo que quizá no depende de mí”

¿Qué reflexión puedes hacer sobre las mujeres en este mes que se les reconoce?

AB: “Que somos capaces de muchas cosas, solamente hay que tener el valor de luchar por ello, remataría con una frase de mi personaje en “El Hombre de la Mancha”, es una frase de la dulcinea del Quijote “todos somos lo que queremos ser” considero que podemos llegar hasta donde nosotros queramos o nos lo permitamos”


treinta y uno

PORTADA

031 kiero! - MARZO 2017


espectáculos

LXXXIX ENTREGA DEL OSCAR.

DE LA INCERTIDUMBRE, SORPRESAS, CRÍTICA HASTA LOS ERRORES.

El inicio de todo año marca una temporada fabulosa para todos los amantes del cine, pues se premia a lo mejor del séptimo arte en diferentes categorías, donde los nominados disputan el reconocimiento de diferentes comités de expertos que otorgan estas distinciones. El pasado mes vivimos la entrega número 89 del Oscar, el premio más ansiado por actores, directores, técnicos, y creativos de esta grandiosa industria. La ceremonia inició con un número musical de Justin Timberlake interpretando “Cant Stop The Feeling” tema que competía en la categoría de mejor canción original. La conducción estuvo a cargo de Jimmy Kimmel quien, si bien no fue la mejor conducción de la historia, se estrenó como anfitrión de la entrega, poniendo su estilo ácido, pues en todo momento lanzó críticas con una fuerte carga política hacia el actual presidente de los Estados Unidos.

treinta y dos

El Dolby Theatre de L.A. fue testigo de las miles de alegrías, emociones, sorpresas y errores que se vivieron en esta inolvidable entrega de la estatuilla dorada.

032

La Mejor Película a criterio de la academia fue “Moonlight”, quien vivió momentos de decepción antes de alzarse como ganadores pues por un duplicado de sobres los encargados de dar el premio se confundieron y lo dieron a “La La Land”, penosamente tuvieron que bajar del escenario y entregar las estatuillas a la productxt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA

ción ganadora. Las películas nominadas en esta categoría fueron “Arrival”, “Fences”, “Hacksaw Ridge”, “Hell or High Water”, “Hidden Figures”, “Lion” y “Manchester by the Sea”. A disgusto de muchos y placer de algunos Ema Stone es la mejor actriz del año, nominación lograda por su participación en la cinta “La La Land”, merecido o no, es a escrutinio del gusto del espectador. Sorpresivo resulta este premio pues apenas era la segunda nominación para Stone, la primera fue por “Birdman”. Andrew Garfield, Ryan Gosling, Viggo Mortensen y Denzel Whashington se quedaron con las ganas de subir al escenario, pues el Oscar a mejor actor fue para Casey Affleck por su actuación en “Machester by the sea”, otro ganador nuevo pues apenas era su segunda nominación. Damien Chazelle, el director ganador más joven en la historia del Oscar, fue la sorpresa de la noche, pues si desde su estreno “La La Land” sonaba como la que arrasaría con los premios, uno a uno fue perdiéndolos, por lo que el premio para Damien se veía difícil, pero no resultó imposible. Actor de la película ganadora, Mahershala Ali, fue la grata sorpresa de la noche al ser el ganador del Oscar a mejor actor de reparto. Recordemos que el actor repitió la hazaña lograda en los premios SAG.

En su tercera nominación Viola Davis ganó en la categoría de mejor actriz de reparto, por su actuación en la adaptación fílmica de la obra “Fences”. Viola también obtuvo el Golden Globe y el BAFTA por la misma película y la misma categoría. Sin duda fue una ceremonia que si bien no fue la más extraordinaria por el momento socio político que vive la unión americana, sin embargo el arte sigue su curso y se ha reconocido a lo mejor del séptimo arte. Al final como en toda premiación no todos los espectadores quedan satisfechos, lo que sí es seguro es el hecho de que productores, directores, actores, actrices, técnicos, escritores, animadores, maquillistas y músicos darán cada día lo mejor de sí para hacerse acreedores a tan ansiados premio.


espectáculos

“The Salesman”-Mejor película extranjera Kenneth Lonergan-Mejor guion original Barry Jenkins y Tarell Alvin- Mejor guion adaptado Collen Atwood-Mejor Diseño de Vestuario “Suicide Squad” –Mejor maquillaje “O.J.: Made in America”-Mejor documental largo “Hasta el último hombre”- Mejor mezcla de sonido “Arrival”-Mejor edición de sonido “Zootopia” – Mejor película animada “Piper” – Mejor corto animado “La La Land”- Mejor diseño de producción “The Jungle Book”- Mejores efectos visuales “Hacksaw”- Mejor edición “The White Helmets”- Mejor corto documental “Sing”- Mejor cortometraje “La La Land”- Mejor fotografía “La La Land” – Mejor banda sonora “La La Land” – Mejor canción original.

kiero! - MARZO 2017

treinta y tres

LOS GANADORES DE LA NOCHE

033


deportes

treinta y cuatro

PAOLA “LA WERA KURI” UNA MUJER CAMBIANDO A MÉXICO.

034 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA


deportes

Ha logrado impulsar la creación de la Liga Femenil Mexicana. Paola “La Wera Kuri” ha puesto todo su empeño, dedicación y tiempo a activar el futbol femenil en México como un estilo de vida, y de paso aportando su granito de arena a la igualdad entre mujeres y hombres, a pasos agigantados #FutSinGénero está creciendo a nivel internacional. Este mes hemos tenido el enorme placer de charlar ampliamente con Paola “La Wera Kuri”, quien nos platicó sobre su movimiento, sus opiniones sobre la igualdad de género y las mujeres que admira.

Cómo nace #FutSinGénero…

PK: “El proyecto inicia desde mis 3 años, crecí en un México donde se dice que el fútbol no es para las mujeres derivado del machismo”

¿El proyecto de qué se trata?

PK: “La intención es desarrollar la igualdad de género mediante el fútbol, llevo un año y medio trabajando en ello, ahora veo que los esfuerzos han sido los suficientes para que ya se haya anunciado la primera línea juvenil en México, es algo histórico”

¿A qué consideras se deben las estructuras mentales sobre el género en México? PK: “Considero que lo principal es la educación y la religión, en la iglesia tan solo es imposible ver a una mujer, todo lo dirigen hombres. A través de Twitter muchos hombres me han dicho que yo estoy para servirlos a ellos y que no tengo nada que hacer al prac-

ticar un deporte, ahí es donde me doy cuenta de que debemos educar a las nuevas educaciones, para enseñarles que la mujer tiene derecho a practicar cualquier deporte”

Faltan líderes en la sociedad que defiendan como tú a la mujer…

PK: “El 98% de puestos de altos ejecutivos son de hombres, se pone de pretexto el que la mujer deja su trabajo durante su embarazo y se le relega por su maternidad, le estás cortando a la mujer sus alcances en el ámbito laboral, por qué si nosotras engendramos a la raza humana se nos prohíbe ser empresarias y altas ejecutivas”

#FutSinGénero no solo va para deportistas ¿cierto?

PK: “La campaña se ha abierto, pues las embajadoras son empresarias, cantantes, actrices, chefs, mujeres de todo ámbito, la igualdad de género la buscamos no solo en el deporte”

¿Te ha tocado darte cuenta que tus detractoras sean mujeres?

PK: “Si, me he encontrado con mujeres conservadoras, les cuesta ver cómo una mujer se involucra en un deporte que consideran “antifemenino”, muchas madres me dicen que su mayor miedo es que si a su hija les gusta el fútbol ya no se van a querer arreglar, siendo que a las niñas lo único que les interesa es hacer deporte; hay muchas mujeres aún por concientizar, la feminidad y el deporte no deben estar peleadas, muchas dejan el deporte por empezar a preocuparse en verse bien para el novio, mamás conservadoras crían hijas conservadoras, entonces imaginemos a dónde vamos a parar”

¿Qué papel han jugado las plataformas digitales a favor de tu moviento?

PK: “Indispensables, de hecho todo el boom del movimiento comienza ahí, jamás estaba planeado, un artículo en un blog se hizo viral y desde medios y em-

bajadores se han sumado, como Rafa Márquez, Margarita Zavala, Diego de Erice, Regina Blandón. Principalmente vía Twitter se dio toda la difusión, actualmente todas las campañas que hacemos son pensando primeramente en los medios digitales”

¿Este mes hay algo que celebrar en pro de la mujer mexicana?

PK: “Considero que más que celebrar es una oportunidad de recordar todo el trabajo que nos falta por hacer, es irónico para mi celebrar el día de la mujer, si debemos apartar un día es que no hay condiciones óptimas, debería ser una constante. Es un mes en el que con más fuerza hay que hablar, yo participaré con conferencias, pues aún no tenemos ese espacio, más que ser un día de celebración es un día de mucho trabajo”

¿Cómo se define Paola Kuri?

PK: “Soy una mujer persistente, por suerte he sido necia en mis pasiones, y esa necedad me ha llevado a no dejar de lado mis convicciones, en el camino muchos me dijeron que lo dejara, pero mi persistencia me ha hecho lograr esto, soy muy sensible a lo que viven los demás. Soy una vocera de todos los que no tienen esa plataforma donde hablar, quiero cumplir mis sueños y ayudar a cumplir los suyos a los demás”

¿A qué mujeres admiras?

PK : “Son varias, Ana Victoria García de “Victoria 147”, Natalia Herrera con “Ombligo de la luna”, admiro a mujeres que hagan cosas por México, también he estado de cerca con Margarita Zavala y me encanta escucharla por su sinceridad y humildad, realmente tiene ganas de apoyar a las mujeres, Norma Cantú que es una empresaria que apoya los temas de igualdad de género; a nivel internacional me fascina lo que está haciendo Emma Watson, aprovecha su fama para dar voz a la igualdad de género, la labor que está haciendo es grandioso”. kiero! - MARZO 2017

treinta y cinco

Aficionada al futbol desde los 3 años de edad, inquieta ante las estructuras sociales que dicen “el futbol es solo para hombres”, ante tal aberración en 2015 creó un fabuloso proyecto llamado #FutSinGénero, en el se ha trazado la meta de implementar la igualdad de género en un deporte tan mediático como es el fútbol.

035


DESTINOS

MEDELLÍN Reconocida como la segunda ciudad más importante de Colombia, Medellín posee grandiosos atributos que logran encantar a miles de turistas que llegan provenientes de todo el mundo.

treinta y seis

Con aproximadamente 24° de temperatura, ubicada a 1475 metros sobre el nivel del mar y 105 kilómetros urbanos, Medellín hace frontera con ciudades como Bello, Copacabana y San Jerónimo, se compone por más de 3 millones de habitantes.

036

Aquí es donde nos preguntamos qué hace tan especial a esta ciudad, lo cual radica en que congrega la sede del Gobierno de Antioquía, la Asamblea Departamental, el Tribunal Departamental, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, y la Dirección Seccional de Fiscalías. También es reconocida como la principal urbe de centros financieros, comerciales, industriales y de servicios. Su sistema político-administrativo es: 16 comunas, 5 corregimientos y 249 barrios urbanos. Dentro de sí confluyen los más txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA

importantes centros de la industria textil, confección, electricidad, telecomunicaciones, automotriz, salud y alimentos. Con el paso del tiempo, Medellín ha logrado generar un cambio importante en todo ámbito, pues ha recuperado varios espacios para hacerlos seguros, accesibles y con vida urbana. Un claro ejemplo de estos programas son las más de 140 actividades culturales que durante todo el año se realizan, como la feria de las flores, la feria nacional equina, feria de la moda, festival de orquestas, festival nacional de trova y el festival internacional de poesía; todas y cada una de las celebraciones son multitudinarias, famosas en todo el país, al tiempo que participan todos los habitantes así como turistas. En la línea académica, Medellín es reconocido por sus más de 360 programas estudiantiles, con los que se busca una población instruida y con calidad educativa. Los mencionados programas se generan entre universidades, posgrados, maestrías y doctorados.


DESTINOS

treinta y siete

*VISTA DEL MUSEO DE ANTIOQUIA

037 kiero! - MARZO 2017


destinos

5 IMPERDIBLES DE MEDELLÍN METRO CABLE.

Si bien la ciudad cuenta con los medios de transporte tradicionales, uno de los más populares y usados es el metro cable, el cual consiste en una prolongación del metro tradicional solo que este llega a laderas en montes, valles, ciudades en montes altos, éste metro transporta de Medellín a Santo Domingo, su atractivo consiste en las grandiosas vistas que se logran tener a través de su trayecto.

PARQUE-BIBLIOTECA ESPAÑA

Su nombre se origina derivado de que el monumental edificio fue financiado por el gobierno español. Es una estructura moderna dedicada al desarrollo de las actividades culturales, exposiciones, charlas y encuentros. Se encuentra en el corazón del llamado “Nuevo Santo Domingo”, uno de los barrios rescatados, convertido en un espacio seguro, alegre y para la convivencia familiar.

MUSEO DE ANTIOQUÍA

Conocido por muy pocos y por increíble que parezca este museo está a la altura de varios a nivel mundial. En su interior se exhiben esculturas, pinturas, bocetos y dibujos de Fernando Botero (piezas diferentes al museo exclusivo dedicado al pintor), así mismo se presentan exposiciones itinerantes y creaciones de arte moderno latinoamericano.

PLAZA BOTERO

Ubicada justamente frente al “museo Antioquía”, es una plaza al aire libre, dedicada al icónico Botero, en esta se puede pasear, sentar bajo la sombra de sus árboles y disfrutar de sus fuentes. A lo largo de sus 7500 metros, se pueden apreciar diferentes esculturas de Fernando Botero, si bien la plaza fue construida en 1999, fue hasta 2002 cuando el pintor y escultor donó las 23 esculturas para su exhibición en la mencionada plaza.

TREINTA Y OCHO

JARDINES BOTÁNICOS DE MEDELLÍN

038

La alcaldía de Medellín decidió la construcción de este espacio botánico con la finalidad de dar un disfrute a sus gobernados. El acceso es gratis, hay una zona llamada “orquideorama”, que fue construida en específico para crear las más bellas orquídeas de la región, la humedad es controlada justo como la necesitan las flores para su óptimo crecimiento. Además hay todo tipo de vegetación, así como algunos monos.

txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA


destinos

kiero! - MARZO 2017


PORTADA

[ kiero! ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.