Revista Quimera (Edición 37)

Page 1

EDICIÓN 37

MAYO / JUNIO 2021

DEBATE 008

013 006

GOURMET

LA MANSIÓN

DEPORTES

CALIDAD Y CANTIDAD


DISEÑO & CONTENIDO STAFF Quien comanda este barco Dirección General: Carlos Vinicio Arredondo

Quien hace realidad lo que imaginamos Arte y Diseño: Aldo Arredondo

Quienes capturan los mejores momentos Fotografía y Edición: Noemí Vizcaya

Quienes se subieron al barco Gonzalo Reyes Ana Lucía Mendoza Tenoch Ramírez

Quien sube a la nube nuestra revista Edgar Huerta Noemí Vizcaya

“El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad”

Albert Einstein

CONTENIDO / ÍNDICE QUIMERA SALUD

Hablemos sobre calorías

003

QUIMERA GOURMET

La Mansión

006

POLÍTICA Candidatos en debate

008

Quien llevará tu marca a Revista Quimera Carlos Vinicio Arredondo Ivonne Estrada

No. 37

Mayo / Junio 2021 Publicación mensual

DEPORTES Calidad y Cantidad

013



SALUD

HABLEMOS SOBRE CALORÍAS c

alorías, esa palabra que puede generarte sensación de ansiedad o miedo cada que la escuchas; incluso a veces tiene tanto poder, que la cantidad de calorías decide por ti si debes consumir o no algún alimento. Pero tanta preocupación por un “simple” término que a veces no sabemos a ciencia cierta qué significa. Si este es tu caso, sigue leyendo y tendrás una mejor perspectiva sobre este concepto. Empecemos por lo básico: ¿qué son las calorías? Así como existe una métrica para la temperatura (ºC) o la distancia (metros, por ejemplo), las calorías son la unidad de medida que se utiliza para determinar la cantidad de energía que contiene un alimento. Pero ten en cuenta que este número no mide el impacto a la salud de los alimentos, tampoco refleja la cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes o fibra que aportan, ni determina el valor emocional que tiene cada comida, o lo mucho –o poco– que la disfrutas. En otras palabras, no mide la capacidad que tiene un alimento de nutrirte a nivel físico, mental o emocional. Otra pregunta básica: ¿qué alimentos tienen calorías? Prácticamente todos los alimentos y la mayoría de las bebidas aportan energía, por lo tanto, tienen calorías. Las calorías que aporta un alimento se determinan por la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas que contiene el mismo. 1g de carbohidratos o 1g de proteína = 4 calorías 1g de grasas = 9 calorías 1g de alcohol = 7 calorías (no es nutrimento, pero también aporta calorías)

Como ya te estarás dando cuenta, no todas las calorías son iguales: no es lo mismo para tu organismo consumir 10g de grasa saturada que 10g de grasa omega 3. Céntrate en lo que realmente importa: 1.Lo más importante es darte cuenta de dónde vienen las calorías que te estás comiendo y buscar aquellos alimentos que, además de calorías, aporten nutrimentos que tu cuerpo necesita, aprovecha y lo benefician como vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes, probióticos, etc. ¡Leer la lista de ingredientes de los alimentos es básico! 2.Contar calorías no te hace una persona más saludable ¡no te obsesiones con eso!, te puede llevar a un estado de ansiedad continuo y terminar tomando malas decisiones. 3.Necesitas comer todos los días, ¡no lo hagas con miedo! Come para estar sano física, mental y emocionalmente (no para estar flaco). 4.Escucha a tu cuerpo para medirte con las cantidades de alimentos que necesitas. Ten en cuenta que el hecho de que un alimento tenga excelente valor nutrimental tampoco significa que puedas abusar de él. 5.Y la clave de todo: nunca pierdas el balance entre los alimentos que necesita tu cuerpo para mantenerse sano, lo que te gusta y lo que disfrutas.

@comecomonutriologa MNH Ana Lucía Mendoza Vázquez

EDICIÓN 36

003


FINANZAS ANTES DE COMENZAR A INVERTIR

s

e han democratizado las inversiones. Desde la comodidad de tu teléfono puedes descargar una inmensa variedad de aplicaciones que te permiten invertir en valores tanto nacionales como internacionales, lo mismo acciones que bonos, divisas que criptodivisas, inversiones inmobiliarias y hasta préstamos de persona a persona; y lo mejor de todo: algunas te permiten realizar inversiones desde 30 pesos mexicanos (¡una completa maravilla!,¿no es cierto?). Esto es fantástico ya que invertir activamente te ayuda a mantener e incrementar tu patrimonio. Inclusive puede convertirse en una fuente de ingreso adicional o hasta en la principal. La mayoría de nosotros buscamos tener toda la información posible antes de invertir, tanto del instrumento, como de la estrategia o de la plataforma. Hay, sin embargo, cuatro aspectos que en mi experiencia las personas no consideramos antes de invertir, y que considero aligeran mucho el camino de un inversionista que está iniciando. 1.Tener un fondo de respaldo: es dinero que tienes acumulado y te respalda en caso de que tu estrategia de inversión no salga como esperas, o si algún otro de los aspectos de tu vida se va por un camino inesperado. Los expertos en finanzas personales recomiendan tener ahorrado por lo menos el equivalente a 6 meses de tus gastos fijos. Mencionan también que debe tener una alta liquidez, o sea que puedes disponer de él con facilidad (pero no tanta que si te agarra un ataque de compras te gastes tu fondo); por ejemplo en una cuenta bancaria diferente de la de tu nómina o la que utilizas regularmente, o en un fondo de inversión con disposición diaria. 2. Contar con un servicio de salud: ya sea público o privado, debes estar cubierto con servicios médicos ante emergencias, accidentes o enfermedades catastróficas. Cuando estamos sanos, la mayoría de nosotros nos sentimos invencibles y que nunca nos pasará nada, pero puede pasar. Cuántas veces no hemos visto publicaciones en redes sociales de rifas entre amigos o solicitudes de donación para el tratamiento de alguien cercano o de su familiar; así que más vale el trillado pero cierto “más vale prevenir, que lamentar”.

Tenoch Ramírez 3. Protección de invalidez: nuevamente, más vale prevenir. Este punto no se refiere a que suceda algo que solo te deje mover los ojos. No. Se refiere a que, por ejemplo, eres pintor, te caes de la bicicleta y te rompes el dedo índice de la mano con la que pintas, resulta que ya no puedes agarrar el pincel porque te soldó mal, ya te invalidaste. Hay quien puede decir “me las arreglaría de algún modo, aprendería a pintar con la otra mano”. Sí, cierto. Pero mejor prevenir: hay seguros temporales que por un monto muy económico te entregan una suma contratada si te llegas a invalidar. Y así aprendes a pintar con la otra mano, pero con dinero en la cartera y sin angustia. 4.Comprender totalmente de dónde viene el dinero que ganas cuando inviertes: de lo contrario no es inversión, es apuesta. O alguien podría aprovecharse de ti (tipo esquemas ponzi como Flor de la Abundancia). Esto es que sepas, por ejemplo, que si inviertes en acciones, puedes ganar comprando a un precio y vendiendo a un precio mayor, o si la empresa en la que invertiste generó utilidades, podría repartirte esas utilidades en forma de dividendos. Este punto podría sonarte lógico, pero te sorprendería lo que la avaricia nos hace pasar por alto. Estos cuatro puntos prácticos te harán sentir más seguro y tranquilo al momento de invertir, pues al seguirlos sabrás cuál es tu presupuesto mensual y que si algo adverso se presenta puedes resolverlo sin sacar el dinero de tu inversión, o no tendrás que cerrar tus operaciones de manera anticipada, lo que podría hacerte dejar dinero en la mesa o incluso cerrar con pérdidas. También te protegerán de las “inversiones milagro” que últimamente están surgiendo como champiñones. Me encantará saber tu opinión sobre estos cuatro puntos o leer si tú tienes un punto adicional que consideres fundamental. Puedes escribirme un mensaje directo o seguirme en Instagram, estoy como @meditaendinero Hasta la próxima.

EDICIÓN 36

004


Querétaro

Terraza Climatizada

Salas Privadas

Servicio a Domicilio

@La Mansión Querétaro @lamansionqro

BLVD. CENTRO SUR #9721 CENTRO SUR QUERÉTARO QRO

442 229 32 60 al 62


QUIMERA GOURMET

LA MANSIÓN L

a Mansión nace en 1957 en la Ciudad de México con la firme idea de ofrecer cortes finos nacionales e importados a los comensales, con el mismo formato y misión abre sus puertas en Querétaro en septiembre de 2017. Se trata de un restaurante ideal para degustar los cortes más famosos, así como una mezcla de cocinas nacionales e internacionales. Cuenta con un ambiente familiar, sin embargo, también es el espacio favorito del público empresarial. En tu visita no debes dejar pasar la oportunidad de probar sus platillos emblemáticos, como el jugo de carne que necesita dos días de trabajo para lograr el producto final; así como sus filetes: lomo limón o lomo jerez. También encontrarás en su carta, pasta, pescado y mariscos. Entre sus amenidades se encuentra la terraza panorámica con una vista envidiable de la ciudad, además de ser un área privada apta para fumar, cuenta con purificadores de aire certificados, lo que la convierte en el espacio perfecto para eventos privados. También tienen dos salas privadas con acceso totalmente controlado, y a partir del mes de mayo se sumarán dos más.

DATOS Su fundador es Julio Abel Fernández Tienen presencia en distintos aeropuertos y lugares de México (CDMX, Monterrey, Acapulco, Aguascalientes, entre otros). Los cortes nacionales son traídos desde el norte del país.

Si prefieres comer en casa, La Mansión cuenta con servicio a domicilio totalmente gratuito, incluso son vehículos propios del restaurante los que llevan los platillos a ti, para mayor rapidez y seguridad; o bien, puedes ordenar y recoger. Ubicación: Boulevard Bernando Quintana 9721 Centro Sur, Querétaro. Reserva al 442 229 3260

EDICIÓN 36

006


local Consume

Consume producto

o n a t e r e u q


QUIMERA POLÍTICA

Candidatos en debate Se llegó la fecha y se llevó a cabo el primer debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) con los candidatos a la gubernatura de Querétaro, en el Centro de Negocios de la Universidad Autónoma de Querétaro.

E

l debate tuvo un formato flexible y una moderación activa, a cargo de las comunicadoras Claudia Ivonne Hernández Torres y Lucero Guerrero Salas; con una duración de dos horas y dividido en tres segmentos, pudimos ver a los candidatos a la gubernatura responder las inquietudes de la ciudadanía y la comunidad universitaria. Los temas a debatir fueron definidos mediante una consulta a universidades, organismos empresariales y organizaciones de la sociedad civil en el estado.

Primer segmento

Seguridad pública y respeto a la ley.

Segundo segmento

Género, transporte y educación -propuestos por la UAQ-

Tercer segmento

Salud y cuidado al medio ambiente.

Un dato a considerar, es que con el fin de garantizar la participación igualitaria de las candidaturas, el IEEQ desarrolló un software de control de tiempo, para que ningún candidato ni candidata interviniera fuera del tiempo y del orden establecido. Sin muchas sorpresas, los más confrontados fueron la candidata de Morena, Celia Maya, y el candidato del PAN y Querétaro Independiente, Mauricio Kuri. El mal manejo del tiempo fue una constante entre los 10 aspirantes.

EDICIÓN 36

008


Estas fueron algunas de las propuestas que nos regaló el debate:

Aigail Arredondo - PRI

Juan Carlos Martínez – Fuerza Por México

Propuso aplicar una tarifa única familiar para el transporte público, un tarifa preferencial para los estudiantes, además de un tren ligero. Otras de sus propuestas fue la creación de 60 guarderías, las cuales llegarían con la incorporación de un departamento de educación maternal a la USEBEQ.

Propuso la creación de un hospital psiquiátrico en el estado; además del programa “Mujeres Fuertes”, con el que brindará seguros para repatriar a migrantes.

Mauricio Kuri – PAN y QI

Beatriz León – Movimiento Ciudadano

Crear una clínica para atender a pacientes que tuvieron COVID, así como el primer gran banco de medicinas del país. También habló de una tarifa preferencial de dos pesos para adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad.

Hizo énfasis en que ser la candidata más joven, además de la única mujer aspirante a la gubernatura que ha ganado una elección. Mencionó la importancia de fideicomisos para PyMES que usen paneles solares.

Celia Maya - Morena

Raquel Ruíz de Santiago – PRD

La candidata de Morena mencionó la creación de un metro en la zona conurbada de Querétaro, además de un transporte intermunicipal gratuito; siguiendo con el tema del transporte, propuso un transporte exclusivo para mujeres.

Una de sus propuestas fue la creación de una banca social con el objetivo de otorgar créditos blandos a emprendedores mayores de 40 años con dificultad para encontrar empleo.

Katia Reséndiz Jaime - PVEM

María de Jesús Ibarra – PES

Un salario verde, fue la propuesta de la candidata del PVEM, el cual consiste en un apoyo bimestral de 1400 pesos para madres de familia.

Habló de un salario equitativo entre hombres y mujeres; también mencionó que brindará apoyo a la UAQ en beneficio de los jóvenes y su educación.

Penélope Ramírez - PT

Miguel Nava Alvarado – RSP

Por parte del PT, Penélope Ramírez propuso el centro de atención a víctimas más grande y eficaz del país, elevar a 80 años la pena máxima para feminicidio, además de castración química.

Propuso mejorar el transporte público de la entidad, agregó que este solo será eficiente cuando el gobernador lo use para ir a trabajar.

Fotos: IEEQ



QUIMERA DIGITAL

¿Qué es el pasaporte de vacunación?

T

ras un año en el que el mundo se detuvo debido al COVID-19, hoy comenzamos a ver la luz al final del túnel gracias al avance en la vacunación mundial; aunque aún falta población por recibir la dosis, ya comienzan a surgir propuestas con el objetivo de retomar las actividades económicas, educativas, turísticas, etc. Tal es el caso del “pasaporte de vacunación”, con el que se pretende reactivar dichos sectores y crear espacios seguros, pero ¿qué es?, se trata de un registro electrónico con el que se podrá acreditar que se cuenta con el esquema de vacunación contra COVID-19 completo.

En Querétaro la propuesta llegó a cargo de la Cámara Nacional de Comercio, en su delegación estatal; la herramienta digital almacenará digitalmente los comprobantes de vacunación emitidos por el Gobierno Federal y los convertirá en multi idiomas, contará con tecnología blockchain, haciéndolo inviolable y verificable. También tendrá un código QR (o liga digital) para poder ser escaneado desde cualquier parte del país o del mundo, en el que sea solicitado. Esta modalidad ya es utilizada en distintas partes del mundo, sin embargo, aún no hablamos de que sea obligatorio; hasta el momento, se trata de una dinámica que busca regresar a la “normalidad” la vida y retomar la movilidad.

Entre los datos que especifica se encuentran: Fecha de vacunación Tipo de vacuna recibida Lote de la vacuna Vigencia

EDICIÓN 36

011



DEPORTES La vida es un juego “Calidad y Cantidad”

n

o sé si empezar esta colaboración diciéndolo con coraje, nostalgia, gracia quizá… pero muchos que fuimos niños “gorditos” y que amamos el futbol quizá sufrimos aquella máxima de ser escogidos al último en los juegos de la escuela o el parque, y que todavía después de ser humillados al ser elegidos al final te dijeran “vas de portero”; ni siquiera sabían si eras bueno o malo, es más ni se molestaban en darte la pelota para saber si sabías qué hacer con ella, pensaban que solo porque podrías tapar un poco la portería tendrías la aptitud correcta para jugar en la reta de la cuadra, el parque o la escuela.

Javier “el pastor” Lozano: si tuviera que utilizar una palabra para definirlo sería “Crack”, la calidad que tenía, la forma de mover el balón, los trazos exactos eran directamente proporcionales al tamaño de su “panza”; por ahí del 2000 estaba viendo un partido del Morelia y escuchaba como el relator no dejaba de mencionar al famoso “pastor”, iba para arriba, para abajo, metía goles, ponía pases, era increíble -incluso llegó a jugar con la selección nacional-. Será muy complicado que en algún momento le vuelva a quedar alguna de las camisetas de cuando jugó.

Ojo, no estoy diciendo que tener sobrepeso está bien, de hecho es una situación muy delicada, sin embargo, muchos de nosotros encontramos a estos ídolos con unos kilos de más que nos demostraron que teníamos esperanzas fuera de un arco. El primero sin duda, al menos para los que crecimos en los 90’s fue Antonio “el turco” Mohamed. Llegó al futbol mexicano para jugar en los Toros Neza, y conforme fue avanzando el tiempo no solo vimos como incrementaba su calidad futbolística sino también su físico (y no porque precisamente se pusiera fuerte y musculoso), su abdomen era cada vez más prominente, pero la calidad estaba intacta. Admito que ahora que es entrenador no es como que su tamaño haya disminuido, pero reconozco que tiene un estilo impecable para vestir.

El ídolo, el estandarte, el que nos hizo soñar fuera de la El ídolo, el estandarte, el que nos hizo soñar fuera de la portería, un tipo del futbol sudamericano que tocó la gloria mundial: Ronaldo Luís Nazário de Lima o Ronaldo para los cuates; para muchos el mejor delantero de la historia, nadie como él, capaz de llevarse 30 veces de calle a los jugadores de todo el equipo contrario y todavía meter el gol. Cuestiones de salud fueron complicando su físico y el incremento de peso fue difícil de ignorar, con todo y eso el “fenómeno” nunca dejó de ser la pesadilla de las defensas internacionales, ni las selecciones. Su estómago prominente nos hacía soñar y su potencia era la de un tren, Ronaldo era el ídolo de gorditos, flacos y simplemente de todos los que amamos el futbol. Y como estos hay varios que nos demostraron que la “cantidad” no está peleada con la “calidad”, esto es mucho más difícil de ver en tiempos actuales con la exigencia del futbol del momento; y reitero la sentencia del principio, hay que cuidarse pues el tema del sobrepeso es algo serio, sin embargo, hubo héroes que nos hicieron soñar, que nos enamoraron con su gran tamaño en la cancha (quizá mientras comíamos “chetos” y veíamos televisión). Igual ahora cambiamos los chetos por cerveza… no puedes negarlo.

EDICIÓN 36

GONZALO REYES

013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.