Revista quimera 9na

Page 1

Revista

C O N T E N I D O EDICIÓN 9

Noviembre / Diciembre

Sandra de Anda.

F O R M A

Ejemplar Gratuito

Rodrigo Chávez Fierro

Y

F O N D O

www.revistaquimera.mx

“La mera mera” PAZ Y ARMONÍA

Quimera Liderazgo

C O N

JÓVENES EN LA POLÍTICA


Brasil No.43 Col. Lomas de QuerĂŠtaro Lateral de Av. Constituyentes

(442) 2 16 46 76

www.laesquinagaucha.com.mx

/LaEsquinaGaucha


DISEÑO & CONTENIDO. C A R TA

El pavo de Nochebuena:

No.9 Nov

/

Dic

Tiene su origen en México en el siglo XVI. Los Aztecas se lo dieron a probar a Hernán Cortés,quien lo llevó a España. En México se llama guajolote.

Publicación cada 6 semanas.

EDITO R I A L S TA F F

Se acaba el año 2013 y en Grupo Quimera cumplimos un año de publicar Revista Quimera, ha sido un lapso maravilloso, lleno de aprendizaje, retos, grandes amigos, aliados y sobre todo un año de poder ser parte del crecimiento de las empresas y personas que han confiado en nosotros siendo parte de nuestras publicaciones.

Quién comanda este barco Quiénes hacen realidad lo que imaginamos

Revista Quimera se consolida como un medio de comunicación con esencia política, un enfoque al estilo de vida, el siempre presente reconocimiento a las mujeres y a los emprendedores; sin olvidar a quienes a pesar de todo siguen adelante. Todo este contenido y fotografía original tiene como objetivo fortalecer la marca y la imagen de nuestros clientes y amigos así como ofrecer una publicación con forma y fondo.

Dirección General: Carlos Vinicio Arredondo Diseño: Adriana Stehle J. Diseño Editorial: Adriana Stehle J. Aldo Arredondo Ramos Luis Alberto Romero R. Mercadotecnia

A todos los que han sido parte de este primer año de Revista Quimera solo les puedo decir: ¡Muchas gracias! gracias por permitirnos meternos literalmente hasta la cocina de sus negocios, ponernos en sus zapatos y hasta manejar sus autos. Este primer año más que clientes, nos deja grandes amigos y el compromiso de seguir ofreciendo contenido de la más alta calidad.

Berenice Marín Adame Quien llevará tu marca

Todo el equipo de Grupo Quimera les desea una feliz Navidad y un muy prospero 2014. Y si este año no ha sido el mejor para muchos, demos la oportunidad para que sí lo sea el 2014, convirtámoslo juntos en el mejor años de nuestras vidas.

Ventas:

a Revista Quimera

Isabel Fernández

Quien captura los

Fotografías:

mejores momentos

Sabine Fourrey Cardoso Adriana Stehle J. Aldo Arredondo Ramos Corrección de estilo: Pilar Ramos Zamora Redacción: Berenice Marín Adame

Carlos Vinicio Arredondo Ramos Director de Revista Quimera

Alid Alejandro Méndez R. Miguel Canseco

carlosv@revistaquimera.mx @CarlosVinicioAR Quiénes se subieron al barco

Colaboraciones Especiales: Sofía Pérez Pavón Rodrigo Chávez Fierro

002 / Quimera Liderazgo

Miguel Martínez Israel Coronado Edgar Huerta

004 / 005 14 libros para entender el mundo

009 / Tradicional día de Muertos

006 / Tacones que Destacan

024 / Derechos, Tolerancia y Cambio

Q1


Tregua de Navidad:

QUIMERA

Durante la primera Guerra Mundial, ambos bandos tomaron un descanso en Navidad, donde se cantaron villancicos entre ellos. A la mañana siguiente, soldados Alemanes salieron de las trincheras gritando “Feliz navidad” en inglés, docenasdesoldadosbritánicossalieronarecibirles y estrechar sus manos.

LIDERAZGO

En esta ocasión Revista Quimera se complace en compartir el proceso de crecimiento de las tiendas de conveniencia Súper El vigilante y Tiendas ONE dirigidas por Rogelio Vega Valdez Mellado. Rogelio Vega estuvo dedicado a los negocios inmobiliarios y tras una crisis financiera en el ’94 se atreve a apostarle a un nuevo proyecto, tiendas de conveniencia. Ahora con 18 años de trabajo y experiencia, Súper El Vigilante se consolida en el estado con más de 60 sucursales “De las crisis siempre se obtiene algo positivo; en el momento en que se cierran puertas, muchas otras se abren” dice Rogelio. “Es un gran reto para nosotros estar y permanecer en este giro empresarial por la gran competencia en el

mercado que genera una constante evolución en este tipo de tiendas. Por eso como parte de nuestra actualización y en búsqueda de ofrecer un nuevo concepto y mejores servicios al consumidor, creamos Tiendas ONE.” Los valores que han sido fundamentales para el crecimiento, la permanencia, posicionamiento y productividad de la empresa son la honestidad, la lealtad y el trabajo de un equipo que te avale, te apoye y te haga fuerte. “En El Vigilante y Tiendas ONE, tratamos de dejar algo que hable bien de nosotros hacia los demás, a través de nuestros valores.” No podríamos dejar de preguntarle a Rogelio cómo es que se logra liderar y consolidar un equipo de trabajo,

FRASES DE UN EMPRENDEDOR

En una breve entrevista de Ping Pong

La competencia. La competencia la traemos dentro de nosotros mismos al tratar de ser mejores en todo momento.

Querétaro

No todo ha sido miel sobre hojuelas. En los negocios no te puedes ir por el lado sentimental. Si finalmente los números no favorecen, hay que saber soltar.

Reportaje Alid Méndez Berenice Marín

porque si algo se distingue en El Vigilantes es la unión, satisfacción y compromiso de la gente. “Para ser un buen líder no existe una receta secreta. El factor humano, en esto, es lo importante. El hecho de haber estado trabajando en cada una de las áreas me permite conocer al 100% los procesos y comprender a la gente. Aunque para llegar a lo que hoy en día es la empresa, han tenido que pasar por muchas cosas; lagrimas, lucha, fracasos, etc. El negocio lo vives, se vuelve parte de ti” expresó.

ésto es lo que nos dice Rogelio Vega.

Familia

Maravilloso Básico

Equipo de trabajo Tecnología Servicio

Necesaria Vocación al cliente.

Vigilante Crisis

Fundamental

Pasión

Oportunidad

Creo que el mejor negocio es cerrar un mal negocio. En este tipo de giro comercial es importante tener la suficiente madurez para aceptar que hay aperturas de sucursales que después de un tiempo se valora como no funcional y es necesario cerrar. El servicio es la principal vocación para nosotros, por eso tenemos que dar un servicio de calidad a la gente.

Q2


/Queretanízate

@Queretanízate

www.queretanizate.mx


14 LIBROS PARA COMPRENDER EL MUNDO

Reportaje

Rodrigo Chávez Fierro @ c h a v e z fi e r r o

El propósito del presente artículo es brindar una serie de recomendaciones a nuestros lectores que les permitan comprender un poco más sobre la realidad global y el manejo de las relaciones internacionales para poder entender cómo es que funciona el mundo. El listado es limitado y faltarán muchas obras de gran importancia para el objetivo que se presenta, pero aún así permite al lector consultar diversos textos para un mejor entendimiento de lo que está pasando en el planeta y de lo que pueda estar por ocurrir. Sin ánimo de priorizar algún libro o autor sobre otro, hemos decido presentarlos en un formato alfabético atendiendo al apellido del autor. Sin más, este es nuestro listado… Strategic Vision America and the crisis of global power Zbigniew Brzezinski Asesor de varios presidentes de los Estados Unidos, Brzezinski da respuesta en esta obra a preguntas tan complejas como: ¿Cuáles son las implicaciones de un cambio en la distribución del poder global de Occidente a Oriente? ¿Cuáles serían las consecuencias geopolíticas del declive de los Estados Unidos? y ¿Cómo será el resurgir de los Estados Unidos posterior al 2025? La tierra es plana Thomas Friedman El tres veces ganador del premio Pulitzer, nos ofrece en esta obra un interesante ensayo sobre la globalización y cómo el mundo se ha ido empequeñeciendo y las consecuencias que esto traerá en la economía y los negocios no sólo internacionales, sino incluso en aquellos de índole local.

El choque de civilizaciones samuel P. Huntington Aunque publicada a finales del siglo XX, la obra de Huntington cobró mayor fuerza después de la mañana del 11 de septiembre de 2001, cuando cuatro aviones fueron utilizados como armas mortales para atentar contra intereses estratégicos norte americanos por terroristas en su mayoría saudíes ligados a la red terrorista Al Qaeda. Huntington adelantaba que “los conflictos más generalizados, importantes y peligrosos no serán los que se produzcan entre clases sociales, ricos y pobres u otros grupos definidos por criterios económicos, sino aquellos que afecten a pueblos pertenecientes a diferentes entidades culturales”.

El triunfo del dinero Niall Ferguson En esta destacada obra, Ferguson nos explica de una forma sencilla la aparición del dinero y el crédito, los mercados de bonos y de valores, el mercado inmobiliario y el auge y la caída de las finanzas internacional. No podemos comprender la realidad global sin entender del funcionamiento de los mercados y la economía. La próxima década George Friedman La próxima década (2011). El presidente de la compañía de análisis geoestratégico Stratfor publica en este análisis su prospectiva a diez años de lo que puede ser el mundo en la próxima década. Destacando la importancia del conocimiento del pasado para entender las predicciones, recordando que lo que ya fue puede volver a ser, como el caso de los países emergentes que no son más que reemergentes como China, cuyo peso en la realidad global no es nuevo para este antiguo país.

Algo va mal Tony Judt “El estilo materialista y egoísta de la vida contemporánea no es inherente a la condición humana. Gran parte de lo que hoy nos parece “natural” data de la década de 1980: la obsesión por la creación de riqueza, el culto a la privatización y el sector privado, las crecientes diferencias entre ricos y pobres. Y, sobre todo, la retórica que los acompaña: una admiración acrítica por los mercados no regulados, el desprecio por el sector público, la solución del crecimiento indefinido. No podemos seguir viviendo así”. Sin duda, se trata de un llamado de atención por parte de Judt a la nueva forma como se ha organizado el poder.

Q4


Monzón: un viaje por el futuro del Océano Índico Robert D. Kaplan Mazower comienza este relato histórico de la forma como fue evolucionando las relaciones internacionales en 1815 con la alianza realizada en Europa ante los embates de Napoleón Bonaparte. A partir de ahí nos explica cómo las estructuras de poder fueron cambiando hasta lo que tenemos hoy en día: una nueva era de multilateralismo global.

Acabad con esta crisis Paul Krugman

Geopolítica La larga Historia del presente Yves Lacoste

Covering the world Mark Mazower

Entiendase la geopolítica como “todo aquello relacionado con las rivalidades por el poder o la influencia sobre determinados territorios y sus poblaciones”, la obra de Lacoste nos permita un conocimiento de los elementos que integran a las grandes potencias, así como un estudio completo sobre los principales “puntos calientes del planeta” donde se suscitan los principales conflictos regionales.

Paren el mundo que me quiero enterar Antonio Navalón Navalón nos ofrece tres observaciones distintas en su obra. Comienza haciendo un destacado análisis sobre fenómenos que ocurrieron durante el siglo XX, que no fueron estudiados detenida mente y que terminaron por construir el mundo en el que hoy nos desenvolvemos. Seguido de ello, nos adentra en diversas regiones del orbe para conocer su actualidad; y termina por explicar la problemática de la crisis económica mundial iniciada en 2008 y de la que no hemos podido escapar. ¡Basta de historias! Andrés Oppenheimer La obra del periodista del Miami Herald, aborda el tema clave para el desarrollo de los países: la educación. Analizando los distintos sistemas educativos de una gran variedad de países, Oppenheimer apunta los problemas graves que tiene la educación sobre todo en América Latina, donde el encadenamiento al pasado no permite un mayor desarrollo.

El gran teórico de la democracia, Giovanni Sartori, nos ofrece en esta obra un ensayo sobre la nueva forma como se estructuran las relaciones de poder a partir de lo que ha dado en llamar la video-política y el poder político de la televisión; así como los efectos que las nuevas tecnologías de la información tienen ya sobre la democracia.

Mazower comienza este relato histórico de la forma como fue evolucionando las relaciones internacionales en 1815 con la alianza realizada en Europa ante los embates de Napoleón Bonaparte. A partir de ahí nos explica cómo las estructuras de poder fueron cambiando hasta lo que tenemos hoy en día: una nueva era de multilateralismo global.

Covering the world Mark Mazower Mazower comienza este relato histórico de la forma como fue evolucionando las relaciones internacionales en 1815 con la alianza realizada en Europa ante los embates de Napoleón Bonaparte. A partir de ahí nos explica cómo las estructuras de poder fueron cambiando hasta lo que tenemos hoy en día: una nueva era de multilateralismo global. Confesiones de un gangster económico John Perkins Con estilo sencillo de leer, Perkins hace un acto de constricción en su obra que nos sirve para conocer los entretejes de la forma como opera Estados Unidos a través de diversos organismos internacionales para obligar a diversos países a ingresar en el área de influencia americana. Definidos los gángster económicos como “profesionales generosamente pagados que estafan miles de millones de dólares a países en todo el mundo. Entre sus instrumentos figuran los dictámenes financieros fraudulentos, las elecciones amañadas, los sobornos, las extorsiones, las trampas sexuales y el asesinato”.

OTRAS 6 RECOMENDACIONES 1.El paradigma de la globalización Dani Rodrik 2.Países emergentes Ruchir Sharma 3.Homo videns La sociedad teledirígida Giovanni Sartori 4.The post american world Fareed Zakaria

5.El precio de la desigualdad Joseph E. Stiglitz 6. La catástrofe perfecta Ignacio Ramonet

Q5


E

TACONES QUE

Tarjetas Navideñas:

Reportaje Alid Méndez

Fueron inventadas por Sir henry Cole en 1843, él encargo a un amigo pintor que

DESTACAN

dibujara una escena navideña para escribirle deseos de felicidad a sus familiares y amigos.

Sandra De Anda Muñoz Presidenta de AMANC Querétaro Los tacones de Sandra de Anda Muñoz destacan por su ejemplar labor, que refleja su digno y gran corazón. Sandra de Anda es la fundadora y actual presidenta de AMANC Querétaro, Asociación dedicada, desde hace 10, a ayudar de manera integral a niños con cáncer. Sandra le cuenta a Revista Quimera, quién es ella antes y después de AMANC.La familia muégano de Sandra Al inicio de la entrevista Sandra nos comparte la importancia de su familia. Nos cuenta que siempre ha sido una mujer dedicada a sus hijos y esposo; inquieta, con gusto por el comercio y apegada a las prácticas espirituales como la Yoga. El hecho que transformó el rumbo de su vida

La tarea que me dejó Michelle, AMANC Querétaro. Es en este periodo cuando Michelle, consciente de su estado y del proceso que implicó su enfermedad, le comparte a su mamá su preocupación por los niños que tienen cáncer y que además no cuentan con las facilidades económicas. Por lo que hacen un compromiso; después de su recuperación harán algo para apoyar. En ese tiempo Michelle escribe una canción, la cual tiempo después se la solicitan a Sandra para ser el tema musical de Ciclón Azteca el cual ese año estaba dedicado a recaudar apoyo a AMANC México y coincidentemente Sandra, tras la muerte de su hija, se encontraba haciendo la labor que había acordado cuando Michelle aún vivía. AMANC México conoce la historia de Michelle y Sandra a través de la canción, y la invitan a abrir un centro en Querétaro.

Hace una década Sandra vivió una inesperada experiencia, la pérdida de su hija Michelle. Con tan solo 11 años de edad a Michelle le detectan cáncer de cadera en una etapa avanzada y con una mínima esperanza de vida. Pero para Sandra eso significó todo lo que necesitaba para luchar; “cuando hay una pequeña lucecita de esperanza te tienes que aferrar” comentó.

TRANSPORTE

HOSPEDAJE

ALIMENTACIÓN

Tendremos actividades didácticas talleres productivos para ti y tu acompañante.

El centro cuenta con un transporte para llevarte al Hospital y de regreso al Centro.

En el centro AMANC contarás con una habitación para ti y tu acompañante los días que necesites hospedaje para tu tratamiento.

La alimentación es muy importante por eso te brindaremos desayuno, comida y cena adecuada para tu recuperación

442. 224.02.90

442. 212.75.20

Finalmente Sandra nos comparte que “hay gente que tiene la capacidad de cuidar a sus propios hijos y aparte hacerse cargo de los hijos de otros. La gente que está aquí, personal y voluntariado, tiene esa capacidad.” “Por ti Michelle” Cada año se organiza el Torneo de Golf “Por ti Michelle” con el propósito -de recaudar recursos para seguir apoyando a niños con cáncer. Por lo que se invita a participar este 22 de noviembre en el Club Campestre de Querétaro. -

-

-

Para Sandra el proceso fue de mucho aprendizaje y nos comparte, “por una parte el acompañamiento de gente maravillosa que nos trasmitió su amor, pero por otro lado estaba el dolor físico y emocional. Sin embargo Michelle siempre se mantuvo positiva, conforme su cuerpo se hacía pequeño, su alma se iba haciendo más grande. Ella siempre estuvo consciente de su enfermedad y de la muerte, pero siempre le echó muchas gana por vivir.” DESARROLLO HUMANO

Tras 10 años de trabajo Sandra nos dice, “espero que en un futuro, AMANC siga conservando la misión, los valores y la transparencia. Que siempre esté presente el propósito por lo que se creó. “

APOYO AL TRATAMIENTO

Te apoyaremos con los medicamentos no oncológicos así como apoyo asistencial

-

EDUCACIÓN

Recibiras regularización en la ludoteca del Centro AMANC para que no pierdas tu año escolar.

AMOR

El motor de nuestro trabajo ERES TU

www.amancqueretaro.org

Q6



I s r a e l

C o r o n a d o

Director General de la Hacienda La Laborcilla

GASTRONOMÍA Sabor Navideño Navidad, que bonita es la navidad y más bonito es comer sin preocuparse de los kilos que uno pueda subir. Total… ya para enero nos metemos al gimnasio para bajar esos kilitos de más, no pasa nada. De momento vamos a meterle duro al ponche, a la ensalada de manzana, al pavo relleno, los deliciosos romeritos…. La gastronomía navideña mexicana es muy exquisita, eso no tenemos ninguna duda. El punto de reunión de toda navidad es el comedor y es en la cocina donde nacen las primeras convivencias entre familiares y amigos; recetas, consejos, hasta incluso discusiones de cómo preparar algún platillo, hablamos de lo rico que le quedan los romeritos a la tía o el ponche de la abuela. Pocas veces podemos convivir tanto con la familia y son de esas veces que se presenta la oportunidad para lucirnos con un plato, postre o vino, que genere el gusto de compartir. Soy de la idea que los clásicos no deben faltar en una mesa pero también con la ocasión única antes mencionada es momento de sorprender, quizás con una pasta, un corte de carne selecto, un pescado de receta novedosa, anímate a sorprender a los tuyos, si ya tienes una receta o si no la tienes puedes practicar días antes con tus hijos o amigos para no “quemarte” en la cena de navidad. Sea cual sea el modo es el momento pues si les gusta vas a quedar bien con todo mundo, y si no… al menos ya tendrás un tema de conversación por los siguientes meses con tu suegra. Sumamente les recomiendo salirse de la rutina y probar cosas nuevas, los clásicos como mencioné no van a faltar. Sería una cosa interesante investigar lo que la gastronomía navideña en otros países pudiera aportar a tú mesa, países europeos y latinoamericanos tienen muchos platillos clásicos que aportar a cada navidad, platillos que pueden convivir con los clásicos mexicanos sin ningún problema. Sin embargo no debemos olvidar que lo mágico de estas fechas es convivir con tu familia, con tus amigos, tus seres queridos, es tiempo de valorar y disfrutar lo que la vida nos ha brindado. Tiempo de agradecimiento. Y por supuesto que siempre hay algo bueno que celebrar, la vida misma si es necesario.

Q8


TRADICIONAL

Reportaje

Berenice Marín Adame Fotografía

Sabine Fourrey

DÍA DE MUERTOS La muerte se cubre con el místico escenario de Bernal

El equipo de Revista Quimera se trasladó hasta el recinto del tercer monolito más grande del mundo, después del Peñón de Gibraltar ubicado en España y el de Pão de Açúcar (Pan de Azúcar) de Brasil. Celebrar un 2 de noviembre en Bernal, es presenciar el sincretismo religioso que ahora resulta tan indistinguible para muchos, ya sea por el transcurso del tiempo y/o por la sutil e ignorada mutación o adaptación del catolicismo a las prácticas prehispánicas. Pero el objetivo permea en nuestra cultura mexicana, honrar a los difuntos. Con un escenario de composición perfecta, Bernal recibe a familiares y amigos de las almas que descansan y entregan su esencia a la tierra que en algún momento forjó sueños, esperanza, alegrías, tristezas o simplemente fue el suelo de su hogar o de algún acontecimiento especial. Son dos los cementerios que hay en Bernal; el primero ubicado a las faldas de la grandiosa Peña. El camino para llegar se puede hacer en automóvil o andando, este último el más recomendado por los detalles que en esa perspectiva se pueden observar, oler, sentir, degustar y hasta escuchar. En este primer panteón se observa, al tono de música clásica que resulta atípica en un lugar como éste pero que puede inspirar a un buen descanso, la tumba de quien fue el mejor camarógrafo del cine nacional y que, de acuerdo a lo que dice su tumba, era originario de Bernal. El segundo se ubica casi en la entrada del poblado; se distingue por la gran afluencia de visitantes locales y foráneos. Aquí se ven familias haciendo limpieza, pintando tumbas, orando y algunas otras recordando las mejores experiencias vividas con su difunto. Algunos pequeños escuchan con atención las anécdotas e intervienen para agregar algunos detalles como el de Manuel, quien se expresa así de su abuelo. “Mi abuelo me paseaba en su tráiler cuando tenía 2 años, era muy bueno y lo queremos mucho.” Peña de Bernal es el lugar donde los cuerpos descansan y las almas vuelven a su origen. Un Epitafio de una de las tumbas del lugar.

“Cuando yo tenga que dejarte por un corto tiempo, por favor no te entristezcas, ni te derrames lágrimas, ni abraces tu pena hacia ti por mi muchos años, al contrario empieza con valentía y una sonrisa, y por mi memoria y en mi nombre vive tu vida y haz todas las cosas igual que antes.”

Q9



Leonoro, un modelo empresarial que emerge del excelente manejo en redes sociales. Leonoro es una empresa de diseño gráfico y fotografía, en donde siempre se busca la satisfacción de los clientes a través de soluciones gráficas para sus empresas. Algo que distingue a Leonoro de la competencia es siempre buscar el mejor trato posible con la puntualidad y respeto que se merece el cliente. Servicios: • Creación de logotipos • Imagen corporativa • Fotografía profesional para empresas y eventos sociales La empresa Leonoro es el resultado de sueños, profesionalismo y empeño de Arturo Coronel; quien convirtió su pasión por el diseño gráfico en su forma de vida, comprobando que con esfuerzo, dedicación y amor todo se puede lograr. ¿Cómo nace la empresa? Primero el nombre de la empresa es una adaptación de mi apellido invertido, el cual utilicé en Instagram durante un viaje. El user tuvo tanto éxito que los seguidores comenzaron a solicitarme trabajos en diseño y fotografía. En ese momento estaba cursando el octavo semestre de la universidad, así que en el primer verano trabajé en proyectos y posteriormente decidí abrir mi estudio. Satisfacciones Sentir a nuestros clientes satisfechos con el producto o servicio realizado. Una empresa de retos • El mayor reto que hemos tenido como empresa sin duda fue la apertura. Uno esperaría que en cuanto abres un negocio los clientes lleguen de inmediato, pero por desgracia no siempre es así. Aunque en Leonoro somos un equipo fortalecido con excelente relaciones. Así que estamos preparados ante dificultades; creamos nuevas estrategias de venta y buscamos maneras de darnos a conocer para poderle mostrar al mundo de lo que somos capaz. • En Leonoro nuestra fortaleza es no tener miedo. “No temerle al fracaso sino al cometer errores y no aprender de ellos”.

San Bernardo #47 San Francisco Juriquilla c.p.76230

4 03 43 33 cel. 44 22 36 13 06

www.leonoro.com.mx

Q 11


JUVENTUD QUE DESTACA despliega

10 POLÍTICOS QUERETANOS Para Abigail el gran reto de los jóvenes políticos es subirse al tren porque si no, los deja.

Inicié en la política en el PRI desde que era estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro; primero como Secretaria de elecciones a nivel Estatal, luego como representante de su partido ante el IEQ y el IFE, después Secretaria General del Frente Juvenil así como en la administración municipal con los Regidores del PRI, posteriormente como responsable de atención ciudadana del Gobierno actual y hoy Regidora en el Municipio de Querétaro. Cuando inicié en el PRI, era una época de vacas muy flacas para el partido.

do

Había muy poca gente que participaba y eso fue una oportunidad, porque se me abrieron las puertas para cargos muy padres,

il Arr ed o n

en los que aprendí mucho. Mi carrera política la he creado paso a paso, escalón por escalón. Ésta es mi forma de llegar y me ha consolidado como política. Además mi trabajo me hace muy feliz y me apasiona hacerlo.

Abiga

El crecimiento del Estado se ha dado a pasos agigantados, por lo que tenemos que ofrecer servicios de calidad para las familias que están y las que llegan, así como trabajar para seguir manteniendo la paz con la que cuenta el Estado.

Mi compromiso desde el primer día y siempre, es ser cercana a la gente. Actualmente soy Regidora del Municipio de Querétaro y desde los 18 años de edad he participado en campañas políticas, experiencias que me han enriquecido mucho porque tuve la oportunidad de recorrer los 18 municipios y establecer relaciones con jóvenes de todo el estado. El servicio público definitivamente es una vocación, tiene que ser una pasión para quien lo ejerce porque el ritmo es sin duda demandante; es un trabajo de tiempo completo. Pero la verdad es que ha sido una experiencia muy interesante y formadora, como persona y ser humano. Los servidores públicos tenemos un gran reto; que todo ciudadano se sienta atendido y escuchado. Porque efectivamente no siempre está en nuestras manos tener una solución pero sí nos corresponde ofrecer un buen servicio y que el ciudadano sienta nuestro interés. Eso es algo que me mueve y me motiva a seguir, es pesado, pero cuando no se te olvida el eje central de por quién estas y para quién trabajas, no se pierde el objetivo.

María Alemán

Inicié en el ejercicio político bajo la premisa de que los jóvenes por naturaleza somos revolucionarios, así que empecé a cuestionarlo todo y fue a partir de eso que comencé, sin preferencias partidistas, a interesarme en la política al grado de convertirla en parte de mi formación profesional; estudié Ciencias Políticas en la Universidad Iberoamericana. Mi participación siempre ha estado cerca de los jóvenes, primero desde campañas de mi partido hasta la Dirección de Vincula-

Paul Ospital Carrera

ción de Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro. Ahora como Presidente del Frente Juvenil del PRI considero que la participación de los jóvenes y las mujeres en la política está más allá de un discurso, ahora es una realidad, principalmente en Querétaro. Por eso el gran compromiso, de quienes estamos ocupando algún puesto político, es creer en nosotros y en lo que podemos hacer para entonces aspirar a que los jóvenes crean en la política.

Desde hace 16 años inicié en la política, primero colaborando en diversas campañas políticas como coordinador operativo de propaganda y eventos masivos. Posteriormente fui Secretario de Organización de la Juventud, Consejero Municipal y Estatal, Secretario de Desarrollo Político, Plenario de la CNOP y finalmente desde el 2009 me integré a la función pública; donde actualmente dirijo la Secretaría Particular del Gobierno Municipal. En la actualidad a los jóvenes se nos han abierto puertas para ocupar cargos en los primeros niveles dentro del sistema político de Querétaro, por eso creo que a esa confianza depositada debemos retribuirla con trabajo, pasión, agradecimiento y sobre todo con mucha responsabilidad porque de nuestras decisiones dependerá el presente y futuro de la sociedad queretana. Ahora los jóvenes tenemos una visión distinta en el sentido ecológico, urbano, social, económico, entre otros temas que son importantes y requieren nuestra participación a través de acciones e ideas que contribuyan a que nuestro futuro sea mejor.

Marco Malo Desde pequeño viví de cerca la política a través del ejemplo de mi papá ya que siempre tuvo una participación ciudadana en los procesos

Agus t

ín D

oran

tes

electorales. Pese a que nunca estuvimos vinculados a algún partido político, fue en ese momento que me interesé en la política, porque te das cuenta de los esfuerzos de los ciudadanos por tratar de cambiar las cosas y es donde yo empiezo a vislumbrar mi gusto en los temas de interés público así como en contribuir para cambiar la situación de mi localidad. Entrar al mundo de la política no fue una decisión fácil; la sociedad por lo general no quiere a los políticos; por eso considero que para entrar se tienen que tener convicciones muy firmes para estar satisfecho y orgulloso de que se luchó por la ideología. Siempre se debe actuar con la visión y perspectiva de hacer bien las cosas. Que el ejercicio de la política sea el ejercicio del servicio a la ciudadanía a través del trabajo que se realiza día a día. El ideal es poder trabajar todos los días y las oportunidades que se presenten desempeñarlas de la mejor forma para cuando termine alguna gestión puedas estar orgulloso de lo que hiciste. Que sepas que cumpliste con las ideas que tenías en un principio.

Q 12


“Los jóvenes mexicanos estamos a la altura de los mejores del mundo, sólo hay que quitarnos el miedo.” Tengo 27 años y dirijo la Oficina de Asuntos Internacionales e Innovación Gubernamental del Estado, la cual anteriormente no existía en Querétaro y hoy hemos logrado ser un referente nacional en temas de relaciones internacionales. Mi formación académica es en Relaciones Internacionales; estuve por un tiempo en el consulado de México en Nueva York, en el 2008 fui seleccionado nacional para participar en la campaña de Barack Obama, posteriormente también participé en el Young Global Diplomas Forum donde formé parte de los 120 jóvenes representantes de 72 país. Ahí tuve la oportunidad, además de representar a México, de hablar del modelo de Querétaro; actualmente formo parte de la red “Clinton Global Initiative University”, la red de jóvenes más importantes de USA. Para Federico el tema internacional de México y de los Estados, radica en dos ejes. El miedo. Los mexicanos nos tenemos que quitar el miedo y vincularnos con los grandes. En la historia no hay retornos, mi generación tiene

Federico Quinzaños

que seguir finalidades bastas y trascendentes. Somos jóvenes con mente digital, colectiva y fluida, es decir, sin miedos. La estrategia. Un Estado no se internacionaliza desde una oficina, sino de una diplomacia social donde todos participemos; siguiendo una estrategia y un mensaje. La idea es que todos trabajemos por un mismo objetivo. El interés en participar y sumar en la política del país se gestó desde mi familia; mis bisabuelos formaron parte de la política mexicana

Andr e

a Spí

nolo

Priet o

desde el senado y así es como desde muy pequeña me nace la necesidad de participar y sumar en el desarrollo social de mi entorno; a través de Asociaciones Civiles y programas de desarrollo comunitario para grupos vulnerables. Posteriormente como universitaria lideré la sociedad de alumnos y actualmente dirijo la Secretaría Estatal de la Juventud. Ahora desde la Secretaría de la Juventud del Estado nuestro gran reto es cambiar el “chip” de los jóvenes y la sociedad en general, porque ahora los jóvenes estamos involucrados en los temas más importantes a nivel local, nacional e internacional, no solamente en participación sino somos parte de una agenda transversal que incluye temas de salud, laborales, educativos, culturales deportivos entre otros. Vislumbro a este país y sobre todo a Querétaro, con esta participación tan activa que estamos teniendo los jóvenes como actores principales y como agentes transformadores del entorno donde cada uno nos desenvolvemos; México necesita gente preparada y con ganas de aportar a su país. Por eso me veo siempre involucrada en temas sociales, ya sea a través de organizaciones, como voluntaria o como funcionaria pero siempre sintiéndome útil para aportar a los demás. Actualmente soy Jefe de Servicios Administrativos del IMSS, tengo 29 años y he tenido participación política a nivel Estatal y Federal; primero como Secretario Particular del actual Gobernador, luego como Coordinador de Despacho y Secretario Particular en la Oficialía Mayor, Presidente Delegacional y posteriormente como Coordinador de Campaña Estatal del actual Presidente de la República. La política siempre me gustó, aunque cuando estás dentro no todas las cosas son color de rosa; pero si hay buena voluntad y disposición creo que las cosas se pueden hacer bien. Por eso me gusta la administración pública, porque creo que somos muchos los que tenemos nuevos ideales, buenas ideas y voluntades que sí podemos hacer un cambio en el país”. Para mí la política es una plataforma para poder ayudar a la gente. A mi equipo de trabajo siempre me gusta decirles que mientras menos hablen de nosotros es porque mejor estamos haciendo nuestro trabajo. Mi participación en la política y en el servicio público seguirá activa, siempre haciendo bien las cosas, pero sobretodo haciéndolas de manera honesta y dejando huella con la gente. El propósito más cercano que tengo en la política es llegar a ser Oficial Mayor del Estado, pero el día de hoy mi compromiso está en el IMSS.

Luis Fernando Niembro “Lufer”

despliega

Yo digo que mi ingreso al mundo de la política fue como un despertar de consciencia y le llamo así porque es cuando te das cuenta que

Adria

na Ag

uilar

muchas de las cosas que están a tu alrededor no funcionan de la manera en la que tú crees que deben de funcionar, para muchos era una visión utópica; pero para mí era la forma como deberían de hacerse las cosas. Decidí integrarme al Partido Acción Nacional porque me di cuenta que mis afinidades coincidían con su ideología, así que participé de forma voluntaria en varias campañas internas y externas del partido, coordine Acción Juvenil, posteriormente fui Directora de Capacitación y actualmente soy Secretaria General del Comité Directivo Municipal del PAN. Los jóvenes tenemos que aprovechar la oportunidad que se nos da para ocupar cargos públicos. De nosotros depende tomar las riendas, levantar la mano y decir aquí estamos. Tengo muy fija la meta; aportar y sumar a la sociedad. Sin estar condicionada por un cargo político porque cuando se quiere hacer algo tú buscas los espacios y si por alguna circunstancia no se da, habrá muchos otros. Pero siempre teniendo muy firme las convicciones con las que uno se guía.

Actual Secretario del Comité Directivo Estatal del PAN. He estado en el ejercicio político desde que era universitario, primero como dirigente de la Sociedad de Alumnos. Posteriormente me incorporo como Director del Instituto Municipal de la Juventud, luego como Coordinador del Instituto Juvenil del PAN; en el 2003 fui Secretario adjunto del Gobernador y durante el periodo de 2009 a 2012, Diputado Local. Creo que nuestra generación tiene que llegar a cargos públicos, no sólo con experiencia, sino también con sólidas bases académicas para poder tomar las mejores decisiones y poder llevar a nuestro Estado a un futuro mucho más próspero, más sustentable y que le de mayores oportunidades a las próximas generaciones. La política es mi vocación y mi compromiso seguirá siendo el trabajo y la preparación; así como coordinar los esfuerzos y las voluntades de todas aquellas personas que quieran involucrarse en la toma de decisiones por Querétaro, independientemente de sus creencias y filiaciones políticas. Tenemos que ponernos a trabajar en planes estratégicos de largo plazo y planes maestros que podamos proyectar desde el día de hoy el Querétaro del 2050.

Toño Rangel

Q 13


El Patronato de la UAQ celebra 45 años de compromiso social con la educación de Querétaro. Con motivo del 45 aniversario del Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro, se llevó a cabo la tradicional Cena-Baile de gala en el Salón Fundadores del Club Campestre.

La mesa de honor fue encabezada por el Gobernador del Estado, Lic. José Calzada Rovirosa y su esposa la Sra. Sandra Albarrán de Calzada, quienes estuvieron acompañados por el Lic. Fernando Lugo García Pelayo, Presidente del Patronato de la UAQ, su esposa la Sra. Claudia López de Lugo, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, Rector de la UAQ , su esposa la Sra. Silvia Matallana de Herrera, el Diputado Braulio Guerra Urbiola, su esposa la Sra. Ma. Fernanda Portilla de Guerra, el Gral. de Brigada DEM Ángel Prior Valencia, su esposa la Sra. Ma. De la Luz Velázquez de Prior, el Secretario de Educación, Dr. Fernando de la isla Herrera, su esposa la Sra. Alejandra Portilla de De la Isla, el Lic. Alfonso Jiménez Campos y su esposa la Sra. Claudia Villar de Jiménez. En el marco del festejo del 45 aniversario de la fundación del Patronato de la UAQ, el Gobernador del Estado José Calzada, el Lic. Fernando Lugo García Pelayo Presidente del Patronato y el Rector de la UAQ el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, entregaron merecidos reconocimientos a ex Presidentes del Patronato de la UAQ entre ellos la Lic. Ma. Guadalupe Ruiz Rubio y el Lic. Edgardo Cabrera Delgado. Prol. Corregidora Sur No.21 Int. 104 Col. Centro Querétaro, Qro.

www.patronatouaq.org

Así mismo se reconoció la trayectoria de la Estudiantina de UAQ por su 50 aniversario. El reconocimiento lo recibió el Director de la Estudiantina el Mtro. Ángel Fernández Nieto y el Lic. Juan Servín Muñoz fundador de la misma. En el evento se tuvo la participación de alumnos de la Facultad de Bellas Artes, quienes engalanaron la recepción con obras de arte, así como el grupo de jazz que amenizó la cena. El Lic. Fernando Lugo García Pelayo, Presidente del patronato de la UAQ, agradece la presencia, apoyo, pero sobretodo su compromiso social durante estos 45 años al Gobierno del Estado, autoridades universitarias, líderes empresariales, directores de medios de comunicación, estudiantes universitarios y miembros de la sociedad en general. Tu donativo fortalece e impulsa a la Universidad para seguir logrando nuestro compromiso social.

(442) 214-14-04 (442) 212-13-35

Q 14


Prueba de Polígrafo

Te has preguntado ¿Qué tan eficientes son las personas que trabajan para ti? ¿La productividad de tu empresa mejoraría con perfiles adecuados para puestos específicos?,¿Cuánto inviertes en el proceso de contratación? ¿Cómo saber si a quien contratas o bien el personal con el que cuentas es confiable? Si te dijeran que existe alguien que puede hacer todo esto por ti, capaz de medir la competencia y confiabilidad del personal, haciendo énfasis en la honestidad y valores que te garanticen que el candidato al puesto o el personal activo es digno de tu confianza, ¿aceptarías? CICESO, es un aliado estratégico que brinda información única sobre lo que es tu elemento primordial: el factor humano. ¿Cómo lo hacen? ¡Seguramente has escuchado hablar sobre el polígrafo! ¿Sabes cómo funciona? El polígrafo es un instrumento científico que toma el registro de cambios fisiológicos involuntarios de un sujeto, al tiempo que emite una respuesta presentando una gráfica de éstos cambios. No necesariamente detecta una mentira , si no que cuando una persona no te habla con la verdad tiene que recrear una historia en su mente ,el polígrafo detecta estas reacciones que se crean en tu cuerpo , como dilatación de pupilas, incremento de la presión sanguínea , cambio en la polaridad en la piel resequedad en la boca etc., produciendo así en el cerebro una substancia llamada acetilcolina que es detectada por el polígrafo. Es un error catalogar al polígrafo como un lector de mentes o adivinador del futuro, ya que eso siempre puede cambiar .Es difícil detectar los sentimientos pues son subjetivos, lo que hace el polígrafo es, en base a un recuerdo, que la persona responda sí o no, sin que haya alteraciones de los hechos

-

-

CICESO te brinda estosservicios: Selección de personal Evaluación de confiabilidad y honestidad Prevención y control de riesgos

Tel. (442) 2 15 96 18 @. www.ciceso.com

Hacienda el Colorado num. 402 Col. Jardines de la Hacienda

-

www.pciceso.com

(442) 2 15 96 18 01 800 841 87 38

Q 15


PRO

TRAT AMIENTO TRIPLE

COSMECÉUTICA PROFESIONAL

Te contamos el secreto de una

PIEL HERMOSA ¿EL CUERPO

iono aspid revitalizante

PERFECTO? ¡TE AYUDAMOS!

QUEMA GRASA DRENA REAFIRMA EN LA MISMA SESIÓN

ala

Productos y tecnología de última generación CA VIT ACIÓN RADIOFRECUENCIA VACUUM

Tels: 312 55 27 220 57 41 Disfruta de nuestros servicios dentro de las instalaciones de sport city no necesitas ser socio del gimnasio.

Sh

a

El

e

&a nto Sp e m

h mb

Regenerador biológico hidrolizado en péptidos y aminoácidos de colágena y elastina

Gracias a la tecnología de la electroporación, ahora sin necesidad de inyecciones, consigue efectos increíbles de; reafirmación, regeneración e hidratación dérmica a corto y largo plazo. bhala am

Sh

Tels: 312 55 27 y 220 57 41

Disfruta de nuestros servicios dentro de las instalaciones de sport city querétaro, no necesitas ser socio del gimnasio.

El

e

&a nto Sp e m


quimera_8va.indd 19

10/1/13 1:06 PM


LAS MONJAS E sta navidad queremos que celebres disfrutando del tradicional y legendario sazón de las Monjas No hay mejor manera de comenzar el año que con el corazón y el estómago lleno; el corazón de dicha y el estómago con el tradicional y delicioso sabor de las Monjas. Esta navidad y año nuevo disfruta de nuestras deliciosas cenas navideñas con el sabor 100% queretano de Restaurante Las Monjas.

· · · · · ·

Pierna de Brandi Pierna de Chipotle Guajolote al horno

-

Lechón Bacalao Crepas poblanas y de flor de calabaza.

Para acompañar:

· · ·

Ezequiel Montes No. 22 Bis Nte. Querétaro, Qro.

Pan de Sal Empanadas de bacalao Postres

(442) 212-15-38 / (442) 214-58-29

Q 18


La noche es quizás el mejor momento para empezar a descubrir Querétaro y que mejor opción para iniciar que Hacienda La Laborcilla; el lugar ícono de Querétaro. Reunimos en un solo lugar 3 conceptos que te sorprenderán por su decoración, calidad en el servicio y el mejor ambiente. ¡Déjanos superar tus expectativas con…! Para comer Santé Restaurante La gastronomía es nuestra pasión; orientada a la cocina mexicana con acentos de la vieja Europa. La música y el arte son los mejores ingredientes que acompañarán a su paladar. Disfrute en un escenario con reproducciones de La Venus de Mil, El Esclavo Moribundo, El Discóbolo, La Afrodita, La Samotracia, frescos de Mesopotamia, entre otras. Es enigmático y ecléctico a la vez. Servicio de eventos, área de niños, catas de vino guiadas, valet parking y atención personalizada. Para beber

Horus Bar

Espacio versátil que satisface los gustos de cada uno de los clientes, con un equipo de bar de la más alta calidad. Combina de manera excepcional elementos de la cultura egipcia, morisca y africana. Por momentos te transportas a uno de los grandes palacios de Marruecos. Música lounge, house, chill out, dance y actual. Música en vivo de jueves a sábado con la banda Supernova. Para cantar

Mantra Cantabar

Si lo que te gusta es cantar puedes hacerlo de la manera más tradicional, elegante y cautivadora; en el piano. Saca tu alma de artista con las mejores pistas y el mejor acompañamiento de músicos y cantantes.

Mantra C a n ta b a r

Prol. Corregidora Norte 911- Bis Colonia Parques residenciales

(442) 2 45 16 94 al 96

www.lalaborcilla.com

Q 19


-

-

Q 20


Celebración del Día del Trabajador de la Radio y la Televisión en Querétaro

Celebración del Día del Trabajador de la Radio y la Televisión en Querétaro. El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa y su esposa, Sandra Albarrán de Calzada, asistieron a la Celebración del Día del Trabajador de la Radio y la Televisión, CIRT, en la Casona de los Cinco Patios. Ahí, el Mandatario destacó la labor diaria que realiza este sector en la entidad y señaló que Querétaro hoy tiene un lugar privilegiado que se tiene que cuidar y procurar para las futuras generaciones. Dijo que es a través de las ideas y el compromiso de todos es como se podrá obtener “un mejor Querétaro para nuestros hijos”. “Yo les puedo decir que lo más importante, lo más poderoso a lo que podemos apelar en los años por venir, es poder hacer una gran convocatoria social en la que todos nos comprometamos a hacer bien el papel que nos toca jugar en la sociedad. Necesitamos volver a refrendar el papel preponderante que todos en lo individual, como parte de una gran comunidad tenemos para seguir construyendo un Querétaro de progreso”, concluyó. Al terminar la ceremonia, se hizo entrega de reconocimientos a Mariano Ugalde García; Enrique Morales García; Carlos Armando Caballero Mendoza; José Luis Rodríguez Ibarra; Francisco Ibarra López y Emilio Nassar por su trayectoria en la Radio y la Televisión. También se sumaron a esta celebración: el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera; el Secretario General del STIRT, Sección Querétaro, Alejandro Olvera Hernández; el Presidente de la Delegación CIRT, Querétaro, Romeo de Jesús Ramos Zenteno, así como Directores, Administrativos, Operativos, reporteros, camarógrafos e integrantes de la radio y la televisión de Querétaro.

Q 21


-

-

-

-


El Vigilante y Tiendas ONE se capacita en temas de seguridad para dar un mejor servicio a sus clientes. La capacitación estuvo a cargo de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro. El Lic. Cutberto Cisneros Coordinador de Investigación de Robo a Comercio y Robo con violencia y el Director de Prevención del Delito, Lic. Godofredo Alderete, instruyeron al personal de Súper El Vigilante y Tiendas ONE en el seguimiento de normas de seguridad para evitar robos que afecten la integridad del personal y clientes. Algunas de ellas fueron el correcto manejo del dinero en efectivo, el uso de teléfonos de emergencia preventivos, procesos de denuncias, gestión de calidad y prevención de delitos e incidentes.

Camino a la certificación El Corporativo Súper El Vigilante se encuentra en el camino a la Certificación del ISO- 9001 2008 con el objetivo de garantizar de forma oficial sus productos y servicios que cumplan con los estándares competitivos a nivel local, nacional y/o internacional, para ofrecer la más alta calidad en servicios y productos a clientes y proveedores.

Reconocimiento a la calidad En El Vigilante y Tiendas ONE reconoce el esfuerzo, la calidad y los resultados. Por eso periódicamente se lleva a cabo la asamblea donde se entregan reconocimientos y regalos a los empleados que destacaron durante ese tiempo.

La En Oferta esta ocasión se reconoció la calidad laboral y los resultados de:

Francisco Alamilla de la Tienda El Vigilante El Cerrito, Martha Alvarado de Tienda One Carretas, Juan González del Vigilante Mompani y Gustavo Segundo del Vigilante Spicer.

Nuestros grandes aliados

Andrés de Olmos num. 90 Col. Cimatario. Querétaro, Qro.

(442) 2 12 44 43 (442) 2 43 13 23

www.tiendaselvigilante.com

Q 23


LOS DERECHOS DE LA MAYORÍA TOLERANCIA Y CAMBIO En los últimos meses hemos presenciado en México las verdaderas señales de un gobierno reformista y de cambio. Marchas, manifestaciones, confrontaciones dentro y fuera del congreso, mensajes contradictorios de los principales partidos políticos y medios de información que no logran cubrir tantos temas a la vez. Huracanes, elecciones, manifestaciones, votaciones en el congreso… de repente parecería que son demasiadas cosas las que están sucediendo a la vez. Sobre todo en un país donde “nunca pasaba nada”. Hasta hace poco se hablaba que la mejor reforma era la posible… “posible era la aspiración, ahora regresamos a los tiempos de la “enchilada completa” ”. El costo, cuanto mayor es, define la determinación de la sociedad a aceptar, rechazar o abrazar el cambio. Es ahora cuando realmente se puede hablar de un país en proceso de transformación. Las leyes buscan reflejar los cambios en los valores y principios de la sociedad, si no es así, estas leyes son y serán siempre letra muerta. Cuando hablamos de reformar hablamos finalmente de reformar no solo leyes sino instituciones, mercados y en sentido amplio a la sociedad en su conjunto. En sus orígenes las constituciones y leyes en general no pretendían describir las reglas para un mundo aspiracional sino para un mundo real, posible - tal vez para un grupo de idealistas, visionarios o radicales- pero al fin y al cabo alcanzable. Difícil era creer hasta hace poco tiempo los titulares de los diarios que hablaban de la “Gran Cruzada de…” o de “El nuevo sistema de educación” que no generaba rechazo alguno, manifestación alguna, polémica alguna. Todos eran actos de “unidad” de respaldo al Presidente, poco se podía creer en este cambio sin costo para nadie. El gran reto para México es el hacer lograr valer los derechos de las mayorías frente al discurso demagógico de las minorías. Como minorías en este caso nos referimos a grupos de interés, pequeños en número pero grandes en poder político o social (el sindicato de PEMEX, el sindicato de CFE, el sindicato de maestros) no a minorías como podrían ser los indígenas o las personas con capacidades diferentes. Nos referimos a gente como usted o como yo pero que tienen beneficios de ciudadano noruego y no han pagado impuesto alguno jamás. En los últimos días vimos a los habitantes de Tepito defender con hartazgo su derecho a trabajar y vivir en paz en un conflicto magisterial que lleva más de 5 meses de incesantes marchas y actos por demás caprichosos que buscan a propósito el lograr “sacar de quicio” a la autoridad pero aparentemente lograron volver locos primero a los ciudadanos. Algunas personas hablan de que esta reacción violenta fue propiciada o concertada con la autoridad. Para aquellos que hemos vivido en la Ciudad de México y nos ha tocado ver como de un minuto al otro llegan los “maestros” y acampan en Reforma o en Insurgentes mientras tú intentas llegar a tu trabajo, no desechamos la teoría del “compló” pero también no vemos descabellado el que un grupo de personas absolutamente enfurecidas no soporten más el desorden y los costos de una “tolerancia” que parece cada vez más “negligencia” o “complacencia”. Ahora la duda que tenemos los ciudadanos comunes y corrientes es: Al final de la reforma educativa, ¿Podrán más los maestros o los padres de familia? Si se concreta la reforma energética, ¿Podrá más el sindicato de petroleros o los millones de mexicanos e industrias que pagamos cara gasolina, diesel o electricidad? En las nuevas leyes en el área de telecomunicaciones ¿Podremos más los millones de usuarios o el hombre más rico del mundo? El costo de las reformas o las NO reformas tendrá al final del día que ser pagado por alguien. Las minorías o las mayorías, la tolerancia siempre ha sido una característica de la sociedad mexicana, a veces más parecida a la resistencia al cambio. Bien manejada puede ser el espacio que requiere el gobierno para hacer transitar las reformas con un manto de “democracia y respeto a la pluralidad” pero mal manejada puede ser una afrenta más a un país de por sí golpeado por la inseguridad, la falta de oportunidades y ahora paralizado por grupos de interés. ¿Hasta dónde llegará nuestra paciencia? Si se pierde la paciencia que es lo que nos espera?

Q 24


(442) 239-58-54




Av. Tecnol贸gico 102 Int. 5, Col. San Angel, Quer茅taro, Qro.


Q 29




quimera_8va.indd 19

10/1/13 1:06 PM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.