Veva Palacios
Audi
Consejo Consultivo Empresarial
FORTALEZA Y ALEGRÍA
SANDRA
ALBARRÁN
DE
CALZADA
MARZO / ABRIL
Éstos meses llenan de FRESCURA nuestro en torno, gracias a tanta agua que cae del cielo. El color azul es símbolo de profundidad se le
DISEÑO & CONTENIDO. C AR TA
Eva Perón N o . 11 Feb
/
Mar
Publicación cada 6 semanas.
“Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad.”
ED IT O R I A L
S TA F F Estimados Lectores y lectoras, Esta undécima edición de Revista Quimera está dedicada a las mujeres, el 8 de Marzo se conmemora el día internacional de la mujer, impulsado por primera vez en Alemania en el año 1911 y hecho oficial por la Organización de las Naciones Unidas en 1977. Las mujeres no sólo para la sociedad queretana sino la mexicana son una pieza esencial, la columna vertebral de la familia y por ende de la sociedad y sin embargo una mujer gana en promedio 20% menos que un hombre en la misma posición laboral, 47% de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia, a pesar de estas incongruencias los mexicanos profesamos un amor incondicional a nuestras “jefecitas”.
Quien comanda este barco
Quienes hacen realidad lo que imaginamos
Carlos Vinicio Arredondo Diseño: Adriana Stehle J. Diseño Editorial: Adriana Stehle J. Aldo Arredondo Ramos Luis Alberto Romero R.
Agradecemos a Sandra Albarrán de Calzada que aparezca en nuestra portada y sea nuestro artículo principal, ella como muchas, es una mujer trabajadora, de ideales y que ha sabido compaginar una vida profesional y política con la vida en familia. En esta edición de Revista Quimera también conoceremos un poco más acerca de Braulio Guerra Urbiola presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local; los tacones que destacan están dignamente protagonizados por Veva Palacios, mujer joven, dinámica y emprendedora, Rodrigo Chávez Fierro nos llevará por la historia para conocer a las mujeres que han hecho la diferencia.
Dirección General:
Mercadotecnia Berenice Marín Adame Quien llevará tu marca a Revista Quimera
Quien captura los mejores momentos
Esperamos que esta edición cumpla con las altas expectativas que el equipo editorial de Revista Quimera ha generado edición con edición, agradecemos profundamente a todos nuestros patrocinadores ya que sin ellos esta publicación no sería posible.
Ventas: Isabel Fernández Torres Paulina Del Toro Fotografías: Sabine Fourrey Cardoso Adriana Stehle J. Corrección de estilo: Edgar Huerta
Te invitamos a que nos contactes y compartas tus grandes historias con nosotros.
Redacción: Berenice Marín Adame Isabel Fernández Torres Paulina Del Toro
Carlos Vinicio Arredondo Ramos Director General Grupo Quimera carlosv@revistaquimera.mx
Quienes se subieron al barco
@CarlosVinicioAR
Colaboraciones Especiales: Sofía Pérez Pavón Rodrigo Chávez Fierro Miguel Canseco Israel Coronado Arturo Maximiliano García Rodrigo Orellana
Quien llevará a la nube lo que vemos en papel
016
006 / Tacones que Destacan
012-013 / Sandra Albarrán de Calzada
Edgar Huerta
024 / Quimera Social
019 / Consejo Consultivo Empresarial
GASTRONOMÍA
Coco Chanel “Todo lo que es moda pasa de moda, el estilo jamás.”
Reportaje
Israel Coronado
Director General de la Hacienda la Laborcilla
¡PROHIBIDO FUMAR EN ESPACIOS PÚBLICOS!
Señores, bienvenidos al siglo XIX…. al tiempo de la prohibición y es que al más puro estilo de Chicago en 1920 cuando se prohibió el consumo de bebidas alcohólicas tanto en uso y distribución, hoy nuestro gran Querétaro de la mano de algunos legisladores se lanzan con esta propuesta tan controvertida. Prohibir el cigarro en espacios públicos. Y es que entre el debate entre si está bien o si está mal, los afectados son muchos negocios que francamente no tienen la culpa y mucho menos puede ser juez y parte de la salud de cada persona. ¿Qué no bastaba con la ratita muerta de la cajetillas? ¿Por qué simplemente no la hicieron más fea? o será acaso… ¿que la rata no murió de cancer? quizás simplemente murió de tristeza, pero de la tristeza de que en mi humilde opinión no se respete la libertad y el libre derecho de consumir un cigarro. Ya todos sabemos, sí lo sé, que la libertad termina donde empieza la del otro individuo… pero es que en realidad hay cosas muy injustas y en esta columna gastronómica quiero pedirles de favor que sean conscientes con el ramo restaurantero, antrero, de bares y otros parecidos. ¿Por qué? Porque si bien la ley busca castigar al fumador, deja en riesgo al negocio por que puede ser clausurado si este permite al fumador… fumar. Si tiene colillas en el piso… si tiene ceniceros en el establecimiento… es muy difícil hacerle entender al comensal que no puede fumar y deja la tarea de la ley a los dueños, gerentes, capitanes, meseros y colaboradores de este rubro… en algo que sinceramente… no va a prosperar. ¿Por qué no? Porque como en muchos lugares y países donde se ha implementado… se empieza muy fuerte y se termina muy débil. Por el simple hecho de que el fumador no deja de fumar, así la rata de las cajetillas aunque cada vez sea más fea, esta comprobado que el fumador no deja de fumar. Si lo que se pretende es que la gente deje de fumar ¿Por qué no mejor se busca la prevención? En que las personas NO EMPIECEN a fumar. Y es que un fumador ya de abolengo difícilmente dejará de hacerlo, y esta ley al que castiga es al negocio que de por si ya está muy golpeado con tanta reforma fiscal e impuestos. Se le suma esta ley, que esperemos sea pareja y justa y no nos llevemos sorpresas de mordidas… verdad cosas que no se dan en nuestros país… que nos quieran poner cuatros y otras situaciones que como buenos mexicanos sabemos que se dan. Al menos designar un área para fumadores puede ser siempre la opción, ellos saben que tanto riesgo quiere para sus vidas. No olvidemos también que un buen puro y una copa de cognac serán nostalgia de las sobremesas en restaurantes. Y ni siquiera mencionar que este gasto para aplicar la ley antitabaco bien podría ser aprovechado para atacar temas de salud mucho más importantes… como el alcohol adulterado o ilegal… ya ni hablar tampoco de que la violencia sube cada vez más en la ciudad y que quizás sea más útil emplear la fuerza pública en temas de seguridad que en cazar fumadores. Solo esperemos que tanto nosotros, como comensales, ó nuestras autoridades, entendamos y echemos mano para acatar la ley.
PD. Las opiniones expresadas son de carácter privativo y no representan la opinión de nadie mas que de su humilde servidor.
Querétaro es una de las ciudades más limpias de México.
El estado de Querétaro tiene 4 pueblos mágicos.
Querétaro es la primer ciudad en prohibir los circos con animales.
#SobranLosMotivos
/Queretanizate
@Queretanizate
www.queretanizate.mx
Sofía Pérez-Pavón Vela
María Félix
www.crettarofitness.com.mx crettarofitness@yahoo.com La Fábrica, Av. Industrialización 4 Álamos 2da. Sección Tel. (442) 245 1737 Cel: (442) 258 9597
“Una mujer original no es aquella que no imita a nadie, sino aquella a la que nadie puede imitar.”
¿Por qué comes fruta y verdura? Mantener una dieta equilibrada, alta en fibra, mejora las condiciones de la piel y evita la apariencia de naranja; gracias al buen funcionamiento del tránsito intestinal. Compruébalo tú mismo.
Seguir buenas recomendaciones es positivo. Importante; antes de hacerlo, infórmate acerca de beneficios y posibles consecuencias. Como siempre, recuerda, cada organismo es diferente. Conocerte es la base de una buena decisión para definir y lograr mejores resultados. En la alimentación, el secreto está, en la correcta combinación entre alimentos provenientes de la tierra y del animal. Al hacerlo, te sorprenderán los cambios y resultados en tu cuerpo. La recomendación del consumo de frutas y verduras es común, se escucha en cualquier blog o espacio de nutrición balanceada. Esta vez, además de afirmarlo, te explicamos las razones y te damos datos interesantes e importantes para tomar en cuenta al definir tus hábitos alimenticios. El reducido consumo de frutas y verduras, ocupa el sexto lugar entre los 20 factores de riesgo atribuidos a la mortalidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). La razón, comerlas ayuda a prevenir diversas enfermedades, como: • Diabetes • Cáncer de colon • Obesidad • Padecimientos cardiovasculares Comer frutas y verduras, ayuda a mantenerte bien hidratado, gracias a su alto contenido en agua, se facilita la eliminación de toxinas del organismo. Son la fuente más alta y casi exclusiva, proveedora de vitamina C. Cómelas diario y procura incluirlas a diario,
por lo menos, una fruta rica en vitamina C como: cítricos, kiwi, melón, fresas, frutas tropicales. Son antioxidantes aliados de la salud. Hablamos de colorantes, aromas y otros compuestos naturales como la vitamina E y beta-caroteno o pro-vitamina A. Te protegen de enfermedades degenerativas como el cáncer y deficiencias cardiovasculares. Son ricas en fibra, ayudan a regular las funciones intestinales y corregir el padecimiento del estreñimiento. Poseen efectos beneficiosos para la prevención y tratamiento de trastornos como hipercolesterolemia, diabetes, obesidad. Al pelar una fruta, ten en cuenta la disminución del contenido en fibra, además, la mayor concentración de vitaminas se encuentra justo bajo la piel, por eso si las vas a pelar hazlo poco profundo, también, tómalo en cuenta a la hora de preparar un puré. Las frutas y verduras tiene un bajísimo contenido en grasa, cómelas sin remordimiento, excepto por el aguacate, olivas y coco.
Recuerda disfrutar todo el año, de los alimentos de temporada propios de la estación, es su momento. Cuando comas frutas, es preferible hacerlo después de lo salado, las hormonas así los registran y no llevarán los azúcares a tus reservas, irán directamente a tu sistema digestivo. Usa tu imaginación a la hora de preparar hortalizas y verduras, inclúyelas en comidas fuertes y refrigerios. De hecho como siempre lo mencionamos, esa es la alimentación ideal para lograr que tu organismo aproveche los nutrientes en un 100%, evita guardar reservas innecesarias. Ven a Crettaro Fitness, aprenderás a diseñar tus dietas de acuerdo a necesidades específicas. Favorecer a tu cuerpo desde el interior es el primer paso para equilibrarte y llevar una vida saludable. Permite el cambio real.
Disfruta de nuestros servicios dentro de las instalaciones de Sport City Qro. No necesitas ser socio del gimnasio.
Elemento Spa/BeautyLounge/Tan
(442) 312 55 27 y (442) 220 57 41
TACONES QUE
Madre Teresa De Calcuta “A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.”
DESTACAN
Reportaje
Berenice Marín Adame Paulina Del Toro Fotografía
Sabine Fourrey
Genoveva Palacios Anaya Lic. en Nutrición y Coaching Nutricional
“Pasión por tu bienestar”
Apasionada
energética
alegre
social entregada
Es sin duda una mujer que lucha constantemente por conseguir lo que desea. Desde que era pequeña fue diagnosticada con diabetes y tras los primeros estudios, además del tratamiento médico, tuvo que someterse a un plan alimenticio para mejorar su salud. Es por eso que sabe que los alimentos tienen un relevancia sumamente importante en las personas y repercute en su salud tanto para prevenir o tratar enfermedades, como mejorar el estilo de vida. Esta fue la razón que la motivó a estudiar la carrera de nutrición. Con el afán de seguirse superando, cursó una maestría en trastornos alimenticios y obesidad en Madrid. Dejando atrás los elementos científicos, aprendió sobre teorías alternativas en cuanto a inteligencia emocional y “ en donde no solo se analiza lo que se está comiendo, si no también lo que ocurre en el cuerpo de manera interna y externa debido a cuestiones psicológicas relacionadas o como consecuencia de los hábitos alimenticios. La certificación de “coaching nutricional” le ayudó como herramienta para que los pacientes se conozcan y den propuestas para su plan alimenticio, considerando sus hábitos y gustos.
“Todo es un círculo ya que lo que comemos puede afectar nuestras emociones, así como las emociones alteran la forma en la que comemos.” En cada consulta Veva determina los factores emocionales y acontecimientos que modifican la alimentación, ya que son síntomas de patrones que conviven con las personas en su rutina diaria. Su mayor reto sin duda fue abrir su consultorio, porque buscó el lugar perfecto para ofrecerle a sus pacientes la mejor atención, además que para ella representa un paso más en su vida como profesionista. “Mi lema es -pasión por tu bienestar- porque de verdad me apasiona mi carrera, pienso que mientas te encante lo que haces, encuentras los recursos y los medios para tener éxito.” Uno de los retos de Veva es mostrar que la nutrición no solamente es para bajar de peso, ya que hoy en día representa un compromiso que las personas tienen con su cuerpo, pero más que nada con su salud al hacerse responsables de lo que están consumiendo.
Y TÚ ¿QUÉ HACES CON TUS MANOS?
TAMBIÉN EN TUS MANOS ESTÁ CUIDAR TU VIDA. ÚSALAS PARA PREVENIR
¿QUÉ ES?
AUTOEXPLORACIÓN
El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de células malignas en el tejido mamario, lo que generalmente se manifiesta como un bulto en el seno.
EXAMEN VISUAL. Para éste tienes que mirarte frente a un espejo, ya sea de pie o sentada en las siguientes posiciones:
Cada minuto muere una mujer en el mundo debido al cáncer de mama.
46% de las mujeres mexicanas afectadas por el cáncer, lo padece antes de los 50 años.
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte a nivel mundial. En los últimos años el cáncer de mama se ha convertido en la primera causa de muerte en mujeres mexicanas.
1 de cada 8 mujeres padecerá esta enfermedad en algún momento de su vida.
MITO
VS
El 95% de los casos de cáncer de mama se producen en mujeres de 40 años o más.
Tener cáncer de mama significa la mutilación de un seno.
En la actualidad, existen muchas más opciones para combatir esta enfermedad. La mastectomía podría ser la última.
UNEME DEDICAM
Parada frente al espejo, con las manos arriba revisando que las dos mamas estén simétricas (al mismo nivel).
EXAMEN MANUAL. Éste consiste en la palpación de las mamas buscando cualquier anomalía.
REALIDAD
El cáncer de mama es más frecuente en mujeres jóvenes.
Las mujeres que no tienen un historial familiar de cáncer de mama no están en riesgo.
Parada frente al espejo, con las manos en la cadera buscar enrojecimientos, bultos o hundimientos.
La mayoría de las mujeres a las que se les diagnostica este tipo de cáncer, no tienen familiares cercanos con la misma enfermedad. Por eso todas las mujeres se tienen que practicar exámenes periódicos.
De pie y con una mano detrás de la cabeza, explora toda la mama con ligeros movimientos circulares, empieza en la axila y termina en el pezón.
Termina con tu exploración apretando el pezón, observa si hay salida de algún líquido extraño.
MEDIDAS PREVENTIVAS ACTIVIDAD FÍSICA ALIMENTACIÓN SANA AUTOEXPLORACIÓN Y MASTOGRAFÍA ANUALES
Reportaje
QUIMERA POLÍTICA Braulio Guerra Urbiola Diputado Local Para Revista Quimera ofrecer a sus lectores una perspectiva política fuera de agenda es, además de un placer, una importante responsabilidad porque creemos que es relevante conocer las diferentes facetas de vida y aspiraciones de funcionarios públicos y candidatos a cargos de elección popular. Estimado lector, ¿recuerdas aquellos espectaculares que anunciaban su informe legislativo con la fotografía del diputado tocando guitarra? y con los que quizás te preguntaste ¿cómo es que se puede combinar el arte con la política? En esta edición de Quimera Política, entrevistamos al diputado Braulio Guerra Urbiola quien, además de la pasión que tiene por la música, actualmente es Diputado de la LVII Legislatura del Estado de Querétaro, Presidente de la Mesa Directiva y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. “La música es una pasión que da energía, que me revitaliza. Incluso es terapia porque me saca de lo acartonado del día, de la cotidianidad pero también la pasión hace que te entregues a algo al 100% y a mí la música me provoca eso, que me entregue mucho”. En la vida de Braulio siempre ha estado presenta la música pues desde los 8 años toca distintos instrumentos y estudió en el Conservatorio de Bellas Artes. Su participación en concursos nacionales como lo que ahora es La Voz México -que equivale a lo que antes era Valores Bacardi- le permitió involucrarse en el medio y así fue como formó parte de los músicos de grupos y cantantes como Timbiriche, Ragazzi y Erika Buenfil. Además hizo grabaciones como guitarrista para la musicalización de 10 telenovelas en televisión Azteca.
Virginia Woolf “No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.”
ENTREVISTA RQ: ¿La política inspira? Braulio: Sí, me inspira mucho ejercer mi profesión a través de la política porque creo que la cúspide para un abogado es crear leyes y en este momento tengo esa responsabilidad, lo cual me inspira; así como también la oportunidad diaria de relacionarme con la gente, desarrollar mi comunicación y al mismo tiempo trascender con las obras, acciones e iniciativas que se cristalizan con los cambios benéficos para mi comunidad. RQ: ¿Cómo se visualiza en unos años dentro de la política? Braulio: Participando siempre a mi forma, viviendo la política como una vocación y no como una ambición. Desde los 15 años me afilié al PRI y desde entonces he participado en todos los procesos como representante de casilla, vigilando y contando votos, como candidato, etc.; y mi primera participación fue en 1988 cuando mi papá fue candidato a la Presidencia Municipal de Querétaro. Me veo en el 2015 y en lo sucesivo, haciendo lo mismo por que ha sido mi vida estar activo en política. RQ: ¿La política mexicana así como la queretana se encuentra en construcción o reconstrucción? Braulio: La política es dinámica; construye y reconstruye. Es una profesión de las más viejas que esta presente desde la historia del ser humano, cuando el Homo sapiens tuvo consciencia de su comunidad buscó a un líder que pudiera guiar y llevar a todos los demás a un destino. Por ejemplo, ahora con las redes sociales digitales la política cambia, se ha desoficializado, se hace más ciudadana, la comunicación propicia mayores exigencias pues está puesta en una vitrina permanente que requiere de reacciones inmediatas.
Berenice Marín Adame Fotografía
Sabine Fourrey
La música es mi pasión y la política mi inspiración. La inspiración, te mueve, te lleva y te invita a hacer algo, a sentirte realizado; contento con algo que puedes hacer, como es el ejercicio político.
ENTREVISTA RQ: ¿Consideras que estos medios son para todos los políticos? Braulio: Claro, si no estás fuera de la jugada “Renovarse o morir” ¿No? Tienes que estar activo y no hacerlo por un compromiso de “¡Hay tengo que usar mi Twitter!” tiene que ser algo que te guste, a mí me gusta subirme, leerlo, interactuar y creo que las nuevas generaciones están muy inmersas en esto. RQ: ¿Estas nuevas generaciones vinieron a abrir un nuevo panorama para lo política? Braulio: Si, seguro que si, sabemos que no son todos, no determinar ni definen todo en política, pero sí es un espacio de opinión, de libertad de expresión, de despresurización social, también de influencia social en ciertos grupos que permiten marcar a veces hasta una agenda. Quién no recuerda incluso a algunos funcionarios que han sido expuestos en una red social y han tenido que renunciar y esto ha tenido sus consecuencias, acusaciones legales, políticas entonces la red social si bien hoy nuestro país no tienen acceso a internet los 120 millones de mexicanos sí es una bala expansiva, un tuit sí se puede ver en la red social, pero mañana lo están comentando en un café o en el gimnasio y se vuelve viral. RQ: ¿Cómo manejas el estrés? Braulio: Sí, hago deporte y me gusta mucho correr pero creo que inmediatamente es objetividad y siempre pensar y repensar cuando viene algún tema donde tenemos que reaccionar entonces hay que pensarlo y después darte el espacio para repensarlo y a veces en esta etapa retrocedes y lo reconsideras o confirmas y dices si el tema es por aquí.
UNA PARTICIPACIÓN POLÍTICO VS PARTIDO En asuntos muy queretanos, en los que la CON BASES ACADÉMICAS federación ha querido extraer o quitarle algunas El estar en constante aprendizaje permite contar con las herramientas suficientes para cuando te llegue una responsabilidad, poderla ejercer. Desde que entré a la carrera de derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro me encantó, luego me fui a estudiar Ciencias Políticas y Derecho Internacional a Salamanca, España; posteriormente me fui a Inglaterra a estudiar Inglés de negocios, en México hice la maestría en la Universidad Anahuac, luego un diplomado en Comercio Internacional, Comercio Exterior y otro diplomado en Políticas Publicas en el Instituto de Administración Pública; después entré al doctorado en la UAQ, donde me tomó 5 años realizar mi tesis: “ El Planeta como bien jurídico a tutelar” lo cual tiene que ver con la perspectiva ambiental y el sistema jurídico internacional.
competencias que necesitan de nuestra intervención para defenderlas. Por ejemplo, en el tema de la reforma electoral mi partido a nivel nacional defendía mucho el tema del Instituto Nacional Electoral, que provoca la desaparición del Instituto Electoral de Querétaro por lo que hemos estado defendiendo nuestra postura. Otro caso fue la aprobación de mi partido a nivel nacional de la reforma hacendaría, tema que tocó fibras de comerciantes y de los pequeños contribuyentes; así que independientemente de la postura de mi partido, yo considero la preocupación de la gente y entonces considero otras alternativas.
Derivado de su tesis doctoral que llevó 5 años de investigación, Braulio Guerra junto con el diputado Yairo Marina, estarán presentando -entre marzo y abril- una nueva iniciativa de ley que tiene que ver con el cambio climático en el estado de Querétaro y con la cual se esperan beneficios para Querétaro.
La gente está deseosa de políticos preparados, profesionales que conozcan los temas y que lo hagan con conocimiento de causa; no de improvisados.
QUIMERA EN EL MUNDO
Reportaje
Mary Wollstonecraft
Isabel
“No les deseo que tengan poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas.”
Fernández Torres Miguel Canseco Reyes
P A Í S : I TA L I A . Capital: Roma (considerado un importante centro político y una ciudad santa para la iglesia católica, por alojar el microestado del Vaticano). Idioma oficial: italiano. Moneda: euro (antes lira). Ciudades importantes:
Página web recomendada: www.italia.it
Milán: centro importante de finanzas y la capital de la moda.
Himno Nacional: Fratelli d'Italia.
Turín: importante centro de la industria automovilística y del diseño industrial.
Florencia: es la ciudad con más mexicanos. Aquí se puede beber en vía pública.
Venecia: el sueño de todo romántico empedernido.
ITALIA EN QUERÉTARO: Alessandro Haladich, italiano de nacimiento, llegó a Querétaro por su esposa, quien vivía en San Miguel de Allende, Guanajuato. “Querétaro me parece una ciudad que está creciendo y en desarrollo constante. Además me recuerda a Florencia, un lugar multicultural donde cada vez más va llegando gente de varios países, los cuales comparten sus tradiciones y las combinan con las queretanas, generando así un espacio interesante”. Gracias a su afición por conocer y caminar, un día andando por el pintoresco Andador Matamoros, decidió que el encanto que le habìa provocado Querétaro y su gusto por la gastronomía de su país, podrìan fusionarse. “Yo recomiendo Querétaro por su cultura, por su tranquilidad y por su Centro Histórico, un lugar que te obliga a caminarlo y así precisamente fue como hace casi ya 2 años, encontré el Andador Matamoros y decidí instalar este pequeño, pero acogedor espacio en donde podrás conocer un poco de la auténtica cocina italiana.” Así es como hoy en el número 10 puedes encontrar Trattoria Dapulcinella, un excelente lugar para disfrutar en pareja o con amigos. Tip: todos los miércoles son de música en vivo.
ALGUNOS TIPS: Su pronunciación consiste en alargar las palabras. La mayoría acaba en e, i, o, ini. Como niñe, amigi, comidi Prego y ciao son palabras comodines: esta última sirve para decir hola o adiós. Se dice que en el norte de Italia, la gente es más huraña y evita el contacto físico con otras personas. Contrario a lo que sucede en el sur, donde por lo general la gente es más expresiva y se caracterizan por el movimiento de manos al hablar. El movimiento es el siguiente, hay que juntar las puntas de los cinco dedos, mirando hacia arriba, al tiempo que la mano es agitada de arriba abajo. Recuerda que hay un tipo de pasta que se dice penne. -Buona sera- aplica para decir, buenas noches o buenos días. PRESIDENTE ACTUAL: Giorgio Napolitano, primer presidente italiano que repite este mandato. El presidente de la república es elegido cada 7 años. HISTORIA: Se funda el 17 de marzo de 1861 como una monarquía y a partir del 2 de junio de 1946 se transforma en República. La dictadura fascista de Benito Mussolini ocurrida en 1916 llevó a Italia a una alianza con la Alemania Nazi y el imperio de Japón, lo que llevó a Italia a una eventual derrota durante la Segunda Guerra Mundial. Italia ingresó en la OTAN y en la Unión Europea; por lo tanto se sumó a la creciente unificación económica y política de Europa occidental, incluyendo la adopción del Euro en 1999. Cuna del Humanismo‟y del‟Renacimiento que comenzó durante los siglos XIV y XV.. PARTIDOS POLÍTICOS: Partido Cinco Estrellas, fundado en el 2009 por el cómico y actor Beppe Grillo. Partido Forza Italia (centro – derecha), al que pertenece Silvio Berlusconi. Partido Democrático (centro - izquierda), liberalismo social. PRINCIPALES PERSONAJES: Leonardo da Vinci, Benito Mussolini, Il Volo (Lo de hoy), Jimmy Fontana, Pino Daniele, De Gregori Venditti, Alessandro Del Piero (futbolista), Roberto Baggio (futbolista).
Sandra Albarrán
de
Calzada
“Soy soñadora con fe. Creo que todo es posible creyendo en uno mismo y trabajando para que se haga realidad, eso hace la diferencia del éxito de cada una de las personas.”
Un lugar sencillo, elegante, en el que parece que el tiempo se detuvo pero también en el que se respira movimiento, frescura y una sencillez particular; así es como se puede describir el espacio en el que Sandra Albarrán abrió las puertas al equipo de Revista Quimera. Durante más de 4 años; Sandra, seguramente ha entablado incontables entrevistas en su figura como esposa del Gobernador y por su propia agenda como Directora de DIF Estatal. Sin embargo, como ella misma lo dice, cada día es distinto y durante este encuentro nos dejó ver al SER sensible pero con mucha fortaleza; sobre todo cuando se trata de su familia, su pareja y su trabajo.
Entrevista
Berenice Marín Adame Fotografía
Adriana Stehle
Sandra Albarrán
de
Calzada
Han sido años que nos hemos sentido muy agradecidos con la gente de Querétaro, por haber confiado en nosotros para poder trabajar con todo nuestro corazón y poner nuestro granito de arena en transformar a muchas familias queretanas y a nuestro Estado. Sin duda, ningún día es igual al anterior, todos los días aprendes algo. Hay días difíciles, como por ejemplo los temas de salud, donde en algunos casos no se puede hacer nada y eso me llena de frustración. Han sido días maravillosos. No hay día que no nos despertemos con mucho entusiasmo para trabajar por Querétaro. Cada persona a la que podemos ayudar y además confía en nosotros, es una bendición.
Siendo la familia un factor importante para usted ¿cómo se lleva una agenda tan intensa? Es como la de cualquier mujer que trabaja, es complicado, pero todo es cuestión de organización y de priorizar lo que para cada quien sea lo más importante; en mi caso es mi familia. Independientemente de la agenda que tenga, el momento de la comida es muy importante y valioso porque son momentos de calidad para mis hijos. Por la noche procuro llegar temprano y por supuesto cancelo lo que tenga que cancelar cuando mis hijos tienen alguna actividad importante; deportivas, culturales, académicas, etc. ¿Soñaba Sandra con ser la mujer que es ahora? La verdad sí. Soñaba con casarme, ser muy mamá, muy esposa y siempre tener como prioridad mi familia. Soñaba con una familia como la que tengo y con todos los momentos especiales que hemos pasado juntos. Te puedo decir que lo he logrado y me siento muy orgullosa de mi familia. ¿En qué radica cumplir los sueños? Definitivamente en creer ti. Soy soñadora con fe. Creo que todo es posible creyendo en uno mismo y trabajando para que se haga realidad, eso hace la diferencia del éxito de cada una de las personas. ¿Qué se siente ser la compañera de uno de los gobernadores mejor valorados a nivel nacional? Siempre admiré en José su gran corazón y su gran capacidad de ver por los demás. Su esencia, su YO. Ahora es una profunda admiración a él, a su trabajo y verdaderamente a todo Querétaro. José es un gran líder, tiene vocación de servir y de conciliar. Cree en Querétaro, cree en México y eso lo ha transmitido a su equipo de trabajo. Nos hace ser parte dé y eso ha sido gran parte el éxito de Querétaro. Los empresarios, las instituciones, la sociedad; todos juntos hemos trabajado para que Querétaro sea lo que es, un Estado exitoso.
“Siempre admiré en él su gran corazón, su gran capacidad de ver por los demás. Su esencia, su YO.”
¿Sandra se ha transformado en este tiempo? Te comparto. Yo jamás había agarrado un micrófono para hablar en público y durante la campaña lo viví como un reto personal. Además me sumé al equipo pero de manera independiente; yo le decía a José que con tan poquito tiempo yo prefería ir a los lugares a los que él no iba a poder llegar. Entonces me dediqué a tocar puerta de casa en casa en diferente municipios y la pregunta constante de la gente era; ¿y usted qué me va a prometer? Yo siempre les respondía que no iba a prometer nada, sino a escuchar y conocer sus necesidades para, si se ganaba, poder trabajar en proyectos específicos. La sinceridad siempre ha sido mi virtud. Y por ese motivo se creó DIF Móvil, porque la gente necesita que estemos presentes durante toda la función y no sólo en campaña. Su esencia Soy una mujer de fe, confío en Dios y me preparo constantemente para seguir alimentando mi vida espiritual, mi salud emocional y ser ejemplo de mis hijos; porque eso para mi es lo más importante. Con los pies en la tierra Siempre con los pies en la tierra porque esto se acaba. Seis años pasan muy rápido; es una gran oportunidad en la vida pero es momentáneo y lo único que queda es la familia, los recuerdos y las satisfacciones que nos llevamos. Lo que viene Vivimos mucho el presente, tenemos muy claro que tenemos que terminar esta administración con el mismo arranque y la misma fuerza con la que iniciamos. Es una verdadera fortuna vivir en el momento y sin especular. Y por supuesto que seguiré acompañado a José en donde él esté, en donde él elija; soy su fiel porrista y lo seguiré acompañando. Lo que venga Dios dirá. Y como siempre les he dicho a mis hijos, sólo es ponernos en las manos de Dios y donde el crea que estamos bien y que podemos servir, adelante. No aferrarse, sino soltar, es de las grandes cualidades que yo tengo y se los trasmito a mis hijos. La vida te va poniendo donde tienes que estar, así que soltando y teniendo fe, siempre será lo mejor.
MUJERES
Melinda Bates:
Filántropa, nacida el‟15 de agosto‟de‟1964. En 1994 pasó de ser empleada de Microsoft a la esposa de uno de los hombre más ricos del mundo -Bill Gates- con quien ha tenido tres hijos y ahora es conocida como como‟Melinda Gates.
QUE MUEVEN
AL MUNDO
“No me importa vivir en un mundo de hombres, siempre que pueda ser una mujer en el.”, “Soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor”. “Para tener éxito una vez se necesitan cien fracasos” Estas son algunas de las frases que estas grandes mujeres pueden ejemplificar con su historia de vida; mujeres que han luchado, que se han preparado para la gran carrera de la vida y que a pesar de las muchas batallas que han tenido que cursar, hoy son victoriosas. Vidas que nos hacen perderle el miedo a lo desconocido y que nos enseñan cómo el poder de la mujer puede mover al mundo.
En diciembre de 2005, junto con su esposo‟y con el músico‟Bono de la banda U2, la declaran Persona del año‟por la‟revista Time. Un año después recibe el Premio Príncipe de Asturias.
Michelle Obama:
“Nunca soñé con ser Primera Dama. Siendo negra ese sueño parecía imposible”. Llegó a decir en alguna ocasión. Michelle Obama siempre ha sabido sobresalir por sus propios méritos. Mujer culta con una personalidad y oratoria que bien podría opacar al propio Obama. Más de una persona cree que la reelección del Presidente Obama fue en parte gracias al trabajo que ella ha hecho. Su compromiso con el Servicio Militar ha sido su principal enfoque, lanzó una iniciativa nacional “Joining Forces” dedicada a reconocer y apoyar a tropas, veteranos y a sus familiares. Además fundó el Jardín de la Cocina en la Casa Blanca, que en conjunto con el programa “Let´s Move!” fueron diseñados para disminuir la obesidad infantil.
Oprah Winfrey
Considerada la mujer afroamericana más rica del siglo XX en el mundo, gracias al rating que ha tenido en la televisión de Estados Unidos. Ha declarado que en lugar de una familia construyó un gran emporio y admite que quizás no podría haber manejado exitosamente su carrera y la maternidad. Uno de los momentos con mayor popularidad fue en la entrevista con ‟ Michael Jackson después de un largo período de no dar entrevistas; durante la entrevista Oprah le pregunta al príncipe del pop ¿eres virgen? cuestionamiento que causó polémica entre los espectadores.
J.K Rowling:
En la Actualidad, Joanne K. Rowling es la mujer más rica del Reino Unido y la primera persona de este país que se ha hecho rica escribiendo libros. Pero ¿Cómo pasó? La novelista británica de 47 años - durante un largo viaje en tren en 1990 -, comenzó a escribir su primer libro "Harry Potter and the Philosopher's Stone". Tras nueve rechazos, de la historia original por parte de los editores, ésta es publicada sin imaginar lo que lograría. Fueron un total de siete libros de esta saga los que marcaron su carrera, convirtiéndose todos en películas muy taquilleras y convirtiéndola a ella en la autora de libros infantiles más exitosa del siglo. “Cualquier cosa es posible si tienes suficiente valor” J. K. Rowling
Sheryl Sandberg:
Es la actual Directora Operativa de‟Facebook y en el 2008 fue considerada por la revista Fortune como una de las 50 mujeres más poderosas en negocios y nombrada dentro de las 25 personas más influyentes en la Web.
Dilma Rouseff:
Según algunos medios internacionales, Dilma Rouseff, es considerada la tercera mujer más poderosa del mundo. Durante su juventud fue llamada “La Juana de Arco de la Guerrilla”, pues participo en las resistencias contra la dictadura brasileña de los años ’60. Un año más tarde fue condenada por un tribunal militar y permaneció más de 2 años en prisión. Su vida sentimental no es menos excitante; ex esposa de dos hombres que la acompañaron en diferentes facetas; primero en la lucha armada y luego, en la competencia partidaria electoral. Dentro de la política, fue escalando por sus propios méritos hasta convertirte en el 2011 en la primera mujer que llega a la presidencia de Brasil. “El pueblo brasileño no está más atrás, el pueblo brasileño no está más esperando que las cosas mejoraran para tener acceso a la riqueza” Durante la entrega de viviendas en 2010.
Es unas mujeres que defiende la igualdad de género y en uno de sus discursos dijo: “Yo ciertamente creo que cuando tengamos una verdadera igualdad en nuestros gobiernos, en nuestros negocios, en nuestras compañías y en nuestras universidades; estaremos resolviendo el principal problema moral de esta generación, que es la igualdad de género”.
QUIMERA EMPRESARIAL
Reportaje
Coco Chanel
Berenice
“No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase.”
Marín Adame Fotografía
Sabine Fourrey
ALEJANDRO Y EDUARDO BUSTOS
Socios empresariales que comparten el mismo origen.
Estimado lector, usted se ha preguntado por qué algunas ideas se convierten en importantes negocios o exitosos proyectos; ¿es el dinero invertido lo que determina el resultado, la conformación de un buen equipo de trabajo, las políticas de cada país, su localización o es simplemente una cuestión de suerte? Quimera Empresarial tiene el objetivo de ofrecerle en
Eduardo que dice de Alejandro Alejandro para mí es mi maestro, porque es quien sabe la dirección. Él tiene bien claro a dónde vamos, planifica y dirige. Es un gran maestro.
Alejandro que dice de Eduardo
cada una de nuestra ediciones, historias de personas que tuvieron una idea, trabajaron en ella y ahora son parte de la vida empresarial exitosa de Querétaro, de México y del Mundo. En esta ocasión agradecemos a Eduardo y Alejandro Bustos por abrirnos las puertas de su historia, de sus sueños y hasta de compartir esos momentos que son el “condimento” de sus vidas; esas anécdotas, que al recordarlas, vuelven a generar una sonrisa.
Eduardo es para mí -como dice la frase pero que para mí es una realidad- mi mano derecha. Es en quien confío todo. Pese a ser mi hermano menor siento que me superó, tiene muchas capacidades de innovación, de creatividad y control de las empresas. Es la persona en quien más confío, es mi mano derecha en todo.
Eduardo y Alejandro, además de la hermandad que los une, son socios de Karlota, Ocasus, Brick Lane, La Sirena Gorda y Champions ; negocios que según Alejandro tienen el compromiso de ofrecer a los clientes un espacio de diversión, diseñados de forma especial para cada tipo de cliente, servicios de calidad y sobretodo seguridad.
Alejandro
Eduardo comparte que “la seguridad es un aspecto prioritario para nuestros negocios. Las personas salen por la noche a buscar un lugar para divertirse, escuchar buena música y despejarse de sus problemas o rutina de trabajo, así que para nosotros ofrecer las mejores condiciones para atender sus necesidades es muy importante. Desde una atención personalizada en el servicio hasta conservar la esencia de cada lugar” Ambos coinciden en que sus clientes – nuevos y hasta los que ya son parte de la familia -, son el vértice del éxito de su negocio y a través de este medio extienden su agradecimiento por la preferencia. Para Alejandro “Ellos son a quienes les debemos mucho de lo que somos, porque nos han elegido para acompañarlos en sus momentos de diversión o hasta de tristeza. Porque aunque tuvieras la mejor música o diseño del espacio, si la gente no te elije el lugar no tendría éxito. Así que gracias a todos nuestros clientes por su preferencia durante estos años”.
Metas para el año Para Alejandro, su enfoque de este año es el tema familiar. Nos comparte que debido a lo absorbente de su trabajo tiene como meta para este año, estar atento para dedicar más tiempo a su familia, principalmente a su hijo de un año y medio que requiere de más tiempos de calidad por parte de él y de su esposa. Eduardo por su parte enfoca su atención a un tema de crecimiento personal. Para él es importante continuar trabajando activamente; siempre buscando la congruencia con lo que piensa, con lo que hace y con lo que es.
Lo que les apasiona
“A mí lo que más me gusta es el trato con la gente. Cada persona es diferente y no es fácil aprender a tratar con todos, es un enorme reto porque nuestro único objetivo es que pasen una excelente noche y con nuestro ambiente los clientes logren olvidarse de sus preocupaciones; incluso resuelvan sus problemas”.
Eduardo “Lo que más me gusta es ver a la gente salir con una sonrisa de nuestros lugares, saber que pasaron un buen momento y que por un rato lograron olvidar sus preocupaciones, enojos o tristezas. También te vuelves como psicólogo de las personas y hacer que salgan felices es muy gratificante”
Anécdotas que reflejan la complicidad como hermanos. Alejandro nos cuenta que en preparatoria reprobó un año, motivo por el que fue en el mismo salón que su hermano. Así que en una ocasión no había estudiado para un examen y le pidió a Eduardo que lo dejara sentarse al lado de él para que le pasara las respuestas; la maestra se dio cuenta y la estrategia no funcionó, los reprobaron a los dos. En otra ocasión -nos cuenta Eduardo- que en uno de los antros estaba en la cadena dirigiendo el flujo de entrada de la gente y Alejandro se encontraba dentro controlando las mesas. De pronto le avisa a Alejandro que lo necesita de urgencia en la puerta pero que no podía comentárselo por radio pero que lo necesitaba para ayudarlo a resolver un asunto, así que un poco molesto por la insistencia salió y se dio cuenta que Eduardo estaba rodeado del equipo de seguridad del Estado Mayor Presidencial; la hija del presidente se encontraba afuera esperando entrar bajo protocolos de seguridad que necesitaban controlar.
-
-
QUIMERA
FINANZAS
Por: Arturo Maximiliano García Jugar con dólares, una apuesta insegura. Cuántos pesos compran un dólar es uno de los elementos fundamentales para un número de sectores de la economía mexicana que puede significar variaciones en costos de producción, financiamiento e insumos para empresas e industrias. Sin embargo, hay una gran proporción de la población que poco o nada pareciera afectarle que suba o baje el precio del dólar, pero que al ver las fluctuaciones de la paridad peso-dólar se preguntan si no es una buena idea comprar dólares para especular. ¿podría ser esta una buena inversión? El precio de dólar ha sido históricamente una de las variables mas importantes de la economía mexicana. Solamente pensando en nuestras exportaciones a los Estados Unidos podremos tener un claro ejemplo de la importancia de este factor. Cuando el precio del dólar sube en relación al peso, nuestras exportaciones se abaratan del otro lado de la frontera y puede hacerlas mas competitivas en ese mercado, pero cuando nuestra moneda se aprecia y compramos más dólares con menos pesos, nuestros productos se encarecen en las tiendas del vecino y socio del norte por lo que un peso fuerte no siempre es el mejor escenario de los exportadores nacionales. Pero cuando no estamos involucrados en el mundo de las exportaciones o cuando no tenemos un crédito contratado en dólares pues no siempre es claro cómo nos afecta los altibajos de precio de la moneda norteamericana. Puede haber por ejemplo una alza o una baja en los precios de algunos productos que se venden en México y que se importan de Estados Unidos, esa sería en principio una consecuencia más terrenal que puede afectarnos o beneficiarnos como consumidores. Recientemente el dólar ha estado subiendo en su precio con respecto al peso mexicano, prácticamente de manera constante en lo que va del año, lo que hace que algunas personas se empiecen a preguntar si se están perdiendo una buena oportunidad de comprar dólares para después venderlos más caros, lo que se le conoce como especulación. En realidad hay que tener cuidado si se quiere jugar al inversionista con divisas y obtener una utilidad de la compra y venta de dólares sin estar correctamente asesorado y respaldado. Aquí algunos datos de porqué es tan complicado especular en compra venta de divisas:
-Existe, como estarás enterado, un precio de compra y un precio de venta. El precio de compra del dólar, es decir cuando tu llevas tus billetes verdes a vender a la casa de cambio, es siempre más bajo que el precio de venta que es cuando tu vas a adquirir los billetes por ejemplo para un viaje. A ese diferencial entre el precio de compra y venta se le llama spread y es lo que hace improbable para un mortal que aun cuando el dólar que compraste valga más al otro día tu puedas capitalizar esa ganancia cuando lo quieras vender en la misma casa de cambio o en cualquier otra. Compras caro y tienes que vender barato.
-El dólar puede conseguirse a diversos precios, depende dónde lo compres pero también dependiendo de cuántos dólares quieras comprar. Operaciones de grandes inversionistas o bancos siempre tendrán acceso a una cotización más atractiva para su propósitos que si una persona común y corriente llega a cambiar a una casa de cambio o a un banco una cantidad baja. Si no eres un jugador institucional con grandes transacciones tus probabilidades de ganar en una operación de compra y venta de dólares se acercan a cero, lo que implica que probablemente perderás.
-Las grandes depreciaciones del peso de décadas recientes que te permitían ganar invirtiendo en dólares cada vez se presentan menos y las que se llegan a dar no se parecen en nada a aquellas devaluaciones que fueron lamentablemente comunes en los años ochentas y los noventas. Algunos especuladores con información privilegiada ganaron mucho dinero en esas épocas, pero hoy los movimientos no son tan bruscos, en lo que va de este año por ejemplo no llega al 3 por ciento.
-Ahora que si tienes planeado un viaje de placer o negocios a Estados Unidos en fecha cierta y ves que el precio del dólar esta relativamente barato en un comparativo histórico reciente puede ser conveniente en ese caso hacer el cambio de una vez. Aquí partimos de la base que estarás gastando ese dinero en un lugar donde no haya que hacer cambio de moneda y que por lo tanto no habrá perdida de dinero por conversión a otra moneda o por reconvertirlo a la moneda con la que originalmente compraste el dólar.
La recomendación es entonces no especular con el precio del dólar, ya que el spread entre el precio de compra y venta podría reflejarse en un mal negocio. Si vas a gastarlo en Estados Unidos en fecha próxima y ves una cotización conveniente aprovéchala y eso pudiera reflejarte un beneficio. Recuerda que el que juega con la cotización del dólar puede salir quemado.
EL PAPEL DE LA MUJER EN LA
Margaret Thatcher
Rodrigo Chávez Fierro @ C h a v e z fi e r r o
“Puede que sea el gallo el que canta, pero es la gallina la que pone los huevos.”
POLÍTICA EN MÉXICO
“There is a special place in hell for women who do not help other women” Madeleine Albright
Hellen Keller “Nunca se debe gatear cuando se tiene el impulso de volar.”
1. México es un país machista. Tenemos que reconocer esta realidad. Históricamente los cargos de dirección han estado reservados únicamente para el hombre. Tanto en la política, la religión y la actividad empresarial, la mujer ha visto cerrado el acceso a los cargos directivos.
2. La situación de la mujer en nuestro país no es fácil. Los datos sobre el número de ataques sexuales, físicos y psicológicos en contra de las mujeres escapan a cualquier medición. La atención a mujeres víctimas de abusos sexuales es un tema pendiente que no ha tenido cabida en el diseño de políticas públicas elaboradas por hombres. Previo a abordar el papel de la mujer en la política, es necesario apuntar y reiterar la problemática de los abusos en su contra. En ocasiones perpetrados por personas cercanas a la víctima, como algún familiar o amigo, estos ataques se han convertido ya en una epidemia y en una sinrazón. Cuando hablo de sinrazón, lo hago en referencia a las ideas estúpidas y machistas que en ocasiones algunas personas señalan: “la culpa la tuvo ella por su forma de vestir”, “se lo buscó por beber demasiado”, “salía mucho a divertirse y siempre llegaba tarde, era cuestión de tiempo”. Estos argumentos, muy enraizados en nuestra sociedad conservadora, muestran cómo se tiene una predilección hacia el hombre, excusándolo de la responsabilidad de haber cometido una violación y trasladando la culpa a la mujer. Nada más dañino para la sociedad que ese tipo de pensamientos. Modificar este paradigma es el primer cambio necesario para fomentar la participación de la mujer en cualquier ámbito de la vida social. Probablemente usted sin saberlo, conoce a varias mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, las cuáles por diversos motivos no denunciaron o ni siquiera comentaron sobre estas situaciones con alguien más.
3. Otra concepción de la realidad que se tiene todavía en México, versa sobre el control excesivo que el padre en algunos casos tiene sobre sus hijas. He sido testigo de casos, donde el padre de familia únicamente deja salir a sus hijas para lo indispensable, es decir: ir a la escuela o al trabajo y no más; privándole de un espacio de interacción con la sociedad necesario para el desenvolvimiento de las virtudes del ser humano. Si bien, cada quien es libre de educar a sus hijos a su mejor entender, muchos padres de familia no tienen la menor idea de lo que significa una correcta educación familiar y trasladan de esta forma sus prejuicios a la siguiente generación.
4. Ahora bien, para lograr una participación activa de la mujer en los diversos sectores del acontecer social, primero debemos de dotarle de las mismas condiciones de equidad desde las primeras etapas de su vida. Afortunadamente, comienza a darse un cambio en la concepción de la educación en México, en donde los padres de familia permiten que las mujeres vayan a la escuela, incluso hasta en la universidad y en algunos casos hasta posgrado. No obstante, sigue siendo necesario garantizar el acceso de la mujer a educación, salud y alimentación sin distinción alguna. Logrando estas condiciones, junto a una equitativa retribución en los salarios entre hombres y mujeres, podemos impulsar la participación de la mujer en la política. Esta cuestión no es un mero ideal democrático, constituye una característica trascendente en la forma de pensar la política.
5. Es muy cierto que los hombres y las mujeres no son iguales. La mujer, estoy convencido, se encuentra en una etapa más evolucionada que el hombre. No sólo por el magnífico atributo de dar vida, sino por sus cualidades como trabajadora, cuidadora de la familia, la honradez, entre muchas otras que en el ejercicio del cargo público vendrían a revolucionar el gobierno. Como ha quedado demostrado en cualquier empresa de la localidad, la productividad de la mujer es más elevada que la del hombre. Son más eficientes, comprometidas y leales. Esos mismos atributos los necesitamos en la política. De ahí la imperiosa necesidad de contar con un mayor número de mujeres ocupando tanto puestos de elección popular como cargos importantes en las administraciones públicas.
6. En este sentido, se han aprobado recientes reformas para fomentar la participación de la mujer en la política como la cuestión que el 50% de las candidaturas serán para mujeres. Ésta, que sin duda es una medida necesaria, también debe de ser temporal. De no haberse aprobado dicha normativa, la participación de la mujer tomaría más tiempo en darse. Ante esto, las mujeres que ya participan activamente en la política han comenzado a preparase para estar listas para ocupar los cargos que ostentarán en breve tiempo. Pero esta medida también debe ser de carácter temporal, porque a la larga resultará en un impedimento para que las mujeres integren hasta el 100% de los órganos legislativos, lo que constituiría un gran logro por alcanzar.
7. El discurso de la protección de la mujer y su integración en la vida política no se debe quedar como uno más de los ideales de la quimérica democracia nacional. Debe traducirse en un elemento consustancial del quehacer político y social del país. De la participación de las mujeres, depende un futuro exitoso para México.
LEGISLATURA Braulio Guerra Urbiola y Enrique Correa Sada, presentan iniciativa de Ley de Donación, Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células Humanas.
Se presentó iniciativa de Ley de Donación, Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células Humanas en la agenda común
del Poder Legislativo, en donde quedó demostrado que sin importar el color y la fuerza política que se representa, en el estado están conscientes del trabajo que se tiene que hacer a favor de los ciudadanos. El presidente de la Comisión de Salud y Población, Diputado Enrique Correa Sada expresó que esta Legislatura ha demostrado una vez más que es sensible a los temas que la sociedad reclama, el generar proyectos legislativos que atiendan a las necesidades de los ciudadanos; es el reclamo que históricamente se ha hecho a los políticos y a los servidores públicos, por lo que se hizo el esfuerzo de responder a la altura de las necesidades y las demandas. “Esta iniciativa permitirá iniciar los trabajos para poder generar vida ya que gracias a la donación de un órgano, un ciudadano debe seguir viviendo, pero más importante aún es que a través de la generosidad de la donación de los órganos, familias pueden seguir teniendo la dicha de tener una mejor calidad de vida y esto es posible gracias a un marco jurídico actualizado y éste es el primer gran paso de poder disponer de órganos para los grandes listados que hoy requieren de una donación”
agregó. El presidente de la Mesa Directiva, Diputado Braulio Guerra Urbiola dio a conocer que el Consejo de Notarios es una
pieza fundamental de este proyecto legislativo pues, la posibilidad de que se establezca un documento de carácter público, le abona y le da certeza legal a la manifestación de la voluntad del individuo en torno a la donación del órgano en cuestión ya que hasta el momento se están desaprovechando grandes oportunidades para dotar de vida a quienes lo necesitan. Así mismo, informó que este tipo de proyectos tienen una razón y una causa noble, y no existe legislación más contundente, de mejor protección y alcance que aquella que promueve el dar vida y procura generar los mecanismos que alcancen a extender, mejorar y proteger las condiciones de aquellos que tienen un padecimiento o una afección. Por ello, consideró que con la voluntad, esta iniciativa - si no perfecta- es perfectible con los requerimientos necesarios para el desarrollo práctico. Mario César García Feregrino, Secretario de Salud del Estado. “Las familias agradecerán que las fuerzas políticas se hayan puesto de acuerdo para generar una sinergia a partir de una iniciativa de ley que va a ser pionera en el país, por lo que felicito a los diputados, pues el Poder Legislativo ha dado muestras de tener visión para generar leyes que traigan beneficio para todos los queretanos y hoy, a los mexicanos que se pueden ver beneficiados.”
Mariela Hernández Zepeda, Presidenta de la Fundación Lattuada de Insuficiencia Renal. “Con la base de datos digitalizada de donadores de órganos para el estado, refiere un registro protocolizado de las personas que desean donar sus órganos después de su muerte; método que permite a los pacientes queretanos a acceder con prontitud y certeza en la lista de trasplantes, ya que en la actualidad la espera suele ser distante y eventualmente fatal.” Ayax Gilberto Salazar Nando, Director General de Trasplantes del Estado “La iniciativa es una necesidad grande ya que en Querétaro, aproximadamente se mueren en instituciones públicas y privadas 3 mil 500 personas al año, en lista de espera oficial. Si tan sólo 1% de las personas que mueren donaran sus órganos, se contaría con 70 córneas, 35 riñones, 35 corazones; desgraciadamente se trasplantan 15 corazones y 25 hígados en todo el país en un año, por lo que exhortó a los presenten a tomar la decisión de donar”.
Reportaje
QUIMERA SOCIAL
Berenice Marín Adame Fotografía
Sabine Fourrey
“No te pierdas la oportunidad de dar una oportunidad”
No te pierdas la oportunidad de dar una oportunidad, fue el slogan para la cuarta edición de Bingo organizada por Puerta Abierta; y Grupo Quimera aprovechó la oportunidad. En la edición 5 de Revista Quimera, publicada en abril de 2013, se dedicó la sección Quimera Responsabilidad a Puerta Abierta; institución de asistencia privada dedicada a dar un hogar y condiciones adecuadas de vida a niñas afectadas por violencia intrafamiliar física, económica o psicológica y también a fomentar la prevención de dichas problemáticas. Tras 10 años de una importante labor, asumida por un grupo de mujeres comprometidas en promover y ofrecer estilos de vida más saludables, Grupo Quimera participa como empresa socialmente responsable en la cuarta edición de Bingo organizado por Puerta Abierta. Al evento asistieron mujeres comprometidas con la causa, quienes a través de una cooperación y su voluntad de ayudar contribuyen al crecimiento y continuidad de la labor hecha por Puerta Abierta. “Puerta Abierta es una institución de asistencia privada que se construyó hace ya 10 años con muchos esfuerzos, que bien han valido la pena, pues la satisfacción de dar a las niñas un hogar con sueños y esperanzas es inexplicable” comentó Martha Lazo de la Vega, vicepresidenta de Puerta Abierta. Las empresas que de forma activa y voluntaria colaboran con este tipo de instituciones para mejorar el entorno social y económico aportaron, en esta ocasión, los regalos que durante las partidas se entregaron. Carlos Vinicio Arredondo Ramos, Director de Grupo Quimera comparte el interés de estar en este tipo de encuentros. “Desde lo personal y como empresa creo que es importante nuestro apoyo e integración en estas acciones, especialmente con Puerta Abierta porque las niñas que requieren de nuestro apoyo valen eso y mucho más, así que en la medida de lo posible nos comprometemos con las causas más nobles, más justas y con personas como Martha y Conni que ayudan a que cambie la vida de las niñas de Puerta Abierta”. Durante el evento las invitadas se divirtieron en un ambiente cálido, lleno de voluntades integradas y pasión por ayudar a niñas que viven circunstancias poco óptimas, pero que no las condiciona para soñar con la oportunidad de un futuro más prometedor. Para cintillo o texto al final pero aparte del texto, como idea separada. Tú puedes ayudar a que las niñas de Puerta Abierta continúen creciendo en un ambiente de familia y caminando hacia la construcción de su proyecto de una vida sin riesgos. Una aportación tuya significa para ellas un cambio de vida. Y al dar, tú siempre recibes mucho más.
www.puerta-abierta.org
PuertAbierta
@Pta_Abierta
(442) 213 17 51
1
3
2
4
¡Mucha Suerte y a comprar se ha dicho…! Ingresa a nuestra web y conoce nuestras bases www.tiendaselvigilante.com O llámanos al 212-44-43
Nuestros clientes están ganando. Románticas veladas en los lugares más tradicionales de Querétaro.
Te armamos tu fiesta en grande con nuestros mejores productos.
Nuestros grandes aliados
Andrés de Olmos No. 90, Col. Cimatario, Querétaro,Qro.
www.tiendaselvigilante.com
(442) 212-44-43 (442) 243-13-23
Con el fin de coadyuvar esfuerzos y fortalecer al sector empresarial de Querétaro, se presenta el Consejo Consultivo Empresarial, (CCEQ) constituido por los distintos organismos empresariales, cuyos principios coinciden en la búsqueda de estrategias y acciones que contribuyen a elevar el crecimiento económico y la competitividad de los asociados a cada organismo y a la comunidad del estado de Querétaro.
El CCEQ cuenta con una agenda de trabajo, en la cual se propone llevar a cabo diversas actividades y objetivos para el desarrollo del Estado, y de esta manera contribuir a la generación de empleos que requiere la entidad para un crecimiento y desarrollo sustentable; y realizar foros y congresos de interés común, fortalecer e impulsar los eventos individuales de los integrantes de este comité, entre muchas otras acciones. Comprometidos con el desarrollo de Querétaro, CCEQ suma el trabajo de cada una de las cámaras para aportar y apoyar al sector empresarial y a los habitantes del estado.
El Consejo Consultivo Empresarial está conformado por comisiones de trabajo que abarcan los temas que consideraron más relevantes, coordinadas de la siguiente manera: Lic.Roberto Fermín Ruíz Hernández Vicecoordinador CANACO
Ing. Alejandro Cabrera Sigler Secretario CMIC
Ing.Sergio Antonio Reyes García Coordinador Comisión de Desarrollo Urbano CANADEVI
Lic.Fernando Lugo García Pelayo Coordinador CCEQ Lic. Eduardo Ulises Chávez Hidalgo Vocal CANACOPE
Ing. Miguel Ozores Irastorza Coordinador Comisión de Comunicación UGRQ
Los Universitarios Revista
Ing.Jorge Rolland Constantine Coordinador Comisión de Honor y Justicia CIQ Quim. José Ángel Tomasis García Comisión de Honor y Justicia FECAPEQ Lic. Ricardo Zaldumbide Ceceña Coordinador Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad COMCE
Lic.Luis Eduardo Ugalde Tinoco Coordinador Comisión Fiscal FECAPEQ
Ing. Eduardo de la Parra Cubells Coordinador Comisión de Responsabilidad Social CANIRAC
PUBLICIDAD
PUBLICA TU EVENTO
Que tu producto o servicio llegue al público meta no tiene por qué ser costoso. En Revista ”Los Universitarios” te ofrecemos: En Revista “ Los Universitarios” tenemos un lugar para tu cumpleaños, graduación, eventos deportivos, congresos, bienvenidas, etc…
Excelentes precios Segmento de mercado específico Distribución estratégica Tiraje de 5000 ejemplares Periodicidad mensual
EL ABC DE COMO REGISTRAR UNA MARCA
Por Rodrigo Orellana
Búsqueda Fonética
Registro en Línea
El primer paso para iniciar con el registro, es necesario realizar una búsqueda fonética; con esta búsqueda el objetivo es saber si ya existe o no alguna marca igual o similar a la nuestra, sin embargo el resultado de dicha búsqueda no garantiza el registro.
Realizar el Pago
b a c
Una vez que se tiene el formato es necesario realizar un pago vía electrónica o acudir a una institución bancaria previa generación de captura dentro del portal del (IMPI, el costo por este trámite es de $2,671.86. (dos mil seiscientos setenta y un pesos 86/100 moneda nacional). El formato acompañado de los anexos comentados y el recibo de pago, se presentará por duplicado en las Delegaciones de la Secretaria de Economía, quien a su vez enviará dicha documentación al Instituto de la Propiedad Industrial (IMPI), autoridad responsable de realizar el registro de marcas. Por último y para el caso de que el Instituto no solicite que se complemente o corrija la información presentada, se expedirá el Titulo de la Marca en un periodo de 4 a 6 meses
Ahora bien, continuando el trámite es necesario ingresar en el portal del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y descargar el formato “impi-00-001”, que corresponde al trámite que nos ocupa, en el cual hay que poner los datos del solicitante como los son nombre, domicilio, nacionalidad y teléfono , un domicilio para recibir las notificaciones que para tal efecto realice el IMPI, así mismo es de destacar que en dicho formato
Tipos de Marca
Existen 4 tipos de marcas que distinguen un producto o un servicio:
NOMINATIVAS
Lo describen por una denominación, puede ser con letras o palabras.
INNOMINADAS
Solo son figuras o logotipos.
TRIDIMENDIONAL
Pueden ser envoltorios, empaques, envases, la forma o presentación de los productos en sus tres dimensiones, alto, ancho y fondo.
MIXTA
Es la combinación de las anteriores.
Tenemos que verificar a que clase pertenece nuestra marca, los distintos productos y servicios que se pretende registrar, sin embargo tenemos que hacer una breve descripción de estos, en la misma página de (IMPI) existe el catálogo para la clasificación internacional . Por último en el mismo formato tenemos que plasmar el signo distintivo con todas sus características o en su caso la denominación sin ninguna tipografía especial y en color negro. Si el registro de la marca quedara a nombre de una persona física deberá acompañar dicha información con documentos que acrediten la identidad del titular y para el caso de persona moral los documentos que acrediten las facultades de legal existencia de la persona moral y las facultades del representante legal.
Astudillo levanta “El Sentir de Corregidora” con jóvenes; son presente y realidad de Mpio.
Recoge propuestas y necesidades de los jóvenes, con quienes aseguró se tienen que hacer pacto y acuerdos para llevarlos al Congreso de la Unión. Los jóvenes expresan su preocupación por mayores espacios de participación en proyectos productivos, deportivos, culturales y de expresión
El Diputado Federal por Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez al reunirse con jóvenes en el marco de las mesas las mesas de trabajo tituladas “El Sentir de Corregidora”, aseguró que los jóvenes son presente y realidad de Corregidora, por lo que hoy se tiene que ver al Municipio con ojos juveniles, para lo cual es necesario escucharlos, hacer pactos y acuerdos para llevarlos al Congreso de la Unión.
Dijo que cualquiera que sea la actividad o modo de vida, los jóvenes merecen respeto, porque hoy ser joven no es sinónimo de inmadurez, de rebeldía o de lucha sin causa, “tenemos que ver hoy el mundo con ojos juveniles, trabajar y crear lazos con las generaciones que van adelante y las que vienen atrás, recuerden que hay juventud con cien años y vejes antes de tiempo”. Con la presencia de jóvenes de todos los sectores, de comunidades y zona urbana, reunidos en el salón Palmeiras del Municipio de Corregidora, dijo que estas mesas, representan además un ejercicio de escuchar, valor valioso en el ser humano y en todas las relaciones familiares, personales o de trabajo.
El Diputado Astudillo, quien fue acompañado por el Diputado local por el Partido Verde Yairo Marina Alcocer y el regidor en Corregidora del Partido Nueva Alianza Roberto Ibarra Ángeles, afirmó que estas mesas de trabajo tienen la finalidad de conocer de viva voz la opinión y el sentir de los jóvenes, para documentar la situación actual de sus colonias y comunidades recogiendo sus propuestas y necesidades para englobarlas en un diagnostico con la participación de la gente.
Por su parte, los jóvenes en las distintas mesas de trabajo, expusieron sus principales preocupaciones y necesidades como mayores espacios de participación en proyectos productivos, deportivos, culturales y en general de expresión.
Por ello, me opongo tajantemente a que se diga que los jóvenes son el futuro, que a los jóvenes les vamos a dejar una tierra que habitar, no es cierto, los jóvenes son presente, son realidad y conviven día a día en este mundo.