Nº 240 - SEP 2010
Revista profesional del transporte de viajeros Nº 240 - SEP10
www.tecnipublicaciones.com
El midibús Vectio 250 U de Otokar, a prueba
Cuidado y mantenimiento de los Francisco Espinosa sustituye a Juan Miguel Sánchez
neumáticos Dainco renueva su flota con ocho autocares Volvo
Atuc celebra el XVII Congreso en San Sebastián
Carl Software presenta un programa de gestión
Editorial
La balanza se inclina más todavía hacia el ferrocarril
Miembro del jurado del «international bus & coach of the year»
Editora Jefe: Patricia Rial Director: Miguel Sáez Redacción: Ignacio Rabadán y Noelia Ramos Colaboradores: José Antonio Maroto, Iván Guijarro, Doug Jack, José Sebastián, Eloísa López, Verónica Fernández, María Martínez, Celestino Fernández-Argüelles, María Bofarull, Raquel Pariente González y Javier Fuentes Diseño: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon S.L. DEPARTAMENTOS PROPIOS Documentación: documentacion@tecnipublicaciones.com Teléfono: 912 972 130 Producción y diseño de publicidad: produccion@tecnipublicaciones.com Fotografía: Javier Jiménez y Diego López En Internet: web: www.autobuses-autocares.com E-mail: autobuses@tecnipublicaciones.com DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD Directora: Nieves Herrero (nieves.herrero@tecnipublicaciones.com) Coordinadora: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) EJEMPLAR 11 REVISTAS+ GUIA TRANSPORTE VIAJEROS PACK DIGITAL+REVISTA PACK DIGITAL+REVISTA
PERIODO NAC. 19€
INT. 28€
ANUAL 120€ 153€ SEMESTRAL 103€ 113€ ANUAL 157€ 195€
GUÍA DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS
ANUAL
92€
96€
EDITA
Director General: Antonio Piqué Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000) Enrique Granados, 7 - 08007 Barcelona (Tel.: 932 166 300) Delegada Cataluña: Mª Cruz Alvarez (maricruz.alvarez@tecnipublicaciones.com)
E
l primer viernes de septiembre, recién aterrizado el sector a la actividad cotidiana tras las vacaciones estivales, se producía la bomba informativa: Juan Miguel Sánchez es relevado por Francisco Espinosa al frente de la Dirección General de Transporte Terrestre de Fomento. Tres semanas después, muchos profesionales del transporte siguen conmocionados por la noticia y no entienden cómo se ha obviado el cese y que nadie del Ministerio haya agradecido a Sánchez sus muchos años de dedicación o se haya merecido al menos un último reconocimiento por parte de sus superiores. Por su parte, las patronales del transporte de viajeros han contribuido al silencio, ya que ni siquiera han hecho pública su postura ante la medida adoptada. Parece que nadie se atreviera a decir nada hasta saber algo más o para no ser el primero en posicionarse en aguas que podrían ser turbulentas. Pero está claro que el resultado del cambio de responsable es que deja el puesto una persona con un perfil fundamentalmente técnico (Sánchez es funcionario de la Inspección del Transporte desde 1985 y ha ejercido su labor durante cuatro legislaturas y con gobiernos de diferente color) y lo toma alguien en cuyo currículum vitae figura haber sido, entre otras responsabilidades, director de Proyectos de Ferrocarriles de la Junta de Andalucía en las provincias de Almería, Jaén y Granada. Se rumorea, además, que Espinosa responde a un perfil más político y más cercano al de la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, por lo que en este caso se trataría de un simple movimiento de piezas y no un castigo al anterior director general. Todo apunta a que el fin de la etapa de Sánchez en Fomento no es una buena noticia para el transporte por carretera y sí para el ferroviario. El relevo se produce, y no por casualidad, en plena apuesta estratégica a favor del ferrocarril, lo que desequilibra la balanza de forma decisiva en la política que se va a seguir desarrollando en España. La carretera ha perdido el mejor apoyo, y quizá también el único que le quedaba, en el organigrama del Ministerio.
Filmación e Impresión: Imprimex Depósito Legal: M-7260-1989 ISSN 1888-1823 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista AUTOBUSES & AUTOCARES no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización. Los artículos y opiniones publicadas en la revista Autobuses & Autocares pertenecen a sus respectivos autores. Por ello, la revista Autobuses & Autocares declina toda responsabilidad sobre los juicios e | autobuses&autocares | OCT06 | informaciones de cada colaborador.
3
Sumario
Nº 240 - SEP10
Tema del mes/ pág. 8
El cuidado y mantenimiento de los neumáticos
16
Secciones
Francisco Espinosa sustituye a Juan Miguel Sánchez 3
6
20 28
46 59
64
Editorial Confidencial Noticias Profesión Noticias Autocares Noticias Autobuses Noticias Empresas Noticias Inteligentes
36
Prueba al Vectio 250 U de Otokar
18 Piden que el CAP sirva para recuperar seis puntos 26 Las tarifas de las líneas regulares bajan un 0,29% 27 Dainco renueva su flota con ocho autocares Volvo 42 Vitrasa alerta del abuso del vehículo privado en España 43 Atuc celebra el XVII Congreso Nacional en San Sebastián 44 La EMT de Madrid patrocina un curso sobre movilidad 56 La feria IAA de Hanóver (Alemania) atrae numerosas novedades 58 Carl Software ofrece un programa de gestión específico 63 Madrid presenta un sistema de cálculo de rutas para el usuario
4
| autobuses&autocares | SEP10 |
Alexander Dennis, al asalto de la Europa Continental Paradas de autobús que se quitan y se ponen El Consistorio de Burgos ha pedido presupuesto para implantar unas plataformas en las paradas de autobús. Esta infraestructura es ya habitual para colocar contenedores de basura. El objetivo: ahorrar, porque si más adelante se llevan a cabo obras, estas plataformas pueden quitarse y colocarse en otro lugar, como los post-it. Y la mayor ventaja: su colocación no necesita obras.
Gasco quiere que el CTB gestione el transporte público de Vizcaya El viceconsejero de Transportes del Gobierno vasco, Ernesto Gasco, quiere que el Consorcio de Transportes de Bizkaia, CTB, se convierta en la autoridad que gestione todos los medios de transporte existentes en la provincia y no sólo el metro como sucede actualmente. Durante una entrevista concedida a Radio Bilbao, Gasco ha manifestado que Vizcaya necesita modernizar la organización del transporte público y ha declarado que “vamos con un poco de retraso, hay que decirlo. Lo ideal sería un modelo como los que tienen Madrid y Barcelona”.
Fenebús teme más conflictos en el sector Desde la patronal Fenebús se han expresado ciertos temores sobre que se produzcan posibles conflictos en el transporte de viajeros durante el
6
presente otoño, especialmente en Madrid “donde aún no se ha cerrado la negociación del convenio de las líneas regulares y discrecionales, según ha informado la agencia Efe. En opinión de la federación, la huelga de Auto Res ha retrasado la firma del documento, lo que puede influir directamente en que el resto de operadores se plantee la utilidad de aprobar el convenio. Para Fenebús, la Administración “tiene que valorar la importancia de los servicios públicos que suponen un compromiso con los ciudadanos, algo que también deberían entender los propios trabajadores, en referencia a que en el caso de Auto Res se radicalice el problema y no se cumplan los servicios mínimos. Además, la patronal considera “incomprensible” que se establezcan los servicios mínimos, no se cumplan y después “no pase absolutamente nada”.
VDL quiere reforzar su presencia en España El director de Transporte Público del grupo fabricante VDL Bus & Coach ha comentado que tiene la intención de reforzar su presencia en el mercado español, aunque reconoce que se trata de un mercado muy competitivo. De Jong se ha mostrado consciente de la necesidad de reforzar la estructura existente en nuestro país y de adecuar los vehículos de su gama a las necesidades de los operadores españoles.
Colin Robertson, máximo responsable del grupo fabricante británico Alexander Dennis, ha desvelado la próxima estrategia de presentar autobuses de tracción híbrida de 18 toneladas, tres puertas, un solo piso y volante a la izquierda con el fin de conquistar los mercados de la Europa Continental. Robertson ha declarado que “estamos en una fase muy avanzada en el desarrollo de vehículo eléctricos híbridos y podemos encabezar a nivel mundial este mercado con una solución de transporte sostenible. Creo que los autobuses híbridos representan la tecnología del futuro y continuaremos invirtiendo para alcanzar ahorros del 50% de combustible y de emisiones de CO2”.
El intercambiador de Málaga no se construirá hasta 2018 El Ayuntamiento de Málaga ha decidido retirar los 90,7 millones de euros que estaban destinados a la construcción de un intercambiador de transporte, consciente de que la obra no se podrá realizar hasta dentro de ocho años. Parece ser que la venta de los terrenos de la actual estación de autobuses para construir viviendas sólo aportaría una parte del dinero necesario para llevar a cabo esta compleja actuación. El proyecto del intercambiador, que se había situado junto a la terminal de los trenes de alta velocidad, incluía albergar también los servicios ferroviarios de Cercanías hacia la Costa del Sol, los autobuses interurbanos, las dos líneas de metro que se encuentran actualmente en construcción, varios servicios de la Empresa Malagueña de Transportes y los taxis.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Se subcontratará la gestión de la estación de Haro (La Rioja) La empresa concesionaria de la gestión de la estación de autobuses de la localidad riojana de Haro, La Unión Alavesa, ha propuesto al Ayuntamiento la subcontratación de la administración de la infraestructura, que ha sido aceptado con el compromiso de dar el visto bueno a la personas o la empresa que se contraten. La futura sociedad será responsable de las taquillas, la consigna, el mantenimiento y la limpieza de las instalaciones, mientras que La Unión Alavesa conserva el derecho sobre las dársenas. Desde primeros de año, los usuarios no pueden retirar los billetes en la taquilla porque está cerrada, así que los adquieren a bordo del autocar o en un bar cercano.
La Línea (Cádiz) quiere unificar los dos servicios actuales La concejala de Concesiones del Ayuntamiento gaditano de La Línea de la Concepción, María de la Cruz Atienza, ha comunicado su intención de implantar un nuevo sistema de transporte en autobús consistente en que la próxima empresa que se haga cargo de la estación de autobuses se ocupe también del servicio urbano. En su opinión, se trata de un proyecto “ambicioso” que persigue dar a los ciudadanos “un servicio mucho más completo” al responsabilizarse tanto del transporte interurbano como de los vehículos que prestan las rutas dentro del municipio.
Tenerife busca socio privado para Moviten El Cabildo de Tenerife tiene el proyecto de crear una sociedad mixta bautizada como Moviten que integre | autobuses&autocares | SEP10 |
tanto a Transportes Interurbanos de Tenerife, Titsa, como a Metropolitano de Tenerife, MTSA, que gestionan el servicio de autobuses y el del tranvía, respectivamente. El proyecto, para el que se busca un tercer socio de capital privado, dispone de una inversión pública aprobada superior a los 13 millones de euros, de los que 10 millones se dedicarán a equipamiento. Las previsiones del Gobierno insular es que Moviten esté funcionando en el primer trimestre de 2011. Entre sus funciones se incluyen la adquisición, financiación, mantenimiento y gestión de un sistema de billetaje integrado para todo el transporte público de la isla y la creación de una oficina de movilidad que asesorará en materia tarifaria y de gestión de la demanda. Por su parte, los sindicatos de Titsa han manifestado su rechazo a Moviten, al que consideran un paso adelante en la privatización de la compañía pública de autobuses.
Los autobuses de Calpe (Alicante) promocionan el pescado fresco Una campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de la localidad alicantina de Calpe para promocionar el pescado fresco de la bahía ha incluido un folleto donde se recogen el recorrido de los autobuses de la empresa Ifach, así como los horarios de paso por cada una de las 16 paradas de la línea. Los folletos, de los que se han editado 40.000 unidades, están a disposición de los viajeros también en el interior de los vehículos.
Sin interés en la gestión de la estación de Mieres (Asturias) El concurso para adjudicar la gestión de la estación de autobuses de la localidad asturiana de Mieres ha quedado desierto porque ninguna empresa ha mostrado interés presentando su correspondiente oferta. En vista del fracaso, el Consorcio asturiano de Transportes, CTA, pretende abrir otro proceso de licitación seguramente, en vía de urgencia- pero variando ciertos aspectos del concurso con el fin de hacer más atractiva la adjudicación. El pliego anterior establecía el canon mínimo de explotación en 18.000 euros anuales más el IVA y un plazo de concesión de 10 años.
El autobús del futuro, presentado en China La XIII Exposición Internacional de alta tecnología de Pekín ha sido el lugar elegido para la presentación del llamado autobús del futuro, capaz de reducir en buena medida los atascos de tráfico. En realidad, se trata de un macroautobús de seis metros de alto que, ayudado por raíles instalados a ambos lados de la calzada, circula por encima de la calle y permite que el resto de vehículos de menos de dos metros de altura se desplacen por debajo. Estos vehículos, que podrían estar funcionando en China en un par de años, tendrán una capacidad para más de 1.200 pasajeros y podrían alcanzar una velocidad de 60 kilómetros a la hora. Además, el macroautobús dispondría de una tracción híbrida a base de energía eléctrica y solar, con lo que resultaría más ecológico que los modelos convencionales existentes en el mercado. Según los profesionales que lo han visto, su utilización reduciría las congestiones de tráfico en un porcentaje que oscilaría entre el 20 y el 30%.
7
Tema del mes Tanto de vehículos de pasajeros como del resto
El cuidado y mantenimiento esencial para garantizar Un neumático gastado compromete la seguridad del conductor, las personas que viajan en el vehículo y la de los demás vehículos que circulan por la carretera. Por ello, los neumáticos son un elemento fundamental a la hora de viajar con seguridad, y su cuidado y mantenimiento es esencial. Evitar su deterioro contribuye a su vez a evitar posibles accidentes, ya que las ruedas son las responsables de mantener el vehículo unido a la carretera.
S
El nivel tecnológico del neumático juega un papel importante ante condiciones meteorológicas adversas.
8
obre los neumáticos actúan muchos dispositivos de seguridad con los que cuentan los vehículos, de modo que su buen estado es esencial para garantizar el buen funcionamiento de ese vehículo y, sobre todo, la seguridad de sus pasajeros. Su vida útil es difícil de prever, ya que en gran medida depende de aspectos como el tipo de servicio al que se dedique el autobús o autocar (discrecional, urbano, turístico, líneas regulares, etc.), así como de la orografía por la que circule habitualmente. Aún así, desde Bridgestone señalan que “factores adicionales como el mantenimiento afectan también sensiblemente a la duración de los neumáticos, pudiendo originar diferencias de hasta un 10 o un 15%”.
Esta compañía está continuamente investigando, ya que, según indican, “el I+D tiene una importancia vital en la política de fabricación de Bridgestone”. Desde el punto de vista de construcción de neumáticos, “como fabricantes apostamos por incorporar a nuestros nuevos productos todos los avances tecnológicos a nuestro alcance, para así incrementar la seguridad del conductor y ser respetuosos con el medio ambiente, además de reducir rumorosidad, conseguir una menor resistencia a la rodadura, que a su vez genere menor consumo de gasoil”. Por su parte, desde Continental aseguran que la seguridad en los autocares tiene la máxima prioridad para ellos. Cuando las condiciones meteorológicas son adversas, el nivel tecnológico del neumático juega un papel importante. Además de lo relativo a la seguridad del transporte de pasajeros, indican que una conducción silenciosa, confort y rentabilidad en el uso diario desempeñan un papel decisivo en el transporte de personas. De este modo, afirman que la seguridad es uno de los puntos más importantes del tráfico regional en autobuses. Así, Continental contribuye a ello gracias a su tecnología AirKeep® patentada, en la que la capa interior del neumático reduce la pérdida de presión hasta en un 50%. Por otro lado, “gracias a sus extraordinarias propiedades de rentabilidad, confort y seguridad, los nuevos neumáticos Continental HSR 2 son la solución idónea para el uso combinado en rutas re| autobuses&autocares | SEP10 |
Neumáticos
de los neumáticos, r la seguridad
La mesa dedicada a los SAE dentro de la sesión SIT y Transporte Público.
gionales y de larga distancia para las empresas de autocares”, apuntan. El mantenimiento de la presión óptima de aire garantiza la seguridad, reduce el consumo de combustible y aumenta la vida útil del neumático. Así, la escasa distancia entre los elementos del perfil de la superficie de rodadura reduce el peligro de que piedras u otros elementos extraños se queden atrapados en los neumáticos. Mediante estas medidas, el riesgo de pinchazos se reduce de forma notable.
Esta compañía también cuenta con la gama Evo, lanzada en enero, cuyo principal objetivo “es adaptarse a la nueva normativa Euro 5 y Euro 6, aumentando la capacidad de carga de los neumáticos de dirección de carretera R249 y R297”. Para autocar y autobús, “seguimos utilizando como principal argumento en la marca el neumático 295/80 R22.5 R249, cuyo dibujo es utilizado igualmente para las grandes flotas de TIR por su versatilidad y cómoda conducción”, puntualizan.
Para los fabricantes de neumáticos, la seguridad en los autocares tiene la máxima prioridad.
Novedades Una de las novedades más importantes de Bridgestone para este año es el lanzamiento de la gama Ecopia, “que se diferencia por una baja resistencia a la rodadura sin sacrificio de la duración. Una de las principales características de este producto es el compuesto Pro Nano-Tech”, aseguran. | autobuses&autocares | SEP10 |
El buen estado de los neumáticos contribuye al buen funcionamiento de los dispositivos de seguridad que actúan sobre ellos 9
Tema del mes
Neumáticos
Los fabricantes de neumáticos persiguen aumentar la seguridad del vehículo.
10
gún indican, “la clave de la optimización Por su parte, Continental presende los nuevos modelos de neumáticos ta el primer neumático de invierno es el paquete de cuatro cinturones para autocares, HSW 2 Coach. Seespecialmente resistente, con un gún la compañía, éste garantiza talón reforzado de cable de acero”. una máxima seguridad para los Asimismo, aseguran que “la nueva pasajeros y el vehículo en las y robusta concepción de la base diversas condiciones de cirdel neumático marca su triunfo culación. en el uso combinado, tanto en Contrariamente a los perrutas regionales con distintos files de invierno empleados perfiles urbanos, como en largas en el autocar hasta ahora, distancias”. el confort en el rodaje y una La tecnología de neumáticos marcha sin ruido son óptiusada exclusivamente por Conmos en este modelo”, afirtinental ofrece lo mejor tanto man. Además, añaden que para su uso urbano como para el éste “aporta seguridad, againterurbano”, señalan. Gracias a rre y óptimo rendimiento, las numerosas medidas de consno sólo en nieve, sino tamtrucción llevadas a cabo, como bién en agua y, sobre todo, el robusto diseño de la carcasa, cuando el termómetro baja los ingenieros de Continental han de los 7ºC, su comportamiendisminuido la resistencia a la rodato es más efectivo que un neudura, además de conseguir una sigmático convencional; eso juega nificativa mejora en el consumo de siempre en favor de la seguridad, hasta un 5% en un uso práctico. Otro máxime cuando estamos hablando rasgo característico de los nuevos del transporte de personas”. El Continental ha presentado neumáticos HSR 2 es su contorno opnuevo Continental HSW 2 Coach un nuevo neumático para invierno timizado permitiendo un volumen de se ofrece para un uso en todos los para autobuses. ejes del autocar en la dimensión aire mayor. De esta forma, “se aumen295/80 R 22.5. ta la flexibilidad y resistencia del neumático sin tePor otro lado, los modelos HSR 2 de esta firma ner que hacer concesiones respecto a la estabilidad llegan al mercado del transporte de viajeros como de conducción y el kilometraje. Los nuevos neumálos miembros más jóvenes de la familia formada por ticos Premium ofrecen un extraordinario confort de la nueva generación de neumáticos de la serie 2 de suspensión en cualquier tipo de carretera”. Continental. Comparados con los modelos anteLos nuevos neumáticos HSR 2 para autocariores, éstos “ofrecen una rentabilidad claramente res se ofrecen en las dimensiones 295/80R22.5 y 315/80R22.5. mejorada y un notable aumento del confort”. Se| autobuses&autocares | SEP10 |
Neumáticos
El mantenimiento de la prisión óptima de aire garantiza la seguridad, reduce el consumo de combustible y aumenta la vida útil del neumático Recauchutado En vehículos industriales es bastante habitual utilizar neumáticos recauchutados porque, entre otras cosas, además de ofrecer calidades y rendimientos similares a los nuevos, contribuye a alargar la vida útil del neumático, a la vez que se consiguen importantes ahorros de costes y contribuyen al cuidado del medio ambiente con el ahorro de energía y materias primas. Para Bridgestone, el recauchutado ocupa una posición prioritaria en su actividad a nivel mundial “tal y como demuestra la adquisición de Bandag, que nos ha situado en un puesto de claro liderazgo”, aseguran. Desde el año pasado, Bandag está completamente integrada dentro de Bridgestone. “La fusión de Bandag y Bridgestone ha supuesto la unión de
| autobuses&autocares | SEP10 |
Vulcasan emplea el renovado en banda preestampada en el recauchutado La compañía de recauchutado de neumáticos Vulcasan señala como ventajas del recauchutado “la aportación ecológica y la diferencia de precio respecto al neumático nuevo”. En sus talleres emplean el sistema de renovado en banda preestampada, y afirman que las empresas de transporte de viajeros optan en un 70% por neumáticos renovados y en un 30% por neumáticos nuevos. Asimismo, indican que el 40% de su actividad recauchutadora la realizan para neumáticos de autobuses y autocares. Según los responsables de Vulcasan, las empresas que hacen un seguimiento kilométrico y evalúan la rentabilidad de la empresa son aquellas más proclives al recauchutado de los neumáticos que emplean sus vehículos. De cara al futuro, esta compañía señala que hay que tener esperanza, ya que en este 2010 esperan crecer un 10% respecto a 2009. Esta compañía cuenta con varios centros ubicados en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, como Alcorcón, Humanes, Fuenlabrada y Móstoles.
medio siglo de experiencia de recauchutado con banda precurada y con un alto desarrollo tecnológico del mayor fabricante de neumáticos. Este nuevo proyecto permite a Bridgestone fabricar las bandas de rodadura de Bandag y Qualitread, que ofrecen la misma calidad, rendimiento y apariencia
11
Tema del mes
Neumáticos
12
El coste de fabricación de un neumático recauchutado es notablemente inferior al de uno nuevo.
El 40% de la actividad de Vulcasan está destinada al recauchutado de neumáticos para autobuses y autocares.
que la de los neumáticos nuevos de Bridgestone”. La gama de neumáticos recauchutados de Bridgestone, tanto en Qualitread como en Bandag, abarca una amplia gama de dibujos para todo tipo de aplicaciones, siempre en banda precurada. Por su parte, Continental comenzó en 2007 a ofrecer en España su cubierta recauchutada en caliente ContiRe, ampliamente extendida en Europa. Esta marca “además de prometer una nueva vida para sus neumáticos recauchutados, ofrece una calidad Premium”. La producción de un neumático recauchutado ContiRe se efectúa de la misma manera que la producción de sus neumáticos nuevos. Los ContiRe se reUn modelo de neumático cauchutan de talón a talón de la marca (recauchutado integral). “La Bridgestone. ventaja de este principio reside en el recauchutado de los flancos de modo que la calidad del neumático recauchutado no se diferencia de la de uno nuevo”, señalan desde esta firma.
En palabras de los responsables de Continental, un neumático con una carcasa de gran durabilidad puede recauchutarse hasta tres veces. Por tanto, “el que compra una rueda recauchutada no sólo alivia su bolsillo, sino también el medio ambiente, ya que el recauchutado implica un ahorro de energía y materias primas”, afirman. En cuanto a su recauchutado en frío ContiTread, “tenemos un acuerdo con el grupo italiano especializado en recauchutado Marangoni, por el que le concedemos el derecho a fabricar y vender bandas de rodadura vulcanizadas en frío marca ContiTread”.
Ventajas del recauchutado Entre las diferentes ventajas que tiene el recauchutado de neumáticos, para Bridgestone la principal es “la segunda vida que se le da al neumático después de haber realizado su función como neumático nuevo”. Gracias al recauchutado, aseguran, “se puede prolongar la vida del neumático, dotándole de las mismas características y prestaciones que tenía cuando era nuevo, aumentando su rendi| autobuses&autocares | SEP10 |
Neumáticos
Autocenter de Vulcasan ubicado en Alcorcón, Madrid.
El recauchutado permite alargar la vida del neumático.
miento y ayudando al medio ambiente con las soluciones ecológicas, al tiempo que contribuye sensiblemente a la reducción del coste de explotación de la flota del transporte”. Además, añaden que “teniendo en cuenta que los costes de fabricación de un neumático recauchutado son sensiblemente inferiores a los de un neumático nuevo, mientras que el rendimiento es similar, el coste kilométrico que permiten obtener es muy favorable”. A día de hoy, los reglamentos obligatorios implantados en todo el territorio de la Unión Europea dotan a los neumáticos recauchutados de la imagen que merece por su calidad homogénea, controlada y auditada externamente por laboratorios oficiales. El sector del autobús y el autocar “se caracteriza por una elevada utilización de recauchutado, pues es muy habitual su utilización generalizada en los ejes de tracción y libres”, indican desde Bridgestone. Según esta compañía, las empresas que optan por este tipo de sistema son “todas aquellas que buscan rentabilidad en sus servicios/productos”. Ya que “el recauchutado permite optimizar la vida útil de un neumático nuevo, siendo uno de los mejores recursos para economizar costes en las flotas. Sin duda, el recauchutado puede verse como una oportunidad en la actual crisis, pues el coste inicial (precio) es solamente una parte del coste total del producto”. En Bridgestone Hispania el recauchutado se ha considerado siempre como una actividad fundamental para completar la oferta de paquete completo “Nuevo+Recauchutado” para las flotas. Así, “con una adecuada gestión de sus neumáticos, una empresa de transportes puede conseguir un nivel adecuado de aprovechamiento de las carcasas de sus neumáticos nuevos (recauchutabilidad), y al utilizar neumáticos recauchutados con precio inferior pero prestaciones similares a las de los nuevos, el coste kilométrico final que conseguirá será sensiblemente inferior al de los neumáticos nuevos,
además de reducir gasto en gestión ecológica de los neumáticos”.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Previsión Desde Bridgestone esperan cerrar 2010 con unas cifras por encima de las que obtuvieron en 2009, “gracias a que el comportamiento de la demanda durante el primer semestre ha sido favorable”. No obstante, reconocen que “los volúmenes de venta y demanda del mercado están muy por debajo de los de 2007 y 2008”.
En vehículos industriales es habitual el uso de neumáticos recauchutados, que entre otras cosas, ofrecen calidades y rendimientos similares a los nuevos Por su parte, desde Continental apuntan que “venimos de una etapa de elevada demanda de transporte, hablamos de 2007, en 2008 comenzó la crisis y la oferta era mucho mayor que la exigencia de transporte, por lo que el sector entró, aunque no era nuevo para ellos, en una guerra de precios que hizo que muchas empresas cobraran por debajo de coste”. Durante 2009, aseguran, “muchas empresas han cerrado en nuestro país, otras han tenido que reestructurarse y adaptarse a la demanda existente”. Para este año y el año que viene, “estimamos que seguirá existiendo cierta depuración natural de empresas de transporte que bien no han podido adaptarse o simplemente la demanda actual no cubre a todas ellas. Las empresas de transporte que se mantengan después de este período tan difícil saldrán fortalecidas. Confiamos que esta recuperación madura y consolidada tenga lugar entre finales de este año y principios del que viene”. Verónica Fernández
13
Tema del mes
Neumáticos
Andreu Olmedo, responsable de Ventas de Camión y Movimiento de Tierras de Pirelli
Andreu Olmedo ha sido nombrado recientemente responsable de Ventas de Camión y Movimiento de Tierras de Pirelli. En su opinión, el segmento de neumáticos para el sector del autobús y el autocar representa un mercado con gran potencial para las empresas comercializadoras.
A
utobuses & Autocares: ¿Cómo afronta su nuevo cargo como responsable de Ventas de Camión y Movimiento de Tierras de Pirelli? Andreu Olmedo: Llego a este cargo en un buen momento laboral. Llevo muchos años de experiencia dentro de la compañía y precisamente en los dos últimos, involucrado directamente en la División de Camión, dentro del ámbito del marketing. Esta larga experiencia me será de gran utilidad para intentar llevar a cabo los planes de desarrollo que me planteo; todo un reto teniendo en cuenta la actual situación económica y comercial. A&A: ¿Cuáles son sus objetivos más inmediatos? A.O.: El pasado año, Pirelli renovó toda su gama
14
de producto que ahora tenemos que dar a conocer y comercializar, ampliando las diferentes series de medidas. Además, por otro lado, estamos implantando el sistema de recauchutado Novateck, caracterizado por contar con bandas de rodadura que reproducen el dibujo de los nuevos modelos de Pirelli. Asimismo, en lo que respecta al servicio, la puesta en funcionamiento del nuevo sistema logístico, ha supuesto un gran cambio estructural y de procedimientos que nos está llevando a alcanzar niveles de servicio muy buenos pero que, ahora, tienen que consolidarse. También en este sentido, a final de año vamos a relanzar el sistema de asistencia en carretera 24 horas, el CQ 24, que supondrá una ventaja muy importante para nuestros clientes de flotas. | autobuses&autocares | SEP10 |
Neumáticos
“El segmento de neumáticos para flotas de autobuses y autocares es uno de los más destacados del Europool” A&A: ¿Podría explicar en qué consiste el sistema de recauchutado Novateck? A.O.: El Novateck es un sistema de recauchutado en frío que cuenta con una amplia gama de bandas de rodadura que reproducen el dibujo original de los nuevos modelos Pirelli presentados el pasado año, otorgando así una segunda vida real a la cubierta, con idénticas prestaciones que las de la original. Este proceso se implanta en nuestro país a través de una amplia red de recauchutadores locales, todos certificados y auditados por Pirelli, para asegurar la calidad y uniformidad del sistema. A&A: ¿Cómo ha sido la acogida de este sistema en España? A.O.: En estos momentos, aún nos encontramos en proceso de selección de recauchutadores y de implantación del sistema en aquellos ya escogidos. A&A: Las empresas de transporte de viajeros, ¿en qué porcentaje optan por el neumático recauchutado? A.O.: Cada compañía tiene una política diferente en cuanto al recauchutado y depende mucho de las necesidades particulares de cada una de ellas. Las hay que optan por neumáticos originales únicamente, mientras que otras combinan los originales con el recauchutado o se deciden por este sistema para todos sus neumáticos. A&A: ¿Cuáles son los últimos productos presentados por su compañía para el sector del transporte de viajeros? A.O.: El pasado año presentamos dos modelos: el FH88, para vehículos que realizan recorridos de larga distancia, y el FR:01, para servicios de transporte regional. Ambos destacan por sus excelentes prestaciones, cada uno en su ámbito de utilización, y | autobuses&autocares | SEP10 |
En los últimos años, Olmedo ha trabajado dentro del ámbito del marketing en Pirelli.
por sus cualidades de respecto medioambiental en cuanto a una menor resistencia a la rodadura, que genera un menor consumo y menores emisiones, y una baja humorosidad, mejorando así el confort de rodadura. A&A: ¿Qué perspectivas de futuro tienen a corto/ medio plazo relacionadas con los autobuses y autocares? A.O.: El segmento de neumáticos para flotas de autobuses y autocares es uno de los más destacados del Europool y, por tanto, un mercado con un gran potencial para las empresas comercializadoras. En este sentido, Pirelli, gracias a las novedades ya comentadas, cuenta ahora con dos modelos que pueden ofrecer grandes ventajas a los propietarios de flotas de autobuses y autocares, por lo que esperamos ampliar nuestra presencia como recambio en flotas de este tipo de vehículos. Verónica Fernández
15
Profesión Cambio en la Dirección General de Transporte Terrestre
Francisco Espinosa sustituye a Juan Miguel Sánchez El nuevo director general de Transporte Terrestre es Francisco Espinosa, que sustituye en el cargo a Juan Miguel Sánchez. La medida, que ha sido calificada de “sorpresiva” en el sector, ha producido cierta confusión entre los profesionales del transporte por carretera.
Francisco Espinosa.
J
uan Miguel Sánchez García ha sido cesado el pasado viernes 3 de septiembre como director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, cargo que ocupaba desde su creación en abril de 2009, si bien desde el año 2000 venía siendo director general de Transportes por Carretera. La persona elegida para sustituirle, y cuyo nombramiento ha sido aprobado el mismo día de su cese por el Consejo de Ministros, es Francisco Espinosa Gaitán, que entre 2007 y 2009 fue director de Proyectos de Ferrocarriles de la Junta de Andalucía en Jaén, Granada y Almería.
El nombramiento se ha producido de forma inesperada y ha sido calificado de “sorpresivo” por el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, CNTC, Ovidio de la Roza, que considera “una pérdida importante para el sector” la noticia del cese de Sánchez, del que ha valorado su conocimiento del sector del transporte, su enorme capacidad de trabajo y su valía como interlocutor. Francisco Espinosa, del que el presidente del CNTC asegura no tener ninguna referencia ni conocer de nada, es Diplomado en Derecho y natural de la localidad almeriense de El Ejido, donde ejerció como primer teniente de alcalde entre 1983 y 1991. Entre 2003 y 2007 fue director gerente de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, puesto que compatibilizó con el de consejero de la Autoridad Portuaria de Almería. Anteriormente, fue delegado provincial en Almería de la Consejería de Industria (1995-1996) y de la Consejería de Obras Públicas y Transportes (19962003) de la Junta de Andalucía, siendo en este periodo también presidente del Consejo Provincial de Transportes y consejero de la Autoridad Portuaria de Almería-Motril.
Una labor apasionante”
Espinosa fue director de Proyectos de Ferrocarriles de la Junta de Andalucía en Jaén, Granada y Almería 16
Nacido en Baza, Granada, el 12 de febrero de 1960, Juan Miguel Sánchez es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario de la Inspección del Transporte desde 1985. |
| SEP10 |
Reportaje
Sánchez apoyó siempre a Autobuses & Autocares Juan Miguel Sánchez destacó por su apoyo incondicional a las iniciativas que podían beneficiar al transporte de viajeros por carretera e impulsar su imagen. Fue miembro del Jurado de los prestigiosos Premios “Las Empresas del Año” que organiza la revista Autobuses & Autocares desde hace más de un decenio, cuyos actos de entrega clausuró infinidad de veces. En todas las ocasiones se mostró preocupado por la mejora del sector, intentando contagiar su optimismo. Sin ir más lejos, en su última comparecencia de nuestros galardones aseguró que “el bache económico pasará, el transporte por carretera saldrá adelante y la administración pública va a hacer todo lo posible por ayudar”.
Juan Miguel Sánchez.
Su vida profesional ha estado siempre en el ámbito de la Administración y la empresa pública. Al margen de la responsabilidad en la que ha sido cesado, es miembro del Consejo de Administración de Correos y de FEVE, del Comité de Suplentes de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte, de la Comisión Permanente de Protección Civil, del Consejo de Protección de Cruz Roja y del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial. Fue, además, consejero en los consejos de administración de Renfe, Autopistas del Atlántico, Consorcio Regional de Transportes de Madrid y Bacoma del grupo Enatcar. “Ha sido una labor apasionante, he pasado penas y alegrías, miedos y satisfacciones, logros y frustraciones, pero nunca podré decir que me haya sido indiferente”. Así resume Juan Miguel Sánchez su labor de 11 años al frente de la Dirección General de Transporte |
| SEP10 |
Terrestre, en una carta de despedida enviada el mismo día en que se hizo público su cese. En su misiva, Sánchez hace un repaso de este periodo, desarrollado durante cuatro legislaturas diferentes, y en el que destaca cómo se ha abordado una política de transporte enmarcada en las líneas de cada gobierno pero al mismo tiempo llevada a cabo con una línea de coherencia y un propósito claro: “Llevar a cabo el impulso de un cambio hacia la profesionalización del transporte”. Para el ya ex director general de Transporte Terrestre, el objetivo de su labor ha sido eliminar toda intervención inútil e improductiva de participación de la Administración en el transporte huyendo al mismo tiempo de la desregulación extrema y promoviendo una regulación basada en la calidad, la seguridad y el medio ambiente. Redacción
17
Profesión Reportaje
La nueva Ley de Tráfico ha generado un desajuste respecto a la legislación de transporte por carretera
La Fundación Transporte y Formación pide que el CAP sirva para recuperar hasta seis puntos La Fundación Transporte y Formación ha reclamado que si se superan los cursos de formación continua, CAP, se puedan recuperar seis puntos en el carné y no los cuatro que existen ahora. La medida supondría equiparar la normativa de transporte por carretera a la de tráfico.
Los conductores profesionales sólo pueden recuperar cuatro puntos hasta ahora.
18
L
a Fundación Transporte y Formación, FtyF, ha solicitado la modificación del Real Decreto 1032/2007 para que, manteniéndose los requisitos actualmente establecidos en la Ley de Tráfico, la superación de los cursos de formación continua implique la recuperación de todos los puntos que se hubieran perdido, es decir, que se eleven de cuatro a seis el número de puntos que podría recuperar un conductor mediante la realización y superación de un curso de formación continua (CAP). Con la modificación solicitada a la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento se pretende equiparar la normativa de transporte por carretera a la de tráfico en materia de recuperación de puntos para conductores profesionales. Esta solicitud viene derivada del hecho de que el pasado 24 de mayo entró en vigor la Ley
18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que ha supuesto que se eleven a seis el número máximo de puntos que, mediante la realización y superación con aprovechamiento de un curso de sensibilización y reeducación vial, podrá recuperar parcialmente el titular de un permiso de conducción que haya perdido parte del crédito inicial de puntos asignados. Sin embargo, el RD 1032/2007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera, establece que la superación de los cursos de formación continua implicará la recuperación de todos los puntos que se hubieran perdido, hasta un máximo de cuatro. De este modo la citada disposición adicional, al estar referenciada a la anterior normativa de Tráfico, limita la posibilidad de recuperación de puntos hasta un máximo de cuatro, con el consiguiente desajuste respecto de la actual normativa de Tráfico que, conforme ahora se establece, puede ser de hasta seis puntos. Redacción
|
| SEP10 |
Profesión Noticias
MEJOR CON FILOSOFÍA
Platón y la amnesia total...
C
uanto más se agrava la situación económica en nuestro querido sector del transporte y en el conjunto de nuestro país, más me acuerdo de Javier Fuentes. las ideas y teorías de Platón. El discípulo avanzado de Socrátes es el Cristiano Ronaldo de la filosofía a tenor de su legado y fama mundial. De hecho algún filósofo contempóraneo ha llegado a decir que “la historia de la filosofía no es otra cosa que las notas a pie de página de las obras de Platón”. Su “mundo de las ideas” era un lugar donde habitaban todas las grandes definiciones (justicia, verdad, bondad, virtud, sabiduría…) con vida propia. Un mundo del que sin duda la mayoría de nuestros líderes se han olvidado. Desde luego, no son la mayoría de nuestros dirigentes un ejemplo de vida virtuosa o un derroche de amor por la sabiduría. Es lo que Platón pedía a los filósofos que debían gobernar para encontrar la armonía necesaria en su ciudad perfecta. Para qué repetir otra vez los valores sofistas de nuestra clase política y agentes sociales en su conjunto que se han impregnado en la sociedad española de una manera ciertamente preocupante. El justo mandamiento de ayudar al que lo necesita se ha convertido en una herramienta populista utilizada con frivolidad para justificar todo tipo de comportamientos intolerables en la mayoría de sus predicadores. El que no predica con el ejemplo debería ser siempre eliminado de un plumazo. Ni democracia ni excusas de tres al cuarto. Pero la estrategia maquiavélica de unos pocos para mantenerse en su poltrona el mayor tiempo posible no sería tan preocupante si realmente se tratara de un engaño consciente y deliberado por aquellos que lo practican. El problema es que este tipo de comportamientos se han impregnado en la sociedad española de tal manera que solo un hundimiento total del país (Dios no lo quiera) podría implicar un cambio consciente de conductas. El que suscribe ve muchos paralelismos entre la sociedad que vivimos y la célebre alegoría del Mito de la Caverna con la que Platón explicó de forma ilustrativa sus pensamientos. La mayor parte de la sociedad contempla una visión distorsionada de la realidad por resultar prisioneros que nunca han visto la luz del sol. Tanto tiempo viviendo en el fondo de una cueva y de espaldas a la luz del sol ha servido para dañar tanto sus ojos que hace imposible poder percibir nítidamente la realidad. Para llegar a disfrutar de los objetos que nos rodean en su total plenitud es necesario liberarse de las cadenas de tantos y tantos años. Por eso decirle ahora a la sociedad española que la mayor parte de los empresarios no son explotadores sino necesarios creadores de riqueza y puestos de trabajo, que es necesario una reforma urgente de la ley sindical o la ley de huelga que acabe con las injusticias y desequilibrios actuales, que la protección social debe organizarse de una forma justa para que no consiga efectos contrarios o que es necesario fomentar la meritocracia en vez de un populismo social utópico que solo sirve para conseguir votos a corto plazo y empobrecer las sociedades, sería intentar convencer de la sustitución de las sombras chinescas de la caverna por la verdadera realidad. Y no te entenderían. Inclusive te harían lo que a Sócrates al menor descuido. Solo el cultivo de la inteligencia pura nos permitiría superar la amnesia absoluta en la que vivimos y recordar ese estado primigenio que por lo visto otras sociedades ya han recordado. Quizás por eso van mejor que nosotros. Pero el problema es mucho mayor debido a la falta de verdaderos filósofos para gobernar desarrollando valores necesarios como la prudencia, la sabiduría, la justicia y la virtud en el cargo. En ocasiones a Platón se le ha acusado de poco demócrata porque afirmaba que pertenecer a una u otra clase social no dependía de las riquezas u otros motivos similares, sino de la naturaleza de cada uno. La sociedad armónica necesita hombres filósofos que cultiven la inteligencia. Eso es todo. Eso no es falta de democracia, sino todo lo contrario. No hay democracia, sin meritocracia, igual que no hay sociedad del bienestar sin el fomento del individualismo.
20
Instan a la CE a excluir de nuevo a los autónomos de los tiempos de trabajo Reino Unido, Alemania, Finlandia, la República Checa, Holanda y Suecia han solicitado a la Comisión Europea, CE, una nueva propuesta de exclusión de los autónomos de la Directiva europea de limitación de los tiempos de trabajo, una iniciativa valorada positivamente por la Asamblea General de la Unión Europea de Transporte por Carretera (UETR), celebrada el lunes 5 de julio en Bruselas. En el evento se repasó la actual situación del sector transportista europeo, las diferentes medidas dictadas a nivel europeo y las actuaciones realizadas y a ejecutar por la UETR, que también mostró su apoyo a la iniciativa del Parlamento Europeo (PE) de coordinar las sanciones en materia de transporte en los diferentes países europeos.
Global y City Sightseeing lanzan un billete combinado La compañía grancanaria Global y City Sightseeing han puesto en funcionamiento un billete combinado para que los visitantes de la isla puedan acceder a la llamada Guagua Turística. El objetivo del proyecto es fomentar la movilidad de los turistas. La iniciativa, que ha tenido una gran acogida, supone el primer paso de una estrategia de promoción de la actividad turística que el operador ha diseñado aprovechando la red de transporte público interurbano. El billete combinado, puede utilizarse dentro de las 24 horas a partir del primer desplazamiento de ida y vuelta. | autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
El Gobierno autoriza financiar el transporte regular de Madrid El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de un contrato-programa entre la Administración General del Estado, AGE, y el Consorcio Regional de Transportes, CRT, de Madrid, para financiar el transporte regular de viajeros de Madrid. El convenio se refiere al presente ejercicio 2010 y a la regularización del de 2009. El acuerdo, similar a los firmados desde 2002, cuenta con 376 millones de euros e incluye las aportaciones de la AGE destinadas a la cofinanciación de las necesidades de los operadores de transporte de la Comunidad de Madrid.
El acuerdo cuenta con 376 millones de euros.
La Presidencia Belga prima una movilidad más eficiente La Presidencia Belga de la Unión Europea, UE, que tomó posesión el pasado 1 de julio, se ha marcado el objetivo de conseguir una movilidad más eficiente, segura, innovadora y sostenible. Para ello, pretende impulsar el debate político sobre el futuro del transporte, prestando especial atención a la interconexión entre los diversos modos de transporte (comodalidad), el desarrollo de sistemas de transporte inteligentes, el transporte público de alta calidad, la movilidad urbana, la seguridad vial y la protección de los llamados usuarios vulnerables. Los puntos a desarrollar, que serán recogidos en el Libro Blanco sobre el futuro de los transportes que adoptará la Comisión Europea antes de finales de año, incluyen también la aplicación del Plan de acción sobre movilidad urbana adoptado en 2009.
| autobuses&autocares | SEP10 |
21
Profesión Noticias
Transforma debate sobre la prevención de riesgos laborales La Mesa de Diálogo de Transforma ha debatido sobre dos documentos de trabajo relacionados con la prevención de riesgos laborales: salud laboral de los trabajadores y seguridad vial y de los profesionales del sector. Los asistentes presentaron sus propuestas sobre metodología, contenido, evaluación y planes de prevención de riesgos laborales. Asimismo, acordaron la elaboración de un documento resumen sobre las dos propuestas presentadas en la reunión que se expondrán en la próxima cita. Por otra parte, fijaron la celebración de una jornada técnica sobre seguridad vial a finales de octubre en Madrid, donde se presentarán las conclusiones y se dará a conocer una guía práctica de vigilancia de la salud de los conductores profesionales.
La Cumbre Madrileña del Transporte se celebrará el 15 de noviembre El Comité Madrileño del Transporte por Carretera ha acordado celebrar la I Cumbre Madrileña del Transporte el próximo día 15 de noviembre en la Cámara de Comercio, según ha informado Fenebús en su boletín digital. Para ello, se ha creado una comisión organizadora integrada por tres representantes del transporte de viajeros y tres de mercancías, presidida por el director de la patronal, José Luis Pertierra. Los representantes de viajeros son Rafael Barbadillo de Asintra, Esteban Rivas de Aetram y José Luis Funes de la Asociación General del Taxi. La primera reunión de la comisión organizadora tuvo lugar el pasado 26 de julio.
Fomento anuncia una modificación de la LOTT Transforma presentará una guía sobre la salud de los conductores.
Cantabria apuesta por la intermodalidad En Cantabria llevamos bastante tiempo trabajando para que la intermodalidad sea el eje vertebrador del transporte, tanto de personas como de mercancías. Estamos desarrollando actuaciones que propicien un cambio en el modelo unimodal actual hacia otro en el que la selección del medio más eficaz en la cadena de transporte sea la norma”, ha declarado recientemente el director general de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria, Marín Sánchez. Los problemas que afectan al sector transportista cántabro “derivan del exceso de oferta que se generó en épocas de bonanza, un cierto relajamiento en la capacitación profesional y con ello en el estricto cumplimiento de la normativa, probablemente auspiciado por el intrusismo profesional que se padece y un notorio distanciamiento entre autónomos y pymes y grandes empresas en lo que tiene que ver con la gestión y la explotación”, explica Marín Sánchez.
22
Juan Miguel Sánchez, el ya ex director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, anunció recientemente una próxima modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, LOTT. Los cambios, que afectarán especialmente a las empresas de transporte de viajeros, pretenden adaptar la normativa nacional al Reglamento sobre obligaciones de servicio público y al de acceso a la profesión. Para Sánchez, que realizó el anuncio durante una reunión del Pleno del Comité Nacional de Transporte por Carretera, CNTC, no tiene sentido distinguir entre una empresa de transporte regular y otra de discrecional, ya que “todas se dedican a ofertar movilidad a los ciudadanos”.
Sánchez lo anunció durante un Pleno del CNTC.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
Fomento prepara a Renfe de cara a la liberalización de 2012 José Blanco, ministro de Fomento, se ha mostrado partidario de preparar a Renfe “para poder competir en un mercado cada día más abierto”, en referencia a la liberalización prevista para 2012 en la que se permitirá la competencia de operadores ferroviarios privados en el transporte de pasajeros. En declaraciones realizadas en la emisora de radio Onda Cero, Blanco afirmó que “yo no quiero una Renfe pública deficitaria, quiero una empresa pública competitiva que pueda competir en el mercado y que pueda prestar los mejores servicios”. El ministro explicó que las líneas de alta velocidad son en su mayoría rentables, al igual que muchas de cercanías y que en otras el interés general obliga a tenerlas abiertas. Sin embargo, en su opinión otras son innecesarias.
El ministro quiere una Renfe competitiva.
| autobuses&autocares | SEP10 |
El Eren imparte cursos de conducción eficiente en Benavente (Zamora) El Ente Regional de la Energía, Eren, de Castilla y León ha organizado en Benavente (Zamora) unos cursos gratuitos de eficiencia en conducción para formar a conductores y profesionales del transporte de la comunidad autónoma. Las clases han estado dirigidas tanto a conductores de autobuses como de camiones o automóviles. Los cursos fueron impartidos por la Confederación Nacional de Autoescuelas, CNAE, durante la celebración de la Feria EcoEnergética, que tuvo lugar en la localidad zamorana del 22 al 25 del pasado mes de junio.
23
Profesión Noticias
Autobuses y Autocares Digital www.autobuses-autocares.com
Noticias publicadas en los últimos boletines digitales El Centro de Innovación del Transporte recibe un premio La ponencia titulada “Diseño de una red de altas prestaciones mediante aproximaciones continuas” del Centro de Innovación del Transporte ha recibido el premio Consorcio de Transportes, CRT, de Madrid. El galardón, entregado por el director de Calidad del CRT, Dionisio González, distingue la mejor ponencia de transporte público urbano y metropolitano que se presenta en el Congreso Internacional de Ingeniería del Transporte.
Más de 1.118 autónomos se han acogido en 2010 al abandono de la actividad El Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha otorgado durante este año un total de 60,5 millones de euros en ayudas destinadas a facilitar la retirada de la actividad de empresarios autónomos del transporte por carretera. Dentro de la lista de beneficiarios publicada en el BOE figuran 1.188 transportistas autónomos, de los cuales 14 corresponden a empresas de transporte de viajeros, con un total de 18 vehículos.
Fomento licita cuatro proyectos por 500.000 euros La Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento ha convocado la licitación pública de cuatro iniciativas por un importe total de 503.484,03 euros. Uno de ellos se refiere a la creación de un observatorio del transporte intermodal terrestre y marítimo, por un valor de 149.968 euros.
El grupo Subús lanza la marca Vectalia El grupo alicantino Subús ha decidido el paso a la denominación Vectalia, cuyo significado hace referencia a la movilidad y el transporte, según ha explicado el consejero delegado Antonio Arias. En Subús, que tradicionalmente se les ha relacionado con el transporte público pero que ofrece una amplia gama de servicios, “somos gestores de movilidad”, según asegura Arias.
Fomento financió 755 créditos a través del Plan Vive El Ministerio de Fomento ha financiado 755 operaciones de crédito por valor de 143,43 millones de euros para la compra de nuevos autobuses a través del Plan Vive 2009-2010. Del total, 91,36 millones han sido gestionados por Fomento mediante préstamo-leasing a través del Instituto de Crédito Oficial, ICO.
Fomento apuesta por la eficiencia y racionalidad en el transporte José Blanco, ministro de Fomento, ha afirmado que su departamento apuesta por la eficiencia y racionalidad en las políticas de transporte e infraestructuras, según ha informado Fenebús en su boletín electrónico de noticias. Para Blanco, “nuestra red de transportes ha dejado de ser una debilidad histórica para convertirse en una fortaleza de Blanco considera que cara al futuro”. hay que cambiar de mentalidad. En su opinión, es necesario “cambiar de mentalidad”, porque “hay que dejar de medir la política de transporte en millones invertidos y en kilómetros de obra inaugurados para pasar a hablar de conectividad, de intermodalidad, de tiempos de viaje, de confort y de seguridad”.
El transporte público subió un 473% por encima de la inflación de 2009 El transporte público se ha incrementado un 473% por encima de la inflación de 2009, según afirma un estudio de la Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales, Adeces. El informe, en el que se incluyen 22 ayuntamientos de las 17 comunidades autónomas y Ceuta y Melilla, indica que el autobús y el metro aportan el 79% de la subida y el taxi suma el 21%. El estudio destaca que mientras la inflación se situó en 2009 en el 0,8%, los transportes colectivos como el metro arrancaron 2010 con subidas globales de hasta el 3,90 como en el caso de Valencia o del 4,60 en los autobuses de Salamanca.
Las matriculaciones ascendieron a 1.196 unidades hasta junio Durante el primer semestre del presente año se matricularon un total de 1.196 vehículos, lo que incluyen autobuses, autocares, midibuses y microbuses, según muestra un estudio realizado por la empresa Sistemas de Inteligencia de Mercado, MSI. La cifra supone una caída del 15,7% respecto a las 1.419 unidades registradas durante el mismo periodo del ejercicio 2009.
24
El autobús urbano y el metro suman el 79% de la subida.
| autobuses&autocares | SEP10 |
We know XXL Wash! Les ofrecemos el lavado perfecto para autobuses, trolebuses, camiones, sprinter, caravanas y todo tipo de vehículos sobre raíles.
Christ Equipamiento de Lavado, S.L. C/ Resina, 59 Nave 59G • 28021 Madrid • Tel. +34 914881020 lgarcia@christ-ag.com • www.christ-ag.com
WASH SYSTEMS
Autocares Aunque los usuarios pagan un 0,70% más por el billete
Las tarifas de las líneas regulares bajan un 0,29%
La bajada de las tarifas se suma a la difícil situación que están atravesando los operadores.
Las tarifas de las empresas que prestan servicios de transporte regular han sufrido una caída del 0,29%, como consecuencia de la revisión correspondiente al pasado 1 de julio. Para los viajeros, en cambio, el precio del billete se ha encarecido un 0,70% porque la medida coincidió con el incremento del IVA en un 1%.
E
l Ministerio de Fomento ha decidido que las tarifas de las empresas que prestan servicios de transporte regular se rebajen en un 0,29% como consecuencia de la revisión que entró en vigor el pasado 1 de julio. Sin embargo, la medida coincidió con el incremento del IVA en un 1%, con lo que los viajeros han visto cómo el precio del billete se ha encarecido en un 0,70%. El presidente de Fenebús, Alfonso Caravaca, ha subrayado que la bajada de tarifas sufrida por los operadores “se suma a la difícil situación que están atravesando las empresas como consecuencia del importante descenso de viajeros e ingresos causado por la crisis económica”. A pesar de la mala noticia, Caravaca ha asegurado que “nuestras empresas seguirán esforzándose por garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos y por prestarles unos servicios de calidad”. Fenebús había solicitado hace meses un incremento en las tarifas, motivado por el aumento
26
de costes, el descenso del número de pasajeros y por la diferencia de trato con el ferrocarril. Pero el por aquel entonces director general de Transportes Terrestres de Fomento, Juan Miguel Sánchez, contestó afirmando que el incremento tarifario de Renfe no debe valorarse como “excepcional, ya que dicha subida se practica en función de los márgenes marcados en la cláusula 16 del contrato programa y su sistema de valoración. Respecto al descenso en el volumen de viajeros, Sánchez hizo referencia a que, según sus datos, entre 1999 y 2008 se produjo un aumento de hasta el 20%. La cifra aportada por Fomento “contrasta con la recogida por los empresarios del sector, que han registrado descensos entre el 7 y el 15% en la ocupación en el último año, que es al que se debe referir el incremento de tarifas”, según ha informado Fenebús en su boletín de noticias. Miguel Sáez
|
| SEP10 |
Autocares Reportaje
La inversión realizada asciende a dos millones de euros
Dainco renueva su flota con ocho autocares Volvo
Los ocho nuevos autocares en un momento de la presentación.
La empresa Dainco, que presta la línea regular entre Ferrol y Algeciras, ha presentado ocho nuevos autocares que han supuesto una inversión de dos millones de euros. Los vehículos han sido carrozados por Sunsundegui sobre el bastidor B12B de la marca sueca Volvo.
L
a empresa de transporte regular Dainco ha renovado totalmente su flota de vehículos gracias a la adquisición de ocho nuevos autocares que cuentan con el bastidor B12B de Volvo, carrozados por Sunsundegui con su modelo Sideral. La inversión realizada asciende a dos millones de euros. Cuatro de las unidades poseen 12,80 metros de longitud con 48 plazas, mientras que las cuatro restantes tienen 15 metros y 60 butacas para pasajeros. Todos ellos incorporan plataforma elevadora en la puerta trasera, que permite la accesibilidad a las personas con movilidad reducida y el transporte de dos sillas de ruedas para lo que se han dispuesto los correspondientes sistemas de retención conforme a la norma ISO 10542. El motor es Euro 5 de bajo consumo con tecnología SCR (Selective Catalytic Reduction). Respecto a la seguridad, los autocares cuentan con el sistema electrónico de frenada EBS y el sistema de estabilidad electrónica ESP. La carrocería cumple el Reglamento 66.01 para minimizar los daños en caso de vuelco y cinturones de seguridad en todas las butacas según establecen las directivas 7/540 y 76/115. El habitáculo de los pasajeros está equipado con asientos reclinables, DVD, sistema de audio |
| SEP10 |
La línea Ferrol-Algeciras comunica las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía CD y 18 altavoces, sonido e iluminación individual en las butacas y el sistema de entretenimiento a bordo Ocio Bus, que no requiere de la intervención del conductor. El puesto de conducción, por otra parte, tiene un diseño ergonómico que facilita una conducción más segura y confortable. Dainco es titular de la concesión de transporte regular VAC 206 Ferrol-Algeciras, que comunica Santiago de Compostela con Sevilla y Algeciras a través de la Ruta de la Plata. El servicio une las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Con cuatro expediciones diarias, Dainco transporta unos 90.000 viajeros cada año, para lo que sus autocares recorren más de 2,7 millones de kilómetros. Sus responsables esperan incrementar estas cifras este año por la celebración del Xacobeo. Miguel Sáez
27
Autocares Noticias
Alsa presenta City Tour Granada
Representantes de Alsa junto al presidente del Consorcio de Granada, Pedro Julián Lara, y la edil de Turismo del Ayuntamiento de Lanjarón, Ana María Rosillo.
Vitoria decide disponer de una estación en superficie El Ayuntamiento de Vitoria ha adjudicado el concurso de construcción de la nueva estación de autobuses a un proyecto que establece que la terminal será en superficie con 25 dársenas para autobuses, de las que cuatro son de reserva. El edificio, acristalado y de planta rectangular, estará construido en una superficie de unos 13.000 metros cuadrados de superficie. El proyecto cuenta con un presupuesto de 21,4 millones de euros y ofrece un funcionamiento más ecológico gracias a las mejoras medioambientales introducidas que supondrán un ahorro energético. Los arquitectos serán Fernando Ruiz de Ocenda, Iñaki Usandizaga y Francisco Javier García de Acilu.
La empresa Alsa ha puesto en marcha el servicio City Tour Granada, que permite realizar cinco excursiones en autobús tanto por la ciudad como por Andalucía. Los circuitos, de medio o un día de duración, incluyen el transporte, guía acompañante, entradas, seguro, y en su caso, las comidas. La iniciativa ofrece también la posibilidad de diseñar excursiones privadas a la carta para grupos. Esta primera temporada, que comenzó el pasado 28 de mayo, concluirá el próximo 7 de noviembre de 2010. Granada es la primera capital de Andalucía en la que Alsa ofrece este programa de excursiones radiales en autobús.
Autocares Lorenzo recibe una unidad de lujo carrozada por Irizar La empresa madrileña Autocares Lorenzo ha recibido una unidad de tipo VIP con carrocería PB de Irizar montada sobre un bastidor de la marca Man con motor Euro 5 que desarrolla una potencia de 480 CV. El vehículo tiene una longitud de 15 metros y alberga un total de 40 butacas acolchadas y tapizadas en piel con una distribución 2+1. Cada plaza dispone de sonido individual, monitor de TV y diversos canales audiovisuales donde elegir, así como numeración en braille para invidentes. Además, el autocar cuenta con cocina, cafetera, nevera, minibar, mueble revistero, percheros, armario para auriculares y escritorio, entre otros elementos de lujo.
El vehículo tiene una longitud de 15 metros.
Autocares Rodríguez Gómez incorpora un midibús de Mercedes-Benz La empresa andaluza Autocares Rodríguez Gómez ha incorporado a su flota un nuevo midibús Atego 924 L de la marca Mercedes-Benz, que ha sido carrozado por Beulas. El vehículo está equipado con motor Euro 5, caja de cambios de la firma alemana de seis velocidades y sistemas de seguridad EBS, ABS y ASR. La entrega, que tuvo lugar en las instalaciones del operador en la localidad de Villanueva de Castillejos, en Huelva, fue realizada por el delegado de ventas de Mercedes-Benz para zona sureste, Emilio Gordo. Autocares Rodríguez Gómez cuenta con una flota de 22 unidades y está especializado en servicios discrecionales. El vehículo ha sido carrozado por Beulas.
28
| autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
Autoescuela Antonio adquiere un midibús de Irisbus Iveco El grupo cántabro Autoescuela Antonio ha adquirido un nuevo midibús con el bastidor CC150E25 de Irisbus Iveco para la formación de sus clientes, que ha sido entregado por Mamerto Sánchez, delegado comercial del concesionario oficial Arquiveca. El vehículo, con carrocería Séneca de Farebus, dispone de un motor Iveco Tector 6 EEV que produce una potencia de 251 CV. El vehículo posee un motor El grupo Autoescuela Antonio, fundado en 1986 por su actual gerente, Antonio GalIveco Tector 6 EEV. vao, tiene como objetivo “dar la mejor formación y transmitir su amplia experiencia en seguridad y formación vial en la comunidad de Cantabria”, según explican desde la marca del delfín en un comunicado.
Jeslusan suma a su flota un autocar de MercedesBenz La empresa madrileña Jeslusan ha sumado a su flota de vehículos un nuevo autocar con el bastidor OC 500 RF 1836 h de la marca Mercedes-Benz, que ha sido carrozado por Irizar con su modelo Nuevo Century. Al acto de entrega, que se celebró en las instalaciones de Evobus Ibérica, asistieron Luis Sánchez y Carmelo Bravo por parte del operador y Alejandro Leiva en representación del fabricante. El vehículo posee motor Euro 5, caja de cambios GO 190 de seis velocidades de Mercedes-Benz, retarder Voith y sistemas EBS, CAN, ABS y ASR. Jeslusan cuenta con una flota de 15 unidades y está especializada en servicios discrecionales.
Luis Sánchez y Carmelo Bravo, delante de su nueva unidad.
| autobuses&autocares | SEP10 |
29
Autocares Noticias
Ripollet Bus incorpora un midibús de Irisbus Iveco La empresa catalana Ripollet Bus ha incorporado a su flota un nuevo midibús con el bastidor CC100E22/P de la marca Irisbus Iveco, que ha sido carrozado por Farebus con su modelo Séneca. El vehículo, que cuenta con 32 butacas reclinables para pasajeros, está equipado con un motor de 220 CV de potencia, suspensión neumática integral y freno eléctrico. La carrocería dispone de aire acondicionado, monitor TFT, DVD y cabezales integrados en piel. Ripollet Bus, que comenzó a funcionar en 1982, realiza servicios de transporte discrecional tanto a nivel nacional como internacional gracias a una flota La unidad cuenta con un motor de 220 CV de potencia. de más de 35 unidades.
Roces adquiere un autocar de Irisbus Iveco La empresa asturiana Roces ha incorporado a su flota un nuevo autocar con el bastidor EuroRider C-45 de la marca Irisbus Iveco, que ha sido carrozado por Irizar con su modelo Century. El vehículo ha sido comercializado a través de Arquiveca, el concesionario oficial del fabricante para Asturias. La unidad está equipada con un motor Cursor 10 que desarrolla una potencia de 450 CV. El grupo Roces cuenta con más de 75 años de experiencia en el transporte de viajeros y una flota formada por 28 unidades.
La unidad está equipada con un motor Cursor 10 de Iveco.
30
Autocares Motxu adquiere un microbús de Irisbus Iveco La compañía vasca Autocares Motxu ha adquirido un nuevo microbús Daily 65C18 de la marca Irisbus Iveco, que ha sido carrozado por Indcar con su modelo Wing. El vehículo ha sido entregado por Fernando González, delegado de Ventas de Buses del concesionario oficial Talleres Mintegui, a Ramón Barragán, gerente del operador. La unidad está equipada con un motor de 176 CV de potencia, suspensión neumática trasera, caja de cambios de seis velocidades de El vehículo ha sido entregado por Talleres Mintegui. la firma ZF, rampa automática trasera de tipo cassette y capacidad para 24 viajeros sentados o hasta siete sillas de ruedas. Autocares Motxu posee su base en la localidad guipuzcoana de Hernani.
Lepebus recibe tres vehículos de Mercedes-Benz La empresa andaluza Lepebus ha recibido tres vehículos de la marca MercedesBenz, dos de los cuales cuentan con el chasis OC 500 RF 1842 mientras que el otro es un midibús Atego 1224 L. Los dos autocares han sido carrozados por Irizar con su modelo PB y el midibús presenta la carrocería Góngora de Farebus. La entrega fue realizada por Emilio Gordo, delegado de Ventas de la firma de la estrella para la zona sureste, a uno de los gerentes del operador, Javier Márquez. Lepebus, fundada en 1988, ofrece servicios discrecionales de transporte escolar y turísticos de tipo nacional e internacioLa entrega fue realizada por Emilio Gordo. nal, así como traslados al aeropuerto. | autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
Aragón invierte 5,7 millones en una red de transporte adaptado
Euska-Tour presenta un autocar carrozado por Tata Hispano La empresa vasca Euska-Tour ha presentado su nueva adquisición, un autocar carrozado por Tata Hispano con su modelo Xerus sobre el bastidor B12B de la marca Volvo. El vehículo, equipado con suspensión independiente, tiene 13 metros de longitud y 55 butacas en piel para pasajeros con apoyabrazos, mesita tipo avión, reposapiés y revistero de piel. La unidad cuenta, además, con aire acondicionado, alojamiento para transportar esquís, luces de cruce de Xenón, navegador GPS y cámara de marcha atrás. Euska-Tour, que cambió la antigua denominación de Autocares Barbero hace 12 años, posee más de 30 años de experiencia y una flota de tres vehículos para realizar servicios discrecionales.
El programa atiende a personas con discapacidad o dependencia.
El Gobierno de Aragón ha invertido 5,73 millones de euros en la creación de una red de transporte social adaptado en 20 comarcas y tres mancomunidades de la región, que funciona desde 2007. El programa tiene como objetivo atender a las personas con discapacidad o dependencia que por su reducida movilidad tienen problemas en el acceso a los servicios. El número de usuarios del servicio asciende hasta los 2.306, de los que 878 residen en la provincia de Zaragoza, 805 en Teruel y 623 en Huesca. Del total, más de la mitad son mujeres y unas 1.400 personas son mayores de 65 años. En los cuatro años que lleva operativa la red de transporte se han puesto en servicio un total de 27 vehículos.
| autobuses&autocares | SEP10 |
La unidad cuenta con alojamiento para transportar esquís.
31
Autocares Noticias
Cataluña somete a información pública una estación de Barcelona La Generalitat de Cataluña ha sometido a información pública la nueva estación de autobuses de la Zona Universitaria de Barcelona, que formará parte de un gran intercambiador de transporte. Las instalaciones, que costarán unos 96 millones de euros, serán subterráneas y permitirán enlazar varias líneas interurbanas de autobús con el servicio de metro y el Trambaix. La infraestructura ocupará una superficie de 13.250 metros cuadrados y dispondrá de tres niveles. En el primero se ubicará el vestíbulo y el acceso a la estación, en el segundo un total de 27 andenes y en el último se construirán 430 plazas de aparcamiento para vehículos privados.
Eibarbus incorpora el primer autocar de un pedido de dos La empresa vasca Eibarbus ha incorporado a su flota el primer autocar EuroRider C-45 de la marca Irisbus Iveco de las dos unidades de las que consta el pedido. El vehículo fue entregado al gerente del operador, Julio González, por el delegado comercial de Mintegui, Fernando González. Los autocares, con carrocería PB de Irizar con 3,70 metros de altura, están equipados con motor Euro 5 que produce 450 CV de potencia, caja de cambios AsTronic de ZF con 12 velocidades e Intarder, suspensión independiente, capacidad para 55 viajeros más guía y conductor, WC, Wi-Fi y butacas de cuero.
Las unidades tienen capacidad para 55 viajeros.
32
Almeraya recibe dos nuevos autocares de Scania La empresa Almeraya, que presta el servicio de transporte regular entre Madrid y la localidad almeriense de El Ejido, ha recibido dos nuevos autocares de la marca Scania entregados por el concesionario Scamadrid. Los vehículos, de 15 metros de longitud, poseen el bastidor K440 EB6x2 de tres ejes y motor de 440 CV de potencia. Los autocares están carrozados por Irizar con su modelo PB en versión VIP y están equipados con motor Euro 5 de 440 CV de potencia, sistema XPI de inyección de alta presión, tecnología EGR, sistema de frenado EBS, control de tracción y capacidad para 60 pasajeros.
Los vehículos están carrozados por Irizar con su modelo PB en versión VIP.
El transporte interurbano descendió un 2,9% en el mes de mayo Cerca de 112 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en España durante el pasado mes de mayo, lo que supone un descenso interanual del 2,9%, según consta en las cifras facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística, INE. El transporte interurbano por autobús descendió un 2,4% respecto al mismo mes de 2009, al igual que los de media y larga distancia, con bajadas del 1,2% y 6,4%, respectivamente. El transporte de uso especial y discrecional registró durante ese mismo periodo más de 57 millones de pasajeros, lo que se traduce en una caída del 2,5%. El estudio muestra que el transporte regular de uso especial disminuyó un 2,3%, lo que significó más de 39 millones de pasajeros. Dentro de éste, el escolar descendió un 2,1% y el laboral un 3%. | autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
Autocares Torre Alta recibe un midibús de Irisbus Iveco La empresa murciana Autocares Torre Alta ha incorporado a su flota un nuevo midibús con el bastidor CC150E25 de la marca Irisbus Iveco, que ha sido entregado por el responsable comercial de Buses del concesionario Talleres Garrido. El vehículo, que cuenta con la carrocería Séneca de Farebus, posee capacidad para 38 viajeros y está adaptado para el transporte de PMR con posibilidad de incluir hasta ocho sillas de ruedas. El chasis dispone de un motor Iveco del tipo Tector 6 Euro 5 que produce una potencia de 251 CV. El operador, que posee más de 35 años de experiencia en el sector, presta el transporte urbano en Molina de Segura y todo tipo de servicios discrecionales.
La unidad tiene capacidad para ocho sillas de ruedas.
Andalucía invertirá más de 130 millones en transporte escolar El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado a la Consejería de Educación un gasto de 130,2 millones de euros para contratar el servicio de transporte escolar gratuito de los centros docentes para los dos próximos cursos. La medida beneficiará a un total de 85.924 escolares. El contrato, que será gestionado por el Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos, ofrecerá 1.351 rutas para 1.137 centros educativos. El servicio se ha extendido desde el curso pasado a alumnos de educación no obligatoria, como el Bachillerato, la Formación Profesional y el segundo ciclo de Educación Infantil. | autobuses&autocares | SEP10 |
Autocares Noticias
CTBUS adquiere dos autocares Xerus de Tata Hispano La asociación murciana CTBUS, formada por las empresas Lorbus y Hermanos Sáez, ha adquirido dos nuevos autocares con la carrocería Xerus de Tata Hispano, montada sobre el chasis 18.440 HOCL/R de Man. Los vehículos, que se entregaron en las instalaciones de Tata Hispano en Zaragoza, cuentan con motor EEV, 13 metros de longitud y capacidad para 59 pasajeros. Además, las unidades cuentan con aire acondicionado, cama para conductor, calefacción por convección e iluminación exterior de Xenón. José Manuel López, gerente de Autocares Lorbus, ha declarado que “nos gustó mucho la línea de esta nueva carrocería. Lo vimos en diferentes revistas y nos pareció muy atractiva”.
Autocares Mariano adquiere cinco microbuses de Irisbus Iveco La empresa asturiana Autocares Mariano ha adquirido cinco nuevos microbuses de la marca Irisbus Iveco, que han sido entregados por Mamerto Sánchez, delegado de Ventas de Buses del concesionario oficial Arquiveca. Tres de los vehículos poseen el chasis Daily A65C17 con carrocería Bertiz Plus para PMR de Carbus, mientras que los dos restantes son A50C17 carrozados por Indcar con su modelo Strada. Todas las unidades están equipadas con el motor Iveco F1C EEV de 170 CV de potencia. Autocares Mariano, con sede en Gijón, fue fundada en 1945 por José Álvarez García, padre del actual gerente, Pedro Pablo Álvarez. En la actualidad, cuenta con una flota de 45 vehículos. Todas las unidades poseen el motor Iveco F1C EEV.
La entrega se celebró en las instalaciones de Tata Hispano.
Luis Miguel Morato incorpora un Tourino de Mercedes-Benz La empresa madrileña Luis Miguel Morato Domínguez, que trabaja como agregado de Esteban Rivas, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del modelo Tourino de la marca Mercedes-Benz. Al acto de entrega, que tuvo lugar en las instalaciones de Evobus Ibérica en San Fernando de Henares, acudieron el propietario del operador, Luis Miguel Morato, y el delegado de Ventas de la firma de la estrella para la zona centro, Alejandro Leiva. El Tourino, que ha sido asignado a prestar servicios discrecionales, posee una longitud de 9,35 metros, motor Euro 5, caja mecánica de cambios con seis velocidades, retarder R 123 de Voith y sistemas de seguridad ESP, ABS, ASR, EBS y BAS.
Alsa adquiere dos microbuses propulsados por GLP La empresa asturiana Alsa ha incorporado a su flota dos microbuses propulsados por gas licuado del petróleo, GLP. Los vehículos, que cuentan con una autonomía de hasta 1.100 kilómetros, están montados sobre el bastidor Sprinter 524 CDI de la marca Mercedes-Benz, con carrocería Vega PMR GLP de Unvi. Las unidades disponen de 19 plazas y capacidad para hasta cuatro viajeros en silla de ruedas. Están equipados, además, con plataforma eléctrica, aire acondicionado con salidas individuales, calefacción, lunas panorámicas y butacas reclinables con cinturones de seguridad. Las unidades cuentan con una autonomía de hasta 1.100 kilómetros.
El vehículo presta servicios de tipo discrecional.
34
| autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
Autobuses y Autocares Digital www.autobuses-autocares.com
Noticias publicadas en los últimos boletines digitales El transporte a la demanda llega a 84 pueblos de Burgos El director general de Transportes de la Junta de Castilla y León, José Antonio Cabrejas, ha inaugurado la entrada en funcionamiento del sistema de transporte a la demanda en 84 municipios de la comarca burgalesa de Briviesca. La inversión prevista para su puesta en marcha asciende hasta los 186.000 euros.
Extremadura adjudica 11 nuevas rutas de transporte escolar La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha adjudicado 11 nuevas rutas de transporte escolar para los cursos escolares 2009/10, 2010/11 y 2011/12, por un importe total de 519.660,97 euros. Siete de ellas están operativas en la provincia de Cáceres, mientras que las cuatro restantes se prestan en Badajoz.
Sierra Bus estrena un microbús Spica de Car-Bus.net La empresa madrileña Sierra Bus ha estrenado un nuevo microbús del modelo Spica de Car-Bus.net, montado sobre el chasis Sprinter 519 de la marca Mercedes-Benz. Al acto de entrega, que se realizó en las instalaciones de Car-Bus.net, asistieron Miguel Gea por parte del operador y Mariano López de Comercial Mercedes-Benz. El vehículo, que cuenta con un motor que desarrolla una potencia de 190 CV, dispone de 19 plazas más guía y conductor con un salón con mesa, aunque puede albergar también hasta cuatro sillas de ruedas. Está equipado con cristales ahumados, DVD, aire acondicionado y calefacción por convección.
El grupo Bardet firma un acuerdo con Viajes Iberia Viajes Iberplan, una de las sociedades que forman el grupo Bardet, ha firmado un acuerdo de integración comercial de sus oficinas a la red de Viajes Iberia. El convenio aportará “nuevas y mejores ventajas competitivas, con la ampliación de su línea de productos vacacionales y una mayor proyección en el mercado corporativo”, según indica la compañía en un comunicado.
Momento de la entrega del nuevo microbús.
Málaga incorpora un nuevo autobús turístico de Volvo Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha presentado un nuevo autobús turístico de doble piso que cuenta con el bastidor B9TL de la marca Volvo con motor Euro 4 y capacidad para transportar a 77 pasajeros. El vehículo, que ha supuesto una inversión de 270.000 euros, permite “la máxima sostenibilidad y la mínima contaminación”, según ha explicado De la Torre.
Ibizabus ha invertido 1,6 millones en renovar la flota El grupo Ibizabus, formado por las empresas Voramar el Gaucho, HF Vilás y Autobuses San Antonio, ha invertido 1,6 millones de euros en renovar nueve vehículos durante su primer año de existencia. El montante ha estado destinado, además, a unificar la imagen de la flota e implantar máquinas expendedoras de billetes y plataformas de acceso para personas con movilidad reducida.
Esteban Rivas gestionará el centro de transportes de Getafe (Madrid) La empresa Autocares Esteban Rivas ha resultado adjudicataria de la gestión del nuevo centro de transportes de la localidad madrileña de Getafe, que llevaba tres años cerrado. El contrato establece que la concesión tiene un periodo de validez de 30 años y el canon se ha fijado en 254.000 euros anuales. Esteban Rivas ofertó una serie de mejoras que incluyen la implantación de sistemas de seguridad que permitan un mayor control sobre los vehículos estacionados, la creación de una zona de lavandería, un área Wi-Fi de libre acceso para los usuarios de las instalaciones y un servicio de alquiler de vehículos industriales.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Castilla y León inaugura ocho rutas a la demanda en Ávila La Junta de Castilla y León ha inaugurado ocho nuevas rutas de transporte a la demanda en la zona básica de salud de San Pedro del Arroyo de la provincia de Ávila, que dan cobertura a 32 núcleos de población. Con ellas, la provincia, que cuenta con el servicio desde 2004, dispone de 115 rutas y ha transportado hasta ahora a 170.000 viajeros. La inversión destinada a los nuevos servicios asciende hasta los 123.600 euros, mientras que el presupuesto total destinado por el Ejecutivo regional es de 1.704.751 euros. El transporte a la demanda es un sistema de gestión de autobuses basado en una petición previa del ciudadano y que se organiza desde un Centro Virtual de Transporte. Las rutas dan cobertura a 32 núcleos de población.
35
Autobuses El midibús Vectio 250 U de Otokar
La propuesta de Otokar Con tan solo un mes de diferencia probamos otro representante de la marca de Turquía Otokar. En esta ocasión hemos optado por un modelo destinado al transporte suburbano e interurbano de media distancia equipado con un motor de la marca alemana Man y una caja de cambios automática de la casa Voith.
36
|
| SEP10 |
Prueba
para la media distancia
C
on tan solo un mes de diferencia hemos tenido la oportunidad de probar dos midibuses de la casa Otokar y esto demuestra las intenciones de sus responsables, que pasan por lanzarse de forma decidida en el mercado español. Otokar es una empresa con solera en el
país de la media luna y la estrella donde tienen una relevante imagen gracias a su espectacular fábrica en la localidad de Sakarya, que cuenta con una superficie cercana a los 600.000 metros cuadrados y una plantilla cercana a las 1.200 personas. Este es un fabricante poco conocido en nuestro país, no así en el resto de Europa donde posee una buena aceptación en mercados como Alemania, Reino Unido, Francia o Italia. Otokar es uno de los principales exportadores turcos de vehículos militares y cuenta con una licencia desde el año 1987 para fabricar el Land Rover Defender. Para la industria civil ensambla remolques y semirremolques y, lo más interesante de todo, para nosotros, vehículos de
El Otokar Vectio 250 U es un midibús destinado básicamente al tráfico suburbano con una buena capacidad de maniobra.
|
| SEP10 |
37
Autobuses Prueba DESARROLLO ÚLTIMA MARCHA
CONDICIONES DE LA PRUEBA
85 Km/h 90 Km/h 95 Km/h 100 Km/h
1.490 1.600 1.690 1.800
r.p.m. r.p.m. r.p.m. r.p.m.
*EN ASCENSO * TRAMO Somosierra cara sur (ida) Somosierra cara norte (vuelta)
KM/H 84 83
RPM 1.430 1.420
MARCHA 4 - directa 4 - directa
Observaciones: Realizamos todo el recorrido sin peso y con el aire acondicionado desconectado
*EN DESCENSO * TRAMO KM/H Somosierra cara sur (ida) 80-90 Somosierra cara norte (vuelta) 80-90
RPM
MARCHA
FRENOS
2.100-2.300
3-4
1 Punto
2.100-2.300
3-4
1 Punto
Observaciones: En los descensos se utiliza sólo el retardador, por lo que en el apartado Frenos observamos los puntos de este sistema que utilizamos. No se aprecia ningún calentamiento
Entre 18 y 21 o C
TEMPERATURA: NUBES: VIENTO:
Dispersas Flojo
SOL: LLUVIA:
Sí No
TRÁFICO: INCIDENCIAS:
Fluido No
MARCA Y MODELO OTOKAR NAVIGO 185 SH Otokar Vectio 250 U Marca y modelo Litros totales 41,19 kilómetros totales 185 Tiempo total 2 horas 13 minutos 34 segundos Velocidad media (km por hora) 83,105 Consumo medio (litros a los 100 km) 22,265 Peso total (en toneladas) 8,537 (dato ofrecido por el fabricante) Fecha de la prueba 17 de junio de 2010 *Nota: Los datos de esta tabla corresponden a los resultados obtenidos según los medidores de la estación de servicio.
extraordinario durante su uso, ni se hace necesario pisar los frenos de servicio. En el descenso de Somosierra la velocidad está limitada..
CONSUMO DE ADBLUE DIMENSIONES Distancia entre ejes
4.460 mm.
Largo total
9.174 mm.
Ancho total
2.410 mm.
Altura total
3.155 mm.
Voladizo delantero
1.936 mm.
Voladizo trasero
2.778 mm.
Ancho vía delantera
1.911 mm.
Altura interior Ancho vía trasera Numero de escalones Capacidad de maletero
Kilómetros totales 185 Litros totales de AdBlue 0 Consumo medio AdBlue l/100 km 0 Consumo medio Gasoil l/100 km * 22,265 Precio total cada 100 km de gasoil más AdBlue * 24,492 euros *Nota: El coste de gasoil se calcula sobre 1.1 euros/litro y el del AdBlue sobre 0,55 euros/litro.
2.100/1.985 mm. 1.804 mm. 3+1 delante / 3 detrás 1,7 m3
PESOS Peso en vacío
8.212/9.027 Kg
MMA eje delantero
5.000 Kg
MMA eje trasero
8.500 Kg
MMA
13.500 Kg
La conducción del Vectio es suficientemente cómoda gracias, entre otros, a su motor y al cambio automático.
38
|
| SEP10 |
Prueba
Ficha técnica Modelo: Midibus Vectio 250 U MOTOR
En la consola central están situados el mayor número de sistemas con unos botones de diseño llamativo.
El vehículo probado estaba dotado de una rampa para el acceso de sillas de ruedas situada en la parte central.
Modelo: Otokar Vectio 250 U Posición y nº de cilindros: 6 cilindros en línea, motor trasero Cilindrada: 6.871 cc. Potencia máxima: 250 CV. a 2.300 r.p.m. Par máximo: 1.000 Nm. de 1.100 a 1.750 r.p.m. ALIMENTACIÓN Tipo: Common Rail TRANSMISIÓN Caja de Cambios: Voith Diwa 854.5, automática de cuatro relaciones adelante y una atrás Eje Motriz: Renault 3,73:1 SUSPENSIÓN
El puesto de conducción está bien resuelto, con un asiento cómodo y con suficientes articulaciones.
Delantera: 2 botellas neumáticas más 2 amortiguadores para 6.000 kg. Trasera: 4 botellas neumáticas más 4 amortiguadores para 9.000 kg. FRENOS Delanteros: Discos Motriz: Discos Sistema ABS y ASR
El interior es moderno y tiene suficientes asideros para que las personas que viajen de pie puedan sujetarse.
Los maleteros no son de gran tamaño, pero no olvidemos que se trata de un vehículo metropolitano.
DEPÓSITO 210 litros de gasóleo Neumáticos y ruedas 265/70 R 19,5
La planta de potencia del Vectio, un motor de Man con arquitectura de seis cilindros en línea y EGR para cumplir con Euro 5.
|
| SEP10 |
39
Autobuses Prueba
El acceso está resuelto con dos puertas que dan entrada, después de subir tres escalones, al interior del Vectio.
transporte de pasajeros tanto para el ámbito urbano, como el vehículo que hoy nos ocupa, como últimamente también para el interurbano con el modelo lanzado el año pasado Vectio 250 T y con el que se han hecho acreedores del reconocimiento internacional. En esta ocasión, optamos por un modelo medio con capacidad para 33 pasajeros sentados, más el conductor, y ocho personas sin ocupar asiento. Sus detalles tecnológicos le acercan a los vehículos de gran ruta, guardando las distancias, aunque una de las armas que utilizan para desbancar a otros constructores es el precio, buscando un mercado en el que todavía queda espacio para una mayor competencia, el suburbano pequeño de gran maniobrabilidad, destinado a conectar ciudades sin mucha población o con calles intrincadas y antiguas.
Cómodo interior para el pasajero La configuración de 33 butacas es acertada para el tipo de transporte al que está destinado el Vectio. Se trata de asientos rígidos de la marca Kiel, concretamente el elegido fue el modelo Classic 2100. Cada una de estas butacas estaba equipada con un cinturón de seguridad de dos puntos y asideros en el cabecero para los pasajeros que permanecen de pie, además de una barra superior a lo largo de todo el habitáculo. El pasillo tiene dimensiones suficientes para desplazarse con cierta comodidad y se han cuidado los detalles de forma más que razonable con un tapizado duradero y cómodo y que da a este vehículo un aspecto desenfadado y resistente a la vez. Por otro lado, los apoyabrazos de los asientos del pasillo se pueden recoger de forma rápida y sencilla para facilitar la entrada y salida de los pasajeros.
40
El puesto de trabajo resultó más sofisticado de lo que esperábamos y, sobre todo, nos sorprendió por su comodidad y funcionalidad. El asiento tiene suficientes articulaciones como para que encontrar una postura de conducción sea fácil y rápido, y dicha postura no se hizo pesada durante nuestro recorrido. En esta ocasión hemos optado por realizar el mismo trayecto que el recorrido con el otro modelo probado de la marca, el Navigo. Empezamos en la M607 a la altura del municipio madrileño de El Goloso, siguiendo hacia el norte hasta el cruce de Colmenar Viejo, donde tomamos la salida hacia Guadalix de la Sierra por la M-608 para incorporarnos a la A1 a la altura de Venturada. Seguimos hasta Somosierra y dimos la vuelta en Santo Tomé para regresar por el mismo camino. Siguiendo con el Vectio, hay que señalar que en la puerta central se encuentra oculta una rampa elevadora para sillas de ruedas, aunque para que acceda una de ellas hay que desmontar un par de filas de butacas justo enfrente de dicha entrada. El sistema de desmontaje está estudiado para que esta operación sea rápida y sin grandes dificultades. Volviendo a los accesos, este vehículo tiene dos. Una puerta delantera de una sola hoja que mide casi un metro de ancho, por lo que la entrada al interior no se realiza con dificultad pese a sus tres escalones, y una doble central que además de esconder la rampa anteriormente citada nos permite una entrada muy limpia gracias a su casi metro y medio de anchura y su cercanía con el suelo. En este segundo caso también hay que superar tres escalones para el acceso al interior. Dado su carácter metropolitano, el espacio proporcionado en el Vectio para el transporte de equipa|
| SEP10 |
Prueba
jes es más bien escaso. Tienen cuatro baúles laterales, aunque algunos están ocupados en parte por equipos del vehículo, con apertura manual de los portones gracias a un sistema de bisagra en la parte superior del mismo. Para la climatización interior, el fabricante turco surte al Vectio con un equipo de aire acondicionado situado en el techo de la marca Sütrak, que produce una potencia de 18 kw. Como opción, se puede elegir un aparato de Konvekta y de 28 kw.
La importancia de elegir buenos proveedores Lo cierto es que a los mandos del Vectio notamos un midibús más pulido y mejor preparado para cumplir con su misión de lo que esperábamos. La sensación con la que nos quedamos es la que nos hizo pensar que este vehículo es capaz de todo y con soltura. El ascenso a Somosierra lo negoció sobradamente en la directa y sin necesidad de realizar ningún cambio, aunque hay que tener en cuenta dos aspectos que, sin duda, influyeron en esto. En primer lugar, realizamos el trayecto sin carga y, además, sin conectar el aire acondicionado, ambas medidas enfocadas al consumo y a mejorar la respuesta del Vectio. El fabricante Otokar diseña sus vehículos desde la base aunque utiliza a una serie de proveedores que le surten de sistemas que él no desarrolla, como el motor y el cambio entre otros. Este método le permite construir sus modelos como autoportantes, sin chasis, ya que es el propio Otokar el encargado de diseñar sus carrocerías, para lo que no utiliza otros constructores. El elegido para proveer motores al Vectio es el constructor alemán Man. El grupo propulsor elegido para este vehículo fue el D 0836, un seis cilindros en línea que cubica un volumen de casi siete litros. Esta planta de potencia es capaz de rendir 250 CV a un régimen de 2.300 vueltas y nos entrega un par motor máximo de 1.000 Nm. ya a partir de 1.100 revoluciones. Además, es capaz de mantenerlo hasta superar las 1.750. El D 0836 cumple con la norma Euro 5, para lo que utiliza el sistema de recirculación de gases de la marca alemana. En definitiva, se trata de un motor equilibrado, suficientemente probado y capaz de cumplir con las normas más exigentes en cuanto a emisión de gases contaminantes.
Cambio y suspensión La transmisión habitual en el Vectio es la caja manual de ZF 6S1010B0 de seis velocidades, pero en el caso que nos ocupa el midibús estaba equipado con una caja automática de Voith, concretamente |
| SEP10 |
la Diwa 854.5. Este mecanismo, que tiene cuatro marchas hacia delante y una hacia atrás, facilita una conducción mucho más cómoda y, sobre todo, más descansada y segura, ya que al no tener que pensar en el cambio podemos concentrarnos más en la circulación de los demás vehículos. No obstante, cuatro marchas para este vehículo se nos antojan pocas, quizá alguna más haría que el motor girase más descansado con un régimen mejor ajustado a cada marcha. Otro dato a tener en cuenta es que al elegir el equipo de serie, es decir, el cambio manual, el freno auxiliar tendría que ser un freno eléctrico Telma, mientras que con el cambio automático es la misma casa Voith la que se encarga de proveer un sistema integrado en la caja Diwa. Durante el recorrido notamos cierta brusquedad en la actuación de este sistema de retención. La suspensión también queda a la altura con fuelles neumáticos en ambos ejes, dos en el delantero y cuatro para el trasero. El sistema queda complemen-
tado con dos barras estabilizadoras en ambos ejes y el mismo número de amortiguadores que de balones de suspensión. Por otro lado, los frenos, que están perfectamente asistidos por los sistemas ABS y ASR, están compuestos por discos ventilados en todas las ruedas y apoyados, como ya hemos resaltado, por un retardador integrado en el cambio de Voith. Ya para terminar, insistir en la buena impresión transmitida por un vehículo que nos llega de un país del que no conocemos mucho, y eso es algo que debería cambiar, porque la llegada a España de Otokar puede ser un buen momento para el cambio. Desde el punto de vista más técnico, el Vectio aspira a competir en un sector en el que el coste inicial es una de las claves, aunque en los tiempos que corren cuál no lo es. Pero si el precio final es realmente ajustado, lo que nos ofrecen a cambio será más que suficiente para muchos empresarios.
Los descensos se realizan con seguridad gracias al retardador integrado en el cambio, aunque es un poco brusco en su actuación.
José Antonio Maroto
41
Autobuses Reportaje
El operador ha publicado el segundo informe de movilidad
Vitrasa alerta del abuso del vehículo privado en España En el estudio “Nos movimos en coche”, Vitrasa pone de manifiesto el excesivo uso del vehículo particular en España, en detrimento del transporte público. Señala, además, el descenso del uso del autobús y destaca las comunidades de Madrid, Cataluña y Andalucía como las más asiduas a este modo de transporte.
Vitrasa registra el 35% de viajeros de autobús urbano de Galicia.
L
a empresa concesionaria del transporte público en Vigo, Vitrasa, ha publicado la segunda edición del informe de movilidad titulado “Nos movimos en coche”, del que se desprende que en España predomina el uso del vehículo particular. La cifra representa el 50% del total de desplazamientos frente al 30% que supone el transporte público, a pesar de que los vehículos privados producen el 32% de las emisiones de CO2. El informe señala que 1.750 millones de personas utilizaron el autobús urbano en nuestro país durante 2009, lo que significa un descenso del 2,9% respecto al ejercicio anterior. La cifra viene a consolidar la tendencia a la baja que se da desde 2007. Entre las causas de la disminución sobresale la crisis, que ha afectado especialmente al sector. Por comunidades, los residentes en Madrid, Cataluña y Andalucía son, por este orden, los que más se desplazan en autobús. Asimismo, las que menos han notado el descenso generalizado han sido Madrid, Galicia y Castilla y León. Por su parte, las ciudades que registraron un mayor número de viajeros en 2009 fueron Madrid, Barcelona y Zaragoza.
42
La capital es además, la que cuenta con mayor número de autobuses en flota, así como la que posee más líneas y más paradas. Vigo se perfila, según el estudio, como la ciudad gallega donde más se utiliza el transporte público, ya que Vitrasa registra el 35% del total de viajeros de autobús urbano de la región. La ciudad es una de las que cuenta con mejores cifras en lo que se refiere a velocidad comercial, 17,4 kilómetros/hora frente a los 13,7 de Madrid o los 11,6 de la Ciudad Condal. Además, Vigo lidera el número de autobuses con motores Euro 5, gracias a los 46 vehículos de estas características que existen en la flota. Asimismo, el informe destaca las iniciativas que se están llevando a cabo en varias ciudades españolas y europeas para favorecer y fomentar el uso del transporte público. Tal es el caso de la ciudad sueca de Gävle, la croata Ivanic-Grad, o la española León, ganadora y finalistas, respectivamente de la Semana Europea de la Movilidad 2009. Amén de otras urbes como Toulouse, Lisboa, Ponferrada, Huelva, Oviedo o Burgos. Noelia Ramos
|
| SEP10 |
Autobuses Reportaje
San Sebastián acoge el XVII Congreso Nacional de Atuc
“Por una ciudad más sostenible: planificación, gestión y financiación” Una edición anterior del Congreso de Atuc.
La asociación Atuc celebra su XVII Congreso Nacional sobre transporte urbano y metropolitano en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, durante el 7 y el 8 de octubre. El título elegido es “Por una ciudad más sostenible: planificación, gestión y financiación”.
E
l teatro Victoria Eugenia de San Sebastián acoge el XVII Congreso Nacional del Transporte Urbano y Metropolitano organizado por la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos, Atuc, que se celebra los días 7 y 8 de octubre. El título elegido en esta ocasión ha sido “Por una ciudad más sostenible: planificación, gestión y financiación”. La inauguración está prevista que corra a cargo del alcalde de la ciudad donostiarra, Odón Elorza, y de Iñaki Arriola, consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno vasco. Por su parte, Patrick Vautier, presidente de Prescom de la Unión Internacional de Transportes Públicos, UITP, realiza la primera intervención sobre el tema “Retos en el transporte urbano en Europa”. Seguidamente, tiene lugar la primera mes de trabajo sobre “Transporte y sociedad”, que está moderada por el vicepresidente de Atuc (Sector autobuses), Jesús Herrero. En esta sesión intervienen Ildefonso de Matías, director gerente de Metro de Madrid, con la ponencia titulada “Aportaciones del transporte colectivo: balance social” y Pedro PuigRey, consejero delegado de ETT, que tratará el tema “Transporte y vertebración del territorio”. Para terminar con la primera jornada, Rafael Sarria, vicepresidente de Atuc (sector ferroviario) modera la mesa sobre las distintas experiencias |
| SEP10 |
que se están llevando a cabo. En ella, participan Miguel Rodrigues, director de Marketing de Metro de Lisboa, que aborda la convivencia entre el metro, el tranvía y el autobús en su ciudad; Fernando Páez, gerente general de Transmilenio de Bogotá; y Gerardo Lertxundi, director de Movilidad del Ayuntamiento de San Sebastián, que diserta sobre las redes de autobuses de alta calidad. La primera mesa de trabajo del viernes día 8 se titula “Condicionantes, recursos y financiación” y está moderada por Josu Benaito, director de Transportes del Gobierno vasco. La sesión cuenta con la participación de Guido del Mese, director general de Asstra, y del presidente de Atuc, Miguel Ruíz. La última mesa de trabajo está centrada en las diferentes comisiones de trabajo de Atuc y los ponentes son el presidente de la Comisión de Asuntos Europeos, Ignasi Armengol; el presidente de la Comisión de Asuntos Jurísdicos, Josep Guardia; el director de Ingeniería de la EMT de Madrid, Juan Ángel Terrón; y el catedrático de Derecho Laboral Jaime Montalvo. El acto de clausura está presidido por la secretaria de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, Concepción Gutiérrez del Castillo, y el viceconsejero de Transportes del Gobierno vasco, Ernesto Gasco. Miguel Sáez
43
Autobuses Reportaje
Enmarcado en los cursos de verano de la URJC
La EMT de Madrid patrocina “Nuevas soluciones de movilidad en un entorno de crisis económica”
Mesa presidencial del curso de verano.
La EMT de Madrid ha patrocinado un curso sobre las soluciones de movilidad en un entorno de crisis económica, que fue dirigido por el presidente del operador, Pedro Calvo. En su opinión, los mayores problemas de movilidad se registran en las principales vías de acceso a la capital.
L
a Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Madrid ha patrocinado el curso “Nuevas soluciones de movilidad en un entorno de crisis económica”, enmarcado en los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos 2010. La convocatoria se ha realizado en colaboración con la Cátedra de Ecotransporte, Tecnología y Movilidad y con el área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Las jornadas, celebradas en Aranjuez del 5 al 9 de julio, se han centrado en las repercusiones de la crisis económica sobre la movilidad de las grandes ciudades y en sus sistemas de transporte público. El curso ha estado dirigido por el presidente de la EMT y delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, que explicó la relación entre el descenso de afiliados a la Seguridad Social y el descenso del uso del transporte público. Calvo, haciendo referencia a los informes municipales, subrayó que los mayores problemas de movilidad se presentan en las principales vías de acceso a Madrid. El presidente de la EMT resaltó las pérdidas económicas que supone la congestión del tráfico, asegurando además que “el tiempo medio perdido por cada usuario es de 14 minutos
44
diarios, lo que equivale a siete días de vacaciones cada año”. El edil señaló que existen cuatro objetivos básicos en la política de transporte para una ciudad sostenible: reducir la necesidad de la movilidad en automóvil; promover el cambio modal; abordar un planteamiento urbanístico y territorial congruente con una política de transporte sostenible; y aumentar la eficiencia tecnológica, para así incrementar la energía y reducir las emisiones contaminantes. Asimismo, Calvo aseguró que “Madrid es la ciudad del continente con mayor uso del transporte público, muy por encima de Londres, París o Berlín”. En las jornadas se trataron otros temas como el papel de las empresas como dinamizadoras de la economía, expuesto por el presidente de Atuc y gerente de la EMT malagueña, Miguel Ruíz; la incorporación de la bicicleta pública a los sistemas de transporte público de las ciudades; las nuevas soluciones para favorecer la movilidad; el uso del vehículo eléctrico; la diversificación energética aplicada a las flotas de autobuses; o el papel de la economía y de la movilidad como factor de desarrollo. Miguel Sáez
|
| SEP10 |
¡¡¡PIP!!! Anunciamos la llegada de PIP, el Proceso Integral de Pintado, específico para autobuses, de BERNARDO ECENARRO.
Hemos desarrolllado un sistema de gestión de pintado absolutamente integral, PIP, que usted celebrará elegir: Homologamos por completo el sistema de pintado de las flotas: definimos el color, el proceso de aplicación, los talleres y el precio cerrado por tipo de vehículo. Nos encargamos de todas las gestiones comerciales y logísticas con coste cero para usted. Aportamos productos específicos y de calidad certificada por un laboratorio independiente, como URKI-VOC, así como una garantía de 3 años en toda la flota. Todo, para que usted tenga toda la confianza en que su actividad no se detendrá. Para que pueda estar tranquilo. Pol. Ind. San Lorenzo s/n - 20870 ELGOIBAR, Gipuzkoa - Tel.: +34 943 742 800
www.bernardoecenarro.com
Autobuses Noticias
La EMT de Málaga recibe el Sello de Oro de Aeval La Empresa Malagueña de Transportes, EMT, ha recibido el Sello de Oro concedido por la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios, Aeval, por obtener el nivel de excelencia basado en el modelo europeo. La compañía es la primera del sector en poseer esta certificación, con nivel superior a 500 puntos, y la tercera del país en conseguirlo. Aeval ha certificado también que la EMT ha realizado una autoevaluación conforme al modelo europeo de excelencia EFQM.
Autobuses Garayar incorpora un Citaro de Mercedes-Benz La empresa vasca Autobuses Garayar ha incorporado a su flota un nuevo autobús del modelo Citaro O 530 de la marca MercedesBenz. El vehículo, que cuenta con motor Euro 5, dispone de 11,95 metros de longitud, tres puertas y 26 asientos, además de dos plazas para sillas de ruedas. En el acto de entrega estuvieron presentes el propietario del operador, José Luis Garayar, y Juan Tena del Departamento Técnico de la firma de la estrella. Autobuses Garayar, que nació en 1953, posee una flota de 20 unidades con las que presta varias concesiones y servicios regulares de uso especial y discrecional como transporte escolar, de trabajadores, excursiones, bodas y traslado de equipos deportivos.
Joaquín Ruiz, de Aeval, entregando el premio al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
El Consorcio de Madrid recibe el primer Intea de Tata Hispano La empresa Transportes Santo Domingo ha sido la primera del Consorcio Regional de Transportes, CRT, de Madrid en recibir el autobús Intea de Tata Hispano, carrozado sobre el bastidor OC500 de la marca Mercedes-Benz. El vehículo está equipado con rampa semiautomática para el acceso de PMR y espacio reservado para una silla de ruedas. Al acto de entrega, además del gerente de Transportes Santo Domingo, Jesús Mirón, asistieron el director gerente del CRT, José Manuel Pradillo, el jefe del Área de Transportes Interurbanos de Madrid, Ricardo Pérez Cobo, y representantes de Empresa Montes, Julián de Castro, Francisco Larrea, Argabus, Empresa Boadilla, Interbus, Herederos de J. Comenarejo, Alsa y Autobuses de Alcalá.
Los asistentes al acto de entrega del nuevo autobús.
46
EL autobús puede albergar hasta dos sillas de ruedas.
Uno de cada cuatro guipuzcoanos usa la tarjeta de Lurraldebus Uno de cada cuatro guipuzcoanos utiliza la tarjeta de transporte Lurraldebus, según los datos que maneja el Departamento de Movilidad de la Diputación provincial. En la actualidad, están operativas 170.491 tarjetas, de las que 49.565 corresponden a colectivos (jóvenes o familias numerosas, entre otros). Los usuarios de Lurraldebus pueden obtener descuentos desde el 40% hasta el 90%, dependiendo del número de viajes que realicen. En el sistema están integradas todas las compañías de autobuses interurbanos de Guipúzcoa, además de los urbanos de Irún, San Sebastián y Hernani, según explicó la diputada foral Arantxa Tapia. | autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
Autobuses Urbanos de Lugo presenta dos Citaro de Mercedes-Benz La empresa Autobuses Urbanos de Lugo, perteneciente al grupo Monbus, ha presentado dos autobuses del modelo O 530 Citaro K de la marca Mercedes-Benz, que cuentan con una longitud de 10,5 metros, dos puertas y 30 butacas, así como espacio para una silla de ruedas. El Citaro K está equipado con motor Euro 5, caja de cambios ZF de seis velocidades y los sistemas de seguridad EBS y ABS. En el acto de entrega, celebrado en las instalaciones del operador en Lugo, estuvieron presentes el responsable de la flota de la empresa, Ramón Vidal, además de Juan Tena del Departamento Técnico del fabricante.
La UE adopta las conclusiones del Plan de Movilidad Urbana El Consejo de Transporte de la Unión Europea ha adoptado las conclusiones incluidas en el Plan de Acción de Movilidad Urbana, diseñado para coordinar la actuación de las administraciones públicas y fomentar el transporte público y los modos no motorizados como alternativa al vehículo privado, según ha informado Asintra en su boletín electrónico. El Plan de Acción (14030/09) consta de un paquete de 20 medidas que cubren áreas como el medio ambiente y la salud, las tecnologías limpias y energéticamente eficientes, la mejora de las infraestructuras, la planificación y el transporte urbano, la innovación y la investigación, la seguridad vial y la concienciación de los ciudadanos.
Ambos autobuses están equipados con caja de cambios ZF.
| autobuses&autocares | SEP10 |
47
Autobuses Noticias
Castellón presenta dos midibuses de Irisbus Iveco Miquel Soler, concejal de Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Castellón, ha presentado dos nuevos midibuses de la marca Irisbus Iveco que comunican el casco urbano de la ciudad con el Grau. Las unidades, fabricadas en Francia por Heuliez Bus, disponen de una “longitud de 10,6 metros y 2,33 de ancho, lo que les permite mayor maniobrabilidad y una disminución del radio de giro”, según ha informado el edil. Los midibuses pertenecen a un pedido total de diez unidades. Soler ha explicado que los vehículos cuentan con “piso bajo continuo, sin escalones ni rampas con el fin de dar una mayor accesibilidad a todos y dispositivos acústicos y táctiles para las personas con movilidad reducida”.
Uno de los vehículos durante la presentación.
José Román Clemente, nombrado gerente del Consorcio de Almería
TMB prueba el Citaro articulado híbrido de Mercedes-Benz
El Consejo de Administración del Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Almería ha aprobado el nombramiento de José Román Clemente como gerente de la entidad. Clemente, de 59 años, ha sido profesor de Educación Secundaria, parlamentario, senador y miembro de la Mesa de Infraestructuras de la provincia de Almería. El Consorcio de Almería, que tiene como objetivo el fomento del transporte público, integra a la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los ayuntamientos del Poniente, Almería, Andarax y Níjar.
La empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona, TMB, ha recibido una unidad del autobús articulado Citaro G BlueTec híbrido de la marca Mercedes-Benz con el fin de realizar pruebas en condiciones reales de explotación. Se trata del único autobús híbrido capaz de realizar su servicio propulsado únicamente por electricidad y sin poner en marcha el motor diésel, según ha informado la firma de la estrella. El vehículo extrae su energía de una batería de iones de litio, que se obtiene a partir de los procesos de frenado en semáforos, tráfico intenso o descenso de pendientes.
La cifra de usuarios de los búhos de Asturias crece un 18% La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Gobierno de Asturias ha informado de que los servicios nocturnos de autobús han superado los 65.000 viajeros durante el primer semestre del presente año. La cifra supone un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo de 2009. Además, el Consorcio de Transportes de Asturias, CTA, ha puesto en marcha diversas mejoras en las líneas existentes. Más de 65.000 viajeros usaron el servicio nocturno.
48
Es el único autobús híbrido capaz de utilizar solo la propulsión eléctrica.
BREVES Tuzsa pone en marcha un servicio de lanzadera La empresa Transportes Urbanos de Zaragoza, Tuzsa, ha puesto en marcha el pasado 5 de julio, un servicio de lanzadera en autobús que comunica los barrios del sur de la ciudad. La línea, que cuenta con una frecuencia de 10 minutos, funciona de 7,30 hasta las 20,30 horas.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
La EMT de Madrid recibe 36 autobuses de su pedido de 2010 La Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Madrid ha recibido los primeros 36 autobuses correspondientes al pedido del presente año. De las 36 unidades incorporadas, 24 corresponden a bastidores de Man carrozados por Noge y los 12 restantes a Irisbus Iveco con carrocería de Castrosua. El pedido, que corresponde al periodo 2010-2011, establece el suministro de 170 autobuses nuevos durante este año, de los que 110 están propulsados por gas natural comprimido, mientras que los otros 60 disponen de la propulsión diésel convencional.
Mon-Bus incorpora tres autobuses Intea de Tata Hispano La empresa catalana Autocares Monasterio, Mon-Bus, ha incorporado a su flota tres autobuses del modelo Intea Low Entry de Tata Hispano, montados sobre el bastidor OC 500 de la marca Mercedes-Benz. Los vehículos, de 12,80 metros de longitud, están totalmente adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida. La configuración interior se puede variar de 45 a 49 butacas en función del servicio a realizar, que en su mayoría será de conexión con el aeropuerto de Barcelona. Los asientos son de gama alta y el interior presenta unas bandejas funcionales portaobjetos para el equipaje de mano, así como letreros electrónicos que proporcionan información a los viajeros.
La entrega se celebró en las instalaciones de Tata Hispano.
24 de las unidades pertenecen a Man y 12 a Irisbus Iveco.
Andalucía prevé unos 18.000 usuarios del Consorcio de Córdoba Rosa Aguilar, consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, ha afirmado que serán unos 18.000 viajeros los que utilizarán durante el primer año la tarjeta de transporte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba. La cifra de usuarios potenciales asciende hasta las 400.000 personas. Los ayuntamientos integrados en el sistema, además de Córdoba, son Almodóvar del Río, La Carlota, El Carpio, Espejo, Fernán Núñez, Guadalcázar, Montemayor, Obejo, Pedro Abad, Posadas, San Sebastián de los Ballesteros, La Victoria, Villafranca, Villaharta y Villaviciosa.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Fomento firma el protocolo de estación intermodal en Lugo El ministro de Fomento, José Blanco, ha firmado un protocolo para la construcción de una estación intermodal en Lugo. El protocolo fue acordado previamente por los gobiernos central, autonómico y local con motivo de la llegada del tren de alta velocidad, AVE, a la ciudad gallega. El Ayuntamiento se comprometió a realizar las modificaciones necesarias en el Plan General de Ordenación Municipal, PGOM, tanto para la ubicación de las nuevas instalaciones, como para el traslado de la actual estación de autobuses. Previsiblemente la adjudicación se realizará en este mes de octubre. José Blanco en Lugo, durante la firma del protocolo.
49
Autobuses Noticias
Pozuelo de Alarcón (Madrid) presenta 10 autobuses Irisbus Iveco La concejala de Movilidad del Ayuntamiento madrileño de Pozuelo de Alarcón, Almudena Ruíz Escudero, y el concejal de Obras, Pablo Gil Alonso, han presentado 10 nuevos autobuses adquiridos por la empresa Llorente para los servicios que presta para el Consorcio Regional de Transportes, CRT, de Madrid. Los vehículos son de la marca Irisbus Iveco con la carrocería Astral de Sunsundegui, una longitud de 13,20 metros y capacidad para 54 pasajeros sentados. El gerente del operador, Antonio Madruga, y el responsable de la base, José Gómez, explicaron a los ediles el funcionamiento diario de la compañía.
Nace el transporte urbano de AmorebietaEtxano (Vizcaya)
Dbus participó en el Congreso Mundial de los Sistemas BRT La Compañía del Tranvía de San Sebastián, Dbus, ha participado en el Congreso Mundial de los Sistemas BRT (Bus Rapid Transit), que reunió a las más importantes empresas y ciudades a nivel mundial con experiencias en sistemas BRT. En la cita, celebrada en Londres, Javier Vallejo, jefe de Planificación y Tráfico, presentó el BRT urbano operado por Dbus con carriles bus en la mayor parte de su recorrido, prioridad semafórica en los principales cruces, servicio de calidad con certificación UNE-13816, autobuses ecológicos con motores limpios, y una nueva imagen. El sistema BRT está basado en la rápidez de servicio a través de infraestructuras que permiten la prioridad de paso, lo que repercute en una mayor puntualidad y una mejora la velocidad comercial.
La localidad vizcaína de Amorebieta-Etxano ha estrenado un servicio de transporte público urbano, prestado por la empresa Auzobusa gracias a un microbús de Irisbus Iveco carrozado por Indcar. El vehículo, que tiene capacidad para transportar 33 pasajeros, funciona de 5,40 horas hasta las 22,30. Para potenciar su uso entre los ciudadanos, el servicio ha sido gratuito durante el pasado mes de julio. El alcalde, David Latxaga, ha manifestado que “la idea es que la población se vaya acostumbrando al autobús y eso reste vehículos privados de las calles”. El BRT incluye carriles bus en su recorrido.
Aucorsa ha encargado un estudio previo para la reorganización.
Aucorsa prepara una nueva reordenación de líneas María Ángeles Luna, presidenta de Aucorsa, la empresa concesionaria del transporte público en Córdoba, ha anunciado una nueva reordenación de la red tras los buenos resultados cosechados en la que se realizó hace cuatro años. Para ello, ha encargado un estudio técnico que incluya las innovaciones previstas, entre las que se encuentran la creación de una línea circular o dos semicirculares y la puesta en servicio de midibuses híbridos para el casco histórico de la ciudad. Luna se ha marcado el reto de alcanzar los 25 millones de viajeros transportados al año.
50
| autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
Alsa recibe tres autobuses Low Entry de Volvo La empresa Alsa ha recibido tres nuevos autobuses del chasis B7R en versión Low Entry de la marca Volvo, que prestan servicio en las líneas que explotan para el Consorcio Regional de Transportes, CRT, de Madrid. Los vehículos, carrozados por Tata Hispano con su modelo Intea LE de cercanías, están equipados con el motor D7E Euro 5 con 290 CV de potencia, inyección electrónica y caja de cambios automática 6AP1400B Ecolife de ZF con retardador hidráulico incorporado. La suspensión es neumática integral, con regulación automática de nivel y control electrónico ECS. Por su parte, los frenos son de disco con ajuste automático de las pastillas y disponen de los sistemas ABS y ASR.
Ciudad Real invertirá 1,2 millones en proyectos de movilidad El Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado la inversión de más de 1,2 millones de euros en varios proyectos de movilidad, según ha anunciado la concejala de Tráfico, Teresa Aguirre. Entre los proyectos previstos destaca la instalación de equipos en 22 autobuses que permiten su localización, lo que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros. Aguirre ha informado también sobre “la informatización de 12 paradas” de la red, que contarán además con un sistema de voz para invidentes y personas con dificultades para leer. Asimismo, Ciudad Real ha aprobado la construcción de un centro de control de tráfico, aparcamientos disuasorios y el cerramiento de algunas calles que pasarán a ser peatonales.
BREVES Huesca declara desierto el concurso para el transporte urbano
Los vehículos operan para el Consorcio madrileño.
| autobuses&autocares | SEP10 |
El Ayuntamiento de Huesca ha declarado desierto el concurso para adjudicar el servicio de transporte urbano. La única empresa que se ha presentado, Huesca Automóvil, no se ha ajustado totalmente al pliego de condiciones. Sin embargo, la Corporación tiene la intención de abrir una negociación con la empresa para cerrar el contrato.
51
Autobuses Noticias
Facua publica un estudio sobre las tarifas de los autobuses
Sagunto (Valencia) ampliará la red de líneas urbanas
La sociedad Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo sobre las tarifas de los autobuses urbanos de 40 ciudades españolas, del que se desprende que hay diferencias de hasta el 160,2%. El trabajo contempla las tarifas del billete univiaje, el bonobús o tarjeta recargable (con y sin transbordo) y la tarjeta mensual. Se incluyen también las tarifas especiales para pensionistas y jubilados, estudiantes, jóvenes, desempleados y discapactados. El billete sencillo o univiaje tiene una tarifa media de 1,02 euros y la diferencia porcentual entre el precio más alto y el más bajo se sitúa en el 133,3%. Además, de las 30 ciudades analizadas (una decena más que el pasado año), 12 han incrementado la tarifa de esta modalidad, con una media del 2,9%.
El alcalde del municipio valenciano de Sagunto, Alfredo Castelló, acompañado del concejal de Movilidad Urbana, José Luis Martí, ha presentado el proyecto de ampliación del número de líneas que pasará de las dos actuales a cinco. La iniciativa forma parte de la primera fase de la nueva red de transporte público urbano que se pondrá en marcha el próximo mes de diciembre. Entre las novedades figura también la adquisición de cuatro nuevos autobuses adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida, lo que supondrá un coste de 800.000 euros. Además, se instalarán paneles informativos en las paradas para lo que se ha destinado una inversión de 147.000 euros.
BREVES
Según Facua, Madrid es la ciudad que más ha incrementado el bono.
La EMT de Madrid mejora el servicio en varias líneas La Empresa Municipal de Transportes, EMT, de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de varias mejoras en el servicio de determinadas líneas de la red. Entre ellas, destaca el alargamiento del itinerario de dos rutas nocturnas, la modificación del recorrido de otra y la ampliación de horario de las dos líneas que conectan con el aeropuerto, que comienzan a funcionar una hora antes.
Leintz Garraioak encarga cinco microbuses urbanos La empresa Leintz Garraioak, concesionaria del servicio de transporte público en Arrasate-Mondragón (Guipúzcoa), ha encargado la fabricación de cinco microbuses urbanos del modelo Sprinter de Mercedes-Benz. Los vehículos, que estarán operativos en enero de 2011, permitirán duplicar la actual frecuencia de paso. Otra novedad del servicio será su integración en Lurraldebus, con lo que los usuarios podrán utilizar el billete único en sus desplazamientos. La tarjeta ofrece bonificaciones en función del número de viajes que se realicen.
Gran Canaria presenta un bono para los desempleados El Cabildo de Gran Canaria ha puesto en marcha un bono destinado a los desempleados, consistente en una ayuda de 25 euros al mes para utilizar en cualquiera de los siete operadores de la isla. La iniciativa está financiada por la Consejería de Desarrollo Económico, Obras Públicas y Transportes.
Urbanos de Ourense superó los siete millones de usuarios en 2009 El transporte público de Ourense alcanzó un volumen total de 7.074.156 viajeros transportados durante el ejercicio 2009, según han informado fuentes municipales. Sin embargo, la empresa concesionaria Urbanos de Ourense se había comprometido a trasladar a 7,3 millones de pasajeros. 52
El contrato suscrito en la concesión, que todavía tiene una vigencia de varios años, establece que el Consistorio debe abonar anualmente una cantidad al operador, que en el presente año asciende hasta casi los 5,4 millones de euros. Los ingresos que provienen de los billetes van directamente a las arcas municipales. | autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
| autobuses&autocares | SEP10 |
53
Autobuses Noticias
Transitia recibe dos microbuses de Irisbus Iveco La empresa de transporte Transitia Autobuses y Servicios ha recibido dos microbuses de la marca Irisbus Iveco para el servicio de transporte público de la localidad vizcaína de Amorebieta. Los vehículos, carrozados por Indcar con su modelo Wing, poseen el chasis Daily 65C17 con motor EEV que produce una potencia de 170 CV. Los microbuses, con capacidad para 18 viajeros sentados, 14 de pie y una silla de ruedas, disponen de una rampa en la puerta trasera, frenos de disco en todas las ruedas, suspensión neumática trasera y ralentizador electromagnético Telma con mando al pedal de freno. Los vehículos tienen capacidad para un total de 32 pasajeros.
El uso del transporte urbano en España creció un 3,1% en mayo Cerca de 265 millones de viajeros hicieron uso en nuestro país del transporte urbano en mayo, lo que supone una subida del 3,1% respecto al mismo mes de 2009, según muestra un estudio del Instituto Nacional de Estadística, INE. Además, se registraron más de 156,5 millones de viajeros transportados en autobús, lo que se traduce en un aumento del 1,7% en este modo de transporte. Por comunidades autónomas, la mayoría registró subidas en el número de viajeros por autobús. Destaca el caso del País Vasco, que experimentó un incremento del 6,9%. Entre las cifras negativas sobresale Cataluña, con un descenso del 2,7%, y Asturias, que bajó un 1%.
Zamora ultima el pliego de condiciones del transporte público El Ayuntamiento de Zamora ha ultimado la elaboración del pliego de condiciones para sacar a concurso el servicio de autobuses urbanos. El pliego recoge una ampliación de líneas y de paradas con el fin de que cualquier domicilio se encuentre a menos de cinco de minutos andando de la parada más cercana. Asimismo, la flota de vehículos, que tendrá un volumen similar al actual, dispondrá de un sistema de localización GPS que permitirá a la empresa conocer en tiempo real la situación de cada unidad y a los usuarios el tiempo que resta para la llegada del siguiente autobús a la parada.
Damas presenta cuatro autobuses B7R de Volvo La empresa Damas ha incorporado a su flota cuatro nuevos autobuses con el bastidor B7R de la marca Volvo, que han sido carrozados por Sunsundegui con su modelo Astral. Los vehículos están equipados con el motor D7E Euro 5 que posee una potencia de 290 CV y caja de cambios automática 6AP1400B Ecolife de ZF con retardador hidráulico incorporado. Las unidades disponen también de 13 metros de longitud, suspensión neumática integral con regulación automática de nivel, control electrónico ECS, frenos de disco con ajuste automático de las pastillas y sistemas ABS y ASR. Cuentan, además, con 55 butacas, capacidad para 26 pasajeros de pie, espacio para una silla de ruedas y rampa para el acceso para PMR.
BREVES Madrid suprime tres rutas de transporte escolar La Comunidad de Madrid ha suprimido tres rutas de transporte escolar para el presente curso que comenzó en septiembre, una en Vicálvaro, otra en Ciudad Pegaso y otra en Getafe que ha estado funcionando desde hace 17 años, según ha informado Fenebús. Lucía Figar, consejera de Educación, ha anunciado que el Ejecutivo regional va a invertir 20,7 millones de euros en este curso, un 10% menos que en el 2009/2010.
54
Las unidades han sido carrozadas por Sunsundegui.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
Autobuses y Autocares Digital www.autobuses-autocares.com
Noticias publicadas en los últimos boletines digitales Huelva pondrá en marcha 52 líneas de transporte metropolitano El Consorcio Metropolitano de Transportes, CMT, de Huelva tiene previsto poner en funcionamiento 52 líneas de transporte metropolitano con un total de 309 paradas. La medida, que beneficiaría a 21 municipios, posee un diseño de diferentes coronas circundantes con tarifas para cada una.
Cádiz presenta el bonobús gratuito para mayores de 65 años El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado que desde el mes de noviembre se pone en circulación el bonobús gratuito para mayores de 65 años. La tarjeta, que tiene un coste de cuatro euros, permite a los beneficiarios viajar gratis en toda la flota de autobuses urbanos.
A Coruña se integra en el plan de transporte metropolitano El Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado la adhesión al plan de transporte metropolitano, lo que permitirá la implantación del billete único y los transbordos gratuitos. Con anterioridad, ya se habían integrado otros nueve municipios en el proyecto, que podría ponerse en funcionamiento a partir del próximo otoño.
Murcia sacará a concurso el servicio de transporte urbano El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, tiene previsto sacar a concurso el servicio de autobuses urbanos que viene explotando la empresa Latbus desde hace casi 30 años. La iniciativa, que se llevaría a cabo a finales de 2011, afectaría solamente a las 10 líneas que dependen en exclusiva del municipio, ya que los otros 24 servicios son de tipo interurbano y son competencia del Ejecutivo regional.
Tuzsa prueba el Tempus de Castrosua La empresa concesionaria del transporte público en Zaragoza, Tuzsa, ha puesto a prueba el modelo de autobús híbrido Tempus de Castrosua para comprobar su eficiencia y sus prestaciones. El vehículo, que ha sido asignado a la línea 48, destaca entre el resto de la flota por el color blanco y por unas dimensiones de 9,5 metros de longitud y 2,25 de ancho.
Cataluña acuerda con la AMTU la renovación de ayudas hasta 2014 La Generalitat de Cataluña ha acordado con la Agrupación de Municipios de Transporte Urbano, AMTU, la renovación de las ayudas al transporte urbano hasta 2014. El objetivo de la iniciativa es la mejora del transporte público en los 61 municipios asociados a AMTU.
Albacete presenta dos autobuses Citaro de Mercedes-Benz Carmen Oliver, alcaldesa de Albacete, ha presentado dos nuevos autobuses Citaro de la marca Mercedes-Benz para el servicio de transporte público que gestiona la empresa Subús. Los vehículos, que han supuesto una inversión de 560.000 euros, permiten un aumento “en la calidad del servicio con la prioridad semafórica ya instalada, la conexión a la red de los itinerarios y el tiempo de parada y salida y los paneles informativos en las paradas”, ha explicado Oliver. La alcaldesa ha subrayado también que el servicio de autobuses urbanos “ha conseguido el certificado Aenor en la calidad del servicio, con especial atención a la seguridad y la salud laboral y en el cuidado del medio ambiente”.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Santander aprueba el estudio del Plan de Acción de Energía Sostenible El Ayuntamiento de Santander ha aprobado el estudio previo del Plan de Acción de Energía Sostenible, que marcará las líneas de actuación a seguir por la ciudad. Las tres principales líneas de actuación son el fomento del transporte público, el ahorro de energía y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El plan incluirá acciones para reducir el consumo energético de todas las dependencias municipales, medidas para fomentar la instalación de sistemas de energía solar y campañas de sensibilización dirigidas a los ciudadanos. Asimismo, se llevará a cabo un estudio para la racionalización del consumo informático y la elaboración de programas de mejora continuada del transporte urbano.
El plan de Villagarcía (Pontevedra) propone rediseñar la red El Ayuntamiento de la localidad pontevedresa de Villagarcía de Arosa ha presentado un plan de movilidad que concluye que “se está prestando un servicio de transporte urbano inconexo, con líneas solapadas, con bajas frecuencias de paso y horarios no funcionales, de escasa calidad en general”. Entre las soluciones, los redactores del plan señalan la necesidad de un nuevo diseño de las líneas para así optimizar la explotación del servicio; la mejora de los itinerarios, frecuencia y puntos de parada; y la creación de infraestructuras que den cierta ventaja al transporte público.
BREVES Sanlúcar se integra en el Consorcio de Bahía de Cádiz El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda ha formado un convenio de colaboración con el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz para la integración del municipio en el billete único. Con la incorporación, son ya casi 800.000 los ciudadanos que disfrutan del sistema de transportes.
55
Empresas La industria presenta sus últimas soluciones
La IAA de Hanóver atrae numerosas novedades
Detalle del nuevo autocar Futura de VDL. Vista parcial de la presentación de Man en Toledo.
L
a edición número 63 de la feria alemana IAA, que tiene lugar en Hanóver del 23 al 30 de septiembre, reúne todo tipo de soluciones en el campo de los vehículos comerciales e industriales. Se trata de una mega-exposición donde los grandes vehículos para el transporte de mercancías son los verdaderos protagonistas. Sin embargo, algunas marcas de nuestro sector sí que están presentes para exponer sus últimas novedades. Tal es el caso de Man, que ha desarrollado la aplicación Man IAA 2010 para iPhone con información sobre la muestra, que permite a los asistentes planificar de forma individual su visita desde su domicilio o estando de camino a Hanóver. La oferta, que está disponible en alemán, inglés y portugués de Brasil, abarca desde los indicadores para acceder o salir de los pabellones feriales, horarios de apertura, precio de las entradas, planos del recinto y un índice de los expositores con los números que indican su situación de pabellón y stand. Por su parte, la marca Mercedes-Benz ha dispuesto un amplio stand donde ha instalado cinco autobuses urbanos y autocares de larga distancia. Destaca también la presencia de su mayor novedad: el midibús para transporte urbano Sprinter City 77 que se presenta como primicia internacio-
56
A pesar de que la muestra IAA de Hanóver está enfocada sobre todo al vehículo industrial de transporte de mercancías, el visitante puede encontrar numerosas novedades que afectan directamente a nuestro sector. En el próximo número publicaremos un amplio reportaje sobre lo más importante que haya sucedido en la exposición. nal en el salón alemán. Se trata de un vehículo de tres ejes y 8,7 metros de longitud, que puede albergar 40 pasajeros y ocupa el lugar existente entre el Sprinter City 65 y el modelo Citaro K en la gama del fabricante.
Otras novedades Setra ha aprovechado la exposición germana para presentar sus nuevas gamas de asientos Route y Voyage. Las características principales de los nuevos asientos, que se irán incorporando a los diferentes vehículos de Setra a partir de octubre y más adelante en los de Mercedes-Benz, se basan en que son más ligeros, más funcionales y más confortables. La gama Route está desarrollada para servicios regulares y discrecionales de tipo estándar, incluidas líneas de media distancia y excursiones. Por su parte, la familia Voyage ha sido concebida para servicios de larga distancia y gama alta, en dos versiones: Voyage Plus y Voyage Supreme. En total, se ofrecen 25 modelos diferentes, según ha informado el nuevo máximo responsable de Ventas de Setra, Lothar Holder. Además, en el stand del fabricante turco Temsa se puede contemplar los restyling realizados a los modelos de autocar Safari HD y Safari RD, así como la presentación en sociedad del nuevo midibús MD C9. El vehículo está concebido para transportar 40 pasaje|
| SEP10 |
Reportaje El Sprinter City 77 de Mercedes-Benz
El purificador de aire eCo3 de Hispacold La firma sevillana Internacional Hispacold presenta en la exposición IAA de Hanóver el purificador de aire eCo3, “que genera iones negativos y ozono en las proporciones adecuadas” para el transporte público en autobús, según subraya la compañía en un comunicado. El equipo “purifica el aire que respiramos, disminuyendo el nivel de bacterias, virus, malos olores, alergógenos y hongos, a la vez que mantiene la proporción natural de oxígeno en el interior del autobús”. El purificador eCo3 “consigue mejorar los problemas respiratorios, reducir la posibilidad del contagio de enfermedades, las jaquecas y la sensación de mareo y fatiga, tanto para el conductor como para los pasajeros del vehículo de manera que se sienten activos, alegres y El purificador de aire revitalizados”. eCo3 de Hispacold.
ros, incluida la plaza del acompañante, y cuenta con los elementos característicos de los mercados de la Unión Europea como suspensión independiente en el eje delantero y caja de cambios automática.
|
| MAY10 |
Asimismo, el fabricante VDL Bus & Coach presenta una nueva imagen corporativa y la reciente reestructuración del grupo, que le ha llevado a bautizar como Citea a la oferta de autobús urbano en todas sus versiones y el nuevo Futura a los autocares de larga distancia. Este nuevo vehículo se ofrece en versiones de dos ejes y 12,9 metros de longitud, además de tres ejes y 13,9 metros. Respecto a la industria auxiliar, destaca la presencia de la firma Allison Transmission con la caja de cambios Tormatiq T280R y el módulo de propulsión híbrido E 50, Bridgestone con el neumático Ecopia que logra un bajo consumo de combustible y destaca por una larga duración y la posibilidad de ser recauchutado y Continental que presenta el servicio Conti360º Fleet Services que da respuesta a todas las necesidades. Redacción
57
Empresas Reportaje
Ofrece el programa Carl Source Transporte específico para el sector
Carl Software se presenta en España La compañía Carl Software se ha instalado en el mercado español con el fin de ofrecer el programa Carl Source Transporte, una herramienta global de gestión del parque de vehículos. Se trata, además, de una solución clásica de GMAO para la gestión del mantenimiento del operador de transporte de viajeros. El programa Carl Source gestiona el parque de vehículos.
L
a firma francesa Carl Software, que se instaló en España a finales de 2009 gracias a la apertura de unas instalaciones en Barcelona, está especializada en soluciones de gestión de mantenimiento y gestión de recursos y equipos (GMAO y Asset Management). Cuenta con más de 25 años de experiencia, lo que les ha permitido poseer decenas de miles de usuarios tanto en Francia como en todo el mundo. En nuestro país, ha participado en el diseño y puesta en funcionamiento del tranvía de Tenerife. De cara al mercado del transporte de viajeros por carretera, Carl Software ofrece el programa Carl Source Transporte, una herramienta global de gestión del parque de vehículos, así como una solución clásica de GMAO para la gestión del mantenimiento. La herramienta Carl Source Transporte “cubre la totalidad de los procesos asociados: patrimoniales, financieros, normativos, de calidad, energías, planos y localizaciones geográficas”, según informa el responsable comercial en España, Arnaud Legrand. A diferencia de otras soluciones informáticas de mantenimiento, Carl Source Transporte “gestiona
El objetivo de Carl Software es estar al lado de las empresas operadoras como si de un copiloto se tratara 58
tanto las especificidades de los materiales de transporte de tipo autobuses o autocares, como las de las instalaciones fijas”, explica Legrand, lo que incluye edificios, almacenes, marquesinas de paradas, estaciones para repostar, escaleras mecánicas, máquinas expendedoras, puestos de acceso o túneles de lavado. El responsable de Carl Software en nuestro país subraya que el objetivo de la compañía es estar al lado de las empresas operadoras como si de un copiloto se tratara, con el fin de “ofrecerles la información necesaria para la elaboración y la aplicación de su política de mejora continua”. Gracias a la integración de las tecnologías de Internet más recientes (Web 2.0, Java o XML, entre ellas), “podemos aportarles a la vez prestaciones y sencillez de uso, ofreciéndoles una mayor libertad de elección tecnológica”, añade. La intención de la empresa francesa, que pretende desarrollarse en el mercado español de forma progresiva, es que los operadores de autobuses y autocares se beneficien “de una oferta global que cubre tanto la gestión de vehículos como de equipos fijos”, además de “la gestión de siniestros, el tratamiento del proceso de compras o los interfaces de explotación como los puntos de carburante”, concluye Legrand. Miguel Sáez
|
| SEP10 |
Empresas Noticias
Man subraya su satisfacción por la respuesta del mercado El director gerente de Man Vehículos Industriales España, Joachim Dürr, ha manifestado su satisfacción por “la buena respuesta que estamos obteniendo de los clientes del mercado de autobuses”. “En el segmento de urbanos estuvimos al mismo nivel que la marca líder, Iveco, pero lo importante es que las empresas de transporte valoran positivamente nuestro producto”, ha afirmado. Asimismo, Dürr ha mostrado su complacencia ante los resultados que vienen registrando últimamente en el segmento de autobuses de cercanías y transporte metropolitano, donde han conseguido alcanzar una cuota de mercado del 20%.
Pierre Fleck, nombrado presidente de Irisbus Iveco Pierre Fleck es el nuevo presidente de Irisbus Iveco desde el pasado día 1 de julio, según ha informado la compañía en un comunicado. Fleck, de 44 años, es titulado en el IEA (Institut Européen des Affaires) de París e ingresó en el grupo Fiat en 2005 como director de Recambios para el mercado italiano. El nuevo presidente de Irisbus Iveco comenzó su carrera profesional en 1989 en una empresa de fabricación y distribución de componentes y sistemas eléctricos, donde ejerció varias responsabilidades comerciales y de marketing en Francia, Italia, Bélgica y Alemania.
Joachim Dürr.
El Air1 de Yara es el primer AdBlue certificado por la VDA La Asociación Alemana de la Industria del Automóvil, VDA, propietaria de la marca AdBlue, está llevando a cabo desde el otoño de 2009 un programa de auditorías como medida para proteger los derechos de los usuarios de AdBlue. De los titulares de la licencia de la marca, el Air1 de Yara ha sido el primero en asumir la auditoría y conseguir el certificado de la VDA como parte de este programa. Las compañías certificadas por la VDA se comprometen a producir y suministrar un producto que cumpla todos los requerimientos recogidos en la normativa ISO 22241, entre ellas Yara, que ha sido uno de los primeros proveedores en asumir la auditoria de calidad del Centro de Gestión de Calidad de la VDA (VDA-QMC) para Air1, su marca de AdBlue.
Bosch ofrece un catálogo con más de 130.000 referencias Bosch, la compañía internacional especializada en tecnología y servicios, ofrece a los conductores de vehículos industriales un catálogo con más de 130.000 referencias de productos y servicios. El catálogo incluye también una red logística de distribución a nivel mundial. Entre los productos del catálogo destacan la inyección directa o el sistema con unidad de bomba-inyector UIS, conocido como Inyector Bomba; el sistema Common Rail CRS; las baterías Heavy Duty; o los sistemas de comprobación de componentes eléctricos y diésel. | autobuses&autocares | SEP10 |
Pierre Fleck.
Ana Sánchez-Terán, nueva directora comercial de FIAA La directora comercial de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar, FIAA, desde 1995, Marta Hernández, ha sido sustituida por Ana Sánchez Terán, que cuenta con una larga trayectoria profesional en Ifema, especialmente en el área de automoción. Hernández, que era también directora comercial del Salón del vehículo de Ocasión, Trafic y el Salón del Automóvil de Madrid, ha asumido el reto dentro de Ifema de la comercialización de la feria Genera, especializada en el sector de las energías alternativas, y del Salón Internacional del Aire Acondicionado y Calefacción, Climatización.
59
Empresas Noticias
Ayudas Hidráulicas entrega 17 plataformas a Autoperiferia La empresa Ayudas Hidráulicas ha anunciado la entrega de 17 unidades de plataformas elevadoras para personas con movilidad reducida, PMR, al operador madrileño Autoperiferia que presta servicios para el Consorcio Regional de Transportes, CRT, de Madrid. Las plataformas pertenecen al modelo A/80-140-10 con mando a distancia, montadas sobre autobuses de la marca Irisbus Iveco y carrozados por Castrosua y Castro Carrocera, Carsa. La firma Ayudas Hidráulicas está especializada en el diseño y fabricación de plataformas elevadoras para PMR y es proveedor habitual del grupo Castrosua.
Michelin crea el primer mapa de carreteras interactivo La empresa Michelin ha creado el primer mapa de carreteras interactivo que aúna el formato en papel y el digital. El lanzamiento coincide con la celebración del centenario de la compañía en la cartografía. Para celebrar el aniversario, Michelin ha sorteado 20 bonos de combustible, valorados en 500 euros cada uno, entre todos los clientes que compraron alguna de sus publicaciones.
Chipre encarga a Tata Hispano la entrega de 40 Inteas
Las plataformas son del modelo A/80-140-10 con mando a distancia.
Man se adhiere a Forteco para formar profesores de FP La empresa Man España se ha convertido en el primer fabricante de vehículos industriales en adherirse al programa de Forteco (Formación Técnica Coordinada), después de celebrar el primer curso gratuito sobre sistemas de frenos neumáticos en su Centro de Formación de Coslada (Madrid). Los 12 profesores que tuvieron oportunidad de asistir al seminario recibieron formación basadas en válvulas de funcionamiento mecánico. El programa, promovido por Robert Bosch, anima a sus concesionarios a establecer acuerdos de colaboración con institutos de FP para fomentar el relevo generacional en los talleres y concesionarios de la red, ofreciendo prácticas y una posible salida laboral a los alumnos.
60
La empresa Tata Hispano ha anunciado la adjudicación del concurso para el suministro de 40 autobuses del modelo Intea que prestarán el servicio interurbano en la isla de Chipre para conectar la capital, Nicosia, con varias localidades. Las unidades, montadas sobre el bastidor OC 500 de la marca Mercedes-Benz, se han ido entregando a lo largo del verano al operador Osel. Los vehículos poseen motor Euro 5, una longitud de 12,20 metros y están preparados para adaptarse para el transporte de personas con movilidad reducida. Disponen, asimismo, de preinstalación para incorporar un SAE.
Los vehículos están adaptados para PMR.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias
Dow Automotive Systems prepara dos tecnologías de adhesión de cristales Dow Automotive Systems está preparando la presentación de dos nuevas tecnologías de adhesión de cristales que “dejarán constancia de que seguimos invirtiendo de forma proactiva en I+D y del compromiso que seguimos manteniendo con el suministro de soluciones innovadoras a los clientes”, según fuentes de la compañía. La dos soluciones de adhesión se aplicarán en operaciones de equipo original de los fabricantes de automoción y del mercado posventa. Por un lado, está el BetaSeal 1580, un adhesivo “de eficacia demostrada en ensayos de colisiones, fácil de aplicar y compatible con las pistolas de aplicación normales. En segundo lugar, BetaWipe Hydro se define como “una tecnología de tratamiento previo sin emisiones de compuestos orgánicos volátiles”.
Volvo inaugura una nueva concesión en Pamplona Volvo acaba de inaugurar un nuevo centro de Moderno Irizar en Pamplona que, con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados, de los cuales 1.500 están construidos y dan cabida al taller, almacén y oficinas, está en funcionamiento desde febrero de este año. Con motivo de la inauguración oficial, Stephane de Creisquer, consejero delegado de Volvo Truck España, entregó una placa conmemorativa a Gregorio Irizar como reconocimiento a la familia Irizar por los “80 años de trabajo ejemplar”. Según el propio Stephane de Creisquer, con esta inauguración “Volvo confirma su firme voluntad de potenciar y mejorar nuestro servicio y cercanía a los usuarios, con profesionales e instalaciones de primera línea”. El nuevo centro cuenta con más de 10.000 metros cuadrados.
STC Staco Bus presenta dos versiones de la carrocería Celeris La firma de Almansa (Albacete) STC Staco Bus ha comenzado a entregar las primeras unidades de las dos nuevas versiones que ha desarrollado de la carrocería Celeris. Por un lado, la llamada Midi Celeris posee una longitud de 9,50 a 9,80 metros con capacidad de entre 36 y 39 plazas, está dirigida al uso discrecional y está montada sobre el bastidor de motor delantero 12.250 de la marca Man. Por otro lado, la empresa ha presentado la carrocería Celeris HDH, un autocar sobreelevado para servicios discrecionales de larga distancia con gran capacidad de maletero (12 metros cúbicos). El vehículo se ofrece con una longitud de 12,25 metros, aunque también está disponible en 13,90 metros.
La Midi Celeris cuenta con entre 36 y 39 plazas.
| autobuses&autocares | SEP10 |
61
Empresas Noticias
Autobuses y Autocares Digital www.autobuses-autocares.com
Noticias publicadas en los últimos boletines digitales ZF Services fusiona sus actividades de la posventa y servicios La firma ZF Services España aglutina las actividades de posventa, tanto de la comercialización de productos como de la prestación de servicios, del grupo ZF en España desde el pasado 1 de julio. Miguel Pérez Schwarz, es el director general de la nueva organización ZF Services España. Filial de ésta es ZF Services Portugal, responsable de las actividades de posventa en dicho país.
Scania reorganiza el Departamento de Marketing en España y Portugal Tras la salida de la compañía de Ignacio Bruyel, anterior responsable de Marketing y Comunicación en Scania Ibérica, la filial de la compañía sueca en España ha procedido a reorganizar este departamento, a cuyo frente continúa María Loscos como directora de Marketing, Producto y Logística, tal y como ha comunicado el constructor.
Man pone en marcha la marca Man TopUsed de vehículos de ocasión
TMG, primera empresa española que compra un autobús de Solaris La empresa Transports Municipals del Gironés, TMG, es el primer operador español que ha adquirido un autobús del fabricante polaco Solaris Bus & Coach. Se trata del modelo de midibús Alpino 8.6 en versión Low Floor, que se entregará el próximo mes de noviembre, según las previsiones. La consejera delegada de Solaris, Solange Olszewska, ha declarado que “el primer pedido realizado desde España es solamente de un vehículo, pero representa un paso importante para nosotros en el mercado español, donde existe una larga tradición de carroceros locales trabajando sobre una gran variedad de chasis”.
Con el objetivo de fomentar su división de vehículos de ocasión, Man ha creado la marca Man TopUsed, una nueva dirección que, desde el pasado 1 de julio, dirige Arndt Scharnowski. Dentro de las funciones del nuevo director se encuentra la de introducir y desarrollar la nueva marca en España y Portugal, así como la de coordinar las relaciones con la red de venta de vehículos industriales usados de la marca alemana.
La cifra de negocio de Irizar crece un 20% en el primer semestre El grupo Irizar ha obtenido una cifra de negocio de 200 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un 20% más que la del mismo periodo de 2009, según ha informado la compañía. Entre enero y junio se comercializaron un total de 2.000 unidades, de las que 1.700 se destinaron a la exportación, lo que significa un crecimiento del 21% respecto al primer semestre del ejercicio pasado.
Mann+Hummel logró un resultado de explotación positivo en 2009 El Grupo Mann+Hummel anunció sus resultados correspondientes al ejercicio 2009 en una rueda de prensa en la cual Alfred Weber, presidente y director general de la compañía, hizo un repaso de la nueva estructura organizativa del grupo realizada con el fin de adaptarse al cambio de la situación del mercado así como sus objetivos. De esta forma, el Consejo de Administración del Grupo Mann+Hummel está compuesto por Alfred Weber, presidente y director general, Frank B. Jehle subdirector y director financiero y Manfred Wolf, presidente y director general Empresas de Automoción e Industriales.
Allison fabrica la caja de cambios un millón de la Serie 1000/2000 El fabricante de cajas de cambios automáticas y sistemas de propulsión híbridos Allison Transmission ha construido la caja de cambios número un millón de su Serie 1000/2000.
62
El vehículo es un midibús Alpino 8.6 en versión Low Floor.
Continental y Mix Telematics presentan el proyecto Efibus El grupo Continental y Mix Telematics presentan el proyecto Efibus, una solución de eficiencia en la conducción, en un acto que tuvo lugar el pasado jueves 15 de julio en Valencia. Efibus, que puede implantarse en las flotas de autobuses y autocares, es un sistema de ahorro en el consumo de combustible que incluye formación continua de conducción eficiente, reducción de emisiones de CO2 y aumento de la seguridad. La implantación de la solución, que puede adaptarse a las necesidades particulares de cada empresa, podría acogerse a las subvenciones disponibles por parte de la Agencia Valenciana de la Energía, Aven. | autobuses&autocares | SEP10 |
SIT Instalados 24 puestos de información en intercambiadores y estaciones de Metro
Madrid presenta un sistema de cálculo de rutas para el usuario Demostración del funcionamiento de uno de los terminales.
Madrid ha instalado 24 terminales que permiten al usuario calcular la mejor ruta en transporte público entre dos puntos, combinando los diferentes modos. El sistema está disponible en cinco intercambiadores de transporte y 19 estaciones del servicio de Metro.
E
l consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, ha inaugurado 24 terminales electrónicos que permiten a los usuarios calcular la ruta que más les conviene combinando los distintos modos de transporte disponibles. El sistema, que ha supuesto una inversión de cerca de dos millones de euros aportados por Caja Madrid, se ha instalado en cinco intercambiadores de transporte y en 19 estaciones de Metro de Madrid. Echeverría ha destacado que “cualquier usuario que no conozca cómo ir a un sitio y quiera optimizar el transporte de la manera más conveniente, puede acudir a este sistema que ofrece la información de qué línea es la mejor para llegar al destino, que puede ser en superficie o subterránea, o alternando los dos sistemas, con o sin transbordos”. Además de planificar la ruta, las nuevas máquinas permiten consultar los mapas de los diferentes medios de transporte, un callejero de la ciudad, elegir la opción que más interese y seleccionar el recorrido más corto o el que requiera menos transbordos. Como novedades, el sistema ofrece la posibilidad de búsqueda de las estaciones adaptadas para discapacitados y la aplicación para imprimir el | autobuses&autocares | SEP10 |
El sistema ofrece la posibilidad de buscar las estaciones adaptadas de Metro e imprimir el itinerario seleccionado resultado una vez seleccionado el mejor itinerario entre dos puntos. La información ofrecida al viajero es muy similar, tanto en su contenido como en su disposición, a la que se encuentra disponible en la página web del Consorcio Regional de Transportes, CRT. Los modos de transporte incluidos son los servicios de Metro, Metro Ligero, tranvía, autobuses urbanos de la EMT de Madrid y de otros municipios de la región, autobuses interurbanos y trenes de Cercanías. El sistema contempla toda la oferta de Madrid capital y los que están dentro de la red Metrosur, que afecta a Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Móstoles. El Gobierno regional tiene la intención de incorporar todos los municipios de la comunidad a finales de 2011. Miguel Sáez
63
SIT Noticias inteligentes
La Comisión Europea aprueba un plan para desarrollar Galileo La Comisión Europea ha aprobado un plan de acción para incrementar la participación de la industria en los sistemas de navegación global por satélite Galileo y Egnos. La medida pretende impulsar ambos sistemas, que evolucionan de forma lenta y poseen una baja presencia en el mercado internacional. El sector mueve alrededor de 100.000 millones de euros anuales en todo el mundo. El plan de acción, que consta de 24 puntos, incluye destinar 28 millones de euros en 2011 a la financiación de proyectos de investigación en este ámbito. Otra iniciativa permite el desarrollo de posibles aplicaciones de Galileo en el transporte por carretera, especialmente para los sistemas de conducción avanzada que ayudan al conductor e incrementan la seguridad vial.
La UE quiere impulsar los sistemas Galileo y Egnos.
Los usuarios de los autobuses de Lugo recibirán mensajes SMS El Ayuntamiento de Lugo ha presentado un nuevo servicio que consiste en que los usuarios del servicio de autobuses urbanos podrán recibir en tiempo real información sobre la hora a la que llegará el siguiente vehículo a la parada mediante mensajes SMS o Internet. La medida pretende mejorar el servicio de transporte público a los ciudadanos. La iniciativa, que supone una inversión de 227.138 euros para la primera fase, incluye la instalación de pantallas informativas tanto en las marquesinas de la red como en el interior de los propios autobuses.
64
Transantiago adjudica la programación a Goal Systems El sistema de transporte público Transantiago de Santiago de Chile ha adjudicado el concurso del software para la programación óptima del servicio a la empresa Goal Systems. El contrato, que supone una inversión de 15 millones de dólares (unos 12 millones de euros), incluye la instalación de los productos GoalBus y GoalDriver en las 14 concesiones de Transantiago y la gestión de 6.500 autobuses. La financiación de la operación corre a cargo del propio sistema y de las empresas operadoras concesionarias. Con la adjudicación se pretende incrementar la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos. La primera fase de Transantiago comenzó a operar en octubre de 2005 y se completó en febrero de 2007.
Uno de los 6.500 autobuses que prestan servicio en Transantiago.
Torrent (Valencia) instala paneles informativos El Ayuntamiento valenciano de Torrent ha comenzado a instalar paneles informativos en las paradas de autobús de la ciudad. Las pantallas electrónicas ofrecen información en tiempo real de la llegada de las líneas de autobuses. La actuación se enmarca en el plan de modernización del servicio municipal de transportes que el Consistorio comenzó hace un año.
| autobuses&autocares | SEP10 |
Noticias inteligentes
Hife lanza la tarifa low cost por Internet para autobuses La empresa Autocares Hife ha lanzado un nuevo sistema de venta, basado en un bono virtual low cost que puede adquirirse en su web y ofrece los mismos descuentos que la tarjeta sin contacto. El nuevo bono, pionero en España, se adquiere sin pasar por la taquilla, al tiempo que ofrece los mismos descuentos que la antigua tarjeta sin contacto, que no desaparece con el nuevo bono. Una vez hecha la compra (con una carga mínima de 100 euros), se envía un mensaje al correo electrónico del usuario con un localizador para que el viajero lo muestre al conductor. El nuevo sistema permite adquirir los billetes con los mismos descuentos del bono bus tradicional.
La estación de Lorca (Murcia) tendrá información en tiempo real El Ayuntamiento murciano de Lorca ha aprobado una inversión de más de 200.000 euros para la instalación en la estación de autobuses de paneles digitalizados que ofrecerán a los usuarios información en tiempo real, según ha informado la portavoz del equipo de gobierno, Eulalia Ibarra. La partida económica servirá también para ampliar el número de dársenas, que pasarán de las 10 actuales a 12. Asimismo, la iniciativa incluye el cambio del pavimento de los andenes. La terminal presta servicio a casi 80.000 viajeros al año y en ella operan 80 autocares diarios pertenecientes a 26 operadores.
PÁGINA
WEB
Allison
www.allisontransmission.com
Bae Systems
www.baesystems.com
45
Bernardo Ecenarro
www.bernardoecenarro.com
31
Capmar
www.capmar.es
61
Carl Software
www.carl-software.com
17
Carmecal
www.carmecal.com
25
Christ
www.christ-ag.com
29
Cocentro
www.cocentro.com
11
Continental
www.vdo.es
53
Evobus
www.evobus.es
33
Fiaa
www.fiaa.ifema.es
21
Hidrel
www.hidrel.es
47
Hispacounter
www.hispacounter.com
51
Industrias Francisco Botella
www.ifb.es
67
Irisbus Iveco
www.irisbusiveco.com
19
Irizar
www.irizar.com
23
Scan Coin
www.scancoin.es
Sunsundegui
www.sunsundegui.com
Volvo Trucks España
www.volvo.com/bus/home
57 5
2 Contraportada
| autobuses&autocares | SEP10 |
Índice de anunciantes
EMPRESA
65
�������������� �������������� �������������������
���� ������������� �� ������������� ������������ ���� ���� ��� ���� ���� ������� ����������������� ��
���������������������������
���
�������
� � � � � ������������������� � � � � � �� ��������������������� � � � � � � � � � ���������������������� � � � � � � ���� ��
� � � � � � � � � ��� � � � ��
���������������
����������� �����
����
���� ��������
�����������������
��������� �����������
����������������
������������������������������������������� �������������������������������������������
���� ���� ����� ���������� ���� ������� �������������� ����
����������
��������������������������������
����������������
��������� �����������
����������������������
�����������
���������� ��������
������������
��������������
����������
�������
����������
����������
�����
����������
�����
�������������������������������������
����
�
����������������������������������������������������
�
������������������ ��������������� ������� ����������
���������������������� ������� ���������� ������������������ ������� ����������
�
��������������������������� ���������
����������������������
�����
����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ����������������
Nº 240 - SEP 2010
Revista profesional del transporte de viajeros Nº 240 - SEP10
www.tecnipublicaciones.com
El midibús Vectio 250 U de Otokar, a prueba
Cuidado y mantenimiento de los Francisco Espinosa sustituye a Juan Miguel Sánchez
neumáticos Dainco renueva su flota con ocho autocares Volvo
Atuc celebra el XVII Congreso en San Sebastián
Carl Software presenta un programa de gestión