Esencias Madrid - 1

Page 1

Revista cuatrimestral

de la APDCAM

Nยบ 1 โ ข JUNIO 09

PROPOSTES PORTADA_TR.indd 1

10/6/09 12:24:44


Únete a nosotros TE OFRECEMOS: FORMACIÓN CONTINUA: cursos para autónomos y trabajadores por cuenta ajena. ACCIONES PUBLICITARIAS Y DE PROMOCIÓN DE NUESTRAS TIENDAS: anuncios en prensa y radio, campañas de Navidad (lotería, bolsas, calendarios...), vinilo identificativo con el logotipo de la Asociación, etc. INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN DE SUBVENCIONES. CONDICIONES ESPECIALES: iluminación, empresas aseguradoras, seguros médicos, entidades bancarias...

OFRECEMOS:

ASESORÍA LABORAL: información sobre autónomos, confección de altas y bajas, jubilación...; forma de realizar liquidaciones, nóminas, seguros sociales, I.R.P.F., etc. del personal asalariado; bolsa de trabajo...

ASESORÍA JURÍDICA: condiciones especiales para todo tipo de trámites, juicios, contratos, testamentos...; una consulta gratuita al mes sobre cualquier tema jurídico. ASESORÍA FISCAL: Confección de la Declaración sobre la Renta y el Patrimonio; Asesoramiento sobre la mejor opción para el asociado en el actual sistema tributario; confección de pagos fraccionados trimestrales de Estimación Objetiva por Módulos o Simplificada; Información sobre I.V.A. y retención de alquileres, confección de ingresos trimestrales y resumen anual; declaración anual de operaciones (Mod. 347); partes de alta, baja, variaciones en el Impuesto de Actividades Económicas y Censo.

SOLICITUD DE INGRESO en la APDCAM Cuota trimestral: 36€

Asociación de Perfumistas y Drogueros de la Comunidad Autónoma de Madrid Calle de la Paz, 13 – 3º, 28012 Madrid

91 521 60 86 Fax: 91 532 70 89

DATOS DE LA EMPRESA Empresa: Persona de contacto: Cargo:

CIF:

Domicilio:

Código Postal:

Población:

Teléfono: Fax:

Email: Web: DATOS BANCARIOS

El solicitante conoce y acepta los derechos y obligaciones que comporta ser socio de la APDCAM. El alta definitiva del socio se producirá en el momento en que éste haya abonado la cuota inicial de asociado. La APDCAM confirmará el alta a través de un correo electrónico o una carta de bienvenida.

Nombre de banco o caja: Entidad

Oficina

D.C. Nº Cuenta

La firma, y en su representación, quien suscribe la presente solicitud, manifiesta expresamente conocer y aceptar, también con carácter expreso, los Estatutos y Reglamento de Régimen Interior por lo que se rige esta Asociación, obligándose a su cumplimiento para el caso de ser aceptadala presente solicitud. En

,a

de (Firma y sello de la empresa)

de 2009

Un socio causará baja: a) Por petición expresa del socio enviada por escrito a la Secretaría de la APDCAM. b) Por impago de la cuota del asociado. Los datos personales recogidos en este formulario serán incorporados y tratados en el fichero de socios de la APDCAM, cuya finalidad es informar de las actividades propias de la APDCAM y no podrán ser cedidos a terceros.


Editorial

Una nueva herramienta de cohesión

Mara Arranz

La Asociación de Perfumistas y Drogueros de la Comunidad de Madrid (APDCAM), pone en marcha su revista Esencias de Madrid, con la que espera ofrecer a sus miembros una herramienta más de información y comunicación que, a la vez, contribuya a fomentar la cohesión grupal entre sus asociados.

Presidenta de APDCAM

Fundada en 1977 sin ánimo de lucro, la APDCAM tiene el objetivo de defender los intereses de los comerciantes del sector (actualmente minoristas, en su mayoría) y proporcionar a sus socios ayudas de todo tipo, como la más reciente de informatizar sus tiendas con la compra de ordenadores con una subvención del 60%. Es nuestra intención que la revista que hoy presentamos sea una más de esas ventajas. Con un estilo directo y conciso, en cada número nos haremos eco de los temas que más preocupan a nuestros socios, tanto de la actualidad general del sector como de la más específica de la Asociación: cursos, ayudas, consejos... Hemos habilitado, además, una sección con los productos más novedosos que pueden encontrarse en el lineal y una asesoría legal donde un abogado resolverá las dudas más comunes relacionadas con el entorno laboral. Y, dado que los verdaderos protagonistas son los socios, la sección “Entre nosotros”, que se inaugura rindiendo tributo a la Perfumería Julio González, acogerá cada edición a uno de nuestros miembros. Las páginas de Esencias de Madrid, que hoy se inicia, están abiertas a la participación y sugerencias de nuestros asociados. La idea es que entre todos hagamos la mejor y más útil de las revistas posibles. Con vuestra ayuda, esperamos conseguirlo.

Sumario

7

13

8

4

Entre nosotros: Juan González (Perfumería Julio González)

4

Firmas

6

Formación

7

Escaparate

8

Interesa saber

11

El abogado responde

14

¡Únete a nosotros!

15

esencias de Madrid

3


Juan González

Perfumería Julio González

“Desde aquí animo a todo el mundo a asociarse” Iniciamos esta serie de entrevistas a nuestros socios con uno de los más emblemáticos: la perfumería Julio González (Plaza de Jesús, 3). Fundada en 1940, y regentada por la tercera generación de perfumistas (los hermanos Juan y Ana González), cuenta en su haber con el incontestable honor de ser en la actualidad la más antigua de Madrid.

S

alta a la vista que estamos en una tienda con historia. ¿Qué puede contarnos? Esta tienda la inauguró en 1949 mi abuelo, Julio González, que había trabajado en Perfumería Gal. Precisamente allí conoció a mi abuela, que fue la primera mujer que trabajó en perfumería en España. Después se asoció con Yves Redon, con quien puso la perfume-

ría Gran Vía. Después él solo abrió esta tienda, que, a pesar de las reformas, mantiene su espíritu de entonces. ¿Puede hablarse en todo momento de un negocio familiar? Completamente. Después de que mi abuelo fundara la tienda, trabajaron en ella mis tíos y mis padres. En la actualidad, somos la tercera generación de González quienes nos hacemos cargo de ella. Hace poco se jubiló nuestra hermana mayor, María del Carmen, y ahora estamos al frente mi hermana Ana y yo. Somos felices en esto. ¿Quedan muchas perfumerías de esta quinta en Madrid? No lo creo. Julio González es en la actualidad la perfumería más antigua de Madrid después de que, hace algunos años, cerrara sus puertas la de Álvarez Gómez situada en la calle Sevilla. ¿Qué cambios ha experimentado el negocio con el paso de los años? No fue perfumería como tal hasta los años 40. Antes albergaba la fábrica de perfumes de Roger&Gallet. Las mesas de la trastienda son las mismas en las que se envasaba entonces, a mano, cada frasco. Cuando se convirtió en perfumería se hizo algún cambio por fuera, como sacar uno de los escaparates, que era parte de la trastienda, al exterior. Por dentro, casi todo sigue como entonces. Incluso los muebles, de caoba, son los originales. Lo que sí ha cambiado es la oferta. Antes vendíamos productos como lejías, estropajos de aluminio, colonias a granel... Hasta que se produjo el salto a la perfumería selectiva En efecto. En 1944 obtuvimos nuestra primera licencia selectiva, la marca Guerlain. A partir de ahí hemos ido consiguiendo poco a poco otras concesiones, pero nunca hemos querido tener muchas. Preferimos tener 4 o 5 firmas bien

4

esencias de Madrid


Entre nosotros

“Me gusta pensar que la perfumería es como el teatro, en el que se habla de crisis desde hace 30 años y, al final, siempre se sale a flote. Nosotros, frente a la crisis, aportamos imaginación e ideas” atendidas que muchas y mal. De hecho, en nuestro camino hemos ido dejando algunas marcas. Hay que saber elegir. Ahora mismo trabajamos con Guerlain, Kanebo y Clarins y estamos encantados. Las combinamos con perfumes y con anexos como bolsos, complementos, artículos para el cabello, e incluso, aprovechando nuestra cercanía con la Iglesia de Jesús de Medinaceli, algo de imaginería. Todo ayuda a fidelizar al cliente. ¿Y el cliente? ¿En qué ha cambiado el cliente? Ha cambiado mucho. En los años 70 resultaba muy sencillo vender un programa completo de tratamiento y tu prescripción era percibida como prácticamente sagrada. El cliente actual lee más, viaja, etc. y, por consiguiente, escucha menos. Se fía más de la publicidad o del regalo que acompaña a tal o cual producto. Pero yo creo que, si uno se sigue formando, siempre habrá un público fiel dispuesto a escucharle. Hablando de cambios, se intuye que el más radical es el que ha experimentado el negocio de la perfumería en general. ¿Qué opina de ello? Es cierto que el sector está confuso, que todo está muy difícil. Pero a mí me gusta decir que es como el teatro, en el que se habla de crisis desde hace 30 años y, al final, siempre se sale a flote. Nosotros, frente a la crisis, aportamos imaginación e ideas: maquillamos a las clientas, hacemos promociones y sorteos de Navidad; y preparamos unos paquetes de regalo maravillosos y muy especiales. Yo mismo recojo de mi casa de campo, en Montejo de la Sierra, flores, ramas, plantas secas, etc. para elaborarlos personalizadamente. Y, sobre todo, profesionalidad y un trato exquisito al cliente.

¿Cómo afecta a una perfumería como la de Julio González la proliferación de cadenas? Las guerras de precios nos hacen daño, porque no somos amigos de rebajar por rebajar. Se puede hacer una oferta puntual en un momento determinado, pero no más. El cliente se acostumbra a eso y al final, se desprestigia el producto. También nos enfrentamos a la libertad de horarios y la amplitud que pueden ofrecer otras enseñas. Julio González sólo abre al mediodía un día a la semana, los viernes, para aprovechar el tránsito que suscita la Iglesia de Jesús de Medinaceli. Otra cuestión son las marcas que nos obligan a comprar un mínimo que, por cuestiones de pura rotación, no tiene sentido en un modelo de negocio como éste. Y vaya por delante que todas con las que trabajamos nos tratan muy bien... Es entonces cuando llega la APDCAM... Exactamente. Estamos asociados a ellos desde siempre. Siempre es positivo estar asociado, y aunque es cierto que ha habido momentos menos buenos, la APDCAM ha tenido momentos brillantes. Nos presta ayuda en temas jurídicos, legales... Mara Arranz, su presidenta actual, está haciendo cosas maravillosas. El mejor ejemplo es esta revista, que nos servirá como herramienta de cohesión y foro de debate. Estamos muy contentos y desde aquí animo a más empresas a asociarse. Para terminar, ¿qué consejo daría, como perfumista veterano, a las nuevas generaciones? Sobre todo, que tengan ilusión y muchas ganas de trabajar en esto. Y luego, también, que se formen, porque el desconocimiento en ámbitos como el de la fragancia, por ejemplo, es casi absoluto.

esencias de Madrid

5


Firmas

“Comunicarse con el cliente es fundamental” Concha Basquero Responsable de Atención al Cliente de Clarins

Más de una década de experiencia (comenzó como consejera de belleza) hace de Concha Basquero, responsable de Atención al Cliente de Clarins, una auténtica profesional del asesoramiento. Como tal atiende a diario las dudas y consultas de los consumidores de una de las marcas más preocupadas por sintonizar con su público y ofrecerle en todo momento una respuesta eficaz e inmediata a sus necesidades de belleza.

Q

ué importancia concede una marca como Clarins a la Atención al Cliente, y qué implica ese concepto? La Atención al Cliente es un valor fundamental y, desde nuestros comienzos, uno de los más característicos de nuestra compañía. Implica ante todo saber escuchar al consumidor, ser sensible a sus demandas y satisfacerle por completo en todo aquello que pueda necesitar. Para nosotros es fundamental establecer una comunicación con el cliente y conseguir que se sienta seguro y respaldado en todo momento.

cionar cualquier duda relacionada con la belleza, la aplicación de nuestros productos, etc. Tiene muchísima aceptación, hasta el punto de que recibimos más de 40 llamadas diarias. También estamos a su disposición a través de Internet. En nuestra página web (www.clarins.es) está a su disposición un consultorio en el que pueden dejarnos todas sus inquietudes con la seguridad de que serán contestadas. De hecho, damos respuesta prácticamente en el mismo día. Esta inmediatez resulta muy del agrado de los usuarios, quienes nos felicitan por la rapidez y calidad de nuestros servicios.

¿Cómo lleva a cabo Clarins su Atención al Cliente? De múltiples maneras. Contestamos personalmente las cartas de nuestras consumidoras solicitando consultas o asesoramiento o, simplemente, agradeciéndonos nuestro interés o nuestros productos. Nos gusta que se sientan respaldadas. Además, empleamos las nuevas tecnologías en beneficio de esta atención y seguimiento realizado a nuestras clientas. Por ejemplo, tenemos habilitado un teléfono gratuito (900 31 41 51) al que tanto las consejeras de belleza de nuestros concesionarios como directamente las clientas de la firma pueden llamar para solu-

¿Qué ventajas contempla en las perfumerías tradicionales, con las que Clarins comparte su pasión por el servicio esmerado al cliente? Las perfumerías pequeñas, las llamadas “tradicionales” prestan un asesoramiento al cliente muy profesional. A la hora de aconsejar, su personal es muy detallado y preciso, por lo que este tipo de comercios se encuentran en plena sintonía con nuestra filosofía de marca. Además, su tipo de cliente suele ser extremadamente fiel, un cliente de muchos años que confía tanto en la trayectoria de la marca como en la experiencia de su consejera de belleza. Nos sentimos francamente cómodos trabajando con ellos y llegando también, a través de ellos, a nuestras consumidoras.

“Las perfumerías tradicionales prestan un asesoramiento al cliente muy detallado y preciso, por lo que se encuentran en plena sintonía con nuestra filosofía de marca”

6

esencias de Madrid


Formación

ACCEDE A ELLOS Y MEJORA TU CAPACITACIÓN PROFESIONAL

Cursos gratuitos para trabajadores de perfumerías

La Federación Nacional de Perfumistas y Drogueros de España, y a través de ella la APDCAM, pone a tu alcance la posibilidad de participar gratuitamente en cursos de especialización específicos para nuestro sector. En el año 2009 ha sido concedida una subvención para la realización de cursos sobre conocimiento del producto dirigido a trabajadores en activo (cuenta ajena y propia) del sector comercio. La temática que abordan los cursos es muy variada y se encuentra especialmente adaptada a las necesidades que quienes trabajan en los establecimientos del ramo pueden encontrarse en el día a día de su actividad profesional.

En los próximos meses darán comienzo los siguientes cursos: Conocimiento del producto. El perfume (10 horas) Presencial

Técnicas de animación del punto de venta (28 horas) Presencial

Escaparatismo y decoración de interiores (34 horas) Presencial

Conocimiento y funcionamiento de internet (10 horas) Presencial

TODOS LOS CURSOS SE REALIZAN FUERA DE LA JORNADA LABORAL Para más información pónganse en contacto con nosotros

91 521 60 86

correo electrónico carolinap@bnya.es

Posibilidad de impartir cursos gratuitos (inglés, informática, escaparatismo, técnicas de venta, etc.) en distintas localidades de la Comunidad de Madrid A UN MÍNIMO DE 10-15 ALUMNOS.

esencias de Madrid

7


Escaparate

8

CLARINS Gel Buste Super Lift

ROCHAS Eau Sensuelle

LANCÔME Genifique

Los activos del Vu Sua son el ingrediente esencial de este tratamiento para la juventud del busto que actúa como un sujetador natural. Unas solas gotas bastan para tensar la piel de los senos y realzarlos como si estuvieran sustentados por un velo elástico. Su fórmula natural hace este producto apropiado para todas las edades.

Una de las fragancias más clásicas de la historia se renueva. El resultado es una Eau Sensuelle, un perfume como un torrente de gotas de lluvia parisina cuya fórmula matiza la delicadeza del clásico bouquet floral de la fragancia original con una novedosa frescura cítrica. Se presenta en el celebérrimo frasco de la fórmula inicial teñido para la ocasión de un sugerente tono melocotón.

Los estudios científicos más recientes permiten a Lancôme innovar el segmento del tratamiento del rostro con Genefique, un suero que activa naturalmente la capacidad de redinamización de los genes encargados de producir las proteínas responsables de la juventud de la piel en menos de 6 horas. La piel, literalmente, se vuelve más joven con su uso.

GATINEAU Defi Lift 3D Perfect Design

KANEBO Sensai Colors

JUVENA Prevent&Optimize

La firma amplía su oferta con dos nuevas referencias: por un lado, Volume Sérum, una fórmula rellenadora inspirada en los beneficios de la cirugía estética que aporta volumen y turgencia a los contornos del rostro. Por otro lado, Soin Revolumateur Lèvres, un bálsamo voluminizador y nutritivo que dota a los labios de mayor pulposidad.

Kanebo lanza al mercado una magnífica colección de colorido que supone un extraordinario avance en el mercado del maquillaje por la alianza establecida entre el color y el cuidado del cutis, que queda notablemente embellecido y con un favorecedor “efecto seda”. Labiales, sobras de ojos en diferentes tonos, polvos compactos en sugerentes tonalidades.

Cuatro productos (Day Fluid SPF 20, para pieles normales o grasas; y Day Cream SPF 20, para pieles secas; Night Cream y Eye Cream) que contrarrestan los primeros signos de envejecimiento y mejoran la calidad de la piel desde el ámbito de las células hasta la superficie. La tecnología SkinNova SC Technology se combina con un sistema de protección global anti UV.

esencias de Madrid


Escaparate DEBORAH Hot Summer

DIESEL Only the Brave

VERSACE Versense

La marca de moda baño italiana, Miss Bikini, potencia la simbiosis con la esfera cosmética y lanza una colección de maquillaje junto a Deborah. Su diseño está presente en los nuevos eye liners con purpurina, las sombras monocolor en tonos vibrantes, los gloss ultrabrillantes y un gel iluminador en una gama de salmones y dorados. Moda y colorido de la mano para irradiar vitalidad.

Una fragancia sumamente varonil de carácter oriental-amaderado concebida para ser la expresión olfativa de éxito y plasmar toda la seguridad y el magnetismo masculinos. Su frasco no puede ser más original: un puño de vidrio de cristal azulado sujeta con fuerza la fuente de su energía, su sello de identidad.

Un perfume sensual, refinado y casi místico con salida de cítricos e higo nopal; corazón floral de narciso, jazmín y cardamomo, y fondo de maderas de sándalo, olivo y almizcle. Se presenta en un bello frasco de cristal que fusiona el lujo contemporáneo y la tradición. Su packaging es verde claro coronado en metal y lleva en el centro el logo de la medusa, máxima expresión de la exquisitez, la feminidad y la sensualidad.

GUERLAIN Super Aqua Eye

ARMANI Diamonds Eau de Toilette

DIADERMINE Lift+ Radiante Oro

Un extraordinario producto para el cuidado de la delicada área del contorno de los ojos. Su fórmula, elaborada a partir de extracto de rosa del desierto, posee un notable poder hidratante que acaba con la sequedad de esta zona, causante principal de las arrugas, las descamaciones y las temidas “patas de gallo”.

Uno de los perfumes más recientes de la firma, encarnado por la cantante Beyoncé, aligera su composición de cara al verano para dar origen a una fragancia más suave, que mantiene las notas de la original y, por lo tanto, sus componentes de elegancia y glamour. Además, conserva un alto poder de fijación.

Dos tratamientos para mujeres a partir de 30 años formulados en exclusiva con Micro-Gold Complex, un ingrediente que activa el nivel de energía celular hasta un 120%. Sus pigmentos reflectantes dorados de origen mineral se funden con la piel, revitalizándola desde el interior y haciéndola más firme, radiante y luminosa.

esencias de Madrid

9


Estimados amigo/a, Como miembro de la Asociación de Perfumistas y Drogueros de la Comunidad Autónoma de Madrid, tenemos el placer de comunicarle el acuerdo alcanzado con la Correduría de Seguros Segurfer XXI, para ofrecerle un seguro con amplias coberturas para su negocio y con importantes descuentos por ser asociado. ¿QUE SE PUEDE ASEGURAR? GARANTIAS ASEGURADAS

CONTINENTE

CONTENIDO

100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 %

100 % 100 % 100 % 100 % 100 %

9 ROBO Y EXPOLIACIÓN 9 DAÑOS OCASIONADOS POR ROBO Y EXPOLIACIÓN 9 ROTURA DE CRISTALES 9 DAÑOS POR AGUA 9 DAÑOS POR INCENDIO 9 DAÑOS ELECTRICOS 9 RESPONSABILIDAD CIVIL 9 PROTECCION JURIDICA Y ASISTENCIA 24 H

100.000 € INCLUIDA

Ejemplo práctico para un Seguro de su Comercio de Perfumería y/o Droguería: • • •

CONTINENTE:...................................................... MOBILIARIO :....................................................... EXISTENCIAS :...................................................

45.000 € 7.500 € 30.000 €

Prima Total Anual (Impuestos Incluidos).........

512,33 €

Además, también le ofrecemos en exclusiva para todos los asociados, familiares y empleados un Seguro Médico Privado, poniendo a su disposición las mejores compañías aseguradoras, que ofrecen una garantía de calidad en cuanto a coberturas, con los mejores especialistas y clínicas privadas (Ruber, Quiron, Montepríncipe....) 9 Sin copago: ni gastos de contratación, ni por uso de servicios, solo paga su cuota mensual. 9 Tarifa Plana única, sin distinción de sexo ni de edades (de 0 a 55 años). 9 Sin periodos de carencia, excepto parto y embarazo. 9 Hospitalización ilimitada (Médica y Quirúrgica). 9 Amplias coberturas: Urgencias, asistencia primaria y especialistas, pruebas de diagnóstico, medicina preventiva, servicio de ambulancia ...

Coste del Seguro

36,28 € Prima mensual por asegurado hasta 55 años incluyendo complemento bucodental. Precios 2009.

Si desea un presupuesto personalizado o aclarar cualquier duda, no dude en contactar con nosotros, donde gustosamente le atenderemos: SEGURFER XXI Correduría de Seguros Tfno: 915250195 - 670975502 (Luis Colmenarejo) Fax: 914624112 – Email: segurfer@segurfer.es SEGURFER XXI, S. L. Correduría de Seguros. Inscrita en Registro Mercantil de Madrid, Tomo 11263, Libro 0, Folio 149, Sección 8, Hoja M-177071, Inscripción 1ª. CIF: B81523425 - Autorización DGSFP: J1945 Adaptada a Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados.


Interesa saber... TARJETA DE MAYORES

Descuentos en comercios madrileños

L

PLAN AVANZA

Subvenciones a la I+D

LT I

M

A

H

O

R

A

a Comunidad de Madrid pone a disposición de los comercios madrileños la posibilidad de realizar descuentos a los jóvenes de hasta 30 años con Carnet Joven y a los mayores de 65 titulares de la Tarjeta de Mayores del Ayuntamiento. Los socios interesados en adherirse a este proyecto deberán ponerse en contacto con la APDCAM y facilitarnos sus datos para proceder a la firma de los acuerdos con dichos organismos. Los descuentos, a especificar en cada caso, serán de un mínimo del 5% sobre el importe de la compra.

Espectáculos a buen precio

Desde Promoentradas realizan acuerdos con productoras de teatro y música para que el personal de sus empresas colaboradoras o los miembros de los colectivos adheridos, como es el caso de la APDCAM, puedan disfrutar de descuentos de hasta el 50% en este tipo de espectáculos. La manera de disfrutar es mediante unos vales descuento personalizado es sumamente sencilla. Sólo hay que descargar un vale por cada una de las personas interesadas en la página web personalizada de www.promoentradas.com. Ponte en contacto con nosotros y te daremos las contraseñas necesarias para disfrutar de estos extraordinarios descuentos con tus familiares y amigos.

Ú

El Ministerio de Industria concederá una subvención para la implantación de nuevas tecnologías en Pymes. Las ayudas del Plan Avanza se destinarán prioritariamente “a proyectos de I+D+i que promuevan la participación industrial española en la construcción de la denominada «Internet del Futuro», apoyando a las empresas, especialmente PYME, que desarrollen nuevos productos y servicios con elevado componente TIC y de Contenidos digitales”, un asunto considerado “de importancia estratégica” para la Comisión Europea. Para tener acceso a estas ayudas el próximo año 2010, debe participar un mínimo de 50 empresas, a través de la asociación, dispuestas a instalar en las tiendas aplicaciones informátiPLAZO cas para la gestión HASTA EL 30 DE JUNIO del estableciEl plazo para acogerse al Plan Avanza termina miento, equipos el próximo 30 de junio y AÚN HAY PLAZAS informáticos, DISPONIBLES. Los interesados en recibir ADSL subvenciones para la informatización de las tiendas y tener deben cumplir estos requisitos: presencia en la venta - SER AUTÓNOMO. a través de - RELLENAR LA SOLICITUD DE ADHESIÓN. Internet. - ADQUIRIR EN EL CORTE INGLÉS UN ORDENADOR Los socios de cualquiera de los modelos que figuran en la propuesta. que estén De este equipo recibirán un 60% de subvención a los 15 interesadías de realizada la compra. Además, y con un 100% de dos deben financiación (coste 0), se incluye un software de gestión, dirigirse a la una página web, un dominio y un certificado digital. Asociación para dejar sus datos. Los interesados deberán ponerse

PROMOENTRADAS

en contacto con la APDCAM.

PLAN FICOH

Ayudas para los socios de APDCAM

E

l pasado 31 de mayo concluyó el plazo de presentación de facturas para las ayudas FICOH para el pequeño comercio. A partir de dicha fecha, los negocios interesados pueden presentar las orientadas a obtener ventajas de cara al próximo año. Para proyectos comprendidos entre 1.000,00 y 15.000,00 €, puede alcanzarse una subvención del 40% que, en el caso de nuestros asociados, esta subvención se incrementa con un 10% adicional, con lo que alcanzaría un 50%. El Plan de Fomento de Impulso del Pequeño Comercio y la Hostelería (FICOH 2008-2011) tiene por objeto apoyar los proyectos de inversión de las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad de Madrid que ejerzan su actividad en los sectores de comercio minorista, hostelería y servicios complementarios del comercio. El Plan anterior contempló un presupuesto de 70 millones de euros para la concesión de ayudas y desarrollo de actuaciones del que se beneficiaron 375.000 trabajadores de 90.000 establecimientos madrileños.

esencias de Madrid

11


Interesa saber... APDCAM

Tres años de Buenas Prácticas

D

esde el año 2006, la APDCAM tiene suscrito con el Ayuntamiento de Madrid el Código de Buenas Prácticas, un documento dirigido a empresarios y/o comerciantes en el que se recogen los requisitos que deben cumplir sus establecimientos a fin de cumplir la calidad y seguridad de los productos puestos a disposición de los consumidores y usuarios y se introducen una serie de compromisos y recomendaciones que los comercios deben poner en práctica para satisfacer sus necesidades y expectativas. El procedimiento para realizarlo es muy sencillo. El Ayuntamiento de Madrid suscribe un acuerdo en colaboración con las asociaciones empresariales como la APDCAM, asociaciones de consumidores u, ocasionalmente, otras partes cuyos intereses pudieran verse afectados. Entre las materias para las que se establecen “buenas prácticas” figuran las de normalización, garantías medioambientales y de calidad, servicios de control, condiciones de garantías post-venta, resolución de reclamaciones y, en general, cualquier práctica beneficiosa para los consumidores. Los comercios que se compromentan al cumplimiento de los requisitos establecidos en los códigos pueden optar, además, a la concesión del símbolo de calidad otrogado por el Ayuntamiento de Madrid como distintivo de calidad empresarial.

Ánimo a Juan Gamo Juan Gamo, el que fuera representante de la firma Kanebo en la Comunidad de Madrid, se encuentra enfermo. A lo largo de toda una vida de dedicación al sector de la perfumería (además de en la citada Kanebo, trabajó como representante en marcas como Henkel, Ponds, Myrurgia, y Sthendal & Roger Gallet), Juan Gamo desarrolló una incuestionable labor de apoyo a las tiendas y a sus responsables. Su talla profesional sólo es comparable a su talla humana, razón por la cual cuenta con muchos amigos entre nuestros asociados, que quieren, a través de estas líneas, enviar un cariñoso recuerdo, tanto a él como a su familia, en estos momentos difíciles.

12

esencias de Madrid

La elaboración de Códigos de Buenas Prácticas reviste múltiples ventajas para todas las partes implicadas en el proceso. Para la Administración, la elaboración de Códigos de Buenas Prácticas constituye un procedimiento eficaz para garantizar la defensa de los consumidores y usuarios, su seguridad y los intereses económicos legítimos de los mismos, al facilitar el cumplimiento de la legislación aplicable a los distintos sectores comerciales y promover la participación de las asociaciones empresariales y de consumidores. De cara al empresario, la implantación de Códigos de Buenas Prácticas permite el autocontrol de la actividad desarrollada e implica la adopción voluntaria de una serie de compromisos de mejora continua. Además, contribuye a elevar los niveles de calidad y seguridad legalmente establecidos, y a mejorar la imagen de su establecimiento, diferenciándose de la competencia. Por último, y en lo que respecta a los consumidores y usuarios, el cumplimiento de este tipo de documentos supone una mejora de los servicios prestados a sus clientes, lo cual contribuye, por tanto, a aumentar sus niveles de satisfacción y confianza en la empresa, que garantiza, además, la protección de sus derechos.

AJAS B E R S A L EN ESTABLECIMIENTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EN VERANO

del 21 de junio al 21 de septiembre Puede ser como mínimo una semana y como máximo dos meses, dentro de ese periodo, tal como se establece por la Consejería de Economía en el Decreto 130/2002 de la Comunidad de Madrid.

Domingos y festivos 2009 Los establecimientos comerciales radicados en la Comunidad de Madrid podrán abrir al público un total de 22 domingos y días festivos. Serán días de apertura autorizada los que se señalan a continuación: Julio: 5 Agosto: 2 y 30 Septiembre: 6 Octubre: 4 y 12 Noviembre: 1 y 29 Diciembre: 6, 8, 13, 20 y 27

CALENDARIO Julio: 16-18 SIMM (Salón Internacional de Moda de Madrid) Septiembre: 9-13 Intergift (Salón Internacional del Regalo) Octubre: 23-25 Salón Look (Feria de la Imagen y la Estética Integral)


Interesa saber

BANCO DE SABADELL

Convenio de colaboración La APDCAM acaba de proceder a la firma de un convenio de colaboración con el Banco Sabadell Atlántico que redunda en importantes ventajas para los asociados. Las principales ventajas que podrán disfrutar los socios de la APDCAM que abrieran cuenta en el Banco serían (*): 1.- Oferta financiera exclusiva a la que pueden acogerse todos los asociados, empleados y familiares de primer grado. 2.- Cuentas sin Comisiones de Administración y Mantenimiento. 3.- Crédito Profesional: sin comisión de apertura, formalización, o disponibilidad, a 10 años, y con tipos de interés variables con el Euribor. 4.- TPV con comisión de mantenimiento al 0,70% 4.- TPV sin Comisión de Mantenimiento del TPV al 0,85% Para beneficiarse de todas estas ventajas sólo es necesario presentar la cuota de asociado en cualquier sucursal del Banco Sabadell. A los nuevos clientes se les descontará 60 euros de la cuota de la asociación el primer año. (*) La oferta puede ir variando según las condiciones del mercado.

esencias de Madrid

13


EL ABOGADO RESPONDE Consulta: ¿Qué condiciones rigen la extensión y el traspaso de los contratos de arrendamiento de local de negocio celebrados con anterioridad al 9 de mayo de 1985 (el llamado “Decreto Boyer”), y qué efectos tiene sobre ellos la actual Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 (LAU/94)?

Respuesta: Un contrato de arrendamiento celebrado entre personas físicas y de duración indefinida sólo se extingue por fallecimiento o jubilación del actual arrendatario (salvo casos muy excepcionales donde se acredite que el arrendador necesita el local). Ahora bien, al ser un contrato de arrendamiento anterior al 9/05/85 (“Decreto Boyer”), éste se rige por el Texto Refundido de la antigua Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 (TRLAU/64), donde expresamente se autorizaban dos subrogaciones legales: Si se hubiera producido una CESIÓN del citado contrato de arrendamiento anterior a esa fecha con el consentimiento de la propiedad, el cesionario sigue siendo el actual arrendatario, por lo que tiene intactas las dos subrogaciones que concede la Ley (la cesión consentida no se equipara a la subrogación). Por tanto, al fallecimiento o jubilación de esta persona se puede subrogar en el contrato su cónyuge, si continúa la misma actividad, y un descendiente. En caso de que se subrogue el cónyuge, el contrato durará hasta el fallecimiento o jubilación de éste. En caso de que el subrogante sea un descendiente, hay que tener en cuenta dos limitaciones: si han transcurrido más de 20 años desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (esto es, desde el 01/01/95), el descendiente ya no se puede subrogar.; y, si aún no ha transcurrido el citado período, el descendiente puede subrogarse

Sección EL ABOGADO RESPONDE a cargo de: Vicario, Arango & Sánchez Abogados Les recordamos que que, según el Convenio de Colaboración suscrito con la Asociación de Perfumistas y Drogueros de Madrid, cada asociado tiene derecho a 12 consultas gratuitas al año y a un descuento del 25% sobre los honorarios mínimos marcados por el Colegio de Abogados de Madrid. Las consultas se realizarán en el Despacho sito en: Pº de la Castellana, 164 Planta 4ª de Madrid, previa petición de hora en el teléfono: 91 345 21 50.

14

esencias de Madrid

por el tiempo que quede pendiente hasta completar los 20 años de la entrada en vigor de la LAU/94. En resumen, si al fallecimiento o jubilación del actual arrendatario se subroga su cónyuge, el contrato se extinguirá al fallecimiento o jubilación de éste. Si tales circunstancias se producen antes del 01/01/2015 se podrá subrogar su descendiente con límite de esta fecha. El descendiente no se podrá subrogar su antes de la entrada en vigor de la LAU/94 ya se hubiese producido una subrogación. Por otra parte, si el contrato de arrendamiento cumple los requisitos establecidos en el art. 32 del TRLAU/64 para el derecho de TRASPASO, el arrendatario actual, o su cónyuge si se hubiese subrogado, podrán traspasar el local comercial en los términos previstos en el citado artículo. Esre traspaso permitirá la continuación del arrendamiento por un mínimo de 10 años a contar desde su realización, o por el tiempo que quedase pendiente hasta completar los 20 años desde la entrada en vigor de la LAU/94, es decir, hasta 2015. Los plazos anteriormente citados pueden prorrogarse durante cinco años más si se ha producido ka actualización de la Renta prevista en la vigente LAU/94 y fue el arrendatario quien la realizó por iniciativa propiao la aceptó a partir del requerimiento de revisión efectuado por el arrendador.

Edita: APDCAM Asociación de Perfumistas y Drogueros de la Comunidad Autónoma de Madrid Calle de la Paz, 13 – 3º, 28012 Madrid Tel.: 91 521 60 86 | Fax: 91 532 70 89 Realización y producción: Grupo TecniPublicaciones Imprime: Fiselgraf Dpto. Legal: M-27514-2009


Únete a nosotros TE OFRECEMOS: FORMACIÓN CONTINUA: cursos para autónomos y trabajadores por cuenta ajena. ACCIONES PUBLICITARIAS Y DE PROMOCIÓN DE NUESTRAS TIENDAS: anuncios en prensa y radio, campañas de Navidad (lotería, bolsas, calendarios...), vinilo identificativo con el logotipo de la Asociación, etc. INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN DE SUBVENCIONES. CONDICIONES ESPECIALES: iluminación, empresas aseguradoras, seguros médicos, entidades bancarias...

OFRECEMOS:

ASESORÍA LABORAL: información sobre autónomos, confección de altas y bajas, jubilación...; forma de realizar liquidaciones, nóminas, seguros sociales, I.R.P.F., etc. del personal asalariado; bolsa de trabajo...

ASESORÍA JURÍDICA: condiciones especiales para todo tipo de trámites, juicios, contratos, testamentos...; una consulta gratuita al mes sobre cualquier tema jurídico. ASESORÍA FISCAL: Confección de la Declaración sobre la Renta y el Patrimonio; Asesoramiento sobre la mejor opción para el asociado en el actual sistema tributario; confección de pagos fraccionados trimestrales de Estimación Objetiva por Módulos o Simplificada; Información sobre I.V.A. y retención de alquileres, confección de ingresos trimestrales y resumen anual; declaración anual de operaciones (Mod. 347); partes de alta, baja, variaciones en el Impuesto de Actividades Económicas y Censo.

SOLICITUD DE INGRESO en la APDCAM Cuota trimestral: 36€

Asociación de Perfumistas y Drogueros de la Comunidad Autónoma de Madrid Calle de la Paz, 13 – 3º, 28012 Madrid

91 521 60 86 Fax: 91 532 70 89

DATOS DE LA EMPRESA Empresa: Persona de contacto: Cargo:

CIF:

Domicilio:

Código Postal:

Población:

Teléfono: Fax:

Email: Web: DATOS BANCARIOS

El solicitante conoce y acepta los derechos y obligaciones que comporta ser socio de la APDCAM. El alta definitiva del socio se producirá en el momento en que éste haya abonado la cuota inicial de asociado. La APDCAM confirmará el alta a través de un correo electrónico o una carta de bienvenida.

Nombre de banco o caja: Entidad

Oficina

D.C. Nº Cuenta

La firma, y en su representación, quien suscribe la presente solicitud, manifiesta expresamente conocer y aceptar, también con carácter expreso, los Estatutos y Reglamento de Régimen Interior por lo que se rige esta Asociación, obligándose a su cumplimiento para el caso de ser aceptadala presente solicitud. En

,a

de (Firma y sello de la empresa)

de 2009

Un socio causará baja: a) Por petición expresa del socio enviada por escrito a la Secretaría de la APDCAM. b) Por impago de la cuota del asociado. Los datos personales recogidos en este formulario serán incorporados y tratados en el fichero de socios de la APDCAM, cuya finalidad es informar de las actividades propias de la APDCAM y no podrán ser cedidos a terceros.


Revista cuatrimestral

de la APDCAM

Nยบ 1 โ ข JUNIO 09

PROPOSTES PORTADA_TR.indd 1

10/6/09 12:24:44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.