Oleo semanal - Nº2871

Page 1

60 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

/oleorevista

Oleo Revista

Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2021 Año 2021 • N.º 2871

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 2 de diciembre de 2021

Planificación de la sucesión en las empresas familiares españolas a consultora de empresas familiares Family Business Solutions ha detectado que la preocupación por planificar adecuadamente el relevo generacional se ha acentuado tras la pandemia, puesto que las compañías han tomado conciencia del riesgo que supone tener que afrontar graves contingencias, como la Covid-19, sin tener previsto su futuro y el relevo del fundador. Además, muchos de los líderes de las empresas familiares son personas de 60 años o más, que entran en el grupo más vulnerable frente al Covid-19. “Tenemos clientes que incluso han estado en la UCI. Ellos mismos y sus familias han visto muy de cerca como de importante es estar preparados, porque un día el fundador ya no estará ahí. Han tomado consciencia de que lo mejor para la empresa y para la familia es empezar ya preparar el relevo generacional, para poder hacerlo de forma paulatina, puesto que no hacerlo, o demorarlo sine die, podría condicionar la continuidad del negocio”, explica Agustín. Hasta ahora, los datos han demostrado que muy pocos negocios familiares logran la continuidad, en buena parte debido precisamente a no planificar el traspaso del negocio a la siguiente generación. Concretamente, en un estudio del Instituto de la Empresa Familiar de 2015 se estimó que solo un 30% de las empresas familiares sobreviven a la transición de primera a segunda generación (30 de cada 100 empresas). Y, de estas, menos de un 50% (13 de cada 30 empresas) consigue pasar de la segunda a la tercera generación de la familia. “Si los problemas ya son difíciles de abordar en empresas no familiares, todavía lo son más cuando se mezcla familia y empresa”, explica Ricard Agustín, fundador de Family Business Solutions y consultor de empresas f a m i l i a r e s. S i n e m b a rg o, e l coronavirus ha aumentado el apremio por prever y regular la EL 30% DE LAS sucesión de los negocios familiares en un Protocolo familiar, porque EMPRESAS se ha hecho más evidente que FAMILIARES nunca el riesgo que supone no SOBREVIVEN A LA tener previsto el futuro y tener que tomar decisiones precipitadas en TRANSICIÓN DE caso de un evento repentino. PRIMERA A SEGUNDA

L

.

.

GENERACIÓN

1

Mercados del aceite

Lampante y refinado Mercado algo más alegre esta semana. La demanda de las calidades inferiores de la tabla anima bastante favoreciendo la recuperación de los precios. El Extra, sigue siendo el Rey aunque en esta campaña las calidades son algo dudosas, por tanto aquellos Picuales o Arbequinos excelentes, se venden entre 3,40 y 3,50 euros/tn y salen rápido y fácil. Jaén, se lo toma con tranquilidad y de momento están haciendo poco. Las cooperativas no están muy preocupadas por vender, y mantienen el aceite viejo en almacén a pesar de la próxima llegada del nuevo, Pendientes de moler y hacer bodega. En la zona valenciana, este próximo puente inician la recolección y se espera buenas calidades en la zona de Alicante. El resto, sobre todo la zona sevillana ha sacado los arbequinos desde inicio de campaña rápido, ofreciendo calidades medias en general. Temperaturas a la baja y posibles lluvias podrían mejorar la calidad de estos aceite. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2750/2800

Oliva virgen para envasar

2950

Orujo crudo

1100

Girasol crudo

1290

/Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2021


T E M A

SUMARIOTOÑO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

D E

L A

S E M A N A

Informe de BirdLife, WWF y EEB

La nueva PAC se aleja de la senda del Pacto Verde Europeo egún un nuevo informe realizado conjuntamente entre WWF, BirdLife y EEB, concluye que la mayoría de los borradores de los planes estratégicos nacionales, incluido el Plan Estratégico Español (PEPAC), se alejan de la senda del Pacto Verde Europeo y son insuficientes para cumplir con los objetivos ambientales comprometidos. Por ello, SEO/BirdLife y WWF España solicitan al Ministerio de Agricultura que incorpore las demandas de la ciudadanía que piden una PAC que aborde con la ambición necesaria la transición agroecológica y la recuperación verde, anteponga el cuidado de las personas y la naturaleza a los intereses políticos y haga una mayor apuesta por los agricultores y ganaderos que día a día mantienen el medio rural vivo, produciendo alimentos sanos y de calidad. A nivel europeo, el informe concluye que solo el 19% de los ecoesquemas son susceptibles de cumplir sus objetivos ambientales, el 40% necesitarían mejoras significativas para ser efectivos y el restante 41% están completamente desalineados de los objetivos del Pacto Verde (el 32% tienen muy poca ambición y el 9% suponen un lavado verde). En dicho análisis, las principales conclusiones revelan que la mayoría de los ecoesquemas para el clima, el medio ambiente y el bienestar animal no conseguirán su p ro p ó s i t o s a l v o q u e s e r e v i s e n rigurosamente las antiguas prácticas A NIVEL EUROPEO, EL agrarias que se saben perjudiciales para la INFORME CONCLUYE salud de la naturaleza y las personas. A d e m á s, l o s p o c o s e c o e s q u e m a s QUE SOLO EL 19% DE detectados que cuentan con un diseño LOS ECOESQUEMAS adecuado y que previsiblemente pueden SON SUSCEPTIBLES dar buenos resultados y contribuir a los objetivos ambientales, corren el riesgo de DE CUMPLIR no contar con una financiación suficiente SUS OBJETIVOS o de ser arrinconados si se da prioridad a AMBIENTALES ecoesquemas menos exigentes o más atractivos desde el punto de vista financiero. Aunque los planes estratégicos están sujetos a nuevos cambios antes de su presentación formal a la Comisión Europea a finales de este año, la foto que nos muestra este análisis supone una primera referencia de cómo se gastarían los 48.500 millones de fondos de la UE que se destinarán a ecoesquemas en la nueva PAC a partir de 2022. Desde el punto de vista de SEO/BirdLife y WWF se considera que de los ecoesquemas del PEPAC del Gobierno de España aprueban los de en apoyo al pastoreo extensivo, a las rotaciones de cultivos, a las cubiertas en leñosos y a la recuperación de elementos del paisaje para la biodiversidad, aún cuando en todos los casos su diseño es mejorable. Y, por contra, suspenden al subvencionar prácticas perjudiciales, como la siembra directa que permite el uso de herbicidas en lugar de reemplazarlo por rotaciones y cobertura permanente del suelo.

S

.

.

ESTÁ PASANDO XIV Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/ Agroecología 25-27/04/22

Este evento tiene como objetivo el encuentro e intercambio de conocimientos entre agentes del sector de la producción ecológica y la agroecología . Más info: www.eventos.agroecologia.net/

2

/Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2021


N A C I O N A L

ACEITE DE OLIVA

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

ANUAL

MENSUAL

ANDALUCÍA JAÉN Virgen Extra (Nuevo)

3200/3300 3200/3300

Virgen Extra Empeltre

3150/3200 3150/3200  

Refinable

2450/2500 2450/2500  

25-11-2021 02-12-2021 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

ARAGÓN

TENDENCIA 25-11-2021 02-12-2021 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA MENSUAL

COMUNIDADES AUTONOMAS

SEMANAL

PRECIOS

CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra (Nuevo)

3300

3300

 

2900

2750/2800 

Virgen para envasar (-1º)

2850

Refinable, base 1º

2700

Virgen para envasar (-1º)

2850

2900

Refinable, base 1º

2700

2750/2800

CATALUÑA LLEIDA

2700/2800

2850

Virgen E. Arbequina

3150/3200 3150/3200  

Refinable

2450/2500 2450/2500  

Refinado

CÓRDOBA Virgen Extra (Nuevo)

3150/3300 3150/3300

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

2900/3000 2850/3000

Virgen Arbequino

3150/3200 3150/3200  

Refinable, base 1º

2700/2750 2750/2800

Virgen para envasar (-1º)

2850/2900 2850/2900  

Refinado

2700/2800

2850

Refinable (+1º) alta acidez 2450/2500 2450/2500  

Refinado

Vírgen Extra (Nuevo)

3350

3350

Virgen para envasar (-1º)

2950

2950

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

Refinable, base 1º

2750

2750

Virgen Extra (Nuevo)

Refinado

2800

2800

SEVILLA

Virgen Arbequino (Nuevo)

3250

3250

Virgen Ecológico (Nuevo)

3600

3600

GRANADA

2800/2850 2800/2850  

3200/3700 3200/3500 

Virgen para envasar (-1º)

2950/3150 2950/3150  

Refinable, base 1°

2800/2900 2800/2900  

TOLEDO Virgen Extra (Nuevo)

3350

3350

 

3300

3200

2950/3100

2950

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE

Virgen Extra (Nuevo)

3000/3400 3000/3400

Virgen para envasar (-1º)

2900/3000 3000/3100

Refinable, base 1º

2750/2800

2800

Virgen para envasar (-1º)

2800

2800

Refinable

2750

s/c

s/c 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

CASTELLÓN 3300

3200

2950/3100

2950

Refinado

MÁLAGA

Virgen Extra (Nuevo)

Virgen Extra (Nuevo)

3200/3300 3150/3300

Virgen para envasar (-1º)

2900/3000 2850/3000

Virgen Extra (Nuevo)

Refinable, base 1º

2700/2750 2750/2800

Virgen para envasar (-1º)

Refinado

2750/2800

Refinable

2750

s/c

s/c 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

3300

3200

2950/3100

2950

s/c

s/c

s/c 

3000

3000

 

2850

VALENCIA Virgen Extra (Nuevo)

3000/3100

Cotización del virgen nuevo en la provincia de Granada, durante esta semana.

Virgen para envasar (-1º)

3200/3500

Tramo de cotización del AOVE de Ciudad Real que reduce precio en el tramo alto.

3

LA RIOJA Virgen Extra

MADRID Virgen Extra

/Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2021


Estudio que parte de la iniciativa de Caja Rural de Jaén, y Diputación Provincial de Jaén

Los jóvenes rusos, los mayores consumidores de aceite de oliva l pasado 26 de noviembre, fue presentado en Tbilisi, capital de Georgia, durante el día internacional del olivo el manual sobre consumo de aceites de oliva a nivel internacional. Dicha presentación fue realizada por uno de sus autores, Juan Vilar. En este manual se analiza el consumo de aceites de oliva en los 198 países consumidores de aceites de oliva, en lo 5 continentes, el mundo, Andalucía, y Jaén, el mismo que se presenta de forma infografía, aporta datos inéditos, como que entre

los jóvenes, de 0 a 49 años, porcentualmente, quienes más consumen aceites de oliva son los rusos, con un 50% del consumo total del país, sin olvidar Francia, Países Bajos o Panamá, con un 46%; en lo referente a volumen, en dicho rango de mercado, en valor absoluto, Italia destina a dicha franja de edad, siendo la número uno, 175 mi toneladas por campaña, 35 % en porcentaje, mientras que España, segunda en consumo global absoluto, demanda en total para la franja abordada 138 mil toneladas, 25 % del total consumido de las categoría.

E

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 25-11-21 PRECIOS €/t

02-12-21 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

1100

1100

Refinado, winterizado, a granel

1500

1500

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

La soja se desinfla

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS

Cambio de panorama en los aceites de seimillas. Las bajadas de la soja en los mercados internacionales lo han favorecido. Como ven, los precios del giraso descienden para compras a futuro, la reducción de superficie de cultivo en la EU está marcando la campaña. Para la soja, sorprendida por las previsiones bajas para consumos y exportaciones, sobre todo de China ha acelarado la tendencia bajista. En cuanto a la colza, seguirá en aumento por la presión de la demanda de los biocarburantes, con una prima elevada con respecto a los otros aceites. .

1100

Cotización del refinable de orujo que mantiene precio, siguiendo con una demanda constante a lo largo de la semana,

25-11-21 PRECIOS €/t

02-12-21 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur (Febrero)

1330

1290

Refinado, Zona Sur (Febrero)

1445

1404

Refinado, Zona Cataluña

1595

1420

Alto oleico crudo (Zona Sur) (Febrero)

1530

1510

Alto oleico refinado (Zona Sur) (Febrero)

1635

1611

Crudo Zona Cataluña

1340

1228

Refinado Zona Cataluña

1400

1288

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

1450

1338

Refinado (Zona Sur)

1467

1358

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

1549

1440

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2101

2031

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2191

2119

Aceite de Maíz refinado

1897

1839

Aceite de Palma refinado

1549

1477

Aceite de Palmiste refinado

2650

2337

Aceite de Colza refinada

1877

1835

Oleína refinada de Palma 56

1589

1517

Oleína refinada de Palma 64

1709

1652

Estearina Refinada de Palma

1693

1591

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

2337

El precio del aceite de palmiste refinado que desciende 313 euros/tn durante la semana.

4

/Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2021


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Semana de transición

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

412

Harina de soja de importación 47%

420

Harina de girasol decorticada (zona norte)

325

Harina de girasol decorticada (zona sur)

325

Harina de girasol integral (zona norte)

275

Harina de girasol integral (zona sur)

275

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1150

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1700

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1150

Colza de importación 34/36%

333

Centeno

s/c

Trigo Forrajero 72 PE

320

Maíz de importación (origen comunitario)

287

Cebada 64 PE

310

Semana de estabilidad en el mercado cerealista, aunque con menos fuerza, con algunas subidas en materias primas como la colza y la harina de girasol descorticada. Por el momento hay tranquilidad en el mercado y las fábricas están cubiertas para diciembre. El resto de los productos ceden ligeramente, aligerando la tensión en las lonjas. Las cebadas tienen algo más de oferta, y el maíz cede ligeramente pero mantiene su presión en precio. El trigo sería el cereal más tensionado y el que sube con más fuerza. Los puertos permanecen firmes y se mantienen las dificultades para comprar en Francia por los problemas para conseguir camiones para viajes largos. .

412

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (30-11-2021)

La harina de soja nacional sobre Tarragona syfre un fuerte descenso durante la semana con una caída de 24 euros/tn.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

1500/1600

25-11-2021 Precios €/t

02-12-21 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

780

780

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

920

920

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

950/1050

950/1050

Ácidos grasos de oliva (destilados)

900/1000

900/1000

Ácidos grasos de orujo oliva(destilados)

1500/1600

1500/1600

Cotización de los ácidos grasos de orujo de oliva (destilados) que mantienen precio. Previsión alcista provocada por l el incremento de la demanda de biodiésel.

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1350/1400 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1260

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1260

Grasa de 10º/12º(origen)

1105

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)

1300/1310

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1350/1400

Manteca de 1º-2º de acidez (destino)

1330

Aceite de pescado refinado

2285

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

2520

5

La manteca blanca nieve 0,5º mantiene su precio durante la semana, favorecidas por el descenso de las cotizaciones de los aceites vegetales.

/Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2021


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

PRECIOS €/t

GRECIA

25/11/21

02/12/21

Virgen Extra

3360

3360

Refinable, base 1º

2400

2400

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

23/11/21

30/11/21

Virgen extra

3900/4350

3850/4300

Refinado

2950/3000

2980/3030

TÚNEZ

25/11/21

02/12/21

Virgen Extra

3130

3000/3130

Refinable, base 2º

3030

3030

s/c

s/c

s/c

25/11/21

02/12/21

2650/2700

2650

25/11/21

02/12/21

Virgen Extra (nuevo)

3450/3500

3450/3500

Virgen

2800/2900

Refinable, base 1º

MARRUECOS

TURQUÍA

2980/3030

El refinado italiano repunta con un incremento de 30 euros/tn durante la semana.

Aceite de soja refinado El mercado italiano de aceites vegetales y grasas animales se ha mantenido estable, solo la soja marca un descenso de 30 euros/tn.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado

€/t

1600/1640

Aceite de girasol crudo

1240/1245

Aceite de girasol refinado

1545/1550

Aceite de soja refinado

1365/1370

Aceite de cacahuete refinado

2040/2050

2800/2900

Sebo Zootécnico

1225/1235

2850

2850

Grasa Acidez 4º

1205/1215

25/11/21

02/12/21

Grasa máx acidez 7 FFA

1175/1185

3200/3300

3200/3300

Harina de Pescado Chile

1600/1610

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1580/1590

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

1905/1930

Refinado

PORTUGAL

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Diciembre)

2300

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Diciembre)

2300

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Diciembre)

2500

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Dic.)

1790

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Diciembre)

2031

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Diciembre)

2036,5

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Diciembre)

1414

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Diciembre)

1530 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Diciembre)

1236 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Dic.)

490,81

Habas de soja, Brasil FOB (Diciembre)

504,41

Cotización de la harina de soja que sufre un reajuste a la baja durante esta semana.

6

1790

Cotización del aceite de ricino procedente de India que acusa un descenso de 15 dólares/tn durante la semana.

1420

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Diciembre)

356,3

Fuente: Borsa Granaria de Milano (30 de noviembre de 2021)

Refinado

TENDENCIA

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (2 DE DICIEMBRE DE 2021) HABAS DE SOJA.- (Ene.) cts./Bushel

1227,4

HARINA DE SOJA.- (Dic.) $/t corta

356,3

ACEITE DE SOJA.- (Dic.) cts./Libra

54,80

/Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2021

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR

El Extra, el más vendido El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 7378 toneladas, cantidad que supone un aumento con respecto a las 4991 toneladas negociadas la pasada semana. Asimismo, las operaciones suben a las 99. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra sube levemente a los 3,27 euros/kg con un total de 5532 tn; el virgen aumenta a los 2,92 euros/kg con un total de 655 tn. El lampante sube precio a los 2,72 euros/ kg, con 1191 toneladas vendidas.

iPOOL España del-25-nov-al-2-dic-2021

iPOOL España del-25-nov-al-2-dic-2021

Semana del-25-de-noviembre-al-2-de-diciembre

Semana del-19-al-25-de-noviembre

7

/Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2021


N A C I O N A L

8

/Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.