61 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
Oleo Revista
Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2022 Año 2022 • N.º 2883
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 3 de marzo de 2022
3 de marzo, Día Mundial de la Naturaleza os animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible. El Día Mundial de la Naturaleza nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad. La celebración de este día también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana, que acarrean consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social. Este es el motivo por el cual el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 15 se centra en detener la pérdida de biodiversidad. Este año 2022, el tema: “ Recuperar a las especies clave para la restauración de ecosistemas” con el fin de crear conciencia sobre el estado de las especies vida silvestre en peligro y en peligro crítico y resaltar el poder de los esfuerzos de conservación que están en marcha para alterar su destino. Esto se ajusta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 1, 2,12, 13, 14 y 15, y a sus amplios compromisos de aliviar la pobreza, asegurar el uso sostenible de los recursos y conservar la vida en la tierra. La pérdida de especies y la degradación de sus hábitats y ecosistemas amenaza a la humanidad en su conjunto, ya que personas alrededor del planeta dependen de la vida silvestre y de recursos basados en la biodiversidad para satisfacer todas sus necesidades, desde alimentos, medicinas y salud hasta combustible, vivienda y ropa. Por ello, este 2022, el Día Mundial de la Naturaleza d e s t a c a rá e l i m p a c t o d e l o s LA PÉRDIDA DE e s f u e r z o s d e c o n s e r va c i ó n , promoverá ejemplos de mejores ESPECIES Y LA prácticas en las que las especies se DEGRADACIÓN recuperaron, e impulsará las DE SUS HÁBITATS discusiones para imaginar e implementar nuevas soluciones Y ECOSISTEMAS para conservar más especies y AMENAZA A LA utilizarlas de manera sostenible.
L
HUMANIDAD EN SU CONJUNTO
/oleorevista
Mercados del aceite
¡¡Agarrarse que vienen curvas!! El mercado de aceite de oliva se ha subido al carro de la tensión internacional como el resto de los aceites vegetales. Después de hablar con diferentes operadores de diferentes zonas de España parece que la actividad y la necesidad de comprar ha crecido notablemente. A pesar de ello, nos seguimos encontrando con una oferta que se repliega frente a una demanda que sigue creciendo según avanza la semana. Además, la falta de lluvia sigo jugando su baza favoreciendo los incrementos en todas las calidades. Resaltar, el importante incremento de la parte baja de la tabla sobre todo el refinado que hasta estos momentos no se dejó notar en el mercado. En resumen, tenemos factores que favorecen por un lado, la volatilidad de los precios y por otro, a los especuladores que juegan su partida para cerrar operaciones a altos precios.
. .
1
/Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2022
.
.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
2950
Oliva virgen para envasar
3050/3100
Orujo crudo
1350
Girasol crudo
1450
T E M A
SUMARIO
D E
L A
S E M A N A
Reunión de Ministros de Agricultura de laUnión Europea
Medidas urgentes para asegurar el abastecimiento de materias primas
Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7
l ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha solicitado a la Comisión Europea que adopte medidas urgentes que aseguren el abastecimiento en el mercado europeo de los productos más afectados por la invasión en Ucrania, en especial, cereales y oleaginosas, y ha asegurado que “preocupan no solo los precios, sino también la disponibilidad de las materias primas”. Luis Planas ha asistido, por videoconferencia, al Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, convocado por la Presidencia francesa para mostrar el apoyo a la población de Ucrania y abordar la situación “sin precedentes” generada por la invasión rusa de este país, que está impactando en los mercados agrarios. En el ámbito agrario, Planas ha señalado que este conflicto está desencadenando un incremento en los precios de las materias primas e incertidumbre sobre su abastecimiento, que afectan principalmente al sector ganadero y que se suman a los problemas derivados de la sequía en la Península Ibérica. Para paliar esta situación, España ha solicitado a la Comisión la activación de los mecanismos previstos en la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA), para conceder apoyos a los sectores más afectados. Ante una posible prolongación del conflicto, PLANAS HA ha expresado la necesidad de que la SEÑALADO QUE ESTE Comisión estudie medidas para adaptar las ayudas directas de la Política Agraria CONFLICTO ESTÁ Común (PAC) al nuevo escenario, de DESENCADENANDO manera que sea posible aumentar la UN INCREMENTO EN disponibilidad de superficies destinadas a la producción de cereales y oleaginosas. LOS PRECIOS DE LAS D e i g u a l fo r m a , e l m i n i s t ro h a MATERIAS PRIMAS apremiado a que se convoque el grupo de E INCERTIDUMBRE expertos del Mecanismo de Respuesta ante las Crisis de Seguridad Alimentaria, SOBRE SU que “debe reunirse cuanto antes”, así ABASTECIMIENTO como de los distintos foros internacionales en el sector agroalimentario para hacer un seguimiento estrecho de la situación y proponer soluciones globales. La Comisión, con el apoyo de los Estados miembros, debe actuar con rapidez para atajar la preocupación por la repercusión en los precios de los cereales y oleaginosas en los mercados internacionales, ha insistido el ministro. Ha hecho un llamamiento a la “unidad de acción para sumar esfuerzos”, para definir una estrategia global en el ámbito comunitario, para atajar la situación generada por la guerra y que ha paralizado por completo las exportaciones desde Ucrania.
E
www.oleorevista.com
@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311
Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO
José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones
Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo
José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447)
. .
ESTÁ PASANDO
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
I Concurso Mundial AOVE Salón Gourmets
03/03-01/04/22
Una convocatoria que tiene como objetivo buscar aquellos aceites más sobresalientes de la campaña 2021/2022 del mundo. El concurso otorgará 7 premios teniendo en cuenta su tipología, características organolépticas y diseño. Más info: www.gourmets.net/salon-gourmets
2
/Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2022
N A C I O N A L
PRECIOS
ACEITE DE OLIVA
Virgen Extra Empeltre
3300/3350 3400/3450
Refinable
2650/2700 2700/2750
24-02-2022 03-03-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T
ARAGÓN ANUAL
MENSUAL
TENDENCIA 24-02-2022 03-03-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T
SEMANAL
ACEITE DE OLIVA
COMUNIDADES AUTONOMAS
ANUAL
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
MENSUAL
DEL ACEITE DE OLIVA
TENDENCIA SEMANAL
COMUNIDADES AUTONOMAS
ANDALUCÍA JAÉN
CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra
3250/3300
Virgen para envasar (-1º)
3050/3100 3200/3250
Virgen E. Arbequina
3300/3350 3400/3450
Refinable
2650/2700 2700/2750
Virgen Extra
3200/3250 3300/3400
Refinable, base 1º
Virgen para envasar (-1º)
3050/3100 3200/3250
CATALUÑA LLEIDA
Refinable, base 1º
2950
3100
Refinado
3000
3150
CÓRDOBA
2950
3400 3100
TARRAGONA
3050/3150 3150/3200
Virgen Arbequino
3300/3350 3400/3450
Refinable, base 1º
2950/3000 3100/3150
Virgen para envasar (-1º)
3050/3100 3150/3200
Refinado
3000/3050
3250
Refinable (+1º) alta acidez 2650/2700 2700/2750
Refinado
3400
3400/3500
3150/3200 3200/3250
CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL 3300/3400 3300/3400
Virgen Extra
3200/3400
Virgen para envasar (-1º)
3300
SEVILLA Vírgen Extra Virgen para envasar (-1º)
3000/3050 3100/3150
Refinable, base 1º
3000
3150
Virgen Extra
Refinado
3100
3250
Virgen para envasar (-1º)
3100/3200 3100/3200
Refinable, base 1°
2900/3000 2950/3000
Virgen Arbequino
3400/3500 3400/3500
Virgen Ecológico
3800/3900 3800/3900
GRANADA Virgen Extra
3250
3450
Virgen para envasar (-1º)
3100
3300
Refinable, base 1º
3000
3200
3000/3060
3250
Virgen Extra
3200/3400
3300
Virgen para envasar (-1º)
TOLEDO Virgen Extra
3400
3400/3500
COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra
3300
3250
Virgen para envasar (-1º)
3050
3100
Refinable
2800
2900
Refinado
s/c
s/c
s/c
CASTELLÓN
3050/3150 3150/3200
Virgen Extra
3300
3250
Refinable, base 1º
2950/3000 3100/3150
Virgen para envasar (-1º)
3050
3100
Refinado
3000/3050
Refinable
2800
2900
Refinado
s/c
s/c
s/c
Virgen Extra
3300
3250
Virgen para envasar (-1º)
3000
3100
s/c
s/c
s/c
3200/3300
3300
Refinado
MÁLAGA
3150
VALENCIA
3250
El refinado andaluz repunta en todas las provincias, con un incremento de 150 euros/tn.
3100
LA RIOJA Virgen Extra
Cotización del refinable extremeño que repunte como el resto de las calidades.
3
MADRID Virgen Extra
/Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2022
Datos de ASEMESA
313,9 millones de kilos de aceitunas exportadas en 2021 as exportaciones de la aceituna de mesa española crecieron un 3,41% en 2021 tras pasar de los 303,6 a 313,9 millones de kilos, un resultado que puede considerarse aceptable a tenor de las circunstancias adversas a las que ha tenido que hacer frente el sector a lo largo de este ejercicio. Aunque el crecimiento es contenido, el dato resulta significativo si tenemos en cuenta que las exportaciones representan en conjunto más del 70% de la facturación del sector, como destaca en el balance realizado por la
Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA).La UE se consolida como mercado principal de la aceituna de España y, mucho más, si incluyéramos las ventas en el mercado nacional. En el apartado internacional, además de la UE, sigue también teniendo un peso muy importante la zona de Norteamérica, que representa un 22%. En cuanto al mercado nacional, según datos de AICA, creció un 1%, con 176 millones de kilos, 137 serían consumo de hogar y 39 corresponderían al canal Horeca
L
.
PRECIOS
ACEITES DE ORUJO 24-02-22 PRECIOS €/t
03-03-22 PRECIOS €/t
TENDENCIA
Refinable, con reversión del 2% para la base de 10
1350
s/c
Refinado, winterizado, a granel
1900
s/c
ACEITE DE ORUJO
PRECIOS
ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS
Precios fuera de mercado
ACEITE DE GIRASOL
SOJAS Y OTROS Semana a semana hemos ido asistiendo a sucesivos incrementos en los aceites de semillas desde que comenzó el intento de normalización económica a nivel nacional e internacional. Ahora ante este nuevo bache vemos como la inestabilidad alcanza posiciones no vistas anteriormente. El girasol, cotiza al alza con posibilidad de no cotización en breve. La soja nacional, solo disponemos de referencias de crudo, con una subida de 110 eurtos/tn. El resto se encuentran imparables con máximos históricos que serán difícil de asimilar por los mercados.
s/c
La situación de incertidumbre provocada por el conflicto en el Mar Negro, ha generado en el caso del orujo, la no disponibilidad de precio ante la inestabilidad del mercado.
24-02-22 PRECIOS €/t
03-03-22 PRECIOS €/t
TENDENCIA
Crudo, Zona Sur
1450
2150
Refinado, Zona Sur (Marzo)
1550
2350
Refinado, Zona Cataluña
1650
s/c
s/c
Alto oleico crudo (Zona Sur)
1650
2320
Alto oleico refinado (Zona Sur) (Marzo)
1725
2550
Crudo Zona Cataluña
1615
1725
Refinado Zona Cataluña
1675
s/c
s/c
Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña
1725
s/c
s/c
Refinado (Zona Sur)
1682
2056
Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)
1765
2139
Refinado – alimentario (Zona Cataluña)
2359
2580
Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)
2469
2694
Aceite de Maíz refinado
2108
3798
Aceite de Palma refinado
1836
2335
Aceite de Palmiste refinado
2920
3230
Aceite de Colza refinada
1813
2184
Oleína refinada de Palma 56
1904
2403
Oleína refinada de Palma 64
1990
2324
Estearina Refinada de Palma
1964
2312
ACEITE DE SOJA
ACEITE DE COCO
.
OTROS ACEITES
3798
El aceite de maíz refinado incrementa 1690 euros/tonelada en una semana de conficto bélico que está tensionando mucho los mercados.
4
/Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2022
MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS
Convulsión y preocupación en los mercados
€/T
Harina de soja nacional (sobre Tarragona)
525
Harina de soja de importación 47%
523
Harina de girasol decorticada (zona norte)
410
Harina de girasol decorticada (zona sur)
410
Harina de girasol integral (zona norte)
330
Harina de girasol integral (zona sur)
330
Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas
1250
Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)
1825
Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)
1250
Colza de importación 34/36%
460
Centeno
340
Trigo Forrajero 72 PE
350
Maíz de importación (origen comunitario)
325
Cebada 64 PE
319
Giro de 360º en los mercados de materias primas. El nervisiosimo por la situación generada en la zona del Mar Negro ha marcado la operatividad durante todo la semana. Los precios muy volátiles han subido en todos los productos, y se empieza a temer el impacto que va a tener, sobre todo en el mercado cerealista la invasión de Ucrania por su condición de granero, principalmente de maíz, para España y para toda Europa, según informa la Lonja del Ebro. Se mantiene la operativa corta en el sector ya que muchos compradores se encuentran cubiertos y sin grandes necesidades por el momento. Algunas de las lonjas nacionales han suspendido sus operaciones, como es el caso de la de Zamora. Las demás cotizan al alza en todos sus productos. .
460
*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (01-03-2022)
La colza de importación marca récord en la tabla de materias primas por encima del maíz y de trigo.
OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS
900/1000
24-02-22 Precios €/t
03-03-22 Precios €/t
TENDENCIA
Oleínas de Aceite de Girasol-soja
800
800
Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo
920
920
Ácidos grasos de oliva (refinación física)
950/1050
950/1050
Ácidos grasos de oliva (destilados)
900/1000
900/1000
Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)
1500/1600
1500/1600
Los ácidos grasos de oliva destilados mantienen precio una semana más. Mercado con incertidumbre y especulativo.
GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL
1425 €/T
Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo
1280
Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional
1280
Grasa de 10º/12º(origen)
s/c
Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen zona centro)
1315
Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)
1425
Manteca de 1º-2º de acidez (destino)
1350
Aceite de pescado refinado
2850
Aceite de pescado refinado WINTERIZADO
3120 5
La manteca de 0,5º de calidad alimentaria incrementa 115 eutos/tn durante la semana. El efecto del conclicto Ucrania/Rusia se deja sentir en las grasas con subidas al igual queel resto de las materias primas.
/Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2022
I N T E R N A C I O N A L
PRECIOS
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t
PRECIOS €/t
24/02/22
03/03/22
Virgen Extra
3430
3410
Refinable, base 1º
2530
2520
Refinado
s/c
s/c
s/c
ITALIA
22/02/22
01/03/22
Virgen extra
4250/4600
s/c
Refinado
3230/3280
s/c
TÚNEZ
24/02/22
03/03/22
3200
3200
Refinable, base 2º
s/c
s/c
s/c
Refinado
s/c
s/c
s/c
24/02/22
03/03/22
s/c
s/c
24/02/22
03/03/22
Virgen Extra
3400
3400
Virgen
3200
Refinable, base 1º
MARRUECOS
Virgen Extra
2520
Descenso del refinable griego durante una semana de bajadas en su mercado.
Aceites vegetales
La Borsa Milanesa no cotiza en ninguno de los productos vinculados a semillas oleaginosas. No hay disponibilidad en ninguno de los casos.
ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES
€/t
Aceite de orujo refinado
s/c
Aceite de girasol crudo
s/c
Aceite de girasol refinado
s/c
Aceite de soja refinado
s/c
Aceite de cacahuete refinado
s/c
3200
Sebo Zootécnico
1225/1235
2800
2800
Grasa Acidez 4º
1205/1215
24/02/22
03/03/22
Grasa máx acidez 7 FFA
1175/1185
3500/3600
3500/3600
Harina de Pescado Chile
1635/1645
Virgen
s/c
s/c
s/c
Harina de Pescado Perú
1615/1625
Refinado
s/c
s/c
s/c
Harina de Pescado Danesa
1965/1990
TURQUÍA Refinado
PORTUGAL
Virgen Extra
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS
s/c
$/t
Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Marzo)
2600
Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Marzo)
2600
Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Marzo)
3300
Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Marzo)
1895
Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Marzo)
2255
Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Marzo)
2528
Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Marzo)
1522
Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Marzo) Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Marzo)
1895
El aceite de ricino desciende en uan semana de importancia incrementos en los mercados externos.
2011,5 (en euros) 1817 (en euros)
Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Marzo)
1700
Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB)(Marzo)
682,72
Habas de soja, Brasil FOB (Marzo)
697,79
459,7
La harina de soja en Chicago reajusta su cotización a la baja durante la semana .
6
Fuente: Borsa Granaria de Milano (1 de marzo de 2022)
GRECIA
TENDENCIA
LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (3 DE MARZO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Marzo) cts./Bushel 1702,6 HARINA DE SOJA.- (Marzo) $/t corta
459,7
ACEITE DE SOJA.- (Marzo) cts./Libra
81,16
/Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2022
Fuente: CME Group.
MERCADO MEDITERRÁNEO
P O O L
PRECIOS EN ORIGEN
P R E C I O S
D E
O R I G E N
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR
Doble de operaciones El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 13124 toneladas, cantidad que supone un aumento con respecto a las 6536 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones crecen a las 157. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra sube levemente a los 3,27 euros/kg con un total de 9259 tn; el virgen asciende a los 3,12 euros/kg con un total de 1166 tn. El lampante aumenta levemente en precio a los 3,02 euros/ kg, con 2699 toneladas vendidas.
iPOOL España del-24-feb-al-3-de-marzo
iPOOL España del-24-feb-al-3-de-marzo
Semana del-25-de-febrero-al-3-de-marzo
Semana del-18-al-24-de-febrero
7
/Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2022
N A C I O N A L
8
/Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2022