Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 7 al 14 de Octubre de 2009- Año L • Nº 2.314
E
l grupo Hojiblanca junto con dial del aceite de oliva bajo la marca la compañía internacional del distribuidor a nivel mundial. Cargill han inaugurado una Las instalaciones, altamente aunueva planta de envasado de aceites tomatizadas con la última tecnoloen la localidad malagueña de Ante- gía en la materia, tiene la capacidad quera. La joint venture al 50% entre de embotellar más de 100 millones las dos compañías bajo el nombre de de litros de aceite de oliva al año, Mercaóleo representa una inversión con el potencial añadido de incrementar su capacide 18 millones, con el objetivo de Noticia patrocinada por dad mediante una dar a conocer el expansión futura. aceite de oliva de La planta envacalidad, dejando a sará una amplia un lado la visibiligama de aceites dad de la marca. de oliva en difeA la inaugurentes formatos ración el pasado (pet y cristal) para satisfacer las ne30 de septiembre cesidades de la acudieron José Moreno, presidendistribución. te de Hojiblanca, Según José Mª José María MaMateo, la MDD teo, presidente de (marca del distribuidor) ha expeCargill, Antonio Luque, gerente rimentado en los del Grupo Hojiblanca, y Adela Orte- últimos años un crecimiento especga, general manager de Cargill. tacular en todo el mundo, y la planCon Mercaoleo, proyectada bajo ta Mercaóleo envasará aceites de la premisa de ser la planta más oliva con el objetivo de consolidar la avanzada tecnológicamente de imagen y transmitir que es posible aceite de oliva, ambas empresas fabricar un buen producto con una pretenden liderar el mercado mun- excelente relación calidad-precio.
ACEITES DE OLIVA Precios - 1 de Octubre
s do e ca eit er c M el a d
El Grupo Hojiblanca y Cargill apuestan por la marca blanca
Recortes en oferta Durante la última semana de septiembre el mercado del aceite de oliva se ha caracterizado por una escasa operatividad, con una demanda corta y una oferta que, aunque se resiste a la caída de precios, se ve obligada a rebajar sus posiciones vendedoras para poder dar salida a sus existencias. No se puede hablar de un mercado parado, pero si de una gran ralentización del mismo y con contratos para entregas inmediatas de cortos volúmenes. Así, a la hora de hablar de precios todo es negociable y está en función de las necesidades de compradores y vendedores.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Lampantes
2.314
Oliva virgen para envasar
2.374
Orujo crudo
870/900
Girasol crudo
540/545