Gdl Times Edición 42 Digital

Page 1

PERIÓDICO GRATUITO

FREE NEWSPAPER

Un periódico con clase. Un periódico cosmopolita.

Visítanos en

/gdltimes

Edición 42 - Abril 2017 - Guadalajara, Jalisco

Sara Blakely Y cómo hacerte multimillonaria vendiendo fajas - Conóce más en pág. 4

GDL Times te invita a visitar “Cinemex Sania: Lo más nuevo, lo más elegante y lo más cercano!”


Índice

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN

Conoce Nuestras Secciones Seguridad Pública

III

Notícia Príncipal

IV

En Otras Notícias

V

Política

VI

Deportes

VII

Restaurantes

VIII

Bares y Pubs

IX

Industria

X

Tu siguiente destino

XI

Ciencia y Tecnología

XII

Internacional

XIII

Espectáculos

XIV

Para ellas

XV

La Fiscalía General del Estado de Jalisco cambia sus oficinas Por FGE.Jalisco.Gob.mx

La Fiscalía General del Estado informó que a partir del día del 7 de abril, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas cambia sus oficinas a las instalaciones que ocupa la Fiscalía de Derechos Humanos, ubicadas en la Calzada Independencia número 778, esquina calle Hospital. En este lugar también se encuentran otras áreas relacionadas al extravío y desaparición de menores, adolescentes y mujeres, como son Alerta AMBER y Protocolo Alba. Para cualquier información sobre esta Unidad, favor de comunicarse al 38-37-60-00, extensión 16642, con atención las 24 horas del día.

Plan de San Luis


Guadalajara Times

III

Un periรณdico cosmopolita


Edición 42, Abril 2017

IV

Noticia principal

Guadalajara Times

Sara Blakely

hacerte multimillonaria vendiendo fajas Por SModa.elPaís.com La fundadora y única dueña de Spanx se ha convertido en la mujer más joven en entrar en la lista Forbes. Sara, sin más, como le gusta que la llamen, es la fundadora y única dueña de Spanx, empresa de medias y ropa interior moldeadora (fajas de toda la vida). Con 41 años ha pasado a ser la millonaria más joven de la lista Forbes (se encuentra en el puesto 1.153 de 1.226) por sus propios medios. Sin herencias o maridos influyentes como otras de las mujeres de la lista.

S

ara, que ahora se codea con las fortunas de Oprah Winfrey y Meg Whitman, presidenta de Hewlett-Packard, estaba a punto de entrar en los treinta, a finales de los 90, cuando se llevó una de las grandes decepciones de su vida: no había sido aceptada para entrar en la escuela de derecho donde

supuestamente estaba predestinada a convertirse en abogada, como su padre. Anteriormente, Sara, una rubia con aspecto un poco cursi y una sonrisa 'profidén', se había graduado en comunicación en la Universidad de Florida State, pero lo que verdaderamente

quería era ser abogada. Perdida y desilusionada, trabajó unos meses en DisneyWorld, organizando las colas de las atracciones, para acabar finalmente de vendedora de faxes, un empleo que no le entusiasmaba, pero que le enseñó todo lo que debía saber para convertirse en una gran vendedora.

“Nunca pensé que estar harta de que se me marcaran las bragas me convertiría en una multimillonaria”, suele contestar Sara Blakely cuando le preguntan cómo se le ocurrió la idea de montar Spanx, una empresa que Forbes valora en 1.000 millones de dólares.

El comienzo de todo En el año 1999, le empezó a rondar la idea de inventar unas medias y ropa interior que moldeasen la figura y que fueran cómodas. En Florida, su estado natal, el calor y la humedad convertían en una pesadilla ponerse una faja debajo del vestido. Además, por mucho que recorría las secciones de ropa interior de los grandes almacenes, nunca encontraba una faja que tuviera un toque sexy. Fue entonces cuando empezó a leer libros sobre patentes y desarrollo de inventos. En unos meses, durante su semana de vacaciones, estaba visitando a fabricantes de ropa interior y medias. La mayoría le dieron con la puerta en las narices. Pero uno de ellos, animado por sus dos hijas, que creían que el invento era muy bueno, se ofreció a hacer realidad la idea. Cuentan quienes la conocen que no es raro que Sara de pronto se suba el vestido y te enseñe la faja que se ha puesto ese día para que no se le marquen los michelines. Está acostumbrada a mostrar sus prendas íntimas. Al fin y al cabo, es lo que ha estado haciendo los últimos diez años. Spanx es una empresa que apenas ha invertido en publicidad. Todo su éxito se debe al boca a boca y a la insistencia de Sara, llamando puerta por puerta, y explicando ella misma “las maravillas de sus productos”.

Durante años, Sara fue la modelo en directo de las fajas, no solo convenciendo a los clientes de que la ropa queda mejor si debajo llevas Spanx, sino educando a las vendedoras de los grandes almacenes para que pudieran contestar cualquier duda de las compradoras. “Mi objetivo era que todo el mundo comprobase que con Spanx te podías poner unos pantalones ajustados color crema que te hicieran buen tipo, mientras no se notaba nada de lo que llevabas debajo”, cuenta Sara en la biografía de su empresa. La nueva multimillonaria siempre tuvo buen ojo para los negocios. Desde bien joven, buscó maneras de sacarle rentabilidad a todo. En Halloween, cuando era una niña, decoraba el in-

Un periódico con clase

mueble de sus padres como una casa del terror y cobraba entrada a los vecinos. Pero fue cuando Spanx solo tenía unos meses de vida y ni siquiera contaba con página web cuando se le ocurrió la idea que cambiaría para siempre el curso de su negocio: hacerle llegar a la estilista de Oprah Winfrey, Andre Walker, un paquete con las fajas. A Oprah, que llevaba años luchando contra su sobrepeso, no solo le encantaron las fajas sino que decidió invitar a Sara al programa para que se las presentará a sus espectadoras. Más tarde, celebrities como Gwyneth Paltrow, Jessica Alba o Kim Kardashian confesaban que no se atrevían a pisar al alfombra roja si no llevaban una faja Spanx.

El negocio era imparable. En pocos meses, Spanx facturaba su primer millón de dólares. Con una inversión inicial de 5000 dólares (3.793 euros) Sarah había convertido su empresa en un negocio altamente rentable. Ahora Sara, como cualquier multimillonaria con dos dedos de frente, se dedica fundamentalmente a su Fundación, que ayuda a mujeres y niñas con problemas. También da charlas motivadoras a mujeres desempleadas para animarlas a montar sus propios negocios. “Ganar dinero y gastarlo es divertido, pero también lo es donarlo”, le ha dicho a Forbes. Así es la mujer que convirtió ‘cinco de los grandes’ en mil millones.


Guadalajara Times

En otras noticias...

Un periรณdico cosmopolita

V


Política

Edición 42, Abril 2017

VI

El secreto de Portugal:

¿cómo hizo para reducir el déficit y aumentar los salarios? Por Dinero.com

El camino que tomó el país europeo tras una profunda crisis financiera va contra las reglas de la ortodoxia económica. Y ha tenido buenos resultados para mostrar. Te contamos cómo lo consiguió.

E

En noviembre de 2015 llegó al poder en Portugal el primer ministro socialista Antonio Costa, poco después de que Grecia hubiese escapado por muy poco a un derrumbe financiero absoluto.

La economía lleva creciendo tres años seguidos y, lo que es mejor, el gobierno presidió sobre un regreso de los salarios y pensiones al nivel que tenían antes de la crisis. El gobierno de Costa parece dar sustento a lo que muchos economistas heterodoxos venían advirtiendo sobre la respuesta a la crisis global: que, más que austeridad acérrima, lo que los países europeos necesitaban eran medidas que alentaran la demanda interna para impulsar el crecimiento. Es decir, si el gobierno gastaba más, reactivaría la economía, aumentaría la recaudación de impuestos y eventualmente reduciría el déficit fiscal existente.

Trump ha rectificado su política exterior en menos de 100 días Por Luís Bassets, ElPaís.com

Todos los presidentes rectifican. Especialmente cuando se adentran en el territorio de la política internacional, regido más por los intereses permanentes, especialmente los que vienen determinados por la posición geopolítica de cada país, que por las ideologías y las ocurrencias electorales.

Donald Trump va más aprisa. No ha esperado ni siquiera a culminar los cien días para el golpe de timón a su política exterior, que empezó prorrusa y es ahora prochina, atendió a la ideología alt right (la extrema derecha que se presenta como alternativa y promueve un programa de supremacismo blanco, occidental y cristiano) y ahora cuenta con militares realistas y pragmáticos y empieza escuchar a los veteranos y marginados neocons.

Pero mientras los griegos han estado inmersos desde entonces en una brutal terapia de austeridad económica que sigue sin reactivar la economía, los portugueses han logrado lo que a algunos equivale a la cuadratura del círculo: han rebajado el déficit fiscal al tiempo que han aumentado los salarios y las pensiones de los empleados y jubilados.

Según reporta la publicación británica The Economist, en 2016 Portugal redujo el déficit fiscal a la mitad hasta alcanzar el 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB), el mejor resultado desde la transición a la democracia en 1974.

Un socio responsable

La rectificación suele llegar ya avanzada la presidencia, fruto de la obstinación de los hechos o a veces de su carácter catastrófico. Bush rectificó dos veces: la primera, tras los atentados del 11-S, cuando declaró la guerra global contra el terror y abrió la agenda de la democracia después de rechazar la construcción de naciones promovida por Clinton; la segunda, tras el Katrina y el fracaso en Irak, cuando preparó los futuros planes de retirada de Oriente Medio que ya puso en práctica Obama. También este último se vio obligado a suavizar sus pretensiones de paz en Oriente Próximo y de apertura al mundo árabe e islámico, especialmente tras el fracaso democrático de las revueltas democráticas de 2011, para terminar recuperando parte de la guerra contra el terror de su predecesor.

n medio de las noticias económicas generalmente malas que han llegado del continente europeo desde el comienzo de la crisis financiera global de 2008, los resultados de Portugal han sobresalido por lo positivos.

Mejor resultado

Guadalajara Times

Austeridad Portugal había ensayado un fuerte paquete de austeridad entre 2011 y 2014. Como lo reportó en su momento Alison Roberts, corresponsal de la BBC, a cambio de eso recibieron 78 billones de euros de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en ayuda para pagar su deuda. Pero en ese 2014 el crecimiento del PIB era negativo y el desempleo llegaba al 15%. "Los economistas dudan sobre si la deuda de Portugal es sostenible", decía en ese año Roberts. Costa llegó al poder un año después a la cabeza de una coalición de izquierda, prometiendo el fin de la austeridad a ultranza. Y en menos de 24 meses tiene resultados tangibles a la vista. El Banco Central estima que para 2019 el desempleo habrá bajado al 7%,al tiempo que las exportaciones se incrementarán en un 6%.

Con problemas Desde luego, esta no es una economía exenta de problemas. Como indica The Economist, la Comisión Europea sigue alertando de la fragilidad de los bancos portugueses. El gobierno critica al FMI y a la UE por no ofrecer suficiente ayuda a Portugal durante los peores años de la crisis. Y está además, pese al déficit fiscal decreciente, una deuda externa que va en aumento y que puede llegar a 131% del PIB, como lo reportó el semanario británico. No obstante, el contraste entre la mejora de las condiciones sociales en Portugal con el deterioro de las mismas en otros países europeos es notorio, como lo es también el impacto político de esa recuperación. Las encuestas colocan al gobernante socialista con diez puntos porcentuales por delante de sus rivales.

Tranquilidad Lo cual revela un oasis de relativa tranquilidad política en medio de la preocupante turbulencia europea. La experiencia portuguesa parece sustentar la idea de que la economía no es una ciencia exacta. Los remedios estándar a los problemas económicos, como la austeridad extrema, no han llevado siempre a la solución ideal. Portugal sigue buscando la suya, aunque en este caso lejos de camino de la ortodoxia económica del FMI.

Un periódico con clase

Las razones de Trump son muy distintas de las de sus predecesores. Fundamentalmente hay dos: a pesar de su edad, es un párvulo al que sus asesores tienen que enseñarle las cuatro reglas y las primeras letras en política exterior, como prueban sus declaraciones a Associated Press sobre la OTAN, en las que reconoció que declaró obsoleta la organización "porque no sabía nada". También es un párvulo en cuanto a temperamento y reacciones, motivadas por su narcisismo y su satisfacción personal, como los niños con las caricias y los caramelos. Como consecuencia, la Casa Blanca se ha convertido en un caótico campo de batalla en el que pugnan los grupos ideológicos y de interés republicanos, los distintos departamentos del Gobierno y especialmente el establishment de seguridad y de inteligencia. Si Trump ha rectificado dentro de sus primeros cien días significa que puede rectificar más veces en los 1.400 que todavía le quedan. Su presidencia es altamente volátil y escasamente fiable en un momento especialmente peligroso para el planeta. Aunque probablemente ya es tarde y el mal está hecho, la mejor rectificación que podría esperarse es el regreso al compromiso y a la responsabilidad sobre el orden multilateral que Trump ha abandonado con su programa, sus declaraciones y sus decisiones.


Guadalajara Times

Deportes

VII

Entrevista al Lic. Juan Carlos Leaño

Por Octavio Becerra González Gdl Times

Guadalajara Times en entrevista con un personaje muy importante, el Licenciado Juan Carlos Leaño conocido por todos como Cheto Leaño futbolista, académico, por supuesto un personaje muy importante conocido en el mundo socialite. ¿Cómo nace su afición por el futbol? Bueno mi papá siempre fue muy deportista, desde que tengo uso de razón tengo un balón a un lado. Mi papá era quien se encarga de enseñarme a jugar futbol, de llevarme a los partidos, sobre todo a los de Tecos que era el equipo él había fundado, y ya más adelante cuando fui creciendo el al mismo tiempo dejó de jugar a nivel profesional. Después funda un equipo de amigos y me llevaba con ellos, ahí era donde veía ese carácter de mi papá que me transmitió sobre todo en el futbol de que no le gustaba perder ni en las canicas, era impresionante. Desde ahí empecé a jalar esa parte del carácter. También fue mi hermano mayor unos de los hijos más queridos de mi papá y yo estuve siempre al lado de él acompañándolo en este sueño.

¿Cómo incursionaste en el futbol mexicano? Yo esperaba, cuando estaba en la escuela, que llegara el recreo para jugar futbol. Todo el tiempo pensaba en jugar futbol, no me interesaba nada más y cuando sale la oportunidad que me platica mi mejor amigo que se va a probar en el equipo de tercera división. Él queda seleccionado pero yo no cuando tenía 14 años, al año siguiente me vuelvo ir a probar y quedo seleccionado. Es cuando empiezo a agarrarle gusto a la profesión, ese año fue justo en el que Tecos queda campeón y a la hora que veo el campeonato que Jaime Ordiales, Carlos Briones están levantando el trofeo, en ese momento es cuando digo “yo quiero ser un futbolista profesional, quiero algún un día lograr obtener un campeonato”. Ahí es cuando decido dedicarme de lleno a la profesión.

Que luchen realmente, que definan que es lo que quieren lograr, obviamente a todos nos mueven cosas diferentes pero que no se vayan por objetivos que no tengan contenido, que se vayan realmente por el trascender, no por ser un jugador más que llega a ganar diez, veinte, treinta pesos. Que sean jugadores que se dediquen a trabajar día a día para mejorar, para superarse a sí mismos y ayudar a un mejor trabajo de equipo, sobre todo nunca piensen sobresalir solos, porque este es un trabajo en el que tienen que sumar para algo mejor, identificar cuáles son sus fortalezas, trabajarlas y potencializarlas, eso ayudará a tapar un poco sus debilidades.

Un periódico cosmopolita

¿Cuál sería la recomendación que le darías a los jóvenes que quieren entrar a la primera división para que participen?

¿Cómo ves en este momento el tema de la selección mexicana? La selección, la verdad ahorita es un conjunto de individualidades espectaculares, tenemos jugadores de muy buena calidad que han rendido y han demostrado ser referentes en sus equipos en los que actúan tanto los europeos como los mexicanos. Pero siempre hace falta un cachito, esa parte de liderazgo que hay en muy pocos jugadores y uno de ellos como referente te pongo a Rafa Márquez, que realmente es por lo que yo apoyo que siga en la selección, que siga compartiendo ese carácter dentro de la cancha, además del muy buen futbol que tiene Rafa, el tema del liderazgo, el tema de imprimirle algo de corazón al futbol mexicano, creo que es un claro referente y así deberíamos de tener ya en puerta tres o cuatro jugadores que tuvieran ese sello para que no hubiera problema de transición el día de mañana.

¿Cuáles han sido tus entrenadores favoritos? Me toco una gran variedad, tuve muchos entrenadores en primera división, mucha gente que le aprendí cosas positivas como cosas negativas. Te puedo mencionar a entrenadores como el Piojo Herrera, Daniel Guzmán, Eduardo Acevedo y Ruggeri que son técnicos que me marcaron mucho en diferentes cuestiones. Acevedo y Ruggeri por ejemplo en la parte de trabajo defensivo, de las repeticiones, de cómo automatizar los recorridos, todo ese tipo de trabajos más específicos fueron dos grandes defensas centrales de talla internacional que les absorbí mucho de lo que fueron ellos como jugadores.


Restaurantes

Edición 42, Abril 2017

VIII

Guadalajara Times

Estos son los mejores restaurantes de la México según los franceses Por MXCity.mx En el último ranking del World’s 50 Best Restaurants 2017 – la lista más popular a nivel mundial en el tema–, Reino Unido dio a conocer dos de los mejores restaurantes de México considerados los mejores: Quintonil en el puesto No.22 y Pujol en el No.20. Francia no se queda atrás, dejándonos conocer su fastuosa lista de los 1000 mejores restaurantes de todo el mundo.

De esta lista, 21 son mexicanos y para la sorpresa de muchos, 18 se encuentran en la Ciudad de México. Los criterios a evaluar fueron simples, aunque no por ello de baja calidad. A través de un algoritmo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia compartió La liste de estos restaurantes que fueron curados de entre 200 guías gas-

tronómicas de 92 países y de sitios web como TripAdvisor y OpenTable, donde los comensales han reseñado su experiencia en cada lugar que han parado a comer. En los primeros 3 lugares se encuentran ofertas como la de Le Bernardin en Nueva York, la de Kyo Aji en Minato, Japón y en el lugar número 1 el restaurante Guy Savoy en París, Francia.

DULCE PATRIA

ALMARA QUINTONIL

Dulce Patria – puesto #82 Anatole France 100, Miguel Hidalgo, Polanco, Polanco III Secc, 11560 Ciudad de México, México Tel. +52 55 3300 3999 http://www.marthaortiz.mx/

GUZINA OAXACA

Guzina Oaxaca – puesto #138 Av. Pdte. Masaryk 513, Polanco, Polanco II Secc, 11560 Ciudad de México, CDMX, México Tel. +52 55 5280 3574 http://www.guzinaoaxaca.com/

Almara – puesto #189 Calle Hamburgo & Varsovia, Juárez, 06600 Ciudad de México, México Tel. +52 55 5230 1766 http://almara.rest/

Quintonil - puesto #269

YUBAN

Newton No. 55, Polanco, Polanco IV Secc, 11560 Miguel Hidalgo, México Tel. +52 55 5280 1660 http://www.quintonil.com/

Yuban – puesto #280

PUJOL

Calle Colima 268, Cuauhtémoc, Roma Nte, 06700 Ciudad de México, México +52 55 6387 0358 http://www.yuban.mx/

Pujol – puesto #327 Calle Francisco Petrarca 254, Polanco, Polanco V Secc, 11570 Miguel Hidalgo, México - Tel. +52 55 5545 4111 http://pujol.com.mx/

Bakéa – puesto #359 Sierra Ventanas 700-5, Lomas de Chapultepec V Secc, 11000 Ciudad de México, México Tel. +52 55 5520 7472 http://www.bakea.com.mx

Biko – puesto #359 Presidente Masaryk 407, Miguel Hidalgo, Polanco, Polanco III Secc, 11550 Ciudad de México, CDMX, México Tel. +52 55 5282 2064 http://www.biko.com.mx/

Un periódico con clase

Garum – puesto #463

Evoka – puesto #641

Av. Pdte. Masaryk 513, Polanco, Polanco II Secc, 11560 Ciudad de México, CDMX, México Tel. +52 55 5280 2715 http://www.garum.mx/

Calle 2 de Abril, Centro, 90300 Apizaco, Tlax., México Tel. +52 241 113 1949 http://www.evoka.com.mx/

Azul Histórico –puesto #513 / Calle Isabel la Católica #30, Centro, 06000 Cuauhtémoc, CDMX, México Tel. +52 55 5510 1316 http://www.azul.rest/

El Puntal del Norte – puesto #804 Calle Cerrada Palomas 22, Miguel Hidalgo, Reforma Soc, 11650 Ciudad de México, México Tel. +52 55 5202 3489 http://elpuntaldelnorte.com/


Guadalajara Times

Bares y Pubs

IX

Bebidas con Ginebra fáciles de preparar Por Bebidascon.com La ginebra es una bebida alcohólica de alta graduación nacida en Holanda. El inventor de esta bebida fue el médico alemán Franz De Le Boe, que buscaba un remedio para eliminar las piedras de los riñones y otras enfermedades renales. Durante el siglo XVII la ginebra era empleada principalmente como medicinal y no fue hasta el siglo XVII cuando llegó a Inglaterra y se popularizó. La ginebra es un aguardiente que se obtiene mediante la destilación de la cebada sin maltear. Posteriormente se rectifica con frutos de enebro y se aromatizada con varias hierbas que le dan ese sabor tan característico. En el artículo de hoy te voy a enseñar a preparar cinco deliciosas bebidas con ginebra para que puedas impresionar a tus visitas.

Dry Martini

Ingredientes: – 2 onzas y media de ginebra seca (70g) – 1/2 onza de vermut seco (14g) – 1 piel de limón – 1 o 3 aceitunas verdes – Hielo Preparación: Añadimos en una coctelera abundante hielo. Vertemos dos onzas y media de ginebra y media onza de vermut seco. Removemos bien. Servimos la mezcla en una copa filtrando los cubitos de hielo. Perfumamos la bebida retorciendo la piel de un limón sobre nuestro Martini. Decoramos con una o tres aceitunas pinchadas en un palillo.

Ángel de la Muerte Ingredientes: – 3 onzas de ginebra (84g) – 2 onzas de zumo de limón (56g) – 1 onza de crema de menta (28g) – 1 gota de Angostura – 1 guinda – Hielo Preparación: Mezclar en una coctelera hielo, tres onzas de ginebra, dos onzas de zumo de limón, una onza de crema de menta y una gota o golpe de Angostura. Remover bien. Colar el hielo y servir la mezcla en una copa elegante. Decorar la copa con una guinda.

Cream Fizz Ingredientes: – 4 onzas de ginebra (112g) – 1 onza de zumo de limón (28g) – 1 onza de nata (28g) – Agua carbonatada o gaseosa – Hielo Preparación: Refrigerar un vaso con hielo. Tirar el hielo una vez se haya enfriado el vaso. Añadir nuevamente hielo. Verter en el vaso cuatro onzas de ginebra, una onza de zumo de limón y unza onza de nata. Completar el vaso con agua carbonatada o gaseosa. Puedes agregar una rebanada o cáscara de limón para adornar la copa.

Un periódico cosmopolita


X

Industria

Edición 42, Abril 2017

Guadalajara Times

BP convertirá a su marca mil gasolineras de Pemex En dos meses de operaciones la gasolinera británica ha incrementado en más de 100% su volumen de clientes y mantienen su plan de abrir mil 500 sucursales en los próximos cinco años, comenzando por Coyoacán e Iztapalapa en la CDMX.

Y

a casi se cumple dos meses de operaciones en México la gasolinera de BP, la primera empresa extranjera en abrir una estación de combustible desde que se promulgó la reforma energética. El interés por la nueva marca es muy grande, incluso hay personas que hacen fila de 40 minutos sólo para cargar combustible en la gasolinera de origen inglés. Ante esto, la compañía está

en proceso de convertir a su franquicia unas mil gasolineras de la marca Pemex.

contratos de abanderamiento, es decir, el apoyo a gasolineros que quieren ser parte de la red de BP.

En entrevista con El Financiero, Álvaro Granada, director general de Downstream de BP en México, dijo que los contratos que ofrecen a los actuales gasolineros incluyen desde la compra de la estación hasta el arrendamiento, en ambos casos BP operará los puntos de venta. Aunque dijo que también están abiertos a

El ejecutivo indicó que mantienen el plan de abrir mil 500 gasolineras en México para el próximo lustro y 200 este año, aunque todo dependerá de la apertura de ductos a terceros por parte de Pemex. Las próximas aperturas, a darse entre mayo y junio, serán en Coyoacán e Iztapalapa (en la CDMX).

-¿Viene una expansión agresiva de BP para el segundo semestre? “Le puedo compartir que actualmente tenemos más de mil estaciones de servicio en proceso de conversación comercial, obviamente no todas terminarán siendo BP” "Pero hay una actividad sustanciosa en fase de negociación. En la medida que se libere el acceso a la capacidad (de Pemex logística a terceros) y el precio de la gasolina en México, el mercado se moverá más rápido que ahora. Las fechas de temporada abierta se concentran en la segunda mitad del año, es por eso que prevemos una mayor actividad en ese lapso del año.”

-¿Cómo va el plan de aperturas? Afortunadamente tenemos mucho avance, la apertura de Satélite (en Naucalpan, Estado de México) nos ayudó para poder demostrar el valor de la marca. Seguimos con un plan ambicioso de crecimiento de mil 500 estaciones. “Este año tenemos un plan de 200, pero en particular le puedo confirmar que nuestras dos siguientes estaciones de servicio se abrirán en la Ciudad de México, una en Coyoacán y otra en Iztapalapa.

¿Tienen la mejor oferta del mercado?

-¿Cuánto van a invertir?

Sentimos, con todo el respeto del mundo, que actualmente tenemos el mejor producto, el mejor servicio, sin desmerecer a nadie. Estamos analizando acuerdos con socios para dar programas de fidelidad.

Son inversiones sustanciales pero no puedo dar más detalles, le puedo decir que son muy grandes, no sólo es la compra del activo, sino también en el reacondicionamiento del mismo.

¿Qué aprendieron de su primer mes de trabajo? La verdad estamos muy confiados y orgullosos de lo que se logró a la fecha, desde el punto de vista del consumidor mexicano, que es lo más importante, el cual acogió nuestra oferta de valor de una manera muy positiva. Sin poder dar detalles, el volumen (de clientes) se elevó en más de 100 por ciento, mientras que la carga media (compra de gasolina por persona), se incrementó por encima del 30 por ciento, lo que refleja la confianza en BP.

-¿Por qué en esas delegaciones? Por diferentes tipos de variables, como es tráfico, la expectativa de los clientes y creemos que en Coyoacán e Iztapalapa tendremos un buen recibimiento, por eso iremos mejorando otros elementos que el consumidor mexicano piensa que debemos adaptar. Una estará en la segunda parte del mes de mayo y la segunda en la primera parte de junio. Serán estaciones de la compañía, operadas por la misma.

-¿Cuántos empleados sumarán? Depende, en Satélite tenemos alrededor de 60 personas en la estación, esperamos tener el mismo nivel sobre las que vamos a abrir.

Un periódico con clase


Tu siguiente destino

Guadalajara Times

Los vampiros de Venecia Por ElPaís.com Ser un vampiro no es fácil. Y no solo por los ajos y las estacas: a veces toca comer ladrillos. En marzo de 2009, el antropólogo forense Matteo Borrini, de la Universidad de Florencia, desenterró los restos de un vampiro en una fosa común del Lazzaretto Nuovo, una minúscula isla de la laguna de Venecia donde se aislaba a los enfermos de peste. Se trataba el esqueleto de una mujer con un ladrillo incrustado en la boca, para que no mordiese a nadie después de muerta.

Comedores de mortajas

L

azzaretto Nuovo debió de ser un lugar siniestro. La escasez de sepulturas para el enorme número de víctimas por la epidemia de peste negra que azotó Europa en el siglo XIV obligaba a reabrir las fosas para arrojar los nuevos cadáveres, y lo que sacaban a la luz no era agradable de ver: algunos cuerpos aparecían en extrañas posturas y mostraban expresiones atroces; otros parecían haberse comido el sudario y de sus bocas rezumaba un líquido oscuro y viscoso como la sangre.

Sed de mal El príncipe Vlad Tepes, el auténtico Drácula, nació en 1431 en Sighisoara (Transilvania, Rumanía) y fue un personaje sediento de sangre, aunque no se sabe si llegó a beberse la de sus víctimas, a los que gustaba hervir, decapitar, enterrar vivas y, sobre todo, empalar. Voivoda de Valaquia, luchó contra los turcos con la sombra del imperio otomano cerniéndose sobre los territorios de la actual Rumanía. Murió asesinado en 1476 en los bosques que rodean la isla de Snagov, en cuya iglesia se dice que está la tumba del príncipe que inspiró a Bram Stoker su famosa novela. Erzsébet Báthory (1560-1614), la Condesa Sangrienta, fue una vampiro real, una asesina en serie que torturó y asesinó a cerca de 650 muchachas en macabros rituales de sangre que celebraba

Son fenómenos post mórtem para los que los forenses modernos tienen explicación; pero en Edad Media, aquellos muertos tan feos no eran sino criaturas inmundas ávidas de sangre y transmisores de enfermedades: vampiros, un término de origen serbio para los no-muertos. Se creía que la forma de evitar eso era desenterrar sus cuerpos, descuartizarlos y luego quemarlos, como debió de ocurrir en Wharram Percy, un pueblo medieval abandonado del norte de Inglaterra, donde un equipo de arqueólogos ha encontrado los restos de 10 personas que habían sido desmembrados y quemados antes de enterrarlos.

en su castillo de Csejthe, en una boscosa región de lo que hoy es la república de Eslovaquia. Y en la Barcelona de principios del siglo XX, una alcahueta llamada Enriqueta Martí Ripolles (1868-1913), la vampira del Raval, secuestraba niñas a las que obligaba a prostituirse y después asesinaba para extraerles la sangre, las grasas y el tuétano de los huesos y elaborar con ellos “pócimas mágicas”. Acabó en la cárcel, donde la mataron sus compañeras de celda antes de ir a juicio.

Festín de sangre Los verdaderos vampiros se reducen a tres especies de murciélagos hematófagos se alimentan exclusivamente de sangre que viven en Centroamérica y Sudamérica. El vampiro común (Desmodus rotundus) se posa silenciosamente sobre su víctima, por lo general ganado, animales domésticos

o seres humanos, y elige una zona con poco pelo donde infiere una pequeña herida, completamente indolora, con sus afiladísimos incisivos, a la que aplica con fruición labios y lengua. Su saliva anticoagulante y analgésica mantiene constante la hemorragia, incluso después de que el murciélago, empachado de sangre, haya dejado de chupar. Como la sangre apenas contiene grasa, debe consumir el equivalente a la mitad de masa corporal cada noche o se arriesgan a morir de hambre. Menos mal que solo pesa 30 gramos. El naturalista sueco Carlos Linneo bautizó como Vampyrum spectrum un murciélago gigante de América Central, con alas de hasta 13,5 centímetros de envergadura. Quizás influido por las leyendas, Linneo pensó que chupaba la sangre, pero en realidad es carnívoro.

Un periódico cosmopolita

XI


Edición 42, Abril 2017

XII

Ciencia y Tecnología

Guadalajara Times

Hallan otro planeta con combinación

ideal para albergar vida Por Informador.com.mx Los astrónomos han encontrado otro planeta que parece tener la combinación perfecta para albergar vida: no es muy caliente ni muy frío. Tampoco está tan lejos e indican que es rocoso como la Tierra y cuenta con las temperaturas adecuadas para tener agua.

E

ste nuevo planeta, grande y denso, es rocoso como la Tierra y cuenta con las temperaturas adecuadas para tener agua, lo que lo pone en la zona considerada viable para albergar vida, de acuerdo con un estudio publicado el miércoles en la revista especializada Nature. Es el quinto planeta con este tipo de posibilidades de tener vida que se da a conocer en menos de un año. Está afuera de nuestro sistema solar, pero relativamente cerca de la Tierra. Los planetas roco-

sos dentro de esa zona habitable de una estrella son considerados el mejor lugar para hallar evidencia de alguna forma de vida. "Es asombroso vivir en un momento en el que el descubrimiento de mundos potencialmente habitables no es solo común sino proliferante", dijo Sara Seager, una astrónoma del MIT, quien no formó parte del estudio. El primer planeta afuera del sistema solar fue descubierto en 1995, pero gracias a las nuevas

técnicas, y en especial al telescopio Kepler de la NASA para buscar planetas, la cantidad de éstos ha aumentado enormemente en años recientes. Ahora los astrónomos tienen identificados 52 planetas potencialmente habitables y más de tres mil 600 planetas afuera de nuestro sistema solar.

y su masa. Eso les da más seguridad de que el planeta es rocoso, en comparación con otros recientemente descubiertos.

El último descubrimiento, el planeta llamado LHS 1140b, pasa regularmente enfrente de su estrella, lo que les permite a los astrónomos calcular su tamaño

En los siguientes años, los nuevos telescopios deben poder usar la órbita del planeta para espiar su atmósfera en lo que podría ser la búsqueda mejor enfocada

hacia señales de vida, dijo el astrónomo David Charbonneau de Harvard, coautor del estudio. Si los científicos ven oxígeno y un poco de carbono en una atmósfera, eso es una señal prometedora de que algo podría estar vivo. Los astrónomos independientes ya han puesto a este nuevo pla-

neta en sus listas de prioridades por observar desde telescopios en el espacio o en tierra. "Este es el primero que realmente sabemos que es rocoso", dijo Charbonneau. "Hallamos un planeta que realmente podemos estudiar, y que realmente podría ser como la Tierra".

Nintendo planea el regreso de la consola Super Nintendo en formato mini Por Lanacion.com.ar

En 4 años seremos más listos con el Neuralink de Elon Musk En el día de San Valentín pasado, el jefe de Tesla Motors y visionario de la tecnología Elon Musk afirmó que “con el tiempo creo que veremos una fusión de la inteligencia biológica y la digital”, dejando caer un futuro de ciborgs híbridos al estilo de Robocop. Y hace un par de semanas conocimos su Neuralink, una tecnología en forma de interfaz cerebral igual que las ampliaciones de cerebro de la reciente Ghost in the Shell de las que precisamente Facebook también habló esta semana.

D

e salir adelante, el proyecto Neuralink podría traer ese futuro de implantes cibernéticos antes de lo que pensábamos. Y eso es lo que quieren Musk y los suyos, ya que la intención es la de lanzarlo en el mercado “en unos 4 años”, con la intención de que el dispositivo cerebral pueda servir para tratar males como las lesiones cerebrales severas provocadas por ataques, lesiones cancerígenas, congénitas, etc. La tecnología para tratar pacientes con alguna discapacidad ya tardará un poco más, según Musk “de 8 a 10 años” al menos. Pero la cuestión es que a corto

The Wizard Era plazo podríamos tener en el mercado un hardware inalámbrico biocompatible que sería el inicio de una revolución tecnológica, en la que podríamos hablar los unos con los otros sin móviles, y usar los ordenadores sin tocarlos. En pocas palabras, fusionarnos con una inteligencia artificial y no que la IA nos reemplace. De hecho Elon Musk lleva tiempo advirtiendo sobre el peligro potencial de ceder el control a las inteligencias artificiales, de las que la misma Google nos advierte que ahora mismo sólo podríamos desconectar a un 40% de todas las IAs del mundo.

Poner el Neuralink en el mercado en 4 años y tratar primero lesiones cerebrales y más tarde a pacientes discapacitados no serían más que los primeros pasos para probar de lo que es capaz la tecnología que Musk está creando. Según su gráfico, el paso final, el inicio de la Era de los Magos, sería la “adopción masiva de la interfaz cerebral completa“. O sea, que al igual que la mayor Motoko Kusanagi de Ghost in the Shell, todos los seres humanos tendríamos una mezcla de cerebro real y potenciado con la tecnología, lo que según Musk lleva a “una oportunidad mejorada de un buen futuro”.

Tras el éxito de la reedición de la NES Mini, la compañía japonesa planea lanzar a fin de año una versión compacta del emblemático equipo de la década del 90, conocido por juegos como Super Mario World, Star Fox y Super Metroid, entre muchos otros.

D

espués del éxito que tuvo la NES Mini, una versión compacta de la entrañable consola, Nintendo ahora planea reeditar la SNES Mini, una micro consola con varios títulos preinstalados de la emblemática plataforma de videojuegos de la década del 90. Según un reporte del sitio Eurogamer, la versión miniaturizada de la Super Nintendo Entertainment System estará lista para fines de este año. Super Metroid, Star Fox o Super Mario World fueron algunos de los títulos destacados de esta consola de videojuegos . El funcionamiento de la SNES Mini será similar a la NES Mini, con juegos preinstalados en un equipo que no se puede actualizar, y en una modalidad de uso

Un periódico con clase

simple con un cable USB para la energía y otro HDMI para enviar la imagen y sonido del equipo a la pantalla de TV.

Fin de la NES Mini A su vez, se supo que Nintendo no planea extender la producción de la NES Mini, ya que era una microconsola que no estaba destinada a ser un equipo de producción permanente. No obstante, la compañía japonesa planea reforzar un envío de equipos para responder a la enorme demanda del equipo, que llegó a costar cuatro o cinco veces el precio de lanzamiento de 60 dólares.

Con esta experiencia como antecedente, Nintendo tendrá una referencia del volumen de equipos que necesitará fabricar para satisfacer la demanda del mercado. Además de la NES Mini, la compañía editó una versión de su consola portátil 3DS con el diseño de la Super Famicom, como se conoció en tierras niponas a la consola Super NES. Al margen de las especulaciones y rumores, Nintendo vendió más de 906 mil unidades de la consola híbrida Switch en Estados Unidos, y fue la venta más rápida en la historia de la compañía japonesa.


Internacional

Guadalajara Times

XIII

Los mejores 10 lobbies de hotel del mundo

Lux Belle Mare, en la isla Mauricio Apenas se ingresa al lujoso lobby al aire libre del Lux Belle Mare en Mauricio, el huésped se encuentra con el paraíso. Este ambiente tranquilo cuenta con un bellísimo estanque y una zona de descanso para relajarse. A su vez, existe un bar en el que todos los días se pueden disfrutar de catas de café de baristas entrenados e incluso ver cómo se asan los granos de café antes de que sean enviados a otros hoteles de la isla.

Por Latitudes.InfoNews.com Lo que solía ser un simple camino para los huéspedes y a menudo un espacio vacío, apagado y sin vida, hoy ha evolucionado hasta cumplir múltiples funciones, con características atractivas y servicios inusuales. Sigue siendo un punto para realizar el check-in y check-out pero también es un espacio social, un lugar donde comer y beber, una zona de fiesta e incluso una oficina remota. Los mayores cambios en los lobbies han tenido lugar gracias a los avances en la tecnología. Hoteles.com realizó un ránking de los más destacados, extravagantes y maravillosos, con elementos verdaderamente inconcebibles un cuarto de siglo atrás.

InterContinental Hong Kong

CitizenM, New York Times Square En CitizenM el diseño de alto nivel se fusiona de manera elegante con tecnología de vanguardia y comodidad. El lobby del hotel es como una sala de estar enorme, con techos elevados de gran altura y paredes que exhiben una mezcla ecléctica de arte de Andy Warhol y David LaChapelle.

Room Mate Grace, NY

Los huéspedes pueden realizar el check-in a través de tablets de autoservicio en menos de un minuto y luego relajarse frente a la chimenea, jugar al ajedrez, degustar algo en el comedor abierto las 24 horas o sentarse en un banco en las áreas de trabajo.

Está ubicado justo en el centro de Manhattan. Su lobby tiene una piscina interior, sauna y sala de vapor y se convierte en el lugar perfecto para escapar del ajetreo de la ciudad. La iluminación cáli-

da junto con los asientos mullidos otorgan a esta piscina abierta las 24 horas, una atmósfera genial de fiesta. Si no se desea nadar, siempre se puede observar la acción desde el bar del entrepiso.

Un periódico cosmopolita

Este lobby se erige como uno de los miradores privilegiados de Hong Kong. Sus grandes ventanales con vistas panorámicas del puerto lo han convertido en el lugar perfecto para conocer más de la ciudad.


Espectáculos

Edición 42, Abril 2017

XIV

RECOMENDACIÓN

Guadalajara Times

La odisea

CINÉFILA

Desde Francia y bajo la dirección de Jérôme Salle, se basa en el libro: Jean-Michel Cousteau, de Albert Falco. Con música de Alexandre Desplat actúan Lambert Wilson, Pierre Niney, Audrey Tautou, es una película biográfica del legendario explorador Jacques Cousteau y su hijo Philippe, que mantienen una relación distante, se embarcan en su mayor aventura.

Por Pilar del Razo

A bordo del Calypso, se reencontrarán el uno al otro, antes de que la tragedia les golpee. En 2016 en los Premios César estuvo nominada a Mejor Sonido, y es visualmente llamativa, sincera y espectacularmente filmada bajo el agua.

“El cine se vé mejor en el cine”, decía la frase publicitaria hace 20 años. Yo sigo pensando que esa frase es aún vigente y cargada de verdad, ¿usted no?

Proponemos ver:

Guardianes de la Galaxia vol. 2 Absolutamente recomendable verla en 3D. Están en el reparto Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Michael Rooker, Karen Gillan, Kurt Russell, Glenn Close, Sylvester Stallone en esta secue-

la de Superhéroes y aventuras espaciales del Universo Marvel. Ambientada en el nuevo contexto sonoro de “Awesome Mixtape #2”, continúa las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos.

Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan resolver el misterio del verdadero linaje de Peter Quill. El Universo Cinematográfico de Marvel continúa expandiéndose. Una cinta divertida, ingeniosa, extravagante y muy bien hecha.

No toques dos veces Lolo, el hijo de mi novia Otra francesa recomendable. Julie Delpy dirige, hace el guión y actúa con Dany Boon, Vincent Lacoste, Karin Viard, en una comedia fresca y actual. Durante sus vacaciones en el sur de Francia, Violette, una sofisticada parisina, conoce a Jean-René, un freak informático, y contra todo pronóstico se enamoran. Pero los problemas empiezan cuando Jean-René se traslada a París y conoce a Lolo, el muy posesivo hijo de 19 años de Violette, que está decidido a librarse de él cueste lo que cueste. En especial el guión de Delpy brilla en las primeras escenas de la película y contiene diálogos hilarantes y neuróticos.

Película inglesa del género de terror y temas de brujería, donde una madre llena de culpa debe desvelar la terrible verdad que se esconde tras la leyenda urbana de una bruja demoníaca y vengativa. Parece que logra aterrorizar y entretener además de aportar evidencias de que el director James tiene todo lo que necesita para hacer una gran película. El tema es innovador, tiene comprometidas actuaciones y un buen aspecto visual.

Persecución al límite Con Nicholas Hoult, Felicity Jones, y dos grandes veteranos: Anthony Hopkins y Ben Kingsley. Es un triller de acción que gira en torno a una joven pareja de mochileros norteamericanos que a su paso por Alemania se cruzarán con dos peligrosos criminales. Tiene un eje romántico que desencadena toda la acción y la emoción. Explosiones, secuestros y mucha adrenalina.

Las películas que forman parte de “AMBULANTE”

Cómo ser un latin lover Primera película para cine de Ken Marino donde actúan Eugenio Derbez, Salma Hayek, Kristen Bell, Raquel Welch, Rob Lowe, Michael Cera, Michaela Watkins,Omar Chaparro ,Vadhir Derbez. Máximo, un gigoló especializado en la seducción de mujeres ancianas ricas, se casa con una mujer que le dobla en edad. Veinticinco años después, harto y aburrido de despertar junto a su esposa de 80 años, recibe la sorpresa de su vida cuando ella termina abandonándolo. Forzado a salir de su mansión y buscando desesperadamente dónde quedarse, deberá mudarse con su distante hermana Sara y su adorable hijo nerd Hugo.

Un periódico con clase

Sugerimos buscar las opciones semanales que son lo mejor de la producción mundial que recopila cada año esta gira de documentales, y que quedan en exhibición comercial durante varios meses. Siempre interesantes e ilustrativas, quedan en las salas de arte.


Para Ellas

Guadalajara Times

XV

El mejor regalo para ti es Aceite de Avestruz El Aceite de Avestruz es descubrimiento único; una fuente natural de Ácidos Grasos Esenciales con grandes beneficios en la cosmética. Regenera las células de la piel, aplicándose de forma cutánea, gracias a sus activos naturales conformados por Omegas 3,6,9. En cuestión de segundos comienza con su función de rejuvenecimiento.

L

os resultados de las pruebas avaladas por el Científico de la Universidad de Guadalajara Dr. Alfonso Islas confirman que el Aceite de Avestruz regenera y Rejuvenece y activa la reproducción de células en la piel. Así Dermatology RED de Boston comprobando que el uso cotidiano del aceite retrasa el envejecimiento gracias a sus propiedades. En Le Vel Olié creamos productos con este Aceite de la Vida, con la finalidad de resolver diferentes problemas de la piel, como:

·Psoriasis Tenemos el Aceite Ozonizado, Jabón con Ozono y Crema Pomada Anhydra, la cual le proporcionará alivio inmediato. Contamos con testimonios de Personas que se han favorecido con estos productos.

·Piel con fragilidad capilar Personas Mayores con motetes, esta Crema Anhydra les sella el manto Lipídico y su fragilidad disminuye, a su vez, quienes han tenido Quimios o alguna

cirugía y la piel sufre de resequedad extrema nuestros productos les ayudarán. “Contamos con más de 65 productos para cualquier tipo de piel, visítanos y deja que te recomendemos lo mejor para ti, ¡Te lo mereces!”

Le Vel Olié, Mexique Avenida Tepeyac 1391, Col. Pradros Tepeyac, Zapopan, Jal. Tel. 36-20-83-99 www.levelolie.com

Los mejores ejercicios para evitar el estreñimiento Por MujerHoy.com

Esta es la propuesta de Sergio Daza:

El estreñimiento consiste en una falta de movimiento regular de los intestinos, lo que produce una defecación poco frecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras. Por medio de ejercicios podemos conseguir reducir o eliminar ese estreñimiento que, en muchos casos, hace que disminuya la calidad de vida. Con la ayuda del experto, Sergio Daza, director de Salud de Zagros Sports Puerta de Europa reunimos las pautas de actividad física que contribuyen a mejorar el tránsito intestinal, así como los ejercicios específicos que ayudan a combatir el estreñimiento. Una opinión que comparte el experto de Zagros Sports, quien asegura que caminando (o trotando, si tu forma física te permite alternar la caminata con el trote) un mínimo de 30 minutos diarios “a un ritmo vertiginoso” notarás que aumentarán tus visitas al baño. “Si tienes una forma óptima y puedes correr continuo, no lo dudes. Al igual que en el caso de caminar o trotar, lo ideal sería un mínimo de 30 minutos”, comenta Sergio Daza.

Practicando estas rutinas tres veces por semana mejorará tu tránsito intestinal. Eso sí, recuerda ponerte en manos de profesionales si tienes dudas para que supervisen tu trabajo y potencien sus beneficios.

• Trabajo de abdominales para poner en funcionamiento la musculatura del vientre. La contracción y relajación que realizamos al trabajar nuestras abdominales lleva consigo una mayor movilidad intestinal y con ello una mejora del tránsito. Hay una forma de trabajar abdominales y consiste en colocarse tumbados boca arriba con las piernas en 90 grados sobre el pecho y los brazos a lo largo del cuerpo.

2. Intenta hacer lo mismo pero apoyándote con las manos en el suelo y despegando glúteo del suelo durante 30 segundos.

Flexiona las rodillas y acércalas hacia el pecho, con la idea de contraer el abdomen y vuelves a la posición original. Realiza tres series de 15 repeticiones y descansos de 30 segundos.

3. Sentados con las piernas en V sepáralas tanto como te sea posible e inclina tu cuerpo hacia delante con los brazos extendidos para tocar uno de tus pies. Aguanta 5 segundos y cambia a la pierna contraria. Repítelo 10 veces con cada pierna.

• Movilidad de cadera y estiramientos. Hay tres ejercicios de movilidad de la cadera que podemos realizar para estimular los músculos:

• Un masaje en el abdomen para acabar también colaborará en un mejor tránsito intestinal, realízalo durante 5 minutos aproximadamente.

ANÚNCIATE CON NOSOTROS ¡LO HACEMOS FÁCIL! Tenemos grandes promociones para tu empresa • Anuncios Redes Sociales facebook.com/gdltimes • Publireportajes • Diseños responsivos

1. Sentado, con las piernas extendidas al frente, el cuerpo lo más elongado posible y las manos apoyadas en el suelo, rota la cadera a un lado y a otro alternativamente durante 30 segundos.

Contácto Tel. 33 1221 6856 guadalajaratimes@hotmail.com

Guadalajara Times Oscar E. Bocanegra Jarquín Director General

Rafael A. De la Mora Ventura Director Editorial y Creativo

Daniel Hernández Villaseñor Editor

Toda publicación para ser válida, debe solicitar su contrato firmado por el Director General del periódico Guadalajara Times.

Un periódico cosmopolita



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.