![](https://assets.isu.pub/document-structure/221125161824-b0a080992beffc947f5477f85efa5e0c/v1/17ac768bb844d07d2a42c1073e1ca2f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221125161824-b0a080992beffc947f5477f85efa5e0c/v1/ef4024d5edfc5e82c879835a076d07eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221125161824-b0a080992beffc947f5477f85efa5e0c/v1/d8a57fc80f2708d4a4720da05947e161.jpeg)
En nuestra Cartilla anterior trabajamos temas muy importantes como la autonomía, la éticA del CuIdaDO y los dereChOs de los niñOS y niñaS. También nos divertimos mucho con los otros animales de la selva quienes nos presentaron la ruleta de resolución de conflictos y nos dieron muchos ejemplos de cómo usarla.
Ahora tendremos nuevos retos y aprendizajes.
Viajaremos a visitar a unos amigos lejanos en una granja de COta, CundinAmArca; ellos son expertos en:
Sé que aprenderemos mucho de ellos.
Para que los puedas reconocer fácilmente te los presento a continuación: l a acav la oveja
Acompáñenme a viajar desde la Sabana Africana hasta la granjA en COta. Subámonos al avión y comencemos el viaje desde nuestra imaginación.
En esta primera parte de la visita nuestros amigos de la granja nos ayudarán a entifiCAr aLGunAs eMOcIoneS un poco máS ComplejAS.
No son emociones de las que hablamos normalmente como la felicidad, el miedo y la tristeza. Son emociones que muchas veces nos hacen sentir mal o incómodos por lo que son un poco más difíCileS de CAlmar.
Pero no se preocupen que expreSar eStAS eMOcIoneS y CerlaS muy bien nos ayudará si algún día las llegamos a sentir.
Les presento a mi mejor amigo, FrAnCIsCo eL toro. Normalmente él es muy chistoso y amable. Le gusta jugar con los demás animales pero a veceS Se dejA ContRolAR por Su eMOcIón.
¿Qué
Una emoción que surge cuando…
• Nos sentimos aTacaDOs
• Algos nos moleSTa
• Pensamos que SomoS víCTImaS de una injusticia.
idenTIfICa una SituaCIón en lA que hAs SentIDO RAbia y dibújAlA
La rabia es una emoción importante pero tenemos que tener cuidado porque se parece a un volcán. Si no la expresamos y le ponemos atención, puede continuar creciendo y creciendo hasta que genera una explosión.
Situación___________________
Si explotamos podemos gritar, ofender a alguien, dañar un objeto o hacerle daño a una persona.
SituaCIones en lAs que lA RAbia eS una eMOcIón justIFIcaDa…
Dejaron a alguien hacer algo y a mi no Me hicieron caer a propósito
Me regañan por algo que no hice
Me hacen una fiesta sorpresa
Me dicen algo bonito Un amigo me da un regalo
Me ayudan
Se me rompe un juguete nuevo
Me dijeron algo feo o me insultaron Alguien se adelanta en la fila
No me dejan hacer algo por ejemplo salir al parque
¿Qué deben hacer?
… Abrir un espacio en familia para hablar sobre las emociones. Puede ser a la hora de la comida o compartiendo unas onces. PermitiRSe Contar anéCDOtaS sobre situaciones que han vivido en torno a la rabia y establecer estrategias en familia que puedan ser útiles.
instrucCión: Imagina con tus compañeros una situación que les haga sentir rabia. Escojan a los actores y actúen la escena. Práctica en grupo algunas de las opciones descritas a continuación para identificar cuál te ayudaría a calmarte con mayor facilidad.
Sooooooo… meet DOnkey.
In general he is very happy and enjoys telling jokes to his Friends. But sometimes he feelS an eMOtIon that IS SimilAr to anGeR. Let’s try to identify what it is by its characteristics…
losinG your temper
Do you notice something different?
…
Yes i…m SPeAking In english because the next animal you are going to meet, doesn’t speak spanish. But it’s O.K. I told him all the students at the school also speak English very well.
AvoIDIng people or situations. Getting erwhelmed and wanting to give uP ILIty heart rate. annoyed
That’s right. We can feel less ConfIDent, anGry, IrritAble, SAd, we can have trouble sleeping or nightmares. It’s not a matter that we can take lightly.
So now let’s try to IDentify situations that can cause frustration so we know when to act…
In the next pAGe. Cut them Out and pAste them here.
Trying to tie your shoes and not being able to do it.
A friend does not want to play the same game as you.
Being congratulated by your teacher.
Somebody tells you that you can’t do something. (Says NO)
Playing your favorite game.
Someone else knows how to do something better than you.
Winning a game.
Learning something new.
Having a special lunch with your parents.
Making a mistake or not knowing the correct answer.
Going to the park.
Having to do a task again because of a mistake.
aCtivity: Write down all the tips on a piece of paper and cut them out. Hide them around the classroom or the park. FInd them aS a grOup and Read them Out loud. Identify the tips that you haven’t tried yet.
Take a break and try again later with a different approach.
Look for help
Repeat to yourself: “It’s O.K. if I make mistakes, I can always try again”
Try to find a solution. You can use brainstroming techniques.
Deep breaths
Talk to someone about how you feel. Express your emotion.
Identify strenghtsyour and use them to your advantage.
Remind yourself that if something is difficult you might have to try it many times before you can succeed.
Pero quien mejor que KOkOrIka lA gAllIna para contarnos sobre algunas señales que nos permiten identificar esta emoción. No olvides tratar de adivinar.
nerviOs o tensión. SenSAción que aLGo mAlo vA a pAsAR. Como si estuviera en peligro. Mi CorAzón pAlpITa máS Rápido. respiro más Rápido.
O mucho. Iemblo. Tengo sensación de debilidAd O CAnsanciO. Me cuesta trabajo concentrarme o parar de pensar en la preoCupACión.
¿Qué es?
Una emoción que surge cuando…
• Tenemos una preocupación o miedO IntenSO que afecta la vida diaria.
• Sentimos que hay un peligrO (real o imaginario) o una amenaza que nos puede hacer daño.
• Pensamos que aLGo mAlo puede suceder.
haz una encueStA
PregúnTale a 3 persOnas qué SituaCIón los hAce SentIr ansieDad. escRibelA tu O pídele a lA persOna que lA eScrIba.
AhoRA que hAs eScuChadO aLGunos ejempLOs forma grupOS de 3 y Comparte una SituaCIón en lA que hAs SentIDO ansieDad.
Emociones como el amor y la gratitud nos permiten IDentifiCAr y aPreCiar lAs CosAS buenaS de nuestra vidA y ayuda a reducir el impacto negativo de situaciones que generan estrés. También permite tener relaciones personales basadas en la éticA del CuIdaDO y crear vínculos verdaderos y duraderos.
Disculpa ¿alguien habló de amor y gratitud? Mi tema favorito. Déjame presentarme soy “Manchas” la vaca.
Mario me llamó para contarles sobre un programa muy especial que tenemos en la granja.
Para contarles más sobre este nuevo programa les quiero mostrar algo que pasaba antes en la granja y cómo afectaba a todos los animales.
A veces les daba miedo y se sentían incómodos, además pensaban que no podían Contarle a nAdie porque eL prOblemA eMpeOraría.
Pero trabajando todos como equipo pudimos crear un ambiente de confianza y seguridad para todos los animales.
Imagínate que antes las cabras de la granja andaban en grupo y aMenazaban a todoS los anImaLes con sus cuernos grandes.
Los hacían llorar y los obligaban a darles su comida y sus juguetes. nInguno de los granjeroS SAbía lo que estaba ocurriendo porque todo el mundo se quedaba callado.
Entonces cada día las cabras se volvían más fuertes y poderosas mientras los demás animales se escondían y no querían participar de las actividades de la granja.
La cabra más brava se llama Susana aLIAS CueRnO
DurO. Aunque molestaba mucho a todos los animales y les quitaba sus cosas, tenía un problema especial con el pollITO rIckY. Como era muy chiquito e inexperto no sabía cómo defenderse.
La cabra le pegaba con sus cuernos, le decía cosas feas, no lo dejaba jugar con los demás animales y lo amenazaba para que no le contara a nadie.
LOs demáS anImaLes veían todo lo que OCurRía y no decían nAdA.
Pero Ricky cada vez estaba máS trIste, máS enOjaDO, máS herido.
Nos dimos cuenta que había CuatRo pAlAbras muy IMpoRTantes para parar la situación que ocurría entre las cabras y los animales de la granja. Te explicaré cada una a continuación. Si tienes alguna pregunta no dudeS en levAnTar lA mAno.
El respeto se demuestra de muchas formas y es una parte muy importante de la buena convivencia en la granja y en el colegio. PenSemoS en lAs CosAS que hAcemos en eL día a día pArA mostRAr RespeTO hacia las personas que nos rodean, nosotros mismos y los objetos. Voy a darte algunos ejemplos y tú debes continuar….
Así Como decia nuestrO aMIgO fAmoSo Tambor:
El respeto implica CuIdar a lAs persOnas que nos rodean con nuestras pAlAbras y aCciOnes.
Susana lA CAbra aprendió que las burlas, amenazas, los insultos no hAcen pArte del RespeTO y tuvo que pediR discuLpAS por Sus aCtoS.
Recuerda que en todas las interacciones con los demás debe estar presente el respeto.
Diferentes - que es la diversidad para niños Canal Youtube: Seño Mica
A tus compañeros y a tus docentes. Si quieres acércate a ellos; tómate el tiempo para detallarlos y pensar sobre sus características físicas y de personalidad, aQuelLO que los hAce únicoS.
juAnCho eL CerdITO tiene las orejas grandes, la nariz en forma de corazón, cada vez que sonríe se le cierran los ojos, las orejas y la nariz son un rosado más oscuro que el resto del cuerpo.
Siempre se ríe mucho y le gusta contar chistes. Su actividad favorita es revolcarse en el lodo y tomar el sol.
Le gusta comer frutas y verduras y de vez en cuando un pedacito de carne.
Siempre está dispuesto a ayudar a los demás animales de la granja cuando lo necesitan y le encanta aprender cosas nuevas.
A veces le cuestan trabajo los cambios pero sabe cuándo pedir ayuda.
Es muy sociable, le gusta contar historias de su día y se baña solo dos veces por semana. Sus amigos lo quieren mucho por todas estas cosas que lo hacen especial.
Busca una pareja y siéntate frente a frente mirándose a los ojos.
Describanse mutuamente: cómo son físicamente, cómo es su personalidad, qué destacan de la otra persona, etc. Recuerden siempre usar palabras amables. Después de hacer la descripción identifiquen en qué son similares y en qué son diferentes.
Haz un dibujo de todas las personas de tu curso incluyéndote. Resalta sus características particulares para evidenciar la diversidad.
¿Por qué piensas que es importante la diversidad? ¿Qué pasaría si todos fuéramos iguales? ¿Cuál es la lección para Susana la cabra?
¿Los animales de la granja que estaban viendo la escena deberían intervenir?
Propiciar un debate entre los que dicen que sí y los que dicen que no.
Los espectadores muchas veces son muy importantes para frenar la violencia contra otros.
DIsCute en fAmilia Cuáles Serían aLGunAs OPciOnes pArA InteRVenIr de una mAneRA SeGuRA Cuando eVIdenciaS una aGreSión. (Por ejemplo, contarle a un adulto)
No olvides compartirlas con tus compañeros. A partir de esta presentación pueden surgir nuevas ideas.
The last word we are going to talk about is communication. But a farm dog that comes from Australia is going to teach us about the three forms of communication. His name is Buddy.
• Direct communication
• Honest
• Expresses emotion in a respectful way.
• Listens to what the other person has to say without interrupting.
• Uses “I” statements
• Their own needs and emotions are important.
• Tries to dominate the other person.
• Blames others.
• Says or does hurtful things.
• Doesn’t listen to the other person’s feelings or needs.
• Doesn’t express personal needs.
• The other person’s emotions are more important.
• The person apologizes for the problem.
• Indirect communication
Para eVItar lAs aGreSiOneS en lAs InteRAccIoneS SociaLes hay que tratar a los otros con RespeTO, es importante identificar lo valiosa que es la diveRSIdaD, es necesario saber que todoS SomoS RespOnsAbLes de actuar ante las injusticias y tenemos que ComunicAR eFectivAmente nuestras emociones y necesidades.
En esto se basa el programa de la granja para evitar las agresiones entre los animales que les contaba al principio del capítulo.
Ahora tendremos la oportunidad de practicAR todo lo que hemoS aPrenDIdO hAsta eL momenTO.
¿qué hacen? ¡Llegué yo! Lanita la ovejita y vengo para que practiquemos todo lo aprendido.
Les voy a presentar a unos nuevos amigos y conoceremos su historia.
rIta lA gAllIna es muy elegante, tiene unas plumas largas, rojas con amarillo muy brillantes es juguetona, risueña y muy feliz.
Su padre, eL Sr. Gallo le contó que por motivos de trabajo toda la familia debía mudarse de la granja. rIta se puso muy feliz porque seguramente iba a encontrar buenos amigos.
Pero, el primer día de colegio se dio cuenta que nada iba a ser igual.
En su nueva granja estaba AnA lA GanSA, inteligente y muy elegante, todos los animales la seguían. Era un poco brusca con sus compañeros, a veces contaba chistes que hacían sentir mal a los otros. Sus amigos, siempre la seguían se reían de todas las cosas que hacía incluso cuando trataba mal a otros animales.
El primer día de colegio en la granja, rIta llegó muy feliz con la ilusión de conocer a todos y hacer buenos amigos, pero nada salió como esperaba.
A lA GanSA junto con los gAtoS mellIzOs y LOla lA CAbra la miraban de forma extraña, de pronto AnA le gritó: -¡eh tú! DónDe vAs fea y despeLucaDa gAllIna? nO te puedeS Sentar ahí, eSe eS mi puestosin mirar y sintiéndose un poco mal se sentó en otro puesto, mirando como se reían los mellIzO y LOla lA
Cuando llegó a casa, no contó nada a pesar de sentirse mal y angustiada.
A la mañana siguiente, rIta tomó su desayunó nerviosa pensando en que ojalá esas niñas se hubieran olvidado de ella, pero cuando la vieron llegar al ponerse en la fila para entrar a su salón AnA volvió a gritar:
-holA fea y despeLucaDa y todos rieron otra vez.
Pero esto no fue lo más difícil, al salir del salón lolA lA CAbra le puso zancadilla haciendo que se rodara por la escalera. - jAjAjAjAjA!todos rieron, solo se escuchó: -perdón
La mAestra vAcA le preguntó a Rita ¿qué había pasado? Y ella contestó que solo se había resbalado.
Pasaron los días y rIta se sentía muy triste porque la seguían molestando, ya no quería volver a su nuevo colegio, no comía, no dormía y poco hablaba.
Sus padres el Sr Gallo y lA Sr GallinA estaban muy preocupados, pero pensaban que este comportamiento de rIta era porque le estaba costando mucho adaptarse a su nuevo colegio. En el colegio pensaban lo mismo.
Mientras AnA, los mellIzO gAtoS y LOla lA CAbra la seguían molestando.
primero IDentifiquemOS lAs aCciOnes de CAdA persOnaje identifica la emoción de cada personaje y qué acción le faltó para ayudar a Rita PerSonAje eMOcIón aCción
y vas a escribir con tu grupo cuatro formas en las que puedes ayudar a Rita a solucionar su situación. luego coméntalas con tus compañeros en compañía de tu profesora.
VamOS a hAblar Con pApá y mAmá Sobre lo que le hA pAsAdo a rIta Y ahOra pregúnTaleS, ¿qué debeS hAceR Si eStA SituaCIón te pAsA a tí O ves que le pAsA a un CompañerO?
ApoyA a aquellos compañeros que se sientan solos en clase o que no tienen con quien jugar en el descanso.
nO uSes lA viOlencia como mecanismo de defensa o solución de problemas con otros compañeros.
Si eres testigo de alguna situación, aVIsa a los aDultos más cercanos: tus profesores y padres.
LOs ConflictOS Son pArte de lA vidA de todas las personas, no los podemos evitar. Lo importante es cómo los solucionamos.
Si hay algo que te hace sentir incómodo o triste Siempre hAy que Contarle a un aDulto.