Discurso del presidente Jimmy Morales en la IV Cumbre de la CELAC

Page 1

Señor Rafael Correa, presidente de la República de Ecuador, y presidente pro témpore de Celac; excelentísimos señores y señoras Jefes de Estado y de Gobierno, señoras y señores, reciban todos un cordial saludo del pueblo y del Gobierno de Guatemala. Deseo iniciar felicitando al presidente Rafael Correa, así como a su equipo de trabajo por la conducción de esta presidencia pro témpore a lo largo del año 2015 y por la organización de este foro que, por excelencia, nos permite fortalecer los vínculos históricos, políticos y de hermandad que tenemos como países latinoamericanos y caribeños. A pocos días de haber tomado posesión como Presidente de la República de Guatemala, es para mí un gran honor que mi primera participación internacional se haga en el marco de esta comunidad, la cual nos convoca a todos los líderes de América Latina y del Caribe. Esta ocasión me permite incorporarme, desde el inicio del mandato, a la importante labor que realiza este mecanismo de diálogo y concertación política de la región, me es grato constatar el poder de convocatoria de este mecanismo, que reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de 33 países para trabajar de manera conjunta en favor de la integración política, económica, social y cultural, así como para lograr un equilibrio entre la unidad y la diversidad.

al presidente Juan Manuel Santos y al pueblo de Colombia por su compromiso con la paz y el importante avance para llegar a un cese definitivo del conflicto armado de ese hermano país, cuentan con el apoyo del pueblo de Guatemala. El pueblo de Guatemala me ha dado el privilegio de poder representarlo, tarea que asumo con gran responsabilidad para trabajar por un mejor país, considero que el espíritu integracionista que promueve esta comunidad constituye una herramienta esencial para la búsqueda de consensos que nos permitan alcanzar el desarrollo sostenible de forma prolongada. He dicho y ahora constato que compartimos fuertes vínculos y una historia común, en ese sentido estimo oportuno destacar los avances que, como país y como región, hemos alcanzado en torno a la consolidación de la democracia, considero igual de importante resaltar los retos comunes que enfrentamos hoy en día en cuanto a la necesidad del fortalecimiento institucional, la promoción de la transparencia y la lucha contra la corrupción, elementos esenciales para garantizar la integridad y sostenibilidad del desarrollo de nuestras naciones y de nuestros procesos democráticos.

Hablo de esto porque precisamente en el año 2015 se vivió de forma trascendental una experiencia en Guatemala. La ciudadanía se manifestó categóricamente contra la corrupción y la impunidad de manera pacífica. Todos los sectores de la sociedad guatemalteca se unieron en contra de la forma Por eso, aprovecho también mis primeras palabras para felicitar tradicional de hacer política, por lo menos como se hacía en mi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.