PUBLICACIÓN SEMANAL
JUNIO DE 2015
BOLETÍN ESPECIAL DE GUERRILLERO PARA COMBATIR EL ESTRÉS
Novia llega a su boda en un ataúd a británica Jenny Buckleff de 58 años sorprendió a los invitados el día de su boda, al llegar en un ataúd arrastrado por una moto. A su llegada, causó sorpresa y confundió a todo el mundo, incluso a su prometido Chris, sin embargo, éste optó por seguirle la corriente y continuar con la boda.
Escapan animales del zoológico tras las inundaciones en Georgia
Su sueño no era casarse de blanco, ni llevar un ramo de flores, ni llegar en una gran limusina, ni tener un cortejo con todas sus amigas de la infancia. Su mayor sueño era llegar a su boda en un ataúd. Fuente: P laneta Curioso
Joven tenía 277 objetos de metal en estómago El joven de 25 años fue operado de urgencia en un hospital de Empangeni en Sudafrica, donde le extrajeron de su estómago dos kilogramos de objetos metálicos. El hombre sufre un desorden alimenticio, lo que provocó el deseo de comer monedas, llaves, cadenas, destornilladores y clavos. Al ingresar en el hospital vomitando sangre, los médicos pensaron que sufría de una úlcera, pero al realizarle una radiografía comprobaron una curiosa colección que escondía en su estómago.
Luego de las terribles inundaciones que afectaron las calles de Tiflis, algunos leones, lobos, fieras, tigres, y un hipopótamo escaparon del zoológico y vagaron por el centro de la capital georgiana. Durante ese tiempo las autoridades pidieron a los ciudadanos que no salieran de sus casas hasta que atraparan a los animales.
El doctor, responsable de la intervención, ha asegurado que en toda su carrera solo había visto un caso parecido, pero este sin
El girasol más grande del mundo Gracias al excelente cuidado que le hado Hans-Peter Schiffe, este hermoso girasol se ha convertido en el más grande del mundo con 9,17 metros de altura. El jardinero alemán ha mantenido el récord mundial por el mayor girasol en tres ocasiones, en 2009 (8,03 metros), 2012 (8,23 metros) y 2013 (8,75 metros). Esta vez superó los nueve metros de altura y una vez más se adueñó del Récord Guinness. Fuente: P laneta Curioso
duda es el que más objetos metálicos había ingerido.
Grupos de cazadores recorrieron las calles de la ciudad en busca de al menos seis leones, cinco tigres y 13 lobos que escaparon del zoológico tras inundarse el recinto.
Fuente: P laneta Curioso
Fuente: P laneta Curioso
Hombre se queda dormido en su trabajo y se despierta como un fenómeno de Internet
Haukur Viðar Alfredsson se quedó dormido mientras trabajaba en una agencia de publicidad en Islandia; entonces sus compañeros decidieron tomarle una fotografía, cuando se despertó su imagen estaba por toda la red. Su compañeros de trabajo crearon y publicaron un sin fin de memes, los cuales se viralizaron en cuestión de segundos. Fuente: P laneta Curioso
La viagra femenina comenzaría a venderse en 2016 La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) rechazó en dos ocasiones un compuesto conocido como flibanserina, una píldora que al igual que la conocida viagra para los hombres, incrementa el deseo sexual en las mujeres. Ahora, un nuevo panel de asesores ha recomendado a la agencia estadounidense que apruebe su comercialización. En las primeras ocasiones que fue presentado -y rechazado- este fármaco, se debió a que los expertos consideraron que existían dudas acerca de su seguridad y que además no se habían facilitado pruebas suficientes para demostrar que el medicamento era eficaz para féminas con problemas de apetito sexual. Ahora, gracias a este nuevo beneplácito, Estados Unidos sería el primero en comercializar esta viagra femenina desarrollada por el laboratorio Sprout Pharmaceuticals, cuyos científicos han aportado nuevos estudios sobre la flibanserina, que atestiguan la positiva situación de la píldora de cara a su venta de aquí a 2016. No existen contraindicaciones para la conducción, uno de los pormenores de seguridad que mayor preocupación generaba al panel de expertos. “La revisión de la flibanserina representa un hito fundamental para los millones de mujeres estadounidenses y las parejas que viven con la angustia de situación sin tratamiento médico aprobado hasta hoy”, explica Cindy Whitehead, presidenta de Sprout. Los efectos secundarios de la “viagra femenina” que se comercializaría bajo el nombre de “Addyi” son: somnolencia, posibilidad de desmayos y disminución de la presión arterial. La clave de este fármaco reside en que modifica tres sustancias químicas claves en el cerebro aumentando la dopamina (hormona de la felicidad) y la norepinefrina (sistema de recompensa) y disminuyendo la serotonina(hormona del placer). Fuente: P laneta Curioso
Diseñan un ordenador que funciona con gotas de agua Los ordenadores y el agua no suelen llevarse muy bien, sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) ha logrado desarrollar un ordenador con una característica única: los bits de información son sustituidos por gotas de agua. Así, el dispositivo además de procesar información, procesa materia. El innovador trabajo ha sido publicado en la revista Nature Physics. ¿Cómo funciona este peculiar ordenador de agua? Las pequeñas gotas de agua son manipuladas de la misma forma en la que se manipulan los bits de información de un ordenador tradicional: las gotas -imbuidas con nanopartículas magnéticas- se mueven por un circuito de varias matrices de barras de hierro tapadas por un vidrio. En medio de estas capas introdujeron aceite. Las nanopartículas provocan que las gotas de agua sean sensibles a los campos magnéticos de una especie de reloj -como en los ordenadores electrónicos-. La sal-
vedad es que este reloj está formado por unas bovinas de metal que mientras giran, generan un campo magnético. Así, el comportamiento de las gotas se ve influenciado por el campo magnético haciendo que todas ellas (pudiendo controlar millones de gotas al mismo tiempo) se muevan en perfecta sincronía y que el sistema funcione sin errores. Puede realizar todo tipo de cálculos en los que la presencia de una gota de agua simboliza el 1 y la ausencia de ella el 0 en código binario. Como el ordenador de agua es bastante más lento a la hora de realizar cálculos que un ordena-
dor al uso, las utilidades del mismo se concibieron con un horizonte más amplio: procesar materia a la vez que información. Para ello, los investigadores creen que cada gota de agua podría contener productos químicos con capacidad de generar reacciones en tubos de ensayo, permitiendo una capacidad de trabajo en laboratorios de biología o química con un rendimiento sin precedentes. “Ya tenemos ordenadores digitales para procesar la información. Nuestro objetivo no es competir con los ordenadores electrónicos o para operar los procesadores de texto. Nuestro objetivo es construir una clase completamente nueva de equipos que precisamente puedan controlar y manipular la materia física. Imagínese si al ejecutar una serie de cálculos no sólo la información se procesa, sino que la materia física es algorítmicamente manipulada también. Pues hemos hecho esto posible en la mesoescala”, afirma Manu Prakash, líder del estudio. Fuente: M uy interesante.es
Inventan un material que facilita que los aviones se reparen por sí mismos en pleno vuelo Un avión comercial sufre un percance en pleno vuelo; problemas en el fuselaje o incluso en las alas. Automáticamente el avión inicia su sistema de autorreparación estando en el aire. Esto que a todas luces es actualmente imposible de realizar podría serlo en un futuro próximo (de aquí a unos 5-10 años) gracias a un nuevo material diseñado por un equipo de científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) cuyo hito es precisamente ese: el material provoca que “las aeronaves se curen/arreglen a sí mismas” como si de una cicatriz en el cuerpo de un ser humano se tratara. El material en cuestión está formado por pequeñas microesferas que contienen un líquido para “cicatrizar” las estructuras del avión. Las microesferas se intercalan en la estructura del fuselaje del avión o en sus alas y se activan tras un impacto -como cuando un ave choca contra un
alcanzando 100% de recuperación del material en muchos casos”, aclara Wass.
avión- creando una especie de cobertura gracias a la liberación del líquido que acaba solidificándose muy rápidamente. Las microfracturas que puede ocasionar el impacto de un pájaro pueden parecer aparentemente inocuas pero “pueden ocasionar fallos catastróficos en un vuelo”, explica Duncan Wass, coautor del estudio. “Estamos hablando de fisuras menores, no de un agujero de un metro de diámetro”. “En los ensayos, literalmente rompemos las alas, les permitimos que se reparen, las rompemos nuevamente… Y estamos
El problema de este material reside, por el momento, en que se ve afectado por las temperaturas. Así, con calor, el sistema
puede reparar lo dañado en apenas dos horas. Con temperaturas frías el proceso se ralentiza. “Esta tecnología permitirá extender los plazos entre reparación y reparación, cambiar los procesos de mantenimiento de las aeronaves y utilizar menos materiales sin resignar en absoluto en cuestión de seguridad”, finaliza Wass. En el futuro, esta tecnología también podría aplicarse a los cascos de bicicleta, las pantallas de los móviles o las raquetas de tenis, entre otras cosas. Fuente: M uy interesante.es