PUBLICACIÓN SEMANAL
JULIO DE 2015
BOLETÍN ESPECIAL DE GUERRILLERO PARA COMBATIR EL ESTRÉS
Récords Guinness: Dobla doce barras de hierro con la cabeza en un minuto
El perro más feo del mundo
Quasi Modo, una mezcla entre pastor holandés y pit bull se convirtió en el perro más feo del mundo al ganar la vigésimo séptima edición del certamen que se celebra cada año en Petaluma, California.
Alexander Muromskiy ha demostrado una vez más su increíble fuerza estableciendo otro récord mundial. Esta vez, el ruso de 43 años logró doblar 12 barras de hierro con su cabeza en 60 segundos.
Para este nuevo reto, las barras utilizadas tuvieron que ajustarse a las estrictas directrices de Guinness World Records para su resistencia. Las barras tenían que ser no más de 100 cm (3.28
pies), un peso mínimo de 540 g (1,19 libras) y con un diámetro mínimo de 12 mm.
Quasi Modo de 10 años nació con varios defectos en su columna vertebral, y debido ello posee la apariencia de un jorobado. Quasi Modo es oriundo de Loxahatchee, Florida y derrotó a otros 26 concursantes, además de ganar los 1.500 dólares, ella se embarcará en una gira de medios y obtendrá un cambio de look en el show de Jimmy Kimmel.
Fuente: P laneta Curioso
Fuente: P laneta Curioso
Todo el mundo baila al mismo ritmo, sea del país que sea na nueva prueba de que el lenguaje de la música y todo lo relacionado con ella es universal. Un equipo de científicos de las universidades de Exeter (Reino Unido) y Tokio (Japón) ha concluido que las canciones de todo el mundo comparten características que permiten la coordinación en situaciones sociales y que fomentan la unión grupal; esto es, existen rasgos comunes en todas las músicas y bailes del mundo. El estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los investigadores analizaron 304 grabaciones de música de distintos estilos y procedencias con el fin de localizar los rasgos comunes que compartían entre ellas. A pesar de que no descubrieron características universales absolutas, sí que identificaron docenas de elementos constantes en la mayoría de las canciones, sin importar de la región del planeta de donde procediera la música. Esos rasgos comunes estuvieron asociados al tono y al ritmo de la canción, además del contexto
La primera boda entre robots japoneses
en la música de todo el mundo permiten a las personas coordinar sus acciones, lo que sugiere que la función principal de la música es unir a las personas y grupos sociales”, explica Thomas Currie, coautor del estudio.
social de todas las melodías. Así, en las canciones procedentes de América del Norte, América Central y del Sur, Europa, África, Oriente Medio, Asia Meridional, Asia Oriental, Sudeste de Asia y Oceanía (todo el planeta), los ritmos de 2 o 3 tiempos aparecían en todas ellas. “Nuestros hallazgos ayudan a comprender por qué los humanos hacen música. Los resultados muestran que las características más comunes observadas
La música es, según concluye el trabajo, un fenómeno social: “en los viejos tiempos, los occidentales creían que las escalas occidentales eran universales. Pero luego, cuando nos dimos cuenta de que otras culturas tenían ideas muy diferentes sobre las escalas, algunos concluyeron que no había nada universal en la música. Ahora hemos demostrado que, a pesar de su gran diversidad superficial, la mayor parte de la música del mundo se compone en realidad a partir de elementos básicos muy similares y realiza funciones muy parecidas, que giran principalmente en torno a unir a las personas”, aclara Pat Savage, líder del estudio. Fuente: M uy interesante.es
Una insólita boda fue celebrada en Tokio, convirtiéndose en la primera unión entre robots. La boda se llevó a cabo este sábado en el restaurante Aoyama Cay de Tokio y fue oficiada por el robot “Pepper”, desarrollado por la empresa Softbank, que es capaz de reconocer emociones. El novio, llamado Foris, es un aparato fabricado con chatarra y su cabeza es una cubeta. La novia Roborin está inspirada en una popular cantante nipona Yuki Kashiwagi, por lo que lució un vestido diseñado personalmente para la ocasión, ya que ella fue creada con la intención de lucir lo más parecido a un ser humano. Fuente: P laneta Curioso