EDITORIAL C
on el otoño de compañía, en este número nos concentramos en la creatividad, donde con materiales nobles, cemento, madera, vidrio; colores neutros, blanco, beige, gris, negro y la presencia de mucha vegetación, te mostramos propuestas innovadoras e inspiradoras por donde las mires.
Decoración moderna, combinación de texturas, cada pieza cumple un rol único en el ambiente, que invita a disfrutarlo. Soñar, amar, disfrutar, el arte de crear un espacio en el cual te sientas vos mismo.
El contacto con el paisaje, es el eje principal de estos proyectos, por eso en todos podrás sentir esa sensación de frescura y amplitud en sus ambientes.
Nosotros. El equipo de guiacountry www.guiacountryrevista.com
NOSOTROS: Editorial y Contenidos Vanesa Curutchet
Diseño Web y Soporte Digital mindtomind.com.ar
Teléfonos: 011 1550264535 / 011 1536549998 E-mail: info@guiacountry.com
Marketing y Ventas Laura Marcuz
Arte y Diseño Editorial DeLaGranSiete.com
www.guiacountry.com www.guiacountryrevista.com
/guiacountrycom
GuiaCountry Revista 4
/guiacountrycom
Guiacountry revista es una publicación de Guiacountry Ediciones S.R.L Publicación independiente de distribución libre y gratuita. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en trámite. Prohibida su reproducción parcial o total. Guiacountry.com, guiacountry, guiacountryrevista son marcas registradas. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en las notas ni por el contenido de los avisos publicitarios, así como tampoco por las consecuencias del uso de los productos publicitados.
GuiaCountry Revista 5
08
16
18
26
30
PROYECTAR
Casa DE
SUMARIO
Una casa en busca de luz
PRESENTAR
Casa Yoga
Un espacio único en Canning
PROYECTAR
Casa San Benito Disfrutar de la laguna
CONOCER
Coaching Analia Malosetti
INTERIORIZAR
Residencia Montaña Villa Mediterranea
GuiaCountry Revista 6
38
40
49
57
DESCUBRIR
Biohogares
Diseño que entrega calor
PROYECTAR
Casa Kuvasz Sobre los medanos
PROYECTAR
Casa Ben
Claridad y ligereza
VIAJAR
Gama Issa
Transparencia entre jardín y piscina
GuiaCountry Revista 7
GuiaCountry Revista 8
PROYECTAR
Casa DE GuiaCountry Revista 9
Casa DE
U
na casa transparente, que busca la luz del Noreste al frente del lote y la vista a la laguna al Sudoeste, formada por sĂłlidas cajas negras que parecieran flotar, surge como hogar para una joven familia que querĂa tener una casa muy abierta hacia el exterior y a su vez integrada con el interior.
Sobre el frente de la casa en el centro sobre el acceso, un gran ventanal que permite la entrada del sol del Norte para iluminar el estar, filtarda por un intercolumnio en forma de embudos para direccionar la luz en distintas horas del dia. El contrafrente que mira hacia la laguna esta dominado por un gran ventanal tanto en planta baja como en planta alta permitiendo visuales muy intersantes hacia la laguna y resguardadas de los rayos de sol en verano por la orientacion.
En planta Baja se buscaron la flexibilidad de los ,espacios un playroom y una cocina que pueden integrarse o independizarse por medio de paneles corredizos al estar dando una flexibilidad de usos en los espacios. GuiaCountry Revista 10
GuiaCountry Revista 11
Se utilizaron desniveles y doble altura en el hall para crear situaciones espaciales que permitan obtener buenas vistas y relaciones exterior interior, permitiendo mejores visuales hacia el exterior con distintas perspectivas. Los materiales fueron elegidos con sumo detalle, en el exterior se utilizaron Hormigon visto, Revoque plasticos color blanco, vidrio y paneles de Madera reconstituida color negro brillante. Los interiores revoques de yeso, maderas laqueadas y pisos de marmoles. GuiaCountry Revista 12
GuiaCountry Revista 13
Una casa que esta irradiada de luz, la cual se adapta muy bien a su uso cotidiano y se integra con la naturaleza y el exterior. El baĂąo principal revestido de Marmol Arabescato con una cara totalmente vidriada permite las visuales hacia la laguna creando un lugar de contemplaciĂłn. Una casa de excelentes terminaciones y eleccion de materiales con la mas alta calidad en tecnologia ya que se utilizo domotica en forma completa, es la sintesis del juego de volumenes bajo la luz.
GuiaCountry Revista 14
Proyecto: Casa DE SANTIAGO CORDEYRO Arquitectos Equipo de proyecto: Arq. Santiago Cordeyro, Arq. Maura Ambrosetto, Arq. Florencia Lafourcade, Arq. Debora Lara. Direccion de Obra: Arq. Santiago Cordeyro, Arq. Ignacio Munilla Lacasa, Arq. Sebastian Touron. Empresa Constructora: Conmai S.A. Estructuras: Ing. Pedro Gea Diseño Interior: Matty Costa Paz Fotografia: Eugenio Valentini www.eugeniovalentini.com
presentar Casa Yoga
Un espacio único en Canning
E
n pleno corazón de Canning abre sus puertas un espacio único para dejar de lado el estrés y armonizar tu cuerpo, mente y alma mediante la práctica del Yoga.
Casa Yoga es un espacio amplio y cálido con una vista placentera de amaneceres y atardeceres, para disfrutar y relajarte. Sin dudas la mejor forma de empezar y terminar tu día. El Yoga es una disciplina, más que un deporte porque no trata solo de cultivar el cuerpo, sino también la mente, y el alma. El yoga nació en la India y es una práctica de meditación muy común en el hinduismo. Existen diferentes tipos de Yoga: Hatha: Uno de los beneficios más importantes de este estilo de Yoga es que lo puede hacer cualquier persona y hace un gran trabajo en introducir a los principiantes al maravilloso mundo del Yoga. También ayuda en la reducción y gestión del estrés.
GuiaCountry Revista 16
Integral: El principal beneficio de este estilo de Yoga es brindar bienestar y energía renovada, al tiempo que fortalece nuestro cuerpo, relaja nuestra mente y nos ayuda a superar estados de estrés, cansancio, ansiedad o recuperar movilidad. Ashtanga: Tiene como beneficio fomentar la fuerza, la resistencia y el control emocional. Aleja el estrés y estimula el sistema inmunológico. Nunca practicaste Yoga, sos principiante o avanzado, en Casa Yoga existe un lugar especial para vos y te están esperando! Grupos reducidos o particulares. No dudes en acercarte y hacer un cambio en tu vida, armonizando tu cuerpo, mente y alma.
PRACTICA YOGA SENTITE BIEN
Las Toscas Office, Giribone 909, oficina 404, Canning info@casayoga.com.ar www.casayoga.com.ar 011 – 5963 - 8888
GuiaCountry Revista 17
proyectar
Casa San Benito GuiaCountry Revista 18
Casa San Benito Disfrutar de la laguna
S
e trata de un lote en un barrio cerrado perteneciente a la urbanización Villanueva cuya característica es haber operado sobre terrenos bajos, inundables, creando lagunas artificiales de interés paisajístico y rellenando con la tierra del vaciado los sectores destinados al uso público y privado.
Nos encontramos entonces con un lote de grandes dimensiones en contacto con una de las lagunas, sin mayores atractivos que las vistas a la laguna, ya que la vegetación existente es aún muy joven y se encuentra dispuesta sólo en el espacio público. GuiaCountry Revista 19
El desafĂo de este encargo fue entonces concebir una casa que capitalizara el valor de ese espejo de agua haciendo que todos los ambientes disfrutaran de las vista, resolviendo al mismo tiempo el problema de que dichas vistas coinciden con una orientaciĂłn SE desfavorable para la mayorĂa de los ambientes de la casa.
GuiaCountry Revista 20
GuiaCountry Revista 21
Una casa para ser habitada sólo por el matrimonio, con un sector social de amplias dimensiones, un dormitorio principal con baño y gran vestidor, y dos dormitorios de huéspedes con un baño para alojar a los hijos y nietos los fines de semana. Si bien la casa podía desarrollarse en dos plantas, tenía que quedar prevista a futuro la posibilidad de armar un dormitorio en planta baja. Requirieron también un lugar para el guardado de elementos de jardín y depósito general, una cochera, una galería con parrilla, una piscina de grandes dimensiones y un pequeño muelle sobre la laguna. GuiaCountry Revista 22
Se dispuso la casa en dos volúmenes desplazados, vinculados por un vacío de doble altura que contiene la escalera y la circulación de la planta superior. De esta manera, en planta baja se consigue una buena orientación y vistas tanto al frente como a la laguna, tanto en el estar como en la cocina y comedor. En planta alta, el dormitorio principal goza de las mismas ventajas, además de quedar aislado del resto de los dormitorios por una circulación que puentea la doble altura y que permite vistas a la laguna en su recorrido.
GuiaCountry Revista 23
La sectorización funcional no queda expresada volumétricamente, buscando con esto y con el monocromatismo interior y exterior conseguir síntesis formal y la abstracción material requerida. Obra: Casa San Benito Ubicación: Barrio San Benito, Villanueva, Escobar, Prov. de Buenos Aires, Argentina Estudio: Besonías Almeida arquitectos Proyecto y Dirección: María Victoria Besonías, Guillermo de Almeida Colaboradores: Arq. Micaela Salibe Superficie del terreno: 1123m2 Superficie construida: 253m2 Año de construcción: 2016 Fotos: Federico Kulekdjian GuiaCountry Revista 24
GuiaCountry Revista 25
conocer Coaching
Entrevista a Analía Malosetti ¿Qué es el Coaching y a quién está orientado? El coaching es una espacio de aprendizaje para la transformación en busca de resultados extraordinarios. Es una metodología en expansión que trabaja sobre la efectividad personal. Conduce a las personas de un situación actual a una situación deseada a través de metas y planes de acción. Virage es el resultado de mi proceso personal de coaching.
¿Contanos que es Virage Consultoría? Somos consultora especializada en procesos de Coaching para personas y organizaciones. Ofrecemos diversos productos orientados a lograr la efectividad personal y organizacional, acompañamos a lideres a potenciar GuiaCountry Revista 26
sus talentos y el de sus equipo. Coaching Ejecutivo, De equipos, de Vida, Coaching Creativo y Coaching de Carrera y orientación Vocacional. Evolución y talento están íntimamente relacionados con Virage, creemos en el talento innato, en su potencial, y en la transformación hacia la evolución personal y organizacional.
¿Siempre estamos a tiempo de encontrar nuestra verdadera vocación? Si, por supuesto. Nunca es tarde! La vocación es algo que nos es dado, viene con nosotros y están íntimamente ligado a nuestro don, nuestro talento. Es la mejor versión de nosotros mismos. El coaching facilita el camino al propio descubrimiento.
La vocación es algo que nos es dado, viene con nosotros y está íntimamente ligado a nuestro don, nuestro talento. Es la mejor versión de nosotros mismos. El coaching facilita el camino al propio descubrimiento.
Liderazgo, efectividad, creatividad, relaciones, lenguaje. ¿Cómo potenciar la mejor versión de nosotros mismos mediante el coaching? El Coaching es una disciplina que puede aplicarse a cualquier tipo de situación personal o profesional, con una persona o un equipo, donde exista una situación problemática que quiera ser cambiada, o que represente un desafío. Es un proceso estructurado, estimulante y positivo, que amplia el autoconocimiento permitiendo así que el potencial de las personas sea revelado. Para llegar a esa mejor versión de nosotros el coach nos invita transitar por caminos que antes no habíamos transitado, reconocernos en nuevas versiones, darnos el espacio y sobretodo elegirnos.
¿Cuán importante es el autoconocimiento para poder llevar adelante la vida profesional que hemos soñado? Es un primer paso fundamental y necesario para diseñar nuestro futuro, es como trabajar con la materia prima para darle forma. Resulta ser nuestro horizonte y es el paso para atrevernos a transitar nuestros sueños convertidos en metas
Contanos sobre tu libro Gira tu vida, Haz el trabajo que amas. ¿Qué vamos a poder encontrar en él? Es un proceso de coaching en si mismo, donde invito a los lectores a reconocer su propia significación de trabajo y amor así como abordar el diseño de su futuro en función a sus propios dones y talentos que le son naturales. GuiaCountry Revista 27
Déjanos unas líneas inspiradoras para nuestros lectores, como conclusión de nuestra nota. Definitivamente a través del coaching, la oportunidad de concretar los sueños deja de ser una bella metáfora para convertirse es una esplendida realidad.... Hacer el trabajo que amo es placentero y comenzó a serlo desde que comencé a darme la oportunidad de girar mi vida... mi propio proceso de coaching fue trascendental para esta transformación.... Queda la invitación extendida para que tomen el impulso y comiencen a dar el giro... www.virage.com.ar www.virage.com.ar/blog-coaching facebook.com/virage.com.ar
Analía Malosetti GuiaCountry Revista 28
A. Moreau de Justo 1150 Puerto Madero +54 11 52785929
interiorizar
Residencia MontaĂąa GuiaCountry Revista 30
Residencia Montaña Villa mediterranea
E
l trabajo conjunto de arquitectos e interioristas da como resultado una villa de lujo como esta: un espacio armónico que se erige frente al mar en un entorno espectacular.
Esta residencia se ubica en la costa valenciana de Benicàssim. Situada en una atalaya frente al mar, esta villa mediterránea ha sido diseñada gracias al diálogo constante y fluido entre el arquitecto y la interiorista lo que permitió crear espacios armónicos, muy trabajados, bien distribuidos y acabados. GuiaCountry Revista 31
No cabe duda que el terreno en el que se planificó esta villa mediterránea -rodeado de un paisaje extraordinario- era determinante a la hora de diseñar el proyecto. Por ello, era necesario aprovechar las increíbles vistas de la parcela -ubicada en una ladera montañosa con vistas directas al mar- y que dichas vistas sirvieran de inspiración y guía para el desarrollo del Proyecto.
GuiaCountry Revista 32
GuiaCountry Revista 33
La integración del paisaje que rodea a esta residencia se consiguió gracias a la instalación de amplios ventanales que facilitan toda la vista exterior de la vivienda. Para el interior, se seleccionaron materiales naturales -como piedra y madera- para combiner armónicamente con el espacio natural en el que se ubica y dotarle a la decoración de la villa de un ambiente cálido y acogedor.
Se realizó la apertura de dormitorios así como del salón y la cocina a la fachada orientada al mar. De este modo, gran parte de la vivienda podía disfrutar de unas fantásticas vistas. Por el contrario, la fachada orientada al oeste está dedicada a la zona de baños, vestidores y pasillos. En esta zona de la villa los ventanales instalados tienen una menor dimensión, salvaguardando la intimidad de los dueños y potenciando una mejor distribución y climatización del conjunto. En la planta baja se ha posibilitado un paso fluido entre todos los ambientes de forma que la continuidad de los espacios es la nota predominante: completamente abierta al jardín donde el paisaje ya la piscina se funden con el horizonte. En las plantas superiores -dedicadas a las zonas privadasdestaca la calidez de los dormitorios muy amplios y funcionales. La distribución de las zonas de descanso así como su orientación al mar ha conseguido transformar una vivienda en un auténtico hogar con alma y carácter propio. GuiaCountry Revista 34
E
n el dormitorio principal se aprecia un respaldo tapizado en lino con apliques de tachas color plata. Mesas de luz en paraĂso color natural complementadas con herrajes estilo vintage. En el lateral de la cama podemos encontrar un sector de relax con una carpeta circular de pelo largo color beige con una butaca alta tapizada en lino color natural. Lleva almohadones decorativos en pana y arpillera con puntillas. GuiaCountry Revista 35
Proyecto: Residencia Montaña Estudio de diseño interior: Laura Yerpes Estudio de Interiorismo Localización: Benicàssim Ubicación: Castellón – España Área total construida: 520 metros cuadrados en dos plantas Fotografías: Germán Cabo
descubrir 1
Biohogares de Pared: Diseños modernos e innovadores que se mimetizan con el ambiente.
Los Biohogares son estufas de diseño que entregan calor al ambiente y lo decoran. A base de bioetanol, un combustible no contaminante también conocido como alcohol etílico o etanol. Son autónomos, no requieren conexiones eléctricas o de gas y no producen olor, cenizas ni humo. Conseguilos en Gallery Deck – AV. Castex 639 local 2y3, Canning
2
Quemadores Independientes: Versátiles y originales, adaptables a todos los ámbitos.
GuiaCountry Revista 38
3
Autoportantes: Ideales para resaltar los espacios que decoran.
GuiaCountry Revista 40
PROYECTAR
Casa Kuvasz GuiaCountry Revista 41
Casa Kuvasz
C
asa Kuvasz esta implantada en la cima de una duna en el bosque de Carilo, casi sin vecinos, frente a una reserva forestal sin lotear.
La vivienda esta pensada para el uso propio en baja estación y para alquiler en temporada alta. Se plantean requisitos tangibles: cantidad de baños, dormitorios, servicios y otros ítems básicos para un usuario desconocido.
GuiaCountry Revista 42
Desde lo intangible, Kuvasz se diseña como un recorrido que acompaña y sube el médano, haciendo contacto con el lote en pocos puntos, respetando y valorizando la topografía original. El recorrido remata en el programa social, un mirador posado sobre la cresta de la duna. Entre el nivel de calle y la planta principal de la vivienda, la conexión se produce necesariamente subiendo por una manga de hormigón perforada. El gris y la frialdad del material se intercalan con círculos que enmarcan el paisaje. La manga de escalera, casi en un juego de opuestos se plantea negando el entorno para luego potenciarlo.
GuiaCountry Revista 43
GuiaCountry Revista 44
La casa se ¨desmaterializa¨ en el transito interior-exterior: La losa de cubierta se transforma en pérgola, se abren rajas en el cerramiento lateral, permitiendo vistas y entrada de luz, el tabique no llega al piso, se transforma en banco y se abre como una boca, generando un espacio de transición entre la casa y el bosque.
GuiaCountry Revista 45
Materialidad y el uso de la luz natural como recurso. La arquitectura tiene que ver con la tecnología pero también con la fenomenología, con ¨la cosa¨sensorial y el contexto en el que se trabaja. La luz ,los juegos de sombras, la reflexión sobre las diferentes superficies y texturas, transforman la arquitectura, lo estático se hace dinámico. Kuvasz se proyecta desde el usuario, la casa es el resultado de un cruce de variables basadas en las personas y su relación con el entorno, no como un objeto moldeado para admirar. GuiaCountry Revista 46
Obra: Casa Kuvasz Estudio Galera. Arquitectura. Ariel Galera. Arq.Diego Ballario.Cesar Amarante.Francisco Villamil. Arq.Fotografias: Diego Medina GuiaCountry Revista 47
GuiaCountry Revista 48
PROYECTAR
Casa Ben
GuiaCountry Revista 49
Casa Ben S
ituado en una zona residencial intensa de Yakarta Sur, Ben House es una casa de tres pisos de 800 m2 construida en un sitio de 400 m2 donde cada historia representa diferentes niveles de privacidad: la primera historia como el รกrea de servicio, mientras que las dos siguientes como la semi privada Y รกrea privada.
GuiaCountry Revista 50
GuiaCountry Revista 51
El requerimiento de espacio denso dentro de un sitio bastante limitado se consideraba más un desafío para la exploración de sentido y secuencia. La transparencia continua se estira literalmente desde la misma entrada hacia la escalera principal, dibujando la ilusión de un espacio abierto para un lado del salón y comedor, mientras que en el lado opuesto, la luz natural y el aire proviene de la terraza al aire libre y la piscina. En el tercer piso, todas las habitaciones están conectadas a la sala de estar y el estudio, que actúan como un espacio común con una vista de una pared gigante de jardín vertical - un elemento delicado para desenfocar el borde del sitio e insertar un equilibrio tropical en la composición . GuiaCountry Revista 52
GuiaCountry Revista 53
Comprometidos con el concepto de tres zonas, las piedras naturales como la andesita y el mármol dominan el primer piso, trayendo una atmósfera cerrada, mientras que suben al segundo piso, la rejilla vertical del alumunium con la indirecta del vidrio crea una transición translúcida contra la fachada masiva.
Una idea completa de la claridad opuesta y la ligereza se expresó finalmente por la caja de vidrio de madera y una plantilla de patrón flotante, añadiendo un ambiente ecléctico para toda la casa.
GuiaCountry Revista 54
Proyecto: Ben House GP Locación: South Jakarta, Indonesia Firma Diseño: Wahana Architects Fotografo: Fernando Gomulya
GuiaCountry Revista 55
GuiaCountry Revista 56
viajar
Gama Issa GuiaCountry Revista 57
Gama Issa G
ama Issa es una casa sostenible moderna que a pesar del bloque de hormigón que forma la casa tiene una transparencia entre el jardín, la piscina de paralelogramo que corre a lo largo de la casa, y el interior de la casa. La transparencia de la casa es alcanzable a través de los grandes paneles de vidrio corredizo que sirven como una pared y tienen magníficas vistas del jardín y la piscina. La luz natural del día y la ventilación están disponibles en toda la casa.
GuiaCountry Revista 58
GuiaCountry Revista 59
GuiaCountry Revista 60
Mientras que cuando uno se sienta en el jardín y mira dentro de los grandes paneles de vidrio deslizante, ve las estanterías interminables, que ocupan una pared en ambos pisos, y funcionan del piso al techo ninguno de los cuales parecen tocar el piso o el techo debido al detalle de la construcción que funciona a través de la casa. Las líneas limpias y la austeridad de la casa retratan el concepto de diseño limpio y sereno de Kogan en contraposición a la caótica y ruidosa ciudad de San Pablo. El exterior de la casa está pintado en un tono blanco frío para aprovechar al máximo el sol brasileño, y crear un contraste con el entorno.
A pesar de la descripción del arquitecto sobre la ciudad de San Pablo, Gama Issa House retrata la calma en contra del ruido justo fuera de la alta pared blanca que establece los límites de esta casa.
GuiaCountry Revista 61
GuiaCountry Revista 62
El interior de la casa sigue siendo cubierto en tonos de blanco a través del uso de diversos materiales como una escalera de mármol blanco entonado por lo que refleja la luz del sol ambiente que supera las grandes ventanas del panel de vidrio.
El interior de la casa evita cualquier decoración innecesaria y realmente se adhiere a las piezas de muebles simples y modernos. El suelo de madera hace un gran contraste entre las piezas de iluminación y los muebles limpios cortados del cómodo y elegante salón. Coloridas pinturas modernas se han utilizado en toda la casa para dar un tono vigoroso. Los detalles de la construcción interior y exterior están muy bien ejecutados y esto se ve muy bien en el resultado final. GuiaCountry Revista 63
GuiaCountry Revista 64
Proyecto: Gama Issa v2.0 Lugar: são paulo . sp . brasil Terreno: 2.100 m2 Area construída: 387 m2 Arquitetura: Studio mk27 Fotógrafo: Fernando guerra
GuiaCountry Revista 65
GUIA DE DIRECCIONES Agro Agro Precisa Amoblamientos Design Point Arquitectura y Construcción Proyectar tu Casa FAE Corralon La Esperanza Laura Yerpes Santiago Cordeyro Estudio Galera Besonias Almeida Wahana Architects Studio MK27 Techos Rouys Cerramientos y Decoración Gallery Deck Consultoría Inmobiliaria Tribase Group Cortinas Artisol Diseño Web M2M Desarrollos Valdevez Eventos Dulce Valentín Executive Coaching Virage Gastronomia Tangie Sushi Metalurgica Todo Aceros Paisajismo Espacios Mas Verde Andrea Piperata Saneamiento Ambiental BTX Saneamiento Vinilos GCF Design YOGA Casa Yoga
www.agroprecisa.com.ar www.johnsondevoto.com.ar www.proyectartucasa.com.ar www.faeweb.com.ar www.corralonlaesperanza.com.ar www.laurayerpes.com www.santiagocordeyro.com.ar www.estudiogalera.com www.besoniasalmeida.com www.wahanaarchitects.com www.studiomk27.com.br 15-5383-6690 www.gallerydeck.com.ar www.facebook.com/tribasegroup www.artisol.com.ar www.mindtomind.com.ar www.valdevez.com.ar www.facebook.com/dulce.valentin.52 www.virage.com.ar www.tangie.com.ar www.todoacerosrl.com www.espaciosmasverde.com.ar www.appaisajismo.com.ar www.controldeplagasbtx.com.ar www.gcfdesign.com.ar www.casayoga.com.ar
COMUNICATE CON NOSOTROS GuiaCountry Revista 66
info@guiacountry.com / www.guiacountryrevista.com 011 15 5026 4535 / 011 15 3654 9998
GuiaCountry Revista 67
GuiaCountry Revista 68