EDITORIAL E
l verano casi llega a su fin y de a poco reaparece la olvidada rutina.
que el varano todavía está con nosotros y sigue cargando nuestras baterías para los desafíos del resto del año.
No queremos dejar de disfrutar del calor del sol, de la brisa por las tardes, de la bella sensación de apoyar los pies sobre el colchón de pasto fresco.
Soñá, imaginá y déjate sorprender por esta selección de imágenes que hicimos especialmente para vos.
En este edición te presentamos proyectos que se integran con el paisaje y el exterior permitiéndonos sentir
Laura y Vanesa www.guiacountryrevista.com
NOSOTROS: Editorial y Contenidos Vanesa Curutchet
Diseño Web y Soporte Digital mindtomind.com.ar
Teléfonos: 011 1550264535 / 011 1536549998 E-mail: info@guiacountry.com
Marketing y Ventas Laura Marcuz
Arte y Diseño Editorial DeLaGranSiete.com
www.guiacountry.com www.guiacountryrevista.com
/guiacountrycom
GuiaCountry Revista 4
/guiacountrycom
Guiacountry revista es una publicación de Guiacountry Ediciones S.R.L Publicación independiente de distribución libre y gratuita. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en trámite. Prohibida su reproducción parcial o total. Guiacountry.com, guiacountry, guiacountryrevista son marcas registradas. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en las notas ni por el contenido de los avisos publicitarios, así como tampoco por las consecuencias del uso de los productos publicitados.
GuiaCountry Revista 5
08
18
26
36
46
57
PROYECTAR
Casa 240
Abstracción liquida
INTERIORIZAR
Diseño Interior San Isidro Labrador
PROYECTAR
Casa Torcuato Hormigón armado
CONSTRUIR
Casa Chamisero El agua como equilibrio
INTERIORIZAR
El Mirador
Ser parte del bosque
VIAJAR
Casa 7 A Lleno y Vacio
GuiaCountry Revista 6
SUMARIO
GuiaCountry Revista 7
GuiaCountry Revista 8
PROYECTAR
Casa 240 GuiaCountry Revista 9
CASA 240 Abstracción Líquida
D
iseñada con un concepto in/out, las vivencias del proyecto ofrecen tantas sensaciones adentro como afuera. Un diseño osado, puro, geométrico y con el agua como elemento esencial.
Ubicada en uno de los más lindos barrios de Nordelta, desde la calle las fachadas laterales de grandes placas de Travertino con junta sin tomar no dejan espacio para la imaginación, mostrándose totalmente recatadas de lo que resguardan tras de sí. La fachada principal, mucho más dinámica, es una perfecta fórmula de estímulos visuales, que en su juego niegan casi totalmente las vistas hacia el interior. Hacia la calle, la segunda y la tercera altura revelan de forma muy tamizada las vivencias de los ambientes, debido a la intimidad que les provee la estructura metálica con terminación madera que, a manera de parasol, cubre parcialmente la fachada.
GuiaCountry Revista 10
En el primer nivel, la cochera genera un techo aprovechado para crear en él una terraza verde inaccesible, terminada en grandes arriates elevados de madera rústica con plantas. Todo este conjunto de terraza y plantas está rodeado por el acceso, de recorrido vertical al aire libre, que evoca la relación concebida por Le Corbusier para su Casa Curutchet. La puerta cancel, con la misma estética de la estructura metálica superior, se abre a un paso semicubierto, y las sorpresas ahora están a cargo del agua. Nos detiene una gran fuente plana rodeada de vegetación, con una soberbia escultura de aluminio de Paula Senderowicz dominando la escena que transcurre a cielo abierto. Pero elegimos no terminar ese recorrido y entrar a la casa por la gran puerta pivotante de madera, todo un anuncio de la fuerte presencia de este material en el interior. El estar comedor tiene valores propios. Todo revestido de madera de veta elegante, un gran mural de mármol Arabescato arma una figura irreal, que parece continuar en la gran mesa de comedor que se extiende a su lado. En el frente opuesto, la piedra negra es la elegida para albergar dos bio hogares que acompañan con luz de fuego las reuniones en el living. GuiaCountry Revista 11
El recorrido vertical puede continuar y saldríamos al jardín del contrafrente, donde nos esperan los otros dos espejos de agua que posee la casa: la piscina y el lago de la urbanización. Ambos visualmente propios, disfrutables desde la enorme galería semicubierta que los enmarca.
GuiaCountry Revista 12
También enfrentado con el patio central de la casa, un ambiente de uso cotidiano integra la cocina, el comedor diario y el family room. El comedor diario en el centro es el nexo, y el family ocupa el espacio principal. Una escalera de madera con baranda de cristal templado une la planta social con la íntima, donde se desarrollan dos suites para huéspedes con sus baños y vestidores; una suite junior también completa, y la master suite, con doble baño, dos vestidores y áreas de estar íntimas. Un gran espacio central, que hace las veces de organizador de la planta, se utiliza para actividades múltiples, como gym, estar, juegos y lectura.
No hay separación visual de este gran ambiente con el exterior, solo puertas corredizas tamaño “Jumbo”, de doble vidriado hermético y aberturas terminación madera. GuiaCountry Revista 13
Las dos suites para huéspedes están orientadas hacia el frente; las otras dos, hacia el lago, y alargan sus generosas superficies con una expansión aterrazada que exteriormente apenas se lee.
Para los dormitorios se eligieron pisos de mullida alfombra, y los baños se revistieron con distintos tipos de mármoles, siempre dentro de los de tonos claros como Calacata y Carrara. En el contrafrente, la casa cambia la actitud respecto de su apertura al afuera. Totalmente vidriada, los ambientes interiores y la escenografía paisajística exterior se disfrutan mutuamente. La planta alta gira levemente su orientación para capturar las visuales más atractivas que enriquecerán sus ambientes. GuiaCountry Revista 14
En todo el recorrido semicubierto y dentro de la casa, gargantas practicadas en los cielorrasos alojan las luminarias de Led, liberándola absolutamente de colgantes y apliques. Todo ha sido proyectado empotrado, aprovechando las mismas gargantas para ubicar las salidas del aire acondicionado central y las conexiones de las instalaciones domóticas. Se colocaron pisos de porcellanato, aberturas de alta prestación y terminaciones de yesería. Como síntesis del proyecto, la ejecución interior y exterior reunió, en perfecta armonía, tres materiales: mármol Travertino, vidrio y madera.
GuiaCountry Revista 15
FICHA TECNICA: Casa 240 Obra: vivienda unifamiliar Ubicación: Barrio El Golf, Nordelta, Tigre, provincia de Buenos Aires Año de construcción: 2015/16 Superficie: 800 m2 Proyecto y dirección de obra: CIBA (Construcciones Integrales Buenos Aires). Terrazas de la Bahía 2, oficina 103, Boulevard del Mirador 430, Nordelta, Tigre, provincia de Buenos Aires Teléfonos: 4871-8667 / (15) 5248-8456 E-mail: info@cibasrl.com.ar Web: www.cibasrl.com.ar GuiaCountry Revista 16
GuiaCountry Revista 17
interiorizar
San Isidro Labrador GuiaCountry Revista 18
P
ara el exterior de esta vivienda se utilizaron butacas y camastro con estructura de madera maciza y colchonetas con fundas desmontables, sumando para la decoraciĂłn almohadones decorativos. ComplementĂĄndose con mesas de centro de madera de distintas alturas y tamaĂąos.
GuiaCountry Revista 19
En el living se puede apreciar un sofĂĄ con patas de madera lustradas, tapizado en genero gris con proceso anti manchas, butacas Abelard tapizadas en genero de lino estampado zigzag gris y natural. Encontramos tambiĂŠn mesas de centro circulares junto a un puf de 1,10m de diĂĄmetro. La pared del hogar se completĂł con dos bibliotecas a sus costados.
GuiaCountry Revista 20
En el comedor encontramos una hermosa mesa con patas en paraĂso teĂąido y tapa en decape color natural. Las sillas se encuentran tapizadas en ecocuero con detalle de tachas. GuiaCountry Revista 21
E
n el dormitorio principal se aprecia un respaldo tapizado en lino con apliques de tachas color plata. Mesas de luz en paraĂso color natural complementadas con herrajes estilo vintage. En el lateral de la cama podemos encontrar un sector de relax con una carpeta circular de pelo largo color beige con una butaca alta tapizada en lino color natural. Lleva almohadones decorativos en pana y arpillera con puntillas.
GuiaCountry Revista 22
En el segundo dormitorio se ve un respaldo con tachas tapizado en ecocuero texturado con mesas de luz orientales en laca blanca gastada
En el baño se destaca el revestimiento en venecitas blancas con un espejo Antique con marco tallado. Obra: San Isidro Labrador Interiorismo: Arq. Veronica Lucarelli para Linea D Interiorismo Equipamiento: diseñado y provisto por Linea D Interiorismo www.lineadinteriorismo.com.ar Céspedes 2902 – Caba - (5411) 4553-1114
GuiaCountry Revista 23
GuiaCountry Revista 24
GuiaCountry Revista 25
GuiaCountry Revista 26
PROYECTAR
GuiaCountry Revista 27
Casa Torcuato Hormigón Armado
E
sta casa se ubica en un loteo privado llamado Olivos Golf en la localidad de Tortuguitas, cerca de Pilar, 30 km al norte de la ciudad de Buenos Aires.
Los clientes, una pareja joven con hijos, encomendaron el proyecto de una casa de 280m2 para vivienda permanente, pidiendo especialmente que los dormitorios de los niños fueran ubicados alejados del dormitorio principal para obtener privacidad. Otra cuestión importante fue el explícito pedido de que sea utilizado el hormigón armado a la vista.
GuiaCountry Revista 28
GuiaCountry Revista 29
L
a vivienda tiene esquema de dos volúmenes paralelos dispuestos a lo ancho del lote, vinculados por un espacio de circulación donde se ubica la escalera que conduce a la planta superior, generando un vacío central el cual se decidio cubrir por completo con un espejo de agua que refleje el cielo y el verde de los jardines circundantes, como recurso generador de una atmósfera de calma para el disfrute de los espacios contiguos. GuiaCountry Revista 30
GuiaCountry Revista 31
En la planta baja se ubicaron los espacios de uso común: un living principal y un espacio menor mas resguardado pensado como sala de audio y TV, en el volumen próximo al acceso, y en el segundo volumen se ubicó la cocina integrada al comedor y a una expansión hacia el exterior aprovechando el techo generado por la planta alta, buscando la máxima integración posible con el jardín.
GuiaCountry Revista 32
La construcción fue resuelta mediante la utilización de hormigón armado a la vista como principal recurso estético, económico y estructural, por consiguiente la estructura resistente fue moldeada para conseguir la contención apropiada generando cada uno de los espacios interiores al mismo tiempo que su vinculación con el exterior.
GuiaCountry Revista 33
FICHA TECNICA: Ubicación: Olivos Golf, Provincia de Buenos Aires, Argentina Proyecto y Dirección: María Victoria Besonias Guillermo de Almeida- Luciano Kruk Colaboradores: Arq. Nuria Jover – Enzo Vitali Superficie del terreno: 810m2 Superficie construida: 273m2 Año de construcción: 2013
GuiaCountry Revista 34
CONSTRUIR
GuiaCountry Revista 36
GuiaCountry Revista 37
Casa Chamisero
El agua como equilibrio del microclima de la casa.
L
a obra se ubica en una ladera norte a los pies de un valle transversal de la Cordillera de Los Andes, a 10 kilómetros al nororiente de Santiago, mirando el valle de Chamisero. Clima mediterráneo seco con veranos largos y calurosos. Altas oscilaciones térmicas día-noche (sobre 20 °C)
E
l subterráneo de Hormigón Armado a la vista está dividido en 2 áreas, una pequeña sala audiovisual, a la bajada de la escalera interior, y la gran sala, que acoge un programa flexible iluminado por la luz que entra a través de la piscina y los acuarios perimetrales. Un lugar resguardado e introvertido.
El primer nivel es el piso noble, donde se encuentran los recintos comunes. Es un gran espacio apoyado en un muro curvo con vista al valle a través de su terraza de mármol. Este gran espacio tiene en sus remates la cocina roja y la sala del piano, dejando el living y estar entre ellos. El comedor se configuró como un apéndice donde la escalera para subir al segundo piso se transforma en su filtro visual.
GuiaCountry Revista 39
GuiaCountry Revista 40
En el Segundo piso se configura el volumen de dormitorios. A diferencia de lo orgĂĄnico de los niveles inferiores, este volumen racional de acero revestido en maderas nativas se define como un gran pasillo al sur, dejando todos los dormitorios y recintos habitables mirando directamente al valle.
La casa segĂşn 3 puntos de vista: El agua, su morfologĂa y sus rincones.
Como morfología: La racionalidad alberga el reposo, mientras lo orgánico da cabida al movimiento y habitar común. La casa está rodeada de un circuito de espejos de agua, cumpliendo tanto una función climática: humedeciendo y refrescando el aire colindante el cual por medio de un sistema pasivo de ventilación natural, introduce este aire fresco y húmedo a la casa, como formal: contraponiendo la rigidez, silencio y permeancia del Hormigón Armado con la fluidez, cantar y devenir de este líquido el cual desaparece el la cascada de la piscina que es tragada por la tierra. GuiaCountry Revista 42
GuiaCountry Revista 43
FICHA TECNICA: Casa Chamisero Año construcción: 2014 Ubicación: Chamisero, Colina, Santiago, Chile. GITC arquitectura Superficie construida: 767, 7 m² Materialidad: Hormigón Armado visto, acero, revestimientos madera nativa y vidrio
Se radicaliza el movimiento de esta obra en el diálogo antagónico de espacios, materiales y formas. La racionalidad del volumen de dormitorios, ortogonal, pensado en el relajo y el descanso, de materiales cálidos y funcional; se contrapone a lo orgánico y lúdico de los Recintos comunes de la primera planta y subterráneo. Una casa de rincones. En este sentido, los requerimientos del mandante fueron determinantes; entendiendo esta obra, además de un todo; en una sumatoria de particularidades. Éstas crean un recorrido de memorias, donde el cambio de material, luz, volúmenes u horizontes determinan cada recinto según el programa que acogerán. GuiaCountry Revista 44
interiorizar
GuiaCountry Revista 46
El Mirador Ser parte del Bosque
E
l Mirador se encuentra construida en medio de un bosque con la intensiĂłn de que la misma parezca emerger del paisaje.
Enclavada en el punto mĂĄs alto de una colina, el Mirador sigue el contorno de la topografĂa generando dos niveles que definen claramente el programa. GuiaCountry Revista 47
GuiaCountry Revista 48
C
omo área de descanso y refugio después de un paseo a caballo, el sitio tiene un primer piso de acceso que está hecho para recibir a los jinetes con sus animales, por lo que la entrada es generosa en dimensiones y los acabados fueron presentados en su estado más rústico; en este mismo lugar se dispuso un abrevadero unido visualmente a un gran espejo de agua, que sirve como colector de lluvia que es reutilizada en los servicios.
GuiaCountry Revista 49
GuiaCountry Revista 50
GuiaCountry Revista 51
Se diseñaron una serie de marcos metálicos que forman parte de la estructura y contienen los durmientes de reciclaje utilizados para recubrir la volumetría, además de soportar las vigas de madera de la cubierta y el entrepiso; dejando todo el sistema expuesto al final de la obra. Los distintos tipos de piedras en pavimentos, así como los tonos y texturas de los interiores se mimetizan con el bosque, aspirando a mantenerse vigentes en el tiempo; mientras que la tierra que se acumula entre la unión de los materiales permite el crecimiento esporádico de plantas y musgos que hacen cambiar el entorno dependiendo la época de año. GuiaCountry Revista 52
GuiaCountry Revista 53
FICHA TÉCNICA: El Mirador Diseño: Manuel Cervantes Céspedes (ccArquitectos) Diseño interior: Habitación 116 Paisajismo: Entorno, Taller de Paisaje Fotografías: Rafael Gamo Superficie: 1000m2
viajar
Casa 7A GuiaCountry Revista 57
Casa 7 A Llenos y vacios
E
sta casa de campo ubicada en cercanías de Villeta (Cundinamarca), a 1.5 horas al occidente de Bogotá; a 967metros sobre el nivel del mar, con un clima cálido seco la mayor parte del año. Las determinantes del terreno son muy claras; un lote muy pendiente que inicia en lo alto de una colina y desciende hacia la vertiente de la quebrada El Cojo. Espacialmente, la casa se organiza a partir de una sucesión de llenos y vacíos que se alojan bajo la cubierta; ésta se abre en un costado hacia las montañas y en el otro hacia una serie de patios. Esta doble relación espacial (patio-cubierta-montañas) (cercano-lejano) genera diversidad y riqueza en los diferentes espacios de la casa, además de generar diferentes dinámicas de uso en las diferentes horas del día.
Hacia la calle la casa se muestra cerrada, generando privacidad y expectativa de lo que pasa al interior. Se accede a través de un volumen intencionalmente bajo y angosto, aumentado la sensación de expectativa; al cruzar el umbral la percepción cambia, abriendo el espacio a través un patio que nos enmarca la vista ininterrumpida a las montañas.
Desde el acceso, la plataforma que contiene la zona social parece flotar entre el espejo de agua y la piscina; buscando una vez más que los elementos naturales predominen en el espacio.
GuiaCountry Revista 59
El ala opuesta de la cubierta alberga las áreas privadas de habitaciones, ubicadas hacia las montañas y articuladas por un tercer patio, el cual, con un carácter totalmente diferente, plantea un cerramiento permeable a través de prefabricados en concreto y un jardín nativo exuberante.
El cerramiento plantea una determinante esencial para el proyecto: cómo generar espacios totalmente abiertos que se puedan cerrar cuando la casa no está en uso? En todas las áreas de la casa (privadas y sociales) se diseñaron paneles de madera que se pliegan o deslizan totalmente, permitiendo una apertura o cerramiento del 100%. La casa se implanta en sentido norte sur, protegiendo las fachadas largas y exponiendo las fachadas cortas a la mayor radiación solar, y a la vez aprovechando las visuales hacia las montañas y la quebrada. Esta implantación permite, además, que la piscina y el área de terraza tengan asoleación permanente mañana-tarde, sin verse interrumpida por la sombra de la casa. GuiaCountry Revista 60
El uso predominante del concreto visto en tono ocre y la madera de teca generan un juego de texturas, colores y sombras que cambian con la posición del sol. Por su parte, para el acabado de la piscina se diseñó un patrón inspirado en el bosque circundante, verde-azulado, logrado mediante tabletas de 20x20 des-tonificadas y pintadas a mano.
GuiaCountry Revista 61
Las estrategias principales de sostenibilidad parten de la distribución espacial e implantación del proyecto; el esquema de barra en sentido norte sur minimiza la incidencia solar directa en las fachadas, mientras permite la ventilación cruzada a todos los espacios (sociales y privados) minimizando el uso de ventilación artificial. En cuanto al uso eficiente del agua, el proyecto contempla reciclaje de aguas lluvias para riego, así como un sistema de calentamiento de agua (para piscina) a través de energía solar.
GuiaCountry Revista 62
FICHA TÉCNICA: Proyecto: Casa 7A Diseño: Arquitectura en Estudio + Natalia Heredia http://arquitecturaenestudio.com Diseño y Construcción: 2012 - 2014 Area: 550 m2 Localización: Condominio Colinas de Payandé Villeta, Cundinamarca Colombia Fotografía: David Uribe http://www.daviduribefotografo.com
GuiaCountry Revista 63
GuiaCountry Revista 64
GuiaCountry Revista 65
GUIA DE DIRECCIONES Agro Agro Precisa Amoblamientos Design Point Antideslizantes Johnson antideslizante Arquitectura y Construcción Proyectar tu Casa FAE Ciba SRL Linea D Interiorismo Luciano Kruk GITC Arquitectura CC Arquitectos Arquitectura en estudio Corralon La Esperanza Consultoría Inmobiliaria Tribase Group Cortinas Artisol Mundo Conrtinas Diseño Web M2M Desarrollos Valdevez Eventos Dulce Valentín Gastronomia Plantines JB en Facebook Metalurgica Todo Aceros Paisajismo Espacios Mas Verde Andrea Piperata Salud Siempre Saneamiento Ambiental BTX Saneamiento Servicios Action h2o
www.agroprecisa.com.ar www.johnsondevoto.com.ar www. gliomet.com.ar www.proyectartucasa.com.ar www.faeweb.com.ar www.cibasrl.com.ar www.lineadinteriorismo.com.ar www.lucianokruk.com www.gitc.cl www.ccarquitectos.com.mx www.arquitecturaenestudio.com www.corralonlaesperanza.com.ar www.facebook.com/tribasegroup www.artisol.com.ar www.mundocortinas.com.ar www.mindtomind.com.ar www.valdevez.com.ar www.facebook.com/dulce.valentin.52 facebook.com/Plantines-JB-506937642724213 www.todoacerosrl.com www.espaciosmasverde.com.ar www.appaisajismo.com.ar www.siemprearg.com www.controldeplagasbtx.com.ar www.actionh2o.net
COMUNICATE CON NOSOTROS GuiaCountry Revista 66
info@guiacountry.com / www.guiacountryrevista.com 011 15 5026 4535 / 011 15 3654 9998
GuiaCountry Revista 67
GuiaCountry Revista 68