EDITORIAL S
e acerca la primavera, y junto a ella siempre surgen sentimientos de renovación, felicidad, y queremos acompañar esos sentimientos haciendote llegar distintas ideas que revolucionan la decoración, la construcción y la forma de vivir.
ocasión, te traemos siete proyectos de arquitectura, interiorismo y nuevos desarrollos que te harán ver nuevas tendencias que podrás aplicar a tus proyectos.
Queremos hacer florecer cientos de ideas para que conviertas tu hogar en el lugar que siempre soñaste. En esta
Nosotros. El equipo de guiacountry www.guiacountryrevista.com
Esperamos que te inspiren y los disfrutes.
NOSOTROS: Editorial y Contenidos Vanesa Curutchet
Diseño Web y Soporte Digital mindtomind.com.ar
Teléfonos: 011 1550264535 / 011 1536549998 E-mail: info@guiacountry.com
Marketing y Ventas Laura Marcuz
Arte y Diseño Editorial DeLaGranSiete
www.guiacountry.com www.guiacountryrevista.com
Publicación independiente de distribución libre y gratuita. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en trámite. Prohibida su reproducción parcial o total. Guiacountry.com, guiacountry, guiacountryrevista son marcas registradas. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en las notas ni por el contenido de los avisos publicitarios, así como tampoco por las consecuencias del uso de los productos publicitados.
/guiacountrycom
GuiaCountry Revista 4
/guiacountrycom
GuiaCountry Revista 5
08
18
PROYECTAR
Casa EP
Sin límites visuales al exterior
PROYECTAR
Casa CI336
Juego de volúmenes simples y puros
GuiaCountry Revista 6
28
36
DESARROLLO
Vista Golf
Vivir mirando al golf
PROYECTAR
Casa Cava
La luz relacionada a la arquitectura
SUMARIO
46
51
CONSTRUIR
Sens Ravignani
Unidades pensadas como casas
INTERIORIZAR
Faena Miami Como en una pelicula
58
CONSTRUIR
Hemeroscopium
Equilibro inestable de estructuras
GuiaCountry Revista 7
GuiaCountry Revista 8
PROYECTAR
Casa EP GuiaCountry Revista 9
Casa EP
Sin límites visuales al exterior
E
sta casa se dieño para que pueda vivir los exteriores pensando en no tener límites visuales entre el exterior y el interior, mucho más abierta al fondo del lote que al frente para guardar privacidad.
GuiaCountry Revista 10
Al ingresar a la vivienda se ve la amplitud de una recepción con un buen manejo de la luz y la integración de espacios. El living de 6,25 x 5,25 y comedor de 4,50 x 4,10 metros, bien definidos, que se conectan con una galería exterior que funciona como un estar al exterior ampliando el área de recepción. La chimenea es la gran protagonista de este espacio enmarcada por ventanas que resaltan la importancia de este luminoso espacio.
Conectado por un pasillo vidriado que da un patio apendicular que crea visuales y permite la entrada de los rayos del sol del Este y del Norte se encuentra un escritorio con su independencia que domina las visuales al frente. GuiaCountry Revista 11
GuiaCountry Revista 12
La cocina y el family integrados pero cada uno con su espacio bien definido y enmarcados por ventanales de piso a techo. La cocina contempla un equipamiento muy bien diseñado con isla que funciona como comedor diario y lugar para cocinar, se conectan con el semi cubierto donde se encuentra la parrilla con con horno para disfrutar de la vida al exterior. Como remate de este este espacio se encuentra una generosa pileta de 8,00 x 4,50 con un solárium húmedo. Dependencia de servicio, un cómodo lavadero y un semi cubierto para dos autos completan la planta baja. GuiaCountry Revista 13
Desde el hall subiendo una escalera de hormigón se puede contemplar la luminosidad de este espacio, a medio nivel desde el descanso de la escalera se conecta a una suite de generosas dimensiones 4,00 x 3,70 m que dominan las visuales y orientaciones del frente de la casa. En la planta alta, encontramos dos dormitorios 3,60 x 3,60 metros, con un baño compartimentado al contra frente. La suite principal de 4,50 x 4,15 metros con terraza privada tiene un gran ventanal con visuales generosas al fondo y lateral del jardín y cuenta con un amplio vestidor. El baño principal con doble bacha, una tina exenta, ducha e inodoro y bidet compartimentados, se puede conectar a la suite por medio de unas puertas corredizas que integran el espacio o le dan la privacidad del mismo.
En una tercera planta se encuentra un playroom de 7,00 x 3,75 m con visuales a tres puntos cardinales. Un roof garden remata este lugar como un sector de esparcimiento y dominio de visuales para lograr privacidad, un espacio amigable y único. Esta casa fue diseñada para Victoria Homes, empresa desarrolladora y constructora de casas con proyectos llave en mano. GuiaCountry Revista 14
Proyecto: Casa EP Ubicación: Barrio La Lomada Superficie: 312m² Año: 2017 Proyecto :Santiago Cordeyro Arquitectos info@santiagocordeyro.com.ar www.santiagocordeyro.com.ar Construcción: Victoria Homes info@victoriahomes.com.ar www.victoriahomes.com.ar
GuiaCountry Revista 17
GuiaCountry Revista 18
PROYECTAR
Casa CI336 GuiaCountry Revista 19
Casa CI336
Juego de volúmenes simples y puros
E
l cliente solicitó una casa de cáracter eficiente, funcional y sintética diseñada para desarrollar una vida familiar intensa, donde cada uno de los integrantes, niños y adultos, tuviese su espacio definido.
GuiaCountry Revista 20
Amplias zonas de vida social –estar, comedor y sala de TV – fueron diseñadas de forma sucesiva y se abren hacia el jardín, la galería y hasta la laguna, para permitir la plena integración de los espacios. La planta baja contiene el estar, el comedor, la cocina, la sala de TV, el lavadero y toilette, en tanto en la planta alta se encuentran los tres dormitorios de los chicos con su baño y el dormitorio principal y el estar familiar. GuiaCountry Revista 21
GuiaCountry Revista 22
La morfología de la casa se resuelve cerrándose hacia el sur con un basamento de hormigón, donde se ubican los servicios, y se desmaterializa hacia el contrafrente, orientación norte, resolviendo así la gran apertura visual de todos los ambientes principales hacia la laguna principal del barrio donde está implantada la casa.
GuiaCountry Revista 23
GuiaCountry Revista 24
A nivel materiales, se manejan materialidades como terminaciones finales, en esta caso se uso el hormigón visto (liso y rugoso), la madera, el vidrio. Estos no requieren aplicación de terminaciones por encima del material, logrando así menor mantenimiento, asumiendo el envejesimiento de los materiales como una textura posible y usándolo a favor. Como así también, desde un punto de vista económico, se reducen costos y subcontratos. La sustentabilidad del proyecto es abordada desde la selección del terreno y la implantación en el mismo teniendo en cuenta sus orientaciones y vientos predominantes, como así tambien con el 90% de los espacios con luz natural, vistas al exterior, y ventilación cruzada lo que genera un beneficio no solo enpergético sino de mayor confort para su hábitat. Se optó por usar carpinterías con tecnología DVH para la reducción de consumo en la climatización. GuiaCountry Revista 25
Proyecto: Casa CI336 Arquitectura: BAM Arquitectura www.bamarquitectura.com Ubicación: San Isidro, Buenos Aires Superficie: 251m2 Cubiertos 50 m2 semicubiertos Fotografías: Jeremías Thomas
GuiaCountry Revista 28
DESARROLLO
Vista Golf GuiaCountry Revista 29
Vista Golf Vivir mirando al golf
V
ista al GOLF es un proyecto ubicado en Canning. Se trata de un proyecto mixto, que comprende usos de viviendas, locales y cocheras. Emplazado sobre la ruta 58, sobre un lote de 5200 m2, se desarrolla en 20.000 m2 de obra entre comunes y propios.
GuiaCountry Revista 30
Conformado por dos torres con acceso por la calle Martin GarcĂa y la Ruta 58, cuenta con 3 niveles de servicios ( lobby, bauleras, sum, spa, gimnasio, cocheras) y 10 pisos de viviendas de primer nivel con visuales abiertas hacia el golf y quintas de la zona. Hacia el frente del emprendiendo se encuentran los locales de doble altura, emplazados en un entorno de arquitectura cuidada.
En todo el bajo nivel se emplazan las cocheras tanto para viviendas como de uso comercial, las dos con accesos mediante rampas independientes para asegurar la privacidad. GuiaCountry Revista 31
LAS TORRES cuentan con: • Hall de acceso en triple altura • 10 Niveles de departamentos • 8 ascensores principales • Moderno diseño de planta baja con visuales y paisajismo, con construcción tradicional de primer nivel. • 2 Salones de Usos Múltiples. • Vestuarios, Gimnasio, Sala de masajes, Relax y Sauna • Piscina indoor climatizada con visuales hacia el golf y terraza parquizada.
GuiaCountry Revista 32
• Piscina exterior con solárium. • Casilla de Vigilancia • Bauleras • Laundry • Sala de reuniones • Áreas de esparcimiento • Sector Juego de Niños • Circuito cerrado de televisión y vigilancia
UNIDADES FUNCIONALES - VIVIENDAS La planta tipo está conformada por unidades totalmente flexibles, que permiten diferentes conformaciones con superficies movibles. Hay unidades de 2, 3 y 4 ambientes. Duplex con jacuzzi propio. De 60 m2, a 180 m2. • Carpinterías exteriores de aluminio línea A30 New color gris o similar. • Balcones terrazas con solado simil madera • Pisos de Madera Natural Flotante 10mm (o similar) o Porcelanato primera linea en Estar, Dormitorios y Circulaciones. • Doble Vidriado Hermético (DVH) en Estar y Dormitorios. • Frentes corredizos de placard. • Calefacción central por losa radiante • Portero visor e intercomunicador • Parrilla individual a gas. • Agua caliente individual. • Tomas de T.V. y Teléfono en todos los ambientes principales. • Instalación para aire acondicionado multi split (sin provisión de equipos) o por conductos según proyecto. (sin provisión de equipos)
GuiaCountry Revista 33
DESARROLLO: GV ARQUITECTOS www.gvarquitectos.com.ar www.vistagolfcanning.com.ar
GuiaCountry Revista 36
PROYECTAR
Casa Cava GuiaCountry Revista 37
Casa Cava
La luz relacionada a la arquitectura
L
a intersección de dos paralelepípedos en este terreno de 3.000 m2 orquesta la casa de fin de semana con cinco suites y área interna total de 750 m2, protegida por muxarabi (treliça árabe) en las fachadas. Sobre el milenario artificio del tratamiento de la luz, característico de su arquitectura, Marcio Kogan dice: “Tengo fascinación por la luz, por las emociones que ella trae y su fuerte relación con la arquitectura”. Aquí, el muxarabi es articulado por brises en listones verticales de freijó, proporcionando doble efecto. Desde el exterior, la casa aparenta una gran caja. En el interior se crea un juego de luz y sombra típica del cine de los Años 1940.
GuiaCountry Revista 38
GuiaCountry Revista 39
La sostenibilidad se concentra en el piso de madera de demolición en el área social y en los dormitorios, y también en el deck que cubre la terraza y se extiende hasta el área de la piscina. Fue ejecutado con la sofisticada rusticidad de las crucetas de madera de los antiguos postes de luz. Además de la madera, otro punto alto viene de la terraza con exterior e interior integrados para el placer de la familia y de los amigos.
GuiaCountry Revista 40
GuiaCountry Revista 41
En la terraza cubierta se encuentra la referencia dominante del diseño de decoración: la mesa de catorce lugares, el diseño del Studio MK27 con tapa en pot-pourri de azulejos de la artista plástica Calu Fontes. En ella predominan tonos de rojo y morado que se irradian por el mobiliario del ambiente y entran casa adentro. La Casa Cava está situada en el condominio de la Hacienda Boa Vista, en el interior de São Paulo, en Porto Feliz, lugar digno del nombre, después de todo, encierra varios proyectos de Marcio Kogan y un puñado de profesionales del olimpo de la arquitectura paulista. GuiaCountry Revista 42
GuiaCountry Revista 43
Casa Cava Arquitetura: Studio MK27 Autor: Marcio Kogan Coautoria: Eduardo Glycerio Interiores: Diana Radomysler Equipo de proyecto: Carlos Costa, Carolina Castroviejo, Laura Guedes, Mariana Simas, Oswaldo Pessano, Ricardo Ariza
GuiaCountry Revista 45
GuiaCountry Revista 46
CONSTRUIR
Sens Ravignani GuiaCountry Revista 47
Sens Ravignani 2021 Unidades pensadas como casas
U
bicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, en una calle arbolada y de poco tránsito, un lote de 17,32 metros de frente presenta una particular relación con los edificios lindantes, tanto por la cercanía a la esquina como por diversidad de escalas. Dado este contexto, el proyecto intenta comprender dichas condicionantes como potenciales operaciones de contacto que permitan abordar el problema del territorio como el desafío proyectual que implica insertar una obra de arquitectura en un entorno existente. La materialización de dichos contactos con su entorno inmediato tiene como premisa generar los mismos a partir de una estructura mixta de hormigón y columnas metálicas como el lenguaje que se hace expresivo y evidencia la razón de cada uno de los elementos que la componen. Esta estructura permite continuidades y discontinuidades, vacío y llenos, generando expansiones, dobles alturas y visuales cruzadas que se continúan hacia el interior de las unidades buscando hacer de la propiedad horizontal una tipología que retome el espíritu de la casa, tanto desde su relación con los espacios exteriores como por visuales cruzadas desde la propia unidad o desde unidades contiguas. GuiaCountry Revista 48
Autores: ATV arquitectos (Azubel-Trabucchi- Viggiano) Fotografía: Albano García
La obra alterna tipológicamente unidades de diversas medidas, espacios y relaciones proponiendo modos de operar sobre el problema de la repetición y la variación como otro de los temas propuestos. Las mismas, funcionalmente, poseen sus núcleos húmedos conformando una pieza común de forma simple en el sector central de la planta y en relación al núcleo común de circulación de modo de liberar el espacio de uso interior, posibilitando la apertura o cierre a partir de celosías internas de madera. Como remate el proyecto posee dos unidades de cuatro ambientes en dúplex, con terraza y piscina propia, que aprovechan las condicionantes del código en cuanto a los retiros, generando diversas situaciones exteriores donde las expansiones se relacionan visualmente como un correlato de vacíos en altura que amplifican el aire, la luz natural y la amplitud a los espacios interiores. De esta alioforma se logra tener unidades con las funcioncionalidades de una casa, pero en un edificio de departamentes.
GuiaCountry Revista 49
GuiaCountry Revista 50
interiorizar
E
Faena Miami
l Faena Hotel tiene 169 habitaciones y conserva la estructura art deco del Saxony Hotel original, construido en 1947. La renovaciรณn de Faena combina el esplendor de la belle epoque con un sabor tropical. Faena contratรณ desde un director de Hollywood hasta un chamรกn mexicano para crear el ambiente que buscaba. El hotel tiene esculturas de tigres, lรกmparas doradas con forma de palmas y rosas rojas. GuiaCountry Revista 51
GuiaCountry Revista 52
Faena encomendó la decoración del interior a Baz Luhrmann, director de las películas "Molino Rojo'" y "El gran Gatsby", y a la diseñadora de vestuario Catherine Martin.
“Ellos han contribuido a la construcción de esta fantasía y a la elaboración de la narración que constituye la linea directriz de este hotel”. Faena "Para mí, es como el cine. Vengo a entregar mi corazón y contar mi historia", dijo Faena, un ex diseñador de modas.
GuiaCountry Revista 53
GuiaCountry Revista 54
Eligió al pintor argentino Juan Gatti para que llenase el hotel de mosaicos sobre la vida marina y exuberantes murales con flamencos, pavos reales y tigres. La idea era generar la impresión que tuvieron los primeros exploradores que llegaron a la Florida.
Entrar en una habitación del hotel desdibuja las líneas entre los sueños y la realidad, generando un país de las maravillas de color, glamour y comodidad que expande la imaginación y acuna el espíritu. GuiaCountry Revista 55
FAENA HOTEL MIAMI BEACH www.faena.com
GuiaCountry Revista 57
GuiaCountry Revista 58
CONSTRUIR
Hemeroscopium GuiaCountry Revista 59
Hemeroscopium Equilibro inestable de estructuras
H
emeroscopium es el lugar para los griegos donde se pone el sol. Es una alusión a un lugar que no existe más que en los sentidos, que se mueve y sin embargo es un lugar real. Se acota por las referencias del horizonte, por los límites físicos, se define por la luz y ocurre en el tiempo.
GuiaCountry Revista 60
La casa Hemeroscopium atrapa un espacio domestico, y un horizonte lejano. Y lo hace con un ejercicio de equilibrio inestable de estructuras que envuelve el recinto de habitación permitiendo que la visión escape. Y lo hace con estructuras pesadas, a grandes trazos, para que su disposición provoque la acción gravitatoria que mueve el espacio, y así define el lugar.
GuiaCountry Revista 61
GuiaCountry Revista 62
El orden de apilamientos estructurales genera un helicoide que parte de un apoyo estable, la viga madre, para ir desarrollándose en sentido ascendente con estructuras cada vez mas ligeras hasta cerrar la secuencia con un punto que culmina el sistema de equilibrio. Son siete elementos cuyos encuentros responden a su naturaleza constructiva, a sus solicitaciones, y sus esfuerzos expresan su condición estructural. Con ello la casa se torna aérea, ligera, transparente, y el espacio que ha llenado su interior gira con la vida. La aparente simplicidad de sus encuentros exige una compleja ingeniería gracias al armado, y al pretensado y postensado de los aceros que cosen el alma de las vigas. Un año de ingeniería para construir la estructura en siete días, gracias a una total prefabricación de las partes y una cadencia de montaje perfectamente coordinada por un guión técnico. Todo nuestro esfuerzo para desarrollar la técnica en busca de un espacio concreto. Y así surge un lenguaje sorprendente, donde la forma desaparece dejando paso al espacio desnudo. La casa Hemeroscopium materializa el cúlmen de su equilibrio con lo que en Ensamble Studio llamamos con ironía el punto G, veinte toneladas de granito, expresión de la fuerza de la gravedad y contrapeso físico de toda su estructura. GuiaCountry Revista 63
GuiaCountry Revista 64
Proyecto: Casa Hemeroscopium Localización: Las Rozas- Madrid Autor del proyecto: Antón García- Abril Arquitecto técnico: Javier Cuesta Promotor: Hemeroscopium Empresa constructora: Materia Inorgánica Superficie: 400 m² Créditos fotográficos: Roland Halbe GuiaCountry Revista 65
GUIA DE DIRECCIONES Agro Agro Precisa Amoblamientos Muebles Rusticos Arquitectura y Construcción Proyectar tu Casa FAE BAM! Arquitectura Studio MK27 The Twins Morphe Arquitectura DC Arquitectura Calefacción y Refrigeración Electrotermica Cerramientos y Decoración Gallery Deck Consultoría Inmobiliaria Tribase Group Diseño Web M2M Entretenimiento CMM Eventos Executive Coaching Virage Gastronomia Tangie Sushi Odontología Pilar Smile Paisajismo Andrea Piperata Seguridad Edgardo Nieto Proteger tu Hogar Servicios Cerrajero Pablo Street Rent A Car Cuidar Tu Casa Vinilos GCF Design
www.agroprecisa.com.ar www.mesaratonarustica.com.ar www.proyectartucasa.com.ar www.faeweb.com.ar www.banarquitectura.com www.studiomk27.com.br 15-3947-3220 Facebook/morphearquitectura info@dcarquitectura.com.ar www.electrotermica.com.ar www.gallerydeck.com.ar www.facebook.com/tribasegroup www.mindtomind.com.ar www.facebook.com/Robot.led.mago.magia.inflables.y.mas/ www.virage.com.ar www.tangie.com.ar Facebook.com/pilarsmile.odontologia www.appaisajismo.com.ar www.edgardonieto.com 2349-5079 4736-7563 www.streetrentacar.com www.cuidartucasa.com.ar www.gcfdesign.com.ar
COMUNICATE CON NOSOTROS info@guiacountry.com / www.guiacountryrevista.com 011 15 5026 4535 / 011 15 3654 9998