ESTIMADO LECTOR: Para darte gusto
La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos no representa riesgo por Covid-19. La porosidad del papel, sumado al proceso de impresión de tinta, ayudan a la esterilidad de este ejemplar.
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484, CDMX @guiametromx Síguenos:
/Guiametro www.guiametro.mx
¡LOGRA
EL ÉXITO
como
FREELANCER!
DESCUBRE LOS SECRETOS PARA ORGANIZAR TU TIEMPO Y CUMPLIR CON EL TRABAJO. PÁG 7
ROSCA DE ELOTE CON RAJAS EL CHEF PANCHO NOS COMPARTE SU RECETA DE ESTE DELICIOSO PLATILLO TÍPICO MEXICANO. PÁG.6
LIBROS, SERIES, PELÍCULAS...
NO TE PIERDAS XXXXX PÁGS. 8 NUESTRAS Y9 RECOMENDACIONES EN LA SECCIÓN DE ARMA EL PLAN. PÁG. 14
CLIMA DE HOY
BREVES Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2020-0312161000-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445. Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO. Prohibida la reproducción total o parcial. Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx
Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por
Director General Francisco Javier San Martín Ramón javier@guiametro.mx @JavierSanMar
Coordinador Editorial Daniel Medina
LEONARDO DA VINCI
NUTRIOLOGO SALVADOR GONZÁLEZ FEDERICO MENÉNDEZ SOLAR
LOCATEL 5658-1111
PROTECCIÓN CIVIL 5683-2222
EMERGENCIAS MAYORES 5683-2222
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO
01800 0074533
DENUNCIAS POR CELULAR
5533
13ºC
LA ENTRADA GENERAL DE LUNES A JUEVES ES DE MN$140, VIERNES A DOMINGO Y DÍAS FESTIVOS: MN$180. ADULTOS MAYORES: MN$120 JÓVENES (4 A 15 AÑOS): MN$120 MENORES DE 3 AÑOS: ENTRADA LIBRE (LIMITADO A UN BOLETO GRATIS POR CADA BOLETO PAGADO) DA VINCI EXPERIENCE REALIDAD VIRTUAL: $35
A PLAZA CARSO
DESDE ITALIA PARA MÉXICO, ESTA EXPOSICIÓN INMERSIVA, MUESTRA LA OBRA POLIFACÉTICA DELARTISTA CON EXPERIENCIAS RENOVADAS Y LA MEJOR TECNOLOGÍA 360º
diseno@guiametro.mx
BERNARDO LÓPEZ CERVANTES
25ºC
MÍNIMA
LLEGA
Director de Arte Martín Cuéllar
CHEF PANCHO
MÁXIMA
L
GUÍA METRO/ STAFF a exhibición curada y avalada por Roberta Barsanti, directora del Museo Leonardiano en Vinci, ciudad natal del pintor, abrirá sus puertas a partir del 11 de junio en Plaza Carso, donde los visitantes harán un viaje de 360 grados para conocer el legado de Leonardo da Vinci, hombre visionario que incursionó en múltiples campos como la invención, astronomía, escultura, ingeniería, escritura y pintura, entre otros. En esta ocasión, Da Vinci Experience exhibirá 17 reproducciones de máquinas –siete piezas más que en la muestra anterior–, las cuales fueron elaboradas por artesanos italianos, con herramientas y técnicas del siglo XVI, con base en los dibujos del artista. “Cada uno de los modelos está hecho a mano y cuidado a detalle, de acuerdo con los modelos y funciones originales. Entre las máquinas voladoras, destacan el aliante, de cinco metros de altura; el ornitóptero, de cuatro metros de altura, diseñado para elevarse emulando el movimiento de alas de las aves; además contaremos con una espectacular réplica del tanque de guerra diseñado por Da Vinci, a través del cual pasarán todos los visitantes”, explicó Filippo Pandolfini, director general de
Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 2
Sensea México. La nueva sede de Da Vinci Experience tiene una superficie superior a 1000 metros cuadrados, más del doble que la primera exhibición, que ahora incluye una experiencia doble bajo la temática de La Última Cena, en la que el público tendrá la oportunidad de interactuar y revelar la famosa imagen sobre una pantalla de ocho metros de ancho por tres de alto, a partir de sensores de movimiento de tecnología Kinect. También, podrán formar parte de esta creación de Leonardo da Vinci y posicionarse entre los 12 apóstoles representados en la pintura. En la sala inmersiva el arte y la tecnología se fusionarán para llevar al espectador a un viaje sensorial, con la proyección de la obra pictórica del artista renacentista sobre pantallas de cuatro metros de altura, acompañada de un sistema de sonido envolvente de gran calidad. Entre las pinturas representadas en Da Vinci Experience se encuentran La Anunciación, que muestra la visita del arcángel Gabriel a la Virgen María para anunciar el nacimiento de Jesús; Bautismo de Cristo, Adoración de los Magos, Virgen de las rocas, San Juan Bautista y el retrato de La Gioconda o Mona Lisa, que es considerada una de las obras más famosas alrededor
del mundo. La exposición se divide en cuatro secciones temáticas: El Túnel, que brinda un repaso histórico sobre la vida y trayectoria de Da Vinci; Sala de máquinas, con 17 réplicas a escala de inventos de agua y aire; La Última Cena, con dos experiencias interactivas de la obra más famosa del artista; y Sala inmersiva, con proyecciones 360 grados. Al final del recorrido, los visitantes tienen la opción de pasar al espacio de realidad virtual, donde podrán manejar el tanque, dirigir el tornillo volador y navegar en el bote de remos. “A finales de 2019, presentamos por primera vez esta muestra, recibimos a más de 60 mil personas en solo tres meses, desafortunadamente tuvimos que pausar por la pandemia. Ahora regresamos a un espacio más amplio, con nuevas experiencias y tecnología mejorada, para que el público conozca el ingenio de Leonardo da Vinci, cuya visión ha trascendido a través de los siglos”, añadió Pandolfini. Da Vinci Experience puede visitarse en la planta baja de Plaza Carso (entrada por Lago Zurich 219, colonia Ampliación Granada, arriba del City Market), de lunes a jueves de 11 a 19 horas, viernes de 11 a 20 horas, sábado de 10 a 20 horas y domingo de 10 a 18 horas.
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484
EN EXCLUSIVA
LA SEÑAL
W
POR. JAVIER SAN MARTÍN
illiam Paul Young es el escritor del bestseller La Cabaña, del que se hizo la exitosa película del mismo nombre protagonizada por Sam Worthington y Octavia Spenser. Ahora en coautoría con Bradley Jersak presenta su última novela La Señal donde explora el peligroso viaje de la voluntad humana a través de los parajes más oscuros de la desesperación y la derrota, para dejarse guiar por la esperanza y alcanzar la redención que solo se consigue al rendirse ante Dios y entregarse a su Amor. Platicamos con Paul y Bradley En Exclusiva para Guía Metro y esto fue lo que nos contaron:
JAVIER (JSM) ¿QUÉ NOS PUEDEN PLATICAR DE LA SEÑAL?
PAUL YOUNG (PY): Es una historia de la condición humana, es la historia de esperanza en momentos de oscuridad, creo que la mayorías nosotros hemos sido lastimados o heridos con algún trauma en nuestra vida, y una de las preguntas que nos hacemos, sobretodo los que tenemos un sentido espiritual, ¿estoy tan destrozado, que no podré sanar? O ¿Estoy tan perdido que no podré ser perdonado? Y este libro trata sobre el camino de un ser humano, que puede ser cualquiera de nosotros, donde ocurre una crisis en su vida, que se convierte en La Señal, de la oportunidad para sanar. Y ninguno de nosotros podemos sanar sin nuestra participación, así que siempre estamos expuestos, porque las cosas ocultas deben salir a la luz, siempre hay un movimiento de la oscuridad a la luz, siempre hay un movimiento de la mentira a la verdad, hay un movimiento del quebrantamiento a la integridad y es un proceso. Brad, ¿quieres agregar algo? BRADLEY JERSAK (BJ): Si, yo estaba pensando en mi propio camino
y cómo el libro refleja el movimiento de lo que yo llamaría del voluntarismo que es el orgullo, la terquedad, etc al quebrantamiento a través de circunstancias o de un colapso que nos llevan a la voluntad de abrir las manos para soltar lo que necesitamos soltar y recibir el amor y el perdón que necesitamos recibir. Esa para mi es la experiencia que viví cuando leí el libro.
JSM: ¿CÓMO PUEDE UN PASTOR CERCANO A DIOS, Y QUE TRABAJA PARA ÉL, LLEGAR A TENER UNA CRISIS?
PY: Escogimos a un Pastor para la historia, en lugar de escoger a un abogado, o a una peluquera, por el hecho de que ellos (los Pastores) se enfrentan a cosas muy profundas en el corazón humano, y la espiritualidad es muy profunda, y cuando un Pastor traiciona o tiene una vida oculta, las repercusiones son increíbles, son enormes, muy dañinas, porque, estás tratando con creencias sobre Dios, estás tratando con su relación personal con Dios. Nosotros hemos experimentado en nuestras propias vidas lo fácil que puede ser para alguien dentro del sistema religioso usar a Dios para esconderse y el daño que se hace ahí es inmenso. BJ: Uno se hace Pastor por sus habilidades, pero el hecho de
ENTREVISTA CON WM. PAUL YOUNG Y BRADLEY JERSAK 4
/Guiametro
tener esas habilidades no quiere decir que uno esté sano y algunas personas con un corazón roto pueden buscar una profesión ya sea para esconderse o para sanarse a sí mismos. Muchos amigos míos que eran consejeros espirituales, entraron ahí porque ellos mismos necesitaban ayuda porque estaban quebrantados y creo que las personas que toman un rol espiritual es porque hay hambre espiritual en ellos y no necesariamente porque estén sanos. Yo fui Pastor por 20 años y yo estaba quebrantado y eso es difícil porque uno mismo sabe que no está bien y tiene que predicar lo contrario. Uno se pregunta ¿cómo puedo sanar a alguien si yo no estoy bien? Y me siento como impostor .
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484
JSM: YO CREO QUE TODOS DE ALGUNA FORMA, ESCONDEMOS ALGO DE NUESTRO PASADO, ¿USTEDES CREEN QUE EN ALGÚN MOMENTO TENEMOS QUE ENFRENTAR ESO? ES DECIR ¿EL PASADO NOS ALCANZA?
PY: Yo creo que eso es inevitable, yo creo que todos los días de alguna forma nos encontramos con nuestro pasado, y si no hemos resuelto los miedos y las culpas el pasado nos continua amedrentando. Para poder redimir el pasado tenemos que enfrentarlo, dejar que otras personas entren. Y creo que eso tiene que ver con el perdón, es perdonarnos por nuestro pasado, por lo que nos han hecho y por lo que hemos hecho.
JSM: Y A VECES NOS CUESTA TRABAJO PERDONARNOS A NOSOTROS MISMOS.
PY: Eso es porque tenemos una visión muy limitada de nosotros mismos, y Dios no, al contrario. BJ: Si comenzamos sabiendo que somos hijos de Dios y que nos ama, si podemos empezar desde ahí, en lugar de tratar de obtener su afecto y atención, si podemos entender que ya nos ama y dejarlo entrar en nosotros….eso es lo que era tan difícil para el Pastor de la novela, esa es la crisis.
JSM: ¿EL PASTOR DEL LIBRO REPRESENTA LA HISTORIA DE ALGUNO DE USTEDES?
PY: El personaje del Pastor fue construido a partir de la vida de personas reales que nos dieron el permiso de contar sus historias, así que no, el pastor no es una representación de Brad o de mi, aunque hemos estado involucrados en círculos religiosos, nosotros no hemos terminado como pacientes en un psiquiátrico y hay elementos en el Pastor que sí tienen que ver con nosotros porque tienen que ver con ser humanos. El Pastor como personaje es una suma
Del 18 al 24 de junio de 2021/ Año 10 / N° 483
basada en experiencias de personas reales que Brad conoce. Y por eso creo que este libro ha conmovido a mucha gente, porque no es un cuento de hadas, no es ficción que no es real, es ficción que si es real basada en la vida de gente real. JSM: CREO QUE LA SEÑAL LLEGA EN UN BUEN MOMENTO POR LA CRISIS QUE HA GENERADO LA PANDEMIA DEL COVID-19 ¿QUÉ LE DIRÍAN A LOS USUARIOS DE METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO A ESTE RESPECTO?
PY: Bradley y yo hemos descubierto que la cultura mexicana es mucho más de relaciones que la cultura occidental con la que nosotros estamos familiarizados, es decir, las estructuras familiares son mucho más sólidas, entonces yo diría que en tiempos de crisis hay que pedir ayuda. La pandemia ha impactado mucho a las personas ,que se han dado cuenta que antes les interesaban cosas que no son importantes y muchas cosas que antes ignoraban han visto que son las cosas que importan. BJ: Yo creo que podemos usar el metro como una analogía, es decir, si tu ves que tu vida es como un tren que se dirige a un lugar que no te gusta y lo sabes, entonces bájate en la siguiente estación. Tenemos la posibilidad de salirnos de la dirección a la que nos dirigimos si nos damos cuenta que es destructiva y quizá alguien que esté leyendo Guía Metro en este momento, decida cambiar su vida en la siguiente estación. Y se necesita valor para eso.
LA SEÑAL
AUTORES: WM. PAUL YOUNG Y BRADLEY JERSAK EDITORIAL: DIANA Una crisis nerviosa. Un ataque de pánico en pleno sermón. ¿Quién diría que eso podía pasarle a él? Un hombre de fe tan respetado, tan seguro de sí mismo y de sus palabras. Han tenido que ingresarlo en un pabellón psiquiátrico junto a todos aquellos insensatos a los que alguna vez despreció: pecadores, hipócritas, imperfectos, enfermos… Entre ellos se encuentra Max, un paciente a quien le hará mucho daño, pero que terminará mostrándole que a veces Dios se comunica a través de las personas menos esperadas. Obligado a revisar su pasado y sus propios errores, el pastor deberá enfrentar la prueba más difícil si quiere encontrar el Amor y la Gracia, pero ¿será capaz de dejar ir el dolor?, ¿se dejará sanar?
JSM: MUCHAS GRACIAS POR ESTA ENTREVISTA, HA SIDO UN HONOR CONOCERLOS Y PLATICAR CON USTEDES. ¿LES GUSTARÍA AGREGAR ALGO PARA LOS LECTORES DE GUÍA METRO?
BJ: Sólo queremos enviar una bendición para toda la gente de México, los amamos, y esperamos pronto estar ahí con ustedes.
WM. PAUL YOUNG
BRADLEY JERSAK
@guiametromx
5
Lo bueno es que se tiene la posibilidad de elevar esas plaquetas de manera natural, y aquí en Guía Metro te brindamos estas alternativas:
9 CONSEJOS
PARA SUBIR TUS DEFENSAS NUTRIOLOGO SALVADOR GONZÁLEZ
C
ansancio constante, sensación de debilidad, dolores musculares, de cabeza y en las articulaciones, pérdida de apetito, aparición de hematomas, piel erupcionada y sangrado repentino de nariz, boca o encías. Todos estos o la presencia de varios podrían ser indicios de que los niveles de plaquetas estén bajos. Las plaquetas son unas células que se hallan dentro de la sangre y permiten su coagulación. Cuando se rompe un vaso sanguíneo, estas células se agrupan para evitar una he-
morragia, haciendo que la lesión se cierre de manera natural. Lo normal es que una persona tenga entre 150.000 y 400.000. Si la cifra es menor a eso se sufre de trombocitopenia (nombre científico). Algunos factores que llevan al descenso de las defensas, se dan cuando se contrae una enfermedad como el dengue, la anemia, infecciones virales y bacterianas. Cuando se consume mucho alcohol, se está recibiendo quimioterapia, radiaciones, y existe deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico en el cuerpo, entre otras razones.
1. DEBEN EVITARSE LAS TOXINAS Y COMIDAS PROCESADAS; es propio bajar el consumo de azúcar, frituras, harinas y embutidos. 2. TOMAR AL MENOS DOS LITROS DE AGUA DIARIAMENTE. No solo ayuda a subir las defensas, sino que libera el cuerpo de impurezas. 3. INGERIR ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B y enzimas como el ajo, la zanahoria, la alfalfa y la remolacha. El aceite de oliva y de soya también poseen vitaminas y minerales. 4. EL OMEGA3 ESTIMULA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. El pescado, las nueces y las espinacas contienen este ácido graso. 5. LOS FRUTAS SON ESENCIALES, piña, limón, naranja, fresa, tomate de árbol. Si son cítricos es mejor tomarlos por la mañana porque en ese momento el cuerpo recibe mejor los nutrientes. Incluso se pueden hacer smoothies, combinando frutas y vegetales que se complementen con sus propiedades. 6. LAS ESPINACAS, LENTEJAS, EL PIMENTÓN ROJO y la guayaba son fuentes de hierro, que combate la fatiga y somnolencia. 7. LA ACELGA, EL BRÓCOLI, LA LECHUGA, y el apio contienen vitamina K, que promueve la coagulación de la sangre y además es antiinflamatoria. 8. EL AGUA DE COCO ES UNO DE LOS MÁS POPULARES, contiene vitamina A y C, calcio, hierro y potasio. Eleva rápidamente las defensas, fortalece el sistema inmune y rehidrata el cuerpo. 9. DESCANSAR SIEMPRE ES OPCIÓN, ya que si tu cuerpo está debilitado es muy probable que no puedas realizar ninguna actividad. En ese caso es mejor tomar un reposo para equilibrar las energías.
Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 6
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484
5
TRABAJO BERNARDO LÓPEZ CERVANTES
SECRETOS PARA
ADMINISTRAR
MEJOR TU TIEMPO o
com
2
FREELANCE
MAXIMIZA LA ENERGÍA Frente a una lista larga de tareas por hacer, puede presentarse cierto nivel de frustración y agotamiento mental, lo que retrasa el trabajo y nos hace se menos eficientes. Sin embargo, existen varias técnicas que permiten aprovechar la energía al máximo. Organizar el día laboral en bloques de trabajo permite tomar pequeños descansos entre tareas. El propósito de estos descansos es el de despejar la mente y aclarar las ideas, evitando así el agotamiento mental.
1
3
E
n los últimos años el panorama laboral ha cambiado drásticamente, creciendo cada vez el número de personas que han tomado la decisión de trabajar de manera independiente como freelance. Este auge se debe en gran parte a los beneficios de poder ser tu propio jefe, lo que genera mayores ingresos, pero, sobre todo, un control total del tiempo. Sin embargo, el trabajo como freelance suele llegar a ser más exigente que el de empleado por cuenta ajena. Por este motivo, es indispensable llevar a cabo una buena administración del tiempo para poder cumplir con todas las obligaciones profesionales, dejando espacio también para las responsabilidades personales. Te dejamos en Guía Metro 5 secretos para que manejes mejor tu tiempo.
DESCUBRE TUS HORAS DE MÁXIMA PRODUCTIVIDAD Cada persona funciona de diferente manera, por eso descubrir el momento de máxima productividad individual es clave para aprovechar mejor el tiempo. Durante estas horas más productivas se deben llevar a cabo las tareas más pesadas o difíciles, de forma que, durante el resto del día, se cumplan aquellas con menor dificultad.
CREA LISTAS DE TAREAS La creación de tareas semanales permite establecer una planificación de trabajo que facilita la organización del tiempo. Además, permite visualizar todos los temas pendientes para que no se quede nada sin atender. Se recomienda hacer dos listas, una personal y una laboral, a fin de mantener un equilibrio entre todas las obligaciones por cumplir.
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484
4
HAZ CAMINATAS Aunque pueda parecer contraproducente por el cansancio que pueda generar, la verdad es que una caminata de al menos 20 minutos estimula la creatividad y la resolución de conflictos. Es tal el beneficio que ya son muchos los que proponen a sus clientes o socios hacer las reuniones caminando. Esto no solo permite salir un rato del espacio de trabajo, sino que estimula la productividad en estas reuniones y genera mayor acercamiento y complicidad entre las partes. Puede sonar un poco extraño, pero sin duda, vale la pena probarlo.
5
DEFINE PRIORIDADES Como trabajador independiente, es difícil decir que no a un cliente frecuente, o incluso a uno nuevo. Sin embargo, es importante definir las prioridades y establecer metas realistas, entendiendo que no siempre se puede atender a todos, y eso no está mal. Hay que tener claras las prioridades para así poder determinar qué cantidad de trabajo se debe cumplir y qué casos es mejor dejar a un lado. El control del tiempo como profesional freelance es uno de los primeros retos que se presentan. Una vez que se haya establecido una rutina y que la creación de listas y prioridades sea un hábito, todo el proceso será mucho más fácil, e incluso dará espacio para los asuntos personales.
www.guiametro.mx
7
EN LA VIDA
SI TE ASUSTA P
FEDERICO MENÉNDEZ SOLAR
LA PANDEMIA,
CONECTA CONTIGO
andemia. Esa es la palabra que nos hubiera gustado que no hubiese aparecido en nuestras vidas ni en nuestro planeta. Allá donde te encuentres la tienes presente. Estarás de acuerdo que al principio lo vimos con incredulidad, pero por desgracia se convirtió en una perversa realidad. Y ya nada volverá a ser como antes. Debemos asumir que estamos en una nueva era, una realidad distinta a lo que habíamos vivido hasta ahora. Este virus nos ha retado a una complicada batalla, que estoy seguro superaremos como seres humanos. Pero la guerra está siendo dura y nos va a dejar barnizados con muchas heridas tanto físicas como emocionales, mucha incertidumbre y bastante miedo y dolor. Muchas bajas. Demasiadas ausencias… En la guerra conoces al enemigo, lo ves. En esta contienda nuestro adversario, el miserable virus que nos ha atacado, es invisible y está por todas partes. Y eso es lo que nos aterra. Lo que ha paralizado nuestras vidas. El miedo a la muerte. El pánico por descubrir la fugacidad de la vida. Este pequeño bichejo nos a puesto a todos en nuestro sitio. De comernos el mundo, a transformarnos en seres indefensos. Nos creíamos el centro de la existencia, sin darnos cuenta que solo somos una pequeña pieza más de este increíble Universo en el que vivimos. Y es que el cosmos que habitamos tiene sus leyes y sus formas de devolver el equilibrio cuando el caos se desbarata del orden universal. ¿Te das cuenta del alivio para la naturaleza el que estemos unos meses escondidos en nuestras guaridas? Quizás es que las heridas del mundo sean las nuestras. Somos uno. Este virus nos ha puesto encima de la mesa una verdad que quizás no hemos querido escuchar mucho en los últimos tiempos: Todos somos iguales, idénticos ante el universo en cuanto a nuestra precaria vulnerabilidad. La muerte quizás está abrazando a la raza humana para indicarnos que no vamos por el camino correcto. Es curioso ver cómo el virus nos hizo volver a nuestros inicios como humanos: todos recluidos en nuestras “cuevas”, la única forma de protegernos. Ni todos los avances médicos y tecnológicos que tenemos a día de hoy nos han permitido actuar de otra forma ante la pandemia. Por muchos miles años que hayan transcurrido desde la época de los primeros «homo sapiens». Nos estamos comportando de forma idéntica, como seres primitivos.
8
/Guiametro
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484
ESTA PANDEMIA MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN NUESTRA FORMA DE VIVIR EN ESTE MUNDO Ante nosotros tenemos una oportunidad para cambiar las cosas, para cambiar ese mundo que no nos agrada como es. Y por ello debemos empezar por nosotros mismos. Salvo por enfermedad prácticamente nadie habrá estado tanto tiempo de forma contínua en su “madriguera”, y menos los mexicanos, a los que nos encanta disfrutar del aire libre. Y quizás, dentro de la dureza de la situación, esto pueda ser una oportunidad para nosotros. En estos días, quizás haya pasado por tu cabeza todas esas cosas pendientes que quieres hacer en algún momento: Es la ocasión hacer cosas distintas, de trabajar en pos de esos sueños por cumplir. De soñar con esos abrazos pendientes de dar. De perdonar y ser perdonados.
HAY UNA ENSEÑANZA DE ESTA EXPERIENCIA QUE RESUENA EN MI: En el futuro deberemos centrarnos en lo esencial, en lo básico… estamos rodeados de cosas superfluas que no nos aportan más que una idea equivocada de lo que es la vida. Hay que aprender a distinguir lo sustancial de lo sobrante, de lo excesivo. Antes, durante y después de la pandemia, la vida simple es más sencilla de disfrutar. Una caricia, una muestra de cariño, tiene más valor que cualquier cosa material que podamos poseer ¿no crees? Otro aprendizaje es que en estos tiempos de crisis, la espiritualidad puede dotar de un profundo sentido a nuestra vida, aliviando nuestro sufrimiento, suavizando nuestro miedo a la muerte. Tenemos temor a abandonar esta vida, a que todo se acabe. A caer en el silencio eterno. Y ahora quizás sea el momento de comenzar a pasar tiempo con nosotros mismos, de dejarnos arrullar por el silencio, ese gran desconocido, que a priori nos puede llegar a causar pavor. Es la forma de ganarle al miedo.
TODA TEMPESTAD TIENE COMO UN OMBLIGO, UN AGUJERO EN MEDIO, POR EL QUE UNA GAVIOTA PUEDE VOLAR EN SILENCIO. HAROLD WITTER BYNNER Cuando te llenas de valentía y te sumerges en silencio te pone en contacto con tu auténtica escencia. Y no hay nada más bonito dentro del mundo del conocimiento interior, que conectar con quién realmente eres. Realizar un viaje introspectivo nos puede brindar una mente serena y en calma Y puede ser el comienzo de algo bonito. ¿El qué? Con sinceridad, no lo sé. Es una fuerte sensación o intuición El Universo nos ayudará. Por eso creo que estamos ante un momento histórico, tanto a nivel mundial como personal, para crear otra realidad. Toda crisis por dolorosa que sea, tiene su parte positiva, y en esa es en la que tenemos que enfocarnos para salir adelante. Esta coyuntura, nos permite abordar una realidad diferente a la que teníamos hasta la fecha. El tiempo que podemos pasar en soledad puede ser una puerta hacia un nuevo futuro para nosotros. Para ello quizás tengamos que llorar, a los que se han ido, a los que están enfermos, y a los que enfermarán. Y eso, de alguna forma nos purificará, nos limpiará. Pero tenemos que ponernos en marcha, no podemos seguir lamiendo nuestras heridas eternamente. Esta contienda con la pandemia está sacando lo mejor y lo peor de muchos de nosotros. Para finalizar y como creo en la tremenda bondad del ser humano, quiero grabar a fuego en mi recuerdo a todos esos héroes silenciosos y anónimos que han aparecido de la nada y nos rodean por todas partes. Gracias de corazón. Dios os bendiga eternamente. Y tranquilos, volveremos a ver el amanecer. Ahora es el momento de agradecer que estamos vivos.
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484
@guiametromx
9
L
Chef Pancho
@ElChefPancho
a torta de elote , o pastel de elote es una receta mexicana tradicional muy popular. Cada receta tiene su propia variación. Se sirve acompañada de rajas con crema. Las rajas se refiere al chile poblano tostado y cortado en juliana.
Chef
O H C N PA
TORTA DE ELOTE
CON RAJAS Y QUESO PREPARACIÓN: INGREDIENTES:
8 porciones 2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente 2 cucharadas de pan molido 125 gramos de mantequilla sin sal 2/3 taza de azúcar 1 cucharada de extracto de vainilla 4 elotes limpios y desgranados 1/4 de taza de leche 5 yemas de huevo 4 cucharadas de harina 1 cucharada de
polvo para hornear 5 claras de huevo 150 gramos de queso manchego rallado
Para las rajas: 2 cucharadas de aceite 2 cebollas grandes, picadas en aros 6 chiles poblanos medianos, asados, desvenados y sin semillas. Cortados en rajas o juliana 1 1/2 tazas de crema agria
• Precalienta el horno a 180º C. Engrasa un molde (de aproximadamente 22 cm de diámetro) con 2 cucharadas de mantequilla y espolvoréalo con el pan molido. Bate los 125 g de mantequilla a temperatura ambiente con la ayuda de una batidora.
• Agrega el azúcar poco a poco hasta que esté cremosa, luego incorpora el extracto de vainilla y reserva. En una licuadora, muele los gra-
nos de elote y ve agregando la leche poco a poco hasta que
quede una pasta ligeramente espesa. Añade la mantequilla azucarada y luego las yemas una por una.
• Cierne la harina con el polvo para hornear e incorpórala a la mezcla.
Bate las claras a punto de nieve (turrón) con la batidora y
agrega la mezcla de elote con una Del 16 al@guiametromx 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 10
espátula haciendo movimientos envolventes.
• Añade el queso rayado sólo hasta que se incorpore no batas de más. Vierte la mezcla en el molde y hornea por 50 minutos aproximadamente. Retira del horno y deja enfriar en una rejilla.
• Mientras tanto, calienta el aceite en un sartén. Agrega la cebolla y fríela a fuego medio a que empiece a suavizar.
• Agrega las rajas de chile y continúa friendo hasta que la cebolla esté transparente. Añade la crema y sazona con sal y pimienta. Mezcla muy bien y resérvalo. • Desmolda la torta de elote y coloca las rajas calientes en el centro de la torta para decorar.
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484
ENTRETÉNTE JA
SOPA DE LETRAS DE:
GEOGRAFÍA
JA JA
SOLO PARA REIR UN POCO, VAN LOS MEMES QUE GUIAMETRO, SELECCIONO PARA TI.
ENCUENTRA A
EL SIGNO DIFERENTE
SUDOKU
Completa todas las filas, columnas y secciones de 3x3 casillas con números del 1 al 9 sin que se repitan en cada una de éstas.
Del 16/Guiametro al 22 de agosto de 2013 / Año 03 / N° 93 12
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484
RA A ENT
ARMA NO TE LO PUEDES
CINE
lane p . w w w / https:/NCUENTREAS Y E MEJOR LOS LIBROS
ACTORES: John Krasinski, Cillian Murphy, Emily Blunt DIRECTOR: John Krasinski PAÍS: EU Después de los sucesos mortales en casa, la familia Abbot debe enfrentarse a nuevos retos del mundo exterior, mientras continúan su pelea para sobrevivr en silencio. Forzados a la aventura hacia lo desconocido, ellos notan que las criaturas que atacan por medio del sonido no son las únicas amenazas que se encontrarán después de cruzar el camino de arena.
UNA RONDA MÁS
REPARTO: Lars Ranthe, Magnus Millang DIRECTOR: Thomas Vinterberg PAÍS: Dinamarca Cuatro amigos, todos maestros de mediana edad, están estancados en la rutina. Incapaces de compartir sus pasiones en la escuela o en casa, se embarcan en un audaz experimento de un filósofo desconocido: para ver si un nivel constante de alcohol en su sangre les ayuda a encontrar una mayor libertad y felicidad.
LOS LOBOS
REPARTO: Martha Reyes Arias, Maximiliano Nájar, Leonardo Nájar DIRECTOR: Samuel Kishi PAÍS: México Max y Leo de 8 y 5 años, son llevados de México a Albuquerque (EU) por Lucía, su madre, en busca de una mejor vida. Mientras esperan que su mamá regrese del trabajo, los niños exploran a través de la ventana de su departamento el inseguro barrio habitado por latinos y asiáticos.
@guiametromx
SERIES PARA VER EN NETFLIX LUPIN 2DA TEMPORADA
El secuestro de Raoul va a hacer que Assane Diop tenga que replantearse sus prioridad, ¿qué va a ser más importante vengar la muerte de su padre o recuperar a su hijo?
PERDER
UN LUGAR EN SILENCIO PARTE II
14
EL PLAN
.mx
com . s o r b i l tade
TÍA GARAN TRO. E GUÍA M AUTOR: ÁNGELES MASTRETTA EDITORIAL: SEIX BARRAL Arráncame la vida, la clásica obra que consagró a Ángeles Mastretta como una de las voces más originales y potentes de la literatura hispanoamericana celebra su 35 aniversario. Ambición, matrimonio, adulterio, sacrificio y venganza: la historia amorosa de la temperamental y apasionada Catalina Asencio
¿QUIÉN MATÓ A SARA?
Resuelto a hacer venganza y demostrar que lo incriminaron en la muerte de su hermana, Alex se dispone a sacar a la luz mucho más que el verdadero autor del asesinato.
RECOMENDACIÓN
GUÍA METRO
DESTRÁS DE SUS OJOS
Una madre soltera se adentra en un mundo de manipilaciones perversas al iniciar un amorío con su jefe y una amistad secreta con su enigmática esposa.
LIBROS HOMBRES A LOS QUE BESÉ
TODO LO QUE DEJAS CUANDO LLEGAS Y TE VAS
AUTOR: CHRIS PUEYO EDITORIAL: DESTINO Un recorrido emocional por todos esos labios masculinos que, alguna vez, rozaron la piel de Chris Pueyo. Desde el beso ausente de su padre, que murió siendo él muy niño, a los besos de otros hombres a los que ha querido. Besos en los que revela las relaciones más importantes que ha tenido: de quién se enamoró, quién le hizo bien y con quién terminó malherido.
AUTOR: ALBERTO VILLARREAL EDITORIAL: PLANETA Este segundo poemario de Alberto Villarreal nos conduce por las diversas formas del amor y el enamoramiento; de sus escenarios imposibles, sus momentos memorables y algunas veces fugaces. Un viaje tan divertido como doloroso, pero en el que siempre valdrá la pena aventurarse.
PIFIAS MATEMÁTICAS
ARSÈNE LUPIN, CABALLERO LADRÓN
AUTOR: MATT PARKER EDITORIAL: CRÍTICA ¿Qué hace que un puente se tambalee cuando no estaba previsto que fuera así? ¿Cómo es posible que miles de millones de euros se esfumen en un instante?Un libro lleno de acertijos, retos, calcetines geométricos, chistes sobre código binario y tres errores deliberados que desafía al lector más audaz y nos reconcilia con esta ciencia que, excepto cuando la saboteamos, puede ser nuestro mejor aliado. Equivocarse nunca ha sido tan divertido.
AUTOR: MAURICE LEBLANC EDITORIAL: BOOKET PLANETA Reúne las primeras aventuras del personaje clásico de la literatura, cuya popularidad solo puede ser comparada con la de Sherlock Holmes y que ha inspirado una de las series de televisión más exitosas. Experto en artes marciales, derecho y medicina, además de prestidigitador, sus armas más mortíferas, sin embargo, son su ingenio y audacia.
LUIS MIGUEL LA SERIE
T.2 Luis Miguel se esfuerza por descubrir la verdad sobre la desaparición de su madre, mientras lucha por la custodia de su hermano Sergio.
GUÍA HEADSPACE PARA EL BUEN DORMIR
Dormir mejor es posible. En cada episodio se derriban mitos, se comparten consejos útiles y se incluye un ejercicio guíado de relajación al final.
Del 25 de junio al 1 de julio de 2021 / Año 10 / N° 484
ARIES TAURO
Lluvia de julio hace madera. El esfuerzo de días pasados se verá reflejado en este mes; no aflojes el paso.
GÉMINIS
No hay ausencia que mate, ni dolor que consuma. Los grandes males no te derribarán, al contrario sabrás afrontarlos.
CÁNCER
Año de nieves, año de bienes. Estamos a la mitad del año y la recompensa llegará por tu arduo trabajo.
LEO
Ni hables con dolientes ni vivas entre vil gente. Selecciona bien a tus amistades, evita traiciones y decepciones.
VIRGO
Blanca y en botella, ¿qué será de ella? Las cosas que muchas veces son obvias, son las más difíciles de entender.
LIBRA
Bien barre la escoba nueva, pero pronto se hace vieja. Las ideas que te resultan una vez, debes de renovarlas a cada rato.
ENCUENTRA
EL SIGUIENTE NÚMERO EN:
Ave que vuela, a la cazuela. No desaproveches las oportunidades que te da la vida, no se vuelven a repetir. Buena boca y buena gorra, hacen más que buena bolsa. Los halagos a tu trabajo son parte de que haces bien las cosas. Llagas hay que no curan y toda la vida duran. Debes de resolver tus problemas al momento o te causarán más daño.
ACUARIO
CAPRICORNIO SAGITARIO ESCORPIÓN
Contra la fortuna, no hay arte alguna. Es imposible luchar contra el destino, así que afronta lo que viene.
Para muestra basta un botón. Ten cuidado con tus malas acciones, ya que podrás ser recordado por ellas.
PISCIS
HORÓSCOPOS
HORÓSCOPOS
Si notas mi progreso, no te olvides de mis sacrificios. Las metas soñadas están a la vuelta de la esquina, no te detengas.
ANÚNCIATE CON NOSOTROS EN
Y LOGRA
600 MIL IMPACTOS
ESCRÍBENOS A
Para darte gusto
editorial@guiametro.mx