![](https://assets.isu.pub/document-structure/210202214125-b480c4d5ec08fb3932228908b0520bbe/v1/355938a08317f00f6f51601cfa94717b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Enhebrar una Aguja y Hacerle Nudo
by hach224
CUIDADO DE PERSONA
ENHEBRAR UNA AGUJA Y HACERLE NUDO
Advertisement
Edad: 4 años en adelante
Propósito Directo:
Aprender a enhebrar una aguja. Desarrollo de hábitos de cuidado personal. Desarrollo del motor fino.
Propósito Indirecto:
Independencia Concentración Orden Coordinación Ojo-Mano
Material:
Una bandeja Un mantel de mesa Una aguja Hilo
Presentación:
1. Se invita al niño a realizar el ejercicio. 2. Se camina a la repisa y se toma la bandeja con los materiales para llevarlos a el área de trabajo. 3. Se extiende el mantel y se coloca los materiales encima. 4. Se desenrolla un trozo de hilo de modo que se extiende desde la punta de los dedos hasta el pliegue del codo. 5. Se corta el hilo. 6. Con la mano dominante, se sostiene el extremo del hilo entre el dedo pulgar y el índice. 7. Con la otra mano, se sostiene la aguja con los dedos pulgar e índice. 8. Se pasa el hilo por el ojo de la aguja. 9. Se unen los extremos del hilo y se tira hasta que queden del mismo largo. 10.Se enrolla el hilo tres veces alrededor del dedo índice de su mano NO dominante. 11.Con cuidado, se saca el dedo y se ingresa amabas puntas dentro de los tres arcos para formar el nudo.
Manual de Vida Práctica Método Montessori
Ejercicios:
Se práctica enhebrando agujas de diferentes tamaños e hilos de diferentes texturas.
Punto de Interés:
Los movimientos de los dedos al enhebrar la aguja y al hacer el nudo.
Control de Error:
No lograr enhebrar el hilo por el ojo de la aguja.
Manual de Vida Práctica Método Montessori