H#6

Page 1

H

Adelantos + reseñas, entrevistas, poesía, etc. ~ Edición especial un año

Una publicación de editorial y distribuidora Hueders | Prohibida su venta | Ejemplar gratuito Año 2 - Número 6 | Noviembre de 2009

libros y lecturas

Sergio Bizzio Joe Brainard Samuel Butler Catulo Pierre Clastres Collingwood-Selby

Fogwill Julia Kristeva Flann O’Brien Pablo Oyarzún Violeta Parra Nicanor Parra

Erick Pohlhammer Philip Roth Arthur Schopenhauer Colm Tóibím manuel vicuña

Von Chamisso

The University Museum | The University of Tokyo

El deber de palabra Pierre Clastres La sociedad contra el Estado es un libro clásico y revolucionario de la antropología política contemporánea. su autor, pierre clastres (1934-1977) estudió intensamente a los indios de sudamérica y desde ellos postuló que existen sociedades con otras formas de ordenar y entender el poder y el lenguaje: son sociedades sin explotación ni dominio. este ensayo es uno de los once que componen ese libro, hoy inencontrable en castellano y que hueders lanzará próximamente, con la traducción del francés de ana pizarro, hecha a poco de aparecer en francés en 1974. Hablar es, antes que nada, poseer el deber de hablar. O mejor aún, el ejercicio del poder asegura la dominación de la palabra: sólo los amos pueden hablar. En cuanto a los súbditos, están destinados al silencio del respeto, de la veneración o del terror. Palabra y poder mantienen relaciones tales que el deseo de uno se realiza por la conquista del otro. Sea príncipe, déspota o jefe de Estado, el hombre del poder siempre es no solamente el hombre que habla, sino la única fuente legítima de la palabra: palabra empobrecida, palabra pobre, es cierto, pero rica en eficiencia, pues

ella tiene por nombre mando y no quiere más que la obediencia del ejecutante. Extremos inertes cada uno para sí mismo, poder y palabra sólo subsisten uno en el otro, cada uno de ellos es sustancia del otro, y la permanencia de su relación, aun cuando parece trascender la historia, nutre sin embargo el movimiento de ella: hay acontecimiento histórico cuando, abolido lo que los separa y por lo tanto los destina a la inexistencia, el poder y la palabra se establecen en el acto mismo del encuentro. Toda toma de poder es asimismo una adquisición de palabra.

#6 Noviembre 2009

{ Año II }


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
H#6 by ines picchetti - Issuu