Ingeniería Civil IC 600 agosto 2019

Page 1



Espacio del lector

Consejo Editorial del CICM Presidente

Ascensión Medina Nieves Vicepresidente

Alejandro Vázquez Vera

Este espacio está reservado para nuestros lectores. Para nosotros es muy importante conocer sus opiniones y sugerencias sobre el contenido de la revista. Para que pueda considerarse su publicación, el mensaje no debe exceder los 900 caracteres.

sumario PORTADA: RETHINKDISPOSABLE.ORG

Número 600, agosto de 2019

3

MENSAJE DEL PRESIDENTE

4

DIÁLOGO / ATENDEMOS LAS NECESIDADES DE MANERA RACIONAL / RICARDO FRANCISCO EXSOME ZAPATA

Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C.

Felipe Ignacio Arreguín Cortés Enrique Baena Ordaz Luis Fernando Castrellón Terán José Manuel Covarrubias Solís Mauricio Jessurun Solomou Roberto Meli Piralla Manuel Jesús Mendoza López Regino del Pozo Calvete Javier Ramírez Otero Luis Rojas Nieto Jorge Serra Moreno Édgar Oswaldo Tungüí Rodríguez Óscar Valle Molina Miguel Ángel Vergara Sánchez Luis Vieitez Utesa Dirección ejecutiva Daniel N. Moser da Silva Dirección editorial Alicia Martínez Bravo

8 GREMIO / FORO DEL AGUA 2019 / JUAN CARLOS GARCÍA SALAS Y COLS. / MÉXICO DEBE TENER DOS LEYES DE AGUAS / FELIPE I. 12 LEGISLACIÓN ARREGUÍN CORTÉS Y COLS. URBANO / DEL DICHO 16 DESARROLLO AL HECHO: CIUDADES SUSTENTABLES Y COMPETITIVAS / ANTONIO MOYA DE PORTADA: MEDIO AMBIEN20 TEMA TE / CERO BASURA: LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS / ALFONSO CHÁVEZ VASAVILBASO SANITARIA / INFRAESTRUCTURA PARA EL CONTROL DE 24 INGENIERÍA LOS RESIDUOS SÓLIDOS. PERSPECTIVAS PARA SU DESARROLLO / JORGE SÁNCHEZ GÓMEZ

30

Consejeros

GREMIO / CONCLUSIONES DE LA 2ª REUNIÓN REGIONAL PREVIA AL 30 CNIC / ÓSCAR A. CORTÉS REYNA

/ CIUDADES INTEGRALES E INCLUYENTES / LUIS 33 SUSTENTABILIDAD MANUEL GÓMEZ PORTUGAL

36

ALREDEDOR DEL MUNDO / THE VESSEL: DANDO NUEVA IDENTIDAD A NUEVA YORK

40

CULTURA / LIBRO YO, JULIA / SANTIAGO POSTEGUILLO

AGENDA / CONGRESOS, CONFERENCIAS…

Coordinación editorial José Manuel Salvador García Coordinación de contenidos Teresa Martínez Bravo Contenidos Ángeles González Guerra Diseño Diego Meza Segura Dirección comercial Daniel N. Moser da Silva Comercialización Laura Torres Cobos Victoria García Frade Martínez Dirección operativa Alicia Martínez Bravo Administración y distribución Nancy Díaz Rivera Realización HELIOS comunicación +52 (55) 29 76 12 22

Su opinión es importante, escríbanos a ic@heliosmx.org IC Ingeniería Civil, año LXIX, número 600, agosto de 2019, es una publicación mensual editada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. Camino a Santa Teresa número 187, Colonia Parques del Pedregal, Delegación Tlalpan, C.P. 14010, México, Distrito Federal. Tel. 5606-2323, www.cicm.org.mx, ic@heliosmx.org Editor responsable: Ing. Ascensión Medina Nieves. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2011-011313423800-102, ISSN: 0187-5132, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido número 15226, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso Sepomex número PP09-0085. Impresa por: Helios Comunicación, S.A. de C.V., Insurgentes Sur 4411, 7-3, colonia Tlalcoligia, delegación Tlalpan, C.P. 14430, México, Distrito Federal. Este número se terminó de imprimir el 31 de julio de 2019, con un tiraje de 4,000 ejemplares. Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. Los textos publicados, no así los materiales gráficos, pueden reproducirse total o parcialmente siempre y cuando se cite la revista IC Ingeniería Civil como fuente. Registro en el Padrón Nacional de Medios Certificados de la Secretaría de Gobernación. Para todo asunto relacionado con la revista, dirigirse a ic@heliosmx.org Costo de recuperación $60, números atrasados $65. Suscripción anual $625. Los ingenieros civiles asociados al CICM la reciben en forma gratuita.



Mensaje del presidente XXXVII CONSEJO DIRECTIVO

Superar posicionamientos aislados

N

Presidente Ascensión Medina Nieves Vicepresidentes Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Felipe Ignacio Arreguín Cortés

adie discute la importancia de la planeación para la realización de la

Roberto Duque Ruiz

infraestructura estratégica que México requiere para su desarrollo.

Luis Rojas Nieto

Tampoco está en discusión que la responsabilidad final en la toma de

Edgar Oswaldo Tungüí Rodríguez

decisiones corresponde al Estado, ni el hecho de que es necesaria la participación de los sectores académico, empresarial y social en la formulación de propuestas y estrategias.

Jorge Serra Moreno Alejandro Vázquez Vera José Arturo Zárate Martínez Primer secretario propietario

El Estado en sus tres niveles de gobierno –nacional, estatal y municipal– y con sus tres poderes –Ejecutivo, Legislativo y Judicial– cuenta con los instrumentos y procedimientos necesarios; también, en menor medida, los poseen el sector

Juan Guillermo García Zavala Primer secretario suplente Pisis Marcela Luna Lira

académico, el empresarial y el social, representado este último por diversas organizaciones gremiales entre las cuales está el Colegio de Ingenieros Civiles de México. Dichas organizaciones gremiales enfrentan el desafío de superar posicionamientos aislados, pues éstos restan fuerza a un sector que cuenta con la enorme experiencia de haber construido la infraestructura del México moderno durante décadas.

Segundo secretario propietario Carlos Alfonso Herrera Anda Segundo secretario suplente César Alejandro Guerrero Puente Tesorero Mario Olguín Azpeitia

Ajenos a cualquier protagonismo, los ingenieros civiles insistimos en la importancia de una convocatoria abierta, amplia y sin exclusiones en el marco de

Subtesorero

las políticas de Estado del nuevo régimen, para la organización de foros en los

Regino del Pozo Calvete

cuales se aborden de manera colectiva, crítica y propositiva los principales retos de cada uno de los sectores de la infraestructura estratégica. De dichos foros, de manera horizontal y democrática deben surgir conclusiones específicas y puntuales, sustantivas y sustentadas, que habrán de ponerse

Consejeros Aarón Ángel Aburto Aguilar Ramón Aguirre Díaz José Cruz Alférez Ortega Luis Attias Bernárdez Renato Berrón Ruiz

a consideración del gobierno. Con la indiscutible rectoría del Estado, un ámbito ejecutivo y no burocrático

Jesús Campos López Ernesto Cepeda Aldape

debería ser el espacio adecuado para que las autoridades del sector público y

Celerino Cruz García

los representantes de los sectores académico y empresarial analicen, debatan

Salvador Fernández del Castillo

y lleguen a conclusiones sustantivas para construir la infraestructura estratégica

Francisco García Álvarez

Verónica Flores Déleon

imprescindible en lo inmediato y con visión de mediano y largo plazo, más allá

Mauricio Jessurun Solomou

de los tiempos electorales.

Alfonso Ramírez Lavín

Simón Nissan Rovero Juan Carlos Santos Fernández Óscar Valle Molina

Ascensión Medina Nieves XXXVII Consejo Directivo

www.cicm.org.mx


DIÁLOGO

Atendemos las necesidades de manera racional Cuando la ley no se cumple es porque falló la supervisión, falló el contratista y probablemente hubo corrupción de por medio; eso lo debe detectar la Auditoría Superior de la Federación y lo debe sancionar la Secretaría de la Función Pública. La manera de hacer más fácil el cumplimiento de las leyes es haciendo los procedimientos transparentes, los procesos abiertos a la consulta de los ciudadanos. RICARDO FRANCISCO EXSOME ZAPATA Maestro en Negocios, en Ingeniería de tránsito y transporte y en Construcción de vías de comunicación. Presidente de la Comisión de Infraestructura e integrante de las de Energía y Presupuesto, Cámara de Diputados.

IC: No son pocos los ingenieros civiles y expertos en el tema que manifiestan que existe debilidad en la legislación respecto a las condiciones para realizar obras de infraestructura en sus más variados campos, particularmente en los aspectos técnicos, lo cual motiva que se apliquen normas o demasiado generales o específicas de otras regiones. ¿Existe de parte de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados que usted preside algún programa que atienda las necesidades de desarrollo de diseño y construcción de las distintas regiones del país? Ricardo Francisco Exsome Zapata (RFEZ): No. Los diputados somos los representantes de la población, estamos atentos a los señalamientos de los ciudadanos y sería de enorme ayuda que especialmente los ingenieros civiles y demás profesionales relacionados con el desarrollo de infraestructura nos hagan ver la necesidad en esta materia, así como sus propuestas para resolverlas con calidad y oportunidad. IC: ¿No han recibido estas colaboraciones? RFEZ: Estamos ahora trabajando con el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), entre otros actores, cada uno con su propio enfoque, para revisar la Ley de Obra Pública actual y definir la necesidad de una nueva ley o de la modificación de la actual. IC: Existen en el país muchas presas antiguas, algunas de la época de la Colonia, y 105 de ellas con riesgo de falla. ¿Cómo va a apoyar la comisión a su cargo la aprobación de un presupuesto para resolver este problema

4

que, a juicio de los expertos del sector, puede tener consecuencias catastróficas? RFEZ: Existe en la Cámara de Diputados la Comisión de Recursos Hidráulicos, que atiende el tema de las presas. En la Comisión de Infraestructura nos enfocamos en obras de vías de comunicación, de tal suerte que estamos involucrados en los temas carreteros, ferroviarios, aeroportuarios y de los puertos marítimos. Obviamente, si nos llegan propuestas o inquietudes sobre cualquier otro asunto, de inmediato los canalizamos a la comisión responsable del tema en cuestión. IC: Según el Índice de Competitividad Global ofrecido por el Foro Económico Mundial en su edición 2018, la infraestructura de México está clasificada en el lugar 49, posición que se estima inferior al tamaño de la economía de México, y debido a las enormes restricciones presupuestales que enfrenta el gobierno federal, las carencias nacionales de infraestructura seguirán superando por mucho los recursos de inversión pública. ¿Hay alguna idea o han recibido propuestas para mitigar esta situación de falta de recursos? RFEZ: La manera de resolver en gran medida el rezago que hoy se tiene es con la iniciativa privada. Hay obras de infraestructura que pueden ser muy rentables para el sector privado, es cuestión de que haya una comunicación fluida entre el Estado y los empresarios, y que éstos dediquen recursos a la investigación y a la presentación de propuestas concretas con base en las necesidades reales de la sociedad y en sintonía con los planes de desarrollo que son responsabilidad del Estado, independientemente del gobierno en turno.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Atendemos las necesidades de manera racional

IC: ¿Qué opciones de participación de la iniciativa privada se están contemplando? El empresariado tiene un interés primordialmente pecuniario, y el sector público tiene la responsabilidad política de cumplir con las necesidades objetivas de la sociedad sin ese afán de lucro, mediante la planificación y regulación del desarrollo de infraestructura. RFEZ: Efectivamente. El punto es que el Estado no cuenta con todos los recursos económicos necesarios para cubrir al 100% las necesidades concretas de la población. En paralelo, son factibles proyectos surgidos del sector empresarial que cubran necesidades objetivas, contempladas o no en el programa de obras del Estado, que ofrezcan beneficios a la sociedad y a las empresas y que, con la intervención reguladora del Estado, puedan hacerse realidad. El gobierno siempre va a ser el rector y va a plantear las prioridades, que ya están definidas en los programas sectoriales y en el Plan Nacional de Desarrollo. IC: Además de los programas anuales y sexenales, en el caso de la infraestructura necesariamente deben plantearse proyectos de mediano y largo plazo, que rebasan el periodo sexenal. ¿Se está considerando generar las condiciones legales y económicas? RFEZ: Sí. El Colegio de Ingenieros Civiles de México y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción propusieron que se creara un Instituto Autónomo de Planeación. IC: ¿Cómo ven dicha propuesta? RFEZ: Muy bien. Es imprescindible contar con un espacio donde se defina el México que debería ser en 10, 20, 30 y más años, con una perspectiva de mediano y largo plazo para los tres niveles de gobierno en sinergia, complementarios, una política de Estado que no tiene que verse afectada por los cambios de gobierno; que debe elaborarse de forma racional, consensuada, entre los sectores social, empresarial y público, el cual debe ser el que detente el control porque es su responsabilidad. Para garantizar su eficiencia y eficacia, es necesario el cumplimiento de objetivos, el establecimiento de políticas y procedimientos muy claros. Una vez decididas las políticas, deben ser los profesionales quienes analicen y propongan las mejores prácticas para hacerlas realidad. Debe comenzarse por definir cuáles son los sectores básicos, entre los cuales no deben faltar energía, agua, comunicaciones y transportes, salud, educación, seguridad…

IC: ¿Qué nivel de avance en este tema han alcanzado en los vínculos con el CICM y con otras entidades gremiales? RFEZ: Hay una fluida comunicación con el CICM y otras organizaciones similares. Ahora estamos trabajando en el tema de la Ley de Obra Pública. Respecto al organismo de planeación, muchos integrantes del CICM han participado en la creación del Instituto de Planeación de la Ciudad de México, y ese es un ejemplo que tomamos en cuenta para no partir de cero con el proyecto en el ámbito nacional. IC: ¿En qué etapa se encuentra este proyecto? RFEZ: En estudio. IC: ¿Existe un plan de tiempos? RFEZ: Este año nos proponemos emitir la Ley de Obra Pública y probablemente comenzar con el proyecto de una ley de infraestructura, que va de la mano con el Instituto de Planeación. IC: El CICM presentó una propuesta para Ley de Obra Pública. ¿Qué opinión le merece?, ¿en qué estado se encuentra su análisis? RFEZ: Nos hemos estado reuniendo con integrantes del Colegio de Ingenieros al menos cada 15 días, también con representantes de la CMIC. El colegio propone una nueva ley, y la Cámara de la Industria de la Construcción, modificaciones a la actual. Lo más probable es que se llegue al acuerdo de que comencemos por el ajuste de la actual sin quitar el dedo de la elaboración de una nueva. IC: ¿Se ha llegado a conclusiones? RFEZ: Sí. No sólo en la relación contratante-contratado; también en la intervención de organismos con capacidad de sancionar, que garanticen la correcta aplicación de la

CANALDELCONGRESO.GOB.MX

Lo que se ha dejado de invertir durante 30 o 40 años no se resuelve en un año ni en dos, ni en un sexenio, por lo que la participación de la iniciativa privada es importante; deben buscarse los mecanismos diversos que ofrezcan las mejores condiciones para el Estado y para el empresario inversor.

Este año nos proponemos emitir la Ley de Obra Pública y probablemente comenzar con el proyecto de una ley de infraestructura.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

5


Atendemos las necesidades de manera racional

ley, como la Secretaría de la Función Pública o la Auditoría Superior de la Federación, que igualmente participan y están aportando sus puntos de vista. IC: Hay algunos temas que para algunos pueden ser secundarios o colaterales, como la Manifestación de Impacto Ambiental, el derecho de vía o la falta de proyectos definidos antes de comenzar una construcción, pero que terminan adquiriendo relevancia. ¿Se están abordando? RFEZ: Sin duda. De hecho están reglamentados; el punto es que no siempre se cumple con los requisitos en tiempo y forma. IC: Generalmente, una reglamentación incluye la aplicación de sanciones a quienes no las cumplen. ¿Se aplican, son lo suficientemente disuasivas, ejemplificadoras? RFEZ: Tenemos que garantizar que se apliquen las sanciones. Cuando se oye hablar a personas involucradas en estos asuntos, en ocasiones da la impresión de que no tenemos leyes. La Ley de Obra Pública vigente sin duda es perfectible, pero no es mala; lo malo es que no se aplique, o que si se aplica no se haga de la manera que corresponde. De nada nos va a servir tener la mejor ley del mundo si no se aplica o no se respeta. IC: ¿Cómo modificar este estado de cosas? RFEZ: Lo estamos platicando en la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda. Planteamos que no puede salir a licitación un proyecto si no tienen resueltos todos los requisitos que la ley establece; también comentamos que el Poder Legislativo autoriza un presupuesto para las obras y resulta que en el 80% de los casos esos presupuestos no se respetan, porque se licitó con un mal proyecto o con uno incompleto, además de los casos de corrupción que hasta la asunción del actual gobierno se realizaban de forma impune. No estoy diciendo que no haya aún casos de corrupción: digo que ya no son tolerados, que no hay impunidad cuando se detectan y existen las pruebas. Sólo como ejemplo de presupuestos no respetados en una obra emblemática –sin hacer referencia a un caso de corrupción–, la obra del tren México-Toluca se licitó aproximadamente por 30 mil millones de pesos, y al día de hoy, sin haberse terminado, lleva 50 mil millones de pesos. IC: Hay incluso quienes sostienen que no se justifica esta obra por el volumen de pasajeros que movería. RFEZ: Ese es otro tema de la Ley de Infraestructura que debe ser considerado como requisito indispensable para autorizar una obra pública. IC: ¿Hay forma de hacer cumplir que en el proceso de licitación se considere que el proveedor adjudicado sea el que garantice la mayor experiencia para el caso, el mejor precio a cumplirse, la calidad?

6

RFEZ: Hoy la ley prevé la asignación al mejor precio, con determinadas características de calidad. Cuando eso no se cumple es porque falló la supervisión, falló el contratista y probablemente hubo corrupción de por medio; eso lo debe detectar la Auditoría Superior de la Federación y lo debe sancionar la Secretaría de la Función Pública. La manera de hacer más fácil el cumplimiento de las leyes es haciendo los procedimientos transparentes, los procesos abiertos a la consulta de los ciudadanos. IC: ¿Qué medidas específicas está tomando la Comisión de Infraestructura –si es que lo está haciendo– en materia de transparencia y combate a la corrupción, que es un tema central del gobierno actual? RFEZ: En el proyecto de ley que se está trabajando, basado en modificar la legislación actual y reemplazarla, se está considerando cómo hacer más estricto el cumplimiento de las normas y más ejemplificadoras las sanciones, cuya aplicación habrá de garantizarse. IC: ¿Qué nivel de interacción hay con el resto de las comisiones de la Cámara de Diputados que tienen que ver con infraestructura? RFEZ: Hay una excelente intercomunicación con todas ellas, con Presupuesto y con Hacienda Pública, e incluso diría con la Comisión de Vigilancia, que tiene que ver con la Auditoría Superior de la Federación. IC: Para todos estos temas que está abordando la Comisión de Infraestructura –la Ley de Obra Pública, el Instituto de Planeación y otros– ¿hay una ruta crítica, tiempos, plazos a cumplir con resultados? RFEZ: La Ley de Obra Pública deberá aprobarse en octubre o principios de noviembre de este año; los demás temas aún no tienen plazo de resolución. IC: Hace unos años, un subsecretario de la SCT me decía que ellos planifican y presentan a la Cámara de Diputados el presupuesto y la proyección de obras para los siguientes cinco o 10 años, ya con derechos de vía, manifestaciones de impacto ambiental, presupuesto, pero llega un proyecto de esos a la cámara y un legislador plantea que la carretera pase por otro lado, cerca de su pueblo, o que esa obra no se haga y mejor se haga otra. RFEZ: Eso efectivamente sucedía, ahora no. Hemos detectado que hubo mucho dinero destinado a obras en diversas regiones del país que terminaron como obras incompletas… ya no sucede. No se prioriza el presupuesto para quedar bien con tal o cual diputado; atendemos las necesidades de manera racional, respetando el trabajo de quienes hacen la propuesta de presupuesto Entrevista de Daniel N. Moser ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019



GREMIO

Foro del Agua 2019 Este artículo tiene como base las conclusiones de las siete mesas de discusión que constituyeron el Foro del Agua 2019, obtenidas por los moderadores de cada sesión. JUAN CARLOS GARCÍA SALAS Ingeniero civil, maestro en Ingeniería urbana y doctor en Ingeniería civil. Es perito certificado en Ingeniería hidráulica, director de Proyectos Estratégicos de Inesproc, S.A. de C.V. y secretario del Comité del Agua del CICM. JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ TIRADO Ingeniero civil y maestro en Ciencias. Posee certificados en Agua, en Salud y en Administración de proyectos. Es consultor en agua y saneamiento y coordinador adjunto del Comité del Agua del CICM. ÓSCAR VEGA ROLDÁN Ingeniero civil y maestro en Ingeniería hidráulica con diplomado en Presas. Perito certificado en Ingeniería Hidráulica y en Gerencia de Proyectos. Profesor de la FI UNAM. Coordinador del Comité del Agua del CICM.

8

Desde su origen, el Colegio de Ingenieros Civiles de México ha contribuido a la formulación de políticas públicas relacionadas con la planeación y con la infraestructura para el desarrollo, recursos naturales y medio ambiente. Esto ha colocado a la profesión en posiciones de real liderazgo, especialmente hasta finales del siglo pasado. Los cambios que en materia económica y social se experimentaron en el país incidieron felizmente en el fortalecimiento de otras áreas del conocimiento y de especialistas de otras profesiones. Actualmente existen asuntos en el ámbito nacional en los que la visión del ingeniero civil debe prevalecer por encima de las visiones de otros grupos que impiden la discusión, la toma de decisiones sensatas y la ejecución de acciones sobre temas que son parte sustancial del desarrollo de infraestructura y combate a la pobreza. El agua es uno de ellos, el más importante desde ciertos puntos de vista. Como parte de sus actividades sustanciales, a través de su Comité del Agua, el colegio llevó a cabo el Foro del Agua 2019, que se realizó los días 18 y 19 de julio con el objetivo de analizar diferentes temas relacionados con políticas públicas, gestión, administración e infraestructura hidráulica desde la perspectiva de la ingeniería civil y de otras profesiones, mediante paneles de discusión conformados por especialistas reconocidos en su campo de trabajo. El foro reunió a 26 panelistas expertos que fueron moderados por los ingenieros Juan Carlos García Salas, Rodolfo Salvador Delgadillo, José Antonio Rodríguez Tirado, Rafael Guerrero Flores, Andrés A. Moreno y Fernández, Antonio Fernández Esparza y Ramón Aguirre Díaz, todos ellos miembros del Comité del Agua. Asistieron más de 150 personas de diversas organizaciones de los sectores público, privado y académico. Los temas específicos de discusión fueron los siguientes: • Ley de Aguas Nacionales • Políticas públicas en materia de recursos hídricos e infraestructura hidráulica • Fortalecimiento de la planeación para el desarrollo del sector

• Fuentes de financiamiento y esquemas de inversión en el sector • Eficiencia en el suministro de agua: sectorización, control de fugas, manejo de la demanda • Nuevas fuentes de abastecimiento para la Ciudad de México. Factibilidad técnica, política, social y de financiamiento • Manejo de las aguas combinadas y control de avenidas en ciudades En este artículo se presentan las principales ideas, conceptos y conclusiones del Foro del Agua 2019. Éstas recogen los planteamientos de los panelistas y de los moderadores de las sesiones, así como aquellos que se manifestaron desde la asistencia a través de preguntas, comentarios y puntos de vista. Ley de Aguas Nacionales En 1992, cuando se promulgó la Ley de Aguas Nacionales, el Estado mexicano había sido rebasado en su capacidad de respuesta para atender las necesidades de inversión en infraestructura hidráulica, preservación de la calidad de las fuentes de agua, cobertura de agua potable y alcantarillado y protección a los habitantes de fenómenos de inundación, así como para atender los problemas de administración de las aguas nacionales y sus bienes inherentes. Hoy en día la situación no está mejor. Los problemas relacionados con la ocurrencia, cantidad y calidad del agua en México y con su infraestructura hidráulica hacen necesario un planteamiento diferente del marco jurídico existente en materia de agua. En ese sentido, debe promulgarse una nueva ley general que tome como base la actual Ley de Aguas

Figura 1. Obras de conservación en el sistema Cutzamala.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Foro del Agua 2019

Nacionales, pero también la participación social de los habitantes y grupos interesados de las diferentes regiones del país. Esta nueva ley deberá aprovechar la mayor parte del contenido de la vigente, modificando aquellos artículos que lo requieran y adicionando los que realmente sean necesarios. Además, su estructura y contenido debe tomar en cuenta el conocimiento de todos aquellos actores que, por sus responsabilidades, la han aplicado, entre ellos muchos de los ingenieros civiles dedicados al agua, a fin de que contribuyan a la elaboración de un diagnóstico razonado y técnicamente justificado que sirva de base a la nueva ley: antes que nada, debemos tener claro qué es lo que queremos, qué es lo que realmente se necesita. La nueva ley no sólo deberá reglamentar el derecho humano al agua, sino también atender el derecho a la salud a través del agua de calidad y a que las personas accedan a una alimentación suficiente mediante el uso del agua en la agricultura de riego. Debe incentivar la participación privada en el sector y asegurar la rectoría del Estado en las aguas nacionales; como ley general, también habrá de distribuir competencias en los diferentes órdenes de gobierno, lo que puede requerir algunas reformas constitucionales. Políticas públicas en materia de recursos hídricos La definición de las políticas públicas es un asunto en el que las sociedades establecen sus necesidades a fin de que el Estado las traduzca en estrategias y programas de acción debidamente articulados en el tiempo, el espacio y las responsabilidades. Hoy en día, la participación de la sociedad en temas de agua es preponderante, gracias a su sensibilidad y a valores ambientales adquiridos. En ese sentido, existen áreas de oportunidad para el desarrollo de políticas públicas en torno al agua, como el impulso de la infraestructura verde, la participación privada en el desarrollo y operación de infraestructura y servicios, la recuperación y cuidado de los acuíferos, el reúso del agua para distintos fines, incluido el doméstico, así como el nexo agua-energía-alimentos, entre otros. Un punto fundamental para México radica en el intercambio de las aguas de primer uso para riego por aguas residuales tratadas. Esta estrategia permitiría incrementar la disponibilidad e impulsaría acciones para una mejor distribución del recurso. Además de ello, se elevaría la productividad del campo al disponer de volúmenes firmes de agua a lo largo de un año, sin la necesidad de depender del ciclo hidrológico o de explotar agua de origen subterráneo. Un aspecto relevante en la definición de políticas públicas efectivas y eficientes radica en el fortalecimiento de los centros de investigación que generan conocimiento, tecnología e información. Además, es necesario comunicar a la población de manera pedagógica la información del sector para fortalecer la transparencia e incentivar la participación ciudadana. Finalmente, es

Figura 2. Trabajo de campo en la sectorización de la red de agua potable de la colonia Independencia en Toluca, Estado de México.

importante retomar las políticas públicas que han dado resultados al sector, lo que implica reconocer la existencia de una base institucional consolidada. Fortalecimiento de la planeación para el desarrollo del sector La planeación es el punto inicial de cualquier acción, programa o proyecto exitoso, y aporta certidumbre sobre los posibles resultados a obtener, los cuales deben ser conocidos y aceptados por los beneficiarios. La planeación marca el rumbo del desarrollo de una región. Debe partir de la medición de los parámetros involucrados (no hay planeación sin medición) e ir acompañada de procesos continuos de evaluación de resultados, de mejoras continuas y adaptabilidad para alcanzar las metas y objetivos previstos. Debe ser, por lo tanto, dinámica y flexible, y debe generar confianza entre la población. La planeación debe construirse sobre un conjunto de datos e información confiable que permita caracterizar los problemas mediante un ejercicio de diagnosis participativo. Lo anterior para definir el escenario deseado, que, a su vez, determine objetivos claros e independientes de los cambios de administración. En ese sentido, este proceso requiere fortalecer los sistemas de medición y de información del ciclo hidrológico del país, no sólo de las aguas superficiales sino también de las subterráneas. La planeación del sector agua debe necesariamente realizarse en un escenario de incertidumbre económica, política, social y ambiental; ello implica poner en marcha ejercicios de prospectiva debidamente fundamentados. Por ello, se ve necesario crear un instituto de planeación de carácter federal y autónomo, que permita establecer los ejes rectores de la planeación de infraestructura del país, en particular los de la infraestructura hidráulica (véase figura 1).

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

9


Foro del Agua 2019

Fuentes de financiamiento y esquemas de inversión en el sector En el sector agua, particularmente en el de agua potable y saneamiento, se reconoce que existen dos fuentes de financiamiento: la primera proviene directamente de los recursos públicos etiquetados, y la segunda está asociada a las tarifas de agua. Sin embargo, los organismos operadores, al no modificar sus estructuras tarifarias y sus procesos de cobro, se ven limitados en la generación de flujos estables. En ese sentido, se reconoce que las tarifas deberían ser las fuentes de financiamiento por excelencia para hacer frente a las necesidades del sector. Por otra parte, se ve que los recursos financieros de los mercados son suficientes, pero para acceder a ellos es necesario contar con proyectos bien estructurados desde el punto de vista técnico, financiero y legal. Además, el proyecto debe tener fuentes claras de repago y una estructura comercial definida. Es importante mencionar que la mezcla de recursos públicos y privados ha resultado efectiva para los gobiernos locales, ya que las fuentes de recursos se multiplican. Sin embargo, en México existen riesgos asociados a las deficiencias del plan de asignación y recepción de los subsidios debido a que son inestables, insuficientes, variables e impredecibles. Por otra parte, en los últimos años las asignaciones presupuestales para el sector han caído. En tal contexto, se han ideado nuevas mezclas de recursos de inversión privada con recursos provenientes de los propios usuarios en donde se privilegian servicios de calidad. Con ello, se genera una cultura de pago y se garantizan los flujos necesarios para hacer rentables las inversiones.

lle. Se reconoce que es necesario disponer de nuevas fuentes de abastecimiento. Éstas se encuentran a una gran distancia del Valle de México y a elevaciones, por mucho, inferiores a la de la ciudad. Traer el agua desde esas fuentes es un reto técnico, económico y social. En tal virtud, es necesario poner en marcha estrategias encaminadas al uso eficiente del agua. Este concepto debe entenderse a través del manejo apropiado del recurso desde su captación, conducción, almacenamiento, potabilización y distribución hasta los puntos de entrega a los usuarios finales. Respecto a este último concepto, emergen acciones técnicas ineludibles en cualquier sistema de agua, a saber: • Sectorizar la red para optimizar la medición y distribución de los volúmenes suministrados (véase figura 2). • Controlar las presiones en la red para disminuir el volumen de agua que se pierde por fugas. • Recuperar la capacidad de regulación para suministrar el gasto, asociado a regímenes horarios. • Incrementar la macro y micromedición para controlar las variables de un sistema de agua potable. • Fortalecer el papel del sector público para coordinar y regular las acciones para hacer eficiente la distribución de agua. • Despolitizar al agua mediante el incremento y conservación de los niveles de servicio.

Eficiencia en el suministro de agua Hoy en día la principal fuente de agua de primer uso en el Valle de México es el Acuífero Superior, que se encuentra fuertemente sobreexplotado y que está en el origen de los hundimientos regionales de la parte central del va-

Nuevas fuentes de agua para la Ciudad de México Actualmente existe consenso entre los especialistas respecto a que los acuíferos del valle están sobreexplotados en un 100%. Es decir, que la extracción es dos veces más grande que la recarga natural, estimada en 800 millones de metros cúbicos por año. También existe consenso en que la reducción de la sobreexplotación lleva a mitigar el grave problema de hundimientos en el valle que afectan constantemente a la infraestructura. Se reconoce que las acciones de mejoramiento de la distribución de agua en la Ciudad de México presentarían menores costos de inversión que diseñar, construir y poner en operación infraestructura destinada al transvase de agua. El principio de eficientar el volumen de agua que se distribuye genera altas expectativas y resultados potencialmente atractivos desde el punto de vista técnico, político y financiero. Sin embargo, esta estrategia no basta para disminuir la brecha entre la oferta y la demanda de agua de primer uso. En efecto, el Valle de México demanda un abastecimiento de agua seguro con soluciones factibles técnica y financieramente y que provoquen los menores

Figura 3. Vertedor de excedencias de la presa Valle de Bravo.

10

Finalmente, las acciones encaminadas a eficientar los sistemas de agua potable son hoy en día soluciones factibles para contribuir a la disminución de la brecha entre la oferta y la demanda. Por otro lado, hoy es casi imposible transvasar agua de una cuenca a otra sin que exista una fuerte oposición para ello.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Foro del Agua 2019

Figura 4. Obras de protección del río Cuautitlán.

impactos ambientales, sociales y políticos. Por lo tanto, es necesario planear y ejecutar obras de importación de caudales de otras cuencas (véase figura 3). Además, es necesario plantear acciones complementarias para promover la infiltración artificial de agua de lluvia y la recarga de los acuíferos con agua residual tratada, así como atender la problemática tarifaria y de financiamiento con la participación de la iniciativa privada. Atender la sobreexplotación de los acuíferos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México es una prioridad nacional y una obligación impostergable de las autoridades federales, de la Ciudad de México y del Estado de México. Manejo de aguas combinadas y control de avenidas en ciudades El crecimiento de la población y el cambio de uso de suelo en las cuencas donde se desarrollan las ciudades son el principal factor para el incremento del riesgo de inundaciones urbanas. En efecto, las aportaciones de agua residual crecen, en tanto que la impermeabilización del suelo incrementa los gastos pico y reduce sus tiempos de concentración. Con ello, los volúmenes escurridos crecen y la percepción de las inundaciones se modifica en la medida en que la cuenca se transforma. En la mayoría de las ciudades de México, estos impactos hidrológicos son ya críticos. Basta con mencionar las inundaciones que recurrentemente se presentan en Guadalajara, Morelia, Aguascalientes o la Ciudad de México, entre otras. Para mitigar los riesgos por inundaciones es necesario caminar en dos vías. La primera es la prevención, que privilegia un manejo de los escurrimientos pluviales antes de la urbanización para limitar sus impactos. La segunda vía es la de corrección, que privilegia la construcción de infraestructura por debajo de la ciudad ya construida, con los problemas que ello implica. En ambos casos la regulación hidráulica, a través del almacenamiento temporal de los escurrimientos, y el incremento de la capacidad hidráulica de las líneas de alejamiento son parte de la solución.

Además, es necesario poner en marcha acciones no vinculadas directamente a las obras. Por ejemplo, medir las precipitaciones y los escurrimientos que permitan caracterizar tanto las lluvias como la operación de los sistemas de drenaje, establecer mecanismos de coordinación entre los diferentes municipios de una misma región urbana mediante protocolos de operación y diseñar y operar sistemas de control supervisorio, como una posibilidad para mitigar riesgos (véase figura 4). Finalmente, se acepta que el cuidado y resguardo de las zonas federales de las corrientes debe fortalecerse desde el ámbito federal. Con ello se dispone de una franja capaz de albergar infraestructura hidráulica para el manejo de los escurrimientos en las ciudades. Conclusiones El Foro del Agua 2019 fue organizado y llevado a cabo gracias al apoyo y la participación de los miembros del Comité del Agua y de diferentes empresas que, solidariamente, se sumaron a esta iniciativa. Los temas abordados se determinaron de manera colegiada en el seno de dicho comité. Con ello, las reflexiones y conclusiones emanadas del foro no sólo marcarán la hoja de ruta para las discusiones del Comité del Agua, sino también ayudarán a determinar el posicionamiento y liderazgo institucional del CICM, de cara a la coyuntura política, social y económica que se vive en nuestro país. En tal virtud, el foro marca un hito en las actividades gremiales de nuestro colegio. En efecto, al considerar la visión de diferentes expertos que trabajan en torno al agua y que no necesariamente ejercen la profesión de ingenieros civiles, el CICM se fortalece y legitima sus diferentes posicionamientos hacia el exterior, sin dejar de lado la visión técnica que define a nuestra profesión. Por último, es importante mencionar que los temas relacionados con el agua que serán abordados durante el 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil serán complementarios del foro ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

11


LEGISLACIÓN

México debe tener dos leyes de aguas Existen varios proyectos de Ley General de Aguas; las razones por las que no se ha logrado consenso radican fundamentalmente en que los artículos 4 y 115 constitucionales se refieren al suministro de agua, y el 27, a la naturaleza de las aguas nacionales. La propuesta es reglamentar la materia relativa a la provisión del servicio de abasto de agua para consumo humano y el saneamiento, por un lado, y por otro, de manera armónica y articulada, renovar o actualizar la reglamentación del párrafo quinto del artículo 27 para administrar el agua, y que sea transversal a todos los usos. FELIPE I. ARREGUÍN CORTÉS Vicepresidente del CICM, miembro del Centro Regional de Seguridad Hídrica de la UNESCO, profesor de la DEPFI UNAM e investigador en el II UNAM. MARIO LÓPEZ PÉREZ Consultor independiente. Experto senior nacional e internacional en recursos hídricos. ELIZABETH CERVANTES JAIMES Estudiante de doctorado en Ciencias de ingeniería. Profesora de la DEPFI UNAM.

El 8 de febrero de 2012 se adicionó el siguiente párrafo al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines” (DOF, 2012). En otros años se han hecho adiciones a este artículo para garantizar los derechos a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, a la protección de la salud y a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, todos ellos relacionados con el agua. En febrero de 2012 se estableció que el Congreso de la Unión debía realizar en un año las adecuaciones normativas correspondientes a la adición de esa fecha. A partir de entonces se han preparado una serie de proyectos de ley que no sólo pretenden reglamentar ese mandato, sino que proponen modificar la actual Ley de Aguas Nacionales promulgada en 1992, que es reglamentaria del artículo 27, párrafo quinto, y en algunos proyectos se propone reglamentar el artículo 115. A la fecha no se ha logrado un consenso. ¿Por qué una nueva Ley de Aguas? Una pregunta que se debe plantear es por qué, si el mandato era reglamentar la adición al artículo 4°, se ha mezclado la reglamentación de otros artículos en los proyectos de ley propuestos. Podría argumentarse que la ley actual tiene 27 años de vigencia, o que:

12

• las cuencas y acuíferos de mayor importancia están sobreconcesionadas y sobreexplotados, respectivamente; • el nivel de contaminación de los cuerpos de agua llega al 60%; • la seguridad hídrica está comprometida (abasto, saneamiento, contaminación emergente y desastres por amenazas naturales y antrópicas) en muchas regiones; • el cambio climático está impactando a otros sectores a través del agua; • el número de conflictos y la competencia por el agua van en ascenso, e involucran a los tres niveles de gobierno y a los usuarios del agua, incluidas las cuencas y los acuíferos transfronterizos; • la protección de humedales y cuerpos de agua, y agua para el medio ambiente están ausentes de la gestión integrada de los recursos hídricos; • existe poca valoración y cuidado del agua; • la ineficiencia en el uso del agua es muy alta, principalmente en la actividad agrícola, que es el principal usuario; • el sector agua está descapitalizado en personal calificado y la infraestructura hidráulica ha alcanzado su vida útil o lo hará en un corto plazo; • el financiamiento del sector agua es cada vez menor, más comprometido a infraestructura y menos a la gestión del agua; • la política hídrica no tiene fuerza para implantarse a través del tercer nivel de la autoridad del agua; • no se invierte lo suficiente en investigación y desarrollo tecnológico; • las comunidades rurales y periurbanas son las que menos atención reciben; • existe un alto porcentaje de productores de bajos recursos sin aseguramiento agropecuario;

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


México debe tener dos leyes de aguas

CPEUM, art. 27

CPEUM, arts. 4º y 115 Agua potable, alcantarillado y saneamiento

Nexo agua-agricultura-energía-medio ambiente

Hoy

Ley Agraria, Ley de Desarrollo Rural Sustentable/Agua

Responsables: estados y municipios

Responsable: Conagua

Ley General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

Propuesta

Comisión Federal de Servicios Hidráulicos

Ley General de Aguas Secretaría del Agua

Figura 1. No mezclar el cumplimiento del derecho humano al agua y al saneamiento (art. 4° constitucional, provisión de servicios hidráulicos) con la gestión integral del agua (art. 27 constitucional, párrafo 5).

• la infraestructura hidroagrícola se encuentra en el final de su vida útil y con mantenimiento insuficiente; • existe un alto arrendamiento de agua y parcelas en distritos de riego del noroeste y noreste del país; • la mala distribución del agua va aparejada con la desigual distribución de la riqueza; • se olvida que el agua es el motor para combatir la pobreza y es necesario hacer las adecuaciones correspondientes. Los retos de la gestión del agua La problemática descrita permite delinear grandes retos para la gestión del agua en México. Garantizar los derechos humanos al agua y el saneamiento, a la alimentación y a un medio ambiente sano significa no sólo proporcionar el servicio hidráulico para consumo y disposición del agua usada por la población actual, sino también la seguridad legal y física del agua en comunidades que hoy no cuentan con ella o cuya cantidad o calidad no son las adecuadas. Esto coincide con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (antes Objetivos del Milenio). En este orden de ideas, también es necesario proteger a la población ante los riesgos por fenómenos hidrometeorológicos, y la cooperación transfronteriza para el aprovechamiento de los recursos hídricos del país. Otro reto es posicionar la gestión del agua como un asunto estratégico y de seguridad nacional. Es necesario pasar del discurso y lo escrito en la Ley de Aguas Nacionales vigente a los hechos para que se reconozca al agua como una verdadera área o asunto estratégico y de seguridad nacional (artículo 28, párrafo 4º). El actual sistema de gestión del agua en México no permite asegurar que la información esté disponible en tiempo y forma en todos los niveles, ni que las mujeres participen en igualdad de circunstancias, por lo que articular estos temas en un nuevo sistema de gestión del agua implica desde modificaciones legales hasta cambios culturales. Desconcentrar y descentralizar la gestión del agua es un reto que existe para México desde fines del decenio de 1970, y que no ha logrado implementarse de forma

adecuada ni completa. Después de la publicación de la Ley de Aguas Nacionales en 1982, se vislumbraba que la administración y manejo del agua sería por cuenca. Sin embargo, administrativamente no se logró. Nuevamente, con la reforma a la ley en 2004, se buscó dar autonomía técnica, presupuestal y legal a los organismos de cuenca, pero la organización federal por estado y la permanente tentación de centralizar las decisiones y el control de la gestión del agua no lo permitieron. En el plano internacional, la recomendación y los ejemplos de éxito en la gestión integral del agua se hacen en escala de cuenca hidrológica y acuífero. Las propuestas para enfrentar los problemas y retos del agua en México, dos leyes Como se comentó, existen varios proyectos de Ley General de Aguas; las razones por las que no se ha logrado consenso radican fundamentalmente en que los artículos 4º y 115 se refieren al suministro de agua, y el 27, a la naturaleza de las aguas nacionales. La propuesta es reglamentar la materia relativa a la provisión del servicio de abasto de agua para consumo humano y el saneamiento mediante una Ley General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento que reglamente los artículos 4º y 115 constitucionales, precisando atribuciones y responsabilidades a municipios, estados y federación. En ella es recomendable la creación de una Comisión Federal de Servicios Hidráulicos, el ente regulador de los servicios, así como el agente técnico para estos temas. Por otro lado, pero de manera armónica y articulada con la anterior ley, es deseable renovar o actualizar la reglamentación del párrafo quinto del artículo 27 constitucional, es decir, la Ley de Aguas Nacionales. La propuesta es que su objetivo sea la administración del recurso natural, y que sea transversal a todos los usos, con prioridad para el consumo humano pero sin descuidar el nexo existente entre agua, energía, agricultura y medio ambiente (véase figura 1). Es necesario que la política hídrica esté al mismo nivel, articulada y armonizada con las políticas económica,

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

13


México debe tener dos leyes de aguas

energética, agropecuaria, acuícola, forestal, ambiental, de cambio climático, de desarrollo urbano, de ordenamiento del territorio y de protección civil. Sucede que la política hídrica sólo se ha aplicado a la Comisión Nacional del Agua, nunca se ha logrado su transversalidad y ha estado subordinada a las otras. El agua siempre se ha visto como un insumo cuya existencia se da por descontada y que puede ser usado sin límite. En tal sentido, es obligado diseñar, implementar y evaluar dicha política hídrica con objeto de ver su real impacto en el logro de retos y reducción de problemas en materia de agua. Ello debe ser mediante el establecimiento de un Sistema Nacional de Estadística del Agua inclusivo, transparente y accesible a todos para rendir cuentas de los avances. La continuidad en la planeación hídrica y su evaluación ha sido una tarea inacabada y parcialmente ejecutada. Los objetivos de los tres últimos programas hídricos son en lo general muy similares. Todos apuntan hacia producir más en el sector agropecuario con un uso más eficiente del agua; dotar de agua para consumo humano y servicios relacionados, incluido el saneamiento; mejorar el agua en cuencas y acuíferos; consolidar la participación social en la toma de decisiones de la gestión del agua y promover una cultura del buen uso del agua; prevenir a la sociedad de riesgos derivados de eventos extremos como inundaciones y sequías; mejorar técnica, financiera y administrativamente el sector hidráulico, y consolidarlo en el plano internacional. Si se comparan con los grandes objetivos del primer Programa Nacional Hídrico de 1975, se puede concluir que en esencia son los mismos. Se podría suponer que desde aquella época se tiene claro lo que hay que hacer en materia de agua y que sólo basta continuar para resolver los problemas relacionados. Sin duda es obligado continuar con esa ruta, pero lo que es preocupante es que aun con rumbo claro, la problemática del agua es más aguda. Entre las razones para ello están la poca o nula transversalidad de las estrategias y acciones emprendidas en otros sectores de la economía mexicana y en la propia autoridad del agua; el establecimiento de metas y acciones de poco impacto o poco alcance; la desvinculación de las acciones previstas en la planeación con compromisos que sí cuentan con presupuesto y prioridad de atención; la carencia de una cartera de proyectos o la desvinculación de ésta con la planeación; escasa o insuficiente asignación de presupuesto a las acciones previstas en el programa; escaso o nulo presupuesto para objetivos, estrategias y acciones que implican conceptos fundamentales que son catalogados como gasto corriente (no de inversión), tales como estudios, medición del ciclo hidrológico y vigilancia del cumplimiento de la ley. Un tema que requiere especial atención es la distribución de funciones y competencias en la gestión integrada del agua en México. Se señala que la autoridad del agua no ha cumplido su tarea, y se busca cambiar sus atribu-

14

ciones en los distintos proyectos de ley proponiendo una distribución diferente de responsabilidades de los actores del agua, pero tendiente a otorgar mayor participación a la sociedad. Los temas fundamentales probados con éxito en muchos países y recomendados por organizaciones internacionales y por entidades de Naciones Unidas son: gestión del agua por cuenca (o por acuífero), nunca por estado, municipio o localidad; desconcentración de actos de autoridad hacia cuencas o grupos de cuencas, nunca a otros órdenes de gobierno; descentralización de tareas y acciones, no de actos de autoridad. No hay que perder de vista que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala claramente que la administración de los recursos hídricos es indelegable e imprescriptible responsabilidad del Ejecutivo federal. También señala la obligación de los municipios de proveer los servicios de agua y saneamiento a la población. Sin embargo, en un marco de corresponsabilidad y coadyuvancia para hacer más ágil y efectiva la gestión del agua, es posible y deseable que múltiples tareas y acciones sean realizadas por estados y usuarios del agua organizados con fundamento en la ley (y apoyados en experiencias de buenas prácticas en otros países y en recomendaciones internacionales). Particular detalle requiere la propuesta de crear la Secretaría del Agua (Seagua), la Comisión Federal de Servicios Hidráulicos y el Instituto de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Agua. Se ha señalado que elevar el rango de la Conagua a Secretaría de Agua obedece a la estrategia de lograr que la política hídrica tenga el peso necesario equivalente a las otras políticas sectoriales y especiales, a reconocer realmente al agua como asunto estratégico y de seguridad nacional, y a una obligada reorganización interna para cumplir este mandato. A este respecto, es congruente integrar en una sola área los temas técnicos, fiscales y de administración del agua; en otra, darle la mayor importancia a la planeación hídrica y los estudios para diseñar, implementar y retroalimentar el Programa Nacional Hídrico sustentado en una verdadera cartera de proyectos y estudios básicos y de preinversión; otra área estaría a cargo del desarrollo, la operación y el mantenimiento de toda la infraestructura hidráulica nacional: presas, obras de cabeza, canales, acueductos y demás que benefician a distritos y unidades de riego, centros de población y centros industriales. El desarrollo de nueva infraestructura hidráulica de importancia nacional o que tenga que ver con dos o más organismos de cuenca debe ser conducido desde el nivel central en esta área de infraestructura hidráulica. Resulta relevante que esta Seagua tenga a su cargo también el Servicio Meteorológico Nacional y un área de participación ciudadana para coordinar y promover el trabajo social y de los consejos de cuenca (y sus grupos auxiliares), así como de cultura de agua. Respecto de la Comisión Federal de Servicios Hidráulicos al amparo de la proyectada Ley General de

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


México debe tener dos leyes de aguas

Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, tendría el objeto de crear un ente regulador de los servicios de agua, alcantarillado, drenaje y saneamiento en aspectos técnicos, administrativos, legales y tarifarios para centros urbanos y comunidades rurales. La autoridad del agua debería dedicarse exclusivamente a administrar las aguas nacionales para un desarrollo sustentable de todos los sectores, garantizando la medición del ciclo hidrológico y el alertamiento, la vigilancia de la ley, la administración de las aguas nacionales y la formulación y el cumplimiento de la planeación hídrica. Todos los anteriores conceptos y propuestas deberían quedar en la nueva Ley de Aguas Nacionales que reglamente el artículo 27 constitucional, párrafo quinto, con los siguientes principios: • El agua es un bien vulnerable y finito con valor social, económico y ambiental. • El agua es un elemento estratégico para el desarrollo, por lo que su conservación, preservación, protección y restauración en cantidad y calidad es asunto de seguridad nacional. • Su gestión debe ser: §§ Desconcentrada y descentralizada, con la participación de los tres órdenes de gobierno, usuarios, particulares y autoridades.

§§ Por cuenca, con prioridad en la acción y decisiones de los actores locales. §§ Integrada, con atención a su uso múltiple y sustentable, así como a su interrelación con otros recursos. §§ Que considere el cambio global y efectos de eventos extremos. Conclusiones Los problemas del agua en México son muy grandes, y tienden a incrementarse en muy poco tiempo. Urge que los mexicanos nos pongamos de acuerdo en cómo administrar las aguas nacionales para satisfacer las necesidades de todos. Por la naturaleza de los objetivos del aprovechamiento del agua, se propone trabajar en dos proyectos de ley: uno enfocado en el suministro del recurso y el otro en su administración Referencias Diario Oficial de la Federación, DOF (2012). Decreto por el que se declara reformado el párrafo quinto y se adiciona un párrafo sexto recorriéndose en su orden los subsecuentes, al artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org

Especialista en mejoramiento de suelos DRENES VERTICALES CONSOLIDACIÓN POR VACÍO “MENARD VACUUM” COLUMNAS DE MÓDULO CONTROLADO COLUMNAS DE GRAVA VIBROCOMPACTACIÓN COMPACTACIÓN DINÁMICA SUSTITUCIÓN DINÁMICA SOIL MIXING

www.menard.com.mx


DESARROLLO URBANO

Del dicho al hecho: ciudades sustentables y competitivas ¿Qué implicaciones tienen los planes cuando éstos se elaboran sin un ejercicio de viabilidad presupuestal? ¿Qué sucede cuando hay cartera de proyectos pero no un plan que los justifique? ¿Qué es necesario hacer para que los planes sean instrumentos útiles? ¿Es posible algún punto de encuentro que permita conciliar planes y proyectos? La planeación del fenómeno metropolitano en México, a la luz de la creación del Fondo Metropolitano en 2006, retrata de manera nítida esta problemática y puede ayudar a responder estas preguntas. La planificación está sentenciada incluso antes de empezar, porque se espera muy poco de ella o porque no se le imprime suficiente fuerza. T.J. Cartwright

ANTONIO MOYA Maestro en Políticas públicas comparadas. Se ha especializado en temas de gobernabilidad y gobernanza metropolitana. Actualmente es gerente técnico en Desarrollador Confiable, A. C.

16

Desde hace años y en distintos foros se ha cuestionado la relevancia y utilidad de la planeación en sus distintas vertientes. Algunos analistas la consideran inútil e irrelevante (Zuckerman, 2013), otros enfatizan su importancia señalando que ésta es una expresión del Estado capaz de controlar, racionalizar e inducir la ocupación del territorio (Gutiérrez, 2007). Una postura adicional es la de especialistas que consideran los proyectos de infraestructura como detonadores del desarrollo urbanoregional. Desde esta perspectiva, podemos advertir que en nuestro país la discusión se ha sostenido entre dos grupos de pensamiento: los planificadores y los “ejecutores de proyectos”; en otros términos, con una visión gremial podríamos hablar de la posición de los urbanistas versus la de los ingenieros civiles. En la propuesta de planes del desarrollo urbano y ordenamiento del territorio (PDUOT) ha predominado un enfoque normativo-jerárquico basado en alinear la visión ideológica del gobierno en turno y cuidar la congruencia entre preceptos constitucionales y las leyes reglamentarias de nivel federal, estatal y municipal. Si echamos un vistazo a esta cultura planificadora en los últimos 20 años, encontramos que la mayoría de los PDUOT

existentes comparten un esquema en los siguientes términos: fundamentación jurídica, alineación normativa, diagnóstico, pronóstico, estrategia, líneas de acción e instrumentos. Generalmente, su agenda de proyectos no es vinculante en términos presupuestales. Por su parte, la visión de proyectos se distingue por sus acciones concretas y localizadas en el territorio; puede tratarse de obras de infraestructura de línea o de punto, como son carreteras, redes de transporte público masivo, sistemas de agua y drenaje, construcción de hospitales, terminales aéreas, centros de abasto, escuelas, etc. Por ejemplo, con este referente pueden clasificarse los tres proyectos emblemáticos de la actual administración federal: el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeródromo Internacional Felipe Ángeles. Estos proyectos cuentan con asignaciones presupuestales específicas y se desarrollan sin contar, previamente, con un plan para el aprovechamiento integral del territorio. Ante estas dos posiciones es necesario preguntarse: ¿qué implicaciones tienen los planes cuando éstos se elaboran sin un ejercicio de viabilidad presupuestal? ¿Qué sucede cuando hay cartera de proyectos pero no un plan que los justifique? ¿Qué es necesario hacer para que los planes sean instrumentos útiles? ¿Es posible algún punto de encuentro que permita conciliar planes y proyectos? En este contexto, centraré mi reflexión en el asunto de la planeación del fenómeno metropolitano en México, que a mi juicio, y a la luz de la creación del Fondo

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Del dicho al hecho: ciudades sustentables y competitivas

Importancia del fenómeno metropolitano y su institucionalización En nuestro país la cuestión metropolitana ganó un espacio relevante en la agenda del gobierno federal en el año 2005, ya que desde los convenios únicos de coordinación de 1976 y los de asociación “voluntaria” intermunicipal promovidos por la reforma al 115 constitucional de 1983 no se había realizado un trabajo profundo y detallado de este fenómeno urbano. En este sentido, se conjugó un importante esfuerzo interinstitucional En la propuesta de planes del desarrollo urbano y ordenamiento del territorio del Instituto Nacional de Estadística, ha predominado un enfoque normativo-jerárquico. Geografía e Informática, la Comisión Nacional de Población y la Secretaría de Gobernación, Tabla 1. Erogaciones del Fondo Metropolitano que llevaron a cabo el primer reconocimiento y clasiAño Monto (mdp) ficación oficial de las zonas metropolitanas. En este 2006 1,000 ejercicio se reconocieron 56 zonas metropolitanas como 2007 3,000 integrantes del sistema urbano nacional; sin embargo, 2008 5,550 en el último trabajo realizado por estas dependencias en el año 2015 se identificaron 74 zonas donde habitaban 2009 5,985 75.1 millones de personas, el equivalente al 62.8% del 2010 7,455 total de la población del país. 2011 7,846 Posteriormente se creó el FM, que se implementó por 2012 8,831 primera vez en 2006 y únicamente benefició con recursos 2013 8,616 fiscales a la Zona Metropolitana del Valle de México. 2014 9,943 Dicho fondo es considerado un subsidio federal pro2015 10,381 veniente del Ramo 23, denominado de Provisiones Salariales. De acuerdo con sus reglas de operación, 2016 10,400 los recursos se destinan a programas y proyectos de 2017 3,240 infraestructura orientados a “promover la adecuada 2018 3,218 planeación del desarrollo regional, urbano […] y del 2019 3,300 ordenamiento del territorio para impulsar la competitiTotal 88,765 vidad económica, la sustentabilidad y las capacidades Fuente: PEF 2006-2019. productivas de las zonas metropolitanas” (DOF, 2019). En 14 años de existencia, el FM ha erogado un total de 88,765 millones de pesos (mdp), aunque su asigDos enfoques sectoriales para el tratamiento nación presupuestal ha observado variaciones signifide la realidad metropolitana cativas y a la baja en los últimos años, al pasar de los Hasta el año 2005 prevaleció un enfoque planificador en 10,000 mdp en los años 2015 y 2016 a poco más de la agenda gubernamental de la federación, que se ma3,000 mdp en 2019. terializaba en la elaboración de los planes nacionales de En general, este subsidio generó condiciones de desarrollo urbano. Es así como desde la expedición coordinación vertical y horizontal entre los tres niveles de la Ley General de Asentamientos en 1976 el modelo de gobierno (federal, estatal y municipal). Así pues, con normativo y jerárquico de la planeación dominó el escela creación del FM se institucionaliza la coordinación nario; sin embargo, a partir de los noventa se observa metropolitana y se logra conjuntar esfuerzos interguberun alejamiento de los principios estatistas. Al respecto, namentales para la realización de proyectos orientados Garza (2003) señala que con la implantación del modelo a impulsar la competitividad y sustentabilidad de las neoliberal el gobierno abdicó de sus funciones de control ciudades mexicanas. territorial; de esta forma sus políticas urbanas y regiona-

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

DGCS.UNAM.MX

Metropolitano (FM) en 2006, retrata de manera nítida esta problemática y puede ayudar a responder las preguntas planteadas.

17


Del dicho al hecho: ciudades sustentables y competitivas

les adquirieron una identidad virtual y su existencia sólo quedaría reflejada en el papel. Asimismo, durante el sexenio 2006-2012 se dejó de lado la planeación urbana regional, pues no se formuló este programa sectorial. Es así que el hueco fue cubierto, por un lado, por el Plan Nacional de Infraestructura, y por el otro, por el FM, este último anidado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Durante esta administración se adoptó un enfoque de proyectos, y disminuyó –e incluso desapareció– de la entonces Secretaría de Desarrollo Social la facultad de planeación urbana y ordenamiento del territorio. Con estas acciones emerge un nuevo estilo de intervención urbano-regional, sustentado en una agenda de proyectos negociados entre actores de distintos niveles de gobierno que originan un marco de implementación de las políticas de tipo policéntrico, a través de los Consejos de Desarrollo Metropolitano (Codem). Del dicho al hecho y la cuestión metropolitana Los antecedentes de la planeación metropolitana en Guadalajara y el Valle de México tienen sus propias historias. Es importante aproximarnos a cada una de ellas, a fin de identificar sus limitaciones y alcances. De acuerdo con Mendo (2011), en 1978 la legislatura local autoriza la declaratoria del establecimiento oficial de la Región y Zona Conurbada de Guadalajara (Decreto núm. 9781); ésta daría paso a la elaboración del Plan Urbano Regional de Guadalajara en 1980, el cual integraba a los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Tlajomulco de Zúñiga. Para 1982 se aprueba el Plan de Ordenamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara (Decreto núm. 10959), que hasta el año 2013 seguía siendo el instrumento legal vigente luego de más de 25 años de permanencia. Por su parte, el instrumento de planeación en el Valle de México se aprobó en 1998 bajo el nombre de Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM). Es el instrumento de planeación que articula las disposiciones en materia de desarrollo urbano de los gobiernos del Distrito Federal, del Estado de México y del estado de Hidalgo. Su objetivo era establecer mecanismos de coordinación metropolitana con una estrategia común de ordenación del territorio y constituir un marco de actuación interinstitucional que incluyera los

uuHasta el momento de la implementación del FM, ambos conurbados metropolitanos no contaban con un plan o programa actualizado que diera soporte y justificara la realización de proyectos. Esto probaría en los hechos la irrelevancia de los planes, los cuales se quedaron en “buenas intenciones”. En otras palabras, y como lo sugiere el título de este trabajo, se trataba de “dichos” sin entrega de proyectos como resultado de la planeación.

18

programas y acciones de los sectores público, social y privado en el desarrollo integral sustentable de la ZMVM. El POZMVM prácticamente no implementó su agenda de proyectos. Los problemas obedecían en gran medida a que no se contó con una bolsa de recursos para el financiamiento de las obras propuestas y, por otra parte, no consiguió la integración de sus lineamientos de política pública con otros instrumentos de planeación de las entidades participantes. Hasta el momento de la implementación del FM, ambas conurbaciones metropolitanas no contaban con un plan o programa actualizado que diera soporte y justificara la realización de proyectos. Esto probaría en los hechos la irrelevancia de los planes, los cuales se quedaron en “buenas intenciones”. En otras palabras, y como lo sugiere el título de este trabajo, se trataba de “dichos” sin entrega de proyectos como resultado de la planeación. En este contexto, y retomando una investigación propia sobre el análisis comparado de gasto del FM de las zonas metropolitanas de Guadalajara (ZMGDL) y el Valle de México (ZMVM), ésta arrojó algunos hallazgos que pueden echar luz cuando se transita de un esquema de planeación tradicional a un enfoque de proyectos (Moya, 2014). En el periodo de 2006 a 2012 el FM había erogado 39,667 mdp, y de estos recursos, el 54% fueron destinados a la ZMVM y el 12% a la ZMGDL. De esta forma se observó lo siguiente: • Entre 2008 y 2012, la ZMGDL recibió 4,480 mdp con una agenda de proyectos de infraestructura vial definida por la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano. Al respecto destaca que entre 2008 y 2011 el Codem recibió 4,000 mdp, y el 93% de éstos fue canalizado al desarrollo de este tipo de obras. De esta cifra, sobresalió la suma multimillonaria empleada para la obra del Sistema Anillo Periférico, cuyo costo ascendió a 1,603 mdp, equivalentes al 40% del total de los recursos recibidos. Esta obra fue la única que puede catalogarse como de alcance metropolitano, ya que fue realizada para mejorar la conectividad entre los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Tonalá. El resto de los recursos fue a parar a proyectos de infraestructura de pequeña escala y de impacto local. • La ZMVM ofrecía una agenda de proyectos multisector, y en el periodo 2006-2012 le fueron canalizados 21,610 mdp; de éstos, entre 2006 y 2011 se ejerció un total de 18,191 mdp distribuidos de la siguiente manera: 31% fue destinado a proyectos de infraestructura vial; 25% a infraestructura hidráulica; 28% a transporte público; 12% a equipamientos; el resto, a estudios. Sobre el análisis de los proyectos se observó que sólo 41% (7,386 mdp) justificaba su inversión, mientras el 59% restante (10,805 mdp) se dedicó a acciones sin ninguna relevancia metropolitana. Dichos recursos fueron direccionados para apoyar proyectos propios

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Del dicho al hecho: ciudades sustentables y competitivas

PXHERE.COM

público, social y privado y estableciendo metas de corto, mediano y largo plazo. En resumen: de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno, pero sin olvidar también que hechos son amores y no buenas razones

Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan a programas de infraestructura.

de nueve dependencias públicas, los cuales estaban desvinculados de los objetivos de integración metropolitana. En general, el esquema de proyectos ejecutado a través del FM arrojó un bajo rendimiento de gasto –inversión metropolitana que, en ambos casos, apenas alcanzó el 40%–. Este resultado no es obra de la casualidad, pues hay razones de fondo que explican tal comportamiento, a saber: a) las Reglas de Operación del FM, cuyo catálogo de asuntos susceptibles de financiamiento es amplia sin establecer criterios para la realización de proyectos de escala metropolitana, lo que explica, en parte, la dispersión del gasto; b) la ausencia de planes de desarrollo metropolitano capaces de orientar el gasto hacia obras de infraestructura metropolitana con indicadores para evaluar sus avances e impacto; c) inexistencia de la participación de los sectores social y privado en la definición de los proyectos. Hasta entonces, el subsidio era ejercido por unas cuantas dependencias gubernamentales que tenían el monopolio para fijar la agenda metropolitana. ¿Qué hacer para conciliar el enfoque de la planeación y el de proyectos? Hay diversos caminos a seguir para conciliar los enfoques de planeación normativa e intervención por proyectos. Al respecto, pueden establecerse nuevos criterios de asignación presupuestal del FM que promuevan: a) subsidiariedad, es decir, condicionar la entrega del FM hasta que se tenga constituida una bolsa de recursos adicionales y que provengan de las participaciones de los gobiernos estatales; b) concentración, proponiendo y asegurando que las acciones ayuden a disminuir las condiciones de marginalidad y desigualdades socioterritoriales; c) adicionalidad, evitando que el financiamiento esté dirigido a proyectos y obras que sean parte de los programas sectoriales de las dependencias burocráticas locales; d) legitimidad, apoyando iniciativas ciudadanas y la constitución de redes de política para la prestación de bienes y servicios metropolitanos; y e) programación, impulsando la formulación de planes y programas de acción metropolitana con la participación de los sectores IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

Referencias Diario Oficial de la Federación, DOF (2019). Lineamientos de Operación del Fondo Metropolitano para el Ejercicio Fiscal 2019. Disponible en: [https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5551141& fecha=26/02/2019] Consultado el 24 de julio de 2019. Garza, G. (2003). La urbanización de México en el siglo XX. México: El Colegio de México. Gutiérrez C., J. (2007). Contribuciones al estudio de las transformaciones del paradigma de la planeación urbana en México. Tesis doctoral. México: Facultad de Arquitectura, UNAM. Mendo G., A. (2011). Observación sistémica de la complejidad metropolitana. Fundamentación teórica e instrumentación metodológica. Tesis doctoral. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara. Moya F., L. A. (2014). Implementación e impacto del Fondo Metropolitano: análisis comparado de las zonas metropolitanas de Guadalajara y el Valle de México. México: INAP. Zuckerman, L. (2013). Otra vez la estupidez del Plan Nacional de Desarrollo. Excélsior. 19 de marzo. ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org


MEDIO AMBIENTE TEMA DE PORTADA

Cero basura: la ges Se requiere pasar de una economía lineal, en la que simplemente la ciudad se aprovecha de materiales y recursos externos y desecha los residuos, a una economía circular, que implica sustituir el concepto de caducidad por el de aprovechamiento, promover procesos con el empleo de energías renovables y reducir los residuos no aprovechables, es decir, basura cero.

20

como se aprecia en la figura 1, expresada en porcentajes del total de residuos generado. Para revertir esta situación, se requieren acciones que –como lo implica la definición de gestión integral– incluyan aspectos políticos, sociales, técnicos y económicos, entre los que deben estar considerados los siguientes: • Adecuación del marco legal. • Corresponsabilidad autoridad-usuarios. • Formulación de un programa integral. • Separación efectiva orgánico-inorgánico. • Cobertura de 100% en el servicio de recolección. • Eliminación de la pepena en los camiones recolectores. • Reingeniería en estaciones de transferencia, con objeto de dotarlas de dispositivos para su separación; reubicación de pepenadores para un trabajo digno y remunerativo. • Aprovechamiento efectivo de residuos: subproductos comercializables, plantas de valorización energética. 120 100 80 %

60 40

Mezclado Desconocido

Orgánico

Disposición

Aprovechamiento

Transporte

0

Separación

20 Recolección

La gestión integral de residuos (GIR) es, de acuerdo con la ley vigente, el conjunto de acciones normativas, operativas, financieras, de planeación, administrativas, sociales, educativas, de monitoreo, supervisión y evaluación para lograr un manejo adecuado de los desechos desde su generación hasta su eliminación final. Se realiza de acuerdo con el ámbito de competencia de los tres órdenes de gobierno y la participación social, para lograr un manejo integral. La gestión de los residuos es un tema de salud pública. De acuerdo con el artículo 4° constitucional, “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho.” Asimismo, en el artículo 115 se menciona que los municipios son los responsables de la gestión: “Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: […] c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos.” Sin embargo, la realidad nos dice que los municipios están rebasados, y el ejemplo más claro es la Ciudad de México, en la que se generan alrededor de 13 mil toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) diariamente, lo que equivale a cubrir con un metro de espesor de residuos la plancha del Zócalo en un día. La GIR es un tema que compete a los ingenieros. La recolección en la CDMX está en manos de un sindicato que trabaja a base de propinas y que, descuidando el servicio, separa una pequeña fracción en su propio beneficio. Un 10% no se recoge y forma parte del paisaje urbano; menos del 10% se recoge de manera separada. En 13 estaciones de transferencia que operan desde hace más de 15 años sin actualizarse se transvasan los residuos para ser enviados a tres plantas de separación con una recuperación que es inferior al 10% y una eliminación final de cerca del 70% de lo generado, es decir, con un mínimo aprovechamiento en rellenos sanitarios situados a más de 30 km. En suma, de lo que se ocupa el servicio en cada una de sus etapas es de manejar predominantemente basura con un mínimo aprovechamiento,

Generación

ALFONSO CHÁVEZ VASAVILBASO Ingeniero civil. Académico titular de la Academia de Ingeniería. Profesor en la FI UNAM. Miembro del CICM. Coordinador de Medio Ambiente de la CMIC y consultor independiente en gestión de residuos.

Inorgánico Aprovechamiento

Figura 1. Basura = residuos no aprovechados.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Cero basura: la gestión de los residuos

tión de los residuos 120 100 80 %

60 40

Mezclado

Orgánico

Inorgánico

Disposición

Aprovechamiento

Transporte

Separación

Recolección

0

Generación

20

Aprovechamiento

Figura 2. Hacia basura cero.

• Ahorro en transporte al reubicar sitios de aprovechamiento y eliminación. • Menos del 20% de residuos en sitios de disposición final en los que se cumpla con la normatividad aplicable (NOM-083). Con estas acciones se avanzará hacia el concepto de basura cero, como se representa en la figura 2. Política actual El gobierno de la Ciudad de México se fijó el propósito de incrementar, en el periodo 2019-2024, los volúmenes de residuos reciclados o utilizables y reducir aquellos que terminarán en rellenos sanitarios. En la tabla 1 se muestran estas metas por año y por rubro. Al respecto, cabe mencionar que la producción de composta, por sus características, no tiene mercado y por lo tanto debe producirse solamente en las cantidades necesarias para autoconsumo en parques y jardines como mejorador de suelos. En cuanto a utilización de nuevas tecnologías, se parte de cero al haberse cancelado los proyectos de aprovechamiento energético propuestos en la pasada administración. Aunque en esta propuesta no se explican los cómos, para lograr las metas un paso necesario es la reingeniería de las estaciones de transferencia, a fin de dotarlas de instalaciones para una efectiva separación de los residuos por cada uno de los tipos que el mer-

cado demande. Se debe reconocer que el gobierno de la ciudad ha iniciado acciones en este sentido; se encuentra en proceso de licitación en el norte de la ciudad una nueva planta de separación con el empleo de alta tecnología. Por lo que se refiere a la disposición final, si bien los rellenos sanitarios siguen siendo una opción válida debido a las limitaciones económicas de los municipios, se requiere optimizar su ubicación ante los altos costos del transporte, por lo que es indispensable que cumplan con los requerimientos establecidos en la NOM-083-SEMARNAT-2003 relativos a su ubicación, construcción, operación, clausura y monitoreo, ya que se trata de una obra de ingeniería destinada a controlar los impactos ambientales mediante un adecuado manejo de los lixiviados y del biogás. La citada norma oficial mexicana establece el mecanismo para comprobar su cumplimiento, el cual es realizado por unidades de verificación debidamente acreditadas. La función de esta instalación no sólo es la colocación final; un relleno sanitario bien gestionado, y que por ello cumple con la norma, a partir de la composición de los residuos CaHbOcNd + (4a–b–2c+3d)/4 H2O à (4a+b–2c–3d)/8 CH6

+ (4a–b+2c+3d)/8 CO2 + dNH3

tiene un potencial de aprovechamiento del biogás generado, de tal manera que, con un sistema de captación eficiente, el biogás puede ser utilizado como combustible en un generador eléctrico para producir energía destinada a diferentes tipos de consumos, como ya ocurre en algunas ciudades del país. Con ello se evitan las emisiones de gases de efecto invernadero; como es sabido, el metano generado por los residuos tiene un efecto 21 veces mayor que el del dióxido de carbono. En la misma tabla del programa propuesto para la Ciudad de México, el rubro referente a los residuos de la construcción, con un volumen que no está claramente identificado, se suma en una proporción similar a la de los RSU. De acuerdo con la NOM-161-SEMARNAT-2011, dichos residuos están clasificados como de manejo especial, y por lo tanto requieren un plan de manejo que incluya las acciones para un mejor aprovechamiento de los materiales, minimización de los residuos generados y maximización de su aprovechamiento por la vía del reúso y el reciclaje.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

21


Cero basura: la gestión de los residuos

En este tema los constructores tienen una tarea pendiente, ya que, de acuerdo con la citada norma, la elaboración de dichos planes de manejo es obligatoria. Al respecto, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ha formulado, con el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), un Plan de Manejo de Residuos de la Construcción y la Demolición como una herramienta para que los constructores cumplan con el requerimiento federal; dicho mecanismo está incorporado en la NADF-007RNAT-2013 para los residuos de la construcción y la demolición en la Ciudad de México.

tal propósito ha desarrollado el Modelo Mexicano para la Conformación de Organismos Operadores para la Gestión Integral de los RSU, que sirve de guía a los municipios interesados y que se lleva a cabo en tres etapas. La primera etapa, de preparación, consiste en identificar la problemática a través de un diagnóstico certero y revisar el marco legal aplicable y la definición de las condiciones para la sustentabilidad del servicio, tanto en lo técnico como en lo económico y lo social. La segunda etapa, el compromiso de los interesados, incluye la formalización de los convenios intermunicipales, los acuerdos con los gobiernos de los estados y los congresos locales, y el decreto de conformación del organismo. La tercera etapa es la implementación, y se refiere a la elaboración del programa integral y del programa económico, la participación de la sociedad y la instalación de la infraestructura y el equipamiento necesarios para estar en posibilidad de iniciar el servicio. Para cada una de estas etapas, la Semarnat, como parte del modelo, proporciona a través de su página electrónica las ayudas en los aspectos legales para la formulación de documentos, así como para el acceso a hojas de cálculo a fin de facilitar el análisis técnicoeconómico en función de las condiciones y requerimientos de cada municipio. Para que esta alternativa funcione, se requiere la voluntad política de los presidentes municipales. Las condiciones de éxito del organismo operador son las siguientes: • Autonomía económica basada en recursos etiquetados; cobro a usuarios y venta de subproductos. • Autonomía de gestión con una organización y estructura propias no sujeta a los cambios de las administraciones municipales. • Planeación integral del servicio con visión de largo plazo. • Cumplimiento del marco jurídico y de la normatividad vigentes. • Objeto claro: prestación del servicio en condiciones de sustentabilidad, suficiencia y cobertura. • Seguimiento mediante indicadores claros de cumplimiento. • Transparencia y participación de la sociedad.

Economía circular Se requiere pasar de una economía lineal, en la que simplemente la ciudad se aprovecha de materiales y recursos externos y desecha los residuos, a una economía circular, que implica sustituir el concepto de caducidad por el de aprovechamiento, promover procesos con el empleo de energías renovables y reducir los residuos no aprovechables, es decir, basura cero racionalizando el uso de materiales y productos, maximizando el número de usos dentro de su ciclo de vida, identificando los elementos duraderos y los consumibles, replanteando el concepto de obsolescencia programada, analizando en dos círculos los materiales naturales y los materiales producto de la tecnología (respectivamente, los lados izquierdo y derecho de la figura 3), y que finalmente sólo lo no aprovechable sea llevado a sitios sin contaminar. Una alternativa de alcance nacional En el plano nacional, la problemática de la gestión de residuos es aun más evidente. Los municipios están rebasados por el problema, como lo muestra el hecho de que la colocación final de los residuos se realiza en sitios que en su mayoría no cumplen con la normatividad. Las causas son muy diversas, y entre ellas se cuentan la falta de una planeación integral con visión de largo plazo, la falta de un marco legal completo y su cumplimiento, y las limitaciones económicas propias. Ante esta situación, la Semarnat promueve una alternativa basada en la conformación de organismos operadores para la gestión integral de los residuos; con Tabla 1. Metas en el manejo de RSU (toneladas) 2019

2020

2021

2022

2023

2024

Reciclaje

Concepto

1,900

2,000

2,500

3,000

3,200

3,200

Composta

1,400

1,500

1,700

1,900

2,000

2,250

800

3,000

3,000

3,000

3,000

3,000 2,250

Combustibles alternos Investigación en nuevas tecnologías Rellenos sanitarios Total Reciclaje de residuos de la construcción

0

0

1,500

2,000

2,250

8,600

6,200

4,000

2,800

2,250

2,000

12,700

12,700

12,700

12,700

12,700

12,700

206

206

1,500

3,000

4,500

6,000

Fuente: Sedema, CDMX.

22

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Cero basura: la gestión de los residuos

Minería y manufactura de materiales

Agricultura y recolección

Residuos orgánicos Restauración de suelos

Sustrato bioquímico

Residuos inorgánicos

Fabricante de materiales y partes

Reciclar

Fabricante de productos Biosfera

Reabastecer y fabricar

Proveedor minorista y de servicios

Reutilizar y redistribuir Biogás

Cascadas Digestión anaerobia y compostaje Extracción de sustrato bioquímico

Consumidor

Usuario

Recolección

Recolección

Mantener

Recuperación de energía

Tratamientos térmicos: coprocesamiento, incineración, pirólisis/gasificación

Relleno sanitario

Recolección de gas de relleno sanitario

Fuente: Fundación Ellen MacArthur.

Figura 3. El principio de la economía circular.

Fuente: Desigualdades en México. El Colegio de México, 2018.

Figura 4. Frecuencia de las palabras utilizadas por las distintas plataformas políticas.

Conclusión La gestión de los residuos sigue presentando un importante rezago a lo largo y ancho de nuestro país. La infraestructura, el equipamiento y la prestación del servicio en sus distintas etapas conforme a un programa integral son tareas en las que es indispensable la participación de los ingenieros.

En su informe Desigualdades en México, publicado en 2018 antes de las elecciones federales, el Colegio de México incluyó un estudio acerca de la frecuencia con que las distintas plataformas políticas destacaban los temas que a su juicio eran relevantes para la población. En la figura 4 se muestra cómo en el discurso oficial de la plataforma ganadora (y esto ocurre de manera similar en los discursos de los demás partidos políticos) los temas de medio ambiente no son una prioridad, y por lo tanto los relacionados con la GIRSU tampoco lo son, a pesar de influir en lo más preciado de la población: su salud. Nos toca por lo tanto a nosotros, ingenieros civiles, alzar la voz en nuestro colegio y, al igual que en otras áreas del acontecer nacional, hacer valer nuestros conocimientos y nuestra experiencia para que la improvisación no sustituya a la ingeniería, y para que los especialistas en cada materia, a través de organizaciones como la Asociación Mexicana para el Control de los Residuos Sólidos y Peligrosos –que agrupa a los profesionales relacionados con la gestión de los residuos, con el cobijo de nuestro colegio–, estemos presentes en las grandes decisiones, en este caso para una mejor gestión de los residuos ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

23


INGENIERÍA SANITARIA

Infraestructura para el control de los residuos sólidos Perspectivas para su desarrollo La mayoría de las iniciativas para la gestión de residuos no han llegado a materializarse, o han dejado tras de sí sólo equipo inservible y abandonado o que nunca llegó a instalarse, ya sea por no ser aplicable al tipo de basura generada en nuestro país, por su limitada cobertura respecto a los diferentes tipos de residuos o por otros motivos que aquí se exponen. La aplicación de cualquier tecnología implica valorar una serie de aspectos técnicos, operacionales y financieros antes de optar por alguna de ellas. JORGE SÁNCHEZ GÓMEZ Ingeniero civil con maestría en Ingeniería sanitaria. Socio fundador y ex presidente de la Asociación Mexicana para el Control de los Residuos Sólidos y Peligrosos.

24

Según el informe del Banco Mundial “A global review of solid waste managment” (Hoornweg y Bhada-Tata, 2012), en 2012 la producción mundial de residuos sólidos urbanos (RSU) se calculó en alrededor de 1,300 millones de toneladas al año, estimándose que para el año 2025 podría alcanzar los 2,200 millones de toneladas. Asimismo, en enero de 2019 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer el documento “Visión nacional hacia la gestión sustentable de los residuos”, en el que se señala que en nuestro país se generan anualmente más de 40 millones de toneladas de residuos, y que para 2030, de persistir las actuales tendencias consumistas, se espera una generación de 62 millones de toneladas. De acuerdo con lo anterior, es de reconocer que nos hemos convertido en una sociedad vinculada a la cultura del desperdicio que ha sobrevalorado la acumulación material; nos comportamos como generadores de basura de tiempo completo. Por otro lado, el desarrollo de los centros urbanos ha sido una constante de los últimos años, lo que ha generado riqueza, empleos y bienes socialmente deseables, pero también una gran cantidad de residuos para los cuales, por lo general, no hay precios positivos ni mercados. Considerando que alrededor de 98% del PIB se produce en las ciudades, y que el crecimiento de éstas se mantendrá en los próximos años y hará más complejo su funcionamiento, será necesaria la creación de infraestructura para el manejo de los residuos. Este tipo de infraestructura tiene un valor y propósito estratégico poco valorado, pues promueve condiciones para

Oriente medio y norte de África 6% Asia central y del este 7% América Latina y el Caribe 12%

Sur de Asia 5%

África 5%

Pacífico y este de Asia 21%

Países de la OCDE 44%

Fuente: Hoornweg y Bhada-Tata, 2012.

Figura 1. Generación de RSU en el mundo.

preservar la salud pública, cuidar el ambiente y fomentar servicios dignos, eficientes y de calidad para la sociedad en general, objetivos del mayor interés público. Infraestructura para el control y eliminación de los residuos sólidos Debido al incremento de las tasas de generación de residuos, a la complejidad de los materiales presentes en ellos y a la creciente inquietud poblacional sobre las malas prácticas empleadas para su manejo, en los últimos años se han promovido, con la etiqueta de “tecnologías modernas y sustentables”, opciones como el composteo, la incineración, la recuperación de residuos y el reciclaje, entre otras; muchas de ellas están en el

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Infraestructura para el control de los residuos sólidos

nivel piloto, en fase experimental o en proceso de llevarse a escala industrial. Lo cierto es que la inmensa mayoría de estas iniciativas no han llegado a materializarse, o han dejado tras de sí sólo equipo inservible y abandonado o que nunca llegó a instalarse, ya sea por no ser aplicable al tipo de basura generada en nuestro país, por su limitada cobertura respecto a los diferentes tipos de residuos a manejar, por requerir inversiones prohibitivas para los gobiernos municipales, por sus altos costos operacionales en relación con la capacidad de pago disponible o por su inviabilidad financiera. Por lo anterior, la aplicación de cualquier tecnología implica valorar una serie de aspectos técnicos, operacionales y financieros, antes de optar por alguna de ellas. Algunos de los criterios mínimos recomendados para la evaluación de las diferentes tecnologías disponibles son los siguientes: • Balance energético a partir de los residuos por tratar • Inversiones y costos operacionales • Rentabilidad • Grado de desarrollo de la tecnología • Cumplimiento del marco regulatorio y normativo • Materiales a procesar • Riesgos ambientales asociados De los aspectos señalados, los tres primeros son los de mayor importancia, ya que el balance energético dictará la posibilidad real de que la tecnología sea aplicable al tipo de basura a manejar, mientras que el análisis de costos y la rentabilidad de la propuesta permitirá precisar si la tecnología es financieramente viable y acorde a las tarifas que pueda sufragar la población que pretende ser atendida; por tanto, debe tenderse a lograr un balance energético-ambiental-económico con la opción que se elija. En la actualidad se tienen variadas opciones tecnológicas para el procesamiento de los residuos, como a continuación se describe. Segregación de subproductos Consiste en una serie de operaciones que se inician con una fosa de recepción, para continuar con tolvas y bandas transportadoras y de selección, tamices cilíndricos, separadores magnéticos, tolvas de descarga, así como equipos para el embalaje y empaquetado de los materiales recuperados. Se considera como un pretratamiento mecánico para la recuperación de materiales con valor comercial, y en algunos casos se aplica en combinación con otros procesos como la compactación y la trituración. Cuando los residuos no son separados previamente, se requiere aplicar la segregación mecánica para la aplicación de cualquier otra tecnología, lo que encarece los costos del proceso. Según indicadores de las instalaciones que operan actualmente en México, los porcentajes de recuperación de subproductos varían entre el 4 y el 7%. Los costos

de inversión de esta tecnología oscilan entre 3 y 8 millones de dólares para cantidades de hasta 1,000 t/día, incluyendo adquisición del terreno, ingeniería, equipamiento y construcción. Los costos de inversión por tonelada instalada varían entre 6 mil y 8 mil dólares. El costo por tonelada procesada oscila entre 27 y 42 dólares. En nuestro país se cuenta con una gran cantidad de este tipo de instalaciones, algunas de ellas con una operación subsidiada, como las de la Ciudad de México y Monterrey, y otras en franco abandono, como las de San Miguel de Allende y Nezahualcóyotl. Digestión aerobia (composteo) Se define como la degradación bioquímica de la materia orgánica fermentable para convertirla en un compuesto bioquímicamente inactivo llamado composta; tiene sus raíces en el proceso Indore concebido por Albert Howard en India en 1925. En él se procesaban residuos orgánicos, paja y hojas en capas alternadas con estiércol y lodos del drenaje. La composta, como se conoce en nuestros días, se obtiene de un proceso bioquímico termofílico aerobio donde la estabilización de la materia orgánica la llevan a cabo bacterias y otros microorganismos que consumen grandes volúmenes de oxígeno y producen cantidades considerables de calor. Es fundamental su completa degradación para que al aplicarse en el suelo las bacterias aerobias no compitan con los microorganismos nativos y las plantas superiores por los nutrientes disponibles. La composta contiene alrededor de 1% de nitrógeno, 0.25% de fósforo y 0.25% de potasio. Los costos de inversión por tonelada instalada varían entre 20 mil y 40 mil dólares, y los costos de operación por tonelada van de 20 a 40 dólares. Al respecto, la instalación para producir bioabono en el municipio de Villa Nicolás Romero, Estado de México, se halla abandonada, y la planta del ex relleno sanitario del Bordo Poniente acumula un gran pasivo de composta por falta de mercado para su uso, mientras que las que operan en algunos vertederos son de bajo perfil y con procedimientos artesanales. Digestión anaerobia Proceso por el cual se degrada la materia orgánica de forma lenta, continua y en ausencia de oxígeno; libera un biogás con 60% de metano, que puede utilizarse como fuente de energía no convencional. Se necesitan 10 kg de peso húmedo de residuos orgánicos para producir 1 m3 de biogás. Requiere una separación absoluta de los residuos orgánicos, además de que es necesario contar con una celda para disponer los lodos que se extraen regularmente (con hasta el 50% de nitrógeno amoniacal), para asegurar la continuidad del proceso. Es un proceso menos estable que el de producción de composta y técnicamente mucho más complejo. Para el aprovechamiento del biogás, es necesario reducir su elevado porcentaje de humedad; por otro

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

25


Infraestructura para el control de los residuos sólidos

Capacidad de la planta (t/día)

Millones de dólares

300

500 1000 1500 2000 2500

Inversión/capacidad

Total

210 180

250

150

200

120

150

90

Maquinaria

100

60

50 0

1000 dls./t/día

350

0

Obra civil 0 100 200 300 400 500 600 700 800

30 0

Capacidad de la planta (miles de t/año) Figura 2. Costos de inversión estimados para plantas de incineración de RSU.

lado, los líquidos residuales del proceso pueden llegar a tener una carga orgánica hasta 10 veces mayor que la de las aguas residuales. Se cuenta con una planta de digestión anaerobia de 40 toneladas por día en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, que nunca ha funcionado. Incineración Es un proceso de combustión controlada para tornar los residuos en un material estable química y microbiológicamente, con un peso y volumen mínimo. Desde fines del siglo XIX se utiliza como opción para el tratamiento de basura. Uno de los primeros incineradores de gran escala se construyó en Inglaterra en 1870; posteriormente se habilitaron otros en EUA (1885) y Alemania (1896). Las primeras instalaciones de incineración con recuperación de energía fueron las construidas a principios del siglo XIX en Hamburgo y Nueva York. Consumían el vapor producido en las mismas operaciones de la planta. En las primeras décadas del siglo XX, su utilización se redujo enormemente. Resurgió a principios del decenio de 1970 ante los fuertes incrementos en los precios del petróleo, aunque volvió a decaer a mediados de los ochenta a causa del desplome de dichos precios. Actualmente es una tecnología de amplio uso en el mundo. Los costos de inversión por tonelada varían entre 300 mil y 400 mil dólares. En Inglaterra, los costos de operación oscilan de 100 a 300 dólares por tonelada. En nuestro país, la extinta Dirección General de Servicios Urbanos de la Secretaria General de Obras del Departamento del Distrito Federal operó entre 1991 y 1994 la planta de incineración de residuos sólidos de San Juan de Aragón (para 100 toneladas diarias), y se comprobó que la basura a granel no tiene el valor calórico para fungir como combustible único para el

26

proceso, y se requiere permanentemente el suministro de combustible suplementario. Pirólisis Es la descomposición química de los residuos por calor y en ausencia de oxígeno, con lo que se obtienen diversos subproductos tales como gases que contienen hidrógeno, metano y monóxido de carbono, combustible líquido compuesto por hidrocarburos, alcoholes y ácidos orgánicos, así como escorias que contienen carbono de elevada pureza, metales y materiales inertes. La pirólisis surgió conceptualmente hacia finales del siglo XIX, pero no fue hasta el siglo pasado que C. Caratheodory estructuró la termodinámica de este proceso. Las primeras experiencias prácticas las desarrolló en Alemania F. Winkler en 1926. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Alemania perfeccionó la tecnología y produjo gases combustibles como metano e isobutano. A partir de 1973, con la crisis de los energéticos, la pirólisis tuvo un gran impulso y desarrollo; sin embargo, todavía son muchos los problemas que dificultan su aplicación comercial, particularmente cuando se utilizan materiales heterogéneos como los residuos. Los costos de inversión por tonelada oscilan entre los 350 mil y 450 mil dólares, mientras que los de operación varían entre los 100 y 160 dólares por tonelada. Relleno sanitario Proceso para el confinamiento sanitario de los residuos; se esparcen y compactan al menor volumen práctico posible para después cubrirlos con el fin de evitar la generación de impactos ambientales. Se basa en criterios de ingeniería y normas operacionales específicas que permiten confinar los desechos de manera segura, en términos de contaminación ambiental y protección de la salud pública.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Infraestructura para el control de los residuos sólidos

A pesar de que sus costos se han incrementado por las exigencias normativas y la propia evolución del sector, es aun bastante más económico que otros procesos como el reciclaje, la composta y la recuperación de energía mediante la incineración. Además, cualquier proceso de tratamiento o valorización de los residuos genera un rechazo o residual que será necesario confinar en un relleno sanitario. Es necesario mejorar su manufactura y prácticas operacionales para evitar cualquier cuestionamiento de la sociedad. Los costos de inversión por tonelada están en un rango de 12 mil a 20 mil dólares, y los de operación por tonelada, de 7 a 15 dólares. Otros procesos Aunque es un proceso semejante a la pirólisis, en la gasificación es necesario el suministro de un mínimo ingreso de oxígeno. Requiere sustratos homogéneos y con alto contenido de material carbonáceo, por lo que es obligatorio realizar previamente la segregación de aquellos subproductos con tales propiedades, para después proceder a su molienda. Por su parte, el plasma es una tecnología con una excesiva demanda energética, costosa y hecha para la destrucción de pasivos ambientales tóxicos, residuos peligrosos y desechos militares.

Por último, el relleno seco es un proceso mediante el cual, antes de su eliminación final, los residuos son compactados y flejados para crear grandes pacas, empleando equipos complementarios a los utilizados para su confinamiento. Como resultado se logra un cierto ahorro en la vida útil del relleno, a costa de un incremento importante en el costo de operación, además de retardar los procesos de degradación de la fracción orgánica presente en los residuos. Reflexiones para la toma de decisiones Los materiales reciclables como papel, cartón, PET, vidrio, metales, etc. no deben destinarse a los procesos de aprovechamiento energético, sino clasificarse y canalizarse a la industria de reciclado. En ese sentido, para incrementar las tasas de recuperación de subproductos es necesario preseleccionar los residuos en la fuente, en particular en comercios, servicios e industrias y prácticamente en cualquier establecimiento donde se desarrolle alguna actividad económica. Un proyecto de termovalorización de residuos será exitoso siempre que se asegure la combustión autosostenida a partir de los residuos, sin necesidad de agregar combustibles adicionales. La cocombustión con combustóleo, gas u otros combustibles es costosa y sólo


Infraestructura para el control de los residuos sólidos

uuEl balance energético dictará la posibilidad real de que la tecnología sea aplicable al tipo de basura a manejar, mientras que el análisis de costos y la rentabilidad de la propuesta permitirá precisar si la tecnología es financieramente viable y acorde a las tarifas que pueda sufragar la población que pretende ser atendida; por tanto, debe tenderse a lograr un balance energético-ambiental-económico con la opción que se elija. debe recurrirse a ella para el arranque del proceso o en casos de emergencia. Esta consideración es aplicable también a los hornos cementeros. El poder calorífico de los residuos es uno de los indicadores para decidir sobre la idoneidad de proponer un proceso de combustión para su aprovechamiento. Un alto contenido de minerales, vidrio y ceniza, así como la presencia de metales o de humedad en residuos de cocina o jardín reducen el poder calorífico. Valores calóricos mayores de 8 MJ/kg permiten considerar como idóneas todas las tecnologías de combustión. Para volúmenes de residuos de 50 mil a 150 mil toneladas métricas por año, deberá evaluarse la efectividad de la incineración en términos de costo. Para volúmenes menores de 50 mil toneladas métricas, la incineración es demasiado costosa (véase figura 2), mientras que la efectividad del coprocesamiento en términos de costo puede verse afectada por los bajos precios del carbón y del coque de petróleo. Las fracciones de residuos remanentes que no se puedan valorizar y los residuales que genera cualquier proceso de aprovechamiento energético deben derivarse a rellenos sanitarios. El aprovechamiento del biogás en éstos sigue siendo una opción muy interesante, si reciben al menos mil toneladas diarias con importantes niveles de residuos orgánicos. Esta práctica y el coprocesamiento en hornos cementeros son las opciones en materia de aprovechamiento energético más favorables, mientras se acrecienta el conocimiento sobre las demás tecnologías. Estrategias para la promoción de infraestructura estratégica En lo que sigue se exponen cuatro ejes estratégicos para promover el uso de tecnologías complementarias al relleno sanitario, cada uno de ellos con acciones concretas. • Darle solvencia al sector de los residuos sólidos. §§ Actualizar y complementar el diagnóstico integral del manejo de los residuos. §§ Crear un sistema nacional de indicadores de gestión para vincularlo a los costos de gestión. §§ Crear un fondo nacional para elaborar estudios de preinversión en zonas prioritarias, con base en el cobro de un impuesto por la eliminación final de los residuos.

28

§§ Promover el pago obligatorio del servicio, así como otros instrumentos de financiación (bonos verdes, certificados de energía limpia, etcétera). • Cuantificar y parametrizar las posibilidades energéticas de los residuos. §§ Cuantificar las externalidades negativas del manejo actual y compararlas con los costos asociados a una gestión eficiente. §§ Calcular el potencial de generación de energía a partir de la vocación valorizable de las diferentes fracciones que integran los residuos. §§ Diseñar una metodología genérica para calcular la contraprestación por la energía que pueda aportar un proyecto de valorización energética a partir de los residuos. • Mejorar la manufactura de los rellenos sanitarios y restringir la eliminación final de residuos en tiraderos. §§ Adecuar el marco regulatorio eliminando la tutela que los municipios tienen sobre la regulación en materia de RSU. §§ Fortalecer la vigilancia y hacer obligatoria la evaluación de la conformidad en los 200 vertederos de mayor importancia. §§ Instrumentar un impuesto para eliminar los tiraderos de basura en las capitales de los estados, en las zonas metropolitanas y en ciudades medias. §§ Crear un instituto de capacitación de servicios de aseo urbano. • Crear entidades municipales con independencia económica y autonomía administrativa que den continuidad a la prestación de los servicios de aseo urbano. §§ Realizar un diagnóstico sobre las experiencias en materia de organismos operadores en México y América Latina. §§ Establecer las diferentes modalidades que podrían instrumentarse, en función del tamaño de las localidades y las estructuras municipales. §§ Elaborar un manual tipo que oriente a los municipios en la creación de iniciativas para otorgar autonomía administrativa e independencia económica a aquellas instituciones que prestan los servicios de aseo urbano Referencias Hoornweg, D., y P. Bhada-Tata (2012). What a waste: A global review of solid waste management. Urban Development Series; Knowledge Papers 15. Washington: Banco Mundial. Disponible en: https:// openknowledge.worldbank.org/handle/10986/17388 Esta es una versión resumida del artículo original donde se incluye el panorama internacional de la gestión de residuos y un mayor número de reflexiones para la toma de decisiones, entre otros puntos. Si desea obtener la versión completa del artículo, solicítela a ic@heliosmx.org ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019



GREMIO

Conclusiones de la a 2 Reunión Regional previa al 30 CNIC El “Decálogo de acciones imprescindibles para la mejora del sector”, presentado al cerrarse los trabajos de la Reunión Regional Noroeste, tiene por objeto aportar el punto de vista del CICM para resolver la problemática de la región Noroeste de México en los temas de agua y saneamiento, modelos de gestión de activos y fondos, financiamiento y desarrollo de asociaciones público-privadas, y seguridad sísmica estructural y resiliencia. Como parte de los trabajos previos al 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil (CNIC), los días 11 y 12 de julio se llevó a cabo la segunda reunión regional. Autoridades, empresarios y profesionales de la ingeniería civil se reunieron en Tijuana y participaron activamente en sesiones en las que se pusieron de manifiesto los problemas del sector, al tiempo que se plantearon ideas y propuestas de solución. En la sesión de clausura de esta reunión se presentó un “Decálogo de acciones imprescindibles para la mejora del sector”, cuyo proposito es comunicar a la sociedad las conclusiones generales de este encuentro a fin de aportar el punto de vista del CICM para resolver la problemática de la región Noroeste de México en los temas de agua y saneamiento, modelos

de gestión de activos y fondos, financiamiento y desarrollo de asociaciones público-privadas, y seguridad sísmica estructural y resiliencia. El informe de conclusiones y propuestas que aquí se presenta tiene el propósito de nutrir los trabajos del 30 CNIC en aras de revalorizar el papel de la ingeniería civil en la vida de México. Agua (Desalación, aguas residuales) La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho humano al agua, pero es responsabilidad de los ingenieros construir los procesos y programas necesarios para hacer realidad este derecho. Para ello será necesario buscar formas de organización y una nueva Ley General de Aguas, revisando la participación

GOB.MX

ÓSCAR A. CORTÉS REYNA Coordinador del Programa Técnico de la 2ª Reunión Regional de Tijuana. Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana.

Las necesidades de infraestructura siempre serán mayores que los recursos públicos, por lo que se hace necesario balancear recursos públicos y privados.

30

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Conclusiones de la 2ª Reunión Regional previa al 30 CNIC

de las entidades federativas y los municipios, ya que se ha demostrado que éstos no son capaces de resolver por sí solos sus carencias de infraestructura hidráulica y saneamiento. La gestión inadecuada de las aguas residuales constituye un riesgo importante para la salud pública, la calidad de vida y la sustentabilidad ambiental. Para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, resulta imperativo revisar los paradigmas tradicionales e introducir nuevos enfoques que consideren el tratamiento de las aguas servidas en el contexto de la gestión integral del recurso hídrico y promuevan la recuperación de nutrientes y la generación de energía, recursos disponibles en las aguas residuales. Por otro lado, el crecimiento acelerado, acompañado de la escasez de agua en el área de Tijuana y Playas de Rosarito, han ejercido una gran presión sobre los recursos hídricos, por lo que se requieren en el corto plazo inversiones considerables para asegurar el suministro de agua y garantizar la salud pública y la protección ambiental de la región. La fuente de agua superficial confiable proviene de las entregas que realiza Estados Unidos a México a través del río Colorado, ubicado a más de 200 km, que debe vencer una altura superior a los 1,000 metros. Por la escasez de lluvias, las recargas del subsuelo son muy limitadas, y por lo tanto también lo son las extracciones. Así pues, la zona costera tiene una grave dependencia de las entregas del río Colorado, que representan el 95% del consumo en la zona metropolitana de Tijuana y Playas de Rosarito. De acuerdo con el esquema de abastecimiento, el déficit proyectado se satisfará únicamente con la desalación del agua de mar. Según Raanan Adin, presidente de la Asociación del Agua de Israel, las plantas desaladoras constituyen una alternativa en estos municipios. Asociaciones público-privadas (Gerencia de proyectos, financiamientos) Para impulsar el programa de infraestructura, los ingenieros civiles deberán orientar sus esfuerzos hacia mecanismos de inversión como los modelos de financiamiento incluidos en la Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP). Las necesidades de infraestructura siempre serán mayores que los recursos públicos, más aun en el contexto político actual, por lo que se hace necesario balancear recursos públicos y privados. Un ejemplo de este esquema es el proyecto denominado Viaducto Zapata en Tijuana, que se contempla construir para unir la carretera Aeropuerto con el acceso a la garita de San Ysidro y con la Avenida Internacional en busca de reducir tiempos de recorrido y emisión de contaminantes, además de resolver el congestionamiento vial y crear empleos directos e indirectos para beneficio de los habitantes. El reto es muy grande para la ingeniería civil y debe estar enfocado en la generación de más proyectos, sobre todo en las regiones del país que necesitan ser

uuLa Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho humano al agua, pero es responsabilidad de los ingenieros construir los procesos y programas necesarios para hacer realidad este derecho. Para ello será necesario buscar formas de organización y una nueva Ley General de Aguas, revisando la participación de las entidades federativas y los municipios, ya que se ha demostrado que éstos no son capaces de resolver por sí solos sus carencias de infraestructura hidráulica y saneamiento. más competitivas y requieren más infraestructura, como el noroeste mexicano. Esquemas de financiamiento como el de las APP reparten de manera eficiente los riesgos, promueven una mayor competencia en la provisión de servicios públicos, generan menores costos para las arcas públicas y aseguran mayor calidad, menor tiempo de ejecución y mayor capacidad de atraer innovación. Gestión de activos (Pavimentos, fondos) En los planes y programas de infraestructura, para asignar recursos a la gestión de activos como la administración de pavimentos, el concepto de sustentabilidad y sus repercusiones en los ámbitos social y económico deben ocupar un lugar central. Es fundamental la identificación de los criterios de sustentabilidad: subrayar las áreas claves o los temas que mayor valor aportan al activo carretero y su compatibilización con el medio ambiente, la sociedad y la economía, en un esquema que además permita generar políticas de fondos etiquetados y una rápida actuación de parte de los tomadores de decisiones. Según Shawn Rizzuto, de la empresa Caltrans, este procedimiento de gestión de activos debe formar parte de un plan estratégico de acciones de mantenimiento y conservación vial que permita mover los recursos en un marco sustentable y programar acciones de acuerdo con la vida útil del activo. Contar con un plan de acciones de conservación de carreteras sustentables es una tarea prioritaria de los ingenieros civiles y los tomadores de decisiones en el sector transporte. La gestión de activos introduce en el uso de técnicas como el análisis de costos del ciclo de vida e ingeniería de confiabilidad y riesgo, las cuales permitirán optimizar el proceso de gestión y ayudarán a maximizar la rentabilidad de los activos. Como parte de los procesos de optimación, a lo largo del ciclo de vida del activo deben tomarse decisiones técnicas, en particular acciones relacionadas con la mejora de la confiabilidad y del mantenimiento, lo que incluye la consideración de conceptos como calidad del diseño, tecnología utilizada, complejidad técnica, frecuencia de fallas, manejo de inventarios, costos de mantenimiento preventivo/correctivo, costos operacionales, niveles de accesibilidad, etcétera.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

31


PROTECCIONCIVIL.JALISCO.GOB.MX

Conclusiones de la 2ª Reunión Regional previa al 30 CNIC

Resulta esencial tener en cuenta el concepto de resiliencia con sus distintos componentes en ciudades densamente pobladas.

uuEsquemas de financiamiento como el de las asociaciones público-privadas reparten de manera eficiente los riesgos, promueven una mayor competencia en la provisión de servicios públicos, generan menores costos para las arcas públicas y aseguran mayor calidad, menor tiempo de ejecución y mayor capacidad de atraer innovación. El análisis detallado de estos aspectos es importante, en la medida en que tienen un gran impacto sobre el costo total del ciclo de vida del activo e influyen en las expectativas de vida útil. Riesgo sísmico y seguridad estructural (Un enfoque de resiliencia urbana) La evaluación de la resiliencia sísmica en ciudades densamente pobladas, ubicadas en zonas propensas a sufrir terremotos, es fundamental para establecer programas de actuación ante eventos catastróficos, con la finalidad principal de salvar vidas. La resiliencia se puede definir como la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuestos a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de los efectos adversos de manera oportuna y eficaz, lo que incluye la preservación y la restauración de sus estructuras y funciones básicas. Este concepto ha tenido una gran influencia en el desarrollo de nuevas ciudades, las cuales pretenden estar mejor preparadas ante eventos de magnitudes considerables. Con estos antecedentes, resulta esencial tener en cuenta el concepto de resiliencia con sus distintos componentes en ciudades densamente pobladas: 1. Robustez: es la fuerza o la capacidad de los elementos, sistemas y otras unidades de análisis para soportar un determinado nivel de esfuerzos sin sufrir degradación o pérdida de funcionalidad.

32

2. Redundancia: es el grado en el que los elementos, sistemas u otras unidades de análisis que existen en el sistema son sustituibles. 3. Estrategia: es la habilidad de asignar recursos humanos, monetarios, físicos, tecnológicos y de información para cumplir con las prioridades establecidas ante un evento desfavorable. 4. Rapidez: es la capacidad que tiene el sistema para cumplir con las prioridades y alcanzar los objetivos de manera oportuna a fin de minimizar las pérdidas y evitar futuras interrupciones en el buen funcionamiento del sistema. Se denomina riesgo sísmico a la probabilidad de ocurrencia de un terremoto en un periodo y en un lugar determinados. El terremoto debe exhibir características que desemboquen en pérdidas o daños de ciertas magnitudes. Los posibles efectos locales de amplificación de las ondas sísmicas, la vulnerabilidad de las construcciones, la capacidad de respuesta de instituciones y autoridades, así como las posibles pérdidas humanas y económicas son factores que influyen de manera directa en este concepto. El riesgo sísmico varía de una región a otra, dependiendo de la cercanía con fallas activas, tipo de suelo, edad y diseño de las edificaciones; también depende en gran medida de la cantidad y el tipo de asentamientos humanos localizados en el lugar. La gran concentración de población e infraestructura, la presencia de arcillas lacustres con una peculiar respuesta dinámica y la cercanía con zonas sismogénicas de importancia posicionan a la ciudad en un escenario desfavorable ante la ocurrencia de sismos. Aun cuando los reglamentos de construcción se hayan adecuado y contemplen normas más estrictas, éstas se aplican a las construcciones actuales, no así a un gran número de inmuebles cuyas características estructurales, de mantenimiento y antigüedad los colocan en una situación de riesgo potencial en caso de que un sismo de magnitud importante afecte a la ciudad. El riesgo sísmico aumenta debido al gran núcleo poblacional que representa la ciudad, lo cual obliga a contar con sistemas de alertamiento sísmico que ayuden a reducir la vulnerabilidad y las pérdidas humanas y materiales. Las ciudades y sus zonas urbanas están compuestas por densos y complejos sistemas de servicios interconectados, por lo cual ante un evento catastrófico se enfrentan a un creciente número de problemas que contribuyen al incremento del riesgo; es posible, sin embargo, aplicar estrategias y políticas para atender cada uno de estos problemas, para hacer que las ciudades de todo tamaño y perfil sean más resilientes y habitables ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


SUSTENTABILIDAD

Ciudades integrales e incluyentes Ante la problemática de la expansión de las ciudades hacia las periferias y las consecuencias que esto ocasiona –como las ciudades dormitorio, con enormes distancias de recorrido para llegar a los centros de trabajo, costos muy altos por falta de infraestructura y servicios, y la destrucción paulatina de las zonas naturales–, surge la pregunta: ¿cómo desarrollar ciudades dentro de ciudades de manera integral e incluyente?

Hacia un urbanismo integral El nuevo urbanismo integral debe contar con un componente productivo y otro social, ya que si el enfoque es sólo productivo no tiene sentido la participación del gobierno, que siempre tiene que garantizar un cierto beneficio social, y si se centra en lo social es imposible que el proyecto se autofinancie y, más aun, no se podrían tener recursos para su mantenimiento futuro. Estos proyectos nacen del aprovechamiento de vacíos urbanos localizados en zonas céntricas de las ciudades, ubicaciones en las que ya existe infraestructura y no cuesta llevarla lejos, o que cuentan con todos los servicios de transporte público y que adicionalmente garantizan traslados cortos a las zonas de trabajo, con lo que se reducen enormemente los tiempos. Normalmente estas oportunidades únicas suceden cuando,

por ejemplo, se reubica una antigua estación ferroviaria, incluyendo el patio de maniobras y los talleres de mantenimiento. Las estaciones de ferrocarril se han convertido en centros de carga, y han perdido con ello el motivo principal de su ubicación privilegiada cercana a los centros históricos de las ciudades; resulta por ello muy conveniente su reubicación en la periferia de la ciudad, y esto constituye una oportunidad única para el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo inmobiliario sustentable y bien planeado en el sitio de la antigua estación.

LUIS MANUEL GÓMEZ PORTUGAL Socio director de ESKEMA Arquitectos.

El principio de redensificación La redensificación de las zonas centrales de las ciudades funciona para generar plusvalía y garantiza que la ciudad crezca de manera compacta evitando el crecimiento hacia las zonas de la periferia. Una ciudad densa y compacta trae consigo muchos beneficios: reduce las distancias de recorridos, aprovecha la infraestructura existente y propicia un transporte público de bajo costo, siempre y cuando sea de alta frecuencia, lo que requiere suficiente población que lo alimente. Por otro lado, lo denso y compacto también ayuda a dejar espacios libres destinados a áreas verdes o plazas que generen espacio

METROBUS.CDMX.GOB.MX

El nuevo paradigma propone abordar los problemas urbanos desde una perspectiva multidisciplinaria por medio de la instrumentación social, económica, ambiental y jurídica, buscando regresar el desarrollo a las zonas centrales que ya cuentan con infraestructura y servicios a través de la redensificación, para lograr la generación de plusvalía con proyectos productivos y sociales. La nueva metodología aprovecha los vacíos urbanos existentes para restaurar el tejido urbano y fomentar una integración social dentro de nuevos desarrollos de usos mixtos con distintos niveles de vivienda, así como comercios y servicios al alcance del peatón. Estos nuevos desarrollos deben estar orientados al transporte público, con prioridad hacia la movilidad peatonal y ciclista, ayudando a que la ciudad sea más segura. Se busca colocar a la gente en el centro de todas las estrategias mediante la participación ciudadana, jerarquizando el espacio desde lo público hasta lo privado y propiciando la autoorganización de la sociedad para la creación y gestión de su hábitat, y así lograr sociedades más democráticas y equitativas.

Al reducirse los espacios para el automóvil privado, se incentiva el uso del transporte público.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

33


ALCALDIA.MIGUELHIDALGO.GOB.MX

Ciudades integrales e incluyentes

Lo denso y compacto también ayuda a dejar espacios libres destinados a áreas verdes o plazas.

público, e implica el desarrollo vertical y no horizontal de las ciudades. Es fundamental restaurar el tejido urbano, sobre todo cuando el proyecto se genera a partir del aprovechamiento de vacíos urbanos como los de las antiguas estaciones de ferrocarril, patios de maniobra y talleres de mantenimiento que funcionaron como una división espacial dentro de la ciudad y provocaron la separación o el aislamiento de ciertas zonas y la distinción de clases sociales, en la medida en que la ubicación determina el costo de la tierra, y el aislamiento resulta en marginación social. La mezcla de usos ayuda a la ciudad a funcionar de manera densa y compacta reuniendo las zonas habitacionales, laborales y de entretenimiento, y otorgando a la ciudad un gran dinamismo, ya que recorta las distancias entre dichas zonas propiciando recorridos peatonales o en bicicleta. La separación entre zonas habitacionales, de trabajo y de entretenimiento provoca muchos problemas: las áreas habitacionales se vacían durante el día debido a que los adultos salen a trabajar y quedan ancianos y niños solos y expuestos a la inseguridad. Las zonas de trabajo se vacían durante la noche y quedan solas e inseguras, y las zonas de entretenimiento estarán en general vacías hasta los fines de semana. Cuando las tres actividades conviven en un mismo espacio, los traslados se complementan y se reducen, la gente camina, la ciudad se ilumina de mejor manera y por ende se vuelve más segura. Además de lo anterior, se prioriza la convivencia entre los tres niveles de vivienda: residencial, medio y tradicional, para reforzar una verdadera integración social en busca de una sociedad más equitativa y democrática, ya que en el problema de la desigualdad influye no sólo la educación, sino también la segregación espacial. Ciudades incluyentes Una ciudad integral funciona a través de una planeación con desarrollos orientados al transporte (DOT), que contienen principios relacionados entre sí como caminar, pedalear, conectar, transportar, mezclar, densificar, compactar y cambiar. Por su planeación, un DOT garantiza la proximidad al transporte público caminando; de esta manera, la movilidad funciona como una pirámide inverti-

34

da en donde la mayoría –los peatones– tiene la prioridad, seguida por la bicicleta, el transporte público, el transporte de carga, y al final el automóvil privado y la motocicleta. Las ciudades planeadas para el automóvil privado generan problemas de tráfico, saturación y accidentes automovilísticos, y provocan que el resto de la gente no quiera caminar; se vacían las calles de peatones y en consecuencia se convierte en una ciudad insegura. Al reducirse los espacios para el automóvil privado, se incentiva el uso del transporte público y se regresa a la gente –no al automóvil– el espacio público; generando más calles peatonales y parques, se da vida a la ciudad y se genera mayor plusvalía en dichas zonas. La inversión en mayor espacio para el automóvil no es funcional, ya que siempre se vuelve a saturar. La movilidad peatonal y ciclista convive con las plantas bajas comerciales de los edificios. Las plantas bajas de los edificios funcionan como conectores entre el espacio público de la calle y el espacio privado de un edificio; por ende, es el espacio más valioso. Es un grave error destinar las plantas bajas de los edificios a estacionamientos, ya que éstos se traducen en general en bardas cerradas que no están bien iluminadas y no aportan interés al desplazamiento peatonal, con lo que se da lugar a zonas inseguras durante la noche. Por el contrario, las plantas bajas comerciales o de servicio en las ciudades normalmente están bien iluminadas, incluso cuando están cerradas; despiertan interés para caminar y propician calles con gente, zonas más seguras y de mayor plusvalía. Adicionalmente a las plantas bajas comerciales y de servicios, es importante contar con banquetas y espacio público diseñado para todos y en escala humana. La escala humana supone que el espacio público tenga mobiliario urbano y servicios que puedan ser útiles para las personas, como bancas, jardineras, basureros y baños públicos, es decir, áreas para estar, y no sólo de paso; calles diseñadas no sólo para automóviles con banquetas mínimas, sino con aceras aptas para caminar, incluyendo carriles de ciclovías. Las ciudades incluyentes están diseñadas para las minorías –personas con discapacidad y de la tercera edad, niños, etc.–. Ejemplo de ellas son los camellones en avenidas con semáforos, que cumplen una función muy importante al servir como resguardo para los adultos mayores cuando no alcanzan a cruzar toda la calle y pueden así tomar un descanso en una zona segura mientras esperan el siguiente cruce; este grupo de edad requiere también, por ejemplo, bancas cada 100 metros de distancia en las avenidas. Una ciudad incluyente debe estar pensada para que una persona de 80 años y un niño de 8 puedan circular de manera segura. La identidad de los nuevos desarrollos se logra utilizando los edificios históricos, con elementos que recuerden el antiguo uso de los espacios, la cultura y las tradiciones del lugar. La memoria histórica de los sitios otorga sentido de pertenencia e identidad; se pueden conservar antiguos muros de piedra, viejos edificios,

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


Ciudades integrales e incluyentes

vías de ferrocarril, y otorgarles un nuevo uso para su reactivación. Diseños sustentables El diseño bioclimático y sustentable ha adquirido suma importancia en estos proyectos. El impacto positivo que puede tener un desarrollo de estas características es inmenso; se comienza con estrategias pasivas que no generan costos adicionales, como una buena orientación solar, dependiendo de los usos de cada edificio, y una buena orientación eólica, tomando en cuenta los vientos dominantes en épocas de frío y de calor. En zonas muy cálidas, se busca generar sombras a través de árboles endémicos o de plantas bajas en los edificios que generen pórticos sombreados. Posteriormente se pueden aplicar estrategias activas, dependiendo del grado que se quiera alcanzar: paneles solares, energía eólica, biocombustión, etc. La obtención de energía debe basarse en la suficiencia y la conciencia local de su uso; gran parte de la desigualdad se genera por un consumo desigual de energía. Otra acción importante es la gestión sostenible del agua, bajo el principio de retardar, retener, almacenar y reutilizar, pero no drenar el agua de lluvia; por ello, las aguas negras y las de lluvia deberán separarse. También se promueve la agricultura urbana comunitaria para autoconsumo, trueque o venta en viveros hidropónicos, que a su vez fomenten la economía local y circular del lugar. La visión social de un proyecto de este tipo puede contener muchas estrategias que giran en torno a una misma dirección. El concepto de “derecho a la ciudad” implica colocar a la gente en el centro de todas las estrategias de la planeación, a diferencia de una visión mercantil o de planificación estatal, que define la vivienda como una mercancía y la ciudad como un negocio. En segundo lugar, el concepto de “creación y producción social del hábitat” radica en que las personas se autoorganizan para la creación y gestión de su propio hábitat. Esta visión incluye la organización y autoconstrucción de las viviendas por medio de cooperativas en donde la propiedad es colectiva y no privada, y el propósito común está basado en la colaboración libre y voluntaria de la gente. Esta visión puede funcionar muy bien para la vivienda tradicional; se reducen considerablemente los costos de construcción, de manera que la vivienda adquiere precios accesibles. La propiedad colectiva garantiza que la vivienda siga siendo tradicional y el mercado no acabe desplazándola por un alza en los precios debida a la ubicación. Se podría diseñar una vivienda progresiva dentro de un esquema de vivienda vertical, lo cual sería muy innovador; el gobierno tendría que reducir el costo de la tierra para hacer factible una vivienda tradicional en desarrollos con buena ubicación. Una mejor planeación espacial es posible mediante la organización jerárquica del espacio desde lo público hacia lo privado, organizado a través de cuatro grados espaciales: espacios públicos, semipúblicos, semiprivaIC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

dos y privados. Esta jerarquización promueve y fortalece la creación de procesos más democráticos mediante la formación de pequeños grupos de personas que pertenecen a su vez a otros grupos más grandes, y así sucesivamente; de esta manera se logra una sociedad mejor organizada, y por ende más equitativa y democrática. Palabras finales El nuevo urbanismo integral e incluyente se compone de muchos principios interrelacionados que son complementarios. Los proyectos son productivos porque generan plusvalía a la tierra, y por tanto al desarrollo. Son sociales porque buscan integrar a la sociedad mediante la convivencia entre los diferentes niveles socioeconómicos; generan identidad por medio de elementos históricos, culturales y tradicionales; son seguros porque la gente puede caminar debido a los usos mixtos, las plantas bajas comerciales y de servicios; finalmente, son ecológicos por razón del diseño bioclimático y sustentable, las áreas verdes y la redensificación, que evita el crecimiento desmedido de las ciudades hacia lugares no convenientes ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org

REDUCCIÓN EN VULNERABILIDAD DE PUENTES

Una correcta elección de juntas y apoyos, ayuda a reducir las vulnerabilidades.


ALREDEDOR DEL MUNDO

The Vessel: dando nueva identidad a Nueva York

La nueva escultura habitable se ubica en Hudson Yards, el enorme y más reciente proyecto inmobiliario de gran escala en Estados Unidos, ubicado a orillas del famoso río y que no ha estado exento de polémica. El proyecto se encuentra en el oeste de Manhattan, donde constituye desde su apertura una miniciudad; es de uso mixto y cuenta con todos los servicios, espacios de arte, restaurantes y un centro comercial; es apenas la primera fase de un desarrollo que se extenderá por 11 hectáreas y tendrá un costo estimado en 25 mil millones de dólares. La segunda fase, con el nombre de Western Yard, incluirá una escuela, más locales comerciales, restaurantes, oficinas y residencias. El espacio que ahora aloja a Hudson Yards era un patio de trenes. Posteriormente, durante algún tiempo se proyectó construir allí un estadio olímpico. Este plan fue descartado una vez que Nueva York no resultó designada como sede de los Juegos Olímpicos de 2012, que se realizaron en Londres. Finalmente, se decidió la construcción del proyecto inmobiliario ante el interés y la participación conjunta privada y pública, donde el gobierno invertiría 5.6 millones de dólares para la extensión de la línea 7 del metro hasta ese punto y la mejora de infraestructura urbana, y con la proyectada generación de miles de puestos de trabajo en la construcción y posterior operación del nuevo complejo. La polémica persiste hasta el día de hoy porque hay quienes aseguran que el proyecto inmobiliario está dirigido a beneficiar a una minoría, y que habría tenido mayor impacto social construir vivienda asequible. Es en este contexto en el que llama especial atención The Vessel, compuesta por 154 tramos de escaleras interconectadas, con un total que ronda los 2,500 peldaños (más que en la Torre Eiffel) y unas 80 plataformas (véase figura 1). Forma y aspecto Se buscó una estructura que hiciera a sus visitantes parte de ella. Una importante fuente de inspiración fueron las

36

SQUARESPACE-CDN.COM

Inaugurada en marzo de 2019, The Vessel o simplemente Vessel se está convirtiendo ya en un ícono del paisaje neoyorquino no sólo por su peculiar apariencia exterior, sino también por el hito de funcionalidad que representa: si bien es una “escalera a ninguna parte”, al mismo tiempo cuenta con destacadas características estructurales que llevan a clasificarla como una verdadera obra de ingeniería.

Figura 1. Vista exterior de The Vessel.

famosas redes de escaleras comunes en Rajastán, India, que antiguamente se usaban como accesos multitudinarios a pozos de agua. El objetivo era emular ese efecto de la repetición de escaleras y plataformas o descansos. The Vessel tiene 16 niveles. Está hecha principalmente de acero, y la mayor parte de este material fue importado desde Venecia. Se deseaba lograr un aspecto exterior similar al del cobre, que haría destacar a la estructura entre las modernas edificaciones a su alrededor con fachadas principalmente de cristal. Por ello, para el recubrimiento el fabricante sugirió usar cuproníquel, una aleación de cobre, níquel y otros elementos que no se desgasta de la misma forma que el cobre puro.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


The Vessel: dando nueva identidad a Nueva York

Ángulo

Ancho de estructura central Longitud

Ancho

Radio Ángulo Ángulo

Ancho de rampa

Ángulo

Profundidad

Generación de la geometría • Rampas externas • Estructura • Rampas internas central inferior • Estructura central • Subestructura plana interna • Estructura • Subestructura central angular externa

Análisis de capacidad de desarrollo • Planaridad/curvatura gaussiana • Deformación

Análisis estructural • Tensiones de Von Mises • Tensión principal • Cortante

Acabados arquitectónicos • Revestimiento de rampas • Acabados de escaleras

Figura 2. Modelo parcial de The Vessel.

Algo especial de esta obra es que no es enteramente un edificio, una escultura o una obra de arte, pero tiene la escala y los atributos de cada una de esas tipologías. Fenómeno de la ingeniería Desde una perspectiva ingenieril, The Vessel es muy innovadora. Cada escalera y cada plataforma no solamente abonan a la estética, sino que son parte integral de la estructura. Las rampas de las escaleras conforman su “columna vertebral” o armazón principal, lo que posibilita conjugar forma y estructura y define su espacio interior. En su ascenso, los visitantes transitan tanto dentro como fuera de este espacio. En el ámbito estructural, se trabajó por crear una edificación firme y resiliente, ya que la cercanía con el río Hudson está relacionada con vientos significativos que inciden más en correspondencia con la mayor altura. Puesto que la estructura no es convencional al no contar con pisos ni columnas, es más susceptible a la vibración. Por ello, cada uno de sus elementos y superficies brinda resistencia al conjunto y le permite soportar hasta a 1,500 personas al mismo tiempo; tiene la rigidez suficiente para evitar una vibración excesiva ante las cargas vivas (lo que contempla incluso casos de evacuación de emergencia). El proceso previo a la construcción fue de suma importancia. Esta obra estuvo a la vanguardia en el uso de modelado interoperante, en el que la geometría, el desem-

peño estructural y los materiales se controlan, manipulan y optimizan en una sola plataforma. De acuerdo con el proveedor de la ingeniería de diseño, Vessel es quizá uno de los primeros ejemplos de diseño mediante un flujo de trabajo compartido entre este equipo y el de arquitectura. Este flujo de trabajo se basó en un modelo paramétrico, es decir, se iban desarrollando simultáneamente los modelos estructural y arquitectónico que permitían a los supervisores del proyecto garantizar que los distintos elementos de la edificación cumpliesen con los parámetros establecidos.

Figura 3. Colocación de una sección estructural.

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019

37


The Vessel: dando nueva identidad a Nueva York

También se incluyó un elevador parabólico para los visitantes con discapacidad, lo cual genera aun más vibraciones. Así pues, el desempeño de la estructura se evaluó en condiciones extremas de aceleraciones verticales y horizontales, y considerando la respuesta a la estimulación asimétrica de la afluencia de visitantes en los niveles más altos. Para mitigar dichas vibraciones adicionales y contrarrestar las oscilaciones producidas por la carga viva, en algunas plataformas y a diferentes niveles se colocaron amortiguadores de tipo TMD (tuned mass damper). Se diseñó originalmente un modelo con 28 de estos amortiguadores; sin embargo, gracias a que se optimizó su colocación, al final no todos ellos resultaron necesarios y su número se redujo.

Figura 4. Proceso de ensamblaje.

Figura 5. Aspecto final del interior de The Vessel.

Para enfrentar el efecto de la vibración, tuvieron que realizarse análisis dinámicos sofisticados no lineales, en los que se evaluó el nivel de comodidad que experimentarían los visitantes. Debido a la naturaleza del proyecto, aunque la dinámica podría semejarse a la de un estadio de futbol, no había realmente un punto de referencia. Al final, la estructura se diseñó con 46 metros de altura (más que la Estatua de la Libertad) y 50 de diámetro máximo en su punto más alto, mientras que la base tiene solamente 15 metros de diámetro. Requirió un esfuerzo especial mantener la esbeltez de la base.

38

Desafíos del diseño y ensamblaje The Vessel se consideró desde un principio como una estructura viva, susceptible a efectos dinámicos. En la figura 2 se observa un ejemplo del modelado de la estructura y sus secciones principales, y en la figura 3, la colocación de uno de los 75 segmentos en total que durante la construcción fueron conocidos como “huesos” debido a su apariencia, y que al ensamblarse formaron los hexágonos característicos de la obra. Estos últimos fueron prefabricados y, debido a su tamaño, tuvieron que transportarse por barco directamente hasta Hudson Yards. Ya en el sitio, las piezas eran elevadas con grúa y atornilladas entre sí. En la figura 4 se muestra a grandes rasgos el proceso de ensamblaje de las enormes piezas prefabricadas. Como se observa, esta forma de armar la estructura se compone de escaleras internas y externas con respecto a un “esqueleto”, el cual constituye el principal soporte vertical; con esto y los descansos donde se vinculan los dos tipos de escaleras y el esqueleto, se produce una “superposición estructural”. La construcción comenzó en abril de 2017, y para diciembre del mismo año la estructura principal ya estaba terminada. En octubre de 2018 se anunció la inauguración para cinco meses después. Hoy, apodada de manera informal “the shawarma”, The Vessel es accesible al público solamente con boletos, que pueden adquirirse el mismo día o por adelantado. Los del primer tipo suelen ser gratuitos pero se agotan muy pronto, mientras que los boletos para días futuros tienen un costo de 10 dólares Elaborado por Helios con información de las siguientes fuentes: https://akt-uk.com/projects/vessel https://akt-uk.com/vessel%3A%20the%20heart%20of%20hudson%20 yards https://interestingengineering.com/the-vessel-the-massive-art-piecelaying-at-the-center-of-nycs-20-billion-development https://www.bbc.com/mundo/noticias-47590115 ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019



Septiembre 27 y 28 Simposio Nacional de Ingeniería Estructural “Aislamiento sísmico e interacción suelo-estructura” Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A. C. Morelia, México www.smie.org.mx Octubre 6 al 10 26 Congreso Mundial de Carreteras Asociación Mundial de Carreteras Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos www.aipcrabudhabi2019.org

Octubre 25 y 26 6° Coloquio de Jóvenes Geotecnistas Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, A. C. Ciudad de México www.smig.org.mx

Octubre 28 al 30 4° Congreso de Ingeniería, Ciencia y Gestión Ambiental y 5th International Conference of Greening of the Industry Network Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencia y Gestión Ambiental, A. C. Ciudad de México www.congresoamica2019.com

Yo, Julia Santiago Posteguillo Planeta, 2018 Corre el año 192 de nuestra era. Roma se encuentra bajo el mandato de Cómodo, pero todos están cansados de los caprichos del emperador, de su tiranía, sus excentricidades y sus locuras. En el Senado se conspira para acabar con él, que sabedor de que puede ser traicionado en cualquier momento, mantiene retenidas en la ciudad a las familias de los tres gobernadores más importantes del imperio: Albino en Britania, Nigro en Siria y Septimio en Panonia Superior. Julia Domna es una joven siria, hija de reyes y esposa de Septimio Severo. Aunque su intento de huir con su familia para reunirse con su esposo fracasa inicialmente, un gran incendio en Roma, el asesinato de Cómodo, el posterior nombramiento de Pértinax como emperador, la inestabilidad política reinante y el clima de desconfianza que se respira en la ciudad harán que Julia decida que es el momento de poner en marcha un ambicioso plan, para cuya consecución nada ni nadie la detendrá

40

AGENDA

ULTURA

Una mujer, una dinastía

2019

Noviembre 17 al 20 XVI Congreso Panamericano de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica SMIG e ISSMGE Cancún, México panamerican2019mexico.com

Noviembre 20 al 23 XXII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica “Resiliencia de las construcciones ante fenómenos naturales: viento y sismo” Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, A. C. Monterrey, México www.smis.org.mx Noviembre 26 al 28 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil Colegio de Ingenieros Civiles de México, A. C. Ciudad de México cicm.org.mx

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 600 agosto de 2019


APLICACIONES, ANALITICOS, SERVICIOS

CLOUD/LOCAL

CONTROL LOCAL

PRODUCTOS CONECTADOS

Innovación a todos los niveles, redefiniendo el cuidado de la salud IT y OT desde la sala de emergencias hasta la oficina, interconectados como nunca antes. Dispositivos inteligentes que monitorean y administran la energía, manteniendo un funcionamiento óptimo ante cualquier circunstancia.

La información del hospital se recolecta y almacena en One Cloud a distancia, disponible en cualquier lugar.

Sistemas de monitoreo y control conservan a pacientes y personal en un ambiente seguro y cómodo.

Aplicaciones y herramientas de análisis que mantienen la información recopilada disponible a toda hora, para facilitar la toma de decisiones, asegurando así un futuro verde y sostenible para futuras generaciones.

schneider-electric.com.mx/iot © 2016 Schneider Electric. All Rights Reserved. Schneider Electric | Life Is On is a trademark and the property of Schneider Electric SE, its subsidiaries, and affiliated companies. • 998-19725835_GMA-US_A


Empresa 100% mexicana Estamos certificados en ISO 9001:2015 en alcance de izajes especializados, a través de la compañía certificadora Bureau Veritas.

Contamos con una flotilla de equipos con capacidades de 12 a 3,000 toneladas Nuestras grúas de mayor capacidad: LIEBHERR LR13000, grúa sobre orugas, PB + Superlift, capacidad: 3,000 t LIEBHERR LR11350, grúa sobre orugas, Superlift + Luffing Jib + Jib fijo, capacidad: 1,350 t MANITOWOC M21000, grúa sobre orugas, Max-Er + Lufing Jib + Fixed Jib, capacidad: 1,000 t LIEBHERR LTR11200, grúa sobre orugas, pluma hidráulica, Superlift + Luffing Jib + Fixed Jib, capacidad: 1,200 t LTM11200, grúa sobre camión, pluma hidráulica, Superlift + Luffing Jib + Fixed Jib, capacidad: 1,200 t MANITOWOC M18000, grúa sobre orugas, Max-Er + Luffing Jib + Fixed Jib, capacidad: 800 t DEMAG CC2800, grúa sobre orugas, Superlift + Luffing Jib + Fixed Jib, capacidad: 600 t DEMAG AC-500, grúa hidráulica todo terreno sobre camión, Luffing Jib 36 m, capacidad: 500 t SANY SCC4000, grúa sobre orugas, Superlift + Luffing Jib + Fixed Jib, capacidad: 400 t DEMAG AC-300, grúa hidráulica todo terreno sobre camión, capacidad: 300 t MANITOWOC M16000, grúa sobre orugas, capacidad: 400 t MANITOWOC M2250, grúas sobre orugas, capacidad: 300 t LIEBHERR LTM1220, grúa todo terreno sobre camión, capacidad: 220 t LIEBHERR LTR1220, grúa sobre orugas con pluma hidráulica, capacidad: 220 t LIEBHERR LTR1100, grúa sobre orugas con pluma hidráulica, capacidad: 100 t GRÚAS RT, capacidad: 30-130 t GRÚAS TITÁN, capacidad: 12-33.5 t Ciudad de México / Oficinas WTC Montecito 38, piso 31, oficina 1, colonia Nápoles Delegación Benito Juárez, C.P. 03810 Tel. (55) 90002630

Altamira, Tamaulipas Bahía Adair, Lt. 1, Mz. 1 Parque de la Pequeña y Mediana Industria Tel. 833-260-30-30

www.eseasaconstrucciones.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.