4 minute read

Entre carcajadas

Por Kelimar Santiago JADAS entre

con Buoy CARCA

Advertisement

Una nueva era tecnológica se ha levantado. Muchos lo ven beneficioso y otros lo ven como la desgracia humana. La tecnología y las redes sociales son medios evolutivos que buscan ayudar a la sociedad de cierta forma, pero, ¿qué tal si es lo contrario? ¿Qué tal si la sociedad utiliza ciertos medios para ayudarnos a nosotros mismos? Este es el caso de Ricardo Javier Rodríguez Bravo mejor conocido como “Buoy” quien a través de los medios ha intentado cambiar la tristeza por la felicidad.

“Soy una persona muy fajona, me considero un visionario, un soñador. Tengo mi sentido del humor, pero aun así no me llamaría comediante sino que por decirlo así soy un charlatán, un payaso.” Así se describe quien por varios años ha intentado crecer en el mundo de las comunicaciones masivas. Buoy apenas tiene 21 años. Nació el 7 de marzo de 1994 en Ceiba y se crió en Guaynabo por quienes él les llama padres, sus abuelos. Ricardo no solo se dedica a hacer videos, como todos conocen. A él le apasiona la música, de hecho por ese ámbito fue que comenzó su carrera como artista. Tenía un dúo con su hermano, se llamaban “el grande y ricky boy” y de ahí casualmente salió su nombre artístico “Buoy”. En su tiempo libre le gusta hacer ‘crossfit’, componer canciones, compartir con sus amigos y claro editar y hacer videos.

B: No soy de esas personas que coge un micrófono y se para a hacer un “stand up” como muchos pensarían. Yo solo busco ver las cosas desde otro punto de vista, que es una cualidad que a la gente le gusta porque les presento una cosa distinta en la cual ellos se identifican y pueden disfrutárselo al igual que yo.

[H]: ¿Cómo comenzaste en esto de hacer videos?

B: Todo comenzó como un vacilón. Yo pertenecía a un grupo de actuación y me dijeron que descargara la aplicación nueva de ‘Vine’ que me iba a ir brutal. Y yo decía como que mira no otra aplicación más, no. Tengo Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat, yo no quiero más aplicaciones. Mientras que un día aburrido en casa decidí bajar la aplicación para ver cómo era y así fue. Yo molesto mucho a papi (abuelo) y dije: ¡contra seis segundos para grabarme molestando a papi! y así lo hice. De pronto comencé a ver que a la gente le gustaba lo que hacía, lo compartían le daban like, follow y seguí haciéndolo.

El ‘boom’ lo alcanzo cuando publicó un video de él y su abuelo, “La gente se volvió loca con él y yo me decía: ¡Contra papi es la clave, yo tengo que usar a este señor!”, pero al gallito riopedrense no se le hizo tan fácil convencer al ‘viejo’ de seguir haciendo videos para hacer reír a las personas.

[H]: ¿Por qué se echó para atrás y que tuviste que hacer para convencerlo? B: Al principio todo era fácil, hacía cualquier loquera que yo le pedía, pero después vio el auge que tenía en las redes sociales y como nuestros familiares le decían: ¿Mira pero qué tú estás haciendo que sales en esos videos hasta en calzoncillos?! Y desde ese instante comenzó a echarse para atrás y como que no quería.”

Pero claro llegó una motivación que cambiaría todo, cuando hay talento y amor por los nietos todo es posible. “Tuve la oportunidad de conocer a Daddy Yankee para hacer una promoción de su sencillo, y cuando lo conocí lo primero que me dijo fue: mira y, ¿dónde dejaste a tu abuelo? Y cuando le conté a papi que Daddy Yankee lo primero que hizo fue preguntar por él, todo cambio, ahora yo le digo que salga en gistro y se lo pone”

Este joven ejemplar, no solo se destaca en su creatividad haciendo videos, sino en el arte de componer canciones. Su mayor sueño es llegar a ser un exponente de música urbana. “Ese siempre fue mi norte, sino fuera por el hambre de ser alguien en la música no estaría aquí. Me visualizo entrando de lleno en la música, presentándome como un artista urbano.”

[H]: ¿Cuáles son tus próximos planes?

B: Voy a estar entrando de lleno en la música. Lanzaré prontamente mi página oficial de internet en el cual podrán descargar mi música. Por ahora el sencillo que vamos a estar tirando se llama ‘Las Mejores’. Y claro muchos ‘shows’ que próximamente vienen y videos.”

Hasta el sol de hoy el mayor deseo de Javier Rodríguez, aparte de traer paz y alegría en momentos de tanta angustia, es ayudar a quienes tanto le han brindado en esta vida, sus abuelos. “Fuera de la música y los videos, yo hago lo que hago porque pues las cosas no están buenas para nadie, pero sobre todo mi familia ha pasado por situaciones y quisiera darle la vida que ellos se merecen y aportar a que los problemas disminuyan. De una manera u otra traer paz, a mis abuelos que yo no sería quien soy hoy sin ellos.”

Muchos dicen que la juventud está perdida, que vivimos en tiempos difíciles, pero la realidad es otra, necesitamos personas de cambio. Esta generación está dispuesta a cambiar lo que nos rodea, cambiar lo malo por lo bueno, la tristeza por alegría, buscar solución a los problemas. Gracias Buoy por dejarnos entre carcajadas día tras día.

This article is from: