4 minute read
Los acordes y escalas de RedNueve
los acordes y escalas de Red nu
Continuamente, vemos como muchos jóvenes incursionan en el mundo de la música, pero no siempre tenemos el chance de poder conocerlos a fondo y conocer sus orígenes. Sin embargo, tuve la oportunidad de conocer mucho mejor a un joven compañero de clases del que sabía muy poco de su carrera profesional. Este joven es Iancarlo Maraver, es estudiante de Producción Digital en la Universidad Metropolitana, Recinto de Cupey y en su tiempo libre se dedica a su banda de rock llamada RedNueve. Iancarlo es el guitarrista y vocalista de la banda.
Advertisement
Por Anabel Matos Fotos suministradas por RedNueve nueve
H: Háblanos de RedNueve, ¿Cómo nace?
IM: Tuve la oportunidad de hacer una banda tipo trío, que era guitarra, bajo y batería. Anteriormente, los tres integrantes, Daniels y Gilberto González, tocábamos en bandas antes de ser parte de RedNueve. Todas las bandas de las que éramos parte, eran de 4 o 5 personas. Esta idea surgió desde que tenía mi banda anterior, pero decidí que ya no iba a trabajar con esas personas y me iba a dedicar a este nuevo proyecto. En ese instante, me comunico con Gilberto y con Daniels, y nos reunimos para trabajar con lo que más tarde sería RedNueve y nos fue bastante bien.
Iancarlo nos cuenta que al momento de la elección del nombre de la banda tomaron en cuenta que fuera un nombre sencillo. RedNueve contiene dos elementos en su nombre. Red, refiriéndose a las Redes Sociales y Nueve, porque en la numerología, el nueve es el número de la buena vibra, la alegría y el vacilón, tres elementos que son la base del tipo de rock que es RedNueve.
[H]: ¿Qué eventos tiene RedNueve durante los meses de diciembre y enero?
IM: En la segunda semana de diciembre fuimos parte un tributo que se llamó Pop-Punk Disaster. Este tributo fue en honor a las bandas de rock Green Day y Blink 182 en el Club 77 en Santurce. RedNueve estuvo a cargo del tributo a Blink 182 y Apolo, la banda que nos acompañó, hizo el tributo a Green Day. Por otra parte, nos estaremos dedicando a sacar nuevo material para hacer un segundo EP. El primero está disponible en las plataformas: iTunes, Spotify y Pandora. También nos pueden contactar en www.rednueve. com.
[H]: ¿En qué momento nació ese Iancarlo amante del rock?
IM: Realmente, no lo recuerdo. Pero, se puede decir que es algo que llevo en la sangre. Mi papá es guitarrista profesional aquí en Puerto Rico, estudió en Berkeley y ha estado prácticamente, toda su vida en la industria musical. Al estar expuesto a ese ambiente todo el tiempo te familiarizas con esto, y de todos los géneros musicales, el más que llamó mi atención, fue el rock. Todo empezó con una banda llamada Boston, después continué en la búsqueda de otras bandas de rock, como ACDC, Blink 182, Red Hot Chili Peppers, entre otras.
IM: Llevo toda mi vida en esto. De pequeño, siempre acompañaba a Papi a donde tocaba, a sus ensayos y lo ayudaba a cargar los instrumentos. Ahora, cuando comencé por mi parte, fue en noveno grado, donde fui comenzando a montar lo que fueron mis primeras bandas de rock. En ese momento, solo cantaba, porque no sabía tocar ningún instrumento. Luego decidí a aprender por mi cuenta y comencé con la batería, después con el bajo y posteriormente, con la guitarra. No llegamos a hacer mucho, realmente, pero llegamos a escribir varias canciones. En duodécimo grado, se dio una pausa y aproveché para aprender a tocar instrumentos.
El vocalista y guitarrista de RedNueve se ve fuera de Puerto Rico en cinco años, dando a conocer la banda y visitando países como Argentina, Colombia, México, España y Venezuela donde actualmente se escucha su música.
[H]: ¿Cómo quieres que la gente te recuerde?
IM: Como un chico divertido y como alguien que echarían de menos cuando no esté.
787/939 ( ) LOCAL
Por Belisa Álvarez
Botón de Azúcar
Lo conforman Aimar Abreu Maceira y Karla Ly Quiñones, dos amigas que unieron sus ideas y creatividad para crear accesorios divertidos y accesiblesAimar y Karla se conocieron en escuela elemental y estudiaron juntas hasta graduarse de escuela superior. Hoy día, Aimar es estudiante de arquitectura y Karla maestra. Todo comenzó con un poco de juego con telas y botones en donde se enamoraron con la variedad de patrones y colores que esto podía generar. Los accesorios son compuestos principalmente por botones de tela, en ocasiones pintados a mano. Se usan telas llamativas, nuevas, extranjeras, recicladas, o cualquier tela que con sus patrones y colores les ayuden a crear piezas que resalten la personalidad de cada cual.