![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/c5a080e22ff01d51d3cd31dd658fd6f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/a187677d38cd8a91cba409e257fb8121.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/b1c249dccab44782c8c51a8d4a89da82.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/9bbd17331fe8cccb9f78e0146a1fc039.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/3a5c57af0adf02d4011e0dfd716f0b04.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/1b19973b4d0a93a5a738de7d690a316c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/2cab7c3de8a11f11f08781943d72239a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/a60742454b39f1542c41b4b2f4c15639.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/998cc5552b9dc3cd7c1849e5810189bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/2994903b7a37eba597c372241939384b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/0abdf303c96289ec0de4973ae0e0d85a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241204131651-3a4c421d335cbb7ff2190ef874ff26a5/v1/866300d810aff1c3d24c6f818a476134.jpeg)
SERÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS PREPARATORIAS, COMO LA QUE SE EDIFICA EN LA ANTIGUA TERMINAL ESTRELLA ROJA DE LA 4 PONIENTE
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que su administración dio un último apoyo a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para la construcción de dos preparatorias, como la que se edifica en la antigua terminal Estrella Roja de la 4 Poniente.
Para CU 2, el Gobierno del Estado transfirió el recurso a cuentas de la BUAP para que la universidad ejecute las obras.
El Gobierno del Estado también dejará pagada la construcción del nuevo edificio de la Secretaría de Finanzas, que ya inició y concluirá el gobernador electo Alejandro Armenta. Dentro del pago realizado, incluye el Data Center, que es todo el equipamiento tecnológico con el cual contará el moderno inmueble que se construye en la zona de Angelópolis.
Por otra parte, Céspedes Peregrina afirmó que la construcción y equipamiento del nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla están al 97 por ciento.
EL GOBIERNO del Estado también dejará pagada la construcción del nuevo edificio de la Secretaría de Finanzas
• EL GOBERNADOR AFIRMÓ QUE LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL NUEVO CAMPUS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) EN PUEBLA ESTÁN AL 97 POR CIENTO.
CONTINÚAN CIERRES VIALES POR OBRAS
MARTÍN GUTIÉRREZ • Continuarán cierres viales por obras, del 3 al 11 de diciembre de 7:00 a 23:00 horas. Para seguir avanzando en la construcción del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo. FOTO: ESPECIAL
S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
DENGUE, PRESENTE EN 80 MUNICIPIOS
MARTÍN GUTIÉRREZ • El estado de Puebla mantiene presencia de dengue en 80 municipios, informó la Secretaría de Salud, detalló que en esos municipios están distribuidos los 4 mil 576 casos acumulados.
FOTO: ESPECIAL
• MARTA ORNELAS DIJO QUE EL PROGRAMA FEDERAL DE PUEBLOS MÁGICOS NO CONTINUARÁ.
MÁGICOS NO PERDERÁN LA DISTINCIÓN
• LOS 12 PUEBLOS MÁGICOS DE PUEBLA NO ESTÁN EN RIESGO DE PERDER LA DISTINCIÓN, AUNQUE NO PODRÁ SUMAR MÁS MUNICIPIOS EN EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, SEÑALÓ LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO, MARTA ORNELAS GUERRERO.
DURANTE SU COMPARECENCIA EN EL CONGRESO DE PUEBLA, DIJO QUE EL PROGRAMA FEDERAL DE PUEBLOS MÁGICOS NO CONTINUARÁ, SEGÚN LO ANUNCIADO POR LA FEDERACIÓN EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
REÚNEN A COOPERATIVISTAS
MARTÍN GUTIÉRREZ • Como parte del impulso del Gobierno de Sergio Salomón Céspedes a las cooperativas, este jueves 5 de diciembre se realizará la decimosegunda edición del Mercadito Solidario.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
#PRESIDENCIA
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RESALTÓ LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE SU GOBIERNO
REDACCIÓN | FOTO: EFE
Ante la mención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo, sobre el avance en el desarrollo tecnológico del país, enfatizando el trabajo coordinado entre instituciones científicas, Pemex, la CFE y la Secretaría de Energía, para potenciar la extracción y aprovechamiento del litio, así como para fortalecer la industria de los semiconductores, Puebla se posiciona como un actor clave en el desarrollo de semiconductores y energías renovables.
La primera mandataria, subrayó la importancia de la innovación tecnológica en el marco de los proyectos estratégicos del gobierno federal. “El litio es un recurso clave, pero su extracción en México presenta retos únicos al encontrarse mezclado
• DE UNA “CASA DE DISEÑO” ENFOCADA EN SEMICONDUCTORES Y CELDAS FOTOVOLTAICAS
con arcilla. Afortunadamente, el Instituto Mexicano del Petróleo y Conacyt han desarrollado mecanismos que hacen factible su aprovechamiento técnico. Ahora, trabajamos para que esta tecnología sea viable a gran escala, vinculándola con proyectos estratégicos como los semiconductores y los vehículos eléctricos”.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizó la relevancia de la colaboración interinstitucional: “Estamos construyendo un solo equipo que coordine esfuerzos, consolidando a México como un referente tecnológico y energético”.
CEDILLO PRESIDE INFORME DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA
REDACCIÓN. Al reconocer una comunidad crítica, activa y comprometida, la rectora María Lilia Cedillo confió que la nueva gestión de la Facultad de Economía, encabezada por Juan Alberto Vázquez sabrá conducirla sobre las bases del trabajo conjunto.
FOTO: ESPECIAL
EXHIBE BUAP CASI 500 TÍTULOS EN LA FIL DE GUADALAJARA
REDACCIÓN. Con 3 mil ejemplares y casi 500 títulos, la Dirección General de Publicaciones de la BUAP participa en la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la más importante de Iberoamérica con casi un millón de visitantes.
FOTO: ESPECIAL
Muchas cosas están mal en México. Una de ellos es la forma como cuidamos de la salud pública.
A propósito del Día Internacional de las personas con Discapacidad, comparto:
• CLAUDIA SHEINBAUM, ENFATIZÓ LA RELEVANCIA DE LA COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL.
TRABAJO COORDINADO ENTRE LA IBERO Y ARMENTA
• EXISTE UN TRABAJO COORDINADO ENTRE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Y EL GOBERNADOR ELECTO ALEJANDRO ARMENTA, EN BENEFICIO DE LAS Y LOS JÓVENES, RESALTÓ EL RECTOR MARIO ERNESTO PATRÓN SÁNCHEZ. EN ENTREVISTA, MANIFESTÓ QUE, DESDE CAMPAÑA, EL HOY MANDATARIO ELECTO VISITÓ ESTA CASA DE ESTUDIOS EN VARIAS OCASIONES EN DONDE SE ACORDÓ CREAR ESTRATEGIAS PARA FORTALECER A LA ENTIDAD CON PROGRAMAS Y DISMINUIR EL REZAGO EDUCATIVO.
ALBERTO ARCEGA MACUIL
Según la ENADID 2023 del INEGI, en México había 121.6 millones de habitantes de 5 años y más. De ellas, 8.8 millones (7.2 %) declaró tener discapacidad; 4.7 millones (53.5%) eran mujeres y 4.1 millones (46.5 %), hombres. Por grupos de edad, el mayor porcentaje se concentró en las personas adultas mayores (60 años y más) con 50%. Si hay algún grupo de edad con el país tiene serios pendientes es con la tercera edad. Por eso no ha hecho mal la 4T en apoyarlos con pensiones.
Dos datos finales: los hombres padecen más estos problemas, y la precariedad económica favorece su dificultar para sobreponerse.
Pero se debe ir más allá.
Porque hay que impedir que lleguen a los 60 años con diversas discapacidades derivadas del trabajo, de enfermedades adquiridas por el medio ambiente, las condiciones precarias de salud pública y la escasez de ingresos a lo largo de su vida, incluso desde la niñez.
Es decir. Muchas de las disfunciones físicas y mentales se deben a la incapacidad del Estado mexicano en proteger a la niñez, la juventud, la adultez y la tercera edad.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#MEDIOSUPERIOR
EL 2025 TENEMOS GRANDES PROYECTOS, ES UN AÑO DONDE TENEMOS QUE CONSOLIDAR MUCHO DE LO QUE YA SE EMPEZÓ, SEÑALÓ LA RECTORA LILIA CEDILLO
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESPECIAL
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la doctora Lilia Cedillo Ramírez, dio a conocer que para 2025 habrá un incremento de hasta 15 por ciento en la matrícula del nivel medio superior y entregará tres edificios más en Ciudad Universitaria 2.
La doctora mencionó que será un año de consolidación, sobre todo en CU2, por lo que seguirán los esfuerzos concentrados en este campus.
SERÁ UN AÑO de consolidación, sobre todo en CU2, seguirán los esfuerzos concentrados en este campus
“Para el 2025 tenemos grandes proyectos, es un año donde tenemos que consolidar mucho de lo que ya se empezó principalmente en CU2. Tenemos también pensado construir espacios deportivos”.
La rectora agregó que en agosto recibirán a 5 mil estudiantes más para llegar a 10 mil jóvenes.
Otros planes para el próximo año son que crezca la infraestructura en las preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas.
REVISARÁN LICENCIAS DE ANTROS Y BARES CERCANOS A CU
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El Ayuntamiento de Puebla revisará las licencias de funcionamiento a establecimientos con venta de alcohol en toda la ciudad, en especial los cercanos a Ciudad Universitaria.
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
ACERCA PEPE CHEDRAUI OBRAS EDUCATIVAS A LA NIÑEZ POBLANA
REDACCIÓN • El alcalde Pepe Chedraui anunció la construcción de un techado escolar en la Primaria Eva Sámano, beneficiando a 352 alumnos. La obra refuerza el compromiso por la educación en Puebla. FOTO: ESPECIAL
#COORDINACIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Comprometidos con la seguridad alimentaria, y gracias al trabajo conjunto entre el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y el Sistema Estatal DIF (SEDIF), se llevó a cabo una entrega masiva de despensas en la Unidad Habitacional La Margarita, encabezada por el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui y la presidenta del patronato, María Elise Budib.
MEJORAN ALBERCA TECHADA DEL IMSS-METEPEC
El Centro Vacacional Atlixco–Metepec del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Puebla, remodeló su alberca techada con el propósito de mejorar la experiencia de sus visitantes, que eligen ese destino para el descanso, además se realizan otros trabajos de mejoras continuas en las instalaciones para brindar mayor comodidad y seguridad a los huéspedes.
Las acciones realizadas se basaron en encuestas de salida realizadas a los visitantes, informó Sergio Farías Gutiérrez, Gerente del Centro. Se incluyó el cambio de colores del borde de la alberca y la techumbre para crear una sensación de mayor amplitud y luminosidad en el espacio. Además, se efectuaron otros cambios en la infraestructura interna, con la sustitución de tuberías y filtros. El Centro invitó a las familias a visitarlo
Entre las modificaciones destaca, el cambio del borde alrededor de la alberca, con diseño innovador que asegura la durabilidad por hasta 30 años, garantiza mayor resistencia y mantenimiento a largo plazo.
El IMSS Puebla, con estas remodelaciones, refuerza su compromiso de ofrecer instalaciones de calidad, consolidando al Centro Vacacional Atlixco–Metepec, como un espacio atractivo para la recreación y el descanso, donde los visitantes pueden disfrutar de un ambiente moderno, cómodo y seguro para las familias.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997
Haz que suceda!
POR: RUBÉN FURLONG
“ESTA SOPA SABE RARO”
HAmbos países acusaron de recibido el mensaje. Lo interesante es la forma en que cada uno lo atendió.
ace unos días, Donald Trump amenazó a, sus vecinos y socios, México y Canadá con imponerles aranceles del 25% el primer día de su presidencia. Un Trump desatado, para los que en Palacio Nacional están apostándole a que será moderado esto debería ser una súper “red flag”, acusó a ambos países de hacer muy poco para detener las ‘entradas ilegales’ a Estados Unidos. En México las cosas se cocinan diferente, y si hablamos de gobiernos cuatroteístas, seguir un recetario, cualquiera, no es necesario. Sin importar lo que se esté cocinando, cada uno agrega a la sopa lo que sea que le estorbe, lo que se le ocurra o tenga a la mano, no es necesario preguntar qué se cocina, el chiste es aventarle algo a la olla y sacarse la foto mientras revuelve. Eso sí, es indispensable acompañar la aportación con una loa al jefe máximo, cada quién decide quién es.
Pues bien, en este contexto y ante las amenazas del presidente electo de los Estados Unidos, México reaccionó primero a través de nuestro secretario de economía, Marcelo Ebrard, argumentando que estas amenazas no le impresionan, es más, dijo que México tenía un 80 por ciento de posibilidades de ganar una guerra arancelaria contra Trump. Porque, de acuerdo con su declaración, Estados Unidos depende del comercio mexicano, y la inflación se dispararía como resultado de las medidas anunciadas por Trump.
Independientemente de si la declaración de Marcelo tiene algo de verdad, que algo tiene, no sé si Trump se sentirá amenazado por ellas, pienso que no le quitarán el sueño. Evidentemente no le conozco, pero tomo como base que un tipo que sufre un atentado y aprovecha el momento para, con el puño en alto, arengar a su fanaticada, declaraciones así no le asustan.
X: @CoparmexPdtePue | @RubenFurlongM
FaceBook: coparmex.puebla
Instagram: CoparmexPuebla
TikTok: @presidentecoparmexpuebla
Justicia Electoral Abierta
LLa creación de esta ley es de vital trascendencia, porque protege el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia.
a violencia contra las mujeres, en términos generales- es cualquier acción u omisión, basada en su género, que cause muerte, daño psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público, la que actualmente está regulada en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Un tipo de violencia que ha ido en aumento es la obstétrica, la que es entendida como el conjunto de prácticas y conductas realizadas por profesionales en el ámbito de la salud que atienden a mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto, tanto en el ámbito público como en el privado, que por acción u omisión suponen algún grado de violencia hacia las usuarias.
La violencia obstétrica constituye una discriminación de género y supone la violación de los derechos humanos desde el enfoque de los derechos de la salud, sexuales y reproductivos de la mujer. Las conductas consideradas como parte de este tipo de violencia se engloban dentro del trato deshumanizado o la medicalización injustificada que pueden sufrir las mujeres en entornos hospitalarios.
La Organización Mundial de la Salud emitió en el 2014 una declaración alertando sobre la falta de respeto que recibían muchas mujeres embarazadas en los centros de salud, siendo algo extendido a nivel mundial.
Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana -ATERM AC- e integrante del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
Más vale tarde que nunca. Desde hace más de un año entre empujones y jalones Juan Carlos Rodríguez, el alto comisionado prometió un dulce que hizo soñar a los dueños. La llegada de 1 300 millones de dólares del fondo de inversor Apollo Management Inc. y la propuesta al fin llegó a la mesa de los dueños de los equipos de la Liga Mx.
Revisar con lupa la letra chiquita y los dobles discursos. Como dicen en mi pueblo; en los negocios “nadie da un paso sin huarache.
Esa suma, una cifra sin precedentes era y es para ilusionar a cualquiera. Pero como todo en la vida, cuando te ofrecen tanto dinero tienes que tener mucha cautela, bien sabes que no es un favor, ni una donación altruista, no será gratis, entonces tienes la obligación de analizarlo fríamente, ver los pros, los contras. Y a la hora de la hora como en la secundaria, alguien dijo; ¡hagan grupos de tres para el examen! Y en la revisión de la letra chiquita del Fondo de Inversión entre los 18 equipos se formó una tercia que hoy esta cantada; Los que equipos que NO quieren la PROPUESTA, así como hoy esta, los equipos que SI la QUIEREN ASÍ y los que NO PUEDEN sin importar lo que quisieran.
LOS QUE DECIDEN
¿Quiénes están a favor o en contra de la propuesta? Les preparamos algunas gráficas que quizá le ayuden a entenderlo mejor. Hay que poner atención a los equipos y los datos sobre lo que en teoría valen según sus activos cuyo valor aparece citado en millones de euros, delante de esta cifra y entre paréntesis, viene la posición que ocupan en la Liga Mx según su valor.
De entrada, llama mucho la atención que los equipos millonetas, los que más gastan, los que más inviertes, los de empresas muy sólidas como Femsa, Cemex, Omnilife, Valentín Diez y otros que ocupan de la posición dos a la siete son los que NO están convencidos de la propuesta inicial del fondo; Qué millonario, aunque le sobre dinero, ¿NO quiere tener más y más millones, sobre todo si alguien más se los va a dar? Eso es precisamente lo que es extraño, lo que no cuadra y no tiene sentido. Algo hay oculto ahí.
De los equipos de abajo, de esos que solamente vegetan, que sobreviven pagando multas, que no tienen proyecto, ni aspiraciones, ni inversión, que son simples comparsas, contenidos baratos para un #ViernesBotaneros se sobre entiende que estén fascinados con la propuesta del Fondo. ¿Por qué? simple y sencillamente porque les llegará una lana más, y así podrán gastar menos. Siempre encontrarán la forma de gastar menos dinero así este lo etiqueten. Lo que caiga y como les caiga, para ellos es bienvenido, por eso vemos en este grupo a equipos que están de la posición 10 a la 18 en inversión en sus equipos. El fondo los haría gastar menos y sin riesgo de descenso ¿Suena lógico no? ¿a quién le dan pan que llore?
LOS QUE NO PUEDEN
Ahora explicaremos brevemente porque hay tres equipos que por sus condiciones jurídicas actuales NO pueden integrarse; Pumas es una AC y la figura de una Asociación Civil está impedida para recibir dinero de un fondo de inversión. Cruz Azul, al ser cooperativa tiene un problema similar mientras que Santos, que enfrenta un juicio por posible defraudación fiscal equiparable a lavado de dinero por 1,271 millones tiene un asterisco como factor de riesgo por parte de las autoridades americanas que deben aprobar las aportaciones del fondo. Una vez subsanado este tema fiscal ya podrán participar sin lío. Es importante aclarar, que el problema NO atañe al Atlas, solo al equipo de la Laguna porque los hechos sucedieron antes de la compra de los tapatíos.
El viernes por la noche los presidentes de los equipos de Liga Mx recibieron una carta firmada por el alto comisionado Juan Carlos Rodríguez, donde les anunciaba que están listos para poner a consideración de los dueños la propuesta realizada por Fondo de inversiones estadounidense Apollo Global Management, Inc.
Palabras más, palabras menos esta carta tiene tres puntos principales:
1.- El fondo de inversión aportará recursos SIN precedentes para de manera formal, radical y sostenible se pueda mejorar la experiencia de nuestros aficionados con conectividad, seguridad, infraestructura y reglas claras.
2.- Ordenar y regular el gobierno corporativo. Este punto me llamo la atención y me pregunte; ¿A qué le llamarán regular el gobierno corporativo? ¿Le quitaran el poder a Emilio, a Bernardo, a Doña Tele? ¿Terminarán las “certificaciones” amañadas contra los enemigos?
3.- Ordenamiento de la pirámide del futbol, el tercer punto; ¿dónde he oído eso? Suena tan bonito como vago. No se dice cómo.
¿FUTBOL O MODA?
En síntesis, podemos decir que es una carta ramplona donde el futbol de cancha es lo que menos les preocupa y ocupa. Parece un escrito de algún “junior” que solo por moda asiste a un estadio de futbol y donde lo único importante es que sea un lugar “chido” donde pueda tomar algunos tragos coquetos. Por supuesto que estamos a favor de que haya mucho mejores estadios y experiencias, pero la prioridad es la cancha, el juego mismo y no leo esa prioridad a pesar de la profunda crisis que vive el futbol mexicano.
¿Prefieren estadios bonitos, aunque el futbol que se practique sea malo? ¿Usted va a un estadio al futbol solo porque el estadio está lindo? Creo que ahí están muy confundidos. Si todo fuera una buena “experiencia en estadios” el futbol de ar-
gentina, Uruguay y Brasil sería de sexta categoría. Futbol es el nombre del juego y del negocio, la masa de aficionados no asiste a los estadios para ver un espectáculo con drones o mejores luces led, eso es solo un aderezo, la cancha debería ser prioridad y NO lo es, pregúntenle al Santos, con un estadio moderno hermoso hoy no se le para un alma porque el equipo está muy mal.
¿En qué están de acuerdo?
-Compartir el 10% de publicidad en playeras. Los temas en discordias son otros puntos.
GRUPO PODEROSO
Llama la atención que en la suma del grupo que NO está convencido con la propuesta inicial del fondo de inversión estén los equipos que representan, al menos, el 70% de ingresos de la Liga Mx tanto en venta de derechos de televisión, como ingresos por publicidad y taquilla. Los equipos MÁS taquilleros, con mejor promedio de entradas están contra el fondo. Los de menor convocatoria están a favor de que les llegue una lana. El siguiente cuadro es revelador:
¿Qué necesidad tienen los regios, chivas y Tolucos de compartir ingresos de taquilla de aquí por toda la eternidad? A los equipos que no invierten eso no les afecta. Resulta revelador que los equipos que suman más títulos el presente siglo son quienes NO aceptan las condiciones de la propuesta respecto a compartir los ingresos.
Son 25 títulos los que respaldan su postura contra ocho de los equipos que están de acuerdo en los términos de la propuesta. Quiero pensar que eso los pone en un lugar de privilegio en la mesa de negociaciones por sobre los equipos “gana-nada”.
¿Por qué este grupo de los 7 o de los 8 que NO están de acuerdo con la propuesta inicial del Fondo pesa tanto? No hay mayor ciencia en ello, como en todos los negocios y la economía el dinero manda y este grupo de 7 u 8, es la que mueve la mayor cantidad de dinero en la Liga Mx los números son evidentes.
Seis de estos ocho equipos se encuentran dentro del top diez de los equipos que más dinero cobran por derechos de televisión. En esta decena, solo el América, de los que están a favor de la propuesta se cuela en la lista. Tres de ellos no están en condiciones de participar ¿Por qué América SI quiere? En los siguientes párrafos lo descubrirán.
Una alimentación saludable puede prevenir en 70 por ciento las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, además de que puede mejorar las condiciones de una persona con insuficiencia renal o hígado graso, evita en las mujeres embarazadas la preeclampsia o diabetes gestacional, entre otros beneficios a la salud, explicó Adriana Meza Altamirano, encargada del Área de Nutrición de Christus Muguerza Upaep. De acuerdo con la información más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 13 por ciento de las defunciones que se registraron en México fueron por diabetes; el 10.3 por ciento de la población de 20 años o más tenía un diagnóstico previo de diabetes; y las enfermedades que más afectaron a la población de 53 años y más
• LA EXPERTA RECOMENDÓ A LAS PERSONAS
ACUDIR A UN NUTRIÓLOGO AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA
No se trata de excluirnos, la gente piensa en no salir porque se le van a antojar las cosas, aquí entra la alimentación consciente”
ADRIANA MEZA ALTAMIRANO
Encargada del
• DE UN PLAN ALIMENTICIO
PERSONALIZADO SUPERVISADO POR UN PROFESIONAL
CONTEMPLA LAS NECESIDADES DE CADA PACIENTE
fueron: hipertensión arterial en un 43.3 por ciento, diabetes 25.6 por ciento y artritis 10.7 por ciento.
La experta recomendó a las personas acudir a un nutriólogo al menos una vez en la vida para que les expliquen cuáles son los alimentos saludables y en qué porciones deben comerlos.
“Hay que cambiar el chip, porque todo mundo dice: ‘Ay, pero cuando sea grande ya me voy a aplicar o cuando tenga 50 años ya voy a empezar a hacer dieta’. Creo que no es lo ideal, lo mejor es empezar ahora”.
Adriana Meza destacó que el desayuno es la comida más importante, por lo que las personas no deberían comer constantemente tamales con atole, galletas, refresco, entre otros desayunos “rápidos”, los cuales contienen
carbohidratos simples que traen consigo aumento de triglicéridos, glucosa, aumento de peso, aumento de grasa corporal, y repercute en enfermedades.
La importancia de un plan alimenticio personalizado supervisado por un profesional contempla las necesidades de cada paciente, según su historial médico, así como enfermedades preexistentes o para prevenirlas.
“No se trata de excluirnos, la gente piensa en no salir porque se le van a antojar las cosas, aquí entra la alimentación consciente, los pacientes me dicen que será su cumpleaños y les digo que se coman la rebanada de pastel, pero no se coman la rebanada, el refresco, la hamburguesa, las papas y el helado, etcétera, porque el progreso logrado se puede ver afectado por el consumo excesivo de calorías durante ese momento”.
Como parte de los servicios de nutrición que ofrece Christus Muguerza se encuentra el área de ‘Check up’, que se encuentra en Hospital Betania en la Torre 3 en el segundo piso, donde un equipo multidisciplinario realiza estudios para detectar si el paciente tiene hígado graso, colesterol o algún otro síntoma y poder brindarle el tratamiento inmediato; en el área de hospitalización se realizan valoraciones nutricionales a todos los pacientes y se personaliza la dieta de acuerdo con su diagnóstico médico; además, el servicio de alimentos sirve comida balanceada para todos los colaboradores.
CULTURA
EL FUNCIONARIO ESTATAL DIO A CONOCER QUE, EN PRÓXIMOS
DÍAS, SE PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE LOS CIUDADANOS EL CATÁLOGO E INVENTARIO DE LAS PIEZAS
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El titular de la Secretaría de Cultura, Enrique Glockner Corte, aseguró que no hubo saqueo de obras de arte en museos del estado, sino que el faltante fue resultado de un mal inventario, por lo que en breve se entregará el catálogo del acervo museístico.
En su comparecencia ante los diputados de la LXII Legislatura, el funcionario destacó que como resultado de la investigación, en los próximos días, se pondrá a disposición de los ciudadanos el catálogo e inventario de las piezas.
“Confío en que ya se termine este inventario, se disipe cualquier duda al respecto. Lo que tenemos es que no (existe saqueo) todo se ha encontrado, fue el criterio por cómo se clasificaron. (...) Exactamente, fue un mal catalogo”.
Cuestionado sobre las de-
nuncias presentadas por la mutilación de hojas de libros de la Biblioteca Palafoxiana y la compra de piezas falsas para sustituir las originales en los museos, el secretario respondió que estas siguen su curso.
• EL SECRETARIO DE CULTURA, ENRIQUE GLOCKNER CORTE COMPARECIÓ ANTE LOS DIPUTADOS DE LA LXII LEGISLATURA Confío en que ya se termine este inventario, se disipe cualquier duda al respecto”
Las denuncias fueron interpuestas por el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de la Función Pública, y la Secretaría de Cultura solo aportó pruebas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
RECORTE PONDRÁ AL PAÍS EN “LA RUTA DEL RETROCESO”
JULIO CÉSAR MORALES. El recorte presupuestal federal pondrá al país y a Puebla en “la ruta del retroceso”, los diputados federales deben pelear por más recursos, sentenció Fedrha Suriano, dirigente estatal de MC.
FOTO: ESPECIAL
NO DEBE ‘POLITIZARSE’ TARIFA DEL TRANSPORTE
JULIO CÉSAR MORALES. La exigencia de incremento a la tarifa del transporte público no debe politizarse y la autoridad estatal no puede ceder a chantajes, sentenció la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García.
FOTO: ESPECIAL
ENRIQUE GLOCKNER secretaría de Cultura
RECONOCERÁN A TRES MUJERES CON MEDALLA
REDACCIÓN. El Congreso de Puebla otorgará la Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias” a tres mujeres destacadas en los ámbitos académico, científico y filantrópico. La ceremonia será el 5 de diciembre.
FOTO: ESPECIAL
GOBIERNO IMPULSA EL EMPLEO DIGNO
• A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO, LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN GENERÓ CONDICIONES PARA QUE LAS Y LOS POBLANOS ACCEDIERAN A PROGRAMAS DE AUTOEMPLEO, CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN LABORAL PARA IMPULSAR EL TRABAJO FORMAL, DECENTE Y DIGNO EN LAS ZONAS URBANAS Y RURALES DE LA ENTIDAD, INFORMÓ EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, CARLOS ALBERTO TORIZ MORALES, DURANTE SU COMPARECENCIA DE LA GLOSA DEL INFORME DE GOBIERNO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO. REDACCIÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CÉSAR GÓMEZ/ENFOQUE
Tan solo un día de trabajo oficial de Pablo Guede al frente del primer equipo, se dio a conocer las tres primeras bajas del Club Puebla de cara al torneo Clausura 2025.
Debido a la planeación deportiva de la siguiente campaña Santiago Ormeño, Daniel “Fideo” Álvarez e Ivo Vázquez, jugadores que han finalizado su contrato con la escuadra enfranjada después de haber defendido la playera blanquiazul en varios torneos. Santiago Ormeño vivió su segunda etapa con el Club Puebla a partir del Clausura 2024, torneo en el que debutó hasta la Jornada 4 debido a la inactividad y el estado físico con el que llegó a la Angelópolis. Durante su estadía disputó 23 partidos y anotó apenas 5 goles en los dos torneos (Clausura
EN EL CASO de Ivo Vázquez, quien estuvo registrado para el primer equipo, no disputó ni un solo partido a lo largo del Apertura 2024
y Apertura 2024). El “Fideo” Álvarez tuvo exactamente la misma circunstancia que Ormeño; regresó a la Franja para vivir su segunda etapa tras su paso fugaz por el Toluca. El mediocampista volvió desde el Clausura 2023 y desde ese momento disputó 50 partidos, la mitad de ellos comenzó como titular y a pesar de su posición, no anotó ni un gol. Ivo Vázquez, quien estuvo registrado para el primer equipo, no disputó ni un solo partido a lo largo del Apertura 2024, por lo que fue relegado a la Sub23, donde solamente tuvo actividad en apenas 4 juegos.
• LA HONDUREÑA SE DESPIDIÓ DEL PUEBLA FEMENIL, EQUIPO AL QUE LLEGÓ A MEDIADOS DEL CLAUSURA 2024.
BÁRBARA MURILLO, LA PRIMERA BAJA DEL PUEBLA
• CON POCO MENOS DE UN AÑO DE ESTADÍA EN LA ANGELÓPOLIS, LA HONDUREÑA, BÁRBARA MURILLO, SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA BAJA DEL CLUB PUEBLA FEMENIL DE CARA AL TORNEO CLAUSURA 2025 DE LA LIGA MX FEMENIL. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
LA DEFENSA llegó como refuerzo estelar ya avanzado el primer torneo del 2024
• EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, PEPE CHEDRAUI, ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A LOS ATLETAS Y MEDALLISTAS QUE COMPITIERON RECIENTEMENTE EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
EL DIVORCIO DE ASGHARI Y SPEARS COMENZÓ SU TRAMITACIÓN EL PASADO MES DE MAYO EN UN JUZGADO DE LOS ÁNGELES
EFE | FOTO: EFE
La diva del pop Britney Spears está de nuevo soltera, un estado que logró este lunes, el mismo día que cumplió 43 años, y siete meses después de que la cantante y el modelo Sam Asghari comenzaran la tramitación de su divorcio, informa el medio E!News. Según los documentos legales obtenidos por el medio estadounidense, el divorcio de Asghari y Spears comenzó su tramitación el pasado mes de mayo en un juzgado de Los Ángeles, aunque la resolución definitiva no llegó hasta ayer, cuando oficialmente ambos volvieron a estar solteros. En los documentos de divorcio de la expareja se confirma que es una separación “no impugnada”, lo que significa que tanto la cantante como el actor (cuyo nombre real es Hesam Asghari) “firmaron un acuerdo sobre su propiedad y sus derechos matrimoniales o de pareja de hecho, incluida la manutención, cuyo original se ha presentado ante el tribunal”, agrega E!News.
EL ACTOR y modelo, de 30 años, solicitó el divorcio de la cantante de “Gimme More” en agosto de 2023
| FOTO: EFE
La cantante estadounidense Meghan Trainor aseguró que “ya no puede sonreír” tras someterse a una cirugía plástica en la que recibió “demasiado bótox”, según confesó en las últimas horas durante un episodio de su pódcast ‘Workin’ On It’.
EDICTO A TODO INTERESADO DISPOSICIÓN JUDICIAL DEL VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE CHILA, PUEBLA, EXPEDIENTE 91/2024, DÉSELES VISTA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERÉS EN CONTRADECIR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE MARGARITA EVA SANTOS VIVAR, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE SAN PABLO ANICANO, PUEBLA, ASIÉNTESE ÚNICO MIS DATOS CORRECTOS: mi nombre MARGARITA EVA SANTOS VIVAR, y no (MARGARITA EVA); fecha de registro UNO DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SESENTA, y no (1ERO DE OCTUBRE DE 196 MIL NUEVE CIENTOS SESENTA); mi lugar de nacimiento en SAN PABLO ANICANO, SAN PABLO ANICANO, PUEBLA, y no (SU CASA HABITACION); mi fecha de nacimiento DOS DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, y no (2 DE DICIEMBRE DE 1959); así como el nombre de mis señores padres corresponde al de JUANA VIVAR CASIMIRO Y ANGEL SANTOS GALICIA y no (JUANA VIVAR Y ANGEL SANTOS), PRODUCIR CONTESTACIÓN TRES DÍAS SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN, APERCIBIMIENTOS LEGALES, COPIAS, TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. Chila, Puebla; a dos de diciembre de dos mil veinticuatro. C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ. Para su publicación una sola ocasión, en el periódico el Heraldo de puebla.
EDICTO
Disposición Judicial de fecha veintiocho de Noviembre del dos mil veinticuatro, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 89/2024, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por JUAN FELIPE IBARRA LOPEZ inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de Chila de las Flores, Puebla, asentado en el acta número cuatrocientos siete (407), en el libro número dos (02) de nacimientos del año de mil novecientos setenta y cuatro (1974), de fecha veintiuno de Diciembre del mismo año, Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar: la “fecha de registro” la cual se encuentra incorrecta y alterada 21 VEINTIUNO DE DICIEMBRE DE 1974 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO, siendo la fecha de registro de manera correcta 21 DE DICIEMBRE DE 1980; “fecha de nacimiento” la cual se encuentra incorrecta y alterada 9 NUEVE DE JULIO DE 1963 MILNOVECIENTOS SESENTA Y TRES, siendo la fecha de manera correcta 09 DE JULIO DE 1963: “lugar de nacimiento” el cual se encuentra incorrecto y alterado EN ESTA CABECERA MUNICIPAL, siendo el lugar de nacimiento correcto “CHILA DE LAS FLORES, CHILA, PUEBLA”; “condición en que se encuentra el inscrito al momento del registro” el cuál se OMITIO, siendo la “condición en que se encuentra el inscrito al momento del registro” correcto “VIVO”. Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A 29 DE NOVIEMBRE DEL 2024 C. DILIGENCIARIO ABG. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ Para su publicación por una sola vez en el periódico El Heraldo de Puebla.
EDICTO A TODO INTERESADO DISPOSICIÓN JUDICIAL DEL VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE CHILA, PUEBLA, EXPEDIENTE 87/2024, DÉSELES VISTA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERÉS EN CONTRADECIR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO Y CANCELACIÓN DE ANOTACIÓN, PROMUEVE ALBERTA SÁNCHEZ PÉREZ, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA, ASIÉNTESE ÚNICO MIS DATOS CORRECTOS: mi nombre ALBERTA SANCHEZ PEREZ, y no (YHILDEBERTA SANCHEZ PEREZ); fecha de registro VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO, y no (28 VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE 1965 MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO); mi lugar de nacimiento en ACATLAN DE OSORIO, ACATLAN, PUEBLA, y no (EN SU CASA HABITACION); mi fecha de nacimiento DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS, y no (18 DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE 1946 MIL NOVECIENTOS CURENTA Y SEIS); así como el nombre de mis señores padres corresponde al de FELICIANO SANCHEZ GALLARDO E INES PEREZ ALVARADO y no (FELICIANO SANCHEZ E INES PEREZ ALVARADO), PRODUCIR CONTESTACIÓN TRES DÍAS SIGUIENTES
A SU PUBLICACIÓN, APERCIBIMIENTOS LEGALES, COPIAS, TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. Chila, Puebla; a veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro. C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ. Para su publicación una sola ocasión, en el periódico el Heraldo de puebla.
EDICTO A TODO INTERESADO
DISPOSICIÓN JUDICIAL DEL VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE CHILA, PUEBLA, EXPEDIENTE 90/2024, DÉSELES VISTA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERÉS EN CONTRADECIR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE ADELA REYNA BALBUENA BENÍTEZ, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE ILAMACINGO, ACATLÁN, PUEBLA, ASIÉNTESE ÚNICO MIS
DATOS CORRECTOS: mi nombre ADELA
REYNA BALBUENA BENÍTEZ, y no (ADELA REINA BALBUENA BENITEZ); fecha de registro VEINTINUNO DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO, y no (21 DE SEPBRE DE 1974); mi lugar de nacimiento en ILAMACINGO, ACATLAN, PUEBLA, y no (SU CASA HABITACION); mi fecha de nacimiento OCHO DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO, y no (8 OCHO DE SEPBRE DE 1974); así como el nombre de mis señores padres corresponde al de ARGIMIRO BALBUENA ORTEGA e HILARIA BENITEZ ORTEGA y no (ARGIRO BALBUENA O, e HILARIA BENITEZ), PRODUCIR CONTESTACIÓN TRES DÍAS SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN, APERCIBIMIENTOS LEGALES, COPIAS, TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. Chila, Puebla; a dos de diciembre de dos mil veinticuatro. C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ. Para su publicación una sola ocasión, en el periódico el Heraldo de puebla.
Disposición Judicial de fecha veintiocho de Noviembre del dos mil veinticuatro, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 88/2024, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por MIGUEL ANGEL CORTEZ TORRALBA inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de Chila de las Flores, Puebla, asentado en el acta número ciento treinta y siete (137), en el libro número uno (01) de nacimientos del año de mil novecientos ochenta (1980), de fecha tres de Septiembre del mismo año, Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar: la “fecha de registro” la cual se encuentra incorrecta y alterada 3 TRES DE SEPTIEMBRE DE 1980 MIL NOVECIENTOS OCHENTA, siento la fecha de registro de manera correcta 03 DE SEPTIEMBRE DE 1980; “fecha de nacimiento” la cual se encuentra incorrecta y alterada 7 SIETE DE MAYO DE 1973 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO, siendo la fecha de manera correcta 07 DE MAYO DE 1975: “lugar de nacimiento” el cual se encuentra incorrecto y alterado EN SU CASA HABITACION, siendo el lugar de nacimiento correcto es “CHILA DE LAS FLORES, CHILA, PUEBLA”; “nombre del progenitor” el cuál se encuentra incorrecto y alterado JUAN CORTES MOYA, siendo el “nombre del progenitor” correcto el de “JUAN CORTEZ MOYA”. Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A 29 DE NOVIEMBRE DEL 2024
C. DILIGENCIARIO ABG. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ Para su publicación por una sola vez en el periódico El Heraldo de Puebla.
EDICTO A TODO INTERESADO DISPOSICIÓN JUDICIAL DEL VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE CHILA, PUEBLA, EXPEDIENTE 86/2024, DÉSELES VISTA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER INTERÉS EN CONTRADECIR DEMANDA DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE SABINA ROJAS COHETERO, CONTRA JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE HERMENEGILDO GALEANA, PUEBLA, ASIÉNTESE ÚNICO MIS DATOS CORRECTOS: mi nombre SABINA ROJAS COHETERO, y no (SABINA ROJAS COHETERO); fecha de registro DIECISEIS DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES, y no (16 DIEZ Y SEIS DE ABRIL DE 1973 UN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES); mi lugar de nacimiento en HERMENEGILDO GALEANA, ACATLAN, PUEBLA, y no (EN ESTE LUGAR); mi fecha de nacimiento VEINTINUEVE DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS, y no (29 VEINTINUEVE DE AGOSTO DE 1972 UN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS); así como el nombre de mis señores padres corresponde al de LIBORIO RUBEN ROJAS MARTINEZ Y ESTELA FLAVIA COHETERO CRUZ y no (LIBORIO ROJAS MARTINEZ Y ESTELA COHETERO CRUZ), PRODUCIR CONTESTACIÓN TRES DÍAS SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN, APERCIBIMIENTOS LEGALES, COPIAS, TRASLADO Y AUTO ADMISORIO A SU DISPOSICIÓN EN SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO. Chila, Puebla; a veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro. C. DILIGENCIARIO LIC. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ. Para su publicación una sola ocasión, en el periódico el Heraldo de puebla.
• LUIS ROBERTO TENORIO DIO CUENTA DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y DE SALUD.
#COMPARENCIA
LUIS ROBERTO TENORIO INFORMÓ QUE FUERON REHABILITADOS 80 KILÓMETROS EN SIETE TRAMOS CARRETEROS QUE FORMAN PARTE DE LAS RUTAS DEL VOLCÁN
REDACCIÓN
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
En su comparecencia en el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García destacó una inversión de 12 mil 800 millones de pesos en obra pública, destinados a la realización de más de 760 proyectos y acciones.
El funcionario indicó que, como parte del Plan Estatal Carretero fueron intervenidos más de 413 kilómetros en todas las regiones, para ello se destinaron recursos por mil 275 millones de pesos y se atendió la conectividad en 72 municipios en beneficio directo de 624 mil habitantes. Además, fueron rehabilitados 80 kilómetros en siete tramos carreteros que forman parte de las rutas del volcán Popocatépetl.
También, dio cuenta de las acciones realizadas en materia de infraestructura social, cultural, educativa, de salud, para el fortalecimiento de centros penitenciarios, de desarrollo económico y los avances del Programa de Movilidad Urbana de la Zona Metropolitana de Puebla.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y con el objetivo de acercar los servicios del Sistema Municipal DIF (SMDIF) a través de su Coordinación de Discapacidad, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó aparatos ortopédicos a personas beneficiarias y anunció la realización de las Ferias de Especialidades.
Durante su intervención, la alcaldesa Cuautle destacó que este día debe ser una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de erradicar los estereotipos y paradigmas que aún existen en la sociedad respecto a las personas con discapacidad. Mencionó que su administración trabaja para crear un gobierno inclusivo, ofreciendo talleres, capacitaciones y servicios como la entrega de aparatos ortopédicos (bastones, sillas de ruedas, muletas, entre otros) apoyando de manera permanente a quienes más lo necesitan.
CARRETERO
• 413 KILÓMETROS FUERON INTERVENIDOS EN TODAS LAS REGIONES, PARA ELLO SE DESTINARON RECURSOS POR MIL 275 MDP
En el desarrollo de la comparecencia, la diputada representante del Partido Movimiento Ciudadano, Fedrha Isabel Suriano Corrales preguntó al funcionario qué criterios se emplean para elegir las acciones de infraestructura, así como la revisión para que sean de calidad, a cuánto asciende la inversión del Distribuidor Ejército de Oriente y los trabajos en materia de obra pública para promover la igualdad entre hombres y mujeres.
La diputada Delfina Pozos Vergara, representante del Partido Revolucionario Institucional cuestionó al secretario sobre el monto que se ejercerá para la construcción del nuevo edificio de la Secretaría de Planeación y Finanzas, así como la fecha de conclusión; además, preguntó cuántos kilómetros de carretera fueron intervenidos en 2024 y el monto de inversión planteado para este año.
Y SOLIDARIO.
DAN APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
REDACCIÓN. En San Pedro Cholula, el gobierno y el DIF Municipal entregaron sillas de ruedas y aparatos auditivos a 13 personas con discapacidad, destacando el compromiso con la inclusión y el apoyo familiar. FOTO: ESPECIAL
EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA VEINTICUATRO DE SEPTIEMRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 184/2024. RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO QUE PROMUEVE: LIDIA CIRA CRUZ MARTINEZ, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SANTO DOMINGO TONAHUIXTTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, PARA CORREGIR MI NOMBRE QUE SE ASENTTO: LIDIA CIRA MARTINEZ, FECHA DE NACIMIENTO: 3 DE AGOSTO DEL MES EN CURSO, MI LUGAR DE NACIMIENTO: NO SE ASENTO, NOMBRE DE MI PROGENITORA: EUFEMIA MARTINEZ Y SE OMITIO ASENTAR QUE FUI PRESENTADA VIVA Y MI SEXO; PARA QUEDAR COMO: MI NOMBRE CORRECTO DE: LIDIA CIRA CRUZ MARTINEZ, FECHA DE NACIMIENTO: 03 DE AGOSTO DE 1959, MI LUGAR DE NACIMIENTO: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, EL NOMBRE DE MI PROGENITORA: EUFEMIA CRUZ MARTINEZ, DE SEXO FEMENINO Y QUE FUI PRESENTADA VIVA AL REGISTRO; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, A 3 DE NOVIEMRE DE 2024. EL DILIGENCIARIO. LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA.
EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA
VEINTICUATRO DE SEPTIEMRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 183/2024. RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO Y DECLARACION DE VALIDEZ DE REGISTRO QUE PROMUEVE: BENIGNO ROJAS FLORES, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SANTO DOMINGO TONAHUIXTTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, PARA CORREGIR MI FECHA DE NACIMIENTO QUE SE ASENTO: 13 DEL PRESENTE MES QUE CURSA, MI LUGAR DE NACIMIENTO: NO SE ASENTO, LOS NOMBRE DE MIS PROGENITORES IMPRECISOS: MARGARITO ROJAS MEJIA Y EMILIA LORES MARTINE Y CARECE DE FIRMA DE JUEZ; PARA QUEDAR COMO: MI FECHA DE NACIMIENTO: 13 DE FEBRERO DE 1969, MI LUGAR DE NACIMIENTO: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, LOS NOMBRE DE MIS PROGENITORES: MARGARITO ROJAS GARCIA Y EMILIA FLORES MARTINEZ Y SE DECLARE LA VALIDEZ DE REGISTRO; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, A 3 DE NOVIEMRE DE 2024. EL DILIGENCIARIO. LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA.
EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL DE FECHA TREINTA DE SEPTIEMRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, ORDENA EMPLAZAR A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO, EXPEDIENTE 191/2024. RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO Y DECLARACION DE VALIDEZ DE REGISTRO QUE PROMUEVE: TERE MENDIOLA RAMIREZ, EN CONTRA DEL JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE: SANTO DOMINGO TONAHUIXTTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, PARA CORREGIR MI FECHA DE NACIMIENTO QUE SE ASENTO: 4 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, MI LUGAR DE NACIMIENTO: NO SE ASENTO, LOS NOMBRE DE MIS PROGENITORES IMPRECISOS: JERMAN MENDIOLA CHAVES Y CLARA RAMIRES CHAVES Y CARECE DE FIRMA DE JUEZ; PARA QUEDAR COMO: MI FECHA DE NACIMIENTO: 04 DE JUNIO DE 1975, MI LUGAR DE NACIMIENTO: SANTO DOMINGO TONAHUIXTLA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, LOS NOMBRE DE MIS PROGENITORES: GERMAN MENDIOLA CHAVEZ Y CLARA RAMIREZ CHAVEZ Y SE DECLARE LA VALIDEZ DE REGISTRO; PRODUCIR CONTESTACIÓN DENTRO DEL TERMINO DE TRES DIAS SIGUIENTES A ESTA PUBLICACIÓN, BAJO APERCIBIMIENTOS LEGALES, QUEDANDO EN SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE LA DEMANDA, SUS ANEXOS Y AUTO ADMISORIO. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA, A 3 DE NOVIEMRE DE 2024. EL DILIGENCIARIO. LIC. JORGE PEDRO GONZALEZ ARIZA.