12 de febrero de 2025

Page 1


BUAP CONVOCA A NIÑAS A PARTICIPAR EN CIENCIA. PÁG. 10

PUEBLA, PUEBLA / AÑO 57 / NO. 19482/ $6

PROTAGONISTAS FEMENINAS ALCANZAN LA PARIDAD. PÁG. 14

TRUMP IMPONE ARANCELES AL ACERO Y ALUMINIO. PÁG. 8-9

MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025

PUEBLA Y MORELOS UNEN ESFUERZOS

LA GOBERNADORA DE MORELOS, MARGARITA GONZÁLEZ, Y EL MANDATARIO ESTATAL DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENFOCADO EN DESARROLLO ECONÓMICO, AGROPECUARIO, TURISMO Y SEGURIDAD. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2

EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA AMPLÍA EL SISTEMA DE ALERTAMIENTO SÍSMICO CON 118 NUEVOS DISPOSITIVOS EN ZONAS URBANAS Y EDIFICIOS PÚBLICOS.

ARCEGA | FOTO: ESPECIAL | PÁG.5

# PODER

#TEMASCOMUNES

Celebran Morelos y Puebla convenio de colaboración

TENDRÁ ÉNFASIS EN DESARROLLO ECONÓMICO Y AGROPECUARIO, TURISMO, CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y SEGURIDAD CIUDADANA, GOBERNABILIDAD Y POLÍTICA INTERIOR

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

Los titulares del Ejecutivo de Morelos y Puebla, Margarita González Saravia, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para Atención de Temas de Interés Común, con énfasis en desarrollo económico y agropecuario, turismo, construcción de la paz y seguridad ciudadana, gobernabilidad y política interior, entre otros. El titular del ejecutivo de Pue-

EL SECRETARIO de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, detalló que con la firma de convenio se afianzan los vínculos de coordinación

bla, Alejandro Armenta indicó que todo lo que representa un país seguro implica desarrollo, por ello informó que ambas entidades llevarán a cabo las Expo Morelos y Puebla, con la finali-

dad de detonar el turismo y la economía.

Afirmó que el convenio fortalece el trabajo interinstitucional entre ambos gobiernos.

Reiteró que en Puebla se atienden todos los días los temas de seguridad y se hace de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno.

En tanto, la gobernadora de Morelos, Margarita González

Saravia, refrendó que como estados vecinos y con municipios colindantes, se tienen temas en común que se deben trabajar, como el de seguridad.

“Saben que tienen vecinos que los quieren, que tenemos lazos económicos, sociales, de seguridad y temas limítrofes, pero que tienen solución ya que trabajaremos de la mano”, aseguró.

• ALEJANDRO ARMENTA INDICÓ QUE TODO LO QUE REPRESENTA UN PAÍS SEGURO IMPLICA DESARROLLO.

LAS BREVES

MARINA Y SSC CHOLULA DETIENEN A PROBABLE ASALTANTE

REDACCIÓN • Elementos de la Secretaría de Marina y policías de la SSC Cholula detuvieron a Jeshua N., de 19 años, por su probable participación en el robo a un OXXO.

FOTO: ESPECIAL

y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

SSCYPC RECUPERA TRACTOCAMIÓN ROBADO

REDACCIÓN • Durante un patrullaje de prevención y vigilancia en Sanctorum, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la recuperación de un tractocamión.

FOTO: ESPECIAL

• GUADALUPE CUAUTLE SEÑALÓ QUE NO SE PERMITIRÁN DEUDORES ALIMENTARIOS DENTRO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA.

DEMANDAN A REGIDOR PARA QUE PAGUE PENSIÓN ALIMENTICIA

• LA PRESIDENTA MUNICIPAL, GUADALUPE CUAUTLE TORRES, AFIRMÓ QUE EL REGIDOR MIGUEL ÁNGEL CHANTES CUAMANI ESTÁ OBLIGADO A CUMPLIR CON EL PAGO DE LA PENSIÓN A SU HIJO Y SEÑALÓ QUE NO SE PERMITIRÁN DEUDORES ALIMENTARIOS DENTRO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA.

CUAUTLE TORRES SEÑALÓ QUE TIENE CONOCIMIENTO DE LA DEMANDA QUE ENFRENTA EL REGIDOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO, ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS, POR NO PAGAR LA MANUTENCIÓN DE SU PEQUEÑO.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

LA SSP DE SAN MARTÍN DETIENE A DOS POR PORTACIÓN DE ARMA

REDACCIÓN • Personal de seguridad pública tras realizar patrullajes en la Junta de San Cristóbal Tepatlaxco, ubicaron a tres personas del sexo masculino con actividad inusual.

FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Ante el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio, los cuales tendrán efectos a partir del 12 de marzo y afectarán a México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla llamó al Gobierno a detonar estrategias de forma inmediata en materia comercial y diplomática que mitiguen los efectos de la medida y garanticen las condiciones para un comercio internacional justo y equilibrado.

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, advirtió

PRODUCEN ACERO Y ALUMINIO.

PROGRAMA DE REORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, presentó el programa de reordenamiento y modernización del transporte público, que considera financiamientos para la sustitución de unidades con recursos Nafin por 250 millones de pesos.

#COPARMEX

ALERTAN SOBRE IMPACTO DE ARANCELES EN ACERO Y ALUMINIO

LA MEDIDA IMPACTARÁ PRINCIPALMENTE A LOS SECTORES SIDERÚRGICO, AUTOMOTRIZ Y DE LA CONSTRUCCIÓN

• CAMACHO OBSERVÓ QUE LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES PUEDE GENERAR EFECTOS NEGATIVOS EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS NACIONALES.

que la medida impactará principalmente a los sectores siderúrgico, automotriz y de la construcción, por lo cual resulta necesario re-

tomar el diálogo con el Gobierno estadounidense para evitar que se vulnere la relación comercial entre México y Estados Unidos e impacte en el desarrollo de empresas y trabajadores mexicanos.

Camacho observó que la imposición de aranceles puede generar efectos negativos en la competitividad de las empresas nacionales, derivados de la afectación de la cadena de suministro, el incremento de costos de producción y el impacto a la inversión en el sector.

Al mismo tiempo, Beatriz Camacho refirió que la medida significaría una reducción en la capacidad exportadora de la industria, lo que impactaría negativamente en el crecimiento económico del país.

En tiempo real

URGEN A ESCUELAS A PREVENIR RIESGOS

CPIDEN LEYES PARA PALEAR EFECTOS DE ARANCELES

• DE CARA A LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES POR ESTADOS UNIDOS AL ACERO Y ALUMINIO, EL CLÚSTER METAL MECÁNICO Y LA CANACINTRA PUEBLA PROPUSIERON COMO PALIATIVO REFORMAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES Y ARRENDAMIENTOS DEL ESTADO Y EN LA LEY DE OBRA PÚBLICA, CON VENTAJAS PORCENTUALES, PARA DAR PREFERENCIA AL CONSUMO DE PRODUCTOS FABRICADOS EN PUEBLA.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE LAS BREVES

EN UN COMUNICADO, LA CÁMARA DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN (CANACINTRA PUEBLA), REFIRIÓ QUE LA APLICACIÓN DE ARANCELES DEL 25 POR CIENTO TENDRÍA AFECTACIONES A LAS CADENAS DE SUMINISTRO EN LA REGIÓN T-MEC, INCREMENTO EN COSTOS DE PRODUCCIÓN, EVENTUALES DESPIDOS, RECORTES SALARIALES, ATONÍA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y FRENO EN PROYECTOS DE EXPANSIÓN DE LAS EMPRESAS.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

PUEBLA OFRECE 3.9% DE VACANTES PARA DEPORTADOS DE EE.UU.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. A una semana y media de haber iniciado la estrategia para la integración laboral de mexicanos repatriados de Estados Unidos, 87 empresas que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofrecen actualmente 38 mil 420 vacantes para los connacionales que regresen a México.

onvocado por la presidenta de la Comisión de Protección Civil, la regidora Mariela Solís, el Director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil del Ayuntamiento de Puebla, Rubén Borau García, reconoció que falta mucho aún por construir una sólida cultura de protección civil y prevención en Puebla. Ante regidoras y representantes ciudadanos, informó que sólo durante enero aplicaron 45 revisiones a escuelas, de las cuales sólo una tercera parte cumplió con todo lo establecido en la normatividad en materia de prevención de riesgos. La mayoría de escuelas privadas carecen de salidas de emergencia, no revisan periódicamente los extintores, ni poseen botiquines. Tampoco se cuenta con espacios incluyentes, apropiados para personas que padecen todo tipo de discapacidad. Ante ello, anunció que se realizarán cursos de capacitación para que los profesores tengan habilidades para dar primeros auxilios, uso de extintores y muchos otros aspectos. Informó que se cuenta sólo con nueve postes inteligentes de alertamiento tanto de sismos como de inundaciones, principalmente ubicados en barrancas y en el Vaso Regulador del Puente Negro, además de los multialertamientos que están repartidas en varias partes del municipio, pero consideró necesario se coloquen más, sobre todo en donde se concentran mayor cantidad de personas.

La nota de mi compañero Beto Arcega relata que Borau García enfatizó que el proyecto de la ampliación es a 118 sistemas de alertamiento, de ellos 40 postes inteligentes y 80 multialertamientos, que se situarán en zonas urbanas.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad. Además, anunció que ampliarán a escuelas, mercados y edificios públicos el sistema de alertamiento sísmico en la capital.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• EN PUEBLA EXISTE UNA GRAN PREPONDERANCIA DE INDUSTRIAS QUE
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

MODERNIZARÁN LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA LED

• A FINALES DEL PRESENTE MES SE CONOCERÁ A LA EMPRESA QUE SE ENCARGARÁ DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA, CONTANDO CON UN CONTRATO MULTIANUAL, LUEGO DE QUE YA SE ENTREGÓ LA LICITACIÓN A LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, DIO A CONOCER JACOBO ORDAZ MORENO, DIRECTOR DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA CAPITAL.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

• LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DESTACAN QUE EL ALUMBRADO MEJORARÁ CON LUCES LED Y REDUCIRÁ COSTOS ENERGÉTICOS.

LA BREVE

REALIZAN JORNADA DE PROTECCIÓN ANIMAL REDACCIÓN. El Ayuntamiento llevó a cabo la Jornada de Protección Animal en La Guadalupana, ofreciendo vacunación, esterilización y educación sobre tenencia responsable, con gran participación comunitaria. FOTO:

ÚLTIMOS DÍAS PARA REPONER EL INE EN PUEBLA REDACCIÓN. El INE en Puebla recuerda que la fecha límite para reponer la credencial es el 28 de febrero. Quienes no la tramiten a tiempo no podrán votar en las elecciones del 1 de junio. No habrá prórroga.

• SUMARÁN 118

ALERTAS: 40 POSTES

INTELIGENTES CON CÁMARAS Y 80

MULTIALERTAMIENTOS

AMPLIARÁ SISTEMA DE ALERTAS SÍSMICAS

ACTUALMENTE HAY NUEVE POSTES INTELIGENTES DE ALERTAMIENTO TANTO DE SISMOS COMO DE INUNDACIONES

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El sistema de alertamiento sísmico en la capital se ampliará a escuelas y edificios públicos, entre ellos mercados, dio a conocer Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil del Ayuntamiento de Puebla.

Durante una sesión de la Comisión de Protección Civil, que encabeza la regidora Mariela Solís, el funcionario recordó que actualmente hay nueve postes inteligentes de alertamiento tanto de sismos como de inundaciones, principalmente ubicados en barrancas y en el Vaso Regulador

ASEGURAN que postes inteligentes y multialertamientos mejorarán la respuesta ante sismos e inundaciones

del Puente Negro, además de los multialertamientos que están repartidas en varias partes del municipio. Sin embargo, recalcó, es necesario se coloquen más, sobre todo en donde se concentran mayor cantidad de personas.

En este sentido, Borau García enfatizó que el proyecto de la ampliación es a 118 sistemas de alertamiento, de ellos 40 postes inteligentes y 80 multialertamientos, que se situarán en zonas urbanas.

“El proyecto completo contemplaba 118 postes, hoy solamente tengo nueve postes inteligentes y los multialertamientos que están repartidos por toda la ciudad”, detalló.

CINIA emplea a mil personas con discapacidad, integrándolas a sectores como textil y automotriz.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Comprometidos con la inclusión social y el bienestar integral de cada familia poblana, la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, y el director general, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, visitaron la empresa poblana CINIA

• AUTORIDADES DEL SMDIF RECORREN CINIA Y DESTACAN SU LABOR EN INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS DISCAPACITADAS.

con el objetivo de conocer su labor social y trabajar de la mano. Durante el primer recorrido, visitaron las instalaciones de CINIA México y platicaron con su director general, Fernando Diez, respecto al trabajo de integra-

ción socio-laboral, que realiza dicha empresa y que, actualmente, permite que aproximadamente mil personas con discapacidad física, intelectual y sensorial se integren al mundo laboral. Por su parte, la presidenta,

MariElise, reconoció el trabajo de cada una de las personas que labora en CINIA y vio de cerca su desempeño en las diferentes áreas: textil, diseño, corte, bordado de prendas, la línea de automación y la trastienda donde finalmente se oferta cada uno de los productos que fabrican. Dicha visita, no solo tuvo como finalidad conocer de cerca el trabajo de CINIA, sino también seguir haciendo sinergia y vinculando la bolsa de trabajo de esta empresa con las personas que, diariamente, acuden al CMERI a tomar terapias de rehabilitación, entre otros proyectos desde los cuales podría contribuir el SMDIF para seguir ofreciendo igualdad de oportunidades a este sector de la población.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

ANUNCIAN LA FERIA DE TECOMATLÁN 2025

El Comité de Feria y las autoridades municipales de Tecomatlán dieron a conocer las actividades programadas para la

Feria Tecomatlán 2025, la cual se realizará del 2 al 8 de marzo e incluirá eventos culturales, deportivos, concurso gastronómico, así como jaripeo y bailes con artistas de renombre, actividades que serán gratuitas.

El dirigente de Antorcha en la Mixteca, Eleusis Córdova Morán, instó a la comunidad a asistir a todos los eventos programados porque la feria la realiza todo el pueblo de Tecomatlán para la gente más desprotegida de la Mixteca.

De acuerdo con Aldo Jesús Veliz, Presidente del Comité de Feria este evento está listo para todos los vecinos, amigos y el público, que cada año acuden a la feria de la unidad entre los pueblos, que este año inicia el 2 de marzo con el pintoresco carnaval y que a las 16 horas partirá del centro comercial La Perlita y donde por primera vez habrá drones luminosos.

Se podrá disfrutar del concurso gastronómico

que tendrá como sede el mercado municipal; la competencia deportiva será en la Unidad Wenceslao Victoria Soto; los eventos culturales se realizarán en el auditorio Clara Córdova Morán y en la plaza de toros La Antorcha, donde se realizarán los jaripeos y los bailes. Entre los platillos del concurso gastronómico, que busca rescatar la cocina de la Mixteca poblana están el pipián verde, el chilate de cuaguayote, el tradicional mole, el adobo de puerco y el huaxmole de res, entre otros.

No es un capricho o sinrazón brindar una feria gratuita, es con el propósito de que el pueblo se sienta a gusto, disfrute, cante, baile y se sienta orgulloso de todo lo que se puede lograr en colectivo.

Cada año, la feria logra reunir a más de 70 mil personas de todo el estado y el país, que buscan una feria segura, tranquila, en paz, pero con mucho arte y espectáculos con las mejores bandas y jaripeos de alta calidad presentados de manera gratuita.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Apariciones

POR: IGNACIO “EL FANTASMA” SUÁREZ

ESCÁNDALO, APUESTAS Y CORRUPCIÓN

Se dice que nada es coincidencia, que todo el mundo es inocente hasta que se pruebe lo contrario. Sin embargo, hay otros que dicen que el que es tramposo y corrupto sigue “inocente” porque controla o paga para que las “evidencias” en su contra no aparezcan. En México y en el mundo hay modus operandi que NO cambian, que siguen utilizándose de manera indiscriminada y le voy a hacer una pregunta que le dará en automático la respuesta; ¿Qué es lo que ocurre cuando en el deporte o en la política se quieren “tapar” las cosas, ocultarlas, meterlas bajo la alfombra para salvarle el pellejo a alguien o evitar daños en la imagen?

De inmediato los políticos o los dirigentes deportivos anuncian que se abrirá una “exhaustiva” investigación del caso en cuestión para “esclarecerlo”, incluso nombran comisiones, abren fiscalías especiales, etc. En cualquiera de los casos la recomendación es cambiar la percepción ante la opinión pública; hacer como que se va a “hacer” algo, aunque no se vaya a hacer nada.

INVESTIGACIONES “EXHAUSTIVAS”

Eso apagara el fuego de las críticas, se ganará tiempo, se apela a que al trascurrir de las semanas ese asunto se vuelva viejo, que los nuevos escándalos tapen los añejos para que ya nadie hable del tema. Si algún periodista con buena memoria pregunta por el caso, hay una respuesta automática: “la comisión sigue investigando”

Para muestra un botón. El 11 de diciembre del 2024, Doña Fede, lanzo un comunicado de la comisión disciplinaria que parecía abriría las puertas de un gran escándalo; “esta Comisión ha iniciado un Procedimiento de Investigación por la posible conducta ilícita de algunos jugadores del Club Alebrijes de Oaxaca de la LIGA BBVA EXPANSIÓN MX... La Comisión Disciplinaria procederá a evaluar las evidencias presentadas y realizará un análisis de los hechos...”

Nunca hay un plazo fatal para informar las conclusiones de esa “exhaustiva” investigación, la mayoría de las veces estás se quedan en el limbo, se convierten en anécdotas, en rumores así la impunidad sale victoriosa.

Las “posibles” conductas ilícitas a las que se hacían referencia era sobre jugadores que estaban involucrados en cobros de apuestas en casinos en línea. Había y hay indicios de que muchos estaban en contubernio con apostadores sudamericanos y europeos para provocar determinado número de tiros de esquina, jugadores expulsados, número de goles, etc.

Qué ha pasado con esa “investigación” de la FMF después de 100 días. En México, nadie sabía nada o mejor dicho nadie quería decir nada. Vaya paradoja “apostaron al olvido” pero algo les salió mal. Algunas casas de apuestas del viejo continen-

te NO se quedaron con las manos cruzadas empezaron a poner atención a los detalles de lo que pasaba en el futbol mexicano.

JUEGOS BAJO SOSPECHA

En días pasados un alto ejecutivo de una casa de apuestas del viejo europeo hizo una denuncia pública que habrían detectado apuestas inusualmente grandes y supuestamente habrían descubierto que jugadores de los equipos Correcaminos de la Liga de Expansión y Real Apodaca de la Premier participaron en apuestas de forma dolosa.

Tan algo grave paso que el día de ayer el club

Apodaca de la vida premier, mando un comunicado anunciando la separación de varios jugadores por las mismas sospechas. Dicen en mi pueblo que cuando el rio suena, es que agua lleva. (7) Raúl Orvañanos en X: “ Un gerente de una casa de apuestas en Europa denuncia que ha detectado apuestas inusualmente grandes y ha descubierto que jugadores de los equipos Correcaminos y Real Apodaca han participado en juegos de azar. Según las estadísticas, los jugadores de Correcaminos participaron https://t.co/TL7eri1F3d” / X Según la investigación de esta casa de apuestas refiere que algunos jugadores de Correcaminos habrían participado en juegos de azar en al menos en tres partidos y los jugadores de Real Apodaca en un mínimo de seis.

www.fantasmasuarez.com

Móvil y WhatsApp: 5525774140 Twitter @fantasmasuarez

• LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONGRESO EVALÚA A LOS ASPIRANTES AL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDH.

AVANZAN 13 AL CONSEJO DE LA CDH

DE LOS PERFILES AVALADOS, CUATRO DE ELLOS SON SERVIDORES PÚBLICOS, PERO SOLO DOS DE ELLOS TENDRÁN LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A UNO

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Solo trece de los 23 aspirantes al Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla avanzaron a la siguiente etapa en el Congreso de Puebla. Solo hay cinco espacios disponibles, informó el diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Roberto Zataraín Leal.

En su calidad de presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, el legislador destacó la aprobación del listado de hombres y mujeres interesados en participar en este consejo, luego de que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria emitida. Roberto Zataraín resaltó que

SOLO HAY cinco espacios disponibles, informó el diputado local Roberto Zataraín

de los trece perfiles que fueron avalados por los integrantes de la comisión legislativa, cuatro de ellos son servidores públicos, pero solo dos de ellos tendrán la posibilidad de acceder a uno de los espacios disponibles en este Consejo Consultivo de la CDH en Puebla.

“Para asegurarnos de que el próximo consejo consultivo sea ciudadano, sea un consejo capaz, sea un consejo que tenga la experiencia, visión y capacidades para poder supervisar a la presidenta de la Comisión y asegurarnos de que hay voces ciudadanas que efectivamente estén pendientes de lo que se está haciendo bien, de lo que no se está haciendo mal y de lo que se puede hacer mejorar”.

LAS BREVES

URGEN SANCIONES AL TRANSPORTE PÚBLICO

JULIO CÉSAR MORALES • El diputado Elpidio Díaz pidió al Gobierno de Puebla retirar concesiones a transportistas que no modernicen sus unidades. La revisión vehicular iniciará el 15 de abril y no habrá prórrogas.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

PROMUEVEN TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

REDACCIÓN • El Dr. Román Sánchez Zamora impartió una conferencia en el Congreso sobre la importancia de la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, destacando su impacto en obras y la confianza

FOTO: ESPECIAL

#DIPUTADA

Gobierno tiene estrategia efectiva en seguridad

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

La presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, afirmó que el Gobierno del Estado tiene una estrategia coordinada y efectiva para combatir la inseguridad en Puebla, ya que es una prioridad garantizar las condiciones de paz para vivir con tranquilidad en los 217 municipios.

La diputada destacó que la delincuencia y la violencia son un problema generalizado en todo el país que se atiende desde el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha entregado buenos resultados en sus primeros meses.

• LA PRESIDENTA DEL CONGRESO, LAURA ARTEMISA GARCÍA DESTACA LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD.

E D I C T O

Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha treinta de enero de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 41/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por MOISES CRUZ ARCE, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro de del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla; a cinco de febrero de dos mil veinticinco. DILIGENCIARIA

LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ

E D I C T O

Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha treinta de enero de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 40/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por ARMANDO ROJAS PALALIA, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro de del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla; a cinco de febrero de dos mil veinticinco.

DILIGENCIARIA

LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ

#COMERCIO

IMPONE TRUMP ARANCELES AL ACERO Y ALUMINIO

EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS FIRMA ÓRDENES PARA APLICAR

GRAVÁMENES DEL 25 POR CIENTO A IMPORTACIONES SIN EXCEPCIONES

EFE | FOTO: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 por ciento a las importaciones de aluminio y acero.

“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, indicó el gobernante desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá o Brasil.

La Casa Blanca aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en im-

portaciones de acero y aluminio.

“No habrá excepciones ni exenciones. Y será para todos los países”, indicó Trump, quien reveló que en las próximas cuatro semanas tendrá reuniones para analizar nuevos aranceles, y puso como ejemplo vehículos, semiconductores o productos farmacéuticos.

La orden ejecutiva, publicada por la Casa Blanca, señala que las importaciones de acero y aluminio “amenazan con menoscabar la seguridad nacional”, y que los acuerdos vigentes hasta ahora concluyen el 12 de marzo de 2025.

Canadá es el principal origen

del acero importado por EE.UU., seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. En cuanto al aluminio, Estados Unidos obtiene casi dos tercios de suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio. Asimismo, la semana pasada, Trump anunció que pospondría durante un mes la aplicación de un arancel del 25 por ciento que había anunciado sobre todos los productos de Canadá y México, tras un acuerdo con ambos países para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.

• DONALD TRUMP ANUNCIA EN EL DESPACHO OVAL EL ALZASUDEFENDIENDOARANCELARIA, COMERCIALESTRATEGIA

LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DE EE.UU. EN 2023, EN PORCENTAJE

LOS 5 PRODUCTOS MÁS IMPORTADOS POR EE.UU. DE CADA PAÍS EN 2023 En miles de millones de dólares

MÉXICO

Vehículos excepto ferrocarril y tranvía 130,03

Material eléctrico y electrónico 85,56

Maquinaria, reactores nucleares y calderas 81,62

Combustibles minerales 25,01

Aparatos ópticos, fotográficos, técnicos y médicos 22,33

CANADÁ

Combustibles minerales, aceites y destilación 131,91

Vehículos excepto ferrocarril y tranvía 56,35

Maquinaria, reactores nucleares y calderas 31,86

Mercancías no específicas 19,97

Plásticos 13,67

LAS EXPORTACIONES DE MÉXICO A CANADÁ A EE.UU. EN 2022

76,8%

De las exportaciones de México se enviaron a Estados Unidos

74,5%

De las exportaciones de Canadá se enviaron a Estados Unidos

• EL RECTOR DE UDLAP, LUIS ERNESTO DERBEZ BAUTISTA, REVELÓ QUE HAN ATENDIDO AL MENOS QUINCE CASOS DE EXTORSIÓN A SUS ESTUDIANTES, DE LOS CUALES EN DOS SE HA INTERPUESTO LA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (FGE). ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

#VOCACIONES

Convocan a mujeres a participar en ciencia

LA RECTORA LILIA CEDILLO DESTACA LA NECESIDAD DE FOMENTAR VOCACIONES CIENTÍFICAS EN DICHO

SECTOR DE LA SOCIEDAD

ALBERTO ARCEGA MACUIL

La rectora de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, convoca a las niñas y mujeres a participar más en la ciencia, esto luego de que refirió que, en el país, del total de estudiantes en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sólo el 38 por ciento son mujeres, de ahí la importancia de promover vocaciones científicas hacia este género.

Al impartir la conferencia “Por más mujeres en la ciencia” en el Tercer Coloquio Científicas BUAP en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizado por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) y la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), la rectora refirió que, de acuerdo con datos oficiales, tendrán que pasar 130 años para lograr una verdadera equidad de género en todos los ámbitos, incluyendo el científico.

Al ofrecer cifras sobre la posición que ocupa la mujer, señaló que a pesar de que desempeña un papel importante en las actividades productivas del país, aún su presencia en este ámbito es menor al 50 por ciento, lo que demuestra la brecha que existe.

“Un 39 por ciento se desempeña como funcionaria o directiva en los sectores público, privado y social; 48.2 y 49.2 por ciento ocupan posiciones en la Cámara de Diputados y el Senado; 73.6 por ciento realiza trabajo doméstico no remunerado y 60 por ciento de los menores de edad sin escolarización son niñas”, detalló. En materia científica refirió que hasta el año 2020, el Premio Nobel, establecido desde 1901, ha sido entregado a 876 hombres (94 por ciento) y 58 mujeres (6 por ciento), de las cuales sólo 22 pertenecen a las áreas STEM y Medicina.

LAS BREVES

CONFIRMAN RIVAL Y LUGAR DE ‘LA BONITA SÁNCHEZ’

OMAR CUAUTLE ROJAS. El recién remodelado estadio Olímpico Zaragoza, es el recinto elegido por Gaby “La Bonita” Sánchez para llevar a cabo la tercera defensa de su cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante la sudafricana, Simangele “Smash” Hadebe el próximo viernes 4 de abril.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

PUEBLA YA CONOCE A SUS RIVALES DE LA LEAGUES CUP

OMAR CUAUTLE ROJAS. La Leagues Cup 2025 anunció el calendario completo de la competencia entre los clubes de la Liga Mx y la MLS, además de los beneficios de sede que tendrán los mejores clasificados de la Liga Mx, donde el Club Puebla se medirá ante rivales como el New York City FC entre otros.

#CARRERANOCTURNA

IMPULSAN ‘POR LAS MUJERES Y LA IGUALDAD’

• LA ENTREGA DE KITS SERÁ EL VIERNES 28 DE FEBRERO DE 16 A 20:00 HORAS

CONTARÁ CON DISTANCIAS DE 5 Y 10 KILÓMETROS TENIENDO COMO

SALIDA Y META LA PLAZA DE LA VICTORIA EN LA ZONA DE LOS FUERTES

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría del Deporte y Juventud en coordinación con la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva revelaron que el próximo 1 de marzo se llevará a cabo la carrera “Por las Mujeres y la Igualdad” con distancias de 5 y 10 kilómetros teniendo como salida y meta la Plaza de La Victoria en la zona de Los Fuertes.

“Me complace anunciar la carrera ‘Por las Mujeres y la Igualdad. Este significativo evento es organizado por la Secretaría del deporte y juventud en colaboración con la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva. Será una carrera nocturna con fines recreativos a realizarse

el sábado primero de marzo a las 19 horas”, señaló Gabriela Sánchez, Secretaria de Juventud y Deporte.

Las inscripciones son completamente gratuitas a través del portal chronostart.com.mx limitado única y exclusivamente a 3 mil mujeres, por lo que se espera una alta demanda a partir de estos momentos.

La entrega de kits será el viernes 28 de febrero de 16 a 20:00 horas y el mismo sábado por la mañana de 10 a 13:00 horas en la Plaza de la Victoria.

La Carrera impulsada por el gobierno del estado se suma a la carrera contra el Cáncer organizada por la UPAEP, el medio maratón de San Andrés Cholula y la carrera de la mujer del municipio de Puebla como los eventos deportivos durante el mes de marzo.

LA construcción del hospital se requirió un conjunto de tecnologías desarrolladas por Cemex

LA TORRE médica de 12 pisos ha logrado durante su construcción reducir mil 986 toneladas de CO2

EL TRABAJO conjunto de Cemex y Prodemex está cerca de revitalizar al Hospital Ángeles Pedregal

#ENCONSTRUCCIÓN

HOSPITAL

ÁNGELES PEDREGAL, OBRA DE INNOVACIÓN QUIRÚRGICA

LA EMPRESA REALIZÓ UN DIAGNÓSTICO OPORTUNO QUE SE ALINEARA CON LAS BASES SOSTENIBLES DE GRUPO ÁNGELES PARA DESARROLLAR ESTE CENTRO MÉDICO

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Cuando se trata de construir sostenible, los responsables de la edificación del nuevo Hospital Ángeles Pedregal eligen con precisión quirúrgica las más recientes innovaciones en la industria de la construcción.

La empresa Prodemex, constructora encargada de la obra, realizó un diagnóstico oportuno que se alineara con las bases sostenibles de Grupo Ángeles para desarrollar este centro médico, y “recetó” junto con Cemex el uso de concreto con materiales reciclados para la nivelación de las losas de la torre médica ubicada en la Ciudad de México.

La respuesta de la empresa

de salud fue favorable al empleo de estos productos, tanto que el 97% de los concretos utilizados en el proyecto pertenecen a la familia Vertua de Cemex, característica por ser baja en emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Para la construcción del hospital se requirió un conjunto de tecnologías desarrolladas por Cemex, que incluyó concretos Ingenia, Fortis y Evolution, productos que destacan por su durabilidad, eficiencia, alta resistencia y cohesividad (fuerza de atracción entre las moléculas del material).

Con un avance de más del 85% en la obra, la torre médica de 12 pisos ha logrado durante su construcción reducir mil 986

toneladas de CO2, una acción equivalente a sembrar 33 mil nuevos árboles y que estén creciendo durante 10 años, casi el doble de ejemplares que dan oxígeno en el Central Park de Nueva York.

El trabajo conjunto de Cemex y Prodemex está cerca de

revitalizar al Hospital Ángeles Pedregal, una obra que refleja un compromiso compartido con la innovación y la responsabilidad ambiental, a la par que establece un nuevo estándar sostenible en la construcción de infraestructuras médicas en México.

PARA
• LA RESPUESTA DE LA EMPRESA DE SALUD FUE FAVORABLE AL EMPLEO DE ESTOS PRODUCTOS.

DEMI MOORE EN ‘THE SUBSTANCE’

• UNA DE LAS PELÍCULAS CON PROTAGONISTAS FEMENINAS EN LA CIMA DE LA TAQUILLA

DISTRIBUCIÓN DE PROTAGONISTAS EN LAS 100 PELÍCULAS MÁS TAQUILLERAS:

•42 % protagonistas femeninas

•42 % protagonistas masculinos

•16 % protagonistas colectivos

DESIGUALDAD EN PERSONAJES CON DIÁLOGO:

•72 % de las películas tenían más personajes masculinos

•21 % tenían más personajes femeninos

•Solo 7 % tenían equilibrio de sexos

EVOLUCIÓN DE PROTAGONISTAS FEMENINAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS:

•2021: 31 %

•2022: 33 %

•2023: 28 %

•2024: 42 % (récord histórico)

DISCRIMINACIÓN POR EDAD EN HOLLYWOOD:

•Personajes femeninos en sus 30s: 35 %

•Personajes femeninos en sus 40s: 16 %

•Personajes masculinos en sus 40s: 31 %

•A partir de los 50 años, los personajes masculinos duplican a los femeninos

EJEMPLO DE PROTAGONISMO

FEMENINO:

•’The Substance’, protagonizada por Demi Moore (61 años), desafía la discriminación por edad en Hollywood.

PERSONAJES CON DIÁLOGOS:

•2023: 35% personajes femeninos

•2024: 37% personajes femeninos

Fuente: Informe It’s a Man’s (Celluloid) World, Dra. Martha Lauzen, Universidad Estatal de San Diego.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.