11 de febrero de 2025

Page 1


• EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA ASEGURÓ QUE PUEBLA SERÁ EL VALLE DE LA TECNOLOGÍA CON SEMICONDUCTORES. P.2 | FOTO: ESPECIAL

CHEDRAUI ENTREGA TECHADO ESCOLAR

EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI INAUGURÓ EL TECHADO DE LA PRIMARIA BENITO JUÁREZ, BENEFICIANDO A MÁS DE 60 ESTUDIANTES, CON UNA INVERSIÓN DE 24.5 MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN | FOTO: ESÉCIAL | PÁG.4 CTM Y TONANTZIN SE REÚNEN PARA ACUERDO SALARIAL. P.14

# PODER

Invitan a funcionarios a presentar declaración patrimonial

REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

Con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier de promover una administración pública responsable e íntegra, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno invitó a las y los servidores públicos a cumplir de manera oportuna con la presentación de su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses dentro de los primeros 60 días naturales posteriores a su ingreso o conclusión de relación laboral.

La dependencia informó que las personas que recién ingresan al servicio público deberán registrarse en la página web https://declaranet. puebla.gob.mx/ mediante la CURP, RFC con homoclave, nombre completo, número celular y correo electrónico. El siguiente paso es completar el proceso en la modalidad de “Inicio”.

LAS PERSONAS

QUE

• RECIÉN INGRESAN AL SERVICIO PÚBLICO DEBERÁN REGISTRARSE EN LA PÁGINA WEB HTTPS://DECLARANET. PUEBLA.GOB.MX/

LA BREVE

DESPLIEGAN OPERATIVOS EN SIERRA NORTE

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Con el propósito de atender de manera integral la incidencia delictiva en la región norte de Puebla, autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaron operativos este fin de semana en Zacatlán, Chignahuapan y Ahuazotepec. FOTO: ESPECIAL

CLAUSURAN 3 DE 11 VERIFICENTROS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Tras la clausura de tres Centros de Verificación por incumplir la normatividad se inició procedimiento administrativo y, de cumplir las observaciones, serán reabiertos, anunció la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos. FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE

ENCUESTA PARA CONOCER NECESIDADES DE ONG´S

REDACCIÓN. Para conocer las necesidades de las Organizaciones No Gubernamentales en Puebla y, posteriormente, impulsar propuestas legislativas que atiendan las áreas de oportunidad, el Congreso emitió una encuesta a las diferentes agrupaciones.

DETONAN PROYECTO PARA PRODUCIR SEMICONDUCTORES

SE INICIÓ LA CAPACITACIÓN ACELERADA PARA EL PROYECTO DEL CENTRO NACIONAL DE DISEÑO DE SEMICONDUCTORES “KUTSARI”

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

INICIÓ LA CAPACITACIÓN DE

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que Ciudad Modelo se transformará y dejará de ser un elefante blanco, para dar paso al Valle de la Tecnología; asimismo, puntualizó que ya hay acercamientos con corporativos de grandes empresas multinacionales y de desarrollos tecnológicos para impulsar y detonar un proyecto que incluirá semiconductores, entre otros desarrollos.

• 162 ALUMNOS Y 45 DOCENTES CAPACITADOS PARA LA PRIMERA FASE DE DESARROLLO DE SEMICONDUCTORES, QUE REPORTÓ UN AVANCE DE 98 ALUMNOS

La secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó que se inició ya la capacitación acelerada para el proyecto del Centro Nacional de Diseño de

Semiconductores “Kutsari”, que coloca al estado en el centro de la soberanía tecnológica y es un punto clave geopolíticamente hablando, en lugar de ser dependientes, al contar con capacidad técnica, de recursos humanos y ubicación geográfica.

Puebla estará en el ojo del mundo, con el diseño de circuitos integrados, al iniciar la capacitación de 162 alumnos y 45 docentes capacitados para la primera fase de desarrollo de semiconductores, que reportó un avance de 98 alumnos.

Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

#CIUDADMODELO
• PUEBLA ESTARÁ EN EL OJO DEL MUNDO, CON EL DISEÑO DE CIRCUITOS INTEGRADOS.

#FABRICACIÓN

Baja la producción de vehículos en Puebla

LA PRODUCCIÓN REPORTÓ EN PUEBLA UNA CAÍDA DE -9.79 POR CIENTO Y DEL -9.81 POR CIENTO EN EXPORTACIONES EN ENERO DEL 2025

MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

El peso de Puebla en el sector de vehículos ligeros reportó una caída, derivado de ajustes en la producción de Volkswagen de México de alrededor del 30 por ciento, en contraste con Audi México que arrancó el año con crecimientos de más del 100 por ciento. Puebla representó 9.73 por ciento de la producción de vehículos ligeros del país y el 8.57 por ciento de las exportaciones del sector, derivado de ajustes en las plantas de Volkswagen de México y Audi México.

• EL GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO OFRECE TRES MEMBRESÍAS PARA PODER TENER

ACCESO A LOS SALONES VIP.

ACTIVIDAD INDUSTRIAL REPORTÓ CAÍDAS EN OCTUBRE DE 2024

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. En octubre 2024, Puebla fue uno de los dieciocho estados que reportaron caídas en su actividad industrial en términos anuales, y dentro de 22 que también lo hicieron en términos mensuales, reportó el Inegi. FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE LAS MEMBRESÍAS VIP PASSPORT

• SI UNO DE TUS PROPÓSITOS ES VIAJAR MÁS ESTE AÑO O POR TRABAJO VIAJAS MUCHO DENTRO DE LA REPÚBLICA MEXICANA, LA MEMBRESÍA VIP PASSPORT PUEDE SER UNA BUENA OPCIÓN PARA TI.

La producción reportó en Puebla una caída de -9.79 por ciento y del -9.81 por ciento en exportaciones en enero del 2025 con respecto al mismo mes del año previo, conforme el registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En tiempo real

JÓVENES ABANDONAN LOS MOTELES

Desde la emergencia del COVID-19, que provocó el cierre de establecimientos como restaurantes e inducía la sana distancia, los moteles sufrieron el abandono de las nuevas generaciones.

Después de la emergencia sanitaria, los jóvenes ya no regresaron a los moteles, sino que fueron cambiando sus hábitos.

También explicó que la oferta de rentas de departamentos por Airbnb significa un tercio del número de cuartos de hotel, por lo que el sector se ha visto afectado por esta competencia.

De cara a la celebración del Día del amor y la amistad, el próximo viernes 14 de febrero, en que habitualmente las parejas destinaban unas horas para demostrar su amor, los jóvenes han optado por otras opciones como la renta de espacios en Airbnb, departamentos propios y tener otras experiencias fuera de la ciudad. Manuel Domínguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, informó que la venta del 14 de febrero ha dejado de ser “extraordinaria”, como antaño, y ahora no llega a ser ni siquiera tan bueno como un fin de semana.

CON LA MEMBRESÍA VIP PASSPORT TENDRÁS ACCESO A LOS ESPACIOS MÁS EXCLUSIVOS DE LOS AEROPUERTOS PERTENECIENTES AL GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO. EN ELLOS, PODRÁS RELAJARTE O TRABAJAR ANTES DE TU VUELO EN UN AMBIENTE CÓMODO Y TRANQUILO.

CHRISTIANE HANAN MENÉNDEZ FOTO: ESPECIAL

GOBIERNO IMPULSA MEZCAL POBLANO EN WINE PARIS 2025

REDACCIÓN. Con el objetivo de impulsar la proyección internacional de los productores poblanos, el Gobierno de Alejandro Armenta participa con las y los fabricantes de mezcal en el Wine Paris 2025, una de las ferias más prestigiosas mundialmente.

Los viernes y sábado son los mejores días para la ocupación de los casi 80 moteles establecidos en la ciudad, mismos que han tenido que invertir en tecnología y en amenidades, así como productos eróticos y permitir el acceso de alimentos u otros artículos solicitados en plataformas.

Sin embargo, entrevistado durante el podcast A profundidad, de El Heraldo de Puebla, Manuel Domínguez garantizó que los moteles son seguros, tienen condiciones salubres y son discretos, por lo que incluso ya permiten el acceso de tres personas, incluso del mismo sexo, pues ha dejado de ser un tabú.

PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS LIGEROS DEL PAÍS.
Puebla,
POR: ERICK BECERRA

• EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, EN COLABORACIÓN CON LA BUAP, CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA CON EL EVENTO “MI PRIMER ENCUENTRO CON INVESTIGADORAS Y CIENTÍFICAS”. SU OBJETIVO FUE INSPIRAR A LAS NIÑAS A PARTICIPAR EN ÁREAS CIENTÍFICAS Y ROMPER ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#AYUNTAMIENTO

Inauguran techado escolar en primaria

EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO ESTATAL HAN CONSTRUIDO 22 TECHADOS ESCOLARES EN ESCUELAS PÚBLICAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib inauguró el techado escolar de la Primaria Benito Juárez en la colonia San Antonio Arenillas de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el cual beneficiará a más de 60 estudiantes.

Acompañado de las y los integrantes de esta comunidad educativa, el edil capitalino señaló que, con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos, en coordinación con el Gobierno del Estado se han construido un total de 22 techados en diferentes escuelas públicas de la capital.

“Con la inauguración de este nuevo techado, damos un paso importante hacia la mejora de la calidad educativa y el bienestar de nuestros estudiantes. Este nuevo espacio no solo responde a una necesidad funcional, sino que trae consigo múltiples beneficios para toda nuestra comunidad educativa”, apuntó.

Por su parte, la diputada Federal por el Distrito 12, Nora Yessica Merino Escamilla precisó que la infraestructura educativa es parte fundamental del proceso de enseñanza–aprendizaje de las y los estudiantes poblanos.

TECHADO de 600 m en la Primaria Benito Juárez permitirá a los estudiantes disfrutar de un entorno seguro

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

LAS BREVES

REPETIRÁN PLEBISCITO EN CANOA EL 23 DE FEBRERO

ALBERTO ARCEGA MACUIL • El plebiscito en San Miguel Canoa se repetirá el 23 de febrero tras su anulación por violencia. Gabriel Biestro, presidente de la Comisión de Gobernación dijo que garantizarán seguridad ese día.

FOTO: ESPECIAL

ESTRENARÁN OBRA POR 25 AÑOS DEL CECAMBA

REDACCIÓN • El 15 de febrero, el director español Carlos Ramos Regidor estrenará en Puebla una obra por el 25 aniversario del CECAMBA. El concierto será en Casa de la Cultura con la Banda Sinfónica del programa.

FOTO: ESPECIAL

• PLÁTICAS Y TALLERES EN ESCUELAS BUSCAN FORTALECER EL BIENESTAR EMOCIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

#SALUDMENTAL

SMDIF ha atendido cuatro casos de acoso escolar

INTENSIFICA CAMPAÑAS EN ESCUELAS PARA DETECTAR SEÑALES DE RIESGO Y

OFRECER APOYO OPORTUNO

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El Sistema Municipal DIF, en lo que va de la actual administración, ha identificado y atendido cuatro casos de acoso escolar, por lo que a los padres de familia les brindaron apoyo y se canalizaron con las autoridades para continuar con los protocolos que indica la SEP en dichas situaciones. De igual manera y con el

objetivo de generar entornos seguros para las niñas, niños y adolescentes, la presidenta del SMDIF, MariElise Budib, instruyó a reforzar las campañas de prevención del suicidio en las escuelas, a través de pláticas y talleres que permitan detectar “focos rojos” en las y los estudiantes, apoyar su estado socio emocional y evitar situaciones que pongan en riesgo su vida. En ese sentido, se destaca

Rehabilitan patrullas para reforzar seguridad

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

Fernando Rosales Solís, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, reveló que al arrancar la administración recibieron 426 patrullas, muchas de ellas en mal estado, por lo que están en proceso de reparación, con-

fiando que en marzo estén listas y circulando para reforzar el trabajo de vigilancia en la ciudad. Durante la sesión de la Comisión de Seguridad y Justicia, que se realizó en las instalaciones de la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI), el funcionario dio un

PUEBLA

tendrá 600 patrullas operativas en marzo tras la rehabilitación de 400 unidades

informe sobre el estado de las patrullas con las que cuenta la corporación, resaltando que las unidades son una herramienta muy importante en el actuar de los policías municipales, sin embargo, muchas de ellas estaban en mal estado y que para las y los ciudadanos representa una imagen de inseguridad.

A PADRES de familia les brindaron apoyo y se canalizaron con las autoridades para continuar con protocolos

que al iniciar la administración que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, el área de Salud Mental del SMDIF, a través del Departamento de Prevención Psicosocial, realiza visi-

tas constantes en las diferentes escuelas de la capital para dar a conocer la campaña “Aquí estoy”, la cual busca sensibilizar y prevenir conductas de riesgo suicida, dirigida a adolescentes, padres de familia y maestros para que conozcan los componentes de la depresión, así como factores que detonan el suicido, fomentar entornos saludables y estar alertas ante cualquier situación.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

A LA MEDIANA EDAD, DEUDAS MAYORES

LTransformación Digital

SUPERANDO LA RESISTENCIA PARA IMPULSAR EL ÉXITO EMPRESARIAL LOCAL

La inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta revolucionaria, sin embargo, su adopción en el ámbito empresarial enfrenta obstáculos significativos. Según una encuesta de Gartner en 2023, aunque el 79% de los estrategas corporativos reconocen la IA, la automatización y el análisis como elementos cruciales para su éxito futuro, solo el 20% la utiliza en sus actividades diarias.

Esta paradoja, identificada por Julian de Freitas de HBR en su artículo, tras una década de investigación con más de 2,500 usuarios, revela una resistencia arraigada en percepciones negativas sobre la IA. El pesimismo generalizado, impulsado por temores de pérdida de empleos, uso malicioso de datos personales e incluso escenarios apocalípticos, dificulta la integración de la IA en las empresas locales.

La deuda promedio para el rango que va de 31 a 35 años alcanza 170 mil pesos y entre los 36 y 40 años asciende a 192 mil, según el estudio publicado.

as personas, cuya edad oscila entre los 31 y los 40 años son el grupo poblacional más endeudado del país, de acuerdo con el Perfil del Deudor Mexicano 2024 de Bravo, la plataforma antes conocida como Resuelve tu Deuda; este segmento poblacional representa 39 % del total de deudores, con montos que llegan a superar 190 mil pesos, En la cúspide de su vida productiva pueden llegar a enfrentar importantes compromisos financieros como la adquisición de vivienda, la educación de los hijos y el establecimiento de negocios propios. Otro aspecto interesante está en la generación más joven de 18 a 25 años adeuda un promedio de 83 mil pesos, aunque representa el 4 % del total de los deudores, lo cual señala una temprana incorporación al sistema crediticio y la importante de tener educación financiera para los más jóvenes.

Los deudores mayores de 40 años representan un porcentaje menor, pero con un promedio superior a 200 mil pesos, que se debe a la acumulación de deuda con el tiempo o sugiere mayores ingresos con más capacidad de endeudamiento y compromisos financieros a largo plazo, como hipotecas o préstamos para la jubilación. De acuerdo a Javier Salmerón, de Bravo en México, en el género, el estudio destaca que 56 % son hombres y 43 % son mujeres. Por estado civil, la mayoría de los deudores son solteros en un 55 % y los que están casados son el 38 %.

De acuerdo a datos oficiales del INEG, sólo 18 % de la población vive con alto nivel de salud financiera; los expertos indican que el 37 % tiene alto nivel de estrés, que se deben pagar a tiempo las deudas para tener buenos niveles de crédito y recomiendan el pago de un seguro de gastos médicos mayores para evitar deudas mayores en caso de algún imprevisto.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Desmitificando la IA: Claves para la Adopción De Freitas destaca cuatro percepciones clave que alimentan esta resistencia y ofrece estrategias para contrarrestarlas:

Opacidad: La complejidad de los algoritmos de IA genera desconfianza.

Solución: Priorizar la transparencia y la explicabilidad. Explicar el “por qué” una IA toma una decisión, en lugar de simplemente el “qué” decisión toma, aumenta la confianza. Empezar con modelos de IA más sencillos y comprensibles puede facilitar la aceptación gradual. El caso de Miroglio Fashion, que introdujo un modelo predictivo simple antes de uno más complejo, ilustra este enfoque.

Falta de Emoción: La percepción de que la IA carece de la inteligencia emocional necesaria para tareas subjetivas.

Solución: Enmarcar las tareas en términos objetivos y cuantificables. Destacar cómo la IA utiliza datos para generar “resultados medibles” en lugar de juicios subjetivos. Humanizar la IA, dándole un nombre y una voz, también puede aumentar la comodidad del usuario, aunque debe evitarse en contextos sensibles.

Inflexibilidad: La creencia de que la IA es rígida e incapaz de aprender y adaptarse.

Solución: Resaltar la capacidad de “aprendizaje adaptativo” de la IA. Mostrar cómo los algoritmos mejoran con el tiempo gracias a la retroalimentación y los datos. Netflix, por ejemplo, destaca cómo su algoritmo de recomendación evoluciona según los hábitos de visualización de los usuarios.

Autonomía Excesiva: El temor a perder el control ante sistemas que operan sin intervención humana.

Solución: Mantener la supervisión humana y establecer “límites claros” para la autonomía de la IA. Incorporar mecanismos de retroalimentación

para asegurar que la IA se alinee con los valores y objetivos de la empresa.

Oportunidades para la Comunidad Empresarial Poblana

Para los tomadores de decisiones y empresarios locales, superar esta resistencia a la IA representa una oportunidad para impulsar la innovación y la competitividad:

Educación y Capacitación: Invertir en programas de formación para empleados y directivos que desmitifiquen la IA y fomenten su comprensión.

Colaboración: Establecer alianzas con instituciones académicas y centros de investigación para acceder a conocimientos especializados y talento en IA.

Proyectos Piloto: Implementar proyectos piloto a pequeña escala para probar y evaluar el impacto de la IA en áreas específicas del negocio.

Comunicación Transparente: Informar a los clientes sobre cómo se utiliza la IA en sus productos y servicios, destacando los beneficios y protegiendo la privacidad.

Al abordar los temores y percepciones erróneas sobre la IA, la comunidad empresarial local puede aprovechar su potencial para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer productos y servicios más innovadores. La clave está en adoptar un enfoque estratégico, transparente y centrado en las personas, garantizando que la IA se convierta en un aliado para el crecimiento y el éxito de las empresas locales.

Aquí te doy los detalles: https://youtu.be/-FNRRDyPtNc

Síguenos en todas nuestras redes: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

Twitter: https://twitter.com/caretelecom?

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/

Correo: info@caretelecom.com

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?

POR: GUILLERMO COBOS

A contramano

POR: RICARDO MACIP

SUBSERVIÊNCIA

En uno de los artículos más citados en la historia de los estudios de la dependencia en América Latina, Gabriel Palma enfatiza que la corriente a la que él pertenece sostiene que las posibilidades para el desarrollo del capitalismo en la región están condicionas a “las formas de subsirviencia que adopte respecto al centro” (del “sistema” en su escala mundial). Dicho artículo fue publicado en inglés en 1978. Desde entonces, puede advertirse que “mucho ha cambiado”. Su colega y muy probablemente a quien oyó el terminajo (pues procede del portugués), Fernando Henrique Cardoso, sería ministro de relaciones exteriores y hacienda en la primera mitad de los noventa del siglo pasado y, posteriormente, presidente del Brasil entre 1995 y 2002. En ambas ca-

No es pues sólo una distorsión o incluso el abusivo “desviación” usado por otros “dependentistas”, sino que estructuralmente demanda sumisión, genuflexión y abyección. Ese, nos debe quedar claro, es “el costo por hacer negocios” con piratas.

pacidades aplicaría su arsenal crítico para reforzar tal contrahechura sin remilgo alguno. Aunque es entendible para todos los hablantes de español, su aplicación en inglés (y a las lenguas subsecuentes a las que se tradujese), parece no querer dejar duda por el uso del prefijo “sub” reiterando lo servil. Todo ello viene a cuento por los eventos de la semana. México ha cambiado de cómo era descrito en aquella literatura especializada pasando de exportador de materias primas (plata y petróleo en diferentes periodos históricos) a manufacturas y fuerza laboral desechable en el presente. Tal transición se debe al diseño de otro especialista en economía política y supuesta némesis contra la cual se afirma la coalición gobernante en la actualidad. Es gracias al “genio” de Salinas que haya TLC (parchado), que es defendido ahora por quienes alertaron mucho de lo que profundizaría la subordinación servil a los Estados Unidos. El paso de la dictadura imperfecta del PRI a una trastornada en Morena nos muestra no sólo la plasticidad de las fuerzas políticas en “la formación estatal”, también que independientemente de las ideologías, la estructura se mueve en una dirección. Las

amenazas de Trump respecto a aplicar impuestos a las importaciones mexicanas a los Estados Unidos son el recurso a lo que quedaba sin decir de la relación, que no es sólo comercial, sino de suserviencia política. Dado el grado de dependencia no sólo del sector exportador, sino en sí de lo que imaginamos como país, fue suficiente para que se lograsen todas las concesiones exigidas. Ninguna más oprobiosa que el despliegue abierto de aviones de espionaje estadounidenses confirmando o precisando la inteligencia que requieren para sus planes policiacos y militares en Sinaloa y “Mar de Cortes”. Toda la ideología nacionalista, reiterada ad nausea respecto a “soberanía”, “igualdad” y “respeto” es un espantajo risible. Los “hechos sobre el suelo” es lo que cuenta y más allá de los mitotes de partido en giras donde se irá deteriorando irreversiblemente como la palabrería hueca que es frente al invasor. El tratado de Guadalupe Hidalgo se actualiza para las apariencias, por más que Trump haga mofa de él cotidianamente. Entre los efectos no intencionales de sus amenazas y consistencia al imponer condiciones está justamente que nos obliga a revisar mucho de lo descartado y dado por “superado”. Los estudios de la dependencia son sólo una importante muestra entre otras lamentables omisiones.

rfmacip@gmail.com

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Códigos de Guerra

Y en un mundo donde la lealtad del consumidor es cada vez más frágil, las marcas no pueden darse el lujo de cometer errores aunque sea para quedar bien con el presidente Trump.

n el mundo de la publicidad, las marcas no solo venden productos; venden valores, identidad y pertenencia. Por eso, cuando una empresa parece darle la espalda a su público, las consecuencias pueden ser devastadoras. En las últimas semanas, ha surgido un movimiento que propone vetar a empresas como Coca-Cola por su presunto distanciamiento de la comunidad his-

pana en Estados Unidos. Sin embargo, este debate no puede analizarse sin considerar el impacto económico que estas compañías tienen en países como México, donde generan empleos, impulsan cadenas de valor y contribuyen al desarrollo local. Coca-Cola, por ejemplo, es una marca global, pero en México opera a través de FEMSA, una empresa mexicana que emplea a más de 300,000 personas directamente e indirectamente, y es un pilar de la economía nacional. Lo mismo ocurre con Walmart, que emplea a más de 230,000 mexicanos, o Starbucks, que tiene más de 700 tiendas en el país. Incluso Amazon, que acaba de anunciar en la mañanera de Claudia Sheinbaum una inversión de 5,000 millones de dólares en México para crear una región digital en Querétaro que generará 7,000 empleos anuales y aportará 10,000 millones de dólares al PIB en los próximos 15 años. Estas empresas, aunque de origen extranjero, están profundamente arraigadas en la vida económica y social del país. ¿Es justo vetarlas por decisiones que podrían estar más relacionadas con sus operaciones en otro mercado?

El llamado a boicotear a Coca-Cola y otras marcas no es solo un acto de descontento; es una estrategia publicitaria en sí misma. En la era de las redes sociales, los consumidores tienen el poder de organizarse y viralizar sus demandas en cuestión de horas. Un hashtag como #BoicotACocaCola puede convertirse en tendencia y obligar a las empresas a replantear sus estrategias. Pero, ¿qué tan efectivo es este tipo de boicot? Históricamente, hemos visto casos como el de Nike o Starbucks, donde las campañas de presión han llevado a las marcas a cambiar sus políticas. Sin embargo, el éxito depende de la capacidad de los consumidores para mantenerse unidos y de la respuesta de la empresa. Cuando una marca es acusada de darle la espalda a su público, su respuesta puede marcar la diferencia entre recuperar la confianza o profundizar la crisis. En el caso de Coca-Cola, (que podría estar actuando por presiones de la casa blanca) la pregunta es: ¿optará por una disculpa sincera y acciones concretas para reconectar con la comunidad hispana, o simplemente lanzará una campaña publicitaria superficial para limpiar su imagen? En publicidad, la autenticidad es clave de todo. Los consumidores no solo quieren escuchar palabras; quieren ver acciones concretas.

POR: FERNANDO JIMÉNEZ
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# GRILLA

LOCAL

LAS BREVES

RESPONSABILIZAN A PARTIDO POLÍTICO POR INSEGURIDAD

JULIO CÉSAR MORALES • La diputada del PAN, Genoveva Huerta, aseguró que inseguridad en Puebla es culpa de Morena por los recortes al Fortaseg y otros programas.

• EL DIRIGENTE DEL PRI EN PUEBLA, NÉSTORCAMARILLO, ADVIERTE QUE MÁS SOLOPARTIDOS CONFUSIÓNGENERAN ELECTORAL

#ENMÉXICO

CUESTIONA CREACIÓN DE NUEVOS PARTIDOS

EL DIRIGENTE DEL PRI, NÉSTOR CAMARILLO PROPONE UN SISTEMA POLÍTICO ENFOCADO EN DOS CORRIENTES

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

Es “insano” crear más partidos políticos en México y solo confunden a los electores, el sistema democrático debe cambiar y solo avanzar en la ruta de la izquierda o la derecha como en otros países, aseguró el dirigente en Puebla del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina.

Señaló que el escenario político en el país es amplió deriva-

AUTORIDAD ELECTORAL debe ser cuidadosa en la revisión y cumplimiento de requisitos

do de la coexistencia de varias fuerzas políticas, sin embargo, muchas de ellas no tienen una verdadera representación ciudadana y se crearon para abrir espacios a sus liderazgos y que pudieran acceder a un cargo de elección popular.

Criticó la intención de algunas agrupaciones ciudadanas que manifestaron al Instituto Electoral del Estado (IEE) su intención de convertirse en partidos, pero que en sus nombres llevan implícito sus vínculos políticos como es el

caso de “Fuerza Obradorista y Movimiento Humanista Mexicano”.

“Creo que no debe haber tantos partidos políticos, en lo personal, es más creo que el sistema político mexicano debe de irse en el camino como en otros países de derecha e izquierda. Creo que más partidos políticos lo único que hacen es confundir al electorado, escuchaba que algunos llevan nombres como movimiento obradorista”.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

FORTALECEN ACCIONES DE ATENCIÓN CIUDADANA

REDACCIÓN • Con el propósito de fortalecer la respuesta a las peticiones de la población, la Unidad de Atención Ciudadana de la LXII Legislatura, recibió y dio trámite a 630 solicitudes, durante el primer periodo ordinario de sesiones.

FOTO: ESPECIAL

#IEE DEFIENDE DERECHO A CREAR NUEVOS PARTIDOS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Es un derecho ciudadano crear nuevos partidos políticos, deben estar sustentados en una

Los partidos deben ser evaluados por su compromiso genuino” MARIO RIESTRA PIÑA Dirigente estatal del PAN

ideología clara y su aportación a la democracia sino se vuelven “satélites” y una carga al erario, sentenció el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña. Expresó que la construcción de nuevos institutos políticos es parte del sistema democrático nacional y es parte del derecho a la libre asociación que tienen los ciudadanos y no se les puede coartar la intención de sumarse a la competencia electoral para ganar espacios de representación.

SOMOS MÉXICO INICIARÁ ASAMBLEAS CIUDADANAS

JULIO CÉSAR MORALES • Somos México comenzará asambleas para constituirse como partido político. En Puebla, busca afiliar a 27,000 personas como parte de su meta.

AULA

LLEVAN CIENCIA A COMUNIDADES MARGINADAS

“DESCUBRIENDO PEQUEÑOS CIENTÍFICOS”, PROYECTO QUE IMPULSA VOCACIONES EN NIÑAS Y NIÑOS DE COMUNIDADES MARGINADAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO:ESPECIAL

La ciencia está en todos lados: en las formas geométricas del salón, en el terreno donde se siembra, en las burbujas de jabón, en la preparación de los alimentos, en los astros y más. Es parte de la vida cotidiana y así lo comprenden niñas y niños que observan los experimentos que jóvenes universitarios llevan a sus comunidades a través del proyecto “Descubriendo Pequeños Científicos” (DPC), coordinado por Patricia Mendoza Méndez y Honorina Ruiz Estrada, acadé-

micas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP. Implementado desde 2021, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), delegación Puebla, su objetivo es brindar aprendizajes significativos y promover el conocimiento que garantice a los pobladores de comunidades de alta y muy alta marginación del estado de Puebla una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

De igual forma, señaló que sus intervenciones no sólo se limitan a la divulgación científica, ya que también desarrollan investigación educativa.

INSPIRAN CREATIVIDAD CON DISEÑO INNOVADOR

• LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA, A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO, RECIBIÓ LA VISITA DE CLAP STUDIO, UNA MARCA INTERNACIONAL DE DISEÑO RECONOCIDA POR SU INNOVACIÓN Y

CREATIVIDAD. LOS DIRECTORES DE CLAP STUDIO, JORDI IRANZO Y ÁNGELA MONTAGUD, IMPARTIERON LA CÁTEDRA PRIMA TITULADA “LA NECESIDAD DE DEFINIR LAS COSAS”, DONDE COMPARTIERON SU EXPERIENCIA PROFESIONAL Y SU VISIÓN SOBRE EL DISEÑO CON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE LA ANÁHUAC PUEBLA APRENDEN DE EXPERTOS EN CREATIVIDAD.

• LA UDLAP INVITA AL ESPECTÁCULO A TI, MI CORAZÓN, UN CONCIERTO DE AMOR Y DESAMOR

EL 14 DE FEBRERO A LAS 17:00 H EN

EL TEATRO GABRIEL PASTOR. ESTUDIANTES INTERPRETARÁN PIEZAS ICÓNICAS CON UNA PUESTA EN ESCENA CAUTIVADORA. REDACCIÓN | FOTO:ESPECIAL

#UPAEP
Clima aumentan males respiratorios

y gástricos

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Los cambios bruscos de temperatura que se han presentado en los últimos meses han provocado un incremento en enfermedades respiratorias y gastrointestinales, expresó Eduardo Enrique López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP.

De acuerdo con el especialista, la temporada invernal aún no ha concluido y las

• MÉDICOS RECOMIENDAN MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA PARA EVITAR CONTAGIOS.

variaciones extremas del clima afectan el sistema inmunológico de las personas, haciéndolas más vulnerables a enfermedades infecciosas.

Dijo que entre los padecimientos respiratorios más comunes en esta temporada se encuentran: Influenza: Afección viral característica de la temporada invernal.

# MONEY

INVERSIÓN Y MÁS

LAS BREVES

FRENAN PRODUCCIÓN

DEL CENTAVO EN EE.UU.

EFE. Donald Trump, anunció que ha ordenado al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos centavos, una medida que, según él, ayudará a reducir el gasto innecesario del Gobierno.

FOTO: FREEPIK

NY PROHÍBE DEEPSEEK PARA FUNCIONARIOS

EFE.La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció la prohibición de la aplicación china DeepSeek en dispositivos y redes gubernamentales por la recopilación de datos.

FOTO: EFE

E D I C T O

Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha treinta de enero de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 40/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por ARMANDO ROJAS PALALIA, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro de del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla; a cinco de febrero de dos mil veinticinco.

DILIGENCIARIA

LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ

E D I C T O

Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha treinta de enero de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 41/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por MOISES CRUZ ARCE, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro de del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla; a cinco de febrero de dos mil veinticinco.

DILIGENCIARIA

LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ

Advierte que México enfrentaría una recesión por aranceles

LA AGENCIA CALIFICADORA ALERTA QUE TARIFAS DEL 25 % AFECTARÍAN EXPORTACIONES Y REDUCIRÍAN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN 3 PUNTOS

EFE | FOTO: EFE

La agencia calificadora Fitch

Ratings advirtió que México enfrenta riesgos de recesión y una posible degradación en su calificación crediticia por la incertidumbre y amenaza de aranceles provenientes de Estados Unidos.

Según el análisis de Fitch ‘La amenaza e incertidumbre de los aranceles de Estados Unidos representan riesgos para México’, el escenario de aranceles del 25 % impuestos por el Gobierno del presidente Donald Trump a productos mexicanos podría afectar significativamente el crecimiento económico del país, hasta una recesión.

“Si se implementa, el arancel general del 25 % tendría un impacto mucho

mayor, lo que probablemente causaría una recesión en México en 2025 y reduciría la producción nacional en 3 puntos porcentuales para 2026”, señaló.

De implementarse, según Fitch, estas reducirían la competitividad de las exportaciones mexicanas y afectar sectores clave como la manufactura y la industria automotriz, pilares fundamentales del producto interior bruto (PIB). • LAS EXPORTACIONES MEXICANAS, EN RIESGO POR POSIBLES ARANCELES DE EE.UU., ADVIERTE FITCH RATINGS.

#COMERCIO

Sheinbaum pide esperar ante aranceles de Trump

EFE | FOTO : EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió “esperar” antes de reaccionar a los aranceles del 25 % al acero y al aluminio que anunció el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y que se concretarían este lunes.

“Nos enteramos igual por la publicación del día de ayer en los medios. Vamos a esperar, es como digo yo, cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones”, declaró.

Sheinbaum Pardo no adelantó medidas ante el aviso de Trump de concretar impuestos del 25 % a las compras

• POR CIENTO DE LAS EXPORTACIONES MEXICANAS DE ACERO Y ALUMINIO VAN A EE.UU., SEGÚN BANCO BASE

en Estados Unidos de todos los productos de acero y aluminio de otros países, donde Canadá, Brasil y México ocupan los tres primeros lugares de proveeduría a EE.UU.

La medida afectaría a México porque el 82 % de sus exportaciones de acero, aluminio y sus manufacturas van a Estados Unidos, según un informe del Banco Base, mientras que el Instituto Estadounidense del Acero y Aluminio reportó ventas mexicanas de acero de más de 3,5 millones de toneladas a ese país en 2024, el tercer lugar global.

• LA EXPORTACIÓN DE AUTOS DESDE MÉXICO CAYÓ UN 13,74 % EN ENERO, ALCANZANDO 219 MIL 414 VEHÍCULOS, A PESAR DE UN AUMENTO DEL 1,68 % EN LA PRODUCCIÓN, QUE LLEGÓ A 312 MIL 257 UNIDADES. ESTADOS UNIDOS SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL DESTINO CON EL 83,6 % DE LAS EXPORTACIONES. EFE | FOTO: EFE

• LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM NO ADELANTÓ MEDIDAS ANTES DE CONCRETAR IMPUESTOS DEL 25% AL ACERO Y ALUMINIO.

LAS BREVES

EXITOSO ENCUENTRO NACIONAL DE AJEDREZ

LA PREMIACIÓN ESTUVO A CARGO DE RECTOR DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA, JOSÉ DAVID ORTEGA Y LA DIRECTORA DEL ENCUENTRO, LA MAESTRA FIDE CITLALI DURÁN JUÁREZ

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

Todo un éxito resultó el Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez Puebla 2025 en “honor al Maestro FIDE Guillermo Godínez” celebrado en las instalaciones de la Universidad Interamericana, el cual contó con la presencia de más de 300 participantes en las

• PARTICIPANTES EN LAS DIFERENTES CATEGORÍAS DESDE -10

AÑOS HASTA EXPERTOS

diferentes categorías desde -10 años hasta Expertos. Después de seis rondas surgieron los campeones de cada

categoría y que fueron premiados por el rector de la Universidad Interamericana, José David Ortega Cerecedo y la directora general del Encuentro, la Maestra FIDE Citlali Durán Juárez. En la categoría Expertos, por segundo año consecutivo se llevó el título el Maestro Internacional Kevin Joel Cori Quispe, seguido de

Alejandro Reyes Bautista, Carlos Paz Varela, José Antonio García de Díos y Zahid Bouchot Zapata. El mejor poblano de la categoría fue Alexander Rito González; el juvenil Fred Macnaught; en U-1850 Leonardo Moreno Toxqui; femenil, Citlali Hurtado Montiel y el mejor representante de Casa Olinka, Daniel Martínez.

ANUNCIAN LA EDICIÓN 61 DEL FUTBOLITO BIMBO

OMAR CUAUTLE ROJAS • Esperando la participación de 200 equipos en todo el estado, Antonio Iriarte, Coordinador estatal del Futbolito Bimbo anunció la edición 61 de uno de los torneos con mayor proyección y arraigo en todo el país. FOTO: ESPECIAL

CASI LISTA LA SELECCIÓN ESTATAL DE FUTBOL VARONIL

• Los campos de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” fueron sede del selectivo estatal de fútbol varonil, donde 16 equipos de las categorías 2010-2011 y 2012-2013 compitieron para integrar los representativos de la entidad. FOTO: SECRETARÍA DEL DEPORTE Y JUVENTUD

OMAR CUAUTLE ROJAS

# ESCENA

ESPECTÁCULOS

#CONCIERTO

CARLOS MACÍAS LE CANTARÁ AL AMOR EN PUEBLA

• ESTE CONCIERTO LE SERVIRÁ COMO BÁLSAMO DESPUÉS DE LOS PROBLEMAS POR LOS QUE ESTÁ ATRAVESANDO A NIVEL PERSONAL

EL CANTANTE SEÑALÓ QUE EN LA ANGELÓPOLIS HA CREADO UNA CONEXIÓN ESPECIAL Y BONITA PARA CON LA MÚSICA ROMÁNTICA

OMAR CUAUTLE ROJAS

El próximo viernes 14 de febrero, se presentará en el Teatro principal de la ciudad de Puebla, Carlos Macías para cantar, festejar y deleitar al público poblano en el Día del amor y la amistad.

“Es un recinto que a mí me encanta que es el teatro principal que considero que es una joya arquitectónica, valiosísima y tiene una acústica espectacular. Aparte me remonta como esos conciertos de antes, en esos lugares están tan padres, que a veces

EN ‘BAILANDO’ COLABORARON

REGINA MILLA Y LA FACTORÍA

• HACE UNA SEMANA REGINA MILLA JUNTO CON LA FACTORÍA ESTRENARON ‘BAILANDO’, UN SINGLE CON RITMO CARIBEÑO, URBANO Y AFROBEAT, EN EL QUE SE REFLEJA LO BIEN QUE LAS MUJERES DISFRUTAN DE LA COMPAÑÍA DE SUS AMIGAS CUANDO SALEN A BAILAR AL ANTRO. EN CONVERSACIÓN CON GABY, INTEGRANTE DE LA FACTORÍA COMPARTIÓ QUE PUEBLA Y ATLIXCO FORMAN PARTE DEL VIDEO MUSICAL, A ESTO AÑADIÓ REGINA QUE QUISIERON PROYECTAR UNA VIBRA LATINA, DE HECHO, UNA DE LAS LOCACIONES DE GRABACIÓN FUE EN UN ANTRO DE CHOLULA.

FOTO Y TEXTO: CITLALLI TEPALE

no es tan fácil que se le den a un cantautor, pero en mi caso, pues ya sería la cuarta vez que me presento en este sitio en un 14 de febrero con todo el simbolismo que tiene cantarle al amor en ese día”, compartió en exclusiva para El Heraldo de Puebla.

A diferencia de lo que se cree o el estigma que se tiene a nivel nacional sobre el público poblano difícil, Carlos Macías señaló que en la Angelópolis ha creado una conexión especial y bonita para con la música romántica, además, recordó que Puebla fue el primer lugar fuera de Chiapas donde se presentó por primera vez.

En Puebla saben escuchar y saben cantar y saben pedir y luego me piden unas que ni yo me acordaba”

#GIRA Shakira arranca en Brasil ‘Las mujeres ya no lloran”

EFE | FOTO: EFE

Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con “Las mujeres ya no lloran”, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.

Río de Janeiro abrirá la

MUSICAL.

EN LOS CONCIERTOS la colombiana también ha prometido clásicos de siempre como ‘Pies descalzos’ y ‘Estoy aquí’

ronda de conciertos que la artista ofrecerá en Brasil, Perú, Colombia, Chile y Argentina, antes de seguir con la segunda fase de la gira, en Norteamérica, con presentaciones en México, Estados Unidos y Canadá. En Río, la colombiana es esperada con ansia, luego de

causar furor en la clausura del Mundial de fútbol de 2014, en el icónico estadio Maracaná. La artista vino a Brasil cuatro años después en su gira mundial ‘El Dorado’, pero solo ofreció conciertos en São Paulo y Porto Alegre, dejando con las ganas al público carioca.

• GABY, INTEGRANTE DE LA FACTORÍA COMPARTIÓ QUE PUEBLA Y ATLIXCO FORMAN PARTE DEL VIDEO
CARLOS MACÍAS Cantante

• SE OFRECIERON PLÁTICAS SOBRE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD.

JORNADAS DE BIENESTAR PARA TU SALUD

CON EL COMPROMISO DE ACERCAR SERVICIOS DE SALUBRIDAD A LAS COMUNIDADES, EL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SMDIF) DE CUAUTLANCINGO, EN COORDINACIÓN CON LA REGIDURÍA DE BIENESTAR Y GRUPOS VULNERABLES, LLEVÓ A CABO LAS “JORNADAS DE BIENESTAR PARA TU SALUD”, EN LAS JUNTAS AUXILIARES DE SAN LORENZO ALMECATLA, SANCTÓRUM Y CHAUTENCO. DURANTE ELLAS, LOS HABITANTES TUVIERON ACCESO A CHEQUEO DE LA VISTA, ULTRASONIDO DE HÍGADO, VESÍCULA, RIÑONES, PRÓSTATA, VÍAS URINARIAS, VEJIGA, MATRIZ, OVARIOS Y CORAZÓN (TRES ESTUDIOS POR 150 PESOS); COLPOSCOPÍA (199 PESOS CADA UNA); CORTE DE CABELLO, BOLSA DE TRABAJO PARA LA EMPRESA CINIA, INTEGRADA POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SE LES RECIBIERON DOCUMENTOS PARA SOLICITAR APARATOS ORTOPÉDICOS. ADEMÁS, SE OFRECIERON PLÁTICAS SOBRE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

TERE ALFARO, asistió a las actividades y resaltó la importancia de las jornadas para mejorar la calidad de vida de las familias

E D I C T O

Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha veinte de diciembre de dos mil veinticuatro, dentro del expediente número 365/2024, Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MANUELA GREGORIA RAMOS SAENZ, en contra del Juez Del Registro Civil de las Personas De Coronango, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla a 05 de febrero de dos mil veinticinco. DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ

#ACERCAMIENTO

CTM y Tonantzin Fernández buscan acuerdo salarial

ASEVERÓ QUE ESTE ENCUENTRO CON LEOBARDO SOTO “ES UN PASO MÁS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”

• LA ALCALDESA DESTACÓ QUE ESTA PRIMERA REUNIÓN CON LA REPRESENTACIÓN SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO FUE PRODUCTIVA.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, iniciaron los acercamientos y el diálogo para alcanzar acuerdos laborales.

A través de redes sociales se dio cuenta del encuentro que sostuvo la munícipe con el secretario general de la CTM, Leobardo Soto Martínez, de cara a la revisión salarial de los sindicalizados que prestan sus servicios en la comuna.

#ROBADO

Policía de San

Pedro Cholula recupera tractocamión

REDACCIÓN

Como resultado de una respuesta inmediata, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) detuvieron a Antonio de Jesús N., de 40 años de edad, por su probable participación en

La alcaldesa destacó que esta primera reunión con la representación sindical de los trabajadores del Ayuntamiento de San Pedro Cholula fue productiva.

Expresó que se estará trabajando con unidad para mejorar las condiciones salariales y laborales de los integrantes del sindicato Luis Cabrera, adherido a la CTM en Puebla.

Aseveró que este encuentro con Leobardo Soto “es un paso más para la construcción de un mejor futuro para todos”.

DESDE LA ADMINIS TRACIÓN pasada quedó pendiente la negociación salarial por falta de recursos

el robo de un tractocamión.

Mediante cámaras de videovigilancia del C5, se ubicó la unidad cuando circulaba sobre Anillo Periférico con sentido a San Pedro Cholula, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de búsqueda, localizando un tractocamión, marca Freightliner, modelo 2009, color blanco, sobre Boulevard Forjadores.

Al percatarse de la presencia de los uniformados, el conductor no pudo continuar, descendió del vehículo e intentó darse a la fuga a pie; sin embargo, gracias a la reacción inmediata de policías municipales y elementos de la Secretaría de Marina (Semar), el hombre fue detenido metros más adelante.

AL PERCA TARSE de la presencia de los uniformados, el conductor no pudo continuar, descendió del vehículo e intentó darse a la fuga a pie

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.