05 de diciembre de 2024

Page 1


#SERGIOSALOMÓN

Consolidan una administración pública eficiente

MARTÍN GUTIÉRREZ

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El gobierno de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Ad ministración, consolidó una ges tión cercana, eficiente y trans parente, destacó el titular de la dependencia, Jesús Ramírez Díaz al comparecer ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado, como parte de la glosa del Segundo Informe de Labores del mandatario.

# PODER

El funcionario comentó que, la Secretaría a su cargo, gestionó 437 procedimientos de adquisición por un monto de 10 mil 258 millones de pesos. Este ejercicio, dijo, resultó en ahorros de 659 millones, lo que optimizó los recursos y fortaleció los principios de legalidad, eficacia y economía.

• EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN COMPARECIÓ ANTE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL DEL CONGRESO LOCAL.

MARTÍN GUTIÉRREZ

FOTO: ESIMAGEN

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes y Anjanet Zebadúa, directora de Comunicación Social de la Sedatu encabezaron la reunión de arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar cuya meta sexenal será de 68 mil nuevas viviendas y otras regularizadas.

Al desmenuzar los objetivos sería de la siguiente forma el despliegue de dicho programa: se construirán 28 mil nuevas viviendas para derechohabientes de Infonavit y Fovissste. Otras 20 mil viviendas para población no derechohabiente que hará la Comisión Nacional de la vivienda (Conavi). Y la entrega de 20 mil escrituras para aquellas viviendas que están irregulares por no contar con la certeza jurídica de una escritura.

Mediante este ambicioso programa federal, estatal y municipal, se estarían generando 200 mil empleos directos y 300 mil indirectos.

Para alcanzar esta meta, el gobierno federal a través de la Sedatu está solicitando al go-

NACIONAL DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR, EN PUEBLA

ESTAS CASAS SERÁN PARA JÓVENES, ADULTOS MAYORES, INDÍGENAS, MADRES SOLTERAS Y HABRÁ BAJO EL ESQUEMA DE RENTA CON OPCIÓN A COMPRA

• PARA EL PRÓXIMO SEXENIO LA META EN PUEBLA ES CONSTRUIR 68 MIL VIVIENDAS NUEVAS Y REGULARIZADAS.

CONSTRUIRÁN

28 mil nuevas viviendas para derechohabientes

LAS BREVES

bierno de Puebla y a municipios, la propuesta de reserva territorial susceptible de ser donada para ejecutar los proyectos de vivienda.

El objetivo es abarcar Puebla zona metropolitana, Atlixco,

Tecamachalco, Tehuacán, Cuetzalan, Huauchinango y Xicotepec.

Los predios propuestos deberán estar urbanizados, con equipamiento, además los ayuntamientos deberán entregar la lista de requisitos para tramitar permisos y licencias de construcción y dar facilidades fiscales y administrativas para lograr la meta propuesta de viviendas.

Estas casas serán para jóvenes, adultos mayores, indígenas, madres solteras y habrá bajo el esquema de renta con opción a compra.

DANIEL IVÁN CRUZ, MAGISTRADO DEL PJ

JULIO CÉSAR MORALES. El actual secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, y dos exintegrantes del Tribunal Electoral del Estado de Puebla se perfilan para ser designados como magistrados del Poder Judicial.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

REPORTAN 7 CASOS DE DENGUE EN 24 HORAS

MARTÍN GUTIÉRREZ. En las últimas 24 horas hubo siete casos de dengue en el estado de Puebla, seis personas hospitalizadas y ninguna defunción reciente por esta enfermedad, informó la Secretaría de Salud.

FOTO: ESPECIAL

• José Hanan Budib Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

SCJN RECHAZA AMPARO A JUAN LIRA ‘EL MOCO’

JULIO CÉSAR MORALES. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el amparo solicitado por el ex candidato a la presidencia municipal de Chignahuapan por Fuerza por México (FXM), Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”.

elheraldodepuebla.com

#FESTIVAL

‘POR AMOR A PUEBLA’, AL ALCANCE DE TODOS

DESDE LOS FUERTES DE LORETO, LAS Y LOS POBLANOS DE COMUNIDADES MÁS

ALEJADAS, DISFRUTARÁN DE ACTIVIDADES

CULTURALES Y RECREATIVAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Este diciembre, los Fuertes de Loreto se transformarán en el epicentro de la alegría navideña con el Festival Navideño “Por Amor a Puebla”, un evento que promete iluminar los corazones de las familias poblanas. Organizado por la Dirección de Parques y Convenciones del Estado, liderada por Michelle Talavera Herrera, este festival cuenta con el respaldo del gobernador electo, Alejandro Armenta, quien ha destacado su compromiso de acercar experiencias culturales y recreativas a todas las comunidades del estado. La esencia del festival radica en su enfoque incluyente, diseñado para recibir a visitantes de los rincones más apartados de Puebla. Con la colaboración de los DIF municipales, familias de zonas rurales y marginadas tendrán acceso gratuito a las diversas atracciones, convirtiendo esta iniciativa en una verdadera muestra de unidad y solidaridad en la temporada decembrina.

Además de ser un espacio de entretenimiento, el festival busca promover las tradiciones y apoyar la economía local, otorgando a las y los artesanos y productores de Puebla, la oportunidad de

ACTIVIDADES QUE OFRECERÁ EL FESTIVAL

•Un recorrido deslumbrante de luces navideñas

•Pista y tobogán de hielo, ideales para compartir en familia

•Pueblo de Santa y Reyes Magos, un espacio mágico para los más pequeños

•Encendido del majestuoso Árbol de Navidad

•Mercado artesanal navideño, con productos y alimentos elaborados por manos poblanas

•Presentaciones artísticas y culturales en el Centro Expositor, con talento local

exhibir y vender sus creaciones en stands gratuitos.

Horarios:

De lunes a jueves: 6:00 PM a 11:00 PM.

De viernes a domingo: 6:00 PM a 12:00 AM.

“Este festival no sólo celebra la Navidad, sino también la riqueza cultural y el talento de Puebla. Es una invitación a que todas y todos, sin importar su lugar de origen, vivan momentos inolvidables en familia”, destacó Alejandro Armenta. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar un evento único que resalta la magia de la Navidad y el espíritu de comunidad. ¡Te esperamos en los Fuertes de Loreto para vivir juntos la celebración más especial del año!

SAN ANDRÉS CHOLULA, SOLIDARIA CON GRUPOS VULNERABLES

REDACCIÓN • Como parte de los primeros 100 días de gobierno, el ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF, entregó los cobertores recolectados en la cuarta edición de la campaña de "Abrigo Solidario".

FOTO: ESPECIAL

PUEBLA, ENTRE LOS CINCO MEJORES LUGARES PARA INVERTIR

BAJO LA VISIÓN DEL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN, EL GASTO PÚBLICO FUE DESTINADO AL BENEFICIO DE LAS MAYORÍAS, CON UN ENFOQUE ESTRATÉGICO ORIENTADO A IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE PUEBLA. ESTA DIRECCIÓN CLARA CONSIDERA LAS COMPLEJIDADES DE LA GEOGRAFÍA Y CULTURA, ASÍ COMO LA DIVERSIDAD POBLACIONAL, PARA GARANTIZAR QUE LOS BENEFICIOS LLEGUEN A TODAS Y TODOS, INDICÓ LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS, JOSEFINA MORALES GUERRERO, DURANTE LA COMPARECENCIA DE LA GLOSA DEL INFORME DE GOBIERNO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO.

LA SECRETARIA MENCIONÓ EN SU INFORME LAS ACCIONES REALIZADAS EN EL ÁREA DE PLANEACIÓN, DONDE SE FORTALECIÓ EL SISTEMA ESTATAL DE PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA, ADEMÁS DE BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN 237 SESIONES. MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

ESTA DIRECCIÓN clara considera las complejidades de la geografía y cultura, así como la diversidad poblacional

• IMPULSA GOBIERNO ESTATAL ECONOMÍA RESILIENTE Y DINÁMICA, DESTACA LA SECRETARIA.

SOLICITA EDUARDO CASTILLO PROTECCIÓN A MIGRANTES

REDACCIÓN • El Diputado por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo solicitó a Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a la Guardia Nacional, vigilancia y respaldo a migrantes, en su regreso a casa.

FOTO: ESPECIAL

• EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN Y EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI, ENCABEZARON EL ARRAN -

QUE DE LA CARAVANA NAVIDEÑA COCA-COLA 2024. #2024

POBLANOS

DISFRUTAN LA CARAVANA COCA-COLA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En un ambiente familiar y como parte de las actividades que impulsa el Gobierno de la Ciudad por la época decembrina el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la Caravana Navideña Coca-Cola 2024. Acompañados por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Municipal DIF, María Elise Budib,

• MIL PERSONAS APROXIMADAMENTE ASISTIERON A VER EL EVENTO

LAS AUTORIDADES estatales y municipales fomentan convivencia familiar con espectáculos y actividades culturales

dieron el banderazo de salida a ocho plataformas, ocho carros de arrastre, tres globos y nueve comparsas que recorrieron el Bulevar 5 de Mayo desde el Arco de Loreto hasta el Parque Juárez.

El espectáculo, que FEMSA trajo a Puebla por petición del alcalde Pepe Chedraui Budib, fue disfrutado por alrededor de 500 mil poblanas y poblanos, quienes también observaron un dirigible en el cielo de Puebla, 120 talentos con trajes luminosos que realizaban acrobacias y un Santa Claus de ocho metros de altura.

De esta manera, el Gobierno del Estado y el de la Ciudad trabajan de la mano con la iniciativa privada en el impulso de acciones para fomentar la convivencia familiar y el sano esparcimiento.

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#PREVENCIÓN

LLAMAN A DENUNCIAR VENTA DE PIROTECNIA

EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI DESTACÓ QUE REFUERZA LA VIGILANCIA EN MERCADOS DE LA CAPITAL POBLANA PARA EVITAR LA VENTA DE ESTOS PRODUCTOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar la venta clandestina y almacenamiento de pirotecnia y así, evitar accidentes.

En entrevista, explicó que los operativos se están llevando a cabo de la mano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin embargo, detalló que luego existe la venta de estos productos en lugares no permitidos, incluso en propiedad privada.

“En los Mercados se está haciendo rondines para poder evitar estos temas, les pedimos, porque aparte no sólo es el problema de la pirotecnia sino lo que puede causar. Un polvorín tremendo donde guardan muchas cantidades de pirotecnia puede afectar la vida de alguien”, comentó.

Por lo anterior, enfatizó que el gobierno de la ciudad estará atento para el decomiso de este producto.

#ESTRATEGIAINTEGRAL

Buscan mejorar ordenamiento y movilidad en Centro Histórico

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

Con el objetivo de elaborar una estrategia integral para lograr el ordenamiento y una mejor movilidad en el Centro Histórico,

Un polvorín tremendo donde guardan muchas cantidades de pirotecnia puede afectar la vida de alguien” PEPE CHEDRAUI Alcalde de Puebla

EL SECTOR TURISMO MANIFESTÓ SU DISPOSICIÓN DE COLABORAR PARA ATENDER LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Franco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación del municipio de Puebla, dio a conocer que sostuvo una reunión con representantes de comerciantes legalmente establecidos, hoteleros, restauranteros y del sector turismo. El funcionario resaltó la disposición de la administración municipal para escuchar y tomar en cuenta a todos los sectores de la sociedad para alcanzar una sana convivencia.

Franco Rodríguez en el encuentro expuso a los comerciantes que hay estabilidad en el tema de gobernabilidad y seguridad.

UN 16.26 POR CIENTO.

SSC HA DESMANTELADO A 9 BANDAS DELICTIVAS

EN 50 DÍAS DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA (SSC) HA DESMANTELADO A NUEVE BANDAS DELICTIVAS Y HA LOGRADO REDUCIR SEIS DELITOS CON MAYOR INCIDENCIA COMO ROBO A VEHÍCULO, A COMERCIO, EN TRANSPORTE PÚBLICO Y A TRANSEÚNTE, ASEVERÓ EL TITULAR, FERNANDO ROSALES SOLÍS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

LAS BREVES

FIRMA CONVENIO CON EL COLEGIO DE NOTARIOS

REDACCIÓN • Con el objetivo de que los poblanos cuenten con la asesoría jurídica necesaria para tener certeza de su patrimonio, el alcalde Pepe Chedraui, firmó un convenio con el Colegio de Notarios del Estado.

FOTO: ESPECIAL

IMPULSA ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

REDACCIÓN • El Ayuntamiento de Puebla organiza pláticas de salud mental para familias con niñas y niños con discapacidad, como parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.

FOTO: ESPECIAL

• EL TITULAR DE SSC, FERNANDO ROSALE DESTACÓ QUE EL ROBO DE VEHÍCULO HA DISMINUIDO EN

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

AHORA SE VENDERÁ LA ‘LECHE’ DE PESCADO

¿El pescado fresco se deshuesa, se seca y se reduce a un polvo blanco rico en proteínas, que se combina con saborizante de fresa o chocolate, más azúcar. Se agrega agua y obtendrá algo que sabe a leche normal.

Le gustaría ahora probar la ‘leche’ de pescado? Las leches alternativas están ganando terreno en la industria tradicionalmente basada en la vaca. Pero, ¿qué pasaría si pudiera obtener productos lácteos de una fuente más llamativa? Aquí está la ‘leche’ de pescado. Tómese un tiempo para imaginar cómo se podría ordeñar un pez, pero no es lo que sucede. La Berikan Protein Initiative, una organización sin fines de lucro de Indonesia, está convirtiendo el pescado en leche a través de un proceso químico llamado hidrólisis, de acuerdo al diario estadounidense The Wall Street Journal. La organización cree que la leche de pescado podría ser una industria de $4.5 mil millones de dólares, pero no todo el mundo será adicto a la ‘leche’ de pescado. El consenso es que la variante de chocolate tiene demasiado sabor a pescado. Budi Gunadi Sadikin, Ministro de Salud de Indonesia, dijo que preferiría criar vacas o importar leche de la vecina Australia. “Hay muchas, muchas, muchas opciones para hacer antes de ordeñar los peces”, señaló.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997

Impuestos y dragones

FINANZAS PÚBLICAS EN CRISIS

Si un trabajador laboró menos de un año en la empresa, se le deberá pagar un aguinaldo proporcional a los días laborados.

l aguinaldo, o gratificación anual, es una prestación laboral establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y es irrenunciable. Se les debe pagar a todos los trabajadores, estén dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o no. El aguinaldo se debe pagar antes del 20 de diciembre; por lo tanto, la fecha límite de pago es el 19 de diciembre. ¿Se puede pagar en noviembre? Sí, sin problema. ¿Se puede pagar en parcialidades en dos, tres o cuatro meses? Sí. No hay disposición que limite la forma de pago. Sin embargo, debes timbrar correctamente tu nómina para que quede claro que ya pagaste la prestación en ese momento. Lo mínimo a pagar son 15 días de salario. De ahí para arriba. Es decir, puedes pagar más días de lo mínimo establecido en la ley sin límite. La iniciativa de incrementar el aguinaldo de 15 a 30 días como mínimo está muy avanzada, tanto en Cámara de Diputados como de Senadores; sin embargo, todavía no es oficial. Si un trabajador labora en jornada reducida, por ejemplo, tres días a la semana, la operación que deberás realizar es la siguiente: los 15 días de aguinaldo se multiplican por el número de días efectivamente laborados en el año y el resultado se divide entre 365. A ese resultado lo multiplicas por su salario diario y ese será el aguinaldo proporcional que le corresponda. El derecho a recibir aguinaldo nace desde el primer día en que el trabajador es tu trabajador. Existen empleadores que tienen la creencia que se paga después de que el trabajador ha cumplido cierto tiempo en la empresa. Eso es falso.

*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Contribuciones. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES. Twitter: @gabe_cordero

l pasado 15 de noviembre, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó al Congreso mexicano la propuesta de paquete económico 2025, la cual en estricto sentido es la primera de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero en los hechos representa la continuidad de los seis paquetes de la administración anterior al privilegiar proyectos faraónicos que no tienen fin, a costa de seguir quitando recursos a áreas sociales, contratar deuda y manejar los recursos para programas sociales de forma discrecional.

La propuesta busca un balance fiscal complejo. En teoría, el gobierno planea reducir el déficit de 5.9% a 3.9% del PIB, enfocándose en disciplina financiera y recortes en diversas áreas, lo cual ha generado expectativas pesimistas sobre su impacto real en la economía y en los sectores vulnerables.

Hacienda prevé un crecimiento económico de entre 2 y3% real anual, lo cual resulta demasiado optimista respecto al consenso de los analistas independientes que no rebasa 1.5%.

Aunque el discurso oficial subraya el fortalecimiento de programas sociales, expertos advierten que la reducción del gasto podría afectar a sectores sensibles. Las secretarías de Salud, Educación, Seguridad, Infraestructura y Medio Ambiente sufrirán recortes, mientras que proyectos faraónicos, como el tren Maya, refinería Dos Bocas y aeropuerto “Felipe Ángeles” seguirán manteniendo presupuestos muy robustos.

A pesar de la retórica de transformación, la propuesta sigue patrones ortodoxos: ajustes fiscales, reducción del gasto y una mayor carga para los contribuyentes habituales. Este enfoque genera preocupación sobre el mantenimiento de desigualdades estructurales.

*Presidente Nacional del PRI.

POR: GABRIEL CORDERO
POR: ALEJANDRO MORENO

#Nuncasinmujeres

UNA

LEY DE INGRESOS RESPONSABLE Y UN TRABAJO CERCANO AL PUEBLO

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, marcando un paso importante en la planeación financiera de nuestro país. Esta no es cualquier ley; es una herramienta que refleja los principios de la Cuarta Transformación: justicia social, responsabilidad y compromiso con el pueblo. Es una Ley de Ingresos con perspectiva, que cuida el bolsillo de las y los mexicanos, sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes. Se trata de demostrar que es posible llevar a cabo grandes obras de infraestructura y programas sociales sin cargar el costo a quienes más lo necesitan.

Hoy, más que nunca, sabemos que la política se hace en territorio, con la gente, escuchando, gestionando y resolviendo.

Sabemos que los recursos son fundamentales para continuar con los proyectos transformadores que han mejorado la vida de millones de personas. Desde las pensiones universales para adultos mayores hasta los programas que benefician a jóvenes y madres trabajadoras, el gobierno de la Cuarta Transformación ha demostrado que sí se puede hacer justicia social sin sacrificar el bienestar de las familias mexicanas. La Ley de Ingresos que aprobamos reafirma ese compromiso. No hay sorpresas, no hay golpes al bolsillo; lo que hay es una administración eficiente, transparente y comprometida con el bienestar de todas y todos.

Desde la diputación del distrito 12, hemos entendido que el trabajo legislativo no se queda en las paredes del Congreso. Nuestro compromiso va más allá de discutir y votar una ley. Es nuestro deber regresar al territorio, escuchar a la gente y rendir cuentas sobre lo que hacemos y cómo lo hacemos. Porque la política no puede ni debe hacerse desde un escritorio. La política, en los tiempos que vivimos, se construye caminando, visitando comunidades, escuchando las necesidades de las personas y gestionando soluciones reales.

En estos meses hemos estado trabajando muy cercanos al territorio, llevando talleres y jornadas de salud con servicios médicos totalmente gratuitos.

Butaca

¿LA ÚLTIMA GRAN DIVA?

PLarga vida al cine, y larga vida a su última Gran Diva en México.

arece cada vez más difícil ver leyendas de la industria del entretenimiento a nivel nacional; la prominente influencia de Hollywood, la caída en producciones audiovisuales de gran presupuesto en comparación con otras décadas y la alta competencia a nivel global hace difícil ver y apreciar el talento mexicano de la forma que, por ejemplo, el Cine de Oro en México logró darnos figuras consagradas de la pantalla grande (muchas que posteriormente brincarían a la televisión). Con tan dura y cada vez más desigual competencia en lo que a presupuestos y propuestas se refiere, es complicado imaginar que tengamos en próximos años exponentes del cine mexicano que no solo sean apreciados en otros países, sino en el nuestro. Porque a pesar de que tenemos figuras conocidas en el resto del mundo haciendo trabajos de gran valor y que son la cara de nuestro país a nivel actoral, de dirección, producción y más ámbitos (y de las cuales a título personal estoy orgulloso), como por ejemplo Diego y Gael; es cierto que no tenemos, una diva del cine mexicano en nuestros tiempos. Alguien que haga cine por y para los mexicanos con tal pasión y talento que sea determinado por consenso que es un referente y reflejo de nuestro país y sin que emerjan tampoco diferencias respecto a si dicho actor o actriz es alguien que me representa ante el mundo. Con el reciente fallecimiento de Silvia Pinal, quien ha sido catalogada por los titulares de los últimos días como LA ÚLTIMA GRAN DIVA, estas incógnitas vinieron a mi mente. De hecho, no estaba plenamente consciente de que en verdad Doña Silvia es las pocas y últimas figuras que el cine de oro en México nos dejó; y si bien suelo siempre relacionarla con esta última etapa de su vida actoral como referente de la televisión, la enorme carrera de Silvia Pinal abarca proyectos tan importantes a nivel nacional como de proyección internacional. Tan solo con mencionar sus papeles en la trilogía del gran Luis Buñuel (y que creo que en México tenemos bastante infravalorado) que empieza con “Viridiana (1961)”; seguida de una gran obra del surrealismo, “El Ángel Exterminador (1962)” y concluyendo con la menos conocida, pero para nada menos impactante producción “Simón del desierto (1965)” donde podemos apreciar a esta primera actriz interpretando al mejor lucifer en la historia del séptimo arte en nuestro país.

CONSUMO

MODERADO DE VINO APORTA BENEFICIOS

A LA SALUD

cura, pero

El vino ha sido históricamente asociado como un símbolo de cultura, elegancia, pasión y romanticismo, e incluso se consideraba como una bebida privilegiada reservada para la nobleza. Presente desde hace aproximadamente 6 mil años, su uso ha abarcado desde el acompañamiento gastronómico hasta el religioso. Actualmente, su consumo moderado ha demostrado diversos beneficios para la salud, debido a los componentes que se encuentran en él, siendo principalmente los polifenoles, como el resveratrol. Recientemente, se han realizado múltiples estudios para comprender mejor su mecanismo de acción, y su posible aplicación en el área médica.

Es importante destacar que el consumo excesivo de vino puede provocar diversos problemas de salud. Por ello, se recomienda que los hombres no consuman más de dos copas al día y las mujeres, una copa diaria.

Uno de los beneficios más estudiados es la relación entre la cantidad de consumo de vino y el perfil lipídico, ya que no existe un consenso unánime sobre la cantidad exacta que podría ser beneficiosa. Hasta ahora, se ha encontrado que el vino aumenta significativamente los niveles de HDL-c tanto en hombres como en mujeres. Esto se debe a que el resveratrol, al contener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayuda a reducir los marcadores inflamatorios asociados con el desarrollo de aterosclerosis. Asimismo, se ha reportado una disminución de los triglicéridos y un aumento en la actividad contra el estrés oxidativo a través de coenzimas. En conjunto, estos efectos contribuyen a una mejora en el perfil lipídico, lo que podría tener un impacto significativo en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Además de sus beneficios cardiovasculares, el consumo moderado del vino también tiene un impacto en la microbiota intestinal.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: NORA ESCAMILLA
POR: ÁNGEL SARMIENTO
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
La penicilina
el vino hace feliz a la gente. Alexander Fleming
POR: ARIADNA CASELIN Y ROCÍO BAÑOS

# GRILLA

• EL SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, JUAN CARLOS MORENO VALLE ABDALA COMPARECIÓ ANTE DIPUTADOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO.

#FUNCIÓNPÚBLICA

Cumple gobierno con rendición de cuentas

REDACCIÓN

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El gobierno presente de Sergio Salomón cumplió con el compromiso de combatir la corrupción, así como de garantizar la transparencia y rendición de cuentas, manifestó el titular de la Secretaría de la Función Pública

(SFP), Juan Carlos Moreno Valle Abdala al comparecer ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local. Como parte de la glosa del Segundo Informe de Labores del titular del Ejecutivo, el funcionario detalló que, durante 2024, hubo un total de 3 mil 792 pruebas de laboratorio a 391 obras públicas en 119 municipios, de las cuales, 2 mil 422 se realizaron en el laboratorio fijo y mil 370 en las unidades móviles. Con esto, fue garantizado que los proyectos revisados cumplieran con todas las normas de calidad.

LAS BREVES

EXFUNCIONARIOS

ENFRENTAN DENUNCIA POR INVERSIÓN FALLIDA

JULIO CÉSAR MORALES. La exsecretaria de Planeación y Finanzas (SPF), María Teresa Castro Corro, y un subsecretario más enfrentan denuncias por inversión en Accendo Banco, reveló Josefina Morales, titular de Finanzas. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

ENTREVISTAS PARA TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL REDACCIÓN. Las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación concluyeron el proceso de entrevistas a las personas aspirantes a ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del INE. FOTO: ESPECIAL

#ECONOMÍA

Puebla líder en crecimiento económico: Alejandra Montiel

EL AVANCE SE REFLEJÓ EN DIVERSOS SECTORES CLAVE QUE CONTRIBUYERON AL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ESTATAL

REDACCIÓN

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La secretaría de Economía de Puebla, Alejandra Montiel Solís destacó que el estado logró posicionarse con el mejor crecimiento económico del país durante el primer semestre de 2024, alcanzando un incremento del 4.35 por ciento.

Durante su comparecencia ante la LXII Legislatura la funcionaria estatal señaló que dicho avance se reflejó en diversos sectores clave que contribuyeron al fortalecimiento de la economía estatal, consolidando a Puebla como un modelo de desarrollo inclusivo y equilibrado.

LA ENTIDAD LIDERÓ

• EL RANKING INDUSTRIAL A NIVEL NACIONAL CON UN CRECIMIENTO DEL 5.76 POR CIENTO EN ACTIVIDADES SECUNDARIAS

Alejandra Montiel enfatizó que Puebla lideró el ranking industrial a nivel nacional con un crecimiento del 5.76 por ciento en actividades secundarias, además de obtener el primer lugar en comercio con un 3.98 por ciento en actividades terciarias y un 7.69 por ciento en actividades primarias.

En cuanto a inversiones men-

cionó que se firmó un manifiesto de inversión con la empresa alemana Volkswagen de México por alrededor de mil millones de dólares. Asimismo, Audi México confirmó una inversión de más de mil millones de euros para fortalecer su producción en el estado.

La diputada Delfina Pozos Vergara, representante del Partido Revolucionario Institucional cuestionó a la secretaria sobre las estrategias que se implementaron para reducir la informalidad laboral, el apoyo a las pequeñas y medias empresas poblanas y los sectores económicos con mayor potencial para detonar el desarrollo económico.

• MONTIEL SOLÍS PRECISÓ QUE AUDI CONFIRMÓ

LAS BREVES

ESTUDIANTES ANÁHUAC SE SOLIDARIZAN CON FAMILIAS

REDACCIÓN. Como muestra de su compromiso con la acción social, estudiantes de la Universidad Anáhuac Puebla participaron en una actividad significativa en Mundo Imáyina, como parte del Programa Acción Social Universitaria Anáhuac.

FOTO: ESPECIAL

ESTUDIANTES UPAEP

PARTICIPAN EN EL ICPC

REDACCIÓN. Estudiantes destacados del Decanato de Ingenierías de la Upaep compartieron sus experiencias en el arte de la programación competitiva, resaltando cómo el trabajo en equipo y la resolución de problemas bajo presión son claves.

FOTO: ESPECIAL

EGRESADO BUAP GANA EL PREMIO NACIONAL DE TESIS

REDACCIÓN. Jorge Luis Quintana Montes realizó una investigación con la cual defendió el grado de doctor en Filosofía

Contemporánea en la BUAP y ganó el Premio Nacional de Tesis de Filosofía 2022-2023, que otorga la Asociación Filosófica de México.

FOTO: ESPECIAL

#ACADÉMICOS

Reforzará convenios de intercambios con Asia

LILIA CEDILLO INDICÓ QUE BUSCARÁ NUEVOS CONVENIOS ACADÉMICOS, SOBRE TODO CON UNIVERSIDADES DE COREA DEL SUR Y JAPÓN

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

La rectora Lilia Cedillo Ramírez aseguró que uno de los propósitos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el siguiente año es reforzar los convenios de intercambios académicos con instituciones del continente asiático. Cedillo Ramírez mencionó que en esa parte del mundo se desarrollan muchos proyectos de desarrollo tecnológico, por lo que es importante que jóvenes que estudian en la máxima casa de estudios en Puebla puedan tener la oportunidad de capacitarse en Asia.

La rectora indicó que buscará nuevos convenios académicos, sobre todo con universidades de Corea del Sur y Japón. “Sí, estamos reforzando la firma de convenios, principalmente, con Asia. Nos interesa mucho fomentar el intercambio académico con Corea del Sur y Japón, porque son lugares en donde se están desarrollando proyectos de desarrollo tecnológico”.

Lilia Cedillo reconoció que una limitante de los estudiantes para aprovechar los intercambios académicos en el continente asiático es el idioma, por lo que los capacitarán para que tengan más opciones de realizar viajes académicos a otros países.

RECONOCEN QUE una limitante de los estudiantes para aprovechar los intercambios académicos en el continente asiático es el idioma

SHEINBAUM INAUGURARÁ CAMPUS PUEBLA DEL IPN

• LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO ANUNCIÓ EN LA MAÑANERA DEL PUEBLO QUE VENDRÁ A PUEBLA A INAUGURAR EL CAMPUS PUEBLA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE. EL GOBERNADOR SERGIO

LA PRESIDENTA anunció en la Mañanera del Pueblo su visita a Puebla

SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR.

EL MANDATARIO ESTATAL SEÑALÓ QUE AL AVANCE DE LA OBRA DEL IPN ES DEL 97 POR CIENTO EN SUS TRES PLANTELES: EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA Y EL CIITA EN SAN JOSÉ CHIAPA.

MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ESPECIAL

MUNDO SE DESARROLLAN MUCHOS PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO.

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ

#XTREMO DEPORTES

SUS SIGUIENTES COMPETENCIAS INCLUYEN UNA COMPETENCIA NACIONAL DE KAYAK Y EL CIRCUITO PANAMERICANO

#EN2028

SOFÍA REINOSO, CON GRAN ÁNIMO RUMBO

A LOS ÁNGELES

LA POBLANA SE PRESENTÓ EN LAS INSTALACIONES DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO, PARA HACER UN BALANCE DEL CICLO OLÍMPICO

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: COM

La piragüista poblana, Sofía Reinoso, estuvo de visita en México donde además de acudir al reconocimiento que les brindó el Ayuntamiento de Puebla a los atletas Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, se presentó en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM), para hacer un balance del Ciclo Olímpico y lo que representó estar en sus segundos Juegos Olímpicos.

“Me dio muchas satisfacciones este año, lleno también de orgullo, pero también fue muy difícil, estuvo cargado de competencias y de muchos retos, no fue un camino fácil llegar a París 2024 pero estoy orgullosa de haber perseverado”.

París 2024 contó con la inclusión de una modalidad en el piragüismo: el kayak cross, una prueba donde los atletas competieron por primera vez entre ellos y no solo contra el cronómetro.

El equipo varonil de las Águilas UPAEP cerró el año con una victoria contundente ante el Tec. de Monterrey por marcador de 78-69, partido que se disputó en la Arena Borregos y que significó el último juego

del 2024 de la temporada regular de la Liga ABE.

Durante el primer cuarto las cosas fueron parejas, finalizando 17-13 a favor de UPAEP con Armando Tirado destacando con tiros efectivos cerca del aro y un triple, por su parte el Tec Monterrey mantuvo el ritmo con aportaciones de Luis Castillo. En el segundo periodo, los Borregos Puebla empataron a 22 de la mano de Raúl Márquez e incluso se adelantaron con triple de Figueroa. La mayor ventaja de los Borregos fue de siete (33-26), pero un triple de José Zafra y un doble de Gabriel Moreno permitieron que la diferencia fuera solo de dos puntos (37-35).

Me dio muchas satisfacciones este año, lleno también de orgullo, pero también fue muy difícil”

PIDEN A ATLETAS QUE NO DESISTAN DE SUS PROCESOS LEGALES

• LUEGO DE UNA SERIE DE ESPECULACIONES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS ACERCA DE LA CONDICIONANTE QUE HABRÍA PUESTO LA CONADE PARA QUE LOS ATLETAS DESISTIERAN DE LOS PROCESOS LEGALES EN CONTRA DEL ÓRGANO DEPORTIVO FEDERAL PARA GARANTIZAR LAS BECAS ECONÓMICAS, EL DIRECTOR ROMMEL PACHECO MARRUFO, NEGÓ ROTUNDAMENTE DICHOS ACTOS E INCLUSIVE, PIDIÓ QUE CONTINUARAN CON LAS DEMANDAS. OMAR CUAUTLE

SOFÍA REINOSO Atleta

#CIDCLI

“EMPECÉ LA EDITORIAL POR DESPECHO”

MARISOL SCHULZ MANAUT, HABLÓ DE LA VALIOSA LABOR DE VAN RHIJN EN SUS 45 AÑOS DE CARRERA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La noche del lunes se entregó el Homenaje al Mérito editorial a Patricia van Rhijn Armida, fundadora de la editorial CIDCLI, especializada en libros para niños y jóvenes, en el auditorio Juan Rulfo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Durante su intervención, la directora de la Feria, Marisol Schulz Manaut, habló de la valiosa labor de Van Rhijn en sus 45 años de carrera y agradeció el esfuerzo que ha invertido en convertir a la lectura en una parte fundamental en la vida de las infancias, y también su contribución en el entorno editorial para que siga siendo una prioridad.

LA ENTREGA del Homenaje al Mérito Editorial estuvo aderezada con confesiones, un repaso a una carrera de 45 años, y un llamado a mejorar la promoción de la lectura

• LOS ESCRITORES HABLARON SOBRE SUS OBRAS, SUS TEMAS, CÓMO ELEGÍAN LAS HISTORIAS Y A SUS PERSONAJES.

#UNIÓNEUROPEA

Los protagonistas se materializan ante sus autores

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como si se materializaran delante de sus ojos, en medio de escenarios nuevos o callejones que no llevan a ninguna parte, los personajes de las historias de los escritores parecen adquirir voluntad propia, aseguraron los invitados al Festival de las Letras Europeas, programa que desde hace trece años organiza la Unión Europea para traer lo mejor de las letras de su continente a los lectores de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

DOLORES REDONDO, Tomasz Różycki, Ioana Pârvulescu y Ana Margarida de Carvalho compartieron sus experiencias en el Festival de las Letras Europeas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.