05 de noviembre de 2024

Page 1


# PODER

#ARMENTA-CÉSPEDES

Sientan bases para rescate del Río Atoyac

SERÁ ELABORADO UN DIAGNÓSTICO PRECISO Y UN PLAN DE ACCIÓN EFECTIVO, SEÑALÓ EL TITULAR DEL EJECUTIVO

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Con la finalidad de impulsar acciones en favor del medio ambiente y de esta forma impactar en el futuro de las siguientes generaciones, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier iniciaron los trabajos de campo para la integración del diagnóstico que

SERGIO SALOMÓN señaló que será elaborado un diagnóstico preciso y un plan de acción efectivo

sentará las bases del “Plan para el saneamiento de la cuenca del Río Atoyac”, proyecto impulsado por la federación. Sergio Salomón señaló que

será elaborado un diagnóstico preciso y un plan de acción efectivo que refleje el compromiso ambiental de la administración federal: “estoy seguro que también se alinea con los proyectos que impulsará nuestro gobernador electo Alejandro Armenta”. Expuso que la entidad ha sufrido los efectos devastadores de prácticas que han dañado la cuen-

ca del Río Atoyac, un recurso vital que lamentablemente ha sido víctima de contaminación descomunal e indiferencia. Resaltó los esfuerzos en esta materia que ha realizado la iniciativa privada, no obstante, que en esta ocasión se cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

• EN LOS PRÓXIMOS DÍAS CONTINUARÁ LA ENTRADA DE HUMEDAD DE LOS OCÉANOS PACÍFICO Y ATLÁNTICO. • LA ENTIDAD HA SUFRIDO LOS EFECTOS DEVASTADORES DE PRÁCTICAS QUE HAN DAÑADO LA CUENCA DEL RÍO ATOYAC.

LAS BREVES

EQUIPAN A DIF EN SAN PEDRO CHOLULA

REDACCIÓN • Tonantzin Fernández, presidenta de San Pedro Cholula; Lupita Fernández y Mayra Toxqui, presidenta y directora del SMDIF, participaron en la Entrega de Equipamientos a Sistemas Municipales DIF.

FOTO: ESPECIAL

publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1

Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA VIH Y SÍFILIS

MARTÍN GUTIÉRREZ • Con el fin de evitar nuevas infecciones de VIH, sífilis y hepatitis C, el Gobierno del Estado, encabezado por Sergio Céspedes, a través de la Secretaría de Salud, realiza acciones preventivas y coordinadas.

FOTO: ESPECIAL

SEGUIRÁN LLUVIAS EN TODO EL ESTADO

LA TITULAR DE LA COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL, CATARINO MIRANDA SAN ROMÁN, COMENTÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS CONTINUARÁ LA ENTRADA DE HUMEDAD DE LOS OCÉANOS PACÍFICO Y ATLÁNTICO, CANALES DE BAJA PRESIÓN, ASÍ COMO EL PASO DE DOS ONDAS TROPICALES PROPIAS DE LA TEMPORADA. POR ELLO, SE PREVÉN LLUVIAS DE LIGERAS A MODERADA INTENSIDAD, CON ACUMULADOS DESDE LOS 25 A 35 MM, ACTIVIDAD ELÉCTRICA Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO SOBRE ATLIXCO, VALLES CENTRALES, LA MIXTECA, ASÍ COMO LAS SIERRAS.

MARTIN GUTIÉRREZ |

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

EN PUEBLA se podrían presentar lluvias de moderadas a puntuales fuertes debido a la presencia de células tormentosas

SALDO BLANCO TRAS DÍA DE MUERTOS

REDACCIÓN • Como resultado de la implementación del Operativo Todos Santos 2024, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que encabeza, Lupita Cuautle reportó saldo blanco.

FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

#ADMINISTRACIÓN

ARMENTA PRESENTA AL CONGRESO INICIATIVA DE LAOPE

EL CONGRESO ACELERARÁ SU TRABAJO PARA SACAR ADELANTE LA APROBACIÓN Y, EN UN PLAZO NO MAYOR A DOS SEMANAS ESTARÁ LISTA, ADELANTÓ LAURA ARTEMISA GARCÍA

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, presentó al Congreso del Estado la iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla (Laope), para hacer más eficiente al Gobierno de Puebla y entregar resultados a los ciudadanos.

El próximo titular del Poder Ejecutivo sostuvo un encuentro con los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para entregar, en su calidad de ciudadano, el documento correspondiente a esta modificación de la ley.

SE CREARÁ

• LA SECRETARÍA DE ARTE Y CULTURA Y LA SECRETARÍA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO

En la próxima administración estatal se creará la Coordinación de Gabinete y Oficina del Gobernador, la cual sustituirá a la Jefatura de Oficina del Gobierno de Puebla.

Además, se creará la Secretaría de Arte y Cultura y la Secretaría de Promoción y Desarrollo Turístico, además de la Agencia Estatal de Turismo.

Congreso sacará adelante aprobación de Loape

El Congreso del Estado acelerará su trabajo para sacar adelante la aprobación de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla (Loape) y, en un plazo no mayor a dos semanas estará lista, adelantó la presidenta, Laura Artemisa García Chávez. García Chávez señaló que recibieron el documento de parte del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, en su calidad de ciudadano y ahora será trabajo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política realizar un primer análisis de la propuesta.

CONDENÓ EL ASESINATO DE POLICÍAS EN ATLIXCO

• EL GOBERNADOR, EXIGIÓ EL PRONTO ESCLARECIMIENTO DEL COBARDE HECHO, Y GARANTIZÓ TODO EL APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO A LOS FAMILIARES DE LOS POLICÍAS CAÍDOS. EN TANTO, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, DANIEL IVÁN CRUZ, DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA DEL GOBERNADOR, NARRÓ PARTE DE LOS HECHOS Y EXPLICÓ QUE EL SUJETO QUE INGRESÓ AL HOSPITAL HERIDO DE BALA, FUE AUXILIADO POR UNA AMBULANCIA, EN UN DOMICILIO DE ATLIXCO, DONDE SE REPORTÓ UNA BALACERA QUE DEJÓ A UN SUJETO HERIDO.

MARTÍN GUTIÉRREZ

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

ENCABEZA LUPITA CUAUTLE PRIMERA CEREMONIA CÍVICA

• LA PRESIDENTA LUPITA CUAUTLE TORRES, ENCABEZÓ LA CEREMONIA DEL GOBIERNO MUNICIPAL QUE ENCABEZA EN COMPAÑÍA DEL GABINETE, SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS Y DE ESTUDIANTES DE LA PRIMARIA DEL CENTRO ESCOLAR DR. ALFREDO TOXQUI FERNÁNDEZ DE LARA Y DE LA PRIMARIA PAZ MONTAÑO QUIENES PARTICIPARON EN LA ACTIVIDAD “UN DÍA CON LA PRESIDENTA”.

EN ESTE SENTIDO, LA ALCALDESA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR LA CULTURA CÍVICA EN LA POBLACIÓN Y ANTE PERSONAL DE SU ADMINISTRACIÓN 2024 –2027.

REDACCIÓN

En tiempo real

ELECCIÓN EN ESTADOS UNIDOS DIVIDE A FAMILIAS

La campaña de Donald Trump y Kamala Harris parece haber dividido no sólo la sociedad norteamericana, sino también a las familias. En general, el voto de los padres de familia con valores muy fuertes, suelen estar inclinados a favor del expresidente de Estados Unidos.

Los hijos universitarios, trabajadores de la clase media y las mujeres jóvenes y adultas, se están yendo un poco más por la demócrata.

Hay que decir que los votos de la mayoría que están llegando desde hace ya varias semanas vía correo corresponden a las mujeres, muchas podrían ser demócratas, quienes no confían en el sistema electoral, o al menos tienen dudas, y por ello adelantaron su voto.

Todo hace suponer que será una larga jornada la de este martes, 5 de noviembre, que seguramente dejará tonos de conflicto post electoral.

De hecho, la ventaja que parecía tener el expresidente, se está reduciendo en los últimos días.

Las motivaciones de voto de acuerdo a diferentes entrevistas que hemos realizado en En Linea Noticias y en Línea de debate desde Washington revelan que las familias están divididas.

Aún más: las intenciones de voto de las comunidades latinas, muchas de ellas de mexicanos jóvenes con al menos 10 años de vivir, trabajar y algunas que votan por primera o segunda ocasión aquí, puede ser definitiva.

Es cierto que Trump explota el show, el antagonismo y se presenta como el “súper héroe” paternalista que quiere proteger a las familias, a las mujeres. Es el luchador contra el poder. Pero también es cierto que muchas mujeres no desean la “protección” de un nombre como el candidato republicano.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke

el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Buena Puebla, por
debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
POR: ERICK BECERRA
JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA.

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#LEYDEINGRESOS

AYUNTAMIENTO BUSCA SUPERAR 6 MIL MDP

EN ESTA SEMANA SERÁ CUANDO LA COMISIÓN SESIONE Y SE ABORDE EL TEMA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

El presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio del Cabildo de Puebla, Francisco Ayala Gutiérrez, dio a conocer que buscará que el techo financiero en la Ley de Ingresos 2025 supere los seis mil millones de pesos, para brindar de más y mejores

Ojalá que el techo financiero en la Ley de Ingresos supere los seis mil millones de pesos”

FRANCISCO AYALA

Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal

servicios a las y los poblanos. En entrevista, el regidor comentó que será en esta semana

cuando la Comisión sesione y se aborde el tema de los estados financieros que guarda el Ayuntamiento de Puebla, así como la Ley de Ingresos.

Precisó que la Ley de Ingresos se enfocará en tres rubros importantes: seguridad, derechos sociales y derechos humanos.

“Ojalá que el techo finan-

ciero en la Ley de Ingresos supere los seis mil millones de pesos para beneficio de los poblanos. La prioridad está en seguridad, derechos sociales y derechos humanos, y lo que queremos es que la comunidad perciba que somos un gobierno que está atendiendo a la comunidad”, comentó el regidor.

DE INGRESOS Y EGRESOS, SIGUEN ANALIZANDO LOS ESTADOS FINANCIEROS.

#PROGRAMASSOCIALES

Instalan Junta de Gobierno del IMACP

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El presidente municipal Pepe Chedraui Budib encabezó la instalación de la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado (OPD) del Instituto

AVALARON el calendario de sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno

Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), para la administración 2024-2027, donde Anel Nochebuena rindió protesta como directora general. En sesión extraordinaria, se aprobaron los acuerdos para dar facultades como la celebración de convenios, entre otros, a la directora Anel Nochebuena, para el correcto funcionamiento del instituto con el acompañamiento de dicha Junta de Gobierno, donde José Alfonso Aguilar García fungirá como secretario general.

• INVITA A LOS USUARIOS A QUE NO DEJEN PASAR LA OPORTUNIDAD DE LIQUIDAR EL 2025 CON GRANDES AHORROS.

AGUA DE PUEBLA AMPLÍA PAGO ANUAL ANTICIPADO

DEBIDO A LA GRAN RESPUESTA DE MÁS DE 68 MIL USUARIOS CUMPLIDOS QUE REALIZARON SU PAGO ANUAL ANTICIPADO 2025 CON DOS MESES GRATIS DE SERVICIO Y LA SOLICITUD DE AMPLIAR EL PLAZO PARA QUIENES NO PUDIERON REALIZARLO, AGUA DE PUEBLA PARA TODOS EXTIENDE ESTA PROMOCIÓN HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, POR LO QUE AÚN ESTÁN A TIEMPO LOS USUARIOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

‘ESTANCIAS INFANTILES’, SE FORTALECERÁN

ALBERTO ARCEGA MACUIL • Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar en el municipio de Puebla, confirmó que el programa de “Estancias Infantiles” continuarán y se fortalecerá para ofrecer más servicios. FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

MALA CALIDAD DEL AIRE DEBIDO AL VOLCÁN Y AUTOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL • En últimos días, la calidad del aire ha sido mala a causa de la actividad del volcán Popocatépetl y contaminantes de vehículos, recalcó Francisco Javier Sánchez, académico de la UPAEP. FOTO: ESPECIAL

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

ES IMPORTANTE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD

En Acatlán de Osorio, alumnos de diferentes bachilleratos de la región se dieron cita en las instalaciones del Bachillerato Carlos Gaspar Navarro, ubicado en la comunidad de Amatitlán de Azueta, para escuchar la plática La Importancia de Estudiar una Carrera Universitaria, que estuvo a cargo de Romero Pérez Ortiz, Doctor en Física y Matemáticas por la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú, Rusia.

Por su parte, la Supervisora de Bachilleratos

Generales, Imelda Villanueva Gómez, agradeció la ponencia del experto.

El también catedrático del Tecnológico Nacional de México, Campus Tecomatlán, afirmó que “es muy importante que los estudiantes pobres se eduquen, que sí es posible hacer una carrera universitaria; que en los jóvenes de la Mixteca también hay talento académico, sólo hay que trabajar y disciplinarse para poder explotarlo, a pesar de las dificultades económicas”.

Agregó que es importante estudiar para ser personas más críticas de la realidad en que vivimos y así aportar ideas que obliguen al cambio para desarrollar a nuestro país y sacarlo del atraso en el que se encuentra por las malas políticas implementadas por las actuales clases gobernantes.

Romeo Pérez enfatizó que la mala calidad educativa de México no se debe a la falta de inteligencia, sino a la falta de disposición para invertir en ella; citó ejemplos y datos de la UNESCO que revelaron que México gasta el 0.4 % del PIB en investigación y cuenta con menos de 200 investigadores por millón de habitantes, una cifra muy pequeña.

Exhortó a los jóvenes a no claudicar en su formación profesional porque en el campo de la Mixteca existe futuro, pero hay que estudiar, prepararse, hacer ciencia y tecnología para explotar el campo. Estudien una licenciatura, una ingeniería, les pidió.

CÓMO DEMOSTRAR EL VALOR DE LAS INVERSIONES TECNOLÓGICAS

EN LAS EMPRESAS

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las inversiones en tecnología no son opcionales; son necesarias para asegurar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales, especialmente de los CIOs (Chief Information Officers), es cómo demostrar el valor real que aportan estas inversiones. A pesar del esfuerzo y los recursos dedicados a la digitalización, muchas organizaciones no están obteniendo el retorno esperado.

Al final del día, esto es una consecuencia de la falta de alineación de la estrategia de la digitalización de los negocios con la propia estrategia del negocio.

Los estudios recientes proporcionan datos que refuerzan esta preocupación. El 81% de las juntas directivas no han logrado avances significativos en sus objetivos de transformación digital. Además, el 70% de los líderes digitales han visto poco progreso en la consecución de sus metas, y el 67% de los CFOs creen que el gasto en tecnologías digitales en los últimos tres años no ha cumplido con las expectativas. Esto plantea una pregunta crucial: ¿cómo justificar el impacto positivo de estas inversiones tecnológicas?

Los CIOs, como líderes tecnológicos, enfrentan tres desafíos principales en este contexto:

Primero: Resultados decepcionantes en la transformación digital. A pesar de las grandes expectativas y las inversiones en tecnología, los resultados no siempre se alinean con lo esperado.

Segundo: Mayor responsabilidad y menos control directo: Con el aumento de las inversiones tecnológicas en todas las áreas de la empresa, los CIOs tienen más responsabilidad en el éxito de estas implementaciones, pero menos control directo sobre ellas.

POR: JOSÉ XILOTL

MÉXICO NO DEBE TENER MIEDO A LAS ELECCIONES FEDERALES EN EE.UU.

CEn este sentido, aprovecho este día de muertos para recordarles las palabras de Pentagon Jr.: enfrentar el futuro se hace con ‘cero miedo’.

on mira a las elecciones federales en EE.UU. de 2024, debemos evitar caer en la trampa del miedo. Aun cuando mucho se ha dicho y especulado respecto a sus implicaciones sobre las políticas migratorias, la estrategia de seguridad nacional, los tratados de repartición de aguas y la renegociación del T-MEC es importante recordar que el México de hoy tiene más elementos para proteger sus propios intereses y participar como par ante sus vecinos sin importar los resultados del 5 de noviembre. Esto no es para menospreciar las diferencias en la cosmovisión de los Republicanos y Demócratas, así como el papel de México dentro del mismo sino para recordar que el progreso económico, demográfico, y político que ha tomado nuestro país no ha sido en vano ya que ha dado beneficios para adelantar nuestros propios objetivos internacionales.

En términos demográficos, México se estima con más de 130 millones de habitantes i.e. el onceavo país más poblado del mundo y tercero de las Américas. Un país con todo tipo de especialistas y con una presencia de más de 12 millones de ciudadanos en el extranjero, listos para resaltar los valores nacionales en sus acciones diarias y en toda negociación internacional. En términos migratorios, México es un eslabón clave en la regulación del sistema migratorio en el Continente, con intereses propios en su ordenamiento y trato humano, que nos permite representar tanto a poblaciones inmigrantes, emigrantes y en tránsito, dándole una legitimidad única a nuestro discurso.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: GUILLERMO COBOS

¡EL MARTES TRIUNFARÁ LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA!

Hoy más que nunca, el respeto a la Constitución y a los principios democráticos se han vuelto un aspecto crucial. A pesar de las presiones, chantajes y amenazas provenientes del partido en el poder, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han mantenido una postura firme, defendiendo con convicción la constitucionalidad y convencionalidad que sostienen el sistema jurídico de nuestro país.

La próxima semana será un momento decisivo para la historia contemporánea de México.

Este grupo de ministros hará valer el principio republicano y pondrá un freno a la concentración del poder que, sin contrapesos efectivos, conduce inevitablemente al abuso, la impunidad y la cerrazón política. Su firmeza representa un acto de defensa no solo de la Constitución, sino sobre todo del pueblo de México, que ha elegido un sistema de gobierno en el que el poder está dividido y balanceado entre distintas instituciones.

La reciente coyuntura legislativa ha estado marcada por una serie de atropellos que, de manera directa o indirecta, buscan debilitar el papel de la Suprema Corte y minar la autonomía judicial, fundamental en cualquier democracia. Sin embargo, estos intentos por coaccionar o intimidar a los ministros encabezados por la ministra presidenta Norma Piña Hernández no han logrado el objetivo de hacer que renuncien a su deber constitucional. Al contrario, los ocho ministros en cuestión han mostrado un compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos, la justicia y el respeto a los preceptos fundamentales de la república.

La Corte, como órgano supremo en la interpretación de la Constitución, actúa como un bastión para asegurar que las leyes y reformas no contradigan los principios democráticos ni violen los derechos de la ciudadanía. Cuando los poderes se concentran en una sola instancia, el riesgo de caer en la arbitrariedad y el autoritarismo aumenta, y por ello resulta esencial el trabajo que realizan estos ministros.

Las y los mexicanos observan este escenario con atención, reconociendo que es precisamente la diversidad de voces y la independencia de las instituciones lo que mantiene viva la democracia. La Suprema Corte, al oponerse a una sumisión ciega y mantener su función de freno, envía un mensaje claro al Poder Ejecutivo y a los legisladores: el marco constitucional no es negociable, y la justicia no se doblega ante presiones políticas.

*Presidente Nacional del PRI.

Las pistas del emprendimiento

POR:
“EL TRIPLE RETO DE MÉXICO: POLÍTICAECONOMÍA, Y SOCIEDAD”

La Unión Social de Empresarios de México en Guadalajara organizó un panel de reflexión sobre la realidad del país y los retos que enfrenta la sociedad y el sector privado, posterior al encuentro de obispos-empresarios. Los participantes, Valentín González Cosío, Guillermo Velasco Barrera, Eduardo Padilla Mejía y Luis Parra G., compartieron valiosas ideas. Me permito hacer comentarios sobre las reflexiones del panel:

• La solidaridad es amor proyectado a escala social: la actitud solidaria en la empresa es amor en acción, demostrado a través de apoyo y acompañamiento al prójimo.

• Hacer política desde la sociedad: Construir una cultura de ciudadanía basada en valores, sin dejar la política solo en manos de los políticos.

• Mueve más la esperanza que el miedo: No es correcto, como líderes empresariales, impulsar ideologías o agendas propias a través del miedo, la mentira o fake news; una sociedad con esperanza es una sociedad con futuro.

• Tener un realismo con esperanza: nuestro país tiene enormes retos, pero son mayores las oportunidades; seamos soñadores con los pies en la tierra. Lo mejor para México está por venir y eso depende de cada uno de nosotros.

Finalmente, el panel definió cinco acciones prioritarias:

1. Formación integral del colaborador: la empresa debe contribuir a la formación de ciudadanía en la población.

2. Dignificación laboral: es clave generar empleos dignos y justamente remunerados.

3. Vinculación comunitaria: la empresa no es un ente ajeno a la comunidad; debe vertebrarse con el tejido social.

4. Fortalecimiento familiar: es desde la empresa donde se puede fortalecer de mejor manera a la familia; las condiciones laborales son clave para no convertir los hogares en simples dormitorios.

5. Seguimiento y medición: lo que no se mide no se mejora; todo lo anterior debe tener métricas y plantearse indicadores de desempeño en el ámbito social.

Nuestras empresas son una gran trinchera para fortalecer a la sociedad; no desaprovechemos esa enorme oportunidad de crear valor económico y social.

BIG DATA EN LAS AULAS: LLEGÓ EL MOMENTO

EEn aquellos tiempos, el cómputo universitario era limitado a los sistemas de Microsoft® Windows 2000 y XP, además de herramientas de estadística para fines educativos.

n los 90´s en la preparatoria recuerdo haber tenido mi primer contacto con la estadística, apenas fue un destello interesante. Luego durante los 2000´s tuve mi segundo encuentro en la universidad, una materia que se basaba en el libro de Estadística Elemental de Mario F. Triola. Cambió mi perspectiva sobre el poder de los datos. Recuerdo haber observado tres entornos que como joven eran parte de mi día: la comunidad universitaria, el deporte acuático de la natación y cierto gusto por la economía. Sobre el deporte decidí generar un histórico de tiempos de cada una de las personas que practicaban este deporte en competencias deportivas a nivel local, regional y nacional. Es necesario mencionar que este histórico genera datos relacionados a la edad, género, fechas de nacimiento, categoría, grupo o equipo, procedencia o localidad, teléfonos, correos electrónicos y selección de modalidades (este refiere a la selección de distancias y estilos existentes en la natación). De este último dato, se duplica debido a que se hace un tiempo de inscripción y luego de finalizada la competencia, se crea el tiempo resultante. De tal manera que si una persona o atleta, registra 8 modalidades, al final acumulará 16 registros. Me fascinaba pensar en la cantidad de datos generado por cada competencia, cada una en un tamaño pequeño se registran 250 personas, un mediano 500 personas y una grande arriba de 1,000. Emprendí con entusiasmo al procesar datos de tal manera que surgían tendencias de tiempos y mejoras, rango y diferencia de tiempos entre los participantes más rápidos y los más lentos, pertenencia de los atletas con mayor mejora respecto de ediciones pasadas, cantidad de participantes por edición, etc., sin embargo, era una labor hecha con una computadora con apenas un procesador Intel® Pentium IV eventualmente había cierto colapso en el procesamiento de los datos. Gracias a esta tarea personal se logró innovar de forma local el sistema de entrenamiento, colocar a varios nadadores debajo de los 40 más rápidos del mundo y sobre todo una cultura de medición y objetivos específicos, la natación es un deporte de precisión.

Docente de Posgrado de la Anáhuac Puebla CEO y Founder Piquero Tecnología & Deportes

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: ALEJANDRO MORENO
POR: ABRAHAM BERMEJO

DIPUTADOS

APRUEBAN LA MEDALLA ‘ÁNGELES ESPINOSA YGLESIAS’

• LA COMISIÓN DE CULTURA DE LA LXII LEGISLATURA APROBÓ UNA REFORMA AL ARTÍCULO PRIMERO DEL DECRETO DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO POR EL QUE SE INSTITUYE LA “MEDALLA ÁNGELES ESPINOSA YGLESIAS”, A FIN DE RECONOCER LA LABOR DESTACADA DE MUJERES EN EL ÁMBITO FILANTRÓPICO, PÚBLICO, ACADÉMICO, CULTURAL, DEPORTIVO O CIENTÍFICO.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

SÓLO SE contemplaba entregar la medalla a mujeres por su destacada participación en el ámbito filantrópico

• LEGISLADORAS RESALTAN EL VALOR DE HONRAR A MUJERES LÍDERES EN SECTORES CLAVE DE LA SOCIEDAD.

#CONGRESO

Elegirán entre dos para dirigir CDH

EL PLENO DEL CONGRESO DE PUEBLA DECIDIRÁ EL 6 DE NOVIEMBRE ENTRE SÁNCHEZ SOYA Y MORENO ROSADO PARA LA PRESIDENCIA DE LA CDH

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Rosa Isela Sánchez Soya y Marco Antonio Moreno Rosado son los perfiles finalistas en el proceso de selección del próximo titular de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla. Félix Cerezo Vélez quedó en último lugar de la evaluación.

Durante la sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, que pre-

LOS PERFILES SERÁN sometidos ante el pleno para ser votados en sesión ordinaria

#PUEBLACAPITAL

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Hay que esperar y darle tiempo a la estrategia de Pepe Chedraui en materia de seguridad, es muy prematuro calificar el desempeño de la

side el diputado Roberto Zataraín Leal, se dieron a conocer los resultados del proceso de selección de los aspirantes al cargo.

Los legisladores explicaron que en la definición de los finalistas se consideró su plan de trabajo, la viabilidad de sus propuestas, así como su experiencia en materia de defensa de los derechos humanos.

Rosa Isela Sánchez Soya fue el perfil femenino mejor evaluado con 605 puntos, mientras que Marco Antonio Moreno al-

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), señaló el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso, Andrés Villegas Mendoza.

Señaló que los problemas de inseguridad que existe en la capital de Puebla es una herencia del mal gobierno que hizo el Partido Acción Nacional (PAN) y las cifras oficiales así lo confirman. Expresó que lamentablemente en cada cambio de administración gubernamental los grupos criminales intentan infiltrarse o ampliar el territorio en el que operan, sin embargo, se está trabajando para combatirlos” • DESTACAN QUE EL

canzó los 600 puntos, el mejor calificado de los hombres. Los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos enviaron sus dos propuestas a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que se presenten al Pleno del Congreso de Puebla. La votación se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre y quien resulte electo rendirá protesta al cargo y permanecerá al frente de la CDH de Puebla por los siguientes cinco años.

SÓLO ES CUESTIÓN DE TIEMPO para ver una reducción en los índices de la incidencia delictiva, Andrés Villegas

• LA RECTORA DE LA BUAP, LILIA CEDILLO RAMÍREZ RECONOCIÓ LA LABOR DEL PERSONAL DEL CÍRCULO INFANTIL.

#TURISMO

OTORGAN ‘DISTINTIVO

H’ AL COMEDOR DEL CÍRCULO INFANTIL

LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA CUMPLE CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD EN EL MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

La Secretaría de Turismo, en colaboración con la SECTUR federal y la Secretaría de Salud, otorgó el Distintivo “H” al comedor del Círculo Infantil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en reconocimiento por cumplir con los estándares de calidad en el

LAS BREVES

300

ENTREGAN ESPACIO DEPORTIVO A COMUNIDAD ESTUDIANTIL

ALBERTO ARCEGA MACUIL. La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, inauguró la nueva Sala de Armas universitaria, donde entrenarán más de 100 estudiantes y selecciones de la institución que practican la disciplina de esgrima.

FOTO: ESPECIAL

• HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA BUAP SON ATENDIDOS EN EL COMEDOR

manejo higiénico de alimentos, establecidos en la norma NMXF-605-NORMEX-2018. Durante el acto protocolario,

MUSEOS PUEBLA ANUNCIA FESTIVAL REVOLUCIONARIO

REDACCIÓN. Museos Puebla anunció el “Festival Revolucionario”, que se llevará a cabo del 18 al 24 de noviembre en colaboración con el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura.

FOTO: ESPECIAL

realizado en Ciudad Universitaria, la secretaria Marta Ornelas Guerrero enfatizó que, además de promover los atractivos turísticos de la entidad, su dependencia trabaja para capacitar al personal de restaurantes, comedores y hoteles, con el fin de lograr las certificaciones necesarias y así garantizar la salud de los comensales.

LA UPAEP DERROTA AL TEC. GUADALAJARA

• CON MARCADORES DE 60-54 Y 82-73, LAS ÁGUILAS UPAEP

DERROTARON AL TEC. GUADALAJARA EN LA RAMA FEMENIL Y VARONIL RESPECTIVAMENTE, PARTIDOS QUE CORRESPONDIERON A LA DIVISIÓN I DE LA LIGA ABE DISPUTADOS EN LA ARENA BORREGOS CAMPUS GUADA-

LAJARA. EN LO QUE RESPECTA AL JUEGO FEMENIL, LAS ÁGUILAS TUVIERON A TRES JUGADORAS QUE LLEGARON A DOBLE DÍGITO EN COSECHA DE PUNTOS: FRIDA ARRIAGA HIZO 14, REBECA COLUNGA 11 Y GLORIA GARCÍA CAPITALIZÓ 10. EN CUANTO A REBOTES ALEJANDRA AGUILAR FUE LA LÍDER CON 15, DE LOS CUALES 12 FUERON DEFENSIVOS.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: UPAEP

EL SIGUIENTE JUEGO de las emplumadas será el próximo 8 de noviembre cuando enfrenten, en la frontera, al Cetys Tijuana

LA BREVE

EL PUEBLA FEMENIL ROMPE FILAS

TRAS EL PEOR TORNEO DE SU HISTORIA

OMAR CUAUTLE ROJAS. Luego de haber firmado el peor Torneo de su historia en la Liga Mx Femenil, el Club Puebla Femenil -dirigido por Carlos Adrián Morales- rompió filas este lunes y regresarán en unos días para comenzar los trabajos de pretemporada de cara al Torneo Clausura 2025. FOTO: GUADALUPE ZÚÑIGA/ENFOQUE

SE JUEGA JORNADA DOBLE SIN

EL PUEBLA

LA FRANJA NO TENDRÁ ACTIVIDAD DEBIDO A QUE HACE UNAS SEMANAS ADELANTÓ SU PARTIDO ANTE RAYADOS DE MONTERREY

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE

A partir de este martes comienza la Jornada 16 del Torneo Apertura 2024 de la Liga Mx con la particularidad de que, el Club Puebla no tendrá actividad debido a que hace unas semanas adelantó su partido ante Monterrey. Fue el pasado 16 de agosto cuando la Franja adelantó el partido correspondiente a la penúltima jornada del certamen una vez que terminó su actividad en la Leagues Cup. El cuadro dirigido por José Manuel de la Torre recibió a Rayados de Monterrey, equipo que, con goles de Germán Berterame y Sergio Canales derrotaron 2-1 a los locales con gol de Santiago Ormeño hizo un poco más decoroso en resultado.

LOS ÚNICOS DOS EQUIPOS que no tendrán actividad esta fecha doble serán los regiomontanos y los poblanos

Hasta esos momentos, la Franja ya ligaba tres partidos de manera consecutiva sin conocer la victoria, pues ya había perdido por goleada (4-1) con Necaxa, empató a 2 con León y cayó (2-1) con Atlas. La única victoria momentánea fue la de Santos en el partido inaugural a penas por la mínima con gol de Lucas Cavallini vía penal en el último minuto del encuentro. Así, los únicos dos equipos que no tendrán actividad esta fecha doble serán los regiomontanos y los poblanos, escuadras que dispondrán de toda la semana de trabajo para preparar el último partido de la temporada regular, donde los Rayados buscarán calificar de manera directa y acomodarse en una mejor posición, mientras que, la Franja tratará de cerrar dignamente el torneo completamente eliminados.

• LAS ÁGUILAS DE LA RAMA VARONIL SOSTENDRÁN DOS COMPROMISOS ESTA SEMANA.
#LIGAMX
• LA FRANJA TRATARÁ DE CERRAR DIGNAMENTE EL TORNEO COMPLETAMENTE ELIMINADA.

#SHEINBAUM

SCJN, responsable de crisis constitucional

LA PRESIDENTA REITERÓ QUE OCHO MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN NO PUEDEN ESTAR POR ENCIMA DE LA CONSTITUCIÓN

RENAN LÓPEZ | FOTO: EFE

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no pueden estar por encima de la constitución y del pueblo de México.

La titular del Ejecutivo Federal reiteró que quien está cometiendo una falta es la Corte, debido a que la reforma al Poder Judicial de la Federación fue aprobada por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, el Senado de la República y la mayoría de los Congresos estatales.

“A quién le corresponden las reformas constitucionales, al legislativo, al Constituyente. Quién es el Constituyente en México, las dos terceras partes de la mayoría en la Cámara de Diputados, las dos terceras partes de la mayoría en la Cámara de Senadores y la mayoría de los congresos locales, a ellos les corresponde cambiar la Constitución.

SHEINBAUM Pardo acusó que lo que quiere la SCJN ahora es legislar, cuando no tiene atribuciones para ello

• LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA ASEGURÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN TRABAJARÁ DE MANERA CONJUNTA.

#PRESIDENCIA

Con quién gane en EUA habrá buena relación

RENAN LÓPEZ | FOTO: FREEPIK

La presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que habrá una buena relación del gobierno de México con quien resulte electo como próxima presidenta o presidente de Estados Unidos.

La titular del Ejecutivo Federal aseguró que su administración trabajará de manera conjunta y habrá buena comunicación con quien gane las elecciones.

SEÑALÓ QUE ES muy importante que se conozca como la economía de Estados Unidos depende mucho de la mexicana

#GLOBAL

Promete aranceles a México si no frena

migración

EFE | FOTO: EFE

El expresidente estadounidense Donald Trump (20172021) prometió que - de ser elegido- impondrá aranceles de hasta el 100 % a México si el país vecino no consigue frenar la migración hacia Estados Unidos.

En un discurso en Raleigh (Carolina del Norte) en la jornada previa a las elecciones, donde se enfrenta a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, por el control de la Casa Blanca, Trump amenazó con usar los aranceles para presionar a México sobre su gestión de la frontera.

El candidato republicano se refirió específicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, diciendo que si llega a ser reelegido “el primer día” le “informará” que si no para la “llegada de criminales y drogas al país” impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones mexicanas.

“Y si eso no funciona lo subo a un 50 % y si tampoco funciona a un 75%”, dijo el exmandatario. “Después, lo subiré a un 100 %”.

El año pasado, México se convirtió en el primer socio comercial de EE.UU. con más de 426.000 millones de dólares en mercancía intercambiados entre los dos países.

ES HOY

DONALD TRUMP Y KAMALA HARRIS BUSCARÁN LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS EN UNA JORNADA DONDE EL VOTO HISPANO ES DECISIVO

EFE | FOTO: EFE

La Agencia de Seguridad Cibernética y de la Infraestructura (CISA, en inglés) dijo este lunes a la prensa que la infraestructura electoral del país es “más segura que nunca” pese a la gran desinformación que circula.

“Nuestra infraestructura electoral nunca ha sido más segura, y la comunidad electoral nunca ha estado mejor preparada para ofrecer elecciones seguras, libres y justas”, dijo la CISA en una llamada a los medios.

La agencia indicó que ya han votado de manera anticipada más de 77 millones de estadounidenses y que “decenas de millones de estadounidenses más se dirigirán a las urnas mañana

elecciones no son oficiales

(martes 5 de noviembre) para votar el día de las elecciones”.

La CISA indicó que durante el período de votación anticipada, han observado incidentes “de pequeña escala que no resultaron en impactos significativos en la infraestructura electoral”.

“Estos incluyen actividad de denegación de servicio distribuida de bajo nivel, destrucción criminal de urnas electorales, algunas condiciones climáticas severas en el centro de los Estados Unidos y amenazas continuas dirigidas a los funcionarios elec-

torales”, explicó la agencia. No obstante, no indicaron cuántos votos se ha visto afectados por estos “incidentes”.

Listos para todo los escenarios disruptivos y paciencia con los resultados

La agencia indicó que ha realizado “casi 200 ejercicios de simulación con funcionarios electorales para trabajar en múltiples escenarios disruptivos”.

“Muchos de estos ejercicios han incluido a las fuerzas del orden locales, dadas las preocupaciones sobre la posible violencia el día de las elecciones y los días posteriores”, detalló la agencia.

La CISA anotó los resultados que los estadounidenses verán la noche de las elecciones no son oficiales.

Campaña de Harris augura unas elecciones ‘ajustadas’

EFE | FOTO: EFE

La campaña de la vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris auguró unas elecciones “increíblemente ajustadas” y pidió calma ante el conteo de votos, que espera retrase los resultados finales de las elecciones por varios días.

En una llamada con periodistas, Jen O’Malley Dilon, la directora de la campaña de Harris, indicó que el equipo demócrata espera ver los resultados “casi completos” del conteo en solo algunos estados la misma noche electoral. Entre ellos, varios estados bisagra: Georgia, Carolina del Norte y Míchigan.

Por otro lado, la campaña demócrata espera que los resultados de Pensilvania, Winsconsin y Arizona y Nevada se retrasen hasta después del miércoles.

“Creemos que está carrera va a ser increíblemente reñida, por lo que es posible que no sepamos los resultados finales de esta elección durante varios días”, subrayó O’Malley, “estamos concentrados en mantener la calma y la confianza durante este periodo”.

La campaña de Harris indicó también que espera que el expresidente Donald Trump aproveche ese periodo de incertidumbre para denunciar un supuesto fraude electoral, diseminar desinformación y “proclamar una victoria prematura”.

CAMPAÑA DEMÓCRATA ESPERA
RESULTADOS DE PENSILVANIA, WINSCONSIN Y ARIZONA Y NEVADA SE RETRASEN HASTA EL MIÉRCOLES.
LOS ABOGADOS de Trump presentaron decenas de demandas
LA CISA anotó los resultados que los estadounidenses verán la noche de las

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.