LOS 4 FANTÁSTICOS’ ENFRENTARÁN A GALACTUS: TRÁILER
OMAR MUÑOZ PRESENTA INFORME: PRIMEROS 100 DÍAS. P12
5 DE FEBRERO DE
PÁG 8-9
ANUNCIAN QUE LAS CASAS VIOLETA LLEVARÁN EL NOMBRE DE CARMEN SERDÁN. SE FORTALECERÁ SU OPERACIÓN PARA PROTEGER A MUJERES. CARMEN GONZÁLEZ SERDÁN SUPERVISARÁ ESTOS CENTROS. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO:MIREYA NOVO/ENFOQUE | PÁG.2
# PODER
#ATENCIÓN
CASAS VIOLETA
SE LLAMARÁN ‘CASAS CARMEN SERDÁN’
SE PRETENDE QUE 15 DE 27 ALBERGUES EN VARIAS REGIONES DEL ESTADO ESTÉN LISTOS EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL
Las Casas Violeta se llamarán ‘Carmen Serdán’, en memoria de la precursora de la Revolución Mexicana, de cara a prevenir y erradicar la violencia y los feminicidios. Se pretende que 15 de 27 albergues en varias regiones del estado estén listos en los primeros 100 días de la administración estatal.
Carmen González Serdán refirió que se debe de dar apoyo integral en los momentos más críticos, para restablecer
la confianza en las personas vulnerables, de forma que estas casas se conviertan en “un faro de esperanza”.
Acompañada de integrantes de la familia de Carmen Serdán Álvarez, la tercera y cuarta generación de la revolucionaria, González resaltó que las otrora Casas Violeta
restauran el tejido social, con atención integral para mujeres y grupos víctimas de violencia. El gobernador Alejandro Armenta expuso que Carmen González Serdán coordinará para que se supervise la operación de esos centros y Puebla será santuario de la protección de las mujeres.
La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, refrendó que se contará con ministerios públicos y peritos médicos legistas, con servicio las 24 horas, además del apoyo del Sistema Estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia (Sedif). Muchas mujeres no encuentran un lugar seguro cuando están siendo violentadas, por lo que se requiere de una atención integral, pues nadie merece ser violentado, señaló la fiscal, y expuso que las Casas Violeta, hoy Casas Carmen Serdán Álvarez, se constituyen como espacios dignos para el empoderamiento y evitarle a las víctimas su regreso a los lugares en los que fueron violentadas.
• CARMEN GONZÁLEZ SERDÁN COORDINARÁ PARA QUE SE SUPERVISE LA OPERACIÓN DE ESOS CENTROS.
• EL MANDATARIO RATIFICÓ QUE EL PROYECTO ES UNA COINVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADA.
PRODUCCIÓN DE PANELES EMPEZARÁ ESTE SEMESTRE
YA SE TIENEN LAS BASES PARA LO QUE SERÁ LA NAVE DE ENSAMBLE DE PANELES SOLARES EN EL VALLE DE LA TECNOLOGÍA, CON LO QUE EN ABRIL-MAYO SERÁ EL ARRANQUE DE LA PRODUCCIÓN PARA CONSOLIDAR EL PROGRAMA DE COSECHA DE ENERGÍA SOLAR DE LAS ESCUELAS Y DE LAS UNIDADES DE RIEGO, INFORMÓ EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA MIER, QUIEN REITERÓ QUE LA ENTIDAD ES GARANTÍA PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA, DE CARA AL ANCLAJE DE NUEVOS PROYECTOS.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: FREEPIK
IDAMIS PASTOR BETANCOURT refrendó que se contará con ministerios públicos y peritos médicos legistas PUEBLA SERÁ el Sillicon Valley del sur sureste del país y polo para surtir de productos al Tren Interoceánico
LAS BREVES
TRUMP MANTIENE LA PROPORCIÓN DE DEPORTADOS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El coordinador del gabinete estatal, José Luis García, ratificó que hasta el momento Estados Unidos ha deportado a 340 personas originarias de Puebla.
FOTO: ESPECIAL
título y contenido: 17288.
Responsable:
Rodríguez.
del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de
Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
CHOLULA Y ESTADO PARA PROMOCIÓN DEL TURISMO
REDACCIÓN • El Gobierno de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, mantiene coordinación constante con el Gobierno del Estado, a fin de potenciar la promoción turística.
FOTO: ESPECIAL
IMPULSA SAN ANDRÉS CHOLULA DESARROLLO DE LOS JÓVENES
REDACCIÓN • Con el objetivo de garantizar los derechos de las juventudes, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, dio inicio al programa “Juventudes de Resultados: Cambiando el Rumbo”.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
INVERTIRÁN 200 MDP EN CALZADO ESCOLAR
DESTACARON LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO PARA GARANTIZAR LA FABRICACIÓN DE ZAPATOS ESCOLARES DE ALTA CALIDAD
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública (SEP) estatal, dio a conocer que el Gobierno del Estado invertirá alrededor de 200 millones de pesos para garantizar el calzado escolar para las y los alumnos de educación básica, de cara al ciclo escolar 2025-2026. Productores de Tepeyahualco serán los que fabricarán el producto.
El funcionario destacó la importancia del trabajo colaborativo para garantizar la fabrica-
SINDICATOS RESPALDAN PROYECTOS DE CECI ARELLANO
• IMPORTANTES LÍDERES DE LOS SINDICATOS DE LA EDUCACIÓN IMPULSARÁN LAS POLÍTICAS DE ASISTENCIA SOCIAL QUE IMPLEMENTA LA PRESIDENTA DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SEDIF), CECILIA ARELLANO. EN REUNIÓN CON EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, MANUEL VIVEROS NARCISO, Y EL DIRECTOR DEL DIF, RAYMUNDO ATANACIO LUNA, LAS Y LOS LÍDERES MAGISTERIALES COINCIDIERON EN QUE
ción de zapatos escolares de alta calidad en beneficio de las y los estudiantes poblanos.
El secretario explicó que el proyecto contempla la producción de calzado escolar destinado a 375 mil estudiantes de educación básica, a través de tres fábricas ubicadas en la ciudad de Puebla, Tehuacán y Tepeyahualco.
Viveros Narciso enfatizó que el Gobierno de Puebla da continuidad a las políticas educativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de impulsar la industria local y el bienestar de la comunidad.
• PRODUCTORES DE TEPEYAHUALCO SERÁN LOS QUE FABRICARÁN EL PRODUCTO
• BUSCAN MIGRAR LA MODALIDAD DE DESAYUNOS FRÍOS A DESAYUNOS CALIENTES PARA LOS ESTUDIANTES QUE VIVEN EN COMUNIDADES REZAGADAS Y ALEJADAS DEL DESARROLLO.
ES UN ACTO DE HUMANISMO QUE EL GOBIERNO DE ALEJANDRO
ARMENTA MIER PLANEE MIGRAR LA MODALIDAD DE DESAYUNOS FRÍOS A DESAYUNOS CALIENTES
LAS BREVES
DESPEDIRÁN A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE HUEJOTZINGO
JULIO CÉSAR MORALES. Alrededor de 50 trabajadores del Ayuntamiento de Huejotzingo recibieron “tarjeta roja” y causarán baja de la nómina por su falta de resultados, reveló el presidente municipal, Roberto Solís Valles. FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
PARA LOS ESTUDIANTES QUE VIVEN EN COMUNIDADES REZAGADAS Y ALEJADAS DEL DESARROLLO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
CÁNCER, ENFERMEDAD LETAL QUE NO CEDE
El sistema de salud nacional puede sentirse derrotado por el avance imparable del cáncer en sus muy diversas expresiones en México. En los últimos años, la tasa de muertos por cada 100 mil habitantes pasó de 63.7 a 70.8, según un análisis del Centro de Estudios Consultivos, realizado con datos del INEGI. Puebla está por debajo de la media nacional.
El 2020 fue el pico más alto de la década, al alcanzar 71.7, para bajar a 70,6 el siguiente año, y a 69.6 en 2022, pero subir en el 2023. A propósito del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer, el demoscopista Manuel Martínez presentó estos datos En línea noticias de este martes. Allí, compartió que los padecimientos suelen presentarse después de los 40 años, y son las personas mayores de 70 quienes más sufren el impacto letal de la enfermedad.
El siguiente gran dato es que los hombres no buscan la medicina preventiva, lo cual se evidencia con los pacientes que son vencidos por tumores en colon, recto y ano, en una proporción de 39.9.
Entre las personas mayores de 60 años, las mujeres son quienes presentan la mayor letalidad, al alcanzar 49 por cada 100 mil habitantes, particularmente en el caso del tumor maligno por cáncer de mama. En tanto, la mortalidad entre los hombres es casi del doble, al presentar 95.5 por cada 100 mil, derivado de cáncer de próstata. El segundo lugar varonil lo ocupan quienes sufren tumor de tráquea, bronquios y de pulmón, con 42.6 por cada 100 mil, a consecuencia generalmente de tabaquismo.
PUEBLA CRECE 7% EN CAPTACIÓN DE REMESAS DE MIGRANTES
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Las remesas de migrantes radicados en el exterior destinadas al estado de Puebla sumaron en 2024 un monto de 3 mil 366 millones 740.6 mil dólares, un crecimiento de alrededor del siete por ciento con respecto al año previo.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
LA COLUMNA COMPLETA
CHECA
POR: ERICK BECERRA
#ENPUEBLA
Cáncer de mama y próstata, principales causas de muerte
EL SMDIF LLEVAN A CABO CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN, DE MASTOGRAFÍAS, PAPANICOLAOU Y DE ANTÍGENO PROSTÁTICO
TEXTO Y FOTO: ALBERTO ARCEGA MACUIL
En Puebla, el cáncer de mama y de próstata son las principales causas de muerte, dio a conocer Migner Huerta, director de Atención a la Salud en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, Huerta mencionó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, en 2023 fallecieron mil 451 personas que estaban recibiendo tratamiento; 23 por ciento por cáncer de mama, 18 por ciento por cáncer de próstata y 15 por ciento por cáncer cervicouterino.
El funcionario municipal abordó que se estima que siete de cada diez pacientes que buscan atención lo hacen cuando la enfermedad ya está demasiado avanzada.
FMIGNER HUERTA, director de Atención a la Salud dijo que, se estima que siete de cada diez pacientes que buscan atención lo hacen cuando la enfermedad ya está avanzada
• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA QUE ENCABEZA PEPE CHEDRAUI BUDIB, IMPULSA EL TURISMO Y LA INVERSIÓN. EN 100 DÍAS, APOYÓ 11 CONGRESOS Y CONVENCIONES, LOGRANDO UNA IMPORTANTE DERRAMA ECONÓMICA. ADEMÁS, ASEGURÓ LA EXPO SMART CITY LATAM POR CINCO AÑOS Y GESTIONA INVERSIONES POR MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#ANALISIS
EN OPINIÓN DE…
Forma y fondo
EL PAPA FRANCISCO NOMBRA A PRIMERA PREFECTA
El Papa Francisco designó a Sor Simona Brambilla como Prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada
Brambilla, quien cumplirá 60 años el 27 de marzo, es religiosa de las Misioneras de la Consolata, institución que dirigió como Superiora General desde 2011 hasta 2023. Antes de su nombramiento ocupó el cargo de Secretaria del Dicasterio desde octubre de 2023.
y las Sociedades de Vida Apostólica que la convierte en la segunda mujer en liderar un dicasterio en la Curia Romana. Sin duda es un compromiso del Pontífice con una mayor participación femenina en los órganos de gobierno vaticano. La medida refleja una tendencia que ha caracterizado el pontificado de Francisco como el aumento de la presencia femenina en el Vaticano. Desde 2013, el porcentaje de mujeres en cargos tanto en la Santa Sede como en el Estado de la Ciudad del Vaticano ha crecido del 19.2 % al 23.4 %.
El Papa ha destacado este compromiso con otros nombramientos significativos. En 2016, designó a Barbara Jatta como Directora de los
Museos Vaticanos, convirtiéndola en la primera mujer en liderar esta institución. En 2022, sor Raffaella Petrini fue nombrada Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, un cargo tradicionalmente ocupado por obispos. Además, el Dicasterio para Laicos, la Familia y la Vida cuenta con varias subsecretarias como Gabriella Gambino y Linda Ghisoni, mientras que otras mujeres ocupan puestos clave en diversos organismos. Francisco abrió camino para la participación de mujeres en otras áreas de la Curia, entre otras a Sor Carmen Ros Nortes y Emilce Cuda quienes han asumido responsabilidades en distintos dicasterios, mientras que Nathalie Becquart se desempeña como subsecretaria del Sínodo de los Obispos.
Sin duda, el Vaticano da un nuevo paso hacia la equidad de género para construir una Iglesia más inclusiva y representativa.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Apariciones
POR: IGNACIO “EL FANTASMA” SUÁREZ
LOS RICOS TAMBIÉN.... JUEGAN
La llegada de Santiago Giménez al histórico y legendario Milán nos obliga a retomar un tema del cual ya había escrito hace unos años y que de nuevo cobra actualidad y que invita a reflexionar.
El futbol está lleno de frases hechas, de historias ciertas y otras convertidas en mito. En el surrealismo futbolístico se encuentra de todo, en este deporte contrario a lo que pudiera pensarse la discriminación no exclusiva para el jodido, para el jugador pobre, en muchas ocasiones es todo lo contrario pues lo vive el jugador que proviene de familias que no tiene problemas económicos
Hay frases que han sobrevivido al Siglo XX y que hoy en los tiempos de internet y redes sociales se mantienen vivas en este futbol nuestro de cada día. Hoy como sucedía en el siglo pasado aún es todavía común escuchar entre los mentores de las
Fuerzas Básicas frases que hacen evidente un resentimiento social cuando fustigan verbalmente a algún jugador de inferiores que no viene desde “abajo”, que no tiene carencias económicas. Todos los niños tienen la ilusión de ser profesionales, de jugar en su equipo favorito, en la selección, en un mundial. Los entornos podrán serán diferentes, unos soñarán con el estómago vacío, los zapatos rotos, otros sin ninguna carencia, quizá la finalidad cambie, pero no el fondo de la ilusión por el juego une y conduce al éxito a polos opuestos de la vida.
Estos personajes se olvidan de que el futbol provoca los mismos sueños sin respetar el extracto social de donde se viene.
FRASES Y ESTIGMA
Es innegable que todavía hay mucho resentimiento social para el jugador de básicas que no viene de una familia con carencias, a estos chicos muchas veces los técnicos le restriegan su origen como si fuera un estigma; “Tú no sirves, aquí necesitamos gente que tenga hambre”, “prefiero a uno que desayune un gansito con refresco, a uno que desayune huevo con jamón”, “quien no huele a camión, no huele a Campeón”. La lista de clichés es interminable. Para una inmensa mayoría, venir de la pobreza es casi considerado requisito indispensable para destacar en el futbol, como si este deporte fuera exclusivo de los pobres. Esos mismos que enarbolan la necesidad como requerimiento del éxito, son los mismos que acusan a la pobreza y sus raíces, cuando el futbolista exitoso y rico pierde la fama y dinero en los excesos de su vida privada. ¡quien los entiende! Vaya paradoja.
Otro caso común de discriminación y estigmatización que es muy común por parte de los aficionados, jugadores o entrenadores de fuerzas básicas es contra todos aquellos hijos o familiares de futbolistas pro-
fesionales exitosos. A ellas, la inmensa mayoría, con razón y sin ella, en esas edades tempranas les niegan el reconocimiento de cualidades futbolísticas, muchas veces por envidia, otras por veces solo por joder.
DELITO Y PECADO
No ser pobre o ser hijo de un exjugador profesional es considerado prácticamente un pecado o un delito por un amplio espectro del futbol en su etapa formativa: “Es un tronco, fulanito es mil veces mejor que él, pero como es hijo de perenganito por eso lo ponen, por eso lo eligen, está aquí por palancas o porque sus padres sobornan a los entrenadores” historias como esta, estoy seguro de que usted ha escuchado cientos de veces.
“Troncos” hay de todos los tipos; hay jugadores super troncos hijos de un obrero, como los hay del empresario o del exfutbolista. La medianía no tiene clases sociales, ni exclusividad y funciona también a la inversa. Hay grandes prospectos de todos los extractos sociales.
Y no estamos diciendo que no hayan sucedido, que NO sucedan o que NO vayan a seguir sucediendo. Por supuesto que historias hubo y habrá, de lo que estamos absolutamente seguros es que hay MAYORIA de historias que son leyendas urbanas comparado a las que son una realidad absoluta.
TODOS CONOCEMOS GENTE ASI
Lo que sucede es que, en nuestra sociedad, por idiosincrasia o costumbre la victimización vende más que la realidad en sí. Todos tenemos a ese amigo, ese primo, ese compadre que jugaba bien chingón, que hubiera sido profesional y super estrella, pero se chingo la rodilla o tuvo que chingarle a trabajar o en la escuela y ya no tuvo chance de ser el nuevo Messi.
www.fantasmasuarez.com
Móvil y WhatsApp: 5525774140
Twitter @fantasmasuarez
# GRILLA
LOCAL
#JORNADAELECTORAL
REFORZARÁN SEGURIDAD EN ELECCIONES EXTRAORDINARIAS
DERIVADO DE LA EFERVESCENCIA QUE GENERAN LAS ELECCIONES ES NECESARIO PONER MÁS ATENCIÓN A ESTE TEMA, SEÑALÓ LA DIPUTADA LAURA ARTEMISA GARCÍA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La estrategia de seguridad deberá ser reforzada en los cuatro municipios en los que habrá elecciones extraordinarias para garantizar la paz y tranquilidad en la jornada electoral, señaló la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez.
Destacó que en la entidad no existen focos rojos de inseguridad que pongan en alerta a las autoridades gubernamentales, sin embargo, derivado de la efervescencia que generan las elecciones es necesario poner más atención a este tema.
Expresó que el Instituto Electoral del Estado (IEE) hará las gestiones correspondientes
LA PRESIDENTA del Congreso, Laura Artemisa García confía en que las elecciones extraordinarias se desarrollen sin contratiempos
para que la administración estatal despliegue un operativo de seguridad adicional en Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza
• CON EL OBJETIVO DE ANALIZAR EL PAPEL DE CONGRESOS LOCALES EN LA VIDA PÚBLICA, SE PRESENTÓ EL LIBRO “DIGNIDAD PARLAMENTARIA” DEL AUTOR PEDRO JIMÉNEZ LEÓN. LA DIPUTADA FEDRHA ISABEL SURIANO RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR CON RESPETO Y ARMONÍA POR EL BIEN DE LOS POBLANOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
y Xiutetelco para garantizar la tranquilidad.
“En los municipios en donde habrá elecciones extraordinarias es importante que se pueda reforzar la seguridad y que podamos garantizar todo un proceso en paz para los ciudadanos y segura estoy que el Instituto Electoral del Estado hará un extraordinario trabajo junto con la Secretaría de Gobernación para poder garantizar que estas elecciones sean las más adecuadas”.
García Chávez confió que la reposición de las elecciones en estos cuatro municipios transcurrirá sin ningún incidente, sin embargo, hizo un llamado a los candidatos y sus partidos políticos para conducirse con civilidad y respetar la voluntad de los ciudadanos.
HIGUERA Y VELÁZQUEZ FUERA DE ELECCIÓN DE MINISTROS A SCJN
• LOS POBLANOS GILBERTO HIGUERA BERNAL Y RICARDO VELÁZQUEZ CRUZ NO AVANZARON EN LOS FILTROS PARA LA ELECCIÓN DE MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN). SEGÚN LOS LISTADOS PUBLICADOS POR LOS COMITÉS
#DEDEUDORES
Proponen cárcel a familiares que ayuden ocultar bienes
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
Proponen tipificar como delito y castigar con cárcel a quienes ayuden a ocultar bienes y propiedades de deudores alimentarios para evitar que cumplan con las responsabilidades que tienen con sus hijos.
El diputado por el Partido del Trabajo (PT), Mauricio Céspedes Peregrina, dijo que desafortunadamente existen muchos casos en el que los padres buscan evadir la responsabilidad del pago de la manutención de los hijos, tras una separación sentimental. Expresó que los jueces establecen los montos de las pensiones alimenticias con base en los ingresos de los papás, sin embargo, para reducir la cantidad muchas veces se valen de familiares para esconder sus propiedades fingiendo la supuesta venta de estos.
SANCIÓN DE uno a cinco años de prisión y multa de cien a trescientas veces el valor diario de la UMA
• EL DIPUTADO
DE EVALUACIÓN EL EX TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (FGE) Y EL EX CONSEJERO JURÍDICO DEL GOBIERNO DE PUEBLA QUEDARON FUERA. AMBOS PERFILES SE REGISTRARON PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO Y LOGRARON PASAR EL PRIMER FILTRO CON EL CUMPLIMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA SER CONSIDERADOS COMO ASPIRANTES. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
MAURICIO CÉSPEDES DIJO QUE HAY CASOS EN LOS QUE LOS PADRES BUSCAN EVADIR EL PAGO DE LA MANUTENCIÓN.
La máscara no es solo un accesorio, es mi identidad.”
Siempre lucharé por la justicia y la verdad.”
El Santo nunca se deja vencer.”
LAS PELÍCULAS MÁS FAMOSAS
LEYENDA DE LA LUCHA LIBRE
DATOS:
Santo en el Museo de Cera Operación 67
Santo vs. los Villanos del Ring
Santo vs. las Mujeres Vampiro
Santo contra los Zombies
Su verdadero nombre era Rodolfo Guzmán profesional
RDATOS:
Hizo su debut en la lucha libre profesional en 1934.
verdadero nombre Rodolfo
Protagonizó un total de 54 películas Además, produjo 5 de ellas.
Inicialmente, luchó bajo el nombre de El Hombre Rojo antes de adoptar el nombre de El Murciélago Enmascarado II.
odolfo Guzmán Huerta, más conocido como El Santo, es una figura icónica en la historia de la lucha libre mexicana y el cine nacional. Nacido el 23 de septiembre de 1917 en Tulancingo, Hidalgo, El Santo se convirtió en un ícono cultural que trascendió el ámbito deportivo.
Se retiró de las arenas el 12 de septiembre de 1982 a los 65 años.
El Santo debutó en la lucha libre profesional en 1934 y rápidamente se ganó el respeto y la admiración del público. Su estilo de lucha, que combinaba téc-
nica y carisma, lo llevó a convertirse en uno de los luchadores más populares de su época.
A lo largo de su carrera, se enfrentó a numerosos rivales en combates memorables y nunca perdió su máscara en el ring, lo que contribuyó a su mística.
Aunque en el cine trabajó junto a Blue Demon, en la vida real eran archienemigos.
Pocos días antes de su muerte, El Santo se desenmascaró en un programa de televisión, sorprendiendo a muchos.
Su última película fue “El Puño de la Muerte”.
Su figura ha traspasado fronteras y ha sido parodiada en películas internacionales como “Capitán América y Santo contra Spiderman” y “Jesucristo cazador de vampiros”.
En 2009, se dedicó una muestra en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México en su honor.
Con la historieta firmada por José G. Cruz se llegaron a vender más de un millón de ejemplares a la semana.
Fuera del cuadrilátero el Santo asistía a todos los eventos públicos con su máscara, incluso tuvo que diseñar una especial que le permitiera comer.
Santo contra Capulina
Santo en el Tesoro de Drácula
Santo y Blue Demon contra los Monstruos
Las Momias de Guanajuato
Santo y Blue Demon vs. Drácula y el Hombre Lobo
Guzmán Huerta.
E D I C T O
DISPOSICIÓN JUDICIAL. Juez Civil de Acatlán, Puebla. Resolución 15 enero 2025, ordena emplazar TODO AQUEL SE CREA CON DERECHO al “Predio Rústico, ubicado en calle Veintiuno de Marzo de Mil Ochocientos Seis sin número, de la Tercera Sección, del Municipio de Xayacatlán de Bravo, Puebla”; siguientes medidas y colindancias: norte, 3.64 metros con calle Veintiuno de Marzo de Mil Ochocientos Seis; sur, 132.83 metros linea quebrada de tres tramos con Leonila Martínez García; este, 161.12 metros en diecisiete tramos con Calle Veintiuno de Marzo de Mil Ochocientos Seis, oeste 211.52, metros línea quebrada de diez tramos con Calle Doce de Abril. Comparezcan contestar demanda término DOCE DÍAS hábiles, siguientes última publicación, contestar demanda y señalar domicilio, no hacerlo tendráse contestada negativamente y en rebeldia. Juicio Usucapión. Expediente 7/2025, promueve Salvador Peralta Gómez. Copias traslado y anexos, Secretaría. Acatlán, Puebla, 15 enero 2025 LA DILIGENCIARIA ABOGADA LUCIA ROMAN PEREZ
NOTA: Para su publicación por tres veces consecutivas en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.
E D I C T O
Disposición judicial del Juzgado de lo Civil del Distrito Judicial de Acatlán de Osorio, Puebla; resolución de fecha veintidós de agosto del año dos mil Veinticuatro. Se emplaza a juicio a toda persona que se crea con derecho al bien a usucapir, respecto de Una parte de solar, ubicado en la Sección de Tres Cruces, en esta Ciudad de Acatlán de Osorio, Estado de Puebla; (Actualmente EL PREDIO URBANO DESTINADO PARA CASA HABITACIÓN, UBICADO EN CAMINO A LOS HOBOS, SIN NUMERO, SECCIÓN SEGUNDA DEL BARRIO DE TRES CRUCES, MUNICIPIO DE ACATLAN, PUEBLA); el cual tiene las siguientes medidas y colindancias; al NORTE: mide 33.00 metros y colinda con Calle que conduce a la antigua finca de buena vista (Actualmente camino a Los Hobos); al SUR: mide 18.00 metros y colinda con Miguel Martínez Miranda (Actualmente Anastacio Escamilla Rosas); al ORIENTE: mide 44.00 metros y colinda con Jacobo Martínez (Actualmente Guillermo Martínez Pérez); Y al PONIENTE: mide 41.00 metros y colinda con Miguel Martínez Miranda (Actualmente Guillermo Martínez Pérez); Con una superficie correcta de 1,053.13 metros cuadrados; JUICIO ORDINARIO CIVIL DE USUCAPIÓN, en contra de German Miranda Reyes y quien se crea con derecho; comparezca a contestar demanda, dentro del término de doce días hábiles siguientes a la última publicación, no hacerlo se le tendrá contestada en sentido negativo, promueve GABRIELA ÑORBE MARTINEZ e ISMAEL MARTINEZ GOMEZ, en expediente 430/2024, quedando copia de la demanda, sus anexos y auto admisorio en la secretaria del juzgado. LIC. LUCIA ROMAN PEREZ C. Diligenciaría NOTA; para su publicación por tres veces consecutivas en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
ARANCELES ROMPERÍAN CADENAS DE SUMINISTRO
EXPERTOS ADVIERTEN QUE ARANCELES DEL 25% DE EE.UU. IMPACTARÍAN EXPORTACIONES Y GENERARÍAN INCERTIDUMBRE ECONÓMICA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN |
FOTO: ESPECIAL
La imposición de aranceles a los países socios del T-MEC por Estados Unidos implicaría la ruptura de cadenas de suministro y una eventual desinversión de los flujos de capitales del exterior, estimó el profesor investigador de la UPAEP, Juan Carlos Botello Osorio. Argumentó que la no llegada del nearshoring refleja la falta de infraestructura y un marco de certidumbre a la inversión extranjera, aunado que la fijación de cuotas del 25 por ciento a los productos exportados por México al vecino país restaría competitividad.
El académico repasó que el T-MEC vino a incrementar el volumen de las exportaciones, superando a la suma de diversos países latinoamericanos y europeos.
Observó que más allá de que el poder de negociación del republicano Donald Trump ya le ha sumado beneficios.
• LOS CATEDRÁTICOS DE LA UPAEP JUAN CARLOS BOTELLO Y ANSELMO CHÁVEZ PREVÉN AFECTACIONES ECONÓMICAS.
40
POR CIENTO DEL PIB
SE GENERA POR EXPORTACIONES, DE LAS CUALES ALREDEDOR DE
80
POR CIENTO
SE RADICAN EN ESTADOS UNIDOS
INICIA PREINSCRIPCIÓN ESCOLAR BÁSICO
ALBERTO ARCEGA MACUIL. A partir de hoy y hasta el 28 de febrero, se llevará a cabo el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 20252026, informó la Secretaría de Educación Pública estatal.
FOTO: ESPECIAL
#AICUAP
Estudian parásitos en cacomixtles
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP realizan un estudio para identificar parásitos en cacomixtles que habitan el Ecocampus Valsequillo.
El objetivo es prever posibles riesgos sanitarios derivados de la presencia de estos organismos en la fauna silvestre cercana a asentamientos humanos. Este análisis se enfoca en la recolección y examen de excretas para determinar el potencial de transmisión de enfermedades zoonóticas.
La doctora Roberta Marques, líder del estudio, enfatizó la importancia de este registro como uno de los primeros en la región. El estudio surge ante la falta de información sobre los parásitos que afectan a los cacomixtles en Puebla y sus posibles implicaciones en la salud pública.
La convivencia de estos mamíferos con humanos, sumada a su dieta omnívora y su movilidad, podría favorecer la propagación de patógenos.
Los investigadores han detectado que la exposición de excretas en el ambiente representa un factor de riesgo. Se busca generar conciencia para prevenir infecciones y preservar el equilibrio ecológico.
Los primeros resultados revelan que más de la mitad de las excretas analizadas contenían parásitos con potencial zoonótico. Entre ellos se identificaron protozoarios como Entamoeba histolytica y Balantidium coli, además de larvas de nemátodos.
LA DOCTORA ROBERTA MARQUES
• ANALIZA EXCRETAS DE CACOMIXTLES EN EL ECOCAMPUS VALSEQUILLO PARA EVALUAR EL RIESGO DE TRANSMISIÓN ZOONÓTICA
ANALIZAN RETOS DE LA DIPLOMACIA MEXICANA
REDACCIÓN. El Embajador
David Nájera impartió una cátedra en la Universidad Anáhuac sobre los desafíos de la diplomacia mexicana, resaltando su evolución, la relación con EE.UU. y el impacto de la globalización.
FOTO: ESPECIAL
•
LAS BREVES
#CUAUTLANCINGO
OMAR MUÑOZ PRESENTA INFORME POR 100 DÍAS DE GOBIERNO
DESTACÓ LA INVERSIÓN HISTÓRICA DE MÁS DE 39 MILLONES PARA LA MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO, VIALIDADES Y SERVICIOS PÚBLICOS
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ESPECIAL
Cuautlancingo es hoy un municipio con desarrollo social y crecimiento económico sostenible, seguro y con finanzas sanas, acabamos con los “cacicazgos” y los beneficios para unos cuantos, afirmó el alcalde Omar Muñoz Alfaro.
Durante la presentación de su informe de resultados por los primeros 100 días de Gobierno, Muñoz destacó la inversión histórica de más de
EL ALCALDE agregó que entregaron un número importante de apoyos a estudiantes y adultos mayores
39 millones para la mejora del alumbrado público, vialidades y servicios públicos. El alcalde agregó que entregaron un número importante de apoyos a estudiantes y adultos mayores, así como aquellas personas consideradas dentro de grupos vulnerables para que mejoren sus condiciones de vida.
Muñoz Alfaro enfatizo que, sumado a la estrategia de seguridad impulsada por el gobernador, Alejandro Armenta Mier, y la presidenta de México, Clau-
dia Sheinbaum Pardo, se redujo en 15 por ciento los índices delictivos en Cuautlancingo, en comparación con el último año de la administración anterior.
El presidente municipal resaltó que, aprovechando la operación de la armadora de autos Volkswagen de México y el clúster automotriz, impulsará una política de apoyo para la instalación de más empresas del sector y detonar el desarrollo económico.
Omar Muñoz apuntó que lograron rebasar la meta de re-
15
POR CIENTO BAJARON LOS INCIDENTES DELICTIVOS EN EL MUNICIPIO
6 MIL 472 BACHES TAPADOS EN 100 DÍAS DE GOBIERNO
80
BECAS PARA ALUMNAS Y ALUMNOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES
Logramos tener un municipio más plural, más observado, menos opaco”
“Cuautlancingo se merece un gobierno cercano a la gente, de grandes resultados y sobre todo que vele por las necesidades prioritarias de los ciudadano”
OMAR MUÑOZ Alcalde de Cuautlancingo
caudación del impuesto predial a través de la campaña de pago anticipado y están haciendo un uso eficiente del presupuesto para lograr que los recursos económicos alcancen para beneficiar a los ciudadanos.
“Logramos tener un municipio más plural, más observado, menos opaco. Un municipio con dos frentes, los que quieren que regresen los caciques que miran al pasado y los ciudadanos libres que miramos hacia el futuro. Se han cumplido 100 días de mucho trabajo y esfuerzo”.
Muñoz Alfaro sentenció que la atención de los ciudadanos seguirá siendo la prioridad y continuará escuchando sus opiniones para enfocar los esfuerzos del Gobierno municipal en la solución de sus necesidades.
#DIANAPÉREZ
AMO REPRESENTAR A MÉXICO Y PONERLO EN TODO LO ALTO
LA POBLANA CONFIESA QUE SIGUE SIN CREER TODO LO QUE LE HA OCURRIDO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, TANTO EN LO PERSONAL COMO CON LA SELECCIÓN MEXICANA
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: CORTESÍA DIANA PÉREZ
A pesar de que han pasado varios días del Campeonato Mundial U18 de hockey sobre hielo en Estambul, Turquía, la poblana, Diana Pérez, confiesa que sigue sin creer todo lo que le ha ocurrido en los últimos días, tanto en lo personal como con la Selección Mexicana, luego de conseguir el histórico cuarto lugar en dicho evento.
muy nuevo para mí, pero lo he disfrutado al máximo. He sido tan feliz, estoy muy contenta por eso”.
“Todavía estoy en shock, no me creo de todo lo que pasó y no me voy a creer de lo que pasó. Sigo en shock, pero en algún momento me daré cuenta de que sí está pasando. Todo es
Todavía estoy en shock, no me creo de todo lo que pasó y no me voy a creer de lo que pasó”
DIANA PÉREZ Atleta
En exclusiva para El Heraldo de Puebla, señaló que, a pesar de que el cuarto lugar en el Campeonato Mundial no era la posición esperada ya que se habían preparado para la medalla de Oro, el desempeño de la Selección Mexicana estuvo a la altura de las circunstancias tomando en cuenta que fueron el único equipo que le anotó a todos los rivales, además, eran la Selección más joven y por primera vez estaban reunidas para jugar un certamen a nivel internacional.
A su consideración, hay un aprendizaje muy claro que le dejó el Campeonato Mundial: mente fría, a pesar de ir abajo en el marcador, dar más del cien por ciento de sus capacidades dentro de la pista de hielo para seguir luchando y mejorando, no solo por el equipo, sino por el país.
“Seguir luchando y aunque duela, algunas veces sí teníamos nuestros bajones, pero tratábamos de seguir mejorando y en lo personal, fue tener mente fría y dándolo todo, aunque vayamos perdiendo, porque el marcador en cualquier momento puede cambiar, mente positiva y seguir luchando por el país que amamos”.
• UNO DE LOS MOMENTOS MÁS FELICES QUE TUVO DURANTE EL CAMPEONATO MUNDIAL FUE EL GOL QUE METIÓ ANTE SUDÁFRICA