

LA PRESIDENTA DE MÉXICO CLAUDIA SHEINBAUM ACOMPAÑADA DEL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA ENTREGÓ TARJETAS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR EN PUEBLA, BENEFICIANDO A 46 MIL MUJERES CON INGRESOS BIMESTRALES. PODER | PÁG.2 | MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL
INICIA CONSTRUCCIÓN DE OBRA HÍDRICA EN HUAUCHINANGO
• EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA MIER DIO EL BANDERAZO DE INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE DEL MANANTIAL PUGA AL TANQUE DE REGULARIZACIÓN 10.
DURANTE SU GIRA DE TRABAJO POR ESA REGIÓN, EL MANDATARIO ESTATAL REFRENDÓ QUE PARA LOS GOBIERNOS HUMANISTAS Y CON BIOÉTICA SOCIAL DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ES FUNDAMENTAL GARANTIZAR LOS DERECHOS MÁS ELEMENTALES DE LOS SERES HUMANOS, UNO DE ELLOS ES PROVEER EL ACCESO AL AGUA PARA CUBRIR LAS NECESIDADES BÁSICAS COMO “LA SALUD Y EL ALIMENTO DE LAS FAMILIAS POBLANAS, EL CAMPO Y LA INDUSTRIA”.
REDACCIÓN
12.1
• MILLONES DE PESOS COMO INVERSIÓN
EL MANDATARIO estatal refrendó que para los gobiernos humanistas y con bioética social de la Cuarta Transformación es fundamental
SHEINBAUM DEFENDERÁ
A MIGRANTES MEXICANOS REDACCIÓN. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este sábado su compromiso de defender a los migrantes que viven en Estados Unidos, a quienes definió como “héroes y heroínas” de la patria, ante las amenazas de cambios en las políticas migratorias del presidente electo Donald Trump.
FOTO: EFE LA CONSOLIDACIÓN DE LA 4T ES UNA REALIDAD: ARMENTA REDACCIÓN. Durante la visita a Puebla de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta, refirió que, de cara a los primeros 100 días del gobierno liderado por la primera mujer presidenta, “la consolidación de la Cuarta Transformación es una realidad en el Estado”. FOTO: ESPECIAL
Presidente • José Hanan Budib Director general • Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
LA PRESIDENTA SE COMPROMETIÓ A HACER REALIDAD LOS PROGRAMAS DE BECAS PARA LAS INFANCIAS DE PREEESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA #PRESIDENCIA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó las tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar para beneficiarias de 63 y 64 años y en años subsecuentes a los 60 años con apoyo universal, en Huauchinango. Asimismo, Sheinbaum Pardo se comprometió a hacer realidad los programas de becas para las infancias de preeescolar, primaria y secundaria, y a partir de febrero, los adolescentes también po-
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
ALEJANDRO ARMENTA MIER
destacó el sentimiento de solidaridad de mujer a mujer que impulsa la presidenta
drán recibir la beca Rita Zetina; así como Salud Casa por Casa, que atenderá a las personas adultas mayores.
Trabajo de la mano con el gobernador
“El pueblo unido jamás será vendido, estamos unidas y unidos para sacar adelante a nuestro país”, dijo en la Sierra Norte de Puebla la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde ratificó que va a trabajar de la mano con el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, pues “es un buen hombre y quiere mucho al pueblo”.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
La presidenta destacó que en 2024 el pueblo de México dijo fuerte y claro que siga la Cuarta Transformación, que no hubiera regresiones y que llegara una mujer a la presidencia.
Claudia Sheinbaum piensa en las que menos tienen: Armenta En su mensaje de bienvenida, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, destacó el sentimiento de solidaridad de mujer a mujer que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para su empoderamiento, y refrendó que Puebla sigue todas las rutas de su administración .
elheraldodepuebla.com
LILIA CEDILLO DIO EL BANDERAZO DE SALIDA A LOS CAMIONES QUE LLEVARÁN 18 MIL JUGUETES A NIÑAS Y NIÑOS DE DIFERENTES MUNICIPIOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, dio el banderazo de salida a los camiones que llevarán 18 mil juguetes a niñas y niños de diferentes municipios y localidades marginadas en la entidad, donde los Reyes Magos no pueden llegar, esto como parte
de la campaña “Dona un Juguete”.
En su mensaje, la doctora refirió que esta iniciativa surgió hace años por parte de estudiantes de la Facultad de Economía, quienes por primera vez se dieron a la tarea de recolectar juguetes para apoyar las entregas de los Reyes Magos a menores de escasos recursos.
De esta forma, muñecas, pelotas, carritos y otros regalos permi-
PUEBLA, SEDE DEL FORO DE LAS JUVENTUDES
• EL 15 DE ENERO, PUEBLA SERÁ SEDE DEL FORO DE LAS JUVENTUDES, UNO DE LOS QUE INTEGRARÁN LAS CONSULTAS PARA EL DISEÑO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. CON FOROS PREVISTOS DEL 6 AL 19 DE ENERO EN LOS ESTADOS DEL PAÍS PARA SU CONSTRUCCIÓN, QUE INCLUI-
RÁN EL 15 DE ENERO A TEHUACÁN, PUEBLA, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESENTÓ EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030, EL CUAL SERÁ LA GUÍA DEL GOBIERNO PARA DEFINIR LAS PRIORIDADES EN MATERIA ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA EN EL SEXENIO, Y QUE CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO DE MÉXICO. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
tirán dibujar sonrisas y dar alegría a menores que viven en los municipios donde se ubican los Complejos Regionales Centro, Mixteca, Nororiental, Norte y Sur; así como en las preparatorias Simón Bolívar de Atlixco y Enrique Cabrera Barroso de Tecamachalco, además de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, ubicada en Teziutlán y Tlatlauquitepec.
• LA PRESIDENTA INFORMÓ QUE REALIZARÁN FOROS DEL 6 AL 19 DE ENERO EN LOS ESTADOS DEL PAÍS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.
ste domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum estuvo en Puebla, y entre los múltiples mensajes destacan:
1. Que el año 2025 pinta bien para Puebla porque refrendó su buena relación con el gobernador Alejandro Armenta.
2. Que las obras y programas sociales se mantendrán e incluso se ampliarán en la entidad.
3. Uno de los nuevos programas es el de la entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”, que comenzó este fin de semana.
Pinta bien el año con esta coordinación, pues el último sexenio tuvimos incluso encontronazos que se tradujeron en alejamiento y frialdad presupuestal.
4. Se reitera que se concentrarán los esfuerzos coordinados en materia de seguridad, educación, salud y en todos los programas de bienestar.
5. En Huauchinango, región que es “parte importante de la historia reciente de México y que inició en el siglo pasado con el proceso de industrialización del país, con la primera fuente de energía eléctrica: la presa de Necaxa”, se reiteró que Puebla no es solo la capital y zona conurbada, sino que ahora se voltearán los ojos al interior del estado.
GRANJAS CARROLL, COMPROMETIDA CON LA INDUSTRIA PORCÍCOLA
REDACCIÓN. Granjas Carroll de México (GCM) ha sido reconocida, nacional e internacionalmente, por su dedicación al bienestar animal, la calidad en la producción y su compromiso con la sostenibilidad.
FOTO: ESPECIAL
CHIGNAHUAPAN Y OTROS MUNICIPIOS RECIBIRÁN FONDO DE 30 MDP
REDACCIÓN. En gira de trabajo por Chignahuapan, el gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que las y los ciudadanos deben asumir su responsabilidad cívica, pues de ellos depende el Gobierno que tendrán lo que resta del trienio.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
ANUNCIAN SORPRESAS CULTURALES Y RECREATIVAS PARA PUEBLA EN 2024 CON TRABAJO COORDINADO ENTRE ESTADO Y MUNICIPIO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El gobernador Alejandro Armenta y su esposa, Ceci Arellano, junto al presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, y su esposa, María Elise Budib, partieron la gigantesca Rosca de Reyes colocada en el zócalo de la capital.
El gobernador destacó la importancia de preservar las tradiciones y adelantó que tanto él como el alcalde tienen preparadas sorpresas para Puebla capital este año.
Por su parte, el edil agradeció
CON LA ROSCA DE REYES monumental, el DIF Municipal culmina actividades navideñas destacando valores de unión y solidaridad
el respaldo del mandatario estatal en este evento y subrayó la relevancia de compartir esta celebración con las y los poblanos, así como con los visitantes.
La monumental Rosca de Reyes, elaborada por panaderos de La Flor de Amalucan, consistió en más de cinco mil piezas que se extendieron a lo largo de dos kilómetros, desde la 3 Sur-Nor-
te hasta la 4 Sur-Norte sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza.
En su mensaje, Alejandro Armenta expresó su entusiasmo por convivir con las familias poblanas y reafirmó el compromiso de trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad para beneficiar a los habitantes de la capital.
“Estamos muy contentos porque estoy seguro de que mañana los Reyes Magos traerán muchas sorpresas, y tanto Pepe como yo tendremos más sorpresas para las y los poblanos a lo largo del año”, declaró el gober-
nador.
El presidente municipal también resaltó la importancia de la colaboración estatal y reconoció el esfuerzo de las y los panaderos que hicieron posible este proyecto. “Especialmente agradezco a los panaderos de Amalucan, quienes elaboraron toda esta rosca. Muchas gracias por su apoyo y dedicación”, añadió.
Con la asistencia de más de 10 mil personas, las autoridades estatales y locales distribuyeron rebanadas de la rosca y convivieron con los asistentes.
EMPRESARIOS Y AYUNTAMIENTO
DIALOGAN SOBRE SEGURIDAD
ALBERTO ARCEGA MACUIL • La Asociación de Empresarios del Centro de Puebla trabaja con el Ayuntamiento para abordar seguridad, movilidad y ambulantaje. Plantean mesas con secretarios para soluciones integrales.
FOTO:KAREN ROJAS/ENFOQUE
• ZONA TURÍSTICA SERÁ DESPEJADA PARA PRESERVAR LA IMAGEN Y ATRAER MÁS VISITANTES AL CENTRO.
#AYUNTAMIENTO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
Los comerciantes informales deberán retirarse de la zona turística en el primer cuadro de la ciudad, como el corredor 5 de Mayo, tras la temporada de Reyes Magos, enfatizó Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación del municipio de Puebla.
El funcionario mencionó que uno de los acuerdos con las organizaciones de vendedores informales es que después del 6 de enero deben liberar las calles del Centro Histórico. Rodríguez Álvarez añadió que realizan una inspección de espacios disponibles para reordenar a los informales, sobre todo en los mercados municipales.
EL SECRETARIO de Gobernación asegura que el reordenamiento del comercio informal se realizará mediante acuerdos con líderes
COMUNA ENTREGA JUGUETES EN VILLA FRONTERA
REDACCIÓN • El alcalde Pepe Chedraui y la presidenta del SMDIF, María Elise Budib entregaron más de 800 juguetes y 30 bicicletas a niños en Villa Frontera, gracias a donaciones de empresas y universidades.
FOTO: ESPECIAL
Forma y fondo
Poca gente fuera del Municipio de Teziutlán lo sabe, pero desde hace un par de años, el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, originario del lugar, ha apoyado al Ayuntamiento en turno en el desarrollo de polí-
¡A LOS CONNACIONALES SE LES DEFIENDE CON ACCIONES!
La red consular de México en Estados Unidos, reconocida como la más grande del mundo, enfrenta una tormenta perfecta de desafíos. La reasunción de Donald Trump como presidente de aquel país, acompañado de una agenda marcadamente antiinmigrante, coincide con un recorte presupuestal significativo para la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Este
ticas de ciencia, arte y salud.
Durante el evento de clausura se contó con la visita de Reyes Sandoval, quien reconoció el esfuerzo de todas las personas involucradas en la realización de este proyecto, que ha tenido un impacto positivo en la comunidad teziuteca.
Por ejemplo el fin de semana pasado, manera oficial se realizó el cierre del trabajo de las Brigadas Multidisciplinarias del IPN, con una participación de 45 profesionistas quienes ofrecieron servicios multidisciplinarios de servicio social comunitario y en coordinación con el Ayuntamiento de Teziutlán, realizaron servicios integrales como asesoría en nutrición, consulta general, planificación familiar y evaluación médica, charlas informativas, proyectos en la mejora de la distribución del agua potable y apoyo con clínicas deportivas. Mencionó que el proyecto ha beneficiado a mujeres, hombres, jóvenes y niños, que han recibido atención médica, realizando una solución a problemas de salud en personas que han padecido durante años un problema y por cuestiones económicas no habían
podido atenderlas. La Alcaldesa de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, fue felicitada por su liderazgo y compromiso con la comunidad. “La Presidente Municipal ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Teziutlán”, destacó el Director del IPN.
Durante los informes que realizaron los representantes de las brigadas, se dio a conocer que se atendieron un total de 2 mil 400 personas, las cuales recibieron una atención profesional y de calidad por parte de los integrantes de las brigadas. Se destacó la participación del CIITA Puebla, y de los Ingenieros de la Brigada de agua potable, quienes realizarán un proyecto con el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología del IPN el cual tendrá como objetivo el mejorar la eficiencia de los sistemas de bombeo de agua potable en la ciudad.
Bien por la colaboración del IPN con el Municipio por parte de Arturo Reyes Sandoval.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
contexto plantea un escenario crítico para la atención y protección de los millones de connacionales que residen en territorio estadounidense, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad. Este ajuste tendrá un impacto profundo en la operatividad consular. Los recortes implicarán menos personal disponible en los consulados, una disminución en la capacidad de contratación de servicios legales especializados y la cancelación de programas clave de asistencia que han sido un pilar para los migrantes en situaciones críticas.
En el presupuesto aprobado para 2025, el Programa de Atención, Protección, Servicios y Asistencia Consulares verá una reducción de recursos, pasando de 557 millones de pesos en 2024 a 524 millones.
La administración Trump ya ha demostrado una postura hostil hacia la comunidad migrante, con políticas que priorizan deportaciones masivas y restricciones drásticas al asilo y otros mecanismos de protección. Su regreso a la Casa Blanca refuerza las preocupaciones sobre un endurecimiento en la aplicación de estas políticas, lo que pondrá a prueba la capacidad de los consulados mexicanos para responder con rapidez y efectividad ante las emergencias que enfrenten los connacionales.
La falta de recursos no solo limita la capacidad
operativa de los consulados, sino que también socava su función estratégica en la defensa de los derechos de los migrantes. Sin un presupuesto adecuado, los cónsules estarán más limitados para enfrentar el aumento en solicitudes de asesoría legal, trámites de documentación y casos de emergencia humanitaria que inevitablemente surgirán.
Durante la próxima Reunión Anual de Titulares de Embajadas y Consulados de México (REC 2025), se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum haga un llamado al cuerpo consular a redoblar esfuerzos para proteger a los mexicanos en Estados Unidos. Sin embargo, sin los recursos necesarios, ese llamado puede quedarse en un gesto simbólico, más cercano a la retórica que a soluciones concretas.
La realidad es que la energía y dedicación del personal consular, por encomiable que sea, no es suficiente para suplir la falta de infraestructura y financiamiento. La labor consular requiere acciones sustentadas en estrategias claras, personal capacitado y recursos económicos que permitan implementar programas de impacto real.
En lugar de reducir recursos, el gobierno mexicano debería fortalecer el programa consular, especialmente en momentos de alta presión como los que se anticipan con la administración Trump.
El bienestar y la protección de los connacionales en el extranjero no deben ser víctimas de decisiones presupuestales miopes. En momentos de crisis, el respaldo del gobierno debe ser tangible y eficaz, no solo un discurso de buenas intenciones.
*Presidente Nacional del PRI.
En línea deportiva
POR: PEPE HANAN
El fútbol mexicano se vio envuelto durante el último mes en una serie de movimientos al interior de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) que han dejado más dudas que certezas.
Todo en relación al famoso fondo de inversión por parte de la empresa Apollo Global Management, la cuál, supuestamente pretendía desde el año 2022 invertir alrededor de 1,300 millones de dólares a cambio del 10% de los derechos del fútbol mexicano desde los televisivos hasta los futuros patrocinios.
Dentro de los requisitos se encontraban tres puntos torales:
1) Auditoría a los 18 clubes.
Pues resulta que después de la intempestiva renuncia del alto comisionado llamado
Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodriguez, entre los dueños de los equipos empieza a correr una versión diferente sobre lo que de verdad iba a ocurrir.
2) Que no exista multipropiedad.
3) Que no exista ascenso y descenso. Mire usted, según esta versión se dice que la empresa Apollo Global Management jamás estuvo interesada en invertir en el fútbol mexicano y que la realidad es que era otro grupo relacionado al fútbol mexicano los verdaderamente interesados.
Que utilizaban a Apollo como fachada para al final decir que tuvieron una mejor propuesta que estaría llegando a los 1,800 millones de dólares y esa propuesta ya sería la del grupo relacionado al fútbol mexicano, se dice que se trata de la misma empresa que tiene los problemas con FIFA por el tema de los derechos de transmisión de varios mundiales, y que después del escándalo suscitado, la operación se truncó debido a la magnitud del problema junto con los personajes involucrados.
Las dudas matan a los dueños, quienes al parecer llegaron a la junta de Presidentes ya predis-
puestos, a sabiendas que todo era una farsa y que todo había sido maquinado para que una segunda empresa fuera al final la beneficiada y la que terminara por manejar el fútbol mexicano a su antojo.
Al menos esa es la versión que corre entre los dueños.
El tiempo nos dirá si el famoso fondo de inversión camina o simplemente queda en un buen propósito.
CLUB PUEBLA
En lo que respecta al equipo de la franja le comento que terminó su preparación rumbo al inicio del torneo después de jugar tres encuentros de preparación donde cayó 1-0 con Atlante y 4-1 contra Toluca, para que el sábado pasado derrotaran 1-0 a los Gallos de Querétaro.
Se declaran listos para iniciar el torneo el próximo sábado frente a los ex finalistas Rayados de Monterrey, quienes con poco tiempo de preparación recibirán al cuadro de Guede con la intención de arrancar bien el certamen.
A ciencia cierta, la franja llega a este partido con mejor preparación tanto física como futbolística, por lo que un buen resultado no suena descabellado aún y cuando Monterrey cuenta con una de las mejores plantillas del fútbol mexicano.
Nosotros veremos y diremos sobre el accionar del equipo camotero en este inicio de torneo.
Mientras tanto seguiremos en línea. Hasta la próxima. X: @pepehanan
Instagram: @pepehanan
Tiktok: @pepehanan1
POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”
Esta columna bien puede comenzar como aquellos cuentos de hadas: “Había una vez, hace mucho tiempo que en el reino del futbol mexicano había dos equipos en los que todos los niños nacidos en el país soñaban en jugar algún día; uno era el América y otro el Guadalajara…”.
Se peleaban por los jugadores más importantes del momento (Sánchez Galindo, Javier Cárdenas, Octavio Muciño, Benjamín Galindo y muchos otros); por eso no fue extraño que muchas figuras terminaran jugando por diferentes motivos y circunstancias en ambos equipos, como Oswaldo Sánchez, Luis García, Ricardo Peláez, Carlos Hermosillo, Ramón Ramírez, Joel Sánchez, Javier Aguirre, etcétera.
Así sucedió durante muchísimas décadas. Mil y una historia se escribieron sobre este tenor. Hubo jugadores secuestrados para que NO firmaran con Chivas como sucedió en la década de los setentas con Luis “el Chino” Estrada, que era la gran figura del club León.
Para muchos jugadores fue una verdadera encrucijada decidir y elegir a uno de los dos equipos como destino de su carrera. Eran por mucho, los más grandes, los más populares, los más importantes, los que daban, según el dicho popular; “fama, lana y dama”. Había otros equipos importantes y en crecimiento como Cruz Azul, “amo y señor” de la década de los setenta, pero muy pero muy lejos aún de lo que significaban América y Chivas en aquellos tiempos. Jugador promesa que destacaba en algún equipo sonaba de inmediato para reforzar a estos dos.
Ilusión sin títulos
El futbol de estufa en los inicios de la etapa de don Salvador Martínez con la promotora que arrendó a Chivas fue la más explosiva y esperanzadora para los chivahermanos. El hombre “todopoderoso” de los lubricantes para automóviles en México NO era un hombre de echar “verso” y vender humo, como los Vergara. Él llegó y compró a lo mejor de lo mejor de los
jugadores nacionales. Más de media selección nacional. De entrada, Alberto “Guameru” García, Misael Espinoza, Claudio Suárez, Daniel Guzmán, Alberto Coyote, Luis García, Carlos Hermosillo, Eduardo Fernández y muchos más. En la dirección técnica, trajo a Beenhakker, Oswaldo Ardiles, Oscar Ruggeri o Ricardo Ferreti. Cierto que en su arrendamiento de 10 años, solo gano un título, pero cada año, cada temporada, sacó la chequera sin queja alguna para comprar a los mejores jugadores nacionales que estuvieron en el mercado. Cada inicio de temporada los chivahermanos se llenaban de ilusión, por lo menos por las plantillas y las contrataciones bomba de cada año.
Decisión lógica
Dejó de hacerlo los dos últimos años, cuando la entonces asociación civil, dueña del club Guadalajara le confirmó por escrito que NO le vendería el equipo a ningún precio y que además NO le renovaría el arrendamiento del equipo que se vencía en el 2003. Dejó de invertir y comprar, pues era absurdo “invertir” y “chulear” una casa que NO iba a ser propia. ¿Para que gastar más?
Llegó Jorge Vergara Madrigal y, entre humo, versos contando con el apoyo del entonces presidente de la República, Vicente Fox, y de sus hijastros, los Bribiesca, se pudo hacer de Chivas convirtiendo de manera poco transparente la asociación civil en una sociedad anónima. Prometió para Chivas al mejor técnico del mundo, así lo tuviera que traer de la luna, a los mejores jugadores, las mejores “guasanas” y hacer de Chivas un referente mundial y su era la comenzó contratando al “Travieso” Guzmán.
Con Vergara Madrigal, Chivas recuperó hegemonía mediática, pero nada en la cancha. Había mucha estridencia, desplegados periodísticos incendiarios, fanfarronerías, humo, pero muy pocos títulos. En los 22 años de Chivas en manos de la familia Vergara apenas consiguieron dos títulos de liga.
A diferencia de lo que sucedía cada inicio de temporada con los Martínez Garza, donde por lo menos los chivahermanos se ilusionaban con las contrataciones “bomba” que se realizaban, hoy ni siquiera eso.
Hoy los aficionados festejan que les paguen de “contado” al Chiquete Orozco, que les traigan algún jugador mexicano-americano sin nombre, sin currículum, sin trayectoria o, bien, que les reciclen figuras en el ocaso de su carrera para que les vendan playeras.
Grandeza a la baja
El último siglo las cosas cambiaron drásticamente para los tapatíos a medida que los títulos de Chivas se fueron espaciando, comenzó el auge económico de los equipos regios, el crecimiento en la formación de jugadores de Grupo Pachuca para hacer una institución ganadora, lo mismo pasó con Grupo Orlegi con Santos y el surgimiento del mejor Toluca de su historia.
Todos esos equipos y algunos más han ganado muchos más títulos que Chivas en este siglo. La grandeza del Club Guadalajara, aunque duela reconocerlo, ya es extemporánea, añeja, antigua. Eso NO paso con sus acérrimos rivales. El América volvió a ser ese equipo ganador y hasta tricampeón; el Atlas, su acérrimo rival, ya fue bicampeón y los tiene de “hijos” en sus últimas liguillas.
Eso es Chivas en los últimos tiempos. Un equipo “apapachado” al que NO se le exigen ganar títulos porque juega solo con “mexicanos”, lo más penoso es que hoy el equipo tapatío ni siquiera tiene a los mejores mexicanos y los que salen a la venta de otros equipos solo los
ve pasar, como fue el caso de Gallardo o Romo la temporada pasada. Hoy, Tigres, Rayados, Cruz Azul, América, Toluca, Pachuca tienen mejores jugadores mexicanos en sus plantillas que Chivas, cuyo aporte a la Selección nacional es mínimo, producto de esta crisis.
Con todos esos equipos, la posibilidad de ser campeón es muchísimo mayor que con Chivas. Entonces, ¿por qué criticar que “Chiquete” Orozco pretenda salir? El amor a la camiseta es una frase romántica y en desuso que solo aplica para los aficionados que siguen fieles a sus colores.
Con la razón, no con el corazón
Digámoslo como es, hoy por hoy, en las condiciones actuales para la inmensa mayoría de jugadores mexicanos de calidad probada, Chivas ya NO es la opción número uno o dos de su carrera. Hay mucho mejores opciones en lo futbolístico porque con otros la posibilidad de ser campeones es mayor y porque en otros equipos pueden ganar incluso más dinero que con los tapatíos. Si es chivahermano, por un momento, piense como jugador y utilice la razón y no el corazón para tomar una posible decisión: ¿Por qué elegiría quedarse en Chivas por encima de una oferta similar o mayor de Tigres, Rayados, América, Cruz Azul o Toluca? Si NO toma en cuenta al corazón estoy seguro de que se habrá quedado sin argumentos.
Este 2025 no pinta para ser el año de Chivas, que podrá seguir siendo top junto al América en venta de derechos, publicidad, playeras, en audiencia, pero que en la cancha está cada vez más y más lejos.
Lo que son las cosas. A 22 años de la llegada de los Vergara a Chivas, muchos de los que pensaron la noticia como una bendición, hoy están ciertos de que parece una maldición.
¿La grandeza tendrá fecha de caducidad?
Hoy muchos matan al “Chiquete” Orozco por querer irse, lo tachan de traidor. ¿Qué le motivaría quedarse? ¿Qué jugador de la plantilla actual NO se iría del equipo si tuviera una oferta mejor en el futbol mexicano?
Hoy muchos chivahermanos solo festejan que el cuñado de Amaury le exija el pago completo por la venta obligada del defensor.
Lo que está pasando con Chivas es muy triste, se está quedando muy atrás del resto. La actualidad del equipo ya no lo hace aspiracional, ya perdió el encanto para los futbolistas. Quizá venderán a “Chiquete” y con ese dinero llegará otro “refuerzo”. El eterno chiste de la cobija, en el que para taparse la cara, se descobijan los pies. Eso de nada sirve si se quiere competir. Se trata de sumar, sin restar. Si sale uno, por las circunstancias que sean, deben de llegar dos.
“Solo los cobardes necesitan creer sus mentiras para así eludir su realidad”.
Anónimo
EL IEE IMPLEMENTARÁ EL PREP Y UN SISTEMA PARA CONSULTAR PERFILES DE CANDIDATOS EN COMICIOS EXTRAORDINARIOS DE PUEBLA
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Avanzan los preparativos para las elecciones extraordinarias en cuatro municipios de Puebla. El Instituto Electoral del Estado (IEE) definió comisiones especiales para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el sistema de consulta de información de los candidatos.
El Consejo General del IEE dio luz verde a estos grupos colegiados para la organización de los comicios extraordinarios que se desarrollarán en los municipios de Ayotoxco de Guerrero,
EL SISTEMA “Candidatas y Candidatos, Conóceles” asegurará que los ciudadanos puedan revisar las trayectorias de los candidatos a puestos municipales.
Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.
La comisión de implementación del PREP estará integrada por los consejeros Juan Carlos Rodríguez López, Jesús Arturo Baltazar Trujano y Miguel Ángel Bonilla Zarrazaga.
Mientras que el sistema ¡Candidatas y Candidatos, Conóceles!, estará a cargo de los consejeros Carlos Rodríguez López, Jesús Arturo Baltazar Trujano, Evangelina Mendoza Corona y Susana Rivas Vera.
En el caso la comisión especial de implementación del PREP se contará con el apoyo de la Dirección de Organización y
la Coordinación de Informática, para garantizar que el sistema de conteo de votos sea eficiente.
Mientras que en el sistema de información de los candidatos, los consejeros electorales supervisarán que los partidos políticos aporten la documentación suficiente de sus abanderados para que los ciudadanos conozcan su trayectorias.
Estas elecciones extraordinarias se realizarán luego de que fueron anulados los resultados de la pasada jornada electoral del 2 de junio, debido a que hubo una serie de regularidades e inconsistencias que impidieron su legitimación.
BUSCARÁN ELIMINAR CONGELADORA LEGISLATIVA
JULIO CÉSAR MORALES • Diputados buscarán reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para agilizar el trabajo de las comisiones y evitar “la congeladora legislativa”, afirmó la presidenta Laura Artemisa García.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PAN INICIA PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN
JULIO CÉSAR MORALES • El PAN en Puebla inició el proceso de entrega-recepción del Comité Directivo Estatal (CDE) al dirigente electo, Mario Riestra Piña, y a la secretaria general electa, Genoveva Huerta Villegas.
FOTO:RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
JIMMY NATALE SEGUIRÁ AL FRENTE DEL PVEM
• JAIME NATALE URANGA, DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO (PVEM), AFIRMÓ QUE SUS BUENOS RESULTADOS EN LA PASADA ELECCIÓN DE PUEBLA LE PERMITEN MANTENERSE EN EL CARGO POR UN PERIODO MÁS. NATALE URANGA SEÑALÓ QUE ENTRE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL DE 2025 SE REALIZARÁ LA RENOVACIÓN DE TODAS LAS DIRIGENCIAS ESTATALES DEL PVEM Y EN ALGUNOS CASOS SE RATIFICARÁN A LOS PRESIDENTES DE LOS COMITÉS DIRECTIVOS ESTATALES (CDE).
EL DIRIGENTE DEL PVEM SUBRAYÓ QUE EN LOS PASADOS COMICIOS EL PARTIDO LOGRÓ COLOCARSE COMO LA TERCERA FUERZA POLÍTICA EN PUEBLA Y LA SEGUNDA EN EL CONGRESO DEL ESTADO, DEBIDO AL INCREMENTO EN EL NÚMERO DE PRESIDENCIAS MUNICIPALES Y DIPUTACIONES LOCALES Y FEDERALES GANADAS EN LAS URNAS. “MÁS O MENOS EN EL MES DE MARZO O ABRIL SE VAN A RENOVAR TODOS LOS COMITÉS ESTATALES DEL PAÍS, EN ALGUNOS SE RENOVARÁ, EN EL CASO DE PUEBLA SE DARÁ CONTINUIDAD”. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
ENTRE MARZO y abril de 2025, el PVEM renovará dirigencias, evaluando resultados y dando continuidad en casos clave.
EL PARTIDO VERDE Ecologista de México se consolida como tercera fuerza política en Puebla y segunda en el Congreso del Estado.
LUNES
• LA MANDATARIA INSISTIÓ EN QUE LOS RESULTADOS DE SU ESTRATEGIA SE IRÁN NOTANDO “POCO A POCO”
#SHEINBAUM
LA PRESIDENTA PROMETIÓ QUE CONTINUARÁ CON EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y LA AUSTERIDAD EN EL GOBIERNO FEDERAL
EFE | FOTO: EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este domingo que la seguridad pública en el país no es un tema de “mano dura”, sino de honestidad y de justicia.
“Mucha gente dice que (la seguridad) es tema de mano dura, pero no es de honestidad y de justicia”, aseveró la mandataria durante un evento en Xochitepec, en el central estado de Morelos.
La gobernante mexicana de-
• VIVE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN, EL CUAL INICIÓ EN EL SEXENIO DE SU ANTECESOR, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
fendió así su estrategia de seguridad luego de que México sumó 27 mil 794 homicidios en los primeros 11 meses de 2024, con una subida interanual del 1,47 %, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública (SESNSP).
La mandataria insistió en que los resultados de su estrategia se irán notando “poco a poco”. Recordó que México vive un proceso de transformación, el cual inició en el sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y a diferencia de otros periodos de la historia del país se logró que “no hubiera guerras, que no hubiera violencia, que fuera una transformación pacífica”.
• EL GOBIERNO MEXICANO EMITIÓ UNA ALERTA PARA 417 UNIDADES DE UNA SILLA MECEDORA PARA BEBÉS QUE AUMENTA EL RIESGO DE ASFIXIA DERIVADO DE LA INCLINACIÓN QUE PRESENTAN. EFE | FOTO: EFE
INVESTIGAN
ATAQUE EN BAR DE VILLAHERMOSA
• EL SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DE MÉXICO, OMAR GARCÍA HARFUCH, INFORMÓ ESTE DOMINGO QUE SE INVESTIGA EL ATAQUE EN UN BAR DE VILLAHERMOSA, EN EL ESTADO DE TABASCO (SURESTE), QUE CAUSÓ AL MENOS CINCO MUERTOS Y
VARIOS HERIDOS. “CON RELACIÓN A LA AGRESIÓN OCURRIDA AYER POR LA NOCHE EN UN BAR DE VILLAHERMOSA, TABASCO, INFORMO QUE LAS INSTITUCIONES DEL GABINETE DE SEGURIDAD FEDERAL SE ENCUENTRAN EN COORDINACIÓN CON AUTORIDADES DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO PARA ESCLARECER LOS HECHOS”, SEÑALÓ EN SUS REDES SOCIALES. EFE | FOTO: EFE
LAS INSTITUCIONES del Gabinete de Seguridad Federal se encuentran en coordinación con autoridades de seguridad
LA CARAVANA CONTINUARÁ EL RECORRIDO HACIA ATLANTA, CON PARADAS EN EL CAPITOLIO DE GEORGIA Y TERMINANDO EN EL CENTRO CARTER
EFE | FOTO: EFE
Estados Unidos inició este sábado la despedida al expresidente Jimmy Carter (1977-1981), fallecido el pasado 29 de diciembre a los 100 años de edad, con un recorrido de su féretro por su ciudad natal en el estado sureño de Georgia.
Los honores al exmandatario demócrata se prolongarán por seis días e incluirán una capilla ardiente en Atlanta -la capital de Georgia-, un evento privado con su círculo cercano en el Centro Carter y un funeral de estado en Washington D.C.
Custodiado por agentes del servicio secreto, y dentro de un vehículo negro, el féretro de Carter comenzó el sábado en la mañana su recorrido por las calles de Plains, la ciudad donde creció.
Decenas de personas, algunas de ellas llevando pequeñas bande-
BIDEN HA ordenado el cierre del Gobierno federal el día 9 de enero y ha declarado día nacional de luto
ras de EE.UU. en las manos, se congregaron en las aceras de la ciudad para rendir un tributo al exmandatario.
La caravana continuará el recorrido hacia Atlanta, con paradas en el Capitolio de Georgia y terminando en el Centro Carter, la iniciativa fundada por él y su esposa en 1982 para apoyar la resolución de conflictos y defender los derechos humanos alrededor del mundo.
Los restos de Carter yacerán en una capilla ardiente en el Centro Carter durante más de 60 horas, hasta la mañana del 7 de enero, cuando serán trasladados a Washington.
EL PAPA PIDE RESPETAR EL DERECHO HUMANITARIO
EL PAPA FRANCISCO INSTÓ ESTE DOMINGO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL A ACTUAR FIRMEMENTE PARA QUE SE RESPETE EL DERECHO HUMANITARIO EN LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO, EN EL REZO DEL ÁNGELUS DESDE LA VENTANA DEL PALACIO APOSTÓLICO.
“QUE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL REACCIONE CON FIRMEZA PARA QUE EN LOS CONFLICTOS SEA RESPETADO EL DERECHO HUMANITARIO”, DIJO FRANCISCO ANTE UNA GRAN CANTIDAD DE FIELES EN LA PLAZA SAN PEDRO DEL VATICANO, DONDE SE CONGREGARON PARA ESCUCHAR AL PAPA PESE A LA LLUVIA.
TEXTO Y FOTO: EFE
#ENPOLIDEPORTIVOS
GABY SÁNCHEZ PRECISÓ QUE SE DARÁ EL MANTENIMIENTO
QUE REQUIERAN LAS INSTALACIONES PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO A TODAS Y TODOS LOS USUARIOS
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
A lo largo del fin de semana, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, hizo un recorrido en los diferentes polideportivos que están a cargo del Gobierno del estado para verificar el status y los trabajos de mantenimiento de dichas instalaciones para estar en óptimas condiciones.
LAS CANCHAS “LA NORIA” la Escuela de Iniciación de fútbol y el Plan de individual de actividad “fitness” tienen descuentos del 50%
Gracias a los descuentos instruidos por el gobernador, Alejandro Armenta, se han reactivado algunos de los centros deportivos para el cuidado de la salud física y mental de las y los poblanos, como por ejemplo, el uso general de las instalaciones del Centro Deportivo Mario Vázquez Raña, en las actividades fitness o disciplinas por persona, por dos horas a la semana.
• LA SECRETARIA DEL DEPORTE Y JUVENTUD ATENDIÓ DIVERSOS REPORTES DE LOS USUARIOS DEL PARQUE ECOLÓGICO.
LAS BREVES
PUEBLA DEBUTA EN EL CLAUSURA 2025
OMAR CUAUTLE ROJAS. Este lunes 6 de enero, el Club Puebla Femenil de la mano de su director técnico, Carlos Adrián Morales, sostendrán su primer juego oficial del Clausura 2025 al visitar el estadio Olímpico Benito Juárez para enfrentarse a las Bravas de Juárez.
FOTO: @CLUBPUEBLAFEM
LOS DEPREDADORES REPITEN EN LA ARENA PUEBLA
OMAR CUAUTLE ROJAS. La primera función de lucha libre del 2025 en la Arena Puebla estará marcada por la revancha que tendrá Octagón, al lado de Místico y Atlantis Jr. contra “Los Depredadores” Volador Jr., Magnus y Rugido, quienes la semana pasada fueron descalificados.
• EN PUEBLA, LA INFORMALIDAD LABORAL REPRESENTA MÁS DEL 50% DE LA OCUPACIÓN EN NOVIEMBRE DE 2024
LA TASA DESCENDIÓ CON RESPECTO A OCTUBRE DEL 2024 CUANDO SE UBICÓ EN EL 98.5 POR CIENTO
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
En noviembre del 2024 la tasa de ocupación de la población económicamente activa se ubicó en 97.4 por ciento, mientras que en Puebla se ubicó en el 98.1 por ciento, conforme registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La tasa de ocupación en Puebla descendió con respecto a octubre del 2024 cuando se ubicó en el 98.5 por ciento, aunque fue mayor con respecto a noviembre del 2023 del 97.44 por ciento.
En noviembre de 2024, la
LA TASA DE DESOCUPACIÓN en Puebla alcanzó el 2.6% en noviembre de 2024, con 1.6 millones de personas sin empleo
tasa de participación económica —o el porcentaje de la población que se encontró trabajando, o que no tuvo empleo, pero se encontraba en la búsqueda activa de uno— se ubicó en 60 por ciento, alrededor de 36.96 millones de personas.
Mientras, la tasa de desocupación se situó en 2.6 por ciento, alrededor de 1.6 millones de desocupados.
Por su parte, la de subocupación (porcentaje de población ocupada que buscó ofertar una mayor cantidad de tiempo de trabajo en su ocupación actual o en un empleo adicional) se estableció en 8.9 por ciento.
PROFECO REVELA IRREGULARIDADES EN IMITACIONES DE QUESO AMERICANO
• LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO), A TRAVÉS DEL LABORATORIO NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, REALIZÓ UN ANÁLISIS A 39 PRODUCTOS, DE LOS CUALES 16 SE DENOMINARON QUESOS AMERICANOS Y 23 FUERON IMITACIONES DE QUESO AMERICANO. ENTRE LOS RESULTADOS DESTACAN DOS MARCAS DE IMITACIÓN DE QUESO QUE, ADEMÁS DE NO SER VERACES, CONFUNDEN EN SU DECLARACIÓN DE PROTEÍNA Y GRASA. REDACCIÓN | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
#CONEVAL
Puebla mejora ingresos para la canasta básica
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
Puebla se ubicó dentro de un conjunto de 16 estados que aumentaron el porcentaje de ingresos laborales per cápita en términos reales -es decir ya descontada la inflación-, para la adquisición de la canasta básica alimentaria, conforme registros del Coneval. En el tercer trimestre de
• NIVELES DE POBREZA LABORAL DISMINUYEN EN 25 ESTADOS; PUEBLA ENTRE LAS ENTIDADES DESTACADAS.
2024, el porcentaje de población que no pudo adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar (pobreza laboral) a nivel nacional fue de 35.1 por ciento.
EL INGRESO LABORAL PER CÁPITA aumentó 1.3%, fortaleciendo la capacidad de adquirir la canasta básica alimentaria
Las entidades con menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur, Baja California y Quintana Roo con 16.0%, 20.0% y 21.3%, respectivamente; mientras que las entidades con mayor porcentaje de pobreza laboral fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero con 62.3%, 60.5% y 55.9%, respectivamente.
LA ALCALDESA GUADALUPE
CUAUTLE TORRES DIO A CONOCER QUE REVITALIZARÁN
IMAGEN URBANA Y MEJORARÁN ESPACIOS PÚBLICOS
DEPORTIVOS DURANTE 2025
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO:
ESPECIAL
El municipio de San Andrés Cholula invertirá 220 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura en durante 2025, reveló la alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres.
La presidenta municipal señaló que a finales del año pasado se generaron pequeñas acciones de colocación de drenajes y ampliaciones, así como bardas en escuelas en diferentes juntas auxiliares, las cuales se entregarán a finales del mes.
Cuautle Torres destacó que también entregarán las obras pendientes de la administración pasada, las cuales necesitaban detalles finales.
La alcaldesa subrayó que en breve informará sobre los proyectos de este año, que renovarán la imagen urbana de las juntas auxiliares, se trabajará en campos deportivos con la rehabilitación del campo deportivo Quetzalcóatl.
“Sí, tenemos dentro de nuestra planeación proyecto trabajos y proyectos que podemos seguir trabajando en coordinación, como es el caso de obras; tenemos ahí algunos proyectos como es el caso de la radial a San Bernardino Tlaxcalancingo-Cuayantla”.
SE TRABA JARÁ en campos deportivos con la rehabilitación del campo deportivo Quetzalcóatl, informó Lupita Cuautle
CARAVANA DE LA ESPERANZA LLEVARÁ JUGUETES
JULIO CÉSAR MORALES • San Pedro Cholula celebrará a los Reyes Magos el 6 y 7 de enero con la entrega de 20 mil juguetes, espectáculos, y una monumental rosca en la Plaza de la Concordia. 28 panaderías participarán.
FOTO: ESPECIAL
SAN ANDRÉS CELEBRA FERIA DE LA ROSCA
REDACCIÓN • La Feria de la Rosca 2025 en San Andrés Cholula reúne 22 panaderías locales, emprendedores, espectáculos y música. Con más de 10 mil visitantes, fortalece tradición y economía local.
FOTO:ESPECIAL